¿Quién dijo que la edad es un impedimento para alcanzar tus sueños? Cuando se ama lo que se hace, tienes talento, existe una gran pasión y motivación, y los objetivos están claros, no hay nada ni nadie que te detenga, o sino que lo diga Linda Caicedo, la 'joya' del fútbol femenino nacional y continental.Su nombre ya estaba en boca de millones, gracias a sus espectaculares presentaciones con América de Cali y Deportivo Cali, tanto en la liga local, como en la Copa Libertadores. Sin embargo, lo hecho con las diferentes selecciones Colombia, especialmente en esta Copa América, la puso en la órbita mundial.Esta habilidosa jugadora, de 17 años, ha enamorado a todos los amantes de este deporte, gracias a la magia que, partido tras partido, despliega en la cancha con su velocidad y gambeta, cualidades que han llamado la atención, enloquecido a sus rivales y deslumbrado a sus compañeras.A su corta carrera, ha conseguido infinidad de logros. En 2017, fue campeona y goleadora del campeonato nacional, con 15 tantos. Un año después, en 2018, repitió la hazaña, venciendo a Antioquia, y acumulando ocho anotaciones en total, números que ya sorprendían a propios y extraños.Pero la historia no se detuvo ahí. En 2019, alzó el título de la Liga colombiana femenina, vistiendo la camiseta del América de Cali, siendo la máxima artillera del certamen, con siete goles, y figurando como una de las principales estrellas del cuadro 'escarlata', dato no menor y que hablaba bien de ella.No conforme con ello. En 2021, volvió a colgarse la medalla de campeona, ahora, con el Deportivo Cali. Esto le permitió mostrarse ante el continente, en la Copa Libertadores. Recordemos que antes no lo había podido hacer por ser menor de edad, ya que solo se permiten jugadoras de 16 años en adelante.Ese rendimiento llevó a que fuera convocada a la Selección Colombia Femenina. En primera instancia, figuró en la Sub-17, siendo titular indiscutida, la mejor en el frente de ataque, la goleadora en el Sudamericano de esa categoría y clave para que se alcanzara un cupo para el Mundial de la India.Ahora, en la selección de mayores, lejos de que el tema de su edad fuera una excusa, se hizo igual o más 'gigante' que las demás, tomando la batuta, siendo el dolor de cabeza de las defensas rivales y demostrando que está para grandes cosas y con toda la capacidad de ser una de las más grandes de nuestro país.Y es que, así como en las diferentes temporadas que ha disputado, siempre ha aportado su granito de arena para que los objetivos se hagan realidad, en esta oportunidad también fue fundamental para que la Selección Colombia femenina se hiciera con un cupo para el Mundial de Australia / Nueva Zelanda 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.Las puertas se han seguido abriendo por su magia en la cancha. No es casualidad que, tras lo hecho en esta Copa América en la que fue elegida como la mejor jugadora del certamen y quedó subcampeona, tras perder 0-1 contra Brasil, sumado a lo de años atrás, dos potencias mundiales como F.C. Barcelona y Olympique de Lyon estén interesadas en ficharla.Ella es Lida Caicedo, una joven de 17 años que está decidida a 'comerse' el mundo y que, por más pequeña que de pronto pueda parecer, por su 1,60 metros, es una 'enorme' del fútbol colombiano femenino en la actualidad, con un futuro más que prometedor y una realidad que nos guiará a grandes cosas.
La Selección de fútbol de Paraguay consiguió sus primeros tres puntos en el grupo A de la Copa América femenina realizada en Colombia, luego de vencer 3-2 a su similar de Chile, en encuentro disputado en el estadio Pascual Guerrero de Cali.Los goles de las 'guaraniés' fueron de Rebeca Fernández, Jessica Martínez y Fabiola Sandoval, mientras que las 'australes' se reportaron en el marcador con Daniela Pardo y Yenny Acuña.Las paraguayas lograron la victoria en su segunda presentación, ya que en la primera fecha cayeron con 4-2 con Colombia. Por otro lado, las chilenas, que descansaron en la jornada inicial y siguen sin puntos.Las dirigidas por Marcello Frigério enfrentarán a Bolivia el jueves y las orientadas por José Letelier se verán las caras con Ecuador.Información en desarrollo...
Ecuador goleó este viernes a Bolivia 6-1 en el primer partido de la copa América femenina Colombia-2022, con una destacada actuación de la juvenil atacante Nayeli Bolaños (19 años)La tricolor resolvió el duelo con tres goles en la primera parte de Bolaños (19), Danna Pesántez (37) y Marthina Aguirre (41).Bolivia, que recién retomó las prácticas en mayo tras casi un año de inactividad, se vio muy superada en el campo y sufrió la expulsión de la portera Kimberly López arrancando el complemento (52). Pero también mostró agallas para descontar cuando el juego se ponía cuesta arriba con tanto de Erika Salvatierra (59).La volante ecuatoriana Giannina Lattanzio amplió la goleada al minuto 70 y la recién ingresada Joselyn Espinales se sumó al marcador con un potente cabezazo seis minutos después.Bolaños, del Cuenca ecuatoriano, redondeó su faena con un tiro cruzado de zurda en los descuentos (90+4).Con los tres puntos, Ecuador lidera transitoriamente el Grupo A de la Copa, que comparte con Chile, Paraguay y Colombia. Las anfitrionas y las guaraníes debutan a las 19H00 locales (00H00 GMT), también en el estadio Pascual Guerrero de Cali.Chile- que no compite en la primera jornada- será el próximo rival de Ecuador en un partido programado para el jueves. Mientras que Bolivia buscará seguir en la pelea por los tres cupos a la segunda fase que entrega la zona en su duelo del lunes ante ColombiaEl Grupo B verá acción a partir del sábado y está integrado por Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y Venezuela.Los tres primeros puestos del torneo entregan cupos directos al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, mientras que el cuarto y quinto dan paso a una repesca.¿Cuándo vuelven a jugar Ecuador y Bolivia por la Copa América femenina Colombia-2022?En el próximo encuentro, Ecuador enfrentará a Chile el próximo jueves y las bolivianas harán lo propio con Colombia, el siguiente lunes.
Este viernes iniciará la competencia femenina de selecciones más importante a nivel sudamericano, que se realizará en Colombia, con sedes en Cali, Armenia y Bucaramanga.El combinado nacional será el encargado de abrir la acción, cuando enfrente a Paraguay a las 7 de la noche, en el estadio Pascual Guerrero de la capital vallecaucana.Colombia integra el grupo A junto a Chile, Ecuador, Bolivia y Paraguay, los cuales tendrán su sede en Cali.El grupo B está conformado por Brasil, Argentina, Venezuela, Perú y Uruguay. Los juegos de esta zona se llevarán a cabo en Armenia.Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, anunció que el conjunto ganador de la Copa América tendrá cupo al Mundial de Nueva Zelanda y Australia 2023 y a los Juegos Olímpicos de París 2024, pero además se llevará 1.500.000 dólares de premio.El segundo puesto en la competencia también dará un puesto en las dos competencias y además, tendrá un reconocimiento de 500.000 dólares.El presidente de la máxima entidad del fútbol sudamericano también se refirió a un encuentro entre las vencedoras de la Copa América y la Eurocopa, como la 'Finalissima' que se juega en el fútbol masculino.Además de lo ya informado, el tercer lugar también irá a la próxima Copa del Mundo, mientras que los equipos que ocupen el cuarto y quinto puesto buscarán llegar al torneo por medio del repechaje.Los seleccionados que sean tercero, cuarto y quinto, tendrán una plaza en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.¿Cuántas selecciones jugarán la Copa América Colombia 2022?En total serán diez equipos que lucharán por el título de la competencia de selecciones más importante de Sudamérica. En el grupo A están Colombia, Chile, Ecuador, Bolivia y Paraguay, mientras que el grupo B tiene como integrantes a Brasil, Argentina, Perú, Uruguay y Venezuela.¿Quién fue el último campeón de la Copa América femenina?Brasil, que logró el levantar el trofeo de la competencia por séptima vez en el 2018.
Yerry Mina fue uno de los grandes protagonistas de la Copa América Brasil 2021, con su buen juego defensivo y sus bailes al momento de celebrar los goles que anotó la Selección Colombia en el campeonato internacional. Sin embargo, en las semifinales, se encontró con una figura: Emiliano Martínez.Un 6 de julio de 2021, justamente hace un año, se enfrentaron Argentina y la 'tricolor' en una fase definitiva para buscar a uno de los finalistas de la Copa. 1-1 fue el resultado en los 90 minutos; para la 'albiceleste' marcó Lautaro Martínez, mientras que para nuestro seleccionado igualó las cosas Luis Díaz.Con el marcador en 'tablas', todo se fue a la definición desde los 12 pasos, en donde apareció el talento del 'Dibu' Martínez bajo los tres palos de su pórtico. Uno de los disparos que atajó ese día fue el remate de Yerry Mina, quien acostumbra a bailar cuando anota, pero en esa ocasión no fue así.En los cuartos de final, contra Uruguay, el de Guachené bailó cuando le anotó a los 'charrúas', algo que fastidió mucho a los argentinos por la cercanía que tienen con Fernando Muslera, portero de esa selección y quien no pudo detener los disparos de los colombianos.Eso sí, los dirigidos por Lionel Scaloni quedaron con ese recuerdo y cuando Martínez atajó el penal, todos lo celebraron a rabiar. Lionel Messi le dijo "bailá ahora, bailá ahora", en reiteradas ocasiones al defensor central de Everton. A eso, también se le sumó la gran celebración del 'Dibu' Martínez en ese momento, dejando claro su desahogo contra los colombianos y la felicidad que sentían por dar un paso más en la búsqueda del anhelado título en la Copa América, que terminaron ganándole a Brasil.Un año después de eso, en Argentina recuerdan ese momento y se la 'montan' a Yerry Mina los medios de dicho país. 'TyC Sports' publicó un video de todas esa acciones, que alegran a todos los de la 'albiceleste'.Vea el video
Grupo A, fecha 1Sede Cali (estadio Pascual Guerrero):Bolivia vs. EcuadorHora: 4:00 p.m.Colombia vs. ParaguayHora: 7:00 p.m.Fecha 2Paraguay vs. ChileHora: 4:00 p.m.Bolivia vs. ColombiaHora: 7:00 p.m.Fecha 3Paraguay vs. BoliviaHora: 4:00 p.m.Chile vs. EcuadorHora: 7:00 p.m.Fecha 4Chile vs. BoliviaHora: 4:00 p.m.Ecuador vs. ColombiaHora: 7:00 p.m.Fecha 5Ecuador vs. ParaguayHora: 7:00 p.m.Colombia vs. ColombiaHora: 7:00 p.m.Grupo B, fecha 1Sede Armenia (estadio Centenario):Uruguay vs. VenezuelaHora: 4:00 p.m.Brasil vs. ArgentinaHora: 7:00 p.m.Fecha 2Uruguay vs Brasil Hora: 4:00 p.m.Argentina vs. PerúHora: 7:00 p.m.Fecha 3Argentina vs. UruguayHora: 4:00 p.m.Perú vs. Venezuela Hora: 7:00 p.m.Fecha 4Venezuela vs. BrasilHora: 4:00 p.m.Perú vs. UruguayHora: 7:00 p.m.Fecha 5Brasil vs. PerúHora: 7:00 p.m.Venezuela vs. ArgentinaHora: 7:00 p.m.Partido por el quinto puesto Sede Armenia (estadio Centenario):24 de julio, 7:00 p.m.SemifinalesSede Bucaramanga (estadio Alfonso López) Semifinal 125 de julio, 7:00 p.m.Semifinal 226 de julio, 7:00 p.m.Tercer PuestoSede Armenia (estadio Centenario):29 de julio, 7:00 p.m.FinalSede Bucaramanga (estadio Alfonso López)30 de julio, 7:00 p.m.
La Copa América Femenina culminó este sábado 30 de julio con el triunfo por 0-1 de Brasil sobre Colombia en la final.El torneo continental, que se jugó en las ciudades de Armenia, Cali y Bucaramanga, tuvo cosas buenos, pero no faltaron las dificultades ni tampoco las cosas feas.LO BUENOEl buen nivel del torneo proyectó a varias jugadoras jóvenes de distintas selecciones, como es el caso de la atacante colombiana Linda Caicedo, la centrocampista argentina Daiana Farfán, la extrema paraguaya Fabiola Sandoval, la volante brasileña Kerolin o la delantera chilena Javiera Grez.En total participaron 230 futbolistas y hubo más de 3.000 personas acreditadas que trabajaron en el torneo. La Copa América Femenina también fue transmitida en 143 territorios y llegó por YouTube a todo el mundo.Por primera vez en su historia, el torneo entregó una jugosa bolsa de 1,5 millones de dólares al campeón y de 500.000 dólares al segundo, así como otorgó tres cupos directos al Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023 a Colombia, Brasil y Argentina, así como dos más a la repesca de febrero próximo a Paraguay Chile.También entregó dos a los Juegos Olímpicos de París 2024 a la campeona y a la subcampeona y tres a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.El torneo fue dirigido por 33 árbitras, incluida un terna europea que asistió como parte de la cooperación estratégica interinstitucional entre la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la UEFA.El crecimiento de selecciones como la de Paraguay, que terminó cuarta y luchará por clasificar a su primer Mundial en la repesca, o de Venezuela, que fue sexta pero mostró un gran nivel que la puso a luchar mano a mano con rivales con mayor tradición en el fútbol femenino como Argentina o Chile.LO MALOPese a que hubo partidos, especialmente los de Colombia, en los que las tribunas lucieron completamente llenas, también se jugaron encuentros a los que apenas asistieron puñados de aficionados.El arbitraje ha sido criticado por muchas de las futbolistas y por algunos entrenadores, pues consideran que las jueces han cometido muchos errores, que terminaron perjudicando a los diferentes equipos.El decepcionante nivel de las selecciones de Perú y Bolivia, que terminaron ambas sin puntos y con 18 y 15 goles en contra, respectivamente. La Rojiblanca se fue sin celebrar, mientras que la Verde apenas anotó un tanto.LO FEOLa lateral argentina Gabriela Chávez fue expulsada por doble amonestación en la semifinal que su equipo perdió por 1-0 con Colombia y cuando caminaba al vestuario insultó con un gesto a los aficionados locales que la estaban increpando.Las jugadoras colombianas protestaron en los actos protocolarios del primer partido -en el que vencieron por 4-2 a Paraguay- con los puños arriba mientras cantaban el himno luego de que se conociera que este año no se iba a jugar la liga femenina, pese a los buenos resultados conseguidos por el equipo en los últimos años.Las paraguayas también protestaron, haciendo una X con los brazos durante los himnos del partido de semifinales ante Brasil, porque, según recogen medios paraguayos, "faltan garantías" para ejercer su profesión.La Conmebol "desafectó" en la fase de grupos del torneo a la colombiana Carolina Arias por supuestamente haber incumplido el protocolo sanitario tras haberse contagiado de covid-19.
La selección de Brasil conquistó este sábado el título de la IX edición de la Copa América Femenina 2022, que se jugó en tres ciudades de Colombia (Cali, Armenia y Bucaramanga), al derrotar por 0-1 a la de Colombia en el estadio Alfonso López de Bucaramanga.El torneo, que se juega desde 1991, ha tenido solo dos países protagonistas y que supieron conquistarlo: Brasil que este sábado 30 de julio, sumó su octavo título, y Argentina, ganador en 2006. Las demás selecciones, hasta ahora, no saben lo que es ser campeonas.Brasil es dominador absoluto del certamen.Obtuvo el título en 1991 a Chile. En 1995, 1998 y 2003 superó a Argentina; en 2010 y en 2014 a Colombia, en 2018 nuevamente derrotó a la Roja, y hoy frustró el sueño de las colombianas de ganar por primera vez el torneo. Y en su propia casa.La 'Albiceleste' tomó desquite de las tres finales perdidas en 2006 cuando Argentina organizó el torneo y venció a Brasil, siendo esa la única vez que la Canarinha no se ha adjudicado el campeonato. Y es que ha sido una verdader hegemonía de la 'canarinha'.Palmarés de campeonas de la Copa América femenina1991: Brasil venció a Chile.1995: Brasil derrotó a Argentina.1998: Brasil se impuso a Argentina.2003: Brasil le ganó a Argentina.2006: Argentina vencióa Brasil.2010: Brasil derrotó a Colombia.2014: Brasil se impuso a Colombia.2018: Brasil le ganó a Chile.2022: Brasil venció a Colombia.En esta edición de la Copa América 2022, Brasil fue la campeona, Colombia se quedó con el puesto de subcampeona, y Argentina fue tercera, mientras que Paraguay finalizó cuarta. Por otro lado, la goleadora del certamen fue la jugadora Yamila Rodríguez, de la 'albiceleste', con seis tantos.Por otro lado, algunas distinciones que se entregaron tuvieron como protagonismo a Linda Caicedo, de la 'tricolor', al haber sido elegida como la mejor jugadora del certamen. Por último, Lorena, de la 'canarinha', recibió el premio a la mejor arquera.
Terminó la Copa América de Futsal con una digna presentación de la Selección Colombia, que finalizó en la cuarta posición, tras perder con Paraguay en semifinales y, posteriormente, caer frente a Brasil, en la lucha por el tercer puesto.El fútbol expuesto por la 'tricolor' llamó la atención de millones, quienes apoyaron de principio a fin. Sin embargo, también hubo quienes criticaron. Frente a esto se pronunció el capitán y referente del combinado patrio, Angellot Caro.A través de su cuenta oficial de Instagram, publicó un extenso mensaje, donde habló de diferentes temas." Me siento muy orgulloso de todos mis compañeros y cuerpo técnico. Qué unión la de este grupo, estamos en los 4 de Sudamérica", inició."Con las uñas guerreando contra todo. Una selección humilde, mezclada en juventud y experiencia. A los que nos critican gracias, cuando se paren en una cancha y jueguen, hablamos. A los que jugaron y no hicieron nada en su momento y solo hablan, fracasados", añadió.Pero así como alzó la voz para dedicarles unas cuantas palabras a ese sector que lejos de construir, hizo todo lo contrario, también escribió para quienes alentaron, estuvieron atentos y fueron 'a muerte' con el cuadro nacional."Nosotros seguiremos dejando la vida en cada pelota dentro de la cancha. Gracias a la gente que estuvo apoyándonos de corazón, los que nos mandaron buena energía, mil gracias…solo les puedo asegurar que seguiremos dejando la vida en la cancha por este país que nos enorgullece y que amamos", sentenció.¿Cuáles fueron los resultados de la Selección Colombia de futsal en la Copa América?Colombia 3-1 Chile (Fase de Grupos)Colombia 4-0 Uruguay (Fase de Grupos)Colombia 0-3 Brasil (Fase de Grupos)Colombia 5-3 Ecuador (Fase de Grupos)Colombia 2-4 Paraguay (Semifinales)Colombia 0-3 Brasil (Tercer Puesto)Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Terminó el sueño de la Selección Colombia de Futsal. Este sábado 5 de febrero no pudo con el anfitrión, Paraguay, y perdió 4-2, quedando eliminada de la Copa América en la instancia de semifinales.La ilusión de llegar a la final estaba intacta y más después de lo mostrado en las anteriores fases. De hecho, todo empezó muy bien contra los 'guaraníes', gracias a un gol de Sebastián Camilo Sánchez.Pero la 'albirroja' no se quedó quieta y, por intermedio de Arnaldo Báez, quien aprovechó una mala salida del arquero José Sánchez, anotó el empate 1-1 parcial, inyectándole tensión al encuentro.Todo estaba parejo, pero los locales fueron por más y lo consiguieron. La 'tricolor' dejó espacios y Francisco Martínez infló las redes para el 2-1 y, en seguida, Damián Mareco puso el 3-1.Todo estaba cuesta arriba para la Selección Colombia de Futsal, pero no se rindieron ni bajaron los brazos y consiguieron acortar diferencias, gracias a un tanto de Sebastián Camilo Sánchez, nuevamente.Había esperanza, pero con el equipo jugado, Paraguay aprovechó y liquidó todo. Juan Gómez anotó y sentenció el 4-2, que clasificó a su selección a la gran final, donde aguarda por Brasil o Argentina, la otra semifinal.Así las cosas, el combinado patrio volvió a registrar el mismo resultado que alcanzó en las Copas América de 2011 y 2015, donde también fue semifinalista, siempre siendo un equipo protagonista y que pelea por el título.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Tuvieron que pasar varias semanas para saber la verdadera historia detrás del roce que el guardameta argentino Emiliano Martínez protagonizó con el defensa Yerry Mina, en el marco de la Copa América.En entrevista con el programa 'Líbero', de 'TyC Sports', Ángel Di María fue el encargado de dar a conocer cada uno de los detalles. Allí, explicó las razones y se refirió a los penales frente a Colombia."'Emi' Martínez tenía la bronca con Mina desde que lo lesionó por Eliminatorias y sabía que si hacía el gol, se iba a poner a bailar. En ningún lado dice que no podés hablar. Está espectacular lo que hizo", afirmó.Recordemos que el pasado 8 de junio, en el marco de las Eliminatorias, en un balón aéreo, Yerry Mina chocó con el arquero Emiliano Martínez, quien no pudo continuar en cancha y salió al minuto 40.Posteriormente, la 'tricolor' y la 'albiceleste' chocaron en semifinales de la Copa América, donde el guardameta argentino le atajó un penal al defensa central colombiano y le celebró de una manera particular.De hecho, en dicha tanda de cobros, el portero se robó las miradas por la manera como le habló a los ejecutantes del cuadro nacional, situación a la que Di María también hizo referencia en su respuesta.
Todos quieren saber algo de Luis Díaz. Sus goles y regates con la Selección Colombia, que terminó en la tercera posición de la pasada Copa América, lo llevaron a estar en lo más alto en nuestro país.Por esa razón, la Federación Colombiana de Fútbol quiso darle un reconocimiento, este jueves, y organizó una rueda de prensa en honor al futbolista guajiro."Estoy muy contento por recibir este hermoso premio. Para mí es un orgullo ser el goleador de una Copa América y estar dentro de los mejores jugadores", indicó de entrada el actual futbolista del Porto, de Portugal.El exfutbolista de Junior de Barranquilla reveló cuál fue el gol que más le gustó en el certamen internacional. En total, fueron cuatro anotaciones las que marcó."Tal vez uno de los goles que más me gustó fue el que le hice a Brasil por lo bonito del tanto y por lo que significaba", aseveró.Al final del torneo, terminó siendo el goleador de la Copa junto a Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina y quien levantó el trofeo de campeón."Es un orgullo compartir este premio con Lionel Messi porque es uno de los mejores jugadores del mundo. Esto quedará en mi memoria y corazón por siempre", agregó.Y concluyó con un mensaje sobre su futuro. Los rumores lo acercan a la Roma, que dirige José Mourinho, múltiple campeón en el fútbol europeo."Tengo aún muchas metas y objetivos por cumplir. Quiero ser un jugador que esté en la élite de este deporte. Quiero seguir trabajando para conseguirlo", cerró.El jugador retornará en los próximos días a la concentración del Porto, para afrontar los compromisos de pretemporada que tiene planeado disputar su equipo.Uno de ellos será contra el cuadro que dirige 'The Special One', quien espera ver, en primera fila, todo el potencial de Díaz en el terreno de juego.No olvide que toda la información de los colombianos en el exterior puede encontrarla en Gol Caracol y www.GolCaracol.com.
La Copa América Femenina Colombia 2022 está a la vuelta de la esquina y, este martes, la Conmebol compartió una buena noticia para las selecciones que disputarán el certamen internacional que iniciará el próximo 8 de julio y que irá hasta el 30 del mismo mes.Se trata de los cupos que tendrán los dos mejores combinados de este campeonato sudamericano, que irán de manera directa a los Juegos Olímpicos de París 2024, tal como informó el ente organizador del torneo. En ese orden de ideas, ahora hay un cupo más para estas competencias, ya que antes solo iba a ir un equipo en representación de Sudamérica.Cabe resaltar que, la Selección Colombia Femenina, se viene preparando de la mejor manera para lo que será esta Copa América, que se jugará en Cali, Armenia y Bucaramanga. Este martes, las dirigidas por Nelson Abadía se medirán a su similar de los Estados Unidos, en Utah, a partir de las 9 de la noche, de nuestro país."Clasificarán de manera directa a los Juegos Olímpicos Paris 2024, las AMPs que ocupen la primera y segunda posiciones de la Fase Final de la CONMEBOL Copa América Femenina 2022", reza en el artículo 14 del campeonato.¿A qué otros torneos da cupo la Copa América Femenina Colombia 2022?"Clasificarán de manera directa a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023, las tres AMPs que ocupen la primera, segunda y tercera posición de la Fase Final de la competición. Las AMPs que ocupen la cuarta y quinta posición de la Fase Final de la competición, disputarán un repechaje mundial por dos plazas a la Copa Mundial Femenina 2023, en fechas a ser determinadas por la FIFA", indican en el artículo 14 de la Copa.Eso no es lo único: "Las AMs que ocupen la tercera, cuarta y quinta posición en la Fase Final de la CONMEBOL Copa América Femenina 2022, clasificarán de manera directa a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La Selección de Chile, al ser anfitriona de dicho evento ya se encuentra clasificada. En caso de que dicha Selección se ubique en una de estas posiciones, la Selección ubicada inmediatamente después, será quien ocupe su lugar en la clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023".
La recordada tanda de penales entre Argentina y Colombia, de la Copa América 2021, dejó como figura al arquero Emiliano Martínez, quien le dijo de todo a nuestros jugadores e hizo varios gestos en contra de ellos.Hasta la fecha se sigue hablando de lo que pasó en aquella oportunidad, esta vez, el padre del ‘Dibu’ dio detalles de la actitud de su hijo frente a los futbolistas de la ‘tricolor’.“El arquero uruguayo Muslera es muy amigo de Emi. Por como se dio ese juego entre uruguayos y colombianos, entonces él estaba muy enojado con los colombianos. Por eso antes les dijo (a los colombianos) a mí no me vas a bailar´”, explicó Alberto Martínez, todo porque la Selección Colombia venía de eliminar a Uruguay, en cuartos de final, también desde los penales.Por la misma línea, el padre del arquero argentino, explicó que tenía mucha fe en que el ‘Dibu’ detuviera algún remate de los nuestros.“Yo sabía que un penal contra Colombia iba a atajar, porque en Arsenal siempre apostaban y competían atajando penales con Cech y el resto de los arqueros”, contó.Para finalizar, sobre las emociones de ese día, Alberto Martínez, dijo que: “El día de los penales contra Colombia estaba en casa, veía el partido solo. Tenía una mesita ratona de vidrio que ahora es de madera, porque la de vidrio la rompí de la emoción”.¿Cómo le fue a la Selección Colombia en esa Copa América?La ‘tricolor’, dirigida por Reinaldo Rueda, quedó en el tercer puesto del certamen internacional, luego de vencer a Perú en esa disputa por la tercera plaza de la copa. El campeón fue Argentina, que venció a Brasil.
El defensa brasileño, Renan Lodi, del Atlético de Madrid, reveló este lunes que se puso en manos de un psicólogo para superar el error que cometió en la final de la pasada Copa América, que a la postre propició el triunfo de Argentina en el Maracaná."Fue todo muy duro. Lloré bastante. Me quedé mal de la cabeza y fui en busca de un psicólogo y todo porque era bien difícil. Fue cuando di aquella caída dentro del club también. Me afectó bastante", dijo el lateral en una entrevista a TNT Sports Brasil.Lodi dijo que tras ese error, que permitió al argentino Ángel Di María marcar el único tanto de la final disputada el 10 de julio de 2021 en el Maracaná, llamó a un psicólogo que conocía de cuando era jugador del Athletico Paranaense."Ocurrió ese problema en la selección y me dije: necesito colocar mi cabeza en orden. No era depresión, pero iba camino del entrenamiento (con el Atlético de Madrid) y me quería volver; salía a jugar y quería salir rápido del partido. Fue difícil", explicó."Ahí me dije: tengo que llamar (al psicólogo) y necesito desahogarme, necesito comunicar todo lo que estoy sintiendo. Y al hacerlo, me quité eso peso de encima y me dejó más fuerte. Hoy continúo trabajando con él", completó.Lodi, de 23 años, da hoy por superada esa fase y asegura que ahora está "muy feliz" con el momento que está viviendo en el Atlético de Madrid, donde últimamente juega en una posición más adelantada que la de lateral izquierdo.Sobre ese cambio, dijo que al principio se resistió un poco, que su "posición preferida es la de lateral izquierdo", pero que es un trabajador más del club y que está "para ayudar y sumar"."Ahora me está gustando más. Estoy muy feliz en esta nueva posición", subrayó.Asimismo, afirmó que la reciente llegada del mozambiqueño Reinildo Mandava, que juega también en el lateral izquierdo, le dio "más motivación".También destacó que el técnico Diego Simeone "está haciendo un gran trabajo" esta temporada, pese a las críticas que ha recibido por el irregular rendimiento del equipo."A mitad de temporada todos los equipos van a oscilar", alegó para después añadir que Simeone les pide que "no se acomoden".Por otro lado, calificó de "final" el partido contra el Manchester United que jugarán este miércoles por la vuelta de los octavos de final de la Champions League, tras el 1-1 de la ida."Estamos preparados para hacer un gran partido (...) Empatamos, pero todo está abierto para Manchester, que tiene un equipo fantástico", declaró.¿Cuánto quedó la final de la Copa América 2021?El pasado 10 de julio, en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, Argentina se impuso 1-0 sobre Brasil, con gol de Ángel Di María, coronándose campeón.
Emiliano Martínez tiene un antes y un después en su carrera luego de atajar unos penaltis en la definición de las semifinales de la Copa América más reciente, contra la Selección Colombia, y eso le causó miles se sentimientos, que en las últimas horas confesó.“En ese momento yo estaba llorando. Lloré durante toda la Copa América, era como un niño, tenía muchas emociones. Luego de lo de Colombia, solo sentía que tenía que llorar. Me fui al vestuario y me encontré llorando solo y todos me preguntaban que porqué lloraba si estamos en la final”, afirmó de entrada.Además, el ‘Dibu’, como se le conoce al arquero argentino, contó que tras su brillante actuación frente a la ‘tricolor’, su reconocimiento aumentó y no podía creerlo.“Me explotaron las redes sociales después eso, pero lo primero que hice fue llamar a mi psicóloga para calmarme, porque pasé de tener 700 mil seguidores a 2.4 millones en un día. Miles de comentarios, entrevistas y yo no quería hacer nada, solamente era una semifinal, así que pasé horas hablando con mi psicóloga”, agregó en una entrevista con Ben Foster.¿Qué pasó en aquella tanda de penaltis entre Argentina y Colombia, en la Copa América 2021?Emiliano Martínez le habló a varios de los futbolistas de la ‘tricolor’, para ponerlos nerviosos, y lo logró, consiguiendo atajarle los remates a Dávinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona.
La selección de fútbol sala de Argentina se enfrentará este domingo con la de Paraguay en la final de la Copa América después de derrotar en tanda de penaltis por 2-1 a Brasil, el campeón y primer favorito del torneo que se juega en Asunción.Argentina y Brasil igualaron 3-3 en tiempo reglamentario. Por la Albiceleste anotaron Cristian Borruto, Ángel Claudino y Leandro Cuzzolino. Los tantos de la Canarinha fueron de Ferrão, Matheus y Marcenio.Argentina, subcampeón en la Copa América en 2017 y actual campeón mundial, buscará su tercer título en la Copa América de Futsal. En la competencia sudamericana, la 'Canarinha' acumula diez de los doce títulos disputados desde 1992.En un partido intenso, Borruto, del italiano Acqua e Sapone Calcio a 5, puso adelante a Argentina, que apenas pudo celebrar su ventaja, ya que el capitán brasileño y pívot del FC Barcelona, Ferrão, puso las acciones 1-1 unos minutos después, en la que sería la dinámica hasta el final.Matheus, también jugador del Barcelona, anotó el 2-1 para Brasil con un cobro de pelo quieta. Pero la reacción no se hizo esperar y Ángel Claudino, del español Emotion Zaragoza, consiguió el 2-2.Su compañero, Leandro Cuzzolino, del Acqua e Sapone Calcio a 5 de Italia, puso el 3-2 a favor de Argentina en tiro tras la expulsión del portero brasileño. Sin embargo, Marcenio, el otro brasileño en el Barcelona, dejó casi de inmediato el marcador en 3-3.En la prórroga y con la adrenalina, el portero argentino Nicolás Sarmiento, quien milita en Real Betis Futsal, fue el protagonista al contener un tiro libre directo de Ferrão.
La Selección Colombia, que está en Barranquilla por estos días, tiene entre sus convocados experiencia y juventud, y en Envigado se mostraron orgulloso porque tienen a dos canteranos en la concentración.Se tratan de Juan Fernando Quintero, quien empezó su carrera en el equipo naranja, y Yaser Asprilla, quien fue revelación en el 2021 en el equipo antioqueño.“¡Cuando coincides con tu ídolo en Selección Colombia! Nuestros canteranos Yaser Asprilla y Juan Fernando Quintero en la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla. Nada mal, eh”, escribió Envigado.El joven Asprilla es una de las grandes promesas del fútbol de nuestro país y quiere seguir los pasos de un experimentado como el actual jugador del Shenzhen.
Las repercusiones de la eliminación de Colombia a manos de Argentina, en la reciente Copa América continúan y más por lo que pasó con Emiliano Martínez.El arquero argentino desconcentró a los jugadores de nuestro país en cada cobro, y todo se escuchó en la transmisión oficial, en especial a Yerry Mina, a quien le dijo una frase que tomó mucha trascendencia en suelo ‘gaúcho’: “Mirá que te como”.En las últimas horas, Martínez se refirió a la repercusión que tuvieron sus palabras y aclaró que no es la imagen que quiere dar.“Festejar después de parar un penal o hablarles a los rivales, no es el ejemplo que le quiero dar a los chicos. Pero fue lo que me salió en ese momento. En un deportista, detrás de cada historia de éxito hay mucho esfuerzo y sacrificio. Me fui de mi casa con 12 años para vivir en la pensión de Independiente y tuve que superar muchas adversidades antes de llegar al lugar en el que estoy. Ese es el mensaje para los jóvenes, no un meme ni un festejo”; le dijo a ‘El País’.
En Argentina aún hay comentarios, luego de conseguir el título de la pasada Copa América. Y también se habla de lo que fue la semifinal contra la Selección Colombia, en la que no faltaron las polémicas relacionadas con las forma en que encaró la definición por penaltis el arquero Emiliano Martínez, quien les habló y causó presiones a los cobradores del equipo dirigido por Reinaldo Rueda.En esta oportunidad, Alejandro ‘Papu’ Gómez se refirió a todo lo que se vivió en aquel encuentro frente a los nuestros.“Si quedábamos eliminados con Colombia en la semi a Emiliano 'Dibu' Martínez lo hubiesen matado por lo que dijo en los penales y a mí por andar pelotudeando o andar bailando, el resultado maquilla todo”, afirmó de entrada al diario ‘Olé’.Eso sí, mencionó que “lo bueno es que se ganó y que pudimos demostrarle a la gente que somos chicos comunes y corrientes, personas normales que se matan por la camiseta argentina, que dejamos muchas cosas, que hicimos un esfuerzo tremendo, en plena pandemia, y no salimos nunca de la burbuja”.Cabe recordar que Colombia y Argentina empataron 1-1 en el tiempo reglamentario, pero en los penaltis se impuso la albiceleste por 3-2.
La Selección Colombia ilusionó a todo el pueblo nacional con su participación en la reciente edición de Copa América y finalmente alcanzó el tercer lugar del torneo, tras derrotar a Perú en el último compromiso.Adrián Ramos, exdelantero de la 'tricolor', habló en exclusiva con GolCaracol.com sobre lo que fue este campeonato para los nuestros, en el que se vivieron emociones de todo tipo."La selección supo competir, tuvo momentos difíciles, pero nos llenó de satisfacción. Todos queríamos llegar a la final y ganarla, tenemos un buen grupo que nos ilusiona. Nosotros los colombianos jugamos bien, pero competir no solo es eso. Ojalá sigan jugando así, que esa experiencia les sirva de cara a lo que se viene", expresó de entrada.El ahora atacante de América de Cali estuvo presente en la Copa América Argentina 2011, las Eliminatorias a Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, así como el Mundial Brasil 2014 y Finlandia 2003, en la categoría Sub-17.¿Cómo vio al equipo, sin jugadores como James Rodríguez y Falcao García?"Tenemos muy buenos jugadores, ellos hicieron falta, pero el trabajo que se hizo en el equipo prevaleció, eso me dejó contento, espero que retomen su nivel para que vuelvan a Colombia".¿Es Reinaldo Rueda el entrenador indicado para la selección?"El 'profe Rey' estaba esperando esta oportunidad, ojalá que las cosas le salgan bien, que cumpla los objetivos, que nos lleve a la Copa Mundial y que pueda hacer historia".Se tocó el tema de jugar con los de la liga local, en las Eliminatorias, por la pandemia, ¿Cree que podría regresar a la 'tricolor'?"Primero, espero que la situación mejore y los de Europa vengan para que aporten todo su talento en las Eliminatorias. Como jugador tengo esa ilusión de volver a jugar con la Selección Colombia, pero debo ser consciente del presente y la realidad, ojalá que ellos puedan venir (risas)".¿Qué extraña del fútbol de Europa?"Son etapas que se cumplen, allá son otras exigencias, se juegan en otra intensidad. Ahora estoy contento en América, con muchos sueños por cumplir y objetivos por lograr".
El título de Argentina en la Copa América sin duda alguna será motivo de conversación por muchos años. Ahora, Ronaldinho fue quien se sumó a los comentarios. El exjugador de la Selección Brasil lamentó que el conjunto de su país no pudiera quedarse con el trofeo de campeón del torneo internacional, pero hubo algo que todavía lo llena de felicidad: que Lionel Messi ganara el certamen. “Me entristeció mucho la derrota de Brasil, pero estoy muy feliz por Leo, porque era lo único que le faltaba. Me dejó muy contento, porque ver a los amigos felices me hace feliz", expresó en charla con Ibai Llanos, en Twitch.Además, reveló detalles de la relación de amistad que mantiene con ‘La Pulga’, a quien conoció cuando el argentino debutó en Barcelona. No somos de hablar todos los días, porque Leo tiene una vida muy dura, pero hablamos siempre que hay posibilidad y nos respetamos muchos", añadió.Y agregó: “En el Barça hemos hecho historia…Fue una etapa espectacular en la que hicimos muchas cosas lindas juntos".