La selección de fútbol sala de Argentina se enfrentará este domingo con la de Paraguay en la final de la Copa América después de derrotar en tanda de penaltis por 2-1 a Brasil, el campeón y primer favorito del torneo que se juega en Asunción.Argentina y Brasil igualaron 3-3 en tiempo reglamentario. Por la Albiceleste anotaron Cristian Borruto, Ángel Claudino y Leandro Cuzzolino. Los tantos de la Canarinha fueron de Ferrão, Matheus y Marcenio.Argentina, subcampeón en la Copa América en 2017 y actual campeón mundial, buscará su tercer título en la Copa América de Futsal. En la competencia sudamericana, la 'Canarinha' acumula diez de los doce títulos disputados desde 1992.En un partido intenso, Borruto, del italiano Acqua e Sapone Calcio a 5, puso adelante a Argentina, que apenas pudo celebrar su ventaja, ya que el capitán brasileño y pívot del FC Barcelona, Ferrão, puso las acciones 1-1 unos minutos después, en la que sería la dinámica hasta el final.Matheus, también jugador del Barcelona, anotó el 2-1 para Brasil con un cobro de pelo quieta. Pero la reacción no se hizo esperar y Ángel Claudino, del español Emotion Zaragoza, consiguió el 2-2.Su compañero, Leandro Cuzzolino, del Acqua e Sapone Calcio a 5 de Italia, puso el 3-2 a favor de Argentina en tiro tras la expulsión del portero brasileño. Sin embargo, Marcenio, el otro brasileño en el Barcelona, dejó casi de inmediato el marcador en 3-3.En la prórroga y con la adrenalina, el portero argentino Nicolás Sarmiento, quien milita en Real Betis Futsal, fue el protagonista al contener un tiro libre directo de Ferrão.
La Selección Colombia, que está en Barranquilla por estos días, tiene entre sus convocados experiencia y juventud, y en Envigado se mostraron orgulloso porque tienen a dos canteranos en la concentración.Se tratan de Juan Fernando Quintero, quien empezó su carrera en el equipo naranja, y Yaser Asprilla, quien fue revelación en el 2021 en el equipo antioqueño.“¡Cuando coincides con tu ídolo en Selección Colombia! Nuestros canteranos Yaser Asprilla y Juan Fernando Quintero en la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla. Nada mal, eh”, escribió Envigado.El joven Asprilla es una de las grandes promesas del fútbol de nuestro país y quiere seguir los pasos de un experimentado como el actual jugador del Shenzhen.
La Copa América ganada por la selección, las retiradas de Paula Pareto y Sergio Agüero y la quinta medalla olímpica de 'las leonas' fueron las principales noticias deportivas de Argentina en 2021.LA ALBICELESTE CELEBRÓ TRAS 28 AÑOS GRACIAS A UN MESSI IMPARABLELa selección argentina de fútbol ganó el 10 de julio de 2021 la Copa América de Brasil ante la Canarinha por 1-0 en el Maracaná con un gol de Ángel Di María y cortó así una racha de 28 años sin conquistar títulos.El hito significó también el primer título con la absoluta para Lionel Messi, campeón mundial con la Sub'20 (Holanda 2005) y olímpico con la Sub'23 (Pekín 2008).El maravilloso año de la Albiceleste se completó con la clasificación para el Mundial de Catar 2022 con cuatro jornadas de anticipación y manteniendo un invicto de 27 partidos, con 17 triunfos y 10 empates.LOS RETIROS DE PAULA PARETO Y SERGIO AGÜEROLa judoca Paula 'Peque' Pareto, que en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se convirtió en la primera y hasta ahora única mujer argentina en obtener una medalla de oro en una disciplina individual, se retiró en julio a los 35 años tras ganar un diploma en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.En diciembre se retiró a los 33 años por problemas cardíacos Sergio 'el Kun' Agüero, campeón con Argentina de la Copa América de 2021, de los Mundiales Sub'20 de Holanda 2005 y Canadá 2007, de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y subcampeón del Mundo en Brasil 2014.LAS LEONAS, DE PLATALa selección argentina femenina de hockey, conocida popularmente como Las Leonas, consiguió este año su quinta medalla en los últimos seis Juegos Olímpicos.Tras la presea plateada ganada en Tokio se retiró de la selección la capitana y referente Noel Barrionuevo. Además, Agustina Albertario y Agustina Gorzelany fueron nominadas por la Federación Internacional de Hockey a la mejor jugadora de la temporada, Belén Succi a la mejor portera y Valentina Raposo a la promesa del año.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Las repercusiones de la eliminación de Colombia a manos de Argentina, en la reciente Copa América continúan y más por lo que pasó con Emiliano Martínez.El arquero argentino desconcentró a los jugadores de nuestro país en cada cobro, y todo se escuchó en la transmisión oficial, en especial a Yerry Mina, a quien le dijo una frase que tomó mucha trascendencia en suelo ‘gaúcho’: “Mirá que te como”.En las últimas horas, Martínez se refirió a la repercusión que tuvieron sus palabras y aclaró que no es la imagen que quiere dar.“Festejar después de parar un penal o hablarles a los rivales, no es el ejemplo que le quiero dar a los chicos. Pero fue lo que me salió en ese momento. En un deportista, detrás de cada historia de éxito hay mucho esfuerzo y sacrificio. Me fui de mi casa con 12 años para vivir en la pensión de Independiente y tuve que superar muchas adversidades antes de llegar al lugar en el que estoy. Ese es el mensaje para los jóvenes, no un meme ni un festejo”; le dijo a ‘El País’.
En Argentina aún hay comentarios, luego de conseguir el título de la pasada Copa América. Y también se habla de lo que fue la semifinal contra la Selección Colombia, en la que no faltaron las polémicas relacionadas con las forma en que encaró la definición por penaltis el arquero Emiliano Martínez, quien les habló y causó presiones a los cobradores del equipo dirigido por Reinaldo Rueda.En esta oportunidad, Alejandro ‘Papu’ Gómez se refirió a todo lo que se vivió en aquel encuentro frente a los nuestros.“Si quedábamos eliminados con Colombia en la semi a Emiliano 'Dibu' Martínez lo hubiesen matado por lo que dijo en los penales y a mí por andar pelotudeando o andar bailando, el resultado maquilla todo”, afirmó de entrada al diario ‘Olé’.Eso sí, mencionó que “lo bueno es que se ganó y que pudimos demostrarle a la gente que somos chicos comunes y corrientes, personas normales que se matan por la camiseta argentina, que dejamos muchas cosas, que hicimos un esfuerzo tremendo, en plena pandemia, y no salimos nunca de la burbuja”.Cabe recordar que Colombia y Argentina empataron 1-1 en el tiempo reglamentario, pero en los penaltis se impuso la albiceleste por 3-2.
La Selección Colombia ilusionó a todo el pueblo nacional con su participación en la reciente edición de Copa América y finalmente alcanzó el tercer lugar del torneo, tras derrotar a Perú en el último compromiso.Adrián Ramos, exdelantero de la 'tricolor', habló en exclusiva con GolCaracol.com sobre lo que fue este campeonato para los nuestros, en el que se vivieron emociones de todo tipo."La selección supo competir, tuvo momentos difíciles, pero nos llenó de satisfacción. Todos queríamos llegar a la final y ganarla, tenemos un buen grupo que nos ilusiona. Nosotros los colombianos jugamos bien, pero competir no solo es eso. Ojalá sigan jugando así, que esa experiencia les sirva de cara a lo que se viene", expresó de entrada.El ahora atacante de América de Cali estuvo presente en la Copa América Argentina 2011, las Eliminatorias a Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, así como el Mundial Brasil 2014 y Finlandia 2003, en la categoría Sub-17.¿Cómo vio al equipo, sin jugadores como James Rodríguez y Falcao García?"Tenemos muy buenos jugadores, ellos hicieron falta, pero el trabajo que se hizo en el equipo prevaleció, eso me dejó contento, espero que retomen su nivel para que vuelvan a Colombia".¿Es Reinaldo Rueda el entrenador indicado para la selección?"El 'profe Rey' estaba esperando esta oportunidad, ojalá que las cosas le salgan bien, que cumpla los objetivos, que nos lleve a la Copa Mundial y que pueda hacer historia".Se tocó el tema de jugar con los de la liga local, en las Eliminatorias, por la pandemia, ¿Cree que podría regresar a la 'tricolor'?"Primero, espero que la situación mejore y los de Europa vengan para que aporten todo su talento en las Eliminatorias. Como jugador tengo esa ilusión de volver a jugar con la Selección Colombia, pero debo ser consciente del presente y la realidad, ojalá que ellos puedan venir (risas)".¿Qué extraña del fútbol de Europa?"Son etapas que se cumplen, allá son otras exigencias, se juegan en otra intensidad. Ahora estoy contento en América, con muchos sueños por cumplir y objetivos por lograr".
Terminó la Copa América de Futsal con una digna presentación de la Selección Colombia, que finalizó en la cuarta posición, tras perder con Paraguay en semifinales y, posteriormente, caer frente a Brasil, en la lucha por el tercer puesto.El fútbol expuesto por la 'tricolor' llamó la atención de millones, quienes apoyaron de principio a fin. Sin embargo, también hubo quienes criticaron. Frente a esto se pronunció el capitán y referente del combinado patrio, Angellot Caro.A través de su cuenta oficial de Instagram, publicó un extenso mensaje, donde habló de diferentes temas." Me siento muy orgulloso de todos mis compañeros y cuerpo técnico. Qué unión la de este grupo, estamos en los 4 de Sudamérica", inició."Con las uñas guerreando contra todo. Una selección humilde, mezclada en juventud y experiencia. A los que nos critican gracias, cuando se paren en una cancha y jueguen, hablamos. A los que jugaron y no hicieron nada en su momento y solo hablan, fracasados", añadió.Pero así como alzó la voz para dedicarles unas cuantas palabras a ese sector que lejos de construir, hizo todo lo contrario, también escribió para quienes alentaron, estuvieron atentos y fueron 'a muerte' con el cuadro nacional."Nosotros seguiremos dejando la vida en cada pelota dentro de la cancha. Gracias a la gente que estuvo apoyándonos de corazón, los que nos mandaron buena energía, mil gracias…solo les puedo asegurar que seguiremos dejando la vida en la cancha por este país que nos enorgullece y que amamos", sentenció.¿Cuáles fueron los resultados de la Selección Colombia de futsal en la Copa América?Colombia 3-1 Chile (Fase de Grupos)Colombia 4-0 Uruguay (Fase de Grupos)Colombia 0-3 Brasil (Fase de Grupos)Colombia 5-3 Ecuador (Fase de Grupos)Colombia 2-4 Paraguay (Semifinales)Colombia 0-3 Brasil (Tercer Puesto)Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Terminó el sueño de la Selección Colombia de Futsal. Este sábado 5 de febrero no pudo con el anfitrión, Paraguay, y perdió 4-2, quedando eliminada de la Copa América en la instancia de semifinales.La ilusión de llegar a la final estaba intacta y más después de lo mostrado en las anteriores fases. De hecho, todo empezó muy bien contra los 'guaraníes', gracias a un gol de Sebastián Camilo Sánchez.Pero la 'albirroja' no se quedó quieta y, por intermedio de Arnaldo Báez, quien aprovechó una mala salida del arquero José Sánchez, anotó el empate 1-1 parcial, inyectándole tensión al encuentro.Todo estaba parejo, pero los locales fueron por más y lo consiguieron. La 'tricolor' dejó espacios y Francisco Martínez infló las redes para el 2-1 y, en seguida, Damián Mareco puso el 3-1.Todo estaba cuesta arriba para la Selección Colombia de Futsal, pero no se rindieron ni bajaron los brazos y consiguieron acortar diferencias, gracias a un tanto de Sebastián Camilo Sánchez, nuevamente.Había esperanza, pero con el equipo jugado, Paraguay aprovechó y liquidó todo. Juan Gómez anotó y sentenció el 4-2, que clasificó a su selección a la gran final, donde aguarda por Brasil o Argentina, la otra semifinal.Así las cosas, el combinado patrio volvió a registrar el mismo resultado que alcanzó en las Copas América de 2011 y 2015, donde también fue semifinalista, siempre siendo un equipo protagonista y que pelea por el título.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Tuvieron que pasar varias semanas para saber la verdadera historia detrás del roce que el guardameta argentino Emiliano Martínez protagonizó con el defensa Yerry Mina, en el marco de la Copa América.En entrevista con el programa 'Líbero', de 'TyC Sports', Ángel Di María fue el encargado de dar a conocer cada uno de los detalles. Allí, explicó las razones y se refirió a los penales frente a Colombia."'Emi' Martínez tenía la bronca con Mina desde que lo lesionó por Eliminatorias y sabía que si hacía el gol, se iba a poner a bailar. En ningún lado dice que no podés hablar. Está espectacular lo que hizo", afirmó.Recordemos que el pasado 8 de junio, en el marco de las Eliminatorias, en un balón aéreo, Yerry Mina chocó con el arquero Emiliano Martínez, quien no pudo continuar en cancha y salió al minuto 40.Posteriormente, la 'tricolor' y la 'albiceleste' chocaron en semifinales de la Copa América, donde el guardameta argentino le atajó un penal al defensa central colombiano y le celebró de una manera particular.De hecho, en dicha tanda de cobros, el portero se robó las miradas por la manera como le habló a los ejecutantes del cuadro nacional, situación a la que Di María también hizo referencia en su respuesta.
Todos quieren saber algo de Luis Díaz. Sus goles y regates con la Selección Colombia, que terminó en la tercera posición de la pasada Copa América, lo llevaron a estar en lo más alto en nuestro país.Por esa razón, la Federación Colombiana de Fútbol quiso darle un reconocimiento, este jueves, y organizó una rueda de prensa en honor al futbolista guajiro."Estoy muy contento por recibir este hermoso premio. Para mí es un orgullo ser el goleador de una Copa América y estar dentro de los mejores jugadores", indicó de entrada el actual futbolista del Porto, de Portugal.El exfutbolista de Junior de Barranquilla reveló cuál fue el gol que más le gustó en el certamen internacional. En total, fueron cuatro anotaciones las que marcó."Tal vez uno de los goles que más me gustó fue el que le hice a Brasil por lo bonito del tanto y por lo que significaba", aseveró.Al final del torneo, terminó siendo el goleador de la Copa junto a Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina y quien levantó el trofeo de campeón."Es un orgullo compartir este premio con Lionel Messi porque es uno de los mejores jugadores del mundo. Esto quedará en mi memoria y corazón por siempre", agregó.Y concluyó con un mensaje sobre su futuro. Los rumores lo acercan a la Roma, que dirige José Mourinho, múltiple campeón en el fútbol europeo."Tengo aún muchas metas y objetivos por cumplir. Quiero ser un jugador que esté en la élite de este deporte. Quiero seguir trabajando para conseguirlo", cerró.El jugador retornará en los próximos días a la concentración del Porto, para afrontar los compromisos de pretemporada que tiene planeado disputar su equipo.Uno de ellos será contra el cuadro que dirige 'The Special One', quien espera ver, en primera fila, todo el potencial de Díaz en el terreno de juego.No olvide que toda la información de los colombianos en el exterior puede encontrarla en Gol Caracol y www.GolCaracol.com.
En el once ideal, jugador revelación, uno de los goleadores del torneo con cuatro tantos y pieza clave en la consecución del tercer lugar para la Selección Colombia. Todo eso hizo Luis Díaz, en la reciente Copa América.Por eso, los aplausos por parte de sus compañeros e hinchas no se han hecho esperar. De hecho, tras su arribo a territorio nacional, ha recibido infinidad de homenajes. Y es que su actuación fue más que destacada.No en vano, casi una semana después de haber terminado el campeonato, siguen resaltando la labor hecha por el guajiro. En esta ocasión, a través de las redes sociales oficiales del certamen.Con la bandera de Colombia, un emoji de corazón acorde al gesto de su celebración, en la foto que acompaña el trino, y su nombre, recuerdan que lo hecho por Luis Díaz fue para enmarcar.Luego de su actuación, las ofertas por 'Lucho' no se han hecho esperar. AS Roma, AC Milan y Tottenham Hotspur han sonado con fuerza para ficharlo. Sin embargo, todos son rumores. Por ahora, continua en el Porto.
El técnico antioqueño Carlos 'Piscis' Restrepo, quien hizo parte de la Comisión Técnica de la Conmebol en la Copa América 2021, habló este martes en el espacio radial de 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', sobre Luis Díaz, quien brilló con la Selección Colombia en la competición internacional.Restrepo fue estratega del combinado 'tricolor', entre 2012 y 2017, de la categoría Sub-20. Precisamente, en ese último año, 'Piscis' disputó el Campeonato Sudamericano en Ecuador y contó una particular historia sobre el guajiro, quien por recomendación médica, por parte del seleccionado nacional, no debió ser incluido en la lista definitiva que representaría al país en ese certamen."Estoy feliz porque me tocó una etapa de la vida de Luis que fue muy definitiva, no por el hecho de llamarlo a la Selección, sino por la decisión que se tomó de él a nivel de la competición Suramericana en Ecuador. El concepto de la parte médica de la Selección nos daba pie a sentir que Díaz no podía estar en el Suramericano. Era un hombre que, físicamente, tenía mucha deficiencia, que había sufrido de desnutrición y eso influía también en el aguante de lo que era el torneo", señaló Restrepo en charla con 'Blog Deportivo'.Y añadió que, "se necesitan nueve partidos para ser campeón en 23 días y en ese momento Luis Díaz era un hombre que te jugaba dos partidos y al tercero había que recuperarlo porque se 'comía el musculo'."En un momento insinuaron que Luis Díaz no era un hombre para el Suramericano y la verdad que no apoyé. Yo me reuní con el cuerpo técnico y sentí que por lo que era Luis y su habilidad, debía estar así fuera para cerrar partidos. Tomé la decisión de llevarlo en la nómina definitiva y hoy me siento feliz de verlo así y poder votar y hacer fuerza para que fuera la revelación de la Copa América", señaló el estratega colombiano hablando sobre el guajiro.Para ese certamen, Luis Díaz logró estar presente en cinco compromisos con la 'tricolor' y disputó 257 minutos. Enfrentó a Uruguay, Venezuela, Chile y Brasil, este último, en dos oportunidades.Entre tanto, Restrepo, de 60 años, reveló que la estrella del fútbol colombiano y figura del Porto, de Portugal, estuvo peleando 'codo a codo' con los cracks mundiales Lionel Messi y Neymar, por el título a 'Mejor jugador de la Copa América', que finalmente fue entregado al astro argentino."Luis Díaz estuvo muy cercano de ser el mejor jugador de la competencia, hizo el mejor gol del torneo y fue la revelación. A pesar de estar en el futbol internacional vino a la Selección a decir que es importante. Eso lo llevó a pelear con Messi y Neymar esa primera posición, pero también hay otras cosas y el recorrido de estos dos jugadores pesan a la hora de definir y darlos como los mejores", finalizó el estratega antioqueño.
El título de Argentina en la Copa América sin duda alguna será motivo de conversación por muchos años. Ahora, Ronaldinho fue quien se sumó a los comentarios. El exjugador de la Selección Brasil lamentó que el conjunto de su país no pudiera quedarse con el trofeo de campeón del torneo internacional, pero hubo algo que todavía lo llena de felicidad: que Lionel Messi ganara el certamen. “Me entristeció mucho la derrota de Brasil, pero estoy muy feliz por Leo, porque era lo único que le faltaba. Me dejó muy contento, porque ver a los amigos felices me hace feliz", expresó en charla con Ibai Llanos, en Twitch.Además, reveló detalles de la relación de amistad que mantiene con ‘La Pulga’, a quien conoció cuando el argentino debutó en Barcelona. No somos de hablar todos los días, porque Leo tiene una vida muy dura, pero hablamos siempre que hay posibilidad y nos respetamos muchos", añadió.Y agregó: “En el Barça hemos hecho historia…Fue una etapa espectacular en la que hicimos muchas cosas lindas juntos".
El colombiano Iván Córdoba es una voz autorizada en el Inter de Milán y es por ello que apunta a la paciencia como factor clave en el nuevo proceso que empieza esta temporada el club bajo la dirección de Simone Inzaghi, que asumió las riendas del equipo en medio de una delicada situación económica.Lea acá: La suma de dinero que se ganó Luis Javier Mosquera por su plata en Juegos Olímpicos"Viene la duda con el (nuevo) técnico porque es diferente seguir un proyecto con (Antonio) Conte, que ya tenía toda la situación en las manos a uno con un técnico con una idea diferente, con una forma de trabajar diferente. Entonces hay que ser un poco pacientes y espero que le vaya bien", dice el exfutbolista en una entrevista con Efe en Bogotá, donde presenta su libro autobiográfico "Retrato de un luchador" (Penguin Random House).Córdoba, que vistió los colores del club lombardo desde 1999 hasta 2012 cuando se retiró, advierte que la situación financiera del club "es muy difícil", especialmente tras haber ganado la Serie A luego de 11 años de sequía, y lamenta que el 'Nerazzurri' se haya visto obligado a vender al marroquí Achraf Hakimi al PSG."Se habla de que quieren vender a Lautaro Martínez, pero es complicado porque vos habías luchado tanto hasta ganar y cambias al técnico porque no se quiere quedar y las condiciones económicas no soportan la idea de querer seguir siendo protagonistas", asegura.UNA COLOMBIA PROMETEDORACórdoba, que hoy es copropietario del Venezia que jugará esta temporada la Serie A tras 20 años, también valora lo que hizo Colombia en la Copa América de Brasil, en la que los cafeteros fueron semifinalistas y dejaron "muy buenas esperanzas e ilusiones" para las eliminatorias al Mundial de Catar 2022."Vimos un grupo que luchó, que no aflojó nunca, que nunca renunció -así fuera perdiendo o en un partido difícil- a buscar el resultado que le permitiera ganar", destaca Córdoba sobre el equipo de Reinaldo Rueda.Justamente la Copa América supone para Córdoba, de 44 años, el recuerdo más feliz de su carrera: el gol anotado en la final de la edición de 2001 ante México en Bogotá y que le dio a la selección de mayores su único título."Yo siempre voy a seguir muy orgulloso de ese título para nuestro país, que además fue en un momento muy difícil a nivel social en Colombia", asegura el también exjugador de San Lorenzo de Almagro y Atlético Nacional, que se refiere a la crisis de seguridad que vivía la nación andina en esa época.INCOHERENCIA DE LA CONMEBOLCórdoba fue crítico con el manejo que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) le dio a la organización de la Copa América de este año, que se iba a celebrar en un principio en Colombia y Argentina, y acusa al organismo regional de tener "falta de proyección"."Hubo una carencia demasiado grande por parte de Conmebol porque no es posible que después de que tiene una Copa América ya programada y sabe en las condiciones en que están los diferentes países, en último momento resuelva que no se hace en Argentina ni Colombia sino en Brasil, uno de los países donde más contagiados hay, entonces no tiene sentido, no son congruentes", asegura.Córdoba también advierte que el organismo regional no tiene en cuenta a los aficionados, pues "sin ellos no es fútbol, es fútbol a la mitad"."Son los que te alientan, uno no puede vivir sin los hinchas, entonces mientras que no se le dé la importancia y el respeto que se merecen no va a haber espectáculos bonitos como lo que vivimos acá en El Campín en la Copa América de 2001", afirma.ROBERTO MANCINI, UN MAESTRO "MUY ESPECIAL"Una de las mejores etapas de la carrera de Córdoba sucedió entre 2004 y 2008 cuando el Inter de Milán estuvo dirigido por Roberto Mancini, el seleccionador que este mes llevó a la gloria a la selección italiana en la Eurocopa.El colombiano, que en su libro confiesa que 'Mancio' quiso llevarlo al Manchester City, le hizo "una fuerza enorme al profe Mancini" porque fue "muy especial, un técnico que me dio demasiada confianza".Tan buena era su relación que en el verano de 2005, el entonces entrenador del Inter, que estaba buscando un compañero de zaga para el colombiano, le preguntó a quién quería fichar para que jugara a su lado."Yo le dije que a mí me gustaría mucho jugar con Mario Yepes porque yo me conozco de memoria con él. Y me dijo que íbamos a tratar de ver cómo lo contratamos", relata.Sin embargo, señala, que "por esas circunstancias de la vida en ese momento el club se dio cuenta que Walter Samuel no estaba andando bien y el Real Madrid lo daba muy fácil, en préstamo, y el Inter ahí lo agarró".Desde ese momento, Córdoba hizo una buena dupla con Samuel y fue uno de los protagonistas de una era dorada del club lombardo que se cerró con el título de la Serie A, la Champions League y la Copa de Italia en la temporada 2009-2010.
Luis Díaz no cabe de la dicha: este sábado se refirió al trofeo que lo adjudica como máximo goleador de la reciente Copa América y no se olvidó de sus compañeros de la Selección Colombia, quienes sin ellos no "hubiera sido posible alcanzar este logro".El también jugador revelación del torneo de selecciones más antiguo del mundo, dedicó algunas palabras en la publicación que hizo a través de sus redes sociales."Feliz y agradecido con Dios por haber recibido este reconocimiento como goleador de la Copa América. Esto es gracias al trabajo de todo el equipo, sin ellos no hubiera sido posible alcanzar este logro pero no me conformo y esperemos que sea el comienzo de cosas grandes para nuestra selección", señaló Díaz en su cuenta en Instagram.Díaz Marulanda le convirtió a la selección de Brasil, en fase de grupos, con una espectacular chilena. Argentina fue otro de los combinados que sufrió el sello de gol del guajiro, en plena semifinal y Perú, que en la disputa por el tercer lugar, el jugador del Porto de Portugal se adjudicó un doblete.Cabe señalar que, el premio como máximo artillero del certamen es compartido con el astro Lionel Messi, quien también anotó cuatro goles, con la Selección Argentina, que finalmente fue la campeona de la competición.
Uno de los grandes protagonistas de la Copa América 2021 fue el guardameta argentino Emiliano Martínez, quien en la semifinal del certamen fue clave en la tanda de penaltis, frente a la Selección Colombia, para clasificar al juego definitivo.El 'Dibu' generó amores y odios, tras su actuación contra la 'tricolor'. Para nadie fue un secreto lo que el portero le gritaba a los colombianos que iban a ejecutar la pena máxima. Su estrategia funcionó y los que no festejaron fueron Yerry Mina, Dávinson Sánchez y Edwin Cardona.Sin embargo y varios días después de consagrarse campeón de la Copa América con la Selección Argentina, Martínez apareció en 'ESPN' y se refirió a ese momento, en el que dejó claro que todo lo que hizo fue para "darme motivación y tratar de intimidarlos un poco"."Cuando terminó el partido mucha gente habrá dicho que qué me pasó, que soy un agrandado, que que falta de respeto... Pero fue algo que me salió del alma", declaró Martínez en entrevista.y añadió que "yo sabía que ellos (la Selección Colombia) patean muy bien y traté usar alguna técnica para distraerlos, hablarles, de darme una motivación a mi mismo, que fue más que por eso, darme motivación y tratar de intimidarlos un poco. Me estaba jugando una semifinal para clasificar a una final de Copa América".
En medio de la presentación del Complejo Yerry Mina, en Guachené, en el departamento del Cauca, el defensor central de la Selección Colombia y del Everton, de Inglaterra, sacó un espacio para atender a Clara Bonilla, corresponsal de Noticias Caracol y de Gol Caracol en Cali. Y no solamente se refirió a su fundación, que inauguró una confortable sede deportiva, en la que niños y jóvenes contarán con espacios para desarrollarse sus entrenamientos.Mina también habló de lo que dejó la Copa América, en la que el seleccionado colombiano terminó en tercera posición, y de forma clara y directa habló de lo sucedido con Emiliano Martínez, arquero de Argentina, quien lo intimidó en la definición por penaltis, en la semifinal que dejó ganadores a los de Lionel Scaloni."Es cierto que él (Martínez) me mandó un mensaje, no creo que lo haya hecho de aposta. Todo tranquilo, todos sabemos que el fútbol da muchas vueltas", dijo el exjugador de Pasto, Santa Fe y Palmeiras.Pero eso no fue todo. Tras el compromiso con los argentinos, se reveló un video en el que Lionel Messi le gritó a Mina: "¡Bailá, ahora, bailá!".El espígado futbolista aseguró que "mis respetos hacia él (Messi). Él representa a su país y yo al mío. Pero esas son cosas que pasan en el campo".Ya ante los nuevos retos que se vienen en el fútbol internacional, el buen Yerry finalizó comentando que "ya en unos días voy a viajar para colocarme nítido para lo que se viene".
La tanda de penaltis en el partido entre Argentina y Colombia sigue siendo tema de conversación y ahora Emiliano Martínez, el protagonista para los 'gauchos' de aquella noche, habló sobre lo ocurrido.Las palabras que utilizó 'Dibu' contra los jugadores del combinado nacional se volvieron virales en todos los lugares donde se siguió el compromiso válido por las semifinales del torneo.Sobre esto, el guardameta habló con 'Olé', tras dejar atrás los festejos del título de la Copa América: "En la cancha se deja todo para ganar, se hace lo imposible para ganar. Yo hice lo posible para mi país y mis compañeros, de lograr ese objetivo. Vi el nerviosismo en ese momento y quedó ahí".Además, en la charla reveló que le escribió a Yerry Mina para "disculparse" por lo que pasaba en las redes sociales y las críticas que le llegaron a los jugadores de la 'tricolor'."Yo, después de atajar el penal, por los memes, y todo lo que probablemente pasó él en Colombia, le escribí diciendo disculpame, no te quise fanfarronear, fue cosa del partido. Él me contestó todo muy profesional", resaltó.El argentino también recibió críticas en su contra por parte de los aficionados y algún sector de la prensa internacional y a este tema tampoco fue ajeno."Me entró por un oído y me salió por el otro. Esto es fútbol, yo soy argentino y quiero ganar. Lo que hacía era porque veía una posibilidad, cuando un boxeador le pega a uno, lo ve un poco noqueado y lo quiere rematar. Yo veía eso. Veía ansiedad y nerviosismo y lo utilicé. A los que no les hablé es porque no les vi esos nervios y me concentré más en la pelota. Pero cuando vi que me miraban, vi los penales contra Uruguay, vi que a ellos les gustaba el farandulero...", aseveró.Tras dejar a Colombia en el camino, Argentina derrotó a Brasil en la gran final y los festejos no se hicieron esperar. Ahora, el jugador espera seguir con el buen nivel mostrado en el Aston Villa, su equipo.
Después de ser uno de los máximos artilleros de la Copa América 2021 con cuatro goles, al igual que Lionel Messi, de ser el jugador revelación del torneo organizado por la Conmebol y de ser el futbolista de moda de la Selección Colombia; Luis Díaz no para de recibir reconocimientos y muestras de admiración y así se observó este miércoles en Barrancas, en la Guajira, su lugar de nacimiento.Y al presentarse allí, el extremo compartió con familiares y amigos, con mandatarios locales y admiradores y sacó unos minutos para atender unas preguntas a la prensa."Me siento feliz, contento, excelente y orgulloso por lo que viene pasando", expresó Díaz, quien no pierde la tranquilidad, ahora cuando la fama y el reconocimiento tocan a su puerta.Cabe señalar que en días pasados, 'Lucho' compartió con directivos y jugadores del Junior, equipo del que fue figura y en el que se lanzó a la fama en el profesionalismo colombiano."Estoy agradecido con Dios por esta oportunidad de ser goleador y compartir esto con Leo Messi, que es uno de los grandes referentes del fútbol”, le dijo a 'El Heraldo', de Barranquilla.A Díaz le vienen apareciendo de manera extraoficial algunos rumores de salida del Porto, ante el interés de clubes como Roma, Inter y Tottenham, entre otros.
No todos son buenos elogios para Lionel Messi, tras conquistar la Copa América con la Selección Argentina. Mario Kempes, campeón del mundo en 1978, criticó fuertemente a la 'Pulga', a pesar de conseguir un título con la 'albiceleste' absoluta, algo que se le había resistido durante toda su carrera, previo a la pasada edición del certamen internacional."Para Messi, la desgracia es que fue el reemplazante de Diego Maradona. Y a Diego, con la idolatría que ha llevado por todo el mundo, es muy difícil hacerle sombra", señaló Kempes en 'Fuera de Juego' de 'ESPN'."Desde hace mucho tiempo le faltaba un título con la Selección Argentina. Si quiere ser mejor que Maradona, que no lo va a conseguir por más que gane cuatro mundiales seguidos... El título de campeón del mundo todavía no lo tiene. La Copa del Mundo no la tiene", añadió el 'Matador', sobre Lionel Messi."Siempre le va a faltar cinco para el peso para ponerse un escalón ahí abajo de Diego, pero eso va a ser imposible. Por más que gane lo que gane, nunca podrá compararse a lo que hizo Diego", finalizó el también ídolo del Valencia de España, club con el que conquistó una Copa del Rey, Supercopa y Recopa de Europa.
Rafael Santos Borré fue uno de los jugadores que dejó una buena imagen tras su participación con la Selección Colombia, que terminó tercera en la Copa América y cuyo partido frente a Argentina, que se perdió en los penaltis por un 3-2, fue polémico por la actuación del arquero Emiliano Martínez y sus dichos a algunos cobradores nuestros, entre ellos Yerry Mina.Lea acá: El técnico de Everton no quiere ni hablar de James RodríguezY aunque ya han pasado varios días desde ese juego, Santos Borré se refirió al respecto en las últimas horas."'Dibu' (Martínez) se pudo haber excedido un poco, pero jugó con sus condiciones, pero intentó intimidarnos. Yo estoy acostumbrado a ese tipo de cosas por jugar en Argentina, es importante mantener la tranquilidad para no dejarte desconcentrarte", dijo el atacante en entrevista con 'Espn'.Le puede interesar: Carlos Bacca y sus deseos de volver a la Selección ColombiaAdemás, el costeño agregó sobre el trillado tema que "no sé si para nuestros jugadores era la primera vez que le ocurría eso, 'Dibu' los volvió locos a mis compañeros, es situación diferente a lo normal".
Luis Díaz sigue siendo el jugador sensación por estos días y todo, por su magnífica actuación en la Copa América 2021, desarrolla en territorio brasileño. El guajiro brilló por sus gambetas, habilidad con la pelota y además, le sumó gol y fue uno de los goleadores de la competición.Por esto, la Conmebol lo incluyó dentro del mejor once del torneo y se dio el lujo de integrar la delantera con jugadores como Neymar Jr. y Lionel Messi. Además fue el único jugador del combinado nacional en integrar este selecto grupo. Igualmente, la organización reveló las razones por la cuales cada jugador integró el equipo ideal de la Copa. Indicadores en los que resaltó Luis Díaz:4 goles (máximo goleador con Lionel Messi) 5 chances creadas 10 remates (40% de efectividad: el mejor en el torneo entre futbolistas con +3 goles)Igualmente, la confederación sudamericana explicó que los jugadores fueron escogidos por el "Grupo de Estudio Técnico (GET) de la CONMEBOL, que está formado por la Dirección de Desarrollo y reconocidos entrenadores con trayectoria histórica en el fútbol sudamericano".Entre los integrantes de este comité se encuentran los colombianos Francisco Maturana y Carlos 'Piscis' Restrepo. El resto lo completan los uruguayos Daniel Bañales y Gerardo Pelusso, los argentinos Sergio Batista y Nery Pumpido y el brasileño Oswaldo De Oliveira Filho.