
Ya se palpita el Mundial de Qatar 2022: eligieron a los favoritos al título y analizaron cómo llegan
Desde Europa se la jugaron por ocho selecciones, a las cuales ven como firmes candidatas a ser campeonas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un vistazo al momento de forma actual de las selecciones favoritas al título en el Mundial de Qatar 2022, con sus debilidades y flaquezas, y de las estrellas que se esperan en la gran cita futbolística del año. Este fue en el análisis detallado que hizo la agencia AFP.
El exentrenador del Bayern Múnich confía en el esqueleto de la formación bávara (Manuel Neuer, Joshua Kimmich, Leon Goretzka, Thomas Müller, Leroy Sané, Serge Gnabry) para devolver a la 'Mannschaft' a lo más alto.
La defensa parece más inestable, con una dupla Nico Schlotterbeck-Antonio Rüdiger todavía frágil.
Publicidad
En la primera fase, Alemania tendrá que verse en su grupo con España, otra de las favoritas.
Publicidad
Scaloni, 43 años y 7 internacionalidades entre 2003 y 2006, nunca había ejercido como primer entrenador de un equipo profesional, pero este técnico de perfil bajo, muy cercano a los jugadores, que le aprecian, ha gestionado el cambio generacional tras haber probado a decenas de jugadores en tres años y convirtiendo a algunos de ellos en indiscutibles, como el arquero Emiliano Martínez (Aston Villa), el defensa Cristian Romero (Tottenham) y el delantero Lautaro Martínez (Inter Milán), así como dar una segunda juventud a Ángel di María y devolver la sonrisa a Lionel Messi.
Scaloni llevó a Argentina a ganar la Copa América en 2021 frente a Brasil, poniendo fin a 28 años de sequía en un torneo continental que fue el único que Maradona no pudo dar a su país.
Además, Argentina ha igualado su récord de imbatibilidad (31 partidos) al cierre de la clasificatoria sudamericana mundialista, y selló sin problemas su boleto a Catar, acabando tranquilamente en la segunda plaza, por detrás de Brasil.
"Hace tiempo que estoy feliz acá", declaró recientemente Messi, convertido ahora en un jugador de un equipo que gira menos en torno a él, pese a que mantiene una libertad total de movimientos.
Publicidad
Y el horizonte argentino es prometedor, por cuanto ya están empezando a destacar jóvenes que deben ser protagonistas en breve, como el delantero de River Plate Julián Álvarez, de 22 años, seis veces internacional y que ya ha fichado por el Manchester City para la próxima temporada.
La única duda será el estado de forma de Messi después de su discreta primera temporada en el París SG y la respuesta del combinado argentino frente a las grandes potencias europeas.
Publicidad
En Catar, Argentina jugará la fase de grupos junto a Arabia Saudita, México y Polonia.
Algunas figuras, como Eden Hazard o Romelu Lukaku, no han tenido un buen año y los años van pasando para la mayor parte de pesos pesados del equipo.
En mejor forma parecen el arquero Thibaut Courtois (Real Madrid) y Kevin De Bruyne (Manchester City). Bélgica también confía en que el esperado relevo (Tielemans, Saelemaeckers, Trossard, Castagne, Doku, Theate...) responda bien en el nuevo proyecto de Roberto Martínez.
Publicidad
Neymar sigue siendo la referencia ofensiva pese a su papel irregular en su club, el PSG. Con la Seleçao suma ya 71 goles, a solo seis del récord del Rey Pelé, aunque su jerarquía en la punta ya está siendo amenazada por jóvenes como Vinicius, Paquetá, Antony o Raphinha, sin olvidad a los 'veteranos' Firmino o Gabriel Jesus.
Publicidad
Pero si por algo destaca el equipo de Tite es por su solidez defensiva, con los veteranos Marquinhos y Thiago Silva en el eje de la retaguardia y Casemiro como muro de contención en la medular.
En 17 partidos de clasificación mundialista (resta el suspendido contra Argentina), la Seleçao solo ha encajado 5 goles.
Pero el equipo de Tite no se ha enfrentado en los últimos años a ningún rival de su nivel salvo a Argentina (1 victoria, 1 empate y dos derrotas, una en la final de la última Copa América). Desde su derrota contra Bélgica en cuartos de Rusia-2018, Brasil solo ha disputado un partido amistoso contra un equipo europeo y fue contra República Checa en 2019 (triunfo por 3-1).
La prensa y la torcida brasileña consideran posible una sexta corona, pese a que Tite no tenga un apoyo unánime, ya que cuenta con muchos detractores que critican su juego defensivo. El seleccionador ya ha anunciado que abandonará el cargo tras el Mundial, sea cual sea el resultado.
Publicidad
Su buena Eurocopa y su subcampeonato en la última Liga de Naciones (derrota 2-1 ante Francia en al final) dan confianza al equipo de Luis Enrique Martínez, que sueña con emular a Vicente Del Bosque y guiar a la 'Roja' a lo más alto, al lugar que ya ocupó en 2010.
Publicidad
Luis Enrique ha procedido a un importante relevo generacional, incluyendo incluso a jugadores muy jóvenes como Pedri, Gavi o Ansu Fati, que comparten espacio con otros más experimentados, como Álvaro Morata, Aymeric Laporte o Sergio Busquets.
Y en cada ocasión, la victoria llegó tras remontada y gracias a los goles de su trío estelar en ataque Mbappé-Benzema-Griezmann, un tridente envidiado por cada uno de los equipos participantes en la cita catarí.
El seleccionador Didier Deschamps, que acabará contrato tras el Mundial, espera llevar a los 'Bleus' a revalidar la corona lograda en Rusia, algo que solo han conseguido antes Italia (1934 y 1938) y Brasil (1958 y 1962).
Publicidad
Para lograrlo, Deschamps mantiene su confianza en el núcleo duro formado por Hugo Lloris y Paul Pogba para acompañar al tridente ofensivo, al que poco a poco se van incorporando nuevas piezas como Theo Hernandez o Aurélien Tchouaméni.
Publicidad
Ganó laboriosamente en un amistoso ante Suiza (2-1) a finales de marzo, pero sin extraer muchas conclusiones de ese duelo, y luego se impuso 3-0 a Costa de Marfil, ante un rival que pronto quedó con 10 y por ello quedó mermado.
La temporada decepcionante de Harry Maguire, los problemas físicos recientes de John Stones y Kyle Walker, o la ausencia durante toda la temporada de Ben Chilwell hacen que la defensa sea el talón de Aquiles probable del equipo de Gareth Southagate, que confiará especialmente en la inspiración de sus hombres de ataque (Harry Kane, Phil Foden, Mason Mount o Jack Grealish).
Pese a ser una cantera inagotable de talento (Pepe, Joao Cancelo, Bernardo Silva, Bruno Fernandes o Joao Felix para ayudar al incombustible CR7), el equipo dirigido por Fernando Santos sigue sufriendo de la falta de un colectivo fuerte, sin un plan de juego claro y con lagunas en defensa. Y pese al talento en ataque, Ronaldo no ha marcado con su selección desde octubre de 2021.
Publicidad
La prensa especializada sitúa a Portugal en el tercer escalón de los favoritos, por detrás de Brasil y Francia (principales aspirantes) y un segundo grupo con España, Argentina y Alemania.
Star+ es el nuevo servicio de streamingque presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!