Junio 3, 2015
A ritmo de Pachito E’ché, Deportivo Cali festejó su noveno título
Los ‘azucareros’ no ganaban la Liga desde el 2005 y de la mano de Fernando ‘Pecoso’ Castro lograron la anhelada estrella número nueve tras superar en la final al Medellín.
Galería
Reproducción Automática



En 1965, y de la mano del técnico Francisco Villegas, Deportivo Cali bordó su primera estrella. Jorge Ramírez Gallego, tercero de izquierda a derecha de la fila inferior, fue el segundo goleador del campeonato. Nacional, subcampeón.



Dos años más tarde, en 1967, el conjunto 'verdiblanco' logró su segundo título. El equipo de Francisco Villegas hizo 73 puntos, 8 unidades más que Millonarios.



El técnico Francisco Villegas consiguió su tercera estrella en 1969. El Cali fue primero en el apertura y segundo en el finalización, por lo que se realizó un triangular ante Millonarios y América, siendo los 'escarlatas' segundos ese año.



El cuarto título fue obtenido en 1970. El cuadrangular final fue disputado entre Cali, Santa Fe, Junior y Cúcuta. Los 'azucareros' se impusieron por diferencia de gol. El subcampeonato fue para los 'tiburones'.



El quinto campeonato llegó en 1974. Bajo la dirección de Vladimir Popoivc, el Cali de Pedro Zape, Jairo Arboleda y Ángel María Torres, entre otros, ganó el hexagonal final. Atlético Nacional fue subcampeón.



26 años más tarde, y con Fernando 'Pecoso' Castro como timonel, los verdes alcanzaron su sexto campeonato en 1996. El equipo contaba con figuras como Edison 'Guigo' Mafla, Óscar Pareja, Hamilton Ricard, Víctor Bonilla y el inolvidable Miguel Calero.



En 1998 sellaron su séptimo título. José 'Cheché' Hernández fue el encargado de guiar a jugadores como Mario Yepes, Rafael Dudamel, Mayer Candelo, Gerardo Bedoya y Arley Betancourt. Víctor Bonilla, el goleador con 36 goles. Once Caldas, subcampeón.



En 2005 lograron la octava estrella, cuando se impusieron al Real Cartagena. Pedro Sarmiento era el técnico 'azucarero'. El delantero Hugo Rodallega fue el máximo artillero con 12 anotaciones.



La novena llegó en 2015 tras vencer en la final al Medellín, marcador global de 2-1. Con un equipo joven, que tenía un promedio de edad de 24.25 años, ‘Pecoso’ Castro logró su segundo título al mando del cuadro ‘azucarero’ después de ser campeón en 1996.
Next image
Comentarios
Temas relacionados: