Este jueves 16 de febrero Barranquilla FC y
Con 13 años de sequía de título en esta competencia, Deportivo Cali inicia su participación de la mano de Jorge Luis Pinto con el objetivo principal de ser nuevamente protagonista y firme candidato al campeonato, sin embargo, como primer obstáculo tiene a un conjunto barranquillero compacto y con muy buenos conceptos y argumentos futbolísticos con los que buscó hacer respetar la casa y llegar con ventaja al segundo duelo de la serie.
Con la puesta del atardecer atlanticense, Barranquilla FC se adueñó del juego y del balón sometiendo al ‘azucarero’ que solo veía como los locales se arrimaban con gran peligrosidad a su arco sin mucha efectividad en los primeros minutos, pero sí como señal de advertencia y presagio de lo que sería el desarrollo del juego.
Con un cerrojo impuesto por el Cali, ‘los Rojos de Curramba’ remitieron a uno de los ‘salvavidas’ conocidos desde siempre: la pelota parada, para que a través de un gran cabezazo de Diego Fori se abriera el marcador a los 38 de juego en el Metropolitano de Barranquilla, a favor de los locales.
Publicidad
La respuesta de los dirigidos por Jorge Luis Pinto fue inmediata, así como su reacción y mensaje a sus jugadores, que fueron hacia adelante y necesitaron menos de 5 minutos para darle vuelta al resultado, dejando un 1-2 parcial camino hacia los vestuarios.
Iniciados los segundos 45, Deportivo Cali replicó la intensidad y efectividad mostrada en el último tramo del primer tiempo para marcar el 3-1 de la mano de Kevin Viveros. Para ese momento todo era tranquilidad en el banquillo vallecaucano.
De todas maneras, cuando más se veía tranquilo y controlado el partido, Barranquilla nuevamente pegó y a los 51 minutos marcó el descuento que metió en partido a los locales con un encuentro todavía por delante.
Publicidad
Y así fue, a los 55', solo 4 minutos después del gol de Marlon Carabalí, Kevin Padilla apareció para marcar un auténtico ‘golazo’ de media distancia, imposible de evitar para el guardameta Johan Wallens, siendo este el 3-3 parcial que dejaba en tablas por lo menos hasta ese momento, un juego lleno de goles, intensidad y anotaciones por parte de ambas escuadras.
De ahí en adelante el encuentro contó con diferentes llegadas y aproximaciones de ambas escuadras, que no lograron concretar en arco rival, por lo que al final del partido fue una igualdad a tres que deja la serie en tablas de cara al partido de vuelta que se disputará el siguiente 23 de febrero en el estadio Palmaseca de Cali.