"Acolfutpro manifiesta su preocupación por la alta cifra de lesiones musculares que se han presentado en los primeros 40 días de competencia de la Liga del fútbol colombiano y que son una de las consecuencias del apretado calendario".
De esa manera, la agremiación de futbolistas de nuestro país dejó en evidencia el malestar que existe ante el desgaste de los jugadores, siendo Santa Fe el que más lesionados ha tenido con 7 de los integrantes de su plantilla.
"Hay que tener en cuenta que hay un desequilibrio entre la carga que soportan los futbolistas (competiciones y viajes ) y su tiempo de recuperación. Además, esto no solo es perjudicial para los futbolistas sino también para el espectáculo", se agregó en la misma nota oficial.
Publicidad
Además se dejó de manifiesto el caso de Tolima y Cali, equipos finalistas en la Liga II 2021, que no contaron con el suficiente espacio de descanso para sus nóminas.
"Este apretado calendario en el 2022 obligó a que Cali y Tolima solamente dieran una semana de vacaciones a los futbolistas. De otra parte, la mayoría de los equipos solamente pudo tener una pretemporada de 16 días", se complementó.
Publicidad
La Acolfutpro también recordó que los jugadores, actores principales del fútbol profesional, no son tenidos en cuenta para la elaboración de calendarios y que ese es una de las solicitudes del pliego de peticiones, que no se ha podido entrar a concertar.
Equipos de la Liga del fútbol colombiano con más lesiones musculares
El informe de la agremiación de futbolistas consignó el siguiente escalafón.
- Santa Fe, 7 lesionados
- Cortuluá, 6 lesionados
- Unión Magdalena, 6 lesionados
- Pasto, 5 lesionados
- Tolima, 5 lesionados