Con la llegada de la nueva 'joya' a la indumentaria de Millonarios para lo que resta de este segundo semestre en el 2023, en Gol Caracol recopilamos las últimas diez camisas del conjunto 'embajador' para analizar su valor histórico y evolución en materia de diseño a través del tiempo.
Y es que, al mejor estilo europeo, los capitalinos han enamorado a sus hinchas no solo con lo mostrado dentro del terreno de juego, sino que también cpon camisas que, más allá de un escudo, patrocinios o números, tiene un significado y trascendencia.
2013

Con Dayro Moreno como embajador de esta camisa, en aquel año el club 'albiazul' llegó perdió dos finales. La primera, por la Superliga contra Independiente Santa Fe y la segunda, frente a Atlético Nacional por la Copa Colombia.
Publicidad
2014

Con un azul principal en el tono principal de la camisa y uno más oscuro para las mangas, varios ídolos azules vistieron aquella casaca para ese año, donde no faltaron los goles.
2015

Publicidad
Con un estilo similar, pero detalles diferentes, las camisa 'embajadora' al siguiente año tuvo un retoque en el cuello. Millonarios pasó de un blanco a un azul oscuro, casi que el mismo de las mangas, que esta vez estarían adornadas por unas líneas plateadas. En aquel año los capitalinos no levantaron ningún trofeo.
2016

Diferente a lo que se venía diseñando, los azules implementaron un material y líneas en el relieve de la camisa, que le dieron un aspecto diferente y multicolor con el azul.
2017

Publicidad
Un año e indumentaria para la historia. Para la Liga II-2017 el cuadro 'embajador' se coronó campeón del fútbol colombiano frente a Independiente Santa Fe, con un 3-2 como resultado final.
2018

Campeones de la Superliga frente a Atlético Nacional, esta indumentaria quedará para la historia. Su color es un azul más oscuro e intenso que la del año anterior, en donde era más claro y vivo.
Publicidad
2019

Muy similar a la de 2016, pero con tonos más oscuros, este año el cuadro capitalino estuvo muy cerca de lograr el título de la mano de Jorge Luis Pinto. Tras su salida llegó Alberto Gamero.
2020

Con aspectos geométricos en las mangas, esta casaca azul quedaría para el recuerdo, al ser con la que el embajador' llegaría a una nueva final del fútbol colombiano. Sin embargo, al caer en casa con el Deportes Tolima, el título se escapó.
Publicidad
2021

Con un estilo militar en azul claro, el cuadro bogotano cambió el formato de su indumentaria. Para aquel año no hubo ningún título.
2022

Publicidad
Muy similar al del año pasado, este uniforme solo cambió la tonalidad y el azul de la pantaloneta. Con esta indumentaria, los azules se consagraron de la Copa Colombia frente a Junior.
2023

Con un formato diferente, mucho más clásico, los 'embajadores' destejaron el título número 16 por liga, luego de derrotar a Atlético Nacional en la gran final. Un uniforme para la historia.
Sin embargo, en materia de diseño también se 'lucieron', pues, también salió una edición especial en pro del cuidado del medio ambiente.

Publicidad
Pero eso no es todo, pues, según lo anunciaron en las últimas horas, también sacaron un uniforme alternativo, muy llamativo por lo clásico, pero atractivo, que se ha robado los comentarios de la afición azul.
𝒜𝓇𝓉𝑒🖌️🩵🤍
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) August 25, 2023
▶️ Disponible en https://t.co/pe6QsRKsP5#adidasfootball pic.twitter.com/klHSKXe9eV