Este miércoles, en la cancha del estadio El Campín,
Para hablar de los azules y su actualidad y hasta de los tiempos de futbolista en los que compartió con
"En cuanto a lo de Millonarios, definitivamente viene jugando muy bien. De hecho, me parece que es el único equipo que en Colombia uno puede identificar a qué juega, su modelo, su estilo de juego, o sea, todo lo tiene bien definido, con jugadores que descifran bien y hacen bien el trabajo pedido por el técnico, hombres bastante talentosos. Eso es bueno", dijo el nacido en Turbo, de 52 años y que en la actualidad trabaja con los futbolistas libres de la Acolfutpro en la capital antioqueña.
Publicidad
A Millonarios se le viene la semifinal de Copa y también la recta final de la fase clasificatoria de la Liga...
"Sí y lo veo muy bien, tanto para liga como para enfrentar esa semifinal con el Medellín. Es un gran equipo y por lo que veo lo único que le falta a Millonarios y a Gamero es ratificarlo todo, ganándose la liga este año".
¿No debería tener problema Millonarios para certificar su paso a la final de Copa frente al Medellín?
"En el papel lo ve uno definido y más con el juego que tiene Millonarios pues, si ganó 2-0 de visitante, de local creería uno que le va mejor. Pero, usted sabe que esto es fútbol y cualquier cosa puede pasar. Si Millonarios mantiene la regularidad que ha tenido durante todo este tiempo, pues lo más seguro es que pase sin ningún problema".
Publicidad
¿Le ha impresionado alguna de las individualidades del equipo que orienta Alberto Gamero?
"Para destacar, hay muchos jugadores. Empezando por ese gran portero que tiene como lo es Álvaro Montero, quien te da mucha seguridad, también buenos centrales como el costarricense Vargas y Andrés Llinás, que es un jugador joven con mucha proyección. En el medio, Juan Carlos Pereira que es un crack; sabemos de Daniel Ruiz que también es un crack, otro gran jugador que cada día demuestra más su categoría. Macalister Silva, un jugador con experiencia que es un buen complemento para Ruiz y para los delanteros y lo que le hacía falta, un goleador como Luis Carlos Ruiz. Entonces, me parece que tiene una buena columna vertebral. Y no podemos dejar por fuera al muchacho Carlos Andrés Gómez, quien está en un excelente nivel y ha mejorado muchísimo en esa parte de definición".
¿Cómo recuerda al Gamero jugador, con el que compartió en la nómina de Medellín hace ya un buen tiempo?
"Gamero era un gran jugador, un lateral derecho con buena técnica para jugar y como ya sabemos, con un buen recorrido. Fue campeón con Millonarios, tuvo paso por Envigado y después tuvo otro paso por un Medellín muy bueno de 1993. Recuerdo una gran persona, un gran líder y eso es lo que viene demostrando ahora como técnico. Tiene buena afinidad con sus jugadores, es buen líder".
¿En qué equipos jugó Carlos Castro?
Carlos Castro fue un delantero de reconocimiento en el fútbol colombiano y jugó durante más de 15 años profesionalmente. Su hoja de vida registra pasos por Medellín, Nacional, Millonarios, Pereira y Bajo Cauca, de la Primera B. En el exterior estuvo en Palmeiras, de Brasil, y en Necaxa, de México.
Por Juan Camilo Flórez
Especial para Gol Caracol
En Twitter: @juanirp_florez
Publicidad