Este jueves se lanzó de manera oficial la nueva camiseta visitante de la Selección Colombia femenina, por parte de la marca Adidas, que viene caminando de la mano de la Federación Colombia de Fútbol en el último tiempo. La prenda se usará en el próximo Mundial de Nueva Zelanda y Australia, que se realizará entre el 20 de julio y el 20 de agosto próximos.En los videos que se empezaron a observar en las redes sociales aparecieron figuras del balompié de mujeres en nuestro país y líderes del seleccionado colombiano como Linda Caicedo, Catalina Usme, Leicy Santos, Daniela Montoya y Mayra Ramírez, entre otras.En el comunicado de prensa se precisó que "en su diseño inspirado en Caño Cristales predominan las diferentes tonalidades de azules, visos amarillos y rosados que hacen alusión a los colores de este icónico lugar presente en uno de los pulmones verdes de Colombia. El escudo y las tres rayas amarillas dan el toque tradicional". Además de eso, Ramón Jesurún, presidente de la FCF, se pronunció ante el nuevo anuncio y así destacó que "para la Federación todas nuestras selecciones son igual de importantes y por eso que adidas, diseñe una camiseta exclusiva para la copa mundial de femenina de la FIFA nos llena de felicidad y estoy seguro que las jugadoras se sentirán muy identificadas con esta nueva indumentaria, así como esperamos que sea de todo el gusto de los aficionados que apoyan a nuestra Selección Femenina de Mayores. Vamos a unirnos y enlazarnos en los colores de está camiseta, para que las jugadoras se contagien de ese cariño que tienen los colombianos por ellas".Cabe indicar que la camiseta estará a la venta en las tiendas oficiales de le referida marca y su valor será de $249.990.La que también se refirió ante la piel que llevarán en la Copa del Mundo fue Linda Caicedo, quien afirmó que “estamos muy orgullosas de poder portar una nueva camiseta hecha exclusivamente para nosotras. También nos genera mucha ilusión poder hacer historia con esta nueva indumentaria en el mundial y poder llevar alegría al pueblo colombiano y al fútbol femenino".¿Cómo quedaron los grupos del Mundial femenino 2023 de Australia y Nueva Zelanda?Grupo ANueva ZelandaNoruegaFilipinasSuizaGrupo BAustraliaRepública de IrlandaNigeriaCanadáGrupo CEspañaCosta RicaZambiaJapónGrupo DInglaterraHaitíDinamarcaRepública ChinaGrupo EEstados UnidosVietnamPaíses BajosPortugalGrupo FFranciaJamaicaBrasilPanamáGrupo GSueciaSudáfricaItaliaArgentinaGrupo HAlemaniaMarruecosColombiaRepública de Korea
Previo a la Copa del Mundo Femenina 2023, donde la 'tricolor' hará presencia en el Grupo H junto a Alemania, Marruecos y Corea del Sur; la Federación Colombiana de Fútbol confirmó la fecha, hora y lugar en la que el trofeo del certamen orbital llegará a territorio nacional como parte de la gira correspondiente."Este 3 de abril a la ciudad de Cali, estará arribando el trofeo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023, en donde la Selección Colombia Femenina de Mayores es una de las 32 asociaciones miembros que participará en la cita orbital y por lo tanto el galardón en disputa tendrá una parada estratégica, en la gira que sostendrá por Sudamérica", citó la FCF.Además de eso, la Federación Colombiana de Fútbol especificó la razón de peso, a través de un comunicado, por la cual inclinaron la elección de la sede hacia la 'sucursal del cielo' como único lugar en representación del país para este icónico evento. "Es un evento de gran magnitud, por eso le hemos dado toda la importancia y lo decidimos realizar en Cali, una ciudad que siempre le ha abierto las puertas al fútbol femenino en nuestro país y viene apoyando al combinado nacional femenino desde hace varios años", se explicó.Dentro de las diferentes muestras culturales que la Alcaldía de Cali tiene preparada para la llegada del trofeo, se destacan bailes folclóricos, una puesta en escena con la presentación de diferentes artistas, grupos musicales y una degustación de la gastronomía local, donde cabe resaltar, hará presencia la delegación de la FIFA y de los organizadores locales del campeonato mundial."Después de los diferentes actos protocolarios con las autoridades nacionales y locales, el trofeo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda será exhibido en el emblemático Bulevar de la Avenida Colombia desde las 12 del medio día hasta las 6:00 p.m., allí él público en general podrá conocer el histórico lauro, tomarse fotos y disfrutar de este evento deportivo y social, donde también participarán las jugadoras de la Selección Colombia en sus diferentes categorías", confirmó la FCF en su comunicado.Cabe resaltar que el certamen orbital se realizará desde el 20 de julio hasta el 20 de agosto, con Nueva Zelanda y Australia como sede de la competición. La Selección Colombia debutará el 25 de julio frente a Corea del Sur, para luego enfrentarse a Alemania cinco días después. Como cierre del Grupo H, la 'tricolor' medirá fuerzas con Marruecos el 3 de agosto.
Buenas nuevas entregó la Federación Colombiana de Fútbol hace pocos minutos, al haber confirmado un segundo partido de preparación para la Selección Colombia femenina de mayores, que tiene la mira puesta en su participación en el Mundial de Nueva Zelanda y Australia 2023. Así las cosas, las dirigidas por el profesor Nelson Abadía se medirán con Italia."El Departamento Deportivo y el cuerpo técnico, encabezado por el entrenador Nelson Abadía, decidieron que el segundo encuentro de “la tricolor” femenina será el 11 de abril en Roma", se leyó en un comunicado de prensa de la FCF.Esto se da aprovechando la fecha FIFA femenina, en la que los diferentes seleccionados el mundo aprovechan para realizar y ajustar sus procesos de preparación de cara a la Copa del Mundo.Cabe señalar que con antelación, ya se había firmado el duelo con Francia, que será el próximo 7 abril. De esa forma, el seleccionado colombiano tiene en su camino dos termómetros de alto nivel en su preparación para la cita mundialista, en la que se tienen grandes expectativas con el equipo de Abadía.El fútbol femenino también se ha convertido en una fuente de noticias positivas a nivel internacional en los últimas días, como quiera que la atacante Linda Caicedo se ganó el premio 'La Reina de América', otorgado por el diario 'El País' a la mejor futbolista del continente en la temporada 2022. La elección se hizo a través de un sondeo entre periodistas de diferentes nacionalidades.También ha generado resonancia la llegada de la propia Caicedo al Real Madrid, en otro hecho histórico para el balompié de las mujeres en nuestro país. Aquí la información de los compromisos de la Selección en el viejo continente:7 de abrilColombia vs FranciaHora: Por definirEstadio: Gabriel Montpied11 de abrilColombia vs. ItaliaHora: Por definirEstadio: Tre FontanaGrupos del Mundial femenino de mayores de Nueva Zelanda y Australia 2023Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.Grupo B: Australia, Irlanda, Nigeria y Canadá.Grupo C: España, Costa Rica, Zambia y Japón.Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca y China.Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá.Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina.Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y República de Corea.¿Cuándo se juega el Mundial femenino de mayores de Nueva Zelanda y Australia 2023?El Mundial femenino 2023, en el que participará la Selección Colombia, se tiene previsto para jugarse entre el 20 de julio y el 20 de agosto el presente año.
Luego de que la FIFA sorteara el pasado octubre los ocho grupos del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, por fin se conocen todos los participantes del certamen luego de que los últimos partidos clasificatorios se llevaran a cabo en los últimos días.En dicho sorteo estuvo presente el presidente de la FIFA: Giovanni Infantino y varios dirigentes y técnicos de las federaciones confirmadas.De parte de Colombia, el director técnico, Nelson Abadía estuvo tomando nota de cual sería el grupo al que la selección hará parte.La cita mundialista se disputará entre el 20 de julio al 20 de agosto y la acogerán diez distintos escenarios a lo largo del torneo. Para este mundial, habrá 32 selecciones clasificadas.La Selección Colombia tendrá su debut el 25 de Julio contra Corea del Sur, después tendrá que jugar contra Alemania el dia 30, ambos partidos en Sídney, para luego finalizar la fase de grupos frente a Marruecos el 3 de agosto en la ciudad de Perth.Los dos primeros de cada grupo se clasificarán a los octavos de final y, para Colombia, los equipos del grupo F serían los que , en caso de clasificar, los rivales para la ronda de eliminación directa. Estos equipos son: Francia, Jamaica, Brasil o Panamá.Así quedaron los grupos del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023:Grupo ANueva ZelandaNoruegaFilipinasSuizaGrupo BAustraliaIrlandaNigeriaCanadáGrupo CEspañaCosta RicaZambiaJapónGrupo DInglaterraHaitíDinamarcaChinaGrupo EEstados UnidosVietnamPaíses BajosPortugalGrupo FFranciaJamaicaBrasilPanamáGrupo GSueciaSudáfricaItaliaArgentinaGrupo HAlemaniaMarruecosColombiaCorea del Sur
Este 22 de febrero, Linda Caicedo está celebrando su mayoría de edad, ya son 18 años de vida y parte de ellos los ha vivido haciendo lo que mejor y más le gusta hacer: jugar al fútbol. Oriunda de Villa Gorgona, corregimiento de Candelaria, en el Valle del Cauca, poco a poco se ha convertido en la 'joya' del balompié femenino en nuestro país."Como tal empecé en uno equipos de hombres a los cinco años, en mi barrio siempre salía con mis amigos a jugar. Me tuvo que hacer unos zapatos de caucho, porque siempre que salíamos no tenía con que jugar, la verdad mi historia desde pequeña ha sido muy linda y divertida", en esas palabras la misma Linda Caicedo le expresó a Caracol Televisión su sentir por su vida como futbolista. Y es que vale la pena recordar que Caicedo debutó en el 2019 con apenas 14 años y desde ahí ha forjado una carrera que en la actualidad la mantienen como una de las jugadoras más apetecidas por los mejores clubes del mundo. Sus gambetas, corridas y goles le han permitido ser protagonista y cosechar títulos, como las dos ligas que ganó: una con el América (2019) y otra con el Deportivo Cali 2021. Sin duda alguna, su aventura en las selecciones Colombia ha sido uno de los principales razones que han impulsado su carrera. Linda Caicedo se ha dado el lujo de jugar torneos importantes en la categorías Sub-17 y Sub-20, y en el combinado de mayores. El 2022, fue quizás su año de ensueño, pues con la Sub-17 se coronó subcampeona del mundo en Indonesia; con la Sub-20 llegó hasta los octavos de final de la Copa del Mundo de Costa Rica y con la selección absoluta ocupo el segundo lugar en la Copa América que se realizó en nuestro país.Ahora bien, la delantera cafetera no bajado su ritmo y cada vez se le mejor en la cancha, tal como se vio recientemente en la W Revelations Cup, torneo preparatorio en el cual se reportó con un gol que significó la victoria sobre Nigeria en la segunda jornada.Si bien desde hace un tiempo Caicedo viene sonando para grandes clubes de Europa, en los últimos días el Real Madrid es el que más a mostrado interés para contar con el talento de la jugadora y se habla que en las próximas horas podría arribar al conjunto 'merengue'. En cuanto al combinado Nacional la tarea no termina, puesto que la vallecaucana seguramente estará contra Francia en el próximo juego preparatorio de cara al Mundial de Australia-Nueva Zelanda que inicia en julio.
La Selección Colombia femenina de mayores terminó este martes su participación en la W Revelation Cup con un empate 1-1 con la anfitriona México, en un juego bien disputado, con ritmo y que exigió a las nuestras, en ese proceso de preparación de cara al Mundial de Nueva Zelanda y Australia del presente año.El gol de Colombia llegó por intermedio de Catalina Usme, quien le pegó en buena forma a un tiro libre y contó con la desconcentración de la arquera de las 'manitas'. Mientras tanto la igualdad, también en la parte inicial, llegó con un autogol de Daniela Arias.El duelo en León Guanajuato se realizó con dos equipos que se entregaron de principio a fin, con las colombianas tratando de imponer su juego y buscando las asociaciones en diferentes sectores del campo y explotando la velocidad y calidad de Linda Caicedo y la técnica de Usme.Así llegaron las posibilidades de anotar de jugadoras como la propia Caicedo, de Daniela Arias y también de Manuela Vanegas, quien de cabeza estrelló un balón en el palo, en la última jugada del compromiso.Cuando las mexicanas, que no fueron un rival para nada fácil, decidieron atacar e ir al frente la guardameta Katerine Tapia respondió y estuvo atenta para evitar el segundo tanto de las locales.Cabe señalar que en varios pasajes, especialmente en el segundo tiempo del compromiso, las colombianas en el terreno de juego y desde el banquillo técnico el profesor Nelson Abadía protestaron algunas decisiones arbitrales de la costarricense Marianela Araya Cruz, quien se notó localista en medio del cierre del cuadrangular internacional.En el torneo realizado en territorio mexicano, el seleccionado de nuestro país comenzó empatando con Costa Rica y posteriormente le ganó por la mínima diferencia y con gol de Linda Caicedo a su similar de Nigeria. Estos compromisos de preparación le sirvieron el cuerpo técnico para sumar minutos, tener al grupo reunido entrenando y ver el rendimiento de las futbolistas.¿Cuándo juega la Selección Colombia femenina de mayores?Después de la participación en el W Revelation Cup, la Selección Colombia volverá a tener un nuevo fogueo internacional el próximo 7 de abril, cuando enfrente a su similar de Francia. La realización de dicho compromiso fue confirmada en las últimas horas y así se seguirá realizando la preparación para el Mundial de Nueva Zelanda y Australia 2023.
La Selección Colombia femenina salió al segundo tiempo del partido contra México, con ganas de conseguir rápidamente el segundo gol. Linda Caicedo fue una de las que intentó, pero se encontró con una polémica.Al minuto 54 se dio la jugada que generó comentarios, ya que la talentosa jugadora de nuestro país comandó un ataque y llegando al área remató con potencia.La pelota pegó en la mano de una mexicana, pero la juez central decidió no pitar penalti, aunque el impacto en su extremidad fue muy claro.
Catalina Usme sigue agrandando su historia en la Selección Colombia y esta vez dijo presente en el partido contra México, por la W Revelations Cup.Al minuto 15, la talentosa jugadora mostró la calidad que tiene, para poner el 1-0 en el marcador sobre las ‘manitas’.Catalina Usme cobró un tiro libre con potencia y directo al arco, tras ver a la arquera mexicana salida. Por supuesto, la pelota pasó por encima de la guardameta y fue todo un golazo de nuestra ‘11’.