Natalia Giraldo fue una de las figuras de la Selección Colombia Femenina Sub-20 en el debut en el Mundial de la categoría, en Costa Rica. La arquera fue importante bajo los tres palos en el triunfo 1-0 sobre Alemania, en el estadio Alejandro Morera Soto, de la ciudad de Alajuela.De entrada, Giraldo comentó que "la experiencia de muchas que hemos podido tener la fortuna de estar en el equipo mayor, sabemos que es una competencia muy fuerte, podemos aportar muchas cosas de las que aprendemos allá. Todas aportamos lo mismo como las Sub-20 y como las que hemos tenido la oportunidad de estar en la mayores, todas vamos hacia el mismo lugar y todas somos igual de importantes".Estos son otros aspectos que analizó en la rueda de prensa la arquera colombiana:Qué opinión le merece México, que tiene una talla superior a la de Alemania..."El equipo de Alemania también tenía buena estatura y supimos contrarrestar eso, fue una de las cosas que trabajamos en la semana, que sabíamos que cualquier balón arriba por estatura nos iban a ganar. Y sobre México, saber que por ese lado no es bueno el juego aéreo, aunque sabemos que tenemos jugadoras que van muy bien arriba y que ganan en el juego aéreo".El trabajo que han venido realizando desde meses atrás "Sabíamos que el partido contra Alemania era difícil, pero todas estábamos convencidas de lo que iba a pasar, del trabajo que teníamos. llega el 'profe' Paniagua y ayuda mucho al equipo, pudimos trabajar, fuimos a los Juegos Bolivarianos y quedamos campeonas. Para nosotras nunca fue una sorpresa ganarlo, porque lo habíamos preparado, queríamos ganarlo desde el principio".Qué se debe repetir frente a México"Resalto mucho del equipo la actitud, todas resaltamos ayer (miércoles) en la cancha, nos hicimos 'matar' por la camiseta, todas lo hicimos bien; eso es lo que hay que hacer, volver con la actitud, con las ganas que tenemos, trabajar el partido como el profesor nos lo diga y hacer las cosas de la mejor manera".Sobre si son favoritas al Mundial tras ganarle a Alemania"No veníamos con tanta fuerza o la gente no creía tanto en nosotras, aunque nosotras siempre nos hemos visto clasificando a la segunda fase y disputando las finales del Mundial. Fue un buen partido, ganarle a Alemania no es fácil, pero todavía nos quedan dos partidos importantes para seguir construyendo el camino”.El nivel de los equipos en el Mundial Sub-20 femenino"El nivel que tenemos puede llegar a ser igual o mejor que el de otras selecciones, el campeonato está muy parejo. No hay ningún grupo fácil. Todas tenemos la convicción de llegar lejos, disputar la final y por qué no ganar la Copa del Mundo”.
La Selección Colombia Femenina Sub-20 inició de buena manera su participación en el Mundial de Costa Rica 2022, luego de vencer a una de las favoritas: el combinado de Alemania, por 1-0 el pasado miércoles, gracias a una anotación en el minuto 87 de la mediocampista Mariana Muñoz.Las dirigidas por Carlos Paniagua mostraron buen fútbol frente a las 'teutonas' en el campo del Alejandro Morera Soto, de la ciudad de Alajuela. De esa forma, recibieron las felicitaciones y aplausos por parte de los asistentes al escenario 'tico'."Muy feliz y orgullosa del equipo, del trabajo que se hizo. Muy contenta de haberle aportado a la Selección con ese gol muy importante para nosotras", esas fueron las palabras de Muñoz luego del partido y de darle los tres puntos a Colombia en la Copa del Mundo de la categoría.Ahora se viene México, en la segunda fecha del Grupo BLuego del gran estreno en la Copa del Mundo de la categoría, el rival a enfrentar será el de México. Las 'aztecas' en su primer encuentro igualaron 1-1 con Nueva Zelanda, en partido disputado en el Alejandro Morera Soto.El combinado juvenil 'tricolor' tendrá práctica este jueves por la tarde pensando en las mexicanas y para este duelo tendrá a una de sus figuras, Linda Caicedo, en plenitud de condiciones. Nuestra periodista de Gol Caracol, Clara Bonilla, afirmó que la delantera del Deportivo Cali se encuentra lista para el próximo compromiso.Esta es la segunda participación de una selección juvenil Sub-20 de nuestro país en esta cita orbital, la última había sido en el 2010, en el Mundial de Alemania, y en su debut en dicho certamen se habían enfrentado a las 'teutonas', en duelo en el que cayeron por 3-1. Por esto, este triunfo es considerado histórico y el gol de Mariana Muñoz quedará para la historia del balompié femenino de nuestro país.¿Cuándo es el partido de Colombia femenina Sub-20 frente a México?Será próximo sábado 13 de agosto, a las 6 de la tarde, hora de nuestro país. El duelo entre colombianas y mexicanas se podrá ver EN VIVO por la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y en www.golcaracol.com.
El colorido y la algarabía en el estadio Alejandro Morera Soto lo pusieron los hinchas de nuestro país, que el miércoles se hicieron sentir en el partido en el que la Selección Colombia le ganó 1-0 a Alemania, en la primera fecha del Mundial Sub-20 femenino de Costa Rica.En ese aspecto los que se llevaron todas las miradas fueron los aficionados colombianos venidos del corregimiento de Villa Gorgona, del municipio de Candelaria, Valle del Cauca, quienes apoyaron de principio a fin a Linda Caicedo, la principal figura del equipo que dirige Carlos Paniagua.Precisamente estos seguidores vestidos de amarillo hablaron con Clara Bonilla, enviada especial de Gol Caracol en la cita mundialista que se realiza en territorio costarricense."Soy Fernando, alías 'el Maíz', y vine a visitar a unos amigos, a mi hija y aquí estamos", dijo uno de los hinchas de nuestro país en primera instancia.A esto se sumó también Carlos Andrés Pérez, quien contó una particular historia con la número '11' de Colombia. "Estoy ya hace 6 años en Costa Rica, trabajando y trabajando. Y le cuento que Linda es vecina mía en el barrio Las Gaviotas. Y acá estamos apoyando, ahora vamos a saludarla", dijo con emotividad Pérez.Después llegaron los elogios para la jugadora del Cali y del seleccionado colombiano. "Contentos por Linda, esa Linda es una máquina, juega mucho", agregó otro de los presentes haciendo referencia a las cualidades dentro de la cancha de la recientemente elegida como la mejor jugadora de la Copa América de mayores, realizada en nuestro país.Ahora se espera que tanto la barra de Linda Caicedo, como los demás colombianos vuelvan a asistir masivamente al estadio Nacional de San José, de cara al partido del próximo sábado 13 de agosto frente a México, a las 6 de la tarde. El duelo entre colombianas y mexicanas se podrá ver EN VIVO por la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y en www.golcaracol.com.
La Selección Colombia Femenina Sub-20 debutó este miércoles en el Mundial de Costa Rica con una victoria 1-0 frente a la Selección de Alemania, en el Estadio Morera Soto, en el distrito de Alajuela. La volante ‘tricolor’, Mariana Muñoz, quien ingresó al campo desde el banco de suplentes anotó al minuto 87 el único gol del encuentro.Varias jugadoras de la selección nacional mostraron su felicidad a través de las redes sociales, tras conseguir los primeros tres puntos del torneo.Linda Caicedo, una de las figuras del equipo, publicó una foto del encuentro con el siguiente mensaje: ‘’Qué lindo debutar con una victoria. Seguimos’’, haciendo alusión a la victoria y a los partidos que se avecinan en los próximos días.Por su parte la zaguera, Angela Barón, difundió una foto en la que se ve a varias jugadoras del seleccionado ‘tricolor’ festejando la anotación de Muñoz. Barón acompañó la fotografía con la siguiente frase: ‘’ El comienzo’’.La delantera, Liced Serna, también expresó su contento en redes sociales publicando una foto de todo el combinado nacional acompañado del mensaje: ‘’Mi gente’’, aludiendo a la unión que se vive en la Selección Colombia.Finalmente, la mediocampista, Gisela Robledo, al igual que sus compañeras se pronunció en redes publicando una foto del encuentro con el siguiente mensaje: ‘’Buen comienzo mi selección a seguir’’.¿Cuándo será el próximo partido de la Selección Colombia?El combinado ‘tricolor’ se enfrentara a la Selección de México el próximo sábado 13 de agosto a partir de las 6 pm, juego válido por la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial Femenino Costa Rica 2022.¿Cómo va Colombia en el Mundial?La selección nacional se encuentra ubicada en la primera posición del grupo B con tres puntos y un gol diferencia de más uno. Cabe recordar que México y Nueva Zelanda tienen un punto, mientras que Alemania está sin unidades.
La Selección Colombia femenina Sub-20, con 3 puntos y un gol marcado, cerró este miércoles como líder la primera jornada del Grupo B del Mundial Sub'20 femenino de Costa Rica gracias a su victoria por 0-1 sobre Alemania, y al empate 1-1 entre México y Nueva Zelanda.En esta primera jornada del Grupo B los equipos latinoamericanos demostraron mejor fútbol que sus rivales, algo que la 'tricolor' pudo plasmar en el marcador con el solitario gol al minuto 87 de Mariana Muñoz.No tanto así México, que pagó caro su falta de puntería.En el partido inaugural del Mundial, la Selección Colombia femenina Sub-20 dio la gran sorpresa en el estadio Alejandro Morera Soto de la ciudad de Alajuela, al imponer su orden sobre el favoritismo de unas alemanas que nunca se encontraron cómodas en el trámite del partido y que solo dispusieron de un par de ocasiones claras de gol.Muñoz marcó la anotación que le dio a Colombia una victoria valiosa, pero igual de importante fue el trabajo de la guardameta Natalia Giraldo para mantener en cero su portería.A segunda hora, también en el estadio Alejandro Morera Soto, México y Nueva Zelanda empataron 1-1 en un partido en el que las mexicanas merecieron algo más, pero adolecieron de pegada y de falta de puntería para transformar en gol una de las tantas ocasiones de las que dispusieron.Un gol en propia puerta de Carol Cazares al minuto 31 puso contra la pared al cuadro mexicano, pero al cierre del primer tiempo Anette Vazquez consiguió el empate.En la segunda parte la selección de Nueva Zelanda apostó por conservar el empate e intentar colocarse al frente en el marcador en alguna jugada de contragolpe.México dominó a placer el segundo tiempo y dispuso de numerosas posibilidades para anotar, pero las atacantes Natalia Mauleón, Bridgette Marín y Alexia Villanueva estuvieron desacertadas frente a la guardameta Murphy Sheaff.La próxima jornada de este grupo se jugará el sábado con los partidos entre Alemania y Nueva Zelanda, y México frente a la Selección Colombia femenina Sub-20.Clasificación del Grupo BEquipoPJPGPEPPGFGCPTSColombia1100103México1010111Nueva Zelanda1010111Alemania1001010
El 10 de agosto es una fecha que quedará en la memoria de todo el país y no es para menos. Este miércoles, la Selección Colombia femenina, en su debut en el Mundial Sub-20, en Costa Rica, se impuso 1-0 sobre Alemania, dando el gran golpe de la jornada.La autora del gol fue Mariana Muñoz Ramírez, al minuto 87, quien aprovechó un rebote en el área, tras un centro preciso de la lateral derecha Ana María Guzmán, y sacó un potente remate de volea para inflar las redes, venciendo a la arquera, Julia Kassen.Las reacciones de dicha gesta no se han hecho esperar. Y es que es la primera vez en la historia que se le gana al cuadro 'teutón', en esta categoría. Por eso, el entrenador Carlos Paniagua no se guardó nada y mucho menos ocultó su felicidad, tras lo hecho."Se ganó un partido histórico y se lo quiero dedicar a todo el país porque estoy orgulloso de este grupo y, de seguro, en Colombia también lo estarán de estas muchachas que lo entregaron todo; estoy feliz por el trabajo hecho en la cancha", afirmó el D.T.Así las cosas, para que reviva cada instante de este importante momento y, en caso de que no lo haya podido presenciar, logre verlo y sentir todas las emociones de este instante, lo retransmitiremos a las 11:00 de la noche, hora de nuestro país, por la señal HD2.La repetición de este compromiso, entre la Selección Colombia fememina Sub-20 y Alemania, irá justo después del juego Costa Rica vs. Australia, que también podrá ver por la señal HD2 de Caracol Televisión y por www.gol.caracoltv.com/, en lo que será el debut de las anfitrionas.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia femenina Sub-20?El próximo sábado 13 de agosto, a las 6:00 de la tarde, hora de Colombia, y con transmisión de Gol Caracol, la Selección Colombia femenina Sub-20 volverá a saltar a la cancha, ahora para verse las caras con México, en la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial Sub-20 de Costa Rica 2022.
Detrás de las jugadoras de la Selección Colombia, que este miércoles superó 1-0 a la encopetada Alemania, en el arranque del Mundial femenino Sub-20 de Costa Rica, siempre hay historias de vida dignas de admirar y de ser contadas. Ese es el caso de Ana María Guzmán, quien fue una de las destacadas y que se ha hecho a pulso en el siempre complicado camino del fútbol.Y precisamente en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', contactaron al profesor Carlos Osorio, técnico de Atlético Dosquebradas, quien contó detalles de la vida de Guzmán, quien viene de una familia humilde, pero trabajadora y de principios que ha formado a su familia paso a paso, con sacrificios y valentía en el día a día.Acá las mejores declaraciones sobre la vida de Ana María Guzmán:*Cómo llegó a ser lateral“Ana María inicia los 10 años su proyecto deportivo con nosotros, llega como central buscando una función más de zona defensiva interior, pero al pasar de los años sus participaciones en torneos infantiles fue más bien una jugadora muy polifacética que fue buscando ese cambio de fase defensiva a fase ofensiva, lo cual lo maneja a la perfección. Cuando se empieza a dar esa confianza de tener un poco más de salida fue evolucionando mucho en el golpeo, en la toma de decisiones y es algo constante que se desarrolla dentro de nuestros trabajos. Por eso, no es sorpresa el centro que saca sobre la marcha; creo que eso lo ha venido corrigiendo y perfeccionado sobre su paso por las selecciones nacionales y hoy es una jugadora totalmente polifacética”.*Juega donde le toque“Sí, digamos que ella inicia como central, luego pasa a ser a volante extrema por derecha, por necesidad algún momento en selecciones departamentales debí utilizarla como volante interior y pues allí fue adaptándose de estos componentes y aspectos según su posición y funcionalidad en el equipo. Eso le permite, como te digo, tener una alta faceta de decisión porque conoce las posiciones y eso le permite desenvolverse muy bien en el terreno de juego”.*Destacándose y creciendo en el fútbol colombiano“Creo que eso ha sido adaptativo ha venido desarrollándolo es una jugadora que las condiciones pero que han sido desarrolladas y trabajadas a lo largo de las diferentes oportunidades que ha tendido en selecciones departamentales. Tuvo una gran Liga profesional femenina siendo también una de las figuras con Deportivo Pereira y por el paso de selecciones Colombia pues ha ido evolucionado de gran manera. Sí, que creo que eso ha sido desarrollado por el trabajo y la huella deportiva que tiene Ana María en su corta edad”.*No la ha tenido fácil en su vida“Ana María a su corta edad inició por varios deportes, la oportunidad que tenían en su municipio de tener gran variedad, una chica que salía a estudiar y tenía gran parte de la tarde libre y siempre su pasión por el deporte la ha destacado. Creo que de forma inteligente fue absorbiendo de cada una de esas disciplinas que pudo experimentar y todo eso la llevó a esa sumatoria del colectivo de lo que es Ana María en el fútbol. Creo tiene de todo un poquito es una jugadora que ha logrado a través de estos deportes pues tecnificar desde el fútbol y que son características adicionales que llegan a su propuesta de juego, porque es una jugadora que a pesar de su edad ha tenido la jerarquía y la capacidad de reponerse a diferentes situaciones, como es haber tenido que estar en su pueblo de pronto no con las mejores garantías, no con las mejores oportunidades. Salir muy niña de su casa, a los 10 años llega a mi proceso deportivo al municipio de Dosquebradas, todo lo que ha vivido ella desde la la participación en otros deportes como también el desarrollo de cómo ha sido su vida y su día a día la han ayudado a ser una jugadora de jerarquía, una jugadora de carácter y que resuelve dentro del terreno de juego de la mejor manera”.*Los sacrificios de la mamá de Ana María Guzmán“De una forma muy humilde se ha ido construyendo el camino de Ana María. Ella de muy niña del pueblo digamos que fue a un hogar sustituto de una de las niñas que hacen parte del proyecto de nuestro club y ahí empieza también a estudiar acá en un colegio de la ciudad que es difícil porque está alejada de los papás gran parte del tiempo. Luego la mamá por ayuda de una madre de familia de nuestro club consigue un trabajo en un restaurante y allí toma la decisión de venirse a Pereira porque ellos son de Mistrató, Risaralda. Después de eso la mamá en trabajos de familia, ha logrado sustentar su estadía aquí en el municipio y nosotros le hemos tratado de ayudar a Ana María para que compita a nivel nacional y paso a paso fue construyendo y organizando ese camino, pero sin lugar a dudas ha sido difícil. Ha sido de esfuerzo y creo que eso tiene un gran valor para ella, porque es una jugadora humille, noble y amable. Sobre todo, la caracteriza su entrega y amor por el fútbol que hoy la tiene disputando un Mundial en la categoría sub 20”.*El papá, también pieza clave del proceso de Guzmán“Claro que también aprovecho para resaltar el papá que es una persona entregada y no falta a ningún entrenamiento de ella cuando estamos acá en la región es súper pendiente. Él sí se quedó en Mistrató porque es una familia numerosa pero siempre están pendiente de la niña. Con la mamá es un poco complejo porque entenderá que vine de un municipio alejado, ella no es muy de hablar por teléfono y no tiene celular, siempre intentamos con carta con alguno de los hermanos que viven acá o muchas veces nos toca directamente hacia la casa para poder tener un contacto fluido con ella. Pero es un gran ser humano y es una persona que ama a su hija y vive orgullosa de todo lo que ha hecho Ana María y de lo que hace hoy en el deporte de nuestro país”.
Un ordenada Selección Colombia anuló el poderío de Alemania y consiguió la victoria este miércoles con un gol de Mariana Muñoz cerca del final del partido inaugural del Mundial Sub-20 femenino de Costa Rica 2022.De principio a fin Colombia demostró un orden defensivo y un juego más peligroso en el ataque con su estrella Linda Caicedo como principal figura ante una selección alemana, tres veces campeona de la categoría, que apenas pudo inquietar a la defensa rival.Fue al minuto 87 que Muñoz, quien ingresó de cambio unos minutos antes, la que marcó el único gol del compromiso con un fuerte remate raso dentro del área, que la guardameta Julia Kassen no pudo desviar pese a su estirada.El gol fue el premio al mejor juego colombiano, especialmente en el segundo tiempo en el que superó por completo a una Alemania que nunca encontró claridad para dominar las acciones.La otra gran figura de Colombia fue la portera Natalia Giraldo, quien en el primer tiempo desvió un remate cruzado de Cora Zicai y en el último minuto volvió a salvar su portería en un mano a mano con Carlotta Wamser.La plataforma Sofa Score proporcionó las mejores estadísticas que dejó este emocionante partido entre la 'tricolor' y las 'teutonas'. Véalas acá: Hasta el gol colombiano, la portera alemana del Wolfsburgo, Julia Kassen, brilló con dos tapadas magistrales, una en cada tiempo, ante Linda Caicedo en un mano a mano, y ante un cabezazo a bocajarro de Gabriela Rodríguez.Con esta victoria Colombia lidera el Grupo B del Mundial a la espera del resultado del partido entre Nueva Zelanda y México que se disputará más tarde.Ambos partidos del grupo se juegan en el estadio Alejandro Morera Soto de la ciudad de Alajuela.La primera jornada del Mundial se cerrará más tarde con los partidos del Grupo A entre España y Brasil, y Costa Rica frente a Australia.