Más operaciones pero menos dinero en circulación: el número de traspasos en el fútbol profesional masculino aumentó ligeramente en 2021 pero su valor financiero está en su punto más bajo desde hace cinco años, en el contexto actual de pandemia del COVID-19, indica un informe de la FIFA publicado este viernes.
La Federación Internacional contó unos 18.000 movimientos internacionales en el pasado año, una cifra próxima al récord -alcanzado en 2019- y un 5,1% superior en relación a 2020, el año de la irrupción de la pandemia.
Las sumas en esos movimientos bajaron por segundo año consecutivo. El total de los gastos al respecto alcanzó cerca de 4.900 millones de dólares (4.200 millones de euros), "en una bajada del 13,6% en relación a 2020 y de un 33,8% en relación al nivel récord de 2019".
"Incluso aunque los clubes han necesitado renovar sus planteles (...) no estaban tan inclinados a pagar indemnizaciones de traspaso, lo que dio pie a una cantidad global total de traspasos que alcanzó en 2021 su nivel más bajo en cinco años", se puede leer en el "Global Transfer Report".
Publicidad
Como de costumbre, la inmensa mayoría de los cambios de clubes se efectuaron sin indemnización de traspaso (87,7%). Es decir, únicamente un 12,3% de los movimientos de jugadores señalados por la FIFA (2.230) dieron lugar a una transacción financiera.
En esos traspasos de pago, el coste medio bajó sensiblemente en 2021, cayendo a 300.000 dólares (262.000 euros), unas cifras que hacen recordar las de hace una década.
Los diez mayores traspasos representan ellos solos el 15% de las cantidades de las transacciones.
Publicidad
El traspaso del atacante belga Romelu Lukaku, del Inter de Milán al Chelsea por 115 millones de euros, según la prensa, es el más caro registrado en 2021 por la FIF, por delante del pase de Jadon Sancho (del Borussia Dortmund al Manchester United) y del caso del marroquí Achraf Hakimi (del Inter de Milán al PSG).
🇨🇴El informe revela, además, que desde el fútbol colombiano se realizaron 405 transferencias, siendo el noveno país del mundo en este ítem. El fútbol inglés lidera está tabla con 885. Brasil es segundo con 820 y Argentina, octavo, con 449.👇 pic.twitter.com/sKCo5VCwew
— Andrés Nossa® (@nossadeportes) January 14, 2022