Cabe recordar que, el equipo caleño llega a la competición, gracias al cupo obtenido por ser el campeón del
Acá un vistazo a los contendores del América:
Publicidad
Atlético Mineiro
El equipo brasileño terminó tercero en el Brasileirao, lo que le brindó la oportunidad de ingresar directamente a la fase de grupos del certamen internacional. Sumó 68 unidades y hasta la última jornada estuvo en la pelea por el título.
Es dirigido por Cuca, quien llegó procedente de Santos, equipo con el que alcanzó la final de la última Copa Libertadores, pero que perdió contra Palmeiras. Del equipo principal, se puede destacar la presencia de Ignacio Fernández, ex River Plate; Hulk, quien jugó en el Porto y ganó una Europa League; y Eduardo Vargas, mundialista con la selección chilena.
Publicidad
Para destacar que, el 'galo', ya levantó el trofeo de esta Copa en 2013, cuando lo comandó Ronaldinho a lo largo del certamen.
Cerro Porteño
Este es un clásico equipo paraguayo que está acostumbrado a jugar los torneos internacionales en Sudamérica, ha jugado más de 300 compromisos y siempre da de qué hablar en el continente.
Publicidad
El equipo paraguayo marcha en la décima posición del Apertura, con 19 puntos sumados en 10 jornadas. Es dirigido por Francisco Arce, quien levantó dos Copa Libertadores en su época de jugador, con Palmeiras, en 1999, y con Gremio, en 1995.
En el frente de ataque, cuentan con el experimentado Mauro Boselli, que ya sabe lo que es tener la 'Gloria Eterna' en sus manos.
Publicidad
Deportivo La Guaira
Es el actual campeón del fútbol venezolano, levantó por primera vez el título en 2020 y llega con las mayores expectativas a la Copa Libertadores.
Es dirigido por Daniel Farías, de 39 años, y espera hacer una buena participación en el certamen que en el 2019 alcanzó la segunda fase.