En las 60 ediciones del principal torneo sudamericano, es la primera vez que un equipo recibe tantos goles en un grupo compuesto por cuatro clubes, donde cada uno juega seis encuentros.
El equipo del lago Titicaca superó el récord hasta ahora en poder del Zamora venezolano, que en 2015 acumuló 22 goles en contra en los seis partidos que disputó de la fase de grupos, donde hizo un pleno de seis derrotas.
Publicidad
Con 21 goles en contra figuran los bolivianos The Strongest en 1971 y Jorge Wilstermann en 1979, y el 9 de Octubre ecuatoriano en 1984.
Asimismo, con 20 tantos recibidos en una liguilla de seis partidos de
Así,
Publicidad
Catorce de los veintitrés tantos recibidos por el conjunto peruano fueron obra de
Nada hacía predecir que el estreno del Binacional en la Libertadores acabaría tan mal, pues tuvo un idílico debut al vencer en su primer partido al São Paulo por 2-1, corroborando su superioridad en su fortín de Juliaca, ubicado a 3.800 metros sobre el nivel del mar.
Sin embargo,
Así, el São Paulo se cobró la revancha de ese primer partido y se ensañó con el conjunto celeste en la última fecha de la fase de grupos, donde lo goleó por 5-1.
Publicidad
Por su parte,
En el partido en Quito se dio además la circunstancia de que el Binacional se anotó dos autogoles en los primeros 15 minutos, uno de ellos a los 90 segundos.
Por momentos, Binacional ha sido un títere ante sus rivales en esta Libertadores y terminó con un bagaje de apenas 3 goles a favor y 25 en contra, a un promedio de más de 4 goles recibidos por partido.
Publicidad
El portero peruano Raúl Fernández ha sido la víctima de 23 de los 25 goles recibidos por el Binacional en esta Libertadores, pues en los otros dos estaba de portero el lateral derecho colombiano Dahwling Leudo.
Este jugador de campo tuvo que ponerse bajo el arco en los minutos finales del partido en el Monumental de Buenos Aires por una lesión de Fernández en el minuto 85.