Aaron Ramsey, volante galés de la Juventus, convirtió el segundo gol para la 'vecchia signora', este sábado, frente a Sampdoria, por la fecha 20 de la Serie A de Italia.Juan Guillermo Cuadrado, siempre figura: asistencia en el triunfo 2-0 de Juventus sobre SampdoriaRamsey solo la empujó. El colombiano Juan Guillermo Cuadrado fue quien comandó la jugada del segundo gol para Juventus, por sector derecho, en el que, entrando al área rival, y prácticamente de cara al arco, decidió asistir a su compañero galés, que se encontraba en mejor posición para rematar y sentenció la victoria 0-2 sobre la 'Samp'.¡Cuidado, 'panita'! Juan Guillermo Cuadrado y una acción peligrosa en el duelo Sampdoria vs JuventusEl lateral colombiano fue uno de los jugadores más destacados de la Juventus y selló otra buena actuación con una victoria y sigue en la pelea por el título de la liga italiana.Vea el gol de Aaron Ramsey:
El volante galés firmó un contrato de cuatro temporadas con la Juventus, club en el que jugará a partir del proximo torneo, anunció este lunes el club italiano. El internacional por Galés, de 28 años, llegará a Turín libre a partir del 1 de julio, aunque el club italiano pagará antes del 10 de julio 3,7 millones de euros como "gastos auxiliares". Vea también: ¡Conmovedor! Emiliano Sala, homenajeado por Independiente, equipo del que era hincha Así lo confirmo el equipo italiano en sus redes sociales. Formado en el Cardiff City, Ramsey debutó con el primer equipo galés en 2007 y en julio de 2008 firmó por el Arsenal. Durante más de una década, Ramsey ha jugado con los Gunners un total de 256 partidos en la Premier League, anotando 38 goles en el campeonato inglés. Con el equipo londinense, el galés ha ganado tres FA Cup y dos Community Shield (supercopa inglesa). Vea acá: A Juan Román Riquelme le salió cara una declaración sobre 'Juanfer' Quintero: burlas al argentino También jugó cedido en el Nottingham Forest (2010) y en el Cardiff (2011). Ramsey ha sido 58 veces internacional con Gales y ha anotado 14 goles, formando parte del equipo que alcanzó las semifinales de la Eurocopa-2016. Será el tercer galés que juegue en la Juventus, después del legendario John Charles y del goleador Ian Rush. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El galés finalizó con un bello tacón una jugada de conjunto, con toque y rotación del balón, del Arsenal, que venció este jueves a CSKA, en partido del segundo torneo europeo de mayor importancia a nivel de clubes. El buen gol de Ramsey ya le da la vuelta al mundo por su belleza y gran definición. Ya muchos lo postulan como mejor que la chalaca de Cristiano Ronaldo, en Champions, en la victoria 0-3 de Real Madrid sobre Juventus. ¡Juzguen ustedes!
La selección de Chris Coleman, que debutó con un trinfo 4-0 ante Moldavia, tampoco podrá contar con el centrocampista Jonny Williams. Semifinalista de la Eurocopa 2016, Gales sí contará con su estrella Gareth Bale para el desplazamiento a Austria el 6 octubre y la recepción a Georgia tres días más tarde. - Convocatoria de Gales: Porteros: Wayne Hennessey (Crystal Palace/ENG), Danny Ward (Liverpool/ENG), Owain Fon Williams (Inverness/SCO) Defensas: Ben Davies (Tottenham/ENG), James Chester (Aston Villa/ENG), James Collins (West Ham/ENG), Paul Dummett (Newcastle/ENG), Chris Gunter (Reading/ENG), Jazz Richards (Cardiff/ENG), Neil Taylor (Swansea/ENG), Ashley Williams (Everton/ENG) Centrocampistas: Joe Allen (Stoke/ENG), David Edwards (Wolves/ENG), Emyr Huws (Cardiff/ENG), Andy King (Leicester/ENG), Tom Lawrence (Leicester/ENG), Joe Ledley (Crystal Palace/ENG), Dhaun MacDonald (Wigan/ENG) Delanteros: Gareth Bale (Real Madrid/ESP), Simon Church (Roda/NED), David Cotterill (Birmingham/ENG), Hal Robson-Kanu (West Brom/ENG), Sam Vokes (Burnley/ENG)
"Por el momento sus tests clínicos son bastante positivos. Diría que cuatro semanas (de tiempo de baja). Es un poco más grave de lo que pensaba, ya que no le había visto", indicó Wenger, que no cree que la temporada de su jugador esté ya terminada. Los ‘gunners' ganadores de la Copa de Inglaterra las dos últimas temporadas, intentarán clasificarse para las semifinales el domingo en Watford. Después viajarán a Barcelona para la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, donde tendrá la difícil misión de intentar remontar el 2-0 adverso cosechado en la ida en Londres.
"Es algo que me enorgullece mucho, es muy halagador. Ganaron el triplete la pasada temporada. Es genial que te relacionen con uno de los mejores equipos del mundo", dijo Ramsey, en una entrevista que publica el diario británico "The Guardian". "Un día me gustaría jugar en España y experimentar ese tipo de fútbol. Sin embargo, estoy en el Arsenal y creo que este equipo puede lograr grandes cosas y pelear por títulos", señaló el centrocampista. El pasado mes de mayo, los medios británicos aseguraron que el Barcelona estaría dispuesto a desembolsar cerca de 50 millones de libras (69,5 millones de euros) por los servicios del futbolista galés. Ramsey, de 24 años, habló también de la selección de Gales, que está a las puertas de lograr la clasificación para la Eurocopa de Francia 2016, y de su compañero en el combinado nacional Gareth Bale, "una superestrella". "Lo que han pagado por él (85,3 millones de libras, 100 millones de euros) y lo que ha hecho en el mundo del fútbol es extraordinario. Todo eso hace de él una superestrella", afirmó el mediocampista del Arsenal sobre el jugador del Real Madrid.
"Es algo que ha aparecido en los medios de comunicación, pero a día de hoy sólo estoy centrado en el Arsenal y en la final de la FA Cup", aseguró este viernes Ramsey, en la rueda de prensa previa al encuentro de este sábado frente al Aston Villa. El conjunto del norte de Londres se enfrenta el sábado en el estadio de Wembley a los 'villanos' en la final de la Copa de Inglaterra, título que ya ganaron el pasado año. "En este momento sólo pienso en la FA Cup, no estoy centrado en nada más; esto es lo que más me llama", dijo el galés, a quien le quedan cuatro años de contrato con el Arsenal, al ser cuestionado si le atraería jugar en el Barcelona. "Ese tipo de cosas no me afectan, no me paro ni un segundo a pensar en ellas", agregó el centrocampista de 24 años. En las últimas semanas, los medios británicos rumorearon sobre la posible llegada de Ramsey al Barcelona, que pagaría 50 millones de libras (69,5 millones de euros) por sus servicios el próximo mes de enero, cuando venza la sanción de la FIFA, que impide al conjunto catalán fichar jugadores hasta 2016.
El local comenzó perdiendo gracias a un cabezazo de Brede Hangeland al 35, pero logró empatar en el último minuto de la primera parte tras una asistencia de Alexis Sánchez a Laurent Koscielny. El empate parecía sentenciado, pero en el minuto 89 fue expulsado Puncheon en el Crystal Palace y cuando expiraba el juego Aaron Ramsey marcó el de la victoria. Este gol tiene a todo el mundo pendiente de quién será el próximo famoso que ingresa a la lista de celebridades que fallecen cuando anota el galés. La 'maldición' de Ramsey comenzó en 2011 cuando horas después de marcar un gol ante el Manchester United el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, anunciaba la muerte de Osama Bin Laden. La casualidad quiso que meses mas tarde, concretamente en octubre, el jugador de los gunners anotaba un tanto ante el Tottenham y tres días más tarde se conocía el fallecimiento de Steve Jobs tras una larga enfermedad mientras que días más tarde fallecía Muamar el Gadafi, sólo un día después de marcar en Marsella. Los siguientes goles de Ramsey han coincidido con los fallecimientos de Whitney Houston, Bebo Valdés, el dictador Jorge Videla o el actor Paul Walker, muerto horas después de que el jugador del Arsenal hiciera un doblete ante el Cardiff en la Premier League. El último en unirse a la maldición de Ramsey fue Robin Williams, que fue encontrado muerto en su apartamento el mismo días que el galés anotó un tanto en la final de la Community Shield que el Arsenal ganó 3-0 al Manchester City.
Los ‘gunners' pagaron 20 millones de euros al Málaga en agosto de 2012 por el traspaso del internacional Santi Cazorla, que se ha convertido desde entonces en una figura clave en el once titular de Arsène Wenger. Con Cazorla al mando del centro del campo, el Arsenal se mantiene esta temporada tercero en la Premier, a cuatro puntos del líder, el Chelsea, con un partido menos. Santi Cazorla disputó 49 partidos a las órdenes de Wenger en la temporada 2012-2013, más que ningún otro jugador de la plantilla, y fue votado como el mejor futbolista del equipo por los aficionados al final de la última campaña. "Este año, ha continuado en un gran estado de forma", afirmó en un comunicado el club, que anunció a la vez la renovación del galés Aaron Ramsey, de 23 años, y del joven alemán de origen etíope Gedion Zelalem, de 17. "Nos complace que Santi Cazorla, Aaron Ramsey y Gedion Zelalem hayan comprometido su futuro al club. Cazorla y Ramsey son jugadores absolutamente clave para nosotros y esta noticia es un gran espaldarazo para todo el equipo", dijo Wenger. El centrocampista español, por su parte, se mostró "muy feliz por haber firmado un nuevo contrato con el Arsenal". "Estar en este club me hace muy feliz. Por el entrenador, mis compañeros, la fantástica afición, el estadio y por la organización al completo", señaló el exfutbolista del Málaga. "He disfrutado mucho en este club desde que llegué hace casi dos años y creo que podemos jugar un buen papel compitiendo por los títulos más importantes en los próximos años. Eso es muy relevante para mí", afirmó Cazorla.
1. La maldición de Garabato Benjamín Urrea, conocido en su juventud como 'Garabato', seguidor ferviente del América de Cali desde su fundación en 1927 e integrante de la dirigencia escarlata en 1948, no estaba de acuerdo con que el club se uniera a la Dimayor para disputar el torneo profesional de ese año. Para 'Garabato' el América tenía que seguir siendo amateur y mantener el esquema de temporadas internacionales y nacionales que tantos réditos le había dado esa década, pero la mayoría de socios opinó lo contrario. "Que hagan del América lo que quieran... pero juro por Dios que nunca serán campeones", dijo antes de dar un portazo y retirarse de la reunión, y curiosamente su maldición duró 31 años. América fue incapaz de alzarse con un título hasta que en 1979 Gabriel Ochoa Uribe asumió el rol de exorcista y comenzó una historia deportivamente gloriosa que incluyó 13 estrellas en 29 años. Sin embargo, el fin de la 'Maldición de Garabato' en Colombia fue el inicio de la misma en el continente, pues América tiene el antirécord de haber disputado cuatro finales de Copa Libertadores sin haber logrado un sólo título. Para más misticismo, este 31 de octubre se conmemora el partido en Santiago de Chile en el que perdió en el último minuto con Peñarol la corona continental de 1987. 2. La maldición de Gutman Diga el nombre Béla Gutman en Lisboa y todos los hinchas del Benfica se van a santiguar. El legendario técnico húngaro llevó a las águilas al título de la Copa de Europa en 1961 y 1962, entregándole al mundo esa fiera atacante que era Eusebio y convirtiendo al club portugués en el único capaz de acabar con el imperio del Real Madrid de Di Stéfano. Sin embargo, tras el título del 62, Gutman se fue del club tras problemas con la dirigencia y, según cuenta la leyenda, lo hizo dejándole una maldición a los lisboetas: "Nunca, ni en cien años, Benfica va a volver a ganar un título en Europa". Repasemos lo que ha pasado desde que el húngaro dijo estas palabras: Benfica, con Eusebio como máquina goleadora, perdió las finales europeas de 1963, 65, 68 y luego la del 88. En 1983 perdió la Copa Uefa y en 1990, cuando iba a enfrentar al Milan en Viena, ciudad en donde está la tumba de Gutman, todo el equipo, encabezado por el ya retirado goleador mozambiqueño, fue a orarle al exDT para que los perdonara. Por supuesto, no sirvió: los 100 años no se habían cumplido y el Milan ganó 1-0... desde entonces los portugueses esperan con paciencia una "rebaja de pena" que no se dio en la última Europa League, en la que Benfica perdió el título con Chelsea en el último suspiro tras un gol de Ivanovic en el 93. 3. La maldición de Dora Chascomús es una pequeña población ubicada a 110 kilómetros de Buenos Aires que se convirtió en leyenda gracias a Dora, una hechicera a la que recurrieron los dirigentes de Quilmes para que les hiciera un encantamiento que les ayudara en el remate de la B frente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el otro gran aspirante a ascender en 1994. Dora garantizó la derrota de Jujuy pero Quilmes no ganó su partido, por lo que los dirigentes decidieron no pagar el sortilegio: error. Dora los maldijo, maldijo al club y al final de la temporada el que ascendió fue el rival. Lo peor es que en los años siguientes la maldición de Chascomús cobró la cabeza de varias excelentes campañas de Quilmes, que nunca logró concretar su ascenso y lo perdía en la última fecha, inexplicablemente. La dirigencia cervecera trató de buscar a Dora para disculparse y pagarle por una contra, pero ya había muerto con lo que todo se dio por perdido... Cuenta la leyenda que un hincha fiel de Quilmes encontró la tumba de Dora y le prometió que su hija iba a llamarse así para que perdonara al equipo... al parecer, el nacimiento de la nena en 2003 liberó el espíritu de la bruja que, satisfecha con el homenaje, permitió que el tradicional club regresara a primera división en 2004. 4. La Virgen de Jujuy Agorero total, Carlos Salvador Bilardo le prometió a la Virgen de Jujuy que los integrantes de la selección argentina le rendirían tributo si ella les ayudaba a conquistar el Mundial de México en 1986. Por supuesto, el brillo de Maradona opacó la promesa y todos se olvidaron de ella cuando la albiceleste regresó triunfal a Buenos Aires con el título orbital. Si se mira la historia, desde entonces Argentina no ha podido en los Mundiales: con Maradona perdió la final del 90 y se hundió en el 94 y 98 con una generación dorada. Incluso, con Messi al mando la bicampeona del mundo fracasó en Sudáfrica 2010 y por eso Sergio Batista y José Luis Brown, integrantes del equipo del 86 y en 2011 DT y AT de la Selección para la Copa América, visitaron ese año a la Virgen para cumplir su promesa de antaño. De poco sirvió: Argentina fracasó en la Copa y hoy el banco técnico del equipo tiene otros nombres que buscarán, con Messi en estado de gracia, acabar en Brasil 2014 con el mito de la Virgen de Jujuy. 5. ¡Témanle a los goles de Ramsey! El galés Aaron Ramsey es muy buen jugador, pero un tipo de pocos goles... algo que agradece el mundo pues, extrañamente, cada vez que hace gol con el Arsenal alguien famoso muere. Repasemos la lista: hizo su primer gol en mayo 1 de 2011 al Manchester United, y después se supo de la muerte de Bin Laden. Su segundo gol llegó el 2 de octubre, y esa semana murió Steve Jobs. Después anotó en Champions, justo antes de que muriera Maumar Gadafi, en febrero de 2012 volvió a marcar ¡y murió Whitney Houston! Lo cierto es que Ramsey se ha afianzado en el Arsenal y sus goles ya no vienen acompañados de un muerto famoso... al menos no todos, pues si repasamos el 2013 hay que anotar las coincidencias con los decesos de Bebo Valdés, Manolo Galván, Jorge Videla... 6. La maldición de la mujer de Villanueva Artemio Villanueva es uno de los nombres sagrados de Cerro Porteño. Arquero de grandes atajadas, el paraguayo fue figura en la década del 60 en la que inclusofue titular 21 veces de la selección guaraní, lo que le valió ser contratado por el Deportivo Independiente Medellín en 1973. Sin embargo, la campaña no fue buena y, a pesar del tercer lugar del Finalización, el DIM se quedó por fuera de la definición del título; lo mismo pasó el año siguiente y Artemio fue licenciado. Se dice que en Medellín le quedaron debiendo plata y que su esposa Liduvina (su verdadero nombre, aunque la tradición paisa la llamó Gudovina), mujer mística y con fama de hechicera en el Valle del Aburrá, maldijo al Poderoso. Lo cierto es que Villanueva pasó por Quindío y Bucaramanga antes de regresar a su país en donde se convirtió en un prestigioso periodista y en un referente del fútbol de ese país, mientras el DIM se hundía en una mala campaña tras otra y los años y las décadas se empezaron a acumular desde su segunda estrella en 1957. A comienzos de este siglo la familia Villanueva recibió una visita: unos delegados del Poderoso fueron a pedirle a Liduvina que acabase la maldición y la ya anciana mujer aceptó. En 2002 se acabaron 45 años de maldición y en esta década el DIM ha sumado también los títulos de 2004 y 2009. 7. La maldición del padre Ramírez Era la última fecha del campeonato de 1997 y Pereira y Unicosta se jugaban el descenso. Los matecañas jugaban frente a Once Caldas, pero tenían la tranquilidad de que si perdían, sólo un triunfo de los barranquilleros en Bogotá sobre Millonarios los iba a mandar a la B, y así fue: 1-0 con los albos, un inesperado 2-3 en El Campín y el equipo de Risaralda se fue tres años a segunda división... Pero no se fue solo. Dicen en Pereira que un tal Padre Ramírez, párroco de una de las iglesias de la ciudad e hincha a morir del equipo de su tierra, maldijo a Millonarios el día en que su extraña derrota con Unicosta envió al Deportivo a la B. "El azul nunca será campeón", cuentan muchos que fue la frase que recorrió la rivera del Otún, y lo cierto es que el equipo que en ese año era el flamante subcampeón del fútbol colombiano nunca volvió a figurar... hasta que en 2012 apareció el 'exorcista'Hernán Torres y por fin llegó la estrella 14.
El León mexicano conquistó este domingo la primera Liga de Campeones de CONCACAF de su historia, al revalidar la victoria por 2-1 de la ida con un triunfo por 1-0 contra el Los Ángeles FC en la ciudad californiana con un gol del argentino Lucas Di Yorio. En el cuadro 'manito' militan los colombianos William Tesillo, Yairo Moreno y Stiven Barreiro.El León del técnico argentino Nicolás Larcamón devolvió a México la corona en la Liga de Campeones de CONCACAF después de que el año pasado los Seattle Sounders acabaran con una racha de 16 triunfos mexicano consecutivos."La Fiera" es el decimotercer equipo de México capaz de conquistar la 'Concachampions'. El LAFC perdió su segunda final de este torneo, después de que Tigres le negara la gloria en 2020.El León alcanzó el cielo en Los Ángeles y, con el primer título internacional de su historia, podrá disputar además el Mundial de Clubes en calidad de rey de América del Norte.Los aledaños del Banc of California se tiñeron de color desde primera hora de la tarde, con gran representación mexicana y muchos aficionados de León, que se hicieron notar también durante y, como no, después del partido.La hinchada del LAFC recibió a su equipo con una gran pancarta y el mensaje 'Finish 'em' (Acabemos con ellos) y, entre el humo de las bengalas, los angelinos salieron con todo. Tomaron el mando del balón y, con Vela y Bouanga marcando los ritmos, crearon peligros en la zona de Cota con unos buenos centros que, sin embargo, nadie logró aprovechar.El León supo aguantar el ímpetu inicial y aprovechó su primera oportunidad clara para dar un golpe psicológico a su rival. Moreno profundizó por la banda derecha y colgó un centro en el corazón del área para que Di Yorio rematara para el 1-0. Su disparo no salió limpio, pero el meta McCarthy no consiguió retenerlo.Cogió confianza el León y la perdió el LAFC. Nada más anotar el primer gol, los mexicanos recuperaron el esférico y a punto estuvieron de ampliar distancias con Víctor Dávila frente a un rival en 'choc'.Mezcló las cartas Cerundolo tras el descanso. Apostó por una línea defensiva de tres en el partido, pero no le salió como esperaba y dio paso entonces a Cifuentes, un centrocampista, por Chiellini y pasó a una línea de cuatro. Era el minuto 63 cuando realizó su quinto cambio el preparador estadounidense, al sacar a Vela por Biuk, al ver al León en control del partido.El conjunto mexicano tocó con calidad y se sintió cada vez más cómodo en el campo. El LAFC arriesgó con su quinto cambio, aunque curiosamente acabó realizando un sexto, permitido por el reglamento (protocolo de traumas cerebrales) después de que Long sufriera y Romero sufrieran un peligroso golpe en la cabeza que les dejó tendido al suelo.El LAFC, con vente minutos por jugar, se volcó completamente al ataque y el León, solo en ese momento, aceptó bajar su posición, encerrarse en defensa, y buscar aprovechar los espacios al dar paso a un extremo rápido como Joel Campbell.Fue entonces cuando entró en juego Cota. El portero de 'La Fiera' se lució con una monumental parada a Opoku Kwadwo en el 79, al lograr despejar su toque suave con la zurda. También brilló con unas buenas salidas y dio gran seguridad a su defensa.Demostró solidez táctica y mental el León, que se defendió con orden y no perdió lucidez incluso en los diez minutos de tiempo añadido ordenados por el colegiado.Cota detuvo un testarazo de Tillman en el 93 y la última ocasión fue para Murillo, cuyo disparo acabó alto tras un saque de esquina. Acabó en ese momento el sueño del LAFC y las puertas de la gloria se abrieron para el León.
Alianza venció 1-0 a Pasto, este domingo, en el duelo de la fecha 4 de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I, que mantiene a los aurinegros como líderes del grupo A, y con la ilusión intacta de alcanzar la final.El único gol del compromiso fue de Leonardo Saldaña, al minuto 71 del encuentro en el estadio Daniel Villa Zapata.Alianza Petrolera sigue soñando con llegar a la final de la liga del fútbol colombiano 2023-I, tras vencer por la mínima a Pasto, este domingo.El primer tiempo fue difícil para los dirigidos por Hubert Bodhert, quienes se encontraron con un difícil elenco nariñense, que puso a trabajar a José Chunga.Adrián Estacio, Darwin López y Edward López fueron los futbolistas que generaron peligro para el Pasto y pusieron en aprietos a los aurinegros.Pero Alianza Petrolera también tuvo las suyas, y en varias oportunidades el arquero Diego Martínez tuvo que lucirse para evitar los goles de Fredy Florez y Steven Rodríguez.Así terminó el primer tiempo, con igualdad sin goles y con el cuadro local con la urgencia de ganar para seguir líder y luchar por llegar a la final en las últimas dos fechas.Y eso también lo sintieron los hinchas de Alianza Petrolera, quienes se dieron cita de forma multitudinaria en el estadio Daniel Villa Zapata, para apoyar a sus jugadores.Ese impulso tuvo recompensa, cuando al minuto 70, una gran jugada colectiva y un pase de Pablo Bueno en el área para Leonardo Saldaña, fue definida por el último con potencia y colocación para el 1-0 en el resultado. ¡Júbilo en Barrancabermeja!Alianza Petrolera no bajó el ritmo, quiso asegurar el resultado, pero el segundo gol no llegó, pero sí supo defender la ventaja que consiguió y así aseguró el triunfo y los tres puntos.Con este marcador, el elenco de Hubert Bodhert es líder del grupo A de la liga del fútbol colombiano 2023-I, con 8 puntos, los mismos que Atlético Nacional, pero con +3 en diferencia de gol, uno más que los ‘verdolagas’.Así las cosas, en la fecha 5 de los cuadrangulares del campeonato, Alianza Petrolera recibirá a Atlético Nacional, y ahí alguno de los dos podría tomar ventaja para encarar la última jornada disputando el paso a la final del torneo.El único equipo que ya quedó sin chances de clasificar a la final, en el grupo A, es Águilas Doradas, quien suma apenas un punto, tras cuatro jornadas disputadas.
Atlético Nacional derrotó 1-0 a Águilas Doradas y dio un paso importante en la lucha por llegar a la final de la liga del fútbol colombiano 2023-I. A pesar de eso, al parecer el técnico Paulo Autuori salió inconforme con algunas decisiones arbitrales y no salió a la rueda de prensa.Tras el pitazo final, el único estratega que asistió a responder preguntas de los periodistas en el estadio, fue el timonel del cuadro de Rionegro, Lucas González.El entrenador Paulo Autuori mostró su enojo por algunas decisiones del árbitro central, este domingo, que era Bismarck Santiago. De hecho, tras el pitazo final ingresó a la cancha y se le vio haciendo algunos reclamos a la terna arbitral.Cabe recordar que en el segundo tiempo se fue expulsado Danovis Banguero, quien vio la tarjeta roja por pegarle una patada en la cara a Johan Caballero.Autuori desde algunas fechas atrás ha expresado en rueda de prensa su inconformismo con algunos temas arbitrales, que lo han llevado a ser sancionado.Aún no hay pronunciamiento oficial de Atlético Nacional sobre la ausencia del timonel brasileño en la atención a medios de este domingo, en el estadio Alberto Grisales.El cuadro verdolaga dirigido por Paulo Autuori lidera parcialmente el grupo A de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I, con ocho puntos, a falta de dos fechas para finalizar esta fase.El elenco antioqueño se ilusiona con llegar a la final del campeonato, pero tendrá que ganarle el pulso a Alianza Petrolera, su perseguidor en la tabla de posiciones.
La temporada en la mayoría de las ligas de Europa llegó a su final y con ello la participación de los futbolistas colombianos también. Unos se despidieron con títulos, otros goles y algunos con asistencias.Lo cierto es que los 'nuestros' volvieron a tener un buen fin semana en el aspecto futbolero en las distintas ligas del plantea, y el DT de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, estuvo muy atento a sus actuaciones ya que se acerca una nueva jornada FIFA. Por eso, en Gol Caracol hacemos el balance de cómo les fue a los futbolistas de nuestro país este fin de semana.Arqueros:Álvaro Montero: fue titular con Millonarios en la victoria 2-1 sobre América en las fases finales de la Liga I-2023. El arquero guajiro tuvo buenas intervenciones bajo los tres palos. Camilo Vargas: culminó su temporada con el Atlas, de México. Devis Vásquez: no fue convocado por el Milan para el juego contra el Hellas Verona. Su club cerró la Serie A con victoria 3-1.Defensas:Carlos Cuesta: jugó 71 minutos en el empate 2-2 del Genk frente al Amberes por la Liga de Bélgica.Daniel Muñoz: el lateral estuvo los 90 minutos en el 2-2 del Genk frente al Amberes por la Liga de Bélgica.Dávinson Sánchez: el defensor central caucano terminó la temporada con el Tottenham.Deiver Machado: estuvo 79 minutos en cancha en el triunfo 1-3 del Lens por la Ligue 1.Jhon Lucumí: disputó todo el compromiso con el Bolonia, que venció 2-3 al Lecce en la Serie A. Juan David Mosquera: fue suplente con Portland Timbers, que igualó en condición de visitante 0-0 frente al Seattle Sounders en la MLS.Johan Mojica: jugó algunos minutos con el Villarreal que cerró la Liga de España con un empate 2-2 frente al Atlético de Madrid. Alexis Pérez: no estuvo con Giresunspor frente al Ümraniyespor. El barranquillero sigue recuperándose de una lesión.Mediocampistas:James Rodríguez: salió del Olympiacos y es jugador libre.Dylan Borrero: se encuentra lesionado con el New England Revolution, en la MLS.Jéfferson Lerma: el volante no jugará más con el Bournemouth. Busca nuevo equipo. Juan Fernando Quintero: culminó su participación con el Junior de Barranquilla.Nelson Palacio: jugó con Atlético Nacional frente a Águilas Doradas, por los cuadrangulares finales de la Liga I-2023.Kevin Castaño: no fue convocado por Águilas Doradas para el duelo contra Nacional. Tendría todo arreglado para jugar en el fútbol de México.Mateus Uribe: el antioqueño se coronó campeón con el Porto de la Copa de Portugal, luego de que su equipo venciera 0-2 al Sporting Braga. Jugó todo el partido y recibió tarjeta amarilla.Jorge Carrascal: el centrocampista cartagenero ingresó al minuto 73 en el CSKA Moscú, que le ganó 4-1 al Rostov en la Liga de Rusia.Delanteros:Diego Valoyes: el oriundo de Cartagena de Indias se reportó con una asistencia en el triunfo 1-3 de Talleres de Córdoba sobre Tigre, en el fútbol de Argentina. Falcao García: 'El Tigre' ingresó al minuto 73 con el Rayo Vallecano, que cayó 3-0 con el Mallorca en la Liga de España.Jhon Arias: dio asistencia y fue la figura del partido con Fluminense, que derrotó 2-1 a Bragantino por el Brasileirao. Jhon Jáder Durán: culminó su temporada con el Aston Villa.Rafael Santos Borré: el barranquillero estuvo desde el minuto 77 con el Eintracht Frankfurt que cayó 2-0 en la final de la Copa de Alemania frente al Leipzig.Luis Díaz: el extremo guajiro terminó su temporada con el Liverpool.Otros colombianos destacados:Jhon Córdoba: anotó un tanto con el Krasnodar que igualó 2-2 frente a Ajmat, por la Premier League de Rusia.Juan Guillermo Cuadrado: disputó todo el partido en el triunfo 0-1 de Juventus sobre Udinese. Tuvo un desempeño tanto en la ofensiva como en la defensiva. Luis Fernando Muriel: el artillero tomasino se reportó con gol con el Atalanta en la Serie A. Cerró la goleada de su escuadra que se impuso 5-2 al Monza. Jaminton Campaz: marcó un gran gol con Rosario Central en el fútbol de Argentina. Su club venció 4-1 a Instituto de Córdoba.
Atlético Nacional volvió a ganarle 1-0 a Águilas Doradas, como en la fecha pasada, aunque esta vez fue de visitante en el estadio Alberto Grisales, en el duelo de la fecha 4 de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I.El único gol del compromiso fue de penalti, del experimentado Dorlan Pabón. Además, el arquero de los 'verdolagas', Kevin Mier, volvió a ser figura con múltiples atajadas que evitaron algún tanto de los de Rionegro.El estadio Alberto Grisales, en Rionegro, se vistió de verde ante la masiva asistencia de hinchas de Atlético Nacional al escenario deportivo.Y ese empuje llevó a que los dirigidos por Paulo Autuori sintieran el empuje y el apoyo desde el pitazo inicial, cuando hubo varias acciones de gol.La insistencia fue tanta que llegó una mano en el área del defensor Johan Sebastián Rodríguez tras una disputa con Dorlan Pabón. El VAR el avisó al juez central Bismarck Santiago, quien revisó la jugada y pitó penalti.Por supuesto, el propio ‘Memín’ tomó la pelota y fiel a su estilo, remató con potencia y dejó sin opción al arquero José Contreras.Después de eso mejoró Águilas Doradas, que reaccionó y con disparos de Alex Castro, Jhon Salazar, pusieron a trabajar al arquero Kevin Mier, quien mostró toda su capacidad bajo los tres palos.Marco Pérez también tuvo oportunidades de anotar, de hecho una en la que quedó con el arco de frente luego de que Mier soltara la pelota, pero remató por arriba del travesaño.Aunque el arquero de Nacional respondió, el guardameta de Águilas Doradas José Contreras también tuvo grandes intervenciones, estirándose ante disparos de Yerson Candelo y Dorlan Pabón.Para el segundo tiempo, Águilas Doradas salió con la misma propuesta: posesión, asociaciones, juego por las bandas, pero en el área siguieron fallando y en otras Kevin Mier ahogó el grito de gol.Por el lado de Atlético Nacional mostraron su solidez defensiva, los contragolpes y la serenidad para manejar el resultado a favor que tenían.Sin embargo, al minuto 79, Danovis Banguero levantó mucho la pierna en una disputa, impactó en la cara de Johan Caballero y tras el aviso del VAR, Bismarck Santiago le mostró la tarjeta roja. ¡A jugar con 10 hombres!Con este triunfo, los ‘verdolagas’ llegaron a ocho puntos, liderando parcialmente el grupo A de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I, a la espera de lo que haga Alianza Petrolera, que recibe a Pasto, este mismo domingo.Por su parte, Águilas Doradas, con esta derrota quedó con apenas una unidad y sin chances de llegar a la final del campeonato.En la penúltima fecha de los cuadrangulares finales, Atlético Nacional visitará Barrancabermeja para medirse a Alianza Petrolera, el lunes 12 de junio, a las 7:30 p.m. Pero antes, los de Paulo Autuori pensarán en el duelo con Olimpia, este jueves, por Copa Libertadores.
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Atalanta Y Monza, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Diosa’ viene de perder 3-2 con el Inter de Milán y es quinta con 61 puntos. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel esperan entrar en los planes de Gian Piero Gasperini para este nuevo encuentro.Los ‘biancorossi’ vienen de perder con el Lecce 1-0 y son décimos con 52 puntos logrando el objetivo de la permanencia en la Serie A.Atalanta vs Monza, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Atalanta y Monza?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Juventus Y Udinese, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ viene de perder 1-0 con el AC Milán y actualmente es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos, en puestos de Conference League. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘zebrette’ viene de perder con la Salernitana 3-2 y de los últimos cinco partidos disputados en Serie A, solo ha podido ganar un encuentro. Está en la casilla 12 de la Serie A.Juventus vs Udinese, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Udinese?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
En juego válido por la jornada número 38 de la Ligue One de Francia, PSG recibirá al Stade Rennes, con el objetivo de sumar de a 3 en el campeonatoEl conjunto parisino viene de empatar 1-1 con el Estrasburgo y actualmente ya es campeón de la liga con 85 puntos.Los ‘auvergnats’ vienen de ganar 2-0 al Lorient y son octavos con 56 puntos actualmente.PSG vs Clermont, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de La Liga de Francia entre PSG y Clermont?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
Fluminense sumó tres puntos importantes este domingo, en el Brasileirao, tras vencer 2-0 a Bragantino. Jhon Arias fue la figura de este encuentro.El volante colombiano fue titular y al minuto 27 fue el que le dio la asistencia a Ganso para el 1-0 parcial en el marcador.Jhon Arias presionó, robó la pelota y a punta de velocidad se fue al arco rival, y en el momento justo le envió el balón al área al experimentado Ganso, quien mano a mano con el guardameta de Bragantino, no falló.
El Valladolid, que preside el brasileño Ronaldo Nazario, bajó a Segunda División después de empatar 0-0 ante el Getafe en el Nuevo Estadio José Zorrilla y acompañará al Elche y al Espanyol en su descenso hacia la categoría de plata del fútbol español.En un duelo con pocas ocasiones, apenas una clarísima de Jaime Mata en la primera parte que salvó Jordi Masip y otra de Cyle Larin, que de cabeza rozó el gol en el segundo acto, el marcador no se movió y el Valladolid jugará en Segunda División, el próximo curso.El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la última jornada de LaLiga, en la que el Valladolid bajó a Segunda División tras empatar sin goles con el Getafe.Lo que debía ser un simple partido de fin de temporada en el Santiago Bernabéu se convirtió en la despedida de Karim Benzema, el capitán merengue, que igualó de penal (72) el tanto de Oihan Sancet (49) con el que se había adelantado el Athletic.El gol de Benzema impidió que el Real Madrid se fuera de vacaciones con una derrota y le permitió conservar la segunda posición liguera, después de que el Atlético de Madrid (3º) empatara 2-2 con el Villarreal (5º).El 'Submarino Amarillo' se adelantó con un gol de Nicolas Jackson (9), pero un doblete de Ángel Correa (18, 56) dio la vuelta al partido, antes de que Pascual igualara (90+2).El Valladolid (18º) acompañará al Elche (20º) y Espanyol (19º) a Segunda División, tras empatar 0-0 con el Getafe.El Almería (17º) evitó problemas al empatar 3-3 en el campo del Espanyol.Los goles pericos de Javier Puado (13), Pierre Gabriel (49) y Koleosho (73) anularon los tantos de El Bilal (10) y Embarba (58, 87 de penal).El Celta (13º) que necesitaba una victoria para no sufrir, sorprendió al imponerse 2-1 al Barcelona con un doblete de Gabri Veiga (42, 65) al que respondió Ansu Fati de cabeza (79).Por arriba, Osasuna logró imponerse 2-1 al Girona para defender su octavo puesto y amarrar su plaza de Conference League gracias a un doblete de Ante Budimir (52, 55), por lo que no sirvió de nada el gol de Reinier (75) para el Girona.La Real Sociedad (4º) se impuso 2-1 a un Sevilla (12º) completamente remodelado, respecto al equipo que el miércoles ganó la Europa League contra la Roma.Brais Méndez abrió el marcador para la Real (27), que amplió la cuenta con un gol de Momo Cho (73), antes de que Erik Lamela recortara distancias para el Sevilla (77).El Betis (6º) empató 1-1 con el Valencia (16º) en el último partido del capitán bético Joaquín, que igualó el récord de 622 partidos en Primera División que tenía el exportero Andoni Zubizarreta.Los andaluces se adelantaron con un gol de Ayoze (1), pero Diego López empató para los 'che' (71).
El belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, aseguró que en el equipo blanco entienden al francés Karim Benzema, quien anunció este domingo que deja el club tras 14 temporadas, porque “tiene derecho a elegir su destino”."Ha sido un placer para mí poder jugar con él. Es un jugador excelente, una leyenda, pero obviamente le entendemos y tiene derecho de elegir su destino", esas fueron las palabras del experimentado guardameta en 'Movistar +', tras el partido que el Real empató contra el Athletic Club en el Bernabéu por 1-1. Courtois fue importante en el resultado final, luego de atajar un penalti a Mikel Vesga cuando sólo iban 9 minutos en el compromiso, por la Liga de España. Por su parte, el brasileño Rodrygo Goes, delantero de la plantilla 'merengue', comentó, tras la salida del francés Karim Benzema, que la posición del '9', de delantero centro, es la que "menos" le "gusta" de las de arriba, a la vez que aseguró que si Carlo Ancelotti le "necesita puede ayudar ahí, pero no siempre"."Es la posición que menos me gusta de las de arriba, pero si el míster me necesita puedo ayudar ahí; no siempre", dijo en 'Movistar+'."Eso es normal -que se le pida más tras la salida de Benzema-. Yo trabajo para eso. Desde que llegué aquí, en cada temporada iba a tener más protagonismo. Sea con Karim o sin él; yo ya sabía que tenía que ser mejor", comentó el brasileño.“Hoy es un día un poco triste para el madridismo porque se van Karim y Asensio, y todos los otros. Especialmente Karim, que es nuestro goleador; le vamos a echar de menos", valoró.Además, Rodrygo analizó la temporada del Real Madrid."Es un poco difícil decir, pero estamos contentos por los tres títulos, aunque queríamos más. Sabemos que no es fácil ganar, pero salimos felices porque dimos todo. En Liga pudimos dar más y contra el City fue un día malo… con ganas de volver para la próxima", aseguró.Más repercusiones luego de la despedida de BenzemaEl director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró este domingo tras conocerse la salida de Karim Benzema del club blanco que "está entre los más grandes de nuestra historia"."Es uno de los de los grande mitos de la historia del Real Madrid, es uno de los mejores jugadores que hemos tenido", afirmó Butragueño a la televisión del club 'merengue', antes del inicio del último partido de Liga contra el Athletic de Bilbao."El fútbol ha crecido tanto en el mundo en los últimos años gracias a jugadores como Karim. Ha sido un privilegio para nosotros que se haya puesto esa camiseta durante tantos partidos, durante tantas temporadas", añadió.
El Mallorca del técnico mexicano Javier Aguirre despidió este domingo la temporada por la puerta grande en LaLiga Santander al derrotar al Rayo Vallecano con un 3-0 que le sitúa en la novena posición con 50 puntos y que fue celebrada a lo grande por la afición. Falcao García fue suplente en el conjunto de Vallecas e ingresó al minuto 73.En Son Moix reinó un ambiente de fiesta por la permanencia asegurada desde hace varias jornadas, en un choque de despedidas ya confirmadas. El colegiado Mateu Lahoz dirigió el último partido de su carrera profesional con su familia en el palco, y medio de abrazos de los futbolistas y aplausos en la grada; y también se marcharon el técnico Andoni Iraola y el centrocampista Íñigo Ruiz de Galarreta.Otro que también puede haberse despedido ante la afición balear es Kang In Lee, la gran figura mallorquinista de la temporada, junto al portero serbio Predrag Rajkovic y el delantero kosovar Vedat MuriqiLos dos equipos afrontaron el partido con el objetivo de sumar los tres puntos en juego: el Mallorca lo hizo para mejorar su clasificación en la tabla, y el Rayo, salió dispuesto a apurar sus opciones de jugar la Liga Conferencia la próxima temporada.No obstante, ambos conjuntos priorizaron las tareas defensivas y apenas se acercaron a las porterías rivales en los primeros 45 minutos, que fueron de guante blanco, sin la presión de los choques con mucho en juego.Dani Rodríguez remató desviado (min. 12) cuando se encontraba en una posición inmejorables ante Dimitrievski, y Óscar Valentín hizo lo propio (min. 25) al enganchar una rosca que se fuera por poco. Ese fue toda la producción ofensiva en la primera parte.Kang In Lee deleitó al público con una gran variedad de recursos ante el Rayo, entre ellos, una chilena que intentó sin éxito, asistencias de espuela y regates imparables para sus defensores.Un central, el eslovaco Martin Valjent, recorrió más treinta metros para habilitar a Dani Rodríguez, quien vio desmarcado a Muriqi, que no falló, para marcar su décimo quinto gol de la temporada y poner en ventaja su equipo en la segunda parte.El equipo de Iraola acusó el golpe y dejó espacios atrás al adelantar sus líneas en busca del empate. Esa circunstancia la aprovechó José Copete, también defensa central mallorquinista, para anotar su primer gol de la temporada con un certero cabezazo al que no llegó Dimitrievski.El Mallorca, con 50 puntos, era noveno en la clasificación y la grada lo empezó a celebrar por todo lo alto, en un tramo final con el Rayo lanzado en busca de recortar distancias en el marcador.Aguirre e Iraola agotaron los cambios para dar entrada a jugadores con menos minutos para despedir la temporada. Fue el inicio de la fiesta grande, al que Ángel Rodríguez puso la guinda en el tiempo de prolongación con el tercer y definitivo tanto mallorquinista.- Ficha técnica:3 - Mallorca: Leo Román; Maffeo (Gío González, min. 85), Valjent, Raillo, Copete, Jaume Costa; Ruiz de Galarreta (Babá, min. 77), Morlanes (Ángel Rodríguez, min. 68), Dani Rodríguez; Kang In Lee (Antonio Sánchez, 85); Muriqi (Abdón Prats, min. 77).0 - Rayo Vallecano: Dimitrievski (Diego López, min. 85); Balliu (Sánchez, min. 73), Mumin, Catena, Fran Garcia; Chavarría (Camello, min, 65), Comesaña, Óscar Valentín (Suárez, min. 85), Álvaro García; Isi Palazón, Raúl de Tomás (Falcao, min. 73).Goles: 1-0, min. 50: Muriqi; 2-0, min. 71: Copete; 3-0, min. 94: Ángel Rodríguez.Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano). No mostró ninguna tarjeta.
El polaco Robert Lewandowski, en su primera temporada como delantero del Barcelona, se ha proclamado máximo goleador de LaLiga Santander, galardón en el que sucede al francés Karim Benzema, que se ha despedido este domingo como atacante del Real Madrid.Lewandowski termina la campaña como el artillero del torneo con 23 tantos, la cifra más baja de un ganador de este galardón desde que Diego Tristán (Deportivo La Coruña) lo logró con 21 dianas en la campaña 2001-02.Al final aventajó en cuatro tantos a Benzema, que puso fin a su periplo como madridista con su decimonoveno tanto al transformar una pena máxima, mientras que cierra el podio Joselu Mato, delantero del descendido Espanyol.Con quince tantos concluyeron el francés Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Borja Iglesias (Betis) y el kosovar Vedat Muriqi (Mallorca), que marcó en esta última jornada, en la que tres jugadores sumaron un doblete, el argentino Ángel Correa (Atlético de Madrid), el croata Ante Budimir (Osasuna) y Adrián Embarba (Almería).Los tantos del punta balcánico dieron a Osasuna su clasificación para la próxima Liga Conferencia y los del madrileño la salvación al Almería.-- Clasificación de goleadores. 38ª jornada:- Con 23 goles: Lewandowski (POL) (Barcelona).- Con 19 goles: Benzema (FRA) (6p) (Real Madrid).- Con 16 goles: Joselu (5p) (Espanyol)- Con 15 goles: Griezmann (FRA) (Atlético de Madrid); Borja Iglesias (5p) (Betis); Muriqi (KOS) (3p) (Mallorca).- Con 14 goles: Enes Unal (TUR) (5p) (Getafe).- Con 13 goles: Morata (Atlético de Madrid); Taty Castellanos (ARG) (Girona).- Con 12 goles: Iago Aspas (2p) (Celta); Sorloth (NOR) (Real Sociedad); Nicolas Jackson (SEN) (Villarreal)- Con 11 goles: Gabri Veiga (Celta)- Con 10 goles: Iñaki Williams (1p) y Sancet (1p) (Athletic);Braithwaite (DIN) (Espanyol); Vinicius (BRA) (Real Madrid).- Con 9 goles: Correa (ARG) (Atlético de Madrid); Stuani (URU) (5p) (Girona); Isi (1p) (Rayo Vallecano); Marco Asensio y Rodrygo (BRA) (1p) (Real Madrid); Kubo (JPN) (Real Sociedad).- Con 8 goles: Borja Mayoral (Getafe); Chimy Ávila (ARG) (1p) y Ante Budimir (Osasuna); Brais Méndez (Real Sociedad); En-Nesyri (MAR) (Sevilla); Larin (CAN) (2p) (Valladolid)- Con 7 goles: El Bilal Toure (MLI) (Almería); Yannick Carrasco (BEL) (Atlético de Madrid); Raphinha (BRA) y Ansu Fati (Barcelona); Lucas Boyé (ARG) (Elche); Xavi Puado (Espanyol); Fede Valverde (URU) (Real Madrid); Morales y Gerard Moreno (1p) (Villarreal).- Con 6 goles: Lázaro (BRA) (Almería); Guruzeta y Nico Williams (Athletic); Pedri (Barcelona); Pere Milla (3p) (Elche); Sergi Darder (Espanyol); Kang In Lee (KOR) (Mallorca); Sergio Camello (Rayo Vallecano); Rafa Mir y Lamela (ARG) (Sevilla); Kluivert (NED) (1p) y Lino (BRA) (Valencia); Sergio León (1p) (Valladolid); Samu Chukwueze (NIG) y Álex Baena (Villarreal).- Con 5 goles: Memphis Depay (NED) (Atlético de Madrid/1 con el Barcelona) (Atlético); Álvaro García (Rayo Vallecano); Militao (BRA) (Real Madrid); Cavani (URU) (2p) (Valencia).- Con 4 goles: Melero (1p), Luis Suárez (COL), Leo Baptistao (BRA) y Embarba (1p) (Almería); Berenguer (Athletic); Joao Félix (POR) y Nahuel Molina (ARG) (Atlético de Madrid); Sergi Roberto y Ferrán Torres (Barcelona); Juanmi y Canales (1p) (Betis); Bongonda (CON) (1p) y Escalante (ARG) (Cádiz); Strand Larsen (NOR) (Celta); Tete Morente (Elche); Riquelme (Girona); Abde (MAR) (Osasuna); Lejeune (FRA) y Raúl de Tomás (1p) (Rayo Vallecano); Lucas Vázquez y Modric (1p) (CRO) (Real Madrid); Oyarzabal (2p) (Real Sociedad); Ocampos (ARG) (2p) (Sevilla); Samu Castillejo (Valencia); Yeremy Pino (Villarreal).- Con 3 goles: Ramazani (BEL) y Babic (SRB) (Almería); Vesga (1p) (Athletic); Hermoso y Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid); Dembélé (FRA) (Barcelona); William Carvalho (POR), Miranda y Ayoze (Betis); Lucas Pérez, Álex Fernández (1p), Rubén Alcaraz (2p), Sergi Guardiola y Rubén Sobrino (Cádiz); Seferovic (SUI) y Carles Pérez (Celta); Carmona (2 con el Sevilla/Elche), Ezequiel Ponce (ARG) y Fidel (Elche); César Montes (MEX) (Espanyol); Munir (MAR) (Getafe); Iván Martín, Tsygankov (UKR), Arnau y David López (Girona); Dani Rodríguez (Mallorca); Aimar Oroz (1p) y Moi Gómez (Osasuna); Óscar Trejo (ARG) (1p), Santi Comesaña (Rayo Vallecano); Umar Sadiq (NIG) (Real Sociedad/2 con el Almería) y Barrenetxea (Real Sociedad); Óliver Torres, Gudelj (SRB) y Acuña (ARG) (Sevilla); Diakhaby (FRA) y Diego López (Valencia); Monchu (Valladolid); Parejo (2p) y Capoue (FRA) (Villarreal).- Con 2 goles: Portillo y Robertone (ARG) (Almería); Raúl García (Athletic); Rodrigo De Paul (ARG) y Giménez (URU) (Atlético de Madrid); Frenkie de Jong (NED), Dembelé (FRA), Jordi Alba y Gavi (Barcelona); Fekir (FRA) (1p), Rodri y Willian Jose (BRA) (1p) (Betis); Óscar Rodríguez, Aidoo (GHA) y Paciencia (POR) (Celta); Edu Expósito (Espanyol); Gastón Álvarez (URU) y Aleñá (Getafe); Samu Sáiz (2p) y Reinier (BRA) (Girona); Yangel Herrera (VEN), Oriol Romeu y Miguel Gutiérrez (Girona); Amath Ndiaye (SEN), Antonio Raillo y Maffeo (Mallorca); Kike García (1p), Rubén García y David García (Osasuna); Falcao (COL) (1p), Fran García (Rayo Vallecano); Kroos (GER) (Real Madrid); David Silva y Mikel Merino (Real Sociedad); Suso y Bryan Gil (Sevilla); André Almeida (POR) (Valencia); Amallah (MAR) (Valladolid); Danjuma (NED) y Lo Celso (ARG)(Villarreal).- Con 1 gol: César de la Hoz, Eguaras, Chumi, Samu Costa (POR), Akieme, Arnau Puigmal y Centelles (Almería); Vivian, Yeray Álvarez, Yuri, Íñigo Martínez y De Marcos (Athletic); Marcos Llorente y Lemar (FRA) (Atlético de Madrid); Eric García, Marcos Alonso, Kessie (CIV), Christensen (DEN), Balde y Kounde (FRA) (Barcelona); Juan Cruz, Youssouf Sabaly (SEN), Luiz Henrique (BRA), Guardado (MEX), Guido Rodríguez (ARG) (Betis); Negredo, Chust, Brian Ocampo (URU), Roger Martí, Chris Ramos y Lozano (PAN) (Cádiz); Miguel Rodríguez (Celta); Álex Collado, Gonzalo Verdú, Josan, Pol Lirola y Gumbau (Elche); Lazo, Comert (SUI), Gragera, Nico Melamed, Vini de Souza (BRA), Pierre Gabriel (FRA) y Koleosho (USA) (Espanyol); Iglesias, Damián Suárez (URU), Alderete (PAR), Latasa y Jaime Mata (Getafe); Toni Villa, Borja García, Javi Hernández, Aleix García, Juanpe, Bernardo (COL) y Yan Couto (BRA) (Girona); Abdón Prats, Kadewere (ZIM), Nastasic (SRB), Morlanes, Copete y Ángel (Mallorca); Darko Brasanac (SRB), Kike Barja, Moncayola y Lucas Torró (Osasuna); Pathé Ciss (SEN), Unai López y Catena (Rayo Vallecano); Alaba (AUT), Rudiger (GER), Álvaro Rodríguez (URU) y Nacho Fernández (Real Madrid); Isak (SWE), Zubimendi, Illarramendi, Zubeldia, Carlos Fernández y Cho (FRA) (Real Sociedad); Rekik (NED), Kike Salas, Nianzou (FRA), Rakitic (CRO) (1p), Bade (FRA), Gueye (SEN), Papu Gómez (ARG) y Corona (MEX) (Sevilla); Carlos Soler (1p), Lato, Nico González, Hugo Duro, Marcos André (BRA), Gabriel Paulista, Comert (SUI), Hugo Guillamón (1p), Javi Guerra, Gayà y Alberto Marí (Valencia); Anuar (MAR), Weissman (ISR), Óscar Plano, Joaquín Fernández, Javi Sánchez, Roque Mesa, Iván Sánchez, Aguado, Kike, El Yamiq (MAR), Escudero y Gonzalo Plata (ECU) (Valladolid); Coquelin (FRA), Foyth (ARG), Pau Torres, Terrats y Jorge Pascual (Villarreal).En propia puerta: Con 1 gol: Domingos Duarte (POR) (Getafe, contra Girona); Nico González (Valencia, contra Rayo); Unai Núñez (Celta, contra Atlético de Madrid); Nico Fernández (ARG) (Elche, contra Athletic), Balliu (Rayo, contra Cádiz); Hugo Guillamón (Valencia, contra Real Sociedad); Jesús Navas (Sevilla, contra Betis); Lecomte (Espanyol, contra Villarreal); Balliu (Rayo Vallecano, contra Betis); Jules Koundé (Barcelona, contra Betis); Nacho Fernández (Real Madrid, contra Mallorca); Rodrigo Ely (Almería, contra Rayo); Arambarri (URU) (Getafe, contra Rayo); Leandro Cabrera (URU) (Espanyol, contra Real Sociedad); Le Normand (FRA) (Real Sociedad, contra Celta); Zubeldia (Real Sociedad, ante Valencia); De Marcos (Athletic, contra Girona); Vesga (Athletic, contra Girona); Fernando (BRA) (Sevilla, contra Osasuna); Pathe Ciss (SEN) (Rayo, contra Celta); Araújo (URU) (Barcelona, contra Real Madrid); Pau Torres (Villarreal, contra Real Madrid); Aridane (Osasuna, contra Rayo); Giménez (URU) (Atlético de Madrid, contra Almería); Lejeune (FRA) (Rayo, contra Real Sociedad); Gonzalo Verdú (Elche, contra Valencia); Sergio Herrera (Osasuna, contra Real Sociedad); Joaquín Fernández (Valladolid, contra Atlético); Rekik (NED) (Sevilla, contra Espanyol); Paredes (Athletic, contra Villarreal); Christensen (Barcelona, contra Valladolid)