En el partido entre Argentina vs. Paraguay, Abel Aguilar debutó como comentarista del Gol Caracol para estas eliminatorias sudamericanas. Así mismo, el exjugador de la Selección Colombia será parte del equipo de comentaristas del compromiso que enfrentará a la 'tricolor' contra Uruguay. Colombia vs. Uruguay, EN VIVO solamente en Gol CaracolDe hecho, cuatro años atrás, Aguilar anotó en Barranquilla el primer gol de Colombia en el empate 2-2 frente la 'celeste', por la eliminatoria de Rusia 2018. Por eso, es una voz autorizada para referirse al encuentro de esta tarde."Fue muy especial ese gol para mí, porque estuve mucho tiempo lesionado antes de esa eliminatoria, me costó un poco pero después de ese partido pude recuperar el nivel en la selección", apuntó Abel. "Tener jugadores en equipos importantes de Europa, produce una evolución. Pienso que lo que se está haciendo ahora es bastante positivo y se tiene que seguir evolucionando", añadió respecto al momento individual que viven los jugadores colombianos. ¡Se pusieron la camiseta! Luis Suárez, Diego Godín y Edinson Cavani posaron con la del JuniorSobre la eterna discusión acerca de la posible ventaja que puede sacar Colombia con el calor de Barranquilla a las 3:30 de la tarde, el exvolante de Deportivo Cali respondió que: "El jugador colombiano tiene una huella fisiológica y de alguna manera, en esos momentos de dificultad con el calor, eso también marca diferencia".Por último, Abel Aguilar analizó a Uruguay, rescatando que su virtud más importante es el espíritu ganador para conseguir el resultado, sean cuales sean las circunstancias del partido. Colombia vs. Uruguay, el regreso de un grande: David Ospina será el guardián de la ‘tricolor’"Confían en lo que hacen y sobre todo creen en eso. Más allá de que jueguen bien o no, es un equipo que siempre va al frente, perdiendo o ganando".
Abel Aguilar es uno de los futbolistas que dejó un historial importante defendiendo los colores de la Selección Colombia, con participación como ficha clave en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, y un año después de su retiro estará como comentarista invitado de Gol Caracol, para los partidos contra Uruguay y Ecuador, de la tercera y cuarta fecha de la Eliminatoria sudamericana al Mundial Catar 2022. Este miércoles, Aguilar habló con 'Noticias Caracol' este miércoles y posteriormente lo hizo con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.Arma tu Selección Colombia: siéntase como Carlos Queiroz"De los partidos contra Uruguay, que jugué con Colombia, tengo recuerdos muy especiales, todos son recuerdos positivos, tanto del Mundial 2014, como el de las Eliminatorias. Son recuerdos bonitos, me llegan esa imágenes y me doy cuenta de lo especial que pudo ser", indicó Aguilar en charla con Javier Hernández Bonnet, nuestro director general.El bogotano, de 35 años, agregó que "en el 2-2 de la última Eliminatoria (frente a Uruguay) hice gol, un balón de Luis Fernando Muriel y pude cabecear en el segundo palo".Colombia vs. Uruguay, EN VIVO por www.golcaracol.comAguilar Tapia también habló de la actualidad de los uruguayos y lo que podría depurar el partido del próximo viernes. Así comentó que "Uruguay recupera a José María Giménez, quien es fundamental y recuperan algunas cosas con él. Más allá del clima (de Barranquilla), Uruguay siempre va a complicar".Abel Aguilar finalizó afirmando que "para mí es un gusto estar con Gol Caracol. Gracias por esa confianza. Siempre lo que sea con la Selección Colombia, acá estamos".Las eliminatorias y los partidos de nuestro seleccionado colombiano se podrán ver en vivo por Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Abel Aguilar fue uno de los pilares de la Selección Colombia que clasificó a los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, de la mano del argentino José Néstor Pékerman.El samario, ya retirado de las canchas tras un último paso por Unión Magdalena, recordó este martes en Instagram un gol suyo en el empate 2-2 con Uruguay, en Barranquilla, el 12 de octubre de 2016.Yerry Mina, feliz por representar a la Selección Colombia junto a su hermano: "Siempre juntos""A propósito de las Eliminatorias, con este gol este gol contra Uruguay les enseñé a bailar a estas figuras", escribió Aguilar y mencionó, entre otros, a Juan Guillermo Cuadrado, Yerry Mina y Santiago Arias. Ver esta publicación en Instagram A propósito de eliminatorias, con este gol contra Uruguay les enseñé a bailar a estas figuras 🤪🤣🇨🇴 @cuadrado @yerrymina @santiagoarias13 @luisfmuriel9 @goleador70 @macnellytorres010 @carlossanchez6 @fcfseleccioncol Una publicación compartida de Abel Aguilar (@abelaguilart) el 6 Oct, 2020 a las 3:16 PDT La otra anotación de Colombia en ese partido fue obra de Yerry Mina, mientras que para los ‘charrúas’ anotaron Luis Suárez y Cristian 'El Cebolla' Rodríguez.Selección Colombia: Juan Guillermo Cuadrado fue denunciado por abandonar el aislamiento en TurínCabe recordar que Colombia jugará este viernes frente a Venezuela, en Barranquilla, y el martes 13 de octubre se medirá en condición de visitante contra Chile.
Abel Aguilar es voz de experiencia y conoce bien lo que es el entorno de la Selección Colombia, lo vivió y hasta dejó gratos recuerdos en ella, por lo que habló previo al inicio de las Eliminatorias sudamericanas.¡Los jugadores de Selección Colombia provenientes de Europa ya están en Barranquilla!En charla con GolCaracol.com, el exjugador bogotano se refirió al proceso con Carlos Queiroz, al actual mediocampo de la ‘tricolor’ y hasta de James Rodríguez.Además, y en tiempo de Selección Colombia, cuando se palpita el sentimiento de volver a ver al combinado patrio, recordó esos momentos especiales que vivió vistiendo la camiseta, desde el Mundial de Brasil 2014, hasta el importante pase para el gol de premio Puskás que logró James contra Uruguay.¿Qué piensa del proceso de Carlos Queiroz?“Ahorita hay un proceso con el profesor Queiroz, deseándoles que salga todo bien, porque queremos estar en otro Mundial y empezar a conseguir cosas, pero eso va a tener su tiempo de trabajo”.¿Cómo ve el mediocampo de la Selección Colombia?“Yo lo veo bien, es necesario jugar, participar en la Selección Colombia, más allá de un rendimiento en un club, en la Selección se necesita su bagaje, a mí también me pasó, a Carlos Sánchez también, nos costó consolidarnos, pero los partidos terminan siendo importantes. Wilmar Barrios, Mateus Uribe y Jefferson Lerma están en ese proceso de afianzarse y vendrán más muchachos y se necesita esa confianza para tener oportunidades, el mediocampo es una posición que es fundamental en la ‘tricolor’ y requiere de experiencia”.James Rodríguez: la nueva y gran figura que llegó a dar más brillo a la Premier, dicen en Inglaterra¿Cómo ve el nivel de James Rodríguez en el Everton?“Está viviendo un proceso de fútbol, cuando las cosas no funcionan, no se juega, no hay esa continuidad, se hablan muchas cosas, ahí es cuando uno debe analizar bien, él ha vivido cosas importantes, aunque últimamente no ha sido su mejor época pero eso lo vivimos todos. Ahora está retomando eso y está en un equipo donde tendrá confianza, donde conocen su juego, su forma de hacer y por eso toma esa decisión, pero fue a una liga competitiva, estoy contento que tenga esa confianza porque se necesita en la Selección, por su capacidad y liderazgo, que siga avanzando y tenga confianza para seguir consolidándose”.¿Qué recuerdos tiene del proceso para el Mundial de Brasil 2014?“Mucha gente no recuerda mucho el proceso que hicimos antes, comienza Leonel Álvarez, estaba el ‘Bollilo’ Gómez, pero no sigue y ya luego llega Pékerman, e inicia un proceso totalmente diferente, con conceptos distintos, con un método de trabajo y visión diferente a lo que se venía haciendo y a todos nos llegó bien ese mensaje, él nos mostró el camino y desde el primer momento lo pudo plasmar en los partidos. Eso nos permitió ir al Mundial y hacer una participación hermosa, todo fue un aprendizaje no solo con José, sino con los otros técnicos”.¿Qué es lo que más destaca de esa Selección Colombia?“La confianza y la unión del grupo, éramos muy unidos, en las situaciones difíciles nos ayudaron a conocernos mucho más, entendernos entre nosotros, no solo en los partidos, sino en todo, entrenamientos, concentraciones. Ya con eso el rendimiento eso salió en los encuentros, nos encantaba ver a tantos colombianos en todos los estadios, todo fue muy especial, lo vivimos y así se reflejó”.Rafael Dudamel: "James Rodríguez cambió preocupación, por satisfacción y elogios"¿Cuánta importancia tiene para usted el pase para James Rodríguez, en el golazo contra Uruguay?“Es muy especial, por la dinámica que traíamos de la Selección era de mucha confianza, entramos con mucha confianza e iba incrementando, sabíamos que el partido lo íbamos a ganar, ya viene esa jugada del golazo, por lo que significó, por el momento, la instancia y eso eleva mucho más a lo que fue la jugada, porque eso marcó un momento clave de la historia del fútbol colombiano. Es una jugada en la que yo insistía en buscar mucho a James, primero fallo y luego vuelve y me cae y seguí insistiendo, rectifiqué y ahí ya luego por las condiciones de él y pegarle bien al balón y que fuera gol”.¿Qué decir de José Néstor Pékerman?“En la parte profesional es un técnico que tiene mucha preparación, la diferencia se puede marcar por el grupo de trabajo que tenía, él escucha y delegaba funciones para que el jugador también entendiera su idea, de esa manera nosotros supimos entender cual era el mensaje que tenía. Ya a la hora de expresarse y comunicar era muy directo y todo lo que hacia previo a los partidos, la estrategia, la preparación, él los tenía muy claros. Entendió la manera de dar el mensaje, eso fue clave”.
Abel Aguilar ya 'colgó los guayos' desde hace unos buenos meses. Sin embargo, no quiere desligarse del todo del deporte y se prepara para aportar todo lo que aprendió en su exitosa carrera.“James Rodríguez me asustó siendo muy niño, qué ‘culicagado’ para entrenar tan bien”Con dos mundiales encima con la Selección Colombia y pasos destacados en el rentado local y en el balompié de Europa; el popular 'Abelito' charló en las últimas horas con GolCaracol.com y contó un poco de su actualidad y para qué se está preparando.Además, habló brevemente de sus inicios en el fútbol colombiano y en lo enriquecedor que fue su proceso en el Viejo Continente.¿Cómo ha manejado todo este tiempo de confinamiento por la pandemia?“La situación para todos no es la mejor pero he tratado de afrontarla con mucho optimismo, porque en estos momentos es donde hay que creer en lo que estamos haciendo, seguir avanzando con más confianza. En estos momentos es cuando más se necesita el trabajo, las ganas de aprender y con mi familia hemos seguido haciendo cosas y personalmente tratando de aprovechar el tiempo para aprender y conocer mucho más del deporte y del fútbol, porque hay mucho por hacer y ahora que todo vuelva hay que seguir un poco en ese camino”.Falcao García, partido con excelsa actuación con Galatasaray y elogios de la prensa turca¿Piensa seguir ligado al fútbol?“Seguramente con algo del fútbol me verán, es algo que lo tengo claro, este tiempo me ha servido para aprender muchas cosas en muchos ámbitos, en la parte deportiva, no solo del fútbol sino del deporte en Colombia, hay cosas que se pueden mejorar y se basan en que uno sabe cuáles son las necesidades”.¿En qué específicamente le gustaría dedicarse en el fútbol?“Me apasiona mucho el tema de la formación, un proyecto que ya comencé hace algunos años en Barranquilla con una escuela, enseñarles, brindarle a los jóvenes muchas herramientas, no solo deportivas, sino también sociales, en todos los aspectos. Aparte, la dirección técnica me apasiona, estoy preparándome para eso, quiero ir avanzando y ver de qué manera puedo ser más útil y pueda servir, esa es la idea, es algo que me pone contento”.Dávinson Sánchez pide pista entre los defensores más valiosos de la Premier LeagueTodo eso lo implementará basándose en sus inicios, ¿cuénteme de sus primeros pasos en el fútbol?“Fue un proceso muy enriquecedor, no tuve ningún momento para ser parte de alguno de los equipos de Bogotá, en esa época, por diferentes motivos, pero en ese año 2000 tengo la posibilidad de ir al Deportivo Cali, a través del veedor de ellos, yo estaba con la selección Bogotá, me ven y me dan la posibilidad de que vaya al Cali a hacer una prueba y me fue bien, me quedé y comencé el proceso”.¿Fue fácil ese camino en el Cali?“Fue duro, no fue fácil al principio, adaptación a otro ritmo de fútbol, implementar otras cosas a mi juego, el primero fue un año duro, de conocimiento de lo que era el club, hubo un momento de mucha incertidumbre porque habían tomado la decisión que no seguía porque no había dado el rendimiento, pero cambiaron cosas en la estructura deportiva y llegó Nelson Gallego y vio mis entrenamientos antes de irme y dijo que me quería ver más. Con él, eran unos trabajos diferentes, me implementó más cosas en lo físico y me pude consolidar y debutar con 17 años y hacer un proceso lindo en el Deportivo Cali”.¡Llegó el goleador! Dayro Moreno, oficialmente nuevo jugador del Once Caldas¿Cómo analiza su paso por el fútbol de Europa?“En España tuve mucha continuidad, me sentí más cómodo allá con mi fútbol, llegué primero a Italia, al Udinese y el proceso de adaptación fue largo y no sentía que era el sitio adecuado para sacar mi rendimiento. Me fui al Xerez, en la segunda división de España para retomar un poco ese fútbol y tener continuidad. Fue un paso positivo y una decisión acertada. En España viví buenos momentos y algunos malos, con unos descensos, pero pues con aprendizajes en el Zaragoza y en Hércules. Ya en Francia fui al Toulouse y me dio la posibilidad de seguirme consolidando. Ya en Portugal fue muy corto el paso, fue más para retomar el ritmo tras una lesión de tobillo y me sirvió para retomar confianza y así regresar a la Selección Colombia”.
El exmediocampista de la Selección Colombia y el Deportivo Cali, entre otros, estuvo en Soledad, Atlántico, compartiendo con un grupo de niños. Así fue su experiencia. A un mes de haber anunciado su retiro de las canchas, Abel Aguilar no se aguantó las ganas y estuvo impartiendo instrucciones a un grupo de niños de la academia Henry Peralta, en Soledad (Atlántico). En las imágenes que compartió el propio Aguilar en Instagram, se ve al exmediocampista de la Selección Colombia y el Deportivo Cali guiando los movimientos de los menores dentro de la cancha. Damir Ceter: “Las caras de las personas es de pánico, agarran el agua con desesperación” “Estamos tratando de enseñar y aprender, ahora desde otra perspectiva pero con muchas ganas e ilusión de que estos niños sigan avanzando y creciendo. Y poder enseñarles valores deportivos y personales”, expresó el bogotano en un video publicado por la academia. Aguilar Tapias expresó que buscará capacitarse para seguir ligado al fútbol, ahora como entrenador o desde un cargo directivo, para ayudar al crecimiento del fútbol colombiano.
Cinco jugadores ya se despidieron de la actividad y otros no tienen un buen presente futbolístico y han perdido presencia tanto para la prensa, como para la afición. Abel Aguilar anunció el pasado martes que se retira del fútbol profesional, luego de 18 años de carrera, en los que pasó por las ligas de España, Italia, Francia y Estados Unidos. Aguilar, de 35 años, es recordado también por ser una de las piezas clave en la Selección Colombia de José Pékerman que clasificó a los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Ahora, el bogotano se capacitará para seguir ligado al fútbol, aunque dijo que se tomará un tiempo para pensar si se inclinará por la dirección técnica o buscará ocupar un cargo directivo. El paso a paso de Abel Aguilar en su carrera en el fútbol: mundiales, títulos y una gran imagen Con el retiro de Abel, son cinco los futbolistas de la Selección Colombia que hicieron historia en Brasil 2014 y que ya colgaron los guayos, para dedicarse a otras labores. Otros integrantes de esa selección aún siguen vigentes, pero su presente futbolístico no es el mejor y han perdido presencia tanto para la prensa, como para la afición. En GolCaracol.com hacemos un repaso de cada caso en particular, desde 2014 hasta estos días. Faryd Mondragón: antes del partido contra Brasil, en los cuartos de final del Mundial de 2014, Mondragón, entonces con 43 años, anunció que se retiraba del fútbol activo. El guardameta logró el récord como el jugador con más edad en disputar una Copa del Mundo, marca que le fue arrebatada por el egipcio Essam El-Hadary en el Mundial de Rusia 2018. Ahora es comentarista y ha sido embajador del Ministerio del Deporte. Mario Alberto Yepes: después de Brasil, Yepes llegó a San Lorenzo, de Argentina, en donde estuvo hasta 2015 sin gran suceso. En enero de 2016 anunció su retiro del fútbol y al poco tiempo empezó su carrera como DT, dirigiendo al Deportivo Cali. Hoy es el director deportivo de la Federación. El fútbol corre por nuestras venas y si alguna vez soñó con jugar a la pelota, siga las historias de Gente con cancha Carlos Valdés: jugó por el Philadelphia Unión, de la MLS; Nacional, de Uruguay; y Santa Fe, su último equipo, en 2016. Aún no anuncia su retiro, pero lleva tres años inactivo y es comentarista en una cadena internacional. Camilo Zúñiga: siguió su carrera en el Nápoles, de Italia, hasta 2016 cuando fichó por el Bolonia. Para la temporada 2016/17 se marchó a Inglaterra para jugar con el Watford y en 2018 regresó a Nacional, el equipo de sus amores. Sin embargo, en julio de ese año anunció su retiro y ahora se dedica a negocios particulares. Los que siguen activos y sin buen presente Pablo Armero: pasó por Milan, Flamengo, Udinese, Bahía, América de Cali, CSA y Guaraní, de la Serie B de Brasil, su más reciente equipo. Del defensor no se tienen noticias hasta el momento. Carlos Carbonero: no volvió a ser el mismo jugador hábil y desequilibrante, pues lo han perseguido las lesiones. Después de Brasil 2014, pasó por Cesena, Sampdoria, Cortuluá, Cali y ahora está en Ferro Carril Oeste, de la segunda de Argentina.
Nelson Gallego, exfutbolista y quien tiene a sus espaldas la formación de varios reconocidos futbolistas que han brillado en nuestro balompié, fue clave en la carrera del bogotano que el pasado martes ‘colgó los guayos’. Abel Aguilar dejó un gran vacío en el fútbol colombiano. Tras ser bastión de los más recientes éxitos de la Selección Colombia, todavía quedan ecos de su retiro y por eso, acudir a quienes conocieron de primera mano su trayectoria, siempre será valioso. Uno de ellos es Nelson Gallego, exjugador y reconocido formador de futbolistas; quien, para Aguilar fue uno de los mejores técnicos que tuvo en su carrera, y que este jueves habló con ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’. Jugador del Cúcuta y la millonaria sanción por simular: “¿Piensan que soy Messi y puedo pagar eso?” Gallego fue fundamental para el crecimiento del bogotano y abogó por él cuando estuvo a punto de abandonar el Deportivo Cali, club al que llegó tras haber sobresalido en la Selección Bogotá. “Llegó a préstamo y teníamos que definir si lo comprábamos o no. Yo vi un jugador de una muy buena estatura, podía jugar de volante ofensivo y defensivo. Era técnico, entregaba muy bien la pelota, pisaba el área rival y muy ordenado. Por eso le dije a Humberto Arias (entonces presidente del Cali) que hiciéramos el negocio”, aseguró. De hecho, Gallego destacó la temprana evolución futbolística de Aguilar, un hombre que a lo largo de su carrera se caracterizó por ser un bastión desde que se puso por primera vez una camiseta de la Selección Colombia. “Una vez firmó empezamos a hacerle trabajos personalizados. Tuvimos muy buenos resultados porque empezó a jugar profesionalmente en enero y en junio ya estaba en la Selección Colombia Sub-17”, finalizó.
El exjugador y formador del Deportivo Cali Sergio ‘Checho’ Angulo, habló con Golcaracol.com a propósito del anuncio del volante bogotano y su despedida como futbolista profesional. La repentina noticia del retiro de Abel Aguilar como jugador el martes pasado, tomó por sorpresa al ‘Checho’ Angulo, entrenador de las divisiones menores del Deportivo Cali, quien lo descubrió y formó como deportista. Por ese motivo, en Golcaracol.com pudimos hablar con Sergio Angulo, quien nos comentó todo acerca de la llegada de Aguilar al Deportivo Cali en el 2000 y su proceso de formación con el cuadro ‘azucarero’. Además, destacó sus características como futbolista y el legado que le dejó al fútbol colombiano. ¿Cómo llega Abel Aguilar al Deportivo Cali? "ÉL vino a un torneo las Américas que realiza la liga vallecaucana de fútbol y el profesor Carlos Urbano, quien era el director de las divisiones menores del Deportivo Cali en esa época (2000) me comisiona para ir a ver un jugador y ese era Abel Aguilar. Lo vi tres minutos y me bastó para decir que tenía las condiciones para estar en la cantera del Deportivo Cali". Vuelve la Europa League y ocho colombianos tendrán acción: así jugarán este jueves ¿Qué fue exactamente lo que le encantó de Abel Aguilar en esos tres minutos que lo observó? "Un jugador muy alto, con buen juego aéreo, más que todo defensivo. Ahí pensé que él (Abel) iba a ser un jugador importante para nosotros en el Deportivo Cali. El entrenador que más lo tuvo tanto en cantera como profesional fui yo y realmente fue impresionante. Un volante central de una gran categoría y una excelentísima persona. Abel marcaba diferencia dentro y fuera de la cancha". Cuando llega a la cantera del Deportivo Cali ¿qué es lo que más comienza a trabajar con él para ir puliéndolo antes de su debut como profesional? "Yo le decía que un volante central necesitaba tener más carácter. Abel era muy tranquilo, muy sereno, para ir a enfrentar al rival. No hablaba mucho en la cancha y le enfaticé mucho en eso. Después le potenciamos lo que él tenía, sus condiciones innegables. Yo le insistí mucho en los cambios de ritmo para ir a apretar al rival, porque él siempre fue un jugador de fibras lentas, pero eso lo superó con creces". Abel Aguilar: “Me quiero capacitar porque mi deseo es seguir ligado al fútbol” ¿Cómo era Abel Aguilar en la parte personal, su relación con sus compañeros? "Muy callado, introvertido, un jugador que disfrutaba del juego. Sin embargo, esas sensaciones de ser líder no las sentía y se le fueron despertando. Nosotros le trabajamos la parte metal que es importante, no solamente de psicólogo, sino que uno como formador debe estar muchas veces como un padre y amigo, y él aceptaba siempre las recomendaciones y los consejos. Luego llegó su convencimiento del talento que tenía y gracias a Dios llegó a ser el jugador que fue". ¿Le costó su proceso de adaptación a la ciudad de Cali y ese nuevo estilo de vida? "Él llega de 16 años y es difícil. Es un chico que vivió en Barranquilla y le costó, pero después se adaptó perfectamente. Sus compañeros lo aceptaron como un jugador que tenía ascendencia en el club". “La Copa América es una oportunidad para mostrar a Cali frente al mundo” ¿Recuerda alguna anécdota de Abel en cantera y si nos puede hablar de ella? "Lo único que recuerdo es que hubo una situación en un partido donde yo le dije a Abel que lo necesitaba más fuerte, más viril. Necesitaba que se hiciera sentir en la cancha. Llevaba tres, cuatro meses con nosotros y recuerdo que él me miró como si me estuviera pidiendo ayuda". ¿quiénes fueron sus compañeros en esa cantera del Deportivo Cali? "Recuerdo que en esa cantera estaban Freddy Moreno, Anthony Tapia, Armando Carrillo, Kennedy Hurtado, Juan Guillermo Domínguez. Esa fue una buena camada del Cali la que le tocó a Aguilar".
El paso a paso de Abel Aguilar en su carrera en el fútbol: mundiales, títulos y una gran imagen
Marlos Moreno parece haber encontrado un equipo en donde pueda tener continuidad y recuperar el nivel con el que supo brillar con Atlético Nacional, allá en 2016.Moreno se desempeña en el Lommel SK, de la segunda división de Bélgica, y se ha convertido en una pieza clave de su equipo.Así, según 'Transfermarkt', portal especializado en fichajes, el colombiano se revalorizó en el balompié belga, pues en la última actualización fue avaluado en un millón de euros.Francisco Maturana: "La Selección Colombia tiene algo diferente cuando está James Rodríguez"Ese fue el valor que alcanzó cuando se desempeñaba en el equipo antioqueño entre julio de 2016 y junio de 2017.En lo que va de esta temporada, Marlos ha disputado 17 partidos, ha marcado 4 goles y ha dado dos asistencias.El atacante, de 24 años, es el segundo jugador más valioso del equipo. Únicamente lo supera el costarricense Manfred Ugalde, avaluado en 1.1 millones de euros.Santa Fe, 80 años: de ídolos como Léider Preciado, Ómar Pérez y 'Tren' Valencia y otros datos claveCabe recordar que Moreno Durán llegó al Lommel SK en septiembre del año pasado, en calidad de préstamo. Su pase aún pertenece al Manchester City, club con el cual tiene contrato vigente hasta 2021.
Como es costumbre cada fin de semana, los futbolistas de la Selección Colombia tendrán acción este fin de semana con sus respectivos clubes en el fútbol nacional e internacional.Así, Reinaldo Rueda toma atenta nota de lo que hagan los nuestros, pensando en la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas frente a sus pares de Brasil y Paraguay, en el mes de marzo.Francisco Maturana: "La Selección Colombia tiene algo diferente cuando está James Rodríguez"No se pierda ningún detalle, tome nota de los encuentros y prográmese para verlos en la comodidad de su casa.ArquerosDavid Ospina : Nápoles vs Benevento, domingo 28 de febrero 12:00 m. Liga de Italia. ESPN 2.Camilo Vargas : Toluca vs Atlas, sábado 27 de febrero 6:00 p.m., Liga de México.Álvaro Montero : Tolima vs Rionegro, domingo 28 de febrero 4:00 p.m., liga colombiana. Tv cerrada.DefensasSantiago Arias : (lesionado) Bayer Leverkusen vs. Friburgo, domingo 28 de febrero 12:00 m. Claro SportsDaniel Muñoz : jugó los 90 minutos en el triunfo 1-2 de Genk sobre Sporting Charleroi.Dávinson Sánchez : Tottenham vs Burnley, domingo 28 de febrero 9:00 a.m., Premier League. ESPN 3Yerry Mina : (lesionado) Everton vs Southampton, lunes 1 de marzo 3:00 p.m., Premier League. ESPNJeison Murillo : Celta de Vigo vs Valladolid, domingo 28 de febrero 08:00 a.m., Liga de España. Directv SportsJhon Jáner Lucumí: jugó los 90 minutos en el triunfo 1-2 de Genk sobre Sporting Charleroi.William Tesillo: León vs Cruz Azul, sábado 27 de febrero 10:00 pm., Liga de México.Johan Mojica : Granada vs Elche, domingo 28 de febrero 12:30 m. Directv Sports.Frank Fabra : Boca Juniors vs Sarmiento, domingo 28 de febrero 7:30 p.m., Liga Argentina. ESPN.MediocampistasWilmar Barrios : Zenit vs. Rostov, sábado 27 de febrero 8:30 a.m., Copa de Rusia. YouTube.Jorman Campuzano : Boca Juniors vs Sarmiento, domingo 28 de febrero 7:30 p.m., Liga Argentina. ESPN.Mateus Uribe : Porto vs Sporting de Lisboa, sábado 27 de febrero 3:30 p.m., Liga de Portugal. GolTV.Juan Guillermo Cuadrado : (lesionado) Hellas Verona vs Juventus, sábado 27 de febrero 2:45 p.m. ESPNJefferson Lerma: Bournemouth vs. Watford, sábado 27 de febrero 7:30 a.m., segunda división inglesa.Steven Alzate : Albion vs Brighton, sábado 27 de febrero 10:00 a.m., Premier League. ESPN Play.Yairo Moreno: León vs Cruz Azul, sábado 27 de febrero 10:00 pm., Liga de México.Edwin Cardona : Boca Juniors vs Sarmiento, domingo 28 de febrero 7:30 p.m., Liga Argentina. ESPN.James Rodríguez : Everton vs Southampton, lunes 1 de marzo 3:00 p.m., Premier League. ESPNDelanterosDuván Zapata : Sampdoria vs Atalanta, domingo 28 de febrero 6:30 a.m. Liga de Italia. ESPN 2.Luis Fernando Muriel : Sampdoria vs Atalanta, domingo 28 de febrero 6:30 a.m. Liga de Italia. ESPN 2Alfredo Morelos : Livingston vs. Rangers, miércoles 3 de marzo 1:00 p.m., Liga de Escocia.Luis Javier Suárez : (lesionado) Granada vs Elche, domingo 28 de febrero 12:30 m. Directv Sports.Luis Díaz : Porto vs Sporting de Lisboa, sábado 27 de febrero 3:30 p.m., Liga de Portugal. GolTV.Jugadores de la Liga colombiana de microciclo de Selección ColombiaPatriotas vs. Junior: Gabriel Fuentes, Germán Mera, Dany Rosero, Fabián Ángel, Miguel Ángel Borja.Deportivo Cali vs Santa Fe: Dairon MosqueraNacional vs. Alianza Petrolera: Yerson Mosquera, Aldair Quintana.Millonarios vs Jaguares: Cristian Arango, Juan Moreno, Émerson Rivaldo Rodríguez, Andrés Felipe Román (pendiente de exámenes médicos tras su situación en Boca Juniors).Deportivo Cali vs. Santa Fe: Jhojan Valencia, Jhon Vásquez.Millonarios vs. Jaguares: José Luis Chunga.La Equidad vs. Boyacá Chicó: Larry Angulo, Walmer Pacheco.Tolima vs. Rionegro: Álvaro Angulo.Pereira vs. Once Caldas: David Lemos.Deportivo Pasto vs. América de Cali: Cristian Arrieta, Rafael Carrascal, Santiago Moreno, Pablo Ortiz, Luis Sánchez.
Francisco Maturana elogió este viernes en la noche a James Rodríguez y dijo que la Selección Colombia tiene "algo diferente" cuando juega el mediocampista del Everton, de Inglaterra."James Rodríguez es una persona que admiro, respeto y le tengo aprecio porque hace quedar bien al país", aseguró Maturana, en diálogo con la cadena deportiva 'Espn'."Es joven y debe tener la gente que lo oriente, porque todos necesitamos a alguien que nos haga 'alineación y balanceo'. Ojalá lo podamos disfrutar mucho tiempo. Ese equipo (Colombia) tiene algo diferente con James", agregó el exentrenador de la 'tricolor'.¡Qué viva el fútbol! Esta es la programación de los mejores partidos para este fin de semanaLa presencia de Rodríguez Rubio aún está en duda, debido a que el Reino Unido les exige a las personas que llegan a su territorio una cuarentena de 10 días, por lo que los clubes de la Premier League no prestarían a sus jugadores para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, en marzo.De otra parte, 'Pacho' expresó que espera que el combinado nacional, ahora bajo la dirección del vallecaucano Reinaldo Rueda, pueda enderezar el rumbo y consiga su clasificación al Mundial de Catar 2022."Es el primer paso en el arbitraje femenino, el objetivo es que más mujeres tengan la oportunidad""Espero que sí, porque la invitación es a que pensemos positivo. Si pensamos que no podemos, no vamos a poder. Pensemos lo mejor, no cuesta nada", aseguró el nacido en Quibdó, Chocó.Por último, Francisco Maturana reflexionó sobre el momento del fútbol colombiano a nivel de clubes e indicó que se necesita un ejercicio de humildad para entender en dónde estamos.Carlos Bianchi le dio con todo a Barcelona: "Es un equipo cualquiera, a merced de lo que haga Messi""En el fútbol son los resultados los que te ubican y a nivel internacional es evidente que no estamos en un gran escenario. Necesitamos un ejercicio de humildad para entender en dónde estamos. Hay equipos que, por infraestructura y peso específico, tienen que pensar en la Copa Libertadores", finalizó.
El fútbol no para y cada fin de semana es mejor, por eso, en GolCaracol.com le traemos la agenda deportiva de los partidos más atractivos que se jugarán de este sábado y domingo.De 10 puntos: así fue la actuación de las árbitras en el 0-0 de Barranquilla y Atlético HuilaLa jornada futbolera estará marcada por los enfrentamientos entre Sevilla y Barcelona, en la Liga Española; Chelsea y Manchester United, en la Premier League; Porto y Sporting CP, en la Liga Portuguesa, entre otros duelos que llaman la atención."Es el primer paso en el arbitraje femenino, el objetivo es que más mujeres tengan la oportunidad"Programación de los mejores partidos del fin de semana:Sábado, 20 de febreroPremier LeagueManchester City vs. West HamHora: 7:30 a.m.Liga AlemanaBayern Munich vs. KolnHora: 9:30 a.m.Liga de EspañaSevilla vs. BarcelonaHora: 10:15 a.m.Superliga de TurquíaGalatasaray vs. ErzurumHora: 11:00 a.m.Liga de PortugalPorto vs. Sporting CPHora: 3:30 p.m.Domingo, 21 de febreroSerie ARoma vs. MilanHora: 2:45 p.m.Premier LeagueLeicester vs. ArsenalHora: 7:00 a.m.Chelsea vs. Manchester UnitedHora: 11:30 a.m.Liga ArgentinaPlatense vs. River PlateHora: 3:10 p.m.Boca Juniors vs. Sarmiento Hora: 7:30 p.m.
Barranquilla y Atlético Huila igualaron 0-0 este viernes, en un juego entrentenido que se llevó a cabo en el Romelio Martínez, válido por la fecha 8 de la Primera B del fútbol colombiano.Pero más allá del empate, lo más llamativo fue la terna arbitral conformada por mujeres, que hizo historia al ser las primeras en dirigir un juego masculino de nuestro balompié.María Victoria Daza: "Llevo 19 años en el arbitraje y este momento lo estaba esperando"Esas mujeres fueron María Victoria Daza, Mary Blanco, Nataly Arteaga y Vanessa Ceballos, quienes tuvieron un partido de 10 puntos en la cancha del Romelio Martínez.Incluso antes de empezar el juego los futbolistas de ambos equipos le rindieron homenaje a las jueces y le hicieron entrega de un ramo de flores para cada una de ellas."Es el primer paso en el arbitraje femenino, el objetivo es que más mujeres tengan la oportunidad"En el otro juego de la jornada, Unión Magdalena venció 1-0 a Bogotá F.C., en el Sierra Nevada de Santa Marta.
El portero barcelonés del Elche, Edgar Badía, reconoció este jueves en las redes sociales que le sorprendió que el argentino Lionel Messi le pidiera su camiseta tras el partido, si bien justificó su reacción al señalar que ya estaba pensando en cómo ayudar a salvar a su equipo del descenso.Thomas Muller está listo para unirse al campeón del mundo: superó el coronavirus y volverá al BayernEl guardameta, que se formó en las categorías inferiores del Barcelona, protagonizó una curiosa anécdota al finalizar el partido entre el equipo catalán y el Elche (3-0). Tras el pitido final, el argentino, autor de dos goles, se dirigió al portero para estrechar su mano y entregarle su camiseta y, acto seguido, le pidió a cambio la suya, lo que provocó la sorpresa de Badía y la sonrisa del argentino.Tras el intercambio ambos jugadores se volvieron a dar la mano y un abrazo.Indignación total: en Italia afirman que fue un “robo” el triunfo 1-0 de Real Madrid sobre Atalanta“Sí, me sorprendió. Pero, ¿sabéis en qué estaba pensando a pesar del resultado? En que este equipo se va a salvar. Como EQUIPO, como GRUPO”, ha explicado en Twitter el portero del Elche, uno de los pilares del equipo ilicitano esta temporada.“Seguiremos dando pasos adelante y mejorando y compitiendo contra cualquier rival. ¡Gran primera parte ayer! Vamos con todo”, concluyó Badía, quien siempre se muestra muy activo en las redes sociales, donde interactúa habitualmente con los aficionados.
Yerry Mina está lesionado de su pantorrilla en la pierna derecha y aún no está disponible para que el Everton lo tenga en cancha.“James Rodríguez, un jugador de calidad que ha tenido un impacto en el ataque del Everton”De hecho, este jueves, Carlo Ancelotti se refirió brevemente en rueda de prensa, a la situación del oriundo de Guachené.“Creo que Yerry estará fuera durante al menos dos semanas”, afirmó el técnico del Everton, quien tendrá que seguir sin la ‘muralla’ Mina.Jorge Carrascal y Frank Fabra, hay que manejar la tranquilidad: sus sanciones en LibertadoresCabe recordar que el zaguero central colombiano se lesionó el pasado 17 de febrero, en el partido contra el Manchester City, al sentir molestias en su pierna derecha.
Con el paso de las horas crece la opción de que Rafael Santos Borré se marche de River Plate, de Argentina, y se marche al Palmeiras, de Brasil, que ya habría puesto sobre la mesa una jugosa oferta para el atacante, de 25 años."En Real Madrid ya no me quieren", dijo James Rodríguez con sentimientoEn las últimas horas, trascendió que el 'verdao' estaría dispuesto a pagar por su pase unos 15 millones de dólares. Esto se da justo en el momento en el que el colombiano no ha arreglado un nuevo contrato con los 'millonarios'.Pero hay más. Aparte de comprar sus derechos, a Santos Borré hay otro tema adicional que lo tiene pensando en esa oferta y en la posibilidad de cambiar de aires. "Lo cierto es que el delantero queda libre en junio y este miércoles se reunió con los agentes del Palmeiras, que le hicieron una oferta formal. Ganaría 12 veces más que en el club de Núñez", indicó este jueves 'TNT Sports'.Ancelotti y el tiempo exacto de recuperación que tendrá Yerry Mina: todo por la lesiónA renglón seguido se agregó que "el colombiano quiere aceptar la oferta de Palmeiras e irse al elenco de Brasil. De esta manera, podría irse ahora mismo y dejarle 4 millones de dólares a River. En caso de irse en junio, podría no dejar dinero en la institución. El jugador quiere dejarle plata a River".Aún no hay pronunciamiento oficial de River Plate, ni tampoco del futbolista nacido en la cantera del Cali y su entorno.
En la última semana, James Rodríguez, jugador del Everton, ha reportado novedades con su incursión en Twitch, en donde ha compartido algunos comentarios relacionados con el tema futbolístico.Junior de Barranquilla ya tiene una nueva ficha para su nómina: tiene experienciaEn ese sentido, el volante colombiano se expresó sobre Real Madrid. Y ahí fue directo y al grano. “Ya no me quiere nadie allí”, dijo Rodríguez Rubio, quien pasó del equipo blanco de España al cuadro de Liverpool.Mientras estaba en acción en los videojuegos, a James le siguieron la charla con relación al Madrid, tal y como lo registró 'Mundo Deportivo'. "Una de ellas le dijo que “la afición te tiene mucho cariño”, a lo que James respondió: “Creo que sí, no sé”. Finalmente, terminó zanjando el tema con “es parte del fútbol muchachos", reseñó dicho medio."Robo" y "regalo" para Real Madrid, en el triunfo sobre Atalanta de ItaliaHay que recordar que en su segunda etapa con Real Madrid, el cucuteño no tuvo mayor continuidad de parte del técnico Zinedine Zidane, quien lo echó al olvido y lo mantuvo entre sus suplentes o fuera de las convocatorias.
Neymar Jr es siempre protagonista dentro y fuera de las canchas. El brasileño, que es siempre muy activo en sus redes sociales publicó una foto en su Instagram, luego de su entrenamiento con el PSG. Palmeiras se la juega por Rafael Santos Borré: sacan la chequera y quieren sacar de taquito a RiverEn la imagen, se logra observar un extraño aparato, acompañado del mensaje "Día de recuperación". Los comentarios y burlas llegaron al decir que el artilugio con el que posa 'Ney' era un juguete sexual. Además, se encuentra en el costado izquierdo de la ingle. Lo que generó más morbo en los comentarios. Luis Amaranto Perea ya tiene una nueva ficha para su Junior: un 'tiburón' más, a la izquierdaRecordemos que el brasileño sigue recuperándose de la lesión que sufrió y que posiblemente lo mantenga alejado de las canchas un par de semanas más. Acá la foto:
Las últimas publicaciones de Andreina Fiallo en su cuenta de Instagram han sido comentadas por sus seguidores, que han destacado la belleza y hasta la elegancia que muestra.James Rodríguez y su sinceridad: "Allá en el Real Madrid ya no me quieren"Además, de eso, en el día a día son cada vez mas frecuentes las declaraciones de amor de Andreina que tienen un destinatario: Javier Reina, el número '10' del Independiente Medellín.Fiallo posó en una imagen con un vestido de tonos claros, en el que se le ve su estilizada figura. "Hermosa". "Linda dama". "Bella". "¨Perfección de mujer". Esos fueron algunos de los elogios que aparecieron para la pareja de Reina.La última foto de Neymar, que tuvo repercusión en las redes socialesCabe indicar que Andreina es madre de Daniel y Dana, hijos que tuvo en una anterior relación con el también futbolista Fredy Guarín, en la actualidad en Millonarios.
El defensa colombiano Stefan Medina aseguró este jueves que el trabajo de Javier Aguirre como entrenador de los Rayados de Monterrey ha sido "espectacular"."Venimos de trabajar dos meses con un cuerpo técnico espectacular. Aguirre ha ayudado a que el Monterrey sea más ordenado en el terreno de juego, hemos mejorado en el tema físico, en el esfuerzo de los delanteros y el medio campo, aspecto fundamental para la tranquilidad en la defensa", explicó.Andreina Fiallo, entre los mimos de Javier Reina y sus fans que la califican como "una dama"El seleccionado colombiano reconoció que lo que le ha faltado al Monterrey en sus primeros seis partidos en el Clausura 2021 es la contundencia frente al marco."En estas seis fechas hago balance y el equipo no ha sido inferior a los rivales, en muchos pasajes hemos sido superiores, quizá nos ha faltado ser más contundentes, pero trabajamos para mejorar", añadió el oriundo de Envigado.A pesar de la falta de gol, Medina manifestó tranquilidad porque en la defensa, el equipo sólo ha permitido dos goles para ser la mejor zaga del Clausura.Álvaro Angulo, el jugador de Águilas que ya sabe las consecuencias tras un totazo en la cabeza"Mejoramos algo que en los torneos anteriores nos costó, la defensa, es fundamental partir de ahí para buscar la forma de ganar los partidos, no me importa que el equipo no sume gol, sino lo puntos para estar entre los mejores clasificados", explicó.El sudamericano dijo que el Monterrey debe estar siempre al 100 por ciento en lo físico para hacer valer en cada partido su condición de ser la plantilla más valiosa del fútbol mexicano."Físicamente te compiten y complican los partidos, debes tener la capacidad de sacar esa mínima diferencia y creo que ha sido uno de los puntos en los que a nosotros nos ha faltado un poco", expresó.Palmeiras se la juega por Rafael Santos Borré: sacan la chequera y quieren sacar de taquito a RiverEn la octava jornada del Clausura, los Rayados de Aguirre recibirán este domingo a los Xolos de Tijuana, un partido que podría colocar al Monterrey entre los tres mejores clasificados de la tabla."Va a ser un partido complicado ante un rival con muchas capacidades, peligroso, pero en este momentos nos ocupamos de hacer nuestro trabajo de la mejor forma", finalizó Medina.James Rodríguez y sus palabras sobre Real Madrid: directo, al grano y con sentimiento