El entrenador del Sevilla, el argentino Jorge Sampaoli ha manifestado este lunes en rueda de prensa que el Alavés, su rival mañana en los octavos de final de Copa, es "un equipo agresivo que presionará mucho en cada momento" y auguró un "partido complicado" si los sevillistas caen "en la sofocación".Sampaoli señaló que vio "muchos partidos de años anteriores" en Mendizorroza, donde "la gente apoya mucho" y el Alavés "tiene mucha energía para la recuperación pronta del balón", así que el partido "será un desafío, porque tienen un plantel preparado para subir".El técnico santafesino cree que "la foto del final" en el encuentro del sábado en Gerona "no es todo lo que reflejó el partido", que tiene "un montón de cosas para analizar", ya que el Sevilla pudo "haber ganado y se terminó perdiendo en un error puntual por una mala toma de decisión".Con el equipo en puesto de descenso, el preparador sevillista indicó que cuando llegó, a mediados de octubre, "el club, estaba en la misma situación que ahora, comprometido, con problemas institucionales, deportivos y políticos", por lo que su tarea consiste en "ayudar con una manera de sentir el fútbol" para "cambiar el rumbo del equipo".Jorge Sampaoli, pese a la pérdida fatal del sábado en Gerona, considera que "la salida de balón es el modelo de juego en montón de equipos", en los que el objetivo es "dar pases en campo rival pero cuando no hay espacio, la pelota vuelve y ese reinicio incomoda", pese a lo cual va a "seguir intentando que el Sevilla proponga un fútbol ofensivo".El entrenador argentino censuró las pintadas amenazantes hacia los jugadores que han aparecido hoy en la ciudad deportiva del Sevilla, algo que "no es normal, pero forma parte de todo esto, es global, para en todo el mundo" y lo entiende como "manifestaciones de desaprobación a un proyecto que no funciona".Sampaoli insistió en que "antes de llegar", hizo "un análisis de lo que faltaba" a la plantilla y "el día 31 de este mes termina el plazo para hacer incorporaciones" pero sigue "a la espera de que aparezca algo cualitativo" y si no llega, intentará "que el equipo funcione con otras herramientas".
Reinaldo Rueda fue uno de los invitados de lujo para presenciar los entrenamientos del Deportivo Alavés en la sesión realizada este martes, como parte de la preparación para la nueva temporada del equipo, en la segunda división de España.Mediante una publicación en redes sociales, el conjunto español mostró su gratitud y su agrado por tener al técnico colombiano presente en los entrenamientos del equipo, mientras pasa por un tiempo de descanso, después de culminar su etapa con la Selección Colombia."Reinaldo Rueda, ex-seleccionador de la Selección Colombia y de la Selección de Chile, ha presenciado el entrenamiento del equipo esta mañana. ¡Un placer tenerte con nosotros, míster!", publicó el club en su cuenta de Twitter.Alavés consumó su descenso en la campaña 2021/2022 de la Liga de España, al quedar último de la tabla de posiciones con 31 puntos en 38 encuentros, firmando una de las peores temporadas de su historia, en la que apenas pudo ganar 8 partidos.Luis García fue confirmado como nuevo entrenador del equipo, con el que esperan hacer un buen papel en la segunda categoría del fútbol español y con el que esperan conseguir el ascenso a primera división.Por su parte, Reinaldo Rueda se tomará un descanso después de su paso por la Selección Colombia, en el que no obtuvo el éxito esperado, al no poder clasificar a la 'tricolor' a la cita mundialista que se celebrará en Catar a finales de 2022, en unas eliminatorias en donde la falta de gol, condenó al seleccionado.El entrenador oriundo de Cali, está a la espera de un nuevo llamado para tomar la dirección técnica de algún equipo y en las últimas semanas, su nombre ha estado relacionado con la Selección de Perú, que confirmó la marcha de Ricardo Gareca, al no haber obtenido su boleto para el Mundial de Qatar 2022, tras haber perdido contra Australia en la repesca, en un encuentro que se definió en la tanda de penaltis.
Joselu Mato reavivó este sábado al Deportivo Alavés con un gol que le dio la victoria al conjunto vitoriano ante el Rayo Vallecano por 1-0 y que acerca a la salvación a los albiazules tras un duelo correspondiente a la trigésima segunda jornada de LaLiga Santander que, de paso, mete en un lío al conjunto madrileño.El delantero gallego conectó un disparo en el minuto 64 que no acertó a despejar Dimitrievski y el conjunto vasco volvió a ganar más de dos meses después.El Rayo pudo adelantarse en una primera mitad que acabó con una gran intervención de su portero para evitar lo contrario, pero fue el Alavés el que cambió el guión del partido al avanzar unos metros en busca de la meta adversaria.Fue el primer triunfo en dos partidos de Julio Velázquez al frente del cuadro babazorro que, por ahora, se coloca a cuatro puntos de la salvación y mete al Levante en el puesto colista. El Rayo Vallecano, por su parte, continúa sin ganar en 2022.El plantel madrileño entró más enchufado en el partido con un juego directo que le plantó en el área rival con velocidad que le dio un gran ocasión a los 4 minutos de inicio.Tras los cuatro saques de esquina consecutivos intentó estirarse el cuadro local, pero lo hizo sin precisión. De hecho, fue Fran García el que estuvo cerca de sorprender a un buen Fernando Pacheco que despejó el potente disparo del rayista.El Alavés logró contener la salida en tromba de los franjirrojos, pero le duraba poco el balón en su poder, y eran los de Andoni Iraola los que más se animaron durante los 20 primeros minutos que cayeron del lado madrileño.Los vascos esperaron atrás para intentar salir al contragolpe con la velocidad de hombres como Luis Rioja y Édgar Méndez, pero le faltaba imponerse en el centro del campo ante un Rayo bien plantado y con más chispa, que intentaba progresar por la banda izquierda en gran parte de sus ataques.El rayista Isi Palazón buscaba la espalda de la zaga local una y otra vez con varios pases largos que ponía en problemas a la defensa vitoriana.El cuadro babazorro estuvo más pendiente de cerrar ese flanco que le generó tantos quebraderos de cabeza y no pudo generar jugadas ofensivas que pusieran en aprietos al Rayo Vallecano.Sin embargo, en la recta final de la primera parte, ambos se animaron más y tuvieron las dos más claras en ese tiempo donde aparecieron ambos guardametas.Fernando Pacheco evitó el primero del conjunto rayista con una buena intervención ante la internada de Sergi Guardiola, mientras que Dimitrievski tuvo que reaccionar para evitar el tanto de Joselu Mato, que intentó sorprender con un fuerte disparo lejano.El palo y Dimitrievski se interpusieron entre el gol y Joselu Mato, que enganchó una volea a pase de Édgar Méndez en un contraataque albiazul que estuvo cerca de fructificar en el arranque de la segunda mitad.El Alavés comenzó a estirarse con el paso de los minutos y tras la entrada al campo de Manu García, llegó con más peligro.Joselu Mato insistió y obtuvo el premio con otro disparo desde fuera del área que no pudo despejar el arquero visitante.La escuadra vitoriana se adelantó en el minuto 64 y en la jugada posterior los rayistas reclamaron mano de Nahuel Tenaglia.Los de Andoni Iraola se lanzaron al ataque al recibir el gol, mientras los locales se hundieron para defenderse ante la chispa que imprimieron hombres de refresco como Bebé.Con el Rayo volcado, un pisotón de Balliu sobre Duarte, acabó con el jugador franquirrojo expulsado y el Alavés tuvo incluso opción de aumentar el marcador contra diez.¿Cómo formaron Deportivo Alavés y Rayo Vallecano?1 - Alavés: Pacheco; Navarro (Duarte, min.76), Laguardia, Lejeune, Tenaglia; Escalante (Pina, min.84), Loum; Rioja (Miguel, min.86), Édgar (Martín, 76), Jason (Manu García, min.46); y Joselu.0 - Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Maras, Catena, Fran García (Bebé, min.74); Óscar Valentín (Mario Hernández, min.91), Álvaro García, Santi (Unai López, min.74), Isi, Nteka (Trejo, min. 65) y Sergi Guardiola.Goles: 1-0, m.64: Joselu.Árbitro: Martínez Munuera (Comité valenciano). Expulsó a Balliu (min.88). Amonestó con tarjeta amarilla a Escalante (min.45+3) y Duarte (min.98) y a los visitantes Nteka (min.55), Maras (min.93), Isi (min.98)Incidencias: Partido correspondiente a la trigesimosegunda jornada de la LaLiga Santander, disputado en Mendizorroza de Vitoria ante 10.165 espectadores, unos 400 seguidores del Rayo.
Falcao García sigue sin poder recuperarse de la lesión que aqueja desde hace semanas, que lo hizo quedarse por fuera de la última doble fecha de Eliminatorias con la Selección Colombia, y no estará presente en el duelo, entre Rayo Vallecano y Deportivo Alavés.El delantero no fue incluido por su técnico, Andoní Iraola, dentro de la nómina que se enfrentará a uno de los equipos que se encuentra complicado en la parte baja de la tabla.El cuadro de Vallecas necesita una victoria para salir de la mala racha que ha presentado en la segunda mitad de la temporada.Vea como formará Rayo Vallecano frente a Deportivo Alavés:¿Cómo va Rayo Vallecano en la Liga de España?Los madrileños parten en la casilla 13 del campeonato con 35 unidades.
Real Madrid pasó de los silbidos que despidieron a los jugadores al descanso, tras un primer acto plano y sin ideas, a la ovación con la que la afición madridista premió la reacción, el reencuentro con la pegada desatada de nuevo desde un zurdazo de Marco Asensio, para tumbar al Alavés y recuperar la esperanza de cara a una remontada europea ante el PSG.Las derrotas en partidos señalados son golpes directos a la autoestima de un equipo. El Real Madrid necesitaba recuperar confianza perdida, alejarse de las dudas mostradas desde el inicio del año, afinar puntería. Las consecuencias del duelo de París quedaron reflejadas en el primer acto, pero su último partido de local en el estadio donde buscará una noche mágica con remontada, acabó dejando buenas sensaciones gracias a los goles.Hasta ese momento al equipo de Ancelotti le restan dos partidos lejos de su estadio. Las dinámicas marcan el estado de salud y este Real Madrid transitaba por un bache del que mostró intención de salir. Sin fluidez en su fútbol en la primera mitad, con un dominio que se convierte en intrascendente en la fase final de cada jugada. Dificultó la generación de peligro sin asociaciones de calidad en los últimos metros. Así, todo se redujo a un remate tímido de Marco Asensio y un disparo centrado de Luka Modric. Nada que ver a lo mostrado en la segunda.El pulso madridista lo marcan Vinícius y Karim Benzema. Se disparaba cuando conectaban en partidos pasados, y cuando parecía que hasta lo hacían con dificultad, acabaron enchufando una conexión clave. Anda 'Vini' en un momento de duda que transmite nerviosismo. Sin marcharse con la facilidad de antes en el remate, siempre vigilado de cerca en un sistema de ayudas de los rivales. Incluso perdiéndose en quejas al colegiado por faltas no señaladas. Y tampoco Karim está a su nivel, aún ganando sensaciones tras su lesión muscular. Ninguno se rindió y acabaron encontrando el premio del gol.Antes, de nada sirvió un inicio con rabia para levantarse. La energía de Asensio y Vinícius corriendo al espacio desapareció con la rapidez con la que el Alavés se asentó en el campo. Sin agobios defensivos, con orden. Sabía la lección de equipos que andan en su pelea por la salvación que este curso puntuaron en el coliseo blanco. Y al contragolpe hasta pudo dañar, pero el zurdazo de Luis Rioja se topó con un seguro Courtois.Entre el nerviosismo que se trasladó a la grada y hasta generó algún silbido al descanso, resaltó la voluntad de Fede Valverde. Su lucha, la entrega en cada balón resaltó en momentos de falta de brillantez grupal. Pero ese no era el camino y la charla del vestuario de 'Carletto' cambió el panorama. A Mendilibar le cambió la cara según le fue fallando el físico a sus futbolistas. Aparecieron los espacios, ya no hubo ayudas para frenar a Vinícius y el Real Madrid encontró libertad para crear.Aún así el partido pudo llevar otro rumbo. Había perdonado Rioja tras un fallo de Alaba, por medir mal el bote en un balón largo, pero su error fue mínimo comparado con el de Pere Pons. Cuando el Real Madrid comenzaba a llegar a portería rival, a meter velocidad a su juego y emergía la figura de Pacheco, una mala cesión de Asensio dejó al rival mano a mano ante Courtois.Recortó Pons con rapidez de diestra y con la zurda, con todo para marcar, chutó fuera. Fue la jugada clave del partido porque segundos después Asensio corrigió su error y salió una vez más al rescate. Otro zurdazo de oro, con rosca, imparable para Pacheco impulsó al Real Madrid. La petición a la grada de silbar menos y apoyar más cuando el equipo les necesita.El partido entró en un escenario perfecto para la recuperación de sensaciones del líder y el esfuerzo continuo de 'Vini' encontró premio. El brasileño siempre reacciona a base de voluntad y acabó recibiendo el regalo de Benzema, tras una asociación de oro con Asensio, para marcar a placer. Para el broche perfecto y el regreso de los goles, tras uno solo en cuatro partidos y tres en media hora, llegó el derribo dentro del área a Rodrygo que mandó a la red Karim. El palo de París ya es pasado tras momentos de duda.
Una de las noticias que más impacto ha generado, en los últimos meses, fue el retiro de Sergio Agüero, luego de presentar problemas cardíacos en el partido frente al Alavés.Cuando ocurrió eso, en el FC Barcelona, club con el que había fichado para la actual temporada, le realizaron los exámenes correspondientes y se definió que la decisión más sensata era dar un paso al costado.Hasta el momento, el 'Kun' no había hablado del tema. Sin embargo, este lunes 7 de febrero, en su canal de Twitch, reveló detalles de lo que fueron esos días tan complicados."Cuando llegué al hospital y me dejaron en una habitación con un montón de monitores, me di cuenta de que algo andaba mal. Y después de dos días hospitalizado, comencé a ponerme nervioso", expresó.Y es que, en un inicio y teniendo en cuenta que, según contó el jugador, a los 12 años había vivido una situación similar, "al ver lo que estaba pasando, no pensé que era nada y que estaría bien".Sin embargo, el tiempo fue pasando, los resultados se conocieron y su carrera como deportista tuvo que culminar, aún cuando el delantero argentino tenía mucho más para ofrecernos en una cancha.Eso sí, fiel a su estilo, en medio del doloroso y duro relato, las risas y bromas no faltaron, todo por cuenta de un gracioso comentario del exfutbolista de la Selección Argentina."Tengo un chip acá (señalándose el pecho). De noche tiro luces de colores, soy Ironman. Tengo un chip, loco, soy re cheto. Y si se me acelera, le salta al médico", sentenció.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Dos goles del delantero Pere Milla y uno del extremo Fidel Chaves permitieron al Elche remontar el duelo contra el Alavés (3-1) y dispararse hacia la zona templada de la clasificación ante un rival que se hunde en la clasificación tras once jornadas sin ganar.Tras una primera parte equilibrada, en la que el Alavés logró ponerse con ventaja gracias a un gol de Joselu, el Elche supo dar la vuelta al marcador en un segundo tiempo espectacular por medio de Pere Milla, en estado de gracia en las últimas jornadas, y de Fidel, ya en el ocaso del partido.El Elche arrancó el encuentro en tromba y fruto de ese empuje logró marcar a los 25 segundos de Tete Morente, pero el colegiado anuló el gol por una presunta falta previa de Pere Milla.El conjunto ilicitano no bajó el pistón en los primeros minutos a pesar de la fuerte presión del Alavés, que trabó el centro del campo y obligó al equipo local a jugar con balones en largo, sobre todo hacia el costado de Johan Mojica.El Alavés, cada vez más cohesionado, comenzó a mostrar las garras por la banda de Jason y, posteriormente, por medio de Rioja.El extremo izquierdo, que en su primera aparición en el partido ya había creado estragos en la zaga local, cazó un balón mal despejado para servir un centro al segundo palo que Joselu cazó y convirtió en gol.El Elche no acusó el impacto anímico del tanto y respondió minutos después con un remate en plancha de Pere Milla que salió fuera por poco.El encuentro perdió vistosidad y ritmo como consecuencia de las numerosas faltas e imprecisiones, sobre todo en el medio campo, aunque el Elche, con menos finura que en otras ocasiones, encontró fuerzas y argumentos para volver a inclinar el partido hacia el área de Pacheco.Lucas Boyé, con un remate de cabeza desviado, un disparo bloqueado por Laguardia y una chilena, y Pere Milla buscaron el empate en los últimos minutos del primer acto, pero sin acierto.Tras el descanso, el Elche repitió la puesta en escena del inicio del partido y en su primera llegada, al minuto de juego, Pere Milla logró el empate tras recoger un rechace de Lejeune.El gol desató al Elche, que se lanzó a por la remontada ante un Alavés tocado, al que Mendilibar intentó reanimar con la entrada de Tenaglia y de Manu Vallejo, que salió al campo por el goleador Joselu.El conjunto ilicitano logró dar la vuelta al resultado con un nuevo gol de Pere Milla, quien aprovechó un pase atrás de Johan Mojica para batir la meta del conjunto vitoriano con un preciso disparo de rosca.Un disparo lejano de Miguel de la Fuente fue la respuesta del Alavés, que logró contener la avalancha local, aunque el Elche, al contragolpe y siempre por el carril de Johan Mojica, rondó el tercer gol a la contra en un par de acciones.El conjunto de Mendilibar aprovechó el repliegue del Elche en el último tramo del partido para aumentar la sensación de dominio, pero el equipo ilicitano no sufrió.El Elche, cómodo, se permitió el lujo, ya en los últimos minutos, de anotar el tercer tanto, obra de Fidel, tras una gran acción colectiva, que además permitió desnivelar el coeficiente particular entre ambos equipos, separados por nueve puntos, a favor de los ilicitanos.¿Y Helibelton Palacios?Así como su compatriota Johan Mojica, Helibelton Palacios también es uno de los habituales titulares en Elche. Razón por la que esta vez no fue la excepción. El lateral derecho dijo presente desde el pitazo inicial, disputó los 90 minutos y si bien no tuvo tanta participación en ofensiva, fue clave en defensa y su trabajo fue fundamental para que su equipo pudiera hacer las proyecciones por el otro costado del terreno de juego.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El nivel de Johan Mojica, en la Liga de España, es impresionante. De hecho, no es casualidad que además de ser uno de los habituales titulares del Elche, también se haya ganado un lugar en los convocados de la Selección Colombia.Y es que, partido tras partido, es una pieza clave del equipo dirigido por Francisco Rodríguez Vílchez, aportando en defensa y en ataque, con cada una de sus sorpresivas proyecciones. Por eso, esta vez no fue la excepción y así lo demostró.Cuando se jugaba el minuto 57, el lateral colombiano aceleró, ganó por la banda izquierda y cuando todos esperaban que enviara el centro, puso un pase atrás, al borde del área, que dejó solo y de frente al arco a su compañero Pere Milla.El delantero, quien porta la número '10' en su espalda, remató de primera, venció al arquero Fernando Pacheco, infló las redes y anotó el 2-1parcial sobre Alavés. El resultado final fue 3-1, victoria para Elche, que goza del buen fútbol de Mojica.Vea la asistencia de Johan Mojica hoy, con Elche vs. Alavés, en la Liga de EspañaStar+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El internacional sueco, John Guidetti, jugador del Deportivo Alavés español, ha denunciado el robo de bolsos por valor de 30.000 euros de la casa en la que reside en Vitoria, a la que los ladrones entraron el pasado fin de semana aprovechando la ausencia del futbolista y de su familia.Fuentes de la Policía Local de la capital alavesa han confirmado este jueves que la denuncia fue presentada el lunes y en ella consta que los ladrones solo se llevaron de la casa estos bolsos y un anillo de poco valor económico.La investigación está en curso y por el momento no se ha practicado ninguna detención relacionada con el robo en esta vivienda.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Un gol de Frankie de Jong en el minuto 87 rescató al Barcelona en Vitoria ante un Alavés que le puso en muchas dificultades, en un partido que se abrió en la segunda mitad, en la que llegaron las ocasiones para ambos equipos.Con este triunfo el conjunto catalán se acercó a los puestos de Liga de Campeones, mientras que el Alavés se quedó en la zona de descenso.El holandés aprovechó una dejada de Ferrán Torres para batir a Fernando Pacheco y desequilibrar la balanza cuando parecía que el partido iba a acabar en empate.Comenzó el Barcelona cumpliendo el guión previsto. Llevó la voz cantante del partido y tuvo las primeras llegadas al área de un Alavés que estuvo bien plantado sin sufrir.Los de José Luis Mendilibar apretaron en varias salidas de los azulgranas en busca de réditos y los encontraron en una comprometida pérdida de balón de Sergi Busquets que corrigieron los de Xavi Hernández con un buen repliegue para evitar sustos.El primer aviso serio lo dio Luuk de Jong a los 13 minutos con una semivolea tras un pase de Pedri González que el holandés no pudo dirigir a portería.Tomó riesgos el Barça ante la presión de un Alavés dinámico y con tensión, que eligió los momentos en los que apretaba a su rival y confiado en la destrucción del planteamiento de los azulgranas, que insistieron en el juego por las bandas.De hecho, ante los problemas que tuvieron sus hombres apostó por permutar a Abde y Ferrán Torres y el marroquí encontró algo más de profundidad que no tuvo por la izquierda.Fue media hora en la que el Barça llegó poco y el Alavés no pisó área y se limitó a esperar errores de su rival. Otra de las balas de los locales fueron las jugadas de estrategia, una faceta en la que la defensa azulgrana no se siente cómoda, pero salió airosa en las pocas ocasiones que hubo.La primera mitad se cerró con un cabalgada de Luis Rioja que cedió a Pere Pons en un contragolpe albiazul, pero éste no logró pegarle con potencia a un balón que salió centrado y atrapó Ter Stegen sin problemas.El Barça salió con más brío tras el descanso y se aproximó con más peligro a la meta loca que en los primeros 45 minutos, pero no logró rematar. Sí lo hizo Pere Pons en la respuesta del conjunto vitoriano, pero su disparo, de espaldas a portería, se paseó por delante de la meta barcelonista.El partido se abrió más y los dos equipos llegaron con facilidad hasta el área contraria, pero de nuevo fue el balón parado el que dio mejores resultados al Barça.En el minuto 63 llegó la ocasión más clara en una jugada de estrategia que no pudo rematar a la red Luuk de Jong, en boca de gol, al encontrarse con un gran Fernando Pacheco, que evitó el primer tanto del partido.El Barcelona cambió el chip respecto al primer tiempo y afiló el colmillo en busca de la victoria con un juego más ofensivo, pero el Alavés no se amilanó y rondó el territorio de Ter Stegen, hasta el punto de pedir penalti al colegiado tras una caída de Tomás Pina en el minuto 74.Jason Remeseiro, muy activo durante todo el duelo por la banda derecha, encontró a Joselu Mato en una de sus internadas, pero el gallego no encontró puerta en un gran remate de cabeza, que se fue desviado cuando Mendizorroza cantaba el gol.Cuando parecía que el duelo iba a acabar en empate apareció Frenkie de Jong para rescatar tres puntos de oro para el Barcelona. El holandés solo tuvo que empujar una cesión de Ferrán Torres, que tiró un desmarque milimétrico dentro del área para recibir un pase de Jordi Alba y ceder el gol a su compañero.El Alavés tuvo la última en el tiempo añadido para igualar el choque en un saque de esquina, pero atrapó el esférico Ter Stegen, bien colocado.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Previo a lo que será el crucial encuentro frente a Atlético Nacional por la quinta jornada del cuadrangular final en el grupo A, Carlos Orlando Ferreira, presidente de Alianza Petrolera, anunció que no habrá ingreso de hinchas ‘verdolagas’ al estadio Daniel Villa Zapata, invitando, además, a la asistencia masiva de la afición ‘aurinegra’, en pro de apoyar a los dirigidos por Hubert Bodhert.Por medio de un video que se compartió y viralizó a través de las redes sociales, el máximo dirigente del conjunto ‘petrolero’ hizo el importante anuncio, en el que confirmó la no presencia de fanáticos verdes en el escenario deportivo, que, el lunes 12 de junio a las siete y media de la noche, llevará a cabo este crucial encuentro en la definición final del grupo A.“Vamos de nuevo a llenar el estadio Daniel Villa Zapata en nuestro próximo partido contra Atlético Nacional, porque vamos a hacer respetar nuestra casa, las dos tribunas se van a vestir solo de amarillo, porque Alianza somos todos y ahora somo más”, fueron las palabras de Carlos Orlando Ferreira, presidente del conjunto de Barrancabermeja.Cabe resaltar que para este encuentro, tanto ‘verdolagas’ como ‘petroleros’ llegan con la misma cantidad de unidades, pero diferente diferencia de gol, favorable a los ‘aurinegros’, que desde hace algunas jornadas ha dejado de luchar por su permanencia y le ha hecho frente ‘cara a cara’ a todos los equipos, metiéndose de lleno en la lucha directa por el título del fútbol colombiano.Tras dos victorias y dos empates, Alianza Petrolera medirá fuerzas contra Atlético Nacional como líder del grupo A, invicto y un total de ocho unidades, con tres goles a su favor, uno más que los antioqueños, que deberán sumar de a tres en el estadio Daniel Villa Zapata, para llegar como primeros de la zona en la última jornada.Aunque con posibilidades matemáticas de clasificar para el Deportivo Pasto, los ‘volcánicos’ deberán esperar resultados y sumar de a tres en los último dos encuentros que le restan, mientras que Águilas Doradas, conjunto que fue líder del ‘Todos contra Todos’, ya está eliminado, luego de sumar un punto de doce posibles.Luego de Alianza Petrolera, Nacional deberá recibir a los nariñenses en el estadio Atanasio Girardot por la última jornada del cuadrangular final, por su parte, los ‘petroleros’ medirán fuerzas con los ‘verdolagas’, y posteriormente deberán visitar a los dirigidos por Lucas González en el Alberto Grisales.Del otro lado, en el grupo B, Millonarios está a una igualdad con Boyacá Chicó para sellar su pase a la gran final de la Liga I 2023, con una fecha de anticipación.
Con una contundente victoria de 7-1 sobre Industriales Yumbo, Independiente Santa Fe selló este lunes su paso a las semifinales de la Liga femenina, al igual que Atlético Nacional, que se llevó el clásico paisa contra Independiente Medellín con un 3-1. Por su parte Pereira derrotó 2-1 a Deportivo Cali en el final del encuentro, mientras que América contó con una buena actuación de Catalina Usme, quien marcó el ritmo y goles en el 4-1 sobre La Equidad.Tras unos cuartos de final emocionantes, llenos de goles, polémicas y más, ya se conocen los cuatro equipos que disputarán ‘mano a mano’ el título del fútbol colombiano femenino, de los que resaltan las ‘leonas’, ‘diablas rojas’, ‘lobas’ y ‘verdolagas’.A primera hora, las verdes de Antioquia fueron las primeras en definir su paso a la siguiente fase de la competencia, esto después de un 3-1 sobre Independiente Medellín, 4-2 en el global, que estuvo orquestado por Sara Córdoba, Laura Aguirre y Yirleidis Quejada, quienes marcaron las tres anotaciones del juego contra las ‘poderosas’.Por su parte, luego de igualar en el encuentro de ida 1-1, Deportivo Pereira llegó al estadio Ramírez Villegas urgido de victoria para sellar su paso a las semifinales del torneo, sin embargo, al frente tuvo a un Deportivo Cali que desde el primer minuto impuso condiciones y, de la mano de Gissela Pino, a lo cinco de juego, marcó el 0-1 a su favor.De todas maneras, con el marcador en su contra, las ‘matecañas’ remaron contra la corriente y, con un autogol de Jessica Romero a los 37’ y una anotación de Alejandra Villegas a los 88’, se llevó el partido y consigo la serie, para asegurar su presencia en la siguiente fase, misma a la que se clasificó América de Cali, luego de vencer 4-1 a La Equidad.Catalina Usme fue figura de las ‘escarlatas’, anotando un triplete que sentenció el juego y la serie, y Mariana Muñoz anotó el cuarto tanto en el minuto 81. En el cierre del partido se dio una emoción más en los pies de Wendis Cabrera, quien puso el descuento ‘asegurador’ en el tiempo adicional.Como cuarto y último equipo clasificado a las semifinales de la Liga Femenina, apareció Independiente Santa Fe, que no tuvo piedad contra Industriales Yumbo y las venció 7-1 en Bogotá, con dobletes de Maria Camila Reyes y Heidy Milena Mosquera, sumados a los goles de Liana Salazar, Karla Viancha y Enyer Higuera. Al final, la serie terminó 9-2 a favor de las ‘leonas’.Las llaves de semifinales quedaron establecidas entre Atlético Nacional y Santa Fe, mientras que en la otra llave América de Cali se batirá con Deportivo Pereira, por un cupo a la gran final del fútbol femenino.
Dani Carvajal, lateral derecho internacional del Real Madrid, declaró este lunes que reemplazar a futbolistas como el francés Karim Benzema es "difícil" y admitió que, aunque no le gusta hablar de otros jugadores, Harry Kane es "un gran delantero que es capitán de Inglaterra".El final de temporada ha supuesto el momento de la despedida del Real Madrid para jugadores como Benzema, Marco Asensio, Eden Hazard y Mariano Díaz."Es una pena. Despedimos a jugadores que han marcado una época, grandes futbolistas, grandes amigos y quiero desearles la mayor de las suertes. Seguro que les irá bien y nosotros tenemos que pensar en reforzar la plantilla para la temporada que viene y crear un conjunto muy competitivo que luche por todo", dijo Carvajal, que admitió la dificultad de reemplazar a hombres de mucha calidad."Es algo complicado que corre por parte del director deportivo. Es complicado sustituir a jugadores como Karim Benzema o Marco Asensio y ojalá los que vengan puedan acercarse a su nivel", señaló el futbolista del Real Madrid, que no da demasiada importancia al relevo que la salida de varios futbolistas provocará en la plantilla."Todos los clubes pasan por cambios, hay gente joven que pide minutos y es ley de vida que los veteranos dejemos paso. Hay que reconstruir y ojalá demos con la clave", apuntó.Uno de los futbolistas por el que podría estar interesado el Real Madrid es Harry Kane, delantero del Tottenham Hotspur."No suelo hablar de jugadores que no están, pero a Harry Kane todos le conocemos. Es un gran delantero, capitán de Inglaterra, y los que vengan lo harán muy bien", manifestó.El que sí estará en el Real Madrid la próxima temporada es el lateral izquierdo Fran García, que las últimas tres campañas ha actuado en el Rayo Vallecano."Es un gran lateral. Un chico joven al que intentaré ayudarle y que es algo parecido a mi caso. Tuvo que salir para volver. Es potente y nos ayudará mucho, seguro", dijo Carvajal, que acudió al torneo benéfico de pádel contra el cáncer de mama organizado por la Fundación Clínica Menorca en la Ciudad de la Raqueta de Madrid.Por último, Carvajal puso nota a la temporada del Real Madrid."Ha sido una temporada buena. La única espina es no haber competido mucho más la Liga, de la que nos desconectamos demasiado pronto, después del Mundial. Nos quedamos a un paso de una nueva final de Liga de Campeones, conseguimos una Copa del Rey, el Mundialito y la Supercopa de Europa. El balance es bueno", concluyó.
El Marsella ha propuesto al chileno Alexis Sánchez una renovación con una mejora económica a fin de lograr su continuidad tras el final de su contrato, anunció este lunes el presidente de la entidad, el español Pablo Longoria."Alexis ha sido un líder ejemplar y ha realizado una excelente temporada desde el plano de las estadísticas. Eso nos ha decidido a proponerle continuar", señaló Longoria en una conferencia de prensa para discutir la temporada que acaba de terminar y los objetivos para preparar la próxima.Sánchez, de 34 años, marcó 18 goles y dio tres asistencias en un total de 44 encuentros durante la pasada temporada, en la que el Marsella terminó tercero en la liga francesa, por la que jugará la fase previa de la Liga de Campeones.Longoria reconoció que Arabia Saudí está sondeando a muchos jugadores para intentar ficharles con el atractivo de "ganar mucho dinero", pero aseguró que el internacional chileno "ha encontrado aquí un ambiente donde se siente amado y respetado".Añadió que han hablado con el agente de Sánchez pero no quiso detallar cifras, "porque no sería respetuoso" con el jugador.Sánchez, con una larga carrera que le ha llevado entre otros equipos por River Plate, Barcelona, Arsenal y Manchester United, llegó a comienzos de la pasada campaña procedente del Inter de Milán.En cambio, el presidente marsellés no dio pistas sobre quién puede ser el próximo técnico del equipo tras la marcha del croata Igor Tudor, que llegó justo antes del inicio de temporada tras la marcha repentina del argentino Jorge Sampaoli debido a sus diferencias con la dirección del club."Para el entrenador no hay que precipitarse. Hace falta encontrar el perfil adecuado", se limitó a decir, pero sí avanzó que, si es un extranjero "no aceptaré" que no hable francés al final de la temporada.Longoria también señaló su satisfacción por la temporada realizada por el portero titular, el español Pau López, en su segunda campaña con el equipo."Considero muy positiva la temporada de Pau, sobre todo porque la mayoría des sus intervenciones han sido en uno contra uno. Ha mejorado, domina el área y ha mejorado en los saques de esquina y en el plano técnico", explicó.
Mariano Díaz se despidió del "sueño" de jugar del Real Madrid, mostrando orgullo por no rendirse nunca y asegurando que algunas de sus decisiones "no han sido bien entendidas", prometiendo explicaciones en el futuro."Nunca pude imaginar que ese niño de Premià, ese niño que se pasaba el día jugando al fútbol en la plaza con Bubu, Barry, Alaji, Edu o Xavi, acabaría viviendo este sueño", inició su mensaje de despedida Mariano en sus cuentas oficiales en las redes sociales."No fue un camino fácil. Primero La Fábrica, después el sueño del primer equipo, la experiencia en Lyon y de vuelta. Como para tirar la toalla, no me inculcó eso mi padre. ‘Nunca te rindas, lucha por tus sueños, nada es imposible’. Lucha aunque en el partido de tu vida te toque salir en el minuto 91. Nunca sabes cuándo llegará la recompensa", añadió.Mariano recordó unas palabras de uno de sus referentes, Raúl González, en un repaso por sus años en el Real Madrid."Guardo en mi recuerdo unas bonitas palabras de Raúl el días de mi retorno. Fue el inicio de cinco temporadas, muchos momentos difíciles, y otros muy buenos. No he disfrutado de los minutos que hubiese querido, pero he intentado dejarme el alma en cada balón, partirme la cara por este equipo", dijo."Sé que algunas de mis decisiones no han sido bien entendidas. Seguramente algún día podré explicarme, pero no ahora, ahora es el momento de mirar hacia delante. Quiero iniciar una nueva etapa, con toda la ambición del mundo", agregó.Por último, se mostró orgulloso de compartir tantos éxitos con "todos" los "trabajadores, staff, fisios, utilleros, doctores, limpieza, seguridad" del club. "Ha sido un honor jugar con estos compañeros y para esta afición. Estaré eternamente agradecido a todos: Cumplí un sueño y no me rendí. Aquel Mariano de 10 años estaría muy orgulloso del de hoy", sentenció.
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
El colombiano Deportivo Pereira buscará este martes en Venezuela, ante Monagas, asegurarse la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores, donde se ubica en el segundo lugar del Grupo F, con 7 puntos, a dos jornadas de que finalice la fase actual del torneo continental.El encuentro, que disputarán en el Monumental de Maturín, estado Monagas (este), corresponde a la quinta de las seis jornadas de la fase de grupos de la Libertadores, en la que los locales registran dos derrotas y dos empates, lo que los ubica en la cola, con apenas dos puntos.En la fecha anterior, los dirigidos por Alejandro Restrepo, que este año disputan por primera vez la copa, ganaron, el pasado 24 de mayo, al laureado Boca Juniors de Argentina, al imponerse por 1-0, con un tanto del delantero Arley Rodríguez.Monagas, por su parte, empató 1-1 con el Colo Colo de Chile, que logró igualar en el minuto 86, de los pies de Marcos Bolados, luego de sufrir por el gol que el club venezolano marcó en el 62, con un cabezazo de Rubén Ramírez.En una nota de prensa difundida este lunes, los dirigidos por Jhonny Ferreira manifestaron que su deber frente al conjunto colombiano será "sumar una victoria que los deje con cinco puntos para llegar con oportunidad de clasificar a la siguiente fase, en esa última jornada que será la visita a Boca Juniors", el próximo 29 de junio.Ramírez aseguró que su equipo está "concentrado" en sumar, en este "compromiso crucial", los "tres puntos" que necesitan, "ante un rival que viene haciendo las cosas bien"."Hay que ser contundentes al momento de atacarlos y ser eficaces al momento de defender", expresó el jugador.Monagas y Pereira se verán las caras el martes a las cinco de la tarde (hora colombiana). Una victoria para los 'lobos' los dejará con amplias posibilidades de clasificación a la última jornada frente a Colo Colo.
El seleccionador croata, Zlatko Dalic, publicó este lunes la lista de 23 jugadores que participarán en la fase final de la Liga de Naciones, en la que el equipo balcánico disputará las semifinales el 14 de junio contra Países Bajos, en Rotterdam, liderado por el centrocampista del Real Madrid Luka Modric, también presente con el combinado nacional, en el pasado Mundial Qatar 2022, en el que llegaron hasta las semifinales y se llevaron el tercer lugar de la competencia.De la lista que se preveía, dejó fuera al joven delantero Dion Drena Beljo, del Augsburgo alemán, porque tendrá que jugar después el Europeo Sub-21.Dalic espera que su equipo gane una medalla, aunque reconoce que jugará contra un adversario de gran calidad y motivación.“El que hayamos pasado a la fase de los cuatro mejores ya es fantástico. En las semifinales tenemos probablemente al adversario más difícil, un anfitrión que quiere volver a la cima”, comentó el croata, presente en la nómina de Qatar 2022, que dejó a Japón en 'octavos' y la siempre difícil Brasil en 'cuartos, desde los doce pasos, quedando nuevamente a un juego para sellar su paso a la gran final del certamen orbital.Dalic, sin embargo, señaló que, pese a ello y al cansancio que ya muestran sus jugadores al final de la temporada, Croacia será un "adversario digno" que “puede ganar” el torneo.La otra semifinal de la Liga de Naciones la jugarán Italia y España el 15 de junio.- Convocatoria:Porteros: Dominik Livakovic (Dinamo), Ivica Ivusic (Pafos), Nediljko Labrovic (Rijeka)Defensas: Domagoj Vida (AEK), Borna Barisic (Rangers), Josip Juranovic (Union Berlin), Josko Gvardiol (RB Leipzig), Borna Sosa (Stuttgart), Josip Stanisic (Bayern), Josip Sutalo (Dinamo), Martin Erlic (Sassuolo)Centrocampistas: Luka Modric (Real Madrid), Mateo Kovacic (Chelsea), Marcelo Brozovic (Inter), Mario Pasalic (Atalanta), Nikola Vlasic (Torino), Lovro Majer (Rennes), Luka Ivanusec (Dinamo)Delanteros: Ivan Perisic (Tottenham), Andrej Kramaric (Hoffenheim), Bruno Petkovic (Dinamo), Marko Livaja (Hajduk), Petar Musa (Benfica).
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.