El argentino Alejandro 'Papu' Gómez, mediapunta del Sevilla, sufre "una afección del ligamento deltoideo del tobillo izquierdo", según ha revelado una resonancia magnética realizada al campeón del mundo con la 'albiceleste' en el Mundial de Qatar 2022, informó en la noche de este martes el club hispalense.'Papu' Gómez fue uno de los últimos mundialistas en regresar a la disciplina sevillista tras el Mundial, al disponer de unos días de descanso por haber terminado más tarde su participación en Qatar 2022, una cita de la que retornó con unas molestias en dicho tobillo que le impidieron jugar en el último tramo del campeonato del mundo, precisó el Sevilla.El internacional argentino, según los servicios médicos del club del barrio de Nervión, "evoluciona favorablemente, por lo que, si no se experimentan cambios, en los próximos días el jugador irá avanzando en el trabajo de campo", precisó en un comunicado la entidad hispalense.Alejandro 'Papu' Gómez, quien fichó por el Sevilla en enero de 2021, procedente del Atalanta italiano, ha disputado en lo que va de temporada 17 partidos con la camiseta sevillista, doce en LaLiga Santander y cinco en la Liga de Campeones, en los que no marcó ningún gol, aunque dio dos asistencias, una en cada competición.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se mostró este miércoles comprensivo con la decisión de la selección 'albiceleste' de no visitar la Casa de Gobierno durante los festejos de este martes, afirmando que "para hablar con Lionel Messi y Lionel Scaloni siempre habrá tiempo"."Hoy leí en un diario que Alberto Fernández es el único presidente que no recibió a un equipo campeón mundial de fútbol, y puede ser; tal vez tenga que ver con esa decisión que tomé de no mezclar la política y el fútbol", aseveró Fernández en una entrevista a Radio con Vos."Para hablar con Messi y con Scaloni siempre habrá tiempo, ahora el tiempo es de ellos. Creo que hay que dejar de pensar tanto en uno mismo; la selección no es mía, no es del Frente de Todos (coalición gobernante), ni de la oposición, es de todos", agregó el mandatario.La caravana que trasladaba al combinado nacional partió poco antes de las 9:30 a.m., (hora colombiana) del martes desde el recinto deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, en medio de una afluencia masiva de personas que frenó el avance de la expedición albiceleste.Cinco horas después, los jugadores abandonaron el autobús descapotable y culminaron sus festejos con una "vuelta olímpica" en helicóptero, sin visitar la intersección entre la autopista 25 de Mayo y la Avenida 9 de Julio, teórico punto final de las celebraciones, ni acudir a la Casa Rosada, en donde el Gobierno nacional instaló un escenario para recibir al equipo.Los jugadores no fueron a la Casa de Gobierno debido al "cansancio" y a la "dificultad para llegar", según Fernández, quien dejó claro en reiteradas ocasiones su "respeto" a esta decisión, puesto que "los homenajeados eran ellos"."A mí no me importa no recibirlos si es que ellos estaban cansados y quieren hacer otra cosa. No estoy ofendido", aseveró el jefe de Estado, aclarando que no habló con nadie del combinado nacional, salvo con el centrocampista Alejandro "Papu" Gómez, quien le envió un "mensaje cariñoso" por la red social Instagram.Respecto a los festejos de este martes en Buenos Aires, en donde más de cuatro millones de aficionados salieron a las calles para recibir a los jugadores, el presidente afirmó que se trató de "una fiesta popular" como nunca se ha visto en Argentina, sin que se experimentasen "excesos" ni "abusos"."Fue muy positivo, porque todo se hizo en un clima de mucha tranquilidad, armonía y paz. Celebré y disfruté mucho de ver a la gente disfrutar, que era lo que yo quería, después de un tiempo tan difícil como el que nos tocó pasar", aseveró el mandatario.Argentina se proclamó campeona del mundo este domingo tras ganar en la tanda de penaltis (4-2) a Francia, después del empate 3-3 en los 120 minutos de juego.La 'albiceleste' obtuvo su tercer título mundial, después de los conseguidos en Argentina 1978 y México 1986. A estos tres logros, se suman las tres finales perdidas de Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014.
La selección de Argentina regresó a la actividad tras el día de descanso que disfrutó el domingo después de eliminar a Australia en octavos de final para preparar el duelo frente a Países Bajos, con las semifinales de Qatar 2022 como objetivo y sin Ángel Di María ni Alejandro 'Papu' Gómez.Ni el futbolista de la Juventus, que se recupera de una sobrecarga en el cuádriceps del muslo izquierdo, ni el jugador del Sevilla, con un esguince de tobillo, saltaron al campo de la Universidad de Qatar, donde habitualmente realiza sus sesiones de entrenamiento el cuadro de Lionel Scaloni.Ninguno apareció en el cuarto de hora abierto a los medios de comunicación. Se quedaron en el interior de las instalaciones haciendo ejercicios de rehabilitación.El resto saltó al campo a iniciar el trabajo. Antes de comenzar, el seleccionador Lionel Scaloni les reunió a su alrededor y marcó las directrices de la sesión con la mirada puesta en el choque contra Países Bajos, de cuartos de final del Mundial.Es Di María el que más opciones tiene de los dos lesionados de llegar a tiempo al choque del viernes, aunque es complicado que pueda jugar de inicio. El futbolista de la Juventus se lesionó en la segunda parte del choque contra Polonia, de la tercera jornada de la fase de grupos. Ya no jugó contra Australia.Ocupó su lugar en el once inicial, precisamente, 'Papu' Gómez, que sufrió un esguince y fue cambiado a los cinco minutos de reanudarse el choque frente el combinado australiano, tras el descanso.Dos son los futbolistas que apuntan a ocupar ese lugar en el campo si no se recupera Di María. Lisandro Paredes, que sustituyó frente a Australia a 'Papu' Gómez, y Leandro Paredes. Menos opciones tiene Ángel Correa. El futbolista del Atlético de Madrid aún no ha debutado en el Mundial.Argentina volverá a los entrenamientos el martes para proseguir la preparación del choque contra Países Bajos, al que ya eliminó, en semifinales, en el Mundial de Brasil 2014, en el lanzamiento desde el punto blanco del penalti, después de que el partido terminara sin goles.
El baile de Alejandro 'Papu' Gómez ha dado de qué hablar en redes sociales. Y es que, este jueves, posterior al partido de la Selección Argentina contra Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas, el jugador dio una muestra de su lado humano.Desde las gradas, los canticos para la 'albiceleste' no faltaron y uno de ellos tomó por sorpresa al mediocampista del Sevilla. Coreando su nombre, y con ello, una petición especial "¡Que baile el 'Papu'... que baile el 'Papu'...", gritaron.Ante el asombro y la felicidad por la vuelta del público a los escenarios deportivos, 'Papu' decidió devolver esa alegría del hincha, haciendo su 'famoso' baile para ellos.Vea el baile de Alejandro ' Papu' Gómez en el estadio Monumental:
El atacante argentino Alejandro 'el Papu' Gómez dijo este miércoles que dejó el Atalanta y fichó por el Sevilla porque el entrenador del equipo italiano, Gian Piero Gasperini, quiso agredirlo físicamente en el vestuario durante el entretiempo de un partido."Me tuve que ir del club. Me esperaba una disculpa del técnico que jamás llegó. Yo me equivoqué en algo, lo asumo, porque en un partido de Champions contra un equipo de Dinamarca, el Midtjylland, lo desobedecí en una indicación táctica", comenzó su relato Gómez en una entrevista publicada este miércoles por el diario La Nación.Según relató el argentino, diez minutos antes del fin del primer tiempo Gasperini le pidió que dejase de jugar por la banda izquierda y pasara a la derecha, algo que Gómez no hizo porque "estaba jugando muy bien por la izquierda"."Y le dije que no. Imagínate, haberle respondido eso, en medio del partido, hoy, con las cámaras. Estuvo perfecto que se enojara. Ahí ya supe que en el entretiempo me iba a sacar, y así fue. Pero en el vestuario del entretiempo se sobrepasó, cruzó los límites e intentó agredirme físicamente", sostuvo el atacante.El ahora jugador del Sevilla dijo que el entrenador intentó pegarle y que ahí dijo "basta"."Uno puede discutir, ok, pero cuando hay una agresión física ya es intolerable. Entonces pedí una reunión con el presidente del club (Antonio Percassi) y le dije que no tenía problemas en continuar, aceptando que me había equivocado: como capitán no me había comportado bien, había sido un mal ejemplo desobedeciendo al técnico. Pero le dije al presidente que yo necesitaba una disculpa de Gasperini", relató.Según Gómez, al día siguiente le pidió disculpas al entrenador frente a todo el plantel, pero el técnico no se disculpó."Entonces, ¿cómo había que entenderlo? ¿Lo que había hecho yo estaba mal y lo que había hecho él estaba bien? Ahí empezó todo. Después de unos días le comuniqué al presidente que no quería seguir en Atalanta trabajando con Gasperini. El presidente me comunicó que no me iba a dejar salir, que no me iba a liberar. Comenzó el tira y afloje y los costos fueron para mí: me separaron del plantel y terminé entrenándome solo con la reserva", añadió.Gómez dijo que el club italiano lo dejó "tirado" y que se "comportaron mal" con él porque "le cerraron las puertas del fútbol italiano" al rechazar ofertar de los "grandes de Italia"."Decían que iban a reforzar a un rival directo. Sí llegaban ofertas de Arabia y de Estados Unidos y me querían mandar para ahí, siendo el mejor centrocampista de la Serie A. Raro, se estaban comportando mal. Gracias a Dios apareció el Sevilla, porque yo lo único que quería era seguir compitiendo en un gran nivel para poder estar en la Copa América. Esa era mi obsesión. Por eso esperé y esperé hasta el final, y por suerte apareció el Sevilla", dijo.Para Gómez, los directivos eligieron ponerse del lado de Gasperini porque "es uno de los mejores entrenadores de Europa"."Saben que su trabajo pone en valor al plantel y les hace vender jugadores. Fue un tema económico y está perfecto, prefirieron seguir con él porque saben que le hace ganar mucho dinero al club", aseguró."La gente no sabe lo que pasó. Recién ahora lo estoy contando. La gente va a conocer la verdad ahora, y se lo merecen ellos y me lo merezco yo. De un día para el otro, desaparecí. Los periodistas dejaron de preguntar por mí en Atalanta, ni a mis excompañeros les preguntan, es como que dejé de existir para el Atalanta. Creo, que su intención fue depositar en mí todas las culpas. Y la verdad no es esa", concluyó.
Gian Piero Gasperini, técnico del Atalanta, rechazó este miércoles las acusaciones del jugador argentino Alejandro "Papu" Gómez, quien afirmó que el preparador intentó agredirle físicamente el año pasado en el conjunto de Bérgamo, y subrayó que "la agresión física" fue de su exjugador."La actitud de Gómez, en el campo y fuera del campo, se había vuelto inaceptable para el entrenador y los compañeros. La agresión física fue suya, no mía", afirmó Gasperini en declaraciones a La Gazzetta dello Sport, al comentar las afirmaciones del "Papu", actualmente en el Sevilla, en una reciente entrevista."Pero la real motivación por la que se fue de Bérgamo es por haber faltado gravemente al respeto a los dueños del club (la familia Percassi). Espero que Gómez pueda seguir siendo protagonista por sus prestaciones, como lo hacía en el Atalanta", agregó el técnico italiano sobre el mediapunta argentino, que salió del club italiano el pasado enero para fichar por el Sevilla, precisamente por este altercado.La pelea tuvo lugar en diciembre de 2020 y Gómez se quedó varias semanas al margen antes de dejar al equipo al aceptar una propuesta del Sevilla."Sí (me agredió). Y ahí dije basta. Uno puede discutir, ok, pero cuando hay una agresión física ya es intolerable. Entonces pedí una reunión con el presidente del club (Antonio Percassi) y le dije que no tenía problemas en continuar, aceptando que me había equivocado: como capitán no me había comportado bien, había sido un mal ejemplo desobedeciendo al técnico", afirmó Gómez en una entrevista publicada este martes en el diario argentino 'La Nación'."Pero le dije al presidente que yo necesitaba una disculpa de Gasperini. Y le dije, también, que entendía que el presidente no podía aceptar que el técnico hubiese intentado agredir a un jugador. Bien. Al día siguiente hubo una reunión de todo el plantel. Yo avancé y le pedí disculpas al entrenador y a mis compañeros por lo que había pasado. Y no recibí ninguna disculpa del técnico", prosiguió."Entonces, ¿cómo había que entenderlo? ¿Lo que había hecho yo estaba mal y lo que había hecho él estaba bien? Ahí empezó todo. Después de unos días le comuniqué al presidente que no quería seguir en Atalanta trabajando con Gasperini. El presidente me comunicó que no me iba a dejar salir, que no me iba a liberar. Comenzó el tira y afloje y los costos fueron para mí: me separaron del plantel y terminé entrenándome solo con la reserva", concluyó el "Papu".
Argentina comenzó arrasando y rápidamente se puso 1-0 sobre Bolivia, en el partido de la última fecha de la Copa América. Alejandro ‘Papu’ Gómez, el autor del gol.Cuando apenas iban seis minutos de juego, la albiceleste atacaba con todo, y liderados por Lionel Messi lograron romper la defensa de los del altiplano.Messi mandó un pase perfecto y milimétrico para el ‘Papu’ Gómez, quien sin dejarla caer remató con potencia y a celebrar.
Argentina sorprendió a Paraguay y cuando el cronometro marcaba apenas 10 minutos de juego, llegó el 1-0 en el marcador.Lionel Messi comenzó la jugada, pero el encargado de anotar sería Alejandro ‘Papu’ Gómez, quien mostró toda su clase.La ‘Pulga’ le dio el balón a Ángel Di María, quien vio desmarcándose dentro del área al ‘Papu’, lo asistió y Gómez, ante la salida de Anthony Silva, decidió picarla y así logró el tanto para Argentina.
El mediapunta argentino del Sevilla, Alejandro Darío 'Papu' Gómez, ha destacado las facilidades que le han dado sus compañeros para adaptarse al equipo y a la ciudad española en pocos meses y, en este sentido, ha manifestado que "parece que hace mucho" tiempo que está "aquí".¿Se prepara para llegar al Barcelona? Memphis Depay anuncia su salida del Olympique de LyonGómez, quien llegó el pasado enero al Sevilla traspasado por el Atalanta italiano hasta 2024, agradeció al grupo que comanda Julen Lopetegui lo fácil que le han hecho sus primeros meses en la capital hispalense y afirmó que "los grandes grupos hacen mejores a los equipos"."En las dificultades es donde se ve y yo me adapté bastante rápido. El grupo me lo hizo fácil. No soy un jugador joven y todo fue muy sencillo conociendo el idioma" y con el apoyo de sus compatriotas Marcos Acuña, Franco Vázquez, Lucas Ocampos, destacó el veterano centrocampista de 33 años.Apuntó el 'Papu' que "pasaron muchas cosas y muchos partidos" casi sin darse cuenta porque "pasan las competiciones y parece que hace mucho" que está aquí, pero son cuatro meses en los que ha ido "cambiando de casa y de circunstancias en muy poco tiempo".Vuelve y juega: Eden Hazard es baja en el Real Madrid, confirmó Zinedine ZidaneSobre su llegada al Sevilla, el medio bonaerense señaló que "quería seguir jugando en las principales ligas y continuar en la selección argentina" y que sabía que si se iba a una liga menor no iba a pasar "y estaba esperando la mejor opción"."En enero y más aún con el covid se me cerraron las puertas de los grandes equipos de Italia. En los últimos días del mercado apareció (Ramón Rodríguez) 'Monchi' y lo primero que le dije a mi representante fue que cerrara la operación", indicó.Respecto al objetivo del club a medio plazo, consideró que es "tratar de que el equipo se mantenga entre los cuatro primeros, pueda jugar Champions y competir contra los mejores cada año", lo que en su opinión redunda en el "crecimiento deportivo e institucional para seguir mejorando".Lionel Messi ya puso la mirada en las Eliminatorias Sudamericana: salió a vacaciones del Barcelona"La idea pienso que es ésa, tratar de estar entre los primeros y quién dice si un día volver a pelear LaLiga", añadió.
La llegada del mediapunta argentino Alejandro 'Papu' Gómez, firmado por el Sevilla procedente del Atalanta, dio brillo a un mercado de fichajes del mes de enero gris en la Liga de España por el impacto económico de la pandemia, con más cesiones que traspasos.La estocada del coronavirus a las cuentas de los clubes ha reducido a su mínima expresión el tradicional carrusel de caras nuevas de la Liga de España, con 'Papu' Gómez, el delantero francés Moussa Dembélé (cedido al Atlético de Madrid), o el delantero italiano Patrick Cutrone (cedido al Valencia) como muestras más rutilantes en un páramo de préstamos y con clubes casi sin operaciones.Reinaldo Rueda, a trabajar se dijo con Selección Colombia: llamó a 23 jugadores para microcicloDe hecho, hasta cinco de los veinte clubes de liga de España (Barcelona, Real Madrid, Athletic Club, Levante y Betis) no contarán con ningún nuevo refuerzo para la segunda mitad del campeonato liguero.Atlético de Madrid, líder destacado de LaLiga Santander con 10 puntos de ventaja sobre el Barcelona y el Real Madrid habiendo disputado un partido menos, ha sido uno de los más activos de la zona alta: la salida de Diego Costa seis meses antes de la expiración de su contrato la contrarrestó con la llegada del francés Moussa Dembélé, cedido por el Olympique de Lyon francés.El conjunto rojiblanco dio salida a varios jóvenes en busca de minutos: el canterano Manu Sánchez se marchó cedido a Osasuna, una opción que ya se había valorado en verano; el serbio Ivan Saponjic al Cádiz, después de año y medio casi inadvertido; y Germán Varela, renovado y cedido al Tenerife. Víctor Mollejo cambió de cesión, del Getafe al Mallorca, y Cedric Teguía, de Oviedo a Albacete.Sus dos perseguidores, tanto Barcelona como Real Madrid, optaron por ofrecer caminos de salida, pero ninguna llegada. El conjunto culé cedió al centrocampista Carles Aleñá al Getafe y al francés Jean-Clair Todibo al Niza galo como únicos movimientos de todo el mercado de enero.Por su parte, el Real Madrid tuvo algo más de actividad, toda centrada en las salidas: el alemán Luka Jovic volvió al Eintracht de Frankfurt como cedido -donde ha marcado tres goles en cuatro duelos de la Bundesliga-, el noruego Martin Odegaard fue cedido al Arsenal inglés, y el japonés Take Kubo cambió el destino de su préstamo: de Villarreal a Getafe, donde ya ha tenido cuatro oportunidades.Sin duda, la gran incorporación de este mercado de enero ha sido para el Sevilla: el centrocampista argentino Alejandro Darío 'Papu' Gómez, firmado por tres temporadas y media procedente del Atalanta italiano a cambio de 5,5 millones de euros. El conjunto hispalense dio salida al ariete Carlos Fernández, traspasado a la Real Sociedad por 10 millones, y al neerlandés Oussama Idrissi, cedido al Ajax.Los 'txuri-urdin', que cedieron a Willian José al Wolverhampton inglés, fueron uno de los pocos equipos que acometieron incorporaciones con la llegada de Carlos Fernández, junto al Villarreal, que firmó al mediocentro francés Étienne Capue del Watford inglés; y el Celta de Vigo con los fichajes de los argentinos Augusto Solari (Racing de Avellaneda) y Facundo Ferreyra.De Balaídos salió el uruguayo Lucas Olaza rumbo al Valladolid, aunque en calidad de cedido por el Boca Juniors argentino con una opción de compra.CESIÓN, LA PALABRA DE MODALa palabra de moda en este enero en Liga de España fue la cesión: en tiempos de vacas flacas se estila el préstamo, beneficioso tanto para el club que necesita reforzarse como para el jugador o jugadores que buscan un cambio de aires para recibir nuevas oportunidades.En esa dinámica destacó el Valencia, que en los últimos días logró las cesiones del delantero italiano Patrick Cutrone (Wolverhampton), el defensor portugués Francisco Reis 'Ferro' (Benfica) y el medio uruguayo Christian Oliva (Cagliari); también el Getafe, que pescó en Real Madrid (Kubo), Barcelona (Aleñá) y Villarreal (al defensa marroquí Soufiane Chakla).Un buen número de préstamos logró también el Cádiz, que reforzó su ataque con el rojiblanco Saponjic y el valencianista Rubén Sobrino; el Osasuna (el atlético Manu Sánchez y Jonás Ramalho, del Girona), y el Valladolid, que captó a Kenan Kodro del Athletic.Eibar recibió libre a Aleix García (Dinamo Bucarest); el Alavés a préstamo al uruguayo Facundo Pellistri (Manchester United) y a Iñigo Córdoba (Athletic); el Granada al portugués Domingos Quina (Watford) y el traspaso de Adrián Marín (Alavés); el Huesca al argentino Damián Musto (Inter de Porto Alegre) y al eslovaco Denis Vavro (Lazio); mientras que el Elche recibió las cesiones del colombiano Johan Mojica (Girona), que retorna a Primera, y al portero argentino Paulo Gazzaniga (Tottenham).Levante que no firmó ninguna llegada, pero dio salida a Koke Vegas al Mallorca, mientras que el Betis, que tampoco recibió a ningún jugador, acordó el traspaso del paraguayo Tonny Sanabria al Torino italiano, a cambio de 7 millones de euros.David Ospina vive un presente inmejorable: sobrio, efectivo y el preferido de Genaro Gattuso
América de Cali y Unión Magdalena se enfrentarán este martes 31 de enero en la continuidad de la segunda jornada de la liga del fútbol colombiano en este primer semestre de año. Los 'escarlatas' buscarán hacer respetar su localía, el Pascual Guerrero y además sumar sus tres primeros puntos frente a un rival, que viene de ganar en la primera jornada. La pelota rodará a las 6:10 de la tarde.Para este duelo que precisa el primer compromiso del 2023 para los dirigidos por Alexandre Guimaraes en su escenario deportivo, contará con sus principales figuras, entre los que se destaca el delantero Carlos Darwin Quintero."Es un rival que ya nos ha tocado en el torneo anterior, que sabe muy bien a lo que juega, que se está queriendo adaptar a dos ausencias que tiene como Márquez (Ricardo) y el número '10' que no está, tuvieron que hacer una adaptación dentro del modelo de juego y en su primer juego le fue bien", dijo de entrada el timonel del rojo del Valle del Cauca en declaraciones que recoge las redes sociales del club.Sobre cómo enfrentar al Unión Magdalena, institución que en la primera fecha de la Liga I-2023 dejó una buena imagen en el estadio Sierra Nevada ya que derrotó por 2-1 al recién ascendido Atlético Huila, Guimaraes le apostó a un tener buen control y al ser eficaces cuando tengan las oportunidades de cara al arco rival."Tener mucha paciencia porque sabemos que muchas veces vamos a tener muchas pelota en nuestro poder y no equivocarnos en los caminos hacia donde llevar esa bola para hacerle daño a ellos", sostuvo.Por último, se mostró emocionado por volver al Pascual y disfrutar del aliento del hinchada 'escarlata'. "Cualquier partido que tenemos nosotros en casa, sabemos bien que nuestra hinchada está esperando este juego como primero del campeonato, de volver a reencontrarnos en el Pascual", concluyó.Estos son los convocados del América:Los citados por Unión Magdalena:El otro partido del día: Boyacá Chicó vs. JaguaresEste martes 31 de enero también saldrán al ruedo el conjunto 'ajedrezado' y los cordobeses en el estadio La Independencia de Tunja. El compromiso de la segunda fecha de la Liga I-2023 dará inicio a las 4:00 de la tarde. El conjunto 'felino' viene de igualar 2-2 en la primera jornada frente a Santa Fe en el Jaraguay, mientras que los boyacense derrotaron con marcador de 2-0 a Alianza Petrolera.
Daniel Luna, una de las figuras de la Selección Colombia Sub-20, dejará la concentración de la plantilla 'tricolor' juvenil de forma 'fugaz' para viajar a territorio español para cumplir con los protocolos y compromisos de su nuevo club: Real Mallorca.Por medio de un comunicado en sus plataformas oficiales, la Federación Colombiana de Fútbol habló del viaje del talentoso futbolista nacional, que estaba en concentración del combinado juvenil para disputar el hexagonal final del Sudamericano de la categoría."El Departamento Deportivo de la Federación Colombiana de Fútbol y el Cuerpo Técnico de la Selección Colombia Sub 20, informan que el jugador Daniel Luna se retiró de la concentración del equipo nacional para trasladarse hasta España y cumplir compromisos con su nuevo club el Real Mallorca de LaLiga", dice de entrada el enunciado.A renglón seguido, la FCF manifestó que "el jugador, de 19 años, debe atender la petición de su nuevo equipo, en donde tendrá que gestionar la documentación de trabajo. Debido a que el Sudamericano Sub 20 no se juega bajo fecha FIFA y los clubes tienen la potestad de solicitar a sus jugadores en el momento que consideren pertinente, el futbolista debe viajar a cumplir con el requerimiento del club".Eso sí, en el comunicado dejó vivas las esperanzas de que Daniel Luna retorne al grupo que es liderado por Héctor Cárdenas para la fase final del Sudamericano Sub-20, en la que la 'tricolor' buscará un cupo al Mundial de Indonesia."La Federación Colombiana de Fútbol, el volante y el equipo español, acordaron su regreso para reincorporarse el próximo 3 de febrero al grupo que es dirigido por el director técnico Héctor Cárdenas y afrontar los partidos restantes del hexagonal final del Conmebol Sub-20", concluye el comunicado.Así las cosas, se espera que en este caso el talentoso mediocampista pueda retornar al país y unirse a la 'tricolor' para afrontar los últimos compromisos del hexagonal final, en los cuales el combinado patrio buscará un cupo al próximo Mundial de la categoría que se disputará en Indonesia en este 2023, y no suceda lo que pasó con su compañero Jhon Jáder Durán quien se fue a Inglaterra para firmar su vinculo con el Aston Villa, y no pudo regresar.Recordemos que en lo corrido del Sudamericano Sub-20, Daniel Luna fue una de las piezas fundamentales del esquema de Héctor Cárdenas, quien más allá de haber marcado el gol del empate frente a Paraguay, tuvo acción en todos los compromisos. No obstante, este viaje llega en un buen momento, cuando se confirmó que el futbolista caleño no será tenido en cuenta para el compromiso de este martes frente a Uruguay, debido a la recuperación que mantiene tras el fuerte golpe que recibió en el encuentro frente a Argentina.
El francés Ferland Mendy, lateral izquierdo del Real Madrid, estará de baja por lesión en torno a dos meses tras la lesión que sufrió en el derbi del pasado jueves frente al Atlético de Madrid al detectar las últimas pruebas una lesión en el "músculo semimembranoso, la parte posterior de la pierna izquierda.Este músculo forma parte de los isquiotibiales y supone la primera ausencia prolongada del futbolista 'galo' en esta campaña tras perderse 14 partidos la pasada temporada por diferentes lesiones musculares.Según pudo saber 'EFE', la ausencia está estimada en dos meses, dependiendo de la evolución del futbolista, por lo que podría volver a finales del mes de marzo o principios de abril.Baja sensible para Ancelotti, sin recambio natural en la plantilla más allá del austriaco David Alaba, ya asentado como central, y quien también está lesionado, aunque ultima la recuperación de sus molestias en el sóleo; el español Nacho Fernández, polivalente en todas las posiciones defensivas; o el recurso del francés Eduardo Camavinga como otra opción, alejándole del centro del campo, como ya actuó frente al Atlético y Real Sociedad. El lateral izquierdo Ferland Mendy sufrió la lesión en la primera parte del encuentro del jueves pasado entre el Real Madrid y su clásico, el Atlético de Diego 'Cholo' Simeone, cuando el 'merengue' que ofició como local en el Santiago Bernabéu, se encontraba 0-1 en el marcador por la anotación hecha por parte del canterano Álvaro Morata. En ese momento, el técnico italiano Carlo Ancelotti decidió usar al mediocampista francés Eduardo Camavinga en la posición que dejaba Mendy.Según informa el diario 'AS' de España, el jugador Mendy ya ha tenido otros percances físicos en su estadía en el equipo de la capital española, siendo esta la primera de la temporada: "En la pasada, 21-22, sufrió cuatro y sumó casi tres meses de baja. Jugó 35 partidos de 56 (62%) con el Real Madrid. En la 20-21, se fue hasta los 123 días de baja, a causa sobre todo de una periostitis tibial (traumática), que le alejó de los terrenos de juego tres meses y medio. Y en la 19-20, dos meses de baja y 32 partidos jugados de 51 (63%)".¿En que otros equipos ha jugado Ferland Mendy?El lateral izquierdo hizo las inferiores en el París Saint-Germain de su país natal aunque su debut profesional lo llevó a cabo en el Le Havre Athletic Club en 2015 para luego fichar por el Oylmpique de Lyon en 2017. Finalmente, fue comprado por el Real Madrid en 2019, por una cifra cercana a los 49 millones de euros.
El argentino Emiliano Tade, delantero del Auckland City neozelandés, batirá este miércoles en el partido contra el Al Ahly egipcio, que tendrá lugar en Tánger, el récord de participaciones en los Mundiales de Clubes.Tade, nacido el 3 de mazo de 1988 en Santiago del Estero y que a lo largo de su carrera militó también en el Atlético Mitre, Wellington United, AmaZulu y Mamelodi Sundowns, participará en su octavo torneo universal de clubes, logro que nadie hasta el momento ha conseguido.Debutó en el Mundial contra el Kashiwa Reysol el 8 de diciembre de 2011 en Toyota City cuando sustituyó a Adam Dickinson en un partido en el que el cuadro nipón se impuso por 2-0. Desde entonces ha disputado diez encuentros, los mismos que su excompañero, ahora asistente del entrenador, Ivan Vicelich, y uno detrás de los egipcios Mohamed Aboutrika, Wael Gomaa y Hossam Ashour.El Auckland City disputará su décimo Mundial, lo que también supone un récord, que podría haber sido mayor si no se hubiera visto obligado a renunciar en 2020 y 2021 por la pandemia de la Covid-19.Para el español Albert Riera, técnico del campeón oceánico, "Tade es un jugador muy especial y en el fútbol no existen las casualidades. Que alguien como él logre lo que ha logrado no es suerte ni casualidad, se lo merece con creces", dijo."Trabaja muy duro fuera del campo y lo conozco desde hace mucho tiempo. Cuando Emi llegó al Auckland City FC en 2011, su evolución como jugador probablemente ha sido la mejor que he visto en el club. Llegó a nosotros desde Wellington y tuvo que adaptarse al estilo del Auckland City. Es el máximo goleador de todos los tiempos del City (145 goles en 222 partidos) y somos muy afortunados de tenerlo en nuestro equipo", manifestó.Riera apuntó que "tiene una influencia que es imposible de encontrar o entrenar, la tienes o no, no puedes entrenarla. Está dentro de ti. Por mucho que quieras entrenar eso a otros jugadores, no puedes. En los partidos importantes siempre aparece Tade, que es difícil de encontrar. Aporta una diferencia clave al juego".Así, se mostró "seguro de que jugará un papel clave en el juego con el Al Ahly"."Es el único jugador del mundo que tiene ocho apariciones en el Mundial de Clubes y eso nos enorgullece mucho", indicó."Tade podría haber ido a muchos lugares, pero eligió estar aquí. Todos lo admiran y es alguien a quien realmente admiro", dijo Riera.
Bayern Múnich hizo este martes oficial la incorporación del lateral portugués Joao Cancelo, que llega cedido del Manchester City hasta final de temporada y con una opción de compra."Estamos muy contentos de que Joao Cancelo juegue en el FC Bayern con efecto inmediato. Ahora lo tenemos cedido y en verano tendremos la oportunidad de ficharlo definitivamente", dijo el director deportivo Hasan Salihamidzic en la conferencia de prensa de presentación."Joao es uno de los jugadores en los que llevamos tiempo pensando porque apreciamos mucho sus cualidades. Con su estilo de juego ofensivo y su dinamismo, encaja perfectamente en nuestro sistema, y con su mentalidad y experiencia", agregó.Cancelo, por su parte, definió al Bayern como uno de los mejores equipos del mundo por su hambre de títulos y aseguró que él también tiene "hambre de éxito"."Sé que este club, este equipo vive para los títulos y gana títulos todos los años. También me mueve el hambre de éxito: daré lo mejor de mí por el FC Bayern", dijo.Cancelo es la tercera incorporación del Bayern en el mercado de invierno después del meta Yann Sommer y del lateral Daley Blind.Los tres fichajes sirven para cubrir las bajas de larga duración, por lesión o enfermedad de Manuel Neuer, Lucas Hernández y Noussair Mazraoui.Cancelo, por su parte, ha explicado su decisión de dejar el City porque en las últimas semanas ha tenido pocos minutos."Mi decisión tuvo que ver con que en las últimas semanas tuve pocos minutos de juego. Se especuló que mi relación con Pep Guardiola no era buena, pero el tema era solo que quería jugar", explicó.Según Salidhamidzic en otras ocasiones el Bayern ya había intentado, sin éxito, conseguir los servicios de Cancelo."Esta vez ha funcionado", dijo.En Múnich, Cancelo se reencuentra con Leroy Sané que fue compañero suyo en el City.Sin embargo, Cancelo dijo que no tuvo que hablar con Sané para saber que el Bayern era un gran club en el que quería jugar."No tenía que hablar con Leroy Sané. Yo ya sabía que el Bayern era un gran club y que me gustaría jugar aquí. Me alegro de estar aquí y poder mostrar mis condiciones", aseguró.La opción de compra ha sido estimada por medios de comunicación en 70 millones de euros.Cabe recordar que el Bayern Múnich se medirá con el París Saint-Germain en el duelo de octavos de final de la Champions League 2022/23.
Yeison Gordillo retorna al fútbol de Argentina y en esta oportunidad el experimentado volante, de 30 años, lucirá los colores de Unión de Santa Fe. Así lo dio a conocer hace pocos instantes el conjunto argentino por medio de sus redes sociales. "Bienvenido 'parce'!"; así se lee en un trino que emitió el equipo de la nación 'gaucha' en su plataforma de Twitter. Esa publicación la acompañó de un corto video en el que se evidencia algunas jugadas por parte de Gordillo a lo largo de su carrera deportiva. A su vez en otra publicación en esta misma red social, Unión de Santa Fe describió unas características del volante y algunos datos técnicos. Recordemos que Yeison Gordillo llega a su nuevo equipo procedente del Junior de Barranquilla, escuadra en la que no tuvo el rendimiento esperado."El volante colombiano Yeison Gordillo es nueva incorporación 'Tatengue'; tiene 30 años y su último club fue Junior de Barranquilla. Ya realizó la revisión médica y firma contrato por 1 año", agregó el conjunto argentino.Gordillo Vargas ya había estado en el fútbol de Argentina en el 2021 hasta el 2022 y en ese tiempo estuvo en el plantel profesional de San Lorenzo, de Almagro. Con dicho equipo, el oriundo de Miranda, Cauca, disputó un total de 2.305 minutos en la liga de aquel país, y logró convertir dos anotaciones: a Platense y a Talleres de Córdoba. Además de recibir 17 tarjetas amarillas vistiendo los colores del club que tiene como escenario deportivo el Pedro Bidegain, popularmente denominado como El Nuevo Gasómetro.Después de su paso por San Lorenzo, Gordillo retornó al fútbol de nuestro país y fue fichado por el Junior de Barranquilla, no obstante en el conjunto de la Costa Norte de Colombia no brilló con su fútbol y sólo logró jugar 742 minutos en el rentado local, más otro 60 minutos en la Copa Colombia.¿En qué otros equipos ha jugado Yeison Gordillo?El centrocampista, de 30 años, inició su carrera deportiva en Boyacá Chicó en el 2010 y en el conjunto 'ajedrezado' permaneció hasta el 2015; posteriormente llegó a las filas de Santa Fe donde se hizo con un lugar en la titular y en el 'cardenal' jugó desde el 2015 hasta el 2018. Igualmente, hizo parte del Deportes Tolima (2019-2021); militó en San Lorenzo, de Argentina, y finalmente, en el Junior de Barranquilla.¿Cuándo juega Unión de Santa Fe?El nuevo equipo de Yeison Gordillo debutará este lunes 30 de enero en la liga de Argentina frente a Banfield. El partido será a las 6:00 de la tarde, hora de Colombia.
La Selección Colombia femenina de mayores continúa con su preparación de cara al Mundial de Nueva Zelanda y Australia, que comenzará desde el próximo 20 de julio hasta el 20 de agosto. Las dirigidas por Nelson Abadía adelantan en Bogotá un microciclo con miras a la cita orbital, tratando de ajustar detalles y afianzar la idea del timonel 'tricolor'. Una de las futbolistas que hace parte de la nómina es Carolina Arias.La experimentada central, de 32 años, habló en rueda de prensa de cuál es el balance de este primer microciclo del 2023. Aseguró que las sociedades y el que equipo que se está conformando entre veteranía y juventud, va a dar frutos. "El balance del microciclo es que estamos haciendo cosas muy buenas. Realmente estamos haciendo la transición defensiva a ofensiva muy rápido y es grato ver eso. Las sociedades que se están haciendo, cuando hablamos de equipo lo hacemos de todas las jugadoras que hacen parte de la Selección y el recambio que hay es muy importante", afirmó de entrada la zaguera que hace parte del Deportivo Cali.En medio de la charla, Arias contó que todas las plantel están trabajando por el sólo objetivo, realizar una buena presentación en la Copa del Mundo en tierras oceánicas. "Eso da mucha alegría, cuando sabes que das el cien por ciento y te dura 45 minutos, pero sabes que afuera hay una compañera que puede rendir eso o más, entonces esa tranquilidad es grata, porque mi sueño es el mismo de ella. Este microciclo ha demostrado eso, no dejamos de soñar", puntualizó.Otras declaraciones de Carolina Arias:*Sobre el cuadrangular que disputarán en México en el mes de febrero, desde el 15 al 21"Tenemos un cuadrangular en México en la próxima fecha, la competencia más cercana en la que ya hemos visto cómo se trabaja y será un termómetro para lo que se vendrá en el Mundial".*Lo que pretender hacer en el Mundial"Todo el mundo se está preparando para hacer una buena representación y no somos la excepción. Hemos venido mirando a los rivales, pero también fortaleciendo cosas que durante empates, victorias o derrotas nos hacen cometer errores. El profesor (Nelson Abadía) se ha enfocado en fortalecer cada estructura de líneas. Se ha dedicado a mirar y ejecutar planes de trabajo donde nuestras virtudes salgan a flote y cerca de la competencia llevarlo más allá".Recordemos que Colombia quedó ubicada en el grupo H junto a Alemania, Marruecos y Corea del Sur, y ya estuvo en las Copa del Mundo en Alemania 2011 y Canadá 2015.
El técnico del Benfica, Roger Schmidt, destacó hoy el "liderazgo" que aporta el defensa central argentino Nicolás Otameni al equipo y que "espera que prolongue" su contrato uno o dos años más.En rueda de prensa previa al partido de Liga de este martes contra el Arouca, Schmidt elogió las cualidades de Otamendi, capitán del Benfica, "un líder" que aporta "inteligencia y experiencia en el campo"."Otamendi es un jugador top, que está en las mejores condiciones físicas, puede jugar cada tres días a un alto nivel, y aporta al equipo mucho liderazgo, además de inteligencia y experiencia en el campo", dijo el preparador alemán.Schmidt también subrayó que espera que el internacional argentino "extienda su contrato al menos uno o dos años más", pero que "hay que respetar los planes del jugador".Nicolás Otamendi, de 34 años, tiene contrato con las "águilas" hasta el próximo verano, y el River Plate ya ha expresado públicamente su gran interés en fichar al experimentado defensa, nacido en Buenos Aires y seguidor incondicional del club de su ciudad natal.Según su entrenador, "todo el mundo sabe lo mucho que le gusta jugar en el Benfica", pero afirmó que en estos momentos "está muy centrado y no ha decidido" sobre su futuro."Seguro que será campeón este verano con el Benfica, y antes lo dará todo", aseguró.El jugador, que recientemente se proclamó campeón del mundo al servicio de Argentina, lleva en el Benfica desde el año 2020.Antes jugó en el Vélez Sarsfield porteño e incluso en el gran rival del Benfica, el Oporto, donde ganó tres Ligas portuguesas consecutivas y una Liga Europa, entre otros títulos.También pasó una temporada en el Valencia y cinco en el Manchester City de Pep Guardiola, donde fue dos veces campeón de Inglaterra.LA "SITUACIÓN" DE ENZOEl entrenador del Benfica también fue preguntado por la posible marcha del compatriota de Otamendi, el centrocampista Enzo Fernández, de 21 años, uno de los grandes deseos del Chelsea."Sabemos que hay una situación con Enzo. Tiene una cláusula de rescisión, si quiere irse y el club paga esa cantidad, no podemos impedírselo", señaló.Cuestionado sobre si Enzo tiene la cabeza en el equipo, el técnico se limitó a decir que el argentino cuenta con el "apoyo" de todos y que "es una gran persona y un extraordinario jugador"."Hubo varias conversaciones a principios de enero, se centró en el Benfica, hizo muy buenos partidos y eso demuestra su calidad", aseguró.
La Selección Colombia de mayores disputó el pasado sábado un partido de preparación con su similar de Estados Unidos. El juegoo entre la 'tricolor' y la selección de la 'barra y las estrellas' terminó 0-0 y uno de los futbolistas que tuvo la oportunidad de sumar minutos fue Yílmar Velásquez, quien hace parte de la plantilla del Deportivo Pereira.El volante, de 23 años, fue uno de los invitados este lunes al programa de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y allí contó cómo fue esa experiencia vistiendo los colores patrios. "Personalmente no quedé muy conforme con el segundo tiempo, creo que me fui un poquito en el partido, lo pude haber hecho un poco mejor técnicamente, perdí muchos balones innecesarios", dijo de entrada el deportista del 'matecaña'.Cuando fue consultado de si recibió retroalimentación del profesor Néstor Lorenzo, Yílmar Velásquez fue enfático en decir que sí, pero fue autocrítico en cuanto a su nivel en el campo."Claro, siempre ha sido así, físicamente me sentía muy bien, pero para estar a nivel de Selección uno tiene que acompañarlo técnicamente y estar concentrado cien por ciento en el partido; me quedó en deuda con eso. Si la vida me permite la oportunidad de volver, hay que aprovechar la oportunidad cien por ciento", prosiguió.Sobre lo mismo complemento que "sí, y los compañeros también me dieron ese aliento positivo por lo que hice, pero uno siempre se fija en los pequeños detalles que no fueron tan buenos, pero también me enfoco en lo que hice, que no entré tensionado y con ganas de luchar cada balón, de dar todo por la Selección, ya sea en un amistoso".Más declaraciones de Velásquez:*Hace de buena manera las transiciones con la pelota"Yo soy un jugador defensivo, pero hablando con los 'profes' y también me lo ha dicho mi entrenador Restrepo que tengo la potencia física para llegar más al gol y que me la crea; soy volante de marca, pero también sé hacer de interior, es de convencerme de que puedo llegar más al gol, tengo ese chip defensivo". *Su estilo de juego parecido al de Freddy Rincón"Alguien de la Selección me lo mencionó, la comparación con Freddy (Rincón), sin embargo, el nivel de él es único, uno tiene sus cualidades diferentes, pero en la actitud, ganas, yo soy un jugador muy autocrítico, me gusta siempre exigirme más y tengo que verme los partidos y creo también que en el equipo en el Pereira, teniendo claro la oportunidad de jugar porque nada es seguro, tratar de convencerme que también puedo ser un seis o ocho, que también puedo hacer gol". *El tema Santa Fe y la opción de compra"Sí, yo tengo una opción de compra con Santa Fe que todavía no han ejercido porque la primera opción la tiene Pereira. En el papel soy jugador de Santa Fe y me tocaría retornar cuando termine mi préstamo con el Pereira".*Quién le dijo que se parecía en el estilo de juego a Freddy Rincón"Fue uno de los utileros que me comentó eso".*Su intención es volver a la Selección"En la despedida, el 'profe' dijo que nos iba a seguir analizando a todos, mi rendimiento en el Pereira es el que me lleva a la Selección, tengo que seguir demostrando que no sólo son 'pinceladitas' en el partido y yo la tengo clara, sé que lo que hice fue bueno, pero puedo hacerlo mucho mejor; sin embargo, el compromiso es cien por ciento siempre, tengo seguridad en mis capacidades, no digo que voy a ser el mejor volante del mundo, pero la disposición y actitud la tengo, hacer las mejores cosas acá para tener oportunidad, sino desearle lo mejor al grupo y que podamos estar en el próximo Mundial y hacer un buen Mundial, pensar en ser campeones porque nosotros también podemos".
La defensa del exjugador del Barcelona, Dani Alves, ha presentado un recurso de apelación contra la decisión de la jueza instructora de enviarlo a prisión preventiva, acusado de violar a una joven en un baño privado de la discoteca Sutton de Barcelona la noche del pasado 30 de diciembre.Según han informado fuentes jurídicas, en su escrito, de más de 20 páginas y que se ha presentado este lunes ante el juzgado de forma telemática, el abogado Cristóbal Martell esgrime argumentos para desmontar el riesgo de fuga en que se basó la jueza instructora para enviar al futbolista a prisión, el pasado 20 de enero.El recurso pide a la Audiencia de Barcelona que revoque la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona y deje en libertad provisional al investigado, si fuera necesario con otras medidas cautelares menos gravosas, mientras se instruye la causa.La defensa de Alves, que en su primera comparecencia ante el juzgado fue representado por la abogada Miraida Puente Wilson, la ha asumido el bufete Martell Abogados, uno de los despachos más prestigiosos y cotizados de Barcelona que ha llevado, entre otros casos, a Lionel Messi en su causa por fraude fiscal y representa a la familia Pujol ante la Audiencia Nacional.El propio Cristóbal Martell, junto al abogado Arnau Xumetra, visitaron el pasado viernes a Dani Alves en la prisión de Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), donde el futbolista comparte celda con otro recluso en una unidad destinada a albergar en su mayoría a personas vinculadas a delitos contra la libertad sexual.Alves se mostró dispuesto a llevar una pulsera telemática para garantizar el control de sus movimientos si la justicia acuerda dejarlo en libertad provisional mientras se instruye la causa judicial, según adelantó 'Antena 3'.La jueza de instrucción acordó el 20 de enero el ingreso en prisión provisional del futbolista al apreciar que presenta riesgo de fuga y de sustraerse de la acción judicial, teniendo en cuenta su capacidad económica, que reside en el extranjero y que tiene doble nacionalidad, brasileña y española.En ese sentido, la magistrada razona en el auto que ahora ha sido recurrido que Brasil no tiene convenios de extradición con España, lo que incrementa el riesgo de que el deportista intente huir de la Justicia española y refugiarse en su país de origen.La instructora ordenó el ingreso en prisión de Alves, investigado por un delito de agresión sexual con penetración, tras tomar declaración el 20 de enero tanto al futbolista como a la joven que lo denunció por violación.Para enviarlo a la cárcel, la juez tuvo en cuenta varios indicios que incriminan al futbolista -entre ellos los resultados de los análisis biológicos practicados o el visionado de las cámaras de vigilancia de la discoteca-, así como las contradicciones en que incurrió en su declaración frente a la versión persistente y contundente de la víctima.
El mercado de fichajes no para en el mundo y uno de los que aún está en vigencia es el del fútbol en Argentina. Y desde la nación del tango y del mate donde han brillado infinidad de futbolistas colombianos llega una buena noticia y tiene como protagonista a Flabián Londoño.El deportista oriundo de Ebéjico, Antioquia, fue confirmado en las últimas horas por Arsenal de Sarandí para hacer parte del plantel. Fue por medio de un corto comunicado por sus plataformas sociales que el conjunto argentino hizo el anuncio de Flabián Londoño como nuevo jugador."¡Bienvenido, Flabián Londoño!", así inicia el mensaje del conjunto de Arsenal en su red social de Twitter. A renglón seguido expresa que "el delantero, proveniente de River, llegó a préstamo y firmó un contrato que lo vincula hasta diciembre de 2023 con nuestra institución".Igualmente, el mismo 'post' lo acompañó de una fotografía del joven futbolista de nuestro país luciendo los colores de Arsenal de Sarandí y poniéndole su firma al contrato con su nuevo equipo.Este es el trino de Arsenal de Sarandí:Londoño Bedoya, de 22 años, inició su carrera deportiva a los 14 años cuando dio sus primeros pasos en el Deportivo La Mazzia, de la Liga Antioqueña de Fútbol; allí demostró todas sus habilidades y talento goleador que lo llevaron posteriormente a las reservas de River Plate, en el 2018.En las divisiones menores de la 'banda cruzada' también se destacó, llegando a marcar buenos goles como un 'hat-trick' en la goleada 7-0 de River Plate a Colón de Santa Fe. Igualmente, en el 2021 puso su firma a su primer contrato profesional Con River Plate, el cual vence hasta finales de 2024 Si bien hizo para de algunas pretemporadas y de la plantilla titular del conjunto de Núñez, Flabián Londoño no pudo hacer su debut en el fútbol profesional en Argentina, debido a diferentes lesionados que lo marginaron.El joven deportista de nuestro país, logró convertir un total de nueve goles en 39 partidos con la camiseta d River Plate en reservas.¿Cuándo juega Arsenal de Sarandí, el nuevo equipo de Flabián Londoño?En la segunda jornada de la Liga del fútbol de Argentina, el equipo donde milita el delantero 'cafetero' medirá fuerzas frente a Estudiantes de la Plata el día sábado 4 de febrero, a las 3:00 de la tarde, en horario colombiano. En la primera fecha, Arsenal de Sarandí perdió 1-0 con San Lorenzo de Almagro.
Se acerca el día final del mercado de pases de invierno en Europa y los clubes hacen sus últimos intentos para fichar jugadores y reforzarse de cara al primer semestre de 2023, que vendría siendo el cierre de calendario para el 'viejo continente' y el colombiano Eder Álvarez Balanta es noticia este lunes.El jugador bogotano ,que surgió de las inferiores de River Plate de Argentina y que actualmente se encuentra en el Brujas de Bélgica, podría arribar a un equipo histórico de la Bundesliga, según información del periodista argentino César Luis Merlo.Su club destino sería el Schalke 04 de Alemania: "[EXCLUSIVO] Eder Álvarez Balanta es nuevo refuerzo del Schalke 04.El Brujas lo cede a préstamo hasta junio y sin opción de compra. #TratoHecho", fue la publicación que hizo el reconocido comunicador en su cuenta de Twitter. Por lo anterior, el futbolista cafetero que ya ha sido internacional con la Selección Colombia y estuvo presente en el Mundial de Brasil 2014 vistiendo los colores del combinado nacional, estaría a punto de tener su cuarto club y su cuarta experiencia en el extranjero, tras lo hecho en Argentina, Suiza y Bélgica. Cabe resaltar que aunque Álvarez Balanta que se puede desempeñar tanto como volante como defensa central, jugó en Academia Compensar de Bogotá, se fue desde muy joven para probar suerte en la Argentina y pudo quedar en las inferiores del Club Atlético River Plate, de forma similar que lo hizo Falcao García y más recientemente Thomas Gutiérrez (que llegó al Pereira en condición de libre) y el delantero Flabián Londoño, que fue cedido al Arsenal de Sarandí.En el conjunto de Núñez, sumó su primera experiencia como profesional y debutó en el año 2013, de la mano del entrenador argentino Ramón Díaz y de manera eficaz se afianzó de gran manera y se volvió parte del onceno titular del club 'millonario', siendo muy querido por la fanaticada del equipo argentino. Tras haber ganado 4 títulos internacionales con River: Sudamericana 2014, Recopa 2015, Libertadores 2015 y Suruga Bank 2015, Balanta fue transferido al fútbol europeo tras ser comprado por el Basilea de Suiza. Tras 3 años en el conjunto suizo, fue fichado por el Brujas de Bélgica donde hizo su debut oficial en la Champions League.Se espera que en las próximas horas se haga oficial por parte del Schalke 04 la inminente llegada de Eder Álvarez Balanta al equipo alemán, que no vive su mejor presente en la Bundesliga, puesto que se encuentra último a 6 puntos de salvarse del descenso.
La Selección Colombia Sub-20 sigue en Bogotá con su preparación de cara a su primer partido en el hexagonal final del certamen de la categoría, que se lleva a cabo en nuestro país. Los dirigidos por Héctor Cárdenas confían en hacer una buena presentación este martes 31 de enero frente a su similar de Uruguay, en duelo que usted podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Caracol y en www.golcaracol.comLa 'tricolor' juvenil de nuestro país realiza sus trabajos en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en la capital del país, en el día domingo, los de Cárdenas y compañía realizaron labores de campo y este lunes 30 también tendrán una nueva jornada de labores en horas de la tarde, exactamente a las 3:00 p.m.Para el compromiso frente a los 'charrúas', que dará inicio a las 8:00 de la noche en el estadio Nemesio Camacho El Campín, Colombia podrá contar el regreso de uno de sus baluartes en el mediocampo: Gustavo Puerta, quien recientemente fue fichado por el Bayer Leverkusen, de Alemania, escuadra en la que firmó contrato por cuatro temporadas.La Selección Colombia Sub-20 llega más que motivada a la fase final del Sudamericano luego de derrotar a Argentina y eliminarlo del certamen, en el último juego del Grupo A; los uruguayos, por su parte, se quedaron con el primer lugar del Grupo B con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate.En el once de Cárdenas también se espera la presencia del volante Daniel Luna y de Juanda Fuentes, autor del gol de la victoria frente a la 'albiceleste' en el estadio Pascual Guerrero. Colombia terminó con ocho puntos en el Grupo A, luego de dos empates y dos triunfos.Este es el calendario de Colombia en el hexagonal final:Fecha 1:Uruguay vs. Colombia31 de eneroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 2:Colombia vs. Paraguay3 de febreroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 3:Colombia vs. Ecuador6 de febreroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 4:Colombia vs. Brasil9 de febreroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 5:Venezuela vs. Colombia12 de febreroEstadio El CampínHora: Por definirRecordemos que la fase final del Sudamericano Sub-20 se disputarán en el estadio Nemesio Camacho El Campín y en el Metropolitano de Techo. De otro lado, después de jugadas las cinco fechas, los cuatro primeros planteles conseguirán tiquete para la Copa del Mundo de Indonesia, que se efectuará del 20 de mayo al 11 de junio del presente año.
El italiano Nicolo Zaniolo, jugador de la Roma que manifestó su deseo de salir del club en este mercado invernal, tuvo que llamar en la madrugada de este lunes a la policía tras ser amenazado de muerte por un grupo de aficionados que se presentó en su domicilio.Tras la derrota de su equipo contra el Nápoles (2-1), según informan los medios locales, sobre la 1:30 de la madrugada, una quincena de aficionados le amenazó de muerte en su propia casa por no querer continuar vistiendo la camiseta de la 'Loba' y, además, por haber rechazado una oferta del Bournemouth inglés por 30 millones de euros.Los hechos incomodaron tanto al futbolista que tuvo que requerir la ayuda policial.Esta misma noche se colocó también una nueva pancarta en Trigoria, la ciudad deportiva del club, con un mensaje dirigido al futbolista de 23 años: "Fuera de Trigoria los hombres de poco valor, cobardes y aprovechados... ¡Apoyo incondicional solo para los que respetan nuestros colores!".No es solo la afición romanista la que reprocha la decisión a Zaniolo. También lo hizo el propio Mourinho, que hasta ahora había sido siempre defensor de uno de sus futbolistas de confianza, pero con el que ya no cuenta desde el pasado 15 de enero, hace ya tres jornadas."Desgraciadamente, lo que dije después del partido contra el Spezia parece que se está convirtiendo en realidad. Esperaba que se quedara, pero a día de hoy añadiría 'por desgracia'", dijo tajante en rueda de prensa el técnico portugués el pasado sábado."Lleva un mes diciendo que quiere irse. Si alguien siempre dice a todo el mundo que no quiere vestir la camiseta de la Roma, tengo que decir que 'por desgracia'", añadió.El próximo martes se cierra la ventana invernal de fichajes y Roma y Zaniolo necesitan encontrar una solución antes o, de lo contrario, el jugador, con contrato vigente hasta junio de 2024, estará hasta final de temporada en la capital italiana. ¿En que equipos ha jugado el italiano Nicolo Zaniolo?El centrocampista, de 23 años, se inició en las inferiores de la Fiorentina, aunque su debut profesional no de daría en el club 'gigliati', sino que fue liberado para poder jugar con la camiseta del Virtus Entella, debutando en la Serie B de Italia en el año 2017.Luego, el Inter de Milán posó sus ojos en el volante italiano y se haría con su fichaje, aunque solo jugó en las inferiores del club, no tuvo debut en el primer equipo hasta que finalmente arribó a la Roma en 2018.
El club inglés Everton, amenazado con el descenso, anunció este lunes el nombramiento del exentrenador del Burnley, Sean Dyche, como nuevo mánager, en sustitución de Frank Lampard, cesado hace una semana. En los 'toffees' juega el defensor colombiano Yerry Mina. Dyche se comprometió sobre la base de un contrato de dos años y medio y realizará su debut en el banquillo en un partido en casa contra el líder Arsenal, el sábado en Goodison Park."Conozco la base de fans apasionados de Everton y sé hasta qué punto este club es precioso para ellos", declaró Sean Dyche en un comunicado del club."Estamos preparados para trabajar y para darles lo que ellos quieren. Ello comienza por sudar la camiseta, esfuerzo y un regreso a ciertos principios de base de lo que el Everton FC representa desde hace mucho tiempo", aseguró el técnico de 51 años."Necesitamos a los aficionados, necesitamos unidad y necesitamos que todo el mundo se involucre. Ello comienza por nosotros, el staff técnico y los jugadores", añadió."Me convenció rápidamente de que tenía las buenas características para convertirse en un gran mánager de Everton", indicó el presidente del Everton, Bill Kenwright.Frank Lampard fue cesado la semana pasada tras una serie de nueve derrotas en doce partidos de Premier League. Everton es 19º del campeonato tras 20 partidos, empatado a puntos con el farolillo rojo Southampton.El club de Liverpool es actualmente el más antiguo equipo en estar sin interrupción en la primera división inglesa, ya que su último descenso se remonta a la temporada 1950/1951.