Miles de hinchas de Estudiantes de La Plata acompañaron este jueves el cortejo fúnebre de Alejandro Sabella, exjugador y exentrenador del club, que falleció este martes a los 66 años.¡Por fin hay noticias de Falcao García! Este jueves volvió a entrenamientos con GalatasarayLos restos del entrenador subcampeón del mundo con Argentina en México 1986 fueron velados durante dos días en las instalaciones que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en la provincia de Buenos Aires y varios familiares, colegas y jugadores que dirigió, como Javier Mascherano, se acercaron para despedirlo.El cortejo fúnebre partió este jueves rumbo a un cementerio privado y al pasar frente al estadio de Estudiantes de La Plata fue recibido por miles de hinchas del Pincha."No nos alcanzarán las palabras ni los días para agradecerte todo lo que nos dejaste, Alejandro. La familia de Estudiantes de La Plata te recordará eternamente. ¡Hasta siempre, Profesor!", publicó el club, que compartió un vídeo de la multitudinaria despedida. Los hinchas cantaron, aplaudieron y corearon el apellido del entrenador campeón de la Copa Libertadores en 2009 y de la Liga argentina de 2010.Tottenham contó con Dávinson Sánchez y selló su clasificación en la Europa League: 2-0 sobre AntwerpSabella, técnico de la Selección Argentina subcampeona del mundo en Brasil 2014, falleció este martes a los 66 años tras permanecer trece días internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA)."Padece una cardiopatía dilatada secundaria a enfermedad coronaria y cardiotoxicidad, habiendo ingresado a nuestra institución el día 25 de noviembre de 2020, con shock cardiogénico e infección previa", sostuvo el ICBA el 1 de diciembre a través de un parte médico.Sabella dejó la 'Albiceleste' en 2014 y no volvió a dirigir, aquejado por un cáncer y diversos problemas de salud. Como futbolista, 'Pachorra' jugó en River Plate, Estudiantes de La Plata, Ferro, los ingleses Sheffield United y Leeds United, el Gremio brasileño y el Irapuato mexicano."Mario Yepes no le hizo el cajón a Carlos Queiroz, antes se fue feliz con lo profesional que fue"Antes de comenzar su carrera como técnico (en 2009) fue entrenador asistente de Daniel Passarella en la selección argentina de 1994 a 1998 (estuvo en el Mundial de Francia 1998), en la selección uruguaya y en los equipos Parma, Monterrey, Corinthians y River Plate.
Apenas dos semanas después de la muerte del astro del fútbol Diego Armando Maradona, el fútbol argentino llora este martes la pérdida de otro de sus referentes, el exjugador y exseleccionador Alejandro Sabella."Todavía lo recuerdo pidiéndome perdón por no haber podido traer la Copa del Mundo a la Argentina en 2014", dijo en su cuenta de Twitter la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, quien era la jefa de Estado cuando el combinado dirigido por Sabella cayó en la final del Mundial de Brasil ante Alemania.Presidente de la ANFP sobre la llegada de Reinaldo Rueda a la Selección Colombia: "Es posible"'El Profe' Sabella falleció esta tarde a los 66 años, tras permanecer trece días internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA).El exentrenador de Estudiantes y la Selección Albiceleste había atravesado diferentes problemas de salud, entre ellos un cáncer, y hace seis días había tenido una complicación con un virus intrahospitalario que lo dejó en la zona de terapia intensiva de esta clínica porteña.Cristina Fernández recalcó que Sabella era un "gran director técnico de fútbol y muy buena persona con un alto compromiso social", y mandó sus condolencias a sus seres queridos.Alejandro Sabella falleció a los 66 años: el fútbol argentino vuelve a estar de lutoUN DOLOR QUE NO CESA EN EL FÚTBOL ARGENTINO"Profundo dolor", indicó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en sus redes sociales, que todavía tenían los crespones negros en recuerdo de Maradona.A través de su presidente, Claudio Tapia, la AFA lamentó "profundamente" su muerte y envía su "más cálido abrazo a familiares y seres queridos".El club platense de Estudiantes, al cual hizo campeón de la Copa Libertadores en 2009 y con quienes estuvo a punto de sorprender al Barcelona de Josep Guardiola en la final del Mundial de Clubes posterior.Reinaldo Rueda "tiene luz verde para su traslado a la Selección Colombia", según prensa chilena"¡Hasta siempre, Profesor! Usted es la estrella que elegimos y que llevaremos con orgullo en nuestro pecho. Gracias por tantas enseñanzas y por su legado", aseguraron desde el 'Pincha'.River Plate, equipo en el que brilló en su etapa como futbolista y en la que se desempeñaba como centrocampista, dijo que este martes "despide a un hijo de la casa".También Boca Juniors despidió con un mensaje al exseleccionador argentino.Sabella, apodado 'Pachorra', había sufrido una descompensación general el pasado miércoles 25 de noviembre, fecha en la que falleció Maradona, y por la noche había sido trasladado al ICBA para una serie de chequeos médicos.PSG vs Istanbul, suspendido luego de un supuesto insulto racista del cuarto árbitro
La muerte de Alejandro Sabella tiene de luto, nuevamente, al mundo del fútbol y varios jugadores ya se han pronunciado, entre ellos Falcao García.Presidente de la ANFP sobre la llegada de Reinaldo Rueda a la Selección Colombia: "Es posible"“Lamentable noticia la del fallecimiento de Alejandro Sabella. Trabajamos juntos en River. Mi sentido pésame a su familia, amigos y a todos quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo”, escribió el delantero colombiano en sus redes sociales.El exfutbolista y entrenador argentino llevaba varias semanas con inconvenientes de salud, luego de haber sufrido un cáncer y también por un virus intrahospitalario que contrajo en los últimos días.Alejandro Sabella falleció a los 66 años: el fútbol argentino vuelve a estar de lutoFalcao García, de inmediato se reportó en sus redes sociales y lamentó la muerte de Alejandro Sabella, a quien conoció en River Plate, en su estadía entre 2004 y 2009.
Alejandro Sabella, técnico de la selección argentina subcampeona del mundo en Brasil 2014, falleció este martes a los 66 años, tras permanecer trece días internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA)El exentrenador del Estudiantes y de la selección albiceleste había atravesado diferentes problemas de salud, entre ellos un cáncer, y hace seis días había tenido una complicación con un virus intrahospitalario que lo dejó en la zona de terapia intensiva de esa clínica porteña.Nicolás Vikonis y su adiós de Puebla: “Gracias por confiar en ese uruguayo que venía de Millonarios”Campeón de la Copa Libertadores 2009 con el Estudiantes, fue asistente de Daniel Passarella en varios equipos como River Plate, las selecciones de Argentina y Uruguay, el Parma italiano, el Monterrey mexicano y el Corinthians brasileño.El pasado 25 de noviembre sufrió una descompensación general, el mismo día que falleció Diego Maradona, y por la noche fue trasladado al ICBA."Kylian Mbappe y Erling Haaland son muy competitivos, pero deben adquirir más consistencia"En abril de 2016 comenzó una lucha contra un cáncer de laringe que lo obligó a permanecer internado en el Hospital Italiano, donde sufrió además una complicación de un episodio coronario del año anterior, que derivó en una angioplastia.Una de sus últimas apariciones públicas fue días antes de la reinauguración del estadio del Estudiantes y el 6 de enero de este año, cuando dio la bienvenida a Javier Mascherano en su llegada al club platense.Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Robert Lewandowski, nominados al Globe Soccer Awards 2020Como jugador se formó en el club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) y, además de Estudiantes de La Plata, River Plate y Ferrocarril Oeste en Argentina, jugó en Sheffield United y Leeds United de Inglaterra, Gremio de Brasil e Irapuato de México.También vistió la casaca de la selección argentina en la Copa América de 1983.
La junta directiva votó mayoritariamente que hubiese elecciones en la votación a mano alzada que se realizó en la reunión del 21 de febrero de 2020 que se celebró en un restaurante de Sant Joan Despí, cuatro días después de que se publicara en la Cadena SER el caso 'Barçagate'.Pero según refleja el sumario de la investigación, al que ha tenido acceso EFE, el entonces presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, presente en la reunión, invalidó la votación alegando que no era una reunión oficial de la junta directiva y que no se levantaría acta de la sesión.En el informe de los Mossos d'Esquadra estos concluyen que en esa reunión Bartomeu "no habló ni prácticamente intervino".Athletic Bilbao va por otro título contra Barcelona: ganó 2-1 a Levante y avanzó a la final de CopaAdemás, durante esa reunión los directivos pidieron la suspensión de los ejecutivos Jaume Masferrer, entonces director del área de presidencia; Óscar Grau, director general del club; y Román Gómez-Ponti, jefe de los servicios jurídicos del club.Y los directivos dijeron que se debía plantear de manera seria "la necesidad de despedir al Sr. Masferrer por la pérdida de confianza de la junta"."Finalmente, el Sr. Bartomeu medió para que" únicamente "se suspendiera de sueldo y empleo solo al Sr. Masferrer", según el informe policial, hasta tener los resultados de la auditoría externa sobre el caso de PriceWaterHouseCoopers (PwC), la cual se acordó en la reunión de la Comisión Delegada que se celebró dos días antes, el 19 de febrero.Sebastián Villa y más baile en Boca Juniors: respondió a las críticas por su celebraciónEn esta "el Sr. Bartomeu manifestó que confiaba más en el Sr. Grau y el Sr. Masferrer que en los miembros electos de su junta".Por otro lado, en una reunión privada entre el entonces directivo Enrique Tombas y Grau, el segundo le manifestó al primero que "todo lo que había hecho el Sr. Masferrer con conocimiento del Sr. Bartomeu" y que él "solo había firmado papeles" y que "todo le venía impuesto".
Este viernes inicia el sueño por la Copa Libertadores Femenina 2020, y aquí hacemos un recuento de cómo le ha ido a Santa Fe y América de Cali, los dos representantes colombianos en este certamen internacional.Todo lo que debe saber de la Copa Libertadores Femenina, en la que Santa Fe y América representan a ColombiaSanta Fe y América sólo han participado una vez en este certamen, las ‘leonas’ en el 2017 y las ‘escarlatas’ en el 2019, la última edición del torneo. Ahora con la experiencia obtenida en sus anteriores participaciones, esperan mejorar su presentación en esta nueva edición del 2020.¿Cómo le ha ido a Santa Fe en la Copa Libertadores Femenina de 2017?El formato de la copa, que disputaron las 'leonas', consistía de tres grupos integrados por cuatro equipos, en el cual pasaba únicamente el primer equipo del grupo. Sin embargo, también había una posibilidad de pasar, para el mejor segundo entre los tres grupos.Albeiro Erazo, DT de Santa Fe femenino: “Sabemos del equipo que tenemos, queremos la Libertadores”En su primera participación en este certamen internacional, al consagrarse como las primeras campeonas del fútbol profesional colombiano femenino, quedaron eliminadas en la fase de grupos, luego de haber ilusionado a la hinchada 'cardenal' con su primer partido, que terminó en goleada 9-2.En su grupo, Santa Fe obtuvo 4 puntos de 9 posibles, y a pesar de haber tenido la oportunidad de avanzar a las semifinales, Santa Fe fue el peor segundo del certamen.FIFA propuso jugar partidos de Eliminatoria sudamericana de marzo en Europa, afirman en UruguayPartidos de Santa Fe en el torneo:Santa Fe 9 - 2 Deportivo ITA (BOL)Sportivo Limpeño (PAR) 2 - 2 Santa FeCorinthians 2 - 1 Santa Fe¿Cómo le fue al América en la Copa Libertadores femenina 2019?Para el 2019, el torneo cambió su formato, y en esta ocasión se disputó con cuatro grupos conformados por cuatro equipos, en los cuales los dos primeros conseguían un pase a las fases finales.Su primera participación en la Libertadores, la consiguieron tras consagrarse campeonas de la Liga de Colombia, luego de vencer en la final al Independiente Medellín.En su grupo quedaron segundas, con seis puntos de 9 posibles. En los cuartos de final enfrentaron a UAI Urquiza, 3-2, y avanzaron a las semifinales, para enfrentar al Corinthians. Sin embargo en ese partido perdieron por goleada, y se quedaron sin la final.“En este momento no es nada recomendable que deportistas de Brasil vayan a Colombia”A pesar de haber sido eliminadas en la semifinal, esta copa contaba con partido de tercer y cuarto puesto, el cual ganaron venciendo 3-1 a su rival, Cerro Porteño.Partidos de América en el torneo:Fase de grupos:América 1 - 0 Libertad-Limpeño (PAR)Corinthians (BRA) 3 - 1 AméricaÑañas (ECU) 1 - 6 AméricaCuartos de final:UAI Urquiza (ARG) 2 - 3 AméricaSemifinal:Corinthians (BRA) 4 - 0 AméricaTercer puesto:Cerro Porteño (PAR) 1 - 3 América
El partido entre Boyacá Chicó y Millonarios, que salió ganador 0-1 en Tunja, terminó en medio de la polémica por algunas decisiones del árbitro Nicolás Gallo.Jader Valencia se salvó de la roja por un patadón a jugador de Boyacá ChicóUna de esas acciones que fue motivo de discusión se dio tras una dura entrada de Jader Valencia, de los azules, sobre Kevin Londoño, de los ajedrezados, quien tuvo que salir de inmediato de la cancha de La Independencia.Cabe señalar que Valencia solamente recibió una tarjeta amarilla, en el cierre del juego con el que los dos equipo se pusieron al día en el calendario del fútbol colombiano.¿Qué penalti vio el árbitro Nicolás Gallo en el partido Chicó vs. Millonarios?"Londoño tiene bastante dolor en la tibia de su pierna derecha. Este viernes se le va a realizar una radiografía para determinar la lesión", le dijo a GolCaracol.com una fuente de Chicó.
Gran día para los principales equipos de la capital. Millonarios y Santa Fe se pusieron al día, cumplieron con sus respectivos compromisos válidos de la segunda fecha y lograron tres importantes puntos. A primera hora de este jueves, el equipo 'embajador' consiguió la victoria tras vencer a domicilio por la mínima diferencia a Boyacá Chicó, en un polémico encuentro. Santos Borré hizo gol y luego todo se descontroló: River ganó la Supercopa tras golear 5-0 a RacingLuego, la jornada la cerró el 'león' protagonizando un vibrante encuentro en El Campín, frente a Tolima. Santa Fe, al final terminó celebrando tras una anotación de Diego Valdés en los minutos finales y consiguió la victoria al ganar 3-2. Así está la tabla de posiciones de la Liga colombiana:
Rafael Santos Borré fue una de las figuras en la gran victoria de River Plate, que se terminó consagrando campeón de la Supercopa Argentina tras golear 5-0 a Racing.Este jueves, el delantero colombiano abrió el marcador con un tremendo cabezazo en la primera parte. Gol que despejó las dudas de la condición física del futbolista barranquillero, quien era duda en la previa del encuentro.Le sacaron la 'chispa' a Jaime de la Pava: "El DT de Barranquilla le enseña mañas a esos muchachos"Junto a Santos Borré, el también colombiano Jorge Carrascal fue igualmente inicialista. Ambos tuvieron un gran partido y terminaron dejando la cancha en la segunda parte. El mediocampista lo hizo al minuto 61 y el delantero salió reemplazado al 67’.La goleada de River Plate la completó Julián Álvarez (68), el uruguayo Nicolás de la Cruz (70), Leonel Miranda (72, en contra) y Matías Suárez (80) aumentaron luego la cuenta para el equipo de la banda roja.Para el 'millonario', fue la segunda obtención de la Supercopa Argentina, luego de la obtenida en 2017 frente a Boca, en Mendoza.El equipo de Marcelo Gallardo había llegado a esta final como ganador de la Copa Argentina 2019, y Racing como campeón de la Superliga 2018/19, en un cotejo que debió disputarse durante la temporada pasada, pero se postergó por la pandemia hasta esta jornada.Jader Valencia se salvó de la tarjeta roja a los pocos segundos de entrar en Chicó vs. Millonarios
Con su empate ante el Sassuolo (8º), el Nápoles (5º) da un paso atrás en la carrera por acabar el campeonato entre los cuatro primeros y clasificarse para la próxima Liga de Campeones.En Atalanta todo salió perfecto: Luis Muriel marcó, Duván Zapata volvió y vencieron 5-1 al CrotoneAl término de un partido de muchas alternativas, el equipo napolitano acabó cediendo un empate cuando pensaba tener la victoria en el bolsillo.El bosnio Nikola Maksimovic, con un gol en contra (36) y Domenico Berardi justo antes de la pausa (45+1), pusieron en ventaja a los locales en dos ocasiones.Los napolitanos empataron con tantos del polaco Piotr Zielinski (38) y Giovanni di Lorenzo (72).Las próximas fechas de la Eliminatoria sudamericana, en vilo: a la espera de la reunión claveLos visitantes lograron dar la vuelta al marcador al llegar al límite del tiempo reglamentado, transformando un penal (90), pero Francesco Caputo, también desde los once metros, anotó el tanto del definitivo 3-3.Con este resultado, el Nápoles suma 44 puntos, quedando a dos de la 'zona Champions' que marca por ahora el Atalanta, 4º con 46 antes de recibir este miércoles al colista Crotone.
Porto, que contó con Luis Díaz y Mateus Uribe, se despidió este miércoles de la Copa de Portugal tras caer 3-2 (4-3 en el global) con el Sporting Braga, de Cristian Borja.Díaz jugó los 90 minutos con los 'dragones', mientras que Uribe dejó la cancha en el minuto 57 por Francisco Conceicao.Borja, entre tanto, fue titular con el Braga, pero en el 34’ recibió la roja directa y dejó a su equipo con diez hombres.Milan rescató un punto sobre el final: empató 1-1 con Udinese y pierde terreno por el ScudettoTras el empate a uno en Braga en la ida de las semifinales coperas, los norteños sorprendieron al Porto en su propio feudo y estarán en la final de la competición, que conocerá a su otro finalista mañana tras el duelo entre el Benfica y el Estoril.Ruiz puso al Braga por delante muy pronto, con dos goles en los minutos 9 y 14, y estuvo a punto de conseguir el hat-trick en el 19 tras una carrera que culminó con un remate al larguero.El brasileño Lucas Piazon hizo el tercero en el 28 con un lanzamiento de falta imposible de detener para el portero blanquiazul.Barcelona tuvo que sudar la gota gorda para pasar a final de Copa del Rey: 3-0 sobre SevillaPerdiendo 0-3 en casa, el Porto consiguió reaccionar a los dos minutos con un tanto del brasileño Otávio.El Braga se quedó con un jugador menos todavía en la primera parte, cuando el colombiano Borja fue expulsado, y los 'dragones' consiguieron recortar más el marcador en el segundo tiempo con un gol del maliense Moussa Marega, pero no fue suficiente para la remontada.El segundo finalista saldrá del duelo Benfica-Estoril de este jueves, para el que las 'águilas' parten con ventaja tras ganar por 3 a 1 en la ida.A Manchester United se le 'nubló' la definición: empató 0-0 frente al Crystal Palace, en la PremierPorto jugará el próximo sábado en condición de visitante frente al Gil Vicente, a la 1:00 p.m. (hora colombiana), en la Liga de Portugal.
El Milan tropezó este miércoles en San Siro contra el Udinese (1-1), en un partido en el que evitó la derrota gracias a un penalti en el 96 marcado por el marfileño Frank Kessie, e hizo feliz al líder Inter de Milán, que con un triunfo este jueves en el campo del Parma se escaparía a seis puntos de distancia.Luis Díaz y Mateus Uribe se despidieron de la Copa de Portugal: Porto cayó 3-2 con Sporting BragaEl equipo de Stefano Pioli, huérfano del sueco Zlatan Ibrahimovic, lesionado y en el medio de algunas críticas por aceptar participar como invitado en el festival musical de Sanremo en pleno campeonato, perdió dos puntos de enorme importancia en su lucha por el "Scudetto". Eso sí, no le faltó determinación al Milan, que creó muchos peligros en zona ofensiva, pero que se topó con una grandísima actuación del portero argentino Juan Musso, decisivo con paradas de mérito a los españoles Brahim Díaz y Samu Castillejo y al portugués Rafael Leao. A Manchester United se le 'nubló' la definición: empató 0-0 frente al Crystal Palace, en la PremierEl Udinese se quedó con vida y se adelantó en el 68 gracias a un gol del defensa brasileño Rodrigo Becao. Logró defender su ventaja hasta el tiempo añadido, cuando el Milan consiguió la pena máxima que Kessie transformó para, al menos, evitar la derrota. Fue un punto agridulce para el equipo de Pioli, que solo sumó una victoria en sus últimos cuatro partidos y se quedó segundo, a tres puntos del Inter, pero con un partido más. Barcelona tuvo que sudar la gota gorda para pasar a final de Copa del Rey: 3-0 sobre SevillaAdemás, el Juventus, que ganó 3-0 al Spezia este martes, se le colocó a cuatro puntos, con un partido menos.
El portero del Barcelona Marc-André Ter Stegen dijo "que es muy especial esta clasificación" tras vencer por 3-0 al Sevilla y clasificarse así para la final de la Copa del Rey que se disputará el 17 de abril en el estadio de La Cartuja.Barcelona tuvo que sudar la gota gorda para pasar a final de Copa del Rey: 3-0 sobre Sevilla"Hemos sido pacientes. No ha sido fácil, pero hemos estado intensos, con una buena presión y hemos hecho un buen trabajo", explicó el portero alemán en declaraciones a Barça TV+.Además, Ter Stegen, que paró un penalti a Lucas Ocampos cuando el resultado aún era de 1-0, admitió que el equipo está muy contento "por lo que ha pasado hoy" y que "siempre es bueno ayudar al equipo, y con este penalti, aunque es una lotería porque nunca se sabe, ha sido muy importante".Luis Díaz y Mateus Uribe se despidieron de la Copa de Portugal: Porto cayó 3-2 con Sporting Braga"Con el estadio vacío es diferente, pero no solo somos los 11 que estamos en el campo, también cuentan los de fuera. Tenemos muchas ganas de ganar títulos y esto nos da vida", añadió.
Tras la renuncia del cartagenero al mando de Águilas Doradas, fue cuestión de días para oficializar su reemplazo, se trata del venezolano, Francesco Stifano. Con una novedad en la convocatoria, Millonarios buscará 'quitarse la sal' y volver a la victoriaJustamente Stifano estaba en la dirección técnica del conjunto paisa antes de que asumiera Hubert Bodhert, donde estuvo parte del 2019 y todo el 2020. El club lo anunció a través de un comunicado:"Talento Dorado S.A se permite informar que Francesco Stifano asumirá la dirección técnica del equipo profesional. El estratega venezolano llegará con su cuerpo técnico compuesto por el asistente Luis García, el preparador físico Pablo Masiero y el analista de video Rafael Martínez. ¡Bienvenido de nuevo, profe!". Juan David Pérez: “Por frustración no salgo de Nacional, solo fue una decisión de vida”El entrenador 41 años deberá enderezar el camino, pues Águilas se encuentra en el fondo de la tabla, marcha en la posición 15, con apenas, 7 puntos.
El entrenador del Barcelona Ronald Koeman dijo que fue su noche "más feliz como entrenador" del equipo azulgrana tras vencer por 3-0 al Sevilla y clasificarse para la final de la Copa del Rey. Ter Stegen salvó del papelón al Barcelona: "Fue bueno ayudar al equipo, atajando ese penalti""Es un paso para intentar ganar un título importante, hemos hecho un partido muy completo, como entrenador no se puede pedir más de tus jugadores", añadió el técnico holandés en rueda de prensa. E insistió en este aspecto: "Creo que el equipo se lo merece por su trabajo y por su honradez y porque hemos mejorado muchas cosas sin balón, somos un equipo más agresivo. Por eso estoy orgulloso, es un resultado muy importante para el club y para mí". Barcelona tuvo que sudar la gota gorda para pasar a final de Copa del Rey: 3-0 sobre SevillaAdemás, argumentó que salió con los mismos once jugadores y con el sistema 3-5-2 del sábado en el Sánchez Pizjuán "porque" el equipo hizo "un gran partido en Sevilla". Y consideró que el Barcelona ha "presionado como el sábado y el equipo estuvo fenomenal".Respecto a las molestias de Gerard Piqué en su rodilla derecha, Koeman desveló que "no es lo mismo" que lo que lo ha tenido apartado de los terrenos de juego por un amplio periodo de tiempo esta temporada. Braithwaite se vistió de héroe y puso a soñar a la hinchada 'blaugrana' con la final: Barcelona 3-0 SevillaY sobre las opciones de remontar el 1-4 ante el Paris Saint-Germain en la Liga de Campeones, el técnico del Barcelona opinó que "es otra cosa, un 2-0 es más fácil de remontar". Pero explicó que su equipo empezará "el partido pensando en ganar" y verá "si durante el partido hay alguna oportunidad de pasar".
El Caracas FC venció este miércoles a César Vallejo (2-0) en el partido de vuelta de la primera fase de la Copa Libertadores y, tras el empate sin goles en la ida, en el que los peruanos dejaron escapar la victoria, el conjunto venezolano sigue soñando y se las verá con el Junior colombiano en la próxima ronda.En un duelo en el que los equipos pusieron más ganas que acierto, el Caracas no fue capaz de controlar el juego y, por fases, sufrió para mantenerse arriba en un partido al que César Vallejo no le perdió la cara sino hasta el minuto 94, cuando, segundos antes del final, Richard Celis anotó un gol que muestra una diferencia en el marcador mayor que lo visto en el terreno de juego.El marcador lo abrió en el minuto 20 de partido Jorge Echevarría de un penalti que el mismo provocó dos minutos antes al ser derribado cuando se adentraba por el centro del área.Volvió a su nido: Francesco Stifano fue anunciado como nuevo entrenador de Águilas DoradasEl jugador de 21 años y capitán del Caracas lanzó el penalti con jerarquía, sin dudas y ajustado al palo derecho, muy lejos de las manos del arquero Máximo Rabines que adivinó la intención del rival.El Caracas trató de mantener una presión muy alta que, por momentos, ahogó al equipo rival pese a que el entrenador 'Chemo' del Solar dispuso de una amplia línea defensiva.Víctor Cedrón dispuso de la mejor opción para los visitantes con un disparo lejano en el minuto 38.En la segunda parte, César Vallejo dispuso de varias ocasiones para empatar, lo que le daría el pase a la siguiente fase por el valor de los goles en campo contrario, pero no supo convertir en gol ninguna de las oportunidades.Luis Díaz y Mateus Uribe se despidieron de la Copa de Portugal: Porto cayó 3-2 con Sporting BragaEn el minuto 62, y tras un saque de esquina, Jersson Vásquez, alcanzó con la cabeza un balón que le cayó en el centro del área pequeña y no fue capaz de enviarlo al fondo de las redes.La desesperación llevó poco después a que fuese expulsado por dar un puñetazo en el estómago al defensor de Caracas Diego Osío, una actitud colegial que le salió cara a Vásquez.Cuando todo hacía indicar que el partido concluiría 1-0, y con ambos equipos notablemente cansados por el paso de los minutos, César Vallejo perdió un balón que le sirvió al Caracas para armar un contraataque que terminó Celis con un duro remate de pierna derecha desde la frontal del área que acabó en gol.Ficha técnica:Caracas: Beycker Velásquez; Eduardo Fereira, Diego Osío, Carlos Rivero, Sandro Notaroberto; Leonardo Flores (m.77, Diego Castillo), Edson Castillo, Richard Celis, Jorge Echeverría (m.45, Luis González); Kwaku Bonsu Osei (m.78, Ade Oguns) y Samson Akinyoola (m.91, M. Celis).Entrenador: Noel Sanvicente Milan rescató un punto sobre el final: empató 1-1 con Udinese y pierde terreno por el ScudettoCésar Vallejo: Máximo Rabines; Rodrigo Cuba (m.69, Stalin Morillo), Leandro Fleitas, Emiliano Ciucci (m.83, Elsar Rodas), Renzo Garcés, Jersson Vásquez; Ronald Quinteros (m.76, Jorge Ríos), Frank Ysique, Víctor Cedrón (m.69, Luiz da Silva); Santiago Silva y Yorleys Mena.Entrenador: José Guillermo 'Chemo' Del Solar.Goles: 1-0, m.20: Jorge Echeverría, de penalti. 2-0, m.94 Richard Celis.Árbitro: El boliviano Gery Vargas expulsó a Vásquez y amonestó a Cedrón, Quinteros, Garcés, Fleitas, Notaroberto, Florez, Bonsu Osei y Castillo.Incidencias: partido de vuelta de la primera fase de la Copa Libertadores, disputado en el Olímpico de la Ciudad Universitaria de Caracas sin público por las restricciones de la pandemia de la covid-19.
Sebastián Villa marcó este miércoles el 1-1 parcial para Boca Juniors frente a Claypole, en la Copa Argentina.En el minuto 35, Villa recibió en el área un pase de Edwin Cardona y marcó para el equipo de Miguel Ángel Russo.Junior ya conoce a su rival en Copa Libertadores: se medirá con Caracas, que venció a César VallejoLeonel Rubén Landaburu, en el minuto 29, adelantó a Claypole.Vea el gol de Sebastián Villa en Boca Junior vs Claypole
Millonarios y Santa Fe se pondrán al día en la liga colombiana cuando enfrenten este jueves a Chicó y Tolima, respectivamente, en compromisos que estaban aplazados y son válidos por la fecha 2 del campeonato.El conjunto azul es noveno, con 13 puntos, y necesita sumar de a tres frente a los boyacenses, penúltimos en el campeonato, para seguir en la pelea por entrar entre los ocho.El equipo de Alberto Gamero no ha dejado una buena imagen en sus más recientes presentaciones, pues perdió contra Jaguares (2-0) en casa y Junior (2-0) de visitante.Junior ya conoce a su rival en Copa Libertadores: se medirá con Caracas, que venció a César VallejoLos rojos, entre tanto, han tenido un gran arranque de campeonato y ahora se enfrentarán con el Tolima, que también es animador y marcha en la segunda posición, con 20 puntos, dos más que los ‘cardenales’.Los dirigidos por Harold Rivera no pudieron festejar en la fecha anterior sus 80 años de historia, tras iguala 1-1 con el líder de la liga, Deportivo Cali, en el estadio de Palmaseca.Este miércoles, Patriotas de Boyacá y América de Cali jugaron su partido pendiente de la primera fecha, en el estadio La Independencia, de Tunja.Volvió a su nido: Francesco Stifano fue anunciado como nuevo entrenador de Águilas DoradasCabe recordar que la fecha 11 arrancará este viernes con los partidos Independiente Medellín vs La Equidad, a las 6:00 p.m., y Junior vs Atlético Bucaramanga, a las 8:00 p.m.Boyacá Chicó vs. MillonariosHora: 6:00 p.m.Tv: cerradaSanta Fe vs. TolimaHora: 8:05 p.m.Tv: cerrada