En un día como hoy, sucedieron algunos natalicios y hechos que marcaron historia en el fútbol internacional, convirtiéndose en momentos inolvidables para cada uno de los amantes de este deporte y de los protagonistas de los respectivos hechos.Debut de Alfredo di Stéfano con Real MadridYa han pasado 68 años desde que el argentino nacionalizado español debutó con la camiseta de Real Madrid. El hecho se dio un 23 de septiembre de 1953, en un partido amistoso frente al equipo Nancy francés, ese día el conjunto 'merengue' cayó 2-4 y di Stefano marcó el segundo tanto para el Madrid.Posteriormente, Alfredo tuvo una carrera llena de éxitos con el equipo 'blanco', logrando 5 Copas de Europa (actualmente Champions League) de manera consecutiva.La llegada al futbol español de quien vistiera la camiseta de Millonarios en los años 50', revolucionó el palmarés del equipo madrileño, y actualmente es considerado por muchos, el mejor jugador que ha pasado por el Real Madrid.Nacimiento de Paolo RossiUn 23 de septiembre de 1956 nace en Italia uno de los mejores delanteros que pasó por el fútbol de ese país. Paolo Rossi, campeón del mundo en el Mundial de España 1982 y recordado por su gran calidad y técnica para definir.El delantero debutó profesionalmente con la Juventus en 1973 y toda su carrera la realizó en el fútbol italiano, jugó tres Copas del Mundo con la Selección de Italia, jugando 14 partidos y marcando nueve goles.Con una carrera más corta de lo normal para un futbolista, Rossi se retiró del fútbol a los 31 años, jugando para Hellas Verona, posteriormente trabajaría como comentarista deportivo en los medios italianos. En 2020 falleció a los 64 año, debido a un cáncer de pulmón.Nacimiento de Yerry MinaEl oriundo de Guachené nació un 23 de septiembre de 1994, el futbolista colombiano debutó profesionalmente con el Deportivo Pasto el 20 de marzo de 2013, posteriormente pasó a Independiente Santa Fe en donde salió campeón de la Copa Sudamericana en 2015.Un años después llegó al fútbol brasileño para jugar en Palmeiras, allí brilló en el campeonato 'carioca' durante un año. En 2017 'pegó' su salto a Europa para jugar en Barcelona. Actualmente es jugador titular de Everton en la Premier League.Con la Selección Colombia ha disputado tres Copas Américas y el Mundial de Fútbol en Rusia 2018.
Millonarios es uno de los equipos colombianos más reconocidos en el mundo, ese prestigio llegó de la mano de uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, don Alfredo Di Stéfano. Esta leyenda del balompié, que terminó de hacerse célebre cuando el Real Madrid lo vio jugando en el equipo embajador y lo contrató, hoy 4 de julio estaría cumpliendo 95 años. Una fecha tan importante para el conjunto 'azul' no pasó desapercibida y desde la cuenta de Twitter se le rindió un homenaje a la 'Saeta Rubia'.Di Stéfano nació en Barracas, Buenos Aires, Argentina, en 1926, y con sus goles se ganó la fama en River Plate, club del que pasó a Millonarios y luego al cuadro 'merengue'. Jugó para las selecciones de Argentina y España. Además, también fue entrenador. Con Millonarios conquistó tres títulos de liga y una Copa. Anotó 93 goles en los 111 partidos en que mostró su magia con la camiseta azul. La 'Saeta Rubia' murió en Madrid, el 7 de julio de 2014, con 88 años de edad.
Hace seis años falleció Alfredo Di Stéfano, un jugador que partió en dos la historia del fútbol colombiano vistiendo la camiseta de Millonarios.Vino al equipo capitalino a finales de los años 50 debido a una huelga de futbolistas en Argentina y desde su arribo empezó a forjar el famoso ‘Ballet Azul’ de la época del ‘Dorado’.Falcao no es intocable: "Galatasaray se plantea vender a cualquier jugador, salvo Fernando Muslera"Justamente, 1952 Millonarios se fue a una gira por España y en un encuentro disputado frente al Real Madrid, que terminó 4-2 a favor de los bogotanos y en donde Di Stéfano fue figura, el conjunto ‘merengue’ terminó fichando a uno de los mejores jugadores de toda su historia.Por eso, el futbolista argentino es considerado el más importante que jugó en el fútbol colombiano.
El Valladolid, que preside el brasileño Ronaldo Nazario, bajó a Segunda División después de empatar 0-0 ante el Getafe en el Nuevo Estadio José Zorrilla y acompañará al Elche y al Espanyol en su descenso hacia la categoría de plata del fútbol español.En un duelo con pocas ocasiones, apenas una clarísima de Jaime Mata en la primera parte que salvó Jordi Masip y otra de Cyle Larin, que de cabeza rozó el gol en el segundo acto, el marcador no se movió y el Valladolid jugará en Segunda División, el próximo curso.El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la última jornada de LaLiga, en la que el Valladolid bajó a Segunda División tras empatar sin goles con el Getafe.Lo que debía ser un simple partido de fin de temporada en el Santiago Bernabéu se convirtió en la despedida de Karim Benzema, el capitán merengue, que igualó de penal (72) el tanto de Oihan Sancet (49) con el que se había adelantado el Athletic.El gol de Benzema impidió que el Real Madrid se fuera de vacaciones con una derrota y le permitió conservar la segunda posición liguera, después de que el Atlético de Madrid (3º) empatara 2-2 con el Villarreal (5º).El 'Submarino Amarillo' se adelantó con un gol de Nicolas Jackson (9), pero un doblete de Ángel Correa (18, 56) dio la vuelta al partido, antes de que Pascual igualara (90+2).El Valladolid (18º) acompañará al Elche (20º) y Espanyol (19º) a Segunda División, tras empatar 0-0 con el Getafe.El Almería (17º) evitó problemas al empatar 3-3 en el campo del Espanyol.Los goles pericos de Javier Puado (13), Pierre Gabriel (49) y Koleosho (73) anularon los tantos de El Bilal (10) y Embarba (58, 87 de penal).El Celta (13º) que necesitaba una victoria para no sufrir, sorprendió al imponerse 2-1 al Barcelona con un doblete de Gabri Veiga (42, 65) al que respondió Ansu Fati de cabeza (79).Por arriba, Osasuna logró imponerse 2-1 al Girona para defender su octavo puesto y amarrar su plaza de Conference League gracias a un doblete de Ante Budimir (52, 55), por lo que no sirvió de nada el gol de Reinier (75) para el Girona.La Real Sociedad (4º) se impuso 2-1 a un Sevilla (12º) completamente remodelado, respecto al equipo que el miércoles ganó la Europa League contra la Roma.Brais Méndez abrió el marcador para la Real (27), que amplió la cuenta con un gol de Momo Cho (73), antes de que Erik Lamela recortara distancias para el Sevilla (77).El Betis (6º) empató 1-1 con el Valencia (16º) en el último partido del capitán bético Joaquín, que igualó el récord de 622 partidos en Primera División que tenía el exportero Andoni Zubizarreta.Los andaluces se adelantaron con un gol de Ayoze (1), pero Diego López empató para los 'che' (71).
Águilas Doradas y Atlético Nacional se enfrentarán en el estadio Alberto Grisales, por la cuarta jornada del grupo A, en el cuadrangular final del Fútbol Colombiano.Luego de vencer a los de Rionegro por la mínima diferencia en la fecha pasada, los 'verdolagas' llegan a este encuentro como segundos de la zona con cinco unidades y un gol de diferencia.Por su parte, después de ocupar la primera posición en el 'Todos contra Todos', Águilas Doradas no ha podido replicar el buen rendimiento en finales y actualmente solo suman un punto, obligado a ganar todos los encuentros restantes para tener posibilidad de título.Águilas Doradas vs. Atlético Nacional, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, del Fútbol Colombiano, entre Águilas Doradas y Atlético Nacional?Hora del partido: 6:05 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Canal de Transmisión.
Juan Guillermo Cuadrado recibió una vez más la confianza de Massimiliano Allegri para salir desde el 'vamos' con la Juventus en el último partido esta temporada por Serie A frente al Udinese, en juego que se efectuó en el Stadio Friuli. El número '11' de la 'vecchia signora' tuvo una buena presentación, generó opciones en ataque para su equipo, además de hacer labores en defensa cuando los rivales se cruzaron por su banda. El resultado fue 0-1 para su equipo.Y es que nada más al minuto ocho del compromiso, en una de sus incursiones por la derecha, el oriundo de Necoclí se animó con un remate desde afuera, desviado; aunque después la jugada fue invalidad por fuera de lugar. No obstante, con el paso de los minutos el futbolista de nuestro país mostró su versatilidad en el campo de juego, y en un par de ocasiones también envió buenos centros al área con la única finalidad de encontrar a los de punta. De otro lado, también fue el encargado de ejecutar algunos tiros de esquina y balones a pelota parada, como fue el caso de un cobro de tiro libre, al minuto 24, que el golero de Udinese alcanzó a rozar al córner. Estuvo cerca el gol de Cuadrado. En los segundos 45 minutos, el '11' de la 'Juve' siguió con buen ritmo de juego y como en la primera parte se encargó de las pelotas detenidas. En el 72, cobró un tiro de esquina, con perfil cambiado, y por poco sorprende al golero de Udinese que metió la mano y envió el balón a un nuevo córner. El único gol del compromiso para la 'vecchia signora' fue obra de Federico Chiesa, al 68 de juego.
Celta de Vigo recibió este domingo al campeón Barcelona, con la necesidad de ganar para no descender en el fútbol de España. Pues los locales hicieron su trabajo y derrotaron 2-1 a los catalanes.Los goles para el cuadro celeste fueron de Gabri Veiga, en los minutos 42 y 65. Para los culé descontó Ansu Fati.Información en desarrollo…
Corea del Sur venció a Nigeria por 1-0 en tiempo suplementario este domingo en Santiago del Estero y se enfrentará con Italia en las semifinales del Mundial Sub-20 de fútbol, Argentina-2023.El héroe de la clasificación del equipo asiático fue Seokhyun Choi, al anotar de cabeza el gol del triunfo a cinco minutos de iniciado el primer tiempo de la prórroga.Sin ideas y con poco volumen ofensivo, ambos equipos deambularon por los 90 minutos sin encontrar el camino al gol.Tiros desde fuera del área, el más peligro del nigeriano Victor Eletu en el primer tiempo, y algún embate de los coreanos que se diluyó sin poder besar la red fueron lo más destacado de un partido gris, como la tarde en el estado Madre de Ciudades.En el tiempo suplementario, Corea pegó rápido y noqueó a Nigeria. Un tiro de esquina lanzó al gol a S. Choi que con un preciso cabezazo al ángulo marcó el 1-0 para los vigentes subcampeones del mundo de la categoría.El estadio respondió con una ovación, tras apoyar durante todo el cotejo a los asiáticos y reprobar el andar de una Nigeria que en octavos eliminó a la local Argentina.En aquel encuentro, Nigeria terminó ganándole la contienda a Argentina 2-0 con goles de Ibrahim Muhammad al minuto 62 del encuentro y Rilwanu Sarki, al minuto 90+1, lo cual terminó de liquidar el avance de argentinos a la próxima instancia de la cita mundialista de esta edición.De los cruces del jueves entre Corea del Sur e Italia, que sacó del camino a Colombia, y el vencedor del duelo de segunda hora Estados Unidos-Uruguay contra Israel, que dio la gran sorpresa del torneo al vencer a Brasil 3-2, saldrán los dos finalistas que diputarán el título el próximo domingo.Las semifinales y la final se disputarán en La Plata, a unos 60 kilómetros de Buenos Aires.
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Atalanta Y Monza, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Diosa’ viene de perder 3-2 con el Inter de Milán y es quinta con 61 puntos. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel esperan entrar en los planes de Gian Piero Gasperini para este nuevo encuentro.Los ‘biancorossi’ vienen de perder con el Lecce 1-0 y son décimos con 52 puntos logrando el objetivo de la permanencia en la Serie A.Atalanta vs Monza, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Atalanta y Monza?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Juventus Y Udinese, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ viene de perder 1-0 con el AC Milán y actualmente es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos, en puestos de Conference League. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘zebrette’ viene de perder con la Salernitana 3-2 y de los últimos cinco partidos disputados en Serie A, solo ha podido ganar un encuentro. Está en la casilla 12 de la Serie A.Juventus vs Udinese, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Udinese?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
En juego válido por la jornada número 38 de la Ligue One de Francia, PSG recibirá al Stade Rennes, con el objetivo de sumar de a 3 en el campeonatoEl conjunto parisino viene de empatar 1-1 con el Estrasburgo y actualmente ya es campeón de la liga con 85 puntos.Los ‘auvergnats’ vienen de ganar 2-0 al Lorient y son octavos con 56 puntos actualmente.PSG vs Clermont, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de La Liga de Francia entre PSG y Clermont?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
Este sábado la Selección Colombia Sub-20, dirigida por Héctor Cárdenas, definirá su paso a las semifinales del Mundial contra Italia, quien actualmente tiene en sus filas al goleador del certamen mundialista, que le ha plantado una disputa ‘cara a cara’ por el título de máximo artillero al ‘cafetero’ Óscar Cortés, una de las grandes revelaciones del torneo.El encuentro entre sudamericanos y europeos deja todo casi que en tablas, frente a los pocos registros que se encuentran entre ambas selecciones, siendo la única vez por Mundial Sub-20 que se enfrentaron, triunfo para la ‘Tricolor’, esto en el año 2005, cuando Países Bajos organizó el certamen de aquella edición.Con anotaciones de Wason Rentería a los 76 minutos y Fredy Guarín a los 93, Colombia derrotó a Italia por 2-0 en la categoría, aquella vez por la primera jornada del grupo E, en el que el combinado nacional avanzó a la siguiente ronda del torneo con 9 unidades, por encima de Siria, que sumó cuatro, y los europeos, que ocuparon la tercera casilla con tres puntos. El último fue Canadá.Ahora, 18 años más tardes, ambas selecciones se reencuentran en una fase de cuartos de final por el Mundial de Argentina 2023, que, sea cual sea el ganador, los cruzaría inmediatamente con el vencedor de la llave siguiente, entre Corea del Sur y Nigeria.Uno de los duelos ‘cazados’ y a seguir en materia individual durante este emocionante partido, será la disputa ‘mano a mano’ entre Cesare Casadei y Óscar Cortés, actual líder y escolta en la tabla de goleadores del torneo mundialista.Con un total de cinco anotaciones, el italiano es el primero de la lista, sin embargo, a solo un gol de distancia el ‘cafetero’ no le pierde pisada al europeo en la lucha por el reconocimiento de máximo artillero. Un poco más abajo, con tres dianas, Tomás Ángel también mira de reojo al atacante europeo.Con un contundente 5-1 contra Eslovaquia, Colombia selló su paso a los cuartos de final, instancia en la que enfrentará a Italia, quien viene de eliminar a Inglaterra en ‘octavos’ con un 2-1 al final, que justamente Casadei marcó desde los doce pasos, a los 87 minutos del encuentro.El juego entre colombianos e italianos se llevará a cabo este sábado 3 de junio a las cuatro de la tarde, con la transmisión y cobertura de Caracol Televisión en Gol Caracol y www.golcaracol.com.Hora y dónde ver el juego entre Colombia Sub-20 vs. Italia, por los cuartos de final del Mundial 2023:Fecha: sábado 3 de junioHora: 3:30 p.m.Estadio: San Juan del Bicentenario, San Juan.Canal de Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Sebastián Viera se convirtió en la noticia de la semana en Barranquilla. El mítico guardameta uruguayo, que estuvo defendiendo los colores del Junior por 12 temporadas, terminó su historia con el conjunto 'tiburón', luego de haber llegado a un mutuo acuerdo con las directivas del club.Por sorpresa cogió esta información a los aficionados de los 'rojiblancos' quienes no dudaron en demostrarle una prueba de su cariño a quien fue también su capitán a lo largo de varios años.Cientos de aficionados decidieron llegar a las afueras de la casa de Viera Galaín para con cánticos y banderas expresarle su apoyo a quien fue el guardián del arco del Junior de Barranquilla en 12 campañas, en las que además logró alzar siete títulos.Mario Sebastián Viera no fue ajeno a estas muestras de cariño por parte de la hinchada, y decidió bajar, acompañarlos y dejarles unas palabras de agradecimiento por semejante muestra de cariño."Acá tienen un hincha más, un juniorista que se despide con dolor. Siempre quiero lo mejor para la institución, para el equipo, así que les pido que sigamos apoyando al equipo, al club”, comentó de entrada el golero uruguayo."No se la agarren contra el club, el club se ha portado 10 puntos conmigo, me ha aguantado 12 años, lo que a ningún jugador", concluyó Sebastián Viera, quien fue interrumpido por los seguidores que se reunieron para mostrarle el apoyo a uno de los grandes referentes que ha tenido el conjunto barranquillero.En el vídeo, que se viralizó a través de las redes sociales, se puede ver al uruguayo bastante conmovido, quien se le vio con los ojos aguados mientras expresaba sus cortas palabras.¿Cómo le fue a Sebastián Viera en su último semestre con el Junior de Barranquilla?A lo largo del 2023 el guardameta de 40 años disputó 11 compromisos, en los cuales únicamente logró mantener su arco en cero en dos oportunidades. Más allá de lo anterior sufrió una molestia física que lo alejó de competencia y le dio paso a que Jefferson Martínez se apoderara del puesto titular. Así las cosas, ya recuperado, estuvo en el banco de suplentes en los últimos tres encuentros del conjunto 'tiburón' en la Liga. Asimismo, Viera sumó una anotación en dichos encuentros.¿En qué equipos ha jugado Sebastián Viera?Sebastián Viera, originario de Uruguay, inició su trayectoria deportiva en el club Nacional de Montevideo. Además, tuvo la oportunidad de jugar para el Villarreal en España. A partir del año 2011, se unió al equipo Junior de Barranquilla, donde logró consolidarse y dejó una notable impresión como futbolista profesional. Recientemente, este ciclo ha llegado a su fin, según ha comunicado el equipo a través de un comunicado de prensa. Durante su tiempo en Junior, Viera ha dejado gratos recuerdos como profesional.
Previo a lo que será el encuentro entre la Selección Colombia Sub-20 frente a Italia, por los cuartos de final del Mundial 2023, Édier Ocampo charló con los medios de comunicación y analizó al conjunto europeo, junto a lo que será este importante duelo, en el que la ‘tricolor’ buscará sellar su pase a la siguiente fase del certamen orbital."Que nos sigan apoyando, que sigan creyendo en nosotros, en nuestro talento y que confíen en que Colombia tiene mucha disciplina, proyección y a darla toda mañana para poder conseguir ese objetivo que todos queremos que sea llegar a la final y ser campeones", indicó inicialmente el actual futbolista de Atlético Nacional.A línea seguida, el lateral explicó la manera en que el grupo, liderado por Héctor Cárdenas, trabaja juego a juego y se prepara en pro de mejorar a nivel colectivo, así como contra los italianos, frente a quienes esperan tener solidez defensiva y no encajar ningún gol, manteniendo la valla en cero hasta el final del juego, por primera vez en la competencia.“Siempre nos mandan videos. Sabemos que son débiles por las bandas y vamos a aprovechar eso, vamos a atacarlos mucho, vamos a crear opciones por ahí. También sabemos atacar bien por dentro", sentenció Ocampo.Sumado a eso, Édier reveló la clave para ganar el compromiso y, consigo, clasificar a las semifinales del Mundial: “Mantener el orden, en defensa estar bien organizados. Con el arco en cero podemos atacar, contribuir arriba y aprovechar las oportunidades que nos dan”.“Italia es un rival muy fuerte, sin embargo, estamos convencidos y creemos en el trabajo que hemos hecho", concluyó el futbolista colombiano, titular en tres de los cuatro juegos disputados hasta el momento durante todo el certamen mundialista, en el que la ‘Tricolor’ mantiene un promedio de tres victorias y una igualdad.El combinado dirigido por Héctor Cárdenas llega a este encuentro después de dejar en el camino a Eslovaquia, conjunto al que venció 5-1 en una lúcida actuación ofensiva, que los catapultó a los 'cuartos' donde se medirán con Italia, otro de los pesos pesados de la competencia.De la mano de su referente en ataque y actual goleador del Mundial, Cesare Casadei, los europeos vencieron 2-1 a Inglaterra en los octavos de final y, de igual manera que los 'cafeteros', se encaminan hacia el título. El duelo entre Colombia Sub-20 e Italia se disputará a las cuatro de la tarde este sábado 3 de junio, con transmisión de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
La liga del fútbol colombiano femenino entró en su fase definitoria y el próximo 5 de junio se jugarán los partidos de vuelta de los cuartos de final. Precisamente, uno de los enfrentamientos más atractivos es el de Atlético Nacional e Independiente Medellín, que empataron en su primer duelo (1-1). Y, por esta razón, Gol Caracol contactó a Kelly Quiceno, referente actual del Medellín en la zona defensiva y que también tuvo paso por Atlético Nacional, para hablar en detalle del Clásico Paisa y de su carrera deportiva. De entrada, Quiceno habló de sus primeros pasos en el fútbol y dijo: "Es muy gracioso porque casi siempre el papá es el futbolista de la casa y pues el mío sabe mucho, pero jugando se cae solo (entre risas). La que jugaba era mi mamá, ella era defensa y la invitaban a torneos. Cuando yo tenía entre siete y ocho años también veía jugar a mi hermano, pero en ese momento no era muy viable intentarlo porque no se le ponía mucha atención al fútbol femenino. Luego, un día le dije a mi papá que quería jugar, fui a presentarme a un equipo y me fue muy mal porque no era capaz de patear el balón. Entonces, me metí a jugar voleibol y lo hice durante mucho tiempo, pero no dejaba de pensar en el fútbol", mencionó inicialmente. De hecho, Quinceno continuó practicando en paralelo con su hermano hasta que luego tomó la decisión de meterse de lleno en este deporte."Yo jugaba un juego que se llama ‘arco a arco’ con mi hermano y ahí aprendí a patear duro. Después, jugué con un equipo de barrio en el que solamente habían niños, pero me daba mucha rabia porque la entrenadora me ponía a jugar con los más pequeños ya que no quería que me aporrearan. Cuando tenía 15 años comencé a jugar en la Liga de Antioquia y después me presenté con otra amiga en la Selección Medellín. Terminé pasando y ahí inició mi proceso para ser profesional en este deporte", mencionó. Entonces, en 2016 llegó su primera chance para hacer parte de un equipo profesional, pero alcanzar esta meta no fue nada fácil. Incluso, tuvo que renunciar a su anterior trabajo."Yo empecé a jugar con el Deportivo Pereira, pero no fue fácil llegar hasta allá porque yo he trabajado desde muy joven y por aquel entonces estaba en una fábrica de bordados. Entonces, cuando se abrieron las convocatorias para el Pereira, un día le llevé la maleta a una amiga que se iba a presentar y al final me convenció para ir. Le pedí permiso a mi jefe de la fábrica, pero él me lo negó y al final tomé la decisión de renunciar". Y agregó: "Nos fuimos y llegamos a una especie de finca que le habían prestado a la amiga mía que me convenció de ir, pero allá no habían camas y nos tocó dormir en el suelo. Al otro día, fue la convocatoria y al principio me senté en la tribuna porque no había hecho el proceso de inscripción hasta que uno de los entrenadores preguntó si había alguna de nosotras que jugaba de central y yo dije que sí. Luego de cinco minutos me cambiaron de posición y jugué de volante cinco. Me fue bien y fui la primera que eligieron, pero no acepté porque nunca había salido de mi casa. Al otro año, se volvió a dar la oportunidad y debuté con el Pereira en la primera liga femenina". Posteriormente, jugó en Atlético FC, Deportivo Cali y Tauro FC, de Panamá, donde cosechó varios triunfos y también un país en el que despertó su pasión por los tatuajes."En Atlético de Cali viví una etapa dura porque no ganaba mucho dinero, tampoco tenía casa-hogar y el equipo no era muy bueno. También tuve algunos encontronazos con el técnico y, además, me tuve que ir a vivir con una de mis compañeras en un lugar muy pequeño. Recuerdo que dormía en el suelo y solamente almorzaba o comía. A pesar de todo, esa experiencia me ayudó a crecer a nivel personal y a valorar más las cosas (...) Posteriormente, el profe Álvaro Herrera me llamó para ir al Deportivo Cali y ahí fue el equipo en el que me terminé de formar como futbolista y referente para las rivales. Después de dos años en el Cali, se dio la oportunidad de jugar en Panamá, donde fui campeona con Tauro FC. Además, fui goleadora jugando como volante y también me eligieron como mejor jugadora en la última temporada que estuve allá. En su momento le dije a mi mamá y mi pareja que quería empezar a tatuar y un día de desparche en Panamá compré una máquina y empecé a practicar tatuando cáscaras de banano y naranjas. Realmente, aprendí a tatuar así y viendo videos. Ahora voy a comenzar un curso más profesional de tatuajes", comentó Quiceno, quien tiene 69 tatuajes.En 2021 fichó por Atlético Nacional y después llegó a las toldas de Independiente Medellín, equipo con el que espera resaltar en este cierre de torneo."Siento que un clásico no se juega, se gana. Me parece que el equipo más fuerte mentalmente es el que al final se hará sentir. Será un partido de ‘toma y dame’ porque en ambos equipos hay buenas jugadoras. También hay que demostrar jerarquía en este tipo de partidos (...) Para nadie es un secreto que Daniela Montoya es una de las jugadoras que más mueve a Nacional y su ausencia para el partido de vuelta podría afectar a su equipo. Sin embargo, también hay otras jugadoras que pueden hacernos daño. En nuestro caso, debemos salir a jugar tranquilas y con mucha convicción. Creo que eso es lo más importante", concluyó. Ahora, Quiceno y el resto de sus compañeras terminarán de prepararse para enfrentar a su rival de patio el próximo martes 5 de junio, a partir de las 7:00 p. m. Por: Jacobo OlivaresEn Twitter: @JacoboOlivares7
La Selección Colombia Sub-20 está próxima a definir su suerte en el Mundial juvenil, donde tendrá que medir fuerzas frente a Italia en un duelo que definirá uno de los cuatro cupos a las semifinales de la cita orbital. El choque entre sudamericanos y europeos se roba las miradas, y Alexei Rojas, guardameta de la 'tricolor' habló de lo que será este partido decisivo frente a los italianos.El arquero del registro del Arsenal de Inglaterra se refirió al rival que enfrentarán este sábado a partir de las 4 de la tarde, en un juego que usted podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal de Gol Caracol y GolCaracol.com."Tenemos harta confianza de todos los partidos que hemos jugado. Todos sabemos que Italia va a ser un rival difícil, van bien en este torneo, tienen jugadores de muy buen nivel y por eso nos seguimos preparando para el partido contra ellos", comentó de entrada, Alexei Rojas.Asimismo, el golero, que hasta el momento no ha sumado minutos en el certamen, habló del juego que tendrá que mostrar el equipo dirigido por Héctor Cárdenas, en busca de doblegar a su similar de Italia, "tenemos que ser muy fluidos con el ataque, usar diferentes combinaciones por las bandas. Vamos a tener que elaborar muy bien y será un partido difícil, pero tenemos con que sacar el resultado y ganar para pasar a la semifinal".Recordemos que la Selección Colombia Sub-20 se ganó su puesto tras haber quedado líder indiscutido del grupo C, luego de vencer a Israel y Japón por el marcador de 2-1, e igualar a un gol con Senegal.Por otro lado, ya en la ronda de partidos definitivos, el combinado 'tricolor' tuvo que medirse frente a Eslovaquia, en un duelo en el que lograron mostrar su mejor cara, golear 5-1 y dar un fuerte golpe para meterse entre los ocho mejores equipos del certamen.Eso sí, el rival a vencer, así como lo expresó Alexei Rojas, será "difícil", y es que los italianos también han mostrado una buena cara en el Mundial de Argentina, donde lograron imponerse 3-2 frente a Brasil, en la fase de grupos y dejar en los octavos de final a Inglaterra, actual campeón de la Eurocopa Sub-19, en un duelo en el que se impusieron 2-1, en un vibrante final en el que el goleador del certamen puso el gol de la victoria a falta de 3 minutos para que terminara el juego.