Felicidad, agradecimiento, pero también nostalgia se vio en el partido de despedida de Andrés Pérez y Fabián Vargas, dos ídolos del Deportivo Cali y América, respectivamente.El encuentro, disputado en el estadio Pascual Guerrero, el jueves, contó con más de 24 mil personas en las tribunas, tal y como informó la Secretaría de Deportes de la capital del Valle del Cauca.En el homenaje se les vio con mucha felicidad, pero también tristeza a Andrés Pérez y Fabián Vargas, quienes le pusieron, con este partido, fin a sus carreras como futbolistas profesionales.Al final, la victoria fue 3-2 para el América, con goles de Kilian Virviescas, Héctor Hurtado y el ‘Tigre’ Castillo. En el Cali descontaron Andrés Pérez y Hamilton Ricard.En este compromiso también estuvieron más personas del fútbol como Fernando ‘Pecoso’ Castro, Mayer Candelo, Guigo Mafla, Jerson González, Giovanni Hernández, Jaime de La Pava, entre otros.
Este jueves 30 de diciembre, en el estadio Pascual Guerrero, miles de aficionados rindieron homenaje a Andrés Pérez, quien fue campeón con Deportivo Cali de la Copa Colombia (2010), Superliga de Colombia (2014), Liga colombiana I-2015 y Copa EuroAmericana (2015).Todo ocurrió en un clásico no oficial, que contó con grandes figuras como Édinson Mafla, Mayer Candelo, Kilian Virviescas, Jairo 'Tigre' Castillo, Giovanni Hernández Pablo Armero, Julián Vásquez, Carlos Valdés, entre otros tantos que engalanaron el terreno de juego.Finalmente, el encuentro culminó 3-2 a favor del América de Cali. Sin embargo, quien se 'robó' las miradas fue el volante bogotano, de 41 años, quien vistió las camisetas del Real Cartagena, Millonarios, Santa Fe, Quilmes, Arsenal, San Lorenzo y el 'azucarero'.Cuando se retiró de la cancha, no logró contener las lágrimas, mientras miles de hinchas lo aplaudían. Y es que su carrera fue intachable, demostrando siempre un gran profesionalismo. De hecho, disputó unos cuantos juegos con la Selección Colombia.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Desde el jueves pasado, Santa Fe confirmó la llegada del argentino Martín Cardetti como nuevo entrenador y de inmediato se han desencadenado otras noticias.De esa forma, los primeros jugadores que no seguirán son los tres extranjeros que trabajaron con el club en este segundo semestre de 2021."Matías Castro, Ronaldo Dinolis e Iván Villalba ya arreglaron su salida con el presidente (Eduardo Méndez)", le dijo a Cardetti a Javier Hernández Bonnet, nuestro director, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.Cabe señalar que Andrés Pérez finaliza su contrato con el 'Expreso rojo' y no le será renovado. En ese aspecto, el bogotano no fue tenido en cuenta en el segundo semestre del año e incluso cuando Harold Rivera era el entrenador.
Las redes sociales se llenaron de críticas para Andrés Pérez, jugador de Santa Fe y que entró en el remate del clásico de este domingo frente a Millonarios, que al final salió ganador con un marcador de 2-1. Al experimentado futbolista bogotano le llegaron los señalamientos por el agarrón sobre Jader Valencia y que el árbitro Jhon Alexander Ospina no dudó en sancionar como penalti."Ese es el fútbol", la explicación de Alberto Gamero del triunfo 2-1 sobre Santa FePérez entró a la cancha al minuto 74 para reemplazar a Leonardo Pico, en una decisión del técnico Harold Rivera por reforzar la marca en la zona media del campo. En ese momento, cabe indicar, aún el rojo iba arriba en el marcador.En Twitter, luego del derbi de la capital colombiana, llegaron los comentarios negativos y hasta los memes en los que se mencionó al mediocampista de 40 años.Así quedó la tabla de posiciones de la Liga del fútbol colombianoIncluso, en la rueda de prensa, el profesor Rivera aseguró que fue lamentable la decisión de Andrés Pérez en esa acción en el área y que faltó jerarquía.
Andrés Pérez, de 40 años y con más de dos décadas de carrera deportiva, se convirtió este jueves en el duelo entre Santa Fe y Equidad que terminó con un 1-0, en el futbolista bogotano con mayor número de partidos en el profesionalismo colombiano; según las estadísticas entregadas por Carlos Forero en su cuenta de Twitter."Pérez, el "BOGOTANO" con más partidos en liga de Colombia (609), supera a Alfonso Cañón (608)", escribió Forero hace pocos minutos sobre el volante nacido el 5 de septiembre de 1980.En su hoja de vida, Pérez Gutiérrez registra pasos por clubes como Real Cartagena, Millonarios, Deportivo Cali y desde 2019 llegó a las filas de los 'cardenales'. Cabe señalar que en el exterior defendió los colores de Quilmes, Arsenal de Sarandí y San Lorenzo, de Argentina.En el listado suministrado por el estadígrafo se encuentran otros recordados hombres como Eduardo Pimentel (459), Ernesto Díaz (447) y Rafael Robayo (441).
Andrés Pérez: actual jugador de Santa Fe. Ejemplo de profesionalismo y dedicación a sus 39 años. Lleva más de dos décadas de carrera deportiva, en clubes como Real Cartagena, Millonarios, Cali y en Argentina en San Lorenzo, Quilmes y Arsenal de Sarandí. Campeón con el Cali.Juan Daniel Roa: Toda su historia futbolística la hizo en Santa Fe, con el que salió campeón de Liga, Copa y Superliga del fútbol colombiano. Junto a ello, también se coronó con los 'cardenales' en la Copa Sudamericana y en la Suruga Bank. En la actualidad hace parte de la nómina del Cali. 'Chiqui' García: "los jugadores bogotanos no son fríos, eso es para desmentirlo"Camilo Vargas: arquero que se hizo conocer jugando en Santa Fe, con el que fue campeón en Copa y Liga. Jugó además en Nacional y Cali. En el exterior lo hizo en Argentinos Juniors y ahora en Atlas, de México. Tiene además doble participación en mundiales con la Selección Colombia, en Brasil 2014 y Rusia 2018.David Silva: uno de los referentes actuales de Millonarios, con el que salió campeón de la Liga y la Superliga en las temporadas 2017 y en el inicio de 2018. Un volante hecho en las canchas de micro de la capital y que jugó en Bogotá FC, Pereira, Real Cartagena y Tolima.Pedro Franco: defensor central que fue campeón con América en el segundo semestre de 2019. Antes dio la vuelta olímpica con Millonarios en 2012. También jugó en Turquía y Argentina. En su hoja de vida tiene el haber participado con la Selección Colombia en el Mundial juvenil de 2011.Colombia será la sede del Sudamericano masculino de 2021: Conmebol dio la confianzaEder Álvarez Balanta: Salido de la cantera de la Academia Compensar, que ya desapareció y que jugó en la Primera B en varias temporadas. Hizo su historia en River Plate, en donde ganó el título de Liga y Copa Argentina. En el Basilea de Suiza también fue campeón y ahora es figura de Brujas, de Bélgica.Carlos Mario Carbonero: Otro surgido en la cantera de la Academia Compensar, que ya desapareció y que jugó en la Primera B en varias temporadas. Jugó en Huila y Once Caldas, se fue a Argentina en donde figuró en Arsenal y después en River Plate, en donde ganó con los dos clubes Liga y Superliga. Mundialista con Colombia en Brasil 2014. Rafael Robayo: volante de grato recuerdo en Millonarios, con el que salió campeón en los años 2011 y 2012, en Copa y Liga del fútbol colombiano. De igual manera, se tituló campeón siendo figura del Tolima en el año 2018. De igual manera jugó con Nacional, Patriotas, Once Caldas y Bucaramanga.El famoso agente Jorge Mendes le mete presión a James RodríguezFrancisco Nájera: Hecho en la cantera de Santa Fe, en donde se destacó en el profesionalismo. Sin embargo, su historia más laureada la hizo en Nacional, con el que ganó Copa Libertadores, Recopa Sudamericana, y Liga, Copa y Superliga del fútbol colombiano en varias oportunidades.Fabián Vargas: De gratos recuerdos en el América de Cali, con tres títulos en Liga del fútbol colombiano, y de una exitosa carrera en el exterior. Con Boca Juniors ganó ligas argentinas, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana y con Internacional, de Brasil, el Mundial de Clubes. Campeón con Colombia en Copa América 2001.Abel Aguilar: Figura en la era José Pékerman con la Selección Colombia, con dos mundiales de mayores en Brasil 2014 y Rusia 2018. Campeón sudamericano juvenil en 2005. De trayectoria en clubes de España, Italia, Estados Unidos, Francia y Portugal. Se retiró en el Unión Magdalena.Juan Carlos Toja: Se dio a conocer para el profesionalismo con Santa Fe. Fue campeón con la Selección Colombia juvenil en el Sudamericano de 2005. También tuvo llamados al seleccionado de mayores. Jugó en River Plate, de Argentina, y luego fue figura del Dallas en la MLS. También fue a Rumania y a Grecia.Trago, noche y trasnocho: así se perdió un talento del fútbol colombianoIván López: Fue lateral derecho de Santa Fe, en donde figuró y le valió para estar como titular de la Selección Colombia de mayores que ganó el título de la Copa América 2001. Su hoja de vida registró pasos por clubes como América, Millonarios, Bucaramanga, y Azoguez, del fútbol de Ecuador.Andrés Chitiva: Ídolo de Millonarios, de donde salió fruto de las divisiones menores. Después se marchó a México en donde hizo historia con Pachuca,campeón de la Liga, de Copa Sudamericana y de la Copa de Campeones de Concacaf. Jugó también en Atlas, Cruz Azul, América, Xolos de Tijuana, Veracruz y Juárez. Estuvo el Selección Colombia de mayores.
El experimentado volante de Santa Fe volvió a mostrar su disciplina y buen estado de forma, en medio del receso obligado del fútbol colombiano a causa del coronavirus. Este martes, Andrés Pérez, jugador de Santa Fe, mostró que es un profesional consagrado y dedicado en pro de estar siempre en forma física. Y es que el bogotano publicó en las últimas horas una impresionante rutina de trabajo de fuerza, en su cuenta de Instagram y no tardó en despertar comentarios positivos. Cabe indicar que ya es habitual que Pérez Gutiérrez haga públicas sus labores junto a un entrenador personal, ya que no quiere dar ningún tipo de ventajas para cuando se retomen los entrenamientos graduales de los clubes del balompié colombiano.
Para Andrés Pérez no es un clásico cualquiera: “Es un partido que siempre voy a querer ganar”
El conjunto 'cardenal' quiere seguir manteniendo su momento tras encadenar siete victorias al hilo. Sin embargo, perderá al volante Andrés Pérez luego de lesionarse el isquiotibial derecho frente a La Equidad. Tampoco contará con Maicol Balanta. El cuadro bogotano se enfrentará a Huila, este miércoles, a las 8:00 p.m., y en las últimas horas anunció sus convocados, para un nuevo duelo clave en la Liga Águila II 2019. Santa Fe se ubica séptimo, luego de ganar siete partidos consecutivos y espera mantener el camino victorioso. El extremo Maicol Balanta, quien anotó frente a Equidad, es una de las bajas de peso y no entró a la nómina, en su lugar estará Fabio Burbano. James Rodríguez y su objetivo de triunfar con Real Madrid: inició trabajos para convencer a Zidane Por su parte, tampoco estará Andrés Pérez, quien se perderá el duelo en El Campín, debido a una lesión en el isquiotibial derecho. El jugador está pendiente de más exámenes para conocer la gravedad de su dolencia. Por otro lado, ingresaron a la convocatoria los defensores Gustavo Chará y Federico Arbeláez, junto con el volante Juan Daniel Roa, quien vuelve a la plantilla tras tres fechas sin hacerlo. Conozca acá los convocados de Santa Fe para el duelo frente a Huila:
Torres llegó la semana pasada procedente del Junior de Barranquilla, mientras que Pérez no era tenido en cuenta por el anterior entrenador, Patricio Camps. Independiente Santa Fe dio a conocer este sábado la nómina de 18 jugadores convocados para el partido de este domingo frente a Patriotas, en la fecha 5 de la Liga Águila II-2019. Andrés Pérez, Fabio Burbano y Róger Torres, quien fue una de las últimas incorporaciones del equipo junto a Thomás Maya y Gustavo Chará, serán las principales novedades de los ‘cardenales’ en este compromiso. Vea acá: Harold Rivera da pistas de su Santa Fe: "La tranquilidad se gana con resultados" Además, Federico Arbeláez regresa después de pagar una tarjeta roja que recibió en el partido contra Alianza Petrolera, en El Campín. De otra parte, este será el primer partido que dirija el técnico Harold Rivera, quien llegó en reemplazo del argentino Patricio Camps. Convocados en Santa Fe
Desde que tiene uso de razón a Vanessa Franco le gusta el fútbol, vive por éste. Dice que es "alegría, vida y he aprendido bastante". Se define como una persona muy aguerrida y que ha trabajado mucho por alcanzar sus sueños y el mantenerse en este medio: el fútbol femenino colombiano, no ha sido fácil, pero ha encontrado personas que la han llevado a continuar y han apostado por su talento con el balón. Su familia también ha sido base indispensable en el proceso.A la par de ello, el fútbol, Vanessa, que es oriunda de Manizales y con un acento muy marcado, es una mujer tranquila a la que le encanta el arte, pintar; y además le agradan los espacios de tranquilidad. El óleo y las acuarelas son algunas de las técnicas que emplea, pero en el momento sus pincelazos se han enfocado en el realismo, aunque con el tiempo le gustaría encontrar su propio estilo.Tiene 25 años y también estudia Diseño Gráfico de manera virtual, en un futuro se ve dando sus pincelazos y mejores jugadas con una pelota en un equipo en el exterior, le gustaría ser campeona de la Copa Libertadores y está trabajando duro para tener la oportunidad de integrar la Selección Colombia. Vanessa Franco, quien juega en el Deportivo Pereira, es nuestra invitada a las 'cracks del fútbol femenino'."Desde muy niña siempre me gustó mucho el fútbol, pero en ese entonces no existía la Liga femenina, pero desde pequeña se me facilitó mucho este deporte. Por parte de mi padre (José Conrado Franco), él quería que yo fuera patinadora, pero le decía que me gustaba el balón. Con el tiempo ya fui adquiriendo el gusto por el arte, pero mi pasión siempre ha sido ser futbolista", confesó la deportista del 'matecaña' a Gol Caracol.Sobre si tuvo que hacer algo para convencer a su progenitor de que quería dedicarse al fútbol, Vanessa confesó que "mis papás siempre fueron muy abiertos a lo que yo quisiera, a lo que me gustaba. Nunca me pusieron esa barrera de que usted tiene que ser tal cual, ellos siempre me asignaron esa libertad de escoger y yo desde muy niña dije que balón y pues me dijeron que balón va a tener. Me compró mi baloncito de fútbol y mi primer uniforme que fue el de la Selección Colombia y luego el del Once Caldas; ellos han estado siempre para mí, cómo no agradecerles si siempre lo han estado".Sus inicios en el fútbolComenzó en su barrio, en su natal Manizales, con los niños cerca a su casa, jugando en las canchas en las calles, en los portones de los garajes con ellos, pero poco a sus compañeritos iban entrenando a equipos y le decían: "Vane juegue con nosotros".Así fue como sus inicios se remontan a la "Industria de Licores de Caldas, en la escuela de formación que había en esa empresa, más o menos entre los 11 o 12 años", luego pasó a integrar un club de nombre C Menor, en un colegio en Manizales y de ahí pasó a Talentos Caldas, de las escuadras más destacadas en esa parte del país en el balompié femenino y que ha formado muy buenas jugadoras como Natalia Espinosa, Irma Castillo y Andrea Martínez. "Mi primer debut fue en el Atlético Huila, que quedamos subcampeonas, de ahí paso al América de Cali y tuve la fortuna de estar con Cata (Usme) y Carolina Pineda, hice un paso por Deportivo Pasto, luego llegué al Deportivo Pereira en el 2019, La Equidad, en el 2021 y 2022 y volví al Pereira", relató la artillera del Deportivo Pereira.Al inicio de su carrera deportiva le costó, pero se encontró con 'angelitos' en su camino que le brindaron apoyo, como fue el caso de Carolina Pineda, quien integra al América de Cali y tiene una escuela de formación que se llama Atlas. "En un principio fue Carolina Pineda la persona que me brindó su confianza, con el pasar de los años si fue más personal, luego pude llegar al Deportivo Pasto y una compañera que jugó conmigo desde muy niña me consigue contacto con Felipe Taborda, extécnico de la Selección y con él adquiero una muy buena relación y decide rescatarme de ese proceso y consigo jugar en La Equidad Seguros y ahí vamos en esos procesos. Como no se maneja la misma constancia que en el fútbol masculino, a uno le toca volver a iniciar en su ciudad, pero gracias a Dios se ha podido seguir realizando este sueño", reveló.Su otra pasión: el arte, la relajaAsí como el fútbol es el que le mueve todo en su ser, el arte también despierta pasión y armonía en su vida. Le dedica mucho a esta actividad y espera con el paso del tiempo encontrar su propio estilo y también, por qué no, también tener un buen futuro en este aspecto. Pintar relaja su cuerpo y alma."Me gusta todo tipo de arte, pero ahora me estoy enfocando más por el realismo, me gustaría encontrar mi propio estilo, pero ahora estoy en exploración y la búsqueda del cual me pueda ir mejor. Haciendo unos cuantos trabajos que me van pidiendo algunas personas; todo lo que son óleos, acrílicos, muy poco las acuarelas", contó Vanessa Franco.Tiene su propia clientela, se encarga de promocionar sus obras en las redes, sus compañeras en el Pereira le hacen pedidos especiales y también otras futbolistas del FPC la requieren en su arte."Ahora estoy contando con la fortuna que varias de mis compañeras me han pedido cuadros para pintarles a sus familiares, parejas y de esa manera he cogido un poco más de conocimiento. Yo también muestro un poco de eso en mis redes y varias personas me preguntan y me dicen lo que quieren plasmar. Algunas jugadoras de otros equipos se han acercado a comunicarme que quieren algo. También he tenido la fortuna de hacer algunos murales y estoy en la espera de cotizar uno en una fundación de mi ciudad y estamos en todo ese proceso de crecimiento como artista"."La verdad es que me sirve bastante para quitar un poco la tensión, los nervios que normalmente se puedan tener en estos partidos y más en estas instancias. Me ayudan muchísimo para neutralizar esas emociones y mantenerlas en esa tranquilidad y serenidad al momento de resolver alguna situación en el partido", complementó Franco sobre su otra pasión.Lo más gratificante en su carrera deportiva..."Es mirar atrás y ver todo lo que he logrado y que aun así me mantengo y que mi familia, que independientemente de lo que la gente les pueda decir, ver que sí se puede hacer lo que uno sueña y lo que quiere. Tener a mis padres vivos, a mi familia, a mi hermanito, que estén ahí siempre conmigo y alentando es para mí lo más lindo que pueda existir en este mundo".¿Qué significa para usted jugar al fútbol?"Para mí es alegría, vida, pasión, sueños; son muchas cosas. Del fútbol he aprendido bastante, muchas personas piensan que sólo es correr detrás de un balón, pero los que no saben muy a fondo lo que puede traer es otro cuento. Pero creo que el fútbol femenino muestra esa parte más humana, más del interior".El significado de lucir los colores del Pereira"Es familia, hogar, compañerismo, solidaridad, trabajo en equipo y lucha".¿Cómo se ve en unos años, cuál es ese sueño a futuro?"Jugando en el exterior, si Dios quiere con una Copa Libertadores, finalizando mi carrera como Diseñadora gráfica y expandida un poco más en cuanto a ser artista".Y un sueño a corto plazo"Quedar campeona de la Liga y clasificar a la Copa Libertadores".¿Cómo analiza esta llave de semifinales contra el América?"Son unas llaves muy interesantes, las dos llaves están muy bien, y por algo están en esta fase estos equipos y aquí es el que menores errores cometa. Nosotras estamos a disposición de eso, de hacer el mejor trabajo posible y clasificar, no importa qué rival sea".Cuatro goles lleva en esta Liga femenina 2023, sus sensaciones de ello"Soy una jugadora que piensa mucho en lo colectivo, pero no está demás los goles porque son los que le abren las puertas a los delanteros y eso hacen que nos vean los equipos del exterior. Pero claro para mí son alegrías, me permite estar más tranquila de estar cumpliendo con esa tarea, además de que vengo de una temporada no muy buena con La Equidad el año pasado y ahora tener esa posibilidad de resurgir".¿Le gustaría integrar algún día la Selección Colombia?"Sí claro, en algún momento hacer ser parte de ello, desde muy niña lo he soñado, pero para eso hay que trabajar mucho. Llegado el caso que se dé estar con la tranquilidad que estoy trabajando por ello".
El atacante brasileño Neymar reveló que "ya sabía" que su "amigo" Lionel Messi iba a dejar el París Saint-Germain para firmar con el Inter Miami, de la Major League Soccer, antes de que el astro argentino lo anunciara el miércoles a los medios de comunicación.'Ney' ofreció esas declaraciones en una entrevista difundida este viernes 9 de junio por el canal de YouTube de 'NBA Brasil', filial brasileña de la liga de baloncesto de Estados Unidos."¡Yo ya lo sabía!", dijo riendo el futbolista brasileño, al responder una pregunta sobre su reacción al anuncio de la partida de su desde ahora excompañero de equipo hacia la Florida.El atacante del equipo francés dio la entrevista en Miami, donde aprovechó sus vacaciones para asistir el miércoles anterior a uno de los partidos de las Finales de la NBA entre los Heat y los Denver Nuggets."Yo sabía que él vendría para acá, lo conversamos. Yo le dije que será muy feliz en Miami", explicó Neymar, que jugó con el siete veces ganador del Balón de Oro en el Barcelona (2013-2017) y luego en el PSG (2021-2023)."Obviamente estoy muy contento por él, y triste al mismo tiempo porque se fue" del club parisino, añadió la estrella brasileña, cuyo propio futuro es incierto luego de otra temporada accidentada por las lesiones.Neymar también afirmó que Messi ayudará a la MLS, la liga norteamericana de fútbol, a escalar a nuevos niveles: "se volverá una liga mucho más popular, que será vista por muchas más personas y todo el mundo debería aprovechar para verlo jugar".El argentino de 35 años, consagrado campeón mundial en Catar en diciembre, decidió ir a Miami en el ocaso de su inmensa carrera, en vez de regresar al club que lo vio convertirse en estrella, el Barça, o reencontrarse con su gran rival Cristiano Ronaldo en Arabia Saudita por un monto desorbitante.
El invierno que se vive en el país sigue causando estragos en el balompié. En esta oportunidad, los que se vieron perjudicadas por las inclemencias de la lluvia fueron el Deportivo Pereira y el América de Cali, en juego de ida de las semifinales de la Liga femenina del fútbol colombiano. El partido comenzó en el Hernán Ramírez Villegas bajo un fuerte aguacero y por más que las futbolistas en la cancha intentaron hacer lo mejor posible, después por el factor climático tuvieron que darse por vencidas. A la altura del minuto 10:29, la árbitro central, Paula Fernández, decidió ponerle pausa al encuentro de forma momentánea al no tener visibilidad y demás. Previo a su determinación dialogó con cada capitana de las escuadras y finalmente tomaron rumbo a los camerinos.Antes de la detención en el cronómetro, las 'diablas rojas' se imponían en el tablero por 0-1 con una anotación de Ingrid Vidal tras un pase previo de Ana María Fisgativa.Para llegar a la ronda de las semifinales, las 'matecañas' dejaron en el camino a Deportivo Cali con marcador global de 3-2, mientras que las 'escarlatas' hicieron lo propio frente a La Equidad, rival que vencieron por 4-1.
Marco Pérez es uno de los futbolistas más destacados de Águilas Doradas, equipo que en los cuadrangulares finales de la Liga colombiana no le ha ido como esperaba. Si bien en la primera parte del año, en el 'todos contra todos', los dirigidos por Lucas González marcaron buena tónica, en esta fase final no han podido evidenciar su buen fútbol y sólo suman un punto tras 4 cuatro juegos en el Grupo A.Lo cierto es que ahora el plantel 'dorado' le apostará a culminar de la mejor manera y sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Pero mientras llega un nuevo reto este sábado cuando se enfrentarán a Deportivo Pasto, en el Departamental Libertad, hubo un momento protagonizado por Marco Pérez y fue captado en video por un compañero de equipo.El goleador del conjunto antioqueño palideció los inconvenientes de lo que es viajar en avión rumbo al aeropuerto Antonio Nariño y es que en pleno vuelo Pérez no pudo evitar su angustia y el susto que lo propinó previo al aterrizaje en la pista.Dicho episodio por parte de Pérez fue grabado por Jean Pineda y éste no dudó en compartirlo en las redes sociales y de inmediato se hizo viral. Al número '18' de Águilas Doradas se le ve muy nervioso e incluso diciendo un par de palabras, como implorando al Dios del cielo que todo salga bien.Este es el video de Marco Pérez que es tendencia en las redes sociales:El partido entre Deportivo Pasto y Águilas Doradas, válido por la quinta jornada de los cuadrangulares finales de la Liga colombiana I-2023, comenzará a las 7:30 de la noche en la capital de Nariño. Los 'volcánicos' suman 3 puntos, mientras que los 'dorados' una unidad en el grupo A.
El juego interior fuerte y la calidad de Italia en la zona final del campo fueron destacadas este viernes por el seleccionador de Uruguay, Marcelo Broli, quien avisó que la 'celeste' deberá afrontar la final del Mundial sub-20 con precaución."Italia es un equipo fuerte, tiene un juego interior muy fuerte, de mucha calidad en la zona final. Habrá que tener precaución", señaló durante una rueda de prensa en el hotel de la ciudad de La Plata donde se hospeda el conjunto sudamericano.Broli también habló sobre el encuentro de semifinales en el que la 'celeste' venció por 1-0 a Israel con un tanto de Anderson Duarte en la segunda parte y dejó ver su felicidad por la clasificación a la final.Subrayó la importancia de que los lesionados Andrés Ferrari y Mathías Abaldo estuvieran en el banquillo y dijo que esto fue importante."Cuanto más presente esté todo el grupo nos sentimos más fuertes en ese sentido", puntualizó el director técnico, quien celebró que el primero de ellos pudiera sumar minutos en el partido y dijo que esto fue "fundamental" para poder cambiar de esquema.Broli añadió que el plantel finalizó el juego con mucho cansancio, aunque subrayó que esto es normal. Uruguay jugó hasta el momento seis encuentros y en varios contó con una plantilla más corta de lo normal por lesiones o suspensiones, aunque todavía no debió jugar ninguna prórroga.Ya pensando en la final de este domingo y teniendo en cuenta que Luciano Rodríguez quedó habilitado tras dos partidos de suspensión, dijo que "lo más lindo para un entrenador" es poder contar con la mayor cantidad de jugadores que sea posible.Por su parte, el arquero Randall Rodríguez subrayó la alegría de la plantilla por haber pasado a la final, dijo que esta está muy fuerte y que los jugadores quieren ser campeones.Agregó que ahora el equipo comenzará a preparar el partido ante su próximo rival, una selección de la que destacó su calidad y su buen juego.Uruguay e Italia se enfrentarán por el título este domingo a las 4:00 de la tarde, hora de Colombia, en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata.
Siempre se ha dicho que el puesto más ingrato en el fútbol es el de arquero. Y precisamente el que no pasa los mejores días en el arco de River Plate es Franco Armani, un viejo conocido del fútbol colombiano por su recordado y glorioso paso por Atlético Nacional. En las últimas semanas el ya experimentado guardameta ha sido criticados por algunos errores e inseguridades que ha tenido jugando con los 'millonarios'.Por esa razón Armani ha sido foco de interés, atención y hasta debate en los medios argentinos, que siguen en el día a día la información del cuadro de la 'banda roja'. Así las opiniones de expertos no han faltado.Así las cosas en las últimas horas el que entregó una opinión al respecto fue el histórico Hugo Gatti, quien fue directo y al grano."Armani jugó en River, tuvo un buen momento pero ahora lo veo inseguro, sin confianza. Es un arquero malo, uno más. Hay momentos que al arquero lo sostienen, pero cuando te agarra el cagómetro es como un cáncer, ya no podés", expresó Gatti, en una entrevista de 'Súper Mitre Deportivo'.De esa forma, su suma otro 'palo' más para el nacido en Casilda, de 36 años, que incluso no fue convocado a la Selección de Argentina para los partidos frente a Australia e Indonesia, de los próximos 15 y 19 de julio, en las fechas FIFA.Incluso, Lionel Scaloni, seleccionador argentino, también habló sobre la ausencia de Franco Armani. "Franco no está porque es un viaje en el que llegaría muy justo para el primer partido, y dos días después jugamos en Indonesia. De hecho no viene ningún jugador del fútbol argentino, que podríamos haber convocado también, porque que hay fechas hasta el día 10 o incluso River el 11 me parece. O sea que no tiene mucho sentido traerlo. Lo conozco muy bien, sé lo que puede dar y para nada está afuera de la Selección", explicó Scaloni a los medios.Hace unas semanas, incluso ante las críticas también salió a mediar en redes sociales la colombiana Daniela Rendón, quien insinuó que estaría pensando en marcharse de Argentina y de inmediato se tejieron especulaciones de un posible regreso a Nacional, pero esto fue denegado por directivos de los 'verdolagas'.
Falcao García llegó a la capital de Colombia este jueves, donde atendió a un compromiso comercial en el que habló de distintos temas de la actualidad. Al ser el histórico goleador de la 'tricolor', haber sido nombrado el mejor delantero del mundo en 2012, y los distintos logros obtenidos en su exitosa carrera, el 'Tigre' se ha ganado un puesto como uno de los más grandes deportistas que ha dado el país.El delantero samario tiene los pergaminos suficientes para hablar del combinado patrio y así habló de la actualidad del mismo en una corta entrevista que le otorgó a Gol Caracol.De entrada, el delantero del Rayo Vallecano habló de Néstor Lorenzo, el timonel de la Selección Colombia de mayores, "es un entrenador que conoce a algunos jugadores desde hace mucho tiempo, y cuenta con jugadores nuevos que se han adaptado rápido a los conceptos que él quiere que pongamos nosotros en el campo".En otra de sus intervenciones, se refirió a la mezcla de jugadores de experiencia y los jóvenes talentos que ha ido mezclando en sus distintas convocatorias, "hay ciertos jugadores que son muy jóvenes y necesitan cierto acompañamiento. Esperamos que sobre todo los que vayan aporten para bien para la Selección Colombia".Por otro lado, el 'Tigre' habló de su futuro, más allá de que aún le quede contrato por un año con el conjunto de Vallecas. Y es que aunque tiene garantizado un cupo en el equipo para la campaña que viene, el samario espera poder tener mayor rodaje, "como futbolista quieres tener más minutos y continuidad, pero eso será algo que se irá analizando en estos días".Y agregó con respecto a la regularidad que espera para poder ser tenido en cuenta en la Selección Colombia, "uno va año a año, y lo más importante es jugar, tener continuidad y estar disponible cuando el entrenador lo requiera".Asimismo, también habló de lo realizado por la 'tricolor' juvenil en el Mundial Sub-20 de Argentina, "han hecho una gran labor, desafortunadamente nos se pudo seguir avanzando en el Mundial, pero hay jugadores con muchísima capacidad y que ojalá puedan estar pronto en la selección de mayores".Por último, se animó a decir cuáles futbolistas del equipo dirigido por Héctor Cárdenas le llamaron la atención a lo largo del certamen orbital, "hay jugadores interesantes como Yaser Asprilla, Tomás Ángel y otros más".Recordemos que la Selección Colombia de Mayores está próxima a disputar sus dos duelos correspondientes a la fecha FIFA, donde enfrentará a Iraq y Alemania. Partidos para los que Falcao García no fue incluido en el listado de convocados.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach, recibido el jueves por el presidente francés Emmanuel Macron en París, se reafirmó este viernes en su deseo de readmitir a los atletas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales, bajo bandera neutral.Al margen de un encuentro con atletas refugiados en la capital francesa, Thomas agradeció a Macron su posición en la última reunión de G7 en Hiroshima (Japón), "referente a la autonomía del deporte y las condiciones de participación de los atletas con pasaporte ruso o bielorruso, declaración que se inscribe en las recomendaciones del COI".Thomas insistió, según un comunicado del COI, que la decisión sobre la readmisión o no de los atletas de estas dos nacionalidades, excluidos de las competiciones por la invasión de Ucrania, se tomará "en el momento oportuno".Este viernes, Bach recordó que en París-2024 "no habrá equipos ni delegaciones" rusas o bielorrusas, pero que apuesta porque haya "deportistas a título individual (...) sin banderas, sin himnos, sin colores ni identificación alguna"."Estoy confiado en que el espíritu del deporte y el espíritu de combatividad prevalecerán", añadió Bach.Desde que el COI se mostró favorable en marzo a readmitir a atletas rusos y bielorrusos, el debate sobre su situación está al rojo vivo y divide al deporte mundial a solo 14 meses de los Juegos de París.
Independiente Santa Fe enfrentó este jueves a Universitario de Perú, en un partido clave por la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El conjunto 'cardenal' tenía la obligación de ganar si quería permanecer con vida en el certamen internacional, tarea que ejecutaron de forma efectiva tras quedarse con la victoria 2-0.En el 'expreso rojo' uno de los jugadores de alto rendimiento fue Jonathan Barboza, quien recibió la confianza de Gerardo Bedoya, respondió con su juego y fue clave para la anotación, de Hugo Rodallega, que sirvió para abrir la cuenta y darle mayor tranquilidad al equipo.Así las cosas, este viernes el mediocampista uruguayo atendió al programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', para dar sus impresiones de lo que fue la victoria contra el equipo crema."La verdad es que quedamos felices porque era una victoria ansiada, porque lo necesitábamos, la verdad se jugó una final como lo que era para nosotros y ahora tenemos la frutilla de la torta, la final más prestigiosa que tenemos el 28", comentó de entrada el futbolista 'charrúa'.Asimismo, habló del desgaste que sintieron en el encuentro "faltando 10 minutos las piernas ya estaban muy cansadas, y yo creo que es por no tener tanta competitiva a lo largo de la semana, perdemos el ritmo al que estábamos acostumbrados cuando jugábamos Copa Sudamericana y Liga, al final no competir te pasa factura".Y agregó cómo afecta al equipo la falta de competitividad, "cuando uno juega muy seguido el cuerpo se cansa, pero en ninguna parte del mundo creo que haya un parón de 15 días entre partido y partido, como va a haber del de Universitario al que se viene contra Goiás, hay mucho 'parate' y después pasa factura".Por otro lado, habló de la llegada de Gerardo Bedoya al banquillo de Independiente Santa Fe, "estamos muy contentos con el profe, ahora se sumó 'Rufay', gente de fútbol que tiene ese tacto para tenerlo a uno bien, motivado, saben como transmitirle a uno para tenerlo tranquilo, con esa confianza y poder responder en cancha. Siento que el planteamiento está muy bueno y la verdad que los trabajos, están muy buenos, la relación que tenemos cuerpo técnico con jugadores es espectacular y trataremos coronar de la mejor manera con la clasificación que nos merecemos"."El 'profe' desde que llegó me dijo que vas a jugar, uno se siente importante, yo se de la experiencia que tiene, si él te dice haz algo y uno lo tiene que hacer porque uno es consciente de la experiencia que tiene y la forma en la que le fue como profesional. Está tratando de ayudarlo a uno para que dentro de la cancha puedan hacer las cosas más fáciles", complementó con respecto a su relación con Gerardo Bedoya.En otra de sus intervenciones habló de cómo ven el juego frente a Goiás, "para nosotros es una final porque es lo único que nos queda en el semestre después de no haber clasificado a la final, representando al club que estamos representando, tenemos que clasificar sí o sí".Y por último, habló de los incentivos que da el equipo para este juego pendiente, "el presidente siempre está dispuesto para tratar de tenernos motivados a todos. Pero nosotros estamos motivados por la institución en la que estamos y la Copa que se está jugando".
El italiano Simone Inzaghi, entrenador del Inter, desveló que ha preparado "algo" para frenar a Erling Haaland, aunque puntualizó que el Manchester City no es solo el noruego."Vigilaremos especialmente a Haaland, hemos preparado algo, pero el Inter tendrá que ser bueno limitando al resto del City", declaró el técnico en la rueda de prensa previa a la final de Liga de Campeones, que se disputara este sábado en el Estadio Olímpico Ataturk de Estambul (a las 2:00 p.m. hora de Colombia)."El Manchester City es en este momento el equipo más fuerte del mundo, pero estamos orgullosos de haber llegado hasta aquí y, con una concentración increíble, sabremos que tenemos que limitar nuestros errores para contrarrestar a un rival tan fuerte. Mañana tenemos una gran oportunidad de escribir la historia. Será muy difícil, pero lo intentaremos", dijo Inzgahi.El Inter no ha tenido una buena temporada en Serie A, pero según su técnico han aprendido de los errores: "En los momentos difíciles es cuando hemos crecido. Incluso con derrotas merecidas, los chicos han sabido estar muy unidos. Hemos hecho un esfuerzo increíble que nos ha traído hasta aquí, a Estambul".Campeón de la Copa Italia y de la Supercopa de Italia, Inzaghi comienza a poner en valor lo conseguido hasta ahora, a las puertas de una final que a principio de temporada no hubiera imagino."Hasta ahora hemos tenido poco tiempo para pensar en lo que habíamos hecho. Tuvimos el tramo final de liga, luego la Coppa Italia... y ahora vemos lo que hemos hecho. Pero estamos muy concentrados y mañana intentaremos luchar contra un equipo muy fuerte"No faltaron sus palabras más repetidas durante la temporada: "habrá que hacer un partido de cabeza y corazón"."Serán importantes las piernas, la cabeza, que necesitaremos para estar lúcidos en cada momento del partido, y el corazón, que es lo que en determinados momentos te hace encontrar energías que no creías tener", insistió.La duda del técnico, más allá de la siempre presente entre Lukaku o Dzeko, es la de Brozovic o Mhkitaryan, recién recuperado de lesión: "Tengo buenas sensaciones con Mkhitaryan, pero tendré que decidir si lo utilizo desde el principio", comentó.Además, agradeció a su presidente, el chino Steve Zhang, por las palabras de cariño que le dedicó en una entrevista esta mañana:"Me hacen feliz, al igual que sus palabras y llamadas de consuelo en momentos difíciles, que me dieron mucha fuerza".
El atacante noruego Erling Haaland aseguró no estar "estresado" por su pequeña sequía goleadora antes de la final de la Champions League, que su equipo Manchester City disputa el sábado ante el Inter de Milán en Estambul.Haaland pulverizó el récord de goles en una temporada de la Premier League, con 36, en su primer año en Inglaterra. Ayudó así a que el Manchester City fuera campeón y a que ahora aspire a un 'triplete' de títulos de final de temporada, después de ganar también la Copa de Inglaterra.En los últimos partidos, la pólvora de Haaland no ha sido tan explosiva: una racha de cuatro partidos seguidos sin marcar y un gol en los últimos siete partidos."No estoy estresado. Me siento muy bien", afirmó Haaland de cara al reto de Estambul."No esperaba marcar tantos goles (durante la temporada), pero podría haber marcado más. He fallado muchas ocasiones, así que podría haber marcado más. Esa es la verdad", estimó.Haaland aterrizó en el Manchester City al inicio de la temporada procedente del Borussia Dortmund. Su llegada parecía destinada a que el club inglés lograra por fin el ansiado título en la Liga de Campeones, algo de lo que está a apenas un paso."Por supuesto que siento presión. Mentiría si dijera lo contrario", declaró el jugador de 22 años. "Estoy aquí para intentar hacer algo que el club nunca ha hecho antes, lo haré lo mejor que pueda", aseguró.El Manchester City se presenta como favorito al partido del sábado. En caso de levantar la 'Orejona', emularía el 'triplete' de 1999 de su vecino Manchester United."Si me hubiera dicho este escenario antes de la temporada, no me lo hubiera creído", aseguró Haaland. "Hemos creído en nosotros desde que llegué aquí. Solo nos queda un partido", se ilusionó.El Manchester City estuvo ya muy cerca de conquistar la Liga de Campeones en 2021, pero perdió entonces en la final ante su compatriota Chelsea.
Lautaro Martínez, campeón del mundo con Argentina en diciembre pasado, afronta apenas seis meses después una segunda final importante, el sábado en Estambul, contra el Manchester City, en busca del título de la Champions League.El delantero del Inter de Milán, de 25 años, afirmó este viernes que las sensaciones y las ganas de vencer son las mismas."Cambia poco, solo cambia la camiseta. Las sensaciones son parecidas, únicas, porque sabes que has llegado al final, gracias al gran esfuerzo y al trabajo del año y del equipo. Eso es lo importante. Es la última etapa y tenemos que dar ese paso para hacer un buen partido por los aficionados y el club", afirmó Lautaro Martínez.El delantero del Inter se verá las caras con su compañero de selección, Julián Álvarez, a quien invitó a su reciente boda, pero el atacante del City no se pudo desplazar."Sabemos que el City es un rival muy difícil de afrontar por la calidad colectiva e individual. Hemos preparado de la mejor manera esta final. Nos quedan dos entrenamientos para ajustar los detalles, para después poner en el campo todo lo que hemos entrenado", añadió el argentino.Lautaro Martínez, en caso de victoria, se convertiría en el tercer futbolista de su país, junto Leo Messi y Ángel Di María, en ganar Champions y Mundial, seis meses después de haber logrado una corona importante con la selección albiceleste."Es una temporada muy positiva para mí y mi familia, con los títulos de la Supercopa italiana y la Copa de Italia. Tras la final del Mundial, hoy me toca afrontar la final de Champions. Estoy muy contento de la temporada que pude realizar y ojalá lo podamos coronar de la mejor manera”, explicó.- Molestias del tobillo -Lautaro Martínez afrontó el Mundial con molestias en un tobillo, una lesión superada ya.El técnico albiceleste, Lionel Scaloni, le ha dado descanso de cara a los dos amistosos de junio."La verdad es que lo del tobillo ya pasó. Ha sido una temporada muy intensa, con seis meses con dolor. Ya me curé. Scaloni me dio descanso por la final y para descargar el tobillo, con todos medicamentos que me puse para jugar el Mundial", afirmó."Este partido significa mucho para mí, para todos los compañeros. Es un objetivo muy importante. Tenemos crédito después de haber pasado una fase de grupos en la que estaban Barcelona y Bayern Múnich, y después de eliminar a Benfica, Oporto y Milan. Estamos en la final merecidamente, hemos hecho un gran trabajo. Siento la responsabilidad, he estado cinco años en el Inter y mis compañeros también estarán listos para esta final", dijo.El Inter ha ganado tres Champions League, la última en 2010, mucho tiempo después de haberla logrado dos veces en los sesenta."No sé si llamarlo obligación ganar este final. Tenemos mucha ilusión, muchas ganas de volver a llevar la copa a Milán. Ojalá podamos hacer un buen partido. Es un sueño muy grande y muy difícil. Hemos hecho muchos partidos para llegar. Queda un último paso para llevarnos la Copa", resumió."Para ganar, la personalidad es primordial. Hay que jugar con corazón y tener las ganas de ganar y alzar el trofeo. Hemos jugado con este espíritu. He pedido a mis compañeros coraje y jugar con inteligencia", indicó.- Emular a Milito -Lautaro Martínez logró un doblete en mayo en la final de la Copa de Italia contra Fiorentina, lo que permitió al Inter ganar el trofeo, emulando a su compatriota Diego Milito, autor de los dos goles que hicieron que el Inter ganara la final de la Champions League en 2010 contra el Bayern Múnich."Es un orgullo que Diego Milito haya podido dejar su marca. Soy consciente de lo que es para esta institución. Ojala yo pueda hacer un gran partido y ayudar a mis compañeros y tratar de hacer una parte o algo similar a lo que hizo él", concluyó.
Luego de haber terminado de forma anticipada su participación en el primer semestre del rentado local, tras quedar fuera del grupo de los ocho, el Junior de Barranquilla, dirigido por Hernán 'Bolillo' Gómez, ha empezado a realizar los ajustes que considera pertinentes para volver al protagonismo en el fútbol colombiano.Una de las decisiones más notorias que se ha dado hasta el momento fue la salida de Mario Sebastián Viera, el mítico guardameta uruguayo, quien además de los 12 años en los que estuvo defendiendo el pórtico del conjunto 'tiburón', fue el capitán del equipo por varias temporadas en importantes conquistas de títulos.Así las cosas, en búsqueda de la renovación que quiere plantear, el timonel antioqueño le informó al golero uruguayo que no sería tenido en cuenta para el próximo semestre. De este modo, y con la intención de contar con un guardameta de primer nivel para que asuma la titularidad del arco barranquillero, en los últimos días han sonado varios nombres para llegar a la escuadra rojiblanca.Más allá de que ha sonado un posible regreso de Jose Luis Chunga, y las aspiraciones de contar con Andrés Mosquera Marmolejo, del Independiente Medellín, recientemente sonó el nombre de Santiago Mele, un joven arquero uruguayo que milita en el fútbol de argentina.De hecho, en las últimas horas desde la prensa uruguaya dieron mayores detalles sobre el posible fichaje del golero 'charrúa'. "Santiago Mele mantendrá los colores de su escudo. Uno de los arqueros de la selección de Uruguay está muy cerca de llegar al Junior de Barranquilla. Buen paso en la carrera de un gran profesional y excelentísima persona", comentó Sebastián Giovanelli, periodista de Uruguay.Así las cosas, Junior de Barranquilla estaría próximo a finiquitar un importante fichaje para su arco, manteniendo la estirpe de los goleros uruguayos como guardián de su pórtico. Y es que más allá de que comparta la misma nacionalidad de la leyenda del conjunto 'tiburón', Sebastián Viera, el guardameta de 25 años es un arquero de proyección que hace parte de la selección charrúa, incluso logró ser parte del primer listado de convocados de Marcelo Bielsa al mando de la 'celeste'.Eso sí, si bien se dice que las negociaciones están cerca de llegar a un acuerdo entre las partes, cabe resaltar que Mele está en condición de préstamo en Unión de Santa Fe, y aunque su pase pertenece a Plaza Colonia, el guardameta tiene una cláusula de salida en caso de recibir una oferta del exterior. No obstante, más allá de las intenciones de los 'curramberos', en tierras argentinas tendrían en mente poder igualar la oferta que haga el Junior de Barranquilla.Lo cierto es que solo resta esperar cuál será el desenlace de esta historia, y si finalmente seguirán manteniendo un guardián uruguayo en su arco, o si de lo contario el conjunto 'tiburón' terminará decantándose con otra opción.
Yerry Mina: el defensor colombiano salió de Everton de Inglaterra después de no haber renovado su contrato y viene sonando con fuerza para llegar al Besiktas, de Turquía, según versiones de la prensa de ese país. Se espera la oficialización de la noticia en próximos días.Juan Guillermo Cuadrado: el extremo se encuentra a la espera de definir su continuidad en Juventus, con el que estarían en conversaciones para renovar su contrato. Se habla de una rebaja salarial y las partes están en negociaciones. No se descarta el interés de clubes de otras ligas y hasta de Colombia.Dávinson Sánchez: las irregularidades que ha tenido en el último tiempo en Tottenham han traído consigo críticas y la prensa inglesa habla de la posibilidad de que sea negociado con otro club de Europa, por parte de los directivos. Por ahora el defensor descansa junto a su familia.James Rodríguez: el volante es protagonista del mercado de fichajes tras su salida de Olympiakos. A última hora sonó para ir a Boca Juniors, cedido por un grupo de empresarios interesados por sus servicios. Botafogo, de Brasil, y Besiktas sonaron para James, pero han sido posibilidades descartadas.Luis Sinisterra: el extremo se ha sabido destacar y construir un prestigio profesional con sus actuaciones con Leeds United en el fútbol de Inglaterra. Al jugador surgido en las huestes de Once Caldas ha llamado la atención de equipos de España y Alemania.Steven Alzate: el volante se despidió en las últimas horas del Standard de Lieja, del fútbol de Bélgica, y ahora deberá regresar al Brighton, de la Premier League, en donde aún no se tiene certeza si lo tendrán en cuenta para el segundo semestre de 2023 o lo volverán a ceder para que sume minutos.Jeison Murillo: el defensor cerró su campaña en Sampdoria de la Serie A del fútbol italiano y ahora siendo agente libre espera seguir jugando en Europa. Allí ya ha dejado una buena imagen en España e igualmente en clubes del 'Calcio'. Extraoficialmente sonó para Junior de Barranquilla.¿Cuál será el futuro de Falcao García?"Como futbolista quieres tener más minutos y continuidad, pero eso será algo que se irá analizando en estos días", le dijo Falcao García a Gol Caracol en un evento publicitario en el que estuvo en Bogotá el jueves anterior. Desde España se dijo que Rayo Vallecano no lo dejaría partir, debido a que Sergio Camello volverá a la disciplina de Atlético de Madrid.
Si bien Yerry Mina ya había adelantado su despedida del Everton, cuando unos días atrás antes del partido definitivo frente al Bournemouth informó que ese sería su 'último baile' con los 'toffees', hasta este viernes el conjunto de Merseyside se prounició de manera oficial con respecto a la salida de sus futbolistas.Mediante un comunicado de prensa, Kevin Thelwell, director deportivo del equipo azul de Liverpool, dedicó unas palabras de despedida para cada uno de los futbolistas que abandonan el equipo a partir de este mercado de transferencias, y en las palabras publicadas se leyó un mensaje para el central colombiano.“Todos en el Club desean agradecer a todos los jugadores que se van por su contribución durante su tiempo en el Everton. Muchos de ellos se han desarrollado a través de nuestra Academia y lo han dado todo cada vez que se pusieron la camiseta azul real. Les deseamos a todos lo mejor en los próximos capítulos de sus carreras”, afirmó Thelwell en una de sus declaraciones.Y agregó con respecto a la imagen que dejó el exIndependiente Santa Fe en las huestes del conjunto 'toffee', “también estamos agradecidos con nuestros jugadores sénior masculinos que están avanzando, incluido Yerry Mina, cuya pasión y determinación por el Everton fue evidente por la gran consideración que tenían nuestros fanáticos, Andros y Asmir, quienes fueron profesionales consumados durante sus dos años en el club”.Recordemos que el oriundo de Guachené y el Everton separan caminos luego de haber compartido a lo largo de cinco temporadas, en las que Mina González logró defender el escudo de los 'toffees' a lo largo de 99 encuentros, en los que logró marcar en 9 oportunidades, realizar una asistencia, y despedirse por la puerta grande tras haber sido una de las figuras del equipo para lograr mantener la categoría.Así las cosas, con su buen rendimiento evidenciado en las últimas jornadas de la Premier League, el zaguero de 28 años logró llamar la atención de Néstor Lorenzo y de ese modo recibir un llamado a la Selección Colombia, para ser parte de los 24 convocados que enfrentarán a Irak y Alemania en la fecha FIFA.Por su parte, cabe resaltar que aún se desconoce cuál será el destino de Yerry, eso sí ha habido distintas versiones que lo ubican en el Besiktas de Turquía. De este modo, solo resta esperar que decisión tomará para su futuro el futbolista con pasado en el Barcelona.