Independiente Medellín es uno de los equipos que ha venido de menos a más en la liga del fútbol colombiano. Al principio, el 'poderoso de la montaña' no tuvo el mejor desempeño y hasta se habló de la salida de David González como director técnico, sin embargo, el equipo retomó el rumbo y se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Una de sus piezas claves es el volante Andrés Ricaurte, no obstante, lo tendrá un tiempo por fuera de las canchas, puesto que sera operado este viernes 24 de marzo. En el sistema de juego del 'rojo de la montaña', Andrés Ricaurte se ha convertido en una de las piezas esenciales, ya que su buen manejo de balón le permiten ser el socio de todos sus compañeros y más allá de ser un volante 10, su zona de trascendencia se da desde la primera linea de mediocampista para darle inicio de juego a la escuadra antioqueña. Por eso, para David González es uno de los fijos en el once titular, pero ahora tendrá que arreglárselas, pues Ricaurte será sometido a una cirugía. Así lo comunicó el Independiente Medellín a través de la red social Twitter:"El departamento médico del Deportivo Independiente Medellín informa que el jugador Andrés Ricaurte Vélez continuó con bloqueo en la rodilla por lo cual se le realizará una intervención quirúrgica el viernes 24 de marzo en horas de la tarde, para realizar una limpieza del menisco por parte del ortopedista del club. El periodo de incapacidad se definirá posterior a la cirugía".De esta manera, no se sabe a ciencia cierta cuándo será el regreso del volante a los terrenos de juego y lo más probable es que se pierda el clásico del próximo sábado 25 de marzo frente Atlético Nacional. Cabe resaltar que Ricaurte ya se había perdido el encuentro del pasado domingo contra Jaguares. ¿Cómo le ha ido a Andrés Ricaurte en el Independiente Medellín?En esta Liga 2023-I, el mediocampista ha disputado siete partidos y si bien no se ha reportado con las mieles del gol, sus pases y buenas asociaciones con jugadores como Luciano Pons y Felipe Pardo le han valido para ser protagonista. Sin embargo, Ricaurte viene demostrando su buen nivel desde el año pasado, ya que registró 38 juegos y marcó un tanto. Además, en el segundo semestre llegó hasta la final y fue subcampeón con el 'poderoso de la montaña'.
Este miércoles, en la cancha del estadio de Techo, de Bogotá, Tigres perdió por un marcador de 1-2 frente a Independiente Medellín, que confirmó de esa manera su paso a los cuartos de final de la Copa Colombia del fútbol colombiano.Aunque el equipo de la Primera B, dirigido por Jorge Rojas, se fue arriba en el marcador gracias a un gol de Ángel Méndez; el 'poderoso' tuvo una vigorosa reacción en la parte complementaria y con anotaciones de Miguel Camargo y Brayan Castrillón, a los minutos 49 y 75, logró la victoria en su visita a la capital de la República.El partido de ida había terminado con victoria para el DIM por la ventaja mínima.Cabe indicar que el profesor Julio Comesaña alineó a jugadores de experiencia como Andrés Ricaurte, Edwar López, Ever Valencia y Díber Cambindo, entre otros. ¿En qué posición está Independiente Medellín en la Liga Betplay?El Medellín, bajo la orientación del profesor Julio Comesaña, se encuentra en la quinta ubicación, con 31 puntos, y ya clasificado a los cuadrangulares finales de la Liga del fútbol profesional colombiano 2022-1. Este sábado 14 de mayo se enfrentará con Pasto, en el Atanasio Girardot.
Medellín comenzó ‘con pie derecho’ la liga colombiana 2022-I, con un ‘triunfazo’ 1-0 contra el Tolima, pero lastimosamente en este partido, Andrés Ricaurte salió lesionado.Por eso, este lunes, el club ‘poderoso’ se refirió a las molestias que sufrió el talentoso volante, en el encuentro liguero.“En el juego frente a Deportes Tolima de este domingo 23 de enero, nuestro jugador Andrés Ricaurte sintió una molestia en el cuádriceps de su pierna izquierda”, informaron de entrada.Además, se espera que el DIM de más novedades sobre la evolución y los exámenes que se le realizaron el lunes en horas de la tarde, tal y como ellos detallaron en el comunicado oficial.
Dallas fue puro gol contra Portland Timbers. El encargado de abrir la cuenta fue Andrés Ricaurte, ‘El Mago’, como lo llaman en Estados Unidos anotó un buen tanto, este sábado.Santa Fe vs. Junior y Nacional vs. Equidad, los partidos del domingo en el fútbol colombianoOtra fecha de la MLS y, como de costumbre el gol colombiano hizo presencia. Esta vez fue el exjugador del Medellín, quien tras una jugada a punta de velocidad marcó el camino de la goleada del cuadro de Texas.Fue apenas al minuto dos, cuando el antioqueño le sacó frutos a un pase de Ryan y, con el borde interno de su pie derecho anotó el tanto para su equipo, en condición de local.
El gasto salarial de los clubes de la MLS, cuya 26ª temporada comenzará este viernes, prácticamente se ha triplicado en una década, con un gasto medio de 12 millones por equipo en 2019 frente a los 4,4 del año 2010.‘Rafa’ mete miedo en Brasil: Santos Borré, el goleador de River Plate que causa temor en FluminenseExiste una gran brecha salarial entre los jugadores mejor pagados y el resto: en 2019, último ejercicio del que se tienen datos constatados, casi dos tercios de los futbolistas ganaban menos de 300.000 dólares al año, mientras que 58 jugadores se embolsaron más de un millón y, entre ellos, nueve ingresaron al menos tres millones.Estas cifras se recogen en un informe publicado este martes por el Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES), una fundación con sede en Neuchâtel (Suiza) especializada en análisis de las competiciones disputadas en todo el mundo.Según sus datos, en 2007 el 90% de los jugadores de la liga estadounidense ganaba menos de 187.000 dólares al año y "el mismo umbral se sitúa hoy en 860.000 dólares".Un 'fantasma' que ya no asusta: 15 datos de América de Cali, en su paso por la Primera BRespecto al origen de los jugadores, "casi la mitad de los que compitieron en la temporada regular de la MLS en 2020 fueron contratados en el extranjero, mientras que el 14% se formó en el club".Alrededor del 60% de los 'extranjeros' llegaron a los clubes de Estados Unidos o Canadá que juegan en la MLS procedentes de un club europeo, con una edad media de 26,7 años."En comparación, el 27 % de ellos fueron reclutados en Sudamérica y con una edad media significativamente menor, 23,6 años", apunta el informe.La UEFA le mandó un mensaje a la Superliga de Europa: “Están a tiempo de corregir su error”Argentina, con 30 jugadores transferidos directamente a la MLS, México (27), Inglaterra (23), España (18), Alemania (17), Colombia (14) y Brasil (13) fueron los países más exportadores a la liga norteamericana en 2020.La edad media de los jugadores alineados ha descendido ligeramente al pasar entre 2019 y 2020 de 27,6 años a 27,2.En cuanto a la propiedad de los clubes de la MLS, el informe de CIES apunta a que "más de la mitad están directamente vinculados con al menos otra entidad deportiva de las principales ligas profesionales de Estados Unidos".La FIFA advirtió a la Superliga de Europa: “Si quieren los dejaremos ir con consecuencias”"Como resultado de la creciente ola de inversiones estadounidenses en el fútbol europeo, 14 equipos de la MLS tienen al menos un inversor en común con un club del área de la UEFA", precisa el estudio.Ocho clubes tienen algún vínculo con una franquicia de la NBA, siete con alguna de la NFL, seis con alguna de la NHL y tres con algún club de fútbol de Sudamérica.Entre 2005 y 2020 se han construido en Estados Unidos 16 estadios "específicos de fútbol". Otros cinco están actualmente en construcción y tres de ellos -en Austin, Cincinnati y Columbus- se inaugurarán previsiblemente en 2021.Este centro de estudios fue creado en 1995 por la FIFA, la Universidad de Neuchâtel y el ayuntamiento y el estado homónimos.
El FC Dallas ganó este sábado 3-0 el tercer Derby de Texas consecutivo al derrotar al Houston Dynamo, para asegurar un puesto en los playoffs de la MLS, mientras que sus víctimas se fueron a casa con las manos vacías.El argentino Franco Jara marcó al minuto 19 el primer gol del partido y su séptimo de la temporada, al rematar con la derecha junto al palo izquierdo luego de una asistencia de cabeza del colombiano Michael Barrios.Juan Carlos Osorio: "Millonarios es el mejor equipo de Colombia"Al 27, fue el haitiano-estadounidense Fabrice Jean Picault quien remató de cabeza junto al palo izquierdo tras un centro del también cafetero Andrés Ricaurte para el 2-0.La tercera diana llegó al minuto 90'+3 mediante Picault, quien recuperó el balón en el centro del campo y puedo vencer al arquero de Houston con remate a distancia para marcar su segundo gol del partido pegado al palo derecho y sellar la victoria de 3-0, consagrando así su doblete.Impresionante herida de Vladimir Marín en su cara: ¡pide ayuda!En una expansión de los playoffs para este 2020, los 10 mejores equipos de la Conferencia Este y los ocho mejores de la Conferencia Oeste se clasificarán para los playoffs de la MLS.Ocho equipos de la Conferencia del Este ya se han clasificado para la postemporada (Philadelphia Union, Toronto FC, Columbus Crew SC, Orlando City SC, New York City FC, New York Red Bulls, New England Revolution, Nashville SC).Por el Oeste lo han hecho hasta ahora seis conjuntos (Dallas FC, Sporting Kansas City, Seattle Sounders FC, Portland Timbers, Los Angeles Football Club y Minnesota United FC).Siga acá EN VIVO el partido de este domingo de Juventus, con Cuadrado de titularEn el otro partido de la jornada, el Chicago Fire FC y el Nashville SC empataron a un gol, con dianas de Boris Sekulic (42) y Daniel Ríos (28), respectivamente.
Andrés Ricaurte convirtió el pasado fin de semana su primer gol en la Major League Soccer (MLS) con el Dallas, equipo al que llegó esta temporada procedente de Independiente Medellín.El mediocampista colombiano convirtió un golazo y abrió la senda del triunfo para su equipo, que se impuso 2-1 sobre el Houston Dynamo, de sus compatriotas Mauro Manotas y Darwin Quintero.Así, Ricaurte habló con los medios oficiales de la MLS y se refirió a su llegada a este balompié, su adaptación y lo que espera conseguir esta temporada con el Dallas, en donde ya empezó a mostrar sus credenciales.Andrés Ricaurte ya muestra sus credenciales: marcó su primer gol con Dallas, en el 2-1 sobre Houston"Muchas veces creemos que son ligas menores y estamos totalmente equivocados. La MLS tiene un nivel muy alto con jugadores muy capacitados. No solamente los que llegamos del exterior, sino también el jugador estadounidense desde la parte formativa está con una ventaja muy grande, bien trabajado y preparado, tanto en la parte técnica como en la atlética", aseguró Ricaurte."Yo pienso que [aporto] más desde el juego, por mis características, sobre todo. Siento que logro mejorarlos a todos, así como ellos me mejoran a mí. El fútbol, sin embargo, no es de edades", agregó el mediocampista.El jugador antioqueño también se refirió a lo que le aporta el jugador colombiano a la MLS, por su técnica y calidad.En el debut de Andrés Ricaurte en la MLS, Santiago Mosquera marcó gol, pero Dallas perdió"Por las características, el jugador colombiano tiene una habilidad técnica, diría yo de las mejores, no solo en Sudamérica sino del mundo. Dentro del folclore nuestro, el jugador colombiano, por decirlo de alguna manera, es alegre, trata de brindar un espectáculo para que la afición lo disfrute", expresó.Por último, indicó que tener compañeros colombianos le ha ayudado a adaptarse, pero que todos sus compañeros le han dado un buen recibimiento y por eso se siente cómodo."Se siente uno más arropado con el caso de Santiago (Mosquera) y Michael (Barrios). Aunque he tenido de todos los compañeros, independiente de la nacionalidad, un buen recibimiento. Tener a compatriotas es un apoyo muy grande para establecerse y empezar a acomodar todo, y adecuarnos a una nueva vida, especialmente para cuando la familia llegue que todo esté en buenas condiciones para que podamos disfrutar de nuestra estadía en Estados Unidos”, concluyó.
El entrenador de las Águilas del América del fútbol mexicano, Miguel Herrera, reconoció que aunque su equipo lidera el torneo Apertura debe trabajar la defensa en los balones parados y evitar las distracciones."La defensa, no de la última línea, sino la del equipo. Nos están haciendo daño a balón parado y ahí no es que sea un defensa", señaló el estratega al referirse a lo que necesitan mejorar los azulcremas para ganarle el próximo sábado a su rival más enconado, las Chivas de Guadalajara."James Rodríguez tiene una zurda mágica, me gustaría verlo en el nivel de Brasil 2014"En la décima jornada, América empató 1-1 con el Toluca, tomó ventaja en el primer tiempo con un gol del uruguayo Federico Viñas, pero poco después, en un tiro de esquina, Toluca empató con una diana de Brando Sartiaguín."Ellos vinieron a hacer su trabajo para no perder, para no tener otro partido con derrota (llevaban tres), nosotros trabajamos la pelota parada al máximo, pero siguen las distracciones, desconcentraciones y nos siguen haciendo daño", insistió Herrera.El técnico lamentó que cuando su equipo mejor manejaba la pelota, el Toluca se encontró con el gol y después de eso, por más que América atacó, el rival se defendió bien.A una semana de enfrentar al Guadalajara en el Clásico del fútbol mexicano, América sufrió lesiones de dos de sus principales atacantes, Viñas, con una rodilla lastimada, y el colombiano Roger Martínez, quien se daño un tobillo.Andrés Ricaurte ya muestra sus credenciales: marcó su primer gol con Dallas, en el 2-1 sobre Houston"Sale Viñas con un problema en la rodilla, meto a Roger y a los siete minutos lo tengo que cambiar porque se dobló el tobillo. De repente hay cambios que no están en mi cabeza y tienes que estar modificando por las circunstancias", lamentó.Herrera explicó que, según los médicos, Viñas sufrió una pequeña distensión del ligamento lateral, aunque mañana le harán estudios al igual que a Martínez.
Andrés Ricaurte marcó su primer gol con Dallas, este sábado, en el triunfo 2-1 de su equipo sobre Houston Dynamo, en el fútbol de los Estados Unidos.El mediocampista antioqueño abrió el marcador con un soberbio golazo de media distancia, que convirtió tras capturar un rebote en el aire.Ricaurte, quien llegó en este mercado procedente del Medellín, jugó este sábado su segundo partido pues ya había estado frente al Minnesota, el pasado 10 de septiembre.Vea el gol de Andrés Ricaurte hoy Dallas vs Dynamo, en la MLS de Estados UnidosRodríguez igualó las acciones, en el minuto 41, y después el argentino Jara, en el 61', convirtió el 2-1 final.En Dallas también fueron titulares Michael Barrios y Harold Santiago Mosquera, mientras que en el Houston Dynamo estuvieron presentes Mauro Manotas y Carlos Darwin Quintero.
Este sábado, el volante colombiano Andrés Ricaurte, quien llegó procedente del Independiente Medellín, tuvo la oportunidad de ser titular en el Dallas, de la MLS, y desde ya comenzó a mostrar su calidad y sus dotes técnicas.Vea el autogol de defensor colombiano en el fútbol de Estados UnidosPrueba de ello llegó cuando el reloj marcaba el minuto 28 y el número '10' de Dallas marcó un verdadero golazo de media distancia.VEA EL GOL DE ANDRÉS RICAURTE CON DALLAS
Este domingo 26 de marzo las emociones en el mundo del fútbol no paran. Habrá acción en una nueva jornada de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, además de que continúa las fechas de los clásicos en el balompié de nuestro país.Igualmente se juega la Copa de Argentina. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy domingo 26 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Dinamarca9:00 a.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. San Marino12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Liechtenstein vs. Islandia12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Inglaterra vs. Ucrania12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNIrlanda del Norte vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Malta vs. Italia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Luxemburgo vs. Portugal2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. Bosnia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Unión Magdalena vs. Junior3:15 p.m.| Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDeportivo Cali vs. América de Cali6:30 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCharlotte FC vs. New York RB6:30 p.m. |MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVMéxico vs. Jamaica8:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Santa Fe vs. Millonarios8:45 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
La Selección Colombia Sub-20 tendrá que reivindicarse y volver a su buen juego que ya supo demostrar al inicio del año, donde quedó tercero del Sudamericano de la categoría, por detrás de Brasil y Uruguay, que se llevó a cabo en nuestro país. Más allá del resultado adverso en el primer duelo de esta gira, para ello son estos partidos preparatorios, para ajustar detalles, medirse a rivales que reten al equipo y que ayuden a ver las posibles falencias que tiene el plantel de cara a lo que será el Mundial de Indonesia.Si bien, se generaron varias dudas con respecto al funcionamiento de la escuadra dirigida por Héctor Cárdenas, que con dos errores infantiles terminó perdiendo 2-0 frente al combinado de Gales, en dos descuidos que llegaron en la parte complementaria, al minuto 63 y 92, quedaron muchos temas por corregir.Más allá de las incógnitas que se hayan podido generar tras el resultado obtenido, cabe resaltar que la 'tricolor' juvenil contó con destacadas variantes en la parte de atrás del equipo, al no estar Luis Marquines en el arco, Édier Ocampo en la banda izquierda, y la no presencia de Fernando Álvarez y Kevin Mantilla (por lesión), como defensores centrales. No obstante, para esto son estos compromisos, los cuales sirven para ver y probar a distintos jugadores que permitan hacerse una idea para el futuro.Ahora este domingo con la necesidad de dejar una buena imagen y sumar un resultado que genere confianza de cara a lo que se viene en lo que resta del año, donde máximo podrá haber un par de compromisos más antes de la cita mundialista que tendrá lugar en Indonesia, del 20 de mayo al 11 de junio, se espera que la 'tricolor' pueda superar a su rival de Suecia.Así las cosas, Héctor Cárdenas tendrá que plantear un equipo que le pueda dar 'freno' a los suecos, que según fue presupuestada esta gira por España, se medirá una vez más contra un equipo Sub-21.Cabe resaltar que el rival del combinado patrio de este domingo viene de superar a su similar de Escocia, con un marcador de 3-2, que le sirvió para conseguir su primera victoria del año. A su vez, recordar que el seleccionado sueco tampoco hará parte del Mundial de Indonesia, debido a que este no logró clasificar a la cita orbital.Datos de Colombia vs. SueciaDía: domingo 26 de marzo.Hora: 12:00 m. (hora colombiana).Estadio: Pnatar Arena, Murcia.Jornada: Partido preparatorio de la Selección Colombia Sub-20.
La liga femenina colombiana en este 2023 sigue su curso y este sábado 25 de marzo se llevaron a cabo nuevos compromisos de la fecha número ocho. Uno de los clubes que salieron al 'ruedo' en esta fecha sabatina fueron Santa Fe, Real Santander, Millonarios y Cortuluá.En el primer juego, Santa Fe, primer campeón del balompié femenil de nuestro país, visitó a Real Santander en el estadio Villa Concha, ubicado en el municipio de Pie de Cuesta. De entrada, el conjunto local pudo abrir el marcador por intermedio de Dayana Valentina Beltrán, al minuto cuatro de juego para toda la euforia de las santandereanas.Pero las 'leonas' después de varios intentos lograron derribar la portería de Real Santander custodiado por Lisa Cardozo, a los 52 minutos de juego. La encargada de poner la paridad en el marcador fue la volante Liana Salazar desde la vía del punto blanco del penalti.Ya en los últimos minutos llegaron más emociones y goles. Santa Fe logró adelantarse en el marcador a los 87 minutos luego de una diana de Sofía García que presagiaba un triunfo de las 'leonas' en el Villa Concha, no obstante, al 89, Real Santander logró poner cifras definitivas de 2-2 con el tanto de Obeida Mendoza.Con el resultado, las rojas de la capital de la República llegaron a 16 puntos luego de siete juegos disputados y se ubican parcialmente en la tercera casilla. Del lado de Real Santander suman cinco unidades tras siete compromisos.Millonarios sumó su primera victoria en la actual Liga femeninaLas 'embajadoras' también hicieron presencia en la jornada sabatina frente a Cortuluá, al que enfrentaron en el estadio El Campín. Millonarios logró sonreír al final en la jornada número ocho y todo ello se dio gracias a la anotación de Lizeth Yamile Aroca Peña.Así las cosas, las azules capitalinas lograron sumar su primera victoria en la actual liga femenina y con el resultado llegaron a seis puntos luego de seis partidos disputados.La jornada continuará este domingo 26 de marzo con atractivos compromisos, como que tendrá América de Cali, actual campeón, contra Boyacá Chicó y Deportivo Pasto frente a Llaneros. Ambos compromisos serán a las 3 de la tarde. Las 'escarlatas' son las líderes con 18 puntos, seguido del Deportivo Pereira con 17 enteros.
Este sábado los futbolistas colombianos estuvieron activos en la MLS y acostumbrados a marcar la diferencia hicieron lo propio en la quinta jornada del fútbol estadounidense. Ménder García no fue ajeno a lo hecho por sus compatriotas y con el Minnesote United se reportó con un nuevo gol, en el empate 1-1 contra Vancouver Whitecaps.El gol de Ménder García llegó a la altura del minuto 40, el cual había servido para abrir el marcador y poner en ventaja a los suyos. Y es que el atacante de 24 años, aprovechó un centro preciso de Zarek Valentin para conectar de cabeza y 'romper el celofán' del arco custodiado por Yohei Takaoka.Vea el gol de Ménder García hoy en Minnesota United vs Vancouver Whitecaps, por la MLS:
El Chicago Fire endosó al Inter de Miami su tercera derrota consecutiva, con el equipo de Phil Neville en caída libre tras ganar sus dos primeros partidos. El Fire lo consiguió por las malas, tras adelantarse 2-0 con goles de Chris Mueller y Carlos Terán.Miami remontó gracias a un buen disparo de Franco Negri y a un cabezazo de Nicolas Stefanelli, y el equipo de Florida parecía haberse llevado un punto hasta que, en el tiempo añadido, el Fire logró el gol de la victoria.El veterano delantero Kei Kamara, tras un pase de Brian Gutiérrez, marcó el gol de su décimo club en la MLS.Vea el gol de Carlos Terán, hoy en Chicago Fire vs Inter de Miami
Colombia empató este viernes 2-2 contra Corea del Sur en compromiso de preparación en el estadio Ulsan Munsu, que dio inicio a la gira por territorio asiático por parte de los dirigidos por Néstor Lorenzo. El combinado de nuestro país jugó a dos ritmos distintos en los 90 minutos; en la primera parte, se vieron completamente dominados por los surcoreanos, pero en el complemento mejoraron, reaccionaron y lograron conseguir las anotaciones del empate por intermedio de James Rodríguez y del cartagenero Jorge Carrascal.¿Cómo fue el desarrollo del compromiso entre surcoreanos y colombianos?Corea del Sur dejó escapar la ventaja contra Colombia este viernes en un emocionante partido de fogueo, que marcó el inició de la era del alemán Jurgen Klinsmann al frente de la selección asiática.Un doblete del astro Son Heung-min en el primer tiempo no le bastó a los 'tigres' para imponerse en el estadio Ulsan Munsu de la ciudad coreana de Ulsan.El atacante del Tottenham aprovechó un regalo de la zaga 'cafetera' y disparó a puerta vacía con la zurda para abrir el marcador al minuto 9 de juego. Al filo del descanso, duplicó la cuenta gracias un excelente cobro de tiro libre (45+2).Pero el DT argentino Néstor Lorenzo levantó a los colombianos en el descanso y el empate llegó con una ráfaga de dos goles en los primeros minutos del complemento: primero anotó el capitán James Rodríguez (46) con un delicado toque de zurda y luego el extremo del CSKA de Moscú, Jorge Carrascal (49).En la recta final del partido, el lateral Daniel Muñoz ahogó el grito de la afición local al rechazar un disparo que ya había superado al arquero Vargas.La etiqueta de duelo preparatorio se quedó corta para un partido muy físico, con varias patadas fuertes y duelos de empujones entre coreanos y colombianos.El DT alemán Jurgen Klinsmann estará satisfecho con la presentación de los 'tigres' durante el primer tiempo, cuando acorralaron a la 'tricolor' con una presión intensa.De otro lado, Néstor Lorenzo tendrá que trabajar mucho en una selección 'cafetera' que estuvo insegura en defensa. Recordemos que la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 arranca en el mes de septiembre.¿Pero cuándo vuelva a jugar la Selección Colombia? Ahora el siguiente reto de Lorenzo y compañía será frente al combinado de Japón el próximo martes 28 de marzo, a partir de las 5:20 de la mañana y dicho compromiso de fogueo usted lo podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Gol Caracol y también seguir por www.golcaracol.com.
La Selección Colombia no la está pasando nada bien en el estadio Ulsan Munsu. Recién terminó el primer tiempo y ya se encuentra 2-0 abajo en el marcador, frente a una Corea del Sur que se ha mostrado superior en cada una de sus líneas. Como si fuera poco, en el remate de la parte inicial, se dio una verdadera joya, lo que significó el segundo gol de Son Heung-Min.Luego de una falta en el borde del área nacional, el capitán del equipo surcoreano se hizo cargo del cobro, tomó el balón, se perfiló y sacó un hermoso remate, con potencia, pero también con una gran colocación, imposible de atajar para Camilo Vargas, más allá de que se esforzó y 'voló' a su palo derecho. Locura y fiesta en las gradas por parte de los aficionados asiáticos.Duro golpe para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que no la pasaron nada bien en los primeros 45 minutos. Corea del Sur mostró un juego interesante en cada una de sus líneas y la 'tricolor' no pudo hacer mucho para dar vuelta a la situación. De hecho, solo pudo acercarse una vez al arco que defiende el guardameta Kim Seung-Gyu.
Este viernes, en la cancha del estadio Ulsan Munsu, de la ciudad de Ulsan, la Selección Colombia de mayores tuvo un interesante y exigente partido de fogueo y al final de los 90 minutos terminó empatando a dos goles con Corea del Sur, que venía de participar en el Mundial de Qatar 2022. Los dos goles de los surcoreanos fueron convertidos por Son Heung-min, su principal estrella, mientras que el descuento y la igualdad para los colombianos llegaron gracias a James Rodríguez y Jorge Carrascal.La historia de este partido de preparación para Colombia se tiene que dividir en lo que pasó en el terreno de juego, porque el primer tiempo fue más bien regular, en el que los locales se hicieron respetar y pusieron las condiciones con un Son inspirado y asumiendo su liderazgo.El atacante del registro del Tottenham dijo presente para aprovechar un error en salida de Johan Mojica, quien no entregó bien un pase que tomó el número 7 de Corea y remató. En la acción Camilo Vargas estaba desubicado, ya que quería servir de apoyo en el área y opción de pase para el lateral izquierdo de nuestro país.En la inicial para los colombianos no funcionó nada, solamente se registró una aproximación gracias a un cabezazo que se fue desviado por parte de Rafael Santos Borré. No se crearon posibilidades de anotar y los dueños de casa tuvieron más iniciativa y un fútbol de velocidad y dinámica pura, que no se pudo descifrar. Antes del final de la primera etapa, nuevamente Son, de tiro libre, venció nuevamente a Vargas.Sin embargo, en la parte complementaria se dio una vigorosa y oportuna reacción de los pupilos de Lorenzo, quien seguramente les llamó la atención a los jugadores y los invitó a despertar. Y precisamente eso fue lo que hicieron.Al minuto 46, el que apareció y tomó las banderas de la reacción fue James Rodríguez, quien definió bien ante un pase de Diego Valoyes. Primer festejo de los nuestros en Ulsan, ante la sorpresa de los hinchas locales.Sin embargo, venía más. Y fue ahí en donde nuevamente, en una jugada por derecha, Daniel Muñoz salió, se proyectó y habilitó a Jorge Carrascal, quien anotó y puso el 2-2.Ese par de anotaciones produjeron sentidas celebraciones en el terreno de juego y también de los aficionados que llegaron al escenario deportivo. De igual manera, Colombia se llenó de confianza, se paró mejor en defensa y terminó aguantando en forma acertada en un segundo tiempo que fue a otro 'Son'.También hubo espacio para que Lorenzo moviera sus fichas y le diera minutos a jugadores como Jhon Arias, Jhon Jáder Durán, Dylan Borrero y de igual manera para que ingresara el histórico Falcao García.Al final, fue un positivo experimento, banco de pruebas para el cuerpo técnico del seleccionado nacional y ahora se espera que se hagan los ajustes de cara al partido del próximo martes frente a Japón, a las 5 y 20 de la mañana.
Japón y Uruguay empataron a un gol en duelo de fogueo este viernes en Tokio, que supuso el estreno de Marcelo Broli en el banco de la 'celeste' y en el que la 'charrúa' se adelantó con un tanto de Valverde, que no bastó ante el dinamismo de los nipones.El centrocampista del Real Madrid, Federico Valverde, asumió las riendas de un equipo que llegaba con bajas sensibles al primer partido disputado por ambas selecciones tras el Mundial de Qatar, que tuvo lugar en el Estadio Nacional de Tokio bajo una intensa lluvia.Los 'samuráis azules' mantienen el bloque y el fútbol eléctrico que les llevaron a ser una de las grandes sorpresas en Qatar al imponerse a España y Alemania en fase de grupos, antes de caer en octavos.El combinado 'charrúa', por su parte, está dirigido de forma interina por Broli para el recién disputado compromiso en Tokio y para otro duelo de fogueo el próximo martes contra Corea del Sur, después de la renuncia de Diego Alonso a raíz de la decepción de no pasar de la primera fase del Mundial.El nuevo seleccionador no pudo contar con tres de los pilares del equipo, el barcelonista Roland Araújo, Darwin Núñez (Liverpool FC) y Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), quienes se cayeron de la convocatoria por lesión y fueron sustituidos por Sebastián Cáceres y Jonathan Rodríguez (Club América) y Diego Hernández (Montevideo Wanderers).El hasta ahora entrenador del equipo Sub-20 de Uruguay dispuso un 4-3-3 con Valverde como principal encargado de llevar la pelota a la línea ofensiva donde aguardaban Pellistri y Rossi en las bandas, y Rossi en punta.Los nipones comenzaron a inquietar con su verticalidad y encontraban espacios en la adelantada defensa 'charrúa'. Así llegó la primera ocasión clara pasado el minuto 20 por parte de Asano, quien disparó al lateral de la red tras un pase en profundidad.Mitoma, una de las sensaciones de Japón en el Mundial y que está brillando en la Premier con el Brighton, y Doan crearon problemas por las bandas a la 'celeste' en un primer tiempo en el que los visitantes no parecían hallar vías para pisar el área rival.El capitán Valverde tuvo que ser atendido en el minuto 31 tras un pisotón al intentar cazar un balón en la frontal, aunque pudo reincorporarse poco después.Y fue él mismo quien logró abrir el marcador siete minutos después con un disparo desde el borde del área firma de la casa. El balón se estrelló en la madera y regresó a Valverde, que acertó a mandarlo a las mallas de un cabezazo.La 'celeste' inició la segunda mitad con el plan de dominar la posesión y bajar el ritmo del partido. Japón dispuso a los cinco minutos de la reanudación de otra ocasión en botas de Asano, que disparó flojo tras un contragolpe conducido por Mitoma.Los 'samuráis azules' seguían imprimiendo mayor velocidad al balón, y en una jugada dentro del área, el recién ingresado Junya Ito fue derribado y el colegiado pitó penalti. Sin embargo, tras revisar la jugada en el VAR, el colegiado surcoreano anuló su decisión al considerar que el defensa tocó antes la pelota.El gol nipón terminaría por llegar en el minuto 75 después de tantos avisos, en una internada de Junya Ito por la derecha que remató Nishimura, a quien dejaron libre de marca los centrales y llevaba apenas tres minutos sobre el campo.Japón siguió atacando con insistencia en el tramo final, ante una Uruguay más ordenada tratando de evitar dejar espacios y que contaría aún con una oportunidad clara de llevarse el partido. Torres recibió en el área y mandó un fuerte al disparo a la cruceta.Ficha técnica:1-Japón: Schmidt; Seko, Sugawara (Nakamura, m.89), Itakura, Ito; Endo, Morita (Tanaka, m.74), Kamada (Nishimura, m.75); Mitoma (Hashioka, m.89), Doan (Junya Ito, m.61) y Asano (Ayase Ueda, m.61).1-Uruguay: Rochet; Olivera, Bueno, Coates, González; Ugarte (Carballo, m.77), Vecino, Valverde; Pellistri (Canobbio, m.68), Rossi (Facundo Torres, m.68) y Maxi Gómez (Rodríguez, m.83).Goles: 0-1, m.38: Valverde. 1-1, m.75: Nishimura.Árbitro: Ko Hyung-Jin (COR). Amonestó a Asano (m.60).Incidencias: partido amistoso de la Kirin Challenge Cup disputado en el Estadio Nacional de Tokio, ante unos 60.000 espectadores
Corea del Sur desperdició una ventaja de dos goles en el primer partido de Jurgen Klinsmann a cargo de los asiáticos este viernes, teniendo que conformarse con un empate 2-2 contra Colombia. Un doblete del capitán Son Heung-min dio a los anfitriones una ventaja de 2-0 en el descanso en Ulsan, pero dos goles de la 'tricolor' dentro de los cinco minutos del reinicio restauraron la paridad, sin que ningún equipo encontrara un ganador. Tras el compromiso de fogueo, Néstor Lorenzo habló del trabajo de sus dirigidos.En conferencia de prensa, el director técnico del combinado de nuestro país se refirió al desempeño contra los surcoreanos en el estadio Ulsan Munsu. De entrada, el timonel argentino aseguró que enfrentaron a un rival de quilates, con buen juego y que además hizo una gran presentación en la pasada Copa del Mundo en Qatar 2022. También se refirió a los nuevos integrantes de la 'tricolor' que sumaron minutos este viernes en territorio asiático."Lo que me deja tranquilo es que hay con qué. Han jugado muchos chicos jóvenes, no es fácil venir aquí, a jugar a esta cancha, en este país, contra un equipo que ha hecho un gran Mundial en Qatar, un equipo que tiene mucho trabajo en su funcionamiento y de pronto nosotros hoy (viernes) jugaron por primera vez varios jugadores jóvenes", esas fueron las palabras de Lorenzo en su charla con los medios de comunicación.El estratega 'tricolor' también se refirió al balance del juego contra los asiáticos y del mensaje que les dijo a sus dirigidos para mejorar las acciones en el complemento."Les renové la confianza y cambiamos algunas cosas desde lo táctico, pero más que nada en cuanto a entrar al partido, nos costó eso. Ellos tuvieron un cambio táctico con respecto a la mayoría de partidos del Mundial: Son jugó detrás del '9' y no sobre la banda izquierda y nos costó controlar su posición. Tuvimos dificultades desde la logística en la llegada al estadio por lo que se demoró el partido, tardamos muchísimo y el equipo no completó el calentamiento. No son excusas, pero son hechos que sucedieron y que hicieron que se distorsionara el inicio y los protocolos previos al partido. Luego se corrigieron algunas cosas y el juego se emparejó", afirmó Lorenzo.Otras declaraciones de Néstor Lorenzo:"Más allá del dominio de Corea en el primer tiempo, los goles son evitables. Un equipo tiene que acostumbrarse a jugar esos momentos difíciles del partido en los que puede ser dominado, pero sin que le generen situaciones. En el segundo gol nuestra barrera se dio vuelta y se abrió, eso no puede pasar nunca más. Y en el primero fue una pelota hacia adentro, una pérdida en salida, y habíamos hablado de la presión que ellos ejercían. Son dos goles evitables, es lo que más me preocupa y muestra un poco la falta de trabajo y conocimiento mutuo entre varios de los jugadores".
La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) condenó este viernes los silbidos dirigidos al jugador João Mário durante el partido entre Portugal y Liechtenstein en el estadio Alvalade de Lisboa, sede de su antiguo club, el Sporting de Portugal.En un comunicado, el presidente de la Federación expresó su "incredulidad, tristeza y disgusto" por ver cómo un jugador de la selección de Portugal se ha visto abucheado en un partido como local."Considero inaceptable que cualquier jugador de la selección pueda ser abucheado por su propia afición al saltar al campo", señaló Gomes.El presidente de la FPF también recordó que Joao Mário tiene 56 partidos con Portugal e incluso fue campeón de Europa en la Eurocopa de Francia de 2016.João Mário, de 30 años, salió al césped en el minuto 90 en sustitución de Bruno Fernandes y fue silbado por parte de la grada.El centrocampista es una de las varias estrellas de la cantera del Sporting, al que representó entre 2003 y 2016 y luego, cedido por el Inter de Milán, en la temporada 2020/2021, en la que ayudó al club a conquistar el título de campeón.Los 'leones' optaron entonces por no activar la cláusula de compra del jugador, que en la campaña siguiente fichó por su histórico rival, el Benfica, donde actualmente es una de las piezas clave.El traspaso de Joao Mário a coste cero al otro coloso lisboeta puso al Sporting en confrontación directa con el Inter y le llevó a presentar una denuncia ante la FIFA.Además de Joao Mário, Rafael Leão (AC Milán) también escuchó algunos silbidos cuando saltó al terreno de juego.Leão, que igualmente pasó por la cantera del Sporting, fue condenado recientemente a pagar al club 16,5 millones de euros en concepto de indemnización por la rescisión de su contrato en 2016, después de que el centro deportivo del equipo fuera atacado por ultras.Según Fernando Gomes, "la falta de respeto, la 'clubitis', la división y la ingratitud deben ser condenadas y expuestas públicamente"."Este episodio ha dejado heridos a jugadores, equipo técnico y personal que componen la selección y no puede repetirse, sea con quien sea", sentenció.Portugal goleó el jueves a Liechtenstein por 4-0 en un partido que supuso el debut del español Roberto Martínez como seleccionador del combinado de las 'quinas'.
La Selección Colombia se enfrentó este viernes a sui similar de Corea del Sur, en duelo de preparación en el estadio Ulsan Munsu. Los dirigidos por Néstor Lorenzo iban perdiendo al descanso 2-0 contra los asiáticos, pero en la segunda parte le dieron 'vuelta a la 'historia' y lograron igualar la contienda rápidamente. Primero con James Rodríguez y posteriormente con Jorge Carrascal.Precisamente el volante oriundo de la ciudad de Cartagena de Indias decretó el 2-2 en el tablero, a los 49 minutos. Gran acción por el sector derecho de Daniel Muñoz, que le envió un centro al área, rastrero, que fue aprovechado por Carrascal, quien definió de primera, de pierna derecha, para vencer la resistencia del golero surcoreano, para todo el júbilo del plantel 'tricolor' en el campo de juego.
James Rodríguez sigue siendo uno de los referentes de la Selección Colombia de mayores y es que este viernes 24 de marzo, en el duelo de preparación contra Corea del Sur, en el estadio Ulsan Munsu, el número '10' de la 'tricolor' portó la cintilla de capitán. Con orgullo y bastante enfocado se le vio al actual futbolista del Olympiacos de Grecia.El volante de nuestro país, además, fue el encargado de entregar un banderín bastante especial al capitán de Corea del Sur, Son Heung-min, en los actos protocolarios y respectivas fotografías en el campo de juego, el cual fue bordado y hecho especialmente por los indígenas de Kuna; así lo expresó en una publicación en las redes sociales la Federación Colombiana de Fútbol.En dicho banderín resaltaron los colores patrios y también la fecha establecida para el cotejo de fogueo contra los surcoreanos. Igualmente, en los actos protocolarios fue el encargado de presentar a cada uno de sus compañeros a los mandatarios y delegados oficiales de Corea del Sur. Al '10' se le vio muy sonriente en ese momento, a la vez acompañó a los locales, que estuvieron unos instantes junto a los dirigidos por Néstor Lorenzo. Son Heung-min, capitán de los surcoreanos y compañero de Dávinson Sánchez en el Tottenham inglés también hacía lo propio con su plantel. En las tribunas también hubo aplausos y reconocimientos para ambos planteles, antes de que rodara el balón.Así las cosas, se espera una vez más que James Rodríguez sea el referente en el mediocampo de la 'tricolor' frente a Corea del Sur, que evidencie su experiencia y jerarquía en el campo de juego y comande a la Selección a una buena presentación sobre el tapete verde con buenos pases, jugadas y acciones. James Rodríguez es uno de los llamados a figurar en el combinado dirigido por Néstor Lorenzo en esta gira asiática, que servirá como preparación a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026 que dará inicio en el mes de septiembre.
Corea del Sur se enfrentó este viernes 24 de marzo a su similar de Colombia, en vibrante compromiso de preparación. Los dirigidos por el entrenador alemán Jurgen Klinsmann hicieron un gran planteamiento frente a la 'tricolor', incluso, lograron estar arriba en el marcador por 2-0, pero en la parte complementaria el seleccionado sudamericano logró encontrar la igualdad por 2-2 con goles de James Rodríguez y Jorge Carrascal.Después del partido, Klinsmann, se refirió al compromiso que tuvieron sus dirigidos contra el combinado 'cafetero'. Igualmente, rindió un homenaje y tuvo palabras para los 36.000 aficionados locales que llenaron el estadio de fútbol de Munsu, elogiando el "ambiente increíble". Y sobre Colombia, elogió sus cualidades, afirmando "que nos dio un juego realmente emocionante"."Desafortunadamente, regalamos dos goles justo después del mediotiempo", lamentó el alemán de entrada, en rueda de prensa con los medios de comunicación. A renglón seguido, Jurgen Klinsmann complementó que "tal vez no hubo concentración. El resto de los 84 minutos fue un muy buen partido. Seguimos aprendiendo y probando cosas".De otro lado, Klinsmann quien debutó en el banquillo técnico de la Selección de Corea del Sur se deshizo en elogios por el héroe de los dos goles, Son; figura de su plantel y quien es compañero de Dávinson Sánchez, defensor de la 'tricolor', en el Tottenham de Inglaterra."Obviamente estoy muy feliz cada vez que 'Sonny' anota", afirmó el seleccionador del plantel surcoreano. "Como delantero, esto es lo que estás buscando. Hizo un juego fantástico, marcó dos goles hermosos... Mientras sepa dónde está el gol, estoy feliz", concluyó Jurgen Klinsmann.Ahora, el siguiente reto de Corea del Sur será frente a Uruguay. El partido contra la 'celeste', también de preparación, será este martes 28 de marzo, a las 6 de la mañana, hora de nuestro país. Los uruguayos, por su parte, igualaron 1-1 frente a Japón, que medirán fuerzas precisamente con Colombia en su siguiente salida en esta fecha FIFA.
Luego de un primer tiempo lleno de dudas y en el que Corea del Sur fue superior a la Selección Colombia, para la parte complementaria se mejoró del 'cielo a la tierra'. Fue así como, al minuto 46, cuando recién volvían de los vestuarios ambos equipos llegó el gol de James Rodríguez, que significó el descuento, para el 2-1 parcial, llenando de ilusión de cara a una posible remontada.Todo empezó gracias a una buena acción individual de Diego Valoyes. Recibió por el costado izquierdo, aguantó la marca de uno de sus rivales, entró al área, levantó la cabeza y puso un pase lleno de precisión y sorpresa, a la altura del punto blanco del penalti, para que el volante del Olympiacos impactara la peloa de primera, venciendo al arquero Kim Seung-Gyu, que no pudo hacer nada.Una vez las redes se inflaron, el mediocampista cucuteño no quiso perder tiempo y, por el contrario, fue en busca del balón para sacar rápido e ir en busca del empate, el cual llegó de inmediato. Y es que, al 49', apareció Jorge Carrascal para poner el 2-2 en el marcador. Sin duda, era otra Selección Colombia, que ya estaba despierta y encontrando su mejor nivel, como en los juegos pasados.