El sexto tanto del curso del brasileño Raphinha, el segundo consecutivo, permitió al Barcelona llevarse la victoria de San Mamés ante el Athletic (0-1), un triunfo no exento de polémica con la anulación de un gol de Iñaki Williams en el minuto 87 por mano previa de Iker Muniain, con el que afronta el clásico del próximo domingo en el Camp Nou ante el Real Madrid con nueve puntos de ventaja.Como ocurrió la pasada jornada ante el Valencia, el extremo de Porto Alegre firmó el vigésimo primer triunfo del equipo de Xavi Hernández, que respondió con su derechazo cruzado a la presión que podía tener después de que el Real Madrid se deshiciera el sábado del Espanyol (2-1).Otra victoria por 1-0, ajustada, sufrida, con dos balones del Athletic a la madera (Raúl García en la primera parte y Álex Berenguer en la segunda), una magnífica intervención del alemán Marc André Ter Stegen a tiro de Iker Muniain, un par de balones seguidos sacados bajo palos en la prolongación y, lo más polémico, la anulación, tras consultar el colegiado Jesús Gil Manzano el video, de un gol de Iñaki Williams. Pero al fin y a la postre, otros tres puntos para el casillero y la posibilidad de sentenciar la lucha por el título el domingo.San Mamés, que batió su récord de asistencia con 49.741 espectadores, volvió a salir entre la frustración de una nueva derrota ante el Barcelona y el orgullo de haber llevado al límite a los azulgrana, que acabaron dando otro paso hacia la corona pese a los tremendos apuros sufridos.En la lucha por acceder a la Liga de Campeones, el gran beneficiado de la jornada puede ser el Atlético de Madrid si vence este lunes, en el cierre de la vigésima quinta jornada, en Montilivi al Girona, ya que sus perseguidores, Real Sociedad y Betis, no pasaron del empate ante el Mallorca y el Villarreal, en ambos casos a uno.El conjunto de Imanol Alguacil sigue estancado. Ya son cuatro los partidos que lleva sin ganar. Ni siquiera el hecho de adelantarse muy pronto por medio de Carlos Fernández (m.3) le permitió llevarse el triunfo del difícil feudo del Mallorca.El equipo del mexicano Javier Aguirre, que estuvo casi en la lona, supo ir en progresión, despertar y acabar por igualar el partido gracias a una buena definición del surcoreano Kang In lee (m.50), aunque la Real Sociedad protestó la anulación de un tanto de Robin Le Normand por entender el colegiado que había cometido falta en el salto.El empate deja a los donostiarras igualados con el Atlético pero con un partido más, y con tres puntos de ventaja sobre el Betis, que encadenó su segundo empate seguido al igualar en La Cerámica ante el Villarreal, que perdió la ocasión de acercarse a la zona Chempions y de alejarse del séptimo, el Rayo Vallecano.También se adelantó el Betis, al aprovechar Borja Iglesias un tremendo error del meta Pepe Reina (m.38), pero el Villarreal igualó por medio de Yeremy Pino (m.55) en una acción inicialmente anulada por fuera de juego pero validada por el VAR.El Sevilla sumó un triunfo trascendental en su sufrida lucha por escapar de la zona peligrosa. El equipo del argentino Jorge Sampaoli, que con los resultados que se habían dado había caído al descenso, remontó ante un rival directo como el Almería (2-1) con remontada y gracias a un balón sacado bajo palos por el central francés Loic Bade y a las intervenciones del meta serbio Marko Dmitrovic, que había reemplazado al marroquí Yassine Bono (m.38), quien fue trasladado al hospital tras recibir un fuerte golpe.La victoria europea ante el Fenerbahce (2-0) se señalaba como un posible punto de inflexión, pero muy pronto, a los dos minutos, volvieron las nubes al Ramón Sánchez Pizjuán con un tanto de Sergio Akieme.Más que la intranquilidad, el drama sobrevoló el coliseo sevillista. Volvieron los problemas que abocan al Sevilla al sufrimiento porque el Almería, que hace dos jornadas ganó al mismísimo Barcelona, mandaba en el marcador y en el juego.Pese a las lesiones, casi al unísono del maliense El Bilal Touré y de Akieme a los doce minutos, el conjunto de Joan Francesc Ferrer 'Rubi' mantuvo el control y la zozobra para el Sevilla hasta que un penalti de Alejandro Pozo sobre el brasileño Alex Telles en la prolongación del primer tiempo permitió al argentino Lucas Ocampos firmar las tablas y alimentar las esperanzas del cuadro hispalense.Dmitrovic y Bade impidieron en la reanudación que el Almería volviera a adelantarse y, para festejo sevillista, una buena acción de Bryan Gil por la izquierda con un centro medido lo aprovechó el argentino Erik Lamela para firmar el definitivo 2-1 y la escalada de su equipo hasta el decimotercer puesto y disponer ahora de dos puntos de margen sobre el descenso que marca el Getafe, mientras que el cuadro indálico queda penúltimo a uno de la salvación que establece el Valencia.
Un sector del público de San Mamés ha lanzado imitaciones de billetes como protesta por el denominado 'caso Negreira' y han gritado 'a Segunda' al FC Barcelona en el transcurso de la primera parte del encuentro liguero que le enfrenta al Athletic Club. Esta medida la hicieron con la Juventus en la Serie A. Esa vez, debido al amaño de partidos en la temporada 2004-2005. La Federación Italiana de Fútbol decidió penalizar a la 'Vecchia Signora' con 30 puntos de penalización relegándolo a puestos de descenso haciendo que cayeran a la Serie B.En una acción impulsada durante la semana en redes sociales por 'Iñigo Cabacas Herri Harmaila', grupo de aficionados que se ubica en la grada de animación, a la media hora de partido se han lanzado las octavillas con forma de billetes al aire en esa zona de la tribuna Norte."El Caso Negreira no es más que la punta del iceberg. En el minuto 30 del partido del Barca, muéstrales tu enfado! Descarga, imprime y llámales por su nombre. Mafia!", decía la convocatoria del grupo de seguidores con la imagen de esos billetes de color azul y grana, el escudo del Barcelona, el símbolo del dólar y la palabra 'mafia'.Posteriormente, y apoyado desde varias tribunas del estadio, se entonaron en varias ocasiones los gritos de 'a Segunda' y 'que cante Negreira' dedicados al equipo azulgrana.Finalmente, el partido terminó 1-0 a favor del Barcelona con un gol de Raphinha que tuvo que ser revisado en el VAR para ser validado. Barcelona continúa siendo el líder con 65 puntos. Siendo puntero indiscutido, mantiene la diferencia de nueve puntos del Real Madrid, su más cercano competidor. Mientras que el Athletic Club de Bilbao termina siendo relegado a la novena posición, lejos de luchar por una puesto de clasificación directa a alguna de las competiciones europeas de la UEFA.
Athletic Club y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número veinticinco de LaLiga, de España.El Athletic Club de Bilbao sigue en la lucha por entrar a alguno de los puestos por competiciones europeas. Ahora mismo, de la mano de sus estrellas y con su idiosincrasia quieren seguir luchando por pertenecer a los altos puestos. Actualmente, son novenos con 33 puntos.El líder indiscutido de la liga de España continua su rumbo al título y esta vez, tiene un nuevo obstáculo en Bilbao. Sin embargo, de la mano de sus figuras como Raphinha o Sergio Busquets quieren superar este obstáculo de la mejor manera. Por ahora, son los punteros de la liga española con 62 puntos.Athletic Club Vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Liga de España entre Athletic Club y Valencia?Hora del partido: 3:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Direc TV
El Barcelona expone el ritmo de crucero, imparable, en San Mamés, donde visitará al Athletic con la misión de sumar un nuevo triunfo que le permitiría cuanto menos mantener los nueve puntos de ventaja sobre el Real Madrid, que recibirá al Espanyol, y le acerque aún más al título de LaLiga Santander.Con más de un cuarto de competición por delante, el equipo de Xavi Hernández tiene la corona en sus manos. Manda de forma confortable, al amparo de su gran solvencia defensiva y de su eficacia. Sin alardes, aliado a los 1-0, le ha bastado para, salvo tropiezos inesperados como el de Almería, sacar adelante sus partidos incluso en esta etapa en la que ha tenido bajas trascendentales, como las de Pedri González, Ousmane Dembele y Robert Lewandowski.En San Mamés, donde empató la pasada campaña en LaLiga (1-1) y perdió en la Copa del Rey (3-2), no podrá contar con otro de sus jugadores más determinantes, el defensa uruguayo Ronald Araujo, sancionado tras ser expulsado ante el Valencia, pero todo apunta a la reaparición de Lewandowski tras recuperarse de una sobrecarga en el bíceps femoral del muslo izquierdo, así como segura es la vuelta de Gavi tras cumplir su suspensión, con lo que aparece la incógnita de saber si Xavi regresará a los cuatro centrocampistas.El Athletic, que ha perdido fuelle en su lucha por entrar en Europa tras enlazar dos derrotas y un empate, tiene la duda del meta Unai Simón, pero al menos Ernesto Valverde, el último entrenador que hizo campeón al Barcelona, podrá recuperar al central Yeray Álvarez.El Barcelona sabrá el resultado del Real Madrid, que jugará en el primer turno del sábado ante el Espanyol, obligado a no volver a pinchar tras los empates contra el Atlético de Madrid y el Betis si no quiere entonar un adiós definitivo a la liga.A las puertas de recibir al Liverpool en la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones con un 5-2 a favor, el conjunto de Carlo Ancelotti se ha atascado. Desde entonces tan solo ha marcado un gol (el jóven Álvaro Rodríguez) y ha sido a balón parado.Con Karim Benzema desconocido y Vinicius Junior desacertado, necesita el bloque blanco reencontrar el camino perdido, y más ante un equipo como el Espanyol bien armado y con mimbres importantes como Sergi Darder y Joselu Mato, entre otros, aunque esté inmerso en la lucha por la permanencia. De hecho, está a tan solo dos puntos del Almería, que marca la zona de descenso.La historia está del lado del Real Madrid en sus enfrentamientos ante el Espanyol en el Santiago Bernabéu. No cede puntos desde diciembre de 2012 y no pierde desde abril de 1996.La pugna por la Champions sigue abierta. Ha tomado la iniciativa el Atlético de Madrid ante el frenazo de la Real Sociedad. El equipo del argentino Diego Pablo Simeone, eliminado de las competiciones continentales centra todas sus miradas y preparación en la liga, dispone de dos puntos de diferencia sobre el cuadro donostiarra y de cuatro sobre el Betis. Ambos tienen la 'distracción' de la Liga Europa y sus enfrentamientos de octavos ante el Roma y el Manchester United, respectivamente.El Atlético de Madrid, que atraviesa su mejor momento de la campaña, cerrará la jornada el lunes en Montilivi ante un equipo ante el que nunca ha perdido, el Girona, víctima de su mala primera parte en Getafe que puso fin a una buena racha pero que está causando una gran impresión con una vertiente ofensiva amenazante para la zaga del conjunto madrileño.La Real Sociedad visitará al Mallorca del mexicano Javier Aguirre, intratable en Son Moix hasta la visita del Elche y que tiene la baja de su máximo artillero, el kosovar Vedat Muriqi, sancionado; y el Betis tiene otra exigente salida a La Cerámica, donde le aguarda el renacido Villarreal de Quique Setién, extécnico del cuadro sevillano, cuyo equipo se ha metido en la zona europea merced a sus dos últimos triunfos.Pese a no ganar en los últimos cuatro partidos, el Rayo Vallecano sigue cerca de dichas plazas continentales. Visitará al Celta, que aunque parece haber reaccionado en los últimos encuentros tiene el peligro a tan solo tres puntos.En las mismas condiciones viaja Osasuna a Valencia, que, en cambio, sí que se encuentra en una situación crítica, penúltimo a dos puntos de la salvación pero que parece haber encontrado algo de luz con su victoria en Mestalla ante la Real Sociedad y el buen partido que hizo en el Camp Nou pese a la derrota.Cádiz-Getafe, Elche-Valladolid y Sevilla-Almería completan la vigésima quinta jornada. Son tres duelos tremendos por la permanencia en los que, como no puede ser de otra forma, una victoria es trascendental y una derrota un golpe duro.
Athletic de Bilbao y Real Madrid, disputan el juego válido por la jornada número diesciocho de LaLiga, de España.Los dirigidos por Carlo Ancelotti están en lasegunda posición con 38 puntos, 3 abajo del líder Barcelona, luego de tropezar contra el Villarreal, además de caer en la final de la Supercopa contra los 'culés', hecho que evidencia la crisis futbolística que pasan los blancos.Por otra parte, los locales ocupan la casilla número 8, con 26 unidades, urgido de victorias para empezar a escalar posiciones y apostarle a puestos con competencia europea para la próxima temporada.Athletic de Bilbao vs Real Madrid, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Liga de España entre Athletic de Bilbao y Real Madrid?Hora del partido: 3:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Direc Tv Sports.
El Athletic Bilbao se regaló esta 'noche de Reyes' una goleada en Elda sobre el Deportivo Eldense, por 1-6 para sellar su pase a los octavos de final de la Copa del Rey, el último que había en juego de cara al sorteo del próximo sábado para esa siguiente eliminatoria.Plasmaron la goleada tantos de Nico Williams, el primero, Alex Berenguer, el segundo y el cuarto, Oier Zarraga, el tercero, Mario Soberón, que marcó el 1-4 para los locales, el suizo Rubén Correia, que hizo el quinto para el Athletic en propia puerta, e Iker Muniain, que cerró el marcador sobre la hora.El resultado es un tanto engañoso porque el Deportivo Eldense, líder del Grupo II de Primera Federación (tercera categoría), no mereció tanto castigo. Es más, superada la media hora de juego parecía el más fortalecido de los dos equipos por lo que había ocurrido sobre el Nuevo Pepico Amat.Pero Berenguer y Muniain tuvieron un día dulce y su equipo decidió el choque con dos rechaces entre los minutos 35 y 41 que ya dejaron sentenciado un partido que en el segundo tiempo no paró de ofrecer goles.Con esta ya son 18 las eliminatorias seguidas a un partido que lleva superadas el Athletic en los 19 últimos años, salvo finales.De cómo se tomó el partido Ernesto Valverde habla su alineación llena de jugadores de su confianza, con la incursión de Zarraga en el medio campo y Raúl García arriba. Como ya jugaran en Sestao en la anterior eliminatoria. No salieron de inicio Unai Simón, el tocado Iñaki Williams, Sancet y De Marcos, pero sí el capitán Muniain, que retornaba al once.A pesar de ese sólido y reconocible equipo, y aún demostrando desde el inicio que quería llevarse el choque lo más rápido posible, el Athletic sufrió en la primera media hora ante un rival que le defendió muy bien con un 4-4-2 pétreo y hasta le dio algún susto.El más importante, en el minuto 32, un mano a mano de Juanto Ortuño ante Agirrezabala que el delantero murciano remató fuera. Al delantero local le había dejado solo un pase filtrado de Manu Nieto, tras darle el balón en la mano y un mal despeje de Yeray.Al no haber VAR en esta eliminatoria, de haber marcado el Eldense se hubiese adelantado en el marcador.No lo hizo, desaprovecharon los de Fernando Estévez su primera ocasión y lo pagaron caro. Porque el que no perdonó fue el Athletic, que en dos rechaces y en seis minutos sentenció la eliminatoria.Primero marcó Nico Williams imponiéndose a su marcador para recoger el rechace de Stamatakis, que había hecho una gran parada a un primer remate a bocajarro de Berenguer tras centro de Raúl García desde la derecha.Y poco después el que aprovechó un nuevo rechace fue Berenguer, en su caso de la barrera a un primer lanzamiento de falta de Yuri. Al navarro le salió un disparo seco, raso y junto al palo que no pudo alcanzar el joven meta griego.Un par de acciones del Eldense a vuelta de vestuarios amenazaron con abrir de nuevo el choque, pero la velocidad de Vivian se interpuso en una cabalgada de Ortuño y el centro de Fran Carnicer al final tuvo menos peligro del que prometía.De nuevo perdonó en sus opciones el Eldense y aprovechó las suyas el Athletic, que pudo marcar en un remate de Nico que le salió demasiado mordido tras deshacerse con un regate de su par.Pero los que cumplieron con su obligación en el área fueron Zarraga, que remató en el punto de penalti un centro de Muniain desde la línea de fondo tras pelear la jugada Raúl; y Berenguer, que superó a Stamatakis con un toque sutil en una jugada entre el autor del gol Vesga y Yuri.Con el choque decidido ya con 0-4 en el marcador, al Eldense le quedó ánimo para marcar el gol del honor, un tanto del recién incorporado Soberón, a la media vuelta y junto a la línea de gol, tras un centro de Clemente hacia Manu Nieto.No quedó ahí la cosa y el Athletic marcó aún dos goles más. El 1-5 Correia despejando hacia su propia meta un centro de Berenguer a Guruzeta y el 1-6 Muniain, para celebrar su buen regreso a la titularidad, en una jugada en la que intervinieron Villalibre, Raúl y Guruzeta, quien le dejó el disparo hecho.Ficha técnica:Deportivo Eldense: Stamatakis; Xavi Estacio, Pajarero (Carlos Hernández, m.58), Diego González, Álex Martínez (Correia, m.66); Sergio Ortuño, Pardo (Carlos Cerdán, m.84), Cris Montes, Fran Carnicer (Clemente, m.58); Juanto (Soberón, m.58) y Manu Nieto. Athletic Club: Agirrezabala; Lekue, Vivian, Yeray (Paredes, m.68), Yuri (Balenziaga, m.77); Vesga (Dani García, m.77), Zarraga, Muniain; Nico Williams (Guruzeta, m.68), Berenguer (Villalibre, m.77) y Raúl García.Goles: 0-1, m.35: Nico Williams. 0-2, m.41: Berenguer. 0-3, m.59: Zarraga. 0-4, m.65: Berenguer. 1-4, m.67: Soberón. 1-5, m.73: Correia, en propia puerta. 1-6, m.89: Muniain.Árbitro: Javier Alberola Rojas (Comité de Castilla-La Mancha). Mostró tarjeta amarilla a los locales Pajarero (m.39) y Fran Carnicer (m.51).Incidencias: partido de dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en un Nuevo Pepico Amat abarrotado y con gradas supletorias para acoger a unos 5.000 espectadores. EFE
Gorka Guruzeta lideró, con dos primeros tantos de delantero centro clásico, la goleada del Athletic Club al Real Valladolid en San Mamés, un 3-0 que cerró una tercera diana de Daniel Vivian de cabeza a centro del capitán rojiblanco Iker Muniain en jugada a balón parado.Guruzeta, el gran hallazgo goleador de esta temporada del Athletic, sumó su cuarto y quinto gol del curso y con 198 minutos jugados lleva un tanto marcado cada menos de 40 minutos. De los mejores, si no el mejor, de las cinco grandes ligas en goles por minuto.Los goles de este martes del delantero donostiarra, además de doblegar a un Valladolid que arrancó bien antes de ceder ante asedio bilbaíno, dan al Athletic una gran tranquilidad de cara al parón liguero por el Mundial que llega ahora.Un parón que el conjunto vasco pasará donde quería, en el corte europeo de la tabla. De momento y a falta de que se complete la jornada, los de Ernesto Valverde, que revolucionó el once tras el fiasco de Gerona, son terceros.El Valladolid, que ha dado una imagen mejor que la que reflejó el marcador, tampoco llega mal al parón, ya que lo hace con 17 puntos, por el momento décimo y seguro que al final de la jornada en la zona tibia de la clasificación.De entrada ambos técnicos revolucionaron sus alineaciones. Valverde, demostrando todo lo que le dolió la merecida derrota de Gerona, sacando del equipo a jugadores de la entidad de Yuri Berchiche, Alex Berenguer, Raúl García y, sobre todo, Íñigo Martínez, éste a tres días de conocerse la lista de Luis Enrique para el Mundial de Qatar.Tampoco puso sobre el césped de inicio al capitán Iker Muniain, quien, no obstante, acaba de recuperarse de una lesión muscular. Aunque también llegaba de un percance muscular, si arrancó el partido Ander Herrera, lo que llevó a Oihan Sancet a adelantar su posición.Y, además, la entrada de Gorka Guruzeta suponía que Iñaki Williams se abriese a la banda derecha y su hermano Nico se desplazase a la izquierda. Que Íñigo Lekue fuese el lateral izquierdo era un indicativo del estado de forma de Yuri y de Mikel Balenziaga, que fue quien se quedó finalmente fuera de la convocatoria.Si la alineación del Athletic tenía miga como pocas veces, y más con un técnico del perfil de Valverde, en la del Valladolid también llamaba la atención, aunque buena parte de ello era esperado, que Pacheta solo mantuviese un jugador de campo de la victoria del sábado ante el Elche en Zorrilla. El internacional ecuatoriano Gonzalo Plata, que se repartió de las bandas ofensivas con el colombiano Juanjo Narváez.Comenzó mucho mejor el Valladolid, que tuvo al Athletic cuatro minutos en su campo y remató dos veces con opciones de gol. Pero Weissman estuvo espeso en el remate y dejó en nada el explosivo inicio de Sergi Guardiola, generador de las dos jugadas, aunque la segunda con centro final de Olaza.Volvió a aparecer Guardiola, con un disparo cruzado desde la frontal, pero ya cuando el Athletic había dado la vuelta al partido y Guruzeta empezaba a mostrar sus garras. Las que sacó del todo para poner el 1-0 en un centro de Iñaki Williams que tuvo que rematar dos veces.Se mantuvo el choque ya ladeado hacia la meta de Masip, sobre la que los locales no dejaron de provocar y provocar córneres y jugadas de peligro.Las más claras un disparo cruzado de Nico, tras una gran acción individual, que despejó el portero; un remate fallido de De Marcos cuando el 2-0 parecía ir ya subiendo al marcador; y otro disparo de Sancet en una posición parecida bloqueado por Feddal.Una jugada en la que pidió penalti por mano de De Marcos y un disparo de Kike Pérez bloqueado por Williams y después despejado por Yeray fueron ya las únicas apariciones por el área bilbaína del Valladolid antes del descanso.A vuelta de vestuario, el Athletic resolvió pronto, con un segundo tanto de Guruzeta. Un gol de '9', ya que fue en un remate en el área que tenía su dificultad y que superó a los dos rivales que tenía enfrente y al guardameta antes de entrar ajustado en la portería. La jugada nació en un robo de Vesga, que fue quien pasó a Guru, en la que los pucelanos pidieron también falta.Como mano y penalti solicitó Williams en el área local en una acción revisada por el árbitro y en la que pitó falta del delantero.El Pucela intentó acortar distancias en dos jugadas ya casi seguidas, pero Narváez no fue capaz de rematar un buen centro de Fresneda y a Aguado se le fue un disparo alto.Y ya a partir de ahí todo fue fiesta en San Mamés con el tercer tanto, de Vivian de cabeza a centro de Muniain a balón parado para redondear una noche que da mucha tranquilidad a Valverde y a sus hombres de cara a un parón liguero al que llegan en zona europea, donde querían. Tampoco el Valladolid llega mal a ese parón, con 17 puntos y en mitad de la tabla.- Ficha técnica:3 - Athletic: Unai Simón; De Marcos, Vivian, Yeray, Lekue; Vesga, Herrera (Vencedor, m.67), Sancet (Raúl García, m.78); Iñaki Williams (Villalibre, m.78), Nico Williams (Morcillo, m.83) y Guruzeta (Muniain, m.67).0 - Valladolid: Masip; Fresneda, El Yamiq, Feddal, Olaza; Plata (Lucas Rosa, m.83), Monchu (Iván Sánchez, m.62), Kike Pérez, Narváez (Oscar Plano, m.62); Sergi Guardiola (Sergio León, m.67) y Weissman (Aguado, m.46).Goles: 1-0, m.18: Guruzeta. 2-0, m.51: Guruzeta. 3-0, m.78: Vivian.Árbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos (Comité de Castilla-La Mancha). Mostró tarjeta amarilla a los locales Guruzeta (m.46+), Herrera (m.49), y al visitante Monchu (m.41).Incidencias: Partido de la jornada 14 de LaLiga Santander disputado en San Mamés ante 40.072 espectadores.
En juego válido por la undécima fecha de la Liga de España , Barcelona recibirá al Athletic Bilbao, en un encuentro donde el local buscará quedarse con los 3 puntos.Los 'culés' ganaron 3-0 frente al Villarreal, en condición de local, la fecha anterior.Por su parte, los 'visitantes' empataron en su duelo contra Getafe, 2-2, en un partido jugado como visitante.Barcelona vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga de España, entre Barcelona y Athletic Bilbao?Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: Star+ y ESPN 3
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, aseguró que "es un piropo" si le dicen que es 'cholista', en respuesta a los que afirman que su equipo venció el clásico y los duelos ante grandes conjuntos imitando al Atlético de Madrid de Diego Simeone."Es un piropo, es algo bueno, porque he visto jugar al Atlético de Madrid contra el Athletic en un partido muy entretenido y después escuché a Simeone decir que este tipo de partidos le emocionan. Estoy de acuerdo, cuando ves a un equipo con ese compromiso a un entrenador le emociona. Si me dicen que el Real Madrid es 'cholista' es un piropo", afirmó en rueda de prensa.La resaca de la gala del Balón de Oro marcó la mañana en la ciudad deportiva del Real Madrid, mientras terminaban de preparar la visita al Elche. Ancelotti elogió a los premiados, Karim Benzema y Thibaut Courtois, e hizo extensible el éxito individual al colectivo."Estamos muy felices, lo sentimos un poco nuestro. Karim ha dicho que está muy orgulloso de recibir este premio y ha agradecido a todos los compañeros porque es un premio individual a un jugador que fue el mejor la temporada pasada con la ayuda de un equipo que le puso en condición óptima para mostrar todas sus cualidades. Ya está hecho, tenemos que pensar en el próximo Balón de Oro y ya mañana puede empezar a meter algunas piezas", dijo a Benzema.Respecto a su primera etapa, 'Carletto' ha apreciado diferencias en el delantero francés, ahora más líder del equipo y goleador. "Es un jugador que tiene mucha más responsabilidad ahora, se siente mucho más líder que hace ocho años. Técnicamente no ha cambiado mucho porque la calidad que vemos hoy de Benzema es la de hace ocho años. Lo que ha cambiado es su responsabilidad para el equipo y su actitud, es mucho más líder".Confesó Ancelotti que cuando regresó al Real Madrid no pensaba que iba a cosechar tanto éxito en forma de títulos y también en galardones individuales a sus futbolistas."No lo pensaba y lo que hemos logrado hasta ahora ha sido muy bueno. El hecho de trabajar en este club te puede pasar, para mí no es tan sorprendente. En el Real Madrid tienes todo lo que necesitas para tener éxito, un club con historia, tradición, competencia. La calidad de los jugadores, el ambiente. A principio de temporada el año pasado tenía muchas más dudas que ahora", dijo.Y lo mejor para el entrenador italiano es la cantidad de jóvenes de los que dispone en la plantilla que ya rinden en la élite y le hacen augurar un buen futuro al Real Madrid."El futuro de este club está escrito porque jugadores jóvenes como Vinícius, Rodrygo, Camavinga, Tchouaméni, Valverde, Militao ya lo han escrito en este equipo. Los jugadores cambian, la plantilla del año próximo no será la de este, pero estos jugadores ya han enseñado lo que espera al futuro del Real Madrid", opinó.Por último, puso el foco en la visita al Elche con un mensaje que ha trasladado a sus jugadores en el vestuario, de nada sirve vencer el clásico si no se gana en el Martínez Valero."La preparación del partido a nivel mental tenemos que empujar un poco más porque es normal tener máxima concentración en partidos de gran nivel y es más difícil tenerla después de un partido que costó mucho a nivel físico y mental. Lo tenemos en cuenta, sabiendo que nos jugamos tres puntos que valen lo mismo que ganamos el domingo"
Atlético de Madrid 'se aupó' este sábado a la tercera plaza de la tabla clasificatoria con un solvente triunfo en San Mamés contra un Athletic Club, al que los 'colchoneros' arrebatan esa privilegiada posición tras los dos colíderes de la tabla, FC Barcelona y Real Madrid, gracias a un gol Antoine Griezmann al comenzar la segunda mitad.Fue una jugada que nació en el argentino Rodrigo de Paul, que encontró al borde del área a Álvaro Morata para que este cediese a un Griezmann, sorprendentemente solo, que remató con la habitual precisión que lo hace contra el Athletic, una de las víctimas habituales del francés.Con este triunfo, los del 'Cholo' Simeone se acercan a tres puntos del Barça y el Madrid antes del 'clásico' de este domingo y dejan al conjunto bilbaíno con peligro de caer de las posiciones de Liga de Campeones que han ocupado en las últimas jornadas.Si bien el choque estuvo siempre bastante igualado, lo cierto es que las sensaciones fueron mejores de los visitantes y casi siempre se jugó a lo querían este sábado los de naranja frente al Athletic más espeso de lo que va de curso. El segundo tiempo, además, con el Atlético por delante en el marcador.El partido comenzó movido y con muchas cosas a comentar. Las primeras que Valverde, como ya avanzó en la previa, salía con lo esperado incluido Vesga, al que unas pequeñas molestias le mantenían en duda para el once inicial; y que Simeone apostaba por línea de cuatro en lugar de los tres centrales habituales de los últimos tiempos.Con esa disposición, el Atlético protagonizó la primera llegada peligrosa, un centro de Koke, que le ganó la espalda a la defensa local, sobre Morata que cortó Lekue para evitar el 0-1. La jugada la inició Lemar desde la banda izquierda.Respondió el Athletic con un centro peligroso desde la derecha de De Marcos y un cabezazo de Iñaki Williams en el que el '9' del Athletic demostró una vez más que no es un ariete al uso.Aunque la jugada más controvertida del arranque fue la que acabó en gol de Morata tras deshacerse en la carrera de Yeray. Inicialmente, el Figueroa Vázquez dio el gol pero, tras revisarla en el monitor a instancias del VAR, decretó falta de Morata. La duda, más que sobre el derribo, que pareció claro, estaba más en la intencionalidad del ariete visitante.Enfadó mucho esa decisión a los atléticos, lo que le costó una amarilla a Simeone, y el partido, aún casi siempre a un ritmo frenético, se calmó en cuanto a la peligrosidad de las jugadas. Que ya apenas hubo hasta el descanso. Tres disparos sin filo de los locales, uno de Berenguer y dos de Sancet.No debieron quedar descontentos los entrenadores de la primera mitad, ya que repitieron onces tras el descanso.Nada más arrancar la segunda mitad, el Atlético asestó un golpe que, visto como fue el primer tiempo, se tornaba decisivo: el primer gol del partido.De Paul, escorado y casi desde el centro del campo encontró a Morata al borde del área y el ariete a Griezmann para que, sorprendentemente solo, batiese con enorme facilidad a un Unai Simón batido y esperando el remate del francés, suave y a colocar, hacia el otro palo.Se hizo el Atlético dueño el partido y a punto estuvo Griezmann de lograr el 0-2. Pero esta vez no logró embocar entre los tres palos la volea que empaló a centro desde la derecha de Molina.Fue final de un tramo en el que Kondogbia desde la frontal y un error en la salida de balón de De Marcos tambalearon al Athletic.Curiosamente, lo que paró a los visitantes fue la lesión de Oblak, que estuvo dos veces varios minutos en el suelo y tuvo que ser sustituido en el minuto 69 por una lesión en un hombro.En el minuto 88 pudieron cambiar las cosas con un penalti pitado por mano de Reinildo, que el VAR demostró que no era, ya que el mozambiqueño había despejado con la cara el segundo de los balones que rechazó en una jugada con tres remates bilbaínos.El segundo de Zarraga y el tercero de Vivian, en el que inicialmente se pitó el penalti. El primero fue de Íñigo Martínez, a saque de córner de Lekue, y lo despejó en una gran intervención Grbic.Y aún tuvo una última oportunidad el Athletic, tras un sutil toque de Villalibre sobre Berenguer. Pero Raúl García también se encontró encontró con Reinildo, un gigante en la defensa 'colchonera', en un remate claramente destinado al 1-1. No lo hizo y el Atlético arrebató la tercera plaza al Athletic.Ficha técnica:0 - Athletic: Unai Simón; De Marcos, Yeray (Vivian, m.86), Íñigo Martínez, Lekue; Vesga (Dani García, m.86), Sancet (Zarraga, m.79), Muniain (Raúl García, m.66); Nico Williams (Villalibre, m.79), Berenguer e Iñaki Williams.1 - Atlético Madrid: Oblak (Grbic, m.69); Molina, S avic, Giménez, Reinildo; Koke (Witsel, m.81), Kondogbia, De Paul (Saúl, m.69), Lemar (Joao Félix, m.81); Griezmann y Morata (Correa, m.69).Goles: 0-1, m.47: Griezmann.Árbitro: Jorge Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Mostró tarjeta amarilla a los visitantes Giménez (m.36), Morata (m.57), Oblak (m.68), Saúl (m.85), Witsel (m.91), Grbic (m.95) y al entrenador Diego Simeone (m.11).Árbitro VAR: Xavier Estrada Fernández (Comité Catalán).Incidencias: Partido de la novena jornada de la Liga Santander disputado en San Mamés ante 48.391 espectadores, según datos oficiales. La mejor entrada postpandemia y la cuarta de la historia del nuevo campo. Antes del encuentro realizaron el saque de honor de los componentes de Gaztedi Sokatira Taldea, campeón del mundo de soka tira
Las pruebas médicas determinaron este miércoles que Memphis Depay, delantero del Atlético de Madrid, sufre una "lesión muscular en el muslo", padecida el pasado lunes en el partido de su selección contra Gibraltar, según informó el parte médico, que no especifica periodo de recuperación, aunque será baja al menos en los dos próximos encuentros de LaLiga Santander contra el Betis y el Rayo Vallecano."El atacante neerlandés comenzará a recibir sesiones de fisioterapia, entrenamiento de readaptación y queda pendiente de evolución", añadió el Atlético en su página web oficialEl parte médico, como es habitual, no fija un periodo previsto de recuperación, aunque este tipo de percances exigen como mínimo dos semanas de baja para volver a la competición.Memphis, que se suma a las ausencias para el duelo del próximo domingo de Sergio Reguilón y Reinildo Mandava, será previsiblemente sustituido en el once titular, en el que ha formado en los últimos tres compromisos, por Álvaro Morata, su recambio natural en la plantilla."No sé cómo es de grave, pero no parece leve", anticipó ya el pasado lunes Ronald Koeman, su seleccionador en Países Bajos, que lo sustituyó por ese motivo en el minuto 63 del choque ante Gibraltar en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Memphis ha anotado tres goles en ocho partidos este curso con el Atlético, después de su fichaje en el mercado de invierno desde el Barcelona.Ahora, sin el neerlandés, el conjunto del argentino Simeone tendrá que vérselas contra el Betis, que actualmente sigue en la lucha por meterse a las primeras casillas de LaLiga de España. El partido tendrá lugar en el Civitas Metropolitano, el hogar del Atlético de Madrid en donde se han convertido en el segundo equipo que más puntos ha sumado (27 puntos) tras la reanudación del fútbol post Mundial de Qatar de 2022, solo por detrás del Barcelona (31 puntos. Además, los 'rojiblancos' son los que más goles por liga han marcado desde aquel momento.Los 'colchoneros' solo han perdido uno de los 20 partidos que han disputado ante el Real Betis por la Liga Española en la 'era Diego Pablos Simeone'. Dicho partido lo perdió por la mínima diferencia en la casa del Betis, el Benito VIllamarín.
El atacante chileno Alexis Sánchez es cada vez más imprescindible para un Olympique de Marsella que es segundo en la clasificación de la Ligue one francesa, a siete puntos del líder París Saint-Germain, antes de que este fin de semana se dispute la 29ª jornada.Después de la derrota 2-0 en la anterior jornada ante el Rennes, el París Saint-Germain vio reducida su desventaja a esos siete puntos respecto a un Marsella que el viernes recibe al Montpellier (11º), mientras que el equipo de la capital no juega hasta el domingo, en casa contra el Lyon (10º).Eso quiere decir que el Marsella puede colocarse provisionalmente a cuatro puntos del PSG y enviar un mensaje claro de que no renuncia al título.El lunes, Alexis Sánchez estaba en su país, en Santiago, donde a Paraguay (3-2) con su selección, firmando su 51º tanto con el equipo nacional.Ahora su siguiente reto está en el Vélodrome, después de un largo viaje desde Sudamérica, tras el cual el delantero tratará de demostrar su efectividad y su liderazgo. Pese a las horas de vuelo se perfila como titular ya que el entrenador Igor Tudor se priva de él en muy rara ocasión.En la última jornada previa al parón por los partidos de selecciones, el Marsella, en apuros en Reims, consiguió cambiar el rumbo del partido con dos goles firmados por Alexis Sánchez, para remontar el partido y ganar 2 a 1."Alexis Sánchez ha hecho lo que hacen los líderes, también en el vestuario en el descanso. Tenemos suerte de que esté con nosotros", había declarado Tudor al término del partido.Con 16 tantos marcados con la camiseta del Marsella, de ellos 12 en la Ligue 1, Alexis Sánchez está en su temporada más prolífica desde la 2016-2017, cuando era el principal arma ofensiva del Arsenal."Llega dos horas antes que los demás. No tiene un gramo de más", subrayó Igor Tudor en una entrevista el miércoles en L'Équipe para alabar su actitud y su profesionalidad.Alexis Sánchez (34 años) afirmó recientemente que estaba abierto a seguir en el Marsella si había un proyecto ganador porque él quería ganar títulos.Una victoria el viernes podría dar impulso al Olympique en la búsqueda de este Ligue 1 si el PSG sufre un nuevo tropiezo el domingo en el Parque de los Príncipes.Programa de la jornada 29 de la Ligue 1:Viernes:Marsella vs MontpellierSábado:Auxerre vs TroyesRennes vs LensDomingo:Lille vs LorientNantes vs ReimsAngers vs NizaClermont vs AjaccioBrest vs ToulouseMónaco vs EstrasburgoParís SG vs Lyon
Una denuncia por presunto abuso sexual agravado fue presentada ante la Justicia argentina contra el futbolista Gonzalo Montiel, defensa del Sevilla español y campeón del mundo con la Albiceleste, según difundió este jueves la abogada de la víctima.Los hechos ocurrieron el 1 de enero de 2019, durante un festejo de cumpleaños de Montiel, y consistieron en "abuso sexual con acceso carnal agravado por un grupo de personas" en la casa del jugador, según indicó la abogada Raquel Hermida en una entrevista con Radio 10.La denuncia original en la Justicia del municipio de La Matanza, donde habría ocurrido el abuso, está siendo ampliada en estos días porque la víctima, según dijo la abogada, recibió amenazas del entorno del jugador, incluso de la madre de Montiel, cuando fue a ratificar la denuncia del abuso.Según detalló Hermida, la víctima había mantenido "una pequeña relación, corta" con Montiel, quien la invitó a conocer a su familia y le insistió que asistiera a la fiesta en La Matanza.La víctima es modelo y no toma alcohol, pero al probar dos tragos "quedó absolutamente inconsciente", señaló la aboga/ogda.Luego a la mujer "se la tiró en la puerta de la casa de Montiel" y "ella no sabe cuántas personas intervinieron en el abuso", agregó la abogada, y tampoco "sabe todavía cómo llegó a su casa".El jugador, de 26 años, militó en el River Plate argentino entre 2016 y 2021, años en los que ganó una Copa Libertadores -frente al Boca Juniors en 2018- y dos Recopas Sudamericana, además de una Liga, tres Copas y dos Supercopas.Como internacional, intervino en los tres títulos logrados por la 'Scaloneta': la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022, en cuya final anotó el último penalti de la tanda contra Francia, que supuso el triunfo para Argentina y su tercer campeonato mundial.
El clásico alemán, entre el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, acapara la atención de la jornada de la Bundesliga en donde la disputa por los primeros lugares es la más apretada a estas alturas de la competición en la última década.El Dortmund llega al clásico como líder, con un punto de ventaja sobre el Bayern. El Union Berlín, que tiene cuatro puntos menos que el Bayern y recibe al Stuttgart, también podría meterse en la pelea por el título.El clásico se presenta en esta ocasión con un Bayern que llega tras el cese de Julian Nagelsmann en el banquillo y su relevo por Thomas Tuchel, que tendrá que debutar justo en un de los partidos más importantes de la temporada, y un Dortmund en racha, solo empañada por la derrota ante el Chelsea en la Liga de Campeones.Tuchel ha dicho que no piensa hacer una revolución de cara al partido. Tampoco tenía mucho tiempo para hacerla, pues la mayoría de sus jugadores estaban con sus respectivas selecciones.Probablemente hará algunos cambios puntuales y en los medios alemanes se baraja, por ejemplo, la posibilidad de Joshua Kimmich juegue un poco más retrasado y se encargue de conducir la salida del equipo con pelota dominada desde la propia mitad.Con Nagelsmann esa tarea quedaba en manos de los centrales. De resto habrá que ver como Tuchel se decide en determinadas posiciones y se opta por una línea de cuatro o por una línea de tres centrales con dos laterales adelantados después de que Nagelsmann estuvo variando entre las dos alternativas.El Bayern llega al partido con Jamal Musiala tocado tras haber sufrido una lesión muscular. No se descarta, sin embargo, que pueda estar al menos en el banquillo.En cambio, los bávaros pueden contar con el regreso del delantero Eric-Maxim Choupo-Moting.En todo caso, el Bayern está urgido de ganar no sólo para recuperar el liderato sino también para calmar las turbulencias que se han producido con el cese súbito de Nagelsmann.Tuchel necesita además viento a favor para las próximas tareas en las que tendrá al Friburgo en cuartos de final de la Copa de Alemania y al Manchester City en la misma instancia de la Liga de CampeonesToda la programación de la Jornada veintiséis de la Bundesliga:Viernes:Eintracht Frankfurt vs Bochum Sábado:RB Leipzig vs MagunciaUnión Berlín vs StuttgartFriburgo vs HerthaWolfsburgo vs AugsburgoSchalke vs Bayer Leverkusen Bayern vs Borussia Dortmund Domingo:Colonia vs Borussia MönchengladbachWerder Bremen vs Hoffenheim
Cristiano Ronaldo nuevamente fue visto en España y ¡de qué manera!: el portugués llegó en un lujoso carro de colección, que se robó todas las miradas de las personas presentes, quienes estaban contemplando la presencia el astro portugués.El jugador portugués ha provocado un gran revuelo luego de ser visto en un reconocido restaurante madrileño, esto después de sus actuaciones con la Selección de Portugal en las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, donde marcó un par de anotaciones que nuevamente lo pusieron en el mapa y lo convirtieron en tendencia.Así como lo confirmó ‘Mundo Deportivo’, el astro portugués hizo presencia en Zuma, uno de sus restaurantes preferidos ubicado cerca de la Plaza de Colón de Madrid, para cenar con un grupo de amigos. Fue ahí cuando numerosos aficionados se le acercaron a la estrella mundial, quien generó más impacto al llegar en un ‘carrazo’.Cristiano Ronaldo fue visto en un Bugatti Centodieci, automóvil que está valorado en 8 millones de euros, además de la gran exclusividad con la que cuenta el carro; diseñado para multimillonarios y grandes figuras a nivel mundial, tales como él.El jugador del Al-Nassr está pasando en Madrid unos días de descanso, luego de la doble jornada de eliminatoria, informó el reconocido portal deportivo del país español.¿Cómo le fue a Cristiano Ronaldo con Portugal en la jornada FIFA?‘CR7’ cerró con ‘broche de oro’ el debut de Roberto Martínez a cargo del banquillo ‘luso’, pues, en las dos presencias que hizo por los duelos correspondientes al grupo J.En el primer encuentro, que disputó contra Liechtenstein, el ‘bicho’ anotó un doblete: un gol desde los doce pasos y otro de un tiro libre imbatible para el guardameta rival. Aquel encuentro finalizó 4-0 a favor de los portugueses.Días después de ese triunfo, el combinado ‘luso’ visitó a Luxemburgo por la segunda fecha, a quien derrotó 0-6 con otra marca registrada de Cristiano Ronaldo, que celebró en doble oportunidad nuevamente, para cerrar la jornada eliminatoria con cuatro tantos.¿Cuándo vuelve a jugar Cristiano Ronaldo con Al-Nassr?El delantero portugués reaparecerá en la liga de Arabia Saudita el martes cuatro de abril, cuando enfrenten al Al-Adahl por la jornada número veintidós.Actualmente el Al-Nassr ocupa la segunda posición en la tabla de posiciones con 59 unidades, una menos que el Al-Ittihad. Sin embargo, con nueve juegos por delante, correspondientes a 27 puntos en disputa, los de Cristiano Ronaldo tienen amplias posibilidades para hacerse con el título del fútbol árabe.
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Más de 300 esgrimistas pidieron este martes en una carta abierta dirigida al Comité Olímpico Internacional (COI) que "mantenga sus recomendaciones de suspensión" contra los deportistas rusos y bielorrusos, autorizados a principios de marzo a reintegrarse en los torneos internacionales."En nombre de más de 300 esgrimistas actuales o retirados, les invitamos, como instancia que toma decisiones, a mantener las recomendaciones de suspensiones de las federaciones rusa y bielorrusa de esgrima y de sus comités nacionales olímpicos, y a asegurarse que la Federación Internacional de Esgrima (FIE) siga sus directivas", escribieron estos deportistas en un correo dirigido a Thomas Bach, presidente del COI, y a Emmanuel Katsiadakis, presidente interino de la FIE.Esta toma de posición es consecuencia de la decisión, tomada el 10 de marzo por la FIE, de reintegrar a los rusos y bielorrusos a partir de abril - inicio del período de calificación para los Juegos Olímpicos de París-2024 -, "bajo reserva de eventuales recomendaciones/decisiones futuras del COI".La comisión ejecutiva del COI se reúne el martes para clarificar su posición sobre este eventual retorno, cuando los deportistas de los dos países son excluidos de las competiciones internacionales desde hace más de un año, tras la invasión de Ucrania por Rusia.Entre los firmantes de este correo enviado por 'Global Athlete', una agrupación de deportistas fuera de las instituciones deportivas clásicas que nació en el momento que los escándalos de dopaje afectaban a Rusia, se encuentra la estadounidense Lee Kiefer, campeona olímpica de florete en Tokio en 2021, la francesa Manon Brunet, bronce en sable detrás de dos esgrimistas que competían bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso (ROC), o la campeona olímpica (2008), la ucraniana Olga Kharlan."Con un desprecio total de la opinión de los deportistas, se ha permitido el regreso de Rusia y Bielorrusia a la competiciones de la FIE", denuncian los esgrimistas."A día de hoy, la agresión rusa a Ucrania ha provocado la muerte de 232 deportistas, la destrucción de 343 infraestructuras deportivas, el exilio de 40.000 deportistas y la ausencia de infraestructuras deportivas para 140.000 jóvenes deportistas", añaden.Según ellos, la suspensión debe perdurar e incluir las competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos, así como los mismos Juegos, "hasta que Rusia se retire completamente del territorio ucraniano".
El pasado fin de semana se llevó a cabo la final de la famosa Kings League, torneo que es organizado por el exfutbolista del Barcelona y de la Selección de España, Gerard Piqué. Dicha finalísima del certamen de fútbol siete se llevó a cabo en el mítico estadio del Camp Nou y aunque hubo de todo un poco en el campeonato, uno de los hechos que más llamó la atención fue el fuerte regaño que le propinó el otrora zaguero a uno de sus hijos.Piqué, según se pudo apreciar en algunos videos en las redes sociales, llegó al evento de la final de la Kings League en compañía de su actual pareja Clara Chía Martí y de sus hijos: Milan y Sasha. Al parecer, los niños no estarían del todo cómodos en el espectáculo futbolístico, que es organizado por su padre y algunos 'streamers' como Ibai Llanos y el famoso DJ Mario. En los cortos clips compartidos por cibernautas se puede observar las caras largas y de aburrimiento tanto de Sasha, como de Milán, y en otro video, que se masificó y se hizo tendencia, se vio fue el regaño que le propinó Piqué a su hijo mayor: Milan.Dicho episodio por parte del exdefensor del Barcelona no ha pasado por desapercibido y muchos criticaron su actitud en las plataformas sociales. Aquí el video del momento del regaño de Piqué a su hijo Milan:En algunos comentarios de los usuarios en redes sociales se lee: "Han querido desprestigiar a Shakira por llevar a sus hijos al Show de Jimmy Fallon, donde estaban cantando la sesión #53, pero no he visto quejarse a esos mismos de que Piqué llevó a sus hijos a un evento donde estaban aburridos y además grita a Milan"Recordemos que el primogénito de Piqué ya había hecho presencia en uno de los famosos debates de la Kings League y allí también tuvo una especie de mal rato con su padre. ¿Qué fue lo que dijo Gerard Piqué de la presentación de Shakira en el programa de Jimmy Fallon?"No quiero hablar del tema, no creo que toque", argumentaba el catalán. Después de un largo silencio, Gerard Piqué confesaba que "creo que las personas tenemos la responsabilidad, sobre todo los que somos padres, de intentar proteger a nuestros hijos", explicó el otrora jugador del equipo catalán y de la Selección de España.Milan y Sasha son los hijos que Piqué tuvo en su relación de más de 10 años con la cantante barranquillera Shakira, con quien se divorció, convirtiéndose en habitual tema en la prensa internacional.
El presidente de Indonesia, Jokowi Widodo, pidió este martes que no se politice el mundial de fútbol sub-20 a raíz del rechazo expresado en el país contra la participación de Israel, lo que motivó que la FIFA suspendiera un primer sorteo.En un mensaje grabado en sus redes sociales, Widodo reiteró su compromiso por la independencia del pueblo de Palestina y la solución de dos Estados en Israel y Palestina, pero abogó por cumplir con las normas de la FIFA."Estamos de acuerdo con el embajador palestino en Indonesia sobre que la FIFA tiene normas que sus miembros deben obedecer. No hay que mezclar deportes y política", aseveró el mandatario indonesio, quien precisó que el país trabajó duro para ser elegido sede del mundial, para lo que eliminó a otrasEn este sentido, confirmó que ha decidido enviar al presidente de la federación de fútbol indonesia, Erick Thothir, a Ginebra para reunirse con los representantes de la FIFA y tratar de buscar una solución a la polémica, aunque no se ha revelado la fecha.Está previsto que la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA se celebre entre el 20 de mayo y el 11 de junio en varias ciudades de las islas indonesias de Sumatra, Java y Bali.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir las 10 plazas restantes.El pasado domingo, la Federación de Indonesia anunció que la FIFA había cancelado el sorteo previsto para este viernes e indicó que no había recibido una razón oficial para la adopción de esta medida, aunque la relacionó con una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, enviada el pasado 14 de marzo al Gobierno indonesio.Koster pidió en la misiva que se vetase la participación de la selección israelí en Bali, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina.Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, mientras que el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.Cerca del 87 por ciento de los más de 273 millones de indonesios practican el islam, en su mayoría de forma moderada, aunque existen minorías significativas de otras religiones como en Bali, que es mayormente hindú.
La gira de la Selección Colombia de mayores por Asia se selló con un empate 2-2 con Corea del Sur y un triunfo 2-1 sobre Japón, dejando aspectos positivos y por valorar en el equipo que orienta el profesor Néstor Lorenzo. Y a la hora de realizar los balances, uno de los jugadores mejor calificados fue el volante Kevin Castaño, quien llegó en silencio desde Águilas Doradas y que gracias a sus condiciones dejó impresionados a propios y extraños.El futbolista, de 22 años, se mostró ordenado, aplomado, con criterio para manejar y entregar el balón y recibió los mejores comentarios de la prensa especializada de nuestro país e incluso de parte de los aficionados colombianos en las redes sociales.Este martes, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con Richard Castaño, padre de Kevin y quien además es entrenador de fútbol en territorio antioqueño."En lo personal fue una ilusión. Cuando empecé tuve una frustración en el fútbol, porque no tenía las condiciones para jugar profesionalmente, pero gloria a Dios me brindo un hijo que es una maravilla como jugador, y una persona excelente. Desde los 8 años lo llevo a Águilas y lo dirigí hasta la Sub-20, antes de llegar al primer equipo", expresó Castaño papá.Don Richard siguió dejando detalles en medio de la conversación con el equipo que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. "En primera división el que puso a debutar a Kevin fue Francesco Stifano, el venezolano. Le da la primera oportunidad, pero yo no pude estar en ese debut porque me dio covid, estaba muriéndome en un hospital. Fue algo muy duro para él. Yo estaba vivo de milagro, porque me dieron dos paros respiratorios, los médicos me salvaron", agregó el 'profe' Castaño.Acá más declaraciones del padre de Kevin Castaño, figura de la Selección Colombia de mayoresEl Kevin de Selección"Todavía no asimilo lo que pasa, pero tengo que decir que como soy entrenador soy exigente con él. Y como papá, estoy con los pies sobre la tierra, para sostenerse en la Selección Colombia hay que trabajar duro y con disciplina".El mejor partido"A Kevin, de pronto, en el partido del viernes pasado frente a Corea del Sur lo vi un poco desatento. lo digo porque lo conozco y porque no estuvo al cien por ciento de lo que puede dar. En cambio, hoy frente a Japón, hizo un gran partido, pero sé que él puede dar más".Los inicios de Kevin"En un comienzo a Kevin lo coloqué de delantero, era un goleador. Llegó un momento en el que se estaba quedando en la talla, ahí decidí que fue de de volante, de 10, ya que tiene una técnica exquisita. Y ahí lo lo trabajamos, porque también creo que tiene condiciones de marca, de agresividad".
Estes martes, las 'buenas nuevas' llegaron desde Argentina. Johan Carbonero fue operado con éxito de su rotura de ligamento cruzado y ahora deberá afrontar un largo proceso de recuperación para volver hacer sus habituales corridas por la banda, en el onceno titular de Racing Club. El colombiano, quien había sufrido una dura lesión en su rodilla izquierda hace unas semanas, ya pasó por el quirófano y la 'Academia' no dudó en dar la buena noticia y además dedicarle un sentido mensaje. "Johan Carbonero fue operado con éxito de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. ¡Fuerza Johan, te esperamos!, reza la publicación que compartió el equipo 'albiceleste' a través de la red social Twitter. Lo que le pasó a Carbonero es lo que un jugador nunca desea para su carrera, una grave lesión que no solo lo aleja de las canchas, sino que también le corta de tajo el buen momento que está viviendo a nivel futbolístico. Y es que si bien Carbonero no había registrado goles en la actual temporada de la Liga Argentina, sus corridas, gambetas y buenos remates le habían valido en el último tiempo para ser uno de los hombres considerados por el director técnico Fernando Gago. Los aficionados de la 'Academia' ya se habían acostumbrado a ver a Carbonero en el 'Cilindro de Avellaneda', marcando la diferencia y siendo uno de los mejores del equipo cada vez que podía. Sin embargo, el pasado 17 de marzo se dio el fatal momento que le produjo la lesión. Racing visitó a Unión de Santa Fe y el colombiano fue alineado en el once titular, cuando previamente había estado en duda por un dolor que sintió en los entrenamientos. Carbonero apenas duró en cancha 17 minutos, no resistió la dolencias y tuvo que ser sustituido por Gabriel Hauche. Un días después, se confirmó la rotura de ligamento cruzado en su pierna izquierda. Fue así como el colombiano tuvo que cortar una racha siete partidos en la presente temporada de la Liga Argentina, alcanzo así 454 minutos de juego con la camiseta azul y blanca. Por otro lado, su lesión también le truncó la posibilidad de jugar con la Selección Colombia frente a Corea del Sur y Japón, partidos de fogueo a los que había sido convocado. Ahora solo queda esperar su recuperación y evolución para vuelve a los terrenos de juego.
No solamente los equipos de la Liga del fútbol profesional colombiano están aprovechando para sumar jugadores que estaban sin contrato a sus actuales plantilla, en la apertura de las inscripciones por parte de la Dimayor. Los de la Primera B también se mueven y ese es el caso de Bogotá FC que anunció este martes la contratación del volante Sebastián Salazar, de 27 años. Salazar dejó un grato paso por Santa Fe, en el que se formó y jugó profesionalmente en las temporadas comprendidas entre 2014 y 2019, obteniendo títulos en la Liga y Superliga de nuestro país e hizo parte de la nómina que salió campeona de la Copa Sudamericana en 2015.En el año 2020, el mediocampista bogotano se marchó en el segundo semestre de la temporada al Goiás, de Brasil, en donde solamente duró un semestre.Sebastián Salazar también defendió los colores de Jaguares de Córdoba, en el 2021, en la que fue su más reciente experiencia en la primera división del balompié nacional. Ahora para este 2023, el futbolista nacido el 30 de septiembre de 1995 se une a la disciplina de los capitalinos, que han tenido un arranque en el Torneo de la B con solamente 5 puntos, de 27 posibles, y que tuvo a Francisco Nájera en primera instancia como entrenador y después ante su salida; llegó a tomar las riendas César Torres, quien cuenta con experiencia.¿Cuándo juega Bogotá FC en el Torneo Betplay?Bogotá Fútbol Club tiene dos compromisos en la presente semana. Por un lado se encuentra el partido de la Copa Betplay frente a Alianza Petrolera, en la ciudad de Barrancabermeja. En la ida quedaron 2-2. Será a las 4 de la tarde, en el estadio Daniel Villa Zapata. Y por la décima fecha de la Primera B, los bogotanos de corazón visitarán el próximo lunes 3 de abril a Cúcuta Deportivo.
La Selección Colombia culminó su gira por Asia con una victoria sobre Japón por marcador de 2 a 1. Sin embargo, más allá del resultado, lo más destacado fue el gol de Rafael Santos Borré, que no solo puso el tanto de la ventaja, pues su anotación de chilena se robó los aplausos y elogios de propio y extraños. El encuentro frente a los japoneses no fue fácil para la 'tricolor', si bien tenían la experiencia previa de haberse enfrentado en dos mundiales distintos (Brasil 2014 y Rusia 2018), los nipones siempre imponen condiciones con un juego dinámico y esta vez apenas a los dos minutos se fueron en ventaja.Para la fortuna de los cafeteros, Jhon Jáder Durán puso la igualdad antes de ir al descanso y ya en la segunda parte vino la joya, no solo del partido, sino quizá de la jornada futbolera a nivel mundial. El delantero del Eintracht Frankfurt aprovechó un rebote tras una buena jugada de Jhon Arias, se alzó por los aires y definió con una espectacular chilena. Ahora bien, después de toda la euforia del encuentro, cabe resaltar que Santos Borré no es el único jugador que ha marcado de esta acrobática forma vistiendo la camiseta de la Selección Colombia, al barranquillero lo acompaña un jugador más en esa lista, en cuanto a equipos de mayores se refiere.En pleno inició de siglo XXI, más exactamente el 2 de septiembre del 2000, Jairo 'El Tigre' Castillo se fajó con un golazo en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Juan Pablo Ángel envió un centro al área, un chileno quiso rechazar, pero el balón quedó en el aire y el atacante cafetero la mandó a guardar de chilena. Ese tanto significó la victoria para nuestro combinado, en juego válido por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Corea y Japón 2002.
Este miércoles, en la Liga I 2023 del fútbol colombiano, Deportes Tolima y Millonarios se enfrentarán en la cancha del estadio Murillo Toro, en donde se pondrán al día en el calendario del campeonato después de que no se pudo jugar el pasado 12 de febrero, por la irrupción de un hincha a la cancha para golpear a Daniel Cataño, de pasado en el vinotinto y oro y ahora en el plantel de los 'embajadores'.El volante antioqueño reaccionó cuando se sintió agredido por la espalda y alcanzó al referido seguidor para empujarlo y lanzarlo al césped. Ante ese hecho de violencia, el partido entre tolimenses y bogotanos ni siquiera comenzó, no se movió el balón en la ciudad de Ibagué y se armó escándalo y polémica por lo sucedido.A esto, hay que sumarle que el bus que conducía a los dirigidos por Alberto Gamero fue impactado por una piedra, en el que por fortuna no salieron lesionados.Ahora, en las horas previas de este compromiso, en las redes sociales del Tolima arrancaron con una campaña en la que hacen un llamado a sus seguidores a vivir en sana paz y armonía el espectáculo futbolero, con el fin de que no se repitan episodios como el del pasado mes de febrero.No tirar objetos al terreno de juego, cumplir con las normas en el escenario deportivo y evitar el uso de pólvora, entre otros, fueron los mensajes publicados por el conjunto 'vinotinto y oro', en pro de buscar que los aficionados tengan un comportamiento adecuado en el Murillo Toro.Ahora se tiene la expectativa de que se viva una fiesta de fútbol en Ibagué y que solamente se hable de goles, gambetas, buenas jugadas, espectaculares atajadas y no de situaciones extrafutbolísticas. ¿A qué hora juega Tolima vs. Millonarios?El partido entre Tolima y Millonarios se jugará este miércoles 29 de marzo de 2023, a las 8 de la noche, en el estadio Murillo Toro. En ese aspecto, cabe señalar que en el Twitter del equipo tolimense se dieron recomendaciones con respecto a la boletería y la forma en que se va a tener el ingreso al escenario.
La Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó este martes a las federaciones internacionales y a los organizadores de competiciones deportivas que autoricen a participar en ellas "de forma individual y como neutrales" a los deportistas "con pasaporte ruso y bielorruso".Se desaconseja, en cambio, que se admita a las selecciones de esos dos países, añadió el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, que leyó una declaración institucional tras una reunión de la Ejecutiva en Lausana (Suiza).El dirigente subrayó que en ningún caso se ha considerado aún la participación en los Juegos de París de rusos y bielorrusos.Sobre la admisión en esos Juegos, y también en los de invierno de Milán-Cortina en 2026, el comité olímpico tomará la decisión "a su debido tiempo, a su total discreción y sin estar obligado por los anteriores resultados de las competiciones de clasificación olímpica".Entre las condiciones para autorizar el regreso a las competiciones de "los deportistas con pasaporte ruso o bielorruso", circunloquio que emplea el COI desde el pasado diciembre para referirse a los atletas de esos países, Bach mencionó que no pueden "haber apoyado activamente la guerra", ni tampoco ser miembros del ejército o de las agencias de seguridad de sus países.Los mismos requisitos deberán cumplirlos todos los miembros del personal de apoyo a los deportistas, como entrenadores o técnicos.Sigue en vigor la prohibición de organizar competiciones en territorio ruso o bielorruso.La condición de neutralidad impuesta por el COI a los deportistas individuales implica la obligación de competir sin los símbolos oficiales (bandera, himno, equipación) del país invasor de Ucrania y de su aliado.Bach recordó que fue "la Cumbre Olímpica que se reunió en diciembre la que pidió al COI que explorase un camino para el regreso como individuos neutrales" de rusos y bielorrusos.La Cumbre Olímpica es un foro consultivo convocado periódicamente por el propio COI, con mayoría de participantes del entorno del propio organismo."La Ejecutiva estudió este requerimiento hoy", añadió el presidente, que reiteró las llamadas del Movimiento Olímpico a la paz, las condenas a la invasión de Ucrania, el compromiso con los deportistas de este país y "el rechazo firme a cualquier interferencia política en la participación en las competiciones".De sus consultas a lo largo de los últimos cuatro meses, el COI obtuvo la impresión de que "la vasta mayoría" del deporte quiere "una vía abierta" para la participación de rusos y bielorrusos."Tenemos que cumplir con nuestra misión y la Carta Olímpica habla de la autonomía del deporte", apuntó Bach.Los deportistas de Rusia y Bielorrusia y las selecciones representantes de sus países no participan en las competiciones internacionales desde la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, con contadas excepciones como los circuitos profesionales de tenis.Las federaciones de boxeo y de esgrima -ambas presididas por rusos- aprobaron recientemente la readmisión de los deportistas de ambos países.En los campeonatos del mundo femeninos de boxeo disputados la semana pasada Rusia ganó tres medallas y Bielorrusia, una. En torno a una docena de países, entre ellos Ucrania, Estados Unidos y Gran Bretaña, boicotearon la competición.En esgrima la medida entrará en vigor a finales de abril. Más de 300 tiradores han enviado una carta al COI y a la federación para que den marcha atrás.