Álvaro Morata, delantero del Atlético de Madrid, bromeó este lunes 13 de marzo, tras el triunfo por 0-1 en Girona, que si no llega a validar el VAR su gol en el minuto 91 se tendría que haber vuelto a Madrid en "bicicleta", porque sus compañeros le estaban "echando la bronca" por tocar el balón en esa acción, y expresó que "podría llevar quince goles y por fin el VAR" le ha dado un tanto."Para mí, era muy claro (que era gol), pero si no llega a valer me vuelvo en bicicleta a casa. Me estaban echando la bronca, porque la tocaba. No sé si iba dentro o fuera. Podría llevar 15 goles, hoy (lunes) por fin el VAR me lo ha dado y estoy contento", explicó a 'Dazn', donde dijo que empujó la pelota en el 0-1 "por si acaso"."Verla por ahí y no meterla... Igual me hubieran echado más la bronca si no entraba y no la empujaba", continuó el atacante, suplente por cuarto choque consecutivo."Estoy aquí para ayudar, quiero jugar como todos mis compañeros, pero estoy muy contento por mi trabajo y mi actitud. No es fácil muchas veces entrar y hacerlo bien. Ojalá sigamos en esta línea. Se nota que estamos fuertes todos juntos y a seguir así", repasó Ávaro Morata."El objetivo es el Valencia (el siguiente encuentro de LaLiga Santander, el próximo sábado en el Metropolitano), como dice el jefe (en referencia al entrenador, Diego Simeone), partido a partido. A seguir trabajando y peleando. A descansar mañana (martes), y pasado mañana a estar enchufados", apuntó el delantero del conjunto 'colchonero'.Otras declaraciones:Por su parte, el técnico del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, remarcó tras ganar este lunes en Montilivi (0-1) que el equipo sumó "tres puntos muy, pero muy buenos", en un partido "duro y difícil" y en un estadio en el que siempre le cuesta porque el Girona "compite muy bien".El entrenador 'rojiblanco' también aseguró que el Girona pudo hacer "más daño" en el primer tiempo "en alguna transición", pero matizó que "también es verdad que a partir del minuto 20-25 el equipo tuvo situaciones importantes".Simeone admitió que el Atlético no pudo ser tan "contundente" como en el partido contra el Sevilla (6-1), pero celebró que los cambios dieron "un poco más de vitalidad ofensiva" a su equipo porque Rodrigo de Paul, Ángel Correa, Álvaro Morata, Saúl Níguez y Axel Witsel entraron bien al encuentro.El técnico también apuntó que "está claro" que cuando el 'Atleti' "juega en equipo, pensando en solo una cosa, las cosas se encaminan".Simeone también se refirió al defensa del Girona, Arnau Martínez, relacionado con el equipo 'colchonero': "Es un futbolista completo, joven, que trabaja bien, que tiene valentía, que puede jugar por dentro y atacar por fuera. Es un chico que está creciendo muy bien en el Girona".
Un solitario gol de Álvaro Morata, concedido por el VAR en el minuto 91, sirvió para que el Atlético de Madrid conquistara un triunfo trabajado en Girona (0-1) en un duelo igualado, sobre todo en la segunda mitad.El Atlético se consolidó en la tercera plaza y certificó su gran momento con la sexta victoria en sus últimos ocho partidos de LaLiga, la primera en cuatro visitas a Montilivi. El Girona, pese a 'tutear' al rival, lamentó la segunda derrota seguida, aunque mantiene un colchón de cuatro puntos sobre el descenso.El último partido de la 25ª jornada de LaLiga Santander empezó con alternativas en la iniciativa. Montilivi reclamó un penalti por manos de Stefan Savic a tiro de Taty Castellanos en el minuto 8, pero el árbitro invalidó la jugada por fuera de juego del delantero argentino.Castellanos fue el autor del primer 'chut' a puerta con un tiro centrado desde la frontal tras una gran acción en velocidad de Rodrigo Riquelme, cedido por el Atleti en Montilivi y animador de los primeros minutos.El Girona buscó imponer su versión más propositiva, pero las ocasiones más claras fueron para los visitantes.La primera fue un tiro manso de Antoine Griezmann a las manos de Paulo Gazzaniga, a pase de Memphis Depay. Los dos delanteros se intercambiaron los roles tan solo dos minutos después: el francés envió un centro a la frontal del área pequeña y el neerlandés disparó arriba, de volea.Después Gazzaniga repelió un duro remate de Yannick Carrasco. El Atlético, creciente, tuvo su mejor ocasión en el minuto 37. David López no llegó a despejar un centro y el balón cayó en los pies de Depay, solo en el área pequeña, pero su disparo, demasiado fuerte, se fue por encima del larguero.La primera parte, disputada e intensa, se cerró con un remate alto de Mario Hermoso tras un saque de córner y la segunda se abrió sin cambios en el guión: con una volea de Marcos Llorente a centro de Griezmann al segundo palo que se estrelló en los guantes de Gazzaniga.En el minuto 51, Melero López revisó un posible penalti por manos de Oriol Romeu a instancias del VAR, pero silbó falta sobre el mediocentro local. El Girona respondió por voz de Viktor Tsygankov: el ucranio dejó atrás a Carrasco, pero Oblak rechazó su disparo con el pie izquierdo.Simeone recurrió a Ángel Correa y Álvaro Morata a la hora de juego, pero se topó con un Girona que dio un paso adelante y que rozó el gol con un disparo desde el centro del campo del central David López. Oblak, adelantado, envió el balón a córner con la punta de sus dedos.El 'Atleti' acabó encontrando el gol en el tiempo añadido, en un córner servido por Griezmann, prolongado en el primer palo por Correa y embocado en el segundo por Morata. El Girona reclamó fuera de juego y falta, pero el árbitro, asistido por el VAR, confirmó el gol de la victoria atlética.Ficha técnica:0 - Girona FC: Gazzaniga; Arnau, Santi Bueno, David López, Miguel; Romeu (Iván Martín, min. 75), Aleix García (Bernardo, min. 87); Tsygankov (Toni Villa, min. 87), Borja García (Valery, min. 64), Riquelme; y Castellanos (Stuani, min. 75).1 - Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Savic, José María Giménez, Mario Hermoso, Carrasco (Saúl, min. 76); Marcos Llorente (Rodrigo de Paul, min. 62), Koke (Witsel, min. 81), Lemar (Correa, min. 62); Memphis (Morata, min. 62) y Griezmann.Goles: 0-1, min. 90+1: Morata.Árbitro: Melero López (comité andaluz). Amonestó a los locales Stuani (min. 90+11) y Gazzaniga (min. 90+12) y a los visitantes Marcos Llorente (min. 57), Savic (min. 66) y Rodrigo de Paul (90+8).Incidencias: Partido de la vigesimoquinta jornada de LaLiga Santander, disputado en el Estadi Municipal de Montilivi ante 12.499 aficionados.
Joao Félix, atacante del Chelsea, afirmó que dejar el Atlético de Madrid en enero fue "bueno para ambos" y que necesitaba esta cesión al club inglés para probar algo "diferente" y encontrar su mejor nivel.El jugador portugués, que llegó al Chelsea cedido hasta final de temporada a cambio de algo más de diez millones de euros, atendió este lunes a los medios de comunicación antes de la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund."Creo que lo necesitaba (la cesión). Cuando me fui del Atlético sentí que era bueno para mí y para ellos. Creo que fue el acuerdo ideal para probar algo diferente. Siempre intento dar mi máximo, pero a veces no funcionaba, así que tenía que cambiar para ver si las cosas iban diferentes. Esta cesión es importante para mí y estoy muy contento de estar aquí", dijo Félix en rueda de prensa.Félix, que ha disputado cinco partidos con el Chelsea esta temporada, fue preguntado sobre si estaría abierto a quedarse más allá del verano, cuando vence su cesión."Si me quiero quedar o no... El futuro no lo sabe nadie. Yo solo estoy concentrado en el partido de mañana. Después de eso, no sabemos qué ocurrirá", señaló.Sobre la sequía de goles del Chelsea, que ha marcado dos tantos en los últimos siete encuentros, el luso aseguró que es "frustrante", pero que a veces ocurre en el fútbol."En ocasiones disparas diez veces y no marcas y a veces disparas una vez y marcas. Solo tenemos que seguir trabajando y esforzándonos y los goles llegarán", aseguró.Igualmente, el atacante del 'blue', dijo este lunes que el Chelsea es un equipo ofensivo, al que le gusta tener la pelota y dominar el juego, y que ese es el tipo de fútbol que a él le atrae.Felix ha disputado cinco partidos entre Premier League y Liga de Campeones, además de haber cumplido tres encuentros por sanción.El portugués que atendió este lunes a los medios de comunicación antes de que el Chelsea se mida al Borussia Dortmund en la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones, fue preguntado sobre si se siente con más libertad en el terreno de juego en el Chelsea que en el Atlético de Madrid."Es un fútbol diferente, porque la liga es diferente. La manera en la que los equipos juegan en la Liga o en la Premier es totalmente diferente", manifestó Félix."El Chelsea es un equipo al que le gusta atacar, tener la pelota, dominar el balón... Ese es el fútbol que me gusta jugar. Me siento muy libre aquí y me gusta. Me encanta", añadió.
Graham Potter, técnico del Chelsea, aseguró que están contentos con la aportación de Joao Félix y que el portugués, pese al poco tiempo que lleva en Inglaterra, ya está demostrando su calidad.Félix, que está cedido en el Chelsea hasta final de temporada por el Atlético de Madrid, ha disputado cuatro partidos con los 'Blues' y ha anotado un gol, en un empate a uno contra el West Ham United. Su llegada a Londres fue accidentada porque el día de su debut, contra el Fulham, fue expulsado a los 60 minutos con una tarjeta roja directa."Ahora que no está haciendo entradas en el centro del campo, estamos contentos con él", bromeó Potter este lunes en rueda de prensa."Su calidad está clara. En ataque está consiguiendo que pasen cosas, le ha pegado al larguero en dos ocasiones y ha tenido otras ocasiones. Que pueda jugar en varias ocasiones es muy bueno. Le hemos utilizado más centrado, pero puede jugar en cualquier lado del flanco de ataque", añadió Potter.El Chelsea pagó algo más de diez millones de euros por la cesión de Félix, que no incluye ninguna opción de compra obligatoria a final de temporada. En caso de que quisiera quedarse con el atacante luso, tendría que negociar con el Atlético de Madrid.Actualmente, el Chelsea está décimo de la Premier League con 34 puntos, luego de volver a la victoria contra el Leeds de Luis Sinisterra gracias al gol de Wesley Fofana, central francés de los de Stamford Bridge,Por ahora, el luso y los 'blues' se preparan para su partido de vuelta contra el Borussia Dortmund en donde clamarán por una magnifica aparición de Joao Felix y todo el equipo para poder darle vuelta a una serie que van perdiendo por la mínima diferencia. La vuelta será en Stamford Bridge, con su hinchada.Tras dicho partido, tienen el compromiso de ir al campo del Leicester City por Premier League en donde querrán continuar con la racha de victorias e intentar entrar en las casillas altas de la liga para acudir a clasificar a alguna de las competiciones europeas la próxima temporada.
El histórico récord conseguido por Diego Simeone como entrenador del Atlético de Madrid por un poco más de diez años, ha generado impacto en el mundo del fútbol, quien lo llenó de elogios y diferentes mensajes por su increíble proeza, sin embargo, su familia no fue ajena a eso y junto al ‘Cholo’ protagonizaron un emotivo momento en el terreno de juego que ya es tendencia en redes sociales.Con la abultada victoria por 6-1 frente al Sevilla en el estadio Metropolitano de Madrid, el conjunto ‘colchonero’ disputó una de las jornadas más importantes en su historia y no precisamente por el resultado final, más bien porque este juego significó el partido número 613 de Diego Simeone al cargo del conjunto madrileño, cifra de la cual él es único propietario.De esa manera el entrenador argentino superó a Luis Aragonés, otra insignia de la casa que además de ser jugador, también representó los colores rojo y blanco de los ‘colchoneros’ desde el banquillo, donde logró dirigir un total de 612 juegos.Los elogios y emotivos mensajes llegaron desde aficionados hasta jugadores y el entorno completo del fútbol, incluyendo a su familia que no dejó pasar el gran hito en su carrera profesional, para desearle lo mejor y acompañarlo en este histórico partido frente al Sevilla.Con las cámaras enfocadas en Simeone, no dejaron pasar una de las situaciones más destacadas de la jornada liguera en el estadio Metropolitano, protagonizada por el ‘Cholo’ y sus hijos, quienes se mostraron afectivos y alegres junto a él por su récord.En la presencia de Giovanni, quien actualmente juega en el Napoli de Italia, también estaban sus dos únicas hijas mujeres: Francesca y Valentina, para abrazar al estratega en frente de toda la afición ‘rojiblanca’ y saltar de emoción cuando el más grande hacía lo mismo con su padre, a quien le siguió los pasos en el fútbol profesional.En la entrega oficial a la camisa conmemorativa por los 613 partidos oficiales a cargo de Atlético de Madrid, Diego y su familia posaron frente a las cámaras en el homenaje previo al inicio del encuentro, que posteriormente culminó 6-1.A través de las redes sociales se compartieron las diferentes imágenes y posteos del emotivo momento, que significó una de las jornadas más especiales para el ‘Cholo’ y el mismo conjunto ‘colchonero’, que actualmente ocupa la posición número tres con 45 unidades, asegurando además su presencia en la Champions League de la próxima temporada por ahora.
Tranquilo, en paz", en el "lugar" que quiere "estar", después de alcanzar otra vez lo nunca visto en el Atlético de Madrid, con los 613 partidos que lo transforman en el técnico con más encuentros de su historia, cada gesto de los jugadores, la aclamación del público, cada gol, cada presión y la rotundidad del 6-1 expresaron el reencuentro de Diego Simeone y el equipo rojiblanco consigo mismos, con el tercer puesto diez jornadas después, con una versión "reconocible", con una comunión visible este sábado.Desde el primer instante, desde que el hijo de Luis Aragonés le entregó la camiseta conmemorativa enmarcada ('Leyenda Simeone, 613') sobre el césped, junto a tres de sus cinco hijos (sus dos niñas pequeñas y Giovanni, delantero del Nápoles), cuando la estruendosa ovación fue de las que desde hace mucho años no se escuchaban hacia el técnico en el estadio Metropolitano, no hubo debate en torno a él. Ni en torno al equipo."El gesto de Carrasco, de Griezmann, de Memphis, de Morata en el final, las palabras de cada uno de ellos cuando fue terminando el partido (todos los futbolistas lo abrazaron) y se acercaron a hablar conmigo no es simple. No es fácil lograrlo. Cuesta mucho el día a día, porque todos quieren jugar, porque todos somos egoístas al final y porque todos queremos lo mejor para nosotros primeros. Estamos en un lugar donde tenemos que gestionar a distintos jugadores y hacerlo once años no es fácil", explicó el técnico, que alentó al público, saludó, se abrazó con sus jugadores, se golpeó el corazón, lanzó besos a la grada...Todo encuadrado en el 6-1 al Sevilla, pero, sobre todo, en una temporada, incluso más allá -mediados del pasado curso-, cuando el técnico ya no era tan incuestinobale para sectores de la grada y, sobre todo, para el club. "El pensamiento siempre lo tuve, la confianza siempre la he trabajado y lo que busco es seguir en la misma línea desde el día que llegamos, no movernos de los que nos hizo fuertes, del partido a partido", repasó.Hay un cambio a raíz del Mundial 2022. En lo fundamental, en los resultados, pero a través de otra propuesta y otros mecanismos, de una convicción de Simeone en salir con el balón jugado desde atrás -irrenunciable ahora, cuando antes no era así-, con la capacidad que tiene el equipo para hacerlo, como demostró ante el Sevilla o en encuentros precedentes, con una presión más alta, en campo contrario, más ambición y un perfil mucho más ofensivo en cuando a actitud, planteamiento y jugadores, reunidos en las alineaciones: Llorente, Koke, Lemar, Carrasco, Griezmann y Memphis coincideron anoche en el once.Los resultados, siempre tan imprescindibles, y la pegada en ataque reafirman la reacción. De las nueve victorias (un 42 por ciento), cinco empates (23%), siete derrotas (33%), 28 goles a favor (1,33 por partido) y 23 en contra (1,09 por choque) entre agosto y noviembre a los nueve triunfos (64 por ciento), tres empates (21%) y dos derrotas (14%), 25 tantos a favor (1,78 por choque) y nueve en contra (0,64 por compromiso) del Mundial en adelante, aparte de la diferencia de los duelos imbatido, que han pasado de los seis en 21 primeros partidos a los siete en los últimos 14 duelos. De un 28 por ciento a un 50 por ciento.Sus números desde la reanudación de la competición tras Qatar 2022 son más acordes a él. "Entender que que todas las temporadas no son iguales, que siempre hay dificultades y hay que saber salir de ellas. Después del Mundial, el equipo empezó a encontrarse muy bien consigo mismo y el estadio empieza de a poco a estar más cerca", valoró Simeone."SE VUELVE A VER UN EQUIPO RECONOCIBLE""Todos hemos crecido. Se vuelve a ver un equipo reconocible, un equipo que la gente del Atlético de Madrid se siente identificada. Hay un compromiso para jugar a lo mismo. Cuando tienes un grupo que juega a lo mismo, es mucho más fácil", abundó.Es tercero en la tabla. Otra vez. En su ruta obligada para la clasificación de la Liga de Campeones, fundamental para el club, crucial para el equipo, quizá clave para la continuidad de Simeone la próxima campaña (porque su contrato, vigente hasta el 30 de junio de 2024, está ligado cada final de curso a su pase a la máxima competición continental), jamás se ha caído del podio al final de ninguna de sus diez temporadas completas al frente del equipo rojiblanco, de 2012-13 a 2021-22. Ahora está en el camino.Pero, además, en tiempos en que la economía condiciona todo en el fútbol, la tercera posición da acceso a la Supercopa de España, salvo sorpresa de aquí al final en LaLiga Santander. El Barcelona, líder, o el Real Madrid, segundo, estarán en la final de la Copa del Rey, porque se miden en las semifinales, con lo que abren la tercera plaza liguera como vía a la competición, en la que el Atlético no participó en la actual temporada.Desde la decimotercera cita, cuando empató contra el Espanyol (1-1) en el Metropolitano, el Atlético no había regresado a tal posición en la tabla, que había sido propiedad de la Real Sociedad durante las últimas diez jornadas de manera ininterrumpida. En las últimas seis semanas, el equipo de Simeone ha sumado 14 puntos por los seis del club donostiarra.Tampoco marcaba seis goles en un partido, como este sábado, desde el 6-1 con el que doblegó al Granada en el Metropolitano en el primer encuentro de la temporada 2020-21 de la que finalmente fue campeón de LaLiga Santander. A aquel curso también se remonta la última vez que alcanzó ocho partidos invicto en el torneo, como ahora. Entonces, entre el 19 de diciembre de 2020 y el 17 de febrero de 2021 encadenó once sin una sola derrota.No vencía por cinco tantos de diferencia en este torneo desde hace un año, desde el 5-0 al Eibar de la jornada 33 de la pasada campaña, el 18 de abril de 2021. Es la decimoquinta vez que el Atlético gana por esa distancia en el marcador con Simeone, cuyo mayor triunfo es un 7-0 la Getafe en 2013 a lo largo de sus 613 encuentros para la historia del club.
Goleador tres veces en sus últimos tres partidos, crucial en el triunfo por 6-1 al Sevilla al abrir el marcador con un 'doblete', Memphis Depay, delantero del Atlético de Madrid, aún se exige más para las próximas citas con el equipo rojiblanco, porque fue una "noche genial" para él y marcó "dos buenos goles", pero puede "jugar mejor" y "ayudar más al equipo", según declaró a los medios oficiales del club."Muy feliz. Ha sido una noche genial para mí y para todos, para el entrenador por lo que ha conseguido con el club (superar a Luis Aragonés como el técnico con más encuentros dirigidos de la historia del club, con 613)", valoró el futbolista, que anotó el 1-0 y el 2-0 en un tramo de tres minutos y medio, del 22:30 al 25.58, en el estadio Metropolitano.Fue aclamado por el público cuando fue reemplazado en la segunda parte. "No sabía si cantaban 'Atleti' o 'Memphis'. Vine a este club para traer mi carácter, mi calidad y mi espíritu de lucha. No estaba siendo una temporada fácil para mí. He tenido que adaptarme, porque al venir en el mercado de invierno es difícil", explicó."Estoy muy feliz. Quiero convencer a la afición, porque ellos me dan energía para seguir y mejorar. He marcado dos buenos goles, pero puedo jugar mejor y ayudar más al equipo. Estoy seguro de que vamos a crear una gran conexión. Si estamos juntos, conseguiremos grandes cosas", abundó Memphis.Simeone se convirtió este sábado en el entrenador con más partidos en la historia del Atlético, con 613. "Es un récord increíble. También por cómo lo ha conseguido. No creo que muchos entrenadores puedan hacerlo. Tanto él como su cuerpo técnico merecen todos los elogios", explicó el atacante neerlandés, que insistió en el mérito del técnico argentino."Trabaja muy duro. El estadio y todos los jugadores queríamos regalarle lo mejor en un día muy especial. Es un récord que no se suele ver en el fútbol. Son muchos partidos. Es una leyenda. Espero que siga así, porque traslada su espíritu, su pasión y su energía al equipo. Estoy muy feliz por él y su familia", añadió.También habló de Reinildo Mandava, baja los próximos seis o siete meses por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. El público lo aclamó en el minuto 23, su número en el Atlético. "Es una gran persona. Está pasando un momento difícil ahora. Por eso queríamos homenajearle", declaró."Yo pasé por la misma lesión hace un par de años y sé lo que se siente. Por eso le deseamos todo lo mejor. Estoy seguro de que volverá siendo mejor, porque tiene coraje y corazón. Requiere tiempo, pero tiene una gran mentalidad y espíritu, así que los goles también son para él. Ha sido una noche muy especial", concluyó.
En el partido 613 de Diego Simeone al frente del Atlético de Madrid, más que nadie en la historia del club, por encima ya de Luis Aragonés, en la celebración de una cifra tan señalada, Memphis Depay y Antoine Griezmann devoraron al Sevilla, doble goleador en un margen de tres minutos y medio el neerlandés y autor del 3-1 el francés para sentenciar la toma del tercer puesto y desbordar al equipo andaluz, derrotado finalmente 6-1 por dos goles más de Morata y uno de Yannick Carrasco.En los dos primeros tantos lucen las cualidades de Memphis -definidor sutil en el 1-0 y rotundo en el 2-0, con un golazo desde el borde del área-, realzan la apuesta por él en el pasado mercado de invierno para suplir a Joao Félix y predicen un futuro más esplendoroso del delantero; en el tercero, la capacidad innata de Griezmann para marcar la diferencia de la nada, de un balón que no parecía para tanto hasta que lo alojó casi en la escuadra.Pero, a la vez, ponen en evidencia al Sevilla. En el 1-0 y el 2-0, entre los minutos 23 y 26, por los dos balones que entregó a su rival en pases fáciles, quizá inducido por la presión, quizá no fuera por eso, sino por la propia inseguridad que transmite, porque no eran dos entregas tan complejas para el fallo. Y en el 3-1, en el 53, por todo el espacio que le dio a un futbolista de los recursos del atacante francés para controlar y disparar sin oposición.Después llegó el 4-1 de Yannick Carrasco, el penalti al poste de Rakitic, el 5-1 y el 6-1 de Morata, la expulsión de Gueye por doble amarilla, ya en el tramo final...Pero el principio del fin del Sevilla fue Memphis. Minuto 22 y 20 segundos. El atacante neerlandés batió a Bono, al que se enfrentó con muchos metros por delante, lanzado por la octava asistencia de esta Liga de Antoine Griezmann. Minuto 25:58 segundos, en otro contraataque, controló al borde del área, miró, se acomodó el balón y soltó un tremendo tiro a la escuadra, con todos los parámetros que lo hicieron imparable: colocación, potencia, sorpresa...Una demostración de su dimensión, en duda en el Barcelona o en Manchester, cuando jugó para el United, cuando aún era muy joven; revitalizada en Lyon y esperanzadora en el Atlético. Ni siquiera su pifia inicial en un remate ensombrecieron la expresiva pegada que confirmó en cuanto tuvo la siguiente ocasión. Dos oportunidades, dos goles, dos ejemplos. Cuando fue cambiado superada la hora de encuentro, la aclamación fue unánime.El Atlético lo ha fichado para dos años y medio para noches y goles como este sábado, para que sea el jugador decisivo que se percibió en el duelo ante el Sevilla, pero sobre todo el goleador que impulsó al conjunto rojiblanco a su quinta victoria en las últimas siete jornadas, aunque no fue tan sencilla como se intuía entonces, cuando los dos golpes de Memphis invitaban a un cálculo más fácil de la victoria. No fue así. Pero casi.El Sevilla se repuso, sí; el Atlético se relajó, también. No hay ninguna otra perspectiva en el segundo de los casos para entender el 2-1 que reintegró al equipo de Jorge Sampaoli en el partido y señala directa e inequívocamente a Giménez, otrora un defensa indiscutible en el esquema de Diego Simeone y en el club rojiblanco, ahora no tanto. Contemplativo, confiado, su acción retrató su momento, cuando ni protegió ni atendió al balón al que corría Pape Gueye, que lo repuso en juego, al área pequeña. En Nesyri hizo el resto. Un fallo. 2-1.Recompuesto el equipo andaluz, recuperado de la secuencia de goles que le propinó Memphis, el partido reencontró un ratito la emoción, revitalizado cuando parecía sentenciado; nada proporcional al efecto que causó en el Sevilla, que resurgió tan rápido como se diluyó de nuevo, temeroso por su propia desconfianza, derrotado por otro golazo del Atlético, esta vez de Griezmann. Su zurdazo fue inalcanzable para Bono, que voló, la tocó y se lamentó.El mejor goleador de la era Simeone, con 150 tantos, y el tercero de la historia de la entidad, con Luis Aragonés de nuevo en la cima, con 173, sintió una libertad impropia de este nivel cuando recogió la pelota, se giró y conectó el zurdazo. Nadie en un par de metros a la redonda de la defensa del Sevilla para oponerse a un destino que ya sí fue definitivo.Hasta Yannick Carrasco, lejos de sus mejores tiempos, embarullado desde hace meses cada vez que irrumpe en el área, se sumó a la fiesta. Su gol, cuando remachó en el segundo palo, un pase de Pablo Barrios, después de una subida por la banda derecha de Marcos Llorente (Matt Doherty, fichado este invierno desde el Tottenham, dispuso de sus primeros minutos con el Atlético en el último cuarto de hora), lo sentenció ya todo. El 4-1.Aún hubo un penalti, dudoso, para el Sevilla. Lo lanzó al poste Rakitic. No le salió nada al equipo andaluz, que todavía recibió el 5-1 de Álvaro Morata. Su primer remate, originado por un pase de Griezmann, lo repelió Bono. El rechace le quedó en sus pies. El segundo fue gol, el 5-1. Después añadió el 6-1 para culminar la fiesta de Simeone, el entrenador con más partidos de la historia del Atlético, ya por encima de Luis Aragonés. Dos leyendas.Ficha técnica:Atlético de Madrid: Oblak; Llorente (Doherty, m. 78), Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco (Carlos Martín, m. 85); Koke (Saúl, m. 63), Witsel, Lemar (Pablo Barrios, m. 63); Griezmann, Memphis (Morata, m. 63).Sevilla: Bono; Montiel (Navas, m. 86), Gudelj, Jordan, Nianzou, Acuña; Suso (Óliver Torres, m. 67), Gueye, Rakitic (Telles, m. 78), Ocampos (Rafa Mir, m. 86); En-Nesyri (Bryan Gil, m. 78).Gol: 1-0, m. 23: Memphis. 2-0, m. 26: Memphis. 2-1, m. 40: En Nesyri. 3-1, m. 53: Griezmann. 4-1, m. 69: Carrasco. 5-1, m. 76: Morata. 6-1, m. 90: Morata.Árbitro: Cuadra Fernández (C. Balear). Expulsó por doble amarilla a Gueye (m. 25 y 82), del Sevilla. Amonestó con tarjeta amarilla al local Giménez (m. 42) y al visitante Acuña (m. 55).Incidencias: partido correspondiente a la vigésima cuarta jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Cívitas Metropolitano ante 57.737 espectadores.
Desde hace más de 40 años, desde el 26 de septiembre de 1982, cuando superó los 214 partidos de Ricardo Zamora, el nombre de Luis Aragonés había seguido inalterable e inalcanzable como el entrenador con más partidos de la historia del Atlético de Madrid, agrandado hasta los 612 encuentros que rebasa este sábado Diego Simeone, hasta los 613, para sobrepasar la leyenda con su enésimo récord en 120 años de vida del club.Igualada en el último derbi contra el Real Madrid la marca del Sabio de Hortaleza, mito imborrable y eterno del Atlético, uno de los más grandes futbolistas (el máximo goleador de todos los tiempos) y técnicos para siempre de la institución 'rojiblanca', el técnico argentino fue más allá este sábado en el estadio Metropolitano, hasta los 613 entre todas las competiciones, hasta ahora con 358 victorias, 143 empates, 111 derrotas, 998 goles a favor y 477 en contra.Antes del inicio del duelo, Simeone recibió una camiseta conmemorativa (con las letras impresas 'Leyenda Simeone' y el número 613) con tal marca de encuentros al frente del banquillo del Atlético de manos de Luis Aragonés hijo, con la aclamación de todo el público del Metropolitano.Atrás ya queda Luis en esa estadística (612 choques, 308 victorias, 135 empates, 169 derrotas, 1.000 goles a favor y 699 en contra). También, antes, Ricardo Zamora, el primer campeón de Liga de la historia de la entidad en 1939-40 y 1940-41 (214 partidos, 109 victorias, 41 empates y 64 derrotas); Marcel Domingo (102 choques, 53 victorias, 24 empates y 25 derrotas), ganador de una Liga como entrenador (1969-70), con Luis como jugador, y de dos como portero (1949-50 y 1950-51); o Helenio Herrera (120 duelos, 60 victorias, 19 empates y 41 derrotas), vencedor de las Ligas de 1949-50 y 1950-51.O Radomir Antic, campeón del 'doblete' en 1995-96, con 189 encuentros (88 triunfos, 51 igualadas, 50 derrotas), o Max Merkel, campeón en 1972-73 (73 compromisos, con 39 triunfos, 19 empates y 15 derrotas)."Siempre" se imaginó "lo mejor" Simeone. Desde el primer instante, desde el primer entrenamiento en el Vicente Calderón, desde su fichaje, el 23 de diciembre de 2011, desde su debut el 7 de enero de 2012 con un 0-0 contra el Málaga en La Rosaleda, como el paracaídas de un equipo lanzado al abismo esa temporada y antes; un grande que ya no lo era, que había perdido el ritmo de su pasado extraordinario, de aquellos años 60 y 70, cuando Luis deslumbró como jugador y pasó a entrenador, cuando el Atlético era uno de los mejores de España, de Europa y del Mundo. A la Copa Intercontinental. A la eternidad.Simeone lo devolvió a su pasado, a su sitio, al lugar que le correspondió durante años, años y años, a la cima, a la primera plana, a la final de la Liga de Campeones, como en 1974, con aquel golazo de falta de Luis Aragonés al Bayern, con el empate cruel en el último instante y con el maldito partido de desempate (la única vez que se resolvió así una Copa de Europa a lo largo de la historia)...También al campeonato de Liga (el técnico argentino ha ganado tres de las once, una como jugador y dos como entrenador, en 2013-14 y 2020-21; Luis, cuatro, tres como futbolista y una como técnico, en 1965-66, 1969-70 y 1972-73 en el primer caso y 1976-77), al título de la Copa del Rey (2012-13, en la prórroga en el Santiago Bernabéu), a dos Ligas Europa (2011-12 y 2017-18), a dos Supercopas de Europa (2012 y 2018) y a una de España (2014).A ocho títulos que lo transforman también en el entrenador más ganador de la historia del Atlético de Madrid, por delante, precisamente, de Luis Aragonés, que conquistó seis como técnico (la Copa Intercontinental de 1975; la Liga de 1976-77; las Copas del Rey de 1976, 1985 y 1992 y la Supercopa de España de 1985), sin contar los que logró como futbolista: tres Ligas (1965-65, 1969-70 y 1972-73) y dos Copas de España (1965 y 1972).José Villalonga, el tercer entrenador con más títulos de la historia del Atlético, sumó tres (Copas de España, en 1960 y 1961, y una Recopa, en 1962).En dos se quedaron otros cinco preparadores: Ricardo Zamora, campeón de las dos primeras Ligas de la historia del Atlético, entonces Aviación (1939-40 y 1940-41); Helenio Herrera, ganador de las Ligas 1949-50 y 1950-51; Max Merkel, con una Copa y una Liga entre 1972 y 1973; Radomir Antic, autor del 'doblete' en 1995-96, y Quique Sánchez Flores, con una Liga Europa y una Supercopa en 2010.Uno consiguieron Otto Bumbel, con la Copa de España en 1965; Domingo Balmanya, ganador de la Liga de 1965-66; Marcel Domingo, con el campeonato liguero de 1969-70; e Iselín Santos Ovejero, con la Copa de 1991, tras reemplazar a Tomislav Ivic.Nadie ganó más títulos que Simeone. Tampoco más partidos: 358. Nadie alcanzó una racha sin perder con el Atlético como él, con 23 partidos seguidos, desde el 15 de abril de 2012, cuando su equipo venció por 0-1 al Rayo Vallecano, hasta el 3 de noviembre de ese mismo año, cuando el Valencia lo derrotó por 2-0 en Mestalla. En total, 19 victorias y tres empates.También le pertenece la serie de triunfos más amplia como local de la historia del Atlético, los 14 partidos ganados de forma sucesiva en el Vicente Calderón que terminaron el 8 de marzo de 2013 frente a la Real Sociedad, por 0-1. El anterior, de doce, databa de 1939-40 y 1940-41, de los tiempos en los que Zamora hizo campeón al equipo por primera vez.
El Atlético de Madrid presentará alegaciones ante el Comité de Competición de la Real Federación de Fútbol contra la tarjeta roja directa de Ángel Correa en el minuto 64 del derbi de este sábado ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, según confirmaron este domingo fuentes del club.El atacante fue expulsado por Jesús Gil Manzano, árbitro del encuentro, por "golpear con el codo a un adversario (el defensa del Real Madrid Antonio Rudiger) sin estar el balón en juego", según redactó el colegiado en el acta del partido, con lo que supondría al menos un encuentro de sanción.El Atlético recurrirá ante Competición para sostener que esa acción no fue merecedora de tarjeta roja y pueda jugar el próximo sábado contra el Sevilla en el estadio Metropolitano.Además de ello, el Atlético dejó varias indirectas muy directas para el Real Madrid tras el derbi madrileño colocando a Ángel Correa como 'agresor' de manera irónica. Además de tirarle uno que otro 'palo' más mostrando a sus jugadores despidiéndose de los aficionados 'colchoneros' que fueron a apoyarlos de visitante alegando que ellos compiten sin que "nadie les regale nada".También varios futbolistas salieron a hablar del colegiado y comentando que no se habían sentido cómodos con el trabajo arbitral. Entre ellos, Jan Oblak, arquero que ayudó en obtener aquel punto en el Santiago Bernabeu y Stefan Savic, central que se refirió a una jugada de otro partido que no se pitó de manera similar a como se la cobraron esta vez.Tras el choque liguero entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, 'los colchoneros' ya se preparan para recibir al Sevilla en el Wanda Metropolitano en su próximo partido de Liga de España. Recordemos que el 'Atleti' solo sigue compitiendo en este torneo, luego de caer eliminado por el Real Madrid en Copa del Rey y no haber pasado de la fase de grupos en la Champions League ni siquiera optando por clasificarse de manera indirecta para la Europa League teniendo un tercer puesto.Los 'rojiblancos' quedaron últimos del Grupo B que compartió con Porto, Brujas y el Bayer Leverkusen obteniendo solo cinco puntos de quince posibles.
La nueva Bélgica de Domenico Tedesco dejó un convincente triunfo en Estocolmo ante Suecia (0-3) en su presentación, con una buena actuación coral, un Lukebakio brillante y Romelu Lukaku de vuelta como goleador con un "hat trick", dos de sus goles a puerta vacía.Tras el fiasco en Catar y la salida de Roberto Martínez, Bélgica llegaba con varios nombres de la vieja guardia (Courtois, Lukaku, Carrasco, De Bruyne) y algunas caras nuevas (Onana, Lukebakio, casi toda la defensa). Y se enfrentó a una selección sueca en la que, al entrar en la segunda parte, Zlatan Ibrahimovic se convirtió, a los 41 años, en el más veterano de la historia en jugar con su combinado nacional.El técnico italoalemán dejó a un lado la línea de tres centrales habitual de la etapa de Martnez, apostó por un 4-4-2 y volcó el juego por la banda derecha, donde Lukebakio fue una amenaza continua. Una combinación suya con De Bruyne finalizada por Carrasco estuvo a punto de adelantar a los belgas a los seis minutos.Otro centro del jugador del Hertha Berlin lo cabeceó Theate, obligando a Olsen a lucirse.Bélgica dominaba, con Onana muy firme en el pivote. No fue extraño que marcara primero. Y que el tanto viniera de otro centro de Lukebakio, recortando hacia adentro con la zurda y peinado por Lukaku.Poco ofreció Suecia en la primera parte. Demasiado apocada, sin muchos argumentos, más allá de algún robo o algún detalle de Kulusevski. Apenas nada de Forsberg o de Isak, bien sujetados.Sin embargo, una gran acción de Kulusevski estuvo a punto de poner el 1-0 a cuarto del hora, pero Faes salvó in extremis sobre la raya.Esa ocasión y un tiro de Gustafson mal despejado por un algo inseguro Courtois fue casi lo único de los suecos en ataque en ese período.El panorama empeoró todavía más para Suecia con otra nueva aparición de Lukebakio en el arranque de la segunda parte. De Bruyne sacó un córner en corto, el jugador del Hertha rompió a Forsberg y dio un paso tenso que Lukaku empujó casi sobre la raya.Suecia tuvo que dar un paso adelante, ganó algo de presencia, pero sin inquietar mucho a Courtois. Era Bélgica la que seguía amenazando, sobre todo a la contra, con las piernas frescas de Bakayoko y Mangala.Que no era la noche de Suecia quedó claro en una jugada aislada en la que Forsberg quedó solo frente al portero del Real Madrid tras pase de Gyökeres. Pero se resbaló y remató en semifallo sin peligro.La entrada de Ibrahimovic, que a sus 41 años y 5 meses se convirtió en el jugador de más edad en jugar con la selección sueca, sirvió para animar a la hinchada local, pero lo que llegó fue el tercero de Lukaku, tras una gran jugada en una contra de Bakayoko, que le regaló el gol a puerta vacía al atacante del Inter.El tanto certificaba un notable estreno de una renovada Bélgica y supone un duro golpe para Suecia y su técnico, "Janne" Andersson, que en sus casi siete años como seleccionador no había perdido en casa en 16 partidos de clasificación y a quien ya se cuestionaba en su país tras no lograr el billete para el pasado Mundial de Qatar.Ficha técnica:Suecia: Olsen; Wahlqvist, Hjalmar Ekdal, Lindelöf, Augustinsson (Gudmunsson, m.85); Svanberg, Olsson (Gyökeres, m.63), Gustafsson, Forsberg (Claesson, m.73); Kulusevski, Isak (Ibrahimovic, 73).Bélgica: Courtois; Castagne, Faes, Vertonghen, Theate (Saelemaekers, m.85); Carrasco (Openda, m.90), Onana, De Bruyne, Lukebakio (Bakayoko, m.61); Trossard (Mangala, m.61), Lukaku (Bornaw, m.85).Goles: 0-1, m.35: Lukaku; 0-2: m.48: Lukaku; 0-3: m.82: Lukaku.Árbitro: Orel Grinfeeld (Israel). Sacó tarjeta amarilla, por Suecia, a Olsson (m.39), Gustafson (m.62), Lindelöf (m.78), Kulusevski (m.90).Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo F de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 disputado en el Friends Arena de Solna (Estocolmo).
El América de Cali, líder de la liga del fútbol colombiano, recibirá este domingo al colista Deportivo Cali en un clásico atípico por la décima jornada del Torneo Apertura, en la que Atlético Nacional e Independiente Medellín se enfrentan el sábado con el objetivo de seguir escalando posiciones.Los Diablos Rojos, dirigidos por el costarricense Alexandre Guimaraes, vienen de vencer por 2-0 el jueves al Junior de Barranquilla con anotaciones del veterano Adrián Ramos y del argentino Facundo Suárez, máximo artillero del torneo con cinco goles.Igualmente, el estratega contará para este partido con el resto de figuras del líder del campeonato, como el habilidoso extremo Carlos Darwin Quintero, el creativo español Iago Falque y el centrocampista argentino Franco Leys, que se han vuelto fundamentales para el equipo.Guimaraes se mostró satisfecho con el rendimiento del equipo y con los puntos obtenidos hasta ahora en el torneo, 19, y espera seguir avanzando."Nos falta pedirles (a los futbolistas) ahora un poco más para rematar esta semana corta con el fin de buscar la victoria en el clásico", expresó.Cali, entre tanto, está sumido en una crisis profunda que lo tiene, incluso, luchando por no descender este año.El equipo viene de perder 3-0 en Bogotá con el Independiente Santa Fe y su técnico, el exseleccionador de Colombia y Costa Rica Jorge Luis Pinto, señaló que la situación los ha golpeado."Estamos en proponer, en no meternos atrás y no se nos dan las opciones. Tenemos el arco cerrado, no tenemos la claridad suficiente y en descuidos nuestros nos hacen los goles", dijo el veterano estratega.Atlético Nacional busca el lideratoSin el centrocampista Nelson Palacio ni el delantero Tomás Ángel, que están concentrados con la selección de mayores y con la sub'20, respectivamente, el Atlético Nacional enfrentará el sábado al Independiente Medellín en el Clásico Paisa.Los dirigidos por el brasileño Paulo Autuori acumulan ya seis partidos consecutivos sin perder en la liga, de los cuales ganaron tres e igualaron tres."Todos conocemos el ambiente que genera un partido como estos, pero la actitud de los jugadores debe ser igual en todos los juegos, porque uno no gana campeonatos solo ganando clásicos", expresó el estratega brasileño.Para este encuentro, Autuori contará con jugadores que vienen subiendo su nivel como el brasileño Jader Gentil y el delantero Jefferson Duque, además de la columna vertebral del equipo conformada por el arquero Kevin Mier, el central Cristian Zapata y el centrocampista Sebastián Gómez.El Medellín, entre tanto, ha ganado tres de sus últimos cuatro partidos y el que perdió lo jugó con una nómina suplente por sus compromisos internacionales.El equipo viene motivado además porque jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores y por el buen nivel de jugadores como el delantero Diber Cambindo, el centrocampista Miguel Monsalve y el expermientado mediocentro Daniel Torres.Partidos de la décima jornada de la liga del fútbol colombiano:24 de marzoÁguilas Doradas vs Envigado.Sábado 25 de marzoOnce Caldas vs Deportivo Pereira Alianza Petrolera vs Atlético Bucaramanga Atlético Nacional vs Deportivo Independiente MedellíDeportes Tolima vs Atlético Huila.Domingo 26 de marzo Unión Magdalena vs Junior Deportivo Cali vs América de Cali Independiente Santa Fe vs Millonarios.Lunes 27 de marzo Jaguares vs Deportivo Pasto.Martes 28 de marzo Boyacá Chicó vs La Equidad.
La liga femenina de España tendrá este fin de semana uno de los partidos más emotivos, puesto que Barcelona y Real Madrid lucharan mano a mano en el estadio Johan Cruyff. Linda Caicedo tendrá la posibilidad su primer clásico con la camiseta 'merengue', ya que fue incluida en la convocatoria. Si bien la jornada pasada del campeonato femenil ibérico, la colombiana encendió las alarmas, tanto en la escuadra blanca como en la Selección Colombia, por un golpe que la obligó a retirarse del campo, este viernes fue incluida en la lista de viajeras que arribarán a territorio catalán para este duelo. Desde su llegada al Real Madrid, la oriunda de Villagorgona se ha convertido en la sensación por su talento y todo el impulso que puede imprimir en las toldas del equipo de la capital española. Y es que la delantera ya lleva cuatro partidos disputados, pues dijo presente en los encuentros frente Alhama, Villarreal, Atlético de Madrid y Granadilla Tenerife. De hecho , en el juego contra el 'submarino amarillo', Caicedo anotó su primer tanto con las 'merengues', anotación que además fue clave para clasificarse al final four del mencionado torneo. A la colombiana le abrieron las puertas para partido contra el Barcelona y ahora solo queda esperar si arrancará desde el pitazo inicial o será suplente y le darán minutos ingresando desde el banco técnico. Cabe resaltar que el juego será este sábado, a las 12:15 p.m. (hora Colombia), en el estadio Johan Cruyff, ubicado en la sede deportiva del Barcelona. Las jugadoras convocadas por el Real Madrid para el duelo contra el Barcelona:Las sensaciones de la jugadoras del Real Madrid ad portas del 'clásico'El equipo de las 'merengues' acostumbra a revelar declaraciones y puntos de vista de las jugadoras a través de la red social Instagram y en esta oportunidad no fue la excepción. "Conocemos al Barcelona, sus fortalezas y que tiene grandes jugadoras, pero tenemos confianza en que podemos frenarlas y hacer nuestro juego. Hemos estado trabajando en ello esta semana. Tenemos que dar lo mejor de nosotras para competir y estoy segura de que podremos hacerlo", manifestó Caroline Weir, centrocampista del Real Madrid en declaraciones a los medios oficiales del club."Ganar el partido contra el Madrid nos acercaría mucho al título de Liga, que es uno de los objetivos de la temporada. No sería definitivo porque no sería matemático pero sí un golpe de autoridad", dijo el entrenador del Barcelona Jonatan Giráldez.
Linda Caicedo y Real Madrid tendrán este sábado una gran prueba de fuego en la Liga F de España. Las 'merengues' visitarán el estadio Johan Cruyff para enfrentarse al Barcelona en el clásico español; a las 12:15 del día, hora de nuestro país, rodará el balón en dicho escenario deportivo.Las 'blancas' son segundas en la tabla general con 56 puntos, a 10 enteros de las 'azulgranas', cómodas líderes del balompié femenil 'ibérico'. Las dirigidas por Alberto Toril buscarán un triunfo que les permita descontar unidades con el Barcelona y de esa forma que la ventaja no sea más amplia. Para este duelo de la jornada 23, Toril escogió lo mejor de su nómina y en ella incluyó a Linda Caicedo, quien recientemente fue elegida como la 'Reina de América' por el diario 'El País', de Uruguay, y también fue destacada por la revista GOAL como una de las futbolistas jóvenes destacadas del panorama futbolístico de este 2023: ocupó el noveno lugar en el listado que compartió junto como la brasileña Aline Gomes, la japonesa Aoba Fujino, Wieke Kaptein, de Países Bajos, entre otras. "Creo que una de las claves va a ser la concentración máxima en todo el partido, al final creo que es un partido de detalles, de duelos y ahí implantar nuestro juego y contrarrestar el suyo y atacar sus debilidades", esas fueron las palabras de Ivana Andrés Sanz, futbolista 'merengue', a los medios oficiales del club. Ivana valoró toda la semana que tuvieron para preparar el compromiso contra Barcelona y confían en mantener la buena racha que tienen por fuera de casa."Al final tener una semana de preparación es algo muy bueno, que te da para entrenar durante toda la semana, preparar mejor el partido y te da más confianza de cara al sábado. Es verdad que fuera de casa no hemos perdido ningún partido, somos fuertes en eso y así que iremos a ganar para seguir con esa racha fuera de casa", expresó.En la jornada anterior las 'blancas' perdieron 0-1 con Granadilla Tenerife, mientras que el Barcelona no tuvo problemas con el Valencia al que goleó por 5-1."Es otro gran partido que jugar y estamos con ganas. Nos toca viajar a Barcelona. El equipo se ha preparado bien durante la semana, hemos entrenado bien y estamos listas. Conocemos al Barcelona, sus fortalezas y que tiene grandes jugadoras, pero tenemos confianza en que podemos frenarlas y hacer nuestro juego. Hemos estado trabajando en ello esta semana", afirmó la centrocampista escocesa de las 'merengues', Caroline Weir, para los medios oficiales del Real Madrid. Del lado del Barcelona, el estratega Jonatan Giráldez aseguró en rueda de prensa previa que "es un partido importantísimo, cuando juegas contra el segundo y tienes la opción de ponerte a más trece puntos de ventaja, es una oportunidad y nos aportaría mucho porque quedarían pocos partidos y una distancia suficiente".
El pasado sábado 18 de marzo, La Equidad y Unión Magdalena fueron protagonistas de un episodio particular en el fútbol colombiano. Más allá del 0-0 en el marcador, el juego estuvo en el ojo del huracán por la expulsión de seis jugadores y las discutidas decisiones del árbitro Juan Pablo Alba. Las respectivas sanciones ya fueron publicadas por la Comisión Disciplinaria de la Dimayor y el presidente del Unión Magdalena, Alberto Mario Garzón, se mostró inconforme al respecto en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'. En la fecha 9, todo parecía transcurrir con normalidad en el encuentro entre 'aseguradores' y samarios que se llevó a cabo en el estadio de Techo, sin embargo, en la segunda parte todo se descontroló y el juez central sacó seis tarjetas rojas, tres para cada escuadra. Frente a lo sucedido, el dirigente del 'ciclón', expresó en el mencionado programa que se siente "muy triste con todo esto que ocurrió, ya que todo el mundo lo vio y causó indignación la actuación deliberada y desproporcionada e irracional de este árbitro". Como el Comité Disciplinario de la Dimayor ya confirmó las multas económicas y sanciones a los futbolistas del Unión, Garzón mostró su descontento sobre estas medidas. "Estamos ejerciendo ahora las acciones legales pertinentes, vamos a preparar un recurso de reposición frente a la decisión de la Comisión Disciplinaria del campeonato y si no resulta, pues haremos la respectiva apelación". El presidente del equipo samario además alzó su voz de protesta, puesto que consideran que a su club le interponen sanciones muy fuertes. "Esperamos que esta comisión pondere esto para Unión Magdalena, ellos siempre le dan duro a Unión, siempre le aplican las penas más altas, no entiendo qué pasa con nosotros, ya ustedes recordarán las 10 fechas que casi quiebran a la institución, donde estuvimos con puerta cerradas", sentenció. A renglón seguido, aclaró que tanto La Equidad como Unión Magdalena hicieron saber a través de un documento su inconformismo por el desempeño del colegiado Juan Pablo Alba. "Elevamos una comunicación conjunta con la Comisión Arbitral, denunciando esta mala actuación del silbato de ese día, estamos esperando que se pronuncien, pues lo que recibimos fue la notificación de la decisión de la Comisión Disciplinaria del campeonato, pero no hemos conocido nada al respecto de la situación arbitral". Otras declaraciones de Alberto Mario Garzón:¿Ha pasado algo con el árbitro Juan Pablo Alba?"Sé que ayer (jueves) se reunieron los árbitros en la ciudad de Bogotá, y absurdamente, el señor Imer Machado elogia la actuación del árbitro Alba y dice que lo felicita por su carácter y por su buena actuación, parece que el señor Machado ve una cosa y el resto del mundo ve otra cosa completamente diferente. Triste por ese amiguismo que hay en el arbitraje, triste por esos intereses comunes que existen en el arbitraje, que están dañando el espectáculo del fútbol; ojalá nos pongamos de acuerdo todos y cambiemos esto porque así no podemos continuar". ¿Cuál fue el reporte del juez central Juan Pablo Alba?"En el informe arbitral, el árbitro del compromiso dice que los jugadores le dijeron: 'árbitro ma*****', pero yo he hablado con los muchachos y ellos me dicen que no le dijeron así y que no se refirieron a él en esos términos, que el árbitro se molestó sencillamente porque ellos estaban reclamando que no pitaron un tiro de esquina y él colocó eso en su informe arbitral y con eso se basa para que la Comisión de Disciplina proceda a sancionarlos. Ojalá pudieran repetir los videos, ojalá la Comisión de Disciplina haya mirado el partido para que se den cuenta que efectivamente estos jugadores le dijeron al señor Juan Pablo Alba ma*****. Yo creo que ya esto hay que ponerle mayor seriedad". ¿Qué cartas tomar sobre el asunto?"Vamos a propiciar entre los clubes una reunión extraordinaria únicamente para tratar el tema del arbitraje".¿Se ha tocado el tema entre clubes en la Asamblea de la Dimayor?"Yo siempre he sido de los que al interior de la Asamblea de la Dimayor he planteado dos cosas: primero, tratamos de remover a los miembros de la Comisión Disciplinaria del campeonato y no se pudo; eso lo aplazaron, pero además de eso debemos tratar de trabajar en una Comisión que reforme el Código Único Disciplinario del fútbol colombiano. Es un Código que está basado en unos principios que no son muy acordes a los principios generales del derecho toda vez que no hay manera de reclamar, siempre la culpabilidad es muy difícil de quitársela de encima porque el código está basado, en el caso de los equipos locales, pase lo que pase, ya sea que se hayan tomado todas las medidas de seguridad; si ocurre algo, el equipo local no tiene manera de exculparse y es sancionado no solamente económicamente sino con el cierre de sus tribunas o del estadio". "De igual manera no tienen la manera de controvertir los actos o hechos que se le imputan, ustedes ven que el señor Juan Pablo Alba dice que le dijeron ma*****. Así lo coloque en su informe y ya se da por hecho, no se llaman a rendir descargos a los imputados, no llaman a los jugadores para ver qué pasó, no recurren a los videos, sino que pareciera un tribunal de inquisición, se va imponiendo una pena desproporcionada y termina el árbitro que hizo una pésima actuación ganando y, peor aún, y el señor que coordina técnicamente a los árbitros en Colombia lo alaba y le celebra su actuación, cuando todo el mundo vio que fue una actuación paupérrima".
El fútbol de nuestro país se está poniendo al día en el calendario, con varios de los partidos que están pendientes. En esta movida semana el turno le llegó al jueves con dos compromisos.En primer turno el Boyacá Chicó visitó a La Equidad, con la intención de sumar de a tres puntos para no soltar el liderato, no obstante el triunfo se le escapó e igualó a dos goles con los 'aseguradores'.Ya en el cierre del día, en el atractivo duelo entre América de Cali y Junior de Barranquilla, disputado en el Pascual Guerrero, quienes lograron celebrar la victoria fue el conjunto 'escarlata' que además se trepó a la primera posición de la tabla.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
La Selección Colombia de mayores tendrá este viernes un reto importante contra su similar de Corea del Sur, en un duelo de fogueo que le servirá al entrenador Néstor Lorenzo para mirar a los nuevos prospectos de cara a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026, a realizarse en México, Estados Unidos y Canadá. La 'tricolor' para este partido de preparación tiene una nómina entre juventud y experiencia. El combinado de Corea del Sur tiene entre su plantel a futbolistas como Kim Min-Jae, quien es defensor central y milita en el Nápoles italiano; igualmente aparece en la nómina el delantero del Tottenham inglés y compañero de Dávinson Sánchez, Son Heung-Min. Lorenzo, estratega del combinado patrio habló de las cualidades de la selección asiática. "No tiene solo mediocampistas, los centrales son muy fuertes, en ataque, los delanteros centros son muy buenos. Es un equipo que en el mediocampo se basan en la velocidad, las transiciones, las basculaciones y eso es lo que sorprende, pero es un equipo bien trabajado en todas las líneas y una estructura importante", esas fueron las palabras de Néstor Lorenzo en conferencia de prensa, previo al juego de fogueo de este viernes que se efectuará en el Estadio de Fútbol Ulsan Munsu.Por su parte, Mateus Uribe, uno de los baluartes en el mediocampo de la Selección Colombia, también tuvo palabras sobre Corea del Sur y habló de sus cualidades de juego, de su estilo. Esperan demostrar contra el combinado asiático todo lo que han aprendido en este proceso con el timonel argentino. "Sabemos el rival que vamos a enfrentar, ya lo hemos enfrentado en varias ocasiones con jugadores con muchas condiciones. Como equipo son verticales, fuertes físicamente. Para contrarrestar esas características tenemos que tener la pelota, manejar el tiempo del partido, ser muy físicos porque también somos así, con juego aéreo y duelos. Eso marcará las pautas del partido y por ese camino se van dando las cosas. Es muy importante para nosotros porque es un proceso que estamos formando y así demostrar lo que estamos trabajando y vamos entendiendo lo que el 'profe' quiere que hagamos", afirmó el futbolista del Porto, de Portugal.De otro lado, el timonel de Corea del Sur, el alemán Jurgen Klinsmann, le apuesta a un "fútbol atractivo" en su debut en el banquillo contra la Selección Colombia."La posibilidad de empezar trabajar ahora con los jugadores, de entender sus cualidades, de entender sus fortalezas, ver algo de sus puntos débiles. Con base en eso, obviamente queremos jugar un fútbol atractivo y queremos jugar un fútbol que disfruten los jugadores", sostuvo Klinsmann.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del Sur, EN VIVODía: 24 de marzo del 2023 Hora del inicio de la transmisión: 5:25 a.m.Hora del inicio del partido: 6:00 a.m.TV: EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
El delantero catalán Bojan Krkic (Linyola, Lleida, 1990) ha puesto fin a su carrera profesional, marcada por no haber alcanzado el nivel apuntado en sus inicios en los que se cansó de batir récords en las categorías inferiores del Barcelona y que protagonizó una irrupción pocas veces vista en LaLiga.Cuando debutó contra Osasuna, el 16 de septiembre de 2007, solo tenía 17 años, lo que le convirtió en el tercer jugador más joven en debutar con la elástica azulgrana en toda su historia. Tres días más tarde llegó su debut en Liga de Campeones, en un partido que el Barça ganó al Olympique de Lyon.Un mes después de su debut, el 21 de octubre de 2007, Bojan batió otro récord de precocidad, y se convirtió en el jugador más joven de la historia del Barcelona (17 años y 51 días) en marcar con el primer equipo en Liga, en un duelo contra el Villarreal.En Liga de Campeones tuvo que esperar hasta abril para conseguir su primer gol, y fue en la ida de los cuartos de final contra el Schalke 04, para ser el segundo jugador más joven (17 años y 217 días) de la historia del club en anotar en competición europea, solo por detrás del ghanés Peter Oforiquaye.Cuando celebró su mayoría de edad en 2008, Krkic firmó su primer contrato profesional con el Barça, hasta 2013 y con una cláusula de rescisión de 80 millones de euros. Ese mismo año debutó con la selección nacional de España en un partido ante Armenia.Al año siguiente, en 2009, ganó su primer título con la entidad catalana, la Copa del Rey contra el Athletic Club de Bilbao, marcando un gol en la final.La temporada que continuaba, la 2009-10, fue cuando empezaron los problemas para el futbolista ilerdense, a raíz de una lesión que le condicionó el resto del año. Aún así, volvió bien y acabó la temporada con 12 goles, lo que propició que el club confiara en él y le asignará el dorsal '9' para la siguiente campaña.Pero ya nada volvería a ser lo mismo. En el verano de 2011 firmó por el Roma y, tras una temporada discreta, la siguiente la jugó cedido en el Milan, donde tampoco funcionó. El año siguiente volvió a irse cedido, en esta ocasión al Ajax, aunque nuevamente pasó de puntillas por el conjunto neerlandés.Tras estos tres años probando nuevas aventuras, el fútbol de Bojan había experimentado un bajón considerable. Ya no era esa delantero rápido, ágil y goleador que había despuntado en el Barcelona y que se había convertido en una de las grandes esperanzas de la parroquia culé.Por ese motivo se desvinculó definitivamente del cuadro azulgrana en 2014, cuando puso rumbo al Stoke City inglés por una cifra cercana a los dos millones de euros. Quedaba poco de aquel jugador que, con 20 años y 202 días, había sido el más joven en la historia del Barcelona en alcanzar los 100 partidos en Liga.A partir de entonces volvió a encadenar varias cesiones y, en 2019, se fue a Canadá a jugar al Montreal Impact. Desde 2021 militaba en el Vissel Kobe japonés, donde ha decidido colgar las botas a los 32 años y poner fin a una carrera futbolística.Trayectoria completa de Bojan Krkic:FC Barcelona 2007-08 a 2010-11AS Roma 2011-12AC Milán 2012-13Ajax 2013-14Stoke City 2014-15 a 2016-17Mainz 2016-17Stoke City 2017-18Deportivo Alavés 2017-18Stoke City 2018-19Montreal Impact 2019-20 a 2020-21Vissel Kobe 2021-22 a 2022-23Títulos:Con el Barcelona: Dos Champions, una Supercopa Europa, un Mundial de Clubes, una Copa del Rey, tres Ligas y dos Supercopas de España.Con el Ajax:Una Liga y una Supercopa.Con el Montreal: La Liga.Selecciones inferiores: Europeo sub-17 y sub-21. EFE
El nuevo seleccionador de Corea del Sur, el alemán Jurgen Klinsmann, dijo este jueves que quiere que su equipo haga "fútbol atractivo" en su debut mañana en el banquillo frente a Colombia.Klinsmann reconoció en la rueda de prensa previa al partido que le resulta estimulante "la posibilidad de empezar trabajar ahora con los jugadores, de entender sus cualidades, de entender sus fortalezas, ver algo de sus puntos débiles"."Con base en eso, obviamente queremos jugar un fútbol atractivo y queremos jugar un fútbol que disfruten los jugadores", añadió.El alemán definió a los cafeteros como un buen equipo "que está muy hambriento porque no se clasificaron para Qatar y no lograron el éxito que supuso Qatar para Corea".Klinsmann, que apenas ha tenido tiempo para estudiar jugadores desde que fue nombrado en febrero, se ha llevado prácticamente al mismo plantel de 26 hombres que logró clasificarse como segundo de grupo, por delante de Uruguay y Ghana, para después caer en octavos ante Brasil."Nuestro objetivo a nivel realista era alcanzar los octavos y creo que hicimos un buen Mundial", dijo en la misma rueda de prensa el capitán surcoreano, Son Heung-min, que cree que una victoria mañana sería una buena manera de agradecer el apoyo de la afición nacional durante el torneo, algo que él y otros seleccionados que juegan en Europa no pudieron hacer debido a que tuvieron que regresar a sus clubes nada más terminar la Copa del Mundo.El futbolista del Tottenham inglés consideró positivo el hecho de que el bloque de Qatar se haya mantenido casi intacto porque dijo que los jugadores se conocen ya bien entre ellos."Tenemos que jugar a la manera que nos gusta jugar y divertirnos sobre el terreno de juego para poder darles a los aficionados una alegría", añadió en declaraciones que recoge la agencia Yonhap.Corea del Sur y Colombia se enfrentan mañana en el estadio Munsu de Ulsan (305 kilómetros al sureste de Seúl) a las 6:00 a.m. (hora Colombia).Ambas selecciones se han visto las caras en siete ocasiones, con cuatro victorias para los asiáticos, una para los cafeteros y dos empates.
Existe una leyenda que habla de un hilo rojo, esta hace referencia a que hay una cuerda que, pase lo que pase, se estira al máximo, da infinidad de vueltas, toma varios caminos y nunca se rompe, llegando al mismo punto y manteniendo unidas a dos partes, que son vistas como el amor de la vida del otro. Este es el caso de Felipe Pardo y el Independiente Medellín.Esta historia empezó a escribirse desde el 2009, año en el que incluso celebraron su primer título juntos. Allí, se dieron la mano, potenciaron al otro y eso les permitió vivir un capítulo inicial de ensueño. Ahora, eso también hizo que se tuvieran que separar por un tiempo. Ese momento se dio en 2013, cuando el nacido en Quibdó, Chocó, emprendió un largo vuelo.Sporting Braga (Portugal), Olympiacos (Grecia), Nantes (Francia), Toluca (México) y Pachuca (México) fue el agua que pasó debajo de ese puente, durante casi 10 años, hasta que, finalmente, en 2022, el 'poderoso' y el atacante se reencontraron. Eso sí, fue como si nunca se hubieran distanciado. Por el contrario, se sintió incluso más amor, afinidad y ganas de crecer.En ese tiempo, pasaron muchas cosas, vivencias, experiencias, aprendizajes, en fin, de lado y lado, lo que sirvió para que, en este nuevo capítulo, no se empezara de ceros, sino que, por el contrario, al ya conocerse, empezaran a aspirar a algo muy grande, lo cual casi llega. En diciembre de 2022, fueron subcampeones, al perder la final frente al Deportivo Pereira.No obstante, fue un arranque prometedor y que ilusionaba. Pero no todo es 'color de rosa'. Infortunadamente y, como es normal en toda relación, ha habido crisis. Por un lado, el club vivió momentos complejos y para no ir tan lejos, en el inicio de 2023, hubo cierta crisis; por el otro, el atacante también sufrió más de la cuenta o no la pasó nada bien en cierto punto.Críticas, señalamientos, sentimientos un poco feos, dolores de cabeza, caer en un vacío del cual a veces parecía imposible de salir, en fin. Fueron épocas oscuras. Sin embargo, cada uno se las arregló para salir adelante y, en esta ocasión, en Gol Caracol, en nuestra tradicional sección 'las Figuras del Fútbol Colombiano', quisimos conocer más de la historia de 'Pipe'.No ha sido fácil como él mismo lo dice, hubo sufrimiento porque eso hace parte de la filosofía del Independiente Medellín, pero con entrega, esfuerzo, trabajo, dedicación, profesionalismo y honestidad, todo es posible y eso sí que lo sabe Felipe Pardo, quien, a sus 32 años y una carrera maravillosa en el fútbol, sigue soñando y nadie le impedirá que luche por ellos.¿Qué pasó a comienzo de año que los resultados no se dieron?"Esto es como todos los proyectos y procesos, toca empezar de menos a más. De pronto, el equipo el semestre pasado fue igual, hasta que se empezó a entender la idea del profesor. Este año, llegaron jugadores nuevos, quienes debían acoplarse primero a la idea y lleva tiempo. Día a día, ha sido importante con el fin de acoplarnos, encontrarnos y hacerlo en cancha".¿Cómo lograron superar esa compleja situación?"En ese momento de crisis, donde no se podía ganar, los resultados no llegaban y había cierto murmullo, siempre tuvimos tranquilidad y calma, lo cual es importante. Finalmente, llegó el partido que nos permitió respirar, tomando un nuevo aire, consiguiendo una seguidilla de victorias y ya el equipo se ha fortalecido, creemos y eso nos ha ayudado muchísimo".¿Qué tan cierto es que, históricamente, Medellín es un equipo sufrido?"Sí (risas), ha sido así. En Medellín, el que no sufra o no sienta este escudo y camisa, no es hincha. Ahora, eso se tiene que acabar. Medellín siempre ha sido un equipo grande, histórico e importante y hay que dejar esa sufridera porque se suelen armar equipos buenos y es un club que convoca mucha gente, al bueno juego y eso se tendrá que terminar lo de sufrir",Entonces usted lo ha vivido, ¿o no?"Claro (risas), pero eso hace parte de estar en Medellín. Es más, si en el momento nos toca seguir así, sufriendo y todo, no hay problema y bueno también se le dará todo y termina siendo ese condimento especial de este sentimiento tan único, el cual se va creando y se tiene hacia el equipo, como el hecho de que si no se sufre, no se vive ni se siente tanto (risas)".Otro que sabe de eso es David González, pero ahora como técnico, ¿Cómo lo ha visto en esa labor?"La experiencia ha sido importante, también el hecho de haber vivido afuera, adquirir vivencias. El 'profe' David González llegó con una idea nueva, de Europa, con otra mentalidad, los entrenamientos son diferentes, los trabajos cambian, y eso ha sido fundamental para nosotros, los compañeros y chicos nuevos que vienen creciendo y quieren dejar huella acá".Desde su regreso, ¿Qué cree que le ha aportado de nuevo al equipo?"Experiencia, actitud, ganas, garra, entrega, sacrificio, amor propio hacia la institución, la camisa, los colores y respeto por la hinchada. Eso lo ven los compañeros y hace que se cree un respeto hacia uno y los capitanes; así, los nuevos que están, ven que uno se entrena bien, quiere salir adelante, siempre se quiere dar lo mejor y ellos lo aprenden, desde el ejemplo".Hablando de ese ejemplo que da, ¿Cómo es su relación con los más jóvenes?"Siempre estamos al lado de los más jóvenes, con tacto, se les habla, les decimos lo que está bien o mal, se les aconseja. El fútbol ha cambiado mucho; recuerdo que en mi caso fue duro porque antes un grande o experimentado no se te acercaba a darte consejos o hablarte, sino que todo lo contrario, te trataban mal, te gritaban y decían que no servías para nada".¿Cuál es el mejor consejo que les ha dado?"En medio de esta dinámica, con jugadores que llegan jóvenes a la profesional, llenos de talento, lo importante es saber llevarlos, aconsejarlos y que nos escuchen. Lo que más les recalco es que de la línea para adentro sean serios, honestos, responsables y se entreguen al máximo, que cuando pisen el rectángulo lo hagan de la mejor manera y dándolo el 100%".Usted habla de Medellín y se le 'hincha' el corazón, ¿Cómo surgió tanto amor?"Soy una persona que vive el fútbol a mil. Cuando entro a la cancha, soy otra persona y me transformo, siendo un jugador que siente pasión, entrega, sacrificio, que da todo por la camiseta que defiende. En este caso, en el Medellín, me han dado mucho, por no decir que todo. Desde que llegué, la gente me recibió bien, así como los compañeros de esa época".Fue como un 'amor a primera vista'..."(Risas) Un poco sí. La hinchada ha sido extraordinaria conmigo y no tengo nada que reprocharles porque siempre se han portado muy bien, por algo soy un referente y no sé si pueda decirlo, pero casi que un ídolo. Ahora, eso me lo gané por lo que soy: primero una gran persona y un buen ser humano y después sí jugador, que ya es cuando no niego una gota".¿Qué le dicen en su familia?"Mi familia es de acá de Medellín, entonces cómo no amar estos colores, es una razón más para hacerlo. Hay algo claro y es que uno tiene que ser hincha o amar o vivir en esta institución o sentirla para saber qué es estar en el Medellín. Mucha gente dice que ahí se sufre, pero es que lo que se vive aquí, no se vive o siente en ningún lado ni de la misma manera".¿Cuál ha sido el papel de su familia en este camino?"Mi familia siempre ha sido mi apoyo incondicional en este proceso, mi esposa, mi hija. Estoy seguro de que sin ellas, en especial mi esposa, por la manera como me ha apoyado y respaldado siempre, no sé qué hubiera pasado. Y lo mismo con mi papá, mi madrastra, mi mamá que está en el cielo, han sido claves para que sea lo que soy y conseguido lo que tengo".Es decir, ¿Hubo momentos duros?"No fue fácil porque salí muy joven para el exterior y mucha gente pensaba que no iba a durar mucho porque en el fútbol es complicado, ya que no es cuestión de estar, sino de mantenerse. Sin embargo, gracias a Dios, por el apoyo de ellos y de la mano de mi entrega, esfuerzo, trabajo, dedicación, profesionalismo y honestidad, duré varios años afuera y crecí harto".Se presentaron épocas duras, de muchas críticas, señalamientos, apodos fuertes, en fin, ¿Cómo lo superaron?"Con la cabeza fuerte, manteniéndose enfocado y con la mente donde debe estar. En la actualidad y lo hemos vivido con algunos compañeros que bajan el nivel y es porque leen mucho las redes sociales y estas son muy destructivas, pero uno no debe creer en eso, sino confiar en lo que haces y eso fue lo que hice, intenté mantenerme centrado y con confianza".¿Algúna vez, en medio de esa situación, pensó en 'botar la toalla'?"Jamás. Si bien hubo comentarios y apodos demasiado feos, lo que hice fue dejar de escucharlos, me aferré a mi familia, a Dios y creí en mis capacidades. Además, tenía unos sueños y objetivos tan grandes que nada ni nadie los iba a detener y, por eso, me mantuve siempre firme. No hacía caso a lo malo. Eso me llevó a estar en clubes importantes y brillar afuera".¿Por qué regresa al Medellín?"Siento que se cumplió un ciclo, que se aprendió mucho y que ya era momento de volver a la institución que tanto me dio y en la que me siento feliz. Ahorita vengo mejorando mucho, dando una mano, estoy contento porque siempre que entro a la cancha doy lo mejor y la hinchada lo ve, entonces era el lugar al que quería volver y estamos bien y muy agradecidos".Pasaron casi 10 años, desde su primera etapa en el DIM, ¿Con qué se encontró ahora?"Medellín va creciendo poco a poco. Es una institución grande en historia y se ha potenciado en trabajo en las divisiones inferiores, inversión, máquinas o gimnasios, mejores condiciones, en fin, es un buen lugar. No estamos mal, sino que todo lo contrario, pero hay diferencia con los clubes que tienen más poderío económico y pueden hacer inversión en ello".¿Qué cree que vino a aportarle al fútbol colombiano, después de toda su experiencia?"Creo que el conocimiento, por haber pasado por grandes equipos de Europa, de conocer la cultura, cómo se entrenan, lo que se trabaja, entre otros aspectos. Entonces la idea con el profesor David González, en este proyecto, es ir, poco a poco, haciendo un cambio de mentalidad y la cultura del jugador colombiano que sea como la del europeo y eso lleva tiempo".¿Cuál cree que sería el impacto en nuestra liga, si eso se logra?"El jugador colombiano es rico en técnica, velocidad, desequilibrio, potencia, entre otros. Por eso, es que solemos gustar tanto afuera y ahora imagínese donde tuviéramos esa otra mentalidad, sería mejor. Espero seguir aportando y que nos demos cuenta de lo que tenemos porque hay con qué crecer y potenciar nuestra liga para dar saltos de calidad en todo".¿Qué sueños hay ahora con Medellín?"Mi sueño es volver a ser campeón. Lastimosamente, la final pasada la perdimos, pero sigue siendo un objetivo y espero lograrlo. Sé que este año se va a dar, ya que el equipo está mental, física y futbolísticamente fuerte, con jugadores muy importantes, hay una lucha sana y somos una familia. Quiero seguir en el nivel en el que estoy y ganar muchos trofeos".¿Y en Copa Libertadores?"Vamos paso a paso. Dios quiera que logremos alguna vez ese título. Pero tenemos que ir despacio, primero hay que ver cuál grupo nos toca, lo analizaremos y se va a preparar de la mejor manera como siempre. No puedo prometer que se va a ganar ya la Copa Libertadores, pero es día a día. Eso sí, lo sueño y nadie me va a quitar esa ilusión de mi cabeza".Entre esos sueños o ilusiones, ¿Está la Selección Colombia?"Ya tuve la oportunidad de estar allí, vivir esa exigencia, sumar algunos minutos y eso siempre sigue ahí. La ilusión y ese sueño 'tricolor' está latente cada vez y ojalá se me vuelva a dar la oportunidad. Eso sí, la chance no llega de la nada y para eso hay que trabajar, hacer las cosas como se vienen haciendo, marcando diferencia y ahí ver qué pasa y si nos llaman".
Millonarios hizo respetar su localía, en el estadio El Campín, y logró imponerse por 2-0 al Deportivo Pasto en compromiso pendiente de la primera jornada de la Liga del fútbol colombiano. El azul ganó en su escenario gracias a las anotaciones de Israel Alba, al minuto 58, y de Fernando Uribe, al minuto 90+3. Los de Alberto Gamero guardaron otros tres puntos en el bolsillo, y tras el resultado, llegaron a 14 puntos en la tabla general.El 'embajador' presentó algunas modificaciones en su nómina, empezando por la portería que tuvo a Juan Moreno en lugar de Álvaro Montero, quien está concentrado con la Selección Colombia. A su vez, en la delantera, el DT samario le apostó a la titularidad de Fernando Uribe quien le respondió con gol. La mala noticia para el conjunto azul fue la lesión de Óscar Vanegas, quien salió en medio de lágrimas del escenario bogotano y en camilla, tras un mal movimiento en el segundo tiempo. El partido en la primera mitad fue bastante parejo, el local se hizo con el control del balón pero no pudo vulnerar la presión que le impuso el 'volcánico', que cuando apretó, sobre todo, por la pelota quieta, por poco empata y complica a los de Millonarios. En el azul capitalino los que manejaron los hilos del balón fueron David Macalister Silva, Daniel Cataño y Juan Carlos Pereira; éste último tuvo un buen compromiso. Por el lado del Pasto, su capitán Camilo Ayala con su empuje y entrega y Andrés Estacio, con su movilidad y velocidad sobresalieron en Bogotá. Precisamente las acciones desequilibrantes en los primeros 45 en el local se presentaron luego de un cabezazo de Óscar Vanegas, que fue interceptado por el golero del Pasto, Diego Martínez. Y en la siguiente acción respondió el Pasto con Ayala, tras un saque de banda al área, y el intento del capitán pastuso fue contenido por Juan Moreno.El 'embajador' también le apostó al remate de la media distancia con Daniel Giraldo.Pero la más clara de la primera parte la tuvo el azul por medio de Fernando Uribe, quien no logró definir de buena manera. En los segundos 45 llegaron los goles, emociones, pero también momentos inoportunos. Los de Alberto Gamero lograron abrir el marcador al 58 por medio de Israel Alba. Remate de larga distancia de Juan Carlos Pereira y el arquero del Pasto dio rebote que fue 'cazado' por Israel Alba, quien mandó la pelota al fondo de la red.Las aproximaciones del Pasto se dieron en la pelota detenida y también en los remates de larga distancia, pero sin suerte.La noticia negativa para Millonarios se presentó pasados los 82 minutos y fue por la lesión de Vanegas, quien salió en camilla del escenario deportivo bastante afectado. En el minuto 89 por poco Pasto consigue la igualdad tras un cabezazo de Daniel Moreno que se estrelló en el palo; los de Flabio Torres no contaron con suerte. Pero el que sí la tuvo fue Fernando Uribe en la siguiente acción, quien definió para el 2-0 para Millonarios.
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero, sin duda, lo que ansían ver quienes asistan este jueves a la cancha para presenciar el Argentina-Panamá es la fiesta de los campeones del mundo.El Estadio Monumental de Buenos Aires, la cancha del River Plate, será de nuevo la casa de la Albiceleste, esa en la que tan buenos resultados obtuvo siempre en eliminatorias, hasta el punto de que solo perdió dos en la historia, y volverá a serlo el día en que estrene en su pecho la tercera estrella.El duelo contra el equipo centroamericano será el primero que los de Lionel Scaloni disputan desde el 18 de diciembre de 2022, fecha grabada en la historia del fútbol local porque fue la de la final del Mundial de Qatar 2022 ganada a Francia, que dio el tercer título a Argentina.Unas 83.000 personas colmarán el estadio de Núñez, pero si la selección hubiera disputado 10 partidos seguidos -emulando a la banda británica Coldplay, como algún internauta bromeó el día de la venta de entradas- lo hubiera llenado igual, como muestra que 1,6 millones de personas se inscribieron para buscar un ticket de ingreso.En lo deportivo, y aunque se espera que Scaloni ofrezca el esquema que se proclamó vencedor en el Mundial, el seleccionador ya avisó en la víspera de que "empieza un nuevo proceso" y que "los que son campeones del mundo no corren con ventaja".Con el foco puesto en el ingrato pero necesario relevo generacional, el seleccionador tenderá a dar más minutos a los más jóvenes, un proceso ya iniciado en Catar, donde los Julián Álvarez o Enzo Fernández asumieron roles mucho más importantes de lo que correspondía a su convocatoria inicial.La figura indiscutible, no obstante, sigue siendo el capitán, Lionel Messi. Pitado por los aficionados del PSG en la última jornada de la Liga francesa, el rosarino recibirá desde las gradas del Monumental el calor de un público que lo aclamó hasta la extenuación a finales de 2022 y que ahora aprovecha sus salidas por las calles de Buenos Aires para rodearlo y expresarle su cariño, como ocurrió la noche del martes cerca de un conocido restaurante de la capital.Enfrente, Panamá llega para sumarse a la fiesta. Su entrenador encargado para este encuentro, Jorge Luis Dely Valdés, reconoció días atrás que el combinado centroamericano se encontrará un escenario "hostil", pero, al tiempo, expresó su motivación por medirse a Argentina en una circunstancia tan especial."Realmente estoy motivado, porque esto no se ve todos los días, es la primera vez que Panamá se va a enfrentar al reciente campeón del mundo. Eso hay que valorarlo, eso hay que tomarlo en cuenta, obviamente voy muy motivado", apuntó el sustituto ocasional del hispano-danés Thomas Christiansen.La selección panameña se presentará en Buenos Aires con el equipo B porque tiene otro compromiso frente a Costa Rica.
Este viernes, la Selección Colombia tendrá su primer examen en territorio asiático frente a su similar de Corea del Sur, en juego preparatorio por la fecha FIFA. La 'tricolor' quiere imponer condiciones, pero también probar jugadores que pueden hacer parte del proceso a largo plazo. En la previa al encuentro, el técnico Néstor Lorenzo habló en rueda de prensa sobre el plantel que convocó y detalles del combinado nacional de cara a este duelo. En primer lugar, el estratega argentino fue consultado por la convocatoria y los futbolistas que solicitó, y para ello, manifestó que "el equipo está en formación y dentro de esa formación hay un recambio que queremos que se dé, de manera natural y que se vaya consolidando". A renglón seguido dio cuenta de la ausencia de algunos futbolistas de nuestro país para estos dos partidos de fogueo. "En esta convocatoria han sucedido cosas fuera de lo común y se han mencionado a muchos jugadores también de la misma posición. Cada caso de jugadores que han estado y no están, son particulares, cada uno tiene su por qué. Hubo reincidencia de lesiones, arreglos entre los cuerpos médicos para tratamientos de jugadores que vienen arrastrando lesiones". Ahora bien, Lorenzo conoce de primera mano el balompié de nuestro país, pues fue asistente técnico de José Néstor Pékerman, y ahora como DT, tiene la misión de consolidar una plantilla, para él, "la base del equipo se va encontrando en estos cuatro amistosos y a lo mejor también consolidándose durante la eliminatoria". Luego, el timonel de la 'tricolor' se refirió sobre el objetivo y el deseo con estos partidos preparación contra Corea del Sur y Japón. Para el argentino "lo que se busca consolidar los conceptos, que de pronto nos den una identidad de juego. Hoy para nosotros es importante juntarnos, se trabaja sobre sobre 2 aspectos. La consolidación de una idea futbolística y de un juego protagonista, intenso. Y la otra es la formación de un grupo fuerte que aspire a ganar cosas". Por último, Lorenzo hizo un breve análisis de Corea del Sur, remarcando sobre todo sus jugadores y el estilo de juego. "Es un equipo que en el medio campo se basan en la velocidad y tienen transiciones, es lo que pronto dos sorprende de ellos, pero en general es un equipo que está bien trabajado en todas las líneas con jugadores en clubes como Nápoles y Eintracht Frankfurt. Son jugadores de mucha categoría y que están jugando en las mejores ligas y han logrado con trabajo y tiempo tener un equipo muy interesante", concluyó Lorenzo.
Millonarios se impuso en la noche de este miércoles por 2-0 a Deportivo Pasto en duelo pendiente de la primera fecha de la Liga I-2023 y que se dio en un bonito marco en el estadio El Campín, pero en dicho cotejo contra los 'volcánicos', los dirigidos por Alberto Gamero no salieron felices del todo pese a los tres puntos logrados y todo porque su futbolista Óscar Vanegas no pudo terminar el duelo por lesión.El reloj marcaba más de los 82 minutos en el escenario bogotano y en ese momento los locales ganaban 1-0 gracias a la anotación de Israel Alba, que destrabó el partido luego de 'cazar' un rebote del arquero pastuso Diego Martínez, pero en una acción desafortunada, el defensor central Óscar Vanegas recibió un balón por parte de un compañero, pero en el intento hizo un mal movimiento que le provocó una lesión.El número '6' de Millonarios fue atendido en el césped de juego en medio de las atentas miradas de sus compañeros y rivales, quienes presagiaban lo peor para el defensor central. El rostro de los futbolistas en cancha hacía evidente que la lesión era bastante grave. Finalmente, Vanegas no pudo seguir en el partido contra los 'volcánico' y salió en una camilla en medio de lágrimas.Tras el lamentable episodio para Vanegas, Millonarios en los últimos minutos dio a conocer el parte médico de su futbolista y de inmediato avisó que Óscar Vanegas presenta una lesión en su rodilla izquierda. "Millonarios FC informa que Óscar Vanegas sufrió un trauma en su rodilla izquierda. Diagnóstico preliminar esguince del ligamento colateral medial. Pendiente de confirmación con resonancia. Se inmoviliza y se inicia manejo terapéutico", ese es el comunicado que informó el azul bogotano en sus redes sociales. De otro lado, el técnico de Millonarios también se refirió en rueda de prensa posterior al juego contra Pasto, sobre la lesión de su futbolista."Lo de Vanegas, lo veo que él está muy cerca y veo que está gritando y que se está cogiendo su rodilla, le vi como un hueco en la rodilla en la parte de adentro, para esos temas soy muy nervioso porque pienso en el jugador, porque esa es la alegría de ellos, de querer entrenar y jugar. A mí me duele más cuando un jugador se me lesiona que a ellos mismos, me da duro", afirmó el estratega samario.De otro lado, el azul capitalino también dio un parte médico de Jader Valencia, quien tiene un "esguince grado 2 del ligamento colateral medial de su rodilla izquierda con trauma óseo y lesión musculotendinosa. Incapacidad según evolución".
Este viernes, la Selección Colombia se enfrentará contra Corea del Sur, en la fecha FIFA, emociones que tendrán lugar en el estadio de Munsu, en Ulsan, en territorio surcoreano. Si bien en el juego es preparatorio, la 'tricolor' tiene hambre de ganar y para ello deberá tener en cuenta a las figuras del equipo asiático. En Corea del Sur, las expectativas no son bajas, pues la selección de este país estuvo presente en el Mundial Qatar 2022 y ahora emprende un nuevo camino para la cita orbital de 2026 de la mano del entrenador Jurgen Klinsmann. Y es que el técnico alemán no tiene una tarea fácil, pues el fútbol surcoreano ha trascendido en los últimos años y se ha convertido en un habitual participante de las Copas del Mundo, con actuaciones importante, tal como lo hicieron en Qatar cuando vencieron a Portugal y además, dejando a Uruguay eliminado en fase de grupos. Uno de sus referentes y que ha puesto en los más alto a Corea del Sur, es Heung Min Son, delantero del Tottenham, quien ha brillado con sus actuaciones en la Premier League y desde los combinados juveniles de su país ha hilado una buena carrera. El emblema de los 'tigres de oriente' llega al juego contra Colombia con un registro de seis goles, en 26 partidos de la liga inglesa. Sin embargo, Son no es él único futbolista a tener bajo la lupa, puesto que Kim Min-Jae, jugador del Nápoles, ha demostrado ser uno de los mejores defensores de la liga italiana. Con un buen pasado en el Fenerbahce turco, los napolitanos lo ficharon y ha respondido a la altura, pues ya suma 2 goles en 25 encuentros. En la zona de volante, fue convocado un conocido de James Rodríguez, se trata de Hwang In-beom, futbolista de las filas del Olympiacos. Con 26 años, es uno de los más regulares del conjunto de El Pireo, pues ha marcado dos tantos y ha disputado 24 juegos, siendo titular en todos. Por último, Hwang Hee-chan es otra pieza clave de los surcoreanos y en el Wolverhampton se ha ganado la confianza de Julen Lopetegui para ser titular. El mediocampista lleva dos temporadas con los 'wolves' en la presente Premier League se ha reportado con un tanto en 18 partidos. A continuación de la lista de convocados de Corea del Sur:Arqueros: Kim Seung-gyu (Al-Shabab), Song Bum-keun (Shonan Bellmare) y Jo Hyeon-woo (Ulsan).Defensas: Kim Min-jae (Napoles), Kim Young-gwon (Ulsan), Kwon Kyung-won (Gamba Osaka), Cho Yu-min (Daejeon), Kim Moon-hwan (Jeonbuk). También, está Kim Tae-hwan (Ulsan), Kim Jin-su (Jeonbuk) y Lee Ki-Je (Suwon Bluewings).Volantes: Jung Woo-young (Al Sadd), Son Jun-ho (Shandong Taishan), Paik Seung-ho (Jeonbuk), Hwang In-beom (Olympiakos), Lee Jae-sung (Maguncia), Kwon Chang-hoon (Gimcheon Sangmu), Jeong Woo-yeong (Friburgo), Lee Kang-in (Mallorca), Son Heung-min (Tottenham), Hwang Hee-chan (Wolverhampton), Na Sang-ho (FC Seoul) y Song Min-kyu (Jeonbuk).Delanteros: Oh Hyeon-gyu (Celtic), Hwang Ui-jo (FC Seoul) y Cho Gue-sung (Jeonbuk).