El entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, ha manifestado este martes que no cree que España sea un país racista "por una minoría que grita estupideces", en referencia a los gritos racistas recibidos por el delantero brasileño del Real Madrid Vinicius Junior en el estadio de Mestalla ante el Valencia.En la rueda de prensa previa al partido ante el Getafe en el Villamarín, Pellegrini ha sido rotundo al señalar que "hay personas encargadas de analizarlo y hay que tener mucho cuidado con lo que se dice", y que sí tiene "claro que por una minoría que grita estupideces no significa que ese país sea racista"."Yo no creo que España sea un país racista. No me parece calificar como racista a un estadio como Mestalla, una ciudad como Valencia o un país por una minoría gritando estupideces", recalcó el chileno desde la atalaya de su conocimiento del país y del fútbol español tras entrenar al Villarreal, Real Madrid, Málaga y Betis.Por el momento, la Policía Nacional ha detenido este martes a tres jóvenes de entre 18 y 21 años por su supuesta implicación en los insultos racistas que recibió el delantero brasileño del Real Madrid Vinicius el pasado domingo en el estadio del Valencia.Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana en un escueto comunicado, todos los detenidos son españoles y se les ha imputado un presunto delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas.Las mismas fuentes indican que la información sobre estas detenciones se ampliará "posteriormente".Esta misma mañana la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, había informado de que se había identificado a tres de los supuestos autores de los insultos racistas, si bien todavía se sigue trabajando en la visualización de vídeos tanto de dentro como de fuera del estadio de Mestalla.
El Barcelona recuperó este sábado la sonrisa tras el pinchazo en Vallecas y el Betis, penalizado por la expulsión de Edgar González en el minuto 33, pagó las consecuencias de la ambición del líder de LaLiga (4-0), que acaricia el título cuando quedan seis jornadas para que finalice el campeonato.Los goles de Andreas Christensen, Robert Lewandowski y Raphinha en el primer tiempo acabaron con las esperanzas del Betis, que ve cómo el sueño de jugar la próxima 'Cahmpions'-la cuarta plaza está ahora a 9 puntos- se desvanece. El Barça, en cambio, mantiene los once puntos con respecto a su más inmediato perseguidor, el Real Madrid.Tras el varapalo vivido en Vallecas ante el Rayo (2-1), el líder no quería sustos y se desempolvó de la pereza mostrada en las últimas jornadas para domar el duelo desde el inicio. Y lo hizo con el plan A que quiere Xavi Hernández: presión y circulación alta del balón.Agradeció el equipo azulgrana recuperar, al fin, el cuarteto de centrocampistas formado por Sergio Busquets, Frenkie de Jong, Pedri y Gavi, que en el primer cuarto de hora del partido no dio opciones a los peloteros béticos. También la presencia de Andreas Christensen, tras un mes en el dique seco por una lesión, fue una bendición para la salida de balón azulgrana.Echó de menos el equipo andaluz más protagonismo de Sergio Canales, desaparecido en la zona de tres cuartos, y solo se plantaba en territorio barcelonista mediante los laterales Martín Montoya y Juan Miranda, ambos con pasado azulgrana.Y por si eso fuera poco lamentó la lesión en el minuto 12 de Luiz Felipe, aquejado de molestias musculares. En su lugar, entró Edgar González, uno de los protagonistas del encuentro.Sin el brasileño, los barcelonistas, algo imprecisos en el último pase, tardaron dos minutos en abrir la lata. Raphinha, al que en una jugada anterior Lewandowski le pidió calma, encontró la templanza para trazar un centro tenso, perfecto para que un central como Christensen se elevara entre los zagueros y rematara elegantemente con la testa. Primer gol del danés con la zamarra azulgrana, un futbolista indispensable para Xavi Hernández.El tanto despertó al Betis, que fue capaz de apoderarse del esférico. Guido Rodriguez empezó carburar en la medular y los futbolistas verdiblancos aparecían con más asiduidad en la zona de tres cuartos azulgrana. Solo les faltó conectar con Willian José, sustituto del lesionado Borja Iglesias.El Barça se estiró algo más y buscó sus opciones en transiciones rápidas. En una de ellas, Raphinha robó el balón y en su carrera fue derribado por Edgar González que, según la interpretación del árbitro, mereció la cartulina, si bien pareció que había tocado el balón.Nueve minutos después, el futbolista de Sallent (Barcelona) vio la segunda amonestación tras una dura zancadilla a Pedri. El colegiado fue avisado por el cuarto árbitro y expulsó a Edgar ante la indignación del banquillo bético.Y así fue como las opciones de puntuar del Betis en el Spotify Camp Nou se esfumaron. En el minuto 36, Lewandowski, que este sábado vio cómo Karim Benzema presentaba su candidatura en la carrera por el título de máximo goleador, cazó un centro de Koundé desde la derecha para rematar a placer y anotar el segundo.El tercer remate entre los tres palos del Barcelona en el primer tiempo también acabó en gol. Y lo hizo con suspense. Pase milimétrico de Busquets para la diagonal de Raphinha, que no falló ante Rui Silva. La linier lo anuló en un primer instante por fuera de juego del brasileño, pero tras tres minutos de deliberación se validó el tanto.Con el partido sentenciado, el segundo tiempo fue un trámite. Manuel Pellegrini dio entrada otro central -Paul Akouokou- para resguardarse del temporal azulgrana.Solo faltaba por saber si se cumplirían otros elementos secundarios del guion del partido como el regreso de Ousmane Dembélé, el 'último baile' de Joaquín en el Camp Nou o el debut del joven Lamine Yamal, que con 15 años, 9 meses y 16 días optaba a convertirse en el futbolista más joven de la historia del Barça en jugar con el primer equipo.Y el Camp Nou fue testigo de estas tres escenas. La de Joaquín, sin embargo, no terminó con final feliz, pues se retiró en el minuto 80 aquejado de molestias en la rodilla derecha, lo que obligó a su equipo a jugar con nueve jugadores. Pellegrini ya había agotado todos los cambios.Antes, ni el Barça fue capaz de ampliar la ventaja -el segundo tanto de Lewandowski lo evitó el poste- ni el Betis de anotar el gol del honor, que el exazulgrana Juan Miranda tuvo en un mano a mano con Ter Stegen.La ausencia de Joaquín debilitó aun más al Betis, que encajó el cuarto tanto en el minuto 82, obra de Guido Rodríguez en propia puerta al intentar rechazar un disparo de Ansu Fati. Incluso el debutante de la noche rozó el gol.Tras una noche aciaga en el Camp Nou, el equipo sevillano alargó su racha negativa y suma un punto de los últimos nueve posibles. Ocho son los que necesita el Barça para celebrar matemáticamente LaLiga. La cuenta atrás ya ha empezado.
En el minuto 87, a trompicones en los dos primeros lances, con un delicioso amago dentro del área después, Ángel Correa surgió de repente para zanjar casi definitivamente el objetivo de la Liga de Campeones del Atlético de Madrid, seis puntos por delante de la Real Sociedad, nueve ya por delante del Betis, al que doblegó y frustró a última hora con una jugada de fe, talento e insistencia del imprevisible atacante argentino.Su tiro final con la derecha logró lo que tanto había intentado antes y no había conseguido el conjunto 'rojiblanco'. Él batió a Rui Silva, ágil para repeler las oportunidades precedentes de Yannick Carrasco o Marcos Llorente, muchos minutos antes. Y, además, cuando el encuentro más dudas ofrecía al Atlético, con alguna ocasión y el paso adelante del Betis, superado por Correa, oportuno. Siempre está ahí. Siempre resurge. Otro gol, tres puntos.Ya son once los encuentros sin perder del equipo madrileño, que rebajó la luz con la que deslumbró al Sevilla y al Valencia en sus dos últimos compromisos en casa, pero que consolidó aun más su tercer puesto. También fue el fin de la racha de seis jornadas invicto del conjunto de Manuel Pellegrini, a los mismos tres puntos de la cuarta plaza, acechado ya por detrás por el Villarreal, en la competencia por Europa y la Liga de Campeones. Quedan 11 duelos.La enésima reivindicación de Correa contrasta con la intrascendencia de Lemar. En la enésima apuesta de Simeone por él, por una titularidad recurrente y fallida, visto el recorrido de un futbolista del que, cinco años después, aún se aguarda el nivel por el que lo fichó del Mónaco, el centrocampista francés incurrió en una reincidencia que lo pone cada vez más en duda en el conjunto 'rojiblanco'. A la hora del encuentro lo reemplazó Correa.No está Lemar para el once en este Atlético, con los matices de un partido de una exigencia mucho más evidente de sus dos últimas comparecencias en el Metropolitano, apoteósica en el resultado contra el Sevilla (6-1) y estupenda en el juego frente al Valencia (3-0). Este domingo fue distinto. Era un partido de más reflexión, más precisión, más detalle, más complejo.Para él y para el Betis, un aspirante a la Liga de Campeones, igual que lo es el Atlético, al que aplacó en el primer tiempo, reducido a las trepidantes carrera de Marcos Llorente por la banda derecha y al ingenio de Griezmann, que lo dirige todo. Por un sector, por otro, con balón, sin balón. Siempre hay una solución cuando su cabello rosa se ofrece en la multitud.'El Principito' acaparó las ocasiones del Atlético en el primer acto. Al minuto y medio, con un cabezazo. Después, con otro remate. Más tarde, con un tiro desde fuera del área. Siempre en actividad. Siempre una opción. La lista de prometedoras apariciones ofensivas la completó el penalti que reclamó Morata. Lo aparentó. No lo pitó Martínez Munuera. El equipo rojiblanco espera aún su primera pena máxima de esta Liga. Ya van 27 jornadas.En cuanto se ajustó en su defensa, en sus vigilancias, poco después del cuarto de hora, el Betis redujo sus apuros y al Atlético. También sobresaltó al equipo 'colchonero' en el otro área en los primeros instantes. Le faltó convicción a Ayoze, cuando se vio tan solo ante Jan Oblak. Y compañía a Borja Iglesias, cuando protegía la pelota con el guardameta esloveno a su espalda. Las dos acciones las originaron los errores de Savic, irregular todo el choque.Por la calma tensa del partido, sin certezas para nadie, asomó Giménez con un testarazo al larguero en el comienzo de la segunda parte para reanimar el duelo, insustancial en las áreas desde mucho tiempo antes, desde la secuencia inicial de oportunidades que anunció un encuentro bullicioso que transitó hacia la nada hasta el descenso, conforme con la igualada el Betis y sin la clarividencia ofensiva de otras noches del Atlético.El cabezazo del central uruguayo fue un impulso. El remate con la derecha de Yannick Carrasco, con todo a favor, superada la hora de partido, ya fue la nueva declaración de intenciones del Atlético, como también los cambios. Dentro De Paul y Correa, fuera Lemar y Molina. Llorente, al carril derecho. Después, con una ocasión que le negó Rui Silva.También entró en el Betis Joaquín, castigado con una sonora pitada por sus críticas a Luis Aragonés, leyenda formidable de la historia rojiblanca. No se amilanó el bloque visitante, respondón de inmediato, por medio de Ayoze, que cruzó demasiado su intento ante Oblak. Y de Joaquín, con un derechazo fuera.El partido estaba abierto. Juanmi, también en el campo para los 20 minutos finales, dispuso de otra. Al Atlético le anularon un gol. Y apareció Correa, como tantas otra vez, para dejar casi resuelta la Liga de Campeones. La segunda posición del Real Madrid sigue a cinco puntos.Ficha técnica:1 - Atlético de Madrid: Oblak; Molina (De Paul, m. 60), Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco; Llorente, Koke, Lemar (Correa, m. 60); Griezmann, Morata (Barrios, m. 68).0 - Betis: Rui Silva; Aitor Ruibal, Pezzella, Luiz Felipe, Miranda; Guido Rodríguez, William Carvalho; Luiz Henrique, Rodri (Joaquín, m. 62), Ayoze (Juanmi, m. 69); Borja Iglesias (Willian José, m. 82).Gol: 1-0, m. 86: Correa.Árbitro: Martínez Munuera (C. Valenciano). Amonestó con tarjeta amarilla al local Molina (m. 36) y al visitante Ayoze (m. 60).Incidencias: partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Metropolitano ante 61.623 espectadores.
Jan Oblak, portero esloveno del Atlético de Madrid, alcanzó este domingo los 389 partidos oficiales con el conjunto rojiblanco, ya a la altura de Diego Godín como el jugador extranjero con más encuentros en la historia del club, en un recorrido de ocho años, seis meses y 16 días desde su debut con el equipo, al que llegó en 2014 desde el Benfica.El 16 de septiembre de 2014 con una derrota en la Liga de Campeones contra Olympiacos (3-2) marcó el inicio de su carrera en el equipo madrileño; al principio bajo la duda, como suplente de Miguel Ángel Moyá, y unos meses después, desde marzo de 2015 en adelante, de forma irrebatible, como un guardameta inigualable en los casi 120 años de existencia de la entidad.Son ya 389 partidos oficiales, 388 de ellos como titular (más que nadie entre los cancerberos desde la fundación del Atlético en 1903), para igualar la marca imponente de Diego Godín, vigente desde 2017 y agrandada hasta esa cantidad de encuentros hasta su salida del club madrileño rumbo al Inter en el verano de 2019.En todo ese tramo, a falta del desenlace del partido de este domingo, Oblak ha sostenido su portería imbatida en 190 de esos choques, también irrepetible en ninguno de los arqueros que han guardado el marco del Atlético; ha encajado 297 tantos entre todas las competiciones; ha sumado 218 victorias y ha ganado cuatro títulos: la Liga de 2020-21, la Liga Europa de 2017-18, la Supercopa de Europa de 2018 y la Supercopa de España de 2014.Atrás, en cuanto al números de partidos con el Atlético de sus futbolistas extranjeros, quedan el argentino Ángel Correa (363), también en la actual plantilla del Atlético; el brasileño Filipe Luis, uno de los pioneros de la era Diego Simeone, con 333; el francés Antoine Griezmann, con 330, y el colombiano Luis Amaranto Perea, con 314, al que superó Diego Godín en su momento y que ocupa la sexta plaza en esa estadística.Después, les siguen el argentino Jorge Bernardo Griffa, leyenda defensiva del Atlético de los años 60, campeón de la Recopa de Europa, de una Liga y de tres Copas de España con el equipo madrileño, con el que disputó 289 encuentros; y el uruguayo José María Giménez, con 275; el montenegrino Stefan Savic, con 261, y el belga Yannick Carrasco, con 253, los tres también a las órdenes de Diego Simeone en el actual conjunto rojiblanco.Jan Oblak, además, es el portero con más partidos de la historia del Atlético, por delante de Abel Resino (303), José Francisco Molina (248), Edgardo Madinabeytia (236) y Miguel Reina (212), y ha entrado este domingo entre los diez jugadores con más encuentros de todos los tiempos con el club rojiblanco.Sólo lo superan Koke Resurrección, con 576; Adelardo Rodríguez, con 550; Tomás Reñones, con 483; Enrique Collar, con 464; Carlos Aguilera, con 455; Isacio Calleja, con 420; Juan Carlos Arteche, con 417; Gabriel Fernández,'Gabi', también con 417, y Fernando Torres, con 404.LOS 10 JUGADORES EXTRANJEROS CON MÁS PARTIDOS CON EL ATLÉTICO:1. JAN OBLAK (SLO): 389 partidos desde 2014 hasta la actualidad.1. DIEGO GODÍN (URU): 389 partidos desde 2011 hasta 2019.3. ÁNGEL CORREA (ARG): 363 partidos desde 2015 hasta la actualidad.4. FILIPE LUIS (BRA): 333 partidos desde 2011 hasta 2019.5. ANTOINE GRIEZMANN (FRA): 330 partidos desde 2014 hasta la actualidad.6. LUIS AMARANTO PEREA (COL): 314 partidos desde 2004 hasta 2012.7. JORGE BERNARDO GRIFFA (ARG): 289 partidos desde 1960 a 1969.8. JOSÉ MARÍA GIMÉNEZ (URU): 275 partidos desde 2013 hasta la actualidad.9. STEFAN SAVIC (MON): 261 partidos desde 2015 hasta la actualidad.10. YANNICK CARRASCO (BEL): 253 partidos desde 2015 hasta la actualidad.
El Betis concluyó este jueves su caminar por la Liga Europa al caer eliminado en los octavos de final por el Manchester United, equipo que trajo a Sevilla la eliminatoria muy encarrilada con el 4-1 logrado en la ida y que en esta ocasión volvió a imponerse al rival, por 0-1 con gol en la segunda parte del internacional inglés Marcus Rashford.Como en el primer partido, el equipo español hizo un buen primer tiempo, en el que superó al inglés aunque sin tener claridad en el remate, pero también como en Manchester, sus rivales marcaron pronto en la segunda y controlaron la situación.El United visitaba esta temporada por segunda vez el estadio Benito Villamarín, aunque en esta ocasión con la posibilidad de acceder a los cuartos de final de la Liga Europa, una situación muy diferente a cuando el pasado 10 de diciembre jugó un amistoso al aprovechar ambos equipos el parón por la disputa del Mundial Qatar 2022.Entonces, la formación que entrena el neerlandés Erik ten Hag, que no contaba con hasta catorce de sus jugadores que habían sido llamados para el Mundial, perdió 1-0 con un gol del mediapunta francés Nabil Fekir, quien ahora fue el no podía estar en esta cita al sufrir hace unas semanas una grave lesión de rodilla por la que se pierde lo que resta de campaña.Esa victoria de la formación verdiblanca, en un encuentro en el que reapareció el este jueves titular Juanmi Jiménez tras tres meses de baja por otra grave lesión, se quedaba muy corta para lo que los del chileno Manuel Pellegrini debían hacer ahora tras el 4-1 encajado hace una semana en el estadio Old Trafford.De entrada, el técnico suramericano fue fiel a su habituales rotaciones y dejó en el banquillo a futbolistas básicos como Sergio Canales y Borja Iglesias, mientras que su colega en el conjunto ingles tampoco contó con dos de sus mejores hombres en el ataque, el brasileño Antony y el argentino Alejandro Garnacho, estos por mermas físicas.El Betis salió sin complejos, sin nada que perder, y se aprovechó de que el United no se reculó para sorprenderle en recuperaciones de balón, con lo que pronto Juanmi y Joaquín Sánchez estuvieron cerca de marcar, pero a ambos el balón se les fue muy ajustado a la izquierda del meta madrileño David de Gea.Esas dos buenas acciones no hizo mas que redoblar los esfuerzos para empezar el camino hacia la proeza y que sus rivales mostraran también algo de inestabilidad para defender y para montar ataques, pero el tiempo corrió en contra de los locales, que además se vieron obligados a hacer un cambio forzado a los veintiséis minutos por la lesión del lateral izquierdo brasileño Abner Vinicius.El equipo español, pese a que el inglés quiso controlar la situación con el control de la posesión del balón, fue el que mas ganas le puso en el área adversaria, aunque sin precisión en el último remate, mientras que el que estuvo cerca de marcar en el último lance de la primera mitad fue el extremo uruguayo del United Facundo Pellistri, quien a la salida de una falta estrelló el balón en un poste.Si en el comienzo del partido el Betis necesitaba marcar pronto para redoblar sus ilusiones de remontada, en el segundo tiempo ya fue con todo a por ese gol que, al menos, le diera la victoria, pero ello también dio opciones al rival para irse con mas espacios hacia la portería del portugués Rui Silva.Rashford gozó de dos claras oportunidades para poner el 0-1 sin tener el punto de mira acertado, aunque a la tercera ya no perdonó y logró un gran tanto con un derechazo desde fuera del área, con lo que a los diez minutos de la reanudación se puso mas tierra de por medio en la eliminatoria.El tanto hizo reaccionar a los dos banquillos para agotar los cambios y repartir esfuerzos en un encuentro en el que estaba todo dicho sobre el vencedor de la ronda pero en el que aún quedaba para el conjunto verdiblanco el intento de poner otro resultado que no fuera una nueva derrota, lo que no consiguió.Ficha técnica:Betis: Rui Silva; Sabaly, Pezzella, Édgar, Abner (Miranda, m.26); Guido Rodríguez (Guardado, m.66), William Carvalho; Aitor Ruibal (Canales, m.59), Joaquín (Borja Iglesias, m.59), Juanmi; y Ayoze (Willian José, m.59).Manchester United: De Gea; Wan-Bissaka (Dalot, m.75), Maguire, Lisandro Martínez (Lindelöf, m.75), Malacia; Casemiro, Fred (Sabitzer, m.60); Pellistri, Bruno Fernandes (Elanga, m.68), Rashford (Sancho, m.60); y Weghorst.Gol: 0-1, M.55: Rashford.Árbitro: Srdjan Jovanovic (Serbia). Amonestó al visitante Pellistri (m.29).Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Liga Europa disputado en el estadio Benito Villamarín ante 54.643 espectadores, entre ellos unos tres mil seguidores del equipo inglés.
Un gol de Yeremy Pino, que inicialmente fue anulado y el VAR validó, en el minuto 55, permitió empatar al Villarreal este domingo contra el Real Betis, que comenzó adelantándose con un gol de Borja Iglesias en el minuto 38, tras un partido en el que los locales dominaron, pero que careció de grandes ocasiones.Un fallo del guardameta del Villarreal, Pepe Reina, al que se le escapó el balón, permitió al atacante bético adelantar a su equipo en una primera parte muy igualada.Una testarazo forzado de Gerard Moreno que se marchó desviado cuando apenas se cumplían los dos minutos inauguró un duelo especial para el Villarreal, que cumplió el viernes cien años, y que también suponía un reencuentro con historias cruzadas con el chileno Manuel Pellegrini, el entrenador con más partidos del Villarreal, y Quique Setién, que dirigió al Real Betis, del que es socio.El juego entre los dos aspirantes europeos era pausado y poco arriesgado, siendo el Villarreal el equipo que logró con el paso de los minutos vivir en campo rival comandado por Dani Parejo, que distribuía el juego a la banda izquierda de Pedraza, que llegaba con peligro, pero sin ocasiones claras.Mientras, las únicas oportunidades verdiblancas, este domingo ataviados de azul, fueron dos saques de esquina seguidos que la defensa local despejó sin problemas, pero, poco a poco, el Betis comenzó a merodear al área villarrealense con subidas de Aitor Ruibal.El juego seguía siendo lento hasta que un chut de Rodri desde fuera del área agitó el partido. El potente tiro fue directo a Pepe Reina, a quien se le escurrió el esférico de las manos y Borja Iglesias cazó el balón en el área pequeña para mandarlo al fondo de la red (m.38).Con el gol, los últimos minutos fueron intensos con dos despejes que evitaron grandes ocasiones. Ramón Terrats despejó un centro al área cuando Ayoze y Borja Iglesias acudían a rematar y Germán Pezzela, de espuela, evitó el empate en el minuto añadido.La segunda parte comenzó con un Villarreal entregado en busca del empate que tuvo una primera ocasión con un cabezazo de Yeremy Pino que atrapó Rui Silva y un zurdazo de Gerard que tocó en un defensa y salió cerca de la escuadra. El duelo permaneció parejo, pero Yeremi Pino logró empatar en el minuto 55 y aunque el Villarreal se mostró más incisivo en la recta final del choque en busca del victoria, finalmente el encuentro se cerró con un punto para cada equipo.En el 55, Terrats centró para Yeremy, que batió al meta bético con una gran definición para empatar el partido con un gol que fue anulado de primeras y que, tras dos minutos de revisión en la sala VAR, subió al marcador.Como en la primera parte, el Villarreal dominaba, pero esta vez lograba crear ocasiones más claras. Rui Silva atrapó en dos tiempos un tiro de Terrats (m.68), cuya inteligencia y visión de juego estaba dando mucho al Villarreal, y con el desequilibrio de Chukwueze, aunque les faltó acierto en los últimos metros para materializar la victoria ante un Real Betis que vio cómo Reina se impuso en el juego aéreo para atrapar varios centros sin excesivo peligro.Por parte del colombiano, Johan permaneció en el banquillo los noventa minutos luego de ser titular en su partido de Conference League contra el Anderlecht.
La policía de Mánchester detuvo este jueves a cuatro aficionados del Real Betis en Old Trafford por el desorden ocasionado durante la disputa del partido contra el Manchester United, en el que se lanzaron bengalas y otros objetos en la grada.Durante el incidente, un policía fue herido, tal y como informó este viernes la policía del Gran Mánchester en un comunicado."Alrededor de 3.600 aficionados visitantes asistieron al partido de la pasada noche en Old Trafford, con la gran mayoría de ellos siendo respetuosos, tanto en la previa como durante el partido. En el encuentro, varias bengalas y artefactos pirotécnicos fueron utilizados por aficionados del Betis, así como algunos objetos fueron lanzados, lo que resultó en un oficial de policía herido como resultado de una bengala lanzada por una persona de la afición visitante", dijo la policía.Un grupo de 50 personas se pelearon con el personal de seguridad del estadio, con la policía y con la afición local, por lo que se desplegaron unidades adicionales de policía para mantener la situación bajo control.Como resultado de esto, cuatro aficionados del Betis fueron detenidos por "conducta violenta", "agresión", "posesión de bengalas dentro del estadio" y "posesión de drogas". Dos de ellos permanecen bajo custodia policial para ser interrogados.Manuel Pellegrini, tras la derrota del Real BetisPellegrini incidió en que el conjunto inglés logró en los primeros compases de la segunda parte "un gran gol de Antony, que la puso en la escuadra, y después con el otro pronto ya abrieron el encuentro", dijo sobre el 3-1 logrado por Fernandes antes de cumplirse el primer cuarto de hora."Después no pudimos tener el control y el Manchester, con dos goles de ventaja, tranquilizó su juego", relató el chileno, quien insistió en que a partir del 3-1 fue cuando hizo los cambios porque "antes el partido estaba parejo".
La Liga anunció que ha enviado una denuncia a los Juzgados de Instrucción de Sevilla para lograr la identificación del responsable de los insultos racistas proferidos contra el brasileño del Real Madrid Vinícius Júnior en el partido jugado el día 5 en el campo del Betis, para tomar las medidas legales oportunas.El organismo recordó que esta actuación es la séptima denuncia que hace LaLiga respecto a insultos racistas en contra de Vinicius ante las autoridades correspondientes.Estos insultos racistas ya van desde hace tiempo. En su partido contra Mallorca y en su partido contra Osasuna pasó una situación similar en donde el brasileño fue victima de este tipo de insultos. A esto, LaLiga también presentó las debidas denuncias a los debidos juzgados de cada parte de España.Estas denuncias se suman a la también situación racista en contra del extremo nigeriano del Villareal, Samu Chukwueze. En el partido del 'Submarino amarillo' también contra el Mallorca, la policía tomó declaraciones del sujeto identificado por el director de Seguridad del Mallorca quien se dice que, presuntamente, fue el autor de este tipo de insultos tanto para Chukwueze como para Vinicius Jr.La Liga recordó que para acelerar esta identificación ha habilitado un canal de denuncias en su web (www.laliga.com), para que los aficionados que puedan tener imágenes, o algún indicio de la identidad de los responsables, puedan ponerse en contacto con ella y facilitar la identificación necesaria para cursar las denuncias pertinentes.El organismo tiene habilitada también la dirección stopracismo@laliga.es y el canal de Telegram @StopRacismoLaLiga, para que cualquier aficionado pueda contactar con LaLiga para denunciar o informar sobre cualquier conducta racista que se presente.Ahora, en la Liga de España el Real Madrid se prepara para recibir al Espanyol en el Santiago Bernabeu. El equipo 'merengue' se encuentra segundo con 53 unidades a nueve puntos del Barcelona, el líder indiscutido de esta liga. Por el lado del Espanyol, continua en su lucha en la media tabla, actualmente en la casilla 13 con 27 puntos.El Real Madrid ha ganado 15 de sus últimos 17 partidos ante el Espanyol en La Liga y es el Espanyol es el rival al que más le han ganado los blancos en la competición, 106 victorias para el Madrid, aparte de ser al que más goles le han marcado. Aparte de que el Santiago Bernabeu ha sido un campo difícil para Espanyol ya que en las últimas 8 visitas de los catalanes a Madrid.
Erik Ten Hag, técnico del Manchester United, urgió a que el equipo se levante después de la histórica derrota por 7-0 contra el Liverpool y lo calificó como desastre además de hablar de la actitud de los jugadores.El entrenador holandés atendió a los medios de comunicación antes de la visita del Real Betis, este jueves en la ida de los octavos de la Liga Europa."Tenemos que sacar conclusiones (sobre la derrota contra el Liverpool). Hemos hablado sobre ello, hemos vuelto a ver el partido y ahora toca resetear y levantarnos", reconoció Ten Hag en rueda de prensa, que aseguró no estar decepcionado con la actuación de sus jugadores."Estamos en el mismo barco, estamos juntos en esto. Ganamos juntos y perdemos juntos. Lo del domingo fue un desastre y tenemos que lidiar con ello", apuntó.Ten Hag también comunicó que Bruno Fernandes seguirá siendo capitán pese a su actitud contra el Liverpool, cuando empujó a un juez de línea, además de otras faltas de respeto, como dejar de perseguir a un rival para quejarse."Sí, va a seguir siendo el capitán. Está haciendo una temporada brillante y está jugando un papel importante en el equipo. Es una inspiración para nosotros, pero nadie es perfecto y todos cometemos errores. Estoy muy contento con tenerle en el equipo y estoy muy contento de que sea nuestro capitán cuando Harry Maguire no está en el campo".Ahora, los 'red devils' preparan su partido de Europa frente al equipo español, el Betis. El United viene de eliminar a otro español, el Barcelona y espera que esta vez suceda el mismo resultado. La eliminatoria empezará en el 'Teatro de los Sueños', el Old Trafford, el próximo jueves 9 de marzo a las 3:00 p.m (hora de Colombia).Betis, por su parte, llegó a estas instancias luego de clasificar como primero de grupo C. En dicho grupo también estaban la Roma, Ludogorets y el HJK. En este caso, por clasificar como lider del grupo, se clasificó directamente a los octavos de final de la Europa League. Mientras que el Manchester United si tuvo que jugar los play-offs de clasificación a octavos tras clasificar segundo del Grupo E. Grupo conformado por la Real Sociedad, el Sheriff y el Omonia.Este será el primer enfrentamiento entre el Manchester United y el Betis en cualquier competición. El equipo andaluz será el duodecimo equipo español diferente al que se enfrentará el United en una competición europea. Cifra más alta de una misma nación.
El duelo entre Real Betis y Real Madrid por la Liga de España el pasado domingo dejó un sinfín de polémicas dentro y fuera del terreno de juego protagonizadas principalmente por Vinícius Júnior y el árbitro César Soto Grado, quien fue recriminado fuertemente por el astro brasileño, hecho que muchos de sus compañeros rechazaron en el terreno de juego incluido su entrenador Carlo Ancelotti.Desde el inicio del partido el español se vio agobiado frente a diferentes retos arbitrales, que junto a la ayuda del VAR encargado fue resolviendo y determinando a su juicio, que no generó simpatía dentro de los jugadores del conjunto madrileño, pues su desaprobación frente a jugadas puntuales fue generando una ‘calentura’ en el campo.Como primera jugada se destaca el gol anulado de Karim Benzema de tiro libre, pues, según César Soto, el brazo del defensor alemán Antonio Rüdiger modificó la trayectoria de la pelota y por ende no fue validado. Sin embargo, minutos después se presentaría una de las situaciones polémicas en la jornada española, que puso en el ojo del huracán al árbitro en los diferentes medios y redes sociales a nivel mundial.En un contrataque a favor del Betis, Aitor Rubial iba corriendo por el centro del terreno de juego hacia campo contrario, mientras era marcado por Eduardo Camavinga, quien se llevó un fuerte golpe en el rostro por parte del jugador local en su intento de deshacerse de él para llegar libre y con posibilidades de cara al arco custodiado por Thibaut Courtois.Rubial no fue amonestado y el partido se desarrolló con normalidad, así como en la posible pena máxima en favor del Madrid cuando Karim Benzema fue cruzado por un defensor del Real Betis o la peligrosa patada a Vinícius Júnior, que no fue revisada por el VAR como posible expulsión.Esto culminó en un fuerte encontrón entre el jugador brasileño y el árbitro César Soto Grado una vez terminado el partido, hecho que los mismos jugadores del Real Madrid desaprobaron por como lo evidenciaron las cámaras de el ‘Golazo del Gol’, que enfocó el momento en el que Ceballos, Rüdiger y Federico Valverde lo miraban y gesticulaban en contra de sus reclamos.Poco después apareció Carlo Ancelotti cuestionándole por su comportamiento, a lo que Vinícius no replicó y salió directamente desde el campo hacia los vestuarios, luego de una igualdad que lo dejó a 9 unidades del Barcelona en la tabla de posiciones en la disputa por el título de España.
Cúcuta Deportivo es el líder del Grupo B de los cuadrangulares de la ‘Primera B’ y, en la última fecha, buscará el paso a la gran final del primer semestre. Uno de los jugadores que ha sido clave en este proceso es el juvenil Santiago Guzmán. Con su velocidad y marca férrea, ha aportado para que los ‘motilones’ tengan la ilusión de conseguir, nuevamente, el ascenso.Este defensor de 23 años, creció en Bogotá y encontró en La Equidad la oportunidad para debutar en el fútbol profesional es el invitado de la semana en nuestra sección ‘Historias de la B’.¿Cómo empezó Santiago Guzmán en el fútbol?“La familia por parte de papá y mamá son muy deportistas. Mi papá jugó fútbol en las divisiones menores del Deportes Tolima, entonces pienso que ahí más que todo está el amor por el fútbol. A los 10-11 años fui al pueblo de Líbano, Tolima, a terminar mi crianza con mis abuelos maternos”.¿En qué equipo comenzó?“Llegué a filas de la Equidad Seguros, cuando nos vinimos a vivir a Bogotá, empecé a jugar fútbol en formación. Con ellos estuve, más o menos unos 10 años en formación. Tuve la oportunidad de jugar torneos nacionales Sub-15, Sub-17, Sub-20. Debuté con el equipo profesional en el año 2020, con el profesor Alexis García y tuve la oportunidad justamente de debutar contra el Cúcuta Deportivo en un partido por Copa Colombia en pandemia”.¿Cómo fueron esos inicios en el fútbol?“En divisiones menores yo jugaba de delantero en La Equidad y marcaba muchos goles. Le cogí mucho amor al fútbol, al equipo y estaba muy contento de hacer parte de eso. Fue muy lindo este inicio y más que todo que la que impulsó esto desde el inicio fue mi mamá. Durante los dos primeros años era más que todo un hobby, pero empecé a hacer más goles y me volví determinante para el equipo. También lo vi como una profesión y me entrené mucho mejor en la parte física”.Y me imagino que ese esfuerzo dio frutos…“Claro, tuve la oportunidad de ir a microciclos de la Selección Colombia Sub-15 y Sub-17 con el profesor Jorge ‘El Chamo’ Serna y Orlando Restrepo. Cuando empecé a ser Sub-20 tuve buenos resultados; en la pandemia, el profesor Alexis García me dijo que me iba a tener en cuenta para la pretemporada del primer equipo”.¿Qué siguió después de eso?“En La Equidad no tuve muchos minutos, no tenía casi la posibilidad de jugar, entonces lo que busca el club es darme un año a préstamo a un equipo de la B, que fue Tigres. Ese fue un año muy bueno, lleno de experiencias, afrontando un torneo complicado. El año pasado regresé al conjunto bogotano y nuevamente no había mucha posibilidad de jugar, entonces pido al club que me fuera nuevamente a préstamo”.¿Ahí apareció el Cúcuta?“Sí, Augusto Cadena dio el visto bueno para venir, aunque hubo interés de equipos de la B, pero yo buscaba más minutos. Sabía que Cúcuta era un equipo grande y no lo pensé dos veces. Deciden no tenerme en préstamo, sino directamente ficharme y tener contrato con ellos. Ha sido una bonita experiencia, al equipo lo apoyan mucho, tiene una hinchada muy grande”.¿Cómo fue llegar a un equipo con tanta tradición?“Es una motivación salir cada fin de semana, cada vez que hay fecha, salir aquí a jugar y ver el estadio lleno. Estoy muy contento de estar acá y que nos esté yendo bien”.Ha tenido oportunidades con Aquivaldo Mosquera y con Bernardo Redín, ¿qué significa eso para usted?“Con Aquivaldo siempre estaré muy agradecido porque me dio la oportunidad, el que me dio el aval. Le aprendí muchas cosas, siempre estuvo para nosotros, no solo para mí sino para todo el grupo. Actualmente estamos viviendo una buena campaña y también es gracias a él. Con Bernardo estamos muy contentos con cómo maneja el camerino, como trabaja. Hay un compromiso muy grande para ser campeones esta mitad de año”.Justamente, se viene un partido clave contra Cortuluá para pasar a la final“Estamos conscientes del juego que vamos a afrontar este fin de semana. Tenemos que salir a proponer, a buscarlo, a ser muy inteligentes. Cortuluá es un equipo muy fuerte. Hacen transiciones muy rápidas de ataque. Sabemos que el fin de semana vamos a tener el apoyo de toda la gente”.¿Qué significa compartir equipo con jugadores como Jonathan Agudelo o Stalin Motta o Wilder Mosquera?“Somos unos afortunados en tener a un goleador como Agudelo, a un referente del fútbol colombiano como Stalin y a un capitán que día a día nos ayuda, nos guía como Wilder. Eso es un plus, es un polo a tierra. Son personas que nos ayudan demasiado por si alguno se está desviando del camino. Todos los días les aprendo algo”.
Santa Fe tenía que ganar si quería seguir con vida en la Copa Sudamericana. El conjunto 'cardenal' que tuvo cerca de dos semanas para preparar el compromiso frente a Universitario, logró dar cuenta de su rival y vencerlo 2-0 con goles de Hugo Rodallega y Neyder Moreno, que más allá de los tres puntos le permitió quedar con una mejor diferencia de gol.Una vez finalizado el encuentro, el experimentado atacante del 'expreso bogotano' compareció ante la prensa para dar sus impresiones de lo que fue el juego frente a los peruanos, "un partido intenso en este momento estoy muy cansado, el equipo está cansado porque hubo mucho esfuerzo, Universitario es un rival muy difícil y nosotros hicimos nuestro trabajo que era ganar los tres puntos", comentó de entrada 'Rodagol'.De igual manera, en otra de sus intervenciones se refirió a la calidad de uno de sus compañeros, Jonathan Barboza, quien ha ido tomando mayor protagonismo en el equipo, "el 'papo' tiene una cualidad técnica impresionante, con un pase te saca al equipo. Después nos juntamos con el 'chino' Sambueza, intentamos jugar siempre por dentro, quebrar las líneas que ellos tiene. Sabemos que en los centros ellos son muy fuertes y que iba a ser difícil por ahí, por eso intentamos quebrarles las líneas por dentro".Por otro lado, Hugo Rodallega habló de cómo preparan el juego pendiente frente a Goiás, en el que se jugarán la clasificación a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana, "vamos a trabajar todos estos días, así como lo hicimos antes de este partido. Tuvimos casi 16 días y eso hicimos".Y agregó con respecto a la falta de competencia que tiene el equipo al quedar eliminado de las finales del rentado local, "nosotros competimos entre nosotros, en las prácticas de fútbol son más bravas que los partidos, nosotros nos exigimos mucho".Para concluir habló de la molestia que sintió finalizando la primera parte, en la que asustó a más de un seguidor de Independiente Santa Fe. "En el calentamiento estuvimos haciendo un reducido y el balón me pegó en la punta del pie y sentí que se me giró la rodilla. En el momento del gol que patee con la pierna zurda sentí un chuzón, me asusté también, pero con el pasar del tiempo me sentí mejor", reveló Hugo Rodallega.Recordemos que el duelo definitivo de Independiente Santa Fe será el próximo 28 de junio, a las 9:00 p.m. (hora de Colombia), en un partido que se diputará en el Nemesio Camacho El Campín.
Un tanto del veterano Hugo Rodallega y otro de Neyder Moreno le dieron este jueves el triunfo 2-0 al Santa Fe sobre el Universitario en un partido rocoso marcado por el juego fuerte que le permitió a los colombianos seguir vivos en la Copa Sudamericana a falta de una jornada para el cierre de la fase de grupos.El Grupo G lo lidera Goias con nueve puntos, seguido de los peruanos y los bogotanos con siete, mientras que Gimnasia es último con apenas cuatro unidades.En el estadio El Campín de la capital colombiana, los Cremas salieron a buscar la victoria e incluso el VAR les anuló un gol al minuto cuatro por una mano del atacante Alex Valera.Sin embargo, el equipo que dirige el uruguayo Jorge Fossati se quedó con 10 jugadores al minuto 11 cuando el volante Nelson Cabanillas le pegó una patada en el pecho al colombiano Wilfrido de la Rosa.Santa Fe, sin mucha claridad y dirigido hoy por el exportero Robinson Zapata, empezó a atacar y abrió el marcador en una gran jugada colectiva al 26 cuando Rodallega, a pase de De la Rosa, sacó un derechazo desde el borde del área imposible de atajar para el veterano José Carvallo.Los colombianos se relajaron tras el tanto y Universitario, con poca creatividad, estuvo cerca de igualar en el cierre del primer tiempo cuando Valera aprovechó una desconcentración del guardameta Juan Espitia y casi manda con un cabezazo el balón al fondo de la red.En la etapa complementaria, el partido se jugó muy poco en las áreas, pero Universitario estuvo cerca de empatar en un tiro libre en el que el paraguayo Williams Riveros mandó un cabezazo que pasó cerca del palo derecho de la portería de Espitia.El partido, sin ningún dominio claro, se terminó de desequilibrar al 78 cuando, en un contragolpe, el lateral Fabián Viáfara mandó un pase largo para Moreno, que en el mano a mano mandó el balón al fondo de la red.Al final, sin mucha profundidad, el equipo de Fossati no pudo hacer daño y perdió ante un rival que, sin mostrar su mejor fútbol, sigue vivo en el torneo continental.En la última jornada, programada para el miércoles 28 de junio, Santa Fe se jugará la clasificación ante Goias, mientras que Universitario definirá el pase a la siguiente fase contra Gimnasia de la Plata.
Santa Fe le ganó 2-0 a Universitario, este jueves, en el duelo de la fecha 5 de la Copa Sudamericana, pero hubo varias acciones polémicas en este encuentro, una de ellas con Marlon Torres como el protagonista.Al minuto 17 del encuentro, el zaguero central de los ‘cardenales’ disputó un balón aéreo con Álex Varela y el jugador rival se tiró al piso reclamando un manotazo en su rostro.La jugada siguió y el futbolista de Universitario dio varias vueltas en el piso, acusando un golpe, y ahí fue cuando Marlon Torres se acercó y se dio el momento polémico.El defensor central puso su mano en los gluteos de Álex Varela e intentó levantarlo a la fuerza, pero el jugador del cuadro peruano no se dejó.A pesar de eso el VAR no avisó nada y Marlon Torres siguió en cancha sin ser amonestado por este acto que generó todo tipo de comentarios en redes sociales.
Santa Fe no tenía de otra que ganar si quería seguir con vida en la Copa Sudamericana. El conjunto 'cardenal' supo cumplir con la tarea en el primer tiempo con el gol de Hugo Rodallega. No obstante, aunque la diferencia estaba corta, en los minutos finales apareció Neyder Moreno para ampliar la ventaja para los bogotanos.A la altura del minuto 78, Neyder Moreno recibió un gran pase de Fabián Viáfara el cual aprovechó para ganar en carrera y definir ante la salida del portero con un remate sutil que le permitió poner el segundo de la noche y 'cuadrar caja' en diferencia de gol.Vea el gol de Neyder Moreno hoy, en Santa Fe vs Universitario, por Copa Sudamericana
A diferencia de lo que ha pasado en la gran mayoría de las ediciones, por el momento el Mundial Sub-20 de Argentina 2023 no tiene como goleador a un atacante sino a un centrocampista: el italiano Cesare Casadei.Más de un tanto por encuentro disputado es el promedio de quien hasta el momento lidera la carrera por la Bota de Oro.Gracias a sus seis tantos convertidos en cinco encuentros disputados, Casadei lidera la clasificación en un torneo en el que se convirtieron más de 140 goles.Nacido en 2003 la ciudad de Rávena, esa en la que se encuentran los restos del poeta Dante Alighieri, el centrocampista italiano jugó en el Inter de Milán y allí se consagró campeón con el equipo para menores de 19 años.Fue transferido más adelante al Chelsea, donde trabajó junto a sus nuevos compañeros y admiró la labor del centrocampista Ruben Loftus-Cheek. Thomas Tuchel, entrenador del equipo inglés en ese momento, lo definió como un centrocampista "box to box".El Mundial lo demostró: Casadei se desempeña de gran manera cerca de su área y también del área rival.UN FUTBOLISTA COMPLETOComo hace con muchos de los jóvenes futbolistas que adquiere, el Chelsea cedió más adelante a Casadei, quien se fue al Reading de la Segunda División.En marzo de 2023 anotó allí su primer gol y el conjunto propietario de su ficha destacó este hecho con una publicación en su página web.También resaltó la actuación del centrocampista en el presente Mundial sub-20 que tiene a Italia en semifinales.Fue tras el debut de Italia ante Brasil con victoria por 3-2 de los europeos. Casadei marcó a los 28 y a los 35 minutos, y acabó como líder en la estadística de jugadores con más intentos de gol.Luego, el número 8 marcó otros dos tantos ante República Dominicana, uno frente a Inglaterra y el último de los seis en cuartos de final contra Colombia. Aprovechando sus 185 centímetros de altura, en el último juego anotó y asistió de cabeza.Más allá de esto, Casadei -que en alguna ocasión ha expresado su admiración por el uruguayo Fede Valverde, del Real Madrid- también destacó por su habilidad para manejar el balón en el centro del campo, para acercarse al área rival y para apoyar a sus compañeros en la marca cuando es necesario.De hecho, el futbolista de 20 años lideró diferentes estadísticas en los cinco partidos que el once dirigido por Carmine Nunziata jugó en Argentina.Junto a jugadores como Matteo Prati, Tommaso Baldanzi, Giuseppe Ambrosino y Francesco Esposito, Casadei integra un equipo que se mostró muy fuerte en el Mundial y que sueña con conseguir un título inédito.Italia jugó las dos últimas semifinales y en ambas oportunidades cayó ante el equipo que luego fue campeón: en 2017 la selección europea fue vencida por Inglaterra y en 2019 por Ucrania.Ahora, el conjunto de Nunziata intentará tomarse su revancha en el duelo que jugará ante Corea del Sur y para ello apostará -entre otras cosas- por los goles de Cesare Casadei, un 'emperador' que destacó partido tras partido.UN BOTA DE ORO PARA LOS GRANDESLa Bota de Oro por la que lucha el número 8 de Italia ha distinguido a lo largo de la historia a reconocidos futbolistas, como el argentino Ramón Ángel Díaz o sus compatriotas Lionel Messi, Sergio Agüero y Javier Saviola.Este es el último jugador que inscribió su nombre en esta brillante nómina y ahora se dispone a afrontar uno de los grandes desafíos de su carrera profesional: la final de la Liga de Campeones de la UEFA entre su Manchester City y el Inter de Milán.Sus nueve anotaciones logradas en el Mundial de 2019 tienen una particularidad: todas llegaron en la victoria de Noruega por 12-0 ante Honduras en la fase de grupos.Otros destacados fueron el español Joseba Etxeberría y el estadounidense Eddie Johnson.
River Plate consiguió un triunfazo 2-0 sobre Fluminense, este miércoles, en la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los goles del encuentro fueron de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco.Los colombianos Miguel Borja y Jhon Arias tuvieron minutos con sus respectivos encuentros, pero el volante del cuadro brasileño fue el que estuvo desde el pitazo inicial.De hecho, Arias fue uno de los hombres importantes en el ataque de Fluminense, en las acciones que tuvo el cuadro de Río de Janeiro en el estadio Monumental.Por su lado, el también colombiano Miguel Borja comenzó como suplente en River Plate y entró al minuto 82 por el autor de uno de los goles, Lucas Beltrán.Tras un aplauso multitudinario en recuerdo del hincha que falleció el pasado fin de semana tras caerse de una grada del Monumental, el Millonario salió con la firme intención de someter al Fluminense, mediante una presión asfixiante de sus tres hombres de ataque y la búsqueda constante de la portería rival.La vocación ofensiva del equipo local quedó de manifiesto en el minuto 3, cuando Pablo Solari aprovechó un gran pase de Nicolás De la Cruz para superar al guardameta brasileño y poner un 1-0 que, sin embargo, fue posteriormente anulado por el VAR por fuera de juego.Ese percance no frustró los ánimos del Millonario, que durante quince minutos hundió en su propio campo al conjunto brasileño, cuyo planteamiento inicial estaba muy claro: bloque bajo para defender cerca de su área y salir al contraataque, aprovechando la velocidad de sus puntas y la clarividencia de Martinelli.Cumplida la primera media hora de partido, y luego de desaprovechar varias ocasiones de gol, River Plate perdió algo de frescura en ataque, circunstancia que aprovechó Fluminense para salir de su campo y amenazar con mayor ahínco la portería de Franco Armani.Después de diez minutos de intercambio de golpes, en los que el combinado brasileño disfrutó de tres disparos peligrosos, River recuperó la iniciativa y estuvo cerca de marcar el 1-0 antes del descanso, con un gran cabezazo de Lucas Beltrán que, por poco, no entró en la portería de Fábio.El paso por vestuarios no cambió el guion del partido y River, enchufadísimo, encontró su primer gol en las botas de Lucas Beltrán, quien cazó un pase de Solari para concretar el 1-0 en el minuto 49.Lejos de conformarse con este resultado, River mantuvo su plan y continuó acechando el arco de los brasileños, quienes adelantaron sus líneas de presión y comenzaron a trenzar más jugadas en campo rival.No obstante, conforme pasaban los minutos, el combinado brasileño pasó a controlar más y más el encuentro, concretando algunas situaciones de gol notorias, entre ellas un cabezazo de Germán Cano que despejó a córner Armani en el 64.Tras los cambios en ambos equipos, el partido bajó su ritmo y prácticamente no tuvo ocasiones claras de gol, hasta que llegó el definitivo 2-0 en el tiempo de prolongación: un penalti ejecutado por Esequiel Barco, quien fue amonestado tras sacarse la camiseta en la celebración.Con este 2-0, River Plate suma siete puntos y sigue dependiendo de sí mismo para clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores: el próximo 27 de junio recibirá a The Strongest, en un partido que definirá su continuidad en la máxima competición de fútbol continental.
Este jueves 8 de junio, la Selección de Uruguay se medirá contra la de Israel a un único juego, en busca de la clasificación directa a la gran final del Mundial Sub-20 2023, que los acerque más al sueño mundialista.Luego de haber dejado en el camino a Estados Unidos, la ‘Celeste’ tiene en la mira el paso a la siguiente fase de la competencia, que los dejaría a un tiro de lograr el objetivo principal, que es el campeonato"Nosotros llegamos con mucha fuerza. El equipo está muy fuerte más allá de las bajas", puntualizó en rueda de prensa el seleccionador uruguayo, Marcelo Broli.Cabe resaltar que el conjunto sudamericno afrontará el partido solamente con 14 futbolistas de campo en su plantilla tras la suspensión de Luciano Rodríguez y las lesiones de Mateo Ponte, Mathías Abaldo y Andrés Ferrari.De acuerdo con esto, Broli solo podrá hacer cuatro variantes en el partido, salvo que opte por reemplazar al portero. No obstante, en la conferencia dijo que Ferrari está recuperándose y que podría llegar a ocupar un lugar en el banco, aunque no lo confirmó."Tenemos un plantel muy compenetrado con lo que es el Mundial", citó el estratega ‘Celeste’, quien se ha ganado el respaldo de la hinchada, que se ha acercado al Río de La Plata para alentar a Uruguay.Del otro lado de la moneda, se encuentra la Selección de Israel, quien viene de eliminar a Brasil de manera contundente, pero, previo a este compromiso, expresó su admiración y respeto por Uruguay."Debemos trabajar bien ofensiva y defensivamente para llegar a la final", dijo Stav Lemkin, jugador de Israel, quien también se expresó en rueda de prensa sobre el triunfo contra la ‘canarinha’, afirmando que vencer a la pentacampeona mundial fue un momento "increíble" y lleno de "euforia", pero que nada más concluir el encuentro, tanto él como sus jugadores ya estaban "centrados en la preparación contra Uruguay"."Siempre hemos estado 100 % concentrados en el próximo partido. Ahora toca Uruguay. Lo estamos haciendo bien, no queremos pararnos aquí, me da igual ser favoritos o no, lo que queremos es ganar”, sentenció Lemkin, previo a este crucial encuentro, por un cupo directo a la gran final del Mundial Sub-20 2023.¿A qué hora y por dónde ver el juego entre Uruguay e Israel, por las semifinales del Mundial Sub-20 2023?Fecha: jueves 8 de junio.Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Canal de Transmisión: Gol Caracol HD2 y www.GolCaracol.com
El sueño de todo futbolista es poder estar alejado de las lesiones y poder disputar todos los partidos y minutos posibles con su equipo a lo largo de la temporada. Si bien esto parece una idea utópica en el fútbol de alto rendimiento por ser un deporte de contacto, Frank Lozano es uno de esos casos en los que demuestra que se puede lograr. El futbolista del registro del Boyacá Chicó cuenta con la fortuna de haber disputado todos los compromisos de los suyos, en lo corrido de la Liga I 2023.El capitán y mediocampista es eje de los 'ajedrezados' y ha mostrado un increíble estado de forma a lo largo de la Liga 2023-I y a pesar de que su equipo ha tenido que disputar 24 compromisos de liga a lo largo del semestre, el futbolista de 29 años ha participado en cada uno de los juegos, sin mostrar síntomas de dolor, rindiendo al máximo y acompañando a los suyos en todos los encuentros.En medio del cierre de la temporada, hablamos con Frank Lozano, quien fue el invitado especial a nuestra sección 'Figuras del Fútbol Colombiano', para hablarnos de su regularidad, de su día a día y los secretos que le han permitido esta impresionante marca.¿Cómo hace para jugar todos los partidos?"Gracias a Dios he podido estar presente en todos los partidos y jugarlos en su totalidad, trabajo día a día para mejorar en todo sentido, para rendir al máximo. Ese es un trabajo que vengo haciendo desde tiempo atrás, para ir mejorando en cada cosa. Tengo disciplina, estoy enfocado en alcanzar objetivos tanto personales como profesionales y siento que eso me lleva por un buen camino, para no desviarme. Soy bendecido por Dios de poder actuar en todos los partidos y salir ileso de ellos".¿Cuáles son los secretos de su preparación?"Desde muy pequeño he sido muy disciplinado, como uno se entrena uno juega. Siempre trato de dar lo mejor de mí en cada entrenamiento. Hay veces que la semana se vuelve corta por partidos cada tres días, entonces los profes han hecho un buen trabajo manejándonos las cargas y eso ayuda a que uno pueda estar en el partido al 100%. También el buen descanso, la alimentación oportuna, y todos esos detalles son los que le ayudan a uno para llegar al partido y poder darlo todo".¿Come algo en especial, hace algo en su alimentación que lo fortalece?"Mi desayuno es normal, trato de hacerlo ligero para no sentirme pesado en el entrenamiento; recién salgo del entrenamiento tengo mi batido; cuando llegó a la casa al mediodía y tengo preparado el almuerzo, con buena proteína, eso es fundamental; en la tarde trato de descansar, tomo una merienda y en la cena trato de que sea un poco liviana sin tantos carbohidratos".¿Cómo es la dieta de un día normal, qué come?"Desayuno un sandwich y un Milo, o a veces un huevo, unas galletas y un café con leche; después de entreno el batido, a veces me lo tomo con banano, a veces con bocadillo y otras veces solo; en el almuerzo trato de comer mucho pescado, a veces un buen pedazo de carne o pollo, acompañado de arroz, los granos, y los acompañantes dependiendo de lo que la esposa haga en la casa; en la merienda trato de tomarme un ponqué con una avena o un vaso de leche; de cena como huevos con jamón o pericos con arepita y un café o chocolate en leche".¿Tiene su rutina cuadrada como un ‘relojito’?"No, eso depende de lo que trabajemos en la mañana, también depende de las cargas y la intensidad; dependiendo de eso trato de descansar una o dos horas en la tarde dependiendo del cansancio; cuando es una actividad no muy dura me acuesto y veo series o estudio y hago mis trabajos, adelanto cosas de mi estudio".¿Qué está estudiando y cómo es la rutina?"Llevo dos años estudiando administración de empresas a distancia. He ido matriculando las materias que pueda, en estos últimos semestres vengo matriculando de a cinco materias y en los tiempos que tengo libres trato de coger el computador, mirar los trabajos y si tengo ir adelantando o si puedo terminarlo de una lo hago. Acomodo mi horario dependiendo del estudio, teniendo en cuenta cómo serán los entrenamientos con el equipo".¿Qué le dicen los compañeros, por su regularidad en Chicó?"Los profes admiran y se sienten orgullosos de mi disciplina y entrega en cada partido y entrenamiento. Los compañeros también lo mismo, otros me dicen que yo qué me tomo y que yo qué hago porque también evidencian el trabajo que gracias a Dios vengo desempeñando. A veces siempre les digo, y me río con ellos, contándoles que es la alimentación y el descanso".¿Alguno se ha acercado a usted y más allá de broma pedirle su ‘fórmula secreta’?"Por ahí uno o dos me habían preguntado y eso, pero como les dije cada cuerpo es diferente, la fisonomía, digestión y todo se lo dejo más al cuerpo médico que los pueda guiar en esa nutrición".¿Tiene ayuda de un nutricionista o médico particular?"Creo que uno es el mejor médico en cuanto siente dolores, hay veces que uno en los partidos sale cargado de algún músculo, y creo que los profes me han dado la confianza para poderles decir y que confíen en mí cuando les digo que tengo un dolor para que me manden a terapia y al otro día poder entrenar, o poderles decir hasta cuando puedo entrenar, uno sabe hasta qué punto puede exigirse".¿Cuándo adquirió ese conocimiento sobre su cuerpo?"Cuando llegué acá traté de ganarme un puesto y no me podía salir por cualquier dolor porque sabía que podía perder el puesto. Con el pasar de los partidos y el voto de confianza de los profes supe ir administrando eso y ser muy consciente a la hora de sentir los dolores. Hay veces que me dicen que vaya a terapia de una, y yo les digo que me dejen moverme con la exigencia que yo sé, o hay otras ocasiones en las que me dicen que me mueva y yo les digo que mejor voy a terapia porque me siento cargado o me duele".¿Eduardo Pimentel le habla mucho, jugó en el mismo puesto que el suyo?"Mi desempeño se debe mucho a él, porque cuando yo llegué si te soy sincero él no me quería por decirlo así, pero con mi desempeño y entrenamiento le fui demostrando que tenía condiciones para quedarme y me dio la oportunidad. Los profes y él me fueron puliendo, en varias ocasiones él me daba consejos, me decía que me moviera de tal forma, que no me saliera de tal zona, que los goles se hacen acá, que trate de siempre estar descansado para cuando la jugada me pida estar presente, siempre me recalcó que como él jugó en esa posición me da consejos y yo trato de aplicarlos y utilizarlos de la mejor manera".¿Le sorprende la actualidad del equipo, el único vivo junto a Millonarios en el Cuadrangular de la B?"Realmente no me sorprende porque desde un inicio de temporada nos enfocamos en los objetivos que teníamos, lo que queríamos alcanzar y para eso todos nos propusimos ser disciplinados. Nuestro primer objetivo era entrar a los cuadrangulares y llevar a esta institución a pelear las fases finales. Venimos haciendo un trabajo y un proceso desde hace varios años, por eso no me sorprende el nivel y las instancias en las que estamos".¿El deseo de ir a otro club, de buscar nuevas experiencias y retos?"Claro, ese es el objetivo de todo futbolista, siempre mejorar en todo sentido. Creo que gracias a Dios estoy muy bien aquí, he sido feliz, he conseguido grandes cosas, pero quiero mejorar en todo el sentido, adquirir nuevos retos, llegar a equipos más históricos, pelear muchas cosas más, competir en torneos internacionales y obviamente llegar a la Selección Colombia, que creo que ese es el sueño de todo futbolista".
El técnico del Barcelona, Xavi Hernández, afirmó este jueves que tanto a Leo Messi como al Barça les hacía "ilusión" la vuelta del argentino, pero "las circunstancias no se han dado" y ya "no quiere este tipo de presiones"."La ilusión se genera porque hablamos los dos, hemos hablado mucho, nos hacía ilusión a todas las partes, primero a él, luego a mí y luego al club, pero las circunstancias no se han dado", dijo Xavi en una entrevista con el medio Jijantes en la plataforma de Twitch.Preguntado por cuando empezó a pensar que Messi podría no ir al Barcelona, el entrenador del club azulgrana afirmó que "le noto un cambio en los últimos días, semanas, de que quizás no lo ve tan claro"."Muchas veces no nos ponemos en la situación del otro, nos falta un poco de empatía y ser Leo no debe ser fácil", explicó Xavi."Imagínate Messi en que foco está, nunca tiene tranquilidad, tiene que ser un diez en conducta, en el campo, tiene que ser el mejor en todo. No lo ha pasado bien estos dos años y ya no quiere este tipo de presiones", añadió el técnico azulgrana."Él lo ha explicado muy bien, que quiere bajar el nivel de presión que de volver aquí sería otra vez de diez", dijo Xavi, quien confirmó que fue el padre y representante del jugador, Jorge Messi, el que comunicó la decisión al Barça."La decisión dependía mucho de lo que quisiera Leo. A él le hacía mucha ilusión, pero las circunstancias no han ayudado", insistió Xavi, añadiendo que "hay que respetarle, es el mejor de la historia".El entrenador azulgrana hacía así alusión a las dificultades económicas del club, que condicionan la capacidad del Barça de operar en el mercado impidiendo dar garantías de fichaje al argentino."No ha sido una situación fácil para él, sin ninguna duda", concluyó el técnico azulgrana que "estaba convencido de que iríamos bien con él aquí".
Poco tiempo después de ponerle fin a su travesía en el Bournemouth, Jefferson Lerma estaría muy cerca de cerrar su fichaje por el Crystal Palace, conjunto que ya tiene muy adelantadas las negociaciones con el colombiano, por encima de otros clubes le ‘Viejo Continente’, que estaban tratando de sumar al mediocampista a sus filas.Frente a la puja directa por el ‘cafetero’, los ingleses fueron los que mantuvieron una importante ventaja sobre los demás, así como lo hizo saber el experto en mercado de fichajes internacionales, Dominik Schneider, quien reveló el verdadero estado de las negociaciones entre Lerma y Crystal Palace.“Jefferson Lerma seguirá en la Premier League. El 33 veces internacional con Colombia ha firmado un contrato con el Crystal Palace hasta 2026", publicó Dominik en ‘Fussball Transfers’, agregando, además, que existe la posibilidad de que el ‘cafetero’ extienda su estadía en las ‘águilas’ por una temporada más.Sumado a eso, el experto en transferencias internacionales le puso fecha a la oficialización de Jefferson Lerma como nuevo futbolista de los ‘Glaziers’: “El anuncio oficial del compromiso debería tener lugar a más tardar el fin de semana”.Su transacción al Crystal Palace se da inmediatamente después de una operación que los ingleses iniciaron una vez el jugador salió de Bournemouth, sin embargo, según Schneider, hubo otro interesado por Lerma, justamente del ‘Viejo Continente’.“Hubo rumores desde Turquía sobre esfuerzos concretos del Fenerbahce, pero esto nunca sucedió”, concluyó el informé del periodista alemán, quien, ya ve como un hecho inminente la llegada de Lerma al Crystal Palace, conjunto con el cual podría enfrentar a Millonarios de Colombia, por duelo de pretemporada.De esta manera, Jefferson continuaría con su estadía en la Premier League, liga en la que milita desde hace cinco temporadas, eso sí, ahora para las ‘águilas’, que culminó la pasada temporada en puestos de mitad de tabla, quedando afuera de competencia europea.Cabe resaltar que, como preparación de cara a lo que será la siguiente campaña, los 'Glaziers' tendrán cuatro duelos de fogueo en el mes de julio, fecha en la que ya se espera Lerma haya firmado y unido al equipo.Contra el Barnet, las ‘águilas jugarán el 11, frente al Crawley Town el 19, con Millonarios el 26 y, como uno de los duelos más atractivos, el 30 del mismo mes medirá fuerzas ‘cara a cara’ contra Sevilla de España, actual campeón de la Europa League.
El enfrentamiento de este miércoles entre River Plate y Fluminense terminó con un triunfo 2-0 de los argentinos sobre los brasileños, en el estadio Monumental, en un duelo que estuvo candente de principio a fin. Pero también hubo una polémica en este duelo de Copa Libertadores, que generó todo tipo de comentarios en redes sociales. El árbitro central del compromiso fue el colombiano Wilmar Roldán.Al minuto 67 se presentó un ataque del elenco visitante, y Xavier intentó mandar el balón al centro del área, pero el zaguero central de la ‘banda cruzada’ Leandro González Pirez se estiró y el balón impacto en su brazo.De inmediato, todos los jugadores en la cancha del Monumental y el cuerpo técnico de Fluminense protestaron por una acción que para ellos fue penalti, pero el árbitro colombiano Wilmar Roldán de inmediato le explicó que el brazo del defensor de River Plate estaba apoyado en la cancha.De hecho, tampoco hubo llamado del VAR para el juez central colombiano, pero esta polémica jugada rápidamente se viralizó en redes sociales, dejando todo tipo de comentarios y análisis de lo sucedido.Al final, Roldán se mantuvo firme en su decisión y tuvo que aguantar las protestas airadas por demás, de parte de varios hombres del 'Flu'.Como siempre, los duelos entre argentinos y brasileños son de alta tensión y de nerviosismo de principio a final.
El Tottenham Hotspur presentó este jueves su nueva camiseta de cara a la temporada 2023-2024 con Harry Kane como principal reclamo.El delantero inglés está en la rampa de salida del Tottenham después de una temporada decepcionante de su equipo, sin ganar un título por décimo quinto año consecutivo y sin siquiera clasificarse para competición europea.A Kane le resta un año de contrato con los 'Spurs' y no parece estar dispuesto a renovar su acuerdo actual, que le reporta unos 10 millones de euros netos al año.Manchester United y Real Madrid son los principales candidatos a hacerse con sus servicios, pero tendrán que convencer al siempre combativo Daniel Levy para que le deje salir, por una cantidad, además, que no bajará de los 100 millones de euros.El Tottenham está en pleno proceso de reconstrucción, tras la contratación de Ange Posteclogou, que llega del Celtic de Glasgow, como primer técnico permanente después de la salida de Antonio Conte, y con la necesidad de hacerse con un nuevo director deportivo, después de que Fabio Paratici fuera inhabilitado por la FIFA por las irregularidades cometidas en el Juventus de Turín.Kane, de 29 años, es el máximo goleador histórico del Tottenham Hotspur, ha sido el máximo anotador del equipo en las últimas nueve temporadas y está a 47 goles de igualar a Alan Shearer como el máximo artillero de la historia de la Premier League.Frente a los diferentes rumores que ubican al delantero inglés fuera de los 'Spurs', con esta presentación el Tottenham da un golpe de autoridad sobre la mesa y confirma a Kane como una de sus grandes fichas de cara a lo que será la siguiente temporada, sin embargo, con los 'merengues' y 'red devils' pujando 'mano a mano' por el atacante, habrá que esperar al final de la temporada para conocer su verdadero destino.
El Sporting Cristal Peruano sorprendió al vencer en la altitud de La Paz por 1-2 al The Strongest boliviano tras remontar un resultado adverso con un jugador menos y enviar a los locales al último puesto del grupo D de la Copa Libertadores, dejándoles casi sin posibilidades de aspirar siquiera a un milagro para pasar a la Sudamericana.Los 'atigrados' comenzaron ganando con una anotación del argentino Enrique Triverio en el minuto 13, pero el brasileño Brenner Marlos igualó en el minuto 23 y el ecuatoriano Washington Corozo sentenció en el 80.Con este resultado, The Strongest cayó del segundo al cuarto lugar y quedó con 6 unidades, mientras que el Sporting Cristal subió al tercer puesto al sumar los mismos 7 puntos que el River Plate argentino, que será el próximo rival de los bolivianos en la sexta y última fecha de la fase de grupos.El líder del grupo es el Fluminense, que tiene 9 unidades pese a haber caído esta jornada por 2-0 ante el River Plate.El Tigre paceño intentó asfixiar a la Máquina Celeste peruana desde el inicio con llegadas sobre todo de su goleador Quique Triverio.Los intentos rindieron frutos en el minuto 13, con una combinación perfecta entre el colombiano Michael Ortega, el argentino Luciano Ursino y el boliviano Jaime Arrascaita para que Triverio haga lo suyo.Los peruanos se animaron luego con dos llegadas posteriores que el meta boliviano Guillermo Billy Viscarra pudo controlar, pero la suerte se terminó en el minuto 23.Los 'atigrados' permitieron un desborde de Joao Grimaldo que pudo conectar con Brenner para igualar el marcador en el minuto 23.En el minuto 31, el plantel dirigido por el brasileño Tiago Nunes se quedó con diez jugadores por la expulsión por doble amarilla de Gianfranco Chávez.Los nervios en ambos planteles se tradujeron en la imprecisión de los locales y el juego brusco de los visitantes que empezaron a recibir sendas amonestaciones.El poderío mostrado por el equipo del argentino Claudio 'El Pampa' Biaggio al iniciar el encuentro se apagó hacia el final de la primera mitad, en la cual el Sporting Cristal le complicó las cosas.A sabiendas de que precisaba un triunfo por el resultado en el Monumental en Buenos Aires, el Tigre salió a la caza de su rival en la segunda mitad del encuentro, buscando insistentemente y por momentos con desesperación el arco custodiado por el peruano Renato Solis.La Máquina Celeste se salvó en el minuto 66, cuando un remate de Ortega pegó en el poste izquierdo de la valla.Las llegadas de Triverio, Ortega, Quiroga y Torres fueron constantes, pero el Tigre no encontraba la ruta hacia el gol.El The Strongest pagó caro la imprecisión, pues el Sporting Cristal tomó ventaja con un contragolpe letal de su capitán, Yoshimar Yotún, y su pase posterior para que Corozo convierta en el minuto 80.El estadio Hernando Siles paceño enmudeció, el Tigre perdió el rumbo y 'El Pampa' Biaggio no ocultó su enojo tras el gol del celeste peruano.El árbitro uruguayo Esteban Ostojich expulsó a Chávez y mostró la tarjeta amarilla a Carlos Roca, Gerald Távara, al técnico Nunes y a CorozoEn la sexta y última fecha de la fase de grupos, el The Strongest visitará al River Plate en Buenos Aires y el Sporting Cristal al Flu en Río el próximo 27 de junio.Antes de iniciar el encuentro se hizo un minuto de silencio en memoria del astro brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', fallecido en diciembre.
Este jueves y tal y como se venía manejando, Crystal Palace hizo el anuncio oficial de la contratación del volante Jefferson Lerma, a quien presentaron en un particular video en redes sociales, en el que el nacido en nuestro país se ve con unos guantes de boxeo en sus manos.Lerma tiene un antecedente de jugador rendidor y con regularidad después de su participación por 5 temporadas con el Bournemouth, en el que tuvo una despedida en la que le reconocieron su labor en los terrenos de juego. Cabe resaltar que el futbolista con pasado en el Levante de España, fue elegido la pasada temporada como el mejor jugador de los 'Cherries', tras ser pieza clave en la salvación del equipo en la Premier League, a la que contribuyó con cinco tantos.Ahora, con guantes de boxeo en mano y una sonrisa de oreja a oreja, el mediocampista ‘cafetero’ fue presentado como nuevo jugador ‘Glazier’ por medio de un video, que el mismo conjunto inglés compartió a través de sus redes sociales.Su llegada al Crystal Palace, que contará con él inicialmente por tres temporadas, ha iniciado de gran manera, con grandes expectativas y buenos mensajes por parte de la directiva y aficionados.Así como lo publicaron en su página web, las ‘Águilas’ tomaron las primeras declaraciones del colombiano, su nuevo y gran refuerzo para la siguiente temporada.“Estoy muy feliz y emocionado por esta nueva oportunidad. Crystal Palace tiene buenos jugadores y un buen equipo, y quiero ayudar en todos los objetivos que tiene el club la próxima temporada”, sentenció Jefferson Lerma, quien se mantiene en la Premier League, luego de cinco temporadas con el Bournemouth, conjunto en el que supo ganarse la confianza, cariño y respeto de la afición.Por su parte, el presidente y máximo dirigente de la institución, Steve Parish, tomó la palabra y se refirió a este refuerzo: “Jefferson es una gran adición a nuestro equipo. Es un jugador probado a nivel de la Premier League, y su naturaleza combativa y competitiva lo hará querer entre los fanáticos del Palace. Esperamos darle la bienvenida al club el 1 de julio como preparación para nuestra undécima temporada consecutiva en la máxima categoría”.Una vez culmine el contrato con el Bournemouth, a final de junio, el futbolista colombiano se unirá inmediatamente al Crystal Palace, que ya tiene cuatro duelos de fogueo como preparación en la pretemporada. Dentro de los rivales que más resaltan en estos compromisos está Millonarios de Colombia y Sevilla de España, actual campeón de la Europa League.