Bolívar realizará su pretemporada de este 2022 en Bogotá y enfrentará a "tres rivales de altura", como lo son La Equidad, Independiente Santa Fe y Millonarios.Todo esto, en los próximos días de este mes de enero. El domingo 9 se medirá contra los 'aseguradores', el miércoles 12 lo hará frente a los 'leones' y el sábado 15 hará los propio ante los 'embajadores'.Así lo dejaron ver en sus redes sociales:Además, un integrante del plantel de La Paz que no pudo viajar con toda la delegación por haber dado positivo para coronavirus, ya dio negativo en la última prueba PCR y se unirá al resto de sus compañeros, en Bogotá.
Junior terminó goleando al Bolívar, en el Metropolitano de Barranquilla y Fredy Hinestroza fue el autor del último tanto del partido.Jhon Pajoy no le falla al Junior: golazo para el 2-0 de Junior vs Bolívar, por Copa LibertadoresTras los goles de Miguel Ángel Borja y Jhon Pajoy, el atacante también se reportó en el minuto 90+6.Los jugadores del Junior aprovecharon que el equipo boliviano estaba jugado en defensa, ya que estaba buscando un tanto, y en un contragolpe, liderado por Gabriel Fuentes, este se la sirvió a Hinestroza dentro del área, para que definiera con el arco de frente.
Jhon Pajoy siempre le aporta al Junior cuando tiene minutos y este jueves no fue la excepción en el partido contra Bolívar.Junior también se metió a la fiesta de Copa Libertadores: venció 3-0 a Bolívar y llegó al grupo DAunque no fue titular, ingresó para el segundo tiempo y al minuto 80 demostró toda su técnica y calidad para poner el 2-0 parcial.Hinestroza hizo un cambio de frente y Pajoy lo recibió, vio entrando al área a Luis ‘Cariaco’ González, le dio el pase, pero el venezolano se percató que el habilidoso atacante entraba en solitario y se la sirvió y definió de gran manera.
Junior impuso condiciones, hizo respetar su casa y de esa manera derrotó 3-0 a Bolívar y se clasificó a la fase de grupos de Copa Libertadores.Los clubes colombianos clasificados a Copa Libertadores y Sudamericana están en un laberintoLos dirigidos por Amaranto Perea tuvieron un primer tiempo con mucho ritmo e intensidad y así logró rápidamente ponerse arriba en el marcador.Al minuto 12, una gran jugada colectiva por la banda izquierda terminó con un centro perfecto de Fredy Hinestroza, que encontró la cabeza del goleador Miguel Ángel Borja, para el 1-0.El cuadro ‘tiburón’ siguió buscando el segundo tanto, pero no lo alcanzó y ya en el segundo tiempo el elenco boliviano se montó en el encuentro.El goleador siempre responde: Fredy Hinestroza centró y Miguel Borja marcó en Junior vs BolívarA pesar de eso, Bolívar no estuvo fino y aunque inquietó el arco defendido por Sebastián Viera, con jugadas de pelota quieta, el balón no les entró.Ya al 69’, Leonardo Ramos agredió a Didier Moreno y vio la tarjeta roja y ahí el partido se inclinó nuevamente para el Junior.Y el encargado de poner el punto final fue Jhon Pajoy, quien comenzó la jugada, se la sirvió a Luis ‘Cariaco’ González, pero este último se la devolvió y el habilidoso atacante con un remate al otro palo puso el 2-0.En los minutos finales, cuando Bolívar estaba jugado y en busca de un gol, un contragolpe del Junior, comandado por Gabriel Fuentes, terminó en gol de Fredy Hinestroza para el 3-0 definitivo y a celebrar.Ahora, Junior se instaló en el grupo D, y estará con River Plate, Fluminense y Santa Fe.
Este jueves, Junior de Barranquilla recibirá la visita de Bolívar, en la vuelta de la fase tres de la Copa Libertadores y la llave va 2-1 a favor de los bolivianos.Yimmi Chará: "Junior sabe lo que se jugará, ojalá ganen y entren a los grupos de la Libertadores"Y para intentar remontar el marcador, Amaranto Perea convocó a 23 futbolistas de su plantilla profesional para el compromiso que se disputará en el estadio 'Metropolitano' Roberto Meléndez.Miguel Ángel Borja y Fabián Ángel, quienes estaban lesionados, son las principales novedades del cuadro 'rojiblanco' que intentará obtener la clasificación a la fase de grupos del certamen.Junior, a remontarle a Bolívar en su fortín y meterse en la fase de grupos de Copa Libertadores 2021Estos son los convocados de Junior para enfrentar a Bolívar, este miércoles:
El regreso del goleador Miguel Ángel Borja será la principal novedad del Junior para el partido de vuelta este jueves por la tercera fase de la Copa Libertadores, en el que buscará remontar en casa ante el Bolívar la derrota por 2-1 que sufrió en La Paz.Los colombianos en el campeonato local todavía no han podido asegurar su clasificación a la fase final y deberán esperar que se concreten resultados ajenos mientras descansa.Medellín apelará la decisión del Comité Disciplinario, en el caso del partido contra PereiraPara enfrentar al club boliviano, el entrenador Luis Amaranto Perea podrá contar con Borja en la delantera, luego de la recuperación de una lesión muscular sufrida el 27 de marzo ante Independiente Santa Fe.Para la contención en el medio campo también está a disposición del técnico el juvenil Fabián Ángel, aunque las buenas actuaciones del también canterano Homer Martínez lo llevarían a seguir dándole la oportunidad en este partido internacional. También son alternativas Larry Vásquez, Daniel Moreno y Juan David Rodríguez.Para la zona defensiva el estratega Perea no tiene previsto cambios sustanciales ante la consolidación de los centrales Germán Mera y Willer Ditta, así como de los laterales Fabián Viáfara y Gabriel Fuentes. Marlon Piedrahíta es una opción en caso de alguna contingencia en la zaga.Una 'apuesta' que le puede costar el retiro del fútbol a Zlatan Ibrahimovic: tema espinosoEn la zona de generación el venezolano Luis 'Cariaco' González y Freddy Hinestroza serán los encargados de crear las opciones de gol, aunque también están disponibles John Pajoy y el argentino Fabián Sambueza, quienes tienen la misión de surtir a la dupla integrada por Teófilo Gutiérrez y el goleador Borja.Para el entrenador del Bolívar, el español Natxo González, la victoria en La Paz le abre grandes posibilidades de clasificación por lo que llegan a Barranquilla optimistas de mantener la ventaja y pasar a la fase de grupos.El ganador de la serie entre Junior y Bolívar irá al grupo D, en donde ya están sembrados el argentino River Plate, el brasileño Fluminense y el colombiano Independiente Santa Fe.El colombiano que apareció en las redes de Everton, que no es ni James Rodríguez ni Yerry Mina- Probables alineaciones:Junior: Sebastián Viera; Gabriel Fuentes, Germán Mera, Willer Emilio Ditta y Fabián Viáfara; Fabián Ángel, Didier Moreno, Luis 'Cariaco' González y Freddy Hinestroza; Miguel Ángel Borja y Teófilo Gutiérrez.Entrenador: Luis Amaranto Perea.Bolívar: Javier Rojas; Diego Bejarano, Jairo Quinteros, Alberto Guitián, Roberto Fernández; Alex Granell, Leonel Justiniano, Hernán Luis Rodríguez y Erwin Saveedra; y John García y Leonardo Ramos.Entrenador: Natxo González.Árbitro: Eber Aquino, de Paraguay.Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla.Hora: 7:30 p.m.
Junior visitará a Bolívar, en la altura de La Paz, con la firme intención de conseguir la primera victoria en el estadio Hernando Siles, para un equipo colombiano en torneos internacionales."Junior es el peor equipo que le pudo tocar a Bolívar, tiene a Teófilo Gutiérrez como líder"Y es que son varios los factores que pueden afectar el juego del cuadro barranquillero: uno de ellos es la altura, son 3.600 metros sobre el nivel del mar que jugarán en contra de los 'rojiblancos', que están bajo el mando de Amaranto Perea.Precisamente, el entrenador de los 'tiburones' ya sabe lo que es ganar en La Paz. Lo hizo el 11 de octubre de 2011, cuando estuvo en el once titular de la Selección Colombia junto a Teófilo Gutiérrez, bastión actual del onceno 'juniorista'.Junior quiere un triunfo 'de altura' en territorio hostil: visitará a Bolivar, en La PazAquella tarde, el atacante barranquillero habilitó de buena manera a Dayro Moreno para que anotara el primer tanto del compromiso y el exdefensor disputó los 90 minutos de un juego que finalizó 1-2 a favor de la 'tricolor', gracias al gol de Falcao García sobre los últimos minutos.Con este gran recuerdo para quienes hoy están en las toldas barranquilleras, Junior quiere asaltar el estadio Hernando Siles y conseguir un triunfo 'de altura' en la ida de la tercera fase de la Copa Libertadores e ir encaminando su rumbo a la fase de grupos.
Junior visitará este jueves a Bolívar, en La Paz, con la ilusión de conseguir la primera victoria para los equipos colombianos, en torneos internacionales en territorio boliviano.Junior quiere un triunfo 'de altura' en territorio hostil: visitará a Bolivar, en La PazY sobre lo que será el partido de ida de la fase tres de la Copa Libertadores, Jorge Burgoa, periodista de 'Panamericano Deportivo', de Bolivia, charló con GolCaracol.com y de entrada indicó que "Junior es el peor equipo que le pudo tocar a Bolívar, habían equipos más accesibles".Además, resaltó que el cuadro 'tiburón' ha visitado anteriormente La Paz para distintos compromisos internacionales y destacó algunos jugadores históricos del cuadro barranquillero.Junior no encuentra La Paz con las lesiones: Miguel Borja no se recuperó y será baja contra Bolivar"A mí me gusta Junior, en lo personal, recuerdo la época del 'Pibe' Valderrama, el 'Bombardero' Valenciano, recientemente vinieron aquí, pero no eran los mismos, Bolívar le ganó de ida y vuelta en la fase de grupos. Ahora está muy bien el equipo, aunque no venga Miguel Borja, viene Teófilo Gutiérrez que es el líder y eje del equipo", expresó.Sobre el club boliviano, agregó que "Bolívar tiene volantes centrales muy fuertes, que son duros en la zona media, con un par de patadas te lesiona a cualquiera, eso es lo más importante del equipo"A dar el primer paso en busca de los grupos: Nacional, con la camiseta inflada, visita a LibertadUna de las cosas que más le impresiona de este Junior a Jorge Burgoa es el hecho de que su guardameta anote goles de tiro libre."He visto los goles de Sebastián Viera, pero no he visto que haya hecho goles en ciudades como Bogotá ,con la altura que tiene. Quizá Junior debió llegar antes a La Paz, porque no es fácil", recalcó.Otro de los aspectos que resaltó el periodista boliviano fue el director técnico del Junior, quien defendió la camiseta de la Selección Colombia y consiguió ganar en la altura de La Paz.El coronavirus tocó las puertas de Nacional: un jugador contagiado, antes de Copa Libertadores"En conocimiento del fútbol sudamericano, Amaranto Perea le saca ventaja al 'profe' González, él vino con la Selección Colombia y Junior puede tener ventaja en ese sentido, en lo táctico también, porque conoce más Perea a Junior, que González a Bolívar", aseveró.Bolívar ha goleado a sus rivales en el estadio Hernando Siles, pero "es difícil decir que Bolívar vaya a golear a Junior, lo va a buscar, porque jugar en Colombia no será fácil y Junior es un gran equipo y tiene que hacerle la mayor cantidad de goles posible en La Paz", concluyó.Por: Néstor Ibarra / @Nestoribarrar
El Bolívar boliviano, dirigido por el español Natxo González, quiere prolongar, a costa del Junior de Barranquilla, su condición de invicto durante 54 años en el estadio Hernando Siles de La Paz ante equipos colombianos en torneos internacionales.Junior no encuentra La Paz con las lesiones: Miguel Borja no se recuperó y será baja contra BolivarAmbas escuadras se enfrentarán en los 3.640 metros de altitud de La Paz en partido de ida de la tercera fase de la Copa Libertadores, que permite a los equipos vencedores de estas llaves su paso a la fase de grupos del torneo continental."(Queremos) sacar un resultado positivo que nos permita ir a la visita un poco más tranquilos", dijo en una comparecencia ante los medios el defensa Diego Bejarano."Sabemos por dónde atacarlo y sabemos por dónde tenemos que hacerle daño", señaló, optimista, el jugador, aunque también dijo que es importante evitar cualquier exceso de confianza.A dar el primer paso en busca de los grupos: Nacional, con la camiseta inflada, visita a LibertadEl Bolívar jugó catorce partidos con equipos colombianos en La Paz desde 1967, de los que ganó diez y empató cuatro, un registro que los dirigidos por González buscarán mantener junto a la marca de tres partidos consecutivos como locales sin recibir goles.Los celestes de La Paz aguardarán hasta el final a los españoles Alberto Guitián y Ávaro Rey, además del defensa uruguayo Luis Carvalho, que se recuperan de lesiones.El 'Tiburón', por su parte, tendrá que cubrir las bajas obligadas de su goleador Miguel Borja y del volante central Fabián Ángel, al mismo tiempo que tomó previsiones para afrontar los efectos de la altitud.El coronavirus tocó las puertas de Nacional: un jugador contagiado, antes de Copa LibertadoresEl equipo colombiano esperará inicialmente en la ciudad boliviana de Santa Cruz, a 416 metros de altitud, para el mismo día del partido emprender el viaje a La Paz.El Junior llega a esta instancia de la Copa Libertadores luego de eliminar al Caracas FC, mientras que el Bolívar goleó 5-0 al Montevideo Wanderers.Alineaciones probables:Bolívar: Javier Rojas; Diego Bejarano, Jairo Quinteros, Luis Gutiérrez, Roberto Fernández; Alex Granell, Leonel Justiniano, Erwin Saavedra, Jhon García; Leonardo Ramos y Bruno Miranda.Andrés Andrade: "El partido más importante del semestre lo vamos a disputar el miércoles"Entrenador: Natxo GonzálezJunior: Sebastián Viera; Fabián Viáfara, Willer Ditta, Germán Mera, Gabriel Fuentes; Larry Vásquez, Didier Moreno, Fredy Hinestroza, Fabián Sambueza; Teófilo Gutiérrez y Luis González.Entrenador: Luis Amaranto Perea.Mucha 'recocha' entre colombianos: la divertida broma de Frank Fabra a Sebastián Villa en BocaÁrbitro: el brasileño Wilton Sampaio.Estadio: Hernando Siles de La Paz.Hora: 7:30 p.m. hora colombiana.
Amaranto Perea tendrá un duro reto este jueves, cuando Junior de Barranquilla enfrente al Bolivar en la segunda fase de la Copa Libertadores, en La Paz. Marcelo Bielsa, un ‘enamorado’ de Pep Guardiola: “Un hombre mágico, este City es indescifrable”Y esto, debido a que no podrá contar con uno de sus mejores jugadores, Miguel Ángel Borja, quien viene arrastrando una lesión y no viajará a suelo boliviana para el duelo definitivo. El entrenador de los 'tiburones' anunció los 23 viajeros que estarán frente a Bolivar y además irán a la ciudad de Pasto, para enfrentar a los 'volcánicos', el próximo fin de semana. A dar el primer paso en busca de los grupos: Nacional, con la camiseta inflada, visita a LibertadLas novedades en los 'curramberos' respecto al último partido de liga frente Águilas será el regreso de Jhon Pajoy y la inclusión de Daniel Moreno.
Hulk le dio este martes la victoria al Atlético Mineiro frente al Alianza Lima en la quinta jornada de la Copa Libertadores, con un solitario gol que le permite a los brasileños acariciar el pase a los octavos de final y elimina al equipo peruano de la máxima competición continental. En el conjunto 'inca' jugó desde el minuto 71 el barranquillero Pablo Sabbag.El VAR fue protagonista de un partido en el que, su intervención, eliminó un penalti ya señalado en favor del equipo limeño, que también reclamó una mano al inicio de la jugada que terminó en el gol de Atlético Mineiro.Comenzó el partido con un Alianza Lima bien posicionado en el campo y con ímpetu para tratar de sumar tres puntos que le mantuvieran con vida en Libertadores.Poco le duró el empuje inicial al equipo peruano y, de manera progresiva, 'O Galo' comenzó a mostrar sobre el campo su superioridad técnica y táctica.Frustrados, los jugadores locales tuvieron que apelar a la dureza para cortar ataques y evitar que sus rivales encontraran el camino al arco. Fruto de esa actitud, cuatro futbolistas 'aliancistas', entre ellos los dos centrales, fueron amonestados durante la primera parte, lo que permitía intuir una segunda parte complicada para el equipo 'blanquiazul'.La mejor oportunidad de la primera parte la tuvo Mineiro en el minuto 32, cuando Cristian Pavón lanzó un centro desde el lado derecho del campo, muy cerca del área.En el extremo contrario, casi en el área chica, Paulinho se adelantó a una defensa que parecía tener una velocidad menos y logró rematar antes de que la pelota botara, pero la envió fue por encima del arco.Sin capacidad de materializar las oportunidades en goles, el partido se fue al descanso con el empate en el marcador.El regreso al césped supuso el inicio del asedio de Atlético Mineiro sobre la portería de Alianza, donde, poco a poco, se iba concentrando el juego.En el minuto 57, Hyoran -uno de los jugadores que milagrosamente se salvaron de la tragedia del Chapecoense- estuvo cerca de abrir el marcador con una acrobática chilena (o chalaca) a pase del veterano Hulk, que vive una segunda juventud en su país.Apenas cinco minutos después, Alianza botó un córner que fue rechazado por la defensa brasileña (con la mano, a juicio de la hinchada local) y el Atlético Mineiro lanzó un veloz contragolpe.En apenas tres pases y con la defensa 'blanquiazul' muy lenta y mal posicionada, el balón llegó a las inmediaciones de la portería rival. Finalmente, Paulinho, ya dentro del área peruana, cedió un pase a Hulk que, a sus 36 años, fue más rápido que sus rivales y remató solo a portería vacía.En el 72, el árbitro señaló un penalti a favor de los locales al tocar Nathan Silva con el brazo una pelota dividida con Hernán Barcos tras un centro al área.Con el partido detenido, Barcos preparado, todos los futbolistas alineados tras la línea de penalti y el estadio conteniendo el aliento, el VAR anuló la sanción por un milimétrico fuera de juego de juego previo.Tras varios intercambios de golpes sin efecto, el partido concluyó con 0-1 para Atlético Mineiro que queda segundo en el grupo G con nueve puntos, uno menos que el líder Paranaense y se jugará en la última jornada el pase a octavos de final frente a Libertad de Paraguay, tercero con seis puntos.Por su parte, Alianza Lima queda último de grupo a falta de una jornada en la que tratará de obtener el cupo para la Copa Sudamericana frente al Paranaense como visitante.
Santos, que tuvo a los colombiano Stiven Mendoza 69 minutos y a Daniel Ruiz como alternativa en el banco de suplentes, perdió este martes en casa por 1-2 contra Newell's Old Boys, que sumó así su quinta victoria y mantuvo un rendimiento perfecto en cinco jornadas del Grupo E de la Copa Sudamericana. En el conjunto argentino fueron inicialistas Willer Ditta y Jherson Mosquera.Los centrocampistas Juan Sforza y Marcos Portillo decretaron el triunfo de Newell's Old Boys, que ya estaba clasificado y aseguró el primer lugar del grupo con quince puntos. El descuento lo marcó Marcos Leonardo, de penalti.El miércoles, en Santa Cruz de La Sierra, el eliminado Blooming buscará sus primeros puntos contra Audax Italiano, que marcha con siete unidades.Desde el comienzo del partido, los argentinos demostraron su superioridad y la solidez en la defensa liderada por el colombiano Willer Ditta, que siempre superó a su compatriota rival Stiven Mendoza y al venezolano Yeferson Soteldo, delanteros del Santos.La primera jugada clara de gol en el partido la protagonizó el conjunto de la ciudad de Rosario a los cuatro minutos con un remate del paraguayo Jorge Recalde y que el defensa Luiz Felipe salvó después del portero João Paulo ya estar vencido.El equipo del puerto paulista no pudo reaccionar y fue nuevamente Newell's el que generó peligro, esta vez con éxito, cuando a los 46 minutos, después de un tiro de esquina, Cristian Ferreira cruzó el esférico para que Sforza abriese el marcador.En el segundo tiempo, tras un apagón de los reflectores de las torres de iluminación, el partido estuvo paralizado durante ocho minutos.A los 76 minutos, el lateral colombiano Jherson Mosquera derribó en el área al delantero Marcos Leonardo, quien se reincorporó al equipo esta semana después de participar con Brasil en el mundial Sub-20 de Argentina y de penalti marcó el 1-1 parcial.Cuando los hinchas todavía celebraban el empate, Recalde cobró una falta que se estrelló en el travesaño y en el rebote Brian Aguirre aprovechó para anotar, pero el VAR anuló el tanto por una posición adelantada de Ramiro Sordo.Pero lo que parecía al menos un lánguido empate para el Santos se transformó en una decepcionante derrota cuando a los 97 minutos, ya en el tiempo de descuento, Portillo marcó un golazo que sentenció el triunfo del líder y deja en la cuerda floja al técnico Odair Hellmann.En Newell's Old Boys, del técnico Gabriel Heinze, ingresaron en los minutos finales el paraguayo Gustavo Velázquez y el ecuatoriano Djorkaeff Reasco.El encuentro se disputó en el estadio Vila Belmiro de Santos, ante escasos 6.204 espectadores y con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela.El 29 de junio, en la sexta y última jornada del grupo, Santos será anfitrión de Blooming y Newell's Old Boys recibirá en Rosario al Audax Italiano.
En un juego con bastantes condimentos, llegadas, buenos goles y acciones de riesgo para bando y bando; Valledupar y Cúcuta Deportivo se repartieron este martes los puntos en el Torneo de la Primera B del fútbol colombiano. El estadio Armando Maestre Pavajeau, de la capital vallenata, fue el epicentro del duelo en donde los clubes lucharon hasta el final por conseguir los tres puntos, no obstante, se dio un 1-1 en el marcador y el Grupo B quedó en llamas. El primer tiempo fue bastante movido, se presentaron llegadas de lado y lado, ambos planteles mostraron sus intenciones sobre el terreno de juego. Nada más iniciando el partido, el 'conjunto de la frontera' tuvo su primera aproximación por el sector derecho luego de un centro de César Hinestroza, rastrero, al segundo palo, pero Jhonathan Agudelo llegó apresurado y no pudo darle dirección al balón.Posteriormente los dirigidos por Bernardo Redín tuvieron en un cobro de esquina la oportunidad. Cabezazo de Yilmar Filigrana y al arquero local, Weimar Asprilla, envió el balón al tiro de esquina. Pero los del 'Valle de Upar' respondieron con un fuerte remate desde afuera del área de Sebastián Gutiérrez, que exigió al golero cucuteño Wilder Mosquera. Minutos más tarde, los 'vallenatos' sufrieron la expulsión de David Álvarez Agudelo y tuvieron que jugar el resto del compromiso con un jugador menos.Las llegadas de lado y lado prosiguieron, pero el gol no llegó en los primeros 45 minutos.Para la parte complementaria, Valledupar se fue al frente pese al hombre de menos en el campo. Y fue por medio de una pelota detenida que pudo abrir el marcador. Cobro de tiro libre ejecutado por Misael Martínez; el '9' le pegó al balón con borde interno, por encima de la barrera para el júbilo de todos en la ciudad vallenata. ¡Un verdadero golazo!No obstante, la alegría duró poco para los dueños de casa debido a que José Orlando Pérez, de cabeza, puso el 1-1 definitivo en el tablero. Con el resultado, Cúcuta Deportivo tiene 7 puntos en su zona, mientras que los vallenatos suman 6 unidades, en los fases finales de la Primera B.En el otro partido de este martes y también del mismo Grupo B, Cortuluá y Patriotas no se sacaron diferencia en el estadio Raúl Miranda, de Yumbo. Así las cosas, con el 0-0 en el marcador tanto los vallecaucanos como los de Tunja se quedaron en cinco puntos y la próxima jornada, la última, se definirá todo.
Un golazo de Marcelo Weigandt selló la victoria este martes de Boca Juniors por 1-0 sobre Colo Colo y le garantizó el pase a los octavos de final de la Copa Libertadores. En el cuadro argentino jugó el colombiano Frank Fabra, quien cumplió con una aceptable actuación, pero terminó con dolencias el compromiso.Sin el colombiano Sebastián Villa, sentenciado a dos años y un mes de prisión condicional por violencia machista, Boca saltó al césped de la Bombonera enchufado, hasta el punto de disfrutar de una ocasión clara del peruano Luis Advíncula nada más empezar el partido.En los primeros compases del encuentro, el xeneize mantuvo el control de la posesión y del juego, con un Cristian Medina concretando pases entre líneas ante la ineficaz presión de 'El Cacique'.Sin embargo, culminado el primer cuarto de hora, el conjunto chileno se adueñó del partido: asentado sobre su defensa de tres centrales y una presión más efectiva, los albos comenzaron a frustrar la salida de balón de Boca, buscando el área de Sergio Romero con rapidez y verticalidad.De hecho, gran parte del primer tiempo transcurrió entre las aproximaciones sin demasiado éxito- de Colo Colo y la impotencia de Boca, cuyos jugadores perdían muy rápido el esférico.A falta de diez minutos para el final del primer tiempo, Boca se deshizo de su letargo y tuvo tres oportunidades claras de abrir el marcador, entre ellas dos mano a mano que frustró el arquero Brayan Cortés.Las buenas sensaciones del conjunto local continuaron tras el paso por vestuarios, cuando llegó el primer y único tanto del choque: una volea cruzada desde fuera del área de 'Chelo' Weigandt, que puso el 1-0 en el minuto 55.El gol sentó muy bien a Boca, que se serenó y recuperó la fluidez en su juego ante la consternación de los albos, incapaces de quitar la pelota al equipo porteño.Ante esta situación, Quinteros modificó su planteamiento inicial y quitó la defensa de tres centrales, pero 'El Cacique' solo fue capaz de concretar una ocasión clara en la segunda mitad: un remate de Thomson en el 77 que salió lamiendo la cepa del poste de Romero.En la recta final del partido, Colo Colo buscó el empate con más fe que certezas y descuidó en reiteradas ocasiones su defensa, algo que casi aprovechó Vázquez, con un mano a mano ante Cortés en el minuto 88.Pese a la victoria y la clasificación para la siguiente fase del torneo, Almirón terminó el encuentro con una sensación agridulce: Langoni y Merentiel salieron del campo lesionados y Advíncula terminó el partido cojeando.Los chilenos, por su parte, tendrán una última oportunidad de meterse en los octavos de final en la próxima jornada, aprovechando derrota del Deportivo Pereira por 1-0 ante el Monagas.
Millonarios sintió las bajas y no pudo este martes en su visita al América Mineiro, en Brasil. El 'embajador' cayó derrotado 2-0 en juego de la quinta jornada del Grupo F de la Copa Sudamericana y perdió el primer lugar de su zona. Tras el juego en la ciudad de Belo Horizonte, Alberto Gamero, entrenador del azul capitalino, habló con los medios de comunicación sobre el desempeño de los suyos.De entrada, el timonel samario aseguró que su equipo mereció un poco más en el campo de juego y que pese a las bajas que tuvo; sus dirigidos mostraron personalidad. "Queda uno con un sinsabor, me parece que el equipo tuvo personalidad, tuvo criterio, intentó con la posesión del balón y no logramos anotar, se cometen errores en la parte de atrás y nos los cobraron, esa esa la realidad. Pero hay la tranquilidad que los muchachos que entraron respondieron. Me parece que jugamos un buen partido ante un equipo que no quiso regalar nada y creo que merecíamos un poco más", avisó el técnico de Millonarios.Los dirigidos por Alberto Gamero no tuvieron el juego acostumbrado y el conjunto de Belo Horizonte supo marcar en los momentos precisos. Primero por medio de Aloísio dos Santos, a los 40 minutos, mientras que Breno Cascardo, a los 70, liquidó el partido para su equipo."Esto no es de merecimientos y simplemente perdimos. Ellos aprovecharon los opciones que tuvieron; hicieron dos y por eso fueron mejores que nosotros en ese aspecto; hubo cosas buenas con el equipo, un equipo joven pero con personalidad jugando aquí en Brasil", agregó Alberto Gamero, en su intervención ante la prensa.Gamero también se refirió a las bajas de último momento de Leonardo Castro, Andrés Llinás y también de Jorge Arias."Lo que pasa es que jugamos el día sábado en Bogotá y luego nos tocó viajar a los 2 de la mañana. Pensábamos que Arias, Castro y Llinás podrían recuperarse, pero al final vimos que ellos no estaban al cien por ciento, fueron bajas importantes", sostuvo.Con el resultado de este martes, Millonarios se quedó en 10 puntos y perdió su invicto en la Copa Sudamericana 2023; de paso, la zona se 'apretó' ya que el América Mineiro llegó a 7 unidades, en un grupo que es liderado por Defensa y Justicia con 12 enteros.Precisamente en la última jornada de la fase de grupos, el azul de la capital de la República se enfrentará a Defensa y Justicia de visitante, el próximo 29 de junio, a las 7:00 de la noche, hora de Colombia.
Millonarios y cinco equipos buscan certificar esta semana sus boletos a octavos de final de la Copa Sudamericana-2023, cuando se dispute entre martes y jueves la quinta fecha y penúltima de la fase de grupos.El paraguayo Guaraní; el colombiano Millonarios, el argentino Newell's Old Boys y los brasileños Sao Paulo, Goiás y Fortaleza pueden asegurar el primer puesto de sus respectivos grupos y con ello su lugar en octavos de final.Solo los ganadores de los ocho grupos de la Sudamericana acceden en forma directa a octavos de final.Mientras tanto, los segundos irán a un repechaje con los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores por los ocho cupos restantes en octavos de la Sudamericana.- Partidos de la quinta fecha y posiciones de los grupos:Grupo A:Martes, en Quito: Liga de Quito (ECU) - Botafogo (BRA)Jueves, en Lima: César Vallejo (PER) - Magallanes (CHI)Grupo B:Miércoles, en Guayaquil: Emelec (ECU) - Guarani (PAR)Jueves, en Montevideo: Danubio (URU) - Huracán (ARG)Grupo CMiércoles, en La Plata: Estudiantes (ARG) - Red Bull Bragantino (BRA)Jueves, en Santa Cruz: Oriente Petrolero (BOL) - Tacuary (PAR)Grupo D:Martes, en Buenos Aires: Tigre (ARG) - Puerto Cabello (VEN)Jueves, en Sao Paulo: Sao Paulo (BRA) - Deportes Tolima (COL)Grupo E:Martes, en Santos: Santos (BRA) - Newell's Old Boys (ARG)Miércoles, en Santa Cruz: Blooming (BOL) - Audax Italiano (CHI)Grupo F:Martes, en Montevideo: Peñarol (URU) - Defensa y Justicia (ARG)Martes, Belo Horizonte: América Mineiro (BRA) - Millonarios (COL)Grupo G:Jueves, en Goiania: Goiás (BRA) - Gimnasia y Esgrima (ARG)Jueves, Bogotá: Independiente Santa Fe (COL) - Universitario (PER)Grupo H:Martes, en Mérida: Estudiantes de Mérida (VEN) - Fortaleza (BRA)Jueves, en Buenos Aires: San Lorenzo (ARG) - Palestino (CHI)
Trece equipos pueden sellar su boleto a octavos de final de la Copa Libertadores de América-2023 esta semana, en la quinta fecha y penúltima de la fase de grupos, y unirse al Atlético Nacional, el único que ya clasificó anticipadamente.Flamengo y Racing de Avellaneda en el Grupo A; Inter de Porto Alegre en el B; Palmeiras y el Bolívar en el C; Fluminense y The Strongest en el D; Argentinos Juniors e Independiente del Valle en el E; Boca Juniors y el Deportivo Pereira en el F, Athletico Paranaense en el G y el Olimpia de Asunción en el H son quienes pueden lograr su boleto a octavos a una fecha para el cierre de la fase de grupos.- Partidos de la quinta fecha y posiciones de los grupos:Grupo A:Miércoles, en Quito: Aucas (ECU) - Ñublense (CHI)Jueves, en Rio de Janeiro: Flamengo (BRA) - Racing Club (ARG)Grupo B:Miércoles, en Montevideo: Nacional (URU) - Internacional (BRA)Jueves, en Caracas: Metropolitanos (VEN) - Independiente Medellín (COL)Grupo C:Martes, en La Paz: Bolívar (BOL) - Cerro Porteño (PAR)Miércoles, en Sao Paulo: Palmeiras (BRA) - Barcelona (ECU)Grupo D:Miércoles, en La Paz: The Strongest (BOL) - Sporting Cristal (PER)Miércoles, en Buenos Aires: River Plate (ARG) - Fluminense (BRA)Grupo E:Miércoles, en Quito: Independiente del Valle (ECU) - Corinthians (BRA)Miércoles, en Buenos Aires: Argentinos Juniors (ARG) - Liverpool (URU)Grupo F:Martes, en Maturín: Monagas (VEN) - Deportivo Pereira (COL)Martes, en Buenos Aires: Boca Juniors (ARG) - Colo Colo (CHI)Grupo G:Martes, en Curitiba: Athletico Paranaense (BRA) - Libertad (PAR)Martes, en Lima: Alianza Lima (PER) - Atlético Mineiro (BRA)Grupo H:Martes, en Arequipa: Melgar (PER) - Patronato (ARG)Jueves, en Asunción: Olimpia (PAR) - Atlético Nacional (COL)
El alcalde en funciones de Valladolid, el socialista Óscar Puente, ha dicho al presidente del Real Valladolid, el brasileño Ronaldo Nazário, que "hay que saber asumir las propias responsabilidades, y no echar balones fuera", tras las críticas del responsable del club al Ayuntamiento sobre las ayudas que no ha dado para la Ciudad Deportiva.Puente ha asegurado que la intervención de Ronaldo este lunes ante los medios, tras consumarse el descenso a Segunda del equipo, "ha sido una falta de respeto a la afición muy lamentable, porque no ha habido ninguna autocrítica, sino que la culpa ha sido de todos", incluido él, como alcalde de la ciudad."Me he quedado perplejo, de no ser porque, en cierto modo, me lo esperaba, ya que estaban emitiendo señales bastante sorprendentes", que incluyeron un trato "humillante" hacia su persona en el encuentro de este domingo ante el Getafe, ha explicado Puente este lunes en rueda de prensa.En ese partido, en el "sigo siendo el alcalde, aunque no les guste, me sacaron de mi sitio en el palco, que me correspondía por derecho, porque represento a la ciudad y el estadio es una instalación municipal, me bajaron a otra fila, me esquinaron, y me sometieron a una especie de humillación que no acabo de entender, totalmente innecesaria", ha criticado.A su juicio, fue "una forma de acabar muy lamentable" y, en ese momento, no quiso decir nada "porque lo importante era lo que, deportivamente, le pasaba al club", pero ya lo sucedido este lunes, en la comparecencia del presidente blanquivioleta ante los medios, le ha parecido "una falta de respeto a todos".En su comparecencia este lunes, Ronaldo se ha mostrado crítico con la actuación del Ayuntamiento en los últimos cuatro años, al apuntar que jugadores, directiva y aficionados han estado "solos", ya que "se hicieron promesas de ayuda que no se han cumplido ni se han concretado, y estas son importantes para poder seguir creciendo a corto y medio plazo".Ha recordado que las inversiones realizadas en las instalaciones del estadio y Anexos, de más de 18 millones de euros, han salido de las arcas del Real Valladolid y ha confiado en que Jesús Julio Carnero, el candidato del PP a las elecciones de la ciudad, que Ronaldo ha dado por hecho que será el nuevo alcalde, y con quien ya se ha reunido, pueda hacer llegar esas ayudas y una mayor colaboración, puesto que en su programa electoral incluía mejoras en el estadio y alrededores.Jesús Julio Carnero necesitará del respaldo de los concejales de Vox para ser elegido alcalde el próximo 17 de junio, ya que de lo contrario seguiría el socialista Óscar Puente, en este caso con el apoyo de los ediles obtenidos por Valladolid toma la Palabra.Óscar Puente ha sostenido que el descenso "es una gran desgracia, porque tiene consecuencias muy negativas tanto para el club, que últimamente tiene una situación un tanto endeble desde el punto de vista deportivo, porque sube y baja, y también para la ciudad, porque pierde un elemento que es bueno para la economía y para la vida de la gente"."Lo siento aún más porque ha sido un fin de semana increíble, con la gente del rugby que nos ha regalado un nuevo título, el baloncesto que se ha metido en la Final Four, y el balonmano que ganó al que estaba segundo y sigue en Asobal, pero el Real Valladolid descendió, al no ser capaz de ganar al Getafe, con toda la afición empujando", ha concluido.Ronaldo ha apuntado que no quería una "pelea pública" con Puente, pero ha reclamado "honestidad", ya que "en cuatro años, no se ha hecho nada, y la eliminación del foso corrió a cargo del club", y ha defendido que: "el estadio no es para mí, sino para la gente de Valladolid, al igual que el equipo, y el Ayuntamiento debe trabajar también para la gente".
El brasileño Vinícius Júnior, extremo izquierdo del Real Madrid, recibió el XXXIII Trofeo EFE al mejor jugador Iberoamericano y al ser cuestionado sobre cuál ha sido para él su mejor gol del año se quedó con el que marcó en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones contra el Manchester City, a la vez que bromeó que es un tipo de tanto, con un disparo fuerte desde fuera del área, que "normalmente" no hace.“Me quedo con el gol contra el Manchester City porque fue en una semifinal y un bonito gol que normalmente no hago (rie)", contestó.“Este premio significa mucho para mí porque ha habido grandísimos jugadores que han ganado este premio antes y estar junto a ellos es muy importante para mí. Espero poder seguir así la próxima temporada y todas las que me quedan en el Real Madrid”, aseguró Vinícius Júnior tras recibir el trofeo.“Siempre quiero estar en mi mejor versión y estar junto a estos jugadores que lo han ganado antes es importante para mí para seguir trabajando y evolucionando para estar siempre a mi mejor nivel”, añadió.Un Vinícius Júnior que ponderó el juego de la calle, de regate y encarar, que le hace ser a él un futbolista diferente.“Ojalá pueda salir cada año un nuevo jugador que regatee mucho y que haga las cosas diferentes a los demás. Tenemos que dar la oportunidad a todos los jugadores como Vini para hacer esto”, dijo.Por último, Vinícius se puso metas altas de cara a la próxima campaña.“Siempre queremos ganar todos los títulos posibles y seguir evolucionando para poner al Madrid donde se merece; que es ganar todo”, declaró.
El presidente y propietario del Real Valladolid, el exjugador brasileño Ronaldo Nazário, ha asegurado este lunes que no tiene intención de vender el club, pese a que ha descendido a la Segunda División española, en la que continuará con el uruguayo Paulo Pezzolano al frente del equipo.En una abarrotada sala de prensa del estadio José Zorrilla, Ronaldo ha atendido durante media hora las preguntas de los medios de comunicación, justo un día después de que el conjunto blanquivioleta bajara de categoría, en un partido ante el Getafe en el que no fue capaz de marcar un gol que le hubiese supuesto la salvación.Ronaldo ha reconocido que ha podido haber "errores de planificación" de la temporada por parte de la directiva, aunque también ha señalado que ha habido "muchos errores arbitrales", que se han traducido en puntos en la clasificación, amén de "muchos puntos perdidos en los últimos minutos", fruto, según ha advertido "de la falta de experiencia".CONFIANZA EN PEZZOLANOUna vez ha confirmado la continuidad, la próxima campaña, tanto del director deportivo, Fran Sánchez, como del entrenador, Paulo Pezzolano, ha señalado que tiene depositada en ambos "una total confianza" y está "totalmente convencido" de que "harán todo lo posible para devolver al Real Valladolid a Primera, cuanto antes".Dolido por lo acontecido el domingo, ha querido agradecer la entrega de los aficionados "porque han estado apoyando siempre, en especial en los últimos partidos, y el ambiente ante el Getafe fue espectacular", pero al final han salido "decepcionados con el resultado"."Que a nadie le quepa ninguna duda que se va a seguir trabajando al máximo por el club. Fallar en el camino es natural y lo que no haré es bajar la cabeza, sino que voy a persistir para buscar y dar lo mejor a esta entidad. La noticia de la venta del club salió de España, y repercutió en Brasil, pero nunca he pensado venderlo", ha insistido.Ha sostenido que "es necesario realizar una reflexión profunda de lo que ha pasado este año, para aprender de los errores cometidos" y que su estado de ánimo es el de "trabajar y hacer que el club crezca" y que sigue "ilusionado" con el proyecto de "tener un gran club en España".Pero, como primer análisis, ha aclarado que "se ha descendido por solo un punto", y a pesar de que estaba en su mano, que se jugaba en casa, con un estadio lleno "faltó marcar gol, con un 90% de posesión, que es algo rarísimo en el fútbol" y, por tanto, uno de los problemas ha sido "no haber estado acertados de cara a puerta", es decir, que ha faltado "efectividad".CRÍTICAS AL AYUNTAMIENTOTambién se ha mostrado crítico con la actuación del Ayuntamiento en los últimos cuatro años, al apuntar que jugadores, directiva y aficionados han estado "solos", ya que "se hicieron promesas de ayuda que no se han cumplido ni se han concretado, y estas son importantes para poder seguir creciendo a corto y medio plazo".Ha recordado que las inversiones realizadas en las instalaciones del estadio y Anexos, de más de 18 millones de euros, han salido de las arcas del Real Valladolid y confía en que, el nuevo alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, con el que ya se ha reunido, pueda hacer llegar esas ayudas y una mayor colaboración, puesto que en su programa electoral incluía mejoras en el estadio y alrededores.Ha confirmado que la situación financiera del club "es estable", si bien con el descenso "será más difícil hacer una plantilla competitiva, pero hay gente muy capaz, que va a encontrar soluciones creativas y confeccionará un equipo importante para poder subir a Primera".Asimismo, ha indicado que no se arrepiente de haber cambiado de técnico -José Rojo "Pacheta" por Paulo Pezzolano-, porque "la anterior vez que se descendió se mantuvo al entrenador, y se bajó, y esta vez se optó por traer a otro, y también se ha descendido, lo que deja claro que el fútbol no es matemático, y no hay un criterio exacto, se hagan unas cosas u otras".QUEJAS POR LOS ARBITRAJESPor último, en relación a los arbitrajes sufridos, Ronaldo ha señalado que lo que hay que plantearse no es "si Ronaldo se queja o no", sino que "lo que se debe hacer es analizar el sistema, por qué los árbitros no hablan con los medios, por qué no salen a reconocer sus errores, por qué no se puede hablar con ellos en el campo y por qué cambian el criterio de unos partidos a otros"."Cuando me quejé por el arbitraje quise demostrar que no sirve para nada, porque hay una política detrás del fútbol, y lo que debemos preguntarnos es por qué existe esa intolerancia en el colectivo arbitral, y por qué no se buscan soluciones para que se equivoquen menos, porque en cada jornada hay tres o cuatro equipos que salen descontentos con su actuación", ha puntualizado.Ronaldo ha trasladado que se siente "querido" en Valladolid y, por tanto, no cree que exista un "desapego" hacia él por parte de la afición."Hay unos cientos de radicales, que no son todo el club, porque nosotros hemos dialogado con el público, que cuando no tienen lo que quieren, hacen ruido, pero la mayoría de los aficionados me respetan y siento su cariño, y eso me hace más fuerte para seguir", ha concluido
El futbolista colombiano Sebastián Villa, que el pasado viernes fue condenado en Argentina por violencia machista contra su expareja, deberá afrontar otro juicio, esta vez acusado de abusos sexuales a otra mujer, deberá afrontar otro juicio, esta vez acusado de abusos sexuales a otra mujer, según la resolución judicial a la que tuvo acceso EFE este lunes.El juzgado de Garantías 2 del municipio bonaerense de Esteban Echeverría, a cargo del juez Javier Maffucci Moore, concedió la elevación a juicio de Villa, de 27 años y jugador del Boca Juniors, por el supuesto abuso sexual con acceso carnal a Tamara Doldán, de 27 años, ocurrido en junio de 2021.Según el texto, fechado este domingo, la defensa de Villa no negó que hubiera habido contacto sexual entre Villa y Doldán, y afirmó que la línea de acción de la defensa "consiste en señalar que el acto fue consentido y que la víctima miente al respecto".El texto transcribe el testimonio de la joven, que cuenta que el futbolista le pegó y la violó y luego le ofreció dinero para no perjudicarlo.Se trata de un segundo episodio de violencia de género por el que Villa fue denunciado.El Juzgado en lo Correccional 2 de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora condenó el viernes pasado a dos años de prisión no efectiva a Villa en un juicio por violencia machista contra quien era su pareja en abril de 2020, Daniela Cortés.Villa fue sentenciado también a seguir una serie de reglas de conducta durante ese período, que incluyen abstenerse de cualquier contacto con Cortés y su familia y de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas, asía como someterse a un tratamiento psicosocial y participar en talleres para abordar su problemática.El Boca Juniors comunicó el mismo viernes que Villa "no participará" en las convocatorias de las competencias que tenga que afrontar el club, en el que jugaba desde 2018, hasta que no haya una sentencia definitiva.