La gran sorpresa en la Liga I 2023 del fútbol colombiano es Boyacá Chicó, que recientemente ascendió desde la B y ahora es líder con 20 puntos, igualado con América y obteniendo buenos resultados de local en Tunja y de visitante, todo esto además con un partido menos que los 'escarlatas'. Y al frente de ese trabajo se encuentra el técnico mexicano Mario García.El entrenador extranjero llegó al conjunto 'ajedrezado' primero como futbolista, y luego de su retiro como profesional, Eduardo Pimentel apostó por él como entrenador y lo invitó a hacer carrera en la dirección técnica, donde más adelante se encargó de tomar las riendas del conjunto boyacense, con el cual logró el ascenso la temporada pasada y ahora se encuentra en la primera casilla de la tabla, con la nómina de menor valor del rentado local, según Transfermarkt.Tras este buen andar del Boyacá Chicó, el invitado a 'Figuras del fútbol colombiano' fue Mario García, quien hasta el momento tiene un rendimiento del 74% y su equipo no solo está como líder, sino que a su vez es el más goleador, y en una charla abierta, se refirió no solamente sobre su presente profesional con los 'ajedrezados', sino que también habló de la prueba superada hace ya varios años cuando tuvo que encarar un cáncer testicular, vivir un tratamiento fuerte y salir adelante.¿Por qué los buenos resultados de Boyacá Chicó, líder de la Liga?"Los resultados se han dado porque se ha llevado un proceso importante que ya lleva aproximadamente dos años con el mismo grupo de jugadores, donde se trabaja en equipo desde todas las áreas: dirigencial, cuerpo técnico y jugadores. Donde todos jalamos hacia el mismo lado. Y porque hemos dado con un gran grupo de jugadores excepcionales, bastante profesionales, comprometidos, convencidos de sus capacidades, y que tienen ganas de trascender". ¿Para usted es ventaja tener 10 jugadores titulares fijos que vienen desde el año pasado y que solamente Nike Gómez sea el único nuevo?"Todo depende del rendimiento, hemos tenido jugadores que precisamente han tenido un rendimiento muy alto y ellos se han convertido en las bases y el pilar del equipo. Y ese nivel que han mostrado no han permitido que salgan de la titular, tanto en la B como ahora en la A". ¿Qué estilo de fútbol le gusta?"Dividiéndolo, en fase defensiva me gustan los equipos ordenados, que sean intensos, agresivos, solidarios. En la parte ofensiva, que siempre se priorice el buen juego de la pelota, y que los jugadores sepan interpretar cuando se puede realizar un juego elaborado o cuando nos toque directo". ¿Qué tanto influye Eduardo Pimentel en las decisiones de Chicó?"Obviamente uno toma las decisiones, porque es el responsable como director técnico, pero siempre estamos en comunicación con Eduardo Pimentel, viendo los distintos puntos de vista, él a veces nos hace caer en cuenta de algunas cosas. Es bastante positivo que muchas veces él esté cerca del grupo porque empuja, alienta e incentiva y a nosotros nos aconseja con toda la experiencia que le ha dado ese bagaje en el fútbol profesional". ¿El Boyacá Chicó es un equipo sin presiones?"No, siempre va a haber presión, por ejemplo el año pasado, si bien no es un equipo al que la hinchada acompaña permanentemente, pero la presión está porque el fútbol es de resultados, y el año pasado lo único que nos servía era el ascenso. El grupo respondió en la B de gran manera y ahora en la primera división están mostrando buen fútbol".¿Qué objetivos se trazaron al inicio de año con el Boyacá Chicó? ¿La estrella fue uno?"Una vez ascendimos nos trazamos no pasar desapercibidos en el torneo, sino devolverle el protagonismo al Chicó, ese fue el principal objetivo, y para ello nos planteamos clasificar a los 8. Todavía nos queda bastante tramo por delante, vamos por buen camino, pero hasta el momento no se ha logrado nada. No es solo salvar el descenso". Es usted un ganador. En el pasado luchó contra un cáncer. ¿Cómo fue eso?"Fue bastante duro, es una enfermedad que te genera bastante incertidumbre y porque cuando esto me sucedió estaba en una etapa muy buena de mi carrera como jugador, donde lo primero que me pasó por la mente era sí iba a poder seguir jugando y cuándo podría volver a jugar nuevamente. Por el tipo de enfermedad y en el estado en el que estaba, el médico encargado me dijo que primero me preocupara por mi salud y por mi vida, ya luego se verá si puedo volver a jugar fútbol".¿Qué aprendizajes le dejó esta etapa de su vida?"Es una situación que te cambia por completo el panorama, te aterriza en muchos factores. Fue una experiencia dura en su momento, pero que realmente te deja un aprendizaje bastante grande para todo, más que nada en cómo enfrentar la vida, en dejarse de preocupar en ciertas cosas que no tienen mucho sentido, y preocuparse de cosas que tienen mucho sentido como son la familia, las amistades y disfrutar de la vida y valorarla".¿En algún momento llegó a pensar en la muerte?"Lo primero que pensé fue en cuándo iba a volver a jugar porque el fútbol para nosotros es la base de nuestras vidas, es lo que le ha dado sentido y fue lo primero que pensé. Pero ya al saber de la gravedad de lo que me estaba pasando y lo que estaba viviendo, a final te das cuenta que cambió la perspectiva, en el sentido de poder hacer otras actividades. Cuando uno está en el proceso de quimioterapia largo como el que me tocó, eso es del cancerológico a la casa, todos los días. Y lo que uno piensa es en cuando me recupere quiero salir a caminar tranquilamente a un centro comercial, a la playa, a un bosque, hacer actividades que uno no tenía contempladas".¿En este duro proceso quién lo acompañó y le ayudó a salir adelante?"Siempre estuvo muy pendiente mi familia, estuvieron muy atentos a todo el tema. Nunca pensé en tirar la toalla, tuve la fe y la esperanza de salir adelante. Gracias a Dios, así salió".¿Qué siente al recordar esa dura etapa de su vida desde su presente en el cual es líder del fútbol colombiano?"Por lo que uno vivió, uno lo toma como una enseñanza, todo en la vida es de aprendizaje, y esto sirvió para fortalecerme como persona. Obviamente, uno sueña y se ilusiona en lo que uno realiza, uno busca lograr cosas. Realmente uno no piensa que las cosas van a llegar tan rápido, pero bueno, todo esto ha sido fruto del trabajo, de un trabajo mancomunado con todo el equipo".
"El secreto del Boyacá Chicó hay varios elementos para la actual campaña. Se ha respetado un proceso para mantener a una nómina. Lo otro es la unión de grupo, entre jugadores, cuerpo técnico y directivos. Y la otra, el compromiso de los jugadores, son los artistas, los artífices para lo que estamos viviendo hoy". Esas fueron las primeras palabras a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', del mexicano Mario García, quien es el técnico del equipo 'ajedrezado', que con 20 puntos y tras la victoria 3-1 sobre La Equidad se montó en el liderato de la Liga I 2023 del fútbol colombiano.El equipo boyacense viene de ascender de la Primera B y viene haciendo un verdadero 'campañón' en su vuelta a la gran carpa del balompié de nuestro país. Y al frente se encuentra García, quien fue defensor central y que jugó en el propio Chicó entre 2006 y 2013 y en Deportes Quindío entre 2014 y 2015.En medio de la charla con el equipo de periodistas que dirige Javier Hernández Bonnet, también al entrenador 'manito' le indagaron sobre Eduardo Pimentel dueño del club."Con el 'profe' Eduardo nosotros estamos en comunicación permanente, hablamos sobre el equipo, el funcionamiento, algunas otras cosas que debemos mejorar, es una relación abierta, acá es un trabajado mancomunado", agregó Mario García.Acá otras declaraciones de Mario García, técnico de Boyacá Chicó que es lider de la Liga BetplaySu equipo de trabajo "Primero pues tenemos a Eduardo Pimente, él fue jugador, entrenador, es el dueño del equipo y se rodea de gente de fútbol. Además que es un privilegio estar rodeado por el profesor 'Flecha' Gómez, 'Chusco' Sierra y por toda la gente que tenemos acá. Acá se habla de fútbol para mejorar y tener la institución en lo más alto".Tamara, Balanta, Cruz"Ellos son jugadores que nos recomiendan, que no tuvieron la oportunidad de explotar sus condiciones en otros clubes. Acá somos formadores de jugadores, esa es la escuela que tenemos para poder potenciar a los que van llegando. Tamara surgió en Nacional, después se fue a Ecuador y había quedado un tiempo sin jugar, y acá viene haciendo bien las cosas. En el caso de Romir Balanta surgió en América, se había perdido del fútbol, llegó acá y ocurrió algo bueno. Wilmar Cruz estuvo en Leones, en Pasto y tiene características importantes".En la próxima fecha, Boyacá Chicó tendrá una prueba de fuego al visitar a Santa Fe en la cancha de El Campín, en juego que será este viernes a las 8:15 de la noche.
Hace solamente un par de días, el 26 de marzo pasado, Boyacá Chicó llegó a 21 años de existir en el fútbol colombiano. Y este martes, el festejo llegó con una victoria clara y contundente con un 3-1 sobre la Equidad, en partido de la décima fecha de la Liga I 2023. Gracias a ese resultado, los boyacenses llegaron a 20 puntos y se montaron en el primer puesto de la tabla.Los goles de Chicó fueron convertidos por el venezolano Henry Plazas y por partido doble de Romir Balanta, quien tuvo una buena actuación y se erigió como figura del compromiso. El descuento de los aseguradores lo convirtió de tiro penalti Jorge Luis Ramos.En el escenario deportivo de la ciudad de Tunja, en la primera parte del compromiso tuvo el control del balón y de las acciones de parte de los 'ajedrezados', que le encontraron y explotaron las fallas defensivas de los dirigidos por Alexis García, un equipo que se sabe que tiene una férrea defensa, pero que lució confundido y se vio sorprendido.El premio para los locales llegó gracias a un cobro de tiro libre ejecutado por el venezolano Henry Plazas, líder del Chicó, quien pateó con potencia, pero que contó con un error del arquero de Ortega para darle apertura al marcador.De ahí para adelante, el conjunto que orientan Mario García y Jhon 'la Flecha' Gómez ganó en confianza y quiso seguir derecho. Sin embargo, Wilmar Cruz no pudo definir ante un centro de derecha mandado por Delvin Alfonso.Pero eso no fue todo, porque Boyacá Chicó siguió generando y tras una acción individual Romir Balanta remató fuerte en el área y el uruguayo Ortega respondió con una providencial atajada.Pese a que fue claro que el arquero de los bogotanos se vio comprometido en el tanto de Plazas, también salvó en otra más de Edward Banguero, quien remató de media distancia.Antes de irse el primer tiempo, llegó el segundo tanto de los boyacenses. Balanta, de buena acción individual, sacó un derechazo para celebrar y poner el 2 a 0.Para la parte complementaria, el estado del duelo siguió con la misma constante. El dueño de casa con la iniciativa y los visitantes del 'Maestro' García desconocidos.De esa manera, Balanta, el '10' de los 'ajedrezados', volvió a aparecer y con potencia le pegó a un penalti para anotar nuevamente.Solamente hasta los minutos finales y por intermedio de Jorge Luis Ramos, de penalti, La Equidad marcó el descuento.Ahora para Boyacá Chicó lo que sigue es visitar a Santa Fe, este viernes 31 de marzo, en la cancha de El Campín, Y de su lado, los aseguradores tendrán la visita el 1 de abril de Atlético Nacional, desde las 6:20 p.m.
Boyacá Chicó y La Equidad se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.El conjunto 'ajedrezado', equipo revelación del actual torneo, parcialmente es tercero en la tabla de posiciones con 17 puntos, siendo una victoria contra los capitalinos suficiente para llegar a la primera posición, a falta todavía de una jornada por disputar.Por su parte, los visitantes están en la otra cara de la moneda; actualmente ocupan la casilla número 18 con ocho unidades, por lo que empezar a sumar de a tres es una necesidad para escalar puestos y salir del fondo de la tabla.Boyacá Chicó vs La Equidad, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Boyacá Chicó y La Equidad?• Hora: 7:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.
Este jueves la liga colombiana siguió poniéndose al día en el calendario con el duelo entre La Equidad y Boyacá Chicó. Si bien el compromiso pintaba que iba a ser para los 'ajedrezados', que se pusieron en ventaja con dos goles antes de la primera media hora de juego, los dirigidos por Alexis García encontraron el empate con un autogol de Elkin Mosquera y un golazo de Pablo Lima.Los 'aseguradores' llegaron con la necesidad de sumar para escaparse del fondo de la tabla, no obstante, la tarea no era fácil contra los boyacenses que llegaron en la parte alta de la tabla con un gran rendimiento de cinco victorias, un empate y una derrota.Al minuto 20, el líder del campeonato apareció para abrir el marcador a su favor, tras una linda jugada colectiva de los de Tunja. El ‘10’, Geimer Balanta, ‘dibujó’, se la picó a Eduardo Banguero, quien dentro del área levantó la cabeza, vio a Wilmar Cruz en mejor posición y le sirvió el balón para que marcara el primer tanto de la noche.Ya con la ventaja, siguieron creciendo en el juego los dirigidos por Mario García, quienes encontraron el segundo grito sagrado tras un potente remate de tiro libre de Henry Plazas en el que Washington Ortega, golero del verde bogotano, hizo todo lo posible por atajarlo, lo detuvo, y con poca fortuna para el guardameta ‘asegurador’ dejó el remate vivo en el área, donde apareció Kevin Londoño para aumentar el marcador para los suyos.Luego de la superioridad de la visita, sobre el minuto 37, la fortuna le sonrió a los dirigidos por Alexis García, quienes encontraron el descuento por medio de un ‘autogolazo’ de Elkin Mosquera, quien en un intento de despejar un centro de los locales, terminó colgando a su guardameta y metiendo el esférico dentro de su arco.En lo que terminó siendo una noche de pesadilla para el defensor de los ‘ajedrezados’, Elkin Mosquera, vio la tarjeta roja tras derribar a Kevin Salazar, tan solo dos minutos después de su gol en propia puerta.La parte complementaria inició con plena superioridad de los locales, quienes se adueñaron y lograron aprovechar su superioridad numérica en el campo de juego.Al minuto 70, los ‘aseguradores’ robaron un balón en la salida del Boyacá Chicó, Pablo Lima recibió el balón y con un excelso remate de media distancia, marcó un auténtico golazo para poner la igualdad en su casa.Desde la anotación, La Equidad siguió insistiendo en buscar el tercer gol que les diera los tres puntos, no obstante, no lograron volver a celebrar y se quedaron con el punto del empate.Con este resultado Boyacá Chicó sigue como líder de la liga, con 17 puntos; mientras que los 'aseguradores' quedaron en la decimosexta posición con ocho unidades.
Este jueves el Estadio Metropolitano de Techo fue escenario de un atractivo compromiso entre La Equidad y Boyacá Chicó, que se enfrentaron para ponerse al día en el calendario de la liga del fútbol colombiano. Así las cosas, los 'ajedrezados' que vienen bien en el rentado local pegaron primero que su rival y, con dos goles, se pusieron en ventaja.Si bien, todo estaba siendo un partido 'redondo' para los dirigidos por Mario García, quienes antes de la media hora ya estaban ganando el juego con dos tantos de diferencia. No obstante, en un abrir y cerrar de ojos, el panorama se tornó un poco borroso para la visita.A los 10 minutos del segundo tanto del Boyacá Chicó, la fortuna le sonrió a La Equidad, que en un cobro de tiro libre encontró el descuento, tras el autogol de Elkin Mosquera, quien en un intento por despejar el centro, terminó marcando en su propia puerta.Ante esta situación, los de Tunja se sacudieron y aprovechando aún su otro gol de ventaja e intentaron volver a lo que estaban haciendo en los primeros minutos de juego; no obstante, se dio otra acción lamentable para el zaguero del conjunto boyacense.En una jugada en la que se escapaba Kevin Salazar para marcar el que podría haber sido el gol del empate, apareció nuevamente Elkin Mosquera, quien en su intento por detener al volante bogotano, lo derribó y terminó recibiendo la tarjeta roja.Así las cosas, el defensa del Boyacá Chicó no tuvo de otra que despedirse del encuentro, firmando una noche para el olvido, en la cual en un lapso de tan solo dos minutos, se hizo un autogol y fue expulsado; dejando a su equipo con 10 hombres en lo que resta del compromiso, que será aproximadamente 60 minutos de juego.Recordemos que Elkin Mosquera es uno de los jugadores habituales del equipo que es líder de la liga colombiana, al haber disputado los ocho compromisos que ha disputado su equipo, contando el de este jueves frente a La Equidad.Además, cabe resaltar con respecto al defensor de 33 años, que no es habitual en tarjetas, y en los juegos que había disputado antes, solo había visto una tarjeta amarilla, en lo que fue el partido frente a Independiente Medellín.
Este sábado 18 de marzo, Envigado y Boyacá Chicó se enfrentaron en el estadio Polideportivo Sur, por la novena jornada de la Liga 2023 I del fútbol colombiano, que dio inicio el viernes con la victoria en condición de visitante de Atlético Nacional por 0-2 frente al Deportivo Pereira, actual campeón del balompié nacional. El resultado en el estadio paisa fue de 0-1, a favor para los 'ajedrezados'.Con la intención de replicar lo realizado en las jornadas anteriores, el conjunto 'naranja' nuevamente regresó a su casa para recibir al cuadro boyacense con el plus de haber derrotado a Atlético Junior, en Barranquilla. Por su parte, los boyacenses, gozan de buen presente en este 2023 y que están mostrando aspiraciones de estar en la fiesta de los ocho para pelear por el título del fútbol colombiano. Así Chicó inició el partido en el Polideportivo Sur con una idea clara y los resultados que la avalan.Siendo fiel a su idea de juego, ambas escuadras se dispusieron a buscar el resultado desde los primeros minutos a través del juego asociado, solidez defensiva y en las diferentes situaciones cuando los espacios no eran lo suficientemente amplios para generar con comodidad y peligrosidad, se apoyaron a la media distancia, donde encontraron las jugadas más claras de gol en la primera parte.Independiente a cerrar en tablas los primeros 45 de juego, el partido mostró un gran ritmo e intensidad por parte de Envigado y Boyacá Chicó, con muestras de calidad, técnica y un trabajo planteado por cada uno de los entrenadores, que tiene metido en el grupo de los ocho a los dos equipos, por encima de ‘pesos pesados’ como lo son Junior, Deportivo Cali, Santa Fe y Deportes Tolima.Así como en la primera parte de la historia, la segunda no cambió, ambos equipos salieron a buscar el resultado con sus herramientas, eso sí, sin mucha efectividad en el último cuarto de cancha. Entrando en el final del juego, el conjunto boyacense aprovechó un despiste de la defensa 'naranja', hecho que no perdonó Frank Lozano, quien puso el 0-1 a los 84 minutos de juego para quedar a pocos minutos del liderato parcial y de romper una histórica racha negativa en territorio antioqueño, pues los ‘ajedrezados’ no sumaban de a tres en el estadio Polideportivo Sur frente a los 'naranjas' desde el 31 de agosto de 2008.La anotación impulsó a los dirigidos por José Alberto Suárez a inclinar el terreno a su favor en el final para conseguir el empate, hecho que por poco se concreta, pero la falta de efectividad en el tramo final mantuvo el resultado hasta el final del encuentro.De esa manera, Boyacá Chicó firmó el liderato en el fútbol colombiano con 16 unidades de 21 posibles, mientras que Envigado es quinto con 3 menos.
Venido de la Primera B, tras una gran campaña el año anterior; Boyacá Chicó es uno de los equipos que ha logrado tener protagonismo en la Liga I 2023 del fútbol colombiano con gran parte de la base de los jugadores que lograron el ascenso, bajo la dirección técnica del mexicano Mario García, quien conforma un grupo de trabajo con mucho olor a camerino y experiencia junto a Jhon 'la Flecha' Gómez y Darío 'el Chusco' Sierra. Y detrás de ellos siempre al tanto Eduardo Pimentel, reconocido hombre del balompié de nuestro país y que es el máximo accionista del club.Los ajedrezados marchan con 13 puntos, de 18 posibles, y aún tiene dos partidos pendientes por cumplir frente a La Equidad y Unión Magdalena. Y ahora este sábado visitarán a Envigado FC, con la misión de confirmar su buen momento deportivo.En las horas previas al compromiso en territorio antioqueño, en Gol Caracol hablamos con 'la Flecha' Gómez, quien jugó en equipos como Nacional, Medellín, Millonarios, Cúcuta, Quindío, Pereira y Real Cartagena y que ha hecho su camino como entrenador en el cuadro boyacense."Todos anhelamos estar en la A, me parece que es un prueba importantísima para uno como técnico y para el jugador también. Me parece que en buena hora nosotros hemos logrado esta posibilidad de actuar ahora en la liga. Armamos con el profe Mario, con 'Chusco' Sierra y los directivos, Eduardo y Nicolás Pimentel, un equipo que va acorde a la exigencia de ese torneo y no desentonar porque no queremos volver a descender", dijo el antioqueño, de 55 años, en el inicio de la charla con Gol Caracol.¿Cómo ven al equipo en el día a día?"Tenemos mucha ilusión. Armamos un buen equipo, dentro de lo que se puede económicamente. Me parece que hemos traído unos refuerzos que nos han dado una mano importante, para ir acorde con la exigencia de la Liga".¿Es un caché para todos ustedes estar en la A?"Todas las miras están puestas en la A, te da categoría, prestigio, no quiere decir que la B no; pero es un torneo totalmente diferente, con otras características. En la A están los equipos grandes, la difusión y el prestigio de actuar en una liga tan competitiva como la nuestra. Es un plus que uno siempre quiere jugar contra Nacional en el Atanasio; contra Millonarios, en El Campín; Junior, en el Metropolitano y así. Entonces hay que aprovechar al máximo y nosotros estamos muy contentos de haber logrado eso (el ascenso)".¿Cómo es trabajar con un hombre temperamental, polémico como Eduardo Pimentel?"Nosotros a él (Eduardo Pimentel) le hemos aprendido mucho. Tuve la fortuna de compartir camerino en el Independiente Medellín, nos hicimos muy buenos amigos y ahora estamos viendo los frutos de esa amistad. Me dio la confianza en la parte técnica, después arrimamos a personas como Mario García, el 'Chusco' Sierra, quienes han sido supremamente importantes para la institución. Eduardo ha sido el papá de todos nosotros, nos ha guiado, nos ha enseñado los diferentes ítems que tiene el manejar uno fútbol profesional, y nos ha sido de gran ayuda. Como él dice: "antes de ser un jefe soy un amigo" y así nos lo ha demostrado siempre en cada una de sus actuaciones".¿Anda con muy bajo perfil Eduardo Pimentel, poco sale a los medios ahora?"Siempre pendiente y al lado nuestro. La gente a él lo ve es peleando, reclamando; pero esto a él le costó mucho como para que a veces vea injusticias y no reclame. La gente no conoce al verdadero Eduardo Pimentel, tengo todos los calificativos positivos para él. Como cualquiera tiene errores, pero son más las cosas buenas que nos ha enseñado a nosotros".
En una noche lluviosa, en el estadio La Independencia, de Tunja; Boyacá Chicó se hizo respetar y le ganó en forma clara por un marcador de 2-0 a Independiente Medellín, en la octava fecha de la Liga I 2023 del fútbol colombiano. Los goles fueron convertidos por parte de Nike Gómez, en la parte inicial, y de Romir Balanta, en el complemento. De esa forma, el equipo 'ajedrezado' sigue afianzando la campaña jugando en su estadio.El equipo dirigido por Mario García y por Jhon 'la Flecha' Gómez impuso las condiciones desde el inicio, manejó el balón y no dejó que reaccionarán los rojos de Antioquia, que tuvieron en la cancha de la capital boyacense a un onceno en su mayoría por jugadores suplentes y por algunos pocos hombres de experiencia. De hecho, en el segundo tiempo entró Andrés Ricaurte, pero a los pocos minutos de estar en la cancha se tuvo que ir lesionado.Boyacá Chicó estuvo comandado por hombres como Sebastián Tamara y el venezolano Angello Peña, quien se ha convertido en eje del juego de los 'ajedrezados'. Además de eso, pegaron en momentos justos dejando sin reacción al conjunto de David González, que se encuentra pendiente del partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Libertadores frente a Magallanes, de Chile.Hay que decir que al DIM le costó generar en ofensiva, donde no lograron pesar, ni marcar diferencia experimentados como Edwar Cetré, Déiner Quiñones y tampoco pudieron generar conexiones en Jorge Cabezas Hurtado, el delantero que mandó Gonzáles al terreno de juego.En los minutos finales los dirigidos por David González intentaron descontar y meterse en el partido, con el ingreso de varios jóvenes, algunos que debutaron, pero el Boyacá Chicó defendió a 'capa y espada el resultado'.Al final, Chicó supo darle manejo al compromiso, en defensa y con orden en la zona media, sin dejar espacios y se confirmó como un equipo fuerte en su propio estadio.Con esa victoria, los boyacenses llegaron a 13 puntos, para ubicarse parcialmente en la segunda posición de la Liga I, igualando a América de Cali que visita el martes a Santa Fe, en El Campín. Medellín, de su parte, se quedó con 8 unidades y es once.¿Cuál es el próximo partido del Boyacá Chicó?Los 'ajedrezados' se enfrentarán a Envigado, el sábado 18 de marzo, a las 2:00 p.m., en suelo antioqueño.¿Cuál es el próximo partido de Independiente Medellín?Los 'poderosos' se preparan para el duelo frente a Magallanes, el miércoles 15 de marzo, a las 7:00 p.m., por la vuelta de la tercera fase previa de la Copa Libertadores. En la ida empataron 1-1.
En juego válido por la fecha ocho del Fútbol Colombiano, Boyacá Chicó recibirá a Independiente Medellín, en un encuentro donde ambos buscarán quedarse con los 3 puntos.El recién ascendido Boyacá Chicó ha tenido una temporada ejemplar y ha sabido mantenerse en lo alto de la tabla sabiéndole competir de tu a tu a los mejores equipos del Futbol Colombiano. Actualmente son cuartos con décimos.El DIM viene de una presentación más que digna en la Copa Libertadores contra Magallanes y, ahora quiere reflejar dichas buenas actuaciones en la liga local. Esta vez, Boyacá Chicó. De la mano de David Gonzalez, el ‘poderoso de la montaña’ es décimo con ocho puntos.Boyacá Chicó Vs Independiente Medellín Alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano, entre Boyacá Chicó y Independiente Medellín?• Hora: 8:20 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: cerrada.
El decimonoveno campeonato Sudamericano Sub-17 comienza este jueves en Guayaquil (Ecuador) con Argentina como defensora del título y con cuatro plazas en juego para el Mundial de la categoría que se disputará en Perú este 2023.La 'albiceleste', dirigida por Diego Placente, comenzará la defensa del trofeo el viernes contra Venezuela, tras haber quedado encuadrada en el Grupo B, donde también están Bolivia, Paraguay y Perú, que tiene asegurada la presencia en la próxima Copa del Mundo por ser el país anfitrión.En el Grupo A están Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y la anfitriona Ecuador, que precisamente iniciará su andadura en el torneo frente a la 'canarinha', que buscará en este torneo acrecentar su hegemonía como ganadora de doce de las dieciocho ediciones del campeonato.Tres de los doce títulos que obtuvo la selección brasileña fueron en Ecuador, pues la 'verdeamarela' se adjudicó el trofeo todas las veces anteriores que el campeonato se disputó en tierras ecuatorianas (1988, 2007 y 2011)."A Brasil le tocará debutar contra Ecuador, para lo que está bien preparada. El partido genera una gran expectativa porque Ecuador también propondrá un gran juego, pero para las aspiraciones de Brasil, esto será partido a partido", señaló el técnico brasileño Phelipe Leal.Por su parte, el seleccionador de Ecuador, Diego Martínez, aseguró que "el equipo está listo" y "sin presión" para enfrentar al rey de la categoría, puesto que el que le sigue en títulos, es Argentina que lo ganó en cuatro ocasiones.Mientras Brasil tendrá como máxima figura en su ataque a Endrick, el juvenil del Palmeiras firmado por el Real Madrid, Ecuador contará con Kendry Páez, que por sus grandes condiciones físicas y técnicas ya debutó con 15 años en la primera división ecuatoriana con el Independiente del Valle.Previo al encuentro entre Ecuador y Brasil, se enfrentarán Colombia, ganador del título de la categoría en 1993, y Uruguay, que llegó hasta la final en 1991, 2005 y 2011, pero todas las perdió frente a Brasil.Colombia es otro de los equipos que se ha preparado muy bien bajo la dirección técnica de Juan Carlos Ramírez y tendrá entre sus figuras al defensa y capitán del combinado, Nicola Profeta, nacido en Venezuela, pero radicado y formado en las divisiones menores del colombiano Deportivo Cali.Los dos primeros partidos se disputarán en el estadio Christian Benítez, en el norte de Guayaquil en el denominado Parque Ecológico Samanes, mientras Chile, que completa el Grupo A, quedará libre por la primera fecha.El Grupo B se disputará en el estadio George Capwell, de propiedad de Emelec, ubicado en el centro de la ciudad portuaria de Guayaquil.Una vez concluida la fase de grupos en Guayaquil, la disputa del torneo continuará con los tres mejores de cada grupo en el denominado hexagonal final, donde los cuatro primeros de clasificación para el Mundial de Perú.
"La verdad es que seguimos competiendo, vamos con ese ritmo de competencia que hablábamos al inicio del torneo. Me parece que el equipo hizo un gran trabajo, enfrentamos a un gran rival, un equipo muy querido como es Millonarios, el equipo se comportó a la altura", así inició la rueda de prensa este miércoles Hernán Torres, entrenador del Deportes Tolima, luego del empate 1-1 con el 'embajador' en el Murillo Toro. El estratega del conjunto 'pijao' hizo un gran planteamiento táctico y en buena parte del segundo tiempo llevó a los dirigidos por Alberto Gamero a defenderse y si no fuese por las grandes intervenciones de Juan Moreno en la portería hasta hubiesen salido vencedores del duelo pendiente de la cuarta fecha de la Liga I-2023."Lo de la lectura es relativo, a veces se atina o no, los técnicos dependemos de los jugadores, no es que seamos sabios. A veces uno lee bien el juego y sale mal, lo que hay que resaltar es el trabajo de los jugadores, la actitud y la disposición, y este equipo es una familia, que está unida y luchando por un objetivo y poco a poco lo va consiguiendo y trabajando. No me considero un técnico que sea sabio, me dedico a trabajar, le pongo esmero, que mi equipo me comprenda lo que quiero hacer en la cancha, nosotros los técnicos dependemos de los jugadores", aseveró Torres en charla con los medios de comunicación.Otras declaraciones de Hernán Torres: *La pelota quieta, el gol de Diego Herazo"Siempre entrenamos la pelota quieta, no es que sean las armas, hay jugadores que son finos para patear y Herazo ha practicado así como la pateó hoy (miércoles), como patea Guzmán, Junior... En cuanto a la definición de goles, Tolima no se queda en hacer goles, lo que pasa es que nos estaban haciendo muchos goles y en ese aspecto ya nivelamos el tema. Hoy (miércoles) hicimos los dos goles nosotros, pero este equipo ha mejorado en el equilibrio. Gracias a Dios cuento con un grupo humano que asimila lo que planteo en el campo".*La seguidilla de partidos: Liga y Sudamericana, la rotación..."Rotar con quién, si tengo 18 jugadores y los demás están lesionados. Me queda Arboleda (19), cómo voy a rotar, ese es el problema, tenemos a siete jugadores lesionados: tres de rodillas y otros que vienen en recuperación. No puedo rotar". *El público se fue tranquilo con el resultado y usted..."No me voy tranquilo, me parece que el equipo hizo méritos para ganar el partido. Hoy (miércoles) tuvimos la construcción del juego desde el primer minuto, el arquero tapó, las erramos también. Eso lo lleva a uno a seguir consolidando el trabajo, las ideas y que los jugadores sigan ganando confianza".
Una de las selecciones que tiene que apurar la búsqueda de su nuevo entrenador, pensando ya en lo que serán las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, que tendrá a Estados Unidos, México y Canadá. Y en las últimas horas se viene hablando de un DT de experiencia y recorrido como el argentino Marcelo Bielsa.Según se ha manifestado en la prensa internacional, los directivos de la Asociación Uruguaya de Fútbol han tenido contactos y acercamientos con 'El Loco' Bielsa y todo parece indicar que hay interés de las partes en buscar un acuerdo.En ese orden de ideas, en el diario 'El País', de Montevideo, se aseguró que en las primeras conversaciones, se encontró sintonía entre Bielsa y los primeros puntos que se trataron como para pensar en que todo fluya y llegar a la firma de un contrato.Ahora lo que resta esperar es ver si en las próximas semanas se confirma la noticia, ya que siempre se ha sabido que tiene algunas exigencias básicas, de organización e infraestructura para dar el sí y montarse en un proyecto deportivo.La más reciente experiencia de Marcelo Bielsa fue en Inglaterra, en donde orientó con buen suceso al Leeds United, dejando la imagen de profesional rígido y exigente, que le ha valido ser un entrenador con prestigio y que se ha ganado un respeto más allá de Argentina.¿Qué equipos ha dirigido Marcelo Bielsa en su carrera como técnico?Desde el año 1990 comenzó la carrera como entrenador de Marcelo Bielsa, quien tiene 67 años. Así el primer equipo en el que se sentó en el banquillo fue en Newell's Old Boys, de la ciudad de Rosario. Desde ahí siguió en clubes como Atlas y América de México y en Vélez Sarsfield, de su país.El Loco' fue posteriormente a Espanyol, de España, y ahí tomó las riendas de las selecciones de Argentina y Chile.Bielsa volvió a Europa para dirigir al Athletic Club español, al Olympique de Francia, Lazio, de Francia; Lille y en el referido Leeds United.
¿Se avecina una nueva alegría gracias a nuestros combinados patrios? Así como la 'tricolor' Sub-20 y la de fútbol playa, en el inicio de 2023, se hicieron fuertes y cumplieron con el objetivo de clasificar a sus respectivos mundiales, ahora le llegó el turno a la Selección Colombia Sub-17 de hacer lo mismo en su categoría.Desde este jueves 30 de marzo y hasta el próximo domingo 23 de abril, Guayaquil y Quito abren sus puertas para recibir a los mejores jugadores del continente en esta categoría. Será casi un mes de fútbol en el que tendremos la oportunidad de ver a varias de las futuras promesas que, desde ya, esperan ser una realidad.En el caso del equipo nacional, dirigido por Juan Carlos Ramírez, se destaca el capitán Nicola Profeta Cabrales; asimismo, el arquero Juan Esteban Gómez Maldonado dice presente y llama la atención; por último, aparecen Jordan Andrés Barrera Herrera y Luis Mario Tafur Mejía, en el frente de ataque y los encargados de anotar.Ahora, no son solo ellos y se espera que conforme avance el certamen, surjan nuevas figuras. Y es que si bien la principal meta es hacerse con un cupo para la siguiente cita orbital, también será clave encontrar 'joyas', que nos permitan estar un poco tranquilos de cara al futuro, pensando en un probable cambio generacional.La tarea del cuadro 'cafetero' empieza frente a Uruguay, en el estadio Christian Benítez, sobre las 4:00 de la tarde (hora de nuestro país) de este jueves 30 de marzo, cuando ruede el balón. Empezar con el pie derecho será clave y más cuando se hace parte de una zona tan compleja con selecciones como Brasil, Ecuador y Chile."Las expectativas son las mejores y muy altas. Además, queremos seguir posicionando a las selecciones masculinas a nivel de Sudamérica y así tratar de clasificar al Mundial. Todas las sensaciones es que esta selección anda por buen camino y se logre estar en en el próximo campeonato mundial", afirmó el director técnico Ramírez.Se da inicio a la aventura de la Selección Colombia Sub-17 y, de seguro, millones estaremos alentando a distancia, con la misma ilusión de siempre. Hay que ir paso a paso, primero ganar en la fecha 1, luego empezar a pensar en quedar entre los tres primeros del grupo, avanzar al hexagonal final y ahí sí pelear por el cupo mundialista.
Millonarios empató en la noche de este miércoles en su visita al Deportes Tolima en juego pendiente de la cuarta jornada de la Liga I-2023. El azul de la capital manejó la posesión del balón en el primer tiempo, pero en el segundo, el rival lo echó atrás y lograr igualar el tablero 1-1. Tras el partido en el Manuel Murillo Toro, el DT del azul capitalino, Alberto Gamero, dio su balance del juego y el desempeño de los suyos. "Fue un partido de mucho ritmo, afortunadamente pitó el mejor árbitro del país que es Roldán, me parece que le dio ritmo al partido y se prestó para eso. Sabíamos que el partido iba a ser así, intentamos tener posesión del balón, pero cuando lo perdiéramos, sabíamos que Tolima nos iba a jugar a la contra, a velocidad porque tiene. Se tornó el partido así, con mucho choque, pero sin falta como lo hacía el árbitro, fue un partido de ida y vuelta en el primer tiempo; y en el segundo tiempo, Tolima nos obligó a meternos atrás, a defendernos y por momentos lo hicimos bien. Pero fue un partido donde los dos equipo buscaron el resultado, por lo que fue el contexto del partido, el empate fue justo para los dos", dijo de entrada el estratega samario. El director técnico de Millonarios continuó haciendo el balance del juego frente a los 'pijaos', que lucharon hasta el final por lograr la paridad."Pienso que hoy (miércoles) repartimos la posesión, en el primer tiempo tuvimos posesiones largas y tuvimos el balón la mayor parte del partido, en el segundo tiempo la tuvo Tolima. Cuando un equipo va perdiendo esa camiseta de pronto la tratan de sobreponernos y nosotros nos defendimos. En otros partidos hemos llegado siete veces y no hemos hecho un gol, hoy (miércoles) tuvimos efectividad, llegamos dos veces e hicimos un gol. El fútbol dice que es hacer un gol más que el oponente no tenerla más que el contrario, nos gusta tenerla pero encontramos a un buen Tolima", aseveró Gamero.Otras declaraciones de Alberto Gamero:*La intensidad del juego"Es buena la intensidad, con Roldán los juegos van a ser así y otros árbitros que le están poniendo ese ingrediente al fútbol de no pitar tanto y apurar a los arqueros, hubo intensidad y eso me gustó del partido. Lo que hizo Hernán fue algo que se veía venir, pero el gol fue en falta leve, pero fue gol. A nosotros a defender el resultado y ellos a buscar el empate, pero como lo dije el empate fue justo para los dos"."A veces los partidos con poco ataque lo ganas y con mucho ataque no lo ganas, Hoy (miércoles) era un partido de visitante y contra un equipo, que entre comillas, tenía más necesidad de ganar el partido. Nosotros ganar para clasificar rápido y ellos para acercarse, cuando nos defendimos fue cuando el rival nos presionó. La misma idea la teníamos, pero nos faltó profundidad. En términos generales el partido me gustó ante un gran equipo como Tolima, me voy feliz".*El juego de Leonardo Castro"Lo de 'Leo' es algo que nosotros mismos nos sorprende, porque viene de una para de casi 10 días, entrenó antier y ayer, vino a jugar e hizo un desgaste. Era lo que queríamos es que tuviera fútbol, duró 75 y fue gratificante, lo que menos queríamos era otra molestia más. Estuvo bien ante dos grandes centrales como Quiñones y Angulo y eso para nosotros es tranquilidad".
La Fiscalía portuguesa ha acusado de corrupción a un empresario deportivo por supuestamente intentar sobornar a jugadores para beneficiar al Benfica.La Fiscalía acusa al empresario, identificado por la prensa local como César Boaventura, de tres delitos de corrupción activa y uno de corrupción activa en grado de tentativa por hechos que se remontan a la temporada 2015/2016, informó hoy un comunicado de la institución.Boaventura habría contactado con cuatro futbolistas para que "a cambio de una contraprestación económica o contractual, tuviesen una actuación deportiva contraria a los intereses de sus propios equipos" para beneficiar al Benfica.Los jugadores militaban en Rio Ave y Marítimo y se enfrentaron en dos partidos de la Liga portuguesa contra el Benfica, que se impuso a ambos equipos y terminó proclamándose campeón.La Fiscalía exige además que el empresario pague al Estado luso una indemnización de 480.000 euros.César Boaventura ha expresado su "plena confianza en la justicia" en un mensaje colgado en Facebook.Este caso se suma a una larga lista de escándalos que han salpicado al fútbol portugués recientemente.De hecho, el propio Benfica se ha visto envuelto en escándalos arbitrales. El ex arbitro portugués Bruno Paixão recibió miles de euros de una empresa que operaba como la caja menor del club portugués en la llamada operación "saco azul". Se habría contratado a Paixão por "un servicio de control de calidad".Sin embargo, el departamento jurídico del Benfica salio a defenderse en un comunicado en donde se estipuló que "el Benfica o sus representantes legales nunca fueron confrontados con ningún hecho que envolviese el nombre del Señor Bruno Paixão y/o ninguna acusación de corrupción deportiva".La propia Fiscalía de Portugal continua en investigaciones por más de que abandonó la hipótesis inicial de blanqueo de capitales. "Por lo que sabe el Benfica, en el caso en cuestión, las diligencias de investigación ya fueron completadas, quedando el proceso a la espera de la resolución final que ponga fin a la investigación" fue lo que se aseguró en su momento.Igualmente, a principios de marzo, la Fiscalía ordenó registros en varios puntos del país ante la sospecha de un presunto uso ilegítimo de dinero perteneciente al Santa Clara.Además, acusó a la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) del Benfica y a algunos de sus antiguos dirigentes -y uno actual- de fraude fiscal, por una trama de supuestos pagos a una empresa por servicios ficticios.Incluso sospecha que un partido de 2018 pudo estar amañado y que los lisboetas adquirieron a un jugador de sus rivales como "contrapartida".
Independiente Medellín se prepara no sólo para la fecha número once de la Liga del fútbol colombiano, sino también para encarar la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2023. El 'poderoso de la montaña' quedó instalado en la zona B junto a Internacional de Porto Alegre, de Brasil, Metropolitanos, de Venezuela, y Nacional, de Uruguay. En las últimas horas, el DIM dio reporte médico de sus futbolistas y en uno de ellos se refirió a Éver Valencia. El futbolista de 26 años se lesionó en el clásico antioqueño contra Atlético Nacional el pasado fin de semana y salió en medio de lágrimas y bastante afligido del campo de juego del Atanasio Girardot. Tras realizarle las respectivas pruebas médicas, el conjunto rojo de Antioquia entregó el parte médico de Éver Valencia, quien venía de un gran presente en el equipo que es dirigido por David González. El juego contra el 'verdolaga' culminó 1-1.En el reporte que entregó el Medellín en su página web oficial, estableció que Éver Valencia "sufrió rotura muscular del isquiotibial derecho con una incapacidad médica inicial de cuatro semanas". En ese orden de ideas, se perderá el debut del 'poderoso' en la Copa Libertadores el cual se prevé para el próximo martes 4 de abril frente a Internacional de Porto Alegre, a las 7:00 de la noche en el Atanasio.Igualmente, en el reporte médico que emitió el Medellín en cuanto a sus otros futbolistas lesionados, también se refirió al tema de Andrés Ricaurte, quien tuvo que ser sometido a una menisectomía en su rodilla izquierda."Inició fisioterapia luego de su intervención quirúrgica, con buena evolución", eso fue lo que escribió el rojo de capital antiqueña sobre el estado de salud de Ricaurte. De otro lado, recibió una noticia bastante positiva debido a que Andrés Ibargüen y Diber Cambido recibieron "el alta médica e iniciaron trabajos de reacondicionamiento físico". De lado de Yulián Gómez, el DIM manifestó que "ya trabaja a la par de sus compañeros". ¿Cómo va el Independiente Medellín en la Liga I-2023?Luego de diez partidos disputados, los dirigidos por David González se ubican en la casilla número once con 12 puntos. Su próximo rival en el balompié local será el Deportes Tolima, con el que se enfrentarán este sábado 1 de abril a las 4:10 de la tarde, en el Atanasio Girardot.
Deportes Tolima y Millonarios se pusieron al día en el calendario, o lo que respecta por parte del conjunto de Ibagué, cuando este miércoles midieron fuerzas en el compromiso pendiente de la cuarta jornada de la Liga I-2023. El azul lo ganaba hasta el minuto 85 tras un gol en propia portería de Léider Riascos; pero Diego Herazo, el más incisivo de los tolimenses, marcó el empate 1-1 por medio de una gran ejecución de tiro libre.El marco en el escenario ibaguereño estuvo enmarcado con el lema del fútbol en paz y posteriormente rodó el balón. Ya en la acción del juego, el local sacó desde el centro y en tres toques rápidos llegó a la portería de Millonarios custodiada por Juan Moreno. Centro al área al segundo palo y ahí apareció Diego Herazo, quien remató de primera, pero el arquero azul estuvo atento para evitar el tanto del artillero del cuadro de Ibagué. Minutos después, el 'vinotinto y oro' volvió a llegar con Herazo, pero sin suerte. El popular 'Juanito' Moreno se quedó con el balón en dos tiempos. Con el correr del reloj, Millonarios se hizo con el control de la esférica y Tolima esperó. Así fue como Leonardo Castro por poco adelanta a los de Alberto Gamero, pero también falló en el último cuarto de cancha luego de eludir a los zagueros rivales. Después la apuesta de bando y bando fue la media distancia con Estéfano Arango en el 'pijao', y Daniel Cataño, en el 'embajador'. Pero a los 16 minutos, Millonarios logró abrir el marcador. Léider Riascos intentó desviar el balón, pero terminó embocándolo en su propia portería. Con eso, los azules eran más prácticos, ya que ganaban 0-1 contra un rival aguerrido como Tolima, que hasta ese momento había tenido las más claras. El tiempo siguió corriendo y Millonarios dominaba el ritmo del juego con la tenencia del balón, mientras que el Tolima le apostó a las pelotas detenidas. En una acción al minuto 34, Diego Herazo, el hombre más incisivo en el Tolima, logró anotar de cabeza, pero el asistente levantó el banderín por fuera de lugar. El VAR avisó para revisar la jugada, pero después de la misma se mantuvo la decisión inicial. Los azules capitalinos se fueron al vestuario con el marcador a su favor.Los segundos 45 empezaron vertiginosos con el Tolima en pro de lograr la igualdad. De entrada, Yeison Guzmán se animó de larga distancia y su intención pasó cerca del palo diestro de Juan Moreno. También se animó Kevin Pérez por esa vía, pero el arquero de Millonarios se quedó con el balón en dos tiempos. Se volvía la figura del partido.Tolima se hizo con el control del balón y a Millonarios le costaba hacer sus acostumbrados circuitos de juego. El 'pijao' tuvo la posesión y las opciones, pero las atajadas de Moreno le impidieron celebrar. A Herazo en varias ocasiones le dijo que no. Pero tras tanto insistir por medio de la pelota quieta, llegó el empate para los dirigidos por Hernán Torres. Cobro de tiro libre de Diego Herazo, el balón pasó fuerte por un lado de la barrera y fue al fondo de la red para el 1-1 y el júbilo total en las graderías del Murillo Toro. Tras esa anotación, Tolima por poco se va arriba en el tablero, pero el intento de Eduardo Sosa fue atajado por Moreno. Con el resultado de este miércoles, Tolima llegó a 14 puntos tras 10 juegos y Millonarios suma 18, pero en 9 compromisos.
Boca Juniors se quedó sin entrenador a una semana crucial de que inicie la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, Hugo Ibarra fue cesado de su puesto en el banquillo y este miércoles en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron de los posibles sucesores en el banquillo del 'xeneize', escuadra en la que están los futbolistas colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa.Fue así como el periodista Juan José Buscalia aseguró que hay tres opcionados para ocupar el puesto de DT en el 'azul y oro'. El plan A de Juan Román Riquelme y compañía es Gerardo 'Tata' Martino y también entró en la lista un 'viejo conocido' en nuestro país. "Las reglas del juego en Boca es que si le dejas de gustar a Riquelme, te tienes que ir, es la realidad, y él sabe (Hugo Ibarra) porque él integró el Consejo de Fútbol de Boca, y cuando él perdió el respaldo de Riquelme, lo echaron", dijo de entrada Buscalia.Igualmente, a renglón seguido, habló de los tres nombres que suenan fuertemente en el Consejo de Boca Juniors. "Riquelme va a cambiar el procedimiento en el que va a designar el entrenador. Llegó Miguel Russo salió campeón, pero luego no y lo echaron, ese fue el único entrenador que fue y contrató el club, el resto salieron de una lista que integraba el consejo de fútbol. Tengo tres nombres, el número uno, Gerardo Martino recientemente desvinculado de la Selección mexicana, él ya había dicho que no quería dirigir por un tiempo, que se quería tomar un año sabático, en principio no quería dirigir", expresó el comunicador argentino en el programa. Y es que el 'xeneize' y Riquelme tienen entre y 'ceja y ceja' que el candidato a suplir a Hugo Ibarra sea el 'Tata' Martino', además porque el tiempo está en su contra porque la Copa Libertadores está a la vuelta de la esquina. "El Consejo de Fútbol en compañía de Riquelme está viajando a Rosario para reunirse con él y decirle: 'queremos que usted sea el técnico de Boca', pero lo quieren resolver de aquí al viernes porque se viene la Copa Libertadores. Esto de que hayan echado a Ibarra a una semana de la Copa Libertadores, es desprolijo", sostuvo. De otro lado, Buscalia manifestó cuáles eran los otros dos opcionados al puesto de entrenador en Boca Juniors, que es uno de los clubes más laureados en Sudamérica."El segundo es un 'viejo conocido' de todos ustedes. Un viejo conocido de la Selección colombiana y es José Néstor Pékerman, con el que primer tendrán que hablar con el representante de Pékerman, que es con Pascual Lezcano. Pero el plan A es Martino, el plan B es Pékerman y el plan C es Carlos Bianchi, con quien Riquelme toma mate y charla de fútbol. La realidad es que la decisión que está tomada es charlar con Martino, ahora aceptó atenderlo y ahora hay que ver cómo les va", concluyó.
Con un 0-0 en territorio antioqueño por el juego de ida en la serie, Deportivo Cali y Leones se citaron nuevamente este miércoles para definir al clasificado a la tercera fase de la Copa Colombia, esto en un definitivo encuentro en el estadio Palmaseca.Con una nómina mixta, los 'verdiblancos' entraron al terreno de juego con la intención de dar el golpe de autoridad en su condición de local, que le daba esa ventaja de cerrar la serie en casa con la llave abierta.Los dirigidos por Jorge Luis Pinto iniciaron el partido entre cánticos y apoyo de los cientos de aficionados presentes en la tarde de este miércoles en el escenario deportivo, hecho que empujó a los 'azucareros' en los primeros minutos para liquidar la serie desde el inicio, también como revulsivo a la compleja situación que están viviendo en la Liga.Y así fue. Solo bastaron nueve minutos para que los locales abrieran el marcador a su favor, luego de una jugada construida a pase y velocidad, que posteriormente culminaría Andrés Arroyo tras una jugada individual que lo dejó frente al arco para acomodarse y rematar un disparo imbatible para el guardameta contrario.De ahí en adelante la tranquilidad la manejó el Cali, que en el último cuarto de cancha sufrió para definir y varios fallos claros le ahogaron el grito de gol, siendo un pase de la muerte que el delantero 'verdiblanco' erró al momento de patear con el arco solo; una de las más claras.La segunda mitad visualizó en el terreno de juego a un 'verdiblanco' más ofensivo y en busca de la segunda anotación que les diera la tranquilidad para asegurar la serie, sin embargo, una anotación anulada nuevamente los dejó con el gol en la boca.Esta decisión arbitral terminó beneficiando a Leones, que sintió un 'pellizco' para ir en busca de la igualdad, pero la falta de claridad en los momentos decisivos, les impidió romper el arco del conjunto local.Varios fueron los disparos desviados que alarmaron a Jorge Luis Pinto, hasta que aceleró nuevamente el 'verde' caleño y, cuando el travesaño parecía haber evitado la anotación, Jhon Vásquez tomó el rebote y 'clavó' el balón en el poste izquierdo del guardameta de Leones para poner el 2-0 definitivo, a los 72 minutos de juego.Al final, el juego y la serie fueron para Deportivo Cali, que con este triunfo toma un respiro y, no solo se clasifica a la siguiente fase de la Copa Colombia, sino que también llega a la siguiente jornada de la Liga 2023-I con esta importante victoria.
El extremo colombiano Roger Martínez sufrió una rotura miofibrilar de primer grado en el bíceps femoral derecho que lo dejará fuera varias semanas en los últimos meses de su contrato con las 'águilas' del América del fútbol mexicano.Las 'águilas' informaron este miércoles en una nota de prensa la baja del exseleccionado colombiano que disputó con los 'cafeteros' las Copas América de 2016 y 2019, en el que añadieron que "el tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución".El vínculo del América con el delantero cartagenero Roger Martínez se terminará al final del torneo Clausura 2023.Martínez, anotador de tres goles en 25 partidos con Colombia, se lesionó en el partido de preparación que el América disputó contra el Tijuana el pasado domingo.El exjugador del Villarreal español apenas suma 190 minutos en los 12 partidos que el América ha jugado en el Clausura, en el que suma sólo un duelo como titular y una anotación.En casi cinco años como futbolista de las 'águilas' del América, el equipo más ganador de México con 13 títulos de liga, el delantero colombiano tiene 35 goles y 17 asistencias en 158 encuentros.El rendimiento de Roger Martínez Tobinson ha estado por debajo de lo esperado por el América, que le pagó más de 8 millones de dólares al Villarreal por su fichaje.Reportes de la prensa local indicaban antes de la lesión del atacante que el América no tenía intenciones de extender su vínculo con Martínez.Las 'águilas' ocupan el tercer lugar de la clasificación del Clausura mexicano, en el camino para clasificarse a la fase final con sólo cinco jornadas restantes en el calendario regular.El América recibirá este sábado al León en la decimotercera jornada del campeonato del fútbol mexicano. Este es el parte médico que emitió el América por medio de sus redes sociales:
Heung-min Son, delantero del Tottenham Hotspur, se siente "responsable" de la marcha de Antonio Conte del club, debido a su bajo rendimiento esta temporada.El surcoreano, que solo ha marcado seis goles esta temporada, aseguró estar muy apenado por la salida de Conte, al que calificó como "uno de los mejores entrenadores del mundo" y con el que ha tenido "un gran viaje juntos"."Debería haber jugado mejor. Me siento responsable por su salida, porque no he podido ayudar mucho al club", dijo Son después de que Corea del Sur perdiera con Uruguay en un amistoso."Estoy muy agradecido por lo que ha hecho. Es un gran entrenador y tiene mucha experiencia. Espero que le vaya muy bien".Pese a marcar 23 goles en la pasada Premier League, lo que le valió la Bota de Oro compartida, este curso Son ha bajado mucho su rendimiento y en 37 encuentros ha marcado diez goles, seis de ellos en la Premier.En el momento de la marcha de Conte, que ha criticado duramente a los jugadores y directiva del club cuando aún era el técnico de los 'Spurs', el Tottenham va cuarto en la liga, pero está eliminado ya de las dos copas domésticas y de la Champions League.”Tenemos 11 jugadores que saltan al campo y yo veo jugadores egoístas. Veo jugadores que no se quieren ayudar entre ellos... El club es responsable por los fichajes, cada entrenador que pasó por aquí es responsable… ¿Y los jugadores? ¿Dónde están los jugadores? 20 años con este propietario y nunca han ganado nada” fue lo que dijo el italiano en su momento, palabras que le costaron el cargo en el banquillo de los 'Spurs'.Por ahora, Cristian Stellini se encargará como técnico interino del conjunto del colombiano Davinson Sánchez y Ryan Mason será su asistente técnico. Para Daniel Levy, quien es el propietario del Tottenham, hay varios candidatos para hacerse con la vacante que dejó Antonio Conte. Entre las directivas del club londinense suenan los nombres de Luis Enrique, quien viene de ser seleccionador de España, Oliver Glasner, actual entrenador del Eintracht Frankfurt de Rafael Santos Borré y un posible regreso del argentino Mauricio Pochettino.Ahora, tanto el Tottenham como Heung-Min Son se preparan para visitar al Everton de Yerri Mina en su próxima jornada por Premier League, última competición que les queda por disputar luego de ser eliminados tanto en las copas locales como de la Champions League a manos del A.C Milán.
La Selección Colombia Sub-17 debutará este jueves contra Uruguay en el Sudamericano que se estará realizando en Ecuador, como primera prueba en un grupo A que estará conformado por Ecuador, Brasil y Chile.Es por eso que en Gol Caracol analizamos a los jugadores del combinado nacional a seguir en esta competencia, que también dará cupo a la Copa del Mundo de Perú 2023 para esta categoría.Uno de los más destacados en la columna vertebral futbolística del profesor Juan Carlos Ramírez, es el capitán y pulmón en el centro de campo de la ‘Tricolor’: Nicola Profeta Cabrales, quien actualmente milita en el Deportivo Cali y en los últimos juegos de fogueo con miras al Sudamericano ha sido no solo inicialista, sino que también reconocido por sus actuaciones.De otra parte, Juan Esteban Gómez Maldonado es el llamado a ser el arquero del seleccionado. Es un cucuteño, que actualmente representa y viste los colores de Atlético Nacional.En cuanto al sector del ataque, las cartas de gol para el entrenador Juan Carlos Ramírez aparecen por parte de Luis Mario Tafur Mejía y Jordan Andrés Barrera Herrera, siendo el del Real Cartagena y su par del Barranquilla FC la dupla goleadora del equipo en los últimos juegos de fogueo.Para el mes de febrero Colombia jugó dos partidos de preparación contra Perú, país con el que igualaron en doble oportunidad; la primera 0 a 0 y la segunda, 1-1, siendo el único tanto del combinado patrio obra de Jordan.El pasado jueves 9 de marzo, los dirigidos por Ramírez midieron fuerzas frente a Bogotá FC Sub-20, con miras al Sudamericano Sub-17 2023. En cada uno de los tiempo, la ‘Tricolor’ presentó varias variantes para darle rotación y visualización a algunos jugadores dentro de la nómina.Con goles de Jordan Barrera y Luis Tafur la selección ganó 2-1, confirmando a estas dos jóvenes promesas como la clave del gol en este esquema, liderado por Nicola Profeta dentro del terreno de juego con la banda de capitán.La ‘Tricolor’ se enfrentará a Uruguay este jueves a las 4:30 p.m. por la primera jornada del grupo A en el Sudamericano Sub-17 2023.
Ya no hay tiempo para más, le llegó el día a la Selección Colombia Sub-17 de debutar en el Sudamericano que se llevará a cabo en Ecuador y que iniciará este jueves con dos partidos, uno de ellos el de la 'tricolor' frente al combinado de Uruguay. El martes anterior, los 'cafeteros' emprendieron su viaje a territorio ecuatoriano con el sueño de hacer un buen campeonato y dejar en alto el nombre de nuestro país a nivel continental. Una vez arribaron, tuvieron su primer entrenamiento, el cual estuvo dividido en dos fases: recuperación luego del viaje y modelo táctico del equipo. Todo esto comandado por Juan Carlos Ramírez, exjugador y actual técnico del combinado de nuestro país que tuvo la difícil tarea de elegir 23 jugadores para representarnos en este prestigioso torneo juvenil. Si bien Ramírez cuenta con la experiencia de haber sido jugador de la Selección Colombia y haber ganado la Copa América en 2001, a su lado cuenta con Jorge Bolaño como asistente técnico, quien fue campeón del único Sudamericano Sub-17 que ha ganado este país y que data del año 1993. Ahora, bien dentro del terreno de juego, nuestro combinado patrio cuenta con un futbolista como Nicola Profeta, capitán y líder del conjunto prejuvenil y que juega como volante '5'. Pertenece a las toldas del Deportivo Cali. Justamente, el mediocampista atendió a los medios de comunicación este miércoles como previa al comienzo del campeonato y habló sobre las atenciones que deben tener para medirse contra Uruguay en el debut. "Este es un rival directo y nos va a marcar el camino en la competencia. Para contrarrestarlos se necesitan varios factores, es un equipo no muy rápido, más que todo fuerte, si ponemos el balón a ras de suelo se van a abrir los caminos, ahí podemos marcar la diferencia", fueron las palabras de Profeta. Y es que la tarea no será fácil, puesto que a lo largo de la historia y en todas sus categorías, los 'charrúas' siempre han ponderado en la cancha una idea de juego que los identifica y que siente en cada partido que disputan. Cabe recordar que esta apenas será la primera prueba para los nuestros, puesto que luego tendrá que verse cara a cara contra Ecuador, Brasil y Chile. Hora y dónde ver EN VIVO Colombia vs Uruguay, por el Sudamericano Sub-17:Fecha: jueves 30 de marzoHora: 4:30 p.m.Estadio: Christian Benítez, en Guayaquil, EcuadorTransmisión: Directv Sports.
En Ecuador, todo está preparado para lo que será el Sudamericano Sub-17 y la Selección Colombia ya aterrizó en el país vecino con el objetivo de hacer una buena presentación a lo largo del torneo y coronarse. En la historia, la 'tricolor' solo ha ganado en una ocasión este campeonato, fue en 1993 y Gol Caracol habló con la mente maestra de esta gesta: el DT Germán 'Basílico' González. Transcurría el año 1993 y Pereira, Armenia y Tuluá, fueron las ciudades que le abrieron las puertas a todo el continente para la realización del Sudamericano Sub-17. De la mano de la afición local, la Selección Colombia de la categoría dio muestras de buen fútbol de principio a fin y logró el título. Y es que Colombia fue campeona de manera invicta. Como anfitriona, hizo parte del grupo A y ganó todos los partidos. Fue 2-0 sobre Perú, 4-1 contra Ecuador, y 2-0 frente a Venezuela y Argentina. Y el buen rendimiento no paró allí, pues en el cuadrangular final, igualaron 1-1 y 2-2 con Chile y Brasil, respectivamente, y en un emotivo partido vencieron 1-0 a Argentina. Esta hazaña se logró con jugadores como Jorge Bolaño, Ricardo Ciciliano (QEPD), Fernando Madrid, Francisco Javier Diaz, Jaime Granados Valencia, pero sobre todo por la dirección técnica de 'Basílico' González. En la actualidad, el entrenador se siente orgulloso de haber sido parte de dicho combinado pues según él, "ha sido un privilegio haber sido una persona que recorrió el país en ese entonces para conformar una selección nacional, donde tuvimos chicos de varios departamentos de Colombia y que gracias a Dios, pues cada uno de ellos tuvo un rendimiento muy importante para haber conseguido ese título". Ser campeones y sin perder ningún partido fue obra del esfuerzo y fue la recompensa a una grana preparación previa: "Desde el primer momento que concentramos al grupo en Pereira, que se hizo un trabajo por parte de todo el cuerpo técnico y desde el psicólogo hasta todos los que estuvimos ahí. Creo que fue un grupo consciente, un grupo preparado y con con deseos de conseguir lo que se logró", dijo 'Basílico', en charla con Gol Caracol .Ahora bien, más allá de lo conseguido, González se refirió al porque nuestro país no ha podido ganar de nuevo este titulo en la categoría Sub-17. "Aquí salen buenos futbolistas. Los chicos les gusta mucho el fútbol en Colombia, pero no hay proyectos ni en clubes ni en federación. Entonces yo creo que cada uno de estos chicos se prepara individualmente, cada uno de ellos, para tratar de jugar al fútbol profesional, pero no está direccionado a eso", resaltó. Y es que González fue más allá y dio un ejemplo contundente. "Acabo de ver a jugadores extraordinarios como Kevin Castaño y Jhon Jáder Durán en la selección de mayores. ¿Se imaginan qué clase de de futbolistas tendríamos con proyectos bien organizados, bien ordenados, proyectados a sacar individualmente verdaderos profesionales del fútbol?", sentenció. ¿A que se dedica actualmente Germán 'Basílico' González?El estratega ahora hace parte de Kairos, un club deportivo de Bogotá que se viene destacando en torneos de Liga y forma niños con un enfoque integral, dicho en las palabras de González, "si los chicos tienen la condición, tienen el talento, pues se tienen que preparar muy fuerte en la parte técnica, física, práctica, mental y espiritual. Uno debe preparar gente para que sea buen ejemplo y para que sea muy inteligente. En este caso hacemos mucho énfasis en la parte de los valores".