El duelo del Bayer Leverkusen contra el Bayern seguramente pasará a la historia no por el resultado -ganó el equipo de las 'aspirinas' 2-1 y los 'bávaros' perdieron el liderato a manos del Borussia Dortmund- sino por la intervención del VAR que ha sido vista como algo ejemplar."Dos veces me equivoqué en el campo. Tuve que darle dos veces las gracias al sótano en Colonia (donde está centralizado el VAR en la Bundesliga) por su apoyo maravilloso", dijo al final del partido el árbitro Tobias Stieler.Stieler no sólo se equivocó dos veces sino que lo hizo en dos escenas que a la postre -gracias a la intervención del VAR- fueron decisivas en el resultado final.Curiosamente las dos escenas fueron protagonizadas por el mismo jugador, Amine Adli. Dos veces Stieler creyó que Adli había simulado una falta dentro del área. Dos veces le enseñó la tarjeta amarilla.El VAR lo alertó en ambos casos, Stieler revisó las imágenes, le retiró la tarjeta a Adli y sancionó los dos penaltis -el primero por falta de Benjamin Pavard y el segundo por falta de Dayot Upamecano- que le darían la victoria al Leverkusen.La segunda vez que Stieler le retiró la tarjeta a Adli el árbitro y el jugador no pudieron evitar una carcajada. La primera vez Stieler le había dado la mano a Adli para disculparse. La segunda el colegiado y el jugador se abrazaron."Hoy (domingo) ha habido un ejemplo de la perfecta cooperación con el VAR. El VAR me salvó la vida y le salvó la vida al partido", explicaría más tarde Stieler.Stieler sostuvo además que los dos conjuntos habían quedado satisfechos con las decisiones y que jugadores de ambos equipos lo habían felicitado al final del encuentro.El capitán del Bayern, Thomas Müller, y su entrenador, Julian Nagelsmann, admitieron al terminar el compromiso que en ambas ocasiones la decisión del VAR había sido correcta."Es falta, no hay nada que discutir sobre eso. Tenemos que hablar de otras cosas", dijo Müller en su análisis del partido cuando se le mostró la imagen del primer penalti.Nagelsmann, por su parte, comentó que en ambos casos desde el banquillo había visto que era falta antes de la intervención del VAR."Soy defensor del VAR y su uso fue correcto. Fueron dos penaltis y está bien que se hayan sancionado por el bien del juego limpio", destacó."En las dos situaciones tuve buena perspectiva y vi inmediatamente que eran dos penaltis. La primera vez pensé que Adli había recibido un golpe en el tacón. La segunda, en todo caso, tenía claro que no se había tirado", agregó.El meta y capitán del Leverkusen, Lukas Hradecky, tuvo palabras de elogio para Stieler. "No tenía por qué disculparse", dijo en alusión a las dos veces que lo hizo con Adli. "Hay que hacerle un gran elogio. Se corrigió dos veces y eso es una muestra de grandeza", añadió.En ambos casos los errores de Stieler habían sido evidentes, una de las condiciones para que se produzca una intervención del VAR. Además la revisión duró muy poco tiempo, lo que en principio debería ocurrir siempre cuando el error es evidente.Uno de los grandes defensores del VAR en Alemania, el exárbitro Markus Merk, solía contar una anécdota de uno de los últimos partidos que pitó y que lo llevó a pedir la introducción del uso del video mucho antes de que esta se llevara a la práctica.Merk validó un gol y, mientras uno de los jugadores del equipo afectado le reclamaba un fuera de juego, vio la repetición en la pantalla gigante del estado y constató que realmente había habido un fuera de juego que ni él ni sus asistentes habían visto."Tienes razón, pero ahora ya no puedo hacer nada", decía Merk que le confesó al jugador para luego agregar que le hubiera gustado tener la potestad para corregir el error.Stieler, con la ayuda del VAR, ha tenido esa potestad. Y no sintió que corregirse dos veces le restara autoridad ante los jugadores.
El Bayer Leverkusen de Xabi Alonso se impuso este domingo por 2-1 ante el Bayern Múnich, lo que deja al Borussia Dortmund como líder con un punto de ventaja sobre el club bávaro.Pese a que la victoria del equipo de las aspirinas llegó gracias a dos penaltis sancionados por el VAR, y convertidos por Exequiel Palacios, no se puede decir que haya sido una victoria afortunada.El Leverkusen fue el mejor equipo durante la mayor parte de los noventa minutos. Ya su comienzo fue muy activo, tuvo ventajas en posesión de pelota y en llegadas al área en los primeros minutos frente a un Bayern que se mostraba prudente y jugaba algo más replegado que de costumbre.El entrenador del Bayern, Julian Nagelsmann, había apostado por una defensa de tres centrales y con Joao Cancelo y Alphonso Davies jugando como carrileros adelantados.Sin embargo, en los primeros minutos Cancelo y Davies fueron más laterales en una defensa de cinco que carrileros ofensivos.Davies tenía mucho trabajo por su banda con Frimpong que era una de las principales bazas ofensivas del Leverkusen mientras que Cancelo al comienzo no pareció atreverse a adelantar su posición.Mucho hablaba a favor del Leverkusen. En el 15 hubo una buena aproximación por la izquierda que terminó en un centro de Adli que Davies alcanzó a cortar para impedir el remate de Frimpong.Luego, en el 16 el propio Frimpong tuvo una buena ocasión a pase al llegar al área tras recibir un pase entre líneas del argentino Exequiel Palacios. Sin embargo su remate, tras regatear a Davies, fue desviado a saque de esquina por el meta Yann Sommer.No obstante, al Bayern le bastó llegar una sola vez para irse en ventaja en el minuto 22. La jugada la inició Leroy Sané que abrió juego para Cancelo a la derecha del área. Cancelo lanzo un centro que recibió que Leon Goretzka y éste la tocó atrás para que Joshua Kimmich definiera con un remate de pierna derecha.Después el Bayern empezó a defender un poco más alto y empezó a tener fases más largas de posesión.Sin embargo, cuando los equipos se fueron al descanso había mucho en la hoja de estadísticas que seguía hablando a favor del Leverkusen. La ventaja en cuanto a posesión de balón era mínima, 51 a 49 por ciento, pero el Leverkusen registraba 5 saques de esquina a favor frente ninguno y contra y 6 disparos con dirección a puerta contra uno del Bayern que, sin embargo, había terminado en el fondo de la red.El Leverkusen siguió insistiendo en la segunda parte y logró el empate en el 55 con penalti convertido por Palacios y que se había producido por una falta de Pavard sobre Adli que el árbitro Tobias Stieler sancionó tras ser alertado por el VAR.El partido en la segunda parte fue algo más equilibrado que en la primera, el Bayern tuvo sus llegadas, como en el 68 una excelente ocasión en los pies de Jamal Musiala cuyo disparo se marchó desviado cerca del segundo poste.El segundo gol del Leverkusen llegó en el 71. Otra vez una falta contra Adli, esta vez de Dayot Upamecano. Otra vez Stieler que no considera que haya falta y amonesta a Adli por simularla pero luego, tras ser alertado por el VAR, corrige y sanciona la pena máxima que Palacios convierte.En la fase final el Leverkusen tuvo que enfrentar una arremetida ofensiva del Bayern que supero con éxito. El meta Lukasz Hradecky tuvo dos buenas paradas ante remates de Leroy Sané y Alphonso Davies.Al final al Bayern no le alcanzó ni siquiera para el empate y vio como se le iba el liderado que puede recuperar en la próxima jornada cuando se enfrentará al Borussia Dortmund.Una paradoja fue que en la tribuna los seguidores del Leverkusen tenían una pancarta en la que pedían eliminar el VAR.Ficha técnica:2 Bayer Leverkusen: Hradecky; Frimpong (Fosu-Mensha, 93), Kossonou, Tapsoba, Hincapié; Andrich; Demirbay, Palacios; Diaby (Tah, 90), Wirtz (Hlozek, 84) , Adli.(Bakker, 84)1 Bayern: Sommer; Pavard, Upamecano, De Light; Kimmich, Goretzka (Tel, 76); Cancelo (Gnabry, 46), Sané, Davies; Müller (Musiala, 46), Mané (Coman, 46).Goles: 0-1 (min 22, Kimmich), 1-1 (min 55, Palacios de penalti), 1-2 (min 72, Palacios de penalti)Árbitro: Tobias Stieler. Amonestó a Frimpong, Pavard. Stasinic, UpamecanoIncidencias: partido de la jornada de la Bundesliga disputado en la BayArena de Leverkusen.
Este sábado 18 de marzo se viene una buena jornada de buen fútbol con partidos de la La Liga, la Serie A, la Premier League, la FA Cup, la Bundesliga, la Ligue 1, la MLS y la liga del fútbol colombiano. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy sábado 18 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALAlmería vs Cádiz 8:00 a.m. | La Liga - Star+ ESPNAugsburgo vs Schalke 049:30 a.m. | Bundesliga - Star+Stuttgart vs Wolfsburgo 9:30 a.m. | Bundesliga - Star+Southampton vs Tottenham 10:00 a.m. | Premier League - Star+Wolves vs Leeds10:00 a.m. | Premier League - Star+Aston Villa vs Bouernemouth10:00 a.m. | Premier League - Star+Rayo Vallecano vs Girona10:15 a.m. | La Liga - Star+ ESPN ExtraSalernitana vs Bologna12:00 p.m. | Serie A Italiana - Star+Chelsea vs Everton12:30 p.m. | Premier League - Star+Al Nassr vs Abha12:30 p.m. | Saudi Pro League - DSport ( 610 619) DGOBorussia Dortmund vs Colonia12:30 p.m. | Bundesliga - Star+Manchester City vs Burnley12:45 p.m. | FA Cup - Star+ ESPNEnvigado vs Boyacá Chicó 2:00 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaUdinese vs AC Milan2:45 p.m. | Serie A Italiana - Star+Atlético de Madrid vs Valencia3:00 p.m. | La Liga - DSport ( 610 619) DGOLens vs Angers 3:00 p.m. | Francia Ligue 1 - Star+Seattle Sounders vs Los Angeles FC3:00 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVLa Equidad vs Unión Magdalena4:10 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaIndependiente vs Colón5:00 p.m. | Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalDeportivo Pasto vs Deportivo Cali6:20 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaOrlando City vs Charlotte FC6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVAtlanta United vs Portland Timbers6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVToronto vs Inter Miami6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVNew England Revolution vs Nashville6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVNew York RB vs Columbus Crew6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVNew York City vs DC United6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVDallas vs Sporting KC7:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVChicago Fire vs Cincinnati7:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVJunior vs Santa Fe8:30 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El Bayer Leverkusen, de Xabi Alonso, recibe este domingo al Bayern Múnich en el partido más atractivo de la vigésima quinta jornada de la Bundesliga.Desde la llegada al banquillo de Xabi Alonso el equipo de las 'aspirinas' ha tenido un claro despegue y ha logrado poner tierra de por medio frente a las casillas de descenso aunque sigue estando demasiado lejos de la zona de las competiciones europeas.Para el Bayern se trata de un duelo de envergadura dentro del duelo a distancia que libra con el Borussia Dortmund, por el título de la Bundesliga.Actualmente, el Bayern es líder con dos puntos más que el Dortmund que juega el sábado a domicilio contra el Colonia.De manera que si el Dortmund gana el sábado se convertirá en líder provisional y el Bayern llegara al partido contra el Leverkusen con la necesidad de recuperar el liderato.De momento hay duda de si el delantero Eric-Maxim Choupo Moting podrá jugar contra el Leverkusen.Choupo-Moting fue baja en la última jornada en la victoria por 5-3 sobre el Augsburgo por problemas de espalda y no ha podido todavía volver a entrenar el cien por cien.Después de que contra el Augsburgo el entrenador del Bayern, Julian Nagelsmann, recurrió a una fuerte rotación -hizo cinco cambios con respecto al equipo que había derrotado al PSG en la Liga de Campeones- es de esperar que el domingo vuelva aproximarse a lo que ha sido su alineación tipo en la mayoría de los partidos.La posible baja de Choupo-Moting podría cubrirse o bien adelantando la posición de Thomas Müller o bien recurriendo a Sadio Mané como hombre en punta.También el domingo habrá un partido interesante entre el cuarto clasificado, el Unión Berlín y el sexto, el Eintracht Frankfurt donde milita el delantero colombiano Rafael Santos Borré.En la lucha contra el descenso el sábado hay un partido clave entre el actual colista, el Hoffenheim, y el Hertha Berlín que está tres puestos y dos puntos por encima.Así se jugará vigésima quinta jornada de la Bundesliga:Viernes:Borussia Mönchengladbach vs. Werder BremenSábado:Hoffenheim vs. HerthaBochum vs. LeipzigAugsburgo vs. SchalkeStuttgart vs. Wolfsburgo.Borussia Dortmund vs. ColoniaDomingo:Unión Berlín vs. Eintracht FrankfurtBayer Leverkusen vs. Bayern (17:30) y Mainz-Friburgo
Una de las noticias de mayor impacto en el pasado mercado de pases, al menos en cuanto a jugadores colombianos, tuvo a Éder Álvarez Balanta como gran protagonista. Después de su paso por las ligas de Argentina (River Plate), Suiza (Basilea) y Bélgica (Brujas), decidió dar el salto a Alemania, uno de los campeonatos más importantes de Europa y el mundo.Sin duda, una oportunidad inmejorable para crecer tanto en lo personal, como en lo deportivo. Adaptarse no es fácil y más cuando "es una nueva cultura, otro idioma, los entrenamientos son diferentes y la forma de juego cambia", como él dijo, pero tampoco es imposible, más cuando se cuenta con el talento y las ganas de dar lo mejor y aportar en el equipo.Ya son cuatro partidos, 360 minutos y una tarjeta amarilla con la camiseta del cuadro teutón. Poco a poco, se gana ese tan anhelado lugar en la titular. Y es que ese es el primer paso para conseguir más cosas. Para ello, tendrá que trabajar fuerte, no guardarse nada y retomar aquel alto nivel que, en un momento, incluso lo llevó a ser parte de la Selección Colombia.Justamente sobre ese sueño de volver a 'la tricolor', sus vivencias en territorio bávaro, la posibilidad de jugar en el fútbol colombiano en algún momento y demás temas, hablamos en una entrevista, en la que el mediocampista también mostró un amplio conocimiento de este deporte, una buena manera de expresarse y no descartó poder ser entrenador.¿Por qué decide ir al FC Schalke 04?"La decisión la tomé con el fin de tener más minutos de los que estaba teniendo en Brujas; obviamente, sabía la situación en la que estaba el club, pero desde el primer momento que empezamos a trabajar la negociación y me dijeron que venía a préstamo a seis meses, lo vi como una gran oportunidad, de jugar en Bundesliga y aportar para que todo mejore aquí".¿Tuvo la oportunidad de hablar con algunos colombianos de paso por la Bundesliga?"Puntualmente con alguno de ellos no, pero sí he tenido compañeros y excompañeros de paso por Bundesliga y es una de las mejores ligas del mundo, la cual se sigue en todas partes. La motivación de venir era para seguir creciendo, aprender y mostrarme, todo esto pensando en una nueva oportunidad para el futuro, en el que siempre querré lo mejor para mí".¿Qué hace falta para consolidarse en la titular?"En el punto que llegué, debo adaptarme porque es una nueva cultura, otro idioma, los entrenamientos son diferentes, la forma de juego cambia, en fin; así que en ese proceso he tenido la fortuna de poder sumar minutos, integrarme mejor al equipo y dar lo mejor, entonces creo que puede ser cuestión de tiempo, ya que aún restan muchos partidos y voy bien".James Rodríguez afirmó, una vez, que adaptarse a Alemania no era tan fácil, ¿Qué tan cierto es eso?"La adaptación es un tema bastante personal. Igual, con todo y eso, el paso que tuvo James Rodríguez por Bundesliga fue positivo, más allá de que no pudo quedarse tanto tiempo por su tema contractual con Real Madrid. Ahora, hemos tenido otros colombianos han hecho grandes cosas en Alemania como Elkin Soto, Adrián Ramos, Santos Borré, entre otros".Desde su juego, ¿Cuál considera que es el mayor aporte que le ha dado al equipo?"Otra de las razones por las que vine fue porque el técnico estaba buscando un volante central que le pudiera dar un poco más de salida, claridad, agresividad y equilibrio en el mediocampo, entonces lo que he podido aportar fue eso mismo que también hice en Brujas, ayudando a los defensas, brindando tranquilidad y rudeza y presencia en la mitad de cancha".¿Qué le pide y cuál es su relación con el entrenador Thomas Reis?"Tenemos una muy buena relación; de hecho, desde el primer momento que tuve la posibilidad de hablar con él y fue por teléfono, justo antes de ultimar detalles de la contratación, fue claro y me dijo su interés y motivos por los que quería que viniera. Me pide que sea alguien que le de alternativas de jugar con un solo volante central defensivo y así variar todo".¿Qué fue lo que más lo sorprendió de esta nueva experiencia?"Me sorprendió la hinchada del Schalke 04. Todos saben la situación en la que está el equipo, que no es la mejor y por eso aspiran a devolverle esa grandeza que tenía. Normalmente, lo que he experimentado, es un apoyo incondicional de parte de ellos. Hemos venido levantando y las cosas mejoran, pero, más allá de si vamos bien o mal, siempre están alentando".De las expectativas que tenía antes de llegar a la Bundesliga, ¿Cuáles se han cumplido o qué falta?"Antes de venir tuve la posibilidad de empaparme más de la Bundesliga, luego el club me enseñó videos y me mostró varios detalles, como cuál era la forma de juego. No cabe duda de que este torneo está en un nivel más arriba que el que se juega en Bélgica, en el aspecto físico y táctico, en la dinámica, entonces intento encajar lo más rápido posible".¿Cuál es su opinión respecto a la nueva ola de colombianos en Alemania, como Juan José Perea y Gustvo Puerta?"Es positivo. Como colombianos, siempre que tenemos la posibilidad de llegar a un cierto lugar, no solo estamos haciendo nuestro camino, sino también el de otros colombianos que podrían tener la posibilidad de llegar a la Bundesliga. Así fue como pensé cuando estuve en Argentina, Suiza y Bélgica, entonces acá en Alemania mi pensamiento es el mismo".Hablando de colombianos, ¿Sigue latente la posibilidad de regresar a Selección Colombia?"Como jugador colombiano siempre tengo la ilusión y expectativa de, en algún momento, ser parte de la Selección, pero también soy consciente de que para integrar este proceso nuevamente, tengo que contar con una continuidad y mejorar en mi nivel y así poder aportar en lo que necesite y en lo que considere el director técnico que puedo hacer en cancha".Usted compartió con Néstor Lorenzo, en el proceso de José Pékerman, ¿Qué puede decir de él, ahora al frente del equipo absoluto?"Tuve la posibilidad de conocerlo y estar junto a él en procesos anteriores, siento que es una gran persona, un muy buen técnico y tiene las herramientas suficientes para empezar a trabajar en este nuevo proceso. Esperemos que las cosas le salgan como espera, con buenos resultados y le deseo lo mejor porque quiero que al equipo le vaya bien en el proceso".¿Qué análisis hace del recambio que se está viendo en 'la tricolor'?"Siempre que un recambio sea positivo es bienvenido, ya que, a final de cuentas, todos como colombianos queremos que le vaya bien a la Selección. Si tengo que estar o no me convocan, siempre apoyaré y enviaré mejor energía para que gane cosas importantes, pueda ir al próximo Mundial y, de paso, juegue como esperamos que juegue en el terreno de juego".¿Y cómo ve el hecho de seguir llamando a jugadores como Falcao García, James Rodríguez, entre otros?"Los referentes siempre son necesarios porque son las personas que marcan el camino y ayudan a los futbolistas que no tienen tanta experiencia en Selección. Cuando tuve la oportunidad de ir, había jugadores como Mario Alberto Yepes, Faryd Mondragón y Amaranto Perea, quienes me guiaron y de los que aprendí. Te enseñan el valor de estar en 'la tricolor'.¿Se siente en el radar para el próximo Mundial?"Estando activo, tengo la expectativa de poder hacer parte de la Selección Colombia, entonces si se logra la clasificación, estoy pasando por un buen momento y las cosas van bien, sería bienvenido y el llamado lo tomaría con la mayor de las alegrías. Espero prepararme. Con el profesor Lorenzo hablé hace como seis meses y desde entonces no hablamos más".En algún punto se especuló con su posible llegada al fútbol colombiano, ¿Qué tan cierto fue?"Nunca lo he descartado y en algún momento se llegará a dar, peor hay que esperar. Ahora, lo que supuestamente dijeron de que quería ir a Atlético Nacional, no fue cierto. Si bien es verdad que soy hincha de este club, pero está claro que el día que regrese al fútbol colombiano será en el equipo que me dé la posibilidad de seguir mi carrera y trabajar muy bien".Por la manera como se expresa y ve el juego, ¿Ha pensado ser entrenador?"(Risas) Realmente, lo he pensado, pero no creo que después del fútbol decida ser técnico, aunque nunca se puede decir nunca. La manera en la que hablo o los conceptos, los he adquirido a lo largo de mi carrera y también porque a lo largo de las divisiones inferiores tuvo un profesor que más me marcó y sus aportes me permitieron entender el juego diferente".
El Bayern Múnich se impuso este sábado por 5-3 al Augsburgo en un partido que terminó en una fiesta de goles que puede dejar satisfecho al equipo de Julian Nagelsmann por su eficacia en el área contraria pese a que defensivamente tuvo lagunas que llevaron a los goles rivales.El Bayern se vio sorprendido en el minuto 2, al verse en desventaja con gol de Mergim Berischa, pero la reacción no se hizo esperar y al terminar la primera parte ya había dejado el partido visto para sentencia.Joao Cancelo logró el empate parcial en el minuto 16 con un remate con la pierna derecha dentro del área tras recibir un pase de Leroy Sané.Benjamin Pavard puso en ventaja al Bayern en el 18 con un remate desde corta distancia en una jugada que se inició con una falta lanzada por Joshua Kimmich desde la derecha y el propio Pavard hizo el tercero con un remate con la derecha en el 31, tras un rebote en un saque de esquina.En el 45 Leroy Sané, de cabeza y a puerta vacía, hizo el cuarto tras un remate de Sadio Mané que había parado a medias el meta Rafael Giekiewicz.El Bayern había hecho cinco cambios con respecto al equipo que había empezado el miércoles en la victoria por 2-0 ante el PSG en la Liga de Campeones.En lugar de Josip Stasinic, Kingsley Coman, Leon Goretzka, Thomas Müller y Eric Maxim Choupo-Moting entraron al equipo Benjamin Pavard, Joao Cancelo, Serge Gnabry, Leroy Sané y Sadio Mané.La rotación levantaba recuerdos pues tras la ida contre el PSG el Bayern también había rotado y había perdido y el gol tempranero de Giekewicz pudo hacer temer lo peor para los jugadores del club bávaro.Pero el equipo reaccionó de forma inmediata y empezó a generar llegada tras llegada con el agregado de que tres los cinco jugadores que no habían estado de inicio contra el PSG marcaron los cuatro goles de la primera parte.El Augsburgo no bajó los brazos y pese a la desventaja trató de plantarle cara al partido y logró el empate, a través de un penalti en el minuto 60 convertido por Berischa y que se había producido por una alta de Mathjis De Light sobre Irving Cardona.Pero el Bayern, que había estado llegando antes del descuento del Augsburgo, logró el quinto, marcado por Alphonso Davies en el 74 con un remate dentro del área pequeña a centro de Cancelo.El tercero del Augsburgo -marcado por Cardona a centro de Vargas desde la izquierda- llegó pero demasiado tarde, en el 94, como que para que permitiera pensar en una remontada milagrosa.Ficha técnica:Bayern: Sommer; Pavard, Upamecano, De Light (Blind, 83); Cancelo, Kimmich, Davies (Mazraoui, 78); Gnabry (Müller, 71), Musiala (Gravenberch, 77), Sané; Mané (Tel, 71).Augsburgo: Gikiewicz; Gumny (Iago, 46), Gouweleeu, M.Bauer, Pedersen; Meier (Mbuku, 77), Engels (Rexhbecaj,46) Baumgartlinger, Demirovic (Vargas, 46); Beljo (Cardona, 46), Berischa.Goles: 0-1 (min 2, Berischa), 1-1 (min 16, Cancelo), 2-1 (min 18, Pavard), 3-1 (min 31, Pavard), 4-1 (min 45, Sané), 4-2 (min 60, Berischa de penalti), 5-2 (min 74, Davies), 5-3 (min 94, Cardona)Árbitro: Florian Badstübner. Amonestó a Pedersen, De Light, CanceloIncidencias: partido de la Bundesliga disputado en la Allianz Arena de Múnich.
Este sábado, vuelve a la acción la liga de Alemania con múltiples partidos, sin embargo, uno de los más llamativos tiene como protagonista a Eintracht Frankfurt y al Stuttgart. Las 'águilas blancas' no quieren perder su chance de disputar una competencia europea en la temporada 2023-24, mientras que los 'rojos' luchan por salir de la zona de descenso. El conjunto de Frankfurt no quiere perderle la pisada a los demás conjunto de la parte alta de la tabla de posiciones y desean cerrar una racha de dos partidos sin conocer la victoria en la Bundesliga. En su último encuentro igualaron 2-2 en la visita al Wolfsburgo y ahora esperan ganar en su estadio y ante su gente. Sin embargo, las 'águilas blancas' han priorizado su participación en la Champions League, torneo del cual vienen de perder 2-0 el pasado 21 de febrero contra el Nápoles, equipo al que se medirán este miércoles 15 de marzo por el juego de vuelta. Por eso, alinearán una nómina mixta, que contará con la presencia del Rafael Santos Borré. El DT Olver Glassner lo confirmó este viernes de la siguiente manera: “Jesper Lindstrom lamentablemente se lesionó el tobillo y estará fuera varias semanas. Rafael Santos Borré lo reemplazará, se lo merece muchísimo. Confío en que hará una gran actuación”.Esto es una buena noticia para el exRiverPlate, ya que esta temporada ha tenido que dar la pelea arrancando desde el banco por un puesto en el once inicialista.Del otro lado, el Stuttgart atraviesa un mal momento en la Bundesliga. En la casilla 17 con apenas 19 unidades, jornada tras jornada, intenta salir de la zona de descenso. Y es que hay un dato que da cuenta de la crisis del equipo, pues no han ganado un solo partido fuera de casa en el presente campeonato alemán.En sus filas cuenta, también cuenta con un jugador colombiano, se trata de Juan José Perea, que de hecho viene marcar el tanto del descuento en el encuentro pasado, cuando los 'rojos' cayeron 1-2 frente al Bayern Múnich.Eintracht Frankfurt vs Stuttgart: hora y dónde ver el partido de la Liga de Alemania:Día: sábado 11 de marzo.Hora inicio partido: 9:30 a.m. (hora colombiana).Estadio: Deutsche Bank ParkTransmisión: Star+
El Borussia Dortmund alcanzó el liderado de la Bundesliga, a la espera de lo que haga el Bayern este sábado, al derrotar por 2-1 al RB Leipzig y encadenar su décima victoria consecutiva.El Leipzig tuvo un mejor comienzo y en los primeros diez minutos generó tres buenas ocasiones de gol. La primera, en el minuto 4, cuando en el último instante Niko Schlotterbeck logró evitar el remate de Christopher Nkunku.Poco después, Dominik Szobolszlai probó con un fuerte de disparo desde fuera del área que fue a parar al cuerpo del meta Alex Meyer y en el minuto 7 Nkunku pudo marcar, pero, tras sacarse de encima a Emre Can dentro del área, remató mal.Después, ante un Leipzig que presionaba arriba, el Dortmund empezó a verse en la mitad contraria. Sus armas eran balones que buscaban superar la última línea defensiva del Leipzig.En el minuto 13 dio un aviso por medio de Julian Brandt. El balón terminó en la red, pero el gol fue anulado por el VAR porque el esférico había rebotado en un antebrazo de Brandt tras un control con el pecho.En otro intento, un pase de Marius Wolf encontró a Marco Reus, que fue derribado por el meta Janis Blaswich cuando iba a rematar. El penalti, en el minuto 21, lo convirtió el propio Reus para poner al Dortmund con ventaja.Después de veinte minutos de vértigo, con una gran intensidad por parte de los dos equipos, el partido se calmó un poco. El Dortmund pareció replegarse para defender ordenadamente y dejarle la pelota al Leipzig, que en el 35 tuvo una gran ocasión en los pies de Marcel Halstenberg a centro de Emile Forsberg.En el 36 hubo otra situación comprometida para el Dortmund cuando Szoboszlai se atravesó en el intento de despejar de Meyer. La pelota rebotó en él y salió desviada.Sin embargo, aunque el Leipzig parecía controlar el juego, el Dortmund logró el segundo gol antes del descanso.En uno de sus pocos avances en esa fase se produjo una falta en la banda izquierda. El lanzamiento de Brandt fue despejado por la defensa del Leipzig, pero el rebote le quedó a Can, que marcó con un remate desde la media luna en el minuto 39.La segunda parte siguió con la misma dinámica, con el Dortmund replegado y defendiendo ordenadamente y el Leipzig tratando de encontrar espacios. Y al final los terminó encontrando.En los primeros minutos solo un remate desviado de André Silva, en el 48, fue un aviso.El Dortmund estuvo cerca del tercer gol con un remate de Reus en el minuto 67 ante el que Blaswich reaccionó con una gran parada, pero las llegadas del Leipzig se hicieron más frecuentes.En el minuto 69, Meyer salvó a su equipo con una buena parada ante un remate a quemarropa de André Silva y en el 71 un disparo de Szoboszlai salió ligeramente desviado.Finalmente el 2-1 llegó, en el minuto 74, por medio de Forsberg, que definió a puerta vacía a centro de Tobias Raum.El partido siguió abierto prácticamente hasta el último segundo. En el minuto 94 Schlotterbeck salvó un gol sobre la raya tras un remate de Timo Werner que ya había superado a Meyer y en el 95 el propio Meyer paró una fuerte volea de Forsberg.- Ficha técnica:2 - Borussia Dortmund: Meyer; Wolf, Süle, Schlotterbeck, Ryerson; Can; Reus (Bynoe-Gittens, 72), Özcan (Dahoud, 83); Brandt (Hummels, 83), Bellingham; Haller (Modeste, 72).1 - RB Leipzig: Blaswich; Henrichs, Orban (Simakan, 72), Gvardiol, Halstenberg (Raum, 61); Schlager, Haidara; Szoboszlai, Forsberg; Nkunku (Werner, 84), Silva (Poulsen, 72).Goles: 1-0, min.21: Reus, de penalti. 2-0, min.39: Can. 2-1, min.74: Forsberg.Árbitro: Sven Jablonski. Amonestó a Nkunku, Haidara, Halstenberg, Silva, Özcan, Henrichs y Brandt.Incidencias: partido disputado en el Signal Iduma Park de Dortmund.
El Bayern Múnich recuperó este domingo el liderato de la Bundesliga, que había perdido provisionalmente el sábado a manos del Borussia Dortmund, al golear por 3-0 al Unión Berlín en un partido que controló de principio a fin.Se trataba de un duelo entre dos equipos empatados a puntos y el Bayern tenía por delante a un equipo que no había perdido un solo partido en lo que va del año.El Bayern mostró desde el comienzo que era consciente de estaba ante el que hasta ahora era uno de los partidos más importantes de la temporada, con el liderato en juego y con el peligro de caer hasta el tercer lugar, y dio muestras permanentes de concentración e intensidad.El planteamiento del partido no podía sorprender a nadie y era como todos los esperaban. El balón era del Bayern y el Union procuraba cerrar espacios en su propia mitad, esperando ocasiones de contragolpe o la fortuna que le concediera alguna situación a balón parado.El primer logro del Bayern fue anular casi por completo los intentos de contragolpe del Union. Lo segundo fue plantarle cara a los berlineses en su intensidad habitual en la disputa de los balones divididos.El Bayern sabía que se iba a encontrar con un muro y se dedicó a bombardear el área con centros y pases diagonales.En el minuto 31 un pase de Joshua Kimmich desde el centro del campo encontró a Kingsley Coman que centró para que Eric-Maxim Choupo Moting, levantándose entre los dos hombres que lo marcaban, hiciera el primero de cabeza.Hasta ese momento, el Union solo había llegado una vez, con un remate de Roussillon en el minuto 15 a pase de Laidouni, pero no es un secreto que los berlineses suele sacar mucho partido de pocas ocasiones.La batalla entre el centro del campo y el área del continuaba. El Bayern insistía. A más tardar en el minuto 37, cuando el Union tuvo una ocasión clara para empatar en los pies de Laidouni que pareció salida de la nada. En el equipo bávaro, se redobló la sensación de que necesitaba al menos el segundo gol para tener cierta seguridad.Ese segundo gol llegó, en el minuto 40, con una jugada que se inició con un saque largo del meta del Union, Frederik Rönnow. Mattjis de Ligth ganó el duelo aéreo en la línea central y la pelota quedó para Müller que, de primera, le metió un pase de profundidad a Coman que tuvo media cancha por delante para llegar al área, regatear a Rönnow y marcar a puerta vacía.La sentencia llegó antes del descanso cuando Jamal Musiala hizo el tercero desde corta distancia a centro de Múller.En los primeros cinco minutos de la segunda parte, el Bayern tuvo dos buenas ocasiones, en los pies de Alphonso Davies y de Musiala.El Union también tuvo algunas buenas llegadas, la mejor una ocasión de Sheraldo Becker en el 58, pero el Bayern estuvo más cerca del cuarto que los berlineses del descuento.Rönnow evitó en tres oportunidades el cuarto gol bávaro ante dos remates de Müller y uno de Davies.
El Bayern Múnich visita el sábado al Borussia Mónchengladbach con su más inmediato perseguidor, el Union Berlín, pisándole los talones con solo un punto menos y el Borussia Dortmund tres puntos por debajo.El Union y el Dortmund no jugarán sino hasta el domingo, ambos en casa, ante el Schalke y el Hertha respectivamente.El Bayern parece haber superado el bajón que tuvo a comienzos de año y ha ganado sus últimos cuatro partidos, dos en la Bundesliga, uno en la Copa de Alemania y uno en la Liga de Campeones contra el PSG.Sin embargo hay muchos síntomas que apuntan a cierta inquietud y nerviosismo en el vestuario, lo que puede deberse en parte a la tensión permanente derivada de lo apretada que está la situación en la parte alta de la tabla.Se trata de un estado de cosas poco frecuente para el Bayern a esta altura de la temporada con al menos dos amenazas serias.De un lado está el Union, que viene sumando puntos con un juego que ha sido calificado de minimalista con poca posesión, buen rendimiento defensivo y gran efectividad en contragolpes y en situaciones con balón parado.Del otro está el Dortmund, que ha ganado sus últimos ocho partidos y está dando muestras de gran mentalidad.Un poco más abajo está el Friburgo, que jugará el sábado ante el Bochum a domicilio, seis puntos por debajo y, con un punto menos que el Friburgo, el RB Leipzig, que visitará al Wolfsburgo.Otro factor que puede explicar la inquietud que hay en el vestuario del Bayern está en los continuos cambios de sistema, a veces durante un mismo partido, que está realizando el entrenador Julian Nagelsmann.El duelo contra el Gladbach es para el actual meta titular del Bayern, Yann Sommer, un reencuentro con su antiguo equipo, al que dejó en el mercado de invierno, fichado de urgencia por el club bávaro ante la baja por lesión de Manuel Neuer.En el historial, el Bayern Munich se lleva con creces este encuentro. Se han enfrentado 121 veces y el Bayern ha podido vencer al Mónchengladbach en 55 ocasiones, han empatado 37 veces y perdió 29.En esta ocasión, tendrán que dar todo de si para liberarse de una tensión liguera que hace mucho tiempo no sentían a estas alturas de la temporada. El partido tendrá lugar en el Borussia Park, casa del Mónchengladbach, este sábado a las 9:30 A.M (Hora Colombia) por la fecha 21 de la Bundesliga.
Unión Magdalena y Junior de Barranquilla se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.En busca de su primera victoria al mando del banquillo 'tiburón', Hernán Darío 'el Bolillo' Gómez visitará al conjunto 'bananero' en el Sierra Nevada de Santa Marta, además de empezar a sumar puntos para escalar puestos en la tabla de posiciones donde actualmente son 19 con siete puntos.Por su parte, los locales tampoco gozan de un gran presente en materia de resultados, pues solo superan por una casilla a Junior con ocho unidades, por lo que será importante empezar a cosechar victorias.Unión Magdalena vs. Junior de Barranquilla, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Unión Magdalena y Junior de Barranquilla?• Hora: 3:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.
Los goles en Inglaterra los pone Harry Kane, pero el juego un tanto irregular de los "tres leones" es obra de 'jugones' como Bukayo Saka, que iluminó a su selección para despachar un triunfo sin excesivas complicaciones ante Ucrania en Wembley.Inglaterra suma y sigue. Después de un triunfo convincente en una plaza tan complicada como Italia, los de Gareth Southgate impusieron la contundencia de un bloque sin excesivas fisuras que también permite a sus estrellas desequilibrar cuando es necesario.Su juego apenas enamora a nadie, pero la realidad dice que con Southgate los ingleses se han instalado en lo más alto del fútbol mundial.Y lo ha logrado gracias a partidos como el de este domingo en Wembley. Pueden ser duros de masticar para el espectador, pero son implacables para el adversario.Tras un inicio de tanteo, en el que Ucrania se aproximó al área británica sin complejos, se perfiló un partido abierto que prometía más emociones de las que finalmente trajo.Una caída en el área de Kane, agarrado por un defensor, despertó a Inglaterra pasados los diez minutos.Los ucranianos, apoyados por miles de aficionados en las gradas, apenas inquietaron el marco de Pickford. Una internada de Mudryk con un pase de la muerte fue anulada por fuera de juego, en uno de los escasos intentos serios por romper la férrea defensa inglesa.Para Mudryk se trataba de un partido especial: su presentación con su selección ante su país de acogida, donde juega desde esta temporada con el Chelsea.Kane zanjó cualquier debate en el minuto 37 con un remate poco ortodoxo con la rodilla a un centro preciso de Saka. Después de haberse convertido en el mayor goleador de la historia de Inglaterra el pasado jueves contra Italia, el "nueve" de Tottenham Hotspur marcó su tanto número 55 con su país.Tres minutos después, en jugada personal, Saka demostró por qué ahora mismo está considerado como uno de los jugadores más en forma de la Premier League. Tras recibir de espaldas e irse de su marcador, lanzó una parábola perfecta que se coló por la escuadra de Trubin.En la segunda parte, nunca pareció que Ucrania creyese de verdad en sus posibilidades. Inglaterra sintió que había completado su trabajo y se dedicó a controlar el choque sin excesivas dificultades.Si acaso, los minutos adicionales sirvieron para que el goleador del Brentford, Ivan Toney, una de las sensaciones de la temporada, debutase con la selección inglesa y para que el prometedor Maddison demostrase que puede llevar las riendas del ataque inglés.Inglaterra, con sus dos triunfos en sendos partidos, deja bien encarrilado su camino hacia la fase final de la Eurocopa de 2024.
Una parte de la grada de Wembley se tiñó este domingo de azul y amarillo, los colores de la bandera ucraniana, para el partido de clasificación para la Eurocopa-2024 entre Inglaterra y Ucrania.Más de un millar de boletos fueron distribuidos entre los exiliados ucranianos y las familias británicas que los han albergado después de tener que huir de su país por la invasión de tropas rusas iniciada algo más de un año.Según las cifras oficiales, más de 118.000 exiliados ucranianos han sido acogidos por familias británicas desde el inicio del conflicto.Grupos de hinchas ucranianos se mezclaron en las gradas de Wembley con miles de seguidores ingleses en los accesos al estado y luego se ubicaron en una de las equinas del mítico estadio londinense.Una de ellas fue Oksana Romanukha, de 39 años, que lleva viviendo nueve meses en el Reino Unido después de tener que abandonar la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania. "Va mucho más de lo emotivo. Es una experiencia única para nosotros hoy. Deseamos buena suerte a Inglaterra, pero queremos que gane Ucrania", declaró esta madre de gemelos de cinco años, que trabaja en una organización humanitaria que opera en Ucrania desde su sede británica.'Señal a Rusia'Su esposo, Andrew Romanukha (40 años), añadió: "Es el mayor partido con el que podemos soñar. Sirve para mostrar una señal a Rusia y a nuestros enemigos que seguimos de pie, con el apoyo del Reino Unido".Daniel Severin (34 años) viajó desde Israel a Londres para asistir al encuentro, valedero para la clasificación para la Eurocopa-2024. "Incluso en este momento de nuestro país, tratamos de mantenernos unidos y de apoyar al equipo ucraniano".Otra exiliada, Rehina Haripova, que dejó Lviv hace ocho meses con destino al Reino Unido, aseguró que estar en Wembley "es un sueño", pese a que aventuraba un encuentro difícil contra la vigente subcampeón continental."Hay demasiadas emociones porque hay muchos hinchas ucranianos en estadio", añadió.Los aficionados locales mantuvieron un respetuoso silencio durante la interpretación del himno nacional ucraniano antes del encuentro, momento en el que los jugadores visitantes lucieron cada uno de ellos una bandera de su país.Después, ambos equipos se fotografiaron junto a una gran bandera ucraniana con la inscripción 'Peace' ('Paz').Es el segundo partido de clasificación para Inglaterra, que debutó el jueves con una victoria por 2-1 en casa de la actual campeona Italia, mientras que para Ucrania es su primer encuentro del grupo C.El capitán ucraniano Oleksandr Zinchenko, jugador del Arsenal inglés, dijo en la víspera que dejaría las relaciones personales a un lado para enfrentarse a compañeros y rivales de la Premier League, aunque agradeció el apoyo mostrado por los futbolistas y público inglés en este último año de "pesadilla"."He tenido mucho apoyo de todos ellos, por lo que estoy muy agradecido. También quiero dar las gracias a todos aquellos en el Reino Unido que han ayudado y apoyado a los ucranianos, por el país, nuestra gente y los refugiados que viven aquí", declaró el defensa que fue traspasado el pasado verano boreal del Manchester City al Arsenal.
Con una anotación de Bukayo Saka, la Selección de Inglaterra marcó el segundo gol en el juego frente a Ucrania antes del cierre de la primera parte, para llevarse una victoria que lo deja con seis unidades después de la doble jornada de eliminatoria.Luego de vencer por 1-2 a Italia, los ingleses llegaron a este juego con la intención de aumentar la racha de victorias frente a su gente y estadio, con miras también en la clasificación hacia la Eurocopa de 2024.En una jugada de memoria en el Arsenal, Bukayo Saka remató de media distancia para poner el 2-0 definitivo, tras la primera anotación de Harry Kane, quien abrió el marcador.Vea el gol de Bukayo Saka hoy:
La renovada Selección de Uruguay culmina este martes su minigira asiática visitando a Corea del Sur, un viejo conocido de campeonatos mundiales que lo eliminó en instancia de grupos en Catar-2022.El entrenador interino de los celestes, Marcelo Broli, continuará probando a jóvenes que brillan en ligas de todo el mundo, algunos de los cuales están haciendo sus primeras armas en la selección.Como ante Japón el viernes pasado en Tokio, el DT no podrá contar con los principales exponentes charrúas de los últimos años, entre ellos Luis Suárez y Édinson Cavani, o con algunas de las nuevas estrellas de la selección, como Giorgian de Arrascaeta, Darwin Núñez o Rodrigo Bentancur.El partido tendrá lugar en el Estadio Goyang en SeúlBroli, entrenador de la sub 20 uruguaya subcampeona sudamericana en Colombia, a la que clasificó para el Mundial de Indonesia de mayo-junio próximos, gusta del fútbol de ataque y bien jugado.En el empate a uno ante los nipones, la Celeste giró en torno a Federico Valverde, el volante que se destaca en el Real Madrid, que gozó de más libertad de acción y jugó en una posición bastante más ofensiva que la que ocupó en Catar-2022.El sábado la prensa deportiva uruguaya destacó ese detalle como uno de los aportes de Broli de cara al inicio, este año, de la eliminatoria sudamericana para el Mundial-2026 en México, Estados Unidos y Canadá.Otra novedad positiva fue el debut del defensa Santiago Bueno, actual jugador del Girona español, en la perspectiva de preparar reemplazos al histórico Diego Godín.Pero es prácticamente seguro que Broli no esté al frente de los charrúas para poder concretar esos aportes porque este martes terminaría su breve interinato y volvería a la banca Diego Alonso, quien dirigiera a los celestes en el último tramo de las pasadas eliminatorias y en Catar-2022.Un mal tragoEse Mundial no fue precisamente una buena experiencia para los celestes y en especial para Alonso: con un equipo que contaba con jugadores de gran nivel y que aspiraba a grandes cosas quedaron eliminados en la fase de grupos.Su verdugo resultó ser precisamente su rival de este martes, que pasó a los octavos de final por mejor diferencia de goles frente a Uruguay.Dirigidos ahora por el exastro alemán Jurgen Klinsmann, los asiáticos también están en fase de renovación.El viernes pasado empataron 2-2 ante otra selección sudamericana, Colombia, tras ir en ventaja 2-0 al término del primer tiempo.Uruguayos y surcoreanos se han enfrentado en nueve ocasiones, tres por campeonatos mundiales y seis en partidos amistosos.Los celestes tienen una clara ventaja, pero siempre por estrechas diferencias en el marcador: por mundiales van invictos, con dos triunfos (1-0 en Italia-1990 y 2-1 en Sudáfrica-2010) y un empate (0-0 en Catar-2022).A nivel de amistosos los uruguayos ganaron cinco. El último enfrentamiento, en 2018, fue hasta ahora el único en el que vencieron los asiáticos por 2 a 1.En total los celestes convirtieron 10 goles (tres por mundiales) y los surcoreanos cinco (uno en mundiales).En el ránking FIFA Uruguay ocupa el puesto 16 y Corea del Sur el 25.
El Bayern Múnich ha hecho oficial la destitución del técnico alemán Julian Nagelsmann y la llegada al banquillo en su lugar de su compatriota Thomas Tüchel, que firma un contrato hasta el año 2025 y que se hará cargo del equipo a partir del lunes.Nagelsman, 35 años, comenzó a dirigir al cuadro 'bávaro' en el verano del 2021 y se marcha habiendo conquistado un título de la Bundesliga y dos Supercopas alemanas. En la actualidad tenía al plantel clasificado para los cuartos de final de la Liga de Campeones y en segunda posición liguera, a sólo un punto del Borussia de Dortmund.El club detalla además que la decisión ha sido tomada por el CEO Oliver Kahn y el miembro de la junta de deportes Hasan Salihamidžić en consulta con el presidente del club, Herbert Hainer; e informa de que junto a Nagelsman se marchan también los entrenadores asistentes Dino Toppmöller, Benjamin Glück y Xaver Zembrod.En lo que respecta a Tuchel, elegido como nuevo entrenador, regresa al fútbol alemán después de haber dirigido en el país al Mainz entre el 2009 y el 2014 y al Borussia Dortmund entre el 2015 y el 2017, ganando una Copa DFB.Tras abandonar este último club puso rumbo al París Saint-Germain; con quien conquistó dos ligas, dos Supercopas, una Copa y una Copa de la Liga; además de clasificar al equipo para la Final de la Liga de Campeones, la cual perdió contra el que será su nuevo club.Esa cuenta pendiente la saldó en su siguiente experiencia con el Chelsea inglés. Allí sumó al título en la máxima competición europea en el 2021 y posteriormente la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes; éxitos por los que fue considerado entrenador mundial del año.En relación a la decisión tomada, Kahn explicó: "Cuando fichamos a Julian Nagelsmann estábamos convencidos de que trabajaríamos con él a largo plazo, y ese fue el objetivo de todos nosotros hasta el final. Julian comparte nuestra aspiración de jugar un fútbol exitoso y atractivo. Pero ahora hemos llegado a la conclusión de que la calidad de nuestro equipo, a pesar del título de la Bundesliga el año pasado, se destaca cada vez menos"."Después de la Copa del Mundo hemos jugado con menos éxito y menos atractivo. Las grandes fluctuaciones en el rendimiento han puesto en duda nuestros objetivos para esta temporada, pero también nuestros objetivos para el futuro. Por eso hemos actuado ahora. Personalmente y en nombre del Bayern, me gustaría agradecer a Julian y a su cuerpo técnico, y desearles a todos la mejor de las suertes para el futuro”, añadió.Por su parte Salihamidžić señaló: "Esta ha sido la decisión más difícil en mi tiempo como miembro de la junta deportiva del Bayern Múnich. He tenido una relación abierta, de confianza y amistosa con Julian desde el primer día. Lamento la separación de los caminos con Julian. Pero tras un profundo análisis de la evolución deportiva de nuestro equipo, especialmente desde enero y con la experiencia de la segunda mitad de la temporada anterior, ahora hemos decidido dejarlo en libertad. Estoy muy agradecido a Julian por lo que ha hecho por el Bayern y le deseo todo lo mejor”.
La liga del fútbol femenino colombiano 2023 sigue en marcha y el Deportivo Pereira es uno de los principales animadores en lo que va de este certamen. De hecho, se encuentra ubicado en el segundo lugar con un total de 17 puntos tras ocho partidos jugados.Y una de las jugadoras que se ha venido consolidando en el once del equipo 'matecaña' es Alejandra Villegas, quien se desempeña en la posición de lateral izquierda. Desde que estaba en el bachillerato escribió como proyecto de vida que quería ser profesional, gracias a su constancia y esfuerzo lo logró. Además, sigue al pie de la letra un consejo de su madre, y hasta ahora, le ha traído fortuna. De otro lado comparte su sueño en compañía de su hermana Valeria, quien juega de delantera en el 'matecaña'. Alejandra dice que es muy "afortunada" por ello. Pero el inicio de Villegas en el fútbol se remontada a esa pasión que se transmite por los seres queridos y que se va forjando en las canchas improvisadas de los barrios. "Mi comienzo en el fútbol se dio gracias a una prima que me cuidaba a mí y a mi hermana. Ella nos inculcó esa pasión por este deporte y nos llevaba al parque para jugar con la pelota. Luego, nos mudamos y empezamos (con su hermana) las famosas 'recochitas' de fútbol con los amigos del barrio. Yo le decía a mi mamá que quería comenzar a entrenar, pero en esa época casi no había equipos femeninos hasta que llegó la oportunidad de entrar a la escuela infantil del Deportivo Pereira. Ahí estuve solamente un año porque era costoso y mi mamá era la única que estaba haciendo el esfuerzo económico. Después, seguí entrenando con José Eduardo Garzón en la Escuela de la Salle durante 10 años, hice parte de la Selección de Risaralda y en 2017 llegó la posibilidad de jugar en la liga profesional con el Deportivo Pereira", comentó de entrada en diálogo con Gol Caracol. Además, recordó alguna que otra anécdota de su vida antes ser jugadora profesional y cómo fue el camino para convertirse en lateral. "En el grado 11 teníamos que hacer un trabajo en el que debíamos hablar de nuestro proyecto de vida y yo planteé que quería ser futbolista profesional, pero en esa época no estaba en discusión lo de la liga femenina y decía: 'no sé cómo lo voy a hacer, pero estoy segura que así será'. Entonces, creo que es un recuerdo lindo de un sueño que tenía desde hace bastante tiempo. Gracias a Dios se dio la posibilidad de cumplirlo y, además, con mi hermana. La decisión de haber escogido la posición en la que juego ahora es justamente algo que venía haciendo desde cuando estaba en la escuela del Deportivo Pereira. Ahí, la profesora me fue enseñando más sobre los movimientos y las jugadas. A pesar de esto, también he jugado de extremo y volante 5", dijo. Alejandra, quien tiene 26 años.Eso sí, la llegada al fútbol profesional le ha dejado varias enseñanzas que siguen nutriendo su entrega como principal virtud."La diferencia es muy grande y eso por ejemplo se ve reflejado en las concentraciones, los viajes, la exigencia de los entrenamientos y partidos. También, hay otras responsabilidades más allá de lo futbolístico como entrevistas u otros eventos. Al final, todo esto demanda una mentalidad fuerte para asumir los retos que se van presentando. Mi mamá tiene un dicho que es el siguiente: 'si usted va a ser zapatero, tiene que ser el mejor'. Y esto lo aplico tanto para mi vida como en el fútbol. Si yo me dediqué a estar en el deporte es porque tengo que dar todo para ser la mejor. También, considero que me caracterizo por ser una persona luchadora y no negociar una gota de sudor", agregó la futbolista de la institución pereirana.Por otro lado, habló de lo que significa compartir el terreno de juego con su hermana menor Valeria y de la clave del éxito de este Deportivo Pereira en lo que va de temporada. "Creo que es una oportunidad que muy pocas personas tienen y algo que debo valorarlo y disfrutarlo. Hay muchas jugadoras de fútbol, pero no cualquiera pueda llegar a ser profesional y, mucho menos, compartirlo con una hermana. Yo siempre disfruto estar con ella en las concentraciones y en los partidos. También, nos apoyamos y nos corregimos cuando es necesario. La motivación de nosotras es darle una alegría inmensa a la hinchada. En su momento, lo hicieron los chicos y ahora es momento de que nosotras demostremos que también lo podemos lograr y con la ayuda de Dios. El 'profe' nos dice que no olvidemos la expectativa de la primera fecha, que juguemos siempre pensando en que es una final y que demos lo mejor de nosotras contra cualquier equipo al que nos enfrentemos", mencionó.Pero no todo ha sido color de rosa para la número '15' del Pereira, quien antes del inicio de la temporada estuvo lesionada por más de un mes. De otro lado, también tiene claro que debe ayudar en su hogar cuando no hay campeonato de fútbol. "Uno puede estar jugando seis meses, pero los otros cuatro no hay nada. Entonces, toca buscar trabajos que me permitan seguir entrenando, pero al mismo tiempo en los que pueda hacer para ayudar a mi mamá", señaló Alejandra.Finalmente, habló de cómo le gustaría ser recordada en el corto plazo y de sus metas deportivas. "En este momento, me gustaría ser recordada como alguien que hizo parte del equipo que le dio la primera estrella en el fútbol femenino al Pereira. Uno de mis principales objetivos personales es jugar en el exterior y me gustaría hacerlo en España o en Italia. Sin embargo, al final Dios manda y estaría muy agradecida con la oportunidad que él me dé", concluyó la lateral de las 'matecañas'.Por: Jacobo OlivaresEn Twitter: @JacoboOlivares7
Rodeado por el mar caribe y cerca a Aruba y Curazao, se ubica Bonaire, una pequeña isla que pertenece a Países Bajos, lugar en el que hace 25 años vive Mauricio Tobón, un colombiano que dirige el seleccionado de fútbol de este país y que está a 90 minutos de una gesta histórica: lograr un cupo al repechaje de la Copa de Oro y ascender a la división B de la Liga de Naciones de la CONCACAF. Nacido y criado en el barrio Manrique de Medellín, Mauricio Tobón se enamoró del fútbol, como muchos niños, jugando en las calles. Sin embargo, jamás pensó que a los 14 años la vida le iba a cambiar y mucho menos que llegaría a Bonaire, una isla poco conocida, pero bañada por el hermoso color azul del océano atlántico. La familia de Mauricio era muy humilde y en búsqueda de oportunidades fue que se dio su arribo a esta pequeña nación. "Mi madre logró conseguir un trabajo para poder sostener su familia y se fue a vivir a Bonaire y después de un tiempo, lo primero que una madre busca es tener a su hijo a su lado y me mandó a buscar desde Colombia y así vine a dar aquí a la isla", contó Mauricio en charla exclusiva con Gol Caracol. Una vez puso un pie en Bonaire, Mauricio tuvo el deseo y el apoyo para jugar a la pelota, pues el fútbol ya estaba metido en su cabeza, ya que más allá de haber entrenado en algunas escuelas en su ciudad natal, su mayor amor fue el Independiente Medellín. "Entre los 80 y 90, íbamos a ver al equipo en Manizales, Pereira, Armenia y a diferentes partes del país", reveló.Ya instalado en Bonaire, el apoyo que recibió para cumplir su sueño de jugar se dio por su padrastro. "Él sabía de qué llevamos en la sangre el fútbol y me dijo yo lo voy a llevar a entrenar a un equipo. Y así fue, fui a la escuela, ya con 16 años me dieron la oportunidad de debutar en un equipo de la liga de acá".Juventus, uno de los clubes más prestigiosos de la isla, le abrió las puertas para estrenarse como jugador y luego paso por Atlétiko Flamingos y SV Uruguay. En este último club y con apenas 23 años aparecieron las lesiones que fueron desvaneciendo su aventura como futbolista. Tuvo dos lesiones de meniscos y una rotura de ligamento cruzado, que luego de cuatro cirugías no aguantaron más. "Los médicos me dijeron que no podía jugar más, me dio duro, era mi distracción en la isla. Con 24 años me retiré y no vi una cancha por cuatro años, medio frustración", evocó Mauricio. El nacimiento de su hijo fue el momento para reconciliarse de nuevo con el fútbol, pues tal como le pasó a él, lo llevó a la escuela de la Juventus y allí, sin planearlo, inició su carrera como formador y posteriormente técnico. "Me ofrecieron dirigir a los niños, el club me conocía por mi paso como jugador y fue así como inicié cursos para licencias de la CONCACAF", aclaró sobre sus comienzos en el banco técnico. Ante la escasez de formadores, Mauricio dirigió las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11 del mencionado equipo y luego pasó hacer la misma labor al SV Uruguay. En la Federación de fútbol de Bonaire se dieron cuenta de su buen trabajo y lo recompensaron: "Yo era de los pocos que tenía la licencia C y me ofrecieron el seleccionado Sub-13". Dirigiendo dicha categoría hizo su primera hazaña con el combinado de la isla. "Fuimos a un torneo internacional y por primera vez en la historia le ganamos a Curazao. Y en semifinales le ganamos a un club colombiano de Bogotá, cuándo en los últimos 30 años Bonaire siempre quedaba de último en esos torneos", recalcó. Antes los buenos resultados en el camino, se siguió preparando hasta lograr una licencia B avalado por la UEFA, estudios que le sirvieron para seguir escalando y una vez llegó a la categoría Sub-15 se dio la mayor recompensa. "Después de cuatro meses, la selección de mayores se quedó sin técnico y cómo en ese momento el entrenador que tenía el papel más alto era yo, entonces me dieron la oportunidad de empezar a dirigir la Selección de Bonaire y ya llevo dos años en ese cargo".Ahora bien, si bien se siente feliz con su rol como DT, Mauricio dejó en claro la situación no es fácil, pues los que están ligados al fútbol en la isla lo hacen por pasión. "La diferencia más grande es que aquí los jugadores de fútbol juegan por amor, aquí ninguno es profesional, todo jugador de la liga local tiene su trabajo como yo tengo el mio, hace 19 años soy bombero de la Aerocivil. Hay jugadores de fútbol, que son ingenieros, que trabajan en construcción, hay policías, hay médicos y hay de todo". Y es que Mauricio cuenta con la fortuna de que sus jefes bomberos le permiten ejercer su segunda labor como DT del combinado de Bonaire. De hecho, ahora mismo le dieron permiso porque está a un solo juego de hacer historia.Bonaire hace parte de la División C de la Liga de Naciones de la CONCACAF y la selección de la pequeña isla se encuentra primera del grupo A con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate. Este sábado 25 de marzo enfrentan a San Martín y sumando un solo punto ascienden a la División B, instancia en la que nunca han estado y en la que ahora mismo juegan selecciones como Guatemala, Nicaragua y Cuba. Pero lo épico no termina allí, con el empate, Bonaire también lograría un cupo de repechaje para jugar la Capa de Oro. Y es que Mauricio sabe y tiene claro que está dando pasos de gigante: "Se me pone hasta la piel de gallina y no me canso de repetirlo, de lograrlo, es algo histórico porque no somos una selección profesional y ni siquiera estamos afiliados a la FIFA".
Este viernes, en el primer 'clásico' de la jornada 10, Águilas Doradas superó 1-0 a Envigado, en una lluviosa noche en Rionegro. Los dirigidos por Lucas González ganaron gracias a un solitario gol de Johan Caballero. A los 16 minutos, Caballero se escabulló por izquierda y puso un centro que Jhon Fredy Salazar remató cómo pudo,pues la pelota estaba por abandonar el campo, sin embargo, su tiro se fue desviado.Ambos equipos se cuidaron bien en defensa y cada vez la lluvia fue complicando aún más las condiciones del terreno de juego. Por eso, al 32’, la visita recurrió a la media distancia. Felipe Jaramillo probó desde muy lejos con un zurdazo y la pelota se fue apenas por encima del arco de los ‘dorados’.Un minuto después, vino la jugada del gol de la escuadra local. El arquero Joan Parra hizo un mal saque de meta, Águilas recuperó el balón y Jhon Freddy Salazar se lanzó por derecha y dio un buen pase en el área para un Johan Caballero que llegó solo y definió barriéndose en la grama.A partir de allí, los dirigidos por Alberto Suárez intentaron reaccionar, pero no encontraron los caminos claros para llegar a hacerle daño a los de Rionegro, que se fueron al descanso con ventaja por la mínima diferencia.Para la segunda parte, la tónica no cambió, ambos equipos buscaron la portería contraria, pero siendo poco claros en ataque. En Envigado, Jesús Armando Vargas ingresó y le dio otro aire al ataque, pues sus pases y sus tiros de media distancia le dieron mayor presencia en ataque a su equipo. Por los lados del conjunto de Rionegro, fue Marco Pérez el más incisivo, no obstante cayó en fuera de lugar y el arquero Joan Parra estuvo atento a los balones en profundidad que le lanzaron al delantero de las 'aguilas'. Si bien no hubo muchas emociones en los arcos, al 75 se dio una jugada que puso nervioso a más de uno. El jugador 'naranja' Jhon Banguera se escapó por derecha y en una intención de centrar, impacto fuertemente en la cabeza de Mateo Puerta. El mediocampista de los locales quedó tendido en la grama y luego de varios minutos de atención médica, salió por sus propios medios, pero tuvo que ser sustituido por José David Leudo. Sobre el final del encuentro, al 88', Jhon Banguera vio la tarjeta roja en Envigado por doble tarjeta amarilla luego de una falta sobre Marco Pérez. El juez central dio el pitazo final y con este resultado, los 'dorados' son segundos con 19 unidades y la 'cantera de héroes' se ubica séptima con 13 puntos. ¿Cuándo vuelven a jugar Águilas Doradas y Envigado por la Liga 2023-I?El próximo sábado 1 de abril, a las 2:00 p.m., los 'naranjas' recibirán en casa a Once Caldas, mientras que el domingo 2 de abril, a las 6:10 p.m., los de Rionegro visitarán al Unión Magdalena.
Más allá de la victoria 1-0 de Águilas Doradas sobre Envigado, en la décima fecha de la Liga I 2023 del fútbol profesional colombiano, en la cancha del estadio Alberto Grisales se presentó un hecho que llenó de preocupación a propios y extraños. El protagonista fue Mateo Puerta, lateral de los locales.Puerta se proyectó por el sector derecho y en medio de la disputa por el balón con Jhon Banguera, quien sin intención le pegó con su pie una patada en la cabeza al lateral.Por esa razón el jugador de Águilas tardó durante varios minutos tendido en el césped, sus compañeros mostraron señales de alerta y llamaron afamados a los integrantes del cuerpo médico. Estos fueron instantes de tensión y nervios.Después de unos minutos y de recibir la atención, Mateo Puerta se notó un poco desubicado y aunque salió caminando del terreno de juego, tuvo que ser ayudado por los asistentes de su club.Al final del encuentro al futbolista del equipo dorado se le vio yendo con paso lento rumbo a una ambulancia. Allí recibió el apoyo de algunos de sus compañeros de Águilas."Lo de Mateo fue un choque fuerte, se lo llevaron al centro médico para una evaluación", le dijo Jhon Freddy Salazar a 'Win Sports' con respecto a ese insuceso.Ahora se espera que se conozca un parte médico oficial de parte de Águilas Doradas y también resta ver la evolución que presente en las próximas horas Mateo Puerta, quien es uno de los jugadores importantes del equipo que dirige Lucas González.
Este viernes, desde Barranquilla aseguraron que Ricardo 'Caballo' Márquez agredió en el entrenamiento del Unión Magdalena al jefe de prensa del equipo, Kevin Racedo. Por eso, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el presidente de la escuadra 'bananera', Alberto Mario Garzón, habló sobre el tema y afirmó que fue un malentendido. En primera instancia, el dirigente dio cuenta de si ocurrió o no tal suceso y hasta aclaró como fue el episodio. "Realmente no ocurrió nada, yo pienso que todo ha sido una serie de exageraciones. En el fútbol, en los entrenamientos y en las reuniones de pronto suceden algunas cosas de malos entendidos, pero es algo que no pasó a mayores. Lo que me informan es que se confundió entre el tema de un juego brusco y una pelea, pero realmente ni fue agredido el jefe de prensa ni nada por el estilo", afirmó Garzón. Si bien el acontecimiento no fue alto calibre como lo afirma el presidente del 'Ciclón', el equipo igual se dio a la tarea de indagar sobre el tema a nivel interno. "Nosotros hablamos con ambos y todo está bien, no ha habido ningún inconveniente entre ellos, tienen en este momento el mejor entendimiento y el equipo está de un buen ambiente y un buen clima de trabajo". Ahora bien, Garzón extendió la situación y expresó que más allá de los dos involucrados en este hecho, todos los miembros del club en sus diferentes áreas gozan de buena química de trabajo. "Hay buenas relaciones entre la parte técnica y con toda la parte que apoya al equipo en temas de prensa, de utilería, de todos los funcionarios que giran alrededor de Unión Magdalena, conclusión no ha pasado nada, no hay ninguna agresión y todo están perfecto orden", sentenció. Por último, cabe resaltar que este no es el único episodio particular que ha tenido el 'Caballo' Márquez en lo que va de la liga del fútbol colombiano, pues el pasado 12 de marzo, en el duelo entre 'bananeros' y Alianza Petrolera, el delantero marcó un tanto de penalti y después fue expulsado por doble tarjeta amarilla, luego de celebrar y hacer un gesto frente a la hinchada del equipo de Barrancabermeja. Una vez el árbitro decretó que se fuera a las duchas, el jugador se fue en medio del abucheo y lanzamientos de objetos de la afición local.
Carlos Casemiro, centrocampista del Manchester United, demandó este viernes una sanción "durísima" a los aficionados que han proferido insultos racistas dirigidos a Vinícius Júnior, en España."Es una acción muy grave, siempre lo hablamos y las personas continúan haciéndolo. Tiene que haber un castigo durísimo", declaró el mediocampista en una rueda de prensa previa al partido de fogueo que Brasil jugará contra el local Marruecos este sábado, en Tánger.Casemiro, quien compartió vestuario con Vinícius en el Real Madrid y ahora lo hace en la selección brasileña, confesó sentirse "triste" cuando esos ataques van dirigidos "a personas próximas" a él, como es el caso del exfutbolista del Flamengo."Está pasando en varios lugares del mundo, pero pido que LaLiga tome medidas porque no es bueno para Vini, para LaLiga, ni para el fútbol", apuntó.LaLiga ya ha presentado ocho denuncias en los tribunales españoles por insultos racistas a Vinícius.La último vez lo hizo ante un juzgado de Barcelona tras las "intolerables conductas racistas" reportadas en el clásico del pasado domingo en el Camp Nou. El extremo merengue también ha vivido situaciones similares en otros campos de España a lo largo de esta temporada.SU DERROTA MÁS DURAPreguntado sobre si sigue pensando en la eliminación ante Croacia en cuartos de final del pasado Mundial de Qatar, Casemiro reconoció que le afectó en el momento, pero que no vuelve sobre ello hoy en día."Fue la derrota que más me dolió de mi carrera", aseguró el futbolista.Insistió en que vive "el presente" y que "el fútbol, como la vida, es tomar decisiones en cada momento".También habló del antiguo seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bachi 'Tite', quien abandonó el cargo al término de Qatar 2022 y del que Casemiro afirmó que dejó "un legado muy grande"."Si existiera un trabajo próximo a la perfección sería el de Tite. Hizo un trabajo excepcional por el lado humano. Vivía intensamente la selección. Tite está en mi top 3 del mundo", señaló.
La nueva Francia capitaneada por Kylian Mbappé, autor de un doblete, desarboló sin grandes alardes a los Países Bajos de Ronald Koeman (4-0), mermados por las bajas, en el primer capítulo de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Los subcampeones del mundo solo necesitaron tener buena puntería durante los 20 primeros minutos de su debut del año para dejar visto para sentencia un duelo en el que los neerlandeses apenas opusieron resistencia y que vieron como Depay, en el último suspiro fallaba un penalti.Koeman inició con mal pie su segundo mandato al frente de su nación, poniendo fin a una racha de 20 partidos sin derrota en los 90 minutos de juego, con una alineación de circunstancias por las múltiples bajas de peso.Andries Noppert, Teun Koopmeiners, Frenkie de Jong, Steven Bergwijn, Denzel Dumbries, ya eran baja antes de que una infección de última hora no dejara fuera de foco a Dody Gakpo, Matthijs De Ligt, Sven Botman, Joey Veerman y Bart Verbruggen.Demasiado daño en su equipo que apenas compareció en la fiesta francesa, el reecuentro con la afición gala tras el subcampeonato, el inicio de una nueva era que lleva el nombre del jugador de moda en el mundo.Mbappé, que marcó su primer gol con Francia contra Países Bajos en 2017 y estrenó brazalete frente a ese mismo rival prolongando la buena racha anotadora que traía del Mundial de Qatar, donde acabó como máximo goleador. Totaliza once goles en los últimos diez partidos.El jugador del PSG se convirtió a sus 24 años en el cuarto máximo anotador histórico de los "bleus", superando a Karim Benzema, a solo seis de Antoine Griezmann, que puso uno más en su cuenta, el primero en 16 duelos.La vida color de rosa, como su peinado, para el jugador del Atlético de Madrid, que abrió el marcador a los 2 minutos, asistido por Mbappé, capitán sirviendo a vicecapitán, que festejaron juntos para acallar los rumores de que las envidias en torno al brazalete pueden instalarse en el vestuario.No era más que el primer indicador de que la "naranja" estaba madura y que bastaba con presionar un poco para sacarle todo el jugo. Upamecano consiguió el segundo seis minutos más tarde a pase de Griezmann y en el 21 Mbappé se apuntó al festival en un encadenamiento de errores defensivos neerlandeses.Aunque los de Koeman buscaron rebelarse, con internadas por la banda del joven Xavi Simons y con mucha voluntad por parte de Memphis Depay, apenas inquietaron con su alineación de circunstancias la meta defendida por Mike Maignan, que estrenó dejando a cero su portería su condición de titular tras la retirada de Hugo Lloris.El partido no dio para mucho más entre un equipo que no podía y otro que no lo necesitaba. Tan poco le gustaba la cosa a Kouman que apenas superada la media hora puso a Weghorst en lugar de un descontento Taylor, una apuesta del técnico a sus 20 años.En una buena contra Mbappé logró su segundo gol y cuando apenas restaba medio minuto, Upamecano tocó el balón con la mano en el área, pero Maignan detuvo el penalti lanzado por Depay, que sigue a siete goles de Robin van Persie como máximo anotador "naranja".Ficha técnica:Francia: Maignan; Koundé, Konaté, Upamecano, Theo Hernandez; Tchouameni (Camavinga, m.76), Rabiot (Thuram, m.89); Griezmann (Fofana, m.76); Coman (Diaby, m.67), Kolo Muani (Giroud, m.76), MbappéPaíses Bajos: Cillessen; Timber, Geertruida (Malacia, m.87), Van Dijk, Aké; Wijnaldum, De Roon (Blind, m.67), Taylor (Weghorst m.33); Barghuis (Malen, m.68), Depay, Simons (Klaassen, m.68)Goles: 1-0, m.2: Griezmann; 2-0, m.8: Upamencano; 3-0, m.21: Mbappé; 4-0, m.88: MbappéÁrbitro: Maurizio Mariani (ITA), amonestó a los franceses Rabiot (44), Konaté (71), Theo Hernandez (90) y Upamecano (94) y a los neernaldeses Geertruida (65) y Blind (79)Incidencias: Encuentro del grupo B de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 disputado en el Estadio de Francia de Saint Denis ante unos 80.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Just Fontaine.
Cristiano Ronaldo confesó este viernes estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado el jueves en el partido entre Portugal y Liechtenstein, en el que se convirtió en el jugador con más partidos con una selección nacional.En una publicación compartida en su perfil de la red social Instagram, Cristiano relató las "sensaciones tan buenas" que experimentó durante el encuentro, en el que además del récord firmó un doblete en la victoria portuguesa por 4-0."Orgulloso de ser el jugador más internacional", escribió el crack luso en la publicación, que acumula más de 8 millones de 'likes'.Con el partido del jueves, Cristiano Ronaldo, de 38 años, acumuló 197 participaciones con la absoluta de su país, con lo que supera las 196 del kuwaití Bader Al Mutawa.El choque contra el Principado supuso, además, el regreso del ex del Real Madrid a la selección lusa tras sus lágrimas al final del partido de cuartos en el Mundial de Qatar 2022, donde Portugal fue eliminado por Marruecos.Como él mismo reveló esta semana, consideró su futuro al frente de la selección, y su continuidad era una de las grandes incógnitas en el inicio del ciclo del nuevo seleccionador, el español Roberto Martínez."Sensaciones tan buenas de volver a jugar y marcar para nuestra selección y en un estadio que es especial para mí", dijo.El partido se disputó en el Estadio de Alvalade de Lisboa, sede del club en el que se formó, el Sporting de Portugal, y su exhibición en el partido inaugural del feudo contra el Manchester United convenció al club inglés de ficharlo.El combinado portugués capitaneado por Cristiano parte ahora hacia Luxemburgo, donde el domingo se enfrentará a la selección del Gran Ducado en otro partido de clasificación para la Eurocopa de 2024.-Crónica del partido entre Portugal y LiechtensteinPortugal derrotó a Liechtenstein (4-0) y su capitán Cristiano Ronaldo, que batió el récord de partidos con una selección nacional al llegar a 197, firmó un doblete, este jueves en Lisboa en el arranque de la clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024.'CR7' marcó de penalti (51) y de libre directo (63) para completar una goleada que habían abierto Joao Cancelo (8) y Bernardo Silva (47).El delantero, de 38 años, ahora en el club saudita Al-Nassr, jugó su 197º partido como internacional y supera así al kuwaití Bader Al-Mutawa, con el que compartía el récord.El cinco veces Balón de Oro también tiene el récord de goles en una selección nacional desde el 1 de septiembre de 2021 cuando marcó un doblete contra Irlanda y superó al iraní Ali Daei y sus 109 goles. Con su doblete de este jueves suma 120.Portugal inició con una cómoda victoria su nueva etapa, con el español Roberto Martínez en el banquillo, en sustitución de Fernando Santos, despedido tras el Mundial de Catar en el que el equipo 'luso' fue eliminado en cuartos por Marruecos (1-0), un torneo que 'CR7' finalizó como suplente y enfrentado con el técnico."Está claro que hay que mejorar y conocer a los jugadores. Pero estoy muy satisfecho de lo que hemos conseguido hacer tras solo tres días de trabajo. La actitud del grupo me ha gustado mucho", dijo Martínez, exseleccionador de Bélgica.Frente a la 198ª nación en la clasificación de la FIFA, Portugal no tuvo que pisar el acelerador. Cancelo abrió el marcador, con un disparo lejano que tocó en Ronaldo, y Bernardo Silva, con un tiro pausado desde el interior del área, amplió la diferencia.
Después de la decepción vivida en Qatar, Brasil comienza este sábado una nueva era con un duelo de fogueo contra Marruecos, sin Neymar y en medio de los crecientes rumores que vinculan al técnico italiano Carlo Ancelotti a la 'canarinha'.El compromiso de preparación contra la sorprendente semifinalista de Qatar 2022 supondrá el estreno en el banquillo de la absoluta de Ramon Menezes, quien asumió el cargo de forma interina tras la salida de Adenor Leonardo Bachi 'Tite'.Tite dejó los mandos de la pentacampeona del mundo tras un ciclo de seis años, en los que disputó dos Copas del Mundo (Rusia 2018 y Qatar 2022) y conquistó la Copa América de 2019.El mal desempeño en las dos citas mundialistas, cayendo en ambas ocasiones en cuartos de final, primero contra Bélgica y cuatro años después contra Croacia, han dejado un sinsabor entre la afición, que ahora confía en la nueva generación liderada por Vinícius Júnior.Todo ello mientras la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sigue con su particular casting para fichar a un técnico a la altura de la grandeza de la selección nacional.Y el principal nombre ventilado por la prensa es Ancelotti, actualmente en el Real Madrid y con contrato en la disciplina blanca hasta 2024.La posible llegada del preparador italiano es tema de conversación en el vestuario de la Canarinha, según reveló en rueda de prensa el portero Ederson Moraes, del Manchester City.Rodrygo alimentó los rumores al confesar que Ancelotti ha bromeado sobre ser seleccionador con él y el resto de brasileños con los que comparte su día a día en el Real Madrid."Toda broma tiene un poquito de verdad", indicó el ex del Santos, que llevará el "10" de Neymar y de Pelé en el amistoso contra Marruecos.Vinícius Júnior también se ha pronunciado."Creo que a todos los entrenadores les gustaría entrenar a nuestra selección" porque "es un grupo muy bueno técnicamente y dentro somos una familia. Todos quieren estar bien aquí, por lo que creo que quiera, sí", indicó ante los periodistas el exjugador del Flamengo.Hasta el momento, la CBF ha negado cualquier tipo de contacto, pero los jugadores parecen ansiosos ante la posible llegada del laureado entrenador italiano.En el plano deportivo, Menezes parece que apostará por un trío de atacantes con Rodrygo y Vinícius en las bandas, con Vitor Roque, la joven promesa a la que siguen potentes clubes europeos, entre ellos el Barcelona, o Rony, el goleador del Palmeiras en punta.La fase creativa estará en manos de Lucas Paquetá ante la ausencia de Neymar, de nuevo lesionado de gravedad en los ligamentos del tobillo, con Casemiro y Andrey Santos en posiciones más retrasadas del centro del campo.Por su parte, Marruecos quiere confirmar que puede plantarle cara a cualquiera tras su brillante actuación en Qatar 2022.El cuarto puesto, después de cargarse a potencias como España y Portugal, fue un hecho histórico para una selección acostumbrada a vuelos más bajos, pero que ha juntado a una generación única.Walid Regragui ha llamado para este amistoso prácticamente al mismo bloque que triunfó hace unos meses en el Mundial, con la excepción de Jabrane, Amallah, Benoun y Chair.En el once del equipo africano es duda, por molestias musculares, Achraf Hakimi, quien no atraviesa por un buen momento en lo profesional y en lo personal, después de haber sido acusado formalmente por la presunta violación de una joven.Cuando dio a conocer la lista de convocados, Regragui salió en defensa del lateral del París Saint-Germain, reivindicando la presunción de inocencia."Vamos a apoyarlo hasta que se pruebe lo contrario. Nuestros corazones están con él, le hará bien volver a Marruecos", declaró entonces.- Alineaciones probables:.Marruecos: Bono; Hakimi, Aguerd, Saiss, Mazraoui; Ounahi, Amrabat, Sabiri; Ziyech, En-Nesyri y Boufal.Seleccionador: Walid Regragui..Brasil: Ederson (Weverton), Emerson Royal, Éder Militão, Ibañez, Alex Telles; Casemiro, Andrey, Lucas Paquetá; Rodrygo, Vinícius Júnior y Rony (o Vitor Roque).Seleccionador: Ramon MenezesEstadio: Ibn Batouta, en la ciudad de Tánger.Horario: 22.00 hora local (22.00 GMT).