Erling Haaland es la noticia de los medios y la preocupación de los defensas. En su pasado partido contra el Burnley de la segunda división inglesa pudo marcar un Hat-trick en el juego válido por los cuartos de final de la FA Cup. En la cuota goleadora lo acompañaron Julián Álvarez con un doblete y Cole Palmer, el canterano inglés que llegó a cinco goles como profesional. Finalmente, el partido termino 6-0 a favor de los 'Sky Blue'.Para los 'citizens' es la quinta semifinal consecutiva que tendrán que jugar por FA Cup, donde el equipo de 'Pep' Guardiola espera hacerse con el título copero. Cuestión más que suficiente para ratificar el buen momento que vive tanto Haaland, como el propio español y su equipo.Ocho goles en dos partidos son las cifras que ostenta el noruego esta semana tras lograr su Hat-trick contra el Burnley y hacer la 'manita' contra el Leipzig lo cual, ratificó al equipo inglés nuevamente en unos cuartos de final de Champions League. "Han sido dos partidos muy importantes. Ganar 7-0 y 6-0 antes del parón por los partidos de selecciones es impresionante y me deja feliz. Estamos en la parte de la temporada en la que tenemos que dar el máximo en todo momento, tenemos que responder en cada partido. Estos dos últimos partidos los hemos tomado como si fueran finales", comentó el noruego para la BBC.Irónicamente, luego de las buenas actuaciones que ha dejado el equipo 'citizen', 'Pep' Guardiola ha vuelto a estar en boca de muchos de sus detractores. Esta vez, por la sustitución de Haaland, quien hasta ese momento era el mejor jugador del partido, en el pasado juego por Champions League. Las críticas llegaron debido a que hubiese podido romper el record de ser el único jugador en lograr anotar seis goles en un partido de dicha competición europea.Precisamente utilizando la ironía con la que sus 'haters' lo criticaron, se defendió y defendió a los suyos. "Haaland es increíble. ¡Ocho goles en cuatro días! Jugué 11 años en el Barcelona y marqué 11 goles, es increíble. Lo sustituí después de marcar cinco para que no batiera el récord de Messi en la Champions League. Ese fue el motivo", aceptó el técnico español.Luego de unas cuantas risas entre los que estaban en la rueda de prensa y el propio técnico, aprovechó para remarcar el buen sabor de boca que dejó el Manchester City en los cuartos de la FA Cup."En la segunda parte jugamos más directo y fue mucho mejor. Estoy impresionado", terminó por elogiar a los suyos tras eliminar al Burnley. "No es una sorpresa lo que está haciendo el Burnley este año en el Championship. La próxima temporada nos enfrentaremos a ellos (por Premier League)", sentenció Guardiola con las buenas palabras hacia su rival.
A poco de cumplir los 60 minutos de juego, Erling Haaland completó su triplete frente al Burnley, para asegurar la presencia del Manchester City en la siguiente fase de la FA Cup.Luego de una jugada de Phil Foden que golpeó en el travesaño, el rebote terminó en los pies del 'androide', quien no tardó mucho en rematar con el arco de frente para sentenciar su tercera anotación en el partido.De ahí en adelante el conjunto 'ciudadano' aceleró y a falta de 15 minutos para el final del juego el partido lo puso a su favor con un 6-0 parcial.Vea la tercera anotación de Erling Haaland hoy:
Con un doblete de Erling Haaland, el Manchester City necesitó de cuatro minutos para abrir el marcador y sacar una ventaja de dos goles al Burnley.Después de haber anotado el primer gol del juego, el delanbtero 'ciudadano' no tardó en encontararse con el segundo, después de una jugada a puro toque que terminó en los pies de Phil Foden.Una mirada le bastó al inglés para ver a Haaland en el área contraria y centrar el balón a los pies del noruego que necesitó de un toque para poner el 2-0 parcial y marcar el segundo gol en su cuenta personal, antes de culminar la primera parte.Vea el segundo gol de Erling Haaland hoy:
Con una anotación de Erling Haaland, el Manchester City abrió el partido frente a Burnley para empezar a encaminar su clasificación a la siguiente fase de la FA Cup.Tras varios minutos en los que el conjunto dirigido por Pep Guardiola no había tenido la claridad ofensiva necesaria para ponerse arriba del marcador, Julián Álvarez filtró un pase definitivo que dejó frente a frente a Haaland con el portero contrario.Erling necesitó de un toque sutil a la pelota para marcar el primer gol, transcurrido los 32 minutos de juego.Vea el gol de Erling Haaland hoy:
En juego válido por los cuartos de final de la FA Cup, Manchester City se medirá con Burnley, con el objetivo de seguir a las instancias finales del campeonato.Los ‘citizens’ vienen haciendo una gran temporada como se tiene acostumbrado en Inglaterra y quieren seguir con buena marcha para hacerse con un nuevo título en el torneo más antiguo de la historia del fútbol, la FA Cup. En condición de local, quieren eliminar a su rival: Burnley. Aparte de goles y dejar buen sabor de boca para sus hinchas y los fanáticos del fútbol.A por la épica va el Burnley, a eliminar uno de los gigantes de Inglaterra, tarea difícil, pero no imposible. Ahora, en los cuartos de final de la FA Cup tienen la tarea de hacer lo que para muchos es un imposible. Burnley, actualmente es líder de la segunda división inglesa y es el principal candidato al ascenso a Premier League.Manchester City Vs Burnley Alineaciones Confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Manchester City y Burnley?Hora del partido: 12:45 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN y Star +.
Con los goles del danés Christian Eriksen y de Marcus Rashford el Manchester United solventó el compromiso ante el Burnley, líder de la Championship, segunda división inglesa, para alcanzar los cuartos de final de la Copa de la Liga.El reencuentro con la competición del conjunto del neerlandés Erik Ten Hag mostró un equipo solvente que sobrevivió a los apuros al que le sometió su rival que tuvo sus opciones, especialmente a partir del ecuador de la primera parte.Rashford fue una amenaza permanente para el conjunto de Vincent Kompany que descendió de la Premier en la temporada pasada. Solo le faltó acierto en los primeros minutos al atacante del United que pudo desequilibrar el marcador antes de que Eriksen marcara.El danés culminó una estupenda jugada justo antes de la media hora, cuando un centro lejano de Bruno Fernandes fue recogido por Aaron Wan Bissaka en la derecha. No dejó caer la pelota y de primeras lo envió al área pequeña donde Eriksen llegó y remató a la red.El Burnley reaccionó y pudo empatar cinco minutos después con una acción individual de Manuel Benson, el mayor peligro que se encontró durante el partido el Manchester United. Casemiro, que jugó de central, sacó en la línea una pelota que entraba después de un mal despeje del portero red Martin Dubravka, sustituto de David De Gea, en el banquillo junto a otros titulares.El empuje visitante fue intermitente. Bajó su intensidad el equipo de Kompany en la segunda mitad y lo aprovechó el equipo de Tan Hag, rival del Barcelona en la Liga Europa.Fue en una estupenda acción individual de Rashford en el 57 cuando sentenció el choque el Manchester united. Arrancó desde el centro del campo. Nadie le salió al paso y culminó la jugada con un tiro cruzado que superó a Balley Peacock Farrell.Pudo haber más goles. Ashley Barnes tuvo una muy clara tras un error de Casemiro pero tiró fuera. También el brasileño Antony que evitó Peacock Farrell. El marcador no se movió y el Manchester United amarró el triunfo y su objetivo.-- Ficha técnica:Manchester United: Martin Dubravka; Aaron Wan-Bissaka (Luke Shaw, m.72), Casemiro, Victor Lindelof, Tyrell Malacia (Brandon Williams, m.85); Scott Mc Tominay, Christian Eriksen; Marcus Rashford (Fred, m.85), Bruno Fernandes, Alejandro Garnacho (Antony, m.58); y Anthony Martial (Anthony Elanga, m.71).Burnley: Balley Peacock-Farrell; Connor Roberts, Taylor Harwood-Bellis, Louis Beyer, Ian Maatsen (Charlie Taylor, m.90); Joshua Cullen, Jack Cork (Egan Riley, m.89); Manuel Benson (Darko Churlinov, m.63), Josh Brownhill (Samuel Bastien, m.89), Johann Gudmundsson; y Ashley Barnes (Scott Twine, m.82).Goles: 1-0, m.27: Christian Eriksen; 2-0, m.57: Marcus Rashford.Árbitro: Graham Scott. Mostró tarjeta amarilla a Joshua Cullen, del Burnley y a Antony y Bruno Fernandes, del Manchester United.Incidencias: encuentro de los octavos de final de la Copa de la Liga de Inglaterra disputado en el estadio Old Trafford de Manchester.
El Burnley ha confiado en Vincent Kompany, leyenda del Manchester City, como su nuevo entrenador para conseguir el regreso a la Premier League.El conjunto 'Claret' descendió al Championship (Segunda división inglesa) la pasada temporada y despidió a Sean Dyche, que había estado durante nueve años y medio a cargo del Burnley, en abril.Tras Dyche, el Burnley puso como técnico interino a Mike Jackson, que estuvo cerca de salvar al equipo y llegó a ser elegido mejor entrenador de la Premier en mayo.Kompany, que se marchó del City en 2019, ha estado dos años como entrenador del Anderlecht, pero lo dejó, de mutuo acuerdo, en mayo, tras terminar terceros en la liga belga."Estoy emocionado con este reto. El Burnley es un equipo histórico y es un honor ser su entrenador", dijo el belga, que durante su etapa como defensa en el City logró cuatro títulos de la Premier League.
Un gol de penalti marcado por Harry Kane en el octavo minuto de la prolongación de la primera parte dio al Tottenham una laboriosa victoria (1-0) sobre e Burnley que le situó momentáneamente cuarto en la Premier League inglesa, en puesto de Champions en detrimento del Arsenal, que juega este lunes.El triunfo del jueves pasado sobre el Arsenal (3-0) devolvió al Tottenham a la carrera por la cuarta plaza de la Liga de Campeones, y este domingo, en la penúltima jornada, tenía la oportunidad de superar, siquiera de forma provisional, a los "Gunners", que este lunes visitan al Newcastle (21.00).El equipo de Antonio Conte, con 68 puntos, supera ahora por dos unidades al Arsenal pese a que el técnico italiano había llegado a calificar de "imposible" la posibilidad de terminar haciéndose con la plaza de Champions.Pero el Burnley, que ya le había derrotado en la primera vuelta, volvió a ser un rival muy difícil para el Tottenham.Pasaban ya cinco minutos del tiempo reglamentario en el primer periodo cuando los encargados del VAR avisaron al árbitro de que hubo una mano dentro del área de los "Clarets" y, en efecto, tras la revisión de la jugada se decretó la pena máxima, que Harry Kane convirtió tras engañar al portero visitante.Quedaba toda la segunda parte, pero el marcador, pese a las ocasiones que tuvieron el propio Kane y Heung-Min Son, ya no se movió.Capítulo aparte para Davinson Sánchez, quien no solo fue titular y disputó los 90 minutos, sino que además se mostró seguro en la zona defensiva, donde confirmó una línea de tres, junto con Eric Dier y Ben Davies.Asimismo, fue clave en el tanto del triunfo de los 'Spurs'. Y es que, tras un centro, el defensa colombiano ganó por los aires, cabeceó y el balón pegó en la mano de Ashley Barnes, lo cual se sancionó como penalti, que, finalmente, terminó en gol para el 1-0 definitivo y triunfo de su equipo.¿Cómo va Tottenham Hotspur en la Premier League?Con 37 partidos disputados, los dirigidos por Antonio Conte suman 68 puntos y se ubican en el cuarto puesto, en puestos de Champions League, a la espera de que juegue Arsenal, que enfrentará a Newcastle, el próximo lunes 16 de mayo, a las 2:00 de la tarde, hora de Colombia, ya que le podría arrebatar dicha posición.
La jornada número 33 de la Premier League se vio empañada por un suceso que ocurrió en el encuentro, entre West Ham y Burnley, disputado en el estadio Olímpico de Londres.Todo transcurría con normalidad hasta que se presentó un hecho que arrugó los corazones de miles. Al minuto 21, Ashley Westwood fue a disputar un balón, con tan mala suerte que sufrió una terrible lesión.De inmediato, el jugador quedó en el suelo, gritó y pidió la asistencia médica. Los otros futbolistas, presentes en cancha, al percatarse de la escena, también alzaron las manos y pidieron que, rápidamente, lo atendieran.Uno de los hombres más golpeados y afectados por lo acontecido fue Nikola Vlašić, con quien, justamente, fue a disputar la pelota dividida, en la zona de la mitad del campo. De hecho, tuvieron que consolarlo.Finalmente y como era de esperarse, Ashley Westwood se retiró del terreno de juego, siendo sustituido por Josh Brownhill y recibiendo los aplausos de los hinchas que estaban en las gradas.Eso sí, otra de las imágenes que dejó este momento y para tranquilidad de muchos, se vio cuando el futbolista salía en una camilla. Y es que sonrió un poco, en medio de sus lágrimas y el fuerte dolor.¿Cuánto quedó West Ham vs. Burnley?Con anotaciones de Tomáš Souček, para el conjunto local, y de Wout Weghorst, para la visita, el encuentro culminó 1-1, en la Premier League.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Un gol del delantero marfileño Maxwel Cornet a falta de cinco minutos para la conclusión condenó al Everton a una derrota (3-2) en el campo del Burnley, que dejó a los de Frank Lampard a tan sólo un punto de los puestos de descenso, que cierran precisamente los "clarets".De nada le sirvió al Everton el gran partido del brasileño Richarlison, autor de los dos tantos, ambos desde el punto de penalti, del conjunto visitante, ante la reacción de un Burnley, que dio la vuelta al marcador en la segunda parte.Una remontada que se encargó de culminar Cornet, que ya había sido decisivo en el primer tanto local, tras resolver a los 85 minutos con un preciso disparo una dejada del checo Matej Vydra.Agónico triunfo que pocos hubieran podido prever tras la sobresaliente puesta en escena del conjunto local, que a los doce minutos de juego ya marchaba por delante el marcador (1-0), gracias a un tanto del irlandés Nathan Collins que remató a las redes un saque de esquina botado por Cornet.Pero cuando todo pintaba peor para el Everton un inoportuno penalti de Ashley Westwood, que atropelló en el área a Anthony Gordon, permitió a los "toffees" reengacharse a la contienda (1-1) con un gol de penalti de Richarlison.Un tanto que pareció activar definitivamente al internacional brasileño, que en su mejor partido en los últimos meses, no sólo lideró la ofensiva del Everton, sino que fue el primer en la agresiva presión que permitió a los de Lampard adueñarse del encuentro.Trabajo que encontró su premio a los 41 minutos en un nuevo penalti, señalado a instancias del VAR, que Richarlison no desaprovechó para establecer el 1-2 con el que se llegó al descanso.Un marcador que el Everton pudo ampliar en los compases iniciales de la segunda mitad por medio de Richarlison, primero, y posteriormente de Jonjoe Kenny, que estrelló el balón en el larguero a los 56 minutos.Pero quien marcó fue el Burnley que segundos después de la acción de Kenny estableció el 2-2 por medio de Jay Rodriguez, que culminó una furibunda galopada de Charlie Taylor.Un gol que dio paso a unos vibrantes minutos en los que Richarlison pudo poner de nuevo en ventaja al Everton, pero el remate del internacional brasileño se topó con el portero local, que evitó el 2-3 con una magnífica intervención.Nada pudo hacer, sin embargo, el guardameta del Everton Jordan Pickford, que nada pudo hacer por evitar el gol final de Cornet, que otorgó definitivamente el triunfo (3-2) a un Burnley que se aferró al sueño de la salvación a costa de un Everton que no logra escapar de la zona de peligro.
Este domingo se informó en prensa internacional sobre la posibilidad de que el Mundial de Indonesia Sub-20 2023 no se juegue, a causa de conflictos políticos que se dieron en las últimas horas.Cabe señalar que a dicha Copa del Mundo se encuentra clasificada la Selección Colombia, que dirige el profesor Héctor Cárdenas, que incluso realizó en los últimos días dos partidos de preparación en Europa frente a Gales y Suecia.El motivo del inconveniente surgido a última hora tendría que ver con un conflicto más allá de lo meramente deportivo de parte del país organizador, que estaría en contra de la participación del seleccionado de Israel.El periodista César Luis Merlo afirmó la siguiente versión: "puede cancelarse el evento ya que el local no quiere la participación de Israel y eso llevaría a FIFA, que aún no se expidió oficialmente, a decidir".Información en desarrollo...
Nueva prueba para la Selección Colombia Sub-20. Atrás se dejó la derrota 0-2 frente a Gales, en el primer juego de fogueo, y este domingo 26 de marzo el rival fue Suecia. Las expectativas eran grandes y se esperaba ver un equipo con un mejor semblante, pero el gol no llegó, el marcador no se abrió y el nuevo encuentro preparatorio finalizó 0-0.Desde el pitazo inicial, el conjunto europeo intentó imponer condiciones. La fórmula que usó fue la presión alta, algo que demostró que tenían bien estudiado a la 'tricolor'. Y es que, en repetidas ocasiones, el combinado patrio pasó apuros en la zona defensiva, intentando salir a puro toque y sin reventar el balón. Eso generó uno que otro problema.Por fortuna, nunca pasó a mayores, los suecos no aprovecharon y le dieron vida a los dirigidos por el entrenador, Héctor Cárdenas. Una vez superados esos momentos de tensión y dificultad, la selección colombiana levantó cabeza, empezó a sentirse mucho mejor en el terreno de juego y generó algunas opciones de peligro en el área rival.Balones filtrados, pases largos, proyección por las bandas y una que otra acción de pelota quieta fueron las maneras en las que pudieron intimidar al contrincante. No obstante, volvió a presentarse el mismo problema que, en algún punto, se habló y criticó durante el pasado Sudamericano de la categoría y fue la falta de efectividad frente al arco.El tiempo pasó y el partido entró en una zona de pocas emociones, lo que hizo que solo fuera cuestión de que sonara el pitazo final. Este momento llegó y se firmó el 0-0, una igualdad que, si bien sirvió para corregir algunos aspectos, dejó una serie de dudas y no tantas certezas. Razón por la que, de seguro, el estratega deberá seguir trabajando.Recordemos que este juego de fogueo sirvió para lo que será la próxima edición del Mundial Sub-20, donde la 'tricolor' no conoce aún quiénes serán sus rivales en fase de grupos, ya que el sorteo aún no se ha realizado. De hecho, está en duda, ya que Indonesia, país organizador y sede, pidió a la FIFA que se aplace, tras confirmarse la clasificación de Israel.Por Sudamérica, además de la Selección Colombia Sub-20, se hicieron con un cupo Brasil, Ecuador y Uruguay, dejando por fuera a una de las potencias como Argentina, que no tuvo su mejor presentación y, de hecho, en el Sudamericano, que se disputó en nuestro país, ni siquiera avanzó de la primera ronda.
Unión Magdalena y Junior de Barranquilla se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.En busca de su primera victoria al mando del banquillo 'tiburón', Hernán Darío 'el Bolillo' Gómez visitará al conjunto 'bananero' en el Sierra Nevada de Santa Marta, además de empezar a sumar puntos para escalar puestos en la tabla de posiciones donde actualmente son 19 con siete puntos.Por su parte, los locales tampoco gozan de un gran presente en materia de resultados, pues solo superan por una casilla a Junior con ocho unidades, por lo que será importante empezar a cosechar victorias.Unión Magdalena vs. Junior de Barranquilla, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Unión Magdalena y Junior de Barranquilla?• Hora: 3:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.
Los goles en Inglaterra los pone Harry Kane, pero el juego un tanto irregular de los "tres leones" es obra de 'jugones' como Bukayo Saka, que iluminó a su selección para despachar un triunfo sin excesivas complicaciones ante Ucrania en Wembley.Inglaterra suma y sigue. Después de un triunfo convincente en una plaza tan complicada como Italia, los de Gareth Southgate impusieron la contundencia de un bloque sin excesivas fisuras que también permite a sus estrellas desequilibrar cuando es necesario.Su juego apenas enamora a nadie, pero la realidad dice que con Southgate los ingleses se han instalado en lo más alto del fútbol mundial.Y lo ha logrado gracias a partidos como el de este domingo en Wembley. Pueden ser duros de masticar para el espectador, pero son implacables para el adversario.Tras un inicio de tanteo, en el que Ucrania se aproximó al área británica sin complejos, se perfiló un partido abierto que prometía más emociones de las que finalmente trajo.Una caída en el área de Kane, agarrado por un defensor, despertó a Inglaterra pasados los diez minutos.Los ucranianos, apoyados por miles de aficionados en las gradas, apenas inquietaron el marco de Pickford. Una internada de Mudryk con un pase de la muerte fue anulada por fuera de juego, en uno de los escasos intentos serios por romper la férrea defensa inglesa.Para Mudryk se trataba de un partido especial: su presentación con su selección ante su país de acogida, donde juega desde esta temporada con el Chelsea.Kane zanjó cualquier debate en el minuto 37 con un remate poco ortodoxo con la rodilla a un centro preciso de Saka. Después de haberse convertido en el mayor goleador de la historia de Inglaterra el pasado jueves contra Italia, el "nueve" de Tottenham Hotspur marcó su tanto número 55 con su país.Tres minutos después, en jugada personal, Saka demostró por qué ahora mismo está considerado como uno de los jugadores más en forma de la Premier League. Tras recibir de espaldas e irse de su marcador, lanzó una parábola perfecta que se coló por la escuadra de Trubin.En la segunda parte, nunca pareció que Ucrania creyese de verdad en sus posibilidades. Inglaterra sintió que había completado su trabajo y se dedicó a controlar el choque sin excesivas dificultades.Si acaso, los minutos adicionales sirvieron para que el goleador del Brentford, Ivan Toney, una de las sensaciones de la temporada, debutase con la selección inglesa y para que el prometedor Maddison demostrase que puede llevar las riendas del ataque inglés.Inglaterra, con sus dos triunfos en sendos partidos, deja bien encarrilado su camino hacia la fase final de la Eurocopa de 2024.
Una parte de la grada de Wembley se tiñó este domingo de azul y amarillo, los colores de la bandera ucraniana, para el partido de clasificación para la Eurocopa-2024 entre Inglaterra y Ucrania.Más de un millar de boletos fueron distribuidos entre los exiliados ucranianos y las familias británicas que los han albergado después de tener que huir de su país por la invasión de tropas rusas iniciada algo más de un año.Según las cifras oficiales, más de 118.000 exiliados ucranianos han sido acogidos por familias británicas desde el inicio del conflicto.Grupos de hinchas ucranianos se mezclaron en las gradas de Wembley con miles de seguidores ingleses en los accesos al estado y luego se ubicaron en una de las equinas del mítico estadio londinense.Una de ellas fue Oksana Romanukha, de 39 años, que lleva viviendo nueve meses en el Reino Unido después de tener que abandonar la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania. "Va mucho más de lo emotivo. Es una experiencia única para nosotros hoy. Deseamos buena suerte a Inglaterra, pero queremos que gane Ucrania", declaró esta madre de gemelos de cinco años, que trabaja en una organización humanitaria que opera en Ucrania desde su sede británica.'Señal a Rusia'Su esposo, Andrew Romanukha (40 años), añadió: "Es el mayor partido con el que podemos soñar. Sirve para mostrar una señal a Rusia y a nuestros enemigos que seguimos de pie, con el apoyo del Reino Unido".Daniel Severin (34 años) viajó desde Israel a Londres para asistir al encuentro, valedero para la clasificación para la Eurocopa-2024. "Incluso en este momento de nuestro país, tratamos de mantenernos unidos y de apoyar al equipo ucraniano".Otra exiliada, Rehina Haripova, que dejó Lviv hace ocho meses con destino al Reino Unido, aseguró que estar en Wembley "es un sueño", pese a que aventuraba un encuentro difícil contra la vigente subcampeón continental."Hay demasiadas emociones porque hay muchos hinchas ucranianos en estadio", añadió.Los aficionados locales mantuvieron un respetuoso silencio durante la interpretación del himno nacional ucraniano antes del encuentro, momento en el que los jugadores visitantes lucieron cada uno de ellos una bandera de su país.Después, ambos equipos se fotografiaron junto a una gran bandera ucraniana con la inscripción 'Peace' ('Paz').Es el segundo partido de clasificación para Inglaterra, que debutó el jueves con una victoria por 2-1 en casa de la actual campeona Italia, mientras que para Ucrania es su primer encuentro del grupo C.El capitán ucraniano Oleksandr Zinchenko, jugador del Arsenal inglés, dijo en la víspera que dejaría las relaciones personales a un lado para enfrentarse a compañeros y rivales de la Premier League, aunque agradeció el apoyo mostrado por los futbolistas y público inglés en este último año de "pesadilla"."He tenido mucho apoyo de todos ellos, por lo que estoy muy agradecido. También quiero dar las gracias a todos aquellos en el Reino Unido que han ayudado y apoyado a los ucranianos, por el país, nuestra gente y los refugiados que viven aquí", declaró el defensa que fue traspasado el pasado verano boreal del Manchester City al Arsenal.
La Selección Colombia se encuentra en territorio asiático en medio de una gira de juegos preparatorios de cara a las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026. En el primer duelo, la 'tricolor' igualó 2-2 contra Corea del Sur y uno de los destacados fue el debutante Kevin Castaño, quien acudió este domingo a rueda de prensa. El próximo martes 28 de marzo, el combinado cafetero se medirá contra Japón, juego en el que Castaño también espera tener minutos para seguir adquiriendo experiencia con la camiseta amarilla. Sensaciones de portar la camiseta de la Selección"No creo que tranquilos, creo que muy contento con la presentación del equipo. Creo que un partido que fue muy complicado de supimos remontar. Entonces creo que las cosas han sido bien, el Grupo me ha tratado muy bien los profes Y contento, contento por esa gran experiencia". ¿Cómo llegó a la Selección Colombia?"Pero no creo que, como digo siempre, hay que estar preparado para las oportunidades, creo que siempre me he trabajado al máximo, creo que una de las cosas que siempre hago es prepararme y trabajar, sobre todo porque es un partido demasiado complicado, un rival muy intenso. Y que creo que nos acoplamos a eso. Me acople al Grupo. El Grupo me acogió muy bien y pude hacer las cosas de la mejor manera"Con respecto a su actuación en el partido"No, pues creo que el profe me dijo que estuve bien en el primer tiempo, creo que entramos un poco desconcentrados por temas, pues logísticos creo que incluso llegamos muy tarde al partido, entonces creo que eso fue, fue cosas que fueron pues más más externas. Creo que ya en el segundo tiempo fue un juego más, más dinámico, un juego donde el profe me pidió que respaldará a solo los 2 volantes de marca, creo que ahí creo en el segundo gol, recupere el balón del gol, entonces el Profe creo que me dice que que ese tranquilo, que la confianza siempre va a estar puesta entonces". Recibir un nuevo llamado a la Selección"Creo que hoy, si tú lo dices, se esperemos, esperemos. Creo que trabajando y haciendo las cosas bien en mi club, puedo volver". Sobre jugar un Mundial"Siempre uno sueña, Siempre uno tiene esos proyectos como jugador, llegar a la selección Colombia creo que es lo más grande que uno tiene como deportista y sí, claro que como no voy a soñar con eso (jugar un Mundial), eso puede ser lo más, lo más grande que que podría vivir en mi carrera. Tengo".Una próxima convocatoria para jugar las eliminatorias"Esperemos, me gusta vivir mucho el presente y vivir esta experiencia primero y después hay que organizarnos con mi club". ¿Cómo es Kevin Castaño?"Soy un jugador muy dinámico, jugador de mucho carácter, jugador muy ordenado y me gusta siempre la pelota, me gusta pedirla, nunca me escondo también soy muy agradecido en marca". ¿Cómo fue la recibida a la Selección?"A ver, es más que un sueño, ya estoy aquí ya, ya es una realidad me han tratado muy bien, me han recibido muy bien. James Rodríguez, Radamel Falcao, Juan Fernando Quintero. Antes del partido incluso hablé con muchos de ellos, me dieron la confianza diciéndome que soy uno más del grupo y además apoyaron al máximo".
El estreno de la segunda temporada de 'Soy Georgina', un documental acerca de la vida de la mujer de Cristiano Ronaldo, ha generado gran repercusión en el público, que ha visto divididas sus opiniones acerca del diario vivir de ‘Gio’, sin embargo, las críticas no se han hecho esperar y esta vez le han ‘tirado’ con todo por el estilo que lleva en su diario vivir.Justamente fue la presentadora Emma García, quien arremetió contra la modelo por su percepción alejada de la realidad, empañada por altas sumas de dinero, lujos y riquezas: "Vive en un mundo aparte y le falta mucha información de la vida en general. Estaba intentando hacerme una idea en qué ha pensado, sus declaraciones están fuera de lugar, la realidad es la realidad”.“Creo que es ignorancia en general. Para mí, es ignorancia y falta de información. No tiene ninguna necesidad”, dijo Emma, quien no le perdonó un par de declaraciones de ‘Gio’ en el documental.Una vez oficializado el estreno y puesto al aire para el público en general, Georgina Rodríguez concedió una entrevista a 'El Hormiguero' el pasado miércoles, donde fue ampliamente cuestionada por polémicas frases, que no han caído muy bien en la gente, como: "cuando mis hijos no quieren comer les pongo vídeos de niños pobres y les digo 'esto os puede pasar'”.Sin embargo, también se mostró al natural y reveló detalles sobre sus inicios con Cristiano Ronaldo, quien es su pareja desde hace un par de años: “Él es un hombre guapísimo, cuando lo vi era tan guapo que me daba vergüenza mirarlo. Yo poca porque no le estaba atendiendo, en el momento que dejé de atender a una señora, me iba para casa y entraba él”."Sentí mariposas. Yo soy muy vergonzosa, pero no fue de repente, pasó tiempo. Él es maravilloso, un padre 10, un hijo 10, hermano, amigo, pareja, empleado, jefe. Muchas veces estamos todos en casa juntos y veo lo afortunada que soy al haber sido elegida por él para formar esta familia”, dijo Georgina.Sin embargo, dentro de la entrevista no pasaría desapercibido el hecho de sus costosas e impulsivas compras: "Fui a comprar un modelito para la playa y, al final, me llevé media tienda... Que me digan ahora cuánto es la broma”, dijo ‘Gio’, además de confesar que después de sumar los diferentes vestidos, camisas y algún detalle para Cristiano Ronaldo, el gasto ascendió al módico precio de 27.515 euros.
Con una anotación de Bukayo Saka, la Selección de Inglaterra marcó el segundo gol en el juego frente a Ucrania antes del cierre de la primera parte, para llevarse una victoria que lo deja con seis unidades después de la doble jornada de eliminatoria.Luego de vencer por 1-2 a Italia, los ingleses llegaron a este juego con la intención de aumentar la racha de victorias frente a su gente y estadio, con miras también en la clasificación hacia la Eurocopa de 2024.En una jugada de memoria en el Arsenal, Bukayo Saka remató de media distancia para poner el 2-0 definitivo, tras la primera anotación de Harry Kane, quien abrió el marcador.Vea el gol de Bukayo Saka hoy:
La Selección Colombia se encuentra en territorio asiático, puesto que organizó dos juegos preparatorios de cara a las eliminatorias sudamericana al Mundial de 2026. Uno de los viajeros fue Juan Fernando Quintero, sin embargo, no estuvo frente a los surcoreanos por una lesión y ahora fue desconvocado definitivamente, por lo que también se pierde el duelo del próximo martes frente a Japón. La Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer la decisión a través de un comunicado en las redes sociales. "El Cuerpo Técnico y el Departamento Médico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, en cabeza del director técnico, Néstor Lorenzo, anuncia que el jugador Juan Fernando Quintero ha sido desconvocado del equipo nacional para la gira de amistosos en Asia después de haberle realizado estudios médicos.Desde la Federación Colombiana de Fútbol y la Selección Colombia, le deseamos pronta recuperación a Quintero y esperamos verlo pronto de nuevo en las canchas". Información en desarrollo...
Partido 'picante' fue el que protagonizaron este sábado Atlético Nacional e Independiente Medellín en el Atanasio Girardot y que fue válido por la jornada número diez de la Liga I-2023. De inicio a fin el duelo entre 'verdolagas' y 'poderosos' tuvo emociones, grandes jugadas y también polémicas y amagos de bronca, como se evidenció en los últimos minutos del primer tiempo en el máximo escenario deportivo de la capital antioqueña.Jugada normal de saque de banda a favor del DIM, Luciano Pons, autor del gol de los dirigidos por David González, quien recibió el balón de espaldas e intentó controlarlo, pero en medio de esto, el delantero argentino recibió un golpe en la espalda por parte del futbolista de Nacional Cristian Castro Devenish. Posteriormente, el '9' del Medellín fue empujado por Jhon Elmer Solís, también de los verdes paisas.Luego de ello, Pons se tiró al césped de juego y el juez de línea de esa banda alertó al árbitro del partido Jhon Ospina de lo sucedido, mientras en el campo de juego tanto los deportistas de Nacional como del Medellín comenzaron a insultarse y a empujarse. De entrada, Ospina le mostró la roja a Castro Devenish, quien no lo podía creer, en el banco del 'verdolga', Paulo Autuori también mostró su cara de insatisfacción.De inmediato, los jugadores de Nacional le reprocharon el acción al juez del partido, quien no dudó después es sacar varias tarjetas amarillas. Pero todo no terminó allí, ya que Ospina fue llamado por el VAR para revisar la acción de la roja, pero tras varios minutos de suspenso y de diálogo con sus compañeros del videoarbitraje, se mantuvo la medida inicial.Ahí uno de los más exaltados fue Dorlan Pabón, quien reclamó airadamente.Los jugadores y cuerpo técnico de Nacional quedaron evidentemente molestos por la decisión del árbitro Jhon Ospina.
Alemania se impuso este sábado por 2-0 ante un inofensivo Perú con dos goles de Niklas Füllkrug en un partido en el que la selección sudamericana hubiera podido encajar más goles, sobre todo en la primera parte en la que estuvo completamente sometida al juego del contrario.En la segunda parte el juego peruano mejoró algo, pero Perú no llegó ni siquiera a disparar a puerta y si no fue goleado lo puede agradecer ante todo a su meta Pedro Gallese. Tras una fase inicial de menos de diez minutos en la que los dos equipos parecieron neutralizarse mutuamente el partido se convirtió en un monólogo alemán ante un Perú que no lograba una organización defensiva para hacer frente a las arremetidas contrarias y en lo ofensivo no podía aparecer pues no tenía la pelota.En el minuto 9 llegó la primera alarma para la portería de Gallese con un remate de Marius Wolf que se marchó desviado junto al segundo poste.Poco después, en el 11, Gallese salvó sobre la línea ante un cabezazo de Niklas Füllkrug en el primer duelo entre los dos que se repetiría sin que el meta peruano, el mejor de su equipo en la primera parte, lograra salir siempre vencedor.En el 12 llegó el primer gol alemán. La jugada se inició con un pase largo de Niko Schlotterbeck que Kai Havertz recibió con el pecho dentro del área. El balón rodó hasta los pies de Füllkrug que definió con un remate desde corta distancia.Es posible que con mejor fortuna Luis Abram o Marcos López hubiesen podido intervenir bien para cortar el pase de Schlotterbeck o bien para impedir que el rebote le cayera a Füllkrug.Tras el gol Alemania siguió mandando. Los intentos ofensivos peruanos se ahogaban antes del área y el meta alemán, Marc André Ter Stegen, solo tuvo que intervenir en una ocasión para cortar un centro y en otras para recibir pases atrás de sus compañeros.En el 20 Gallese evitó el segundo, con dos paradas sensacionales ante sendos disparos a quemarropa de Florian Wirtz y Timo Werner tras un centro de Wolf desde la derecha.En el 32 llegó el segundo, otra vez marcado por Füllkrug que definió desde el área pequeña a centro de Wolf para quien Havertz abría abierto juego desde el centro del campo.Abram y López parecieron no ponerse de acuerdo acerca de quien debía ocuparse de Füllkrug.Poco antes del descanso, Advincula evitó el tercero al bloquear un remate de Wirtz.Al comienzo de la segunda parte el ataque peruano pareció ganar un poco de aire fresco con la entrada de Gianluca Lapadula. En el primer cuarto de hora la pelota estuvo con más frecuencia en la mitad alemana que a lo largo de la primera parte.Sin embargo, las jugadas claras de área no llegaron y cuando se dieron ocasiones eran ocasiones para Alemania,En el minuto 60 Serge Gnabry estrelló un remate de tijera contra el larguero. En el 68 Havertz estrelló contra el poste un lanzamiento de penalti que se había producido por una falta contra Schlotterbeck sancionada por el VAR.Ficha técnica:2 Alemania:Ter Stegen; Wolf, Ginter, Schlotterbeck (Kehrer, 87), Raum; Can (Goretzka, 46), Kimmich; Wirtz (Götze, 46), Havertz (Schade, 75); Füllkrug (Berischa, 75), Werner (Gnabry, 46).0 Perú: Gallese: Advincula (Zambrano, 88), Araujo, Abram, López; Aquino (Yotún, 71), Tapia, Cartagena (Polo, 56); Carrillo, Gonzales (Flores, 46); Ruidíaz (Lapadula, 46).Goles: 1-0 (min 12 Füllkrug), 2-0 (min 32, Füllkrug)Árbitra: María Sole Caputi (Italia). Amonestó a Cartagena.Incidencias: partido amistoso disputado en la Mewa Arena de Maguncia.
La Selección Colombia Sub-20 se encuentra en España en una pequeña gira de juegos preparatorios de cara a lo que será el Mundial de Indonesia de la categoría. El pasado jueves, la 'tricolor' cayó 0-2 con Gales y este domingo se medirá contra Suecia. Por eso, el capitán del combinado nacional, Gustavo Puerta, habló en rueda de prensa sobre estos duelos de fogueo.En Murcia, España, los cafeteros se vieron sorprendido por un Gales que se refugió en defensa y que aprovechó dos errores puntuales de la defensa colombiana, para terminar ganando 0-2.Si bien la idea es tomar ritmo y llegar a tope para la cita orbital, ganar también es un aliciente para tomar confianza. Gustavo Puerta dio sus impresiones antes los medios de comunicación sobre el momento que vive el combinado Sub-20.¿Qué se siente volver a la Selección Sub-20, tras su nueva etapa en el fútbol alemán?"Creo que ha sido muy bueno volver acá a la selección, estar con mis compañeros, volver a compartir con ellos, volver a sentir esa alegría de representar al país y como lo he dicho varias veces, siempre trato de aportarle lo mejor de mí a esta selección, esa dinámica, ese juego hacia adelante, ese ímpetu, esa personalidad y creo que eso es lo que siempre vengo a aportar aquí y lo he venido haciendo de la mejor manera".¿Cómo es el fútbol alemán?"Desde el primer día me recibieron muy bien, poco a poco me he ido adaptando a todo, es un cambio grande, tanto la cultura como la gente, el fútbol y creo que estos primeros meses han sido muy buenos para mí, para reflexionar, para aprender de todo. Creo que es un fútbol muy rápido, fútbol que siempre te obliga a jugar hacia adelante y todo eso me va a servir para poco a poco ir mejorando y traer todo lo que aprendo acá a la selección, que es lo que quiero".*Sobre la derrota con Gales"Venimos haciendo el trabajo que nos dice el profe, la idea de juego siempre se ha mantenido, creo que la mantuvimos durante casi todo el partido, pero bueno, lastimosamente perdemos el partido por dos errores que cometemos nosotros mismos, pero quedamos contentos con el trabajo que venimos haciendo y con la idea de juego que planteamos dentro del campo". Los jugadores nuevos en la convocatoria de la 'tricolor'"Los que ya hemos estado acá en la selección, los que venimos con el proceso, pues mantener esa misma idea de juego, poco a poco irla perfeccionando más y los que llegan por segunda, tercera o primera vez, que se puedan unir y adaptar a la idea que tenemos acá en la selección lo más rápido posible, porque aquí hemos conformado una familia y todo el que llega siempre lo recibimos de la mejor manera. Estos partidos son para eso queremos y esperamos ahorita con Suecia seguir plantando esa idea de juego y perfeccionándola para lo que se viene".
Un gol en la última jugada del encuentro del centrocampista del Ipswich, Nathan Broadhead, amargó el estreno de Croacia en la fase de clasificación de la Eurocopa y alentó el nuevo proyecto de Gales (1-1) que salió de Split con un empate insospechado en su primer encuentro sin Gareth Bale.Ya no estaba sobre el campo Luka Modric, sustituido justo un minuto antes. El cuadro de Zlatko Dalic, bronce en el Mundial, sentía que el triunfo, encarrilado con un tanto de Andrej Kramaric, estaba en la mano.Bajo la batuta del centrocampista del Real Madrid, Croacia mantiene el bloque de sus últimos torneos. No hay indicios de renovación ni de cambio como el que apunta el cuadro galés, con nuevos futbolistas y ya sin la dependencia hacia un líder claro como imponía Bale.Con la base de Qatar 2022, de donde salió tercera del mundo, el conjunto de Zlatko Dalic hizo frente al compromiso frente a Gales, que mejoró en la segunda mitad y tuvo premio, en un duelo entre las dos principales favoritas al pasaporte para la Eurocopa. Su Grupo, el D, lo completan Armenia, Turquía y Letonia.No tiene tanto éxito en las Eurocopas como en los Mundiales el equipo balcánico que rentabilizó el acierto del delantero del Hoffenheim para encarrilar el encuentro. Fue el premio a la insistencia desde el principio de Croacia que rondó el gol con el ritmo impuesto por Modric por quién pasaba cada balón. Sin embargo, el tanto fue una acción de juego directo. Un saque largo del meta Dominik Livakovic que llegó a la otra punta del campo. Lo recogió Kramaric que se hizo fuerte ante la fragilidad de los defensas galeses. Encontró espacio y, desde fuera del área y con la puntera ejecutó un disparo certero que superó a Danny Ward.El gol reafirmó la superioridad croata que desde ese momento se dedicó a manejar el control del juego. El equipo de Robert Page no despertó hasta el tramo final antes del descanso. Su mejor ocasión llegó con un tiro libre, desde la media luna, ejecutado por Harry Wilson que rozó el larguero.Mejoró a la vuelta de vestuarios Gales que pudo empatar a la hora de partido en un centro de Harry Wilson hacia Daniel James, solo ante el meta local, que solventó con un mal disparo.Los intentos visitantes decayeron y Croacia empezó a sentirse a gusto con la situación. Con espacios para correr y jugar a la contra. A ocho del final Ivan Perisic pudo sentenciar pero su tiro se estrelló en el palo.No lo hizo y Gales sorprendió cuando menos se esperaba. Fue en la última acción del encuentro. En una jugada que nació en un saque de banda largo, al área, que prolongó, de cabeza Chris Mephan hacia el segundo palo donde entró, oportuno, Nathan Broadhead para superar, por el palo corto, a Dominik Livakovic y dar un punto al cuadro galés.Ficha técnica:1 - Croacia: Dominik Livakovic; Josip Juranovic, Josip Sutalo, Josko Gvardiol, Borna Sosa; Luka Modric (Lovro MAjer, m.93), Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic (Mario Pasalic, m.76); Andrej Kramaric (Nikola Vlasic, m.76), Ivan Perisic y Marko Livaja (Petar Musa, m.53).1 - Gales: Danny Ward; Connor Roberts, Chris Mepham, Joe Rodon, Neco Williams; Ethan Ampadu, Harry Wilson (Sorba Thomas, m.64), Aaron Ramsey (Wes Burns, m.64), Joe Morrell (Jordan James, m.92); Daniel James (Nathan Broadhead, m.64) y Kieffer Moore (Tom Bradshaw, m.70).Goles: 1-0, m.28: Ante Kramaric; 1-1, m.93: Nathan Broadhead.Árbitro: Joao Pedro Pinheiro (POR). Mostró tarjeta amarilla a Josip Juranovic, de Croacia y a Ethan Ampadu, de Gales.Incidencias: encuentro de la primera jornada del Grupo D de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 disputado en el estadio Poljud de Split ante 33.000 espectadores.
Este sábado, la Selección Colombia llegó a Osaka, Japón, para lo que será su duelo contra los 'nipones', el próximo martes. Sin embargo, la 'tricolor' ya tuvo un primer partido con Corea del Sur que terminó igualado 2-2. Dávinson Sánchez fue uno de los jugadores en reflexionar sobre el empate contra los 'tigres de oriente'. En Ulsan, Corea del Sur, los dirigidos por Néstor Lorenzo tuvieron un primer tiempo para el olvido. Los surcoreanos jugaron a una velocidad y dinámica mayor que los nuestros y eso se tradujo en el marcador. A los 10 minutos Heung-min Son puso el primero luego de un grave error de la defensa 'tricolor' y después el mismo jugador anotó un buen gol de tiro libre al 45+2'. Frente a este panorama, en el cual el combinado nacional se va muy rápido en desventaja, Dávinson Sánchez dejó en claro que "lo importante es intentar no conceder este tipo de goles y sobre todo al principio de un partido como ocurrió".Y es que no es la primera vez que la Selección Colombia inicia perdiendo los encuentros y Sánchez no lo dejo pasar: "Ya nos ha pasado en los últimos partidos dos veces, contra México y contra Corea del Sur. Sabíamos que ellos eran intensos y nosotros lo que teníamos que hacer es hacer que el partido corriera un poco y ser Colombia".Ahora bien, estos partidos de fogueo son para probar jugadores y medir quién están a la altura de ponerse la camiseta amarilla y el defensor del Tottenham tuvo en cuenta las exigencias que esto requiere. "El que viene tiene que sentirse con la capacidad de rendir, de poder hacer todo para que la selección juegue como se quiere", remarcó.Kevin Castaño, el debutante que fue figura con la 'tricolor'Cuándo Néstor Lorenzo dio la lista de convocados para estos dos encuentros preparatorios, una de las sorpresas fue Kevin Castaño, mediocampista del registro de Águilas Doradas.Para mayor sorpresa, el DT argentino lo puso en el once titular, pero el joven futbolista se encargó de darle la razón, pues mandó en la primera línea de volantes, se mostró seguro y estuvo a la altura del combinado patrio. "Es un orgullo gigante, es el sueño que siempre tiene uno de niño de jugador y, ya que estoy aquí, creo que ya no es más que un sueño", fueron las palabras de Castaño apenas arribó a Osaka.
Como previa al encuentro frente a la Selección de Japón por duelo de fogueo el martes 28 de marzo, el defensor central de Colombia: John Janer Lucumí, se refirió respecto a lo que será este juego, además de analizar lo que dejó la igualdad 2-2 frente a Corea del Sur el pasado viernes.En busca de una victoria que le permita a los dirigidos por Néstor Lorenzo cerrar esta nueva fecha FIFA con ‘broche de oro', el combinado nacional llegó a Osaka con miras al duelo frente a los ‘nipones’, que vienen de igualar 1-1 contra la Selección de Uruguay, en partido de fogueo.Uno de los titulares para aquel encuentro frente a los surcoreanos fue John Lucumí, actual jugador del Bologna, de Italia, y ahora central del seleccionado colombiano al mando del estratega argentino Lorenzo, quien ya lleva 4 juegos oficiales al mando del equipo, sumando 3 victorias y una igualdad.Referente al nuevo rival en lo que será Japón por partido de preparación en territorio asiático, el Janer afirmó que “todos los equipos ya se preparan de la misma manera y el fútbol de ahora es muy intenso”, esto al ser cuestionado específicamente por los rivales elegidos en esta ocasión a enfrentar por la doble jornada de fogueo.“Creemos que va a ser de la misma forma, organizando y recuperándonos bien, tratando de corregir esos errores del primer tiempo, tratando de mantener esa regularidad que se tuvo en el segundo tiempo”, citó Lucumí, con respecto al duelo con Corea del Sur.Además el defensor central agregó que el cambio horario fue una de las cosas más complejas de afrontar al llegar a Asia. “Cuesta un poco, creo que al llegar tuvimos tres días en los que tratamos de pronto de acomodarnos”, complementó Jhon Lucumí.El último enfrentamiento oficial entre Colombia y Japón se dio el 22 de marzo de 2019, cuando la ‘Tricolor’, dirigida en ese momento por Carlos Queiroz, se llevó la victoria por la mínima diferencia con una anotación de Radamel Falcao García, a los 64 minutos de juego, desde el punto penal.Con el duelo frente a los ‘nipones’, Néstor Lorenzo sumará su quinto juego en jornada FIFA al mando del banquillo colombiano, siendo su saldo positivo después de vencer a Guatemala, México y Paraguay e igualar a dos con Corea del Sur, el pasado viernes.El juego de fogueo contra Japón dará lugar el martes 28 de marzo a las 5:20 a.m. (hora colombiana), con transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.