Con una anotación de Carlos Andrés Gómez, el Real Salt Lake logró ponerse arriba del marcador con un 1-2 parcial a los 41 minutos de juego, luego de estar abajo en el inicio del juego, que al final terminaría a favor de la visita por 3-4, para cerrar el pase a la siguiente fase de la competencia en un emocionante duelo.Tras conseguir la igualdad a la media hora de partido, Salt Lake se dispuso a atacar en campo rival con sus hombres adelantados, para lograr ese gol de la ventaja, sin embargo, Timbers estaba bien replegado y habían pocos espacios para crear y generar oportunidades de marcar.Fue justo ahí cuando apareció la magia, calidad, talento y potencia de Carlos Andrés Gómez, quien remató de media distancia el esférico de gran manera, sacando un disparo imbatible para el guardameta rival, que solo vio cómo el colombiano festejaba su anotación en el encuentro.Vea el golazo de Carlos Andrés Gómez frente a Timbers:
Los Angeles Galaxy buscarán este fin de semana en Orlando su segundo triunfo en la MLS estadounidense en una décima jornada en la que también destaca la visita al Columbus Crew de un Inter Miami muy necesitado de puntos tras seis derrotas seguidas.Tras siete partidos sin conocer la victoria (su primera jornada fue aplazada por la lluvia), el Galaxy estrenó su casillero de triunfos el pasado sábado con un 2-0 ante el Austin gracias a los tantos de Javier 'Chicharito' Hernández y del español Riqui Puig.Este sábado el equipo angelino tratará de darle continuidad a esa alegría en su encuentro contra un Orlando City que la pasada semana cayó de forma contundente y en casa ante el DC United (1-3).El otro equipo de Florida, el Inter Miami, arrastra una preocupante racha con seis derrotas consecutivas y, además, este miércoles sufrió muchísimo para superar la tercera ronda de la Copa US Open, ya que tuvo que llegar a los penaltis para doblegar al Miami FC de la USL.El Inter Miami visitará a un Columbus Crew que contará con el delantero colombiano 'Cucho' Hernández, ya recuperado de una lesión.El Atlanta United del argentino Thiago Almada protagonizará otro de los duelos destacados del fin de semana ya que se enfrentará a domicilio al Nashville de Hany Mukhtar, MVP de la pasada temporada de la MLS.El equipo de Almada tratará de olvidar cuanto antes la decepción de la Copa US Open, donde fue eliminado sorprendentemente por el Memphis 901 en la prórroga (1-2).Por último, el New England Revolution, primero en el Este, recibirá en su estadio al Cincinnati, segundo en la misma conferencia.Los que no saltarán al campo este fin de semana serán Los Angeles FC (LAFC) y el Philadelphia Union, que ya están preparando la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf que se disputará el martes en la ciudad californiana (1-1 en la ida).
En la jornada 9 de la MLS, Carlos Andrés Gómez anotó el tercero en la cuenta del Real Salt Lake frente a SJ Earthquakes. A los 79 minutos, el colombiano recibió un pase fuera del área, enganchó de zurda y metió un zurdazo que pegó en el poste y se metió en el fondo de la red. Este fue el primer tanto de Gómez en la presente temporada. Vea el gol de Carlos Andrés Gómez hoy, en Real Salt Lake vs SJ Earthquakes, en la MLS:
En la jornada 7 de la MLS, Real Salt Lake venció 3-1 a Charlotte FC y Carlos Andrés Gómez fue una de las figuras en el conjunto de Utah con las dos asistencias que registró. Si bien los de Salt Lake iniciaron perdiendo, se repusieron de ese primer golpe y encontraron en los pies del colombianos los caminos del gol.Y es que fueron dos jugadas similares, pero con diferente finalizador. Gómez recibió la pelota por derecha y ejecutó dos pases precisos. Al 59', para Anderson Julio, que definió de cabeza, y luego en el 62, habilitó a Jefferson Savarino, quien remató con derecha. Vea las dos asistencias de Carlos Andrés Gómez, en Real Salt Lake vs Charlotte FC, por la MLS:
El talento colombiano sigue ratificando que es de exportación, puesto que varios jugadores siguen fichando por clubes del exterior. Hace unas semanas, se confirmó el fichaje de Carlos Andrés Gómez al Real Salt Lake de la Major League Soccer. El canterano de Millonarios brilló en el 2022 y ya pisó suelo norteamericano, donde ya dio sus primeras impresiones sobre su fichaje al conjunto de Utah. En el último tiempo, el equipo 'embajador' le ha apostado a sus divisiones menores para así combinar juventud con experiencia en su plantilla profesional. Si bien el año pasado, el único título obtenido fue la Copa Colombia, el club de la capital colombiana fue el mejor de la reclasificación y en cierto punto fue calificado como la escuadra que mejor jugaba. Una de las piezas claves que engranaba a la perfección en ese estilo era Carlos Andrés Gómez. El joven jugador enamoró a la hinchada azul con sus corridas, gambetas y buenas definiciones de cara al arco. Y es que los números respaldan lo que mostró en la cancha, puesto que anotó 12 goles en 49 partidos, cabe aclarar que en juegos válidos por Liga y Copa Colombia. Gracias a todo ese buen nivel que desplegó en el terreno de juego, el pasado 10 de enero fue fichado por el Real Salt Lake de la MLS. Cómo el campeonato inicia hasta el próximo 25 de de febrero, solo hasta este sábado Gómez aterrizó en territorio norteamericano. El jugador fue captado por medios deportivos de Estados Unidos y en primera instancia reveló sus sensaciones: "Me encuentro contento, motivado, es un paso muy importante para mi carrera, cómo le dije a los directivos vine aportar mi granito de arena para salir campeón", manifestó el extremo. El futbolista fue consultado sobre el porqué eligió jugar en Estados Unidos y su respuesta fue contundente: "La MLS ha ido avanzando mucho sobre todo en cuanto a los jugadores jóvenes, se están viendo mucho y lo importante es llegar a hacer lo que se ha venido haciendo y pues marcar diferencia", sentenció. Así como expresó que arriba para aportarle al equipo Gómez hizo un breve recuente sobre sus características dentro de la cancha: "Yo me caracterizó por ser un jugador rápido, habilidoso, con excelente pegada y buen aporte defensivo también". Por último, no fue ajeno a los objetivos y siendo claro en sus propósitos a nivel colectivo, ya que para él, "lo primero es clasificar a los playoffs y con el favor de Dios y sí quedamos campeones, eso sería muy espectacular".
Durante todo este mes de enero se han venido dando negociaciones en diferentes ligas del mundo, en donde varios futbolistas colombianos han sido protagonistas. En Europa, en Sudamérica y también en México se dieron confirmaciones de transferencias con varios de los nuestros involucrados.La última noticia confirmada este martes tuvo que ver con la llegada del defensor o volante Éder Álvarez Balanta al Schalke 04, de Alemania, procedente del Brujas, de Bélgica.Pero dentro de lo más importante y sonoro hay que consignar el paso de jóvenes talentos como Jhon Jáder Durán al Aston Villa, de Inglaterra, después de haber mostrado sus condiciones en la MLS, y de Gustavo Puerta, volante y capitán de la Selección Colombia Sub-20 al Bayern Leverkusen alemán.Acá en GolCaracol.com repasamos algunos de esos traspasos que se realizaron en las últimas semanas de enero y que se dieron antes del cierre del libro de fichajes.Jhon Jáder Durán, de Chicago Fire a Aston Villa: es una de las nuevas promesas de nuestro país. El delantero tuvo que irse de la Selección Colombia Sub-20 a Inglaterra a firmar contrato. La operación costó 16.6 millones de euros.Gustavo Puerta, de Bogotá FC a Bayer Leverkusen de Alemania: fue figura de la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano y la semana anterior dio el salto a Europa. De jugar en la Primera B del fútbol colombiano, irá a la Bundesliga. El negocio se hizo en 2 millones de dólares.Juan José Narváez, de Valladolid a Leganés en España: a sus 27 años, el delantero pastuso sigue encontrando espacios en el fútbol español. Ahora jugará cedido con Leganés, en la segunda división.Flabián Londoño, de River Plate a Arsenal de Sarandí: el joven atacante no pudo tener espacio en River, que prefirió darle salida y buscarle un club argentino en el que gane experiencia y recorrido. Salió a préstamo.Carlos 'Roca' Sánchez, de Santa Fe a San Lorenzo: el experimentado volante no pudo arreglar su continuidad en Santa Fe y la semana anterior fue confirmado por San Lorenzo. Así sumará una nueva experiencia en el fútbol internacional, tras una larga carrera.Rafael Pérez, de Talleres a San Lorenzo: el defensor no pasó los exámenes médicos en Junior y su carrera seguirá en Argentina, en donde se ha ganado un prestigio. Pasó de Talleres a San Lorenzo de Almagro.Emerson Rivaldo Rodríguez, de Inter Miami de la MLS a Santos Laguna: el delantero surgido en Millonarios, deja el fútbol de Estados Unidos para marcharse cedido a Santos Laguna, de México. Allí se espera que tenga figuración.Éder Álvarez Balanta, de Brujas al Schalke 04 alemán: el bogotano sigue sumando nuevos equipos en su hoja de vida. Llega a Alemania a préstamo. Antes jugó en Argentina y Suiza.Michael Rangel, de Tolima al Aucas de Ecuador: el experimentado delantero vuelve al fútbol internacional, tras un paso por Tolima, de donde no salió bien. La semana pasada fue confirmado por Aucas, el campeón ecuatoriano.Jherson Mosquera, de Pereira al Newell's Old Boys: hace unos días, el club argentino confirmó el fichaje del defensa surgido en Pereira. Newell's adquirió el 70 por ciento de sus derechos.Carlos Andrés Gómez, de Millonarios a Real Salt Lake: el joven atacante fue vendido por Millonarios a la MLS, donde seguirá su carrera. Allí deberá confirmar su talento y calidad, que lo hizo figura en Colombia.Alejandro Piedrahita, de Pereira al Banfield: el extremo colombiano de 20 años dio el salto al fútbol de Argentina. Fue cedido a préstamo por parte del club de Risaralda.Pablo Ortiz, del Midtjylland de Dinamarca a Clube Desportivo de Mafra: el defensor colombiano, de 22 años, tras jugar en las últimas dos temporadas en el fútbol danés ahora hará parte del equipo que milita en la Liga de Honra, la segunda división del balompié portugués. En Colombia en el América de Cali. Daniel Luna, del Cali al Real Mallorca, de España: el talentoso futbolista vallecaucano, de 19 años, tendrá su primera experiencia en el fútbol internacional y jugará en la Primera División 'ibérica' con el equipo de la isla de Mallorca.
Los futbolistas colombianos siempre son de interés para los clubes del mundo. La calidad y el compromiso de los jugadores de nuestro país llaman la atención de equipos de ligas importantes y muchos dan el salto al balompié internacional en cada mercado de fichajes.Y para este 2023 ha estado ‘movidito’ el tema de refuerzos colombianos en ligas como la MLS, la Serie A de Italia, la liga Argentina, la de Grecia, y muchos más.Por eso, en Gol Caracol hacemos un recuento de los fichajes más importantes de futbolistas colombianos en el inicio de este año:Carlos Andrés Gómez al Real Salt Lake: el joven y habilidoso jugador brilló en el 2022 con Millonarios y de inmediato acaparó miradas en el fútbol del exterior. La MLS se ha vuelto atractiva para los nuestros y ahí fue cuando el club de Utah lo fichó y desembolsó más de 3 millones de dólares por él.Devis Vásquez al Milan: hace algunas semanas, desconocido para muchas personas, pero dio el salto del Guaraní, de Paraguay, al reconocido elenco ‘rossoneri’, donde tendrá que ganarse su lugar y un nombre en el balompié europeo.Santiago Mosquera al Ofi Creta: rescindió su contrato con el Deportivo Cali y volvió al exterior. Esta vez no fue Estados Unidos, ni México, Harold fue a Europa a la Liga de Grecia.Sebastián Rincón al Panevezys de Lituania: tras varios equipos en el fútbol argentino, el también hijo de Freddy Rincón tendrá un reto en Europa, en Lituania.Oswaldo Henríquez al Paysandú de Brasil: el experimentado zaguero central había vuelto al fútbol colombiano y estuvo con Pasto y Águilas Doradas, pero regresó a Brasil, donde se ha forjado un nombre y encontró su lugar en el mundo.Duvier Riascos al Comunicaciones de Guatemala: aunque tuvo acercamientos con Santa Fe, el buen goleador colombiano estará nuevamente en Centroamérica para llevar sus anotaciones.Miguel Murillo al Alianza de El Salvador: el delantero exCali llegó al importante equipo salvadoreño y allí espera mostrar su potencia y desequilibrio en ataque.Jeison Medina a Al Markhiya: el delantero antioqueño regresó al fútbol de Qatar, donde ya tuvo un paso por el Al-Shamal, entre 2021 y 2022.Daniel Bocanegra al Nacional de Uruguay: el campeón de Copa Libertadores con Atlético Nacional cerró su etapa en el balompié paraguayo y llevará su experiencia, su buena pegada y su aporte defensivo a un grande en suelo ‘charrúa’.Andrés Andrade al Alianza Lima: el ‘Rifle’ sorpresivamente salió de Atlético Nacional, pero su buen pie y su calidad, más el bagaje obtenido en México lo llevaron a fichar por el importante y popular elenco peruano.Mauricio Cuero a Independiente: el desequilibrante atacante colombiano se ha forjado una reputación en Argentina y ahora dio en salto de calidad reforzando al cuadro de Avellaneda, en donde deberá mostrar de qué está hecho, así como lo hizo con las camisetas de Banfield, Belgrano, Olimpo.
Este miércoles 11 de enero Millonarios se medirá contra el Hertha Berlín en un partido de preparación, de esta manera los 'embajadores' le darán inicio a sus encuentros precompetitivos. El partido se disputará en el Osceola Heritage Park, ubicado en la ciudad de Orlando, Florida, a partir de las 7:00 p.m., (hora colombiana) y será trasmitido por televisión cerrada.Cabe recordar que Millonarios ha contratado varios jugadores de renombre para afrontar los retos que se le avecinan en este 2023. El mediocampista, Daniel Giraldo, regresó al equipo de la capital tras su opaco paso por el Junior de Barranquilla. El delantero de 35 años, Fernando Uribe, también regresó al cuadro bogotano después de no tener el mejor rendimiento con el conjunto 'tiburón'. Finalmente, hasta la fecha, el último fichaje confirmado por parte de la escuadra capitalina es Leonardo Castro, atacante quien salió campeón y goleador de la liga local el pasado semestre con el Pereira. El volante Daniel Giraldo, fue el único futbolista de los tres refuerzos que viajó a Estados Unidos ya que a Castro se le presentó un inconveniente personal a última hora. Por su parte, el técnico 'albiazul', Alberto Gamero, consideró que Fernando Uribe necesita un tiempo de adaptación por lo tanto el futbolista no se desplazó a territorio norteamericano. En este sentido también es importante relatar que los 'azules' ya no cuentan con Diego Herazo, Richard Célis, José Cuenú y sobre todo quien fue la gran figura de los 'embajadores' la temporada pasada: Carlos Andrés Gómez, el talentoso extremo fue transferido a la MLS, ya que jugará en el Real Salt Lake. Además Millonarios se enfrentará a River Plate el 14 de enero y a Liga de Quito, el 22 del mismo mes, previo al inicio de la liga colombiana la cual empezará a partir del martes 25. El sorteo de la primera fecha del certamen será el próximo jueves 12 de enero, a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana).Por su parte, el Hertha Berlín, hasta la fecha, ya ha jugado cinco partidos de preparación, sumando cuatro victorias y una derrota. El equipo alemán jugará en la Bundesliga el próximo sábado 21 de enero frente a VFL Bochum. Hora y donde ver el partido Millonarios vs Hertha Berlín, partido de preparaciónDía: miércoles 11 de enero.Hora inicio partido: 7:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: Osceola Heritage Park.Transmisión: TV cerrada
Una de las 'joyas' de Millonarios en el segundo semestre del 2022 fue Carlos Andrés Gómez, indispensable en la nómina titular del director técnico samario, Alberto Gamero; y de ser uno de los pilares para la consecución del título de la Copa Colombia 2022. El extremo, de 20 años, es noticia ese día 10 de enero de 2023 y es que después de varias semanas de especulación de una posible marcha al fútbol internacional, el conjunto 'embajador' confirmó que el joven jugador militará en un club de la Major League Soccer.Fue por medio de sus redes sociales oficiales que Millonarios anunció que Carlos Andrés Gómez hará parte de las filas del Real Salt Lake."Millonarios FC informa que el delantero Carlos Andrés Gómez ha sido transferido al Real Salt Lake de la MLS", dice de entrada el breve comunicado por parte de la entidad azul de la capital de la República. A renglón seguido, la escuadra 'embajadora' le agradeció al futbolista de 20 años su entrega hacia los colores de Millonarios y le deseó los mejores éxitos en su carrera deportiva. "Agradecemos a Andrés su profesionalismo y le deseamos éxitos en su carrera", continuó el comunicado, el cual es acompañado de una fotografía de Carlos Andrés Gómez.Este es el comunicado de Millonarios, en sus redes sociales:Así las cosas, Carlos Andrés Gómez tendrá su primera experiencia a nivel internacional con el Real Salt Lake, plantilla que juega en la Conferencia Oeste de la Major League Soccer. Igualmente, a través de sus plataformas digitales el conjunto de la MLS le dio la bienvenida al talentoso futbolista nacional. "Es oficial, bienvenido Andrés", así escribió Real Salt Lake en su cuenta oficial de Twitter.Según reveló el propio equipo norteamericano, Gómez tendrá un contrato hasta el año 2027."Con una tarifa de transferencia récord para el club Real Salt Lake ha finalizado los detalles para adquirir al delantero, de 20 años, Carlos Andrés Gómez del Millonarios FC. A la espera de recibir una visa de trabajo de EE. UU. y el Certificado de Transferencia Internacional (ITC) requerido, Gómez se unirá a RSL durante sus preparativos de pretemporada 2023, a través del mecanismo de lista Sub-22 de Major League Soccer. Gómez llega al Wasatch Front bajo contrato hasta la temporada 2027 de la MLS, con una opción de extenderlo para 20282, dice un comunicado en la página web del club estadounidense.Por otro lado, Elliot Fall, gerente general de RSL, le dio la bienvenida al futbolista oriundo de Quibdó."Andrés es un jugador que ascendió rápidamente a lo más alto de nuestra lista de objetivos en los últimos meses y estamos muy contentos de poder finalizar su adquisición. Su atletismo y creatividad serán una adición bienvenida a nuestro grupo de jugadores de ataque", aseguró Elliot Fall.
Una de las ‘joyas’ del fútbol colombiano estaría a horas de partir rumbo al balompié norteamericano. Se trata de Andrés Gómez, el jugador de Millonarios que brilló en el 2022 y se ganó ser visto por equipos del exterior.Según se ha conocido, el joven y talentoso futbolista tuvo ofertas del Bragantino, de Brasil, y del Real Salt Lake, de la MLS, aunque la transferencia se daría al club estadounidense.El periodista Tom Bogert dio detalles de lo que sería la operación de Gómez rumbo al balompié norteamericano en las próximas horas, dejando así al cuadro ‘embajador’, donde era una de las figuras.“Real Salt Lake está finalizando un posible fichaje récord del club del extremo colombiano Andrés Gómez de Millonarios. Tiene 20 años, ya tiene 13 goles y 6 asistencias en 4.000 minutos con el primer equipo de Millonarios. Alcanzaría el tope de RSL como fichaje de la Iniciativa Sub-22”, escribió de entrada el comunicador en su cuenta de Twitter.Sumado a eso, se confirmó el buen dinero que le entraría al conjunto bogotano por esta transferencia, que sería “un trato que rondaría los 4 millones de dólares”.Andrés Gómez se unió a la pretemporada de Millonarios hace algunos días, pero no hará parte de los viajeros a EE.UU. donde el cuadro ‘embajador’ tendrá algunos compromisos preparatorios contra equipos internacionales, todo para cuidarlo de alguna lesión y sabiendo que en las próximas horas se daría este traspaso.De concretarse el fichaje, el técnico Alberto Gamero perdería una pieza clave en el ataque del equipo. A pesar de eso, el equipo azul se ha reforzado de gran manera, contratando a los delanteros Leonardo Castro y Fernando Uribe. Sumado a eso se dio el regreso del mediocampista Daniel Giraldo, quien estaba en el Junior de Barranquilla.Ahora, habrá que esperar si Millonarios 'saldrá al mercado' a buscar un extremo para reemplazar a Andrés Gómez, quien con su velocidad, desequilibrio y regate fue fundamentales en las buenas campañas del 2022, en especial en el título de la Copa Colombia.
Cúcuta Deportivo es el líder del Grupo B de los cuadrangulares de la ‘Primera B’ y, en la última fecha, buscará el paso a la gran final del primer semestre. Uno de los jugadores que ha sido clave en este proceso es el juvenil Santiago Guzmán. Con su velocidad y marca férrea, ha aportado para que los ‘motilones’ tengan la ilusión de conseguir, nuevamente, el ascenso.Este defensor de 23 años, creció en Bogotá y encontró en La Equidad la oportunidad para debutar en el fútbol profesional es el invitado de la semana en nuestra sección ‘Historias de la B’.¿Cómo empezó Santiago Guzmán en el fútbol?“La familia por parte de papá y mamá son muy deportistas. Mi papá jugó fútbol en las divisiones menores del Deportes Tolima, entonces pienso que ahí más que todo está el amor por el fútbol. A los 10-11 años fui al pueblo de Líbano, Tolima, a terminar mi crianza con mis abuelos maternos”.¿En qué equipo comenzó?“Llegué a filas de la Equidad Seguros, cuando nos vinimos a vivir a Bogotá, empecé a jugar fútbol en formación. Con ellos estuve, más o menos unos 10 años en formación. Tuve la oportunidad de jugar torneos nacionales Sub-15, Sub-17, Sub-20. Debuté con el equipo profesional en el año 2020, con el profesor Alexis García y tuve la oportunidad justamente de debutar contra el Cúcuta Deportivo en un partido por Copa Colombia en pandemia”.¿Cómo fueron esos inicios en el fútbol?“En divisiones menores yo jugaba de delantero en La Equidad y marcaba muchos goles. Le cogí mucho amor al fútbol, al equipo y estaba muy contento de hacer parte de eso. Fue muy lindo este inicio y más que todo que la que impulsó esto desde el inicio fue mi mamá. Durante los dos primeros años era más que todo un hobby, pero empecé a hacer más goles y me volví determinante para el equipo. También lo vi como una profesión y me entrené mucho mejor en la parte física”.Y me imagino que ese esfuerzo dio frutos…“Claro, tuve la oportunidad de ir a microciclos de la Selección Colombia Sub-15 y Sub-17 con el profesor Jorge ‘El Chamo’ Serna y Orlando Restrepo. Cuando empecé a ser Sub-20 tuve buenos resultados; en la pandemia, el profesor Alexis García me dijo que me iba a tener en cuenta para la pretemporada del primer equipo”.¿Qué siguió después de eso?“En La Equidad no tuve muchos minutos, no tenía casi la posibilidad de jugar, entonces lo que busca el club es darme un año a préstamo a un equipo de la B, que fue Tigres. Ese fue un año muy bueno, lleno de experiencias, afrontando un torneo complicado. El año pasado regresé al conjunto bogotano y nuevamente no había mucha posibilidad de jugar, entonces pido al club que me fuera nuevamente a préstamo”.¿Ahí apareció el Cúcuta?“Sí, Augusto Cadena dio el visto bueno para venir, aunque hubo interés de equipos de la B, pero yo buscaba más minutos. Sabía que Cúcuta era un equipo grande y no lo pensé dos veces. Deciden no tenerme en préstamo, sino directamente ficharme y tener contrato con ellos. Ha sido una bonita experiencia, al equipo lo apoyan mucho, tiene una hinchada muy grande”.¿Cómo fue llegar a un equipo con tanta tradición?“Es una motivación salir cada fin de semana, cada vez que hay fecha, salir aquí a jugar y ver el estadio lleno. Estoy muy contento de estar acá y que nos esté yendo bien”.Ha tenido oportunidades con Aquivaldo Mosquera y con Bernardo Redín, ¿qué significa eso para usted?“Con Aquivaldo siempre estaré muy agradecido porque me dio la oportunidad, el que me dio el aval. Le aprendí muchas cosas, siempre estuvo para nosotros, no solo para mí sino para todo el grupo. Actualmente estamos viviendo una buena campaña y también es gracias a él. Con Bernardo estamos muy contentos con cómo maneja el camerino, como trabaja. Hay un compromiso muy grande para ser campeones esta mitad de año”.Justamente, se viene un partido clave contra Cortuluá para pasar a la final“Estamos conscientes del juego que vamos a afrontar este fin de semana. Tenemos que salir a proponer, a buscarlo, a ser muy inteligentes. Cortuluá es un equipo muy fuerte. Hacen transiciones muy rápidas de ataque. Sabemos que el fin de semana vamos a tener el apoyo de toda la gente”.¿Qué significa compartir equipo con jugadores como Jonathan Agudelo o Stalin Motta o Wilder Mosquera?“Somos unos afortunados en tener a un goleador como Agudelo, a un referente del fútbol colombiano como Stalin y a un capitán que día a día nos ayuda, nos guía como Wilder. Eso es un plus, es un polo a tierra. Son personas que nos ayudan demasiado por si alguno se está desviando del camino. Todos los días les aprendo algo”.
Santa Fe tenía que ganar si quería seguir con vida en la Copa Sudamericana. El conjunto 'cardenal' que tuvo cerca de dos semanas para preparar el compromiso frente a Universitario, logró dar cuenta de su rival y vencerlo 2-0 con goles de Hugo Rodallega y Neyder Moreno, que más allá de los tres puntos le permitió quedar con una mejor diferencia de gol.Una vez finalizado el encuentro, el experimentado atacante del 'expreso bogotano' compareció ante la prensa para dar sus impresiones de lo que fue el juego frente a los peruanos, "un partido intenso en este momento estoy muy cansado, el equipo está cansado porque hubo mucho esfuerzo, Universitario es un rival muy difícil y nosotros hicimos nuestro trabajo que era ganar los tres puntos", comentó de entrada 'Rodagol'.De igual manera, en otra de sus intervenciones se refirió a la calidad de uno de sus compañeros, Jonathan Barboza, quien ha ido tomando mayor protagonismo en el equipo, "el 'papo' tiene una cualidad técnica impresionante, con un pase te saca al equipo. Después nos juntamos con el 'chino' Sambueza, intentamos jugar siempre por dentro, quebrar las líneas que ellos tiene. Sabemos que en los centros ellos son muy fuertes y que iba a ser difícil por ahí, por eso intentamos quebrarles las líneas por dentro".Por otro lado, Hugo Rodallega habló de cómo preparan el juego pendiente frente a Goiás, en el que se jugarán la clasificación a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana, "vamos a trabajar todos estos días, así como lo hicimos antes de este partido. Tuvimos casi 16 días y eso hicimos".Y agregó con respecto a la falta de competencia que tiene el equipo al quedar eliminado de las finales del rentado local, "nosotros competimos entre nosotros, en las prácticas de fútbol son más bravas que los partidos, nosotros nos exigimos mucho".Para concluir habló de la molestia que sintió finalizando la primera parte, en la que asustó a más de un seguidor de Independiente Santa Fe. "En el calentamiento estuvimos haciendo un reducido y el balón me pegó en la punta del pie y sentí que se me giró la rodilla. En el momento del gol que patee con la pierna zurda sentí un chuzón, me asusté también, pero con el pasar del tiempo me sentí mejor", reveló Hugo Rodallega.Recordemos que el duelo definitivo de Independiente Santa Fe será el próximo 28 de junio, a las 9:00 p.m. (hora de Colombia), en un partido que se diputará en el Nemesio Camacho El Campín.
Un tanto del veterano Hugo Rodallega y otro de Neyder Moreno le dieron este jueves el triunfo 2-0 al Santa Fe sobre el Universitario en un partido rocoso marcado por el juego fuerte que le permitió a los colombianos seguir vivos en la Copa Sudamericana a falta de una jornada para el cierre de la fase de grupos.El Grupo G lo lidera Goias con nueve puntos, seguido de los peruanos y los bogotanos con siete, mientras que Gimnasia es último con apenas cuatro unidades.En el estadio El Campín de la capital colombiana, los Cremas salieron a buscar la victoria e incluso el VAR les anuló un gol al minuto cuatro por una mano del atacante Alex Valera.Sin embargo, el equipo que dirige el uruguayo Jorge Fossati se quedó con 10 jugadores al minuto 11 cuando el volante Nelson Cabanillas le pegó una patada en el pecho al colombiano Wilfrido de la Rosa.Santa Fe, sin mucha claridad y dirigido hoy por el exportero Robinson Zapata, empezó a atacar y abrió el marcador en una gran jugada colectiva al 26 cuando Rodallega, a pase de De la Rosa, sacó un derechazo desde el borde del área imposible de atajar para el veterano José Carvallo.Los colombianos se relajaron tras el tanto y Universitario, con poca creatividad, estuvo cerca de igualar en el cierre del primer tiempo cuando Valera aprovechó una desconcentración del guardameta Juan Espitia y casi manda con un cabezazo el balón al fondo de la red.En la etapa complementaria, el partido se jugó muy poco en las áreas, pero Universitario estuvo cerca de empatar en un tiro libre en el que el paraguayo Williams Riveros mandó un cabezazo que pasó cerca del palo derecho de la portería de Espitia.El partido, sin ningún dominio claro, se terminó de desequilibrar al 78 cuando, en un contragolpe, el lateral Fabián Viáfara mandó un pase largo para Moreno, que en el mano a mano mandó el balón al fondo de la red.Al final, sin mucha profundidad, el equipo de Fossati no pudo hacer daño y perdió ante un rival que, sin mostrar su mejor fútbol, sigue vivo en el torneo continental.En la última jornada, programada para el miércoles 28 de junio, Santa Fe se jugará la clasificación ante Goias, mientras que Universitario definirá el pase a la siguiente fase contra Gimnasia de la Plata.
Santa Fe le ganó 2-0 a Universitario, este jueves, en el duelo de la fecha 5 de la Copa Sudamericana, pero hubo varias acciones polémicas en este encuentro, una de ellas con Marlon Torres como el protagonista.Al minuto 17 del encuentro, el zaguero central de los ‘cardenales’ disputó un balón aéreo con Álex Varela y el jugador rival se tiró al piso reclamando un manotazo en su rostro.La jugada siguió y el futbolista de Universitario dio varias vueltas en el piso, acusando un golpe, y ahí fue cuando Marlon Torres se acercó y se dio el momento polémico.El defensor central puso su mano en los gluteos de Álex Varela e intentó levantarlo a la fuerza, pero el jugador del cuadro peruano no se dejó.A pesar de eso el VAR no avisó nada y Marlon Torres siguió en cancha sin ser amonestado por este acto que generó todo tipo de comentarios en redes sociales.
Santa Fe no tenía de otra que ganar si quería seguir con vida en la Copa Sudamericana. El conjunto 'cardenal' supo cumplir con la tarea en el primer tiempo con el gol de Hugo Rodallega. No obstante, aunque la diferencia estaba corta, en los minutos finales apareció Neyder Moreno para ampliar la ventaja para los bogotanos.A la altura del minuto 78, Neyder Moreno recibió un gran pase de Fabián Viáfara el cual aprovechó para ganar en carrera y definir ante la salida del portero con un remate sutil que le permitió poner el segundo de la noche y 'cuadrar caja' en diferencia de gol.Vea el gol de Neyder Moreno hoy, en Santa Fe vs Universitario, por Copa Sudamericana
A diferencia de lo que ha pasado en la gran mayoría de las ediciones, por el momento el Mundial Sub-20 de Argentina 2023 no tiene como goleador a un atacante sino a un centrocampista: el italiano Cesare Casadei.Más de un tanto por encuentro disputado es el promedio de quien hasta el momento lidera la carrera por la Bota de Oro.Gracias a sus seis tantos convertidos en cinco encuentros disputados, Casadei lidera la clasificación en un torneo en el que se convirtieron más de 140 goles.Nacido en 2003 la ciudad de Rávena, esa en la que se encuentran los restos del poeta Dante Alighieri, el centrocampista italiano jugó en el Inter de Milán y allí se consagró campeón con el equipo para menores de 19 años.Fue transferido más adelante al Chelsea, donde trabajó junto a sus nuevos compañeros y admiró la labor del centrocampista Ruben Loftus-Cheek. Thomas Tuchel, entrenador del equipo inglés en ese momento, lo definió como un centrocampista "box to box".El Mundial lo demostró: Casadei se desempeña de gran manera cerca de su área y también del área rival.UN FUTBOLISTA COMPLETOComo hace con muchos de los jóvenes futbolistas que adquiere, el Chelsea cedió más adelante a Casadei, quien se fue al Reading de la Segunda División.En marzo de 2023 anotó allí su primer gol y el conjunto propietario de su ficha destacó este hecho con una publicación en su página web.También resaltó la actuación del centrocampista en el presente Mundial sub-20 que tiene a Italia en semifinales.Fue tras el debut de Italia ante Brasil con victoria por 3-2 de los europeos. Casadei marcó a los 28 y a los 35 minutos, y acabó como líder en la estadística de jugadores con más intentos de gol.Luego, el número 8 marcó otros dos tantos ante República Dominicana, uno frente a Inglaterra y el último de los seis en cuartos de final contra Colombia. Aprovechando sus 185 centímetros de altura, en el último juego anotó y asistió de cabeza.Más allá de esto, Casadei -que en alguna ocasión ha expresado su admiración por el uruguayo Fede Valverde, del Real Madrid- también destacó por su habilidad para manejar el balón en el centro del campo, para acercarse al área rival y para apoyar a sus compañeros en la marca cuando es necesario.De hecho, el futbolista de 20 años lideró diferentes estadísticas en los cinco partidos que el once dirigido por Carmine Nunziata jugó en Argentina.Junto a jugadores como Matteo Prati, Tommaso Baldanzi, Giuseppe Ambrosino y Francesco Esposito, Casadei integra un equipo que se mostró muy fuerte en el Mundial y que sueña con conseguir un título inédito.Italia jugó las dos últimas semifinales y en ambas oportunidades cayó ante el equipo que luego fue campeón: en 2017 la selección europea fue vencida por Inglaterra y en 2019 por Ucrania.Ahora, el conjunto de Nunziata intentará tomarse su revancha en el duelo que jugará ante Corea del Sur y para ello apostará -entre otras cosas- por los goles de Cesare Casadei, un 'emperador' que destacó partido tras partido.UN BOTA DE ORO PARA LOS GRANDESLa Bota de Oro por la que lucha el número 8 de Italia ha distinguido a lo largo de la historia a reconocidos futbolistas, como el argentino Ramón Ángel Díaz o sus compatriotas Lionel Messi, Sergio Agüero y Javier Saviola.Este es el último jugador que inscribió su nombre en esta brillante nómina y ahora se dispone a afrontar uno de los grandes desafíos de su carrera profesional: la final de la Liga de Campeones de la UEFA entre su Manchester City y el Inter de Milán.Sus nueve anotaciones logradas en el Mundial de 2019 tienen una particularidad: todas llegaron en la victoria de Noruega por 12-0 ante Honduras en la fase de grupos.Otros destacados fueron el español Joseba Etxeberría y el estadounidense Eddie Johnson.
River Plate consiguió un triunfazo 2-0 sobre Fluminense, este miércoles, en la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los goles del encuentro fueron de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco.Los colombianos Miguel Borja y Jhon Arias tuvieron minutos con sus respectivos encuentros, pero el volante del cuadro brasileño fue el que estuvo desde el pitazo inicial.De hecho, Arias fue uno de los hombres importantes en el ataque de Fluminense, en las acciones que tuvo el cuadro de Río de Janeiro en el estadio Monumental.Por su lado, el también colombiano Miguel Borja comenzó como suplente en River Plate y entró al minuto 82 por el autor de uno de los goles, Lucas Beltrán.Tras un aplauso multitudinario en recuerdo del hincha que falleció el pasado fin de semana tras caerse de una grada del Monumental, el Millonario salió con la firme intención de someter al Fluminense, mediante una presión asfixiante de sus tres hombres de ataque y la búsqueda constante de la portería rival.La vocación ofensiva del equipo local quedó de manifiesto en el minuto 3, cuando Pablo Solari aprovechó un gran pase de Nicolás De la Cruz para superar al guardameta brasileño y poner un 1-0 que, sin embargo, fue posteriormente anulado por el VAR por fuera de juego.Ese percance no frustró los ánimos del Millonario, que durante quince minutos hundió en su propio campo al conjunto brasileño, cuyo planteamiento inicial estaba muy claro: bloque bajo para defender cerca de su área y salir al contraataque, aprovechando la velocidad de sus puntas y la clarividencia de Martinelli.Cumplida la primera media hora de partido, y luego de desaprovechar varias ocasiones de gol, River Plate perdió algo de frescura en ataque, circunstancia que aprovechó Fluminense para salir de su campo y amenazar con mayor ahínco la portería de Franco Armani.Después de diez minutos de intercambio de golpes, en los que el combinado brasileño disfrutó de tres disparos peligrosos, River recuperó la iniciativa y estuvo cerca de marcar el 1-0 antes del descanso, con un gran cabezazo de Lucas Beltrán que, por poco, no entró en la portería de Fábio.El paso por vestuarios no cambió el guion del partido y River, enchufadísimo, encontró su primer gol en las botas de Lucas Beltrán, quien cazó un pase de Solari para concretar el 1-0 en el minuto 49.Lejos de conformarse con este resultado, River mantuvo su plan y continuó acechando el arco de los brasileños, quienes adelantaron sus líneas de presión y comenzaron a trenzar más jugadas en campo rival.No obstante, conforme pasaban los minutos, el combinado brasileño pasó a controlar más y más el encuentro, concretando algunas situaciones de gol notorias, entre ellas un cabezazo de Germán Cano que despejó a córner Armani en el 64.Tras los cambios en ambos equipos, el partido bajó su ritmo y prácticamente no tuvo ocasiones claras de gol, hasta que llegó el definitivo 2-0 en el tiempo de prolongación: un penalti ejecutado por Esequiel Barco, quien fue amonestado tras sacarse la camiseta en la celebración.Con este 2-0, River Plate suma siete puntos y sigue dependiendo de sí mismo para clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores: el próximo 27 de junio recibirá a The Strongest, en un partido que definirá su continuidad en la máxima competición de fútbol continental.
Este jueves 8 de junio, la Selección de Uruguay se medirá contra la de Israel a un único juego, en busca de la clasificación directa a la gran final del Mundial Sub-20 2023, que los acerque más al sueño mundialista.Luego de haber dejado en el camino a Estados Unidos, la ‘Celeste’ tiene en la mira el paso a la siguiente fase de la competencia, que los dejaría a un tiro de lograr el objetivo principal, que es el campeonato"Nosotros llegamos con mucha fuerza. El equipo está muy fuerte más allá de las bajas", puntualizó en rueda de prensa el seleccionador uruguayo, Marcelo Broli.Cabe resaltar que el conjunto sudamericno afrontará el partido solamente con 14 futbolistas de campo en su plantilla tras la suspensión de Luciano Rodríguez y las lesiones de Mateo Ponte, Mathías Abaldo y Andrés Ferrari.De acuerdo con esto, Broli solo podrá hacer cuatro variantes en el partido, salvo que opte por reemplazar al portero. No obstante, en la conferencia dijo que Ferrari está recuperándose y que podría llegar a ocupar un lugar en el banco, aunque no lo confirmó."Tenemos un plantel muy compenetrado con lo que es el Mundial", citó el estratega ‘Celeste’, quien se ha ganado el respaldo de la hinchada, que se ha acercado al Río de La Plata para alentar a Uruguay.Del otro lado de la moneda, se encuentra la Selección de Israel, quien viene de eliminar a Brasil de manera contundente, pero, previo a este compromiso, expresó su admiración y respeto por Uruguay."Debemos trabajar bien ofensiva y defensivamente para llegar a la final", dijo Stav Lemkin, jugador de Israel, quien también se expresó en rueda de prensa sobre el triunfo contra la ‘canarinha’, afirmando que vencer a la pentacampeona mundial fue un momento "increíble" y lleno de "euforia", pero que nada más concluir el encuentro, tanto él como sus jugadores ya estaban "centrados en la preparación contra Uruguay"."Siempre hemos estado 100 % concentrados en el próximo partido. Ahora toca Uruguay. Lo estamos haciendo bien, no queremos pararnos aquí, me da igual ser favoritos o no, lo que queremos es ganar”, sentenció Lemkin, previo a este crucial encuentro, por un cupo directo a la gran final del Mundial Sub-20 2023.¿A qué hora y por dónde ver el juego entre Uruguay e Israel, por las semifinales del Mundial Sub-20 2023?Fecha: jueves 8 de junio.Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Canal de Transmisión: Gol Caracol HD2 y www.GolCaracol.com
El sueño de todo futbolista es poder estar alejado de las lesiones y poder disputar todos los partidos y minutos posibles con su equipo a lo largo de la temporada. Si bien esto parece una idea utópica en el fútbol de alto rendimiento por ser un deporte de contacto, Frank Lozano es uno de esos casos en los que demuestra que se puede lograr. El futbolista del registro del Boyacá Chicó cuenta con la fortuna de haber disputado todos los compromisos de los suyos, en lo corrido de la Liga I 2023.El capitán y mediocampista es eje de los 'ajedrezados' y ha mostrado un increíble estado de forma a lo largo de la Liga 2023-I y a pesar de que su equipo ha tenido que disputar 24 compromisos de liga a lo largo del semestre, el futbolista de 29 años ha participado en cada uno de los juegos, sin mostrar síntomas de dolor, rindiendo al máximo y acompañando a los suyos en todos los encuentros.En medio del cierre de la temporada, hablamos con Frank Lozano, quien fue el invitado especial a nuestra sección 'Figuras del Fútbol Colombiano', para hablarnos de su regularidad, de su día a día y los secretos que le han permitido esta impresionante marca.¿Cómo hace para jugar todos los partidos?"Gracias a Dios he podido estar presente en todos los partidos y jugarlos en su totalidad, trabajo día a día para mejorar en todo sentido, para rendir al máximo. Ese es un trabajo que vengo haciendo desde tiempo atrás, para ir mejorando en cada cosa. Tengo disciplina, estoy enfocado en alcanzar objetivos tanto personales como profesionales y siento que eso me lleva por un buen camino, para no desviarme. Soy bendecido por Dios de poder actuar en todos los partidos y salir ileso de ellos".¿Cuáles son los secretos de su preparación?"Desde muy pequeño he sido muy disciplinado, como uno se entrena uno juega. Siempre trato de dar lo mejor de mí en cada entrenamiento. Hay veces que la semana se vuelve corta por partidos cada tres días, entonces los profes han hecho un buen trabajo manejándonos las cargas y eso ayuda a que uno pueda estar en el partido al 100%. También el buen descanso, la alimentación oportuna, y todos esos detalles son los que le ayudan a uno para llegar al partido y poder darlo todo".¿Come algo en especial, hace algo en su alimentación que lo fortalece?"Mi desayuno es normal, trato de hacerlo ligero para no sentirme pesado en el entrenamiento; recién salgo del entrenamiento tengo mi batido; cuando llegó a la casa al mediodía y tengo preparado el almuerzo, con buena proteína, eso es fundamental; en la tarde trato de descansar, tomo una merienda y en la cena trato de que sea un poco liviana sin tantos carbohidratos".¿Cómo es la dieta de un día normal, qué come?"Desayuno un sandwich y un Milo, o a veces un huevo, unas galletas y un café con leche; después de entreno el batido, a veces me lo tomo con banano, a veces con bocadillo y otras veces solo; en el almuerzo trato de comer mucho pescado, a veces un buen pedazo de carne o pollo, acompañado de arroz, los granos, y los acompañantes dependiendo de lo que la esposa haga en la casa; en la merienda trato de tomarme un ponqué con una avena o un vaso de leche; de cena como huevos con jamón o pericos con arepita y un café o chocolate en leche".¿Tiene su rutina cuadrada como un ‘relojito’?"No, eso depende de lo que trabajemos en la mañana, también depende de las cargas y la intensidad; dependiendo de eso trato de descansar una o dos horas en la tarde dependiendo del cansancio; cuando es una actividad no muy dura me acuesto y veo series o estudio y hago mis trabajos, adelanto cosas de mi estudio".¿Qué está estudiando y cómo es la rutina?"Llevo dos años estudiando administración de empresas a distancia. He ido matriculando las materias que pueda, en estos últimos semestres vengo matriculando de a cinco materias y en los tiempos que tengo libres trato de coger el computador, mirar los trabajos y si tengo ir adelantando o si puedo terminarlo de una lo hago. Acomodo mi horario dependiendo del estudio, teniendo en cuenta cómo serán los entrenamientos con el equipo".¿Qué le dicen los compañeros, por su regularidad en Chicó?"Los profes admiran y se sienten orgullosos de mi disciplina y entrega en cada partido y entrenamiento. Los compañeros también lo mismo, otros me dicen que yo qué me tomo y que yo qué hago porque también evidencian el trabajo que gracias a Dios vengo desempeñando. A veces siempre les digo, y me río con ellos, contándoles que es la alimentación y el descanso".¿Alguno se ha acercado a usted y más allá de broma pedirle su ‘fórmula secreta’?"Por ahí uno o dos me habían preguntado y eso, pero como les dije cada cuerpo es diferente, la fisonomía, digestión y todo se lo dejo más al cuerpo médico que los pueda guiar en esa nutrición".¿Tiene ayuda de un nutricionista o médico particular?"Creo que uno es el mejor médico en cuanto siente dolores, hay veces que uno en los partidos sale cargado de algún músculo, y creo que los profes me han dado la confianza para poderles decir y que confíen en mí cuando les digo que tengo un dolor para que me manden a terapia y al otro día poder entrenar, o poderles decir hasta cuando puedo entrenar, uno sabe hasta qué punto puede exigirse".¿Cuándo adquirió ese conocimiento sobre su cuerpo?"Cuando llegué acá traté de ganarme un puesto y no me podía salir por cualquier dolor porque sabía que podía perder el puesto. Con el pasar de los partidos y el voto de confianza de los profes supe ir administrando eso y ser muy consciente a la hora de sentir los dolores. Hay veces que me dicen que vaya a terapia de una, y yo les digo que me dejen moverme con la exigencia que yo sé, o hay otras ocasiones en las que me dicen que me mueva y yo les digo que mejor voy a terapia porque me siento cargado o me duele".¿Eduardo Pimentel le habla mucho, jugó en el mismo puesto que el suyo?"Mi desempeño se debe mucho a él, porque cuando yo llegué si te soy sincero él no me quería por decirlo así, pero con mi desempeño y entrenamiento le fui demostrando que tenía condiciones para quedarme y me dio la oportunidad. Los profes y él me fueron puliendo, en varias ocasiones él me daba consejos, me decía que me moviera de tal forma, que no me saliera de tal zona, que los goles se hacen acá, que trate de siempre estar descansado para cuando la jugada me pida estar presente, siempre me recalcó que como él jugó en esa posición me da consejos y yo trato de aplicarlos y utilizarlos de la mejor manera".¿Le sorprende la actualidad del equipo, el único vivo junto a Millonarios en el Cuadrangular de la B?"Realmente no me sorprende porque desde un inicio de temporada nos enfocamos en los objetivos que teníamos, lo que queríamos alcanzar y para eso todos nos propusimos ser disciplinados. Nuestro primer objetivo era entrar a los cuadrangulares y llevar a esta institución a pelear las fases finales. Venimos haciendo un trabajo y un proceso desde hace varios años, por eso no me sorprende el nivel y las instancias en las que estamos".¿El deseo de ir a otro club, de buscar nuevas experiencias y retos?"Claro, ese es el objetivo de todo futbolista, siempre mejorar en todo sentido. Creo que gracias a Dios estoy muy bien aquí, he sido feliz, he conseguido grandes cosas, pero quiero mejorar en todo el sentido, adquirir nuevos retos, llegar a equipos más históricos, pelear muchas cosas más, competir en torneos internacionales y obviamente llegar a la Selección Colombia, que creo que ese es el sueño de todo futbolista".
El técnico del Barcelona, Xavi Hernández, afirmó este jueves que tanto a Leo Messi como al Barça les hacía "ilusión" la vuelta del argentino, pero "las circunstancias no se han dado" y ya "no quiere este tipo de presiones"."La ilusión se genera porque hablamos los dos, hemos hablado mucho, nos hacía ilusión a todas las partes, primero a él, luego a mí y luego al club, pero las circunstancias no se han dado", dijo Xavi en una entrevista con el medio Jijantes en la plataforma de Twitch.Preguntado por cuando empezó a pensar que Messi podría no ir al Barcelona, el entrenador del club azulgrana afirmó que "le noto un cambio en los últimos días, semanas, de que quizás no lo ve tan claro"."Muchas veces no nos ponemos en la situación del otro, nos falta un poco de empatía y ser Leo no debe ser fácil", explicó Xavi."Imagínate Messi en que foco está, nunca tiene tranquilidad, tiene que ser un diez en conducta, en el campo, tiene que ser el mejor en todo. No lo ha pasado bien estos dos años y ya no quiere este tipo de presiones", añadió el técnico azulgrana."Él lo ha explicado muy bien, que quiere bajar el nivel de presión que de volver aquí sería otra vez de diez", dijo Xavi, quien confirmó que fue el padre y representante del jugador, Jorge Messi, el que comunicó la decisión al Barça."La decisión dependía mucho de lo que quisiera Leo. A él le hacía mucha ilusión, pero las circunstancias no han ayudado", insistió Xavi, añadiendo que "hay que respetarle, es el mejor de la historia".El entrenador azulgrana hacía así alusión a las dificultades económicas del club, que condicionan la capacidad del Barça de operar en el mercado impidiendo dar garantías de fichaje al argentino."No ha sido una situación fácil para él, sin ninguna duda", concluyó el técnico azulgrana que "estaba convencido de que iríamos bien con él aquí".
Poco tiempo después de ponerle fin a su travesía en el Bournemouth, Jefferson Lerma estaría muy cerca de cerrar su fichaje por el Crystal Palace, conjunto que ya tiene muy adelantadas las negociaciones con el colombiano, por encima de otros clubes le ‘Viejo Continente’, que estaban tratando de sumar al mediocampista a sus filas.Frente a la puja directa por el ‘cafetero’, los ingleses fueron los que mantuvieron una importante ventaja sobre los demás, así como lo hizo saber el experto en mercado de fichajes internacionales, Dominik Schneider, quien reveló el verdadero estado de las negociaciones entre Lerma y Crystal Palace.“Jefferson Lerma seguirá en la Premier League. El 33 veces internacional con Colombia ha firmado un contrato con el Crystal Palace hasta 2026", publicó Dominik en ‘Fussball Transfers’, agregando, además, que existe la posibilidad de que el ‘cafetero’ extienda su estadía en las ‘águilas’ por una temporada más.Sumado a eso, el experto en transferencias internacionales le puso fecha a la oficialización de Jefferson Lerma como nuevo futbolista de los ‘Glaziers’: “El anuncio oficial del compromiso debería tener lugar a más tardar el fin de semana”.Su transacción al Crystal Palace se da inmediatamente después de una operación que los ingleses iniciaron una vez el jugador salió de Bournemouth, sin embargo, según Schneider, hubo otro interesado por Lerma, justamente del ‘Viejo Continente’.“Hubo rumores desde Turquía sobre esfuerzos concretos del Fenerbahce, pero esto nunca sucedió”, concluyó el informé del periodista alemán, quien, ya ve como un hecho inminente la llegada de Lerma al Crystal Palace, conjunto con el cual podría enfrentar a Millonarios de Colombia, por duelo de pretemporada.De esta manera, Jefferson continuaría con su estadía en la Premier League, liga en la que milita desde hace cinco temporadas, eso sí, ahora para las ‘águilas’, que culminó la pasada temporada en puestos de mitad de tabla, quedando afuera de competencia europea.Cabe resaltar que, como preparación de cara a lo que será la siguiente campaña, los 'Glaziers' tendrán cuatro duelos de fogueo en el mes de julio, fecha en la que ya se espera Lerma haya firmado y unido al equipo.Contra el Barnet, las ‘águilas jugarán el 11, frente al Crawley Town el 19, con Millonarios el 26 y, como uno de los duelos más atractivos, el 30 del mismo mes medirá fuerzas ‘cara a cara’ contra Sevilla de España, actual campeón de la Europa League.
El enfrentamiento de este miércoles entre River Plate y Fluminense terminó con un triunfo 2-0 de los argentinos sobre los brasileños, en el estadio Monumental, en un duelo que estuvo candente de principio a fin. Pero también hubo una polémica en este duelo de Copa Libertadores, que generó todo tipo de comentarios en redes sociales. El árbitro central del compromiso fue el colombiano Wilmar Roldán.Al minuto 67 se presentó un ataque del elenco visitante, y Xavier intentó mandar el balón al centro del área, pero el zaguero central de la ‘banda cruzada’ Leandro González Pirez se estiró y el balón impacto en su brazo.De inmediato, todos los jugadores en la cancha del Monumental y el cuerpo técnico de Fluminense protestaron por una acción que para ellos fue penalti, pero el árbitro colombiano Wilmar Roldán de inmediato le explicó que el brazo del defensor de River Plate estaba apoyado en la cancha.De hecho, tampoco hubo llamado del VAR para el juez central colombiano, pero esta polémica jugada rápidamente se viralizó en redes sociales, dejando todo tipo de comentarios y análisis de lo sucedido.Al final, Roldán se mantuvo firme en su decisión y tuvo que aguantar las protestas airadas por demás, de parte de varios hombres del 'Flu'.Como siempre, los duelos entre argentinos y brasileños son de alta tensión y de nerviosismo de principio a final.
El Tottenham Hotspur presentó este jueves su nueva camiseta de cara a la temporada 2023-2024 con Harry Kane como principal reclamo.El delantero inglés está en la rampa de salida del Tottenham después de una temporada decepcionante de su equipo, sin ganar un título por décimo quinto año consecutivo y sin siquiera clasificarse para competición europea.A Kane le resta un año de contrato con los 'Spurs' y no parece estar dispuesto a renovar su acuerdo actual, que le reporta unos 10 millones de euros netos al año.Manchester United y Real Madrid son los principales candidatos a hacerse con sus servicios, pero tendrán que convencer al siempre combativo Daniel Levy para que le deje salir, por una cantidad, además, que no bajará de los 100 millones de euros.El Tottenham está en pleno proceso de reconstrucción, tras la contratación de Ange Posteclogou, que llega del Celtic de Glasgow, como primer técnico permanente después de la salida de Antonio Conte, y con la necesidad de hacerse con un nuevo director deportivo, después de que Fabio Paratici fuera inhabilitado por la FIFA por las irregularidades cometidas en el Juventus de Turín.Kane, de 29 años, es el máximo goleador histórico del Tottenham Hotspur, ha sido el máximo anotador del equipo en las últimas nueve temporadas y está a 47 goles de igualar a Alan Shearer como el máximo artillero de la historia de la Premier League.Frente a los diferentes rumores que ubican al delantero inglés fuera de los 'Spurs', con esta presentación el Tottenham da un golpe de autoridad sobre la mesa y confirma a Kane como una de sus grandes fichas de cara a lo que será la siguiente temporada, sin embargo, con los 'merengues' y 'red devils' pujando 'mano a mano' por el atacante, habrá que esperar al final de la temporada para conocer su verdadero destino.
El Sporting Cristal Peruano sorprendió al vencer en la altitud de La Paz por 1-2 al The Strongest boliviano tras remontar un resultado adverso con un jugador menos y enviar a los locales al último puesto del grupo D de la Copa Libertadores, dejándoles casi sin posibilidades de aspirar siquiera a un milagro para pasar a la Sudamericana.Los 'atigrados' comenzaron ganando con una anotación del argentino Enrique Triverio en el minuto 13, pero el brasileño Brenner Marlos igualó en el minuto 23 y el ecuatoriano Washington Corozo sentenció en el 80.Con este resultado, The Strongest cayó del segundo al cuarto lugar y quedó con 6 unidades, mientras que el Sporting Cristal subió al tercer puesto al sumar los mismos 7 puntos que el River Plate argentino, que será el próximo rival de los bolivianos en la sexta y última fecha de la fase de grupos.El líder del grupo es el Fluminense, que tiene 9 unidades pese a haber caído esta jornada por 2-0 ante el River Plate.El Tigre paceño intentó asfixiar a la Máquina Celeste peruana desde el inicio con llegadas sobre todo de su goleador Quique Triverio.Los intentos rindieron frutos en el minuto 13, con una combinación perfecta entre el colombiano Michael Ortega, el argentino Luciano Ursino y el boliviano Jaime Arrascaita para que Triverio haga lo suyo.Los peruanos se animaron luego con dos llegadas posteriores que el meta boliviano Guillermo Billy Viscarra pudo controlar, pero la suerte se terminó en el minuto 23.Los 'atigrados' permitieron un desborde de Joao Grimaldo que pudo conectar con Brenner para igualar el marcador en el minuto 23.En el minuto 31, el plantel dirigido por el brasileño Tiago Nunes se quedó con diez jugadores por la expulsión por doble amarilla de Gianfranco Chávez.Los nervios en ambos planteles se tradujeron en la imprecisión de los locales y el juego brusco de los visitantes que empezaron a recibir sendas amonestaciones.El poderío mostrado por el equipo del argentino Claudio 'El Pampa' Biaggio al iniciar el encuentro se apagó hacia el final de la primera mitad, en la cual el Sporting Cristal le complicó las cosas.A sabiendas de que precisaba un triunfo por el resultado en el Monumental en Buenos Aires, el Tigre salió a la caza de su rival en la segunda mitad del encuentro, buscando insistentemente y por momentos con desesperación el arco custodiado por el peruano Renato Solis.La Máquina Celeste se salvó en el minuto 66, cuando un remate de Ortega pegó en el poste izquierdo de la valla.Las llegadas de Triverio, Ortega, Quiroga y Torres fueron constantes, pero el Tigre no encontraba la ruta hacia el gol.El The Strongest pagó caro la imprecisión, pues el Sporting Cristal tomó ventaja con un contragolpe letal de su capitán, Yoshimar Yotún, y su pase posterior para que Corozo convierta en el minuto 80.El estadio Hernando Siles paceño enmudeció, el Tigre perdió el rumbo y 'El Pampa' Biaggio no ocultó su enojo tras el gol del celeste peruano.El árbitro uruguayo Esteban Ostojich expulsó a Chávez y mostró la tarjeta amarilla a Carlos Roca, Gerald Távara, al técnico Nunes y a CorozoEn la sexta y última fecha de la fase de grupos, el The Strongest visitará al River Plate en Buenos Aires y el Sporting Cristal al Flu en Río el próximo 27 de junio.Antes de iniciar el encuentro se hizo un minuto de silencio en memoria del astro brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', fallecido en diciembre.
Este jueves y tal y como se venía manejando, Crystal Palace hizo el anuncio oficial de la contratación del volante Jefferson Lerma, a quien presentaron en un particular video en redes sociales, en el que el nacido en nuestro país se ve con unos guantes de boxeo en sus manos.Lerma tiene un antecedente de jugador rendidor y con regularidad después de su participación por 5 temporadas con el Bournemouth, en el que tuvo una despedida en la que le reconocieron su labor en los terrenos de juego. Cabe resaltar que el futbolista con pasado en el Levante de España, fue elegido la pasada temporada como el mejor jugador de los 'Cherries', tras ser pieza clave en la salvación del equipo en la Premier League, a la que contribuyó con cinco tantos.Ahora, con guantes de boxeo en mano y una sonrisa de oreja a oreja, el mediocampista ‘cafetero’ fue presentado como nuevo jugador ‘Glazier’ por medio de un video, que el mismo conjunto inglés compartió a través de sus redes sociales.Su llegada al Crystal Palace, que contará con él inicialmente por tres temporadas, ha iniciado de gran manera, con grandes expectativas y buenos mensajes por parte de la directiva y aficionados.Así como lo publicaron en su página web, las ‘Águilas’ tomaron las primeras declaraciones del colombiano, su nuevo y gran refuerzo para la siguiente temporada.“Estoy muy feliz y emocionado por esta nueva oportunidad. Crystal Palace tiene buenos jugadores y un buen equipo, y quiero ayudar en todos los objetivos que tiene el club la próxima temporada”, sentenció Jefferson Lerma, quien se mantiene en la Premier League, luego de cinco temporadas con el Bournemouth, conjunto en el que supo ganarse la confianza, cariño y respeto de la afición.Por su parte, el presidente y máximo dirigente de la institución, Steve Parish, tomó la palabra y se refirió a este refuerzo: “Jefferson es una gran adición a nuestro equipo. Es un jugador probado a nivel de la Premier League, y su naturaleza combativa y competitiva lo hará querer entre los fanáticos del Palace. Esperamos darle la bienvenida al club el 1 de julio como preparación para nuestra undécima temporada consecutiva en la máxima categoría”.Una vez culmine el contrato con el Bournemouth, a final de junio, el futbolista colombiano se unirá inmediatamente al Crystal Palace, que ya tiene cuatro duelos de fogueo como preparación en la pretemporada. Dentro de los rivales que más resaltan en estos compromisos está Millonarios de Colombia y Sevilla de España, actual campeón de la Europa League.