Con miras a la sexta jornada por la Liga I 2023 del fútbol colombiano donde el Atlético Junior enfrentará a La Equidad en el estadio Metropolitano Barranquilla, varios jugadores del conjunto ‘tiburón’ declararon frente a los medios de comunicación, siendo Carlos Bacca uno de los más destacados como referente de los dirigidos por Arturo Reyes, a quien respaldó por el presente del equipo.Con una anotación en la presente campaña, donde no han podido completar su primera victoria en el año, Bacca se refirió al duelo contra los ‘aseguradores’, afirmando que hay varios aspectos en el juego que aquejan al barranquillero: “Me preocupa del sábado es que no hagamos lo que venimos trabajando. Sabemos cómo vendrá La Equidad. Tenemos que sacar a relucir lo que trabajamos. Ellos van a esperar y salir con una contra, pero con calma y el apoyo de la gente podemos sacarlo adelante”.Por otra parte, también expresó su posición frente a la negativa racha de resultados que tienen hoy por hoy al Junior con tres unidades de 15 posibles: “Asumimos toda la responsabilidad. Esto no es solo con Arturo, también ha pasado con Juan Cruz, con Julio Comesaña y ahora nuevamente con Reyes. No hemos logrado tener la regularidad que siempre hay que tener en Junior”.“Tenemos que respaldar el trabajo de Reyes. Me gusta cómo trabaja. En las redes sociales se dicen muchas cosas, cada quien opina de su manera. Nosotros debemos enfocarnos en sacar los resultados. Esto es de todos, de entrenador y jugadores. Arturo Reyes trata de sacar la mejor nómina y casi el 90% del plantel ha jugado. Nosotros jugamos al fútbol no con una presión, sino con la responsabilidad de jugar con la camiseta del club más grande de Colombia”, citó el delantero.Otras declaraciones:¿Cuál es el análisis a nivel personal que hace respecto a la falta de gol y resultados?“Si hubiese marcado una sola de las ocasiones que he tenido todo hubiese sido distinto, con más alegría. No solamente hay que caerle a Arturo. Es más fácil sacar a uno que a 30 jugadores, pero nosotros estamos aquí para hacer lo mejor, representando una camiseta, que para mí es la más grande de Colombia. Ya está bueno, hay que hacerlo dentro del campo, nos estamos preparando para conseguir los resultados que sostengan al entrenador”.¿Cómo mejorar al momento de tomar las decisiones en el último cuarto de cancha?“Venimos trabajando mucho la finalización. Lastimosamente en los partidos no se nos están dando las cosas. Hay un grupo que quiere revertir las cosas, que tiene la alegría del primer día pese a que no hemos el resultado. Hemos merecido un poco más en algunos partidos, pero esto es con goles, de concretar, no los estamos haciendo y a veces, por detalles, cometemos errores y nos cobran”.¿Qué hacer frente a la falta de resultados con la presión y mira fija de todos en Junior?“Hay que tener tranquilidad. Esta no es la primera vez que en lo personal se vive esto. Los que están en Junior son porque tienen condiciones. Se habla de muchas cosas cuando los resultados no se dan. Hay críticas para muchos nuevos, pero los veo bien”.
Desde este sábado 18 de febrero y hasta el próximo martes, Barranquilla se viste de fiesta, de cultura, del folclore y baile y todo a raíz de una nueva edición del Carnaval. En la 'Arenosa' nadie se quiere perder esta celebración que fue declarada por la Unesco en el 2003 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. La pasión que refleja esta celebración colombiana es única y más para los atlanticenses, que se muestran orgullosos de sus raíces. Y dos de esos personajes que evidencia ese sentir son Carlos Bacca y Léider Berdugo, jugadores del Junior.Ni Bacca ni Berdugo se quisieron perder algo de las fiestas 'curramberas' y antes de centrarse en el partido del sábado contra Pasto, por la quinta fecha de la Liga I-2023; en el Departamental Libertad, tanto el número '70' como el '33' fueron protagonistas de un particular video junto a la reina infantil del Carnaval 2022, Victoria Char Warner.En el corto videoclip, que fue compartido por la soberana infantil en sus redes sociales, se puede apreciar tanto al porteño como al malambero 'tirando paso', como se dice en la parte norte de Colombia, al ritmo de uno de los temas más sonados para el presente Carnaval.Tanto Carlos Arturo como Léider hacen la popular coreografía de la champeta 'Arrebatao' ('Píntala que yo la coloreo') junto a Char Warner; dicho video fue grabado en uno de los sitios más populares de la capital del Atlántico: El Malecón del Río. En el film, los futbolistas de la plantilla 'tiburona' se muestran en otra faceta diferente, pero en sus rostros se evidencia la 'gozadera' y el disfrute.Este es el video donde Bacca y Berdugo 'tiran pase':
Junior de Barranquilla tuvo su primera derrota en la liga del fútbol colombiano 2023-I, al caer 1-0 con Bucaramanga, este domingo, por la fecha 3 del campeonato. Arturo Reyes dio sus impresiones de lo que fue este compromiso.“No solo en este partido, en el anterior también hemos creado oportunidades de gol, pero en estos momentos no ha entrado, en eso tendremos que seguir mejorando, pero las estamos creando, hemos tenido 9 o 10 chances en dos juegos, que es un numero importante. Hay que tener tranquilidad, de parte del cuerpo técnico y jugadores sabemos qué tenemos, y hay buenos jugadores, hay buen trabajo y esperamos que en los próximos juegos podamos marcar esa cantidad de opciones”, afirmó de entrada.Por su parte, Carlos Bacca, quien también asistió a la rueda de prensa, mencionó que hay confianza en lo que se pueda hacer en las siguiente fechas.“Se está trabajando para mejorar, conseguir los resultados, los procesos, y el trabajo se ve con los resultados. Lastimosamente no nos están acompañando, pero no estamos siendo definitivos en las áreas. Hay que tener tranquilidad, cabeza y seguir trabajando. Se juzga por el resultado, pero vamos a insistir, es un grupo nuevo, encontrando las ideas que queremos”, dijo.Acá más declaraciones de Arturo Reyes y Carlos Bacca:Arturo Reyes:*El trabajo con sus dirigidos“Este grupo se empezó a armar desde diciembre y en enero empezamos a trabajar, está haciendo falta engranarnos un poco más, que se asocien mejor, pero con las oportunidades que hemos creado, en estos dos últimos juegos hemos merecido un poco más”.*No todo es malo…“Hay muchas cosas positivas de este Bucaramanga, por eso tiene los puntos que tiene, sabe laborar cuando le toca, sabe jugar con Javier Reina, con los mediocentros, permanentemente están buscando al 9 y los extremos. Le está yendo bien y hay que darles méritos”.*La presión de la hinchada siempre existe“Siempre hay presión, pero nosotros confiamos en el trabajo y en los jugadores, esto va a salir bien”.Carlos Bacca:*Hay que ser más efectivos“Nos falta concretar, el fútbol se gana con goles. Hay que tener mas cabeza, frialdad y definir”.*No se preocupa por las chances de gol que ha perdido“No soy el mejor cuando los marco, ni el peor cuando los fallo, sigo con humildad, tenemos revancha y tenemos un partido importante el jueves, un clásico contra Unión Magdalena”.
Después de marcar el único tanto del Junior de Barranquilla en la igualdad a uno contra Independiente Medellín, Carlos Bacca anunció en las últimas horas que iniciará su proceso académico universitario en el área de administración de empresas.Luego de su paso por el ‘viejo continente’ donde se coronó en varias oportunidades de la Europa League, además de compartir cancha con los mejores jugadores del mundo; Bacca afirmó que desde ahora comenzará su proceso profesional desde las aulas de clase.A través de las redes sociales oficiales de la Universidad Autónoma del Caribe se anunció por medio de una publicación, el regreso del ‘goleador’ a la 'U': “Bienvenido a tu casa. Nos alegra tener la oportunidad de acompañar al destacado jugador del Junior de Barranquilla, en el camino de su formación profesional. Carlos gracias por creer y amar esta casa de estudios ¡Un futuro aún brillante nos espera!”Dentro del video que compartió la institución educativa, el delantero ‘tiburón’ explicó las razones por las cuales tomó la crucial decisión en su vida personal: "Me siento como si estuviera… para mí todo es nuevo. Con una felicidad por dentro de volver a hacer algo que algún día empecé a prepararme cuando todavía no sabía si iba ser futbolista profesional que era mi sueño, pero siempre he aprendido que uno además de su profesión tiene que prepararse académicamente”.Además de eso, reveló que esta no era su primera vez en la academia, a la que tuvo que dejar en el pasado por problemas financieros: “Gracias a Dios había estado en la universidad a principios de ingeniería industrial, pero como todos saben por el tema económico no pude seguir estudiando, ahora que todo ha cambiado, tengo la posibilidad de poder estudiar. Yo creo que prepararse, estar bien preparado, es fundamental para la vida, a mí me pasó”.“De pronto por ahí a principios no quería estudiar, ni ir al colegio porque yo quería era futbol, pero mis padres me enseñaron, me inculcaron que tenía que prepararme, estar preparado ayuda a relacionarse, ayuda a salir adelante y gracias a Dios, a mi familia y a los que me ayudaron en ese momento soy la persona que soy hoy”, añadió el jugador.A lo que concluyó con un agradecimiento a la institución, junto a su expresión de alegría por retomar nuevamente los estudios, ahora des una posición y área diferente: “La Universidad Autónoma del Caribe siempre me ha abierto las puertas, siento que estoy como en mi casa, la universidad me ayudó a crecer, fue donde empecé y tengo la posibilidad de seguir mi carrera, ahora estudiando administración de empresas esperemos con el esfuerzo que hay que colocar a diario, podamos salir adelante. Estoy feliz de volver a la ‘U’”.
Junior de Barranquilla se mide este domingo en la fecha 2 de la liga del fútbol colombiano, a Independiente Medellín, en el estadio Metropolitano. Además de ser un partidazo por la historia de ambas escuadras, lo más atractivo y lo que más acapara miradas es la convocatoria de Juan Fernando Quintero, quien podría debutar con la camiseta de los ‘tiburones’.Y es que este sábado, en las redes sociales del cuadro atlanticense se dieron a conocer los jugadores citados para este compromiso, y por supuesto, todos los comentarios de los hinchas del elenco rojiblanco fueron celebrando el llamado del volante antioqueño, la flamante incorporación para este 2023.En total son 18 los convocados del Junior para el partido de este domingo contra Medellín, en el estadio Metropolitano, que comenzará desde las 7:30 p.m.Las miradas están puestas en el estreno de Juan Fernando Quintero contra el equipo ‘tiburón’, para sumarle a eso, el ‘10’ se enfrentará al equipo del que dice que es hincha, el DIM, y donde por supuesto ya militó y tiene el cariño de sus hinchas.Sin embargo, el volante antioqueño se debe al cuadro barranquillero y así lo afirmó en rueda de prensa, donde señaló que quiere ganar con el Junior, y vencer al club ‘poderoso’, al que lleva en su corazón, pero que será el rival a vencer, este domingo.En la lista de convocados del Junior también destacan nombres como los de Carlos Bacca, Vladimir Hernández, Sebastián Viera, Carlos Sierra, entre otros.El equipo dirigido por Arturo Reyes buscará, ante su gente, y con Juan Fernando Quintero en cancha, conseguir los primeros tres puntos en la liga del fútbol colombiano 2023-I, ya que en la primera fecha empataron 1-1 frente a Águilas Doradas.Por su parte, en el Medellín también hay expectativa por el buen plantel que tienen, con jugadores de la talla de Andrés Ibarguen, Deinner Quiñones, entre otros, y que tienen como objetivo luchar por el título liguero.Así las cosas, Junior y Medellín chocarán este domingo, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 7:30 p.m., en el duelo que acapara miradas en el rentado local, en la fecha 2 del campeonato.¿En qué equipos ha jugado Juan Fernando Quintero en el fútbol colombiano?El volante antioqueño vestirá su cuarta camiseta en el campeonato de nuestro país, tras iniciar en la 'cantera de héroes', en el Envigado, luego pasar por Atlético Nacional, donde brilló y dio el salto a Europa, y después tuvo un paso por Independiente Medellín, equipo del que es hincha.
Junior de Barranquilla está armando un equipo competitivo para encarar la liga del fútbol colombiano y también la Copa Sudamericana 2023. La más reciente incorporación del 'tiburón' fue la Juan Fernando Quintero, quien se mostró más que emocionado por vestir los colores del 'rojiblanco'. Precisamente uno de los que mostró regosijo con la incorporación del '10' fue Carlos Bacca, quien tras la noticia realizó un 'live' con el antioqueño en su red de Instagram.En medio de ese 'en vivo' con sus fanáticos hubo comentarios que llamaron poderosamente la atención, ya que tanto Juan Guillermo Cuadrado como Luis Fernando Muriel, le pidió al '70' del Junior una 'ayudadita' para arribar a la institución 'currambera'.Tras esto, Carlos Bacca le dio una respuesta clara contundente, previo a presenciar el partido de béisbol entre los Caimanes de Barranquilla y los Vaqueros de Montería, en el estadio Edgar Rentería, de la capital del Atlántico."Acá tienen las puertas abiertas. Estamos hablando con los jefes y si quieren venir, se hacen todas las maneras para hacerlo. Lo importante es que tengan las ganas de venir, así como tenía ‘Juanfer’, esto no es por plata, sino por el sentimiento y el cariño. Tenemos un gran jugador como es Quintero y esperemos que nos dé mucha alegría a todos los junioristas", afirmó Carlos Bacca en declaraciones con el medio 'El Heraldo'.En medio de la conversación, Bacca Ahumada habló de lo bien que se lleva tanto con Luis Fernando Muriel como con Juan Guillermo Cuadrado."Tengo una buena amistad con ellos. Gracias a Dios soy una persona sencilla, abierta. Cuando he estado en la Selección he podido compartir con ellos, tenemos una bonita amistad; hoy (viernes) se vio y llega un grandísimo jugador que aporta. Si quiere venir Falcao, Muriel, James, Cuadrado los jefes hacen el esfuerzo y se traen", añadió el delantero oriundo de Puerto Colombia.Por último, habló de cómo fueron los juegos de pretemporada que realizó el Junior en tierras peruanas, en donde Carlos Bacca anotó dos goles."Esto está empezando, estamos tratando de colocarnos lo que mejor podamos en la forma física, conociendo más a los compañeros, conociendo la idea del 'profe' Arturo (Reyes) y esperamos que con la fe de Dios podamos llegar bien a las primeras fechas", concluyó el delantero del conjunto atlanticense.
En Junior de Barranquilla pasaron de la tristeza a la felicidad por la llegada de Juan Fernando Quintero. El pasado jueves el jugador descartó su llegada, sin embargo, este viernes el 'tiburón' sorprendió anunciando que llegaron a un acuerdo. El experimentado Carlos Bacca, quien también milita en el club, hizo un en vivo en redes sociales junto al antioqueño, dándole la bienvenida y capturando las primeras impresiones del ex River Plate.Luego de unas largas negociaciones sobre su salario y su bono a la hora de firmar por el Junior, 'JuanFer' se vestirá de 'rojiblanco'. El canterano del Envigado expresó lo complicado que fue llegar a un acuerdo: "La verdad que fueron cinco seis días de mucha incertidumbre, acá estamos, bendito Dios, agradecerle a la familia Char, a la hinchada, me mataron ayer, pero era parte del plan y todo salió bien".Si bien todavía falta la respectiva revisión médica, Carlos Bacca se mostró positivo frente a dicho tema: "Con la ayuda de Dios que salgan los exámenes bien, ojalá este paso que estás dando Juancho, motive a muchos colombianos a que vuelvan: Juan Guillermo Cuadrado, Falcao García, por ejemplo".Cabe resaltar que el '10' llegará a la capital del Atlántico tal y como lo anunció Fuad Char, máximo accionista del equipo. El nuevo futbolista 'currambero' no ocultó su emoción de retornar a nuestro país: "Somos colombianos, nos merecemos darle ese cariño a la gente que lo está esperando, y parce muy contento, queremos ganar, tengo la mentalidad de triunfar y sé que voy a llegar a un buen equipo".De igual manera, Quintero manifestó que no solo ha recibido los 'mimos' de la afición ya que también fue contactado por futbolistas del 'tiburón': "Me llamaron varios compañeros a darme la bienvenida y espero ver el estadio Metropolitano lleno y nos alienten así como lo hacen con nuestra Selección".Bacca no dudó en felicitarlo y darle un fraternal saludo: "Este es el Quintero de Barranquilla, de la gente, todo lo mejor, te esperamos acá".Por último, las risas no faltaron en el en vivo, ya que 'Juanfer' le dijo al exMilan que lo necesitaba contundente de cara al arco de los rivales: "Espero que estés bien perfilado para meterla, te quiero mucho". En Barranquilla están a la espera de cuando será la presentación oficial de Quintero, y, por supuesto, cuándo tendrá sus primeros entrenamientos de cara a la liga colombiana que empieza el próximo 25 de enero.
Juan Fernando Quintero sí llegó a un acuerdo con Junior de Barranquilla, tal y como lo confirmó el propio club ‘tiburón’ a través de sus redes sociales.Y de inmediato las reacciones no se hicieron esperar, en especial en las toldas del equipo atlanticense, tal y como lo hizo el experimentado delantero Carlos Bacca, quien se mostró emocionado por la llegada del ‘10’ antioqueño.El atacante del Junior se pronunció en su cuenta de Twitter y puso una foto tomada este mismo viernes, en una videollamada con Quintero Paniagua.Carlos Bacca acompañó la imagen del siguiente mensaje, dándole la bienvenida a ‘Juanfer' al equipo ‘tiburón’: “Con los brazos abiertos papá”.El propio Juan Fernando Quintero reaccionó rápidamente a la publicación del que será su compañero y escribió: “Dios mío, GRACIAS”, acompañado de un corazón rojo.El ‘10’ y Carlos Bacca se conocen desde varios años compartiendo en la Selección Colombia, por lo que será una dupla que dará de qué hablar en el campeonato de nuestro país.Así las cosas, habrá que esperar si el volante antioqueño pasa los exámenes médicos y de esa manera se convierte oficialmente en refuerzo del Junior, y de paso en la figura del equipo y del fútbol colombiano para este 2023.Cabe recordar que en la noche de jueves, tanto Juan Fernando Quintero, como varios integrantes de la familia Char, habían confirmado que no habían podido llegar a un acuerdo e informaron que el ‘10’ no llegaría a las toldas del cuadro ‘tiburón’.A pesar de eso, este viernes se reactivaron las conversaciones, y el deseo de ‘Juanfer’ de vestirse de rojiblanco se materializó.Eso sí, todo quedará en manos de los exámenes médicos que presente el jugador, al parecer este sábado, tal y como lo afirmó hace algunos minutos Fuad Char para ‘El Heraldo’.¿Cuáles son los otros refuerzos del Junior para la liga del fútbol colombiano 2023-I?Vladimir Hernández , Carlos Sierra, Edwin Herrera; Iván Scarpeta, Leider Berrío, Brayan León, Luis Sandoval; Jhon Vélez; Léider Berdugo; Howell Mena y Amaury Torralvo, son los futbolistas confirmados por el equipo barranquillero para el proyecto del presente año y que será liderado por el técnico Arturo Reyes.
Junior tuvo un lunes movido en Barranquilla, con la llegada de sus jugadores para los exámenes médicos para comenzar la pretemporada. Pero además de eso, se dieron noticias de renovaciones, en especial de cuatro jugadores en la zona defensiva.A través de sus redes sociales, el club ‘tiburón’ informó que Dany Rosero, José Ortíz, Homer Martínez y el arquero Jefferson Martínez extendieron sus vínculos con la institución de la costa.“¡Vamos por muchas alegrías!”, escribió el Junior para confirmar que estos cuatro futbolistas seguirán vistiendo la camiseta rojiblanca y serán importantes para el proyecto de este 2023 liderado por un viejo conocido, el técnico Arturo Reyes.En la información se detalló que Dany Rosero y Jefferson Martínez renovaron hasta finales de 2024. Por su parte, José Ortiz y Homer Martínez lo hicieron hasta el 2025.Cabe recordar que hasta la fecha, el Junior ha confirmado las incorporaciones de los siguientes jugadores: Edwin Herrera, Vladimir Hernández, Carlos Sierra; Amaury Torralvo; Léider Berrío; Brayan León e Iván Scarpeta.A eso se le suma que en las próximas horas podría hacerse oficial la contratación del zaguero central Rafael Pérez, quien tiene recordación en las toldas barranquilleras, y viene de grandes actuaciones con Talleres de Córdoba, en el fútbol de Argentina.Por otra parte, algunos futbolistas dieron algunas declaraciones este lunes, tras salir de los exámenes médicos, entre ellos el gran referente del equipo y uno de los jugadores más experimentados del balompié colombiano: Carlos Bacca.De hecho, el atacante se tomó de buena manera una pregunta sobre cómo llegaba en lo físico a la pretemporada, a lo que respondió de manera jocosa: “Bien, bien… bien gordo”.Además, futbolistas como Didier Moreno mencionaron que a pesar de las críticas y rumores de una posible salida, aún tiene contrato y espera trabajar fuertemente para ganarse los elogios de la hinchada ‘tiburona’.Ahora, se espera que este martes comiencen los trabajos de pretemporada en la sede deportiva del Junior, y de paso se empiecen a dar más noticias de fichajes, y también de algunas salidas de jugadores, con los que no contaría el cuerpo técnico de Arturo Reyes.
Junior de Barranquilla regresó este lunes 2 de enero a los trabajos de pretemporada. El 'tiburón' le madrugó al 2023 con la finalidad de consolidar a su plantilla y enfrentar de la mejor manera los retos de este año nuevo. Uno de los futbolistas del conjunto de la 'arenosa' que retornó a las labores fue Carlos Bacca, gran figura y estandarte del equipo que es dirigido por el director técnico samario, Arturo Reyes.El número '70' del 'rojiblanco' está más que listo para ayudar al equipo de su amores a volver al protagonismo en la liga del fútbol colombiano y darle un nuevo título a la institución barranquillera. Luego de salir de las respectivos exámenes médicos de rutina, Carlos Bacca Ahumada entregó a los medios de la capital atlanticense algunas declaraciones, que resultaron bastantes jocosas.En medio de la conversación con los periodistas, al exfutbolista del Milan de Italia le consultaron de cómo estaba en términos de forma física y demás, luego del periodo de vacaciones. Su respuesta despertó las risas de todos los presentes en la capital del Atlántico."Bien, me encuentro bien, pero bien gordo (risas), después de las vacaciones. Se ha disfrutado y ahora la pretemporada para eso está", esas fueron las declaraciones del futbolista oriundo del municipio de Puerto Colombia.Aquí las declaraciones de Carlos Bacca:Otras declaraciones de Carlos BaccaA su vez, el delantero del Junior se refirió a los objetivos del equipo para este 2023 y le envió un mensaje a la hinchada del club, que pese a todo, no los ha dejado de alentar."Esperemos que nos apoyen, hemos sentido el apoyo de ellos, a pesar de que nosotros no les respondimos el semestre pasado como se esperaba, hay que ser sinceros. Empieza una nueva temporada y cuando algo se empieza yo creo que hay que estar todos unidos: directivos, cuerpo técnico, jugadores, hinchada, prensa; porque aquí hay que ser uno solo para poder, con la ayuda de Dios, conseguir todos los objetivos", agregó el deportista de 36 años.Igualmente, Bacca Ahumada tuvo palabras para Devis Vásquez, arquero barranquillero, que sería fichaje del Milan."Desearle lo mejor, que pueda cumplir su sueño, el sacar a su familia adelante y que pueda dejar el nombre de Colombia en alto", sostuvo.De otro lado, se prevé que el Junior ya haga trabajos físicos desde el próximo 4 de enero en la sede del equipo. A su vez, los dirigidos por Arturo Reyes ya suman siete fichajes para encarar de la mejor forma los retos tanto en el fútbol colombiano como en la Copa Sudamericana.
Antes de comenzar las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá en septiembre, hay una Fecha FIFA para el mes de junio que la Selección Colombia buscará aprovechar para consolidar un equipo. Las selecciones que conforman la Conmebol estarían ya en charlas para buscar, un par de compromisos de fogueo para la doble jornada del parón internacional.Sin embargo, por más de que la fecha FIFA parezca algo lejana en este momento, ya se habla de algún rival que podría tener el seleccionado colombiano, con el fin de prepararse de cara a la más próxima competición oficial. Según el diario 'Libero', la Selección Perú tendría en mente jugar contra Colombia a mitad de año en Estados Unidos. Juan Reynoso, seleccionador del equipo peruano, tendría así listos sus dos duelos de fogueo, en donde el otro equipo al que se enfrentarían sería la Selección de Chile.“Por ello, el entrenador Juan Reynoso tiene la idea que la FPF pacte dos amistosos de jerarquía para el mes de junio que habrá fecha FIFA. Según pudo conocer Líbero, las selecciones de Chile y Colombia serían los rivales de la bicolor en Estados Unidos”, fue lo que aseveró dicho medio.El equipo inca pudo enfrentarse frente a Alemania y Marruecos, en perdiendo con un 2-0 contra los europeos y empatando 0-0, contra la selección africana. Colombia quiere rivales europeosDesde hace unas semanas se viene hablando que desde el seno de la Federación Colombiana de Fútbol están gestionando los rivales de las próximas fechas FIFA y que la intención es enfrentarse con rivales de Europa. En algún momento de manera extraoficial se mencionó a Serbia o a Polonia como posibles rivales. Sin embargo aún no hay nada claro. La Selección Colombia bajo el mando del profesor Lorenzo ha jugado en este 2023 tres compromisos de preparación. El primero de ellos, con una nómina mixta con jugadores de equipos locales, de ligas como Turquía, Argentina y de la MLS, frente a Estados Unidos (0-0). Y recientemente, el seleccionado colombiano tuvo dos exigentes partidos en Asia y que dejaron interesantes conclusiones en el empate 2-2 con Corea del Sur y la victoria 2-1 sobre Japón, del martes anterior.¿Contra quién juega la Selección Colombia en el inicio de la Eliminatoria Sudamericana?Según lo dispuesto hace ya algunas semanas, la Selección Colombia se enfrentará a Venezuela en calidad de local y visitará a Chile. Esto se encuentra definido para el mes de septiembre próximo.
Se volvió a ver la buena onda y la alegría en la cara de Luis Díaz, tras volver este jueves a los entrenamientos del Liverpool. El colombiano pudo hacerse presente en jornada de trabajo del equipo que dirige Jurgen Klopp, de cara al partido contra Manchester City, por la Premier League. El retorno del atacante guajiro a los entrenamientos, a la par de los demás integrantes del plantel, ha significado mucho para el técnico Klopp, quien ha sido un soporte fundamental para su desarrollo y consolidación desde que llegó a las filas del conjunto de Anfied Road.'Luchito' ha estado inactivo desde que sufrió una lesión en la rodilla en un partido contra el Arsenal el 9 de octubre de 2022. A pesar de estar cerca de regresar después de Navidad, el jugador se resintió durante un viaje del club a Dubai y requirió de una cirugía inmediata.La semana pasada, después de sesiones intensas de rehabilitación y trabajo con la academia del club, el cafetero finalmente pudo regresar a los entrenamientos con normalidad, en medio del proceso que se llevó cumpliendo y agotando todas las instancias. Durante la sesión, el extremo mostró una habilidad impresionante y realizó un pase de 'rabona' con gran éxito, demostrando su estilo de juego distinto que lo ha hecho conocido en el mundo del fútbol.El regreso de Díaz al campo es una gran noticia para el Liverpool y el jugador está ansioso por volver a jugar después de su larga ausencia.Por su parte, Darwin Núñez, quien previamente se perdió los partidos de Uruguay debido a una molestia en el tobillo, estuvo en buena forma para participar en la sesión. Además, Kostas Tsimikas también se unió al entrenamiento después de ser sustituido en el empate sin goles de Grecia con Lituania. Igualmente, Ben Doak, un extremo derecho, ha tenido la oportunidad de aprender de cerca de uno de los mejores jugadores del mundo en esa posición, Mohamed Salah. Durante la sesión de entrenamiento del jueves, Doak estuvo con el primer equipo que tendrá un nuevo reto en la Premier League. El Liverpool enfrentará al Manchester City el sábado en el Etihad Stadium, seguido de una visita al Chelsea el martes, y luego jugará contra el líder de la liga, el Arsenal, el 8 de abril. Y hay confianza en que Luis Díaz pueda retomar ese protagonismo con los 'reds', algo que también despierta interés en Colombia.
Las pruebas médicas determinaron este miércoles que Memphis Depay, delantero del Atlético de Madrid, sufre una "lesión muscular en el muslo", padecida el pasado lunes en el partido de su selección contra Gibraltar, según informó el parte médico, que no especifica periodo de recuperación, aunque será baja al menos en los dos próximos encuentros de LaLiga Santander contra el Betis y el Rayo Vallecano."El atacante neerlandés comenzará a recibir sesiones de fisioterapia, entrenamiento de readaptación y queda pendiente de evolución", añadió el Atlético en su página web oficialEl parte médico, como es habitual, no fija un periodo previsto de recuperación, aunque este tipo de percances exigen como mínimo dos semanas de baja para volver a la competición.Memphis, que se suma a las ausencias para el duelo del próximo domingo de Sergio Reguilón y Reinildo Mandava, será previsiblemente sustituido en el once titular, en el que ha formado en los últimos tres compromisos, por Álvaro Morata, su recambio natural en la plantilla."No sé cómo es de grave, pero no parece leve", anticipó ya el pasado lunes Ronald Koeman, su seleccionador en Países Bajos, que lo sustituyó por ese motivo en el minuto 63 del choque ante Gibraltar en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Memphis ha anotado tres goles en ocho partidos este curso con el Atlético, después de su fichaje en el mercado de invierno desde el Barcelona.Ahora, sin el neerlandés, el conjunto del argentino Simeone tendrá que vérselas contra el Betis, que actualmente sigue en la lucha por meterse a las primeras casillas de LaLiga de España. El partido tendrá lugar en el Civitas Metropolitano, el hogar del Atlético de Madrid en donde se han convertido en el segundo equipo que más puntos ha sumado (27 puntos) tras la reanudación del fútbol post Mundial de Qatar de 2022, solo por detrás del Barcelona (31 puntos. Además, los 'rojiblancos' son los que más goles por liga han marcado desde aquel momento.Los 'colchoneros' solo han perdido uno de los 20 partidos que han disputado ante el Real Betis por la Liga Española en la 'era Diego Pablos Simeone'. Dicho partido lo perdió por la mínima diferencia en la casa del Betis, el Benito VIllamarín.
El atacante chileno Alexis Sánchez es cada vez más imprescindible para un Olympique de Marsella que es segundo en la clasificación de la Ligue one francesa, a siete puntos del líder París Saint-Germain, antes de que este fin de semana se dispute la 29ª jornada.Después de la derrota 2-0 en la anterior jornada ante el Rennes, el París Saint-Germain vio reducida su desventaja a esos siete puntos respecto a un Marsella que el viernes recibe al Montpellier (11º), mientras que el equipo de la capital no juega hasta el domingo, en casa contra el Lyon (10º).Eso quiere decir que el Marsella puede colocarse provisionalmente a cuatro puntos del PSG y enviar un mensaje claro de que no renuncia al título.El lunes, Alexis Sánchez estaba en su país, en Santiago, donde a Paraguay (3-2) con su selección, firmando su 51º tanto con el equipo nacional.Ahora su siguiente reto está en el Vélodrome, después de un largo viaje desde Sudamérica, tras el cual el delantero tratará de demostrar su efectividad y su liderazgo. Pese a las horas de vuelo se perfila como titular ya que el entrenador Igor Tudor se priva de él en muy rara ocasión.En la última jornada previa al parón por los partidos de selecciones, el Marsella, en apuros en Reims, consiguió cambiar el rumbo del partido con dos goles firmados por Alexis Sánchez, para remontar el partido y ganar 2 a 1."Alexis Sánchez ha hecho lo que hacen los líderes, también en el vestuario en el descanso. Tenemos suerte de que esté con nosotros", había declarado Tudor al término del partido.Con 16 tantos marcados con la camiseta del Marsella, de ellos 12 en la Ligue 1, Alexis Sánchez está en su temporada más prolífica desde la 2016-2017, cuando era el principal arma ofensiva del Arsenal."Llega dos horas antes que los demás. No tiene un gramo de más", subrayó Igor Tudor en una entrevista el miércoles en L'Équipe para alabar su actitud y su profesionalidad.Alexis Sánchez (34 años) afirmó recientemente que estaba abierto a seguir en el Marsella si había un proyecto ganador porque él quería ganar títulos.Una victoria el viernes podría dar impulso al Olympique en la búsqueda de este Ligue 1 si el PSG sufre un nuevo tropiezo el domingo en el Parque de los Príncipes.Programa de la jornada 29 de la Ligue 1:Viernes:Marsella vs MontpellierSábado:Auxerre vs TroyesRennes vs LensDomingo:Lille vs LorientNantes vs ReimsAngers vs NizaClermont vs AjaccioBrest vs ToulouseMónaco vs EstrasburgoParís SG vs Lyon
Una denuncia por presunto abuso sexual agravado fue presentada ante la Justicia argentina contra el futbolista Gonzalo Montiel, defensa del Sevilla español y campeón del mundo con la Albiceleste, según difundió este jueves la abogada de la víctima.Los hechos ocurrieron el 1 de enero de 2019, durante un festejo de cumpleaños de Montiel, y consistieron en "abuso sexual con acceso carnal agravado por un grupo de personas" en la casa del jugador, según indicó la abogada Raquel Hermida en una entrevista con Radio 10.La denuncia original en la Justicia del municipio de La Matanza, donde habría ocurrido el abuso, está siendo ampliada en estos días porque la víctima, según dijo la abogada, recibió amenazas del entorno del jugador, incluso de la madre de Montiel, cuando fue a ratificar la denuncia del abuso.Según detalló Hermida, la víctima había mantenido "una pequeña relación, corta" con Montiel, quien la invitó a conocer a su familia y le insistió que asistiera a la fiesta en La Matanza.La víctima es modelo y no toma alcohol, pero al probar dos tragos "quedó absolutamente inconsciente", señaló la aboga/ogda.Luego a la mujer "se la tiró en la puerta de la casa de Montiel" y "ella no sabe cuántas personas intervinieron en el abuso", agregó la abogada, y tampoco "sabe todavía cómo llegó a su casa".El jugador, de 26 años, militó en el River Plate argentino entre 2016 y 2021, años en los que ganó una Copa Libertadores -frente al Boca Juniors en 2018- y dos Recopas Sudamericana, además de una Liga, tres Copas y dos Supercopas.Como internacional, intervino en los tres títulos logrados por la 'Scaloneta': la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022, en cuya final anotó el último penalti de la tanda contra Francia, que supuso el triunfo para Argentina y su tercer campeonato mundial.
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
El presidente de Indonesia, Jokowi Widodo, pidió este martes que no se politice el mundial de fútbol sub-20 a raíz del rechazo expresado en el país contra la participación de Israel, lo que motivó que la FIFA suspendiera un primer sorteo.En un mensaje grabado en sus redes sociales, Widodo reiteró su compromiso por la independencia del pueblo de Palestina y la solución de dos Estados en Israel y Palestina, pero abogó por cumplir con las normas de la FIFA."Estamos de acuerdo con el embajador palestino en Indonesia sobre que la FIFA tiene normas que sus miembros deben obedecer. No hay que mezclar deportes y política", aseveró el mandatario indonesio, quien precisó que el país trabajó duro para ser elegido sede del mundial, para lo que eliminó a otrasEn este sentido, confirmó que ha decidido enviar al presidente de la federación de fútbol indonesia, Erick Thothir, a Ginebra para reunirse con los representantes de la FIFA y tratar de buscar una solución a la polémica, aunque no se ha revelado la fecha.Está previsto que la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA se celebre entre el 20 de mayo y el 11 de junio en varias ciudades de las islas indonesias de Sumatra, Java y Bali.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir las 10 plazas restantes.El pasado domingo, la Federación de Indonesia anunció que la FIFA había cancelado el sorteo previsto para este viernes e indicó que no había recibido una razón oficial para la adopción de esta medida, aunque la relacionó con una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, enviada el pasado 14 de marzo al Gobierno indonesio.Koster pidió en la misiva que se vetase la participación de la selección israelí en Bali, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina.Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, mientras que el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.Cerca del 87 por ciento de los más de 273 millones de indonesios practican el islam, en su mayoría de forma moderada, aunque existen minorías significativas de otras religiones como en Bali, que es mayormente hindú.
La gira de la Selección Colombia de mayores por Asia se selló con un empate 2-2 con Corea del Sur y un triunfo 2-1 sobre Japón, dejando aspectos positivos y por valorar en el equipo que orienta el profesor Néstor Lorenzo. Y a la hora de realizar los balances, uno de los jugadores mejor calificados fue el volante Kevin Castaño, quien llegó en silencio desde Águilas Doradas y que gracias a sus condiciones dejó impresionados a propios y extraños.El futbolista, de 22 años, se mostró ordenado, aplomado, con criterio para manejar y entregar el balón y recibió los mejores comentarios de la prensa especializada de nuestro país e incluso de parte de los aficionados colombianos en las redes sociales.Este martes, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con Richard Castaño, padre de Kevin y quien además es entrenador de fútbol en territorio antioqueño."En lo personal fue una ilusión. Cuando empecé tuve una frustración en el fútbol, porque no tenía las condiciones para jugar profesionalmente, pero gloria a Dios me brindo un hijo que es una maravilla como jugador, y una persona excelente. Desde los 8 años lo llevo a Águilas y lo dirigí hasta la Sub-20, antes de llegar al primer equipo", expresó Castaño papá.Don Richard siguió dejando detalles en medio de la conversación con el equipo que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. "En primera división el que puso a debutar a Kevin fue Francesco Stifano, el venezolano. Le da la primera oportunidad, pero yo no pude estar en ese debut porque me dio covid, estaba muriéndome en un hospital. Fue algo muy duro para él. Yo estaba vivo de milagro, porque me dieron dos paros respiratorios, los médicos me salvaron", agregó el 'profe' Castaño.Acá más declaraciones del padre de Kevin Castaño, figura de la Selección Colombia de mayoresEl Kevin de Selección"Todavía no asimilo lo que pasa, pero tengo que decir que como soy entrenador soy exigente con él. Y como papá, estoy con los pies sobre la tierra, para sostenerse en la Selección Colombia hay que trabajar duro y con disciplina".El mejor partido"A Kevin, de pronto, en el partido del viernes pasado frente a Corea del Sur lo vi un poco desatento. lo digo porque lo conozco y porque no estuvo al cien por ciento de lo que puede dar. En cambio, hoy frente a Japón, hizo un gran partido, pero sé que él puede dar más".Los inicios de Kevin"En un comienzo a Kevin lo coloqué de delantero, era un goleador. Llegó un momento en el que se estaba quedando en la talla, ahí decidí que fue de de volante, de 10, ya que tiene una técnica exquisita. Y ahí lo lo trabajamos, porque también creo que tiene condiciones de marca, de agresividad".
Estes martes, las 'buenas nuevas' llegaron desde Argentina. Johan Carbonero fue operado con éxito de su rotura de ligamento cruzado y ahora deberá afrontar un largo proceso de recuperación para volver hacer sus habituales corridas por la banda, en el onceno titular de Racing Club. El colombiano, quien había sufrido una dura lesión en su rodilla izquierda hace unas semanas, ya pasó por el quirófano y la 'Academia' no dudó en dar la buena noticia y además dedicarle un sentido mensaje. "Johan Carbonero fue operado con éxito de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. ¡Fuerza Johan, te esperamos!, reza la publicación que compartió el equipo 'albiceleste' a través de la red social Twitter. Lo que le pasó a Carbonero es lo que un jugador nunca desea para su carrera, una grave lesión que no solo lo aleja de las canchas, sino que también le corta de tajo el buen momento que está viviendo a nivel futbolístico. Y es que si bien Carbonero no había registrado goles en la actual temporada de la Liga Argentina, sus corridas, gambetas y buenos remates le habían valido en el último tiempo para ser uno de los hombres considerados por el director técnico Fernando Gago. Los aficionados de la 'Academia' ya se habían acostumbrado a ver a Carbonero en el 'Cilindro de Avellaneda', marcando la diferencia y siendo uno de los mejores del equipo cada vez que podía. Sin embargo, el pasado 17 de marzo se dio el fatal momento que le produjo la lesión. Racing visitó a Unión de Santa Fe y el colombiano fue alineado en el once titular, cuando previamente había estado en duda por un dolor que sintió en los entrenamientos. Carbonero apenas duró en cancha 17 minutos, no resistió la dolencias y tuvo que ser sustituido por Gabriel Hauche. Un días después, se confirmó la rotura de ligamento cruzado en su pierna izquierda. Fue así como el colombiano tuvo que cortar una racha siete partidos en la presente temporada de la Liga Argentina, alcanzo así 454 minutos de juego con la camiseta azul y blanca. Por otro lado, su lesión también le truncó la posibilidad de jugar con la Selección Colombia frente a Corea del Sur y Japón, partidos de fogueo a los que había sido convocado. Ahora solo queda esperar su recuperación y evolución para vuelve a los terrenos de juego.
La Selección Colombia culminó su gira por Asia con una victoria sobre Japón por marcador de 2 a 1. Sin embargo, más allá del resultado, lo más destacado fue el gol de Rafael Santos Borré, que no solo puso el tanto de la ventaja, pues su anotación de chilena se robó los aplausos y elogios de propio y extraños. El encuentro frente a los japoneses no fue fácil para la 'tricolor', si bien tenían la experiencia previa de haberse enfrentado en dos mundiales distintos (Brasil 2014 y Rusia 2018), los nipones siempre imponen condiciones con un juego dinámico y esta vez apenas a los dos minutos se fueron en ventaja.Para la fortuna de los cafeteros, Jhon Jáder Durán puso la igualdad antes de ir al descanso y ya en la segunda parte vino la joya, no solo del partido, sino quizá de la jornada futbolera a nivel mundial. El delantero del Eintracht Frankfurt aprovechó un rebote tras una buena jugada de Jhon Arias, se alzó por los aires y definió con una espectacular chilena. Ahora bien, después de toda la euforia del encuentro, cabe resaltar que Santos Borré no es el único jugador que ha marcado de esta acrobática forma vistiendo la camiseta de la Selección Colombia, al barranquillero lo acompaña un jugador más en esa lista, en cuanto a equipos de mayores se refiere.En pleno inició de siglo XXI, más exactamente el 2 de septiembre del 2000, Jairo 'El Tigre' Castillo se fajó con un golazo en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Juan Pablo Ángel envió un centro al área, un chileno quiso rechazar, pero el balón quedó en el aire y el atacante cafetero la mandó a guardar de chilena. Ese tanto significó la victoria para nuestro combinado, en juego válido por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Corea y Japón 2002.
Este miércoles, en la Liga I 2023 del fútbol colombiano, Deportes Tolima y Millonarios se enfrentarán en la cancha del estadio Murillo Toro, en donde se pondrán al día en el calendario del campeonato después de que no se pudo jugar el pasado 12 de febrero, por la irrupción de un hincha a la cancha para golpear a Daniel Cataño, de pasado en el vinotinto y oro y ahora en el plantel de los 'embajadores'.El volante antioqueño reaccionó cuando se sintió agredido por la espalda y alcanzó al referido seguidor para empujarlo y lanzarlo al césped. Ante ese hecho de violencia, el partido entre tolimenses y bogotanos ni siquiera comenzó, no se movió el balón en la ciudad de Ibagué y se armó escándalo y polémica por lo sucedido.A esto, hay que sumarle que el bus que conducía a los dirigidos por Alberto Gamero fue impactado por una piedra, en el que por fortuna no salieron lesionados.Ahora, en las horas previas de este compromiso, en las redes sociales del Tolima arrancaron con una campaña en la que hacen un llamado a sus seguidores a vivir en sana paz y armonía el espectáculo futbolero, con el fin de que no se repitan episodios como el del pasado mes de febrero.No tirar objetos al terreno de juego, cumplir con las normas en el escenario deportivo y evitar el uso de pólvora, entre otros, fueron los mensajes publicados por el conjunto 'vinotinto y oro', en pro de buscar que los aficionados tengan un comportamiento adecuado en el Murillo Toro.Ahora se tiene la expectativa de que se viva una fiesta de fútbol en Ibagué y que solamente se hable de goles, gambetas, buenas jugadas, espectaculares atajadas y no de situaciones extrafutbolísticas. ¿A qué hora juega Tolima vs. Millonarios?El partido entre Tolima y Millonarios se jugará este miércoles 29 de marzo de 2023, a las 8 de la noche, en el estadio Murillo Toro. En ese aspecto, cabe señalar que en el Twitter del equipo tolimense se dieron recomendaciones con respecto a la boletería y la forma en que se va a tener el ingreso al escenario.
Boyacá Chicó y La Equidad se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.El conjunto 'ajedrezado', equipo revelación del actual torneo, parcialmente es tercero en la tabla de posiciones con 17 puntos, siendo una victoria contra los capitalinos suficiente para llegar a la primera posición, a falta todavía de una jornada por disputar.Por su parte, los visitantes están en la otra cara de la moneda; actualmente ocupan la casilla número 18 con ocho unidades, por lo que empezar a sumar de a tres es una necesidad para escalar puestos y salir del fondo de la tabla.Boyacá Chicó vs La Equidad, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Boyacá Chicó y La Equidad?• Hora: 7:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.
La espera terminó. El regreso a las canchas de Luis Díaz con el Liverpool parece tener fecha definida, o eso es lo que apuntan en los medios de Inglaterra en las últimas horas. El extremo guajiro de los 'reds' no tiene participación en el plantel que dirigue Jurgen Klopp desde el pasado 10 de septiembre del 2022, en la derrota del conjunto de Anfield Road 3-2 frente al Arsenal, en la décima jornada de la Premier League.Según reporta el diario 'Daily Mail', el exjugador del Junior de Barranquilla espera entrenarse con normalidad con sus compañeros en los próximos días, luego de haber superado sus fases de sesiones individuales. Recordemos que el futbolista costeño fue operado de la rodilla tras tener una recaída de su lesión y ello prolongó su retorno a las canchas. "La estrella del Liverpool, Luis Díaz, regresa a los entrenamientos del primer equipo después de cinco meses de baja por una lesión en la rodilla, proporcionando al equipo de Jurgen Klopp un gran impulso en su intento de clasificarse para la Liga de Campeones de la próxima temporada", se lee de entrada en el título de un reporte en el mencionado tabloide británico. El mismo 'Daily Mail' relata que en caso de entrenarse con el resto de la plantilla, Díaz Marulanda podría sumar minutos en un duelo bastante decisivo contra el Manchester City, que será el próximo sábado 1 de abril y en el que oficiarán de visitantes, por la Premier League. Agrega el medio que el retorno del número '23' no podría darse en mejor momento y más cuando lo necesita el equipo. "Su regreso no podría estar en mejor momento, ya que el Liverpool se enfrenta a una racha crucial de partidos inmediatamente después del parón internacional que comienza con un viaje al Manchester City el sábado (es posible que Díaz esté en el banquillo) antes de enfrentarse al Chelsea y luego al Arsenal)", continúa.Ahora habrá qué esperar si 'Lucho' Díaz vuelve a vestirse de cortos con el Liverpool el fin de semana frente a los 'ciudadanos', que se ubican en el segundo lugar en la Premier League con 61 puntos, mientras que los de Anfield son sextos con 42 enteros. De otro lado, el director técnico del Liverpool, Jurgen Klopp, en sus más recientes intervenciones con los medios de comunicación aseguró que no piensan presionar su vuelta y que lo hará cuando esté en óptimas condiciones. ¿Hora y dónde ver el partido Manchester City vs Liverpool?El partido entre 'ciudadanos y reds' será a las 6:30 de la mañana, hora de Colombia. Se podrá ver por ESPN.
La Selección Argentina puso un broche de oro a sus festejos de campeón del mundo con un show de goles y un contundente 7-0 ante su par de Curazao con un triplete de Lionel Messi que superó la barra de los 100 festejos con la casaca albiceleste.Además de los tantos de su capitán, Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penalti, y Gonzalo Montiel completaron la goleada en un partido disputado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Argentina, de esta manera, estrenó su tercera estrella en su escudo como campeón del mundo con un doble triunfo en esta fecha FIFA: el jueves pasado 2-0 ante Panamá en Buenos Aires y este 7-0 frente a Curazao en Santiago del Estero.El flamante número uno de la clasificación de la FIFA a partir del 1º de abril tuvo una actuación donde pudo marcar la diferencia de nivel con su rival caribeño.Argentina tuvo unos primeros 20 minutos de desconcierto donde el equipo visitante movió el balón y mantuvo al conjunto local mareado.Sin embargo, en este tiempo Lautaro Martínez tuvo dos opciones clave para abrir el marcador, otra de Lionel Messi y una de Nicolás González que exigió a Eloy Room.En el minuto 20’ llegó el primer gran festejo con una habilitación de Giovani Lo Celso a Lionel Messi que enganchó y sacó un remate de derecha para batir a Room y marcar su centésimo festejo con la casaca albiceleste.Dos minutos después Anita logró despejar en el área un golpe de cabeza de Pezzella pero en el rebote Nicolás González saltó más alto que Eloy Room y conectó el balón a la red.Con esta ventaja en el tanteador en cinco minutos llegó una ráfaga de goles de la Albiceleste: en el minuto 32 una combinación de Nicolás González con Messi terminó con una definición del capitán, dos minutos después Messi habilitó a Enzo Fernández que desde el borde del área aumentó y en el 37 una corrida de Messi terminó en otra gran definición del máximo referente del plantel.Vea el triplete de Lionel Messi en Argentina vs. Curazao:
El seleccionador de fútbol de Argentina, Lionel Scaloni, expresó que "para nosotros no hay rival chico, y tenemos de ejemplo el partido del Mundial", después del cómodo triunfo por 7-0 de la Albiceleste sobre Curazao en un partido amistoso este martes.Luego de un cotejo en el que Argentina aplastó al conjunto antillano con una tripleta de Lionel Messi, Scaloni advirtió que no quiere relajación en sus dirigidos y consideró como ejemplo la derrota en el debut mundialista ante Arabia Saudita (1-2) para darse cuenta de que cualquier tropiezo puede complicar."Había que preparar el partido porque nos gusta competir, y los chicos quieren competir y eso es lo más importante. De nuestra parte, pensamos en lo deportivo porque la pelota corre y hay que seguir. Nos preparamos para todos los partidos, respetando la camiseta, que los jugadores no se relajen", destacó el entrenador.Scaloni también se refirió a Giovani Lo Celso y Nicolás González, que quedaron afuera del plantel mundialista por lesiones, y consideró que "ellos estuvieron todo el ciclo, y más allá de que estos eran festejos por la obtención del título y merecían estar, los llamamos porque pueden aportar, ellos nos dan muchas cosas, son jugadores que fueron y serán importantes".El DT de Argentina habló de las dificultades para enfrentar a las selecciones de Europa, y evaluó que "no tenemos un gran abanico de dónde elegir. Tenemos que buscar [rivales] en Asia, en América o un europeo que quede libre. Es importante el rival, pero también cómo afrontamos los partidos. Hay seleccionados de diferentes niveles, pero yo miro otras cosas".En cuanto al futuro de Messi, que culminará en junio su vínculo con París Saint-Germain, dijo que "no estoy en su cabeza, y no corresponde que le pregunte [dónde va a jugar] y no sé qué va a hacer. Yo quiero que juegue en una cancha y que sea feliz, nada más. Lo que sí me gustaría es que siga jugando".Después del cotejo también habló Giovani Lo Celso, que no pudo jugar en Catar por una lesión, y expresó que "fue un momento muy emocionante para mí, volver a ponerme esta camiseta que es la más linda de todas, y disfrutar con mis compañeros después de muchos meses y con la gente, porque lo de hoy era motivo de celebración para todos".El volante del español Villarreal evaluó que "la vida te da y te quita. Cuando me enteré que la lesión me iba a impedir jugar el Mundial estuve cuatro días llorando dentro del baño. Pero también me dio el nacimiento de mi hija, y estuve ahí desde el primer día, y luego pude vivir todo [en Catar] y estar con mis compañeros y pude festejar con ellos".