El pasado 19 de enero se empezaron a vivir las emociones del Sudamericano Sub-20 en nuestro país con una Selección Colombia que tiene la misión de lograr un cupo al Mundial de Indonesia de este año en dicha categoría. 'La tricolor' ya tuvo acción en las dos primeras jornadas en las cuales igualó 1-1 con Paraguay y venció 2-1 a Perú. Gol Caracol habló con Darwin Quintero, jugador de amplia experiencia, que sabe lo que es disputar un campeonato de este calibre.En medio de un torneo juvenil tan importante, los jugadores no solo piensan en dejar en alto el nombre de su país sino tambien mostrarse para ser fichados por grandes equipos que deseen tenerlos en sus filas. Uno de los futbolistas que aprovechó una ventana como esta fue Darwin Quintero, quien recordó con nostalgia aquellos días donde vistió la camiseta amarilla, azul y roja en un Sudamericano Sub-20: "Esa adrenalina de cuando vas a debutar porque no importa la edad en la que representes a la selección, vestir estos colores es un orgullo y una gran responsabilidad".Quintero hizo parte del combinado que jugó el Sudamericano de esta categoría en 2007 y recordó el tanto que le dio la victoria a 'la tricolor' frente Argentina en la fase de grupos: "Fue una alegría inexplicable porque nos dio el gol del triunfo después de esa gran jugada de Juan Pablo Pino y yo estar ahí para cerrar con el gol. Lo disfrutamos mucho, fue un momento muy especial en lo personal para mí".Dicha selección fue líder del grupo B, sin embargo, en el hexagonal final el equipo cayó en picada y fue última. "No fuimos un conjunto a pesar de que teníamos muchas individualidades muy buenas como: Pino, Sherman Cárdenas y Javier Reina. Todos queríamos mostrarnos", fue la razón que dio Quintero. A sus 34 años, con toda la experiencia que ha adquirido, el delantero aprovechó para enviarle un mensaje a la actual Selección Colombia Sub-20: "Primero que disfruten, que es un tiempo único, otra selección sub 20 no habrá otra sudamericano sub 20 no habrá jamás. Esta es la única experiencia que pueden vivir para estar en un mundial de esa categoría que en su momento nosotros la perdimos. Si toda la calidad individual que tienen la ponen al servicio el grupo, va a ser mejor que cada quien quererse vender sólo".Finalmente, se refirió sobre lo que significa esto a futuro para los jugadores: "Fue un poquito lo que nos pasó a nosotros, esa gran selección de una camada que después muchos años más tarde vistieron la camiseta de la selección mayor, pero el no haber ido a ese Mundial le cierra a uno varias puertas".
Desde este martes con el partido entre Atlético Bucaramanga y Envigado se dará el puntapié inicial de la Liga I 2023 del fútbol colombiano, en el que el defensor del título será el Pereira y en el que, en medio de la capacidad económica de cada club, se destacan algunas contrataciones de nombres importantes, que han escrito una historia a nivel internacional y defendido los colores de la Selección Colombia, como son los casos del defensor Cristian Zapata, del volante Juan Fernando Quintero, y de los delanteros Carlos Darwin Quintero y Hugo Rodallega.Zapata jugará con Nacional; 'Juanfer' se convirtió en el fichaje estelar de Junior; Quintero llegó al América de Cali para dar jerarquía en el ataque y Rodallega le dio el sí a Santa Fe.Acá miramos caso a caso de estos cuatro experimentados futbolistas y su operación retorno a los estadios de nuestro país.Cristian Zapata: A sus 36 años, el zaguero central volvió a Colombia procedente de San Lorenzo, de Argentina, en donde tuvo continuidad y dejó una buena imagen profesional y personal, incluso allí le quisieron renovar el contrato. Desde 2005 no juega en los estadios colombianos, luego de pasar por clubes de Italia y España. Ahora se tiene la expectativa de que aporte en el proyecto de Nacional, de la mano del técnico Paulo Autuori.Juan Fernando Quintero: El talentoso volante de creación es la figura para ver y seguir en este 2023 en los estadios del fútbol colombiano. Después de unas largas negociaciones, aceptó la propuesta a los directivos del Junior. Su presentación fue un hit y llegaron 40 mil aficionados al estadio Metropolitano. Viene de un año aceptable en River Plate, de Argentina. Desde 2017 no jugaba en la Liga del fútbol colombiano.Carlos Darwin Quintero: Tiene 35 años y es otro de los atractivos del fútbol colombiano en este 2023. En nuestro país solamente jugó con Deportes Tolima, que lo lanzó a la fama, y con Pereira. Su trayectoria la hizo en clubes de Rusia, México y Estados Unidos. Viene del Houston Dynamo, de la MLS. Se espera que al América de Cali le pueda dar desequilibrio y picardía en la zona ofensiva, además de ayudar a los nuevos talentos que tiene el técnico Alexandre Guimaraes en sus filas.Hugo Rodallega: Desde hacía rato, Rodallega quería pegar la vuelta y jugar profesionalmente en el balompié colombiano. Aunque nuevamente se armó una novela por su interés de llegar a América; finalmente fue Santa Fe el que cautivó al goleador y por eso firmó contrato con el primer campeón de nuestro país. Llega procedente de Bahía, de Brasil, y su hoja de vida lo destaca con pasos por clubes de México, Inglaterra, y Turquía. Llevaba desde el año 2006 en el fútbol internacional. ¿Qué otros jugadores volvieron al fútbol colombiano de clubes del exterior?Aparte de las figuras y consagrados en el fútbol como los casos de Cristian Zapata, Juan Fernando Quintero, Carlos Darwin Quintero y Hugo Rodallega; también otros jugadores regresaron de ligas como la de Brasil, Uruguay, Argentina y Perú.Acá esos casos:Kelvin Osorio: Viene de Ciuabá y jugará nuevamente con Santa Fe.Jhon Vásquez: Estuvo recientemente en Ceará, de Brasil, y volverá a vestir la camiseta del Cali.Arley Rodriguez: Jugó en el Alianza Lima peruana y regresa al país para reforzar al campeón Pereira.Felipe Aguirre: Se fue a Uruguay para actuar en Montevideo Wandereres y ahora jugará con Nacional.Javier Reina: Jugó en 2022 en Ferroviario, de Brasil, y este año arregló contrato con Bucaramanga.Thomas Gutiérrez: Este joven defensor llegó a Pereira procedente del Barracas Central argentino. Se formó en las divisiones menores de River Plate.
América de Cali fue otros de sus clubes que pocos recuerdos gratos tiene del 2022 luego de no 'cuajar' buenos réditos en materia deportiva. En el primer semestre no estuvo en la fiestas de los ocho y en la segunda parte del año fue último en el cuadrangular B. Por ende, las directivas encabezadas por el presidente Tulio Gómez se encargó de fichar seis jugadores que esperan darle un plus al conjunto vallecaucano.Una vez los 'diablos rojos' culminaron su periplo en la liga 2022-II, el técnico Alexandre Guimaraes fue contundente en unas declaraciones sobre el futuro del equipo: "La plantilla actual es buena, pero requerimos de jugadores de calidad que marquen la diferencia en el último cuarto de cancha".De esta manera, parecer ser que los dirigentes escucharon las solicitud del estratega de nacionalidad costarricense y brasilera. El gran fichaje corre por cuenta de Carlos Darwin Quintero, delantero tumaqueño con un brillante paso por el fútbol centro y norteamericano. Con 35 años, su última camiseta fue la Houston Dynamo y su llegada no fue difícil, puesto que el futbolista es hincha del equipo y desea vestir los colores 'escarlatas'. Sin embargo, 'la mechita' no solo anunció esta importante pieza en ataque, ya que también se quedo con uno de los jugadores revelación del balompié de nuestro país: Cristian Barrios. El habilidoso extremo jugó cinco años (2017-2022) en Patriotas Boyacá, club en el cual anotó 19 goles y dio 9 asistencias en 123 juegos. Otro atacante que incorporó América de Cali fue Andrés Sarmiento, jugador de 24 años con pasado en Atlético Nacional, Cúcuta Deportivo, Alianza Petrolera, Atlético Bucaramanga y Vizela de Portugal.Para sellar sus novedades en ataque, el argentino Facundo Suárez también se vistió de rojo. El delantero viene del futbol boliviano, donde marcó 20 goles en 47 partidos, número que llamaron la atención de los americanos. En el mediocampo, los 'escarlatas se hicieron con los servicios de otro argentino: Franco Leys. El volante arribó procedente de Patronato de Paraná, no obstante también ha jugador en Colón de Santa Fe, Juventud Unida de Gualeguaychú, Sarmiento de Junín y Temperley. Por último, también reforzaron la defensa con el canterano de Atlético Nacional, Brayan Córdoba. Zaguero que jugó el año pasado en Once Caldas y que demostró solidez en su trabajo a pesar de su corta edad (23). Hasta el momento estos son los fichajes de un América de Cali que sigue trabajando en su sede, pero que hasta ahora no ha anunciado si disputará partidos de preparación antes de que inicie la liga 2023-I en próximo 25 de enero.
Luego de su gran trayectoria y recorrido por las diferentes ligas y clubes de todo el mundo, tanto en Sudamérica como en Europa, América anunció y oficializó la contratación de Carlos Darwin Quintero para este 2023, con la intención de generar más jerarquía y poder ofensivo en el ataque de los ‘diablos rojos’.En una entrevista de ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, el tumaqueño de 35 años reveló el cómo fueron sus inicios en el fútbol y su paso por el viejo continente, además de entrar en detalles de cómo se dio su llegada al América de Cali, afirmando que trataron de buscarlo de otro equipo en Colombia, pero ya era muy tarde.¿En qué lugar ha sido más feliz a lo largo de su carrera profesional?“Uno siempre tiene varios lugares donde se siente a plenitud, yo puedo decir que uno de esos es mi etapa en Deportivo Pereira, por como viví el fútbol en Rusia que estaba muy joven y toco ir a sufrir un poco con el frío y el idioma. Con Deportes Tolima estoy agradecido por haberme dado la oportunidad de debutar, pero el crecimiento y la madurez fueron en el ‘Matecaña’ y Santos Laguna de México”.¿Hubo acercamientos del Deportes Pereira para hacerse con sus servicios?“En ningún momento hubo acercamiento con Pereira, cuando me hablaron ya estaba muy avanzado con el América, entonces no se dio la oportunidad, ellos en ningún momento hicieron algo porque yo fuera al equipo, mientras que los ‘diablos rojos’ me hicieron saber ese interés y te llena saber un club como este se fije en uno”.¿Cómo fue ese contacto para llegar al América?“Primero hablé con Mauricio Romero, entonces ya eso de contrato lo manejan representantes y todo eso, pero estaba emocionado. Todos saben que soy hincha del América y cuando he venido a Colombia he tenido la oportunidad de venir a ver algunos juegos de la ‘mecha’; los veía 'camuflado', pero en general, desde que se empezaron las pláticas hubo una relación bastante buena desde las dos partes y contento por cómo me han recibido, la gente, la afición”.¿Cómo se dio su inicio en el fútbol profesional?“A mí me ve el Cucho Ortiz en unas visorias que estaban haciendo y me lleva a pruebas al Deportes Tolima y en el primer filtro me dice que no tenía que hacer más filtros, lo quiero aquí en enero para que se presente en la juvenil con los otros y ahí empezó mi historia en el ‘Pijao’ y el fútbol”.¿Qué tiene este Darwin Quintero ahora, que no tenía antes?“Le agregué más afinidad en los pase goles, el de años atrás era más individualista, le gustaba hacer todas las jugadas sacarse dos tres veces al mismo defensa, pero aprende a ser más punzantes, más decisivo, de entender que crear más oportunidades para tu equipo, pararte mejor en la cancha no correr por correr, ubicarte y posicionarte bien”.“No en tramos tan largos, pero en espacios cortos la explosividad sigue. Eso es lo que hoy por hoy la gente va a poder ver la picardía y las ganas”.¿Cuál es el consejo para la selección Colombia en el Sudamericano?“Que disfruten, pero lo primero que hagan es jugar como equipo, fue lo que me dijo en su momento el entrenador, para ese entonces queríamos ser muy individuales y no nos dejó ir más lejos, los resultados se consiguen si se trabaja en equipo. Para que el equipo en 2007 estaba junto a Juan Pablo Pino, Javier Reina, Sherman Cárdenas, Gilberto 'Alcatraz' García, David Ospina”.
Con un video publicado hace pocos minutos en la redes sociales del América de Cali, se confirmó la contratación de Carlos Darwin Quintero, quien regresa al fútbol colombiano después de una extensa trayectoria en clubes de Rusia, México y Estados Unidos. El atacante se declaró feliz por vestir los colores del rojo del Valle del Cauca y así lo expresó en un corto mensaje dirigido a los aficionados.El tumaqueño, de 35 años, solamente jugó en el balompié profesional de nuestro país entre los años de 2005 y 2007 cuando se hizo conocer defendiendo los colores del Deportes Tolima y posteriormente en la temporada 2008 cuando vino al Pereira. De esa manera, los dirigentes escarlatas se apuntaron un hit y la vuelta de Quintero es uno de los fichajes resonantes del mercado.La carrera deportiva del 'Científico del Gol', apodo que le acuñaron tras su estadía en México, registra pasos por clubes como Krylian Sovetov, de Rusia; América y Santos Laguna, del fútbol manito; Minnesota United y Hoston Dynamo, de Estados Unidos, en donde dejó una buena imagen con sus cualidades de picardía, velocidad, desequilibrio y también con sus goles. Carlos Darwin Quintero también hizo parte de procesos de las selecciones Colombia, tanto en categorías juveniles, como en las de mayores.Ahora solamente se espera que el experimentado futbolista se presente para realizar la pretemporada, con la mira puesta en el arranque del fútbol profesional colombiano, que será el 25 de enero de 2023. Por lo pronto, en las redes sociales, los hinchas del América han dejado ver su beneplácito por la contratación, que los directivos venían trabajando desde hace ya unas semanas, por temas laborales y económicos que se tuvieron que afinar con el futbolista.Al nombre de Quintero, América también ha anunciado la contratación del volante argentino Franco Leys, de quien se tienen buenas referencias y se espera un aporte relevante, y del extremo colombiano Cristian Barrios, quien se destacó en este 2022 con Patriotas de Boyacá.Además de eso, también se anunciaron las renovaciones de contratos de hombres como el arquero Diego Novoa, el defensor Cristian Arrieta y la compa definitiva de los derechos de Brayan Vera, quien regresó a Colombia desde el futbol italiano para jugar con los 'diablos rojos'.
Houston Dynamo abrió el marcador del compromiso 1-0, por medio del gol de Carlos Darwin Quintero, frente a New England Revolution, en el juego válido por la jornada 31 de la MLS.El gol de Carlos Darwin Quintero llegó sobre el minuto 37 del compromiso, luego de que el colombiano cazó de gran manera un centro de su compañero, el cual únicamente tuvo que empujar para inflar la red.De esta manera, y tras este gol de Carlos Darwin Quintero, el conjunto 'anaranjado' abrió la senda goleadora en la nueva jornada de la MLS.Vea el gol de Carlos Darwin Quintero
Carlos Darwin Quintero se hizo presente en el marcador para Houston Dynamo, que perdió 2-1 contra Portland Timbers, en la noche de este miércoles.Un tremendo zapatazo sirvió para que el delantero colombiano celebrara con sus compañeros y se ilusionara con el empate, que nunca llegó.Vea el gol de Carlos Darwin Quintero
El gol de Carlos Darwin Quintero sirvió para que Houston Dynamo ampliara la diferencia contra Chicago Fire, este sábado, en la decimoquinta jornada de la MLS, sobre los 45+2, tras una buena jugada individual en el área de los rivales.El delantero colombiano tomó la pelota, dejó en el camino a un contrario y remató con su pierna derecha para mandar a guardar la pelota en el arco del equipo de Chicago.Vea el gol de Carlos Darwin Quintero:
Darwin Quintero lleva años marcando goles y siendo figura en el fútbol internacional, y actualmente lo hace con el Houston Dynamo, en la MLS.El delantero colombiano viene de ser elegido como el jugador del mes de marzo, ya que aportó tres goles para dos triunfos importantes de su equipo frente a Inter Miami y Vancouver Whitecaps.Por eso, Quintero, en charla con GolCaracol.com, se refirió a su actualidad en el balompié norteamericano, su forma de juego en la MLS y si piensa en volver al fútbol de nuestro país.¿Cómo se encuentra en la actualidad en Estados Unidos?“Estamos contentos, mis hijos super cómodos en la ciudad, en todos los sentidos bien y por ende siempre que tu familia está bien, tú estás bien. Estamos contentos y tratando de disfrutar todos los momentos”.¿Qué decir de este arranque de temporada en la MLS?“La verdad que feliz por como se ha venido trabajando, físicamente bien, que es algo muy importante, siempre estar a plenitud para competir. Entonces, en ese sentido estoy muy contento, porque físicamente me siento bien, se hizo una buena pretemporada, sin molestias, sin nada que cortara el proceso. Después de eso se empezó bien el torneo, por ahí no se empezó jugando, pero todo es trabajo”.¿Cómo está su situación en el equipo para esta temporada?“Uno siempre trabaja para que cuando te toque, hacer las cosas bien, dar resultados y como siempre lo he dicho trabajar para que no te saquen, y que si te sacan no sea por ti sino por decisión técnica. Mientras tenga la posibilidad de jugar, doy el 100 y cuando no depende de mí, tengo que estar tranquilo”.¿Cómo es el estilo de juego del actual Darwin Quintero?“La verdad es que a medida que van pasando los años, tu forma de jugar tiende a cambiar un poco, a ser más táctico, tener más visión, que el regateador que era antes, he aprendido mucho. La parte física la he mejorado, si me hubiera tocado un tiempo antes acá estuviera aún mejor físicamente, porque se trabaja mucho. Algo que por ahí cuando estaba joven no me pedían tanto”.¿En qué posición está jugando?“He jugado algunos partidos detrás del ‘9’, que es la posición donde yo siempre me he sentido cómodo. He jugado por afuera y trato de hacer lo mejor, pero por la banda te genera desgaste. Pero ahí es donde mejor me siento, detrás del 9, cuando le gano la espalda a los volantes de marca, para buscar anotar y ayudar al otro delantero”.¿Qué objetivos hay para la temporada?“El objetivo es claro, volver al equipo a los play off que hace varias temporadas que no se clasifica, pero todo es en conjunto si el equipo clasifica el trabajo de uno se va a notar. Por eso quiero hacer goles y asistencias pero siempre primero el equipo”.¿Lo veremos en el fútbol colombiano pronto?“Eso es algo que me he planteado, muchas veces veo el fútbol colombiano y se me antoja mucho disfrutarlo, sentir lo que es en los estadios de mi país, pero solo Dios tiene el cuándo y vamos a ver si se me da la posibilidad”.
El pasado 13 de marzo, Carlos Darwin Quintero se fue de doblete contra Vancouver Whitecaps, demostrando que su poder goleador sigue intacto. Ahora, este sábado 2 de abril, volvió a inflar las redes; fue en el duelo contra Inter Miami, donde su equipo, Houston Dynamo, ganó 1-3.Se jugaba el minuto 49, cuando el delantero colombiano dijo presente, atacando la zona de los centrales, inmiscuyéndose, sorprendiendo y llegando en solitario para, con un certero cabeza, vencer al guardameta, Nick Marsman, tras un muy buen centro desde el costado derecho.Vea el gol de Carlos Darwin Quintero hoy, en Inter Miami vs. Houston Dynamo, en la MLS¿Cuáles son los números de Carlos Darwin Quintero en Houston Dynamo?Luego de 46 partidos disputados, con la camiseta del Houston Dynamo, Carlos Darwin Quintero ha anotado un total de 12 goles y brindado nueve asistencias, siendo uno de los hombres más importantes.
La Selección Colombia ya dio el primer paso. Este viernes 27 de enero, se impuso 1-0 sobre Argentina, gracias a un tanto de Juan David Fuentes, quien entró desde el banco de suplentes y cambió la cara del equipo en el terreno de juego. Justamente, con este triunfo, 'la tricolor' logró clasificar al hexagonal final, donde peleará por el título y un cupo al Mundial de dicha categoría.Antes de pasar esta página de la fase de grupos y tras el pitazo final, el delantero que milita en las filas del Fútbol Club Barcelona y autor del gol del combinado patrio, en la fecha 5, pasó por los micrófonos de Gol Caracol y dio sus impresiones de lo que fue el compromiso. Allí, dejó claro que el equipo ha venido en una constante mejoría con el paso de los juegos en el certamen."Es un punto de inflexión para mí. Venía de dos partidos con pocos minutos y, gracias a Dios, pude jugar y el técnico confió en mí y me dio la oportunidad y pude convertir el gol. Argentina fue un rival difícil, pero por fortuna pudimos ganar y, ahora, a pensar en el hexagonal. Venimos de menos a más, reflejando en el campo lo que se ha entrenado durante varios meses", afirmó.Asimismo, hizo un balance de su rendimiento personal en lo que va del campeonato. Allí, no ocultó su alegría, pero también se mostró autocrítico, comparando su rendimiento que mostró en los primeros juegos con los hecho en este duelo frente a 'la Albiceleste'. Y es que, sin lugar a dudas, fue pieza clave para que los dirigidos por Héctor Cárdenas se impusieran y lograran la victoria."Una felicidad inmensa, darle las gracias a la afición y que vaya más gente a Bogotá. Vengo mejorando. En el primer partido no estuve tan bien, pero he mejorado y espero seguir bien para la fase final y así salir campeones que es lo que más queremos; veníamos trabajando para clasificar y el objetivo es ser campeones y pasar al Mundial", sentenció Juan David Fuentes en la entrevista.
La Selección Colombia Sub-20 dio el paso al hexagonal final del Sudamericano de la categoría, tras derrotar 1-0 a Argentina, en el estadio Pascual Guerrero, gracias al gol del atacante Juan David Fuentes, en el tramo final del compromiso, válido por la fecha 5 del campeonato.Por eso, tras el encuentro, Héctor Cárdenas se mostró feliz y satisfecho por el trabajo realizado por sus dirigidos frente a un duro rival, el combinado albiceleste comandado por el timonel Javier Mascherano.“Vamos paso a paso, con la misma mesura y prudencia que hay que tener. Hemos dado un gran paso al llegar a la siguiente fase, ahora hay que construir partido a partido lo que será la final en Bogotá”, afirmó de entrada el estratega en los micrófonos de Gol Caracol, en zona mixta.Seguido a eso, resaltó que están preparados para disputar la siguiente fase en Bogotá, ciudad que conocen porque se prepararon ahí antes de comenzar el Sudamericano Sub-20, y donde disputaron varios partidos preparatorios.“Bien, por eso el tiempo de preparación lo hicimos en Bogotá, porque sabíamos que lo más dificl era pasar en Cali, ya después la preparación en grupo y la competitividad de los que están acá nos dan la confianza suficiente para ir a afrontar el hexagonal final en nuestro país, con nuestra gente, y en Bogotá donde estamos seguros que aprovecharemos”, agregó.Para terminar, Héctor Cárdenas agradeció el apoyo de los vallecaucanos, por tan masiva asistencia a los partidos disputados en el Pascual Guerrero, en la fase previa, y que fue una parte importante para el apoyo a los jóvenes futbolistas.“Agradecimiento con Santiago de Cali, acogen a la selección nacional de buena forma, de forma constante, es de motivación, sabemos que en Bogotá habrá apoyo también”, finalizó.Ahora habrá que esperar que este sábado se conozcan a los dos últimos clasificados del Grupo B, donde solo Uruguay ya tiene asegurado su tiquete al hexagonal final del Sudamericano Sub-20, tras ganar nueve puntos, de nueve posibles hasta la fecha.Por su parte, en el grupo A clasificaron Brasil, Paraguay y Colombia, y quedaron eliminados Argentina y Perú.
La selección brasileña derrotó este viernes por 2-1 a de Paraguay y terminó al frente del Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-20, de cara al hexagonal final al que le acompañarán las de Colombia y Paraguay.La cuenta la abrió a los 22 minutos el paraguayo Kevin Pereira, volante de Talleres de Córdoba, quien venció de potente remate la resistencia del arquero brasileño Kaique.La paridad en el estadio del Deportivo Cali la logró el creativo Stenio, quien capitalizó un error de la defensa Albirroja cuando iban 30 minutos.Brasil remontó con diana de Ronald Cardoso a los 55 minutos y selló así la victoria de la Canarinha, que terminó la primera fase con 10 puntos de 12 posibles.Colombia, que derrotó hoy a Argentina por 1-0, subió al segundo puesto con 8 enteros. El tercer y último clasificado fue Paraguay, que cayó al tercero con 7.Argentina, con 3 y Perú, sin puntos, quedaron eliminados de la siguiente fase.El juego comenzó con un claro dominio de la Canarinha que con Luis Guilherme y Pedrinho, en al menos dos ocasiones, estuvieron a punto de abrir el marcador.Sin embargo, los dirigidos por el técnico Algo Bobadilla se rearmaron para atajar las embestidas y pasando el primer tercio del partido avisaron con Pereira y Luis Rolón que no iban a ser presa fácil.Fue así como Pereira aterrizó el partido al anotar el primero de la noche y poner a Brasil a ajustar sus líneas porque corría el riesgo de verse en mayor desventaja.La segunda parte arrancó con dominio alterno en medio de constantes disputas de los jugadores que buscaban hilar la jugada para irse arriba y terminar en la punta del Grupo A.La ventaja para Brasil la puso Ronald Cardoso, quien "estrenó" al portero Javier Talavera, que entró para el segundo tiempo a cuidar los palos de Paraguay.El técnico Bobadilla movió sus piezas pero no logró emparejar el partido en fútbol y tampoco en el marcador. Su equipo no pudo encontrar la pelota ante un rival que engranó sus piezas y dominó el partido hasta su final.
Este viernes hubo una nueva fiesta en el Pascual Guerrero gracias a la Selección Colombia juvenil. El conjunto dirigido por Héctor Cárdenas cumplió con el primer objetivo en el Sudamericano Sub-20 y se clasificó a la siguiente ronda donde tendrá que pelear no solo por el título sino también un cupo al próximo Mundial de la categoría. Finalizado el importante compromiso, uno de los jugadores más regular de la 'tricolor', Daniel Luna, atendió a los medios de comunicación para dar sus impresiones de lo vivido hasta el momento y lo que vendrá para ellos ahora.El mediocampista del Deportivo Cali, que ha llamado la atención de equipos internacionales, se ha convertido en una de las piezas fundamentales del combinado patrio, pues ha tenido acción como titular en los cuatro partidos que lleva el equipo. Si bien era uno de los jugadores con mejor rendimiento, tuvo que ser sustituido a la altura de la media hora de juego, tras sufrir una fuerte entrada en el primer minuto de partido, al respecto habló el futbolista de 19 años."Físicamente, me siento bien, lastimosamente me tuve que salir del partido porque me pisaron el tobillo, intenté seguir, por supuesto no me quería salir, sentía que estaba haciendo un partido y que tenía que seguir ayudando al equipo, pero lamentablemente el dolor no me dejó y el 'profe' decidió sacarme", le contó a los micrófonos de Gol Caracol.En otra de sus intervenciones reveló como vivió el compromiso desde el banquillo, "muy sufrido, para mí ver el juego desde afuera me genera mucho sufrimiento, se me pasa el tiempo eterno. Pero más allá de eso estaba tranquilo porque sabía que mis compañeros lo iban a dar todo como siempre y en cada partido".Por otro lado, se refirió a Bogotá como la nueva sede del certamen, "en Bogotá también he jugado muchas veces, tuvimos partidos amistosos allá con Ecuador y siento en lo personal que me fue muy bien, siento que el apoyo allá va a ser el mismo o mejor".Asimismo, habló de lo que viene para la 'tricolor', "ya tendremos días para analizar a los rivales, pero por ahora tenemos que enfocarnos en nosotros y lo que tenemos que mejorar en esos pequeños detalles que nos están haciendo falta para poder ganar con contundencia".En el mismo orden de ideas nos contó lo que siente al tener a su familia como unos aficionados más de la Selección Colombia, "el apoyo de mi familia es vital, desde que se confirmó que el Sudamericano Sub-20 iba a ser acá, dijeron que no se iban a perder ningún partido y espero tenerlos allá porque es un apoyo fundamental que me da mucha más fuerza, energía y confianza".Por último, tocó el tema de su futuro y el posible interés del Mallorca, "por ahora no hay nada oficial, yo estoy enfocado en mi presente, y mi presente es la selección y hacer un buen torneo, ya veremos después qué pasa".
Ecuador, Chile y Venezuela lucharán este sábado por conseguir los últimos dos cupos del Grupo B del Sudamericano Sub-20 de Colombia al hexagonal final, una zona en la que ya clasificó invicta Uruguay y Bolivia quedó eliminada.La Celeste acumula nueve puntos y será la juez de la Tri, que es segunda con cuatro, mientras que la Roja, tercera también cuatro unidades, definirá su clasificación ante la Vinotinto, cuarta con tres enteros. En esta última jornada descansa la Verde.NECESIDAD TRAS CAÍDA SORPRESIVAEl equipo ecuatoriano, dirigido por Jimmy Bran, cayó el jueves con Venezuela y dejó en vilo su clasificación, razón por la cual deberá sacar, por lo menos, un empate contra Uruguay en el estadio Deportivo Cali para jugar el hexagonal, en el que además de buscar un cupo para el Mundial de Indonesia, defenderá el título ganado en 2019 en caso de pasar."Hay que seguir transmitiendo confianza a los chicos, es difícil en un torneo corto (...) Nosotros estamos convencidos del trabajo realizado y de la calidad que tienen los jugadores", expresó Bran a periodistas tras caer con Venezuela.El seleccionador sub'20 de Ecuador afirmó que aún tienen "una vida más" que van a afrontar "con uña y diente".Bran no contará para este encuentro con el centrocampista Yaimar Medina, del Independiente del Valle, por acumulación de amarillas.Sin embargo, si jugarán las figuras del equipo, que son los atacantes Justin Cuero y Alan Minda y el volante Patrickson Delgado, que milita en el Ajax.DUELO DE VIDA O MUERTEChile y Venezuela se enfrentarán en un duelo de vida o muerte en el que ambos pueden clasificar si empatan y Uruguay vence por más de dos goles a Ecuador.Sin embargo, ninguno de los dos equipos se puede confiar y el duelo que se disputará en el estadio Pascual Guerrero de Cali será a muerte.La Vinotinto contará en este encuentro con los tres jugadores de ataque que la llevaron al triunfo ante la Tri, que son el delantero Brayan Alcócer, de Mineros, y los centrocampistas Bryant Ortega y Néstor Jiménez, ambos del Caracas."Más allá del cansancio, los chicos traen una ilusión tan grande (...) Confíen en estos chicos, sigan apoyándolos porque más allá de los resultados, son chicos que el día de mañana le van a dar alegrías a Venezuela", expresó Coloccini.Chile, entre tanto, descansó en la cuarta jornada y llega motivada a la última jornada, en la tratará de mostrar un mejor nivel que el que ha tenido a lo largo del torneo.Sin embargo, el técnico Patricio Ormazábal no contará con el lateral izquierdo Marcelo Morales, quien fue expulsado por doble amonestación ante Bolivia.Quienes si estarán son el volante ofensivo Lucas Assadi, que anotó el tanto del triunfo ante la Verde; el extremo Darío Osorio, que es pretendido por varios clubes europeos, y el delantero Vicente Conelli, las principales figuras de la Roja sub'20 que sueña con meterse en la fase final del torneo.PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 5 DEL GRUPO B DEL SUDAMERICANO SUB-20Ecuador vs. Uruguay - 6:30 p.m.Venezuela vs. Chile - 6:30 p.m.TABLA DE POSICIONES DEL GRUPO B1. Uruguay - 9 pts. - 3 pj (Clasificado)2. Ecuador- 4 pts. - 3 pj3. Chile - 4 pts. - 3 pj4. Venezuela - 3 pts. - 3 pj5. Bolivia - 3 pts. - 4 pj
Luis Díaz continua en su ardua recuperación de la lesión que lo ha tenido marginado desde el 9 de octubre. Si bien el guajiro se había recuperado en el mes de diciembre, en su regreso a los entrenamientos sufrió una recaída en el problema físico que lo obligó a pasar por los quirófanos. No obstante, ya se encuentra adelantando trabajos de entrenamiento en busca de poder continuar en su recuperación y así volver lo más pronto posible al equipo.El Liverpool, que no la pasa bien esta temporada en el rentado local, ha demostrado que extraña al exJunior de Barranquilla en sus filas, de hecho el equipo ha estado sufriendo en la parte de ataque para marcar la diferencia en los partidos de Premier League. Y es que 'Lucho' se ha convertido en pieza clave del esquema de Jürgen Klopp. El estratega alemán hizo un pedido expreso a la directiva de los 'reds' en el mercado de invierno de la temporada pasada, la cual terminó dando frutos.Si bien el equipo tenía conformado un gran tridente de ataque con Mohamed Salah, Sadio Mané y Robert Firminio, Díaz Marulanda se ganó a pulso un puesto para ser parte del once inicialista del equipo de Merseyside. De hecho, cosechó grandes actuaciones para que su equipo llegara a la final de la Champions League.El extremo de 26 años arribó en el mes de enero al equipo de Anfield Road, y si bien la adaptación consideraba un reto, desde los primeros minutos demostró que merecía ser tenido en cuenta desde el inicio, sorprendiendo al cuerpo técnico de los 'reds'. Y es que aunque el equipo pagó 45 millones de euros al Porto, por el pase del colombiano, de inmediato logró responder a la confianza otorgada.En total, a lo largo del 2022 disputó 38 partidos, entre los cuales logró celebrar 10 anotaciones, números que pudieron haber sido superiores en caso de no haber sufrido la lesión el 9 de octubre, que lo margino de los últimos compromisos del año. Así las cosas, tras su rendimiento y costo de su fichaje, el ‘Global Transfer Report’ de la FIFA lo incluyó entre los 10 mejores fichajes del 2022, donde comparte top junto a figuras como Erling Haaland.Top 10 de mejores fichajes del 2022:Aurélien Djani Tchouaméni del AS Monaco al Real MadridFerrán Torres del Manchester City al FC BarcelonaRaphinha del Leeds United al BarcelonaMatthijs de Ligt de la Juventus al Bayern MúnichLuis Díaz del Porto al LiverpoolDarwin Núñez del Benfica al LiverpoolCasemiro del Real Madrid al Manchester UnitedAnthony del Ajax al Manchester UnitedErling Haaland del Borussia Dortmund al Manchester CityAlexander Isak de la Real Sociedad al Newcastle
Yeison Gordillo está próximo a definir su futuro. El mediocampista colombiano, que estuvo en las filas del Junior de Barranquilla a lo largo del segundo semestre del 2022, no pudo tener el nivel que se esperaba en las filas del 'tiburón' y por tal motivo no logró triunfar con la camiseta 'albiroja'. Arturo Reyes, entrenador del equipo atlanticense, tomó la decisión de no contar con el futbolista de 30 años, y en su lugar prefirió mantener a otros nombres, como ha sido el caso de Didider Moreno, que se sigue consolidando como el volante de primera línea del equipo.No obstante, más allá de haber sido descartado por su equipo y quedar como agente libre tras rescindir su contrato, los pretendientes no le hicieron falta y aunque hubo ofertas para permanecer en el rentado local, al igual que algunas del fútbol de Chile, el oriundo de Miranda optó por regresar al balompié argentino, donde ya dejó buenas sensaciones, en aquella oportunidad vistiendo la camiseta de San Lorenzo.Si bien, Gordillo Vargas había demostrado su calidad con la camiseta de los 'cuervos', tuvo que salir del equipo debido a unos incumplimientos con sus pagos, motivo por el cual decidió retornar al país. Ahora, según han informado diferentes versiones desde el país gaucho, el campeón de la Copa Sudamericana con Independiente Santa Fe, llegó a un acuerdo para convertirse en nuevo futbolista del Club Atlético Unión de Santa Fe.Así lo adelantó el periodista Cesar Luis Merlo, quien dio mayores detalles al respecto, “Yeison Gordillo es nuevo jugador de Unión de Santa Fe. Arriba con el pase en su poder proveniente de Junior y con un contrato hasta diciembre de 2023. El fin de semana llegará al país para realizarse revisión médica y firmar el contrato”, expresó mediante un trino.Cabe resaltar que en su primer periplo por tierras argentinas, el mediocampista sumó 34 partidos y marcó en dos oportunidades, demostrando que tiene la calidad necesaria para marcar la diferencia en el competitivo fútbol de argentina.Recordemos que toda esta información surge adportas de que inicie la Liga de Argentina, en la cual compiten 20 futbolistas de nuestro país, de hecho llegará a uno de los equipos que cuenta con un talento colombiano, Brayan Castrillón.A falta de la oficialización de Yeison Gordillo, estos son los 20 futbolistas colombianos que harán parte de la nueva edición de la liga argentina: Miguel Ángel Borja y Flabián Londoño en River Plate; Frank Fabra y Sebastián Villa en Boca Juniors; Edwin Cardona y Johan Carbonero en Racing; Mauricio Cuero en Independiente; Diego Valoyes en Talleres de Cordoba; Carlos Sánchez y Rafael Pérez en San Lorenzo; Felipe Aguilar y Raúl Loaiza en Lanús; Alejandro Piedrahita en Banfield; Willer Ditta, Jherson Mosquera y Fabián Ángel en Newell's; Bryan Castrillón en Unión; Mauricio Duarte en Central Córdoba; Harrison Mantilla en Sarmiento; Kevin Quejada en Barracas Central.
El mercado de trasferencias está próximo a terminar, estamos a contados días de que surjan los últimos movimientos en el fútbol europeo. Uno de los nombres que ha cogido fuerza para cambiar de aires es el de Duván Zapata, quien según han informado desde Italia ya no sería intransferible para el Atalanta, abriéndole así la puerta para que el colombiano cambie de aires en este inicio de año.Ante esta posibilidad los pretendientes no han faltado y de hecho ha habido más de uno que ha tocado las puertas del conjunto de Bérgamo, preguntando por el 'Toro'. Uno de ellos y que de hecho adelantó conversaciones con las directivas de la 'Dea' fue el Everton, quienes quisieron reforzar su frente de ataque con el delantero de 31 años. Según trascendió en la prensa internacional, los 'toffees' pretendían un préstamo del atacante de nuestro país, no obstante, en Italia solo se plantean una salida de su jugador en caso de que sea por venta.Ahora el equipo azul de Merseyside sufrió un cambio en el banquillo tras la destitución de Frank Lampard, motivo por el cual todo parece indicar que con ello se cierra la oportunidad de negociar con el Everton. Por otro lado, desde la Premier League se había conocido el interés de otro equipo, el West Ham United, quien según había adelantado la prensa británica, estarían cerca de las pretenciones del Atalanta, no obstante, en los últimos días no se ha sabido nada al respecto de ese interés.Lo que sí se conoció en los últimos detalles con respecto al futuro de Duván Zapata fue que apareció un nuevo pretendiente que le permitirá continuar con su carrera en el fútbol italiano. De acuerdo con la información otorgada por 'Calciomercato', “el club Viola querría al delantero de 31 años cedido hasta junio, pero a los nerazzurri solo les interesa ganar dinero”. Y agregaron con respecto al valor en el que estaría rondando la negociación “al menos entre 15 y 17 millones de euros”.Así las cosas se suma un nuevo pretendiente, el cual tendrá que definir su movimiento antes de que cierre el mercado de transferencias el próximo 31 de enero, lo que significa que tienen contados días para definir si se harán con los servicios del delantero colombiano o no.Recordemos que en dado caso de que prospere la negociación entre Fiorentina y Atalanta, el 'Toro' llegaría a su quinto equipo en la primera división de Italia, tras su paso por Nápoles, Udinese, Sampdoria, y la 'diosa'.
La Copa América 2024 se llevará a cabo en Estados Unidos y contará con las 10 selecciones sudamericanas de la Conmebol y seis invitadas de la Concacaf, informaron este viernes ambas confederaciones, que también acordaron otras iniciativas en el fútbol de clubes y femenino.Las dos instituciones asumirán la organización del tradicional torneo sudamericano, que se disputará en el verano boreal, luego de que Ecuador desistiera de acogerlo.La próxima Copa América servirá así de antesala y de preparación para la Copa del Mundo de la FIFA de 2026, que Estados Unidos coorganizará junto a sus vecinos México y Canadá.Según el comunicado conjunto, los seis países invitados de Concacaf clasificarán para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf de 2023/24.Estados Unidos ya organizó la edición especial de la Copa América Centenario de 2016, en la que también participaron otros equipos de la Concacaf. Chile ganó el torneo.La Copa América de 2024 estaba prevista para celebrarse en Ecuador, pero el país sudamericano renunció a la organización el año pasado.En el marco del acuerdo entre ambas confederaciones también se organizará una competición de clubes de formato "final four" en la que participarán las mejores escuadras del continente.Los cuatro equipos participantes (dos de cada confederación) se clasificarán a través de las competiciones de clubes ya existentes y la primera edición de este torneo podría celebrarse en 2024.También la Copa Oro femeninaOtro de los acuerdos supondrá una colaboración en el fútbol femenino, ya que la Concacaf invitará a las cuatro mejores selecciones de Sudamérica a disputar la nueva Copa Oro femenina en 2024.Ese torneo también se celebrará en Estados Unidos y contará con la participación de Brasil, Colombia, Argentina y Paraguay."La Conmebol y la Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero nos une sobre todo la pasión, característica de toda América, por el fútbol y el deporte. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos", dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en el comunicado."Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio. Sin duda, ambas confederaciones creemos en grande y trabajaremos con esta orientación", afirmó."Esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol, y realmente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones", dijo de su lado Victor Montagliani, presidente de Concacaf.
En las últimas horas, el FC Barcelona femenino anunció una alianza estratégica con una reconocida marca de alimentos a través de un evento publicitario que tuvo lugar en la ciudad de Bogotá. Además, de esta unión también se dio a conocer que Colombia será uno de los nueves países beneficiarios de un programa llamado ‘Campeonas de Sueños’, el cual busca potenciar las habilidades deportivas y fortalecer otros valores de varios grupos de jóvenes futbolistas femeninas.Y este acto contó con la presencia de Bryan Bachner, Director Global de Marketing APAC y las América del FC Barcelona, quien dialogó con GolCaracol.com acerca de esta iniciativa.“Sabemos que en Colombia hay una tradición futbolística muy importante y exportan mucho de este talento a otros rincones del planeta. Por eso, queremos seguir apoyando para que más jugadoras puedan desarrollar sus capacidades a través de nuestro programas deportivos (...) Tenemos éxito y hay muchos deportistas que quieren hacer parte de nuestros equipos por nuestra tradición y yo pienso que eso es algo que nos da un ‘plus’”, comentó inicialmente.Pero eso no fue todo, ya que también hubo espacio para hablar de Linda Caicedo, una de las referentes más importantes en la actualidad de nuestro fútbol y quien por estos días ha sido vinculada con el Barcelona para un posible fichaje.“Seguro que si existe la posibilidad de contar con ella (Linda Caicedo), habrá más posibilidades de que se abran las puertas para que otras jugadoras colombianas vengan a jugar con nosotros, pero todavía no hay nada definido”, concluyó Bachner.¿Qué dice el entorno de Linda Caicedo sobre la posibilidad de fichar por el FC Barcelona?Cabe resaltar que en su momento, el representante de Caicedo habló en el programa ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ sobre este tema y dijo: “obviamente ha existido interés de parte del Barcelona, un club referente para muchas personas, algo hecho, finalizado no no podemos finalizar nada hasta el 22 de febrero, 19 equipos con los que hemos tenido reuniones, conversaciones normales, legalmente, no se pueden negociar en concreto porque es menor de edad. Barcelona es uno de los 19 equipos con los que hemos hablado por Linda Caicedo”.
Sin un brasileño que genere consensos y ya con más de dos décadas sin alzar la Copa del Mundo, Brasil está dispuesto a quebrar una norma no escrita: contratar un técnico extranjero para la 'Seleção'.Las labores de búsqueda están en manos del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, quien ha abierto la puerta para que un foráneo se siente en el sillón 'amarelo' por primera vez en casi sesenta años."No tenemos el prejuicio de la nacionalidad", dijo el directivo el 17 de enero, cuando comenzó oficialmente las exploraciones tras rescindir el contrato de Tite, cuya salida se había anunciado sin importar el resultado en el Mundial de Catar."Queremos que sea un entrenador respetado, que pueda dar un nivel de juego acorde con los deportistas. Queremos hacer lo que Brasil siempre ha intentado hacer: ser muy ofensivos", agregó.En muchos otros países el color del pasaporte pasaría desapercibido, no así en la patria de los más veces campeones del mundo (1958, 1962, 1970, 1994, 2002), una proeza lograda siempre con un local en el banco.La sequía, sin embargo, ha cambiado las cosas: la 'Canarinha' no gana una estrella desde 2002; fue eliminada por europeos en los últimos cinco mundiales; Argentina, el archirrival, se coronó en Doha, y ningún técnico brasileño recoge apoyos unánimes."Tenemos buena calidad, pero antes formábamos a más entrenadores que ahora. La nueva generación aún no se ha asentado, no ganan suficientes títulos para ser incontestables", dijo recientemente Luiz Felipe Scolari, el último DT en ganar un Mundial con Brasil.El tabú del 'gringo'Desde antes de que Tite dejara el cargo, en el que formó un equipo de récords, pero incapaz de superar los cuartos de final en Rusia-2018 y Qatar-2022, la prensa local e internacional ya había ventilado numerosos candidatos.Entre ellos destacan los españoles Pep Guardiola y Luis Enrique, el italiano Carlo Ancelotti, el francés Zinedine Zidane, el portugués José Mourinho o los argentinos Marcelo Gallardo y Mauricio Pochettino.También aparecieron lusos con conocimiento del balompié local, como Abel Ferreira (Palmeiras) y Jorge Jesus (ídolo del Flamengo). Guardiola y Ancelotti ya descartaron asumir a los sudamericanos."Hasta el final del año pasado creo que escuché 26 nombres. Vamos a buscar a algunos de esos", confesó Rodrigues, quien espera confirmar el nuevo comandante a más tardar en marzo.La labor de fichar a un DT de talla mundial en tiempos en que los clubes tienen billeteras abultadas parece difícil.Pero tampoco es fácil decirles a los brasileños que un 'gringo', como llaman a los extranjeros, dirigirá a la 'Seleção': el 48% se opone y el 41% es favorable, según una encuesta de diciembre del Instituto Datafolha, que no obstante muestra una baja del rechazo en comparación con sondeos anteriores."En Brasil circula una idea: tenemos el mejor fútbol del mundo, entonces no necesitamos de un técnico extranjero diciéndonos cómo jugar, a nosotros, que sabemos formar grandes jugadores, que en parte creamos el regate, la forma de jugar bonito", dice a la AFP Victor Figols, historiador y editor del portal deportivo Ludopédio.¿Falta materia prima?Los foráneos fueron desterrados una vez que Brasil, con talento de la casa, se consolidó como potencia mundial del fútbol.Apenas tres extranjeros pasaron por el cargo, todos de manera fugaz y circunstancial: el uruguayo Ramón Platero (1925), el portugués Jorge Gomes de Lima, junto al brasileño Flávio Costa (1944), y el argentino Filpo Núñez (1965).El empirismo le ganó la carrera al estudio, y la tierra de Pelé vio a pocos de sus hijos (Scolari, Vanderlei Luxemburgo, Carlos Alberto Parreira, Ricardo Gomes, Zico) conquistar banquillos en otras latitudes."Se construyó una imagen a lo largo de la historia de que porque formamos grandes jugadores también formamos grandes técnicos, y eso no es verdad. Si observamos el escalafón FIFA, los entrenadores brasileños no están ni dentro de los diez primeros", agrega Figols.La prensa local maneja como nativos opcionados a Dorival Junior (campeón con Flamengo de la Libertadores-2022), Fernando Diniz (Fluminense), Renato Portaluppi (Gremio) y Mano Menezes (Internacional).Ninguno tiene los pergaminos de Tite cuando asumió: el exseleccionador había ganado todo al alcance de un club brasileño, incluido el Mundial de Clubes (2012), el último obtenido por un equipo sudamericano."Es necesario mejorar el nivel de quienes viven aquí independientemente de que se contrate un extranjero o un brasileño", escribió Paulo Vinicius Coelho, autor del libro "Escuela Brasileña del Fútbol", en el diario Folha de Sao Paulo."Guardiola no vendrá. Esto no impide que Brasil deje atrás el sueño y empiece a crear las condiciones para tener una generación de entrenadores modernos. Formar nuestro propio Pep Guardiola dentro de unos años, como en su día formamos a Zagallo y Telê Santana", agregó.
Este viernes, en horas de la manaña, en Estados Unidos, Néstor Lorenzo habló en conferencia de prensa, en la previa de lo que será el juego amistoso de la Selección Colombia frente a los Estados Unidos. El juego será este sábado, a las 7:30 de la noche y usted lo podrá disfrutar por la pantalla del Gol Caracol y www.golcaracol.com. El entrenador argentino, de entrada, dejó claro que su objetivo principal será observar jugadores que no son habituales en las convocatorias, con el fin de tenerlos en cuenta para próximos compromisos. Recordemos que para este partido frente a los norteamericanos no estarán los futbolistas que actúan en las mejores ligas de Europa.Además, el adiestrador nacional dio su opinión sobre el reciente encuentro de Estados Unidos frente a Serbia, que terminó en victoria para los europeos, aunque el conjunto de las 'barras y las estrellas' dejó una buena imagen. "Tienen muy buen trabajo táctico", dijo Lorenzo sobre los estadounidenses.*Los convocados y la necesidad de un resultado"El objetivo es que los jugadores que no están tan habituados a la convocatoria o que son muy jóvenes, que tengan esos minutos que los vaya consolidando. El resultado será importante pero el objetivo principal es que tengamos jugadores para observar en el futuro". *Próximos partidos amistosos"Si en marzo no comienza la Eliminatoria, que es lo más seguro, lo más probable es que sí tengamos más partidos de preparación. Ahí tenemos dos fechas FIFA y tendríamos dos partidos por confirmar. Aún no tenemos nada listo". *Sobre la Copa América 2024 en Estados Unidos"Cada región tiene su estilo y a nosotros nos sirvió venir en la Copa América del Centenario con José Pékerman en el 2016. Te enfrentas a otro ritmo de juego que te enriquece y ese proceso de adaptación que tienes que pasar, te hace mejor". *Análisis de Estados Unidos"Tienen muy buen trabajo táctico. Lo hacen muy bien a la hora de achicar a los espacios, en el juego asociativo en espacios cortos, aunque también tienen profundidad. Es un equipo que se le nota que tiene proceso y ratifica lo que hicieron en el Mundial de Qatar 2022".Lorenzo espera arrancar con el 'pie derecho' el 2023, año en el que tendrán inicio las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos - Canadá - México que se disputará en el 2026. Para eso, el partido frente a Estados Unidos, en el estadio Dignity Health Sports Park, será crucial en sus objetivos a corto y mediano plazo.
Si bien la Liga del fútbol colombiano inició este martes, el mercado de transferencias sigue activo en el fútbol de nuestro país, el cual se sigue moviendo. En esta oportunidad ha sido más de un equipo que ha sabido aprovechar de la ventana que permite reforzar las plantillas. Uno de ellos ha sido el caso del Independiente Medellín, que este viernes anunció una nueva incorporación para el mediocamapo, se trate de Déinner Quiñones.El futbolista de 27 años se suma al 'poderoso de la montaña' tras quedar libre de su pase que pertenecía a Atlético Nacional. Si bien estuvo defendiendo los colores del América de Cali la temporada pasada, tuvo que regresar al equipo que era dueño de sus derechos. De ese modo regresa al equipo en el que estuvo en el 2019, y en el cual disputó un total de 23 encuentros, y marcó dos goles.En la anterior temporada del rentado local, el oriundo de Tumaco, jugó 31 partidos en todo el 2022, siendo titular en 17 oportunidades, y marcando tan solo una anotación, vistiendo la camiseta 'escarlata'.Así las cosas, el actual subcampeón del fútbol colombiano, ha reforzado el equipo con miras a poder concretar la gran hazaña, que les fue esquiva el semestre pasado. Entre ellos se destaca la incorporación de ocho refuerzos, sin contar el de Quiñones, entre los cuales resalta el nombre de Andrés Ibargüen, quien estuvo en carpeta de Atlético Nacional y MillonariosNo obstante, más allá del movimiento que han tenido en cuanto a incorporaciones, el conjunto rojo de la capital antioqueña sufrió bajas sensibles, como lo son el caso de Adrián Arregui, Vladimir Hernández, Jean Pineda, entre otros.En la presentación del jugador a través de las redes sociales, el mediocampista de 27 años reveló sus primeras palabras como futbolista del Independiente Medellín, "hola Fidel te mando un saludo muy especial, al igual que a la hinchada 'poderosa'. Estoy muy contento de estar de vuelta. Les mando un abrazo muy especial".Vea acá las altas y bajas de Medellín para el 2023-I:Altas: Daniel Londoño, Jaime Alvarado, Jorge Cabezas Hurtado, Jhon Palacios, Edwuin Cetré, Jonathan Marulanda, Andrés Ibargüen y Éver Valencia.Bajas: Vladimir Hernández, Cristian Marrugo, Jorge Segura, Adrián Arregui, Kevin Londoño, Didier Blanco y Jean Pineda.¿Cuándo debuta Independiente Medellín en la Liga del fútbol colombiano 2023-I?Los dirigidos por David González tendrán su estreno este domingo 29 de enero, a las 7:30 p.m., cuando visiten al Junior de Barranquilla, en lo que será uno de los duelos más atractivos de la fecha 2 del rentado local. Recordemos que el partido de la primera fecha fue pospuesto debido al Sudamericano Sub-20.
El delantero japonés Kazuyoshi Miura, considerado a sus 55 años el jugador más veterano del mundo, continuará su carrera en la segunda división de Portugal, donde representará al Oliveirense."Kazu" Miura llegó este viernes a Portugal, según imágenes divulgadas por la prensa local, que asegura que será presentado este sábado por el cuadro luso, donde jugará por cesión del Yokohama FC, en el que milita desde 2005.El equipo japonés es propiedad del Grupo Onodera, que a finales de 2022 adquirió la mayoría de las acciones de la SAD del Oliveirense.El atacante prosigue así una dilatada carrera que comenzó a principios de los ochenta, no en su Japón natal, sino en el fútbol brasileño.Miura (Shizuoka, 1967) representó a clubes emblemáticos de São Paulo como el Santos y el Palmeiras antes de regresar a Japón para vestir la camiseta del Kawasaki Verdy, el Kyoto Sanga, el Vissel Kobe y el Yokohama.Alternó el fútbol japonés con breves estancias, siempre de una temporada, en el Génova italiano, el Croacia Zagreb y el Sydney FC australiano.Fue 91 veces internacional con su país, marcando 51 goles, y ganó la Copa Asiática en 1992.Nunca ha defendido los colores del los "Samurai Blue" en un Mundial de fútbol, pero sí en uno de fútbol sala, ya que en 2012 disputó con Japón el campeonato del mundo de este deporte.En su palmarés también figuran 4 ligas y 4 copas japonesas con el Kawasaki Verdy (ahora Tokyo Verdy) o una liga croata con el Croatia Zagreb (el actual Dinamo Zagreb), entre otros muchos títulos."Kazu" Miura se unirá ahora al Oliveirense, de Oliveira de Azeméis (norte), un club de gran tradición en el deporte portugués.Su equipo de baloncesto es uno de los más importantes del país, mientras que el de hockey sobre patines está entre los mejores del mundo.El equipo de fútbol, por su parte, aún no ha alcanzado el mismo nivel, y actualmente ocupa la 11ª posición en la segunda división lusa.El entrenador del equipo, Fábio Pereira, comentó recientemente en rueda de prensa la posibilidad de adquirir a Miura y afirmó que "será tratado como un jugador de 20 años".
La liga del futbol colombiano arrancó el pasado martes una nueva aventura en este 2023, donde los equipos lucharan por estampar una estrella en su escudo y palmarés. Independiente Medellín es uno de los clubes que mejor se ha reforzado y que llega con buen antecedente reciente, puesto que fue subcampeón el segundo semestre del 2022. Ahora bien, el 'poderoso' no solo quiere emprender este camino con cambios en su plantilla sino también con una nueva camiseta. El club antioqueño reveló este viernes lo que será su 'nueva piel' para este año y a través de un comunicado hizo referencia a lo que representa esta indumentaria para la institución: "Esta camiseta hace alusión a la pasión y a la identidad de todo un pueblo que se tiñe de azul y rojo cada que el Deportivo Independiente Medellín salta a la cancha". El 'rojo de la montaña' ha incluido en esta prenda un detalle "con el hashtag «MÁS FUERTES JUNTOS», reafirmando la identidad, unión y confianza del equipo".Por otro lado, el comunicado también hace referencia a comodidad de la camiseta para la alta competencia de los jugadores del club: "Está confeccionada con tecnología AEROREADY que absorbe la humedad, mantiene fresco y seco al jugador cuando la acción se intensifica".El presidente de Independiente Medellín, Daniel Ossa, se mostró muy contento por la nueva camiseta que representa al equipo: "Su diseño exclusivo y detalles icónicos, como el hashtag que estaremos portando en nuestra espalda, es una forma de comprometernos con entregar nuestro máximo esfuerzo para conseguir éxitos deportivos en esta nueva temporada”.Cabe resaltar que la 'nueva piel' del Medellín estará a la venta a partir de este viernes 27 de enero en la tienda oficial del equipo y en los puntos de venta de la marca deportiva que confeccionó la prenda.De esta manera, el conjunto antioqueño espera estrenar pronto su camiseta, recordemos que el DIM no ha debutado en la liga del fútbol colombiano, puesto que su partido contra La Equidad fue aplazado porque el estadio Metropolitano de Techo, de Bogotá, será utilizado en los próximos días para el Sudamericano Sub-20 en juegos correspondiente al hexagonal final.¿Cuándo juega el Independiente Medellín en la Liga 2023-I?El próximo domingo 29 de enero, a las 7: 30 p.m. (hora Colombia), el 'poderoso de la montaña' se medirá 'cara a cara' con el Junior, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en juego válido por la jornada 2 del rentado local.