Este sábado, la liga española continua con sus acciones y uno de los duelos parejos de la jornada se dará entre Celta de Vigo y Rayo Vallecano. Los de Vallecas quieren ir a Balaídos a ganar, pues luchan por mantenerse en la parte alta de la tabla y conseguir un cupo que les permita disputar la próxima temporada una competencia europea. Los celtistas esperan hacerse fuertes de local y sumar de a tres, pues si bien se ubican en la parte media de la tabla de posiciones, solo tres unidades los separa de la peligrosa zona del descenso. Y es que la jornada pasad, los de Vigo no estuvieron finos y sacaron un pálido empate sin goles frente al Osasuna. Por su parte, Rayo Vallecano quiere darle la vuelta a un 'bache' de cuatro partidos sin ganar, pues registra tres empates y una derrota. De hecho su último encuentro lo igualó 0-0 en casa frente al Athletic Club de Bilbao. A pesar de eso, se ha mantenido en la séptima plaza del campeonato con 35 puntos. El equipo de Vallecas, el colombiano Falcao García ha tenido poca continuidad en lo que va del 2023, pues ha sido relegado al banquillo técnico y justamente el técnico Andoni Iraola aclaró este viernes el por qué de los pocos minutos de 'El Tigre'. "La situación de Falcao es cuestión de competencia pura y dura y de decisiones que tengo que tomar. Hay alternativas en esa zona ofensiva y en cada partido intento tomar las elecciones oportunidades para iniciar y terminar. Muchas veces dependen de varias cosas. Desde el principio ha competido cada entrenamiento y cada minuto y así seguirá siendo", fueron las palabras del estratega que comanda al conjunto 'obrero'. Ahora solo queda esperar, si Falcao García tiene acción frente a los celtistas en un partido que pinta reñido en esta jornada 25 de la Liga de España. Celta de Vigo vs Rayo Vallecano: hora y dónde ver el partido de la Liga de España: Día: sábado 11 de marzo.Hora inicio partido: 12:30 p.m. (hora colombiana).Estadio: BalaídosTransmisión: Star+ y ESPN
El primer gol como rojiblanco de Memphis Depay y las paradas de Jan Oblak, decisivo en la segunda parte, permitieron al Atlético de Madrid, que jugó los últimos veinte minutos con un futbolista menos por expulsión de Savic, derrotar al Celta (0-1) y sumar tres puntos de oro en Balaídos en un encuentro claramente dominado por el equipo celeste.La presencia de Renato Tapia como central fue la gran novedad del Celta. No sufrieron las defensas, ni los arqueros, durante el primer tiempo. Las ocasiones escasearon, pero el partido tuvo ritmo, pese a ser, durante muchos momentos, viajes de ida y de vuelta sin disparos a portería.El equipo celeste oprimió al Atlético. Quiso marcar el ritmo en la sala de máquinas. Ni tan siquiera el listón arbitral, con dos tarjetas amarillas en los primeros ocho minutos, alteró ese plan de Carlos Carvalhal.El Celta armó sus ataques más peligrosos por el costado derecho. El primer aviso fue un lanzamiento lejano de Mingueza. El Atlético respondió por esa misma banda: un centro de Marcos Llorente que remató Griezmann, un envenenado tiro que obstaculizó Tapia. Fue casi la única oportunidad del conjunto de Diego Simeone en la primera parte. Solo llegaría más tarde otra de Griezmann tras un centro de Nahuel Molina.El Celta ejerció el dominio durante varias fases. Se sintió más liberado que el Atlético en ataque. Sin encontrar la conexión con Aspas, buscó el desequilibrio con la explosividad de Carles Pérez. El equipo gallego estaba cómodo. Pero le faltó pegada. Varios lanzamientos lejanos de Carles Pérez y Luca de la Torre, sin amenaza real para Oblak, cerraron la primera mitad.El descanso activó al Atlético de Madrid. Salió del vestuario como un pequeño ciclón, un vertiginoso ataque por la banda derecha que finalizó por la zona central del área con un remate de Morata y una enorme parada de Iván Villar. Esa acción concentró todo el empuje del equipo de Simeone. Se difuminó. No volvió apenas a asomar sobre el área celeste.El Celta fue recuperando el dominio del encuentro. Bien posicionado, ganando los duelos en el centro del campo, enérgico para contragolpear, fue aprisionando al Atlético. Rozó el gol varias veces. Siempre con el protagonismo de Aspas.Quizás la ocasión más clara llegó con una recuperación de Javi Galán cerca del área gallega: recorrió con la pelota treinta metros, metió el balón largo para un buen movimiento de desmarque de Aspas, que lanzó ante Oblak. El arquero frenó el tiro pero tuvo que reaccionar con una segunda parada para sacar la pelota a unos centímetros de rebasar la línea de portería.El acoso local continuó, incrementado, además, desde que en el minuto 70 el árbitro expulsó a Savic por un agarrón a Seferovic cuando el delantero avanzaba hacia el área. Aspas lanzó la falta al travesaño y el balón rebotado no lo selló Gabri Veiga, que tiró alto.Con el Atlético encerrado, apareció Oblak para rescatar a su equipo. Sacó un buen disparo de Carles Pérez. Se inquietó con un centro de Luca de la Torre al que llegó mal Aidoo. Evitó un gol en propia portería tras un mal despeje de Reinaldo, preocupado porque un envío de Seferovic no llegase a Aspas.Balaídos olisqueaba el gol. Sin embargo, llegó en el área contraria. El Atlético, con un jugador menos pero con el ataque refrescado con los cambios de Simeone, lanzó un contragolpe por el lado izquierdo. Carrasco se adentró en el área y un mal tiro suyo que tropezó en Carles Pérez llegó como un regalo a Memphis Depay, que culminó la 'asistencia' cerca del área pequeña con el gol que silenció Balaídos y certificó la victoria del Atlético de Madrid.Ficha técnica:RC Celta: Iván Villar; Mingueza, Aidoo, Tapia, Javi Galán; Carles Pérez, Beltrán (Paciencia, min. 90), Gabri Veiga (Óscar Rodríguez, min. 85), Luca de la Torre (Cervi, min. 85), Larsen (Seferovic, min. 62) y Aspas.Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Savic, Hermoso, Reinildo; Llorente (Witsel, min. 65), De Paul, Koke (Saúl, min. 85), Barrios (Carrasco, min. 46); Morata (Depay, min. 61) y Griezmann (Correa, min. 65).Gol: 0-1, m.88: Depay.Árbitro: Figueroa Vázquez (comité andaluz). Expulsó con roja directa a Savic (min. 70). Amonestó a Aidoo (min.4) y Gabri Veiga (min.8) por parte del Celta y a Reinildo (min. 41), Simeone (min. 71) y Nahuel Molina (min. 86), del Atlético de Madrid.Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima primera jornada de LaLiga disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 15.842 espectadores. Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del exfutbolista rojiblanco Marcos Alonso y de las víctimas del terremoto de Turquía y Siria.
Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, destacó este sábado la "mejor semana" de entrenamientos de Memphis Depay, que está "rápido y fuerte", aunque previsiblemente comenzará como suplente este domingo en Vigo, donde aguardan el Celta e Iago Aspas, del que resaltó su "capacidad para generar juego"."La mejor semana de Memphis desde que estamos con él fue ésta. Hermosa. Trabajó muy bien. Ojalá, si mañana le toca empezar o entrar, pueda resolver como lo hizo esta semana, porque está rápido, fuerte y nos entusiasma su juego de espaldas. Nos puede dar alternativa a Álvaro (Morata), que tiene características diferentes, que pueden jugar juntos y alimenta nuestro ataque. Lo necesitamos de la manera que entrenó esta semana", dijo.El internacional neerlandés aún espera su primera titularidad. En Balaídos también apunta al banquillo. El once dominical de Simeone está definido: el portero Jan Oblak; los defensas Nahuel Molina, Stefan Savic, Mario Hermoso y Reinildo Mandava; los centrocampistas Rodrigo de Paul, Koke Resurrección y Pablo Barrios; y los atacantes Marcos Llorente, Álvaro Morata y Antoine Griezmann. Salvo sorpresa de última hora, esa será la alineación en Vigo, según las pruebas de los últimos días.Koke se consolida como medio centro. "Desde chico ya le hizo muy bien al equipo en distintas posiciones, ha jugado de todo, sobre todo de mitad de cancha hacia adelante, y es un jugador que tiene muy claro todo lo que queremos desde la estructura del equipo", repasó el técnico argentino en la rueda de prensa tras el entrenamiento matutino en Majadahonda, con todos sus efectivos disponibles."De medio centro lo hace bastante bien. Tenemos una posibilidad de juego mucho más dinámica en su circulación de pelota cuando está fresco y cuando logra jugar en el ritmo que lo está haciendo ahora, así que necesitamos exigirlo para poder seguir en ese nivel, porque el equipo lo necesita de esta manera", añadió.También reafirma partido a partido la pareja de centrales formada por Stefan Savic y Mario Hermoso, como apostará de nuevo en Vigo. "El campo habla por sí solo. Stefan tiene una seguridad defensiva que ha demostrado en todos estos años en el club y Mario tiene una buena salida de pelota y ha crecido en su parte defensiva, que era lo que le reclamábamos"."A partir del reclamo este, en estos momentos estamos pensando en los dos con la intención de siempre tener a José (María Giménez) y Axel (Witsel), que lo puede hacer en esa posición, para que nos den alternativa, competencia y ninguno de los dos que está jugando ahora se relaje, porque tienen dos futbolistas importantes, Giménez y Axel, que tienen buen juego, que nos sirven y vamos a necesitar a todos hasta el final, seguro", remarcó.Por segundo partido consecutivo, Simeone tiene a toda la plantilla al completo, cuando, además, ya sólo queda una competición: LaLiga. "Nos manejamos como siempre cuando nos hemos quedado fuera de la Champions que quedaban dos o tres meses para competir sólo en un campeonato, siempre buscando lo mejor que le sirva al equipo para responder en el partido próximo que tenemos por jugar", explicó.Enfrente estará el Celta, que crece en las últimas jornadas. "Desde la llegada del entrenador, de a poco y yendo encontrando su mejor camino para los futbolistas que tiene el Celta. Tiene jugadores importantes, sobre todo de mitad de cancha hacia adelante, desde su idea, desde lo defensivo, que se ha visto, un 4-4-2, un 5-4-1, ha cambiado bastante según el rival para poder jugar y eso da alternativas a un equipo que está respondiendo de una manera buena", declaró."Son complicados, sobre todo a partir del juego posicional y de la capacidad de Aspas que tiene para generar juego. Será un partido difícil, complejo, que tendremos que llevarlo a donde creemos que podemos hacer daño", agregó el técnico del Atlético, cuyo equipo es cuarto en la clasificación, a cuatro puntos de la tercera plaza de la Real Sociedad y con tres de ventaja sobre el Rayo, quinto en la tabla.
Celta de Vigo y Sevilla dirimen este viernes un duelo de urgencias en Balaídos, al que ambos equipos llegan con la misma necesidad de retomar LaLiga con una victoria para empezar a enmendar su trayectoria, después de un irregular arranque de curso que motivó el cese de los técnicos Eduardo Coudet y Julen Lopetegui.Llamados a pelear por cotas mayores, nadie intuía al principio de temporada que Celta y Sevilla alcanzarían el parón otoñal por el Mundial de Qatar 2022 con el agua al cuello, especialmente el equipo andaluz, hundido en la zona de descenso tras ganar únicamente dos de los primeros 14 partidos ligueros.El panorama no está mucho más despejado en Vigo. El Celta encadena siete jornadas sin ganar -su última victoria en Liga fue contra el Betis el 2 de octubre- y ahora encara tres partidos frente a rivales que también están en la zona baja, ya que tras recibir al Sevilla visitará a Espanyol y Elche.El técnico portugués Carlos Carvalhal dispondrá, por primera vez desde su llegada a Balaídos, de todos sus efectivos para la “final” contra el Sevilla, que viaja muy mermado por las bajas. Sampaoli no puede contar con Montiel, Nianzou y Rakitic por sanción ni con Rekic por lesión.El entrenador del Celta no ha dado pistas sobre la alineación que sacará mañana (viernes), pero todo apunta a que dará continuidad al bloque que ha actuado durante esta pretemporada otoñal, con la vuelta del capitán Hugo Mallo al lateral derecho como principal novedad.El exazulgrana Óscar Mingueza ha sido el gran beneficiado del cambio de sistema. Formará en el centro del eje junto al ghanés Joseph Aidoo y Unai Núñez, reforzando el trabajo defensivo el internacional peruano Renato Tapia por delante. Gabri Veiga, Aspas y Larsen son fijos, por lo que la duda está en si repite con Franco Cervi o da una oportunidad de inicio a Carles Pérez.El Sevilla llega al partido metido de lleno en una crisis deportiva que no se recordaba en el club, con el equipo en puestos de descenso, y también institucional con la pugna accionarial entre el actual presidente, José Castro, y el expresidente que quiere volver al puesto, José María del Nido.Así, y después del parón motivado por el Mundial, el equipo del argentino Jorge Sampaoli retoma la competición oficial en LaLiga después de superar la pasada semana el escollo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey ante el Juventud Torremolinos (0-3).Esta especie de pretemporada que ha tenido el preparador suramericano, en la que ha intentado asentar sus bases después de incorporarse al Sevilla una vez iniciada la campaña en sustitución de Julen Lopetegui, no ha podido optimizarla como quisiera ya que de la plantilla se fueron hasta diez futbolistas al Mundial y a ello se une la plaga de lesiones que no cesa.Sampaoli facilitó este miércoles, dos días antes de medirse al Celta, una lista de veintiún convocados para el viaje de este jueves y en ella solo incluyó a trece jugadores con ficha de la primera plantilla, ya que, además de las lesiones, hay tres futbolistas sancionados que no podrán estar en Vigo.Tres jugadores llegaron lesionados de Qatar: el mediapunta argentino campeón del mundo Alejandro 'Papu' Gómez, el centrocampista danés Thomas Delaney y el lateral izquierdo brasileño Alex Telles, estos dos además con dolencias de larga duración.Los tres se unen otros dos lesionados también de larga duración, el central brasileño Marcao Teixeira y el extremo mexicano Jesús 'Tecatito' Corona, mientras que tampoco estará contra el Celta el defensa neerlandés Karim Rekik, que salió lesionado del partido de Copa del Rey.Por contra, sí entraron en la lista los extremos Suso Fernández y el argentino Erik Lamela, ambos ausentes en la Copa por mermas físicas, aunque Sampaoli precisó este jueves en su comparecencia de prensa que aún no están al cien por cien pero que espera que aporten en los minutos que puedan jugar.En el capítulo de bajas por sanción, otro campeón del Mundo, el argentino Gonzalo Montiel, fue castigado con tres partidos por su expulsión en el derbi del Benito Villamarín contra el Betis (1-1) y solo cumplió hasta ahora uno, en la visita de la Real Sociedad al Sánchez Pizjuán (1-2) en el último encuentro antes del parón.En esa cita frente al cuatro guipuzcoano los expulsados fueron el defensa francés Tanguy Nianzou y el centrocampista croata Ivan Rakitic, a quienes se les suspendió por un partido que deberán cumplir en Vigo, al igual que Montiel el segundo de los suyos.La lista de ausencias se completa con el mediapunta malagueño Isco Alarcón, que ha rescindido su contrato con el club en este periodo de parón, y el delantero danés Kasper Dolberg, quien llegó cedido esta temporada del Niza francés pero que negocia su salida.Alineaciones probablesRC Celta: Marchesín; Hugo Mallo, Aidoo, Mingueza, Unai Núñez, Javi Galán; Tapia, Gabri Veiga, Cervi o Carles Pérez; Aspas, Larsen.Sevilla: Bono; Jesús Navas, Gudelj, Kike Salas, Acuña; Fernando, Joan Jordán; Lamela o Suso, Carlos Álvarez, Óliver Torres; Rafa Mir.Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco)Estadio: Balaídos.Hora: 1:15 p.m. (hora colombiana).Puestos: Celta (17º,12 puntos); Sevilla (18º, 11 puntos).El Dato: Aspas jugará su partido 300 en LaLigaLa frase: Mingueza: “El Sevilla acabará arriba”Ambiente: El Celta inicia los actos de su Centenario.
El portugués Carlos Carvalhal, entrenador del Celta de Vigo, se descartó este miércoles para el banquillo de la Selección de fútbol lusa porque se siente “feliz” en Balaídos, a donde llegó el pasado mes de noviembre para suplir al argentino Eduardo “Chacho” Coudet.“Para mí es un gran orgullo estar en una lista de potenciales candidatos a seleccionador, pero estoy al cien por cien en el Celta y voy a estar aquí este año y medio en el club. Estoy muy ilusionado y muy cómodo”, declaró en rueda de prensa.En la víspera de visitar al Gernika en la Copa del Rey, Carvalhal recordó que su etapa al frente del Sheffield Wednesday ya rechazó una oferta de un equipo de la Premier League porque para él “lo más importante” es ser feliz.“Creo mucho en el proyecto del Celta, en las ideas del presidente y de Luís Campos. Quien me conoce sabe que cuando yo estoy feliz, no cambio nunca, venga quien venga”, indicó.Cabe recordar que los 'celestes' reiniciará la actividad competitiva, tras el parón del Mundial Qatar 2022, enfrentado a Grenika por la Copa del Rey, el próximo jueves 22 de diciembre a partir de la 1:00 p.m. (hora colombiana). En la liga de España los 'celtistas' están ubicados en la decimoséptima casilla con 12 puntos, producto de 3 victorias, 3 empates y 8 derrotas. El siguiente reto del Celta en la liga local será el próximo viernes 30 de diciembre a partir de la 1:15 p.m., (hora colombiana) juego válido por la decimoquinta jornada. Fernando Santos, con contrato con la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) hasta 2024, dejó el cargo de seleccionador tras la eliminación de las ‘quinas’ en cuartos de final del Mundial de Qatar frente a Marruecos.El ya exseleccionador luso tomó las riendas del equipo nacional en 2014 en sustitución de Paulo Bento. En 2016 ganó la Eurocopa de Francia, el primer gran trofeo de la historia de la selección absoluta de Portugal, y en 2019 la Liga de Naciones.
Iago Aspas, delantero del Celta de Vigo, consideró que "el empate" se le hubiese "quedado corto" tras perder por 1-0 ante el Barcelona, que se impuso con un gol de Pedro González 'Pedri' en el primer tiempo."Hemos tenido una segunda parte con cuatro o cinco oportunidades claras y ellos han acabado perdiendo tiempo. Pero si no marcas en el Camp Nou es imposible llevarte nada. De todas maneras, estoy orgulloso del trabajo hecho por mis compañeros esta noche", añadió en declaraciones a DAZN.Por otro lado, reconoció que el peor momento para su equipo fueron "los primeros 15 minutos", en los que "se echó atrás" y acabó llegando el gol de Pedri. "Pero lo hemos corregido tras el descanso y hemos mejorado", siguió explicando Aspas.
Un gol de Pedri González en el primer tiempo decantó el duelo de los azulgrana ante el Celta (1-0) para seguir al frente de la clasificación, en un partido en el que los gallegos tuvieron las mejores ocasiones en el segundo tiempo y merecieron mejor suerte.Llegará líder el Barcelona al Bernabéu la próxima semana, pero con malas sensaciones. Firmó de largo el peor partido del curso frente a un Celta que tuvo ocasiones para llevarse la victoria, aunque entre Ter Stegen y el palo le impidieron sumar algo en el Camp Nou.Y es que para el Barcelona, lo mejor fue el resultado. O le faltó frescura o llevaba el freno de mano puesto. El Barcelona no ofreció buenas sensaciones. Controló el juego en el primer tiempo y sufrió en el segundo.Seguramente fue por la defensa de circunstancias, con hasta tres zurdos en cuatro posiciones, o porque la cabeza se había trasladado ya al inminente partido del miércoles ante el Inter de Milan, donde se lo juega todo.Reservó Xavi Hernández a Eric García y puso de central a Marcos Alonso; decidió que era el momento para alinear a Raphinha por la derecha, en lugar de Dembélé, a Ferran por la izquierda y cambiar de lado a Gavi y Pedri.Más allá del enorme trabajo de Gavi, de nuevo sublime en la recuperación, y de la clarividencia de Busquets, el Barcelona estuvo plano en el primer tiempo.Raphinha ofreció voluntariedad, Ferran empezó bien, pero se ofuscó y en el primer episodio, Lewandoski ni siquiera apareció. El brasileño fue el primero que puso a prueba a Marchesín, con un remate lejano a los 11 minutos, bien resuelto por el meta céltico.Avisó Ferran después de un gran pase de Busquets y el metrónomo azulgrana inició la jugada del 1-0. Descargó Lewandowski el centro de defensores, Gavi entró a la espalda de Aidoo, centró y Unai Núñez despejó mal. Allí estaba Pedri (min. 17) para empujar a la red, seguramente en uno de los goles más fáciles de su carrera.El Celta, muy replegado, intentó salir con Aspas y a apoyándose en el gran juego de espaldas de Larsen, pero apenas sí inquietó la meta de Ter Stegen. Solo un servicio de Aspas, que reaparecía hoy, al que no llegó Cervi fue lo único que ofreció en ataque.El Barcelona aunque sin brillo, sí tuvo más llegadas, como un remate de Jordi Alba (min. 24), que salió fuera por poco. Reclamaron los locales penalti sobre Raphinha en una jugada en el minuto 41 y Piqué remató fuera en el 45, en la última ocasión del primer tiempo.Y como los vigueses vieron que los azulgrana no estaban finos, olieron la sangre y se fueron a por el partido. En el 48, Óscar Rodríguez no aprovechó un gran pase de Aspas y después, en el 58, una doble llegada de los célticos fue resuelta por Marcos Alonso.Tampoco estuvo bien Ter Stegen y Gabri Veiga no pudo aprovechar en el 59. Como Xavi vio las orejas al lobo, puso en juego a Ansu, Dembélé y De Jong por Ferran, Raphinha y Pedri, en busca de más frescura, pero fue el Celta quien siguió presionando.Incluso los gallegos llegaron a marcar en el 70, por medio de Larsen, en una jugada anulada por un fuera de juego previo. El Barcelona estuvo a merced del Celta hasta el final del partido.Así Iago Aspas la tuvo en una acción en el 84, pero no pudo superar a Ter Stegen; y poco después Hugo Mallo remató junto al palo izquierdo de la meta local.El Celta lo merecía y la imagen de Dembélé era la del errático juego de los suyos. En la recta final del partido, Aspas enmudecía en cada acción al Camp Nou y Carles Pérez, hasta hace no tanto un chaval de La Masia, sembró el peligro con dos remates francos.Hasta en el 94, Paciencia remató sobre el palo de Ter Stegen. Al final ganó el Barça, pero podía haber perdido, un buen resultado para un mal juego a tres días de jugarse su futuro en la Champions.
El Celta de Vigo pidió este sábado, a través de un comunicado de prensa, “el mayor respeto y discreción” en torno a la ausencia del entrenador argentino Eduardo “Chacho” Coudet en el partido de mañana contra el Betis.La entidad que preside Carlos Mouriño señala que el técnico se ha ausentado “con autorización del club” de los últimos entrenamientos por “motivos personales” tras viajar a su país.El Celta, además, muestra a Coudet todo su “apoyo y ánimo” en estos difíciles momentos. Su reemplazo será su asistente, Ariel Broggi, quién habló en las últimas horas sobre la situación: "Estamos en contacto con el Chacho. Hemos hablado ya antes del entrenamiento y ojalá le podamos regalar un triunfo a él y a su familia", comentó el asistente, según el diario Marca de España. Eduardo 'Chacho' Coudet llegó al Celta en el año 2020, luego de un paso por el Inter de Porto Alegre, de Brasil. Su comienzo como entrenador se dio en Rosario Central, tuvo un paso por el Tijuana de Mexico y luego estuvo al frente del Racing de Avellaneda, donde ganó dos títulos: la Superliga 2018/29 y el Trofeo de Campeones, en 2019.
El Valencia, con el posible debut del uruguayo Edinson Cavani, recibe este sábado en Mestalla en Liga al Celta de Vigo en un encuentro que ambos equipos esperan les sirva para recuperarse de sus últimos tropiezos, tras haber caído el pasado fin de semana en Madrid, los valencianistas contra el Rayo Vallecano (2-1) y los gallegos contra el Atlético de Madrid (4-1).Tras esas derrotas, ambos equipos están centrados en evitar que la actual situación se convierta en una racha adversa, para lo que necesitan un marcador favorable, en el caso del equipo local que, crecido tras la goleada contra el Getafe, salió escaldado de Vallecas.El técnico italiano del Valencia, Gennaro Gattuso, espera que su equipo, más allá de los resultados que obtuvo, recupere la cara mostrada en los cuatro encuentros anteriores y lo podrá hacer en un escenario más propicio puesto que en Mestalla derrotó ya al Girona en la primera jornada liguera y mostró una buena cara en la derrota ante el Atlético de Madrid.Las molestias que arrastra Yunus Musah, que no ha sido definitivamente descartado por el técnico, podrían dar pie a que Gattuso introduzca algunos cambios en el centro del campo y bien André Almeida o bien Ilaix Moriba, tras cumplir su partido de sanción, podrían entrar junto a Hugo Guillamón y Nico González.No se espera, en cambio, que haga cambios en la zaga, por lo que pese a su flojo encuentro en Vallecas los veteranos Gabriel Paulista y José Luis Gayà tendrían continuidad tras haber regresado al once.En ataque se da por hecho que Samuel Lino y Samu Castillejo estarán de nuevo en las bandas, pero más competencia hay en la punta de ataque con Hugo Duro, Marcos André y hasta con Cavani con opciones de ocupar ese puesto. Los problemas físicos de Marcos André y la circunstancia de que Cavani no juega desde julio, dan más opción a Hugo Duro.Celta necesita una victoria en Mestalla para confirmar que este curso podrá pelear por algo más que la permanencia, después de su última derrota contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano, donde mereció algo más por juego y ocasiones.“El fútbol no entiende de merecimientos”, acostumbra a recordar el técnico Eduardo 'Chacho' Coudet, que recupera para este choque al centrocampista Óscar Rodríguez, titular en las tres primeras jornadas hasta que una lesión muscular le obligó a parar.El exfutbolista del Sevilla apunta al once titular, del que se caerá Carles Pérez, al que le está costando entrar en el equipo. Tampoco el extremo argentino Franco Cervi, uno de los protegidos de Coudet, ha empezado bien LaLiga. Pese a todo, el entrenador argentino mantendrá a su compatriota por delante de Javi Galán.Celta se aferra al gran momento de forma de Iago Aspas, que ha vuelto a quedarse fuera de la convocatoria de Luis Enrique para los dos últimos partidos de la fase de grupos de la Liga de Naciones contra Suiza y Madrid. El tren de Qatar se le escapa al cuatro veces ganador del Trofeo Zarra.Aspas medirá la fiabilidad del Valencia en su estadio, donde sólo ha ganado el Atlético en este arranque de curso. El goleador celeste volverá a estar acompañado por el noruego Larsen. A sus espaldas debería mandar Fran Beltrán, ya que parece poco probable que Coudet apueste de inicio por el joven Gabri Veiga.En ese caso, Tapia se mantendría como pivote por delante de una línea defensiva en la que el exazulgrana Óscar Mingueza aún no tiene sitio. Repiten Mallo, Aidoo, Núñez y Galán.Alineaciones probables:Valencia: Mamardashvili; Thierry Correia, Gabriel Paulista, Diakhaby, Gayà, Hugo Guillamón, Nico, Almeida o Ilaix Moriba, Lino, Castillejo, Hugo Duro.Celta de Vigo: Marchesín; Hugo Mallo, Aidoo, Núñez, Galán; Tapia; Óscar Rodríguez, Beltrán, Cervi; Aspas, Larsen.Árbitro: González Fuertes (colegio asturiano)Estadio: Mestalla
El Real Madrid exhibió este sábado su excelente estado de gracia tras su apabullante victoria ante el Celta por 4-1 en Vigo, en la segunda jornada de La Liga, pese a la reciente salida del centrocampista brasileño Casemiro al Manchester United.El club 'blanco' se adelantó mediante el francés Karim Benzema de penal (14), que terminó por ser contrarrestado por otro de Iago Aspas (23), también desde la pena máxima.Cuando parecía que el Real Madrid estaba sufriendo surgió el croata Luka Modric con un esplendoroso disparo con su derecha que volvió a poner a los madridistas por delante (42) poco antes del descanso.En la reanudación, los pupilos del técnico italiano Carlo Ancelotti se agazaparon tras las incursiones de los vigueses y se aprovecharon de un error local para lanzar un ataque que permitió un tanto del brasileño Vinícius Júnior (56), al contragolpe, como al jugador le gusta, antes de que el uruguayo Federico Valverde rematara la noche con el cuarto gol tras una contra perfecta del francés Aurelien Tchouameni después de robar el esférico.La entidad 'merengue' falló una clara oportunidad de lograr la manita, pero el atacante belga Eden Hazard sigue gafado. El guardameta argentino Agustín Marchesín evitó una mayor deshonra ante su público al parar un penal tirado por Hazard que casi materializa Benzema tras el rechace para conseguir un doblete.Ante la imponente superioridad madridista, el equipo rival presionó incluso hasta en el área del arquero de Marchesín, gracias a la tranquilidad que daba la enorme ventaja en el marcador. Las ocasiones madridistas no cesaban de producirse.Con esta victoria, el Real Madrid lidera LaLiga junto con Betis y Osasuna. Tanto el equipo bético como el conjunto pamplonés ganaron este sábado sus respectivos partidos ante el Mallorca (12º) y el Cádiz (18º).
Antes de comenzar las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá en septiembre, hay una Fecha FIFA para el mes de junio que la Selección Colombia buscará aprovechar para consolidar un equipo. Las selecciones que conforman la Conmebol estarían ya en charlas para buscar, un par de compromisos de fogueo para la doble jornada del parón internacional.Sin embargo, por más de que la fecha FIFA parezca algo lejana en este momento, ya se habla de algún rival que podría tener el seleccionado colombiano, con el fin de prepararse de cara a la más próxima competición oficial. Según el diario 'Libero', la Selección Perú tendría en mente jugar contra Colombia a mitad de año en Estados Unidos. Juan Reynoso, seleccionador del equipo peruano, tendría así listos sus dos duelos de fogueo, en donde el otro equipo al que se enfrentarían sería la Selección de Chile.“Por ello, el entrenador Juan Reynoso tiene la idea que la FPF pacte dos amistosos de jerarquía para el mes de junio que habrá fecha FIFA. Según pudo conocer Líbero, las selecciones de Chile y Colombia serían los rivales de la bicolor en Estados Unidos”, fue lo que aseveró dicho medio.El equipo inca pudo enfrentarse frente a Alemania y Marruecos, en perdiendo con un 2-0 contra los europeos y empatando 0-0, contra la selección africana. Colombia quiere rivales europeosDesde hace unas semanas se viene hablando que desde el seno de la Federación Colombiana de Fútbol están gestionando los rivales de las próximas fechas FIFA y que la intención es enfrentarse con rivales de Europa. En algún momento de manera extraoficial se mencionó a Serbia o a Polonia como posibles rivales. Sin embargo aún no hay nada claro. La Selección Colombia bajo el mando del profesor Lorenzo ha jugado en este 2023 tres compromisos de preparación. El primero de ellos, con una nómina mixta con jugadores de equipos locales, de ligas como Turquía, Argentina y de la MLS, frente a Estados Unidos (0-0). Y recientemente, el seleccionado colombiano tuvo dos exigentes partidos en Asia y que dejaron interesantes conclusiones en el empate 2-2 con Corea del Sur y la victoria 2-1 sobre Japón, del martes anterior.¿Contra quién juega la Selección Colombia en el inicio de la Eliminatoria Sudamericana?Según lo dispuesto hace ya algunas semanas, la Selección Colombia se enfrentará a Venezuela en calidad de local y visitará a Chile. Esto se encuentra definido para el mes de septiembre próximo.
Se volvió a ver la buena onda y la alegría en la cara de Luis Díaz, tras volver este jueves a los entrenamientos del Liverpool. El colombiano pudo hacerse presente en jornada de trabajo del equipo que dirige Jurgen Klopp, de cara al partido contra Manchester City, por la Premier League. El retorno del atacante guajiro a los entrenamientos, a la par de los demás integrantes del plantel, ha significado mucho para el técnico Klopp, quien ha sido un soporte fundamental para su desarrollo y consolidación desde que llegó a las filas del conjunto de Anfied Road.'Luchito' ha estado inactivo desde que sufrió una lesión en la rodilla en un partido contra el Arsenal el 9 de octubre de 2022. A pesar de estar cerca de regresar después de Navidad, el jugador se resintió durante un viaje del club a Dubai y requirió de una cirugía inmediata.La semana pasada, después de sesiones intensas de rehabilitación y trabajo con la academia del club, el cafetero finalmente pudo regresar a los entrenamientos con normalidad, en medio del proceso que se llevó cumpliendo y agotando todas las instancias. Durante la sesión, el extremo mostró una habilidad impresionante y realizó un pase de 'rabona' con gran éxito, demostrando su estilo de juego distinto que lo ha hecho conocido en el mundo del fútbol.El regreso de Díaz al campo es una gran noticia para el Liverpool y el jugador está ansioso por volver a jugar después de su larga ausencia.Por su parte, Darwin Núñez, quien previamente se perdió los partidos de Uruguay debido a una molestia en el tobillo, estuvo en buena forma para participar en la sesión. Además, Kostas Tsimikas también se unió al entrenamiento después de ser sustituido en el empate sin goles de Grecia con Lituania. Igualmente, Ben Doak, un extremo derecho, ha tenido la oportunidad de aprender de cerca de uno de los mejores jugadores del mundo en esa posición, Mohamed Salah. Durante la sesión de entrenamiento del jueves, Doak estuvo con el primer equipo que tendrá un nuevo reto en la Premier League. El Liverpool enfrentará al Manchester City el sábado en el Etihad Stadium, seguido de una visita al Chelsea el martes, y luego jugará contra el líder de la liga, el Arsenal, el 8 de abril. Y hay confianza en que Luis Díaz pueda retomar ese protagonismo con los 'reds', algo que también despierta interés en Colombia.
Las pruebas médicas determinaron este miércoles que Memphis Depay, delantero del Atlético de Madrid, sufre una "lesión muscular en el muslo", padecida el pasado lunes en el partido de su selección contra Gibraltar, según informó el parte médico, que no especifica periodo de recuperación, aunque será baja al menos en los dos próximos encuentros de LaLiga Santander contra el Betis y el Rayo Vallecano."El atacante neerlandés comenzará a recibir sesiones de fisioterapia, entrenamiento de readaptación y queda pendiente de evolución", añadió el Atlético en su página web oficialEl parte médico, como es habitual, no fija un periodo previsto de recuperación, aunque este tipo de percances exigen como mínimo dos semanas de baja para volver a la competición.Memphis, que se suma a las ausencias para el duelo del próximo domingo de Sergio Reguilón y Reinildo Mandava, será previsiblemente sustituido en el once titular, en el que ha formado en los últimos tres compromisos, por Álvaro Morata, su recambio natural en la plantilla."No sé cómo es de grave, pero no parece leve", anticipó ya el pasado lunes Ronald Koeman, su seleccionador en Países Bajos, que lo sustituyó por ese motivo en el minuto 63 del choque ante Gibraltar en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Memphis ha anotado tres goles en ocho partidos este curso con el Atlético, después de su fichaje en el mercado de invierno desde el Barcelona.Ahora, sin el neerlandés, el conjunto del argentino Simeone tendrá que vérselas contra el Betis, que actualmente sigue en la lucha por meterse a las primeras casillas de LaLiga de España. El partido tendrá lugar en el Civitas Metropolitano, el hogar del Atlético de Madrid en donde se han convertido en el segundo equipo que más puntos ha sumado (27 puntos) tras la reanudación del fútbol post Mundial de Qatar de 2022, solo por detrás del Barcelona (31 puntos. Además, los 'rojiblancos' son los que más goles por liga han marcado desde aquel momento.Los 'colchoneros' solo han perdido uno de los 20 partidos que han disputado ante el Real Betis por la Liga Española en la 'era Diego Pablos Simeone'. Dicho partido lo perdió por la mínima diferencia en la casa del Betis, el Benito VIllamarín.
El atacante chileno Alexis Sánchez es cada vez más imprescindible para un Olympique de Marsella que es segundo en la clasificación de la Ligue one francesa, a siete puntos del líder París Saint-Germain, antes de que este fin de semana se dispute la 29ª jornada.Después de la derrota 2-0 en la anterior jornada ante el Rennes, el París Saint-Germain vio reducida su desventaja a esos siete puntos respecto a un Marsella que el viernes recibe al Montpellier (11º), mientras que el equipo de la capital no juega hasta el domingo, en casa contra el Lyon (10º).Eso quiere decir que el Marsella puede colocarse provisionalmente a cuatro puntos del PSG y enviar un mensaje claro de que no renuncia al título.El lunes, Alexis Sánchez estaba en su país, en Santiago, donde a Paraguay (3-2) con su selección, firmando su 51º tanto con el equipo nacional.Ahora su siguiente reto está en el Vélodrome, después de un largo viaje desde Sudamérica, tras el cual el delantero tratará de demostrar su efectividad y su liderazgo. Pese a las horas de vuelo se perfila como titular ya que el entrenador Igor Tudor se priva de él en muy rara ocasión.En la última jornada previa al parón por los partidos de selecciones, el Marsella, en apuros en Reims, consiguió cambiar el rumbo del partido con dos goles firmados por Alexis Sánchez, para remontar el partido y ganar 2 a 1."Alexis Sánchez ha hecho lo que hacen los líderes, también en el vestuario en el descanso. Tenemos suerte de que esté con nosotros", había declarado Tudor al término del partido.Con 16 tantos marcados con la camiseta del Marsella, de ellos 12 en la Ligue 1, Alexis Sánchez está en su temporada más prolífica desde la 2016-2017, cuando era el principal arma ofensiva del Arsenal."Llega dos horas antes que los demás. No tiene un gramo de más", subrayó Igor Tudor en una entrevista el miércoles en L'Équipe para alabar su actitud y su profesionalidad.Alexis Sánchez (34 años) afirmó recientemente que estaba abierto a seguir en el Marsella si había un proyecto ganador porque él quería ganar títulos.Una victoria el viernes podría dar impulso al Olympique en la búsqueda de este Ligue 1 si el PSG sufre un nuevo tropiezo el domingo en el Parque de los Príncipes.Programa de la jornada 29 de la Ligue 1:Viernes:Marsella vs MontpellierSábado:Auxerre vs TroyesRennes vs LensDomingo:Lille vs LorientNantes vs ReimsAngers vs NizaClermont vs AjaccioBrest vs ToulouseMónaco vs EstrasburgoParís SG vs Lyon
Una denuncia por presunto abuso sexual agravado fue presentada ante la Justicia argentina contra el futbolista Gonzalo Montiel, defensa del Sevilla español y campeón del mundo con la Albiceleste, según difundió este jueves la abogada de la víctima.Los hechos ocurrieron el 1 de enero de 2019, durante un festejo de cumpleaños de Montiel, y consistieron en "abuso sexual con acceso carnal agravado por un grupo de personas" en la casa del jugador, según indicó la abogada Raquel Hermida en una entrevista con Radio 10.La denuncia original en la Justicia del municipio de La Matanza, donde habría ocurrido el abuso, está siendo ampliada en estos días porque la víctima, según dijo la abogada, recibió amenazas del entorno del jugador, incluso de la madre de Montiel, cuando fue a ratificar la denuncia del abuso.Según detalló Hermida, la víctima había mantenido "una pequeña relación, corta" con Montiel, quien la invitó a conocer a su familia y le insistió que asistiera a la fiesta en La Matanza.La víctima es modelo y no toma alcohol, pero al probar dos tragos "quedó absolutamente inconsciente", señaló la aboga/ogda.Luego a la mujer "se la tiró en la puerta de la casa de Montiel" y "ella no sabe cuántas personas intervinieron en el abuso", agregó la abogada, y tampoco "sabe todavía cómo llegó a su casa".El jugador, de 26 años, militó en el River Plate argentino entre 2016 y 2021, años en los que ganó una Copa Libertadores -frente al Boca Juniors en 2018- y dos Recopas Sudamericana, además de una Liga, tres Copas y dos Supercopas.Como internacional, intervino en los tres títulos logrados por la 'Scaloneta': la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022, en cuya final anotó el último penalti de la tanda contra Francia, que supuso el triunfo para Argentina y su tercer campeonato mundial.
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
El presidente de Indonesia, Jokowi Widodo, pidió este martes que no se politice el mundial de fútbol sub-20 a raíz del rechazo expresado en el país contra la participación de Israel, lo que motivó que la FIFA suspendiera un primer sorteo.En un mensaje grabado en sus redes sociales, Widodo reiteró su compromiso por la independencia del pueblo de Palestina y la solución de dos Estados en Israel y Palestina, pero abogó por cumplir con las normas de la FIFA."Estamos de acuerdo con el embajador palestino en Indonesia sobre que la FIFA tiene normas que sus miembros deben obedecer. No hay que mezclar deportes y política", aseveró el mandatario indonesio, quien precisó que el país trabajó duro para ser elegido sede del mundial, para lo que eliminó a otrasEn este sentido, confirmó que ha decidido enviar al presidente de la federación de fútbol indonesia, Erick Thothir, a Ginebra para reunirse con los representantes de la FIFA y tratar de buscar una solución a la polémica, aunque no se ha revelado la fecha.Está previsto que la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA se celebre entre el 20 de mayo y el 11 de junio en varias ciudades de las islas indonesias de Sumatra, Java y Bali.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir las 10 plazas restantes.El pasado domingo, la Federación de Indonesia anunció que la FIFA había cancelado el sorteo previsto para este viernes e indicó que no había recibido una razón oficial para la adopción de esta medida, aunque la relacionó con una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, enviada el pasado 14 de marzo al Gobierno indonesio.Koster pidió en la misiva que se vetase la participación de la selección israelí en Bali, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina.Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, mientras que el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.Cerca del 87 por ciento de los más de 273 millones de indonesios practican el islam, en su mayoría de forma moderada, aunque existen minorías significativas de otras religiones como en Bali, que es mayormente hindú.
La gira de la Selección Colombia de mayores por Asia se selló con un empate 2-2 con Corea del Sur y un triunfo 2-1 sobre Japón, dejando aspectos positivos y por valorar en el equipo que orienta el profesor Néstor Lorenzo. Y a la hora de realizar los balances, uno de los jugadores mejor calificados fue el volante Kevin Castaño, quien llegó en silencio desde Águilas Doradas y que gracias a sus condiciones dejó impresionados a propios y extraños.El futbolista, de 22 años, se mostró ordenado, aplomado, con criterio para manejar y entregar el balón y recibió los mejores comentarios de la prensa especializada de nuestro país e incluso de parte de los aficionados colombianos en las redes sociales.Este martes, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con Richard Castaño, padre de Kevin y quien además es entrenador de fútbol en territorio antioqueño."En lo personal fue una ilusión. Cuando empecé tuve una frustración en el fútbol, porque no tenía las condiciones para jugar profesionalmente, pero gloria a Dios me brindo un hijo que es una maravilla como jugador, y una persona excelente. Desde los 8 años lo llevo a Águilas y lo dirigí hasta la Sub-20, antes de llegar al primer equipo", expresó Castaño papá.Don Richard siguió dejando detalles en medio de la conversación con el equipo que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. "En primera división el que puso a debutar a Kevin fue Francesco Stifano, el venezolano. Le da la primera oportunidad, pero yo no pude estar en ese debut porque me dio covid, estaba muriéndome en un hospital. Fue algo muy duro para él. Yo estaba vivo de milagro, porque me dieron dos paros respiratorios, los médicos me salvaron", agregó el 'profe' Castaño.Acá más declaraciones del padre de Kevin Castaño, figura de la Selección Colombia de mayoresEl Kevin de Selección"Todavía no asimilo lo que pasa, pero tengo que decir que como soy entrenador soy exigente con él. Y como papá, estoy con los pies sobre la tierra, para sostenerse en la Selección Colombia hay que trabajar duro y con disciplina".El mejor partido"A Kevin, de pronto, en el partido del viernes pasado frente a Corea del Sur lo vi un poco desatento. lo digo porque lo conozco y porque no estuvo al cien por ciento de lo que puede dar. En cambio, hoy frente a Japón, hizo un gran partido, pero sé que él puede dar más".Los inicios de Kevin"En un comienzo a Kevin lo coloqué de delantero, era un goleador. Llegó un momento en el que se estaba quedando en la talla, ahí decidí que fue de de volante, de 10, ya que tiene una técnica exquisita. Y ahí lo lo trabajamos, porque también creo que tiene condiciones de marca, de agresividad".
Estes martes, las 'buenas nuevas' llegaron desde Argentina. Johan Carbonero fue operado con éxito de su rotura de ligamento cruzado y ahora deberá afrontar un largo proceso de recuperación para volver hacer sus habituales corridas por la banda, en el onceno titular de Racing Club. El colombiano, quien había sufrido una dura lesión en su rodilla izquierda hace unas semanas, ya pasó por el quirófano y la 'Academia' no dudó en dar la buena noticia y además dedicarle un sentido mensaje. "Johan Carbonero fue operado con éxito de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. ¡Fuerza Johan, te esperamos!, reza la publicación que compartió el equipo 'albiceleste' a través de la red social Twitter. Lo que le pasó a Carbonero es lo que un jugador nunca desea para su carrera, una grave lesión que no solo lo aleja de las canchas, sino que también le corta de tajo el buen momento que está viviendo a nivel futbolístico. Y es que si bien Carbonero no había registrado goles en la actual temporada de la Liga Argentina, sus corridas, gambetas y buenos remates le habían valido en el último tiempo para ser uno de los hombres considerados por el director técnico Fernando Gago. Los aficionados de la 'Academia' ya se habían acostumbrado a ver a Carbonero en el 'Cilindro de Avellaneda', marcando la diferencia y siendo uno de los mejores del equipo cada vez que podía. Sin embargo, el pasado 17 de marzo se dio el fatal momento que le produjo la lesión. Racing visitó a Unión de Santa Fe y el colombiano fue alineado en el once titular, cuando previamente había estado en duda por un dolor que sintió en los entrenamientos. Carbonero apenas duró en cancha 17 minutos, no resistió la dolencias y tuvo que ser sustituido por Gabriel Hauche. Un días después, se confirmó la rotura de ligamento cruzado en su pierna izquierda. Fue así como el colombiano tuvo que cortar una racha siete partidos en la presente temporada de la Liga Argentina, alcanzo así 454 minutos de juego con la camiseta azul y blanca. Por otro lado, su lesión también le truncó la posibilidad de jugar con la Selección Colombia frente a Corea del Sur y Japón, partidos de fogueo a los que había sido convocado. Ahora solo queda esperar su recuperación y evolución para vuelve a los terrenos de juego.
La Selección Colombia culminó su gira por Asia con una victoria sobre Japón por marcador de 2 a 1. Sin embargo, más allá del resultado, lo más destacado fue el gol de Rafael Santos Borré, que no solo puso el tanto de la ventaja, pues su anotación de chilena se robó los aplausos y elogios de propio y extraños. El encuentro frente a los japoneses no fue fácil para la 'tricolor', si bien tenían la experiencia previa de haberse enfrentado en dos mundiales distintos (Brasil 2014 y Rusia 2018), los nipones siempre imponen condiciones con un juego dinámico y esta vez apenas a los dos minutos se fueron en ventaja.Para la fortuna de los cafeteros, Jhon Jáder Durán puso la igualdad antes de ir al descanso y ya en la segunda parte vino la joya, no solo del partido, sino quizá de la jornada futbolera a nivel mundial. El delantero del Eintracht Frankfurt aprovechó un rebote tras una buena jugada de Jhon Arias, se alzó por los aires y definió con una espectacular chilena. Ahora bien, después de toda la euforia del encuentro, cabe resaltar que Santos Borré no es el único jugador que ha marcado de esta acrobática forma vistiendo la camiseta de la Selección Colombia, al barranquillero lo acompaña un jugador más en esa lista, en cuanto a equipos de mayores se refiere.En pleno inició de siglo XXI, más exactamente el 2 de septiembre del 2000, Jairo 'El Tigre' Castillo se fajó con un golazo en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Juan Pablo Ángel envió un centro al área, un chileno quiso rechazar, pero el balón quedó en el aire y el atacante cafetero la mandó a guardar de chilena. Ese tanto significó la victoria para nuestro combinado, en juego válido por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Corea y Japón 2002.
Este miércoles, en la Liga I 2023 del fútbol colombiano, Deportes Tolima y Millonarios se enfrentarán en la cancha del estadio Murillo Toro, en donde se pondrán al día en el calendario del campeonato después de que no se pudo jugar el pasado 12 de febrero, por la irrupción de un hincha a la cancha para golpear a Daniel Cataño, de pasado en el vinotinto y oro y ahora en el plantel de los 'embajadores'.El volante antioqueño reaccionó cuando se sintió agredido por la espalda y alcanzó al referido seguidor para empujarlo y lanzarlo al césped. Ante ese hecho de violencia, el partido entre tolimenses y bogotanos ni siquiera comenzó, no se movió el balón en la ciudad de Ibagué y se armó escándalo y polémica por lo sucedido.A esto, hay que sumarle que el bus que conducía a los dirigidos por Alberto Gamero fue impactado por una piedra, en el que por fortuna no salieron lesionados.Ahora, en las horas previas de este compromiso, en las redes sociales del Tolima arrancaron con una campaña en la que hacen un llamado a sus seguidores a vivir en sana paz y armonía el espectáculo futbolero, con el fin de que no se repitan episodios como el del pasado mes de febrero.No tirar objetos al terreno de juego, cumplir con las normas en el escenario deportivo y evitar el uso de pólvora, entre otros, fueron los mensajes publicados por el conjunto 'vinotinto y oro', en pro de buscar que los aficionados tengan un comportamiento adecuado en el Murillo Toro.Ahora se tiene la expectativa de que se viva una fiesta de fútbol en Ibagué y que solamente se hable de goles, gambetas, buenas jugadas, espectaculares atajadas y no de situaciones extrafutbolísticas. ¿A qué hora juega Tolima vs. Millonarios?El partido entre Tolima y Millonarios se jugará este miércoles 29 de marzo de 2023, a las 8 de la noche, en el estadio Murillo Toro. En ese aspecto, cabe señalar que en el Twitter del equipo tolimense se dieron recomendaciones con respecto a la boletería y la forma en que se va a tener el ingreso al escenario.
Boyacá Chicó y La Equidad se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.El conjunto 'ajedrezado', equipo revelación del actual torneo, parcialmente es tercero en la tabla de posiciones con 17 puntos, siendo una victoria contra los capitalinos suficiente para llegar a la primera posición, a falta todavía de una jornada por disputar.Por su parte, los visitantes están en la otra cara de la moneda; actualmente ocupan la casilla número 18 con ocho unidades, por lo que empezar a sumar de a tres es una necesidad para escalar puestos y salir del fondo de la tabla.Boyacá Chicó vs La Equidad, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Boyacá Chicó y La Equidad?• Hora: 7:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.
La espera terminó. El regreso a las canchas de Luis Díaz con el Liverpool parece tener fecha definida, o eso es lo que apuntan en los medios de Inglaterra en las últimas horas. El extremo guajiro de los 'reds' no tiene participación en el plantel que dirigue Jurgen Klopp desde el pasado 10 de septiembre del 2022, en la derrota del conjunto de Anfield Road 3-2 frente al Arsenal, en la décima jornada de la Premier League.Según reporta el diario 'Daily Mail', el exjugador del Junior de Barranquilla espera entrenarse con normalidad con sus compañeros en los próximos días, luego de haber superado sus fases de sesiones individuales. Recordemos que el futbolista costeño fue operado de la rodilla tras tener una recaída de su lesión y ello prolongó su retorno a las canchas. "La estrella del Liverpool, Luis Díaz, regresa a los entrenamientos del primer equipo después de cinco meses de baja por una lesión en la rodilla, proporcionando al equipo de Jurgen Klopp un gran impulso en su intento de clasificarse para la Liga de Campeones de la próxima temporada", se lee de entrada en el título de un reporte en el mencionado tabloide británico. El mismo 'Daily Mail' relata que en caso de entrenarse con el resto de la plantilla, Díaz Marulanda podría sumar minutos en un duelo bastante decisivo contra el Manchester City, que será el próximo sábado 1 de abril y en el que oficiarán de visitantes, por la Premier League. Agrega el medio que el retorno del número '23' no podría darse en mejor momento y más cuando lo necesita el equipo. "Su regreso no podría estar en mejor momento, ya que el Liverpool se enfrenta a una racha crucial de partidos inmediatamente después del parón internacional que comienza con un viaje al Manchester City el sábado (es posible que Díaz esté en el banquillo) antes de enfrentarse al Chelsea y luego al Arsenal)", continúa.Ahora habrá qué esperar si 'Lucho' Díaz vuelve a vestirse de cortos con el Liverpool el fin de semana frente a los 'ciudadanos', que se ubican en el segundo lugar en la Premier League con 61 puntos, mientras que los de Anfield son sextos con 42 enteros. De otro lado, el director técnico del Liverpool, Jurgen Klopp, en sus más recientes intervenciones con los medios de comunicación aseguró que no piensan presionar su vuelta y que lo hará cuando esté en óptimas condiciones. ¿Hora y dónde ver el partido Manchester City vs Liverpool?El partido entre 'ciudadanos y reds' será a las 6:30 de la mañana, hora de Colombia. Se podrá ver por ESPN.
La Selección Argentina puso un broche de oro a sus festejos de campeón del mundo con un show de goles y un contundente 7-0 ante su par de Curazao con un triplete de Lionel Messi que superó la barra de los 100 festejos con la casaca albiceleste.Además de los tantos de su capitán, Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penalti, y Gonzalo Montiel completaron la goleada en un partido disputado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Argentina, de esta manera, estrenó su tercera estrella en su escudo como campeón del mundo con un doble triunfo en esta fecha FIFA: el jueves pasado 2-0 ante Panamá en Buenos Aires y este 7-0 frente a Curazao en Santiago del Estero.El flamante número uno de la clasificación de la FIFA a partir del 1º de abril tuvo una actuación donde pudo marcar la diferencia de nivel con su rival caribeño.Argentina tuvo unos primeros 20 minutos de desconcierto donde el equipo visitante movió el balón y mantuvo al conjunto local mareado.Sin embargo, en este tiempo Lautaro Martínez tuvo dos opciones clave para abrir el marcador, otra de Lionel Messi y una de Nicolás González que exigió a Eloy Room.En el minuto 20’ llegó el primer gran festejo con una habilitación de Giovani Lo Celso a Lionel Messi que enganchó y sacó un remate de derecha para batir a Room y marcar su centésimo festejo con la casaca albiceleste.Dos minutos después Anita logró despejar en el área un golpe de cabeza de Pezzella pero en el rebote Nicolás González saltó más alto que Eloy Room y conectó el balón a la red.Con esta ventaja en el tanteador en cinco minutos llegó una ráfaga de goles de la Albiceleste: en el minuto 32 una combinación de Nicolás González con Messi terminó con una definición del capitán, dos minutos después Messi habilitó a Enzo Fernández que desde el borde del área aumentó y en el 37 una corrida de Messi terminó en otra gran definición del máximo referente del plantel.Vea el triplete de Lionel Messi en Argentina vs. Curazao:
El seleccionador de fútbol de Argentina, Lionel Scaloni, expresó que "para nosotros no hay rival chico, y tenemos de ejemplo el partido del Mundial", después del cómodo triunfo por 7-0 de la Albiceleste sobre Curazao en un partido amistoso este martes.Luego de un cotejo en el que Argentina aplastó al conjunto antillano con una tripleta de Lionel Messi, Scaloni advirtió que no quiere relajación en sus dirigidos y consideró como ejemplo la derrota en el debut mundialista ante Arabia Saudita (1-2) para darse cuenta de que cualquier tropiezo puede complicar."Había que preparar el partido porque nos gusta competir, y los chicos quieren competir y eso es lo más importante. De nuestra parte, pensamos en lo deportivo porque la pelota corre y hay que seguir. Nos preparamos para todos los partidos, respetando la camiseta, que los jugadores no se relajen", destacó el entrenador.Scaloni también se refirió a Giovani Lo Celso y Nicolás González, que quedaron afuera del plantel mundialista por lesiones, y consideró que "ellos estuvieron todo el ciclo, y más allá de que estos eran festejos por la obtención del título y merecían estar, los llamamos porque pueden aportar, ellos nos dan muchas cosas, son jugadores que fueron y serán importantes".El DT de Argentina habló de las dificultades para enfrentar a las selecciones de Europa, y evaluó que "no tenemos un gran abanico de dónde elegir. Tenemos que buscar [rivales] en Asia, en América o un europeo que quede libre. Es importante el rival, pero también cómo afrontamos los partidos. Hay seleccionados de diferentes niveles, pero yo miro otras cosas".En cuanto al futuro de Messi, que culminará en junio su vínculo con París Saint-Germain, dijo que "no estoy en su cabeza, y no corresponde que le pregunte [dónde va a jugar] y no sé qué va a hacer. Yo quiero que juegue en una cancha y que sea feliz, nada más. Lo que sí me gustaría es que siga jugando".Después del cotejo también habló Giovani Lo Celso, que no pudo jugar en Catar por una lesión, y expresó que "fue un momento muy emocionante para mí, volver a ponerme esta camiseta que es la más linda de todas, y disfrutar con mis compañeros después de muchos meses y con la gente, porque lo de hoy era motivo de celebración para todos".El volante del español Villarreal evaluó que "la vida te da y te quita. Cuando me enteré que la lesión me iba a impedir jugar el Mundial estuve cuatro días llorando dentro del baño. Pero también me dio el nacimiento de mi hija, y estuve ahí desde el primer día, y luego pude vivir todo [en Catar] y estar con mis compañeros y pude festejar con ellos".