El director técnico de la Selección Bolivia, César Farías, lamentó la falta de "efectividad" que tuvieron sus dirigidos en el partido del cierre de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar que perdieron por goleada ante Brasil por 0-4."No tuvimos efectividad. Pero qué le puedo reclamar a nuestros jugadores. Se entregaron de lleno, pelearon, llegaron al arco contrario", dijo el estratega a periodistas.Farías concluyó hoy mismo su contrato con la Verde. Lamentó que sus jugadores, pese a mostrar condiciones para competir, "no pudieran conseguir un resultado" satisfactorio.Farías vio el lado positivo del juego ante una Canarinha arrolladora y consideró que partidos como el que se jugó en La Paz son un "termómetro" para los jugadores bolivianos que les permiten "qué es lo que se debe trabajar".El entrenador de Bolivia puso en el campo contra la selección pentacampeona mundial a varios jugadores jóvenes como el debutante José Herrera o Gabriel Villamil que, junto a otros que ingresaron en el segundo tiempo, mostraron un rostro de renovación del equipo.Sin embargo, la decisión de no llamar a figuras como los mediocampistas Juan Carlos "Conejo" Arce o Leonel Justiniano y al arquero Carlos Lampe para dar paso a una renovación hizo que recibiera críticas."Sabíamos las decisiones que estábamos tomando y sabíamos los riesgos, pero los riesgos hay que saberlos asumir", señaló.Farías mencionó que más adelante, cuando se hagan las evaluaciones con calma, se podrá valorar lo positivo que se hizo durante su ciclo y así "no arrancar de cero".Me voy "con tranquilidad, lleno de amigos, lleno de gente que cree en lo que hicimos", aseguró.Bolivia concluyó la eliminatoria sudamericana en penúltimo lugar con 15 puntos producto de 4 victorias 3 empates y 11 derrotas, y con cinco puntos más que la última Venezuela.¿Cuáles selecciones sudamericanas clasificaron a Qatar 2022?Luego de 18 jornadas disputadas y tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, las selecciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador se hicieron con un cupo de manera directa al Mundial de Qatar 2022. Por otro lado, Perú irá al repechaje, en busca de un lugar, cuando se vea las caras contra Emiratos Árabes o Australia, en el mes de junio.
La Selección Colombia se aferra a la ilusión de clasificar al Mundial de Catar 2022 y para mantener viva la esperanza deberá ganar este jueves, en el Estadio Metropolitano, frente a Bolivia. En el 'Metro', los de Reinaldo Rueda buscarán romper la sequía goleadora que ya suma siete partidos en el campeonato clasificatorio. Para eso, deberá cruzarse a un conjunto boliviano que no contará con Marcelo Moreno Martins, su máxima figura, por suspensión. Sin embargo, los dirigidos por César Farías no pondrán la tarea nada fácil y como ya lo aseguró el entrenador venezolano "trataremos de jugar, somos una selección ofensiva". Desde territorio boliviano, el diario 'El Diez' dio algunos adelantos de la posible nómina que usará César Farías frente a la 'tricolor' en la fecha 17 del torneo clasificatorio.¿Cuál será la nómina de Bolivia frente a Colombia? Según el rotativo de Bolivia, este sería el once de la verde: "Rubén Cordano; José María Carrasco, Sebastián Álvarez, José Sagredo; Marc Enoumba, Roberto Fernández, Moisés Villaroel, Richard Spenhay; Ramiro Vaca, César Menacho, Bruno Miranda".¿Dónde ver el partido Colombia vs. Bolivia?No olvide que el partido de este jueves, a partir de las 6:30 p.m., lo podrá vivir en exclusiva por Gol Caracol y www.golcaracol.com, desde el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Todo está prácticamente listo para que la Selección Colombia reciba a su similar de Bolivia, este jueves, en el estadio Metropolitano, a partir de las 6:30 de la tarde y en la primera de las dos fechas de cierre de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Catar 2022.El seleccionado colombiano llega a este juego con 17 unidades en la tabla de posiciones y es séptima, mientras que los del 'altiplano' son octavos, con 15 puntos. Para los de Reinaldo Rueda será una final, ya que necesita sumar una victoria para mantener vivas las esperanzas al menos de llegar al repechaje. "Ya sabemos de la calidad de jugadores que son y la capacidad que tiene su cuerpo técnico, para nadie es un secreto", indicó César Farías, DT de los bolivianos, en charla exclusiva con Gol Caracol. ¿Qué sensaciones hay de cara a este compromiso?"Son positivas, siempre que se va a jugar un partido de Eliminatorias Sudamericanas jugamos contra grandes selecciones. Somos humanos y eso tiene una adrenalina especial. En nuestro caso, queremos cerrar fuertes, que los jugadores puedan hacer un buen partido y terminar de hacer una buena eliminatoria".¿Tienen ya algún plan en específico para jugar en Barranquilla?"El jugador boliviano, que convoqué, es de casi toda la zona cruceña, que tiene una temperatura similar a la de Barranquilla. En la liga, unos juegan en Santa Cruz y el resto va mucho a esa parte del país, por lo que el calor en Barranquilla será usual en ellos".¿Por qué Marcelo Moreno Martíns no entró en la primera convocatoria y después sí fue llamado al seleccionado boliviano?"Él está suspendido para el partido de Colombia y tiene a su papá con un cáncer, vivió unos días muy difíciles. De a poco, se ha ido acomodando y quiere ser goleador, por eso lo tuvimos en cuenta contra Brasil".¿Cómo cree que se dará este encuentro, en el que los dos equipos buscarán ganar?"Todos estos partidos son duros, de mucha tensión. Bolivia va con ilusión, con sus armas, para plantear un buen fútbol y brindar un buen espectáculo".¿Cómo saldrá a jugar Bolivia?"Nosotros trataremos de jugar, somos una selección ofensiva. Somos terceros en la cantidad de goles anotados, tenemos al goleador de la eliminatoria y somos un equipo versátil. Ya si el rival nos lleva atrás es otra cosa".No estará Yerry Mina en Colombia, ¿Es eso una buena noticia para ustedes?"El fútbol es colectivo, se juega en equipo. Intentaremos hacer un buen fútbol para hacer una buena presentación en Barranquilla".¿Qué mensaje le puede mandar a su hinchada boliviana?"Las matemáticas dicen que tenemos chances, vamos a jugar un partido de tú a tú. Vamos a ir a hacer nuestro partido, para cerrar bien la eliminatoria. Son dos puntos de diferencia con Colombia y hay que cerrar con hidalguía esto, no vamos de paseo a Barranquilla, vamos a representar un país y hay que hacerlo con el mayor de los esfuerzos y la mayor dedicación".¿Hora y dónde ver los próximos partidos de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas?La Selección colombiana se enfrentará a Bolivia el jueves 24 de marzo en Barranquilla y el 29 de marzo contra Venezuela como visitante. Los dos partidos serán a las 6 y 30 de la tarde, hora de nuestro país, y se podrán ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.
El entrenador venezolano de fútbol César Farías continuará en el banquillo de la selección boliviana hasta el fin de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar a las que restan dos jornadas, informó este jueves la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).El presidente de la FBF, Fernando Costa, explicó en una conferencia de prensa que ha convencido a Farías de permanecer en el cargo hasta que la Verde juegue sus partidos restantes con las selecciones de Colombia y Brasil."Vamos a contar con los servicios del profesor Farías hasta la conclusión de las eliminatorias a Catar", anunció el directivo.Explicó que la FBF no tiene las condiciones económicas para "desvincular de manera inmediata" a Farías, ya que la rescisión del contrato cuesta a la entidad unos 400.000 dólares, según medios locales.La FBF comenzará de "manera inmediata" el proceso de búsqueda del nuevo entrenador de la Verde.La selección de Bolivia cayó el martes por 2-3 ante la de Chile en el estadio Hernando Siles en La Paz durante la antepenúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas.Los bolivianos llegaron a ese encuentro luego de sufrir una goleada por 4-1 en su visita a la selección de Venezuela.Luego del partido frente a Chile, Farías expresó, con un tono de despedida, su gratitud a los jugadores, a la federación y a la hinchada por apoyar a la selección.La selección boliviana se encuentran en octava posición con 15 puntos y ya no tiene oportunidad de clasificar al Mundial Catar.La Verde debe visitar el 24 de marzo a la selección de Colombia y el día 29 del mismo recibirá a Brasil.El exseleccionador de Venezuela dirige la selección boliviana desde 2019, aunque en 2018 estuvo al mando de forma interina.
Tras la victoria de Bolivia en casa frente a Uruguay por 3-0, el seleccionador de La Verde, el venezolano César Farías, denunció que recibió amenazas y que debe tomarse un tiempo para analizar su situación porque no quiere exponer a su familia."Yo analizaré con la cabeza fría y no caliente, como ahora, pero sí lo hago público para que se sepa que el tema está ahí, es una amenaza constante, una amenaza de muchas cosas que las fui llevando callado, pero en este momento excedieron los límites", expresó Farías tras la goleada a Uruguay.Farías señaló que debe reunirse con la Federación Boliviana de Fútbol para hablar sobre su situación porque recibió tres amenazas, entre esas porque no convocó a un jugador, además sostuvo que encontró personas en el camerino cuando él fue el primero en ingresar a los vestuarios y que saliendo del partido recibió otra amenaza a "su vida personal"."Como toda la vida afrontaré todo lo que tengo que afrontar y veré lo que tengo que hacer, pero qué difícil se pone Bolivia y uno sufre mucho en momentos como este", manifestó Farías.El seleccionador prosiguió que no está dispuesto a exponer a su familia, por lo que conversará con los jugadores de la Verde sobre esta situación.Farías añadió que este día debiera ser "extraordinario" y "feliz" pero que hay una sensación "amarga" por las amenazas que está recibiendo, por lo que "la felicidad no es completa".Bolivia logró la victoria 3-0 frente a Uruguay en el estadio Hernando Siles en La Paz con un doblete de Juan Carlos Arce y otro del máximo artillero de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Catar, Marcelo Martins.La Verde acumula 15 puntos, se encuentra en octava posición en la tabla, mientras que Uruguay está en séptima posición con 16 unidades.La Verde deberá enfrentar el próximo año a la selección de Venezuela de visitante y contra Chile de local.
El seleccionador de Bolivia, el venezolano César Farías, lamentó que la Verde no haya podido pasar del empate a uno en casa ante Colombia y atribuyó el resultado al arbitraje que a su juicio no cobró un penalti a favor de los locales, lo que cambió el partido por completo.La jugada cuestionada se produjo tras un tiro de esquina de Bolivia y una aparente mano del colombiano William Tesillo que el juez venezolano Alexis Hererra no cobró cerca del final del primer tiempo del encuentro disputado este jueves en La Paz, en la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.En la conferencia de prensa posterior, Farías sostuvo que tras revisar las imágenes del encuentro pudo confirmar que "fue mano, fue penal y eso modificó el partido totalmente".El estratega venezolano deploró que su compatriota "ni siquiera" haya querido revisar el VAR en ese momento y aseguró que se lo reclamó porque "a veces no medimos con igualdad y el arbitraje es para la igualdad".La molestia es tal que es previsible que el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, eleve "las quejas" correspondientes porque tanto el plantel como los dirigentes locales siente que fueron "perjudicados".Farías agradeció a la gente que alentó a la Verde desde las tribunas del estadio Hernando Siles y sostuvo que no tiene "nada que recriminar" a sus dirigidos, quienes tuvieron "mayor posesión de la pelota" y mantuvieron el equilibrio pese al gol recibido en el minuto 69."Hoy creo que nos merecíamos un poco más que el empate", manifestó el entrenador, que también consideró que jugaron ante un rival "importante" en Sudamérica y que "se plantó bien" con sus jugadores experimentados."Hemos crecido en el juego, venimos sumando cuatro fechas de la eliminatoria, queríamos más, queremos más, pero también hoy desafortunadamente el no revisar el VAR no nos dio la posibilidad de tener un resultado mejor", insistió.Para Farías "es muy rápido" para desahuciar las posibilidades de Bolivia de lograr un cupo al Mundial porque al menos por el momento los números en la clasificación "siguen igual" y quedan dos partidos en esta triple fecha.El venezolano anticipó que encararán sus visitas a Uruguay y Argentina por las fechas 6 y 10 de las eliminatorias "con esa convicción" de que podrán llevarse al menos un punto, como ocurrió ante Paraguay y Chile."El juego que mostró la selección hoy creo que nos da para pensar que podemos, el trabajo también", agregó.A Bolivia le toca visitar a Uruguay el domingo y el próximo jueves enfrentará a Argentina en Buenos Aires.
César Farías, técnico del cuadro boliviano, destacó el retorno del público a las tribunas del fortín de la 'Verde', el estadio Hernando Siles de La Paz, para el partido que disputará contra la Selección Colombia en la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2022.En una rueda de prensa que se grabó y distribuyó a los medios con preguntas enviadas previamente por los periodistas deportivos locales, Farías consideró que contribuirá "muchísimo" al desempeño de sus dirigidos la presencia del público en las tribunas del estadio paceño.Para el estratega, tener a la hinchada en el escenario deportivo equivale a "contar con un equipo completo" porque a su juicio el público también es parte del plantel."En este caso es un país entero porque estamos hablando de la selección nacional de Bolivia, la Verde de todos, entonces estoy seguro de que se van a poner la camiseta nacional, que van a jugar en su posición, que van a alentar, que van a empujar y van a sacar la mejor energía de nuestros jugadores", manifestó.Este será el primer partido de la selección boliviana en las eliminatorias que se disputará en el país con público desde que comenzó la pandemia de la COVID-19 en marzo del año pasado. Las autoridades locales autorizaron un 50% de aforo del estadio y el ingreso de mayores de 18 años.El venezolano volvió a destacar el buen ritmo de juego que han alcanzado sus dirigidos, por lo que siente "el deber de aprovechar eso al máximo".También destacó la preparación que tuvo el equipo en la localidad altiplánica de Huarina, situada a orillas del lago Titicaca, a más de 3.800 metros de altitud, que ha sido provechosa para "sintonizar" el fútbol que busca en el plantel."Hoy las cosas están en su lugar, hemos manejado bien las cargas para llegar de la mejor manera, los jugadores están enfocados y son momentos de tener la mayor paz, la hemos conseguido, y de tener mucha ilusión y fe sobre el trabajo de equipo que hemos hecho", agregó.Bolivia propondrá un juego ofensivo, para lo cual Farías cuenta con artilleros como el internacional Marcelo Martins Moreno, máximo goleador de las eliminatorias, y el tridente del campeón Always Ready formado por el experimentado Juan Carlos 'Conejo' Arce, Carmelo Algarañaz y Rodrigo Ramallo.La Verde recibirá este jueves a Colombia en los más de 3.600 metros de altitud de La Paz y visitará tres días después a Uruguay por la sexta jornada, aplazada en marzo por la pandemia de la COVID-19.Esta triple fecha de eliminatorias concluirá para Bolivia con una visita a Argentina el 9 de septiembre en la décima jornada. Bolivia ocupa el octavo lugar con cinco puntos, mientras que Colombia va quinta con las mismas ocho unidades que Uruguay.#DalePlay a las eliminatorias de septiembre ⚽y vive la emoción de estos partidos en www.caracolplay.com (disponibles solo para Colombia). ¡No te lo pierdas, prográmate y suscríbete ya!
El seleccionador de Bolivia, el venezolano César Farías, destacó este miércoles el buen momento por el que atraviesan sus dirigidos por la continuidad que han tenido en torneos locales, eliminatorias y en la reciente Copa América, por lo que confió en que harán un buen partido ante la Selección Colombia el próximo 2 de septiembre."Este es el mejor momento en que nos han llegado los jugadores y lo queremos aprovechar al máximo", destacó Farías en una rueda de prensa que se grabó y distribuyó a los medios con preguntas enviadas previamente por los periodistas deportivos locales.El estratega recordó que la Verde ha tenido buenos resultados en las fechas anteriores de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022, en las que empató en sus visitas a Paraguay y Chile y venció en La Paz a Venezuela."Tenemos tres fechas seguidas sumando de eliminatorias, queremos llegar a una cuarta y que eso nos sirva de inspiración", manifestó Farías, a sabiendas de que tendrán un rival complicado en Colombia, una selección a la que hace "muchos años que no se le puede sacar resultados".Sin embargo, consideró que esto será un desafío que obligará "a estar más pendiente, más atento, más analítico" y agregó que los jugadores bolivianos "saben los promedios y la calidad de juego" que se requiere "para poder ganarle a una gran selección".El venezolano remarcó que una ventaja de Bolivia es "la continuidad del trabajo" que han tenido sus dirigidos, además de la "dificultad" que tendrán algunos entrenadores de no saber "a ciencia cierta" con qué jugadores podrán contar para la triple fecha de las eliminatorias.Farías aludió de esta forma a los anuncios hechos por algunas ligas europeas de que no cederán a sus jugadores para las eliminatorias sudamericanas.Bolivia recibirá a Colombia en La Paz el próximo 2 de septiembre en la novena jornada de la clasificatoria sudamericana y visitará tres días después a Uruguay por la sexta jornada, aplazada en marzo por la pandemia de la covid-19.El tercer rival de la Verde será la selección de Argentina, a la que se enfrentará en Buenos Aires el 9 de septiembre por la décima jornada.Para Farías, la siguiente triple fecha que se disputará entre octubre y noviembre supone un "aliciente" para la Verde porque le tocará visitar a Ecuador con la ventaja de tener la adaptación al juego en la altitud, para luego enfrentarse a Paraguay y Perú.Pero el "primer paso" se debe dar en La Paz ante Colombia para poder al menos igualar en la clasificación a los dirigidos por Reinaldo Rueda, reconoció."Si tenemos la posibilidad de ganar a Colombia, le alcanzamos en puntos y si revisan la tabla, ven las posibilidades que tiene Bolivia", remarcó Farías, para quien "está todo muy cerquita" a partir del tercer puesto de la clasificación."Sentimos que es un buen momento para que todos nos unamos y podamos ir por esos tres puntos, nos posicionarían muy bien en la tabla y de ahí ir a pelear los partidos afuera, pero con la esperanza de lo que es la siguiente triple jornada que pareciera ser una ruta probable para Bolivia", agregó.Bolivia ocupa el octavo lugar con cinco puntos, mientras que Colombia va quinta con las mismas ocho unidades que Uruguay.
Pudieron ser cuatro, hasta cinco goles de diferencia, pero la caída de Bolivia ante Chile este viernes en Copa América fue solo por la cuenta mínima, mérito que el técnico de La Verde, César Farías, otorgó en parte al guardameta de su selección, aseverando que "Carlos Lampe se agigantó".Y es que corrían los primeros 15 minutos de partido y el cancerbero del Always Ready boliviano se hizo presente al menos en cuatro oportunidades tras reiteradas llegadas del conjunto chileno, que sin embargo marcó a los 10 con un tiro de media distancia del delantero Ben Brereton.Con todo, consultado por las dos derrotas que Bolivia suma en lo que va de campeonato, primero ante Paraguay y ésta frente a Chile en el Arena Pantanal, Farías aseguró que su selección "va creciendo"."Nosotros primero tenemos una competencia con nosotros mismos, de dar pasos que nos puedan poner a nivel de las otras selecciones", comentó el estratega venezolano en conferencia de prensa luego del encuentro."Esos pasos son primero como todas las cosas de la vida, uno se tiene que organizar. Es tener un orden táctico. Después estar a la altura de los parámetros físicos que requiere la competencia", añadió."Hay cuatro tiempos en el fútbol: defenderse, atacar, transición de defensa a ataque y transición de ataque a defensa. En esos cuatro tiempos estamos tratando de crecer", explicó el técnico.Chile dominó con holgura durante toda la primera mitad del partido, a lo que Farías reconoció que a su equipo le "costó mucho", y es que en 45 minutos apenas cruzaron a campo rival y se vieron replegados en un juego muy desgastante en lo físico.Sin embargo, el complemento fue para los de César Farías."Después llevamos la pelota a la zona que queríamos, intentamos jugar. Tuvimos el empate en muchas ocasiones. Bolivia tiene aspectos en los que va creciendo, que tenemos que saber juntar para hacer los partidos ideales que queremos y darle una satisfacción al país", agregó.Con este resultado, Chile llegó a los cuatro puntos en el Grupo A luego de empatar previamente con Argentina, mientras que Bolivia quedó en cero tras su primera caída ante la selección de Paraguay.
César Farías, director técnico de Bolivia, sostuvo que sus jugadores hicieron su mejor esfuerzo ante Ecuador, pero que el fútbol del país "no está en su mejor momento", tras la caída por 2-3 sufrida en casa en la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.Argentina 1 vs Paraguay 1 EN VIVO: Nicolás González empató el partido, en La BomboneraEn la conferencia de prensa posterior al partido, Farías aseguró que la Verde "pone la mejor disposición" y "el mejor esfuerzo" para los partidos, pero que la energía no es la más "próspera" por los problemas que atraviesa el fútbol boliviano por disputas entre sus dirigentes."Hoy Bolivia no está en su mejor momento, eso no quiere decir que no vaya a estar a lo largo de las eliminatorias, no sabemos qué va a pasar", indicó el técnico.Farías afirmó que es "muy difícil" hablar de futuro en el balompié boliviano por los problemas que atraviesa la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que consideró la "peor crisis en su historia", pero manifestó que hay que "mantener la calma" para "levantar a los jugadores y enfrentar a Paraguay con lo mejor que podamos"."Nosotros tenemos que enfocarnos en el partido con Paraguay y tratar de hacer un gran partido, tratar de sacar ese amor propio, tratar de ver las cosas buenas que hicimos y corregir las malas", sostuvo Farías.Paraguay será el siguiente rival de Bolivia en la cuarta jornada de las eliminatorias, un encuentro que se disputará en Asunción el próximo martes.Gustavo Alfaro: “Ganamos con justicia contra Bolivia, ahora debemos pensar en Colombia”Por su parte, el capitán de la selección boliviana en este encuentro, el artillero internacional Marcelo Martins Moreno manifestó que "es muy difícil hacer las cosas bien" cuando hay varios problemas en el fútbol boliviano."Mientras no haya fútbol en Bolivia, nosotros vamos a seguir así, nosotros intentamos, dejamos todo en la cancha y muchas veces no se da", indicó Martins, que milita en el Cruzeiro brasileño.El torneo de la primera división boliviana está parado desde marzo pasado por la pandemia de la covid-19.El jugador señaló que "hay condiciones" para intentar ganar de visitante a la selección paraguaya, pero que hay que "levantar la cabeza" para ver qué pasa en el siguiente partido.Con este resultado, Bolivia acumula tres derrotas al hilo frente a Brasil por 5-0, por 1-2 ante Argentina y ahora por 2-3 con Ecuador y se encuentra en el fondo de la clasificación.
El Almería, escuadra donde milita el delantero samario Luis Javier Suárez, salvó la categoría in extremis contra el Espanyol en el RCDE Stadium después de que Embarba consiguiera el gol del empate, de penalti, en el minuto 87, cerrando un partido de tensión y revoluciones elevadas. El colombiano no estuvo en este partido tras estar expulsado. El intercambio de golpes empezó pronto. El Almería se adelantó al Espanyol a los diez minutos. El Bilal remató de cabeza un centro desde la línea de fondo de Centelles y tranquilizó a los suyos. De todos modos, su alegría no duró prácticamente nada en el feudo blanquiazul.En el minuto 13, Puado puso la réplica. El canterano controló con suavidad un pase preciso de Darder y conectó con la derecha para superar a Fernando con autoridad. El anfitrión no salió ni mucho menos a especular en el RCDE Stadium y Nico Melamed examinó los reflejos del portero en el 19.Los pupilos de Rubi, que se jugaban la permanencia, insistían para buscar el segundo. El Espanyol, por su parte, tampoco se conformaba con el empate. Pese a la intensidad mostraba por ambos conjuntos, ninguno de los dos pudo romper el equilibrio antes del descanso.En la reanudación, los catalanes salieron a morder. Su insistencia tuvo premio y en el minuto 49 Pierre-Gabriel culminaba una jugada colectiva con un preciso tiro cruzado pegado al palo. Fernando se estiró, pero no llegó. En esos momentos, el Almería era equipo de Segunda.El cuadro visitante, pese a todo, no bajó los brazos y volvió a la vida con una diana de Embarba, exblanquiazul, en el 58 tras picar el balón con elegancia por encima de Joan García. Los blanquiazules controlaban el balón, refrescaron el equipo y bajaron las revoluciones.De todos modos, cuando parecía que la presión del Espanyol estaba en línea descendente, Koleosho rompió la serenidad con un espectacular cañonazo con la pierna izquierda en el 74. El 3-2 subió al marcador y el Almería estaba, de nuevo, virtualmente en Segunda división.Cuando el reloj entraba en los minutos críticos, Ramazani cayó en el área tras una falta de Simo. El árbitro consultó con el VAR y señaló pena máxima: Embarba no falló en el 87. No hubo más sorpresas en en el luminoso durante los nueve minutos de tiempo añadido y el Almería celebró su permanencia.Ficha técnica:3-RCD Espanyol: Joan García; Pierre-Gabriel (Óscar Gil, min.66), Calero (Simo, min.46), Montes, Oliván; Edu Expósito (Bare, min.59), Darder (Koleosho, min.66), Denis Suárez; Melamed (Vini Souza, min.78), Puado y Braithwaite.3-Almería: Fernando; Pozo, Ely, Babic, Centelles (Akieme, min.75); Samu (Dyego Sousa, min.75), Robertone; Embarba, Melero (De la Hoz, min.64), Lázaro (Portillo, min.64) y El Bilal (Ramazani, min.83).Goles: 0-1, min.10: El Bilal; 1-1, min.13: Puado; 2-1, min.49: Pierre-Gabriel; 2-2, min.58: Embarba; 3-2, min.74: Koleosho; 3-3, min.87: Embarba.Árbitro: Soto Grado (comité riojano). Amonestó a Pozo (min.30), Oliván (min.30), Montes (min.41), Samu (min.45), Ramazani (min.83), Melero (min.93).Incidencias: partido correspondiente a la última jornada de LaLiga Santander disputado en el RCDE Stadium ante 14.213 espectadores. Los jugadores del Espanyol no jugaron en el primer minuto del choque para protestar por lo que consideran una actuación arbitral que les ha empujado a Segunda división.
El Valladolid, que preside el brasileño Ronaldo Nazario, bajó a Segunda División después de empatar 0-0 ante el Getafe en el Nuevo Estadio José Zorrilla y acompañará al Elche y al Espanyol en su descenso hacia la categoría de plata del fútbol español.En un duelo con pocas ocasiones, apenas una clarísima de Jaime Mata en la primera parte que salvó Jordi Masip y otra de Cyle Larin, que de cabeza rozó el gol en el segundo acto, el marcador no se movió y el Valladolid jugará en Segunda División, el próximo curso.El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la última jornada de LaLiga, en la que el Valladolid bajó a Segunda División tras empatar sin goles con el Getafe.Lo que debía ser un simple partido de fin de temporada en el Santiago Bernabéu se convirtió en la despedida de Karim Benzema, el capitán merengue, que igualó de penal (72) el tanto de Oihan Sancet (49) con el que se había adelantado el Athletic.El gol de Benzema impidió que el Real Madrid se fuera de vacaciones con una derrota y le permitió conservar la segunda posición liguera, después de que el Atlético de Madrid (3º) empatara 2-2 con el Villarreal (5º).El 'Submarino Amarillo' se adelantó con un gol de Nicolas Jackson (9), pero un doblete de Ángel Correa (18, 56) dio la vuelta al partido, antes de que Pascual igualara (90+2).El Valladolid (18º) acompañará al Elche (20º) y Espanyol (19º) a Segunda División, tras empatar 0-0 con el Getafe.El Almería (17º) evitó problemas al empatar 3-3 en el campo del Espanyol.Los goles pericos de Javier Puado (13), Pierre Gabriel (49) y Koleosho (73) anularon los tantos de El Bilal (10) y Embarba (58, 87 de penal).El Celta (13º) que necesitaba una victoria para no sufrir, sorprendió al imponerse 2-1 al Barcelona con un doblete de Gabri Veiga (42, 65) al que respondió Ansu Fati de cabeza (79).Por arriba, Osasuna logró imponerse 2-1 al Girona para defender su octavo puesto y amarrar su plaza de Conference League gracias a un doblete de Ante Budimir (52, 55), por lo que no sirvió de nada el gol de Reinier (75) para el Girona.La Real Sociedad (4º) se impuso 2-1 a un Sevilla (12º) completamente remodelado, respecto al equipo que el miércoles ganó la Europa League contra la Roma.Brais Méndez abrió el marcador para la Real (27), que amplió la cuenta con un gol de Momo Cho (73), antes de que Erik Lamela recortara distancias para el Sevilla (77).El Betis (6º) empató 1-1 con el Valencia (16º) en el último partido del capitán bético Joaquín, que igualó el récord de 622 partidos en Primera División que tenía el exportero Andoni Zubizarreta.Los andaluces se adelantaron con un gol de Ayoze (1), pero Diego López empató para los 'che' (71).
Águilas Doradas y Atlético Nacional se enfrentarán en el estadio Alberto Grisales, por la cuarta jornada del grupo A, en el cuadrangular final del Fútbol Colombiano.Luego de vencer a los de Rionegro por la mínima diferencia en la fecha pasada, los 'verdolagas' llegan a este encuentro como segundos de la zona con cinco unidades y un gol de diferencia.Por su parte, después de ocupar la primera posición en el 'Todos contra Todos', Águilas Doradas no ha podido replicar el buen rendimiento en finales y actualmente solo suman un punto, obligado a ganar todos los encuentros restantes para tener posibilidad de título.Águilas Doradas vs. Atlético Nacional, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, del Fútbol Colombiano, entre Águilas Doradas y Atlético Nacional?Hora del partido: 6:05 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Canal de Transmisión.
Juan Guillermo Cuadrado recibió una vez más la confianza de Massimiliano Allegri para salir desde el 'vamos' con la Juventus en el último partido esta temporada por Serie A frente al Udinese, en juego que se efectuó en el Stadio Friuli. El número '11' de la 'vecchia signora' tuvo una buena presentación, generó opciones en ataque para su equipo, además de hacer labores en defensa cuando los rivales se cruzaron por su banda. El resultado fue 0-1 para su equipo.Y es que nada más al minuto ocho del compromiso, en una de sus incursiones por la derecha, el oriundo de Necoclí se animó con un remate desde afuera, desviado; aunque después la jugada fue invalidad por fuera de lugar. No obstante, con el paso de los minutos el futbolista de nuestro país mostró su versatilidad en el campo de juego, y en un par de ocasiones también envió buenos centros al área con la única finalidad de encontrar a los de punta. De otro lado, también fue el encargado de ejecutar algunos tiros de esquina y balones a pelota parada, como fue el caso de un cobro de tiro libre, al minuto 24, que el golero de Udinese alcanzó a rozar al córner. Estuvo cerca el gol de Cuadrado. En los segundos 45 minutos, el '11' de la 'Juve' siguió con buen ritmo de juego y como en la primera parte se encargó de las pelotas detenidas. En el 72, cobró un tiro de esquina, con perfil cambiado, y por poco sorprende al golero de Udinese que metió la mano y envió el balón a un nuevo córner. El único gol del compromiso para la 'vecchia signora' fue obra de Federico Chiesa, al 68 de juego.
El canterano Gabri Veiga certificó con dos goles la permanencia del Celta en la máxima categoría del fútbol español, tantos que sellaron la victoria ante el Barcelona (2-1) en Balaídos, un campo lleno con aficionados eufóricos, exultantes por, entre otras cosas, poder celebrar el centenario del club en Primera División.Carlos Carvalhal apostó por un equipo titular atípico en la noche en la que se jugaba el futuro del club en la categoría. Salió el Celta con la idea de controlar al Barcelona. Se colocó bien defensivamente, sin asumir apenas riesgos, pese a que algunos errores asustaron en exceso a Balaídos, como el que llegó a los diez minutos tras un mal despeje de Unai Núñez, un gol de Kessie que posteriormente anuló el VAR por un ajustado fuera de juego.Los nervios amarraron al Celta. Quizás ese miedo común a ir hacia arriba y desproteger la defensa. Sus primeras aproximaciones fueron un par de tiros desde fuera del área de Gabri Veiga y un cabezazo de Seferovic, todos cómodos para Ter Stegen.El Barcelona se apoderó de la pelota; el Celta se reclutó en su campo. Se acomodó a ese escenario, sin sufrir, salvo cuando se abrió el partido, con transiciones rápidas, ataques de ida y de vuelta en los que el campeón de liga mostró sus colmillos.Fue un pequeño, intenso combate de diez minutos: Kessie disparó, con una buena parada de Iván Villar; respondió el conjunto celeste con un contraataque de Carles Pérez, individualista en la ejecución final tras recorrer cincuenta metros con la pelota; segundos después falló Kessie un cabezazo claro; malgastó Óscar Rodríguez, solo, a diez metros de Ter Stegen, un tiro para marcar el primer gol; contestó el Barcelona de inmediato con un peligroso lanzamiento con rosca de Lewandowski que rozó el poste.El partido estaba agitado, una excitación que estimuló al equipo gallego. Decidió el Celta ir a por el gol. Lo logró Óscar Rodríguez pero lo anuló el árbitro por un fuera de juego claro del atacante, que aprovechó su posición para recoger un mal despeje de Ter Stegen.Solo un minuto después el canterano Gabri Veiga explosionó Balaídos: Mingueza recuperó la pelota ante una mala salida de Frank de Jong, el balón llegó a Gabri Veiga, que hizo un gran control orientado, se coló entre Christensen y Marcos Alonso y culminó su acción con un sensacional tiro cruzado. El gol de Gabri Veiga dinamitó el partido. Ter Stegen quedó sin el récord que deseaba. Balaídos estalló de placer.El Celta defendió ese gol de ventaja en el inicio del segundo tiempo. Se fortificó cerca de su área. Su plan funcionó. El Barcelona apenas creó peligro, más allá de tiros sin riesgo de Marcos Alonso y de Kessie. Xavi Hernández trató de cambiar el ritmo del encuentro con Dembele y Ansu Fati; también retiró del campo a Ter Stegen. Pero antes de que su triple cambio provocase algo volvió a aparecer Gabri Veiga con un centro parabólico que finalizó dentro de la portería del Barcelona, la primera y única llegada celeste durante la segunda mitad en Balaídos, el gol de un canterano para certificar la permanencia.El héroe Gabri Veiga pidió el cambio, agotado físicamente, ovacionado en su camino hacia el banquillo, donde rompió a llorar durante muchos minutos. Siete minutos después Carlos Carvalhal metió en el campo a Iago Aspas, el tótem celeste, ídolo para la historia del club. Fueron minutos de fiesta en Balaídos, vitoreando a sus canteranos.El Barcelona silenció ese festejo cuando, a quince minutos del final, Ansu Fati culminó solo con un cabezazo un buen centro de Dembele, quizás la idea que había tenido en mente Xavi Hernández. El gol de Fati alborotó Balaídos, preocupado, entregado al apoyo de su equipo, ciclotímicos corazones perturbados con cada ataque del Barcelona, al tiempo que Gabri Veiga seguía llorando en el banquillo, metáfora del padecimiento por haber tenido que celebrar la permanencia en la última jornada de Liga.
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Atalanta Y Monza, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Diosa’ viene de perder 3-2 con el Inter de Milán y es quinta con 61 puntos. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel esperan entrar en los planes de Gian Piero Gasperini para este nuevo encuentro.Los ‘biancorossi’ vienen de perder con el Lecce 1-0 y son décimos con 52 puntos logrando el objetivo de la permanencia en la Serie A.Atalanta vs Monza, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Atalanta y Monza?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Juventus Y Udinese, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ viene de perder 1-0 con el AC Milán y actualmente es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos, en puestos de Conference League. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘zebrette’ viene de perder con la Salernitana 3-2 y de los últimos cinco partidos disputados en Serie A, solo ha podido ganar un encuentro. Está en la casilla 12 de la Serie A.Juventus vs Udinese, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Udinese?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
En juego válido por la jornada número 38 de la Ligue One de Francia, PSG recibirá al Stade Rennes, con el objetivo de sumar de a 3 en el campeonatoEl conjunto parisino viene de empatar 1-1 con el Estrasburgo y actualmente ya es campeón de la liga con 85 puntos.Los ‘auvergnats’ vienen de ganar 2-0 al Lorient y son octavos con 56 puntos actualmente.PSG vs Clermont, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de La Liga de Francia entre PSG y Clermont?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
Este sábado la Selección Colombia Sub-20, dirigida por Héctor Cárdenas, definirá su paso a las semifinales del Mundial contra Italia, quien actualmente tiene en sus filas al goleador del certamen mundialista, que le ha plantado una disputa ‘cara a cara’ por el título de máximo artillero al ‘cafetero’ Óscar Cortés, una de las grandes revelaciones del torneo.El encuentro entre sudamericanos y europeos deja todo casi que en tablas, frente a los pocos registros que se encuentran entre ambas selecciones, siendo la única vez por Mundial Sub-20 que se enfrentaron, triunfo para la ‘Tricolor’, esto en el año 2005, cuando Países Bajos organizó el certamen de aquella edición.Con anotaciones de Wason Rentería a los 76 minutos y Fredy Guarín a los 93, Colombia derrotó a Italia por 2-0 en la categoría, aquella vez por la primera jornada del grupo E, en el que el combinado nacional avanzó a la siguiente ronda del torneo con 9 unidades, por encima de Siria, que sumó cuatro, y los europeos, que ocuparon la tercera casilla con tres puntos. El último fue Canadá.Ahora, 18 años más tardes, ambas selecciones se reencuentran en una fase de cuartos de final por el Mundial de Argentina 2023, que, sea cual sea el ganador, los cruzaría inmediatamente con el vencedor de la llave siguiente, entre Corea del Sur y Nigeria.Uno de los duelos ‘cazados’ y a seguir en materia individual durante este emocionante partido, será la disputa ‘mano a mano’ entre Cesare Casadei y Óscar Cortés, actual líder y escolta en la tabla de goleadores del torneo mundialista.Con un total de cinco anotaciones, el italiano es el primero de la lista, sin embargo, a solo un gol de distancia el ‘cafetero’ no le pierde pisada al europeo en la lucha por el reconocimiento de máximo artillero. Un poco más abajo, con tres dianas, Tomás Ángel también mira de reojo al atacante europeo.Con un contundente 5-1 contra Eslovaquia, Colombia selló su paso a los cuartos de final, instancia en la que enfrentará a Italia, quien viene de eliminar a Inglaterra en ‘octavos’ con un 2-1 al final, que justamente Casadei marcó desde los doce pasos, a los 87 minutos del encuentro.El juego entre colombianos e italianos se llevará a cabo este sábado 3 de junio a las cuatro de la tarde, con la transmisión y cobertura de Caracol Televisión en Gol Caracol y www.golcaracol.com.Hora y dónde ver el juego entre Colombia Sub-20 vs. Italia, por los cuartos de final del Mundial 2023:Fecha: sábado 3 de junioHora: 3:30 p.m.Estadio: San Juan del Bicentenario, San Juan.Canal de Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Sebastián Viera se convirtió en la noticia de la semana en Barranquilla. El mítico guardameta uruguayo, que estuvo defendiendo los colores del Junior por 12 temporadas, terminó su historia con el conjunto 'tiburón', luego de haber llegado a un mutuo acuerdo con las directivas del club.Por sorpresa cogió esta información a los aficionados de los 'rojiblancos' quienes no dudaron en demostrarle una prueba de su cariño a quien fue también su capitán a lo largo de varios años.Cientos de aficionados decidieron llegar a las afueras de la casa de Viera Galaín para con cánticos y banderas expresarle su apoyo a quien fue el guardián del arco del Junior de Barranquilla en 12 campañas, en las que además logró alzar siete títulos.Mario Sebastián Viera no fue ajeno a estas muestras de cariño por parte de la hinchada, y decidió bajar, acompañarlos y dejarles unas palabras de agradecimiento por semejante muestra de cariño."Acá tienen un hincha más, un juniorista que se despide con dolor. Siempre quiero lo mejor para la institución, para el equipo, así que les pido que sigamos apoyando al equipo, al club”, comentó de entrada el golero uruguayo."No se la agarren contra el club, el club se ha portado 10 puntos conmigo, me ha aguantado 12 años, lo que a ningún jugador", concluyó Sebastián Viera, quien fue interrumpido por los seguidores que se reunieron para mostrarle el apoyo a uno de los grandes referentes que ha tenido el conjunto barranquillero.En el vídeo, que se viralizó a través de las redes sociales, se puede ver al uruguayo bastante conmovido, quien se le vio con los ojos aguados mientras expresaba sus cortas palabras.¿Cómo le fue a Sebastián Viera en su último semestre con el Junior de Barranquilla?A lo largo del 2023 el guardameta de 40 años disputó 11 compromisos, en los cuales únicamente logró mantener su arco en cero en dos oportunidades. Más allá de lo anterior sufrió una molestia física que lo alejó de competencia y le dio paso a que Jefferson Martínez se apoderara del puesto titular. Así las cosas, ya recuperado, estuvo en el banco de suplentes en los últimos tres encuentros del conjunto 'tiburón' en la Liga. Asimismo, Viera sumó una anotación en dichos encuentros.¿En qué equipos ha jugado Sebastián Viera?Sebastián Viera, originario de Uruguay, inició su trayectoria deportiva en el club Nacional de Montevideo. Además, tuvo la oportunidad de jugar para el Villarreal en España. A partir del año 2011, se unió al equipo Junior de Barranquilla, donde logró consolidarse y dejó una notable impresión como futbolista profesional. Recientemente, este ciclo ha llegado a su fin, según ha comunicado el equipo a través de un comunicado de prensa. Durante su tiempo en Junior, Viera ha dejado gratos recuerdos como profesional.
Previo a lo que será el encuentro entre la Selección Colombia Sub-20 frente a Italia, por los cuartos de final del Mundial 2023, Édier Ocampo charló con los medios de comunicación y analizó al conjunto europeo, junto a lo que será este importante duelo, en el que la ‘tricolor’ buscará sellar su pase a la siguiente fase del certamen orbital."Que nos sigan apoyando, que sigan creyendo en nosotros, en nuestro talento y que confíen en que Colombia tiene mucha disciplina, proyección y a darla toda mañana para poder conseguir ese objetivo que todos queremos que sea llegar a la final y ser campeones", indicó inicialmente el actual futbolista de Atlético Nacional.A línea seguida, el lateral explicó la manera en que el grupo, liderado por Héctor Cárdenas, trabaja juego a juego y se prepara en pro de mejorar a nivel colectivo, así como contra los italianos, frente a quienes esperan tener solidez defensiva y no encajar ningún gol, manteniendo la valla en cero hasta el final del juego, por primera vez en la competencia.“Siempre nos mandan videos. Sabemos que son débiles por las bandas y vamos a aprovechar eso, vamos a atacarlos mucho, vamos a crear opciones por ahí. También sabemos atacar bien por dentro", sentenció Ocampo.Sumado a eso, Édier reveló la clave para ganar el compromiso y, consigo, clasificar a las semifinales del Mundial: “Mantener el orden, en defensa estar bien organizados. Con el arco en cero podemos atacar, contribuir arriba y aprovechar las oportunidades que nos dan”.“Italia es un rival muy fuerte, sin embargo, estamos convencidos y creemos en el trabajo que hemos hecho", concluyó el futbolista colombiano, titular en tres de los cuatro juegos disputados hasta el momento durante todo el certamen mundialista, en el que la ‘Tricolor’ mantiene un promedio de tres victorias y una igualdad.El combinado dirigido por Héctor Cárdenas llega a este encuentro después de dejar en el camino a Eslovaquia, conjunto al que venció 5-1 en una lúcida actuación ofensiva, que los catapultó a los 'cuartos' donde se medirán con Italia, otro de los pesos pesados de la competencia.De la mano de su referente en ataque y actual goleador del Mundial, Cesare Casadei, los europeos vencieron 2-1 a Inglaterra en los octavos de final y, de igual manera que los 'cafeteros', se encaminan hacia el título. El duelo entre Colombia Sub-20 e Italia se disputará a las cuatro de la tarde este sábado 3 de junio, con transmisión de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
La liga del fútbol colombiano femenino entró en su fase definitoria y el próximo 5 de junio se jugarán los partidos de vuelta de los cuartos de final. Precisamente, uno de los enfrentamientos más atractivos es el de Atlético Nacional e Independiente Medellín, que empataron en su primer duelo (1-1). Y, por esta razón, Gol Caracol contactó a Kelly Quiceno, referente actual del Medellín en la zona defensiva y que también tuvo paso por Atlético Nacional, para hablar en detalle del Clásico Paisa y de su carrera deportiva. De entrada, Quiceno habló de sus primeros pasos en el fútbol y dijo: "Es muy gracioso porque casi siempre el papá es el futbolista de la casa y pues el mío sabe mucho, pero jugando se cae solo (entre risas). La que jugaba era mi mamá, ella era defensa y la invitaban a torneos. Cuando yo tenía entre siete y ocho años también veía jugar a mi hermano, pero en ese momento no era muy viable intentarlo porque no se le ponía mucha atención al fútbol femenino. Luego, un día le dije a mi papá que quería jugar, fui a presentarme a un equipo y me fue muy mal porque no era capaz de patear el balón. Entonces, me metí a jugar voleibol y lo hice durante mucho tiempo, pero no dejaba de pensar en el fútbol", mencionó inicialmente. De hecho, Quinceno continuó practicando en paralelo con su hermano hasta que luego tomó la decisión de meterse de lleno en este deporte."Yo jugaba un juego que se llama ‘arco a arco’ con mi hermano y ahí aprendí a patear duro. Después, jugué con un equipo de barrio en el que solamente habían niños, pero me daba mucha rabia porque la entrenadora me ponía a jugar con los más pequeños ya que no quería que me aporrearan. Cuando tenía 15 años comencé a jugar en la Liga de Antioquia y después me presenté con otra amiga en la Selección Medellín. Terminé pasando y ahí inició mi proceso para ser profesional en este deporte", mencionó. Entonces, en 2016 llegó su primera chance para hacer parte de un equipo profesional, pero alcanzar esta meta no fue nada fácil. Incluso, tuvo que renunciar a su anterior trabajo."Yo empecé a jugar con el Deportivo Pereira, pero no fue fácil llegar hasta allá porque yo he trabajado desde muy joven y por aquel entonces estaba en una fábrica de bordados. Entonces, cuando se abrieron las convocatorias para el Pereira, un día le llevé la maleta a una amiga que se iba a presentar y al final me convenció para ir. Le pedí permiso a mi jefe de la fábrica, pero él me lo negó y al final tomé la decisión de renunciar". Y agregó: "Nos fuimos y llegamos a una especie de finca que le habían prestado a la amiga mía que me convenció de ir, pero allá no habían camas y nos tocó dormir en el suelo. Al otro día, fue la convocatoria y al principio me senté en la tribuna porque no había hecho el proceso de inscripción hasta que uno de los entrenadores preguntó si había alguna de nosotras que jugaba de central y yo dije que sí. Luego de cinco minutos me cambiaron de posición y jugué de volante cinco. Me fue bien y fui la primera que eligieron, pero no acepté porque nunca había salido de mi casa. Al otro año, se volvió a dar la oportunidad y debuté con el Pereira en la primera liga femenina". Posteriormente, jugó en Atlético FC, Deportivo Cali y Tauro FC, de Panamá, donde cosechó varios triunfos y también un país en el que despertó su pasión por los tatuajes."En Atlético de Cali viví una etapa dura porque no ganaba mucho dinero, tampoco tenía casa-hogar y el equipo no era muy bueno. También tuve algunos encontronazos con el técnico y, además, me tuve que ir a vivir con una de mis compañeras en un lugar muy pequeño. Recuerdo que dormía en el suelo y solamente almorzaba o comía. A pesar de todo, esa experiencia me ayudó a crecer a nivel personal y a valorar más las cosas (...) Posteriormente, el profe Álvaro Herrera me llamó para ir al Deportivo Cali y ahí fue el equipo en el que me terminé de formar como futbolista y referente para las rivales. Después de dos años en el Cali, se dio la oportunidad de jugar en Panamá, donde fui campeona con Tauro FC. Además, fui goleadora jugando como volante y también me eligieron como mejor jugadora en la última temporada que estuve allá. En su momento le dije a mi mamá y mi pareja que quería empezar a tatuar y un día de desparche en Panamá compré una máquina y empecé a practicar tatuando cáscaras de banano y naranjas. Realmente, aprendí a tatuar así y viendo videos. Ahora voy a comenzar un curso más profesional de tatuajes", comentó Quiceno, quien tiene 69 tatuajes.En 2021 fichó por Atlético Nacional y después llegó a las toldas de Independiente Medellín, equipo con el que espera resaltar en este cierre de torneo."Siento que un clásico no se juega, se gana. Me parece que el equipo más fuerte mentalmente es el que al final se hará sentir. Será un partido de ‘toma y dame’ porque en ambos equipos hay buenas jugadoras. También hay que demostrar jerarquía en este tipo de partidos (...) Para nadie es un secreto que Daniela Montoya es una de las jugadoras que más mueve a Nacional y su ausencia para el partido de vuelta podría afectar a su equipo. Sin embargo, también hay otras jugadoras que pueden hacernos daño. En nuestro caso, debemos salir a jugar tranquilas y con mucha convicción. Creo que eso es lo más importante", concluyó. Ahora, Quiceno y el resto de sus compañeras terminarán de prepararse para enfrentar a su rival de patio el próximo martes 5 de junio, a partir de las 7:00 p. m. Por: Jacobo OlivaresEn Twitter: @JacoboOlivares7
La Selección Colombia Sub-20 está próxima a definir su suerte en el Mundial juvenil, donde tendrá que medir fuerzas frente a Italia en un duelo que definirá uno de los cuatro cupos a las semifinales de la cita orbital. El choque entre sudamericanos y europeos se roba las miradas, y Alexei Rojas, guardameta de la 'tricolor' habló de lo que será este partido decisivo frente a los italianos.El arquero del registro del Arsenal de Inglaterra se refirió al rival que enfrentarán este sábado a partir de las 4 de la tarde, en un juego que usted podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal de Gol Caracol y GolCaracol.com."Tenemos harta confianza de todos los partidos que hemos jugado. Todos sabemos que Italia va a ser un rival difícil, van bien en este torneo, tienen jugadores de muy buen nivel y por eso nos seguimos preparando para el partido contra ellos", comentó de entrada, Alexei Rojas.Asimismo, el golero, que hasta el momento no ha sumado minutos en el certamen, habló del juego que tendrá que mostrar el equipo dirigido por Héctor Cárdenas, en busca de doblegar a su similar de Italia, "tenemos que ser muy fluidos con el ataque, usar diferentes combinaciones por las bandas. Vamos a tener que elaborar muy bien y será un partido difícil, pero tenemos con que sacar el resultado y ganar para pasar a la semifinal".Recordemos que la Selección Colombia Sub-20 se ganó su puesto tras haber quedado líder indiscutido del grupo C, luego de vencer a Israel y Japón por el marcador de 2-1, e igualar a un gol con Senegal.Por otro lado, ya en la ronda de partidos definitivos, el combinado 'tricolor' tuvo que medirse frente a Eslovaquia, en un duelo en el que lograron mostrar su mejor cara, golear 5-1 y dar un fuerte golpe para meterse entre los ocho mejores equipos del certamen.Eso sí, el rival a vencer, así como lo expresó Alexei Rojas, será "difícil", y es que los italianos también han mostrado una buena cara en el Mundial de Argentina, donde lograron imponerse 3-2 frente a Brasil, en la fase de grupos y dejar en los octavos de final a Inglaterra, actual campeón de la Eurocopa Sub-19, en un duelo en el que se impusieron 2-1, en un vibrante final en el que el goleador del certamen puso el gol de la victoria a falta de 3 minutos para que terminara el juego.