Con 462 mil seguidores, Cindy Álvarez García se puede jactar de tener una comunidad amplia y cautiva en una red social muy consumida como es Instagram. Allí la pareja de Mateus Uribe, jugador del Porto de Portugal y de la Selección Colombia, hace publicaciones en el día a día.Precisamente la última de esas apariciones de Álvarez García fue una foto ganadora, en la que nuevamente dejó en evidencia su trabajado cuerpo. Y es que la colombiana es amante del ejercicio y de hecho comparte muchas de sus rutinas con sus seguidores.Tras ver la imagen, llegaron los comentarios y elogios para ella, que desde Portugal mantiene al tanto de su empresa de lencería para damas que también suele promocionar.¿Cuántos hijos tiene Mateus Uribe?Fruto de la relación entre Mateus Uribe y Cindy Álvarez García han nacido tres hijos en su orden así: Esteban, Antonia y Ángel. La familia Uribe Álvarez vive en Portugal por la carrera deportiva de volante antioqueño de 30 años.
Mientras que Mateus Uribe se encuentra concentrado con la Selección Colombia para el partido de este jueves frente a Uruguay, en Montevideo; Cindy Álvarez García, su esposa, la rompió con una serie de fotografías en su Instagram mientras se broncea en Portugal.La empresaria de ropa y artículos de uso para damas publicó algunas imágenes en vestidos de baño de dos piezas, en los que deja en evidencia su estilizada figura, que poco a poco ha fortalecido nuevamente tras el nacimiento de su hijo Ángel.Álvarez ha recibido cientos de comentarios de elogio, piropos y no faltaron algunas palabras subidas de tono, luego de aparecer radiante en las redes sociales.
Además de alentar junto a sus familiares a Mateus Uribe, quien fue titular de la Selección Colombia en el empate 1-1 frente a Paraguay, en Asunción; Cindy Álvarez también aprovechó para realizar algunas piezas publicitarias para promocionar su marca de lencería.Este es el quebranto de salud por el que Pelé se encuentra hospitalizadoY fue ahí en donde la esposa de Uribe despertó comentarios positivos y muchos piropos de parte de sus seguidores.Álvarez publicó un par de fotografías y un video que trajeron suspiros, como quiera que ella es habitual de las sesiones de ejercicio y gimnasio, que en múltiples oportunidades también comparte en redes.
Mateus Uribe ya está en Colombia y pasa tiempo junto a su familia antes de unirse a la Selección. Por eso, aprovechó su estadía para tomar una decisión importante en su vida.Guárdenlos para siempre: así fueron los últimos dos goles de Sergio Agüero con el Manchester CityAcompañado de Cindy Álvarez, su pareja, y de todos sus allegados, el futbolista antioqueño estuvo en una fiesta en nuestro país.Y ahí fue cuando se pudo ver que le pidió matrimonio a su pareja, tal y como se pudo ver en las redes sociales, en las últimas horas.James Rodríguez recibe críticas: “Tiene en mente otras cosas en un día importante para Everton”Además, en la celebración estuvieron algunos cantantes reconocidos como Hebert Vargas y Mackie.https://www.instagram.com/p/CPMycTAL6Rp/
Mateus Uribe no ha desentonado en Europa, su talento y juego lo ha puesto al servicio del Porto. Y a pulso y a punta de buenas actuaciones se ganó un lugar en la titular y buenos comentarios de la prensa portuguesa.Miguel Russo no le falló a Andrés Felipe Román: ¡porque todo se cura con amor!De hecho, el mediocampista antioqueño viene de tener una noche soñada, nada más y nada menos que frente a la Juventus, liderada por Cristiano Ronaldo, jugador al que opacó durante el juego, con temple, fuerza y entrega en cancha.Desde suelo luso, Cindy Álvarez, la esposa de Uribe, habló con GolCaracol.com sobre el buen presente que vive el futbolista del Porto y Selección Colombia.¿Qué decir del buen presente de Mateus Uribe en Porto?“Realmente Mateus siempre ha sido un jugador excepcional, enfocado siempre como profesional, nunca ha bajado la guardia, aunque ha tenido momentos difíciles en su carrera, siempre ha sido un hombre que lo da todo. En estos momentos ese esfuerzo y sacrificio nos lo hemos ganado a pulso, no ha sido fácil el proceso en Europa, en Portugal, el proceso con todas las circunstancias del ultimo año, lejos de nuestra familia, él llevaba sin ver a su familia hace más de un año, ha tenido mucha fuerza mental, es un gran profesional, en casa lo admiramos mucho, porque el buen presente significa todo ese sacrificio, es un premio a la dedicación, es muy enfocado. Todo esto es el fruto lo que hemos hecho como familia”¿Cómo viven en familia los partidos, así como el de la Juventus?“Yo vivo todos los partidos iguales porque soy demasiado apasionada con el fútbol, no solo porque él es jugador, sino porque me encanta el fútbol. Contra la Juventus fue muy emocionante, era la primera vez que él jugaba contra Cristiano, había expectativas, y también nos sentíamos tristes porque lo de la pandemia no nos ha dejado disfrutar plenamente ni de sus triunfos, ni de sus campeonatos o para estar presentes viendo eso, más a mí que me gusta estar ahí pendiente. Se vive con mucha emoción, era un partido importante como para el Porto como para él individualmente, estas oportunidades no se pueden desaprovechar”."Si James Rodríguez está jugando bien hay que llamarlo; si no está jugando bien, que no lo llamen"¿Cómo se prepara él mentalmente?“Para esos equipos de élite, aunque Porto también lo es, la mayoría son de Selección, son muy buenos, con referentes buenos. Realmente la preparación es como tal fortalecernos, trabajar en familia, enfocándonos. ‘Mate’ siempre ha sido demasiado disciplinado, se cuida mucho, valora mucho el don que Dios le dio, cuando hay un partido que genera diferencia un día antes en las noches hablamos mucho, le pregunto cómo se siente, le pido cosas, lo que espero de él al siguiente día, y le digo que si algo no llega a funcionar lo importante es intentarlo”.¿Hubo nervios antes de enfrentar a un rival fuerte como la Juventus de Cristiano Ronaldo?“Opacar a Cristiano es difícil pero Mateus es un gran jugador, confío en él, siento mucha admiración, se lo digo cada juego, no solo porque sea mi esposo, sino porque es un profesional, conozco su proceso desde cero, lo hice con él, cómo creció con toda su familia. Él siempre está a la altura, se lo ha ganado a pulso. Fue un gran día para el equipo, para Mateus y para todos. Los nervios los siento más yo que él”.Carlos Valderrama, al grano: "Es un irrespeto hablar de Fredy Rincón, es un grande de Colombia"¿Qué dice Mateus Uribe de su brillante momento con el Porto en Europa?"El se siente muy feliz, ha sido grandioso, Porto nos dio la oportunidad de crecer, hablamos mucho de fútbol, después de cada partido, yo soy muy apasionado, alego, critico, lo felicito, él me enseña cuando estoy errada o él me da la razón. Es muy humilde, tanto que es que yo soy el que le digo que ha sido uno de los mejores y así, soy muy intensa con eso con él".¿Cómo se viven estos momentos en la familia Uribe Álvarez, por el buen momento de él y el cercano nacimiento de su tercer hijo?“Como familia hemos logrado armonía, me enorgullece eso, nos somos perfectos, no vivimos momentos perfectos, tenemos complicaciones pero así mismo bajo todas esas circunstancias las hemos superado, estamos muy llenos de amor, hemos construido cosas muy fuertes, nuestros niños son sanos, felices, eso es lo importante, y estamos muy felices, esperando a Ángel, no vemos la hora, estoy un poco cansada, en cualquier momento puede nacer, no hay nada más grande que recibir un nuevo ser, él será luz en el hogar, nos traerá mucho amor, es como el arcoíris que sale después de la tormenta, no vemos la hora de conocerlo”.
En la familia de Mateus Uribe y Cindy Álvarez todo es felicidad, luego de que se conociera que serán papás por tercera vez.Michael Ortega: "para Santiago Arias ir a Bayer Leverkusen es un paso adelante, es importante"A través de un video, el futbolista y su esposa confirmaron que tendrán un niño, que se sumará a Esteban y Antonia, sus actuales hijos.La alegría se notó en las publicaciones que hicieron Mateus Uribe y Cindy Álvarez, que se prepararán de nuevo para esta etapa, que será en Oporto, en Portugal.Eliminatorias sudamericanas: así será la llegada de los convocados de Colombia a Barranquilla“Estamos muy felices de recibir nuestro nuevo niño en casa y no vemos la hora de conocer su carita hermosa, preciosa, divinura y ternura ya sabes soy intensa en todo mi esplendor te espero con todo mi amor pedacito de mamá”, escribió la modelo y empresaria.
Cindy Álvarez es la esposa de Mateus Uribe, jugador de la Selección Colombia y del Porto, y en su plan de empresaria se lanzó con una nueva campaña publicitaria en la marca de lencería que lleva su nombre.Álvarez García fue la modelo de las prendas de ropa interior para dama y tanto sus videos y sus fotos fueron comentadas y elogiadas tras su publicación en las redes sociales personales y en las de su empresa.James Rodríguez le hizo comer sus palabras a un exjugador inglésCabe señalar que la colombiana dejó ver su tonificada figura. Y es que ella es habitual en exigentes rutinas de ejercicio y gimnasio, tal y como lo publica seguidamente en su cuenta de Instagram.
Cindy Álvarez siempre es muy activa en sus redes sociales y en vacaciones no ha sido la excepción, estando junto a Mateus Uribe.Arda Turán: “Sé lo que hará Falcao García hasta cuando lo veo en televisión”En las últimas horas, la empresaria y modelo publicó varias fotos en piscina, aprovechando el sol por el verano en Europa.De inmediato los más de 400 mil seguidores que tiene Cindy Álvarez, también pareja del futbolista colombiano del Porto, se reportaron con sus ‘likes’, comentarios y suspiros.La juventud y una poderosa billetera: la combinación perfecta para el éxito del LeipzigEn total fueron tres publicaciones las de la empresaria antioqueña, que de hecho, en tono de gracia, en una de ellas, confesó que es su hijo Esteban fue el que se las tomó.Junto a Mateus Uribe disfrutan las vacaciones, luego de que el mediocampista colombiano terminara la temporada con el Porto, de Portugal, la primera en el fútbol de Europa.
Cindy Álvarez García, esposa del mediocampista colombiano, habló con GolCaracol.com sobre la forma de ser de 'Mate', como ella cariñosamente lo llama, y cómo han conformado un equipo para buscar objetivos conjuntos, ahora a nivel europeo. La semana comenzó con buenas noticias para Mateus Uribe y su familia, luego de que se confirmara este lunes su paso al Porto, de Portugal. Por esa razón, Cindy Álvarez contó detalles de cómo ha sido el proceso con su esposo y hasta del rol que ha jugado en la carrera del futbolista. El antioqueño ha logrado títulos a nivel de clubes y convocatorias constantes con la Selección Colombia, pero más allá de eso, su familia ha sido pieza fundamental en el éxito de su carrera profesional, como su cónyuge que en más de una ocasión le ha tenido que decir: “¡Ey, póngase las pilas ‘Mate’!”. Cindy Álvarez charló con GolCaracol.com de la relación que han consolidado desde que Uribe comenzaba a mostrar su calidad con la camiseta de Envigado. ¿Cómo ha asumido usted el rol como esposa de Mateus Uribe? “Ser esposa de futbolista tiene muchas cosas, hay muchas bendiciones como también hay muchos sacrificios, son cinco años llenos de amor, de pruebas, de esfuerzo, de trabajar juntos para salir adelante pero en general todo ha sido muy lindo. Hemos crecido juntos, salido adelante y logrando grandes cosas. Cuando yo conocí a Mateus estaba arrancando hasta ahora, cogiendo vuelo, y eso para mí es muy importante porque significa haber comenzado con él desde cero y poder estar hoy en el punto donde estamos. Es gratificante como esposa poder decirlo así, que hemos construido entre los dos este proceso tan lindo”. ¿Qué piensa de los sacrificios que tiene que hacer Mateus y que involucran a su familia?“El futbolista se pierde de grandes momentos, de fechas especiales, nosotros nos separamos muchísimo. Desde que está en Selección Colombia, que es una bendición, y que ese sueño esperamos aún no se acabe, vivimos muy separados, porque es jugando con la ‘tricolor’: liga con su equipo; las copas que jueguen, muchas veces viaja bastantes días a la semana, nos separamos por las competiciones, a veces llega y vuelve y se va. ‘Mate’ se perdió del nacimiento de su hija, la conoció a los cinco días de nacida, entonces los días de la madre, mis cumpleaños, sus cumpleaños, 'Mate' no puede estar generalmente". ¿De qué manera le ha tocado manejar a usted los momentos malos que ha tenido Mateus en su carrera?“Eso es como todos los seres humanos, un día estamos arriba, otros abajo, eso es relativo. Todos tenemos crisis, nunca vamos a estar al 100 por ciento siempre. En esos momentos hay que estar ahí siempre apoyándolo, siempre incondicional, soy muy creyente en Dios, en los ángeles, a las energías, al amor. He sido una esposa que lo ha acompañado en todos sus momentos, en los más duros, en los más difíciles, escuchándolo, siendo muy abierta y conciliadora, porque es difícil ver a tu pareja mal y no saber qué hacer. Uno se vuelve médica, técnica, psicóloga, de todo. Todos piensan que solo es gloria, que lo que se ve es así, nosotros en la intimidad tenemos que pasar cosas fuertes”.Más sobre Mateus: Uribe: “Hablé con James y Falcao sobre esta oportunidad; me hablaron bien del Porto y la ciudad”¿Y cómo se toman las cosas buenas que le pasan a Mateus Uribe?“Cada día esperamos más, hemos sido una familia muy bendecida, no lo hemos hecho solos, pero cada día que nos pasa algo bueno lo recibimos con mucha alegría, con emoción, siempre le digo que quiero que brille. Soy exigente con él en eso, cuando algo está abajo, le digo: hey, póngase las pilas”.¿Cómo los trataron en México?“Cumplimos dos años acá. México es maravilloso, es grandioso, nos ha dado todo. Crecimos mucho acá, la gente es espectacular siempre a donde llegábamos, nos dieron estabilidad y el posicionamiento que hoy tenemos. Profesionalmente a ‘Mate’ le sirvió, creció muchísimo”. ¿Y con los hinchas del América cómo les fue?“Muy bien, pero hay de todo, como en todo lado. Realmente siempre fue muy lindo. Admiro mucho cuando los niños se acercan con esa alegría y sienten en esa linda sensación de estar con el jugador”.¿Cómo se manejó esa expectativa con el traspaso de Mateus al fútbol europeo?“Creo que no hay palabras para explicarlo porque realmente como todos los seres humanos estamos esperando una mejor oportunidad, en ese proceso hay ansiedad, silencio, risas, hay ilusión, muchísimas cosas. Todo eso se espera, nosotros decidimos vivir el día a día, es lo máximo, porque qué jugador no quiere estar en las grandes ligas, cerramos con broche de oro, ya que somos una familia del fútbol que lo hemos logrado casi todo, nos faltaba eso, aún hay cosas por lograr. Alcanzarlo es lo máximo, para nosotros como familia y para él como profesional, un sueño cumplido. Esperamos es que sea lo mejor para su carrera, si nos vamos estaremos en un lugar donde todavía él sea feliz, Mateus tiene mucho para dar y para mí es importante verlo triunfar, disfruto verlo en esos lugares”.
Cindy Álvarez García le escribió un mensaje en Instagram al volante del América, de México, que está concentrado con la Selección Colombia en Milán, Italia. Cindy Álvarez García, esposa de Mateus Uribe, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram, orgullosa, por la participación del volante con la Selección Colombia en el Mundial de Rusia 2018. “Deseo con mi alma que está bendición que te ha dado Dios sea la oportunidad para seguir cumpliendo nuestros sueños y tú puedes realizar tus metas, es maravilloso verte triunfar. Estoy tan orgullosa porque sé que has trabajado con todas tus fuerzas”, escribió Álvarez García. Arma tu Selección Colombia, elige el listado de los 23 para Rusia 2018 Mateus Uribe terminó una gran temporada con el América, de México, y es uno de los volantes de confianza de José Néstor Pékerman, técnico de la Selección Colombia. El ex Atlético Nacional ya se encuentra en Milán, Italia, con el resto del grupo para empezar a preparar el Mundial de Rusia 2018. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados haga click acá: Android: Google play IOS: APP Store
Liverpool no pasa su mejor momento en las competencias del fútbol inglés, y a eso se suma el mal rendimiento de varias de sus figuras. Además, tiene varios lesionados, entre esos Luis Díaz, quien volvería hasta marzo.Aunque muchos hinchas del equipo de Merseyside expresan constantemente que la energía, el desequilibrio, los goles, asistencias y calidad del guajiro es algo que les hace falta, para el exjugador inglés Paul Ince no es así, y se refirió al tema en las recientes horas.“Por mucho que el Liverpool haya invertido en muy buenos jugadores como Luis Díaz y Darwin Núñez, no hacen lo que hace Roberto Firmino”, afirmó de entrada el exmediocampista que vistió la camiseta de los ‘reds’, entre 1997 y 1999.Seguido a eso, Paul Ince afirmó que Jurgen Klopp debería presionar para que el contrato del brasileño sea extendido, ya que está a punto de terminar, y desde ya podría negociar con cualquier otro club en Europa, aunque el sudamericano ha expresado que quiere quedarse.“Firmino solía sacar las centrales de su posición para permitir que Salah y Mané se encontraran con el espacio. Si yo fuera el Liverpool, buscaría mantenerlo”, aseveró.“Klopp ha admitido que quiere que el delantero permanezca en el club más allá del verano, mientras que el propio jugador ha admitido que está feliz con la camiseta roja ; creemos que es solo cuestión de tiempo antes de que se confirme el nuevo contrato de Firmino”, agregaron sobre la situación contractual en el medio ‘Empire of the Kop’.Actualmente, el brasileño está también lesionado, siendo otra de las bajas importantes del Liverpool en la temporada, al igual que Luis Díaz, quien tiene problemas en una rodilla y sigue en la recuperación.En las últimas horas, el atacante colombiano también fue noticia luego de hablarse de la lista de jugadores que inscribirá el Liverpool para los duelos de octavos de final de Champions League, que serán contra el Real Madrid. El oriundo de Barrancas, La Guajira, se encuentra lesionado y es confirmado que no estará para el partido de ida, que será el 21 de febrero, pero hay esperanza en que para el compromiso de vuelta, en marzo podría ya estar recuperado y sería clave frente a un duro rival como lo es el poderoso club 'merengue'.¿Cómo se lesionó Luis Díaz?El futbolista colombiano, se lesionó el 9 de octubre de 2022, luego de luchar un balón con Thomas Partey, en un Arsenal vs Liverpool, por Premier League. En diciembre, el guajiro volvió a entrenar, pero sintió nuevamente molestias y desde ahó se conoció que tendría tres meses de baja.
Los 'Zorros' del Atlas y los 'Diablos Rojos' del Toluca empataron 0-0, el miércoles en el estadio Jalisco en partido pendiente de la primera jornada del torneo Clausura-2023 del fútbol mexicano.Y uno de los futbolistas que fue clave para esta igualdad fue el arquero colombiano Camilo Vargas, quien es una de las estrellas del Atlas.El guardameta de nuestro país se reportó con cuatro atajadas importantes, que evitaron la caída de su arco y la derrota del cuadro rojiblanco.Vargas fue una de las figuras del partido, al igual que su colega del Toluca, que también tuvo varias atajadas a los atacantes del Atlas, en especial al también colombiano Julián Quiñones, atacante del cuadro de Guadalajara.Por el otro lado, en Toluca, estuvieron los colombianos Andrés Mosquera y el lateral Brayan Angulo.Con este empate sin goles, ambos equipos llegaron a seis puntos.La primera jornada tiene todavía un partido pendiente entre el Mazatlán y el León que se jugará el 24 de marzo en el estadio Mazatlán.De la cuarta fecha está pendiente el partido Querétaro frente a Cruz Azul que se disputará el 29 de marzo en el estadio La Corregidora.La cuarta jornada se disputó el pasado fin de semana y la quinta fecha comenzará este jueves en el estadio Alfonso Lastras con el partido Atlético San Luis contra Puebla.
Las federaciones de Nueva Zelanda y Australia, países que organizan el mundial de fútbol femenino de 2023, expresaron su queja ante un posible patrocinio de Arabia Saudí, aún no confirmado por la FIFA.El torneo, que se celebrará en estos países oceánicos entre el 20 de julio y el 20 de agosto, podría ser patrocinado por Visit Saudi, el ente turístico del país -con un historial de derechos humanos descrito por Amnistía Internacional como "espantoso"-, según reveló esta semana el diario deportivo The Athletic."Si esta noticia resulta correcta, nos sorprende y decepciona escucharlo, ya que la FIFA no ha consultado a la federación de Nueva Zelanda en absoluto sobre este asunto", apunta un comunicado emitido por el ente regulador del fútbol neozelandés.Como coanfitriones del Mundial femenino, las federaciones de Nueva Zelanda y Australia "han escrito conjuntamente a la FIFA para aclarar la situación con urgencia", subraya el escrito."No podemos expresar con suficiente fuerza las repercusiones potenciales y las consecuencias que podrían resultar de esta decisión”, señalan los directores de ambas federaciones en la misiva enviada a la FIFA, según publica el diario The Guardian.Tanto Australia como Nueva Zelanda remarcaron que ambos países han “dado la máxima importancia a la igualdad de género”.Hasta 2018 las mujeres no podrían acceder a los estadios de fútbol en Arabia Saudí, mientras que la homosexualidad sigue siendo considerada ilegal, entre otras vulneraciones de los derechos humanos cometidas por la nación árabe, que puso en marcha en 2020 su primera competición de fútbol femenina y creó la selección nacional femenina el año pasado.
Más de tres meses después de su último partido, Jadon Sancho, uno de los fichajes más caros de la historia del Manchester United, volvió a vestirse de corto y a participar en la victoria de los 'Diablos Rojos' contra el Nottingham Forest.Sancho fue recibido casi como un héroe por la grada y él sonrió mientras entraba al terreno de juego para disputar los últimos minutos contra el Forest, partido que significó la clasificación del United para la final de la FA Cup.El calvario de Sancho empezó el 22 de octubre, cuando jugó su último partido con el United, antes de que Erik Ten Hag, su técnico, decidiera darle un descanso por no verle en forma ni física ni mentalmente.La trayectoria de Sancho en el United no ha sido sencilla y tras su fichaje, por más de 80 millones en el verano de 2021, solo ha disputado 53 encuentros entre todas las competiciones y ha aportado ocho goles y cuatro asistencias. Un bagaje muy pobre para el que fue el máximo asistente de la Bundesliga, cuando militaba en el Borussia Dortmund, durante dos temporadas consecutivas.Su falta de confianza junto a un United en reconstrucción que no terminaba de arrancar fue una plataforma de llegada complicada para el futbolista inglés, que ahora se encuentra en una atmósfera mucho más adecuada para brillar. No tiene la presión de ser el líder y vuelve a un equipo en una dinámica fantástica, con diez victorias en los últimos doce partidos."Ha sido muy bueno que los aficionados le hayan recibido así", dijo Ten Hag tras el triunfo ante el Forest. "Creo que ha disfrutado de estar de vuelta en el terreno de juego"."Ha estado sonriendo mucho en las últimas semanas en Carrington. Espero que pueda seguir con este proceso y que nos ayude mucho en esta temporada", añadió el holandés.
La Selección Colombia juvenil ya cumplió con el primer objetivo de avanzar al hexagonal final del Sudamericano Sub-20. En el considerado grupo de la muerte, donde Argentina quedó eliminada, la 'tricolor' logró quedarse con uno de los tres cupos, junto a Brasil y Paraguay. Así las cosas, ahora se juegan un cupo al Mundial de Indonesia 2023, y el título que otorga el certamen al mejor equipo de esta ronda.Luego de su primer partido en la instancia final, en el que perdieron en su debut tras caer por la mínima diferencia frente a Uruguay, en GolCaracol.com hablamos con Óscar Briceño, uno de los campeones del Sudamericano Sub-20 de 2005, que se celebró en nuestro país.El otrora delantero habló desde su experiencia y opinó sobre cómo ha visto a los dirigidos por Héctor Cárdenas. "A nosotros nos sigue faltando el gol, finalizar las jugadas, tomar mejores decisiones en el último tercer cuarto de la cancha", expresó de entrada.Asimismo, se refirió a lo que significa ser el atacante de la 'tricolor', "es complicado ser el delantero de la Selección Colombia, uno siente mucha presión. Así no se crea en la presión, juega un papel vital en ese aspecto. Ahí toca hacer un trabajo profundo con el sicólogo, porque estamos como locales. Si ellos se logran liberar de esa presión, se enfocan más y confían más en sus capacidades, yo creo que pueden empezar a ser más efectivos a la hora de definir".En otra de sus intervenciones, Briceño tocó el tema que puede generar mayor presión en los delanteros, "todo influye, la localía, fallar opciones claras, tener que reemplazar a Jhon Jáder Durán, tener que anotar y que todo le salga bien, todo influye".También habló sobre lo que deben hacer los delanteros del combinado patrio que nos están representando en este certamen, "primero, como delantero hay que estar tranquilo siempre; segundo, si ha tenido opciones es porque las está generando con buenos movimientos, desmarcándose bien y porque tiene un grupo sólido que lo está acompañando para generar esas opciones que ha fallado".Uno de los temas que ha causado polémica es la presencia de Ricardo Caraballo como titular. Antes esto, Óscar Briceño indicó que "ese muchacho se sienta seguro es primordial, con buen apoyo del grupo y del cuerpo técnico. Apenas haga un gol, Caraballo seguramente va a tener más opciones en las que será más eficiente, pero tiene que entrar en confianza". Por otro lado, el gemelo Briceño se refirió con respecto a la forma para ganar confianza en casos como el de Caraballo. "Uno se siente confiado cuando tiene el apoyo del cuerpo técnico y de los jugadores, eso es fundamental, uno sentir ese apoyo es importantísimo. El entrenador de turno sabrá como lo hará", dijo.Aquí más declaraciones de Óscar Briceño:*Sobre su campeonato en el 2005"El 'profe' Lara nos convenció desde un principio, desde el primer día del Sudamericano, que teníamos que ser campeones. En todas las charlas, todos los trabajos, concentraciones y en todo nos metieron en la cabeza ser campeones y nos acostumbrando a eso, y eso nos hizo jugar todo partido a muerte. Nos acostumbramos a mentes ganadoras y cada vez que salíamos era un grupo unido, fuerte y luchando por un mismo objetivo".*La presión de ser local"Cuando nosotros fuimos campeones en el 2005 también fuimos locales y sentimos la presión también, con el estadio lleno y la gente impulsando".*Su gol contra Venezuela"Lo que me deja tranquilo es que pude marcar, compartí camerino con grandes goleadores. Lo más importante es que logramos el primer objetivo que era ser campeones. Anotarle a Venezuela fue bonito, con un estadio lleno y necesitando ganar".
Este martes, la acción en el balompié italiano continúa con el atractivo duelo entre Atalanta e Inter de Milán, quienes se medirán en un partido único, por los cuartos de final de la Copa de Italia. El equipo que se quede con la victoria avanza a los cuatro mejores del certamen.Conscientes de lo que significa este compromiso, Gian Piero Gasperini optó por incluir a lo mejor que tiene a disposición para quedarse con el tiquete a la siguiente ronda del torneo. Entre los once inicialistas apareció Duván Zapata, quien comandará el ataque del conjunto de 'Bérgamo'.Así las cosas, en medio de las diferentes versiones que ubican al 'Toro' fuera del Atalanta, el delantero vallecaucano tendrá la oportunidad de seguir demostrando su poderío en la delantera, frente a un rival de peso como lo es el Inter.Por su parte, Luis Fernando Muriel estará como suplente.Aquí la formación del Atalanta para enfrentar al Inter de Milán.
Las selecciones sub'20 de Paraguay y Venezuela igualaron 1-1 este martes en Bogotá en el comienzo del hexagonal final del Campeonato Sudamericano de la categoría, que concede cuatro plazas para el Mundial de Indonesia.Para la Vinotinto el resultado dejó un mal sabor de boca por las múltiples oportunidades desperdiciadas.El primer gol lo anotó el defensor Gilberto Flores, quien capitalizó un mal despeje venezolano de un tiro de esquina. Iban 50 minutos del juego.El laborioso empate lo concretó el delantero venezolano Brayan Alcócer, quien transformó en gol un penalti que le cometieron en el minuto 77 del partido jugado en el estadio de Techo.Al final ese tanto y los cánticos de un puñado de aficionados que los acompañó en la tribuna no alcanzaron para que los venezolanos se fueran con un mejor resultado, pues tejieron más ocasiones de gol pero no pudieron capitalizarlas.La Vinotinto mandó en todos los sectores del campo en los primeros 20 minutos frente a una Albirroja que apenas atinó a defenderse de los constantes embates de Brayan Alcócer, David Martínez y el escurridizo Lewuis Peña frente a la puerta de Ángel González.El flaco ataque paraguayo solo aportó un remate de Pablo Gamarra frente a Frankarlos Benítez.Hubo un tramo del juego, no mayor a cinco minutos, en el que los dirigidos por Aldo Bobadilla encontraron su libreto de juego y sacaron a relucir sus virtudes de equipo combativo.Diego González, el más incisivo en el frente de ataque, aprovechó un pestañeo de la zaga venezolana y anotó. El tanto no valió por fuera de lugar.El mismo González, tres minutos después, se trabó y no pudo definir ante un Benítez que no tenía respaldo de sus zagueros para conjurar la avanzada paraguaya.El cierre del primer tiempo fue mejor para los paraguayos que aprovecharon el agotador esfuerzo que hicieron los venezolanos para tratar de abrir el marcador y acorralar a sus rivales.En la segunda parte los que dominaron el terreno de juego y crearon las mejores ocasiones fueron los paraguayos que con Pablo Gamarra, Víctor Cabañas y Diego González, exigieron a Benítez.Los venezolanos lograron hilar jugadas hasta que igualaron con Alcócer, quien a los 77 marcó de penalti. Justo premio.El último tercio del juego fue de dominio alterno sin que los intentos de desnivelar el partido surtieran efecto.- Ficha técnica:1. Paraguay: Ángel González; Víctor Cabañas (m.84, César Olmedo), Gilberto Flores, Adrián Servín, Alexis Cantero (m.85, Tobías Sanabria); Pablo Gamarra (m.85, Leonardo Rolón), Alan Núñez, Víctor Quintana; Diego González, Kevin Pereira (m.68, Axel Alfonzo) y Allan Wlk (m.61, Matías Segovia).Seleccionador: Aldo Bobadilla.1. Venezuela: Frankarlos Benítez; Alejandro Cova, Rafael Uscátegui, Carlos Rojas, Renne Rivas (m.68, Andry Vera); José Segovia, Emerson Ruiz (m.68, Andrés Romero), Néstor Jiménez (m.62, Yerson Chacón), Lewuis Peña (m.62, Wilkeman Carmona); Brayan Alcócer y David Martínez (m.62, Kevin Kelsy).Seleccionador: Fabricio Coloccini.Goles: 1-0, m.50: Gilberto Flores. 1-1, m.77: Brayan Alcócer (penalti).Árbitro: el portugués Antonio Carvalho amonestó a Yerson Chacón, Alan Núñez y Brayan Alcócer.Incidencias: Primer partido del hexagonal final del Sudamericano Sub'20 jugado en el estadio de Techo de Bogotá.
Aunque su ausencia contra la selección de Uruguay por la primera jornada del hexagonal final en el Sudamericano Sub-20 ya se preveía por una molestia física, este martes se terminó de consolidar con la oficialización de Daniel Luna como nuevo jugador del Mallorca hasta el final de la temporada inicialmente, con opción de compra, según lo explicó el presidente del Deportivo Cali: Luis Fernando MenaEn una charla en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, el máximo dirigente del ‘azucarero’ reveló detalles de lo que fue el préstamo con opción de compra, así como lo manifestó el mismo equipo español, que también solicitó la presencia inmediata del colombiano para firmar y consolidar su arribo al 'viejo continente'.¿Cuál es la actualidad de David Luna?"Él no podía jugar esta noche frente a Uruguay, porque tuvo un esguince, no fue algo grave, era cosa de una semana, entonces estamos esperando que llegue y que pueda volver a jugar, es una pieza importante para la Selección Colombia, lo demostró en los juegos y el profesor Héctor Cárdenas cuenta mucho con él".¿Cuál fue la petición de Mallorca con el jugador?“Fue una exigencia del Mallorca que nos llegó ayer (lunes) a la mañana y debe estar aquí para pasado mañana. Puede ir hasta junio y regresar”.¿Cómo afecta la salida de Luna al Deportivo Cali, de cara a esta temporada?“El 'profe' Pinto sí contaba mucho con él. Entendió la necesidad de la institución y la negociación que se adelantó, ya no se podía echar para atrás. Lo más seguro es que lo vamos a reemplazar por un canterano”.¿En qué están trabajando ahora con el Deportivo Cali?"Acá hay muchas cosas que se están arreglando, estoy aquí en Bogotá haciendo unos acuerdos muy importantes, siempre en función del Deportivo Cali. Todavía no se va a dar nada, pero sí les puedo decir una cosa a toda la hinchada y la comunidad caleña en general: en aras de nosotros promover y fortalecer la política institucional de la transparencia como uno de los pilares estratégicos de mi periodo como presidente de la Asociación Deportivo Cali y con el fin de salvaguardar la legalidad, la objetividad y la imparcialidad, el día de ayer 30 de enero, firmamos un acuerdo que se hizo con el comité ejecutivo, el cual hicimos un acuerdo trascendental para cumplir los propósitos".¿A qué tipo de negociación se refiere?“Todos los miembros del comité ejecutivo suscribimos un acuerdo de confidencialidad institucional con lo cual damos transparencia a cualquier negociación o contratación que se haga y también hicimos, en segundo lugar, tiene que ver con el acuerdo de conflicto de intereses. Es un documento que se preparó legalmente para evitar que preparadores físicos o el que sea que trabaje en la institución tenga alguna negociación o vínculo con venta o 'scouting'. El Deportivo Cali necesita gente que quiera trabajar con el Cali para la institución y por eso firmamos esos dos acuerdos anoche y vamos para adelante con eso”.
Un Sudamericano Sub-20 siempre será visto como una gran 'vitrina'. Lo que se haga en esta clase de torneos usualmente sirve como trampolín para la carrera de cualquier futbolista y de ello son consciente los jugadores. Por eso, cada partido que disputan es una oportunidad para mostrar su calidad y dejar claro que tienen un maravilloso presente y un futuro prometedor y llamativo.Basta con traer a colación los casos más cercanos, en la Selección Colombia, como el Daniel Luna y Gustavo Puerta, nuevos fichajes de Mallorca y Bayer Leverkusen, respectivamente. Luego de una fase de grupos brillante llamaron la atención de estos clubes europeos, los cuales no dudaron en jugársela por ellos y apostar por su magia, técnica y cuanta virtud le hayan visto en el juego.Esa es la suerte con la que todos los presentes en este certamen quisieran correr y hacen hasta lo imposible para que suceda. Uno de los que lo ha venido haciendo, dándose a conocer de a poco, es el guardameta de Uruguay, Randall Rodríguez, nacido el 29 de noviembre de 2003 y perteneciente a Peñarol, donde, de seguir así y con un alto nivel, tiene los días contados en este equipo.Una de las mayores muestras de su potencial fue este martes 31 de enero, en el estadio El Campín, frente a 'la tricolor', siendo la figura 'charrúa' y pieza clave para que su escuadra ganara 1-0. Y es que protagonizó impresionantes atajadas de toda clase. Quienes lo sufrieron fueron Óscar Cortés, Alexis Castillo Manyoma, Juan Castilla y Kevin Mantilla, que lo intentaron por todos los medios.Así como fue el villano de la película para los dirigidos de Héctor Cárdenas, fue el héroe de la 'Celeste'; no fue ninguna casualidad que sus compañeros lo abrazaran, tras el pitazo final. Sin lugar a dudas, un verdadero baluarte del conjunto de Marcelo Broli, que cada vez engrana mejor y se perfila como uno de los favoritos a hacerse con el título del Sudamericano Sub-20 2023.Ahora, no todo es 'color de rosa'. Mientras que en la acera de enfrente se habla de ese tremendo arquero, al que le 'dan palo' es Luis Marquinez. Infortunadamente, sus presentaciones en el torneo no han sido las mejores, sembrando inseguridades, dejando dudas y creando una atmósfera de incertidumbre, principalmente en la hinchada, que pide un cambio de guardameta a gritos.Si bien uno nunca quiere hacer mal las cosas y, por el contrario, día a día se esfuerza, intenta dar lo mejor y se prepara para resaltar en su labor, las cosas no han salido como se esperaba y eso se evidenció en el compromiso de la fecha 1 del hexagonal, donde cometió un error garrafal, que significó la derrota de la Selección Colombia, tras un inesperado rebote y que dolió en el alma.Oportunidades le han dado y, por eso, parece que se están terminando; no obstante, la decisión final la tiene el estratega Cárdenas. Lo único cierto es que el portero nacido el 10 de abril de 2003, en Tumaco, y que hace parte de las filas de Atlético Nacional está en la cuerda floja, ya se evidencia una cierta resistencia y la situación no es precisamente la más sana para ninguna parte.
Controlando el partido de principio a fin, pero otra vez falto de puntería y sin brillo, el Inter de Milán logró el objetivo y accedió a las semifinales de la Copa Italia tras imponerse por la mínima al Atalanta (1-0) gracias, en gran medida, a la asistencia del argentino Lautaro Martínez.Sin Skriniar en el once ni en el banquillo por el 'culebrón PSG', una decisión que no evitó que la 'Curva Sud' le dedicara la frase "El Inter se ama y se respeta", formó Inzaghi con Darmián en la línea de tres centrales y con Gosens en el carril izquierdo para dar descanso a Dimarco pensando en el derbi del domingo ante el Milan.Una defensa un tanto experimental que sacó el máximo rédito en ataque con la profundidad del propio Gosens y de Dumfries, y que secó a un Zapata que, sin embargo, tuvo la única ocasión clara para adelantar a los suyos en la primera mitad con un remate sin oposición que mandó alto.Pocos minutos antes, fue Calhanoglu el que estuvo a punto de desequilibrar la balanza con un disparo seco con su pierna zurda que se estrelló con la madera y que fue el reflejo del Inter en la primera mitad.Un Inter que dominó el balón, que sometió a la 'Dea', a la que obligó a defender en campo propio casi todo el primer acto, pero sin la precisión suficiente como para hacer efectivo ese dominio.Lukaku volvió a la titularidad y a formar pareja con Lautaro mientras Dzeko miraba desde el banquillo, pero el belga evidenció que no ha terminado de recuperar el ritmo competitivo, prácticamente intrascendente en los setenta minutos que disputó antes de marcharse sustituido por el bosnio.Intentó Gasperini cambiar la cara de su equipo en la segunda mitad y recuperar esa frescura ofensiva que lleva exhibiendo en las últimas semanas, una versión que bien recuerda al Atalanta de hace tres campañas, con un ataque divertido, acompasado, sin complejos y muy difícil de prever para el rival por la cantidad de implicados.Entraron en escena Hojlund y Lookman, los hombres más en forma de la ofensiva de la 'Dea' para intentar cambiar las tornas, pero fue justo en ese momento, a falta de media hora, cuando el Inter dio el golpe sobre la mesa. Lautaro cubrió el balón de espaldas y con un sutil toque de exterior cedió para Darmian en profundidad, que se incorporó desde segunda línea libre de marca para cruzar de primeras con su zurda y aliviar tensiones en San Siro.Introdujo Gasperini a Muriel como reacción al tanto encajado, mientras que Inzaghi fue retirando poco a poco sus pesos pesados viendo que el partido estaba controlado. Lukaku, Lautaro, Calhanoglu y Dumfries acabaron en el banquillo para tener más descanso en vista del choque ante el Milan.Con el peligro que conlleva un resultado tan corto y con la incapacidad -habitual este último mes a excepción de la final de Supercopa- de cerrar los partidos, incluso con el gran nivel de Lautaro, manejó los tiempos y las emociones mucho mejor el Inter, especialmente en los últimos minutos, y mantuvo la puerta a cero, certificando su pasaporte a unas semis en la que se medirá al ganador del Juventus-Lazio.-- Ficha técnica:1 - Inter: Onana; Darmian, De Vrij, Acerbi; Dumfries (D'Ambrosio, m.77), Barella, Calhanoglu (Asllani, m.71), Mkhitaryan, Gosens (Dimarco, m.71); Lautaro (Correa, m.85) y Lukaku (Dzeko, m.71).0 - Atalanta: Musso; Toloi, Djimsiti, Scalvini (Soppy, m.72); Hateboer (Ederson, m.67), De Roon, Koopmeiners, Maehle; Pasalic (Lookman, m.54), Boga (Muriel, m.67); Zapata (Hojlund, m.55)Goles: 1-0, m.57: DarmianÁrbitro: Daniele Chioffi. Mostró tarjeta amarilla a Gosens (m.32), Lautaro (m.82) por parte del Inter; y a Soppy (m.90) por parte del Atalanta.Incidencias: Encuentro correspondiente a los cuartos de final de la Coppa Italia, disputado en el Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) de Milán (sur).
La Selección de Brasil sigue demostrando en el Sudamericano Sub-20 que es una clara candidata al título del certamen que se lleva a cabo en nuestro país. En el inicio del hexagonal final del certamen juvenil, los dirigidos por Ramon Menezes vencieron por 3-1 a Ecuador con un gran actuación de Vitor Roque, quien se reportó con un doblete en el estadio El Campín.La 'canarinha' estuvo 'fina' en la ofensiva cada vez que llegó a la portería ecuatoriana custodiada por Gilmar Napa. El primer tanto de la 'canarinha' llegó al minuto 13 por intermedio de Vitor Roque, quien a punta de su velocidad y potencia se quitó a sus rivales y sacó un remate potente, imposible para el golero de la 'tri'.Los brasileños siguieron dominando las acciones y lograron una nueva diana y otra vez el autor del gol fue obra de Vitor Roque, que aprovechó los errores en la zaga ecuatoriana para definir de buena manera para el 2-0.En la segunda parte, Ecuador se animó y logró poner contra las 'cuerdas' a Brasil, pero Mycael y los palos salvaron a los brasileños. Pero después de tanto insistir llegó el descuento de la 'tri' y fue obra de Sebastián González.Pero Brasil despertó de su 'letargo' y pudo anotar un tanto más por intermedio de su capitán: Andrey Santos, y de esa forma liquidó el encuentro en el escenario bogotano. Brasil suma sus tres primeros puntos en el Sudamericano y se perfila como seria candidata a llegar al Mundial de Indonesia y también ser campeón.En la segunda jornada del hexagonal final, programada para el viernes, Brasil se medirá a Venezuela y Ecuador jugará contra Uruguay, equipo con el que empató 1-1 en la última jornada de la fase de grupos.Ficha técnica:3. Brasil: Mycael; Arthur (m.88, Douglas), Jean, Robert, Patryck; Andrey, Marlon Gomes (m.72, Ronald), Alexsander, Guilherme Biro (m.72, André); Giovane (m.51, Renan Viana) y Vitor Roque (m.46, Stenio).Seleccionador: Ramon Menezes.1. Ecuador: Gilmar Napa; Daniel de la Cruz, Garis Mina, Davis Bautista, Yeltzin Erique; Yaimil Medina (m.65, José Andrés Sosa), Denil Castillo, Patrik Mercado (m.71, Sebastián González), Patrickson Delgado (m.82, Cristopher Zambrano); Alan Minda y Justin Cuero.Seleccionador: Jimmy Bran.Goles: 1-0, m.13: Vitor Roque. 2-0, m.27: Vitor Roque. 2-1, m.75: Sebastián González. 3-1, m.81: Andrey.Árbitro: el peruano Augusto Menéndez. Amonestó a Alexsander, Arthur y Garis Mina.Incidencias: partido de la primera jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub'20 jugado en el estadio El Campín, de Bogotá.
Regresó la acción al Sudamericano Sub-20. Este martes 31 de enero, se abrió el telón del hexagonal final y Brasil y Ecuador se vieron las caras en El Campín. Allí, el primer equipo en reportarse en el marcador fue la 'canarinha', por intermedio de Vitor Roque, quien volvió a demostrar y dejar claro por qué es el delantero titular y una de las grandes figuras de esta escuadra.Se jugaba el minuto 14, cuando la defensa ecuatoriana se complicó la vida en salida, en gran medida gracias a la presión del atacante. Fue en ese momento que se quedó con la pelota, se acercó al área rival, se perfiló y sacó un potente remate de media distancia, imposible de atajar para el guardameta Gilmar Napa, quien nada pudo hacer para evitar el 1-0 parcial.Recordemos que, a primera hora, dando inicio a esta nueva fase del certamen, Venezuela y Paraguay empataron 1-1, en el estadio Metropolitano de Techo, con anotaciones de Gilberto Iván Flores Melgarejo para los paraguayos y de Brayan Jesús Alcócer Narváez para los paraguayos.
La Selección Brasil no quiso sorpresas en la fecha 1 del hexagonal el Sudamericano Sub-20 y encontró en Vitor Roque, su pieza clave. Después de haberse reportado al minuto 14, con un potente remate de media distancia, volvió a decir presente en las redes, inflándolas al 28' para ampliar la diferencia y poner el 2-0 parcial, en el estadio El Campín, frente a Ecuador.El delantero que milita en las filas del Club Athletico Paranaense dejó claro por qué es una de las grandes figuras de 'la canarinha', del torneo y de su club. Y es que, por lo menos en la parte inicial, fue un verdadero dolor de cabeza para la defensa rival, que jamás pudo detenerlo, haciendo lo que quisiera en el frente de ataque y creando varias opciones de peligro.En esta oportunidad, estaba ubicado en el lugar preciso. El atacante aprovechó una serie de rebotes y en medio de los centrales, controló, se giró, entró el área contraria completamente solo y, al estar mano a mano con el arquero Gilmar Napa, definió a la perfección. Así las cosas, el encuentro en El Campín se puso 2-0 a favor de los brasileños, que eran una máquina.
Brasil fue una aplanadora en el estadio El Campín. Este martes 31 de enero inició el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 y Ecuador sufrió con el buen juego de su rival. Y es que cuando llegó el descuento de Sebastián González, se ilusionaron, pero rápidamente fue el gol de Andrey Santos para el 3-1, al minuto 80, y la esperanza de 'la Tri' se desvaneció por completo.Esta anotación se dio luego de un cobro de pelota quieta. Arthur tomó la pelota, le metió 'rosca', cayó a la altura del punto penalti y en esa zona apareció el capitán brasileño, para definir sin dejar caer el balón y, de primera, vencer al guardameta Gilmar Napa, que nada pudo hacer para evitarlo, ya que el balón fue muy cerca del ángulo, imposible de atajar para cualquiera.
Este martes 31 de enero, el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 se puso en marcha. A primera hora, Venezuela y Paraguay empataron 1-1, en el estadio Metropolitano de Techo; luego llegó el turno de Brasil y Ecuador, en El Campín, donde 'la canarinha' se impuso 3-1; y en el cierre del día, la Selección Colombia entró en acción, midiendo fuerzas con Uruguay, también en el 'Coloso de la 57'.Desde el primer minuto, ambas selecciones salieron con toda, en busca de la apertura del marcador. Eso sí, quien se mostró mejor en materia ofensiva fueron los 'charrúas', generando opciones de peligro en el arco defendido por Luis Marquinez, que tuvo bastante trabajo en el primer tiempo, o sino que lo diga la ocasión que se presentó en el minuto 31 de juego y que tuvo a Kevin Mantilla como protagonista.Los uruguayos adelantaron líneas, contragolpearon de buena manera, abrieron la pelota por el sector izquierdo, llegó a los pies de Álvaro Rodríguez y la centró, pero aparecieron las manos del guardameta cafetero. Sin embargo, la jugada continuó y Franco González aprovechó el rebote, rematando entre las piernas y preparándose para celebrar, ya que el arquero nacional no tenía nada que hacer.No obstante, apareció el defensa central Kevin Mantilla, vistiéndose de héroe, ya que sacó el balón de la línea, ahogando el grito de gol de Uruguay. De inmediato, 'llovieron' aplausos desde las gradas, resaltando y reconociendo la labor del colombiano, quien le dio una nueva vida a los dirigidos por Héctor Cárdenas. Todo continuó 0-0 y así culminó el primer tiempo del partido, jugado en El Campín.