El arquero chileno Claudio Bravo se ha mostrado tranquilo respecto a su futuro deportivo después del 30 de junio, cuando cumple su contrato con el Betis, y ha manifestado que ni tiene "ninguna prisa" y que "si toca seguir aquí, bien", aunque "si toca irse para casa, bien también".Claudio Bravo, con el aplomo de su trayectoria y la veteranía de sus 40 años, reflexionó sobre su continuidad en el club al que llegó en el verano de 2020 por expreso deseo de su compatriota Manuel Pellegrini tras una trayectoria de dos décadas que lo ha llevado del Colo-Colo de su país a la Real Sociedad, Barcelona, Manchester City y Betis."Yo no me apresuro absolutamente a nada, tengo una edad que soy un privilegiado dentro de mi trabajo, pero eso lo determina el cuerpo y también la cabeza, si funciona y quiere plantearse objetivos y desafíos", indicó el meta de Buin, para quien lo importante es que él se "sienta útil y en forma para poder competir".Consideró, no obstante, que "si pasa lo otro", se va "tan feliz para casa" a disfrutar de su familia y de todo lo que ha conseguido en su carrera, "que no ha sido menor, y no pasa absolutamente nada, sin despedidas, sin absolutamente nada: tal y como empecé, en silencio, terminaré mi carrera", aseveró.Claudio Bravo ha jugado ocho partidos en esta temporada, en la que se ha alternado en la portería con el portugués Rui Silva, circunstancia de la que comentó que, "más que sufrir", intenta "revertir las situaciones" porque, según reflexionó, sabe desenvolverse "ante situaciones adversas si se puede decir así"."Lo más difícil en el fútbol es conseguir confianza, eso no te lo dan, no lo puedes comprar, lo consigues trabajando, estando tranquilo en los momentos malos, en los buenos, y en ese aspecto me considero neutral, no me vuelvo loco cuando las cosas van bien, tampoco me vuelvo loco cuando las cosas están por destruirse", dijo el golero chileno.Se refirió al próximo contra el Sevilla, un duelo que "significa mucho por lo atractivo que es, por todo lo que mueve" y también por lo que se está jugando el Betis, que dijo que llega "en un momento bueno"."Si hubiese sido una semana atrás a lo mejor el momento no era idóneo, pero ahora también con las dos últimas presentaciones que hemos hecho (Athletic de Bilbao y Rayo) te refuerzan muchas cosas de cara a estos partidos que son sumamente importantes", señaló Claudio Bravo.
El creativo Lucas Assadi, y el delantero Darío Osorio, los dos mayores talentos juveniles del fútbol chileno, ambos enrolados en Universidad de Chile, lideran la lista de la 'roja sub-20, que llega a la cita de Colombia tras un mes de intensos entrenamientos en Santiago.Los dos jóvenes valores buscan seguir creciendo, ahora con la selección, y renovar las esperanzas de la U, que viene de una temporada para el olvido en que estuvo a punto de caer a la segunda división.En lo personal, ambos destacaron. Osorio, un hombre de banda, veloz y habilidoso con olfato de gol, pues a pesar de su juventud aportó siete tantos en veintisiete partidos de liga, se asentó en el equipo, pese a los cambios de entrenador.Incluso fue convocado en dos ocasiones por el seleccionador absoluto, el argentino Eduardo Berizzo. La última vez, la gira por Europa antes del Mundial de Qatar, aunque no jugó.El de Hijuelas, que en 2023 cumple 19 años, sí lo hizo en la primera convocatoria oficial del argentino: entró en el minuto 83 en sustitución de Montecinos en la derrota de Chile por 0-2 ante Túnez en la Copa Kirín, disputada en Japón en junio pasado.También disfrutó de minutos en el siguiente partido frente a Ghana, en el mismo, torneo, en el que la Roja perdió en tanda de penales ante los africanos.Valorado en unos 3 millones de euros, Osorio es noticia por estos días debido al presunto interés de varios clubes italianos.Según medios locales, el jugador está en el radar de Udinense, Bolonia, Sassuolo y Atalanta.Lucas Assadi, nacido en 2004 en Puente Alto, es hábil y tiene un amplio panorama para distribuir juego, lo que lo torna importante en el esquema del seleccionador sub'20 Mauricio Pellegrino.Formado en las categorías inferiores de Universidad de Chile, Assadi ha sido internacional en todas las categorías desde los 14 años, pero al contrario de Osorio, aún no ha sido convocado para la selección absoluta.Zurdo, con un valor de mercado fijado en los 1,8 millones, es quizá el jugador con más proyeccón.Como tercera figura juvenil de Chile parece perfilarse el arquero Vicente Reyes, que está a la espera de saber si su club, el Atlanta United estadounidense, le autoriza jugar el torneo de Colombia, que comienza el 19 de enero.Nacido en Carolina del Sur en una familia con orígenes chilenos, Reyes debutó con la Roja sub'17 en octubre de 2018 en un partido precisamente contra una selección estadounidense, y formó parte del equipo que disputó el Sudamericano de la categoría en 2019 en Perú.Pese a medir 1,94 metros, el portero es ágil entre los palos, maneja los pies con buen desempeño y ya muchos periodistas se atreven a compararlo con Claudio Bravo, el titular del puesto en la absoluta.
El pasado domingo se cumplió la primera semana del Mundial Qatar 2022, donde las 32 selecciones han disputado la fase de grupos. En apenas ocho días, cada combinado ha jugado dos partidos y ha demostrado de qué está hecho en pro de levantar el trofeo el próximo 18 de diciembre. Con tantos juegos que se han desarrollado y que los espectadores han podido ver, el arquero chileno Claudio Bravo aprovechó para decir una 'pulla' sobre la cita orbital.Con la fecha 2 finalizada, solo Francia, Brasil y Portugal se han clasificado a los octavos de final, luego de sumar seis de seis puntos posibles. El resto de los seleccionados tienen la difícil tarea de lograr su primer objetivo en la jornada 3. También hay que decir, que esta instancia nos ha dejado resultados sorpresivos, que ni los más optimistas esperaban. La victoria de Arabia Saudita sobre Argentina y la derrota de Alemania en manos de Japón, han causado revuelo y han sorprendido a miles de hinchas.Por otro lado, llama la atención que haya seleccionados que no han sumado un solo punto en esta Copa del Mundo, como lo es el caso de Qatar o de Canadá. Además, no es un dato menor que mexicanos, alemanes y uruguayos, quienes están acostumbrados a destacarse, apenas acumulen un punto y sean coleros en sus respectivos grupos.Ante este panorama, el chileno Claudio Bravo dio una declaración que llamó la atención en el ambiente del fútbol. "Teníamos gente con nivel para estar. Veo selecciones que están por debajo de nuestro nivel en el Mundial", fueron las palabras del arquero del Real Betis, haciendo una comparación con el combinado 'austral'.Cabe resaltar que Chile no logró clasificarse para la cita orbital luego de ocupar la séptima casilla en las Eliminatorias sudamericanas, con 19 puntos. Los del suroccidente de nuestro continente lucharon hasta el final para estar en Qatar tras un pleito con el conjunto ecuatoriano por la nacionalidad del jugador Byron Castillo. Sin embargo, ni la FIFA, ni el TAS, ni ninguna entidad ‘bajó a los ecuatorianos del avión’ para ‘subir a los chilenos’.Sin embargo, los últimos juegos que han disputado los dirigidos por Eduardo Berizzo no secundan lo expresado por Claudio Bravo. Chile disputó cuatro partidos de preparación y no ganó ninguno: perdió 2-0 con Marruecos, empató 2-2 con Qatar, cayó 1-0 con Polonia e igualó 0-0 con Eslovaquia.
Con un solitario tanto de Krzysztof Piatek, Polonia superó a Chile en un amistoso tedioso marcado por la ausencia de Robert Lewandowski, que vio todo el choque desde el banquillo para evitar riesgos a una semana del primer encuentro de su selección en el Mundial de Qatar.El último amistoso de Polonia antes de su debut el próximo día 22 frente a México, no dejó muy buenas sensaciones para el combinado dirigido por Czeslaw Michniewicz. El técnico bielorruso apostó por un once con varias ausencias notables y su propuesta provocó un duelo soporífero para el público que acudió al Stadion Wojska Polskiego de Varsovia.Michniewicz, de inicio, sentó a varios jugadores clave para el futuro de Polonia en la Copa del Mundo. Por encima de todos, sobresalió la ausencia de Lewandowski, a quien prefirió reservar de cara al estreno ante México. Tampoco salieron desde el inicio nombres teóricamente destinados a ser titulares como Wojciech Sczczesny, Matty Cash, Piotr Zielinski o Krzysztof Piatek.Con muchos suplentes, Polonia, en la primera parte, se atascó ante el equipo de Eduardo Berizzo, en plena regeneración y en la búsqueda de un futuro más halagüeño después de quedarse fuera del Mundial. Séptimos por detrás de Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú y Colombia, "la Roja" necesita un reseteo para poder volver a competir por no perderse la próxima Copa del Mundo.Así, con Polonia a medio gas por la falta de muchos nombres clave, y Chile, con ganas de agradar, el combinado de Berizzo se impuso en la primera parte. Pero solo en dominio y ocasiones que no se tradujeron en goles. Polonia, muy timorata y falta de ideas, apenas gozó de un disparo lejano de Arkadiusz Milik sin peligro para Claudio Bravo.Mientras, Chile gozó de tres ocasiones: Marcelino y Arturo Vidal, que se encontraron con la figura de Lukasz Skorupski, y Núñez, que tuvo la más clara tras plantarse solo ante el portero de Polonia para dejar a sus compañeros sin un 0-1 con el que se habría marchado su selección al descanso.En la reanudación, poco cambió. La multitud de cambios no ayudó para componer un duelo más digerible. Chile, además, se echó atrás y ya no se acercó más al área de Skorupski, mientras que Polonia, en los últimos minutos, y sin Lewandowski -no salió del banquillo- tuvo un arranque de orgullo con el que obtuvo su premio: Piatek, en el minuto 84, recogió un rebote que dejó Claudio Bravo dentro del área y marcó el único tanto de un choque para olvidar en el que Polonia salió victorioso gracias a un instante de inspiración.Ficha técnica: Polonia: Skorupski; Gumny, Kiwior, Glik (Bereszynski, min. 46), Bednarek (Wieteska, min. 79), Frankowski (Grosicki, min. 67); Szymanski, Zurkowski, Krychowiak (Szymanski, min. 67); Swiderski (Kaminski, min. 59) y Milik (Piatek, min. 59).Chile: Bravo; Soto (Delgado, min. 89), Sierralta (Rubio, min. 89), Maripán, Suazo; Núñez, Medel, Méndez (Fuentes, min. 76), Arturo Vidal; Alexis Sánchez y Valencia (Osorio, min. 76).Goles: 1-0, min. 84: Piatek.Árbitro: Harm Osmers (Alemania). Mostró cartulina amarilla a Soto (min. 22), Núñez (min. 51) y Medel (min. 89) por parte de Chile y a Bednarek (min. 63) y a Piatek (min. 90) por parte de Polonia.Incidencias: partido amistoso disputado en el Stadion Wojska Polskiego de Varsovia ante cerca de 30.000 espectadores.
El portero y capitán de la selección de Chile, Claudio Bravo, afirmó tras perder por 2-0 contra Perú en Lima que la 'roja' no puede bajar los brazos y tiene la obligación de reaccionar el domingo contra Paraguay."Nos vamos tristes con el resultado. No lo esperábamos", reconoció Bravo al culminar el partido, que deja al combinado chileno en la octava plaza con 7 puntos, a seis unidades de Colombia, que ocupa la quinta posición que da acceso a la repesca para el Mundial de Catar 2022.El arquero admitió que era un partido difícil ya que los dos equipos llegaban en una situación similar, obligados a ganar para mantener al alcance la zona de clasificación para la Copa del Mundo."Hicimos una buena primera parte, pero el primer gol nos golpeó mucho. Tenemos que reaccionar. Tenemos jugadores y potencial. Hay que enfocarse de lleno en ganar el siguiente partido a como dé lugar", señaló Bravo."Creo que la única manera es no bajar los brazos e intentar volver a competir en el siguiente partido", concluyó.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El portero y capitán de la selección chilena, Claudio Bravo, destacó este viernes que su equipo se va con la cabeza alta de la Copa América-2021 tras caer por 1-0 en los cuartos de final contra Brasil."Creo que el balance es positivo, salvo el partido con Paraguay, en el que que no competimos de buena manera", dijo Bravo en referencia al partido que Chile perdió por 2-0 en Brasilia contra la selección guaranó y que condenó La Roja a medirse en cuartos a Brasil.El portero del Betis de España destacó el buen partido que hizo Chile este viernes contra Brasil, a pesar de no poder marcar un gol que hubiera igualado el encuentro."Hoy nos vimos muy competitivos. Nos queda esa tranquilidad de que somos una selección que quiere hacer las cosas bien, que no se da por vencida. Es un aprendizaje, para seguir mejorando", comentó.Bravo aseguró que "podíamos un poco más pero el fútbol tiene estas cosas. No siempre se puede ganar. Todos hicieron un tremendo esfuerzo. Teníamos compañeros que estaban un poco resentidos, que hicieron un esfuerzo enorme para estar. Cada uno sabe lo que hizo. Cada uno lo hizo de la mejor manera posible, queriendo demostrar buenas sensaciones", concluyó el portero bicampeón de América en 2015 y 2016.Con la derrota, la selección chilena quedó eliminada de la Copa América-2021, mientras que Brasil jugará una de las semifinales el próximo lunes contra Perú.
El portero Claudio Bravo y el extremo Arturo Vidal se fundieron en un abrazo este miércoles transmitido en vivo desde la concentración del equipo para dejar atrás las diferencias que afloraron luego de la eliminación de la selección de Chile en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.Desde la cuenta de Instagram del lateral del Flamengo Mauricio Isla, que también se encuentra concentrado con la Roja para disputar la Copa América, se vio al portero del Real Betis junto al volante del Inter de Milán sentados uno al lado del otro, mientras Gary Medel y el propio Isla los instaban a terminar su distanciamiento con un abrazo fraternal."Ayer tuvimos una conversación fuerte y clara entre nosotros y todo quedó bien", comentó Medel.El resto de compañeros, repartidos en un gran salón, selló el gesto con un aplauso conjunto que fue visto por miles de seguidores a través de la red social.Fue luego de la caída por 3-0 de Chile ante Brasil, en octubre de 2017, cuando las relaciones entre los dos referentes de la selección quedaron rotas. En el intercambio de recriminaciones mutuas también tomaron partido sus familiares.La distancia se mantuvo durante al menos tres años, pero este campeonato volvió a acercar a los dos referentes chilenos y miembros de la llamada "Generación Dorada", plantel que le dio a Chile los trofeos de Copa América 2015 y 2016 en su versión centenario.Los dirigidos por Martín Lasarte se medirán con Paraguay este jueves en Brasilia, su último compromiso por la fase de grupos.La Roja ya aseguró su paso a los cuartos final del torneo tras acumular cinco puntos con dos empates y una victoria, por lo que su principal objetivo en el próximo partido es mejorar su posicionamiento en el grupo.
A una semana de iniciar la Copa América en Brasil, existen varias dudas y opiniones encontradas con respecto a la realización del certamen en el difícil momento que atraviesa el continente debido a la pandemia generada por el Covid-19.Si bien otras selecciones como Colombia, Argentina, Venezuela, Ecuador y Paraguay han mostrado su respaldo a la Copa, diferentes entrenadores y jugadores de las selecciones sudamericanas han mostrado su inconformismo con la decisión tomada por la Conmebol.Con respecto al tema, Claudio Bravo, capitán de la Selección de Chile, habló al respecto en la rueda de prensa previa al duelo frente al combinado de Bolivia. "Estamos viviendo un periodo complejo con la pandemia y con el tema social que atraviesa el continente. Pero por ahora estamos enfocados en el próximo partido con Bolivia, ya veremos que sucede. Nosotros tenemos un punto de vista súper claro sobre la pandemia, ya veremos la decisión que tomamos en conjunto. Porque no es solo en Brasil que está complicado el tema con la pandemia, sino que en Argentina y otros países” afirmó.Dicha declaración está en sintonía con lo expresado por el capitán del seleccionado de Brasil, Carlos Casimiro, quien anunció que al terminar la jornada de eliminatorias se pronunciará sobre la situación de la Copa América. "En el momento oportuno, hablaremos" declaró.Según ha trascendido los diferentes capitanes de las selecciones sudamericanas han estado en contacto para determinar una postura conjunta.Recordemos que el pasado sábado, Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol), Jair Bolsonaro (presidente de Brasil) y los presidentes de las federaciones de la Conmebol, tuvieron una reunión a la cual invitaron a los capitanes de los seleccionados y estos se negaron a asistir.
La Selección de Chile marcó historia al haberse coronado en dos ediciones consecutivas de la Copa América: sucedió en 2015 y la edición del centenario en 2016.Y hay algunas particularidades en las finales de esos dos campeonatos continentales. La primera de ellas que en el par de definiciones del título el rival fue el mismo: Argentina.Carlos 'el Pibe' Valderrama y sus Copas América: gol en el debut y en su último partido en el torneoPero quizá lo más curioso fue que Chile salió campeón sin anotar ni un gol en las finales, ya que los títulos se tuvieron que definir en lanzamientos desde el punto penalti.Con la dirección técnica de Jorge Sampaoli, en 2015 el camino de los chilenos hasta la finalísima se labró con duelos con Ecuador (le ganó 2-0) Bolivia (la goleó 5-0) y con México (empató 3-3). Ya en cuartos de final superó por la mínima diferencia a Uruguay (1-0). En la semifinal le ganó a Perú 2-1. Y ahí llegó la hora de coronar la meta, de dar el paso definitivo. La roja, con el respaldo de su público, disputó la final el 4 de julio. Ni en los 90 minutos, ni en la prórroga se sacaron ventaja. El título se definió desde los doce pasos, por Chile anotaron, Vidal, Fernández, Aranguiz y Sánchez. En Argentina solo acertó Lionel Messi, mientras que fallaron Higuain y Banega. Un año más tarde vino la revancha, en la Copa América Centenario, precisamente Chile y Argentina abrieron la competencia. En el estadio Citrus Bowl, en Orlando, la albiceleste sin Lionel Messi, le ganó al campeón reinante 2-1. Ya con Juan Antonio Pizzi como entrenador, los de la estrella solitaria ganaron cinco encuentros, uno de ellos por goleada 7-0 sobre México, del profesor Juan Carlos Osorio, y volvieron a llegar hasta la gran final. Argentina, el rival de nuevo, como sucedió en 2015.La gran final de la Copa Centenario tuvo lugar en el estadio Metlife, de New Jersey, el 26 de junio de 2016. La historia se repitió, el encuentro se prolongó y en 120 minutos no hubo gol. De nuevo chilenos y argentinos definieron el título de Copa en cobros por penalti. Drama en los dos primeros cobros: Arturo Vidal vio el lucimiento de Sergio Romero, quien le atajó el remate. Enseguida vino algo increíble, el turno fue para Messi, pero el cobro le salió elevado. Mientras tanto, acertaron por Argentina Javier Mascherano y Sergio Agüero. Por Chile convirtieron, Castillo Aranguiz, Beasejour y Silva. En el cierre de la definición, el disparo de Biglia lo detuvo Claudio Bravo. Al final, 4-2 a favor de la 'Roja', que consolidó el bicampeonato sin marcar gol ni en el tiempo reglamentario, ni en las prórrogas. ¡Vaya historia!
El Lecce certificó este domingo matemáticamente la permanencia con una victoria por 0-1 gracias a un tanto de penalti en el minuto 102 de un partido con un intenso final en el que poco antes el Monza erró desde los once metros.Un final de infarto para los aficionados y jugadores del Lecce. Una victoria les dejaba en la Serie A, pero en el minuto 82 el futuro se tornó oscuro para ellos en el estadio Brianteo de Monza, cuando el colegiado señaló penalti a favor del combinado propiedad de Silvio Berlusconi.Los locales necesitaban también la victoria para pelear por una octava plaza que, en caso de sanción de la UEFA al Juventus, puede valer la Liga Conferencia.Entonces apareció el italiano Wladimiro Falcone, el meta del Lecce, para hacer la parada que dio alas a su equipo para, al menos, sumar un valioso punto de cara a la última y decisiva jornada, en la que se la iba a jugar ante un Bolonia que empató con el Nápoles.Sin embargo, cuando todo parecía ya sentenciado, en el minuto 98 el danés Christian Gytkajer cometió penalti en un saque de esquina por tocar el balón con un brazo. El árbitro no lo señaló en primera instancia y tuvo que ser el VAR el que avisara al colegiado de una infracción que acabó convirtiéndose en gol en el minuto 102.El italiano Lorenzo Colombo no falló desde los once metros y desató la alegría de la afición visitante y la emoción de su técnico, Marco Baroni, que en 1990 marcó el gol decisivo para el segundo 'Scudetto' de la historia del Nápoles.El Lecce jugará tranquilo la última jornada ante el Bolonia. No así Spezia y Hellas Verona, que se jugarán, ambos a domicilio ante Roma y Milan, respectivamente, mantener la máxima categoría del fútbol italiano.
Brasil convocó este domingo a 14 futbolistas que disputaron el Mundial de Qatar 2022, entre ellos Vinícius Júnior y Rodrygo, del Real Madrid, para los amistosos contra Guinea el 17 de junio en Barcelona y Senegal tres días después en Lisboa.De la lista de 23 convocados para los próximos amistosos divulgada este domingo por el seleccionador interino de Brasil, Ramón Menezes, tan sólo cinco vestirán por primera vez la camiseta de la selección absoluta y siete actúan en clubes brasileños.Menezes volvió a dejar fuera de su lista a algunos de los preferidos por su antecesor, Tite, como el atacante Neymar, que continúa recuperándose de sus lesiones, y los también delanteros Raphinha, Antony y Gabriel Jesús.Pero incluyó a varios que fueron titulares indiscutibles en Catar, como el portero Alisson, los zagueros Éder Militao y Marquinhos, el volante Casemiro, el creativo Lucas Paquetá y los delanteros Richarlison, Pedro, Rodrygo y Vinícius Júnior.Los debutantes con la Canarinha en la lista de convocados son los defensas Vanderson (Mónaco), Nino (Fluminense) y Ayrton Lucas (Flamengo), el centrocampista Joelinton (Newcastle) y el delantero Malcom (Zénit).De los siete convocados de equipos brasileños, tres son del Palmeiras (Weberton, Rony y Raphael Veiga) y dos del Flamengo (Ayrton Lucas y Pedro), los clubes con las nóminas más valiosas en el fútbol brasileño actualmente y que en los últimos años se disputan los títulos del Campeonato Brasileño y la Libertadores.Los otros dos son del Fluminense (Nino y André), que destaca en la presente temporada.A diferencia de su anterior convocatoria, cuando incluyó a nueve jugadores de la selección sub'20 para el amistoso de marzo pasado en el que Brasil fue derrotado 2-1 por Marruecos, Menezes optó en esta oportunidad por jugadores con mayor experiencia.El promedio de edad de los convocados, sin embargo, quedó en 26 años, por debajo del que disputó el último Mundial.De la lista de convocados se quedaron fuera grandes promesas brasileñas como Endrik, Vítor Roque y Andrey Santos.Menezes divulgó la lista de convocados de la absoluta un día después de haber comandado la selección que se impuso a Nigeria por 2-0 en el Mundial Sub'20 en Argentina, adonde el seleccionador regresa este mismo domingo para preparar el equipo para octavos de final.El técnico de la Sub'20 continuará interinamente como seleccionador de la absoluta de Brasil mientras que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) "continúa trabajando con el objetivo de definir un nuevo técnico para el equipo".El preferido de la CBF era el italiano Carlo Ancelotti, que recientemente confirmó su intención de seguir en el Real Madrid- Lista de convocados:. Porteros: Alisson (Liverpool/ING), Ederson (Mánchester City/ING) y Weverton (Palmeiras).. Defensas: Danilo (Juventus/ITA), Wanderson (Mónaco/FRA), Alex Telles (Sevilla/ESP), Ayrton Lucas (Flamengo), Ibañez (Roma/ITA), Éder Militão (Real Madrid/ESP), Marquinhos (PSG/FRA) y Nino (Fluminense).. Centrocampistas: André (Fluminense), Bruno Guimarães (Newcastle/ING), Casemiro (Mánchester United/ING), Joelinton (Newcastle/ING), Lucas Paquetá (West Ham/ING) y Raphael Veiga (Palmeiras).. Delanteros: Malcom (Zénit/RUS), Pedro (Flamengo), Richarlison (Tottenham/ING), Rodrygo (Real Madrid/ESP), Rony (Palmeiras) y Vinícius Júnior (Real Madrid/ESP).
El portero sevillano Sergio Rico, de la plantilla del París Saint Germain (PSG), que sufre un grave traumatismo craneoencefálico tras caerse de un caballo en El Rocío (Huelva), recibió en la cabeza varias patadas del animal una vez en el suelo, según han relatado testigos presenciales al servicio de Emergencias 112 de Andalucía.Según han indicado a EFE desde este servicio de emergencia, el suceso ha tenido lugar alrededor de las 8:30 horas cuando se recibían varios avisos de la caída de un caballista en la calle Camino de Moguer de la aldea almonteña, donde se celebra la romería rociera.En estas llamadas, testigos del accidente, indicaban que una vez en el suelo el hombre recibió varias patadas del animal en la cabeza.Desde el 112 se dio aviso a la Guardia Civil y al 061, recibiendo el portero una primera asistencia sanitaria por parte del Centro de Emergencias Sanitarias instalado en la aldea que lo trasladaron en helicóptero, en estado grave, a la Unidad de Traumatología del Hospital Virgen del Rocío.Según el centro sanitario sevillano, Sergio Rico ha sido "ingresado para la valoración de la caída" y "su estado general es grave".El guardameta, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.Sergio Rico, tras ese partido, se trasladó a El Rocío, donde estos días se celebra su romería, y ha sido esta mañana cuando ha sufrido el percance que ha motivado su trasladado al hospital sevillano.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca para en esta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.El Sevilla, a través de sus redes sociales ha mandado "mucha fuerza" al jugador y le ha deseado "pronta recuperación".
El Bolonia le plantó cara este sábado al Nápoles (2-2), campeón de la Serie A, y consiguió reponerse de un doblete del nigeriano Victor Osimhen en un partido con un final caótico en el que a punto estuvo de llevarse los tres puntos pero que, en cambio, le deja casi sin opciones de ir a Europa la próxima campaña.Pocos equipos luchan ya por algo en la Serie A y algunos lo hacen pensando en una sanción al Juventus por parte de la UEFA. Es el caso del Bolonia, que junto a Monza, Torino y Fiorentina pelea por la octava plaza, a la espera de que el combinado turinés no pueda jugar Liga Conferencia para quedarse con su plaza. Y se notó sobre el campo en su último partido de la temporada ante su afición, en el que consiguió frenar al que ha sido el mejor equipo de la temporada.Un Nápoles, campeón desde el pasado 4 de mayo, cuyo único objetivo es ya que su ariete se convierta en el primer 'capocannoniere' -así se conoce en Italia al máximo goleador- africano de la historia de la Serie A. Con el doblete se coloca con 25 tantos, cuatro más que su perseguidor, el argentino Lautaro Martínez.Tampoco necesita el conjunto partenopeo cambiar su estilo de juego para lograrlo porque el nigeriano es absolutamente solvente y autosuficiente, como demostró ante el Bolonia.Ya desde bien temprano, el Nápoles dio muestras de que, pese a no tener nada en juego, no es un equipo que vaya a pasearse estas últimas jornadas. Es la seña de un Spalletti que, contra todo pronóstico, vive sus horas más convulsas en el banquillo del club sureño, con su continuidad más en el aire que nunca pese a la histórica gesta.Mantuvo su presión alta habitual en los primeros minutos el combinado napolitano, con un once que salvo dos jugadores ha sido habitual durante la temporada. El Bolonia, pese al incesante ansia del Nápoles, no se puso nervioso. El equipo que dirige el italiano Thiago Motta inició desde atrás la jugada, con la personalidad que le caracteriza, y consiguió salir limpio por el perfil zurdo en varias ocasiones.Pero en una de esas salidas desde el fondo, con el Nápoles apretando, el meta boloñés Skorupski intentó filtrar un balón al centro del campo con su pierna mala. El pase se quedó corto y apareció Osimhen para interceptarlo y marcar el primero a puerta vacía.El partido siguió el guion inicial. El Nápoles, eso sí, bajó la intensidad en la presión y facilitó las cosas a un Bolonia que tuvo ocasiones en la primera mitad pero que no pudo poner el empate. Mientras, el Nápoles seguía a lo suyo, jugando con la tranquilidad del campeón, aunque sin perder su esencia.En la segunda mitad llegó la que parecía la sentencia del choque. De nuevo Osimhen. El nigeriano recibió un pase de espaldas dentro del área, pero dejó correr el balón y engañó a su par con el cuerpo, abriéndose así un hueco fundamental para poder fusilar a Skorupski y colocar el 0-2.Intentó Kvartaskhelia unirse a la inercia goleadora de su compañero con dos disparos desde fuera del área, muy activo siempre el georgiano pero sin encontrar en gol que necesita, pues no marca desde el pasado 19 de marzo. Pero fue el Bolonia el que encontró recompensa por partida doble a su buen partido.Primero en el minuto 62 con el tanto de un Ferguson que aprovechó un rechace de Gollini para recortar distancias. El partido empezó a complicarse para el Nápoles porque el Bolonia comenzó a creer en la remontada. Tuvo varias ocasiones claras antes de que De Silvestri firmara el empate en el minuto 84 con un testarazo que agitó, mas todavía, el final de un partido que se tornó en caótico, con el Bolonia decidido a ir a por el tercero.Lo encontró, de hecho, en la última jugada, pero el asistente levantó la bandera para anularlo por fuera de juego. No pudo rubricar la remontada completa el combinado de Thiago Motta, que se queda undécimo con 51 puntos, casi sin opciones de optar a una octava plaza que podría significar la Liga Conferencia si la UEFA sanciona finalmente al Juventus.
Barcelona y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los ‘culés’ son campeones con 85 puntos.Los ‘piratas’ son undécimos con 47 puntos.Barcelona vs Mallorca, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Barcelona y Mallorca?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: DirecTV Sports
El portero español del París SG, Sergio Rico, se encuentra hospitalizado "en estado grave" tras sufrir una caída de un caballo sufrida en su Andalucía natal, informó el club parisino este domingo."Sergio se cayó de un caballo. Está en estado grave", explicó un portavoz del PSG, al día siguiente de que el club parisino celebrase en Estrasburgo un nuevo título de la Ligue 1, partido que Rico vio en el banquillo de suplentes.El diario español Marca informó que el internacional de la Roja se encuentra en situación "estable".Víctima de un traumatismo craneoencefálico cuando participaba en una romería en Huelva (sudoeste), Rico fue evacuado en helicóptero al Hospital Vírgen del Rocío de Sevilla, donde se encuentra ingresado y bajo asistencia respiratoria, informó la televisión pública andaluza Canal Sur.Tras el partido del sábado en Estrasburgo, Rico viajó a su país para participar este domingo en la tradicional Romería del Rocío, informaron varios medios.La agencia española EFE informó por su parte que según fuentes de la familia del jugador, Rico no se cayó de un caballo, sino que recibió una coz de uno de los animales participantes en la romería.Procedente del Sevilla FC, Rico llegó al PSG en 2019 y desde entonces jugó 29 partidos con el equipo galo, aunque casi siempre ha tenido un papel de suplente, primero del costarricense Keylor Navas y desde la temporada pasada del internacional italiano Gianluigi Donnarumma.Esa suplencia le llevó a jugar cedido en el Mallorca la segunda parte de la temporada pasada.
Liverpool cerrará la temporada 2022/23 visitando al Southampton, en la última fecha de la Premier League. Para este encuentro el colombiano Luis Díaz iniciará como suplente.El técnico Jurgen Klopp decidió su onceno titular para este compromiso, y en el frente de ataque decidió jugar con Diogo Jota, Mohamed Salah y Roberto Firmino.Así las cosas, el atacante guajiro Luis Díaz deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes y en el segundo tiempo poder tener algunos minutos.
Andoni Iraola, entrenador del Rayo Vallecano, no renovará el contrato que expira el próximo 30 de junio y no seguirá la próxima temporada dirigiendo al equipo madrileño, según informaron este viernes a EFE fuentes del club.La idea del Rayo Vallecano era que Iraola continuase una temporada más en el club madrileño, que incluso le trasladó una oferta de renovación hace unas semanas al certificar la salvación, pero el técnico vasco ha decidido poner fin a su etapa en la entidad tres años después de su llegada en junio de 2020.Iraola se marchará del Rayo al final de temporada, después de los dos partidos que aún restan de Liga ante Villarreal y Mallorca, y lo hará con una hoja de servicios repleta de éxitos.En la primera temporada, en Segunda, ascendió al equipo a la máxima categoría; en la segunda llegó a semifinales de la Copa del Rey y certificó la permanencia de forma holgada, igual que en la presente, en la que además ha logrado victorias de prestigio ante Real Madrid y Barcelona y, pese a que son remotas, aún tiene opciones de entrar en competición europea a falta de dos jornadas.Las tres buenas temporadas realizadas al frente del Rayo han revalorizado el perfil de Iraola, por el que ya han mostrado interés varios equipos tanto de España como del extranjero. De hecho, en el pasado mercado de invierno, el Leeds United ya quiso hacerse con sus servicios, algo que reconoció el propio entrenador.En Rayo Vallecano se encuentra el colombiano Falcao García, quien no ha tenido participación entre los titulares. Esto, en algunas oportunidades por decisiones del entrenador y en otras, por algunas dolencias que ha presentado. Incluso se viene mencionando que Falcao no seguirá en el club para la próxima temporada. Extraoficialmente se ha hablado de posibilidades para el experimentado atacante de equipos de Malasia y de la MLS.
Jefferson Lerma es uno de los futbolistas colombianos que más continuidad tienen en Europa, en la competitiva Premier League. Su disciplina y compromiso con el Bornemouthe lo han llevado a tener el respeto de los hinchas, sus compañeros y del propio cuerpo técnico.“Creo que su empuje, su tenacidad y su compromiso con la causa, pero también en su calidad. Has visto que ha marcado algunos goles importantes para nosotros. Algo de calidad real en ellos también, el final fuera de casa en Fulham fue un final fantástico”, afirmó el entrenador de los ‘cherries’, Gary O’Neil.Seguido a eso, el técnico del Bournemouth se refirió al premio del mejor jugador del año en el club inglés, algo merecido por su aporte defensivo y ofensivo.“Ha sido clave en lo que hemos vuelto a conseguir este año. No me sorprende que se las haya arreglado para ser el jugador del año”, aseveró el DT de los ‘cherries’.Pero ahí no se detuvieron los elogios para Jefferson Lerma, ya que Gary O’Neil contó lo dedicado que es el mediocampista hasta en los entrenamientos.“Es un tipo en el que sabes que puedes confiar. Durante los últimos cinco años ha sido uno de los primeros nombres en el equipo titular de manera bastante consistente. Entrena al 100 por ciento todos los días, no importa lo que estemos haciendo, si dicen sesión ligera hoy, Jeff generalmente no se da cuenta de eso”, concluyó el técnico del Bournemouth.De hecho, por su gran rendimiento en la temporada de Premier League y ya confirmando su presencia la siguiente temporada en el campeonato inglés, Lerma ha llamado la atención de varios equipos en suelo británico y hasta en Turquía.Cabe resaltar que Jefferson Lerma tiene más de 350 partidos como profesional, tras su paso por el fútbol colombiano en el Huila, y luego ya en Europa con el Levante, de España, y en la actualidad con el Bournemouth, de Inglaterra.Con la camiseta del elenco británico en la actual temporada de Premier League, está consolidado como un titular indiscutible, con 36 partidos disputados, de los 37 ya jugados en el campeonato de ese país..¿Cuál es el próximo partido de Jefferson Lerma?El mediocampista colombiano Jefferson Lerma será el juez del Everton, este domingo, en la última fecha de la Premier League. El equipo 'toffee' en el que milita el también colombiano Yerry Mina, deberá ganar para asegurar su estadía en Premier League.
Con miras a lo que será la siguiente temporada, el Junior de Barranquilla ya inició la reconstrucción en materia deportiva, siendo Víctor Danilo Pacheco el primer refuerzo del ‘tiburón’, para suplir el cargo de veedor, en busca de reforzar ese trabajo de fortalecimiento y visualización en los futbolistas de la cantera ‘rojiblanca’.Así como el mismo Pacheco lo confirmó en una charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blog Deportivo’, este era un movimiento que ya estaba charlado desde hace un tiempo, frente a la preocupación del club por el manejo que se le está dando a las divisiones inferiores: “Es algo que ya se venía hablando, el interés ya estaba por parte de Alex de Alba, que estuvimos ahí cerca y ahora con el profesor Nelson Reyes cuando llegó quería tener a alguien referente del club cerca y se dio”.“Se venía hablando con los directivos y hace dos semanas por fortuna se dio el poder integrarse nuevamente con el club después de haber estado como asistente técnico con el equipo profesional”, afirmó Danilo, quien también confesó si el ‘Bolillo’ Gómez estuvo involucrado en su nombramiento: “Hernán Darío no tuvo nada que ver porque se venía cocinando eso con Alex, era el interés que quería tener a alguien ahí y afortunadamente se llegó a un arreglo, estoy feliz, ahora hay que tratar de aprovechar esta oportunidad y una nueva etapa en mi carrera futbolística”.*Otras declaraciones:¿Cuál será su trabajo como veedor de Junior de Barranquilla?“A mí lo que me interesa en estos momentos es estar cerca de nuestros jugadores, el equipo profesional a veces mira lejos y trae contrataciones, jugadores que de pronto por ahí son muy rimbombantes y le cuestan mucho al club y desafortunadamente no rinden, la idea es acercar mucho más al cuerpo técnico, en este caso Hernán, de que mire más a la cantera".¿Hay material?“En el poco tiempo que tengo, solo dos semanas, y la verdad es que hay material muy bueno, jugadores con talento y un sueño de comerse esto, de demostrar que pueden estar en el equipo profesional”.¿Cuáles son las primeras conclusiones que ha sacado en el tiempo que lleva como veedor?"Hay que buscar nuevas promesas, no solo en Barranquilla, sino que también en toda la costa, porque ahí está el talento, ese jugador, esa picardía y queremos volver a encontrarlo, en este momento la situación del futbolista está difícil en aficionado, pero hay que tartar de buscar esos jugadores que puedan ser idóneos para el club”.¿El biotipo influye para usted como veedor del Junior?“Hoy no solamente en el fútbol colombiano, sino a nivel mundial, piden el biotipo, pero vengo con otra mentalidad, si yo veo a un jugador que es bajito y tiene el talento y la calidad para jugar, yo lo pongo o por lo menos se lo muestro a los directivos y cuerpo técnico porque no me gusta cerrarle la posibilidad a un muchacho que tenga condiciones y solo porque no tiene la estatura estaríamos quitándole el sueño a un joven que tiene ese deseo”.Esto, frente a la anécdota que sucedió con uno de los veedores en el club con Carlos Valderrama, quien recomendó a un jugador y lo primero de lo que fue cuestionado por el futbolista fue por su estatura, hecho que le disgustó al ‘Pibe’, quien le respondió que por lo menos le preguntara primero si juega bien o mal.
La selección ecuatoriana se clasificó este viernes a los octavos de final del Mundial sub-20 al golear a Fiyi con un aplastante 9-0, en un partido protagonizado por Kendry Páez, que se convirtió, a sus 16 años, en el jugador más joven de la historia en marcar en este campeonato.El conjunto dirigido por Miguel Bravo salió al césped del Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en el norte de Argentina, con las ideas bien claras: presión adelantada, control de la posesión y verticalidad en los metros finales, gracias a las combinaciones de sus cuatro hombres de ataque.La Tri no tardó demasiado en cantar el primer gol de la tarde: un disparo raso y preciso de Páez, que puso el 1-0 a los 7 minutos tras un gran pase de Nilson Angulo.Desde ese momento, el dominio fue absoluto por parte del equipo ecuatoriano, que atacó una y otra vez la portería defendida por Joji Vuakaca, cuyo buen desempeño evitó varios goles en la primera media hora de encuentro.Tras desperdiciar multitud de ocasiones por cierto exceso de confianza, la Tri se calmó, comenzó a jugar con sosiego y marcó tres tantos prácticamente consecutivos: uno de Klinger Sosa (2-0) y otros dos de Justin Cuero (3-0 y 4-0), quienes se están perfilando como dos de los máximos goleadores del torneo.Desdibujado en ataque y desordenado en defensa, Fiyi prácticamente no pasó de mitad de cancha en el primer tiempo, limitando su accionar ofensivo a los chispazos de Thomas Dunn y de Nabil Begg, únicos jugadores oceánicos capaces de incomodar a los centrales ecuatorianos.El paso por vestuarios no cambió la dinámica del partido: Ecuador mantuvo el control de la pelota y siguió buscando la portería contraria, mientras Fiyi trataba de aprovechar la presión más relajada de la Tri para anotar su primer gol en el certamen.Sin embargo, Alan Minda evaporó esas ilusiones y amplió hasta en dos ocasiones la goleada de su equipo: primero, en el minuto 66, cuando puso el 5-0 con un poderoso disparo dentro del área pequeña, y, después, en el 85, anotando el 6-0 sin oposición alguna.Pero no sería el último gol de los ecuatorianos: Tommy Chamba marcó el 7-0 y Zambrano concretó el 8-0 y el definitivo 9-0 en el tiempo de prolongación, poniendo el broche de oro a la mayor goleada de la Tri en sus participaciones en el Mundial sub-20.Con este resultado, el combinado sudamericano certificó su pase a los octavos de final del campeonato como segundo clasificado del Grupo B con seis puntos, tres menos que Estados Unidos, que se impuso este viernes a Eslovaquia por 0-2.
Sevilla y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los andaluces son décimos con 49 puntos.El equipo ‘merengue’ es segundo con 74 puntos.Sevilla vs Real Madrid, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Sevilla y Real Madrid?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: ESPN y Star +
Eintracht Frankfurt y Friburgo disputan el juego válido por la jornada número 34 de la Bundesliga de Alemania.Las ‘águilas’ son octavas con 47 puntos. Rafael Santos Borré espera volver a sumar minutos para este nuevo partido de la Bundesliga.Los ‘negriblancos’ son quintos con 59 puntos.Eintracht Frankfurt vs Friburgo, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Bundesliga, entre Eintracht Frankfurt y Friburgo?Hora: 08:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star+.
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Arsenal se medirá con , con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘Gunners’ ahora son segundos con 81 puntos y ya se aseguraron un puesto en la próxima Champions League.Los ‘lobos’ se encuentran en la casilla 13 con 41 puntos.Arsenal vs Wolverhampton, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Arsenal y Wolverhampton?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
La Selección Colombia Sub-20 le ha entregado buena noticias a los aficionados de nuestro país gracias a su buen arranque el Mundial Argentina 2023, en el que se han cosechado dos triunfos y en el que ya se clasificó de manera anticipada a la fase de octavos de final. Este sábado, el equipo que dirige Héctor Cárdenas tendrá su tercera salida en la fase de grupos al estar cara a cara con Senegal, que como todos los rivales africanos trae sus complicaciones por fortaleza, potencia y juego atlético en sus jugadores. Este partido entre colombianos y senegaleses se podrá ver EN VIVO en la señal principal de Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. La transmisión comenzará desde las 3:30 p.m., con toda la información previa, y desde las 4:00 p.m. se moverá el balón en la cancha del estadio Único de la ciudad de La Plata. Y nuevamente para llevar todo lo que suceda en el duelo de la tercera fecha del grupo C están dispuestos Javier Hernández Bonnet, nuestro director general; quien estará junto al narrador estelar Carlos Alberto Morales; Norberto Peluffo, como técnico invitado, y Juan Camilo Vargas en el apoyo de estadísticas. En la sede del compromiso mundialista estará Jhonsson Rojas, quien se encuentra atento a cada movimiento de la Selección Colombia Sub-20.Así las cosas, la tarde del sábado en nuestro país tendrá un buen plato futbolístico, con un grupo de jóvenes colombianos que están en busca de la gloria a nivel internacional y de seguir obteniendo resultados positivos.En la previa del partido frente a Senegal, en el seno de la Selección Colombia Sub-20 se realizaron los últimos ajustes del caso, se dio un espacio para compartir con los medios de comunicación y entrar en concentración para el duelo.El seleccionado colombiano ha conseguido dos victorias, con características similares: empuje, reacción y fútbol después de comenzar perdiendo los compromisos. Así sucedió frente a Israel y Japón, al que terminaron venciendo por idéntico marcador de 2-1, con jugadores destacados como han sido los casos del arquero Luis Marquines, el habilidoso Yaser Asprilla y suplente con ganas y deseos de agradar como Tomás Ángel.Hora y dónde ver Selección Colombia Sub 20 vs. Senegal, este sábado 27 de mayo de 2023Inicio de la transmisión: 3:30 p.m.Inicio del partido: 4:00 p.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com