Mario Celso Petraglia, presidente de Paranaense de Brasil, causó indignación en redes sociales tras publicar unos trinos sobre el delantero de Godoy Cruz Santiago 'Morro' García, quien este sábado fue hallado sin vida y poco después se confirmó que se suicidó.¿Quién era Santiago 'Morro' García, el jugador uruguayo que se suicidó?El directivo, en una serie de tuits, se refirió al 'Morro' tras conocerse su muerte, pero no habló de la mejor manera del uruguayo, pues, generaron repudio entre los usuarios y finalmente terminó borrando los trinos. "¡La contratación más cara de la historia de Paranaense, llegó con sentencia por consumo de cocaína y una lesión en el pie! Rescindimos con el deportista sin coste alguno, no pagamos el 50% faltante de la compra, devolvimos los derechos patrimoniales y recuperamos 1 millón en efectivo", recogió el diario 'Ole', sobre los tuits de Petraglia.Falcao García se quedó con las ganas, pero tuvo una alegría: Galatasaray venció 0-1 a Fenerbahce"Después de la venta de el 'Morro', recibiríamos + 1.0 millón, ¡sin talento, ni mercado! ¡La prensa amistosa de esa gestión nunca tocó este tema! ¡Nos cobran por contratar pequeñas cantidades que no funcionaron! Realmente sentimos el triste final de este chico que siempre fue problemático", añadió el presidente de Paranaense.Tras las dos publicaciones, Mario Celso Petraglia eliminó sus declaraciones, que generaron indignación, y luego comentó que "como la interpretación de mi texto no fue entendida, prefiero eliminar mis textos. Disculpas".
River Plate avanzó este martes a cuartos de final de la Copa Libertadores, tras vencer por 1-0 al Atlético Paranaense (2-1 en el global), con anotación de penalti del uruguayo Nicolás De La Cruz. El colombiano Jorge Carrascal, que ingresó desde el banco de suplentes en el segundo tiempo, fue clave para que el equipo 'millonario' encontrara el gol de la victoria.Jugada brillante de Carrascal, penalti a Borré y gol de De La Cruz: River vence 1-0 a ParanaenseCarrascal inquietó con su velocidad y desequilibrio y así llegó el tanto de De La Cruz, en el minuto 84.Rafael Santos Borré fue titular y jugó los 90 minutos con el equipo ‘millonario’, que ya piensa en la siguiente fase del certamen internacional.El entrenador de River Plate Marcelo Gallardo sorprendió con una línea de tres defensores centrales (Robert Rojas, Paulo Díaz y Javier Pinola) y al adelantar a los habituales laterales (Milton Casco y Gonzalo Montiel).Copa Libertadores: Pelea y escándalo en el final del partido entre Santos y Liga de QuitoEl desarrollo del juego le dio la razón a Gallardo porque su equipo no sufrió en defensa y fue un justo merecedor de la victoria.El Paranaeense, que tuvo varias bajas por coronavirus, jugó con una alineación parecida, pero con Walter cómo único delantero.Apenas comenzado el partido, precisamente a los siete segundos, Walter fue amonestado por pegarle un codazo en la cara al defensor paraguayo Robert Rojas.Los primeros 20 minutos fueron parejos y no hubo jugadas claras de gol, salvo un remate con poca dinamita del delantero colombiano de River Rafael Santos Borré que Bento controló sin dificultad.La novela del paso de Juan Fernando Quintero a China no para: no aparece el dinero para River PlateA los 27 minutos, tras una buena jugada colectiva que incluyó varios pases, Ignacio Fernández asistió a Suárez, pero su tiro fue desviado por Bento e impactó en el poste.En la siguiente jugada el Paranaense respondió con un cabezazo de Walter que Franco Armani contuvo al arrojarse a su izquierda.A los 43 minutos, Bento se convirtió en la figura del primer tiempo al atajarle un potente remate a De la Cruz.Quien viera el primer tiempo sin conocer el resultado del partido de ida hubiese creído que era el conjunto brasileño el que tenía un lugar asegurado en los cuartos con el empate sin goles.Alejandro Sabella vive un duro momento: "Sufre cardiopatía dilatada y su pronóstico es reservado"A los 55 minutos Bento tuvo una maravillosa doble atajada que atragantó el grito de gol del equipo local.Once minutos después Bento le atajó un clarísimo mano a mano a De la Cruz.River Plate dominó durante el segundo tiempo y el arquero del Paranaense tuvo una actuación casi perfecta.El hermano de Diego Maradona pidió paz y apuntó contra la expareja del astro argentinoA los 84 minutos, De la Cruz logró por fin vencer a Bento luego de fallar un penalti y que la pelota se desviara en el portero.El rival del Millonario en los cuartos de final será el Independiente del Valle ecuatoriano o el Nacional uruguayo, que en la ida empataron sin goles en Quito.Ficha técnica:River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Paulo Díaz, Javier Pinola, Milton Casco; Enzo Pérez, Ignacio Fernández (m.68, Jorge Carrascal), Nicolás De la Cruz (m.88, Leonardo Ponzio); Matías Suárez (m.77, Julián Álvarez) y Rafael Borré.Entrenador: Marcelo Gallardo.Athletico Paranaense: Bento, Erick, Pedro Henrique, Heleno, Lucas Halter (m.86, Guilherme Bissoli), Leonardo Cittadini; Christian, Luis González (m.68, Ravanelli), Richard (m.76, Wellington), Carlos Ferreira (m.76, Fabinho); y Walter (m.68, Renato Kaycer).La hija de Diego Maradona y el mensaje para Edwin Cardona y los jugadores de Boca JuniorsEntrenador: Paulo Autuori.Gol: 1-0, m.84: Nicolás De la Cruz.Árbitro: el venezolano Jesús Valenzuela. Amonestó a Casco, De la Cruz, Walter y Erik.Incidencias: partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores jugado en el estadio Libertadores de América, de la provincia de Buenos Aires.
River Plate se puso arriba en el marcador gracias al gol de Nicolás De La Cruz, que anotó de penalti el primero frente a Atlético Paranaense, en el juego de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.El gol de Nicolás De La Cruz llegó al minuto 84, después de una infracción dentro del área que le cometieron a Rafael Santos Borré; previo a una gran jugada individual de Jorge Carrascal.Con este gol de Nicolás De La Cruz, Atlético Paranaense ahora deberá marcar un tanto para igualar la serie, tras el 1-1 en el partido de ida.Vea el gol de Nicolás De La Cruz:
Rafael Santos Borré será titular con River Plate en el partido de este martes frente al Atlético Paranaense, en el juego de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.Santos Borré estará acompañado en el ataque por el argentino Matías Suárez. Jorge Carrascal será suplente en el equipo 'millonario'.El hermano de Diego Maradona pidió paz y apuntó contra la expareja del astro argentinoCabe recordar que en el juego de ida, el partido quedó igualado 1-1, con tantos de Guilherme Bissoli para los brasileños y Paulo Díaz para los argentinos.Equipos titulares de River Plate y Atlético Paranaense
En la previa del partido de ida de los octavos de final de Copa Libertadores entre Atlético Paranaense y River Plate, el martes pasado, el conjunto brasileño confirmó ocho jugadores contagiados de coronavirus. Ronaldo pidió que se recuerde a Maradona: "Por lo mucho que aportó a la gente"Dos de ellos eran arqueros, por lo que el entrenador Paulo Autori tuvo que recurrir al juvenil Bento, de 21 años y quien hizo su debut profesional en dicho compromiso.En tanto, en la mañana de este martes, a horas de jugarse el juego de vuelta en Buenos Aires, Paranaense reportó otros tres jugadores positivos para covid-19: el portero Leonardo Linck, el lateral derecho Khellven y el defensor colombiano Felipe Aguilar. "Luis Díaz ya ha demostrado su talento, pero tiene mucho más para dar"Lo preocupante es que el número de bajas del cuadro rojinegro para el trascendental duelo alcanzan los 15 jugadores y podría llegar a 17. Aparte de los once casos de coronavirus, se le suma la expulsión de Reinaldo en el partido anterior y las lesiones de Vitinho, Jonathan y Márcio Azevedo. Así mismo, Richard y Carlos Eduardo están entre algodones a causa de unas molestias musculares. Dentro del masivo número ausencias en Atlético Paranaense, se encuentran tres de los cuatro arqueros inscritos en la Libertadores, por lo que de llegar a lesionarse o salir expulsado Bento, el técnico Autori tendrá que acudir a un jugador de campo. La Champions League hará uso del 'VAR remoto' por primera vez en Sevilla vs. ChelseaCabe señalar que el otro colombiano del equipo brasileño, Jaime Alvarado, hace parte de los ocho casos positivos que reportó el club la semana pasada, por lo que tampoco viajó con sus compañeros a territorio argentino para afrontar la revancha contra River Plate.
Paulo Díaz le dio este martes el empate 1-1 a River Plate frente al Atlético Paranaense, en el juego de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.El chileno se impuso por arriba y, de cabeza, le dio el empate a los dirigidos por Marcelo Gallardo, en el minuto 90.Copa Libertadores: River Plate se llevó un empate valioso de Brasil: igualó 1-1 con el ParanaenseGuilherme Bissoli abrió el marcador para los brasileños, en el 57’. El juego de vuelta será el próximo martes 1 de diciembre.Así fue el gol de Paulo Díaz en Atlético Paranaense vs River Plate
River Plate se llevó un empate valioso de Brasil, este martes, tras igualar 1-1 con Atlético Paranaense, en el juego de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.Paranaense, sin hacer muchos méritos, abrió el marcador por intermedio de Guilherme Bissoli, en el minuto 57.Pero en el minuto 90, el defensor chileno Paulo Díaz, de cabeza, decretó el empate definitivo, tras un centro de Julián Álvarez. Al final, los argentinos empujaron y se pudieron llevar el encuentro.Juan Guillermo Cuadrado, a la altura de Neymar: figuras sudamericanas en la Champions LeagueRafael Santo Borré fue titular y en el minuto 66 le dejó su lugar a Julián Álvarez. Su compatriota Jorge Carrascal ingresó en el 58’ por Nicolás De La Cruz. Mientras que Felipe Aguilar ingresó en el equipo brasileño, en el minuto 75.Con seis bajas por el nuevo coronavirus, entre ellas las de su portero, lateral y atacante titulares, el equipo del experimentado Paulo Autuori daba una cátedra de pragmatismo ante el favorito de la llave, el millonario de Marcelo Gallardo que alumbra al continente con sus exhibiciones de buen fútbol.Sin embargo, la solidez del 'Furacao', que desde el minuto 66 jugó con diez hombres por la expulsión de Reinaldo, solo duró novena minutos.Edwin Cardona y los problemas que le notó Martín Palermo: el peso y su físico, puntos débilesLos brasileños se fueron adelante con un remate de fuera de área de Bissoli, en el 57, tras la displicencia en la marca de los centrales de la banda cruzada. Pero un cabezazo certero del chileno Paulo Díaz, en el 90, sentenció las tablas.Aunque se adueñó del balón y mandó en la cancha de la Arena Athletico Paranaense, el favorito River Plate sufrió más de lo esperado y se jugará su destino en el partido de vuelta, el 1 de diciembre en Argentina.El vencedor de esta llave se enfrentará en los cuartos de final con el ganador de los choques entre Independiente de Valle (ECU) y Nacional (URU).Copa Libertadores: Cristian Martínez no pudo evitar la derrota de la Liga, que perdió 2-1 con SantosDebut sólidoPosesión, toques rápidos y buscar al hombre en el espacio. La fórmula del "Muñeco", que ha consolidado a River como uno de los mejores equipos de Sudamérica, se repitió en la grama sintética del estadio Athletico Paranaense.Aunque la velocidad en los pases logró remecer a la defensa brasileña, no alcanzó a poner a prueba a Bento. El portero de 21 años debutó con solvencia con el 'Furacao' ante la contaminación con el nuevo coronavirus del titular Santos y el suplente Jandrei.Su talento fue exigido en un cabezazo y luego en un tiro con derecha del colombiano Rafael Borré, y un testazo del chileno Paulo Díaz. El debutante apenas se esforzó para controlar los embates visitantes. No cualquiera se estrena así, en la Libertadores y ante el bravísimo River Plate.Juan Guillermo Cuadrado, a la altura de Neymar: figuras sudamericanas en la Champions LeagueEl guardameta juvenil transmitió calma a su defensa, también diezmada por la infección del lateral Abner, ante ataques estériles de River.Ignacio Fernández, Borré y Matías Suárez intentaron elaborar peligro, apoyados por el mediocampista Iván Sosa, pero sus aspiraciones se encontraron con una zaga segura. Los brasileños apenas tuvieron una chance en un desperdicio de Richard en el primer tiempo.Solo y frente al arco de Franco Armani, el volante disparó por encima del travesaño del portero de la selección de Argentina.Pragmatismo vs buen fútbol El papel, en el fútbol, resiste todo. Inclusive una aparente igualdad entre equipos con presentes tan disparejos. River, en teoría, debía haber ganado con tranquilidad este juego ante las bajas por el nuevo coronavirus de su rival.Bastó una desconcentración de sus centrales, Díaz y el capitán Javier Pinola, para que el recién ingresado Bissoli derrotara a Armani en un zapatazo de derecha desde fuera del área, en la segunda opción de los anfitriones en todo el partido.Los millonarios, hombre a hombre, son más, pero si algo ha mostrado el equipo del experimentado Autuori es que en la unión está su fortaleza.Juan Pablo 'el Indio' Ramírez tuvo coronavirus, Bahía no informó y sus hinchas se enojaronEl desparpajo del cafetero Jorge Carrascal y el poderío ofensivo de Lucas Pratto, que ingresaron en la segunda parte, apenas incomodaron a los locales. Ni siquiera la imprudencia de Reinaldo, que dejó a los brasileños con diez tras doble amonestación, doblegó al 'Furacao'.El poderío del Paranaense fue aguantar y sorprender, y consolidar una tendencia que en Europa ya es moda: el pragmatismo vence al buen fútbol. Pero que es tendencia desde que aguante. Si no funciona, por un cabezazo de última hora, como el de Díaz, en un córner, hay que revaluar.
Guilherma Bissoli abrió el marcador a favor del Atlético Paranaense, este martes, en la fase de grupos de la Copa Libertadores.En el minuto 57, Bissoli terminó un contra ataque letal del Paranaense, que se adelantó en el marcador.Preocupación en el Cali por casos de coronavirus de Vélez Sarsfield, rival de hoy en SudamericanaEn River Plate fue titular Rafael Santos Borré y después ingresó su compatriota Jorge Carrascal.Así fue el gol de Guilherme Bissoli en Atlético Paranaense vs River Plate
Son ocho equipos de España, Italia y Colombia los que han visto la calidad de Luis Fernando Muriel Fruto, futbolista nacido en Santo Tomás, Atlántico, quien ya cumple 30 años de puro gol y buenos momentos para Colombia.Su carrera inició en el cuadro Deportivo Cali, luego ‘saltó el charco’ para jugar en Europa, continente en el que ya completa más de una década de camino: Granda y Sevilla, en España y Lecce, Udinese, Sampdoria, Fiorentina y Atalanta, en Italia; los equipos del crack ‘cafetero’.Repase 30 momentos de la carrera de Luis Fernando Muriel.
Luis Javier Suárez es otro de los delanteros colombianos que se destaca en el fútbol internacional y eso quiere aportárselo a la Selección.Flabián Londoño, el goleador colombiano que River Plate no quiere que se le escapeEste jueves, tras el partido del Granada contra Manchester United, en la Europa League, el futbolista habló con ‘ESPN’ sobre lo que fue la participación en este certamen internacional.“Es la primera vez que el club compite a nivel europeo y la verdad estoy contento de llegar hasta aquí, queríamos seguir haciendo historia, pero hasta acá se llegó esta vez”, afirmó de entrada.Además, Luis Javier Suárez se refirió a la Selección Colombia, a la que ya ha recibido llamados y en la que espera destacarse más.“Colombia hace varios mundiales viene creciendo y eso ha hecho que esa camada de jugadores nos abriera la puerta a nosotros. Sabemos que se está volviendo una obligación estar en el Mundial y así debemos hacerlo ver en las Eliminatorias. Uno siempre está disponible para la Selección, aun no se sabe, al ser fecha FIFA me iban a dejar ir y yo contento”, afirmó.Nicolás Benedetti pasó la noche en un hospital, tras tremendo susto que se llevó jugando con AméricaEso sí, el jugador del Granada afirmó que aún no ha tenido contactos con Reinaldo Rueda o su cuerpo técnico.“Todavía no he tenido la oportunidad de hablar con Rueda, pero de pronto en los próximos meses o con alguien de la Federación Colombiana de Fútbol”, agregó.Por último, el delantero se mostró emocionado con la Copa América, que tendrá lugar en Colombia y Argentina.“Casi todos los partidos son en casa, y sería espectacular volver a ganar, recuerdo cuando Iván Córdoba marcó el gol, cuando la ganamos y que bonito sería repetirlo”, finalizó.
Los equipos colombianos clasificados a Copa Libertadores y Copa Sudamericana se encuentran a la expectativa de las gestiones que se vienen adelantando en cabeza de la Federación Colombiana de Fútbol ante el Ministerio de Salud y del Deporte con el fin de poder cumplir con los partidos de las competiciones organizadas por la Conmebol en Brasil, uno de los países más golpeados por la propagación del coronavirus.Flabián Londoño, el joven colombiano que va a comenzar a cobrar en River PlateEn Libertadores, por ejemplo, Santa Fe se tendrá que medir Fluminense y América, con Atlético Mineiro.Y en Sudamericana, el caso es más apremiante como quiera que Tolima y Equidad deberán enfrentarse con Bragantino y Gremio, la semana entrante (jueves 22 de abril).Para tratar el tema, GolCaracol.com habló este jueves con Carlos Mario Zuluaga, presidente de los 'aseguradores', quien comenzó indicando que "los clubes del país, no solamente el nuestro, tenemos una gran preocupación. Para poder participar en Conmebol, Copa Libertadores y Sudamericana, estamos supeditados a que Colombia levante un control que tiene a los vuelos que vienen de Brasil o cuando uno sale y regresa de Brasil. Esto quiere decir que si un equipo va a Brasil, tiene que cumplir al regresar con una cuarentena de 14 días". Nicolás Benedetti tuvo que pasar la noche en un hospital tras fuerte golpe en su cabezaHasta ahora no hay luz verde, ni soluciones para los clubes..."Hoy estamos en una situación crítica, ya que Equidad y Tolima tenemos que viajar el martes a cumplir compromisos de Sudamericana a Brasil y al regreso al país tenemos que entrar en cuarentena. Ambos clubes estamos clasificados para jugar las finales de la Liga del fútbol colombiano, por consiguiente tenemos que renunciar a uno de los dos torneos, que nos llevaría a una sanción por no responder al torneo Conmebol o acá de la Dimayor por no jugar. Dependemos de una decisión del Ministro de Salud". ¿Y jugar en plaza neutral no sería una buena solución?"Lógicamente que yo puedo ceder mi localía e irme a jugar en una plaza neutral como lo es Asunción, en Paraguay, pero tendría que cubrir no solamente mis costos de Equidad, sino del equipo visitante porque soy yo el que estoy cambiando las condiciones. Eso sería una gran afectación económica. Realmente habría una doble afectación no solamente en lo económico, sino también en lo deportivo. Es una situación preocupante".
River Plate ha gozado en su historia de grandes futbolistas colombianos y al parecer Flabián Londoño no será la excepción, tanto que quieren blindarlo y no dejar que se les vaya.Dávinson Sánchez y la opción de salir de Tottenham que se desvanece con los días“El goleador de la Reserva ya convirtió siete goles en nueve partidos jugados en lo que va del torneo, atraviesa un gran presente y, en medio de la muy probable salida de Rafael Santos Borré en junio, en Núñez no quieren perder a esta joven promesa que viene pidiendo pista”, escribieron en el diario ‘Olé’.Así que desde River Plate esperan que en los próximos días o semanas Londoño pueda firmar su contrato como profesional y una cláusula millonaria para que no se lo lleven fácilmente.Nicolás Benedetti pasó la noche en un hospital, tras tremendo susto que se llevó jugando con América“Desde las oficinas del Monumental quieren que el colombiano pueda poner el gancho en los próximos días y así sellar su primer contrato profesional con el club. Las charlas entre la secretaría técnica y el representante del futbolista de 20 años ya comenzaron: la propuesta es un vínculo por dos / dos años y medio y en principio con una cláusula de rescisión de 20 millones de dólares, cifra que poseen los nuevos Juveniles”, aseveraron.
El mediocampista Fredy Guarín protagonizó un sonado hecho con su familia, en Antioquia, a inicios de abril, y desde entonces su paradero es todo un misterio. ¡Se definen los finalistas del fútbol colombiano! Así se disputará la última jornadaSin embargo, en las últimas horas, se logró alcanzar a ver su sombra en un video publicado por Pauleth Pastrana, con quien el boyacense tendría una relación sentimental, en su cuenta de Instagram.De entrada, el hecho pasó desapercibido, pero a los minutos un seguidor de Pastrana le preguntó en los comentarios "Por qué no muestra a Fredy Guarín". La mujer montaba un caballo, y aparentemente el experimentado jugador se encontraba ahí cerca del exfutbolista.¡Atención! Estos son los partidos que contarán con VAR en la última fecha del fútbol colombianoPor ahora se sigue manejando la versión extraoficial que indica que ya estaría decidido que Guarín no volvería a las filas de Millonarios, en un tiempo cercano.
Este fin de semana, se disputará la última jornada del 'Todos contra todos' del fútbol colombiano y varios equipos tienen las esperanzas de clasificar a las fases finales del campeonato.¡Atención! Estos son los partidos que contarán con VAR en la última fecha del fútbol colombianoJunior, séptimo en la tabla de posiciones, descansará en el decimonovena fecha. Tiene 29 unidades y confía en su diferencia de gol para no tener problemas y clasificar a entre los ocho mejores.Por su parte, América de Cali tendrá que ganarle a Deportes Tolima para no depender de otros resultados y mantener su octava casilla y meterse en las finales, de lo contrario, deberá 'sacar' la calculadora.Del gerente de Pasto a Sebastián Viera: "vos y Char las compran todas, ladrón, huev..."El primer equipo en la lista de espera es Medellín, que visitará a Once Caldas con la obligación de obtener los tres puntos, tras unos resultados no tan favorables para las aspiraciones de los dirigidos por Hernán Darío Gómez.Jaguares quiere meterse en la fiesta de mitad de año, pero se medirá con Boyacá Chicó, equipo que está peleando su permanencia en la primera categoría del fútbol colombiano.Ray Vanegas y la situación económica en Pasto: "no somos James o Falcao, vivimos del mes a mes"Pasto aún tiene que enfrentarse con Bucaramanga, en el partido aplazado que tienen y que se disputará el próximo jueves en el estadio La Libertad, y ver quién seguirá en la lucha por jugar la siguiente fase de la Liga colombiana.16 de abrilAlianza Petrolera vs Envigado FCHora: 7:40 p.m.Estadio: Daniel Villa Zapata18 de abrilOnce Caldas vs Independiente MedellínHora: 3:30 p.m.Estadio: PalograndePresidente de Once Caldas: “Reportaban 14 contagiados, esa información es falsa, no es verídica”América de Cali vs Deportes TolimaHora: 3:30 p.m.Estadio: Pascual GuerreroMillonarios FC vs Deportivo CaliHora: 3:30 p.m.Estadio: El CampínA Ray Vanegas le sacaron la 'chispa', pero dio la cara: "no discutí con Sebastián Viera"Atlético Nacional vs Patriotas FCHora: 3:30 p.m.Estadio: Atanasio GirardotLa Equidad vs Independiente Santa FeHora: 3:30 p.m.Estadio: Metropolitano de TechoOnce Caldas informó que “son falsas la versiones que afirman que hay 14 casos de coronavirus”Deportivo Pereira vs Deportivo PastoHora: 3:30 p.m.Estadio: Hernán Ramírez VillegasBoyacá Chicó vs Jaguares FCHora: 3:30 p.m.Estadio: La IndependenciaAtlético Bucaramanga vs Águilas DoradasHora: 3:30 p.m.Estadio: Alfonso LópezDescanso: Junior FC
Atlético Nacional concentra todas sus fuerzas en el duelo de este miércoles en el Atanasio Girardot, frente al Club Libertad de Paraguay, que definirá quién se quedará con el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021.Con el verde en casa, la cosa es a otro precio: Atlético Nacional recibe a LibertadEl panorama para los paisas, que quieren volver a la 'Gloría Eterna' luego de dos ediciones sin competir en ella, no es muy consolador. Sumado a que no tiene la ventaja en la llave, el historial que trae no es muy alentador, ya que la última vez que estuvo en esta situación, fue con el mismo equipo 'guaraní', cuando quedó eliminado tras recibir el mismo resultado en su visita al estadio Defensores del Chaco.En el partido de vuelta, los 'verdolagas' lograron imponerse por el mismo marcador y forzaron la tanda de penales, donde el equipo dirigido por Leonel Álvarez consiguió la clasificación.Sumado a la anterior hay cuatro llaves más parecidas que ha tenido que sufrir el equipo verde de Medellín en la última década.En la Copa Libertadores 2018, una vez más los paisas no lograron revertir un resultado adverso que consiguieron en la ida. En este caso fue contra Atlético Tucumán en los octavos de final, donde recibieron un 2-0 en Argentina, y en Medellín únicamente ganaron por 1-0, resultado que al final no fue suficiente para avanzar a la siguiente ronda.Pablo Zeballos: "Nacional ha ganado el respeto a nivel internacional, para Libertad no será fácil"En el 2015, el equipo dirigido por Juan Carlos Osorio, corrió con la misma fortuna que el equipo antioqueño en el 2018: en los octavos de final frente a Emelec, perdieron en la ida 2-0 y como locales no les alcanzó tras vencer por la mínima diferencia.Un año antes, en el 2014, Atlético Nacional sería eliminado en los cuartos de final del certamen, tras caer 0-2 como local en la ida frente a Defensor Sporting de Uruguay, y volver a perder 1-0 en la vuelta, en territorio charrúa.Por último, en la edición del 2012, el conjunto 'verdolaga' perdió la opción de avanzar a los octavos de final, tras caer 1-0 en la ida frente a Vélez Sarsfield, y empatar a un gol en el Atanasio Girardot.América y Santa Fe, atentos: listas las fechas para su debut en la Copa Libertadores 2021
Los cuatro clubes peruanos que participan en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana solicitaron a las autoridades peruanas que les permitan recibir en Lima a sus respectivos rivales brasileños que enfrentarán en ambos torneos.Pablo Zeballos: "Nacional ha ganado el respeto a nivel internacional, para Libertad no será fácil"Así lo demandaron para la Libertadores tanto Universitario, que debe medirse con Palmeiras; como Sporting Cristal, que se enfrentará al Sao Paulo; mientras que en la Sudamericana el Melgar jugará ante el Atlético Paranaense y Sport Huancayo hará lo propio con Corinthians.La misiva fue cursada a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para que tramite una eventual autorización con el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Ministerio de Salud.Entre los argumentos esgrimidos están los económicos, al afrontar mayores gastos en desplazamientos al extranjero para partidos que les correspondería jugar en Perú, y también los de rendimiento, pues aluden a un mayor desgaste físico y mental de los jugadores.Los 'diablos' ya tienen casa para la Copa Libertadores: Bucaramanga será la sede del AméricaHasta ahora las autoridades peruanas han sido estrictas e inflexibles en no permitir el ingreso de ciudadanos brasileños ante la alta incidencia de la covid-19 en Brasil, pese a que la variante brasileña del coronavirus ya está presente en un 40 % de los casos en algunas zonas de Perú, según los últimos datos oficiales.Producto de ello, el Ayacucho ya se vio obligado a jugar de local en Quito frente al Gremio brasileño en el partido de vuelta correspondiente a la segunda eliminatoria previa de la Copa Libertadores.En caso de que las autoridades les denieguen el pedido, Universitario tiene contemplado jugar de local ante el Palmeiras en Argentina.Con el verde en casa, la cosa es a otro precio: Atlético Nacional recibe a Libertad"Nuestro plan B, en caso no nos den la autorización de jugar aquí, es jugar en Argentina y esperar ahí el siguiente encuentro ante Defensa y Justicia, para no movilizarnos", explicó a la emisora de radio RPP el gerente deportivo de la 'U', Francisco Gonzáles."Si nos quedamos en Buenos Aires hasta el partido contra Defensa y Justicia, tendríamos que aplazar el partido ante Sporting Cristal y llegar a un acuerdo", añadió.De acuerdo al calendario sorteado para la Copa Libertadores, tanto Sporting Cristal como Universitario tienen que recibir la próxima semana en Lima a Sao Paulo y Palmeiras, respectivamente, en la jornada inaugural de la fase de grupos del torneo.Calendario de Santa Fe en el grupo D de la Copa Libertadores 2021Los dieciocho equipos de la liga peruana están concentrados en Lima, donde se juega todo el campeonato para evitar desplazamientos a otras regiones del país.
Portland Timbers tuvo un inmejorable primer tiempo frente a Marathón, en los octavos de final de Concachampions. Los estadounidenses se fueron al descanso con una ventaja de 2-0, con tres goles de Yimmi Chará. ¡Hay esperanzas! En el fútbol de Ecuador vacunarán a los futbolistas de la primera divisiónChará, no fue el único 'cafetero' protagonista en el duelo continental, pues Dairon Asprilla fue clave en dos jugadas de los goles en Timbers. La primera anotación llegó en el minuto 18, luego de una brillante jugada individual de Asprilla, que desbordó por la banda izquierda, lanzó un pase rastrero al área, que cayó en los píes de Diego Valeri, quien le sirvió el balón al exJunior para que sacara un derechazo y marcara el primero de la noche. ¿Los equipos colombianos deberían pedir el ingreso al país de los brasileños para la Libertadores?El segundo cayó en el 36', igualmente como protagonista estuvo Asprilla por el costado izquierdo y esta vez lanzó un centro al área, para que exNacional apareciera como '9' y definiera. La tripleta llegó en los minutos finales, luego de que el colombiano aprovechara un error del guardameta contrario, que dejó la pelota a merced del exTolima con el arco a placer y solo tuvo que enviar la esférica al fondo de la red.Vea los goles de Yimmi Chará:
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció este martes que vacunará a los integrantes de los equipos masculinos y femeninos que disputen los torneos locales de la primera división.A Kylian Mbappé le abren las puertas de la 'casa blanca': "Los grandes jugadores son bienvenidos"Los integrantes de los equipos profesionales que disputen la Liga Pro (masculina) y la Superliga Femenina serán inoculados con la vacuna Sinovac, lo que brindará mayor seguridad en todas las competiciones nacionales e internacionales, dijo la FEF en un comunicado.Según la FEF, las competencias se han mantenido "de manera eficiente y segura" pero advirtió que son prioridad la "vida y salud de todos sus componentes".Se prevé que los primeros equipos en recibir vacunas serán los planteles que disputan Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.“Cristiano Ronaldo ya no es el mismo, se dio cuenta que no es capaz de generar el mismo impacto”Se trata de Liga de Quito, Barcelona e Independiente del Valle, que juegan la Libertadores. Aucas y Emelec disputan la Sudamericana.Dentro del plan de vacunación se encuentra también la selección absoluta y el cuerpo técnico que disputarán la Copa América y las eliminatorias para el Mundial de Catar.El proceso de vacunación de futbolistas obedece al acuerdo que alcanzó la Conmebol con la farmacéutica Sinovac Biotech Ltd, de China.La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la donación por parte de la farmacéutica china de 50.000 dosis de vacunas contra la covid-19, que serán dirigidas a los equipos participantes en los principales torneos masculinos y femeninos de la región.
Este martes, Patriotas y Once Caldas igualaron a un gol, en el estadio La Independencia, de Tunja. Para los locales anotó Jesús Arrieta, a los 6 minutos de juego, y por la visita igualó Alejandro García, sobre los 38'.¡Se definen los finalistas del fútbol colombiano! Así se disputará la última jornadaLa primera etapa estuvo movida, gracias a la buena jugada colectiva sobre el inicio del compromiso de los boyacenses, que terminó en el primer gol del partido, tras un certero cabezazo de Arrieta, quien dejó sin opción a Gerardo Ortiz, que después se convirtió en figura.Precisamente, el guardameta visitante atajó una pena máxima a quien fuera su verdugo al inicio del cotejo, luego de que evitara una nueva caída de su pórtico, sobre los 22 minutos del encuentro.¡Atención! Estos son los partidos que contarán con VAR en la última fecha del fútbol colombianoA partir de ahí, los dirigidos por Eduardo Lara se motivaron y lograron igualar el marcador, por intermedio de Alejandro García, quien batió a Luis Hurtado para colocar el 1-1 final.Ya sobre la segunda mitad del compromiso, Gerardo Ortiz volvió a aparecer para ahogar el grito de gol en los dirigidos por Abel Segovia, que intentaron quedarse con los tres puntos, pero les fue imposible.Del gerente de Pasto a Sebastián Viera: "vos y Char las compran todas, ladrón, huev..."En la última jornada, Once Caldas será juez de Medellín en Manizales, que quiere meterse en las finales del fútbol colombiano, mientras que Patriotas visitará al líder Atlético Nacional.
Erling Haaland es la opción para el Borussia Dortmund vs Manchester City, que pone en riesgo el proyecto de recuperar la Champions League para Pep Guardiola.Los alemanes llega a la vuelta conscientes del favoritismo del City, aunque con cierto optimismo por el buen partido realizado en la ida, pese a la derrota por 2-1, encajada en los minutos finales del compromiso.En general, en esta temporada el Dortmund ha mostrado mejor cara en sus partidos de la Liga de Campeones que en los compromisos de la Bundesliga y eso es algo que también alimenta las ilusiones de los dirigidos por Edin Terzic."Los cumpleaños de Miguel Calero nunca se celebraban porque estaba jugando o viajando"Erling Haaland lleva dos partidos sin marcar. En la idea ante el City, el gol fue de Marco Reus y en la victoria por 2-3 ante el Stuttgart en la Bundesliga los tantos fueron de Reus, Jude Bellingham y Ansgrar Knauf.Estadísticamente es poco probable que Haaland tenga una sequía de tres partidos seguidos, lo que sería la interpretación positiva de ese hecho. También es cierto que en los últimos encuentros el delantero noruego parece haber dado un salto en la medida contribuye más que antes a que sus compañeros saquen provecho de la atención que él genera en las defensas contrarias.En la parte negativa, el Dortmund tiene la baja de Jadon Sancho que todavía no está a punto después de una larga lesión.Patriotas y Once Caldas quedaron 'frios', en Tunja: igualaron 1-1, en la penúltima fecha de la LigaReus y Mats Hummels tuvieron algunos problemas al final del partido contra el Stuttgart, el primero un golpe en el muslo y el segundo problemas circulatorios, y serán duda para el encuentro.Enfrente estará un Manchester City que siempre se ha puesto nervioso en noches como estas. Es su oportunidad más clara para estar en unas semifinales de la Copa de Europa desde 2016, cuando lo logró Manuel Pellegrini con los 'Sky Blues'.Y el equipo viene de perder en la Premier League. Una derrota seguramente anecdótica contra el Leeds United de Marcelo Bielsa, puesto que llevaron la iniciativa todo el partido y acribillaron, sin suerte, la portería de los 'Whites'.¡Superación! Brayan Fernández y los días en los que pasó de futbolista a convertirse en mensajeroSirvió eso sí para que Guardiola diera descanso a jugadores que serán titulares este miércoles, como Rodri, Kyle Walker, Ruben Dias y Aymeric Laporte, así como un Kevin de Bruyne que fue la estrella en la ida y que no disputó ni un minuto contra el Leeds.La frescura y mayor calidad individual del City debería de ser suficiente ventaja para que el equipo pise unas semifinales europeas por primera vez desde que Guardiola está en el banquillo, pero es en estas noches cuando pincha el City.Ahí estará Haaland dispuesto a dar otra sorpresa mayúscula, como la que protagonizó la temporada pasada el Olympique de Lyon, que apartó a los ingleses en esta misma ronda.Nacional y el duro reto contra Libertad que "sabe manejar resultados de visitante", en LibertadoresAlineaciones probables:Borussia Dortmund: Hitz; Morey, Hummels, Akanji, Guerreiro; Can; Bellingham, Dahoud; Reyna, Reus; y Haaland.Manchester City: Ederson; Cancelo; Dias, Laporte, Walker; Rodri, Gündogan, De Bruyne; Foden, Sterling y Mahrez.Árbitro: Carlos del Cerro Grande.Hora de inicio: 2:00 p.m.Estadio: Signal Iduna Park (Dortmund).
Aunque el presente del Everton no sea el mejor, a James Rodríguez le siguen llegando buenos comentarios en Inglaterra.El 'Tigre' quiere 'rugir' pronto: ya le dieron de alta a Falcao García, tras la operaciónEn esta ocasión fue en un análisis realizado por 'Liverpool Echo', sobre la actualidad de los 'toffees', que vienen de empatar sin goles en la última jornada de la Premier League."El Everton se ha acostumbrado a que todo lo que toca James se convierte en oro esta temporada", indicó dicho medio.¡Se le fue el panita! Juan Fernando Quintero y las palabras de despedida para Harold PreciadoAdemás, en el escrito fueron enfáticos al momento de reconocer que el cuadro 'blue' necesita más jugadores de la calidad del ex Real Madrid y que siempre se encuentre en condiciones de competir al máximo nivel."Necesita más calidad a su alrededor, con un equipo completamente en forma, las cosas serán diferentes. Pero Ancelotti y Marcel Brands deben asegurarse de que James cuente con el apoyo de un elenco capaz de colocarlo en las mejores posiciones tanto como sea posible la próxima temporada", concluyó.Inter está loco por el talento y los goles de Luis Fernando Muriel: ¿Lo dejará salir Atalanta?Everton volverá a ver acción este viernes, cuando enfrente a Tottenham, donde milita Dávinson Sánchez. El juego se disputará en Goodison Park, a partir de las 2 de la tarde, hora colombiana.
Todo en la vida de los futbolistas no es ‘color de rosa’, y a muchos le toca pasar pruebas de fuego, y que hasta que han frenado sus carreras. Ese es el caso de Brayan Fernández, actual delantero del Bucaramanga, quien tuvo un momento en el que le tocó caer para volver a levantarse, pasando a ser mensajero, vender jugos y hasta camisetas.Cuando andaba de goleador en Leones, en 2015, todo el panorama cambió para él por una sanción impuesta por doping, ya que en su organismo apareció la sustancia octopamina, algo que lo alejó de las canchas por obligación, durante dos años y medio."Los cumpleaños de Miguel Calero nunca se celebraban porque estaba jugando o viajando"Sin embargo, Brayan Fernández contó con el apoyo incondicional de su actual esposa, Margarita Guerra, quien este martes en sus redes sociales recordó aquellos momentos duros que tuvieron que pasar. El delantero de Medellín pasó de las canchas a las calles, específicamente para ser mensajero en suelo antioqueño.Y así, Margarita le contó a GolCaracol.com esa historia de lucha, tesón y superación. ¿Cuándo y cómo se conocieron?“Yo lo conocí cuando él estaba jugando en Leones, en la B. Y todo fue por el papá de él, era conocido con una familiar mía. Desde que nos conocimos, el primer día no nos separamos. Éramos noviecitos, yo trabajaba y él era goleador en en su equipo. Nos conocimos cuando él tenía 22 años y a los ocho meses, fue cuando le cayó la sanción. En ese momento, él tenía un precontrato para ir al fútbol europeo, a Bulgaria”.¿Por qué fue la sanción, recordemos eso?“La sustancia se llama octopamina y se encuentra en alimentos, cítricos, chocolates. La cantidad que le salió a él en el organismo fue muy baja, lo que pasa es que en esos momentos nadie sabía cómo se manejaba eso y en el club no le ayudaron, entonces lo sancionaron. Cuando conocimos sobre la sustancia, nos enteramos que eso lo producía el cuerpo, todo el mundo la tiene en niveles bajos y la sancionan a partir de un límite. Y a Brayan le salió muy cercano al límite”¿Cómo fue todo ese proceso cuando se enteraron?“Prácticamente fueron dos años y medio, porque la sanción la dieron en octubre de 2013 y la ratificaron en marzo de 2014. Cuando ya estaba listo para irse para Europa, ellos en Leones estaban en finales, desde el club le dijeron que no se preocupara, que la abogada iba a mandar la documentación a la Dimayor por una sustancia llamada octopamina, que nadie conocía. Comenzamos a investigar, pero en el equipo nos dijeron que ellos se iban a encargar de todo. Después nos dimos cuenta en la Dimayor, que Leones no había mandado la defensa y lo sancionaron”.Fredy Guarín se 'dejó ver' en las redes sociales, tras unos días difíciles y lleno de polémicas¿Cómo lo tomó él?“Desde que se supo la sanción, todos le dieron la espalda. Lo echaron del club, le dijeron que no era nada personal, sino que esto era un negocio y él no podía entrenar, ni hacer nada relacionado con el fútbol. Para él fue muy duro, lloró mucho. Él me dijo que algún día volvería, pero la verdad yo no tenía tanta fe, como él sí la tuvo”.¿Cómo usted lo apoyó y lo ayudó a seguir adelante?“Yo le dije: “¿usted qué sabe hacer aparte de jugar fútbol?”, entonces hicimos una buena hoja de vida y la empezamos a repartir, la mandamos a una empresa de mensajería y ahí lo contrataron. Empezó a trabajar ahí y se puso el propósito de ahorrar para defender su caso porque los abogados, las pruebas y todo lo que conlleva, era muy costoso y nosotros no teníamos el patrocinio de nadie. Todos le habían dado la espalda. Él siempre decía que se tenía que defender de su inocencia, porque nunca se había tomado ni una pastilla para el dolor de cabeza. Yo hasta me endeudé con los bancos para ayudarlo. Empezamos a investigar sobre el tema y ese mismo caso le había salido a una ciclista profesional en Chile, nosotros la contactamos, ella nos contó la historia y nos mandó toda la documentación que tenía. Preguntamos y aquí en Colombia nadie sabía de eso”.¿Cómo era el día a día de él como mensajero?“Él igualmente siguió trabajando como mensajero, le tocaba ir a todas partes, a zonas rurales, por allá se caía entre los matorrales. Fue un momento muy duro, pasar de ser reconocido por el fútbol, a trabajar en eso, pero lo tomó con mucha humildad y entereza. Pero había que sobrevivir económicamente, porque nosotros estábamos muy mal. En ese caso, se gastaba mucho dinero. Después de un tiempo, empezó a estudiar administración de empresas y estaba muy juicioso. Después de trabajar, iba a entrenar con el equipo de jugadores sin contrato porque no quería perder el ritmo. Todos los días, él tenía claro que iba a volver al fútbol. Se levantaba a las 4 de la mañana, se organizaba, arrancaba a trabajar en la mensajería. Hacía los turnos muy rápido en la moto, para salir temprano y poder ir a entrenar a la agremiación, que era después de mediodía. Entrenaba y ya por noche, se iba a estudiar. Cuando llegaba a la casa, nos poníamos a leer documentos de toxicología, a traducirlos, nunca dejamos de lado el caso".¿Antes de que empezara como mensajero, él realizó otros trabajos?“Sí, él vendía jugos. Se consiguió una receta y empezó a venderlo a los compañeros de la empresa donde yo trabajaba, a los vecinos del barrio. También la mamá es diseñadora, entonces le ayudó a vender camisetas. Pero eso no generaba ningún valor. Entonces ahí dijimos que tenía que conseguir algo fijo, compramos una moto y ahí empezó como mensajero. Él ni siquiera sabía de direcciones pero por allá le ayudaron”.¿Cómo le fue en la empresa?“En la empresa a él le ayudaron mucho, tenía un jefe muy querido. Incluso, cuando él estuvo en Santa Fe, fuimos hasta allá, le dimos la camiseta. Al principio a él no le creían que era futbolista, sino hasta el día que Brayan les dijo que se iba de la empresa para volver a jugar”.¿Cómo se resolvió el caso?“Conocimos un abogado que nos ayudó a estructurar bien la defensa y ahí fuimos al tribunal superior (TAS). Nosotros contratamos al presidente de la federación de Toxicología y cuando estuvimos en juicio nos dijeron que ‘era inocente, que lo sentían mucho’ pero ya había pasado un año y ocho meses”.¿Qué enseñanza y mensaje dejó este caso?“En cuanto al dopaje, es que en Colombia casi nadie sabe de eso, menos con los futbolistas. Entonces han sancionado a mucha gente así, había malas prácticas en los laboratorios y por eso fue sancionado. Entonces, queda la enseñanza de buscar, de aprender y no quedarse con lo que dicen los resultados, sino uno buscar su defensa. Ya en lo personal me quedo con la fortaleza de Brayan, no conozco a nadie que haya vuelto después de dos años sin estar en un club sin que le paguen y sin entrenar profesionalmente, en su momento no tenía el poderío económico para mantenerse”.*Foto del día que volvió a jugar tras dos años y medio (en aquel encuentro marcó gol para Cortuluá)