El exinternacional inglés Scott Parker fue designado este sábado como nuevo entrenador del Brujas, tres días después del despido por sorpresa de Carl Hoefkens, que había permitido al club belga clasificarse para octavos de final de la Liga de Campeones europea."Scott Parker sucede a Carl Hoefkens como entrenador del Club Brujas", indicó el vigente campeón de Bélgica en un breve comunicado.Parker (42 años), seleccionado en 18 ocasiones por Inglaterra y que pasó sobre todo por el Chelsea y el Newcastle, inició su carrera como entrenador en el equipo Sub-18 del Tottenham, antes de unirse en 2018 al cuerpo técnico del Fulham y de suceder en 2019 al entrenador principal, Claudio Ranieri, del que era adjunto.No pudo evitar, sin embargo, que el club londinense descendiera ese año a la segunda división.Con él en el puesto, el Fulham pudo ascender en 2020 a la Premier League, pero volvió a bajar de categoría en 2021.Tras su salida del Fulham condujo al Bournemouth a la primera división inglesa, antes de salir de ese club en agosto de 2022, después de apenas unas semanas disputadas en la nueva temporada.El Brujas ha sido una de las sensaciones de la fase de grupos de la Champions League, donde se clasificó a octavos como segundo de su grupo, por delante de Bayer Leverkusen y Atlético de Madrid.En octavos del máximo torneo europeo, el Brujas, cuarto clasificado en la liga belga a doce puntos del líder Genk, se medirá en febrero al Benfica.En la Copa de Bélgica, el Brujas fue recientemente eliminado en octavos de final.
El Brujas, que acaba de despedir como entrenador a Carl Hoefkens por los malos resultados del equipo, ha sondeado para sucederle al español Roberto Martínez, exseleccionador de Bélgica, según medios locales como 'Nieuwsblad'.El presidente del club, Bart Verhaeghe, ha mantenido "contactos informales" con el que ha sido técnico de los 'diablos rojos' durante los últimos seis años.Verhaeghe, que fue vicepresidente de la Federación y forma parte del grupo creado para contratar a un nuevo seleccionador, conoce bien a Martínez, de 49 años y sin equipo tras finalizar su contrato con la selección de Bélgica al término del Mundial de Qatar, donde no pudieron avanzar la fase de grupos, luego de ocupar la tercera casilla del grupo F, por debajo de Marruecos y Croacia.Contra Canadá, los ‘diablos rojos’ lograron conseguir su primera y única victoria en el certamen, ya que frente a los africanos y gran revelación del torneo cayeron 2-0 y con Croacia la ineficiencia les pasó factura.Culminada la participación, Roberto Martínez dio una reveladora rueda de prensa, donde se despidió y agradeció por todo.“Es mi último partido con esta selección. Es un momento muy emotivo para mí. Soy una persona a la que le gusta aprender de las lecciones. Llevo seis años. Estaba muy comprometido con el proyecto. Acabamos con una medalla de bronce y teníamos que darle otra oportunidad a este proyecto. Lo he disfrutado muchísimo. He dejado un gran legado y estoy muy satisfecho con el resultado. Es el final de un ciclo”, dijo.Los medios belgas, no obstante, consideran poco probable que el técnico español acepte dirigir al Brujas, vigente campeón de la liga belga, cuarto en la clasificación actual y rival del Benfica en los octavos de final de la Liga de Campeones."Aunque (Verhaeghe) mantiene muy buenas relaciones con Roberto Martínez, tendrá difícil convencerle de volver a Bélgica a través de la 'Venecia del Norte'", apunta el diario 'Le Soir'.La selección de México, otro de sus grandes pretendientesCulminado el Mundial de Qatar 2022, donde el conjunto ‘manito’ también se despidió en fase de grupos, dejando una dudosa y muy irregular presentación, inmediatamente cortó su vinculación laboral con el argentino Gerardo el ‘Tata’ Martino.Seguido a eso, el periodista David Medrano, de 'TV Azteca', aseguró que el español Roberto Martínez es otra de las alternativas que gusta mucho, además de haber mostrado y evidenciado su gusto por el fútbol mexicano tiempo atrás, por lo que no sería descabellada su llegada a la ‘Tri’.
El Brujas, que dio la sorpresa al clasificarse a octavos de final de la Liga de Campeones, anunció el miércoles que se separaba de su entrenador, Carl Hoefkens, alegando los decepcionantes resultados en el campeonato belga.Campeones en cinco ocasiones durante las últimas siete temporadas, los "Blauw en Zwart" (azul y negro), que se enfrentarán al Benfica en octavos de final de la Champions, ocupan en la actualidad la cuarta posición del campeonato belga, a 12 puntos del líder Gante."A pesar de un buen recorrido en Liga de Campeones, las actuaciones y el nivel de juego en el campeonato se mantienen por debajo de lo esperado", señaló el club en un comunicado, lamentando que el parón de la Copa del Mundo no haya aportado "ninguna mejoría".El club acaba de ser eliminado de la Copa de Bélgica y empató (1-1) el lunes contra el OH Lovaina.El patrón del club, Vincent Mannaert, valoró que "el nivel de juego y los resultados deseados" en campeonato y en Copa no se habían alcanzado, si bien dejó claro que el rol de Hoefkens en la campaña en Liga de Campeones no debía ser "subestimado".En Champions, el club belga quedó segundo en la llave B con 11 puntos, uno menos que el líder Porto. Bayer Leverkusen y el Atlético de Madrid cayeron eliminados.Mannaert no dio ninguna pista sobre la identidad del entrenador que podría reemplazar a Hoefkens, afirmando trabajar "para la mejor sucesión posible".El club brujense crece cada año en potencia financiera sin igual en Bélgica, gracias a las primas europeas y a una política de traspasos muy beneficiosa.El Brujas se ha diferenciado por su capacidad para vender a sus jugadores a precio de oro, como logró en el pasado mercado entre temporadas con los traspasos de Charles de Ketelaere (vendido al AC Milan italiano por 35 millones de euros) o Lois Openda (10 millones al Lens francés).
El Bayer Leverkusen jugará la Liga Europa tras empatar este martes 0-0 ante el Club Brujas en su último partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones, competición de la que ya estaba eliminado.El partido no tuvo mayor historia. El Leverkusen tuvo un comienzo en que se le notaba que arrastraba la inseguridad propia de una mala temporada. Con frecuencia tenía pérdidas de balón fáciles en el centro del campo y en el último tercio le faltaba claridad y decisión.El Brujas, cuando tenía la pelota, mostraba más seguridad y precisión, pero el campeón belga había optado por dejar la iniciativa al Leverkusen, con lo que se desarrolló una primera parte pobre en ocasiones.La mejor llegada del Leverkusen -también fue la primera- fue en el minuto 33 con un remate del francés Mousa Diaby dentro del área, a pase del inglés Callum Hudson-Odoi, que el meta Simon Mignolet desvió a saque de esquina.Esa ocasión pareció darle cierta seguridad al Leverkusen, que tuvo algunos buenos minutos. Pero luego llegó otra de las imprecisiones en la creación del juego que llevó a una gran ocasión del Brujas. El argentino Exequiel Palacios perdió la pelota a pocos metros del área, lo que le permitió al ghanés Kamal Sowah llegar en buena posición a un remate ante el que el meta finlandés Lukas Hradecky reaccionó con una buena parada.La segunda parte se inició con una andanada ofensiva del Brujas, que culminó con un remate al larguero del canadiense Tajon Buchanan. Luego la película del partido volvió a ser más o menos la misma de la primera parte. El Leverkusen tenía un poco más de claridad que en la primera parte, pero sin llegar a mostrar contundencia.De llegadas claras del Bayer solo se puede mencionar un cabezazo del checo Patrick Schick en el minuto 54 tras un saque de esquina, y un remate al larguero de Robert Andrich en una jugada que luego fue invalidada.El Brujas, pese a que necesitaba ganar para tener el primer lugar del grupo, ni siquiera intentaba tener posesiones largas.Al final, al Leverkusen le alcanzó para el punto que, gracias a la derrota del Atlético de Madrid en Oporto (2-1), le permite pasar a jugar al menos la Liga Europa.Ficha técnica:Bayer Leverkusen: Hradecky; Tapsoba, Tah, Kossonou; Frimpong, Palacios (Demirbay, m.46), Andrich, Bakker; Diaby (Adli, m.76), Schick (Hlozek, m.89) y Hudson-Odoi (Amiri, m.76).Brujas: Mignolet; Boyata, Mechele, Meijer; Buchanan, Vanaken, C.Nielsen, Sobol (Larin, m.79); Sowah, Jutgla (Yaremchuk, m.87) y Lang (Skov Olsen, m.67).Árbitro: Maurizio Mariani (Italia), que aAmonestó a Palacios y Andrich,. del Bayer; y a Sobol, Boyata y Nielsen, del Brujas.Incidencias: partido de la sexta y última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en la BayArena de Leverkusen.
El Oporto no falló en su salida al estadio Jan Breydel y aprovechó la relajación del Club Brujas, ya clasificado, para acercarse a los octavos de final de la Liga de Campeones con una contundente victoria (0-4) y complicar el panorama continental del Atlético Madrid.El conjunto luso depende de sí mismo. Rentabilizó la primera de sus balas para arrimarse al objetivo y dejó en evidencia al cuadro belga, revelación de la competición e inesperado líder del cuarteto.El Club Brujas, con el objetivo en el bolsillo, no fue le mismo de la primera vuelta, intratable para sus rivales. En esta ocasión no fue capaz de cuestionar la superioridad el equipo portugués, más motivado y que arrancó el choque con mayor intensidad.Eso fue clave y el iraní Mehdi Taremi abrió el camino del conjunto luso cuando abrió el marcador a la media hora al aprovechar un mano a mano con el meta Simon Mignolet.Tuvo su ocasión el Club Brujas en un penalti señalado en el minuto 51 por una falta cometida por David Carmo. Lo ejecutó Hans Vanaken, pero apareció Diogo Costa para frustrar la ocasión local. El árbitro ordenó repetir el lanzamiento porque un jugador del Oporto entró en el área antes de tiempo. Lang se encargó del segundo lanzamiento y Costa volvió a pararlo.No aprovechó la opción el cuadro belga y el Oporto no perdonó. Evanilson cogió un rechace en el área y amplió la ventaja del equipo portugués.El Club Brujas perdió el rumbo del choque definitivamente. Intentó reaccionar y el Oporto se mostró a su antojo, con espacios. Y tres minutos más tarde marcó el tercero, firmado por Stephen Eustaquio, que sentenció el choque.Aún así, redondeó su victoria el equipo de Sergio Conceicao en una acción de Otavio que propició el segundo tanto de Mehdi Taremi y el cuarto del Oporto, a un paso de los octavos de final.-- Ficha técnica:0 - Club Brujas: Simon Mignolet; Denis Odoi (Bjorn Meijer, m.71), Brandon Mechele (Lynnt Audoor, m.80), Abakar Sylla (Dedryck Boyata, m.71), Tajon Buchanan; Casper Nielsen, Raphael Omyedika (Eder Balanta, m.80), Hans Vanaken; Andreas Olsen (Antonio Musa, m.71), Noa Lang y Ferrán Jutglá.4 - Oporto: Diogo Costa; Pepe (Toni Martínez, m.88), Fabio Cardoso, David Carmo, Zaidu Sanusi (Wendell, m.77); Otavio, Stephen Eustaquio (Bruno Costa, m.77), Mateus Uribe, Wenderson Galeno (Gabriel Veron, m.77); Evanilson (Rodrigo Conceicao, m.88) y Mehdi Taremi.Goles: 0-1, m.33: Mehdi Taremi; 0-2, m.57: Evanilson; 0-3, m.60: Stephen Eustaquio; 0-4, m.70: Mehdi Taremi.Árbitro: Michael Oliver (ING). Mostró tarjeta amarilla a Denis Odoi, Abakar Sylla y Raphael Omyedika del Club Brujas y a Stephen Eustaquio, Otavio, David Carmo y Mateus Uribe del Oporto.Incidencias: encuentro correspondiente a la quinta jornada del Grupo B de la Liga de Campeones disputado en el estadio Jan Breydel de Brujas.
En juego válido por la quinta fecha del Grupo B de la Champions League, Brujas de Eder Álvarez Balanta recibe al Porto de Mateus Uribe, en un partido donde ambas escuadras buscarán el triunfo.El conjunto belga se encuentra primero con 10 puntos, y ya está clasificado a la siguiente fase.Por su parte, los visitantes son segundos, tienen 6 unidades y necesitan ganar para depender de si mismos.Brujas vs Porto, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Champions League, entre Brujas y Porto?Hora del partido: 11:45 a.m. (hora Colombia)Transmisión: Star+ / ESPN 2
Joao Félix, delantero del Atlético de Madrid, visibilizó su enfado en el partido de este miércoles de la Liga de Campeones contra el Brujas al lanzar al suelo el peto del calentamiento cuando comprobó que ya no iba a disputar ningún minuto en el encuentro por decisión técnica, después de que Diego Simeone, su entrenador, agotó la última sustitución en el minuto 79 con la entrada de Axel Witsel por Antoine Griezmann."Pensé en Cunha a la derecha, Joao a la izquierda y Morata arriba, pero veía que ellos tenían fuerzas para salir al contragolpe, porque la necesidad nos estaba generando querer ganar el partido y atacar. Y entendía que la fortaleza en el medio campo nos podía generar más seguridad, ya que Griezmann empezaba a bajar su energía. En ese medio campo para atacar estaba muy bien, pero para sostenernos.... Y entró Axel (Witsel), salió bien, como lo que buscábamos, para seguir atacando, teniendo ocasiones, equilibrando para no perder el partido y quedarnos afuera de la Champions. Y en ese ida y vuelta de elección, tomé la decisión esa", explicó en ese sentido el técnico en la rueda de prensa posterior al duelo.Joao no entró ni en la primera ronda de sustituciones, cuando Simeone dio entrada a Álvaro Morata, Yannick Carrasco y Rodrigo de Paul por Ángel Correa, Koke Resurrección y Thomas Lemar; ni en la segunda, cuando ingresó Matheus Cunha por Saúl Ñíguez; ni en la tercera, cuando el entrenador eligió a Witsel en lugar de Joao para suplir a Griezmann. Eran los dos únicos jugadores que estaban calentando en ese momento."No he visto nada y no tengo nada que opinar", añadió el entrenador sobre el visible enfado de Joao Félix cuando no entró al terreno de juego.Suplente por cuarto encuentro consecutivo (Sevilla, Brujas, Girona y Brujas, por ese orden), desde su última titularidad en el derbi ante el Real Madrid, el atacante portugués no se quedaba sin jugar ningún minuto, estando disponible, con Diego Simeone desde el 7 de diciembre de 2021, también en la Liga de Campeones, en el duelo decisivo de la última jornada de la fase de grupos de la pasada campaña contra el Oporto en Do Dragao.
Hasta 18 tiros, nueve entre los tres palos, propuso el Atlético de Madrid en su frustrante noche ofensiva contra el Brujas, al que mereció ganar de sobra, con el que contabilizó un puñado de ocasiones más que claras y con el que empató a cero por la insuperable actuación del portero Simon Mignolet, que paró todo, contuvo la ambición rojiblanca y clasificó a su equipo para los octavos de la Liga de Campeones.La primera posición es una quimera para el conjunto madrileño, que no ha marcado ningún tanto en sus tres compromisos más recientes de la máxima competición europea; la segunda está más que en duda, en la pelea que sostiene con el Bayer Leverkusen y el Oporto. Dos victorias contra ellos es la única vía hacia los octavos de final para el grupo de Diego Simeone, que bordea el precipicio. Son sólo cuatro puntos de los doce posibles.Este miércoles mereció los tres, con una versión mucho más acorde a sí mismo, nada que ver con el decepcionante duelo de hace una semana. No hay ninguna explicación más allá de la actitud, el miedo y la especulación del cambio que experimentó el Atlético del golpetazo ruidoso que se dio hace una semana en el estadio Jan Breydel con su reencuentro de este miércoles contra el Brujas; el mismo rival que lo desfiguró hace ocho días y el mismo adversario al que arrinconó por momentos en la revancha, cuando su mutación puso aún más evidencia el despropósito anterior. No le dio para ganar. Por Mignolet.Irreconocible, contemplativo, inexpresivo entonces; vertical, potente, agresivo y ambicioso, este miércoles, sobre todo en base a un mecanismo que delata el plan: la presión. Inexistente en Brujas, ni siquiera en el medio del campo, en el Metropolitano fue el poder sobre el que sustentó su dominio, opresivo por tramos, con el que le dio la bienvenida al equipo belga, que es lo que es, por mucho que el Atlético lo hiciera mejor hace una semana.Ni una sola similitud. Queda la duda de qué habría pasado en el duelo en terreno belga de haber surgido el conjunto rojiblanco con el mismo aspecto que este miércoles.El Atlético fue mejor que sí mismo en los últimos tiempos. Y es mucho mejor que el Brujas, al que, salvo un lapsus inicial, alguna carrera de Tajon Buchanan, el tormento de hace ocho días, lo sobrepasó metro a metro e instante a instante. Lo descubrió con todos sus defectos, con los desajustes defensivos sobre los que insistió el grupo de Diego Simeone, sin tino primero, en la secuencia más amplia y larga de ocasiones que enumeró en el Metropolitano en una primera parte desde hace tiempo, quizá desde que fue campeón, hace dos cursos.La explicación de la falta contundencia con la que la plantilla y el cuerpo técnico justificaron públicamente su derrota hace una semana fue mucho más acorde al 0-0 de este miércoles que a aquel duelo. Este miércoles, con el empate, el Atlético sí conectó con las ocasiones, pero no con el gol, volcado sobre el campo contrario como no lo hacía desde hace tiempo, consciente del lío en el que se ha metido solo en la Liga de Campeones.Ni Antoine Griezmann, cuya titularidad es la más indiscutible de todas desde que pactó definitivamente el traspaso desde el Barcelona; ni Correa, su compañero en la delantera (Morata, Joao Félix y Cunha fueron suplentes); ni Lemar, la novedad de la alineación junto a Kondogbia, trasladaron al marcador todo lo que reflejaba el juego, todas las oportunidades que acumuló en la primera parte y más allá y todo lo que sufrió el Brujas, sobrepasado.Mignolet voló entonces al cabezazo de Griezmann. También le adivinó un tiro raso, cruzado. U observó como un disparo de Lemar u otro de Correa terminaron fuera. O cómo el árbitro, Danny Makkelie, anuló un gol por fuera de juego al activo atacante argentino, cuya conexión con Griezmann desmontó la retaguardia de su oponente unas cuantas veces. En el incio del segundo tiempo, en una acción del francés rematada por él hubo otro gol anulado.Hay matices, siempre. En este caso fue Lemar y el contragolpe del Brujas. Cada relanzamiento del conjunto belga hacia el ataque, tan esporádicos todo el primer acto, surgieron de las botas del internacional francés del Atlético. Una de una pérdida en medio campo y dos de sendos saques de esquina a las manos de Mignolet; uno de ellos con una salida trepidante de Buchanan, un futbolista cuyo atrevimiento sólo es comparable con su impresionante velocidad, que terminó en un susto tremendo local que subsanó el VAR.La carrera del extremo canadiense acabó en el suelo dentro del área, a primera vista sin ninguna duda por la acción defensiva de Nahuel Molina. El árbitro ni lo dudó. Señaló penalti de inmediato. Pero, realmente, todo había sido al revés: el derribó del lateral argentino había sido fruto del pisotón anterior de Buchanan sobre él. Lo detectó el VAR, lo confirmó el colegiado en el monitor, entre la apoteosis del público, como si hubiera sido un gol a favor.Aún antes de la hora de partido se lució de nuevo Mignolet, ante Saúl Ñíguez y ante Griezmann, para retener el 0-0, antes de que la rectificación visitante, con la entrada de Meijer para cubrir el lateral izquierdo, tras las obligaciones defensivas con las que cargó antes a Buchanan en esa demarcación, rebajaran la superioridad del Atlético, inmerso ya en una lucha contra el cronómetro, cada vez más presionado por el inmóvil empate a cero.En tal panorama, Simeone no recurrió aún a Joao Félix en su primera ronda de cambios: Morata, Carrasco y De Paul -reaparecido y pitado después de la polémica por una imagen suya en una gala de premios cuando tenía permiso del club por un tema familiar grave-. Tampoco en la segunda: apostó por Matheus Cunha. Ni siquiera jugó. El atacante portugués, suplente por cuarto choque consecutivo, ha pasado de la titularidad indiscutible a la aparición testimonial al final de los partidos. Este miércoles fue el 'quinto' delantero.No entró ni en la ecuación de la sustitución final de Griezmann... Por Witsel. Por entonces, en Simeone ya pesó más el temor a perder, por las transiciones rápidas del Brujas, que la ocasión de ganar, porque el internacional francés parecía el más lúcido de todos de medio campo para adelante, pero en cada contragolpe sufría de forma abrupta, a falta de diez minutos hasta el final, sin contar que Sowah se expulsaría él solo instantes después.Tampoco le dio para ganar al Atlético, por más que lo intentó, incluso con dos oportunidades finales en las que Mignolet, el héroe del Brujas, despejó con la cabeza el remate a medio metro de Morata o privó a Cunha del gol ganador de forma incréible; el resumen de la frustración del conjunto rojiblanco, sin gol cuando más lo necesitaba, sin certezas cuando más las necesitas, en el alambre a falta de dos jornadas.- Ficha técnica:0 - Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Savic, Giménez, Reinildo, Saúl (Cunha, m. 73); Koke (De Paul, m. 60), Kondogbia, Lemar (Morata, m. 60); Correa (Carrasco, m. 60), Griezmann (Witsel, m. 79).0 - Brujas: Mignolet; Odoi, Mechele, Sylla, Buchanan (Mata, m. 83); Skov Olsen (Meijer, m. 50), Onyedika, Vanaken, Nielsen; Sowah, Jutglà (Balanta, m. 73).Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos). Expulsó por doble amarilla a Sowah (m. 81). Amonestó a los locales Savic (m. 46+) y Kondogbia (m. 80) y a los visitantes Buchanan (m. 43) y Vanaken (m. 46).Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada del grupo B de la Liga de Campeones disputado en el estadio Cívitas Metropolitano ante 60.810 espectadores.
Atlético de Madrid y Club Brujas disputan el juego válido por la cuarta jornada de la Champions League.El conjunto visitante ocupa la primera posición del Grupo B con 9 puntos. De ganar en su visita a España, clasificaría a la siguiente ronda.Por otra parte, los 'colchoneros' son últimos del grupo con 3 unidades, a 6 del líder.Atlético de Madrid vs Club Brujas, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Champions League entre Atlético de Madrid y Club Brujas?Hora del partido: 11:45 a.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star + y ESPN 2.
Atlético de Madrid recibe el miércoles al Brujas (11: 45 A.M., hora colombiana) con el objetivo de enderezar el rumbo en la Champions, tras perder la pasada semana con el equipo belga, que podría cerrar en Madrid su pase a octavos del torneo continental.El Brujas es el sorprendente líder del grupo B de la Champions, con seis puntos de ventaja sobre Porto, Bayer Leverkusen y Atlético de Madrid, que figuran por ese orden empatados a 3 puntos.Tras dos derrotas consecutivas contra Leverkusen y Brujas, el conjunto rojiblanco se ha complicado su camino en el torneo continental."Tenemos que ganar los tres que nos quedan si queremos estar en octavos de final", afirmó el capitán rojiblanco Jorge Resurrección 'Koke' tras el partido en Brujas."Hay que tener tranquilidad, no hay que ponerse ansioso y saber jugar este tipo de partidos que tenemos por delante porque está todo abierto", matizó, por su parte, el técnico Diego Simeone.El conjunto 'rojiblanco' llegará animado al encuentro tras la victoria del sábado sobre el Girona (2-1), que le ha permitido colocarse en la cuarta posición del campeonato español, en zona Champions.La moral rojiblanca se ve también impulsada por la posibilidad de contar con Antoine Griezmann a voluntad tras el acuerdo con el Barcelona para el traspaso definitivo del delantero francés.Cedido por el Barcelona, un desacuerdo sobre las condiciones del préstamo habían llevado a Simeone a gestionar los minutos del francés, que ahora podrá usar a voluntad.Griezmann fue titular la pasada semana contra el Brujas, donde estrelló un penal en el larguero, y seguramente volverá a estar en el once inicial en el Metropolitano, junto a Álvaro Morata.El Brujas mira a octavos -El objetivo es lograr una victoria que vuelva a poner en el buen camino a los 'rojiblancos', a los que se le complicaría mucho la clasificación en caso de derrota.Enfrente estará un Brujas, que inició la competición como la 'cenicienta' de la llave y ahora lidera el grupo con una amplia ventaja sobre sus competidores.En caso de victoria, el equipo belga se aseguraría el pase a los octavos de final de la Champions por primera vez desde que el torneo continental se juega con su actual formato (1992/1993).Aunque sólo es tercero en la liga belga, a ocho puntos del líder Amberes, el Brujas ha tenido un recorrido impecable en la Champions, impulsado en gran parte por su goleador español Ferran Jutglà.Este exjugador del filial del Barcelona dio la asistencia en el primer tanto de la semana pasada contra el Atlético, antes de firmar él mismo el 2-0 con el que el Brujas acabó imponiéndose.El técnico Carl Hoefkens dio descanso a Jutglà el pasado fin de semana en la derrota liguera contra el Westerloo 2-0 con los ojos puestos en el vital encuentro en el Metropolitano."Esta derrota no afecta a nuestra confianza para el miércoles, ya que las dos competiciones son diferentes. Vamos a ir a intentar ganar al Atlético", aseguró Hoefkens tras perder el sábado pasad¿Cómo va el Atlético de Madrid en la actual temporada 2022/23?El conjunto de la capital española, se encuentra, por el momento, último del Grupo B de la Liga de Campeones, aunque con 3 puntos, los mismos que el segundo y el tercero. En su debut en Champions, se impusó 2-1 como local frente al Porto del colombiano Mateus Uribe, luego cayó en su visita al Leverkusen (que tiene a Xabi Alonso como nuevo técnico), y volvió a caer en Bélgica, frente al sorpresivo líder, el Brujas, que con 9 puntos, sumando 3 en el Wanda Metropolitano, puede clasificar a segunda ronda.En el torneo local, los de Diego 'Cholo' Simeone, se encuentran cuartos con 16 puntos en 8 encuentros disputados, con 5 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Es superado en la tabla general por el Barcelona y Real Madrid (ambos con 22 puntos) y por el Athletic de Bilbao, con 17 unidades.
El mediocampista chileno, Arturo Vidal, nuevamente es protagonista y portada de los diarios del fútbol, pero en esta ocasión se debe a ese temperamento y situaciones polémicas que lo han caracterizado y perseguido a lo largo de su carrera profesional. Esta vez por un grave incidente, después de que el chileno se enterara que no entraría a jugar con Flamengo.El pasado miércoles 1 de febrero el conjunto ‘mengao’ se enfrentó a Boavista por la sexta jornada del Carioca Serie A, donde Flamengo se llevó la victoria por la mínima diferencia, para confirmarse como el líder en la tabla de posiciones.Con la llegada del nuevo entrenador del actual campeón de la Copa libertadores: Vítor Manuel de Oliveira, Arturo Vidal ha sido uno de los jugadores, que en materia de minutos y rodaje, no ha tenido tanta importancia y protagonismo dentro del esquema del equipo.Para esta jornada, Vidal empezó desde el banquillo como revulsivo a las diferentes situaciones que se pudieran ir presentando dentro del juego.En un momento determinado los suplentes procedieron a hacer la respectiva entrada en calor, sin embargo, al entrarse que no ingresaría definitivamente, el chileno 'estalló' en rabia y al regresar a la banca empezó a golpear lo que tenía a su alrededor, haciendo evidente el inconformismo por lo sucedido.Los compañeros lo miraban impresionados por que lo que Arturo Vidal hacía, mientras evitaban el contacto con él.Horas después el video de su reacción fue viralizada a través de redes sociales, donde las opiniones estuvieron divididas, pero el foco era solo uno: la actual situación de Vidal con el Flamengo.Para este jueves 2 de febrero, el mismo jugador fue el encargado de comunicar a la opinión pública lo sucedido y excusarse por sus determinaciones dentro del terreno de juego, aceptando su culpabilidad y justificándola en su deseo de jugar."Primero que todo, quiero pedir disculpas por mi reacción el partido de ayer, al no entrar al campo de juego. Debo aclarar que siempre me ha gustado participar desde el juego, ya que lo he hecho durante toda mi carrera, sé que a veces mi temperamento me gana", inició diciendo Vidal en un mensaje que compartió a través de su cuenta de Twitter."Pero yo he venido a Flamengo para ser feliz y ser parte de su historia, sé que mis condiciones son para ayudar a mis compañeros y seguir haciendo del 'mengao' el más grande de todos. Seguiré luchando para estar y nunca bajaré los brazos porque así soy yo. Un guerrero ganador", concluyó el chileno.
El pasado miércoles, el CIES Football Obsertavory publicó un estudio sobre los mejores regateadores del mundo, arrojando como resultado a Ousmane Dembéle en el primer lugar. Sin embargo, en el TOP 10 sobre sale la presencia de Sebastián Villa, colombiano que milita en el Boca Juniors. Cabe resaltar que en el listado también aparecen otros jugadores nuestro país y otro futbolistas estelares a nivel mundial. Por eso, este jueves, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exjugador Carlos 'La Gambeta' Estrada dio sus impresiones sobre el tema al ser uno de los máximos exponentes del regate en la historia de Colombia. A continuación las declaraciones de Carlos 'La Gambeta' Estrada: *Sobre su talento a la hora de gambetear"Yo pienso que el gambeteador, o sea el estilo del jugador, nace con él, pero se va perfeccionando y moldeando en la medida en que vaya entrenando y mejorando su estilo. La verdad es que yo desde Tumaco, desde pequeñito, era un gambeteador. ¿Por qué? Porque veía en la cancha, al frente de mi casa, a maestros como Willington Ortiz, el mismo Eladio Vázquez. Y no solamente ellos, que fueron los que sobresalieron y hubo un fútbol impresionante. Habían otros tan buenos o mejores que Willington y Eladio Vázquez.¿Usted considera que hay una gambeta clásica y hay otra gambeta que es más industrial?"Sí, a ver, en el caso de haciendo un pequeño cuadro comparativo y respetando las proporciones, yo le aprendí al maestro Willington, yo quería amagar, cambiar de ritmo, fintar, engañar con el cuerpo. Yo veía al maestro Willington y quería hacer lo mismo y la verdad es que me gustó. O sea, me dio resultado porque después algún día me bautizaron como 'La gambeta'. Otro caso especial y se los comento, ahorita que ustedes están en este tema, Harry Castillo me dice, me cuenta, me comenta que él en Tumaco cuando me veía jugar o yo iba a Tumaco, porque yo ya estaba fuera de Tumaco, él también me imitaba, imagínese hasta el punto de que Harry fue uno de los mejores gambeteadores".¿Usted qué edad tenía cuando estaba Willington Ortiz y qué edad tenía Harry Castillo cuando lo vio jugar a usted?"Se habla de la teoría de la edad fotográfica, donde los pelados todo lo que ven lo consumen, se les queda inmediatamente en el cerebro. Hasta los 15 años que nos vinimos de Tumaco a Buenaventura, yo veía a esos maestros, desde siempre los miraba y los admiraba además. Me cuenta Harry que él me cogía la camiseta por detrás, que iba al estadio y quería hacer lo mismo, o sea, tan es así que Harry aprendió a hacer la bicicleta, o sea, ya eso más que gambeta era malabarismo".¿Por qué ese tipo de jugadas son más a veces de los extremos que de los volantes y hasta los centros delanteros?"Pienso que es la condición para desbordar, para superar al adversario, más que yo lo hacía, ¿Cómo se dice? Pensando en el equipo, no era para ridiculizar al adversario, sino más pensando en el equipo. Yo sé que, y ustedes todos sabemos que en el caso de los argentinos, les encanta hacer túneles, hacen cosas, bueno, no he visto muchas bicicletas por allá, pero cuando se las hacen a ellos, se enojan muchísimo, de hecho, en un torneo, Copa Preolímpico de Bolivia, en 1987, yo le hice una bicicleta a lateral derecho, que no recuerdo el nombre, era del River Plate, y cuando me hicieron el foul, me caí, y me vinieron a dar patada y trompada y escupitajo. La idea es superar al adversario y pensar en el equipo. Otro que también creo que alcancé a hacerle alguna bicicleta fue a Juanito Moreno. ¿El gambeteador se hace o se nace?"No, no, el talento nace. La gambeta, todos esos detalles, se van formando en la medida en que, como dice nuestro buen amigo, se va desarrollando y perfeccionando en la medida en que uno va mirando a los maestros. Cuando ya uno quiere imitar a los maestros, realiza las acciones y algunas salen, otras no creo que salgan tan bien.Para usted que es dueño del nombre, la Gambeta Estrada, ¿Quién es más gambeteador, Messi o Neymar?"Neymar es más hábil y ágil en espacios reducidos. Messi es excelente en espacios reducidos, en cambios de ritmo, en espacios largos, en todo".
Néstor Lorenzo quiere seguir trabajando y afianzando su idea en la Selección Colombia de mayores, después del primer ensayo de este 2023 don Estados Unidos. Por eso, este jueves se conoció información de los rivales que tendría nuestra ‘tricolor’ para la venidera fecha FIFA en este 2023.En el programa ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, se confirmó la noticia que hace algunos días el periodista Fabio Poveda dio: Corea del Sur y Japón serían los combinados a los que se medirá el combinado ‘cafetero’.“Confirmado, primero partido en Corea, y luego en Japón. Usted lo anticipó Fabio, ya le doy el correspondiente crédito a la primicia que entregó en Blog Deportivo. Será para marzo, y ahí es donde se descarta el comienzo de la Eliminatoria Sudamericana, quedamos con la expectativa de junio, o de septiembre que comiencen”, afirmó Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol.Seguido a eso, mencionaron las que podrían ser las fechas tentativas de estos compromisos de la Selección Colombia.“Los partidos de fogueo están definidos en Asia, esa es la noticia que podemos confirmar a esta hora. La ventana FIFA sería la tercera semana de marzo, jueves 23 o viernes 24 de marzo el primero, y el segundo el martes 28 de marzo”, agregaron.Así las cosas, la Selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo, tendría más partidos preparatorios en este 2023, luego del empate 0-0 contra Estados Unidos, el pasado 28 de enero, en Los Ángeles, California.Para esos partidos en Asia, se espera que la convocatoria traiga nombres de las principales figuras que desarrollan sus carreras en el fútbol de Europa y en otras ligas internacionales, ya que contra los estadounidenses fueron llamados hombres de la liga local, Estados Unidos, Turquía, entre otros. Cabe resaltar que desde que el estratega argentino tomó las riendas de la ‘tricolor’, solo ha disputados juegos de fogueo, pero en ninguno ha perdido: 4-1 contra Guatemala, 3-2 con México, 2-0 frente a Paraguay y la igualdad sin goles contra el combinado norteamericano, el pasado sábado.Ahora, se espera que la FCF confirme que Corea del Sur y Japón son los rivales de la Selección Colombia, y conocer los estadios, fechas y horas de estos compromisos, que serán en suelo asiático, tal y como contaron este jueves en ‘Blog Deportivo’.Todos esos juegos de fogueo servirán para que Néstor Lorenzo afiance su idea de juego, y empiece a hacer el recambio de la ‘tricolor’, pensando en las Eliminatorias Sudamericanas, para buscar el cupo al Mundial de 2026, que será en Estados Unidos, Canadá y México, tras la ausencia en el certamen orbital de Qatar 2022, luego de un mal camino en las anteriores clasificatorias, dirigidos por Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda.
En el último tiempo, Johan Carbonero se ha convertido en uno de los colombianos más destacados en el fútbol del exterior. Poco a poco, el extremo se ha convertido en una de las piezas claves del Racing de Avellaneda y muestra de ello es que actualmente están preocupados porque presenta una lesión y es duda para el juego de este sábado contra Argentinos Juniors. El fútbol de Argentina volvió a la acción el pasado fin de semana y la 'Academia' debutó en la liga con un empate sin goles contra Belgrano. Johan Carbonero, que venía acostumbrado desde el 2022 a ser titular, jugó los 90 minutos en el frente de ataque del equipo. Para la segunda fecha, los albicelestes tenían en sus planes que el caucano nuevamente iniciará desde el pitazo inicial, pero al parecer eso está en duda. Desde Argentina, el medio 'TyC Sports', confirmó que Carbonero "se entrenó en un costado del campo de juego, producto de un golpe en el gemelo derecho". Sin bien genera bastante preocupación el hecho de que no pueda estar, el mismo portal que no han desechado la posibilidad de que al menos haga parte de la convocatoria: "Desde el cuerpo técnico de la Academia esperan su evolución y no descartan que esté para el duelo frente al Bicho". El técnico Fernando Gago compareció antes los medios de comunicación y se refirió a la actualidad del exjugador del Once Caldas: "Con Johan veremos mañana si puede entrar en consideración para jugar. Creo que va a estar ahí, pero creo que va a poder jugar. Por Paolo no sabemos cuando va a estar. Trataré de que esté lo más rápido posible".Frente a este panorama, Racing tendría en mente a dos jugadores para reemplazar a Carbonero. Se trata de Nicolás Oroz y el colombiano Edwin Cardona, volante que se ha ganado nuevamente a potestad para jugar luego de demostrar un gran compromiso y dejar en el pasado todo lo ocurrido en el 2022. Cabe resaltar que el colombiano viene también de ser figura en la Supercopa Internacional, juego en el cual anotó el primer tanto en la victoria 2-1 de Racing sobre Boca Juniors, en el estadio Hazza Bin Zayed, en Emiratos Árabes Unidos. ¿Cuándo juega Racing en la liga argentina?Este sábado 4 de febrero, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), los de Avellaneda visitarán a Argentinos Juniors, en el estadio Diego Armando Maradona, por la jornada 2 del rentado local.
Juventus tendrá un duro partido, este jueves, en los cuartos de final de la Copa de Italia. Lazio será el rival a vencer, en el estadio de la ‘vecchia signora’.Para este compromiso, Juan Guillermo Cuadrado estará como titular en el encuentro que comenzará a las 3:00 p.m. (hora colombiana).Será el primer partido de Cuadrado como titular, en este 2023, ya que una lesión y algunas molestias no lo han dejado ser más protagonista.
Juventus y Lazio, disputan el juego válido por los cuartos de final de la Copa de Italia 2023.El conjunto del colombiano Juan Guillermo Cuadrado, quien ya se encuentra en óptimas condiciones físicas así como lo expreso su entrenador, irán en busca del pase a las semifinales de la competencia, después del fuerte declave en la liga local en una temporada para el 'olvido'.Por otra parte, los visitantes buscarán logar el pase a la suigiente fase del torneo, donde el Inter de Milán ya confirmó su presencia, luego de derrotar a Atalanta por 1-0Juventus vs Lazio, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Copa de Italia entre Juventus y Lazio?Hora del partido: 3:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Unas buenas sensaciones quedaron después de la primera fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, después de observar el masivo apoyo de los hinchas en Bogotá a la Selección Colombia Sub-20, que al final perdió 1-0 con Uruguay, en la cancha del estadio El Campín.Y este miércoles, en charla con Gol Caracol, Blanca Durán, directora del IDRD de la capital de la República, hizo un balance y entregó su visión sobre lo visto en el escenario capitalino, en donde se sintió comunión con el equipo que dirige el profesor Héctor Cárdenas."Invitamos a los y a las aficionadas a seguir disfrutando con la Selección Colombia", comentó inicialmente la funcionaria distrital, como quiera que aún quedan por jugarse las jornadas del 3. 6, 9 y 12 de febrero, en pro de definir los cuatro clasificados al Mundial de Indonesia de este año.¿Qué balance queda para el IDRD de la primera fecha del hexagonal del Sudamericano Sub-20 en El Campín y Techo?"Desde la Alcaldía de Bogotá, en cabeza del IDRD se trabajó para que los seis escenarios que acogieron la fase final del Conmebol Sub-20 estuvieran a la altura del nivel del torneo. Se hizo una inversión en escenarios cercana a los 4.600 millones de pesos para que Techo y El Campín, destinados a competencias, sumados a Olaya Herrera, Tabora, Carlos Rueda del Parque Recreodeportivo El Salitre y Campincito para llevar a cabo entrenamientos, cumplieran con toda la normativa internacional exigida. Bogotá demostró que está preparada para recibir eventos de gran magnitud, y qué mejor que tener a la Selección Colombia Sub 20 en casa". ¿Qué opinión le merece el buen ambiente y el apoyo del público en Bogotá en el partido entre Colombia y Uruguay del Sudamericano Sub-20?"Vimos el estadio lleno, con familias, niños, niñas, hinchas de diferentes edades y países disfrutar en paz del doblete y apoyar a la Selección Colombia. En ese partido la gente le cumplió a la Selección con un comportamiento ejemplar y una masiva asistencia. Esperamos que los próximos encuentros se vivan igual, en un ambiente de celebración y calidez".La Selección Colombia es de todos: ¿hay que alejar regionalismos por el hecho de albergar a los equipos nacionales de fútbol?"Bogotá demostró, al igual que Cali, que somos ciudades que apoyamos a la Selección Colombia y que por eso que nos unimos como país para ser anfitrionas. Las y los colombianos merecemos disfrutar de nuestro fútbol nacional dejando atrás los regionalismos, apoyando a los jugadores, viviendo los encuentros deportivos y acogiendo a los invitados internacionales para que se sientan en casa, sin importar la ciudad que los acoja".Vea acá el resumen del partido Colombia vs. Uruguay, en el Sudamericano Sub-20
El defensa francés Raphael Varane anunció este jueves que pone fin a su carrera en la selección, con la que consiguió el Mundial de 2018 y llegó a la final del pasado en Catar, en el que será su último partido internacional."Ha llegado el momento para que una nueva generación tome el relevo", indicó el futbolista de 29 años en un mensaje de despedida en la red social Instagram.La prensa francesa asegura que el futbolista de Manchester United tiene la intención de bajar un poco el ritmo de juego y dedicar más tiempo a su familia.El futbolista señala "el honor" que supone "haber representado a Francia durante un decenio" y "el inmenso orgullo" que supone "haber vestido la camiseta 'bleu'", que se enfundó en 93 ocasiones.El exjugador del Real Madrid, que debutó con la selección francesa el 22 de marzo de 2013 en un duelo contra Georgia, es el tercer campeón del mundo de 2018 que pone fin a su andadura internacional tras el mundial de Catar, tras los porteros Steve Mandanda, de 37 años, y Hugo Lloris, de 36, el jugador que más partidos ha jugado con la selección francesa.La retirada de Varane genera interrogantes porque el defensa no cumple los 30 años hasta abril próximo, pero en privado ha dejado entrever que su físico da muestras de fatiga y quiere preservarse.Nacido en Lille el 25 de abril de 1993 y formado en la vecina Lens, su salto de calidad lo dio cuando en 2011, con solo 18 años, fichó por el Real Madrid, de la mano de Zinedine Zidane, entonces asesor del presidente Florentino Pérez.En diez temporadas en la casa blanca levantó cuatro Ligas de Campeones (2014, 2016, 2017 y 2018), tres ligas españolas (2012, 2017 y 2020) y la Copa del Rey de 2014.Al final de la temporada 2021 anunció su salida del Madrid para fichar por el Manchester United con el objetivo de dar un nuevo impulso a su carrera, aunque por ahora no ha agrandado su palmarés en la Premier.Varane es desde hace años uno de los pilares de la selección de Didier Deschamps desde su llegada al banquillo, que fue quien le hizo debutar con 19 años.En un mensaje enviado por la Federación, Deschamps reconoció su "emoción" por esta noticia y por perder a un futbolista que, salvo lesión, ha formado parte de todas sus listas de convocados, desde su primer partido en el banquillo en agosto de 2012, aunque su debut se produjo al año siguiente."Enseguida se impuso como titular. Recuerdo su autoridad en la repesca contra Ucrania en 2013, una primera demostración de alto nivel. La primera de una larga lista", indicó Deschamps, que recordó que le confió el brazalete de capitán de forma esporádica con solo 21 años porque "generaba un liderazgo en el grupo".El decimotercer futbolista que más veces ha vestido la camiseta de Francia ha disputado tres Mundiales, con un triunfo y una final, y una Eurocopa, ya que se perdió por lesión la de 2016 en la que Francia llegó a la final.El capitán más joven de la selección desde 1910, Varane jugó los siete partidos del Mundial de 2018 y marcó un gol clave contra Uruguay en cuartos de final.En 2021 sumó la Liga de las Naciones a su palmarés tras derrotar a España en la final.
Liverpool no pasa su mejor momento en las competencias del fútbol inglés, y a eso se suma el mal rendimiento de varias de sus figuras. Además, tiene varios lesionados, entre esos Luis Díaz, quien volvería hasta marzo.Aunque muchos hinchas del equipo de Merseyside expresan constantemente que la energía, el desequilibrio, los goles, asistencias y calidad del guajiro es algo que les hace falta, para el exjugador inglés Paul Ince no es así, y se refirió al tema en las recientes horas.“Por mucho que el Liverpool haya invertido en muy buenos jugadores como Luis Díaz y Darwin Núñez, no hacen lo que hace Roberto Firmino”, afirmó de entrada el exmediocampista que vistió la camiseta de los ‘reds’, entre 1997 y 1999.Seguido a eso, Paul Ince afirmó que Jurgen Klopp debería presionar para que el contrato del brasileño sea extendido, ya que está a punto de terminar, y desde ya podría negociar con cualquier otro club en Europa, aunque el sudamericano ha expresado que quiere quedarse.“Firmino solía sacar las centrales de su posición para permitir que Salah y Mané se encontraran con el espacio. Si yo fuera el Liverpool, buscaría mantenerlo”, aseveró.“Klopp ha admitido que quiere que el delantero permanezca en el club más allá del verano, mientras que el propio jugador ha admitido que está feliz con la camiseta roja ; creemos que es solo cuestión de tiempo antes de que se confirme el nuevo contrato de Firmino”, agregaron sobre la situación contractual en el medio ‘Empire of the Kop’.Actualmente, el brasileño está también lesionado, siendo otra de las bajas importantes del Liverpool en la temporada, al igual que Luis Díaz, quien tiene problemas en una rodilla y sigue en la recuperación.En las últimas horas, el atacante colombiano también fue noticia luego de hablarse de la lista de jugadores que inscribirá el Liverpool para los duelos de octavos de final de Champions League, que serán contra el Real Madrid. El oriundo de Barrancas, La Guajira, se encuentra lesionado y es confirmado que no estará para el partido de ida, que será el 21 de febrero, pero hay esperanza en que para el compromiso de vuelta, en marzo podría ya estar recuperado y sería clave frente a un duro rival como lo es el poderoso club 'merengue'.¿Cómo se lesionó Luis Díaz?El futbolista colombiano, se lesionó el 9 de octubre de 2022, luego de luchar un balón con Thomas Partey, en un Arsenal vs Liverpool, por Premier League. En diciembre, el guajiro volvió a entrenar, pero sintió nuevamente molestias y desde ahó se conoció que tendría tres meses de baja.
La liga del fútbol colombiano inició la semana pasada y avanza a pasos agigantados, puesto que ya se acerca la tercera jornada y Junior es uno de los equipos que quiere sumar su primera victoria en el campeonato pues empató a un gol tanto con Águilas Doradas, como con Independiente Medellín en las fechas anteriores. En el más reciente entrenamiento del 'tiburón', el arquero y capitán Sebastián Viera sufrió un golpe que encendió las alarmas, sin embargo, el médico del club dio un parte de tranquilidad. Para hablar del conjunto 'currambero' en el último tiempo es imposible no incluir a Sebastián Viera, si bien dicen que las instituciones están por encima de los nombres, en el caso del uruguayo no se puede dejar su importancia en momentos claves de los partidos. Además, un golero que fuera de las canchas saca pecho y no le tiene miedo a las críticas. Justamente con ese mismo pundonor se entrena, no obstante esto le pudo haber jugado una mala pasada en la última practica, ya que sufrió una molestia que de inmediato generaron incertidumbre de cara al encuentro de este domingo contra el Atlético Bucaramanga. Frente a esta duda, el médico del club atlanticense, Javier Fernández, dejó en claro que le sucedió al guardameta en atención a la prensa: "Sufrió trauma común, aunque también entrenó normal, obviamente con los cuidados respectivos en su trauma". Sin embargo, confirmó que no es nada de gravedad, ya que "está completamente habilitado para entrenar y jugar". Según comentó el galeno, "la molestia fue en su rodilla derecha, pero fue algo muscular, no articular y eso es muy benévolo". Por lo tanto, si será de los partida contra los bumangueses. Léider Berdugo y su tiempo de baja por lesiónEl mediocampista se encuentra lesionado y el médico Fernández también se refirió al tema: "Berdugo tiene una micro lesión muscular por fortuna, pero en una semana está de regreso. No hay ninguna lesión del quinto metatarsiano, había una fatiga en esa zona por el tipo de apoyo y eso pudo haber causado su fatiga muscular durante el juego, pero no va tener inconveniente para que en una semana esté con el grupo. Le hicimos resonancia, TAG y afortunadamente no encontramos fractura que es lo que más asusta en estos casos". Fernández hizo referencia a que su lesión se pudo haber acrecentado por el estado anímico del jugador a la hora de disputar los encuentros: "Es un chico joven, tiene proyección, el técnico cree en él, fíjense que para él arrancar en un partido tan importante era significativo, entonces siempre hay estados de ansiedad que trastornan un poco la coordinación muscular y la fatiga, pero es entendible en un chico con ese talento".
Cezary Kucharski, el exagente del futbolista Robert Lewandoswki, se sienta desde este jueves en el banquillo, ante un tribunal de Varsovia, acusado de haber intentado chantajear a la estrella del Barcelona y a su esposa.La primera sesión del juicio tuvo lugar tras varios intentos fallidos de alcanzar un acuerdo entre los abogados de ambas partes, en una vista a puerta cerrada y sin prensa a petición de Lewandowski.Según la prensa deportiva polaca, Kucharski amenazó entre 2019 y 2020 a Lewandowski y a su esposa Anna con "divulgar información sobre irregularidades fiscales en RL Management", firma comercial que explota los derechos de imagen del astro del fútbol.Los supuestos intentos de extorsión se dieron, según Lewandowski, en sendas conversaciones mantenidas entre el futbolista y su exagente en una conversación telefónica de 2018, durante una conversación en el hotel Kempiski de Múnich en 2019 y en el restaurante Baczewski, de Varsovia, en enero de 2020.De acuerdo con los medios polacos, el futbolista grabó todas esas conversaciones y piensa aportarlas como prueba de sus acusaciones durante el juicio.Por su parte, Kucharski alega que dichas grabaciones han sido manipuladas.El proceso ha despertado gran expectación en Polonia, no solo por tratarse del futbolista más importante del país, sino por implicar también al que se considera como el artífice de su carrera.Cezary Kucharski se convirtió en representante de Lewandowski en 2010, cuando el actual capitán de la selección polaca jugaba en el modesto Znicz Pruszków.Fue Kucharski quien negoció las transferencias de Lewandowski al Lech Poznań, al Borussia Dortmund y al Bayern Múnich, donde "Lewi" ha conseguido sus mayores logros deportivos.Sin embargo, los caminos de ambos se separaron en 2018, cuando el agente de Lewandowski pasó a ser el israelí Phini Zahavi.Según la prensa polaca, Kucharski pretendió obtener del jugador la suma de 20 millones de euros como compensación y a cambio de no revelar supuestos fraudes fiscales de la empresa del jugador, lo que originó el conflicto entre ambos.El abogado de Kucharski anunció, poco antes de iniciarse el juicio, que "pronto publicarán hechos muy inconvenientes para Lewandowski y su esposa".
Alfredo Morelos ha tenido un buen inicio de año en cuanto a lo deportivo. Luego de un difícil comienzo de temporada en el que pasó desapercibido y no tuvo la cuenta goleadora a la que tenía acostumbrada a los seguidores del Rangers, en este 2023 ya cuenta con cuatro goles y tres asistencias, entre Liga y Copa de Escocia.Este miércoles el 'Búfalo' volvió a dar cuenta de su calidad cuando el equipo lo necesitó en un complicado partido frente a los Hearts, que son terceros del rentado escocés. Así las cosas, con dos goles comandó la nueva victoria de los 'gers' que les permite seguir con vida en la lucha por el título, sin ceder más terreno al Celtic que es líder.Si bien se sabe del talento que tiene el delantero cordobés, y que para nadie es un secreto que tiene cualidades que lo hacen un excelente delantero, en repetidas ocasiones ha mostrado una cara que lo ha llevado a tener problemas tanto con entrenadores, como aficionados del club.Y es que ha tenido algunas acciones que le han permitido ganarse 'enemigos', con algunas actuaciones dentro del campo. De hecho, el anterior director técnico del equipo, Giovanni van Bronckhorst, lo tuvo al margen de competencia en Champions League por este tema, en los que por ejemplo se ha ganado expulsiones evitables.Ahora este miércoles, más allá del doblete que le dio la victoria a los suyos, su gran actuación se vio empañada para algunos aficionados, tras unos gestos que realizó Morelos a los hinchas que se encontraban en el estadio presenciando el compromiso. En esta oportunidad el delantero cordobés hizo el gesto de silenciarlos, cuando celebraba uno de sus goles.Así las cosas, esta acción no pasó desapercibida por Neil Doherty McCann, exfutbolista escocés de pasado en el Rangers quien no dudó en tildar de "idiota" al atacante colombiano."Ya está otra vez, el chico es idiota. Es un idiota, expresó de entrada en una de sus intervenciones. ¡Ha pasado por encima de sus propios aficionados! Escucha, tal vez sea un poco fuerte llamarle así, pero no hay necesidad de ello, no veo por qué quiere hacerlo", expresó de entrada.Y complementó. "No lo entiendo, ha estado muy bien, ha marcado su gol y creo que ha estado bien esta noche, muy bien. No sé por qué hace eso, solo está antagonizando con los aficionados del Hearts y lo que hace falta para que alguien se lance por encima de las barreras, no hay necesidad".
Más de tres meses después de su último partido, Jadon Sancho, uno de los fichajes más caros de la historia del Manchester United, volvió a vestirse de corto y a participar en la victoria de los 'Diablos Rojos' contra el Nottingham Forest.Sancho fue recibido casi como un héroe por la grada y él sonrió mientras entraba al terreno de juego para disputar los últimos minutos contra el Forest, partido que significó la clasificación del United para la final de la FA Cup.El calvario de Sancho empezó el 22 de octubre, cuando jugó su último partido con el United, antes de que Erik Ten Hag, su técnico, decidiera darle un descanso por no verle en forma ni física ni mentalmente.La trayectoria de Sancho en el United no ha sido sencilla y tras su fichaje, por más de 80 millones en el verano de 2021, solo ha disputado 53 encuentros entre todas las competiciones y ha aportado ocho goles y cuatro asistencias. Un bagaje muy pobre para el que fue el máximo asistente de la Bundesliga, cuando militaba en el Borussia Dortmund, durante dos temporadas consecutivas.Su falta de confianza junto a un United en reconstrucción que no terminaba de arrancar fue una plataforma de llegada complicada para el futbolista inglés, que ahora se encuentra en una atmósfera mucho más adecuada para brillar. No tiene la presión de ser el líder y vuelve a un equipo en una dinámica fantástica, con diez victorias en los últimos doce partidos."Ha sido muy bueno que los aficionados le hayan recibido así", dijo Ten Hag tras el triunfo ante el Forest. "Creo que ha disfrutado de estar de vuelta en el terreno de juego"."Ha estado sonriendo mucho en las últimas semanas en Carrington. Espero que pueda seguir con este proceso y que nos ayude mucho en esta temporada", añadió el holandés.
El delantero francés del París Saint-Germain (PSG) Kylian Mbappé estará tres semanas de baja por la lesión que sufrió este miércoles en el partido de liga contra el Montpellier, por lo que se perderá el duelo de ida de octavos de final de la Liga de Campeones contra el Bayern Múnich.Mbappé sufre una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda que precisa de unas tres semanas de recuperación, indicó este jueves el club en un comunicado.El PSG recibirá en el Parque de los Príncipes al Bayern Múnich el próximo 14 de febrero en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.Tras un choque con Leo Leroy en el minuto 16, Mbappé se retiró del campo de la Mosson cinco más tarde, después de haber fallado dos veces un penalti que el árbitro obligó a repetir, con evidentes dolores en la pierna izquierda.Más tarde, apareció cojeando cuando el equipo se dirigía hacia el autobús que le llevaba al aeropuerto de Montpellier, de vuelta a París.Las pruebas a las que se ha sometido revelan que sufre una lesión que, con toda probabilidad, le obligará a perderse el duelo contra el Bayern, pese a que en el pasado el futbolista ya ha mostrado una gran capacidad de recuperación.Los tiempos de cicatrización de este tipo de lesiones son difíciles de comprimir.Un golpe duro para el líder de la liga francesa, que pierde al máximo goleador del pasado Mundial y de la actual Liga de Campeones y a una de sus principales bazas para enfrentarse al Bayern en la competición que es el principal objetivo de los propietarios cataríes del club.El futbolista de 24 años es una pieza clave, más aún en un ataque en el que el tobillo de Neymar genera dudas que motivaron que no saltara el miércoles al campo en Montpellier.A ello se suma que el PSG no ha conseguido sumar ningún refuerzo ofensivo en el mercado invernal de fichajes y ha salido el español Pablo Sarabia, cedido al Wolverhampton, lo que disminuye las opciones ofensivas del técnico Christophe Galtier para el partido contra el equipo bávaro.Además del duelo contra el Bayern, Mbappé se perderá también el partido de Copa de Francia que su equipo disputará la semana próxima contra el Olympique de Marsella.El defensa español Sergio Ramos también tuvo que abandonar por lesión el partido contra el Montpellier afectado en los aductores. El PSG indicó que el exjugador del Real Madrid se someterá a pruebas complementarias para determinar el alcance de la lesión.
La Selección Colombia juvenil ya cumplió con el primer objetivo de avanzar al hexagonal final del Sudamericano Sub-20. En el considerado grupo de la muerte, donde Argentina quedó eliminada, la 'tricolor' logró quedarse con uno de los tres cupos, junto a Brasil y Paraguay. Así las cosas, ahora se juegan un cupo al Mundial de Indonesia 2023, y el título que otorga el certamen al mejor equipo de esta ronda.Luego de su primer partido en la instancia final, en el que perdieron en su debut tras caer por la mínima diferencia frente a Uruguay, en GolCaracol.com hablamos con Óscar Briceño, uno de los campeones del Sudamericano Sub-20 de 2005, que se celebró en nuestro país.El otrora delantero habló desde su experiencia y opinó sobre cómo ha visto a los dirigidos por Héctor Cárdenas. "A nosotros nos sigue faltando el gol, finalizar las jugadas, tomar mejores decisiones en el último tercer cuarto de la cancha", expresó de entrada.Asimismo, se refirió a lo que significa ser el atacante de la 'tricolor', "es complicado ser el delantero de la Selección Colombia, uno siente mucha presión. Así no se crea en la presión, juega un papel vital en ese aspecto. Ahí toca hacer un trabajo profundo con el sicólogo, porque estamos como locales. Si ellos se logran liberar de esa presión, se enfocan más y confían más en sus capacidades, yo creo que pueden empezar a ser más efectivos a la hora de definir".En otra de sus intervenciones, Briceño tocó el tema que puede generar mayor presión en los delanteros, "todo influye, la localía, fallar opciones claras, tener que reemplazar a Jhon Jáder Durán, tener que anotar y que todo le salga bien, todo influye".También habló sobre lo que deben hacer los delanteros del combinado patrio que nos están representando en este certamen, "primero, como delantero hay que estar tranquilo siempre; segundo, si ha tenido opciones es porque las está generando con buenos movimientos, desmarcándose bien y porque tiene un grupo sólido que lo está acompañando para generar esas opciones que ha fallado".Uno de los temas que ha causado polémica es la presencia de Ricardo Caraballo como titular. Antes esto, Óscar Briceño indicó que "ese muchacho se sienta seguro es primordial, con buen apoyo del grupo y del cuerpo técnico. Apenas haga un gol, Caraballo seguramente va a tener más opciones en las que será más eficiente, pero tiene que entrar en confianza". Por otro lado, el gemelo Briceño se refirió con respecto a la forma para ganar confianza en casos como el de Caraballo. "Uno se siente confiado cuando tiene el apoyo del cuerpo técnico y de los jugadores, eso es fundamental, uno sentir ese apoyo es importantísimo. El entrenador de turno sabrá como lo hará", dijo.Aquí más declaraciones de Óscar Briceño:*Sobre su campeonato en el 2005"El 'profe' Lara nos convenció desde un principio, desde el primer día del Sudamericano, que teníamos que ser campeones. En todas las charlas, todos los trabajos, concentraciones y en todo nos metieron en la cabeza ser campeones y nos acostumbrando a eso, y eso nos hizo jugar todo partido a muerte. Nos acostumbramos a mentes ganadoras y cada vez que salíamos era un grupo unido, fuerte y luchando por un mismo objetivo".*La presión de ser local"Cuando nosotros fuimos campeones en el 2005 también fuimos locales y sentimos la presión también, con el estadio lleno y la gente impulsando".*Su gol contra Venezuela"Lo que me deja tranquilo es que pude marcar, compartí camerino con grandes goleadores. Lo más importante es que logramos el primer objetivo que era ser campeones. Anotarle a Venezuela fue bonito, con un estadio lleno y necesitando ganar".