Tras 19 juegos y varios meses sin poder marcar, Sebastián Villa nuevamente se reencontró con el gol en la importante victoria 0-2 de Boca Juniors sobre Colo Colo de Chile, en condición de visitante, logrando de esa manera su primera diana en lo que va de este 2023.Frente a su gran sequía goleadora con la que llegaba a la tercera jornada de Copa Libertadores, el extremo colombiano supo hacerle frente y romperla de gran manera, respaldando la confianza de su entrenador y convirtiéndose en uno de los referentes y jugadores importantes dentro del esquema ‘Xeneize’, en este nuevo proceso liderado por Jorge Almirón.Con el resultado por 0-1 a favor, el colombiano apareció en arco contrario pasada la hora de juego, eso sí, luego de perder una pelota mientras realizaba una rápida transición en ataque, que su compañero Luis Vásquez fue inmediatamente a recuperar, logrando hacerse nuevamente con el esférico tras una gran presión que culminó en un error defensivo en la línea de atrás chilena.Con el balón en su poder, el delantero ‘Xeneize’ se lo dejó a Sebastián Villa, quien con el arco en frente suyo y el guardameta rival como único obstáculo hacia el gol, la definió de manera sutil por abajo y puso el 0-2 final de Boca Juniors, que no solo significaría el liderato parcial del grupo F en la Copa Libertadores, sino que también su primera diana en lo que va de este 2023.Cabe resaltar que, pese a su gran aporte ofensivo y llegadas en los diferentes juegos disputados en la presente campaña, el extremo ‘cafetero’ no había podido consolidar su primer grito de gol en el año, hecho que, sumado a sus problemas legales y mal presente deportivo del equipo, lo había puesto en el ojo de huracán de la opinión pública.Una vez culminado el encuentro, Sebastián Villa tomó la palabra y se refirió sobre su anotación y presente del equipo argentino, haciendo evidente su alegría por rencontrarse con el arco: "Lo venía buscando el gol, el partido pasado no pude convertir en el torneo local pero gracias a Dios se dio en la Copa Libertadores"."Estamos trabajando, el profe nos ha dado una idea de juego y lo estamos demostrando en la cancha. "Ojalá podamos lograr una victoria frente a River Plate en la Liga Argentina", concluyó el colombiano, analizando lo que será también el ‘Superclásico’ frente a los ‘millonarios’ este domingo 7 de abril, por la jornada 15 del rentado local.
Boca Juniors venció a Colo Colo por 0-2 este miércoles y dio un paso de gigante de cara a la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores como primero del Grupo F, con una cómoda victoria en el Monumental de Santiago de Chile. Sebastián Villa se reportó con gol, para poner la segunda y última anotación del encuentro.En un partido con pocas emociones, en el que poco exhibieron sobre el pasto del Monumental, los dos equipos mostraron estar en horas bajas y sin jugadores que despierten la admiración en las gradas.Con un conservador 5-3-2, Jorge Almirón le cedió todo la iniciativa al equipo de Gustavo Quinteros y le pudo salir mal. En la primera jugada del partido, 'chiquito' Romero mostró la clase que atesora bajo el arco para sacar una mano providencial para sacar un disparo frontal de César Fuentes.Los Albos, que salieron con un 3-5-2 poblaron rápidamente el centro del campo en busca de la verticalidad de sus dos atacantes, el joven tanque Damián Pizarro, y el imaginativo Carlos Palacios.Al primero le sobra físico a su tierna edad y le falta mucha técnica, como se pudo observar en el minuto 9 con una gran jugada por la banda que no supo resolver a escasos metros de un Romero que se volvió a erigir en figura.El segundo, apodado la 'joya', fue lo mejor de su equipo en la primera parte, incisivo, directo, rápido en el regate, una pesadilla para la zona defensiva de los Xeneizes. Puso los mejores centros al área pero no encontró remate: grueso fue el que en el 35 erró Ramiro Gonzalez en boca de gol. En la segunda se desquició como todo el equipo y terminó expulsado por una dura entrada.Mucho antes Advíncula había silenciado el Monumental con un lujo de gol que confirma el gran momento del ecuatoriano. Boca dejaba a Colo Colo dominar pero salía como un rayo al ataque, y en una de ellas, a los 12 minutos, el ex jugador del Rayo Vallecano halló la red.La jugada le pudo volver a salir bien a los de Almirón: con el 37 Martín Payero recibió un balón filtrado en tres cuartos de la cancha, se plantó solo en el área grande pero se topó con la espectacular parada de Fernando de Paul, quien este miércoles volvió a dejar en el banco al internacional Bryan Cortés.La segunda parte empezó con leña misma tónica y a los dos minutos Colo Colo pudo empatar pero Pizarro volvió a toparse con un infranqueable Romero.Escasos minutos después, Boca pudo doblar por dos veces la ventaja antes de que todo el estadio reclamara un inexistente penalti tras un piscinazo claro de Bouzat en el minuto 50.Y a partir de entonces, los dirigidos por Quinteros, al que la grada empieza a señalar como culpable de un equipo sin alma pero también sin fútbol, empezaron a diluirse víctimas de sus carencias.Carencias como las que muestra Falcón, que sigue titular en la línea defensiva aunque le sobra clase y le falta mucho físico. Un error garrafal suyo regaló el 0-2 a Sebastián Villa.Con este resultado, Boca abre brecha en la punta de la clasificación con siete puntos, tres más que su rival de este miércoles, Colo Colo, y seis más que Deportivo Pereira y Monagas, ambos con un partido menos.
Colo Colo y Boca Juniors, que han mostrado desempeños mediocres en los respectivos campeonatos locales, se enfrentan este miércoles por la Copa Libertadores en busca del liderato del Grupo F.Hasta ahora, Colo Colo y Boca está empatados en el primer lugar de la tabla de posiciones de su grupo. Ambos tienen un triunfo y un empate, una paridad que el Cacique intentará romper a su favor haciendo valer su localía.Sin embargo, se jugará con un aforo limitado luego de que fuera sancionado por la Conmebol por los incidentes protagonizados por sus hinchas el 19 de abril en el estadio Monumental en el partido contra Monagas de Venezuela.Un partido "importante"Boca llega a Chile con sabor a triunfo tras vencer 3-1 a Racing en el campeonato argentino, pero se mantiene en la 13ª posición (de un total de 28 equipos). Se trata de su primera victoria en las últimas cinco fechas y con el superclásico ante River Plate en el horizonte, el fin de semana."Es importante hablar del triunfo de hoy (sábado, ante Racing) y de Colo Colo que es un partido importante para nosotros, es lo que sigue", dijo el entrenador de Boca, Jorge Almirón.Colo Colo, en cambio, solo rescató un empate 0-0 con sabor a derrota ante Unión La Calera, lo que lo deja al campeón vigente en el sexto lugar (de un total de 16 clubes). También cosecha solo un triunfo en las recientes cinco fechas."Fue un partido que no me gustó y supongo que a nadie. Esperemos que el miércoles (ante Boca) juguemos mejor", dijo el entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros, tras el partido ante La Calera.En el pasado Boca y Colo Colo se enfrentaron en ocho ocasiones por la Copa Libertadores. Fue en las ediciones de 1991 (en la que Colo Colo se coronó campeón), 2003 (cuando el título fue para Boca), 2004 y 2008.El equipo argentino se llevó cuatro triunfos, tres fueron para los chilenos y uno terminó en empate.El encuentro está programado para este miércoles a las 20H00 horas locales (00H00 horas GMT del jueves) en el estadio Monumental de Santiago.El partido será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y en el VAR estará su compatriota Rodolfo Toski.Estas son las posibles alineaciones:Colo Colo: Brayan Cortés - Maximiliano Falcón, Ramiro González y Daniel Gutiérrez - Jeyson Rojas, César Fuentes, Esteban Pavez y Agustín Bouzat - Leonardo Gil - Carlos Palacios y Damián Pizarro.Boca Juniors: Sergio Romero - Luis Advíncula, Jorge Figal, Nicolás Valentini y Valentín Barco - Pol Fernández, Alan Varela y Martín Payero - Óscar Romero, Miguel Merentiel y Sebastián Villa.
Deportivo Pereira no se rindió, lo intentó y luchó hasta el final y así fue como en los últimos minutos logró igualarle 1-1 al Colo Colo de Chile, en el Hernán Ramírez Villegas en su debut en la Copa Libertadores de América 2023. Ángelo Rodríguez fue el encargado de poner a festejar a los hinchas locales, que le cumplieron a su equipo en las gradas. El conjunto 'austral' se había adelantado desde el punto blanco del penalti, en el primer tiempo, en una ejecución que tuvo que repetir el volante Leonardo Gil por invasión en la primera ejecución. El apoyo de su fiel hinchada no le falló al 'grande matecaña' en las tribunas, que no pararon de alentar a los dirigidos por Alejandro Restrepo, que pese a tratar de imponer condiciones en el campo de juego, se encontraron con un equipo chileno bien parado en el fondo y el guardameta Brayan Cortés apareció cuando fue exigido por los delanteros del Pereira, y hasta se puede decir que tuvo algo de suerte en una acción. Colo Colo tuvo en Marcos Bolados a su futbolista más desequilibrante y así fue como en una internada en el área del Pereira fue derribado por el arquero Aldair Quintana, el juez del partido no dudó en pitar penalti para la visita y amonestar al guardameta local. Pese a las protestas de los jugadores del 'matecaña' se ejecutó la falta. Frente al balón se paró Leonardo Gil, quien pateó al poste izquierdo de Quintana que adivinó el cobro para la euforia total en el estadio, pero el VAR intervino en la acción. Desde el video arbitraje le avisaron a Raphael Claus de una posible invasión y tras la misma se observó que Carlos Ramírez se adelantó. Así fue como se repitió el mismo y en esta oportunidad no falló Gil, quien decretó el 0-1 en el tablero.Con esa tanto, los de Risaralda decidieron tomar cartas en el asunto y le apostaron a los remates de larga distancia. Los primeros 45 finalizaron a favor de los chilenos.En la parte complementaria, Pereira tuvo otra aire, nueva actitud, la charla del entretiempo sirvió y también las modificaciones. Ángelo Rodríguez fue uno de los que más insistió en la portería rival y con el ingreso de Kevin Aladesanmi, las cosas fueron a otro precio. De hecho, con una buena acción en la que intervinieron los dos llegó el tanto del artillero sanandresano para el júbilo de los hinchas en las gradas. El '9' remató un zurdazo, imposible para Cortés: 1-1.Antes del gol, Cortés le había adivinado una opción a Aladesanmi, con los pies evitó el gol del artillero del Pereira. Al final fue un empate a un gol para el Pereira en la máxima competición del continente y sumó en el Grupo F.
El debut del Deportivo Pereira en la Copa Libertadores parecía no terminar en una historia feliz, no obstante, en un momento clave del compromiso apareció Ángelo Rodríguez, para cambiar el libreto de la historia, y con su nuevo tanto poner el gol de la igualdad, 1-1.Y es que a la altura del minuto 81 del partido, el delantero samario recibió una gran asistencia de Kevin Aladesanmi, y ya dentro del área y con el balón servido de cara al arco, aprovechó para de primera sacar un fuerte zurdazo que se metió por el palo más lejano del arco chileno.Vea el gol de Ángelo Rodríguez hoy, en Pereira vs Colo Colo, por la Copa Libertadores:
El Deportivo Pereira tuvo una cita con la historia este miércoles donde debutó por primera vez en la Copa Libertadores. En medio de un marco especial y lo que significaba este partido para los 'matecaña', el conjunto colombiano recibió al Colo Colo, en el duelo válido por la jornada 1 del grupo F. Si bien, el compromiso estaba parejo, todo se desequilibró con una pena máxima para los chilenos tras una falta del guardameta de los 'lobos', Aldair Quintana.Y es que el exAtlético Nacional salió con todo en un mano a mano y terminó derribando a Marcos Bolados. Raphael Claus, árbitro del compromiso, no dudó en decretar penalti a favor de los chilenos. En medio de la incertidumbre de irse abajo en el marcador, el guardameta de 28 años se agigantó bajo los tres palos y atajó el cobro de Leonardo Gil.En ese instante todo fue celebración en las gradas del Hernán Ramírez Villegas, y en el plantel de los dirigidos por Alejandro Restrepo, no obstante, apareció el VAR para intervenir y hacer que se repitiera el cobro tras una supuesta invasión en el área de Carlos Ramírez, en el momento de la ejecución.Así las cosas, el cuerpo arbitral decidió repetir el cobro de la pena máxima, y en esta oportunidad el futbolista chileno, quien había realizado el primer intento, volvió a encargarse del cobro, y en esa segunda oportunidad logró vencer a Aldair Quintana, poniendo el 0-1 en el marcador del compromiso.Vea el segundo penalti en el partido entre Pereira y Colo Colo, en la Copa Libertadores:
Deportivo Pereira y Colo Colo se enfrentan en el juego válido por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.Luego de coronarse por primera vez como campeón de la Primera División del Fútbol colombiano, el 'grande matecaña' quiere hacer historia en su participación en Copa Libertadores. Tendrá la oportunidad de empezar de local y tiene que hacerse fuerte con su gente.Colo Colo viene con ganas de hacer grandes cosas en esta nueva edición de la Copa Libertadores y ahora quiere empezar con pie derecho su aventura en el torneo continental. Tendrá que enfrentarse a un duro equipo como lo es el Deportivo Pereira en su primera fecha.Deportivo Pereira vs Colo Colo, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Copa Libertadores entre Deportivo Pereira y Colo Colo?Hora del partido: 9:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN y Star +.
El Deportivo Pereira, actual campeón de la Liga Colombiana, tendrá la oportunidad de debutar en la Copa Libertadores este jueves en un partido contra el Colo Colo, un equipo que ha tenido altibajos e irregularidades en su rendimiento en los últimos tiempos por la liga local de Chile. Este partido corresponderá a la primera fecha del Grupo F de la competición. El equipo Deportivo Pereira, liderado por su entrenador Alejandro Restrepo, buscará mejorar su actual rendimiento en la liga colombiana, donde lleva cinco partidos sin victorias. Luego de ser desarmado y que sus dos estrellas: Leonardo Castro y Harlem Castillo, hayan abandonado el conjunto 'Matecaña', los de Risaralda no ha logrado demostrar el nivel que lo llevó a conquistar el campeonato el año pasado.El técnico Restrepo tuvo que comenzar desde cero en la formación del equipo para su primera participación en la Copa Libertadores. Actualmente, el conjunto pereirano llega a este debut continental en el puesto 14 de la tabla con 12 puntos de la Primera División del Fútbol Colombiano.Por parte de los colombianos, los jugadores clave para este hitórico debut son el portero Aldair Quintana, quien ha mejorado su nivel últimamente, el defensa experimentado Geisson Perea, el mediocampista Yilmar Velásquez; de solo 23 años y quien ya ha sido convocado a la Selección Colombia; y el delantero Arley Rodríguez. En estos nombres, el conjunto de Risaralda buscará la mejor de las actuaciones para mantener la ilusión de no ser solo campeón de Colombia, sino del continente.Igualmente, el técnico Alejandro Restrepo tuvo tiempo para hablar sobre esta situación que está pasando su equipo. "Sabemos que ahora empezamos todos de cero y todos queremos aprovechar muchísimo esta oportunidad que el fútbol y la vida nos está dando", comentó.Por su parte, Colo Colo arribó el martes a Colombia con el anhelo de comenzar con buen pie su andadura en el Grupo F, que también incluye a Boca Juniors y Monagas entre los rivales a batir en esta fase de grupos.El conjunto dirigido por Gustavo Quinteros actualmente se ubica en el séptimo lugar de la tabla con 14 puntos, a cuatro del líder, Universidad Católica. No obstante, 'el Cacique' logró una victoria 0-1 frente a Huachipato, que se encuentra en el segundo lugar de la tabla.El técnico Quinteros tendrá una baja importante en su equipo para este partido, ya que el lateral izquierdo Erick Wiemberg se encuentra lesionado y no podrá jugar en el debut de su equipo por Copa Libertadores. Además, el delantero Matías Moya es una duda debido a unas posibles molestias.Igualmente, varios de los jugadores más importantes del equipo, como el argentino Agustín Bouzat, el centrocampista Esteban Pavez, el defensa central Maximiliano Falcón y el portero Brayan Cortés, estarán disponibles para el partido contra los colombianos.El equipo chileno espera avanzar de la fase de grupos de la Copa Libertadores, algo que no logra hacer desde la edición de 2018, donde llegó hasta los cuartos de final, pero fue eliminado por Palmeiras. Aquella serie terminó perdiendo 4-0 en el marcador global; cayó 2-0 de local y los brasileños repitieron la dosis en territorio local, finalizando con las esperanzas del equipo blanco de Chile en continuar con su aventura continental.Deportivo Pereira vs Colo Colo: Hora y dónde ver el partido de fase de grupos por Copa LibertadoresFecha: Miércoles 5 de marzo del 2023Hora: 9:00 p.m., hora de Colombia.Estadio: Hernán Ramírez VillegasCanal de transmisión: ESPN y Star +
El Deportivo Pereira, actual campeón de la liga colombiana, cumplirá su sueño este jueves cuando juegue el primer partido de Copa Libertadores de su historia ante un irregular Colo Colo, en la jornada inaugural del Grupo F.En el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, el conjunto 'Matecaña', dirigido por Alejandro Restrepo, tratará de revertir el mal momento que vive en el torneo colombiano, en el que acumula cinco partidos sin triunfos y aún no logra mostrar el buen nivel que lo llevó al título el año pasado.El equipo, que ocupa actualmente el puesto 14 de la tabla con 12 puntos, llega a su primera participación en Copa Libertadores después de que la columna vertebral del equipo que ganó el título de liga fuera desarmada, razón por la cual el técnico Restrepo tuvo que empezar de cero.Las principales cartas del conjunto colombiano para el debut son el portero Aldair Quintana, cuyo nivel ha venido creciendo; el experimentado central Geisson Perea; el centrocampista Yilmar Velásquez, que con 23 años ya ha sido convocado a la selección colombiana, y el delantero Arley Rodríguez.El técnico Restrepo aseguró en una rueda de prensa que ve a los jugadores "con mucha motivación, con muchos deseos de hacer un gran torneo"."Sabemos que ahora empezamos todos de cero y todos queremos aprovechar muchísimo esta oportunidad que el fútbol y la vida nos está dando", expresó.El 'Grande Matecaña' viene de empatar con el Deportivo Pasto en la última jornada del Fútbol Colombiano. Ahora quiere la victoria contra el equipo de Chile y empezar con un debut soñado su camino en la Copa Libertadores.Colo Colo, entre tanto, llegó el martes a Colombia con la ilusión de arrancar con pie derecho su participación en el Grupo F, del que también hacen parte Boca Juniors y Monagas.El equipo de Gustavo Quinteros ha tenido un inicio de temporada irregular y actualmente ocupa el séptimo lugar de la tabla con 14 puntos y está a cuatro del líder Universidad Católica. Sin embargo, el Cacique viene de vencer 0-1 al Huachipato, que va de segundo en la tabla.Para este partido, el estratega argentino-boliviano no podrá contar con el lateral izquierdo Erick Wiemberg por lesión y también es duda el artillero Matías Moya.Sin embargo, sí estarán algunos de los jugadores más destacados como el argentino Agustín Bouzat, el centrocampista Esteban Pavez, el central Maximiliano Falcón y el portero Brayan Cortés.El equipo albo espera superar la fase de grupos por primera vez desde la edición de 2018, cuando llegó hasta los cuartos de final en los que fue eliminado por el Palmeiras.
Luego de conocer los integrantes con los que compartirá grupo en la primera participación oficial en la Copa Libertadores, el entrenador del Deportivo Pereira, Alejandro Restrepo, se refirió respecto a los rivales y el formato de la competencia, además de analizar el presente ‘matecaña’ de cara a lo que será su debut continental.A solo meses de coronarse campeón del fútbol colombiano, el conjunto risaraldense está a días de iniciar su camino en el torneo más importante de América para la presente edición, donde quedó instalado en el grupo F junto a Boca Juniors de Argentina, Colo Colo de Chile y Monagas de Venezuela.Frente a este panorama, el estratega de Pereira charló en ‘ESPN’ acerca de lo que será esta participación histórica para el club: “No sé si el sorteo fue benévolo al quedar en el grupo con dos clubes que uno tiene 36 participaciones y el otro 35, pero la reflexión también va hacía el presente”.“Al arrancar todos con la competencia sabemos que es un torneo corto, se juegan 6 partidos, con la posibilidad de jugar 3 en casa, haciendo un buen juego y ganando para hacer una buena diferencia en puntos, eso nos va a dar la posibilidad y las probabilidades de clasificar”, dijo Alejandro Restrepo.En cuanto al análisis que hace de los rivales, el antioqueño habló y fue contundente al respecto: “Hay que ver el presente de los equipos para analizar su comportamiento, en caso nuestro, equipos como Boca, Monagas y Colo Colo tienen mucho tiempo con su entrenador y siendo protagonistas en los últimos campeonatos, los ha llevado a la Copa Libertadores, entonces, va a ser un grupo muy competido”.“Por resultados, evidentemente nuestros últimos tres o cuatro partidos no hemos podido hilar victorias, pero hemos podido sumarle a la información que nosotros le damos al equipo”, expresó el entrenador del equipo ‘matecaña’, quien también se mostró positivo sobre la posibilidad de hacer una buena presentación en la competencia: “Considero que este equipo y esta institución, en esos momentos que es llamado a competir, saca lo mejor de sí”.Otras declaraciones:¿Frente a Boca Juniors será el juego más importante de la temporada?“Uno de los conceptos que más le insisto al equipo es que el partido que viene es el más importante y nosotros ahora tenemos por delante al Pasto, después tenemos a Colo Colo y de ahí tenemos partidos muy importantes en la Liga. Vamos a enfrentar a históricos, no solamente a Boca en la Libertadores”.¿Qué probabilidades hay de que Pereira clasifique a los octavos de final?“En la medida que nosotros vayamos siendo fieles a la idea de juego, en que eso nos lleve a conseguir buenos resultados, que lleguemos bien en la parte anímica, a través de nuestro juego, creo que vamos a estar más cerca de hacer una buena presentación ante Boca, Colo Colo, ante el mismo Monagas”.
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el sábado será el último partido del delantero argentino Leo Messi en el Parque de los Príncipes, lo que significa que la temporada próxima no vestirá la camiseta del club.Se estima, dentro de sus futuros destinos, al Barcelona de España o Al-Hilal de Arabia Saudita, esto después de que los asiáticos hicieron oficial su interés por el argentino con una suma millonaria sobre la mesa.Sin embargo, hasta ahora lo único cierto y confirmado es la no continuidad de 'Leo' en los parisinos.Noticia en desarrollo...
José María Giménez, defensa del Atlético de Madrid, comenzará a recibir "sesiones de fisioterapia" y hará "trabajo de readaptación" después de ser sometido este miércoles a "una artroscopia de rodilla programada", según informó el parte medico del club, con lo que se suma a la lista de bajas de Diego Simeone para el final de LaLiga Santander contra el Villarreal.El central uruguayo, titular indiscutible en el esquema del técnico argentino, "ya ha recibido el alta hospitalaria" y "queda pendiente de evolución", según añadió el comunicado del Atlético, que no especifica periodo de recuperación, aunque este tipo de intervenciones requieren, como poco, un mes fuera de los terrenos de juego, con lo que se perderá el choque dominical ante el Villarreal y estará listo para el inicio de la próxima pretemporada.Es una baja más para Simeone, que ya sufre las ausencias seguras para el Estadio de la Cerámica, con la segunda plaza en juego, de Rodrigo de Paul, por sanción por ciclo de cinco tarjetas amarillas, y de Jan Oblak, Memphis Depay y Reinildo Mandava, en proceso de recuperación de sus respectivas dolencias, además de la duda de Thomas Lemar y Marcos Llorente, tras recuperar el pasado domingo tanto a Stefan Savic como Álvaro Morata de sus respectivas lesiones.El puesto en el once de Giménez, que ha jugado 36 partidos en la actual temporada, 33 como titular, con dos goles y una asistencia, será suplido en Villarreal por Savic, que el domingo ya regresó a la convocatoria tras un mes de baja por la fractura del dedo meñique del pie derecho que sufrió el pasado 24 de abril contra el Barcelona.El próximo partido del Atlético de Madrid es contra el Villareal el 4 de junio de 2023 a las 11:30 a.m en el Estadio de La Cerámica en lo que significa la última fecha por la Liga de España.
El Real Madrid volvió a entrenar este miércoles después de tres días de descanso antes de afrontar el último partido del curso el domingo, en el Santiago Bernabéu frente al Athletic Club, para el que el francés Karim Benzema progresa de sus molestias musculares a la vez que está pendiente aún de aclarar su futuro en los próximos días.El actual Balón de Oro cuenta con una suculenta oferta sobre la mesa para continuar su carrera en Arabia Saudí a la par que tiene garantizado, en caso de que ese sea su deseo, continuar una temporada más en el Real Madrid.Sin respuesta oficial en cuanto a sus intenciones hasta el momento, Benzema, quien se perdió el último encuentro de Liga, se entrenó este miércoles sobre el césped de la Ciudad Deportiva de Valdebebas con y sin balón de manera individual.El francés arrastra una ligera sobrecarga en el muslo, pero, según pudo saber EFE de fuentes del club, transmite buenas sensaciones para poder estar disponible el domingo para su entrenador, el italiano Carlo Ancelotti.El plan que manejan dentro del cuerpo técnico es que el jueves realice el entrenamiento junto al resto de sus compañeros para confirmar dichos avances.Por su parte, el español Marco Asensio, quien rechazó la segunda oferta de renovación del Real Madrid y recibió una buena oferta procedente del Aston Villa para continuar allí su carrera, completó sin problemas un entrenamiento tras el que publicó en sus redes sociales tres fotografías del mismo.En caso de confirmarse su marcha, la idea que maneja el futbolista es comunicar su decisión antes del domingo para que pueda despedirse sobre el terreno de juego de la que ha sido su afición las últimas siete temporadas.Por otro lado, el hispano-dominicano Mariano Díaz, quien también acaba contrato, hizo trabajo con los fisioterapeutas al tener molestias en el pie izquierdo.
Harry Kane, capitán y goleador histórico de la selección inglesa de fútbol, afirmó este miércoles que le gustaría desempeñarse como pateador en la National Football League (NFL)."Es algo que definitivamente quiero explorar. La NFL es algo que he estado siguiendo durante unos 10 años y me fascina, así que me encantaría intentarlo", confesó el actual jugador del Tottenham Hotspur de la Premier League inglesa.Kane, quien en la reciente temporada marcó 30 goles con su equipo, participó en el anuncio publicitario de los tres juegos que la NFL llevará a cabo en Inglaterra en la temporada 2023, dos de lo cuales se realizarán en el Tottenham Hotspur Stadium; Jaguars-Bills, el 8 de octubre, y Ravens-Titans, el 15 del mismo mes.El otro partido enfrentará a Falcons y Jaguars el 1 de octubre en el estadio de Wembley.El delantero nacido en Walthamstow hace 29 años reconoció que una transición al fútbol americano no sería sencilla, pero dijo estar dispuesto a intentarlo."No espero caminar y de repente comenzar a patear goles de campo. Sé que requerirá mucha práctica, mucho trabajo duro. Pero definitivamente es algo que me encantaría hacer", reiteró el mundialista en los mundiales Rusia 2018 y Catar 2022.No es la primera vez que el ganador de la Bota de Oro del Mundial 2018 expresa su deseo de probar suerte como pateador en la NFL una vez que termine su carrera en la Premier League.En el 2020 habló de un aproximado de 10 años para cumplir su deseo de jugar en la NFL. Un planteamiento que lo colocaría alrededor de los 35 años para intentarlo.El año pasado Harry Kane estuvo presente en el partido que disputaron los Minnesota Vikings y los New Orleans Saints en el Tottenham Hotspur Stadium, juego en el que confesó su admiración por Tom Brady."Me declaro aficionado de los Patriots en definitiva por Tom Brady, a quien definitivamente respeto y admiro", compartió en aquel juego.
El Real Madrid es el club de fútbol más valioso del mundo en 2023 según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada 'Forbes', con un valor de 6.070 millones de dólares, por delante del Manchester United (6.000 millones), y del Barcelona (5.510 millones).En la lista de los 30 clubes de fútbol más valiosos, el Atlético Madrid ocupa la decimotercera posición (1.540 millones) y seis equipos de la Premier League figuran en las diez primeras posiciones.El Madrid lidera la tabla y consiguió ingresos de 807 millones de dólares tras coronarse el curso pasado en París contra el Liverpool con la decimocuarta Liga de Campeones de su historia.El Liverpool es el cuarto (5.290 millones de dólares), seguido por el finalista de la presente Liga de Campeones, el Manchester City del técnico español Pep Guardiola (4.990 millones).El Bayern Múnich, reciente campeón de la Bundesliga, es sexto (4.860 millones), con el París Saint Germain séptimo (4.210 millones). El Chelsea (3.100 millones), el Tottenham (2.800 millones) y el Arsenal (2.260 millones) completan las primeras diez plazas.Real Madrid, el histórico club españolEl Real Madrid es un club de fútbol español con sede en Madrid. Fue fundado en 1902 y es uno de los clubes más exitosos y reconocidos a nivel mundial. Desde su creación, el Real Madrid ha cosechado numerosos títulos y ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol.El equipo ha ganado un total de 35 títulos de La Liga, lo que lo convierte en el club más laureado en la historia del campeonato español. Además, ha ganado la Liga de Campeones de la UEFA en 14 ocasiones, siendo el club más exitoso en esta competición. Estas victorias incluyen cinco títulos consecutivos entre 1955 y 1960, una gesta sin precedentes en el fútbol europeo.A lo largo de su historia, el Real Madrid ha contado con numerosos jugadores legendarios que han dejado su huella en el club. Nombres como Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskás, Cristiano Ronaldo y muchos otros han vestido la camiseta merengue y han dejado una marca imborrable en la historia del fútbol.El equipo juega sus partidos como local en el Estadio Santiago Bernabéu, un icónico estadio con capacidad para más de 80,000 espectadores. El Bernabéu ha sido testigo de innumerables momentos históricos y emocionantes encuentros a lo largo de los años.El club se ha caracterizado por su búsqueda constante de la excelencia y su enfoque en el éxito deportivo. Ha tenido varios entrenadores exitosos a lo largo de los años, incluyendo a figuras como Miguel Muñoz, Vicente del Bosque, Carlo Ancelotti y Zinedine Zidane, quienes han liderado al equipo hacia numerosos títulos y triunfos.El Real Madrid es considerado uno de los clubes más valiosos y reconocidos en el mundo del fútbol. Su éxito a lo largo de los años y su enfoque en la grandeza deportiva han forjado su reputación como uno de los mejores equipos de la historia. El legado del Real Madrid en el fútbol continuará siendo admirado y recordado por generaciones futuras.
Las emociones en los cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano no paran y este jueves 1 de mayo las acciones estarán presentes en el Grupo A. Alianza Petrolera buscará seguir en la cima, mientras que Atlético Nacional, Águilas Doradas y Deportivo Pasto evitarán a toda costa que lo anterior suceda. Los encargados de abrir el telón este jueves serán Pasto y Alianza Petrolera en el estadio La Libertad, a partir de las 6:15 de la tarde. El partido corresponde a la tercera jornada y los dirigidos por el cartagenero Hubert Bodhert esperan seguir sorprendiendo en esta parte final del campeonato; por el lado del conjunto nariñense quieren hacer respetar su localía y ascender en la tabla de esta zona. Un total de 18 futbolistas fueron citados por Bodhert para el cotejo contra el 'volcánico', entre los que se destacan Pedro Franco y Luciano Ospina en la parte posterior, así como Steven Rodríguez en la ofensiva. El equipo de Barrancabermeja tiene cuatro puntos en el Grupo A, mientras que Pasto suma dos unidades. Nacional no quiere quedarse atrás y busca el triunfo frente a Águilas DoradasEl cuadro 'verdolaga' no la tendrá nada fácil este jueves cuando reciba en el Atanasio Girardot al siempre complicado Águilas Doradas. Los dirigidos por el brasileño Paulo Autuori no quieren ceder más ventaja y el único objetivo es quedarse con los tres puntos contra los 'dorados'.Atlético Nacional suma dos puntos en el Grupo A y en su más reciente presentación por la Liga I-2023 sufrió frente a Alianza Petrolera (1-1) precisamente en el Atanasio, en un duelo donde la fuerte lluvia fue una de las protagonistas. De otro lado, Autuori llamó para este importante partido a un total de 18 partidos, los cuales son:Arqueros: Mier, Castillo. Defensas: Zapata, Castro, Aguirre, Banguero. Volantes: Gómez, Palacio, Deossa, Solís, Candelo, Jader, Torres, Barrera. Delanteros: Perea, Pabón, Da Costa, Jéfferson Duque.Por el lado de los 'dorados', estos también esperan revertir su momento, ya que sólo suman una unidad y son coleros de la zona. Los dirigidos por Lucas González hicieron un buen torneo en el 'todos contra todos' y ahora frente a los 'verdolagas' esperan tomar un nuevo vuelo. "Vamos a ir allá e intentar ganar, será un partido muy bonito, son los partidos que quieren jugar todo el mundo. Tenemos un plan claro", afirmó González en declaraciones que recoge las redes sociales de Águilas Doradas. Estos son los convocados de los 'dorados':
América de Cali lo intentó por todos los medios, pero falló en el último cuarto de cancha, en la definición. Incluso, tuvo una opción clara con Facundo Suárez en un cobro de penalti, pero el argentino desaprovechó la opción enviando el balón afuera. Al final, el 'escarlata' cayó 0-1 frente a Millonarios en el Pascual Guerrero. Tras el juego, Alexandre Guimaraes habló con la prensa.El timonel de los 'diablos rojos' dijo de entrada en su intervención con los medios que su equipo mereció un poco más y que le faltó algo de frescura por los laterales."El equipo mereció más de lo que fue el resultado, tuvimos un volumen de juego durante el primer tiempo nos podría haber puesto, por lo menos, empatar el juego, el rival hizo lo que tenía que hacer en el segundo tiempo, buscando un error de nosotros. Nos faltó un poco de frescura por los costados", dijo Guimaraes, quien sólo pudo contestar esta pregunta a causa de una fuerte gripa que lo aqueja.En la rueda de prensa también estuvo presente Carlos Darwin Quintero una de las figuras del América y también dejó su impresión del duelo contra el 'embajador'. Lamentó que no estuvieron finos en la última acción de cara a la portería de Álvaro Montero, del azul capitalino."La verdad es que en el segundo tiempo te puedo decir que sí, pero en el primer tiempo fue donde estuvimos más cerca de abrir el marcador, nos faltó ese toque, siempre tratamos de encontramos ante este tipo de equipos que juegan tan atrás, tratando de romper", manifestó Quintero sobre el análisis del juego contra el 'embajador'. A renglón seguido complementó el planteamiento ejercido por los dirigidos por Alberto Gamero. "Normal que ellos, con el marcador a favor, si ves todo el segundo tiempo ellos sólo hicieron una línea de cinco y esperaban cualquier error que pudiéramos cometer, ellos hicieron su trabajo, hicieron el gol y después se dedicaron a conservar su marcador. En los cuadrangulares, los equipos que juegan bien hasta les toca resguardarse y eso fue lo que hicieron y te cuesta bastante con equipos que se paran así".Ahora América espera recuperar los puntos perdidos en casa cuando se vuelva a enfrentar de nuevo a Millonarios, pero en esta ocasión en Bogotá. El partido está programado para el sábado 3 de junio a las 8:15 de la noche, en el estadio El Campín. El 'escarlata' suma cuatro puntos en el Grupo B.
Argentina, que estaba invicta en el torneo, dijo adiós este miércoles al Mundial Sub-20 que organiza tras perder por 0-2 con Nigeria, mientras que Brasil y Colombia ganaron y se alistan para jugar este sábado los cuartos de final ante Israel e Italia, respectivamente.1. BRASIL, SIN PROBLEMAS ANTE TÚNEZCon goles de Marcos Leonardo, de penalti, de Matheus Martin y con un doblete de Andrey Santos, la selección brasileña goleó por 4-1 a Túnez y avanzó a los cuartos de final donde se medirá con Israel el próximo sábado en el estadio San Juan del Bicentenario.La Canarinha terminó con 10 jugadores por la expulsión de Robert Renan a los 45 minutos.2. COLOMBIA GOLEA Y JUGARÁ CON ITALIACon cuatro goles en menos de veinte minutos en el comienzo del segundo tiempo, Colombia superó por 5-1 a una Eslovaquia que se mostró sólida hasta el entretiempo.Óscar Cortés (m.47 y m.94), Yáser Asprilla (m.49) y Tomás Ángel (m.51 y m.62) fueron los artífices de la victoria de la formación cafetera. Descontó a los 87 minutos Timotej Jambor.El rival de Colombia en cuartos de final será Italia, que este miércoles derrotó por 1-2 a Inglaterra, con un gol de penalti en el minuto 87 del artillero del certamen, Cesare Casadei.3. ARGENTINA DICE ADIÓS A SU MUNDIALNigeria dio el batacazo al eliminar a Argentina de su Mundial, tras vencerla este miércoles por 0-2 con goles de Ibrahim Muhammad a los 61 minutos y de Rilwanu Sarki a los 91, que enmudecieron a los aficionados locales en el estadio San Juan del Bicentenario.Los dirigidos por Javier Mascherano eran los únicos con marcha perfecta en el torneo junto a Estados Unidos.El rival de Nigeria en cuartos de final saldrá del ganador del choque de este jueves entre Ecuador y Corea del Sur.4. URUGUAY Y ECUADOR BUSCAN SU PASE A CUARTOSLa Celeste se medirá con Gambia y la Tri se enfrentará con Corea del Sur este jueves, en partidos que se jugarán en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero y que dejarán a los últimos clasificados a la instancia de los 8 mejores.5. UN MUNDIAL QUE YA CELEBRÓ 127 GOLESJugados hasta este miércoles 40 de los 52 partidos del Mundial, se han marcado 127 goles, para una media de 3,17 por encuentro.En la jornada de hoy se convirtieron 16 goles para un promedio de 4 dianas.6. CASADEI CON CINCO Y LEONARDO Y CORTÉS LO ESCOLTANEl italiano Cesare Casadei fue clave en el 1-2 de Italia ante Inglaterra, al anotar de penalti el gol de la victoria, y llegó a cinco dianas en la clasificación de artilleros del Mundial.Ahora lo persiguen con cuatro goles el brasileño Marcos Leonardo y el colombiano Óscar Cortés. Y con tres están el colombiano Tomás Ángel, el estadounidense Cade Cowell, el argentino Alejo Véliz, el ecuatoriano Justin Cuero y el frances Alain Virginius.
Millonarios logró este miércoles tres puntos de oro en su visita al América de Cali y llegó a 7 unidades en el Grupo B. Los dirigidos por Alberto Gamero hicieron un partido inteligente y en los primeros minutos liquidaron el juego en el Pascual Guerrero.Tras el duelo por la tercera fecha de los cuadrangulares finales de la Liga I-2023, el DT samario habló en rueda de prensa sobre el desempeño de su equipo y de las variantes que utilizó en el esquema de juego para vencer al conjunto de Alexandre Guimaraes. "Prácticamente lo que no modificamos fue la defensa, los cuatro se comportaron bien, ellos tenían jugadores muy habilidosos, muy rápidos, por momentos los superaron, en otros ganaron los duelos, hicieron un buen partido", dijo de entrada Gamero.A renglón seguido destacó las cualidades de los 'escarlatas' y también alabó la buena definición por parte de su plantel en las opciones que tuvo de cara al arco de Diego Novoa. "América es un buen equipo y me parece que ganamos un partido bien jugado, tanto por ellos como nosotros. Nosotros definimos bien y creo que pudimos haber hecho otro goles en las transiciones. La palabra sufrir no, porque yo siempre le digo a ellos que planificamos el partido en la semana y cuando llegamos al estadio tenemos que tener tranquilidad; eran indicaciones, ellos saben que me van a tener en la raya, me gusta vivir el partido; les doy una ayuda a ellos", sostuvo el timonel de Millonarios. Otras declaraciones de Alberto Gamero:*Las lesiones de David Macalister Silva y Leonardo Castro"Lo de 'Maca' son dolencias normales de los partidos, yo hablé con él, le dije que de pronto podría estar en el banco, pero le dije que no quería arriesgarlo, que estuviera más entero para el día sábado. Lo de 'Leo', molestias; nosotros hemos jugado 31 partidos y ellos han jugado la mayoría, queremos que las dolencias no sean largas".*El proceso de los canteranos de Millonarios"Pienso que ellos que a parte que han entendido que es estar en Millonarios, han puesto toda la voluntad, me parece que tenemos una camada de experiencia que ayuda mucho; a parte de que creen, los ayuda. Hay constante diálogo con ellos, todos trabajan para jugar".*Está definido el grupo"Estamos en un grupo duro, en un grupo bravo, hoy Medellín que perdió tiene posibilidades, no nos sentimos clasificados ni pensamos que lo viene es fácil. América siempre va a Bogotá a pelear, es un equipo bravo. Hay que recuperarnos. Nos llevamos tres puntos importantes ante un gran equipo, pero esto aún no está definido".
El pasado lunes 29 de mayo se enfrentaron La Equidad y el América de Cali femenino, en el juego válido por la ida de los cuartos de final de la liga colombiana. Sin embargo, el fútbol pasó a un segundo plano y las miradas cayeron sobre un altercado que sucedió, en mayor parte, entre Elizabeth Carabalí y Elexa Bahr, quien terminó por proporcionarle un puño directamente en la cara a la lateral 'aseguradora'.Pasadas unas horas, en las que las críticas y comentarios no faltaron; la jugadora número '7' del América de Cali, Elexa Bahr, decidió presentar disculpas por lo ocurrido, argumentando que la reacción mostrada fue gracias a la tensión del juego: "Primero quiero decirles que pido disculpas a La Equidad, al América, a mi equipo y mis entrenadores por mi reacción. Fue la tensión del juego y reaccioné de la manera equivocada, pero esto no es una excusa para este tipo de comportamiento".Sin embargo, terminó por disculparse y pedir que esta situación termine de manera inmediata, haciendo un llamado a mantener el fútbol en paz. "Espero que todo termine acá y mantengamos la paz en el fútbol. Espero que acepten mis sinceras disculpas y créanme que esto no me describe como persona y voy a continuar vistiendo la camiseta del América de Cali con orgullo. Creo en el futuro de este equipo", continuó argumentando la futbolista colombo-estadounidense.Finalmente, el mensaje de Elexa Bahr concluyó con un mensaje hacia la afición, haciendo referencia a que el equipo sigue concentrado en búsqueda del título. "Continuaremos enfocadas en el próximo partido y en nuestro principal objetivo que es ser campeonas", concluyó la 'escarlata'El mensaje de Elexa Bahr tras lo ocurrido en el partido del América de Cali contra La EquidadLas excusas presentadas por Elexa Bahr vinieron acompañadas por un comunicado oficial por parte del conjunto vallecaucano en donde se rechazan los actos de violencia hacia jugadoras y miembros del 'asegurador'. En el comunicado se lee: "América de Cali rechaza con vehemencia los actos de violencia hacia las jugadoras y miembros del cuerpo técnico de La Equidad. Invitamos a toda la hinchada escarlata a vivir la fiesta del fútbol en paz. El próximo lunes 5 de junio, acompáñanos a disputar los 90 minutos restantes del partido de vuelta de los cuartos de final ¡Todos juntos, ustedes en las tribunas y nosotros en la cancha!".Con la igualdad 0-0 entre ambas escuadras en el juego de ida, la clasificada a las semifinales se definirá en el Pascual Guerrero de Cali el próximo 5 de junio a las 7:30 p.m hora de Colombia.
En ‘plenas’ vacaciones, Luis Díaz pasó la pagina de la reciente temporada con el Liverpool, eso sí, no sin antes hacer un balance de lo realizado durante esta última campaña, a través de un mensaje en sus redes sociales, que tuvo inmediata repercusión por los aficionados ‘reds’.A pesar de estar disfrutando de sus días libres en tierras colombianas junto a su familia, el guajiro mantiene la mente en el conjunto inglés y lo que fue esta temporada a nivel individual, empeñada y permeada por la lesión en su rodilla que lo alejó de los terrenos de juego por varios meses, incluso, hasta llevarlo a intervención quirúrgica.Sin embargo, así como lo manifestó en su mensaje que compartió a través de sus redes sociales, queda un balance positivo y de aprendizaje por todo lo sucedido, de cara a lo que viene: “Muchachos, aunque se han aprendido muchas lecciones, una temporada difícil y extraña ha llegado a su fin. ¡Me gustaría agradecerles a todos por el apoyo durante mi recuperación y a todo el equipo en cada partido!”.“Fue un año de altibajos, pero al final conseguimos asegurarnos un puesto en los puestos europeos. Estoy seguro de que la próxima temporada será aún mejor y con más celebraciones. Sigamos trabajando duro para sobresalir y lograr los objetivos por los que nos jugamos. ¡Nos vemos la próxima temporada!”, sentenció el guajiro en su cuenta oficial de Instagram.Las réplicas de aficionados colombianos e hinchas ‘reds’ cundieron las caja de comentarios con mensajes posivtivios y de apoyo al ‘23’, quien ya dejó sus problemas físicos en el pasado y está centrado en disfrutar junto a su familia y, en su regreso a Liverpool, retomar ese nivel mostrado, que lo hizo figura y ficha inamobible dentro del onceno titular de Jurgen Klopp.Justamente, en las últimas horas ‘Luchito’ fue visto en territorio colombiano, acompañado de Geraldine Ponce, en un emotivo reencuentro con Enrique Serje, con quien compartió camerino en el Junior de Barranquilla en aquel bicampeonato del 2018 Clausura y 2019 Apertura.¿Cómo le fue a Luis Díaz en la presente temporada?El oriundo de Barracas logró completar un total de 21 encuentros durante toda la campaña con los ‘reds’, entre Community Shield, Champions League y Premier League, competencia en la que se ausentó desde la jornada once hasta la 31, fecha en la que nuevamente regresó frente al Leeds United, luego de varios meses de recuperación por su lesión de rodilla sufrida contra el Arsenal.
El italiano Andrea Radrizzani, propietario del Leeds inglés, adquirió la Sampdoria y lo salvó de la quiebra y un descenso a Serie D -cuarta categoría- gracias a una ampliación de capital de 40 millones de euros.La Sampdoria, un equipo italiano histórico, estuvo a punto de tener que declararse en bancarrota e iniciar una reconstrucción desde la Serie D. Tras una temporada fatídica en lo futbolístico, colista de la Serie A, las sensaciones no eran buenas tampoco en los despachos de la entidad, que tenía hasta el 30 de mayo como fecha límite para encontrar el capital necesario para salvar al equipo."La Sampdoria comunica que la Junta General de Accionistas ha aprobado la delegación en el Consejo de Administración para la emisión de un préstamo de obligaciones y para una ampliación de capital de hasta 40 millones, funcional a la ejecución del plan de reestructuración de la compañía", comunicó el equipo en la noche de este martes.Finalmente, el ahora exdueño del club, el italiano Massimo Ferrero, se echó a un lado y permitió que Radrizzani entrara con esa ampliación de capital que salva a la 'Samp' de descender varias divisiones."He vendido La Sampdoria. Ya está bien de buscar un chivo expiatorio, los errores no los he cometido yo", declaró Ferrero a la cadena 'Telenord'."Decidí con el corazón y por la gente. Lo único que digo es que un día me echaréis de menos. Buena suerte a Andrea Radrizzani, que es un hombre de fútbol", sentenció el expropietario.Por su parte, el nuevo propietario expresó su alegría por haber conseguido, al límite, terminar el proceso de adquisición."Ya podemos decirlo. Fue una verdadera batalla, pero finalmente podemos decir que lo hemos logrado. Estamos encantados de poder anunciar que hemos completado la adquisición de este extraordinario club", expresó.En la compra del conjunto genovés intervino también el italiano Matteo Manfredi, su socio.Además, el seleccionador italiano Roberto Mancini, mítico exjugador de la 'Samp', celebró que su equipo no descendiera a Serie D y que empezara a construir un proyecto nuevo de la mano de Radrizzani acordándose de su compañero Gianluca Vialli, también exjugador del combinado 'blucerchiati', fallecido el pasado 6 de enero."Mi primer pensamiento fuiste tú", publicó el seleccionador en Instagram, un mensaje que acompañó con una foto de Vialli con la camiseta de la Sampdoria.
Tras varias semanas de expectativa acerca de lo que será el futuro de James Rodríguez, luego de su salida de Olympiacos, ya se conoció cuál sería el posible destino del mediocampista colombiano en el ‘Viejo Continente’, donde ya tiene conversaciones adelantadas y bien encaminadas con el Besiktas de Turquía, para sumarse a la nómina en la siguiente temporada.Según lo hizo saber Tranfermarkt, el ‘cafetero’ no ha perdido el tiempo y, mientras se mantiene en forma de manera individual, ya tendría pactado un acuerdo con el conjunto turco que, antes de su salida de Grecia, ya había manifestado interés por él.“Tal como lo ha adelantado el portal turco ‘Sabah’ en las últimas horas, James Rodríguez y Besiktas habrían llegado a un acuerdo verbal para unir caminos en la temporada 23/24. Dicho rumor se ha venido cocinando desde hace meses, incluso antes de haber terminado su ciclo con el cuadro griego”, informó el portal especializado en transferencias.Esta primicia generó gran repercusión en los medios locales, tales como ‘Sporx’, que no solo replicó la noticia, sino que también se atrevió a dar número y cifras exactas que manejaría esta importante operación: “esta es una negociación que ronda los 2,5 millones de euros anuales por los siguientes dos años”.De concretarse su llegada al Besiktas, James Rodríguez estaría firmando una nueva etapa en su carrera profesional por el ‘Viejo Continente’, luego de su paso por el Porto de Portugal, Mónaco de Francia, Real Madrid de España, Bayern Múnich de Alemania, Everton de Inglaterra y Olympiacos de Grecia, su última y más reciente experiencia.A pesar de su salida prematura con el conjunto de El Pireo, antes de culminar la temporada, Rodríguez Rubio se marchó de los ‘rojiblancos’ con un total de 23 encuentros, en los que logró marcar cinco goles y seis asistencias.¿Cómo va el Besiktas en la presente temporada?A falta de dos jornadas para culminar la presente campaña, Galatasaray ya se coronó campeón del rentado local, haciéndose con la única casilla de Champions League, por lo que Besiktas, que actualmente es tercero con 74 unidades, ya aseguró su presencia en la Conference League de la siguiente temporada.De llegar al conjunto turco, James inmediatamente ya tendría la posibilidad de jugar competencia europea, hecho que hace varias campañas no sucede, siendo la presente Europa League una oportunidad fallida para el ‘10’, debido a que no alcanzó a ser inscrito en las fechas estipuladas por el conjunto griego.
De la mano de Tomás Ángel y Óscar Cortés, la Selección Colombia Sub-20 se encaminó directo hacia los cuartos de final del Mundial 2023, que necesitó de otra gran actuación de los delanteros ‘cafeteros’ para resolver la falta de gol en la primera parte frente a Eslovaquia, a quien vencieron con un resultado final de 5-1.Respondiendo en cancha a la confianza que Héctor Cárdenas les dio nuevamente con la titularidad, los atacantes dijeron presente con grandes muestras de técnica y calidad, marcando dos auténticos golazos en el certamen orbital.Sin embargo, su presencia no brilló por sí sola, pues, la presencia del ‘embajador’ no pasó por alto para Eslovaquia, quien sufrió el fútbol de Óscar Cortés en su máxima expresión, con pases, enganches, desequilibrio, goles y asistencias, que le dieron una abultada y contundente victoria a la ‘Tricolor’ en ‘octavos’, para sellar la permanencia del combinado nacional en el certamen orbital.El primero en decir presente fue justamente el actual futbolista de Millonarios, quien destacó sus cualidades defensivas para robar una pelota muy cerca al arco contrario y definir con categoría frente a Adam Danko, quien nada pudo hacer para evitar la apertura del marcador.De ahí en adelante, la ‘Tricolor’ fue una ‘demoledora’ en ataque, orquestada por Ángel y Óscar, quien nuevamente apareció en una función diferente, conectando con pases de primera intención junto a Yaser Asprilla para romper líneas internas, hasta culminar en un remate potente del futbolista de Watford, quien marcó el 2-0 parcial, dos minutos después de la apertura del marcador.Ya con un gol y asistencia a su cuenta, Cortés dejó las riendas del ataque colombiano a cargo de Tomás Ángel, quien, después de tener el arco cerrado en la primera mitad, apareció en el complemento con más claridad en el último cuarto de cancha, anotando un doblete para el 4-0 parcial.Primero a los 52 minutos, con un remate de media distancia que Danko no pudo evitar, sin embargo, como duelo ‘mano a mano’ que el ‘cafetero’ le armó al europeo, once minutos después nuevamente se reportó en el área de Eslovaquia con una definición a pura técnica, abriendo la pelota al palo derecho del golero, quien solo vio cómo Tomás celebraba junto a sus compañeros.Ya como figuras y protagonistas principales de este importante paso a los cuartos de final para Colombia, Óscar Cortés no se conformó y nuevamente buscó el arco contrario, marcando el 5-1 definitivo con un auténtico golazo, que se robó las miradas y emociones de todos los presentes en el estadio San Juan del Bicentenario.Así las cosas, Cortés y Ángel se consolidaron como los más destacados del encuentro de esta tarde en el estadio Bicentenario de San Juan, en Argentina, para llevar a la Selección Colombia Sub-20 a los cuartos de final del Mundial juvenil, y seguir con el sueño del título orbital.
Nos encontramos en plena etapa mundialista mientras transcurre la acción en la Copa del Mundo Sub-20 de Argentina 2023. Las redes sociales del certamen han despertado y de esa forma han aprovechado para recordar a grandes jugadores que han dejado huella en la cita orbital. Este miércoles, en la previa del duelo entre la Selección Colombia juvenil y su similar de Eslovaquia, válido por los octavos de final, el elegido por la cuenta oficial del Mundial, fue James Rodríguez.En la cuenta de Twitter, elogiaron al cucuteño y "su talento goleador" en la Copa del Mundo Sub-20 y el Mundial de mayores, donde supo brillar con la camiseta 'tricolor'. En aquella publicación realizaron un video en el que recopilaron algunas de sus anotaciones en aquellos certámenes internacionales.El primero que se recuerda es su anotación desde los doce pasos contra Francia, en el que fue el partido inaugural de la cita orbital celebrada en Colombia; luego se muestra su anotación contra Malí; y por último su gol frente a Costa Rica.En seguida pasaron las imágenes de sus goles en el Mundial de Brasil 2014, en el que lograría consagrarse como el goleador del certamen, y a su vez recibir el premio Puskas a la mejor anotación del 2014. Así las cosas, en el video se puede apreciar su tanto frente a Grecia; después su gol frente a Costa de Marfil; en seguida su golazo contra el seleccionado 'nipón'; luego su doblete contra el combinado 'charrúa'; y por último la diana frente a la 'Canarinha', en los cuartos de finalDe este modo le llegaron los turnos para recibir elogios al cucuteño, quien ha sabido brillar con la camiseta 'tricolor' en las citas orbitales. Y es que si bien Rodríguez Rubio no es atacante, ha sabido demostrar su "talento como goleador" con la camiseta del combinado patrio.El mediocampista de 31 años se encuentra como el segundo máximo artillero en la historia de la Selección Colombia de mayores, con 26 goles, ubicándose por grandes atacantes que han defendido a la 'tricolor', como son los nombres de Arnoldo Iguarán, Faustino Asprilla, Adolfo 'Tren' Valencia, entre muchos otros.Recordemos que todo esto surge en medio de la participación mundialista de la selección juvenil, que se encuentra disputando la Copa del Mundo de Argentina, donde han demostrado ser uno de los equipos más fuertes del certamen, al haber avanzado a los octavos de final de forma invicta y como líderes de su respectivo grupo.