Tres contras de un intenso Lech Poznan fueron suficiente para golear a un desangelado Villarreal, que se mostró incapaz de superar una buena defensa local y de detener las contras del equipo polaco que decantaron el encuentro.Hasta el 1-0, el Villarreal fue mejor. Tras ese gol, el equipo castellonense dio un paso atrás. Con el 2-0, el tanto clave del partido, todo empeoró y, finalmente, la derrota fue por goleada en un choque en el que nada se jugaba al ser ya primero de su grupo, pero que permitió a su rival acompañarle como segundo en la clasificación para continuar en Liga Conferencia.El Villarreal se mostró superior en el arranque del partido y encontró bien pronto el camino para llegar al área del rival a base de profundidad por las bandas y un buen juego interior.Gracias a ello, disfrutó de un par de opciones para marcar por cuenta primero de Jackson y, después, de Morales.El manejo del balón en la medular era una de las virtudes del equipo de Quique Setién, pero entre sus defectos estuvo el de exponerse demasiado en defensa, lo que propició algunos contragolpes del Lech Poznan, no muy peligrosos, pero todos ellos ante una retaguardia bastante desguarnecida.En una de esas llegadas, Valde hizo el 1-0 al aprovechar una salida rápida de su equipo que los hombres de la retaguardia del Villarreal no fueron capaces de neutralizar.Era el minuto 27 y a partir de ese momento el Villarreal ya no fue el mismo. Aunque la tónica de juego no cambió y suyo fue el dominio de la pelota, los jugadores no mostraron la capacidad ofensiva de la primera media hora y el choque llegó a su ecuador con ventaja para el conjunto local.El dominio del Villarreal en el inicio de la reanudación duró cinco minutos, hasta que una transición del equipo local propició el 2-0, marcado por Skoras a puerta vacía.El Lech Poznan, que ya se había replegado en la primera mitad tras el 1-0, incrementó su planteamiento defensivo y se atrincheró en su parecla para no dejar que el rival generara espacios y tratar de volver a sorprender a la contra.El Villarreal, atascado, no encontraba la forma de crear problemas al rival a pesar de que jugaba muy cerca de su área. Sus remates, no iban ni a puerta.El monólogo en el que se convirtió en la segunda parte no dio de sí lo suficiente como para que el equipo español llegara al cuarto de hora final del encuentro con opciones de no perderlo.El Lech Poznan estuvo 28 minutos sin pisar el área de Pepe Reina, desde el 2-0 (m. 50) hasta que en una nueva contra llegó el 3-0 en el 78, lo que cerró un partido en el que los visitantes solo estuvieron a la altura en la primera media hora de juego. Nada de lo que pasó desde entonces hasta el final del encuentro tuvo trascendencia.Ficha técnica:Lech Poznan: Bednarek, Pereira, Milic, Setka, Rebocho, Kvekveskiri (Salamon, m.90), Velde (Czerwniski, m.74), Skoras, Marchwinski (Szymczak, m.74) e Ishak (Dagerstal, m.88).Villarreal: Reina, Dela (Femenía, m.77),Mandi, Cuenca, Johan Mojica (Alberto Moreno, m.68), Coquelin (Parejo, m.77), Morlanes (Capoue, m.77), Trigueros, Yeremi Pino, Jackson y Morales (Danjuma, m.68)Goles: 1-0, m. 27: Velde. 2-0, m.50: Skoras. 3-0, m.78: Skoras.Árbitro: Nathan Verboomen (BEL). Amonestó por el Villarreal a Manu Trigueros (m.73)Incidencias: partido disputado en el Poznan Stadium correspondiente a la última jornada de la fase de grupos de la Liga Conferencia.
La semana continúa y el fútbol no para, este jueves 27 de octubre se disputarán una nueva jornada de la Europa League y de la Conference League y en dichos campeonatos se esperan la presencia de futbolistas colombianos. Además, también habrá fecha en el Torneo de la B en nuestro país. Acá le presentamos la programación de los partidos hoy jueves 27 de octubre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país.EQUIPOSHORA/CANALMalmo vs. Saint - Gilloise11:45 a.m.| Europa League - Star+Villarreal vs. Hapoel Beer Sheva11:45 a.m.| Europa Conference League - Star+Zúrich Bodo/ vs. Glimt11:45 a.m. | Europa League - Star+Lazio vs. Midtjylland11:45 a.m. | Europa League - Star+ ESPN 3AEK Larnaca vs. Dinamo Kyiv11:45 a.m. | Europa League - Star+Fenerbahce vs. Rennes11:45 a.m. | Europa League - Star+ FOX Sports 2PSV vs. Arsenal11:45 a.m. |Europa League - Star+ ESPNAnderlecht vs. FCSB11:45 a.m. |Europa Conference League - Star+Unión Berlín vs. SC Braga11:45 a.m.|Europa League - Star+Niza vs. Partizan Beograd11:45 a.m.|Europa Conference League - Star+Fiorentina vs. Istanbul Besaksehir11:45 a.m.| Europa Conference League - Star+1. FC Slovacko vs. FC Köln11:45 a.m. | Europa Conference League - Star+Austria vs. Wien vs. Lech Poznan11:45 a.m.| Europa Conference League - Star+Vaduz vs. AZ Alkamaar11:45 a.m. | Europa Conference League - Star+HJK Helsinki vs. AS Roma2:00 p.m.| Europa League - Star+ ESPN 2Molde vs. Djurgardens IF2:00 p.m.| Europa Conference League - Star+Sturm Graz vs. Feyenoord2:00 p.m. |Europa League - Star+ FOX Sports 2Basel vs. Zalguiris Vilnius2:00 p.m.| Europa Conference League - Star+Shamrock Rovers vs. Gent2:00 p.m.| Europa Conference League - Star+Sivasspor vs. Cluj2:00 p.m.| Europa Conference League - Star+Slovan Bratislava vs. FC Pyunic2:00 p.m.|Europa Conference League - Star+KF Balkani vs. Slavia Praha2:00 p.m.|Europa Conference League - Star+Hearts vs. RFS Riga2:00 p.m.| Europa Conference League - Star+Manchester Utd. vs. FC Sheriff2:00 p.m.| Europa League - Star+ ESPNAC Omonia vs. Real Sociedad2:00 p.m. | Europa League - Star+Nantes vs. Qarabag FK2:00 p.m. | Europa League - Star+Friburgo vs. Olympiacos2:00 p.m. | Europa League - Star+Ferencvaros vs. AS Mónaco2:00 p.m.| Europa League - Star+ ESPN 3West Ham vs. Silkeborg IF2:00 p.m. |Europa Conference League - Star+Crvena Zvezda vs. Trabzonsport2:00 p.m.|Europa League - Star+Llaneros vs. Barranquilla8:00 p.m. | Torneo BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El Betis y el Roma empataron 1-1 en el Benito Villamarín en la cuarta jornada del Grupo C de la Liga Europa, un resultado con el que los del chileno Manuel Pellegrini se aseguran la clasificación para la siguiente ronda, con la incógnita de si lo harán como primeros o como segundos, y que deja en el aire el pase del conjunto entrenado por José Mourinho.En un encuentro igualado, Sergio Canales adelantó a los béticos con un fuerte disparo desde fuera del área a 9 minutos del descanso, aunque en la segunda parte el Roma apretó con la salida al campo del guineano Mady Camara e igualó en el 53 con un gol de Andrea Belotti que tuvo que validar el VAR, al desestimar que hubiera fuera de juego, con lo que los romanistas se jugarán seguir adelante en el torneo ante el Ludogorets búlgaro.Se veían las caras los considerados favoritos en el grupo C de la Liga Europa, aunque con la ventaja para el Betis del chileno Manuel Pellegrini de estar encaramado en el liderato tras una trayectoria inmaculada en este torneo, con 9 puntos de 9 posibles, y el Roma con muchas más urgencias y exigido al ser tercero, con sólo 3 en las tres primeras jornadas.Pellegrini, fiel a su política de rotaciones, presentó ocho cambios en el once respecto a la pasada jornada de Liga, con el marfileño Paul y el mexicano Guardado en el medio; Rodri, Canales y Joaquín por delante; y el brasileño Willian José en punta; frente a un conjunto romano con dos bajas notables: el mediocampista Nicolo Zaniolo, expulsado hace una semana en el Roma-Betis, y el delantero argentino Paulo Dybala, lesionado.La Roma, consciente de lo que se jugaba y obligado a ganar para recuperar el terreno perdido y meterse entre los dos primeros, salió con mucha ambición, mandó en el medio campo y fue muy vertical frente a un Betis que aguantó las embestidas de los italianos y, quizás más por ímpetu que por superioridad, también inquietó al meta luso Rui Patricio.Tras un primer aviso de Rodri Sánchez, con un tiro desde fuera del área que atajó sin apuros el portero romanista, luego replicado por el italiano Lorenzo Pellegrini con un remate en semifallo que abortó el chileno Claudio Bravo, el equipo de Mourinho siguió intentándolo, aunque sin precisión en sus salidas al ataque en un partido físico, de intensidad y con alternativas.Entre los altibajos de unos y otros, Canales se sacó un gran centro desde la derecha para el lateral zurdo Juan Miranda, quien, en una magnífica situación, no atinó a parar el balón ni a rematar malogrando una buena opción, mientras que el conjunto romano, con Lorenzo Pellegrini al timón, persistía en su presión, pero sin éxito.La Roma mostraba buenas intenciones, aunque nunca terminaba de ejecutar sus ideas ofensivas, lo que aprovechó un pragmático Betis para adelantarse en el marcador con un fuerte zurdazo de Canales desde la frontal del área que desvió el brasileño Roger Ibañez y engañó a Rui Patricio, quien no pudo evitar el 1-0.El equipo italiano careció de capacidad de reacción e incluso Canales, el más inspirado del conjunto español, pudo ampliar la renta de los verdiblancos en otro tiro desde el balcón del área grande que, en este caso, se marchó fuera por poco. Sí marcó Andrea Belotti en el tiempo añadido, de cabeza a centro de Spinazzola, pero su gol fue anulado por claro fuera de juego.En la reanudación, los romanistas, con la salida del guineano Mady Camara como interior derecho por el serbio Matic, comenzaron con fuerza, pero les costó mucho desarbolar a un Betis ordenado y sin prisas, al ir por delante en el marcador, aunque a los de Mourinho se les vio más predispuestos a buscar el empate.Éste llegó en una acción mal defendida por el Betis y con mucha incertidumbre, a los 8 minutos del segundo tiempo, en una apertura a la derecha del área local del inglés Tammy Abraham que llegó a Belotti para que prolongara el balón aún más a la derecha para Camara, quien, muy incisivo desde su salida al campo, le dio el 'pase de la muerte' para que el delantero italiano remachara a gol.El 1-1, sin embargo, fue anulado en primera instancia por fuera de juego, hasta que el VAR lo validó en el 56 al trazar las líneas y verificar que, casi por milímetros, los jugadores visitantes estaban en posición legal.A partir de ahí, y pese a que Pellegrini refrescó a su equipo con la entrada del brasileño Luis Henrique y Borja Iglesias por Joaquín y Willian José, primero, y luego del argentino Guido Rodríguez y el luso William Carvalho por Guardado y Canales, el partido se enmarañó, sin tener un dominador claro, pero con el Roma algo más estirado.Aunque los romanos, con Camara muy activo, continuaron en pos de la igualada, el Betis no pasó apuros para aguantar un resultado con el que logra el pase matemático a la siguiente ronda de la Liga Europa y le gana la diferencia particular de goles a la Roma, si bien aún debe esperar para amarrar el liderato y ahorrarse así la eliminatoria previa a los octavos.- Ficha técnica:1 - Betis: Bravo; Aitor Ruibal, Pezzella, Luiz Felipe, Miranda (Álex Moreno, m.86); Guardado (William Carvalho, m.80), Paul; Rodri, Joaquín (Luis Henrique, m.69), Canales (Guido Rodríguez, m.80); Willian José (Borja Iglesias, m.69).1 - Roma: Rui Patricio; Mancini, Smalling, Ibáñez; Zalewski, Cristante, Pellegrini (El Shaarawy, m.88), Matic (Mady Camara, m.46), Spinazzola (Viña, m.71); Abraham, Belotti (Bove, m.76).Goles: 1-0, M.34: Canales. 1-1, M.53: Belotti.Árbitro: Tasos Sidiropoulos (Grecia). Amonestó a los locales Guardado (m.31), Joaquín (m.31), Miranda (m.80) y Rodri (m.90), y a los visitantes Matic (m.35), Mancini (44) y Camara (m.58).Incidencias: Partido de la cuarta jornada en el Grupo C de la Liga Europa disputado en el Benito Villamarín ante 52.472 espectadores, entre ellos unos 2.000 aficionados romanistas.
El Villarreal logró este jueves una sufrida victoria por 0-1 que casi le asegura la clasificación para la siguiente fase de la Liga Conferencia, ante un Austria de Viena que, tras los cinco goles encajados hace una semana en Valencia, optó por una defensa muy cerrada.Los vieneses aprendieron de los errores del partido de ida, cuando optaron por una estrategia ofensiva que dejó muchos huecos abiertos por los que el Villarreal logró su goleada.La advertencia del técnico Manfred Schmid sobre que los suyos deberían posicionarse mejor en defensa se transformó en un cierre de filas y un juego estático alrededor del medio campo que el Villarreal apenas logró alterar con un par de jugadas protagonizadas por Danjuma, incluido un cabezazo que salió rozando la base de un poste en el minuto 39.El Villarreal jugó de forma muy lenta y predecible, con mucha combinación por el centro de la defensa y poca por las bandas.El Austria aplicó una defensa de cinco atrás y los centrocampistas bajaban también a echar una mano en tareas defensivas.Los locales trataron de salir a la contra con balones rápidos para ganar la espalda de una defensa del Villarreal que jugó muy adelantada, incluso en ocasiones en campo contrario.Con todo, el Austria de Viena puso más ganas que fuerza y técnica, con Gruber y Fitz como los hombres que más lo internaron, pero sin apenas inquietar a Pepe Reina, que se reincorporó este jueves recuperado ya de su lesión de cadera.Después del primer tiempo, el partido adquirió otra dinámica tras el descanso.Luego de varios cambios al principio de la segunda parte, entre ellos la entrada de Morales, que en el partido de ida metió tres goles, el encuentro ganó velocidad y un poco de tensión.Por parte del Austria, el mayor y casi único peligro llegó en el minuto 76, con un tiro de Keles que obligó a Reina a una estirada.La jugada del gol del Villarreal tardó 86 minutos en llegar. Un fallo de Polster en la banda fue aprovechado por Yeremi Pino, que pasó el balón a un Morales que se lanzó a una carrera hasta el área y un pase de tacón que Jackson ejecutó sin dar opciones al guardameta austríaco.Con este triunfo, el Villarreal se consolida como líder del grupo C, a falta de dos partidos, y ocho puntos por encima del Lech Posen, con un partido menos.- Ficha técnica:0. Austria Viena: Früchtl; Teigl (min. 90 Tabakovic), Ranftl, Galvao, Meisl; Braunöder, Fischer, Polster; Gruber (m. 64 Keles), Fitz (m. 81 Drame), Jukic (m. 64 Holland).1. Villarreal: Reina; Mandi, Albiol (m. 46 Torres), Cuenca, Mojica; Chukweze (min. 67 Pino), Morlanes, Coquelin (m. 56 Morales), Baena; Danjuma (m. 56 Jackson), Lo Celso (min. 79 Capoue).Gol: 0-1, Jackson (min. 86).Árbitro: Gerogi Kabakov (Bulgaria). Mostró tarjeta amarilla a Ranftl (min. 26) y a Polster (min. 66), del Austria Viena, y a Lo Celso (min. 66), Jackson (min. 78), Morlanes (m. 85) y a Baena (min. 91), del Villarreal.Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada del grupo C de la Liga Conferencia disputado en el Viola Park de Viena ante 11.000 espectadores.
Este jueves le llegó el turno a los equipos europeos que hacen parte de la Europa League y la Conference League, los otros certámenes de clubes del 'viejo continente', que le permiten soñar a diferentes escuadras con un título internacional para sus vitrinas. Uno de esos casos es el del Villarreal, que ha sabido triunfar en la Liga de Europa. No obstante, en esta temporada le tocó pelear en la tercera competición.Jhoan Mojica, quien llegó como refuerzo del 'submarino amarillo' en los últimos días del mercado de transferencias, proveniente del Elche, ha ido recibiendo de a poco la confianza del entrenador Unai Emery, quien para la jornada cuatro de la fase de grupos de la Conference League, optó por usar al lateral colombiano desde el arranque.En los primeros minutos, todo parecía normal y el vallecaucano estaba respondiendo como de costumbre en el rectángulo verde. Sin embargo, sucedió lo inesperado. Sobre la media hora del partido, Johan Mojica prendió las alarmas para su equipo y pidió abandonar el terreno de juego.El hombre de la Selección Colombia, que tenía el balón en sus pies, se lo entregó a uno de sus compañeros y se acercó al estratega español, le dijo unas palabras y prosiguió paras irse a los vestuarios cuando seguía el juego contra el Austria Viena. ¿Una urgencia estomacal? Ese fue el interrogante que quedó en el ambiente.Por un momento sus compañeros estuvieron con 10 hombres, que no sufrieron en la inferioridad numérica. Por fortuna, para el 'submarino amarillo' y para el planteamiento de Emery, el defensor de 30 años se reincorporó unos minutos después y logró finalizar la primera parte, que culminó en igualdad 0-0.En la transmisión del encuentro se especuló sobre una supuesta molestia en su pie izquierdo, pero el lateral logró recomponerse sin problema alguno al minuto 38.Para la segunda mitad, Johan Mojica salió al terreno de juego, descartando señales de posibles lesiones.Recordemos que con este empate parcial, el Villarreal sigue primero del grupo C, con 10 unidades, luego de sumar tres victorias, y el punto que le está otorgando la igualdad hasta el momento.¿Cuántos partidos ha disputado Johan Mojica con el Villarreal?Desde su llegada al 'submarino amarillo', Johan Mojica, ha logrado disputar seis compromisos en total, cuatro por Conference League, donde debutó el 8 de septiembre con asistencia incluida, y dos, por la Liga de España.Por otro lado, se ha perdido únicamente tres compromisos, todos en el certamen local, frente al Elche, Cádiz y la Real Sociedad, respectivamente. Su último partido había sido el 15 de septiembre, también en un duelo válido por la competición europea.
Jueves con mucho fútbol, Europa League, Conference League, Copa Libertadotes Femenina, Liga de Argentina y hasta importantes partidos en la liga del fútbol colombiano 2022-II.Acá le presentamos la programación de los partidos de jueves miércoles 13 de octubre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país.EQUIPOSHORA/CANALSaint - Gilloise vs. SC Braga11:45 am | Europa League - Star+Djurgardens IF vs. Gent11:45 am | Europa Conference League - Star+Feyenoord vs. FC Midtjylland11:45 am | Europa League - Star+Partizan Beograd vs. FC Köln11:45 am | Europa Conference League - Star+Real Betis vs. AS Roma11:45 am | Europa League - Star+Bodo/Glimt vs. Arsenal11:45 am | Europa League - Star+ ESPN 2Fiorentina vs. Hearts11:45 am | Europa Conference League - Star+Austria Wien vs. Villarreal11:45 am | Europa Conference League - Star+Dynamo Kyiv vs. Rennes11:45 am | Europa League - Star+Cluj vs. Slavia Praha11:45 am | Europa Conference League - Star+Qarabag FK vs. Olympiacos11:45 am | Europa League - Star+Slovan Bratislava vs. FC Basel11:45 am | Europa Conference League - Star+Nantes vs. Freiburg11:45 am | Europa League - Star+AEK Larnaca vs. Fenerbahce11:45 am | Europa League - Star+Manchester Utd. vs. AC Omonia2:00 pm | Europa League - Star+ ESPNUnión Berlin vs. Malmo FF2:00 pm | Europa League - Star+Hapoel Beer Sheva vs. Lech Poznan2:00 pm | Europa Conference League - Star+Lazio vs. Sturm Graz2:00 pm | Europa League - Star+KF Balkani vs. Sivasspor2:00 pm | Europa Conference League - Star+Real Sociedad vs. FC Sheriff2:00 pm | Europa League - Star+Nice vs. 1, FC Slovácko2:00 pm | Europa Conference League - Star+Vaduz vs. SC Dnipro2:00 pm | Europa Conference League - Star+Shamrock Roversvs. Molde2:00 pm | Europa Conference League - Star+West Ham vs. Anderlecht2:00 pm | Europa Conference League - Star+PFC Ludogorets vs. HJK Helsinki2:00 pm | Europa League - Star+Trabzonspor vs. AS Monaco2:00 pm | Europa League - Star+Ferencvaros vs. Crvena Zvezda2:00 pm | Europa League - Star+PSV Eindhoven vs. FC Zurich2:00 pm | Eurocopa Femenina - Star+Olimpia vs. Always Ready3:00 pm |Copa Libertadores Femenina - Facebook Watch CONMEBOL, DIRECTV SportsDefensor Sporting vs. Boca Juniors3:00 pm | Copa Libertadores Femenina -Facebook Watch CONMEBOL, DIRECTV SportsDeportes Tolima vs. Alianza Petrolera3:10 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV cerradaClub Ñañas vs. Ferroviaria5:15 pm | Copa Libertadores Femenina - Facebook Watch CONMEBOL, DIRECTV SportsCorinthians vs. Deportivo Cali5:15 pm | Copa Libertadores Femenina - Facebook Watch CONMEBOL, DIRECTV SportsJunior vs. Unión Magdalena6:00 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV cerradaOnce Caldas vs. Atlético Nacional8:05 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV cerrada
El Villarreal, que tuvo de inicialista y todo el compromiso al lateral colombiano Johan Mojica, sumó su tercer triunfo en otros tantos partidos en su grupo de la Conference League, este jueves al derrotar 5-0 en casa al Austria Viena, con un triplete de José Luis Morales.Después de sus victorias previas contra el Lech Poznán polaco y el Hapoel Beer Sheva israelí, el 'submarino amarillo' no tuvo problemas para sumar la victoria contra el equipo austríaco y suma 9 puntos, reforzando su primera plaza.A cinco puntos queda el Lech Poznán (segundo en el grupo), que empató 0-0 con el Hapoel Beer Sheva (tercero y con dos puntos). Cierra el Austria Viena, como colero con solo un punto.Álex Baena, tras recibir en el área un balón colgado por Samu Chukwueze, abrió el camino en el minuto 18 y en el 43 amplió la cuenta Arnaut Danjuma, asistido por Baena.En la segunda mitad, José Luis Morales completó la goleada con un triplete en el último cuarto de hora, a los minutos 76, 80 y 88, respectivamente.El Austria Viena tuvo ocasiones especialmente después del primer gol del Villarreal, pero no pudo entonces empatar el partido. Se le anuló un tanto a su atacante Muharem Huskovic en el 23 y en el 26 Dominik Fitz estrelló el balón en el larguero.El Villarreal resistió en ese momento delicado y pudo después celebrar una victoria que le deja con la clasificación muy encarrilada. En la cuarta jornada se volverá a medir al Austria Viena, en esa ocasión como visitante, el jueves de la próxima semana.¿Cuál es el próximo compromiso del Villarreal en la Conference League?El siguiente partido del cuadro donde milita el lateral colombiano Johan Mojica será contra el Austria Viena, pero en esta oportunidad será en condición de visitante. Será el jueves 13 de octubre, a partir de las 11:45 de la mañana, hora de nuestro país.¿Cómo va el Villarreal en la Liga de España?El 'submarino amarrillo' se ubica en la octava casilla del torneo español con 12 puntos luego de siete fechas disputadas. Este fin de semana, el domingo 9 de octubre, jugará contra la Real Sociedad, a partir de las 11:30 de la mañana, de Colombia.
Este jueves 6 de octubre el fútbol en el 'viejo continente no para y con ello entra en acción una nueva jornada de los torneos de la Europa League y de la Conference League. En los partidos más destacados se encuentran el que disputarán Manchester United, que visitará el Omonia, de Chipre.También se jugará una nueva edición del clásico antioqueño entre Nacional e Independiente Medellín y también se moverá el balón en la liga de Argentina.Acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 6 de octubre televisados o por plataformas digitales en nuestro país.Partidos, jueves 6 de octubre de 2022:HORA/CANALAC Omonia vs. Manchester Utd.11:45 a.m. | Europa League - Star+ ESPNLech Poznan vs. Hapoel Beer Sheva11:45 a.m. | Europa Conference League - Star+FC Zúrich vs. PSV Eindhoven11:45 a.m. | Europa League - Star+FC Pyunik vs. Zalguiris Vilnius11:45 a.m. | Europa Conference League - Star+HJK Helsinki vs. PFC Ludogorets11:45 a.m. | Europa League - Star+Anderlecht vs. West Ham11:45 a.m. | Europa Conference League - Star+Malmo FF vs. Union Berlin11:45 a.m. | Europa League - Star+SC Dnipro vs. Vaduz11:45 a.m. | Europa Conference League - Star+Sturm Graz vs. Lazio11:45 a.m. | Europa League - Star+ ESPN 3FC Sheriff vs. Real Sociedad11:45 a.m. | Europa League - Star+ ESPN 2AS Mónaco vs. Tranpzonzor11:45 a.m. | Europa League - Star+ FOX Sports 2Sivasspor vs. KF Ballkani11:45 a.m. | Europa Conference League - Star+Crvena Zvezda vs. Ferencvaros11:45 a.m. | Europa League - Star+Molde vs. Shamrock Rovers11:45 a.m. | Europa Conference League - Star+ FC Slovacko vs. Niza11:45 a.m. | Europa Conference League - Star+FC Basel vs. Slovan Bratislava2:00 p.m. | Europa Conference League - Star+Slavia Praha vs. Cluj2:00 p.m. | Europa Conference League - Star+Hearts vs. Fiorentina2:00 p.m. | Europa Conference League - Star+Olimpiacos vs. Qarabag FK2:00 p.m. | Europa League - Star+SC Braga vs. Saint - Gilloise2:00 p.m. | Europa League - Star+Arsenal vs. Bodo/ Glimt2:00 p.m. | Europa League - Star+ ESPN 2FC Midtjylland vs. Feyenoord2:00 p.m. | Europa League - Star+ ESPN 3AZ Alkamaar vs. Apollon Limassol2:00 p.m. | Europa Conference League - Star+Fenerbahce vs. AEK Larnaca2:00 p.m. | Europa League - Star+Villarreal vs. Austria Wien2:00 p.m. | Europa Conference League - Star+Rennes vs. Dynamo Kyiv2:00 p.m. | Europa League - Star+Gent vs. Djurgardens IF2:00 p.m. | Europa Conference League - Star+Friburgo vs. Nantes2:00 p.m. | Europa League - Star+ FOX Sports 2FC Köln vs. Partizan Beograd2:00 p.m. | Europa Conference League - Star+RFS Riga vs. Istanbul Besaksehir2:00 p.m. | Europa Conference League - Star+Lanús vs. Argentinos Juniors5:00 p.m. | Primera División Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalHuracán vs. Talleres Córdoba5:00 p.m. | Primera División Argentina - Fanatiz AFA Play Star+,Bucaramanga vs. Águilas Doradas Rionegro5:30 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaGimnasia LP vs. Boca Juniors7:30 p.m. | Primera División Argentina - Fanatiz AFA Play Star+, ESPNNacional vs. Medellín7:30 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Tras los emocionantes partidos de la Champions League entre martes y miércoles y en los que los jugadores colombianos tuvieron acción, este día jueves 6 de octubre retorna la competencia en el 'viejo continente', pero ahora los 'focos' se ubican todos en la Europa League y la Conference League.En ambas competiciones europeas también tendrán actuación futbolistas 'tricolores', como es el caso de Cristian Borja, con el Sporting Braga, de Portugal, o del lateral Johan Mojica, con el Villarreal español.A continuación, Gol Caracol le presenta la agenda de los partidos de los futbolistas colombianos que confían en tener una buena presentación con sus equipos en las distintas canchas del 'viejo continente'.Los que tendrán acción en la Europa League:Pablo Ortiz (Midtjylland)El defensor colombiano y su equipo enfrentarán al Feyenoord, por la Europa League. El partido corresponde a la tercera fecha del Grupo F que está severamente 'apretado', ya que todos los equipos tienen tres puntos. Midtjylland ha ganado un partido y ha perdido otro.Hora: 2:00 p.m.Competición: Europa League.TV: Espn 3 y Star +Kevin Medina (Qarabag, de Azerbaiyán)Su equipo se enfrentará al Olympiacos griego por la Europa League. El partido corresponde a la tercera jornada del Grupo G. Medina y su club son segundos en su grupo con tres unidades, a tres del líder Friburgo. Su rival de este jueves es colero con cero unidades, el Nantes completa la zona con tres unidades.Hora: 2:00 p.m.TV: Star +Cristian Borja (Sporting Braga)El colombiano y su escuadra se enfrentarán al Union Saint-Guilloise en la Europa League. El partido por la tercera jornada del Grupo D comenzará a las 2:00 de la tarde, hora de Colombia. Este compromiso es importante para el Braga, debido a que ambos clubes suman dos triunfos en dos salidas y comparten el liderato. Se podrá ver por la plataforma de Star +.Conference LeagueMientras que en la Conference League, la otra competición que también verá acción este jueves, el que se espera que esté desde el 'vamos' es Johan Mojica, con el 'submarino amarillo'.El lateral colombiano jugará dicha competición con el equipo español y el rival a vencer será el Austria Viena, en duelo de la tercera jornada del Grupo C del certamen. A las 2:00 p.m., hora de Colombia, rodará el balón en el estadio en tierras 'ibéricas'.Villarreal es primero con seis puntos, seguido de Lech Poznan, con tres enteros, y completan el grupo H. Beer Sheva y Austria Viena con una unidad cada uno. El juego va por Star +
El Niza francés jugará su próximo partido europeo a puerta cerrada por el comportamiento racista de sus aficionados, según decidió el Comité de Apelación de la UEFA, que también sancionó por el mismo motivo, aunque de forma condicionada, a la Juventus, club en el que milita el futbolista colombiano Juan Guillermo Cuadrado.Las resoluciones del órgano de apelación publicadas por la UEFA, tras los incidentes en los partidos del Niza contra el Colonia, de Alemania, y el Partizan, sancionan al club francés con jugar a puerta cerrada su próximo choque en el que actúe como local y con la prohibición de vender entradas a sus seguidores en el que juegue como visitante.La sanción, que incluye la obligación al Niza de desplegar una pancarta con el lema "No al Racismo" en su siguiente compromiso europeo, es consecuencia del comportamiento racista de sus aficionados, lanzamiento de objetos, encendido de bengalas, disturbios, limitación de movimiento de espectadores, insuficiente personal de seguridad y falta de identificación de los responsables del bloqueo de pasos públicos.El partido entre el Niza y el Colonia de la Conference League, jugado el pasado día 8, tuvo que empezar una hora después de la hora fijada ante los incidentes violentos que se produjeron entre ambas hinchadas en el Allianz Rivera de la ciudad francesa.Según las imágenes, un grupo de seguidores encapuchados del Colonia, atravesó una parte de las tribunas para dirigirse a la zona donde estaban los ultras del Niza. Hubo varios heridos, uno de ellos de gravedad, que cayó desde una grada a una altura de cinco metros.Por estos hechos, el Colonia tendrá que pagar una multa de 100.000 euros y tendrá prohibido vender entradas para sus seguidores en sus dos próximos partidos a domicilio.Por incidentes también en su enfrentamiento contra el Niza en Belgrado, el Partizan tendrá que pagar una multa de 20.000 euros y cerrará parcialmente su estadio en su próximo encuentro europeo como local -al menos 6.000 asientos-, por el comportamiento discriminatorio de sus seguidores.Además pagará otra multa de 50.000€ por lanzamiento de objetos, encendido de bengalas, láser y bloqueo de accesos de público.
Hace un año, el 30 de enero de 2022, el Liverpool de Inglaterra hizo oficial el anuncio del jugador colombiano Luis Díaz como nuevo integrante del equipo inglés, siendo el primer futbolista en nuestro país en ponerse la camiseta de los 'reds', llegando a la élite del fútbol europeo, en el cual ha respondido de gran manera y ya se encuentra en el corazón de los aficionados.Díaz Marulanda, nacido en Barrancas (La Guajira), precisamente en enero también, del año 1997, cumplió uno de los máximos sueños que puede tener un jugador de fútbol desde que da sus primeros pasos en una escuela deportiva cuando se es niño. Además de su técnica, clase, versatilidad y gambeta, 'Luchito' ha tenido una gran fortaleza y profesionalismo que lo han llevado a estar en uno de los clubes más importantes de Inglaterra, donde se inventó el balompié.En su primer año, el extremo guajiro ha sido clave para el elenco dirigido por el alemán Jurgen Klopp. Desde su primera presentación, el 6 de febrero del 2022 ya empezó a demostrar por qué el conjunto de Anfield le había desembolsado 45 millones de euros al Porto; la escuadra de Portugal que ha servido como lugar de adaptación para otros talentos 'cafeteros' como Falcao García, James Rodríguez, entre otros.En su primeros 6 meses, Díaz fue importante para que el Liverpool pudiera llegar a la final de la Champions League, destacándose como un jugador desequilibrante y siendo elogiado por sus compañeros y entrenador, además de generar un 'dolor de cabeza' a sus rivales. Por eso mismo, unos días atrás, la FIFA lo incluyó en la lista de los 10 mejores fichajes de todo el 2022.Lastimosamente, tanto para 'Luchito' como para el Liverpool, el jugador sufrió una lesión en el mes de octubre, cuando sin lugar a dudas era el jugador que más diferencia hacía en los 'reds', y aunque tuvo una recuperación muy positiva, en diciembre volvió a recaer y tuvo que ser operado, por lo cual su regreso a las canchas aún tendrá que esperar.Además, su baja, que intentó ser resuelta con la llegada del neerlandés Cody Gakpo, quien no ha podido rendir a un nivel similar al que tuvo el jugador guajiro, se ha sentido en el plantel de Klopp, que no vive su mejor presente futbolístico y que sin dudas extraña el desequilibrio que brindaba Díaz.Sus números en 2022 fueron 38 partidos, con 10 anotaciones, hasta el mes de octubre. Aún así, con ese número ya supo ganarse los corazones de los fanáticos que lo esperan pronto y le hacen llegar sus muestras de cariño, incluido plasmando su rostro en murales de la ciudad de Liverpool.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ponderó que el espíritu de "familia" creado en el equipo la pasada temporada fue una de las claves para alzarse con la 14ª Liga de Campeones, caracterizada por sus remontadas, a la vez que aseguró que la quinta 'orejona' lograda en nueve temporadas "fortalece" al conjunto blanco "para ser reconocido como mejor club del Siglo XXI"."Los madridistas y aficionados que sentimos pasión por el fútbol en cualquier rincón del mundo no olvidaremos nunca cómo se consiguió la 14ª. En 120 años de nuestra historia hemos vivido episodios que han contribuido a engrandecer la leyenda del Real Madrid y reunir a miles de seguidores en torno a nuestros valores universales", arrancó Florentino en la presentación del libro 'La decimocuarta, la Champions de las remontadas', escrito por el periodista Enrique Ortego."Las noches mágicas del Bernabéu tienen la explicación en estos valores. El Real Madrid no se rinde nunca y lo da todo hasta el final. Esta es la explicación a lo que ocurrió la pasada temporada, con jugadores que sienten esta camiseta y que encajan con los valores que forman nuestra identidad. Y con un entrenador, Ancelotti, que ha sido capaz de crear una familia", prosiguió."Todo lo que hemos vivido ha sido gracias a la pasión y unidad de toda la familia madridista, que han apoyado al equipo en los momentos más difíciles", continuó."Esta mezcla de talento y compromiso de nuestros jugadores, el entrenador y nuestra afición ha hecho que el Bernabéu vuelva a ser un territorio mágico en el que la afición ha visto cumplido sus sueños", insistió.Además, Florentino Pérez destacó que esta gesta, unida a las otras cuatro Ligas de Campeones, les hace situarse como el mejor club del presente siglo, como fue reconocido en el S.XX."Todo esto hay que enmarcarlo en uno de los ciclos ganadores más espectaculares de nuestra historia, con cinco Champions en nueve años que nos fortalecen para ser reconocidos como mejor club del siglo XXI", dijo."Todo esto está recogido en las páginas de esta obra, escrita por un referente histórico del periodismo deportivo de nuestro país, nuestro querido Enrique Ortego. Deja constancia para la historia lo logrado por el Real Madrid en la Copa de Europa", comentó."Esta historia la hicimos juntos y juntos escribiremos la historia por hacer", concluyó.Por su parte, el autor del libro, Enrique Ortego ponderó las emociones generadas en el camino a la consecución de la 14ª Liga de Campeones."Esta 14º es la quinta en las últimas nueve temporadas. Nadie lo había podido conseguir. Tener este libro en nuestras manos nos conduce a viajar por el túnel del viento y rememorar lo conseguido la pasada temporada, en la que vivimos los cuatro meses más excitantes de la historia de un club con 120 años de vida", declaró."Escribir, recordar la 14ª es sumergirse en el mundo de las emociones, y ese universo supera el puramente futbolístico", aseguró.Una obra que incluye charlas exclusivas con Carlo y Davide Ancelotti, Antonio Pintus, Dani Carvajal, Nacho Fernández, Luka Modric y Karim Benzema.Un acto de presentación en el que también estuvo presente José Creuheras, presidente del Grupo Planeta y Atresmedia."Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de esta gesta con este libro. Cuando hay gestas como estas, el libro es otra forma de recordarlas que siempre permanece. Nos hace mucha ilusión", destacó."Las gestas del Real Madrid abren un halo de esperanza a la gente para saber que es posible un mundo mejor", apuntó.Además, ensalzó la figura de Florentino Pérez, al que le catalogó como un "gran personaje" de la historia."En la historia, los grandes personajes tienen algo en común, que es hacer que lo extraordinario parezca ordinario; la sencillez, la humildad. Tú eres un referente profesional y personalmente. Muchas felicidades, Florentino", aseguró.
Osasuna-Athletic Club y Real Madrid-Barcelona son las dos eliminatorias de semifinales de la Copa del Rey, según deparó este lunes el sorteo celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).En la eliminatoria entre Osasuna y el Athletic Club de Bilbao el primer partido se disputará en El Sadar, mientras que en la que enfrentará al Real Madrid con el Barcelona la ida será en el Santiago Bernabéu y la vuelta en el Camp Nou.En esta eliminatoria de semifinales de la Copa del Rey no habrá valor doble de los goles en campo contrario y, si ambos equipos concluyen los dos partidos empatados a goles, independientemente de si son marcados en casa o fuera, se irá a la prórroga.El Barcelona, equipo más laureado de la competición con 31 títulos, llega a semifinales tras eliminar a Intercity, Ceuta y Real Sociedad, mientras que el Real Madrid se deshizo del Cacereño, Villarreal y Atlético de Madrid.Ambos equipos volverán a reeditar un duelo de máxima rivalidad que, en esta competición, con sus diferentes denominaciones a lo largo de la historia, se han enfrentado en otras veinte ocasiones anteriormente, siete de ellas finales.La última vez que se enfrentaron fue en las semifinales de la temporada 2018-19 con empate en el Camp Nou en la ida (1-1) y victoria del Barcelona en el Bernabéu en la vuelta (0-3). El Valencia fue el campeón de aquella edición.En esta ronda de semifinales en concreto será la octava vez que se enfrenten, con un saldo favorable al Real Madrid, que pasó de eliminatoria en cuatro veces por tres del Barcelona.La otra semifinal de la Copa del Rey la disputarán Osasuna, que nunca ha ganado el título y ha llegado solo una vez a la final, en 2005, y el Athletic Club de Bilbao, que tiene en su palmarés 23 trofeos.El Athletic está en semifinales tras superar al Alzira, Eldense, Espanyol y Valencia, mientras que Osasuna eliminó en anteriores rondas al Fuentes, Arnedo, Gimnàstic de Tarragona y Betis, vigente campeón.Ésta es la cuarta vez que Osasuna y Athletic Club de Bilbao se enfrentan en la Copa del Rey con un balance de tres victorias para el conjunto vasco en las ediciones de 1955-1956 y 2008-2009, en octavos de final, y en la 1960-1961 en cuartos.Los partidos de ida serán el 28 de febrero, 1 o 2 de marzo y las vueltas el 4, 5 o 6 de abril. La final será el 6 de mayo.
La defensa del exjugador del Barcelona, Dani Alves, ha presentado un recurso de apelación contra la decisión de la jueza instructora de enviarlo a prisión preventiva, acusado de violar a una joven en un baño privado de la discoteca Sutton de Barcelona la noche del pasado 30 de diciembre.Según han informado fuentes jurídicas, en su escrito, de más de 20 páginas y que se ha presentado este lunes ante el juzgado de forma telemática, el abogado Cristóbal Martell esgrime argumentos para desmontar el riesgo de fuga en que se basó la jueza instructora para enviar al futbolista a prisión, el pasado 20 de enero.El recurso pide a la Audiencia de Barcelona que revoque la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona y deje en libertad provisional al investigado, si fuera necesario con otras medidas cautelares menos gravosas, mientras se instruye la causa.La defensa de Alves, que en su primera comparecencia ante el juzgado fue representado por la abogada Miraida Puente Wilson, la ha asumido el bufete Martell Abogados, uno de los despachos más prestigiosos y cotizados de Barcelona que ha llevado, entre otros casos, a Lionel Messi en su causa por fraude fiscal y representa a la familia Pujol ante la Audiencia Nacional.El propio Cristóbal Martell, junto al abogado Arnau Xumetra, visitaron el pasado viernes a Dani Alves en la prisión de Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), donde el futbolista comparte celda con otro recluso en una unidad destinada a albergar en su mayoría a personas vinculadas a delitos contra la libertad sexual.Alves se mostró dispuesto a llevar una pulsera telemática para garantizar el control de sus movimientos si la justicia acuerda dejarlo en libertad provisional mientras se instruye la causa judicial, según adelantó 'Antena 3'.La jueza de instrucción acordó el 20 de enero el ingreso en prisión provisional del futbolista al apreciar que presenta riesgo de fuga y de sustraerse de la acción judicial, teniendo en cuenta su capacidad económica, que reside en el extranjero y que tiene doble nacionalidad, brasileña y española.En ese sentido, la magistrada razona en el auto que ahora ha sido recurrido que Brasil no tiene convenios de extradición con España, lo que incrementa el riesgo de que el deportista intente huir de la Justicia española y refugiarse en su país de origen.La instructora ordenó el ingreso en prisión de Alves, investigado por un delito de agresión sexual con penetración, tras tomar declaración el 20 de enero tanto al futbolista como a la joven que lo denunció por violación.Para enviarlo a la cárcel, la juez tuvo en cuenta varios indicios que incriminan al futbolista -entre ellos los resultados de los análisis biológicos practicados o el visionado de las cámaras de vigilancia de la discoteca-, así como las contradicciones en que incurrió en su declaración frente a la versión persistente y contundente de la víctima.
La presidencia ucraniana alzó el tono este lunes 30 de enero en contra del Comité Olímpico Internacional (COI) y lo acusó de ser "un promotor de la guerra", por examinar la posibilidad de autorizar la participación de atletas rusos bajo bandera neutral en los Juegos de París de 2024, decisión que no caería nada bien y por lo cual hay señalamientos."El COI es un promotor de la guerra, el asesinato y la destrucción. El COI observa con placer a Rusia destruir Ucrania y ofrece luego a Rusia una plataforma para promover el genocidio" de los ucranianos, lanzó en Twitter el consejero de la presidencia Mijáilo Podoliak, dirigiéndose de manera personal al alemán Thomas Bach, jefe del Comité."Es evidente que el dinero que compra la hipocresía olímpica no está impregnado con el olor de la sangre de Ucrania. ¿No es así señor Bach?", añadió, atacando de manera directa al presidente de la máxima entidad del deporte en el mundo. Por eso, las repercusiones no se hicieron esperar y el mundo deportivo solo habla de estas declaraciones.Tras la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022, Ucrania pide excluir a los ciudadanos de Rusia y de Bielorrusia, un país aliado del Kremlin, de los Juegos Olímpicos de 2024 en París. Sin embargo, todo indica que se le permitirá participar a los deportistas, eso sí, no precisamente para representar a sus respectivas países, siempre y cuando estén de acuerdo.Pero el COI declaró la semana pasada que "estudia" la posibilidad de autorizar la participación bajo una bandera neutral de los rusos y bielorrusos que están vetados de la mayoría de las competiciones internacionales desde el inicio del conflicto. Esta posibilidad generó indignación en Ucrania.El viernes el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski denunció la "hipocresía" del COI e invitó a Bach a visitar Bajmut, uno de puntos más candentes de la guerra con Rusia. El domingo informó en su alocución diaria que envió una carta a su homólogo francés Emmanuel Macron para pedirle que los deportistas rusos sean excluidos.
Las principales ligas del mundo ya tomaron su habitual desarrollo y una de las que ya está generando emociones cada fin de semana es la Serie A de Italia. AC Milan es uno de los equipos que le pone picante al campeonato y que además es el inmediato perseguidor del intratable Nápoles, que no suelta la punta de la tabla. Los 'rossoneri' han tenido problemas en el último tiempo en el arco, tras la lesión de Mike Maignan y por eso contrataron al colombiano Devis Vásquez, quien según su técnico, todavía no está listo para jugar. A lo largo de los años, el calcio italiano se ha posicionado como uno de los más duros de Europa por la grandeza de sus clubes y el fuerte nivel físico que se impone en cada juego. Para ello también se requiere tener jugadores del más alto perfil en cuanto a calidad y rendimiento. Milan lo ha tenido claro y por eso hace un par de temporadas fichó al guardameta Mike Maignan, quien fue estelar en el arco del Lille de la Ligue 1, de Francia. El arquero francés respondió con creces, ya que fue pieza clave para la obtención del título de los 'rossoneri' en el 2021-22. Ya consolidado inició de igual manera esta presente temporada, pero una rotura en su pantorrilla en octubre del año pasado, lo marginaron no solo del conjunto 'diavolo' sino también del Mundial Qatar 2022 con el combinado francés. En medio de esa emergencia, la portería del Milan quedó en manos del experimentado Ciprian Tătărușanu, que ha tratado de estar a la altura de las exigencias. Sin embargo, con Maignan de baja por cuatro meses, la dirigencia 'rossoneri' se dispuso a buscar otro arquero para no quedarse cortos en este sector del campo y sorprendieron con el fichaje de Devis Vásquez, colombiano que militaba en el Guaraní de Paraguay.Con pasado en Patriotas de Boyacá y La Equidad, Vásquez hizo que su nombre retumbara en Italia luego de estelares actuaciones con Guaraní. Con 24 años y a cambio de 250 mil euros se convirtió en nuevo arquero del Milan.Ahora bien, el barranquillero ha sido relegado al banquillo y no ha debutado con el 'diavolo'. Su entrenador Stefano Pioli explicó este sábado el por qué: "Nuestros oponentes están marcando con un porcentaje muy alto, pero estamos encajando ocasiones demasiado importantes y también se le está poniendo difícil al arquero. El colectivo debe defender mejor. No veo a Vásquez preparado para jugar todavía”, dijo el estratega. De esta manera, solo queda esperar si Vásquez al igual que lo hizo en Paraguay, construye un camino de oro en el Milan, donde seguramente llegará el momento de justificar su llegada a uno de los equipos más importantes no solo de Italia sino de Europa.
Este sábado uno de los colombianos protagonistas de la jornada fue Luis Sinisterra, quien se reportó con gol en el encuentro del Leeds contra el Accrington por la FA Cup. Más allá del golazo, los 'blancos' hicieron alusión al tanto del jugador 'cafetero' con un curioso mensaje en sus redes sociales. En juego válido por la cuarta ronda de la FA Cup, el Leeds se midió en condición de visitante contra el Accrington y tras regresar de una lesión que lo aquejaba, el delantero de nuestro país fue protagonista no solo por el tanto que anotó, sino también por su buen juego. En una primera instancia, el caucano generó la primera opción de peligro, en cual se giró sobre su propio eje y sacó un fuerte remate que se estampó en el poste del arco rival.Sin embargo, el extremo no bajó los brazos y vio los frutos de su esfuerzo al minuto 68, cuando aprovechó un rebote luego de un lanzamiento de Jack Harrison. Esta anotación fue la cuarta de Sinisterra en lo que va de la temporada, siendo la primera en la FA Cup. Su gol fue un aporte importante, puesto que los 'blancos' ganaron por marcador de 3-1 y al ser el último en anotar para su equipo, le dio un parte de tranquilidad para sellar el pase a los octavos de final del mencionado torneo. Cabe recordar que Sinisterra se unió al Leeds a principios de esta temporada, tras llegar proveniente del Feyenoord de Países Bajos, donde tuvo estelares actuaciones. Desde su llegada al conjunto inglés sus corridas, gambetas y poderosos remates se han ganado el corazón tanto de la institución como de la hinchada. Con esta nuevo gol del nacido en Santander de Quilichao, Cauca, Leeds aprovechó para felicitarlo a través de Twitter con una particular publicación: "Qué chimba despertar con un buen café", expresaron en un trino acompañado de una imagen de este icónico producto de nuestro país con una estampilla de Sinisterra. Sin duda alguna, una muestra más del cariño que le tienen al colombiano que esperar estar más a punto físicamente para generarle más alegría al conjunto inglés.¿Cuándo vuelve a jugar el Leeds?El próximo domingo 5 de febrero, los 'blancos' visitarán al Nottingham Forest, en juego válido por la jornada 22 de la Premier League de Inglaterra.
La factura de la Copa del Rey en un calendario insostenible marca, tras un enero demoledor para unas plantillas que encaran su cuarto partido en quince días, uno de los duelos más atractivos de LaLiga Santander, dos propuestas ofensivas de Real Madrid y Real Sociedad en un pulso en el Santiago Bernabéu marcado por las bajas, que depara si la pelea por el título es cosa de dos o tres equipos.Se ha ganado la Real Sociedad, tras una racha de cinco triunfos consecutivos en LaLiga, el calificativo de aspirante a un título que parece destinado al eterno pulso entre Barcelona y Real Madrid. Es el momento de demostrarlo para el equipo de Imanol Alguacial. No le dio, pese a su gran imagen pese a las bajas en Copa del Rey en el Camp Nou, y le llega la hora de hacerlo en Liga en un Santiago Bernabéu donde los de Carlo Ancelotti exhiben firmeza.Este curso en once partidos entre todas las competiciones en su estadio, nueve triunfos y dos empates que fueron lecciones, contra Osasuna y Girona, en cuanto rebajó la tensión competitiva y pecó de exceso de confianza. Solamente una derrota en Liga desde su regreso a un Bernabéu en reconstrucción, el doloroso 0-4 del clásico de marzo de 2022, con un Real Madrid que ya se sentía campeón y desvió su mirada al reto de una nueva Champions.En el presente, recién levantado del momento más bajo de su temporada, reaccionando con carácter y remontadas en Copa del Rey, a Villarreal y Atlético de Madrid, para alcanzar las semifinales y con imagen repleta de firmeza de equipo unido en San Mamés en la competición doméstica, al Real Madrid le toca confirmar su recuperación contra un equipo lanzado. El segundo mejor visitante liguero examina la fortaleza del Bernabéu.Y lo busca Ancelotti condicionado en defensa por las bajas. No recupera a tiempo a Dani Carvajal ni a David Alaba, no puedo contar con Lucas Vázquez por un tiempo y pierde en el lateral izquierdo a Ferland Mendy. Un auténtico rompecabezas en la zaga que tendrá que solucionar con el cambio de banda del 'comodín' Nacho y la entrada de Odriozola que solamente jugó un encuentro esta temporada, en Copa, y se lesionó. Eso sí, ante el equipo más especial para el lateral vasco, la Real Sociedad. Otra opción sería mantener a Nacho en la derecha y ubicar a Camavinga en la izquierda.Aunque el dulce momento del francés y su crecimiento como mediocentro defensivo ante la baja de Tchouaméni, le dan más opciones en el centro del campo. El desgaste de la Copa del Rey, derbi con prórroga incluida que completó Luka Modric, apunta nuevamente a la suplencia del croata. Dani Ceballos pide paso, tras responder a su regreso a la suplencia ante el Atlético de Madrid con una gran participación cuando entró al campo.Y la principal duda por resolver, compleja para Ancelotti, radica en la tercera pieza del tridente. Con Vinícius alejándose de todo lo que no sea fútbol y marcando su primer gol en un derbi y Benzema en racha goleadora (siete goles en sus siete últimos partidos), el acompañante es una incógnita. Federico Valverde no está en buen momento de acierto pero siempre es una garantía en el físico que aporta al equipo, Marco Asensio pide más y Rodrygo respondió a la suplencia con un gol 'maradoniano' que fue clave en Copa del Rey.La Real Sociedad visita el Santiago Bernabéu con la posibilidad de salir igualada a puntos con el Real Madrid si es capaz de lograr una victoria tan valiosa como complicada. Las lesiones, que se han vuelto a cebar con la plantilla txuri urdin, y el desgaste copero dificultan el desafío.No es el Santiago Bernebéu un campo propicio para la Real, aunque lo cierto es que no lo es para casi nadie. Tres victorias y dos empates en sus últimas 26 visitas atestiguan la dificultad para sumar, si bien dos de esos triunfos y uno de los empates los logró con Imanol Alguacil en el banquillo. El problema esta vez serán, entre otras cosas, las nueve bajas con las que se presenta en la capital, dos de ellas de profundo calado como son las de David Silva y Mikel Merino.Tampoco han entrado en la convocatoria Andoni Gorosabel, Ander Guevara, Jon Pacheco, Alex Sola, Mohamed-Ali Cho, Sadiq Umar y Ander Barrenetxea, que se ha resentido en el isquio que se dañó hace un año y ha tenido que volver a parar.Tantas ausencias dejan sin mucho margen de maniobra al técnico, sobre todo en defensa donde no puede contar con ninguno de sus dos laterales derechos, así como con uno de sus centrales, lo que hará que Aritz vuelva a jugar en el carril derecho, con Zubeldia y Le Normand repitiendo por enésima vez como pareja de centrales. Diego Rico, que sufrió un corte a la altura de la tibia en el partido contra el Barça, está disponible para el carril izquierdo, aunque Aihen Muñoz, quien debutó precisamente en este estadio, tiene más papeletas para salir de inicio.A partir de aquí habrá que ver si Alguacil sigue optando por cuatro centrocampistas en rombo, como acostumbra, o si por el contrario se decide por tres para formar un tridente ofensivo. En cualquier caso, Zubimendi, Illarramendi y Brais son inamovibles en esa zona. Si se decanta por un cuarto centrocampista podría repetir el canterano Pablo Marín en la punta del rombo, o dejar a Kubo, quien ya jugó en el Camp Nou en esa posición, con Oyarzabal, Carlos Fernández y Sorloth optando a los dos puestos en el ataque. Si prefiere jugar con tres delanteros habría que sumar a Kubo a la ecuación.Pese a las ausencias la Real no renuncia a la victoria. Ya puso en muchos aprietos al Barça en el Camp Nou el pasado miércoles pese a jugar 50 minutos con un jugador menos, y aspira a hacer lo mismo en el Santiago Bernebéu aunque, si puede ser, con algo más de efectividad en sus remates.Alineaciones probables:Real Madrid: Courtois; Carvajala, Militao, Rüdiger, Nacho; Camavinga, Kroos, Ceballos; Rodrygo, Vinícius y Benzema.Real Sociedad: Remiro; Aritz, Zubeldia, Le Normand, Aihen; Zubimendi, Illarramendi, Brais, Marín; Kubo y Sorloth.Árbitro: Melero López (comité andaluz).VAR: Santiago Jaime Latre (comité aragonés).Estadio: Santiago Bernabéu.Hora: 3:00 de la tarde, hora de Colombia.
Luis Sinisterra sonrió este sábado 28 de enero con el Leeds United. El futbolista colombiano fue titular, se reportó con un gol y además tuvo una buena actuación con su equipo, que venció por 1-3 al Accrington y sigue en carrera en la FA Cup.Y es que tras superar una larga lesión de Lisfranc, que es una fractura y/o luxación de la parte media del pie que interrumpe una o más articulaciones tarsometatarsianas, el oriundo de Santander de Quilichao poco a poco ha ido retomando su nivel en el fútbol de Inglaterra. Ya había tenido minutos en la Premier League, pero este sábado salió como inicialista con el Leeds para el compromiso de la cuarta ronda de la FA Cup y no defraudó a la confianza mostrada por su entrenador, el estadounidense Jesse Marsch.Sinisterra Lucumí tuvo una grata presentación en el estadio Crown Ground, puesto que además de marcar un tanto en el triunfo de su escuadra, generó otras dos ocasiones de peligro de cara a la portería rival, incluso, uno de los intentos del número '23' del Leeds fue a parar al poste.Luego del paso a la siguiente fase de la FA Cup, en los medios británicos salieron a relucir las calificaciones de los protagonistas del juego y uno de los que recibió buena nota fue precisamente el futbolista de nuestro país.El medio 'Leeds Live' en su página web escribió las siguientes palabras para describir la actuación del deportista colombiano. "Tomó bien su gol. Luchó bien con su marcador del Accrington, sin obtener siempre la alegría que quería", escribió el tabloide anteriormente mencionado. Además fue calificado con un siete.Luis Sinisterra fue uno de los mejores calificados del Leeds United junto a Jack Harrison, quien obtuvo 8 puntos por el medio 'Leeds Live', ya que este último se reportó con un gol y una asistencia, precisamente que terminó en el tanto del jugador de nuestro país. ¿Cómo ha sido la temporada de Luis Sinisterra con el Leeds United?Los números de Luis Sinisterra en la Premier League 2022/2023 con su equipo han sido los siguientes: ha jugado un total de 476 minutos y ha convertido dos goles, mientras que en la FA Cup ha disputado 80 minutos y ha convertido un tanto, y en la Copa de la Liga, ha actuado en 62 minutos y convertido en una oportunidad.¿Cuándo vuelve a jugar el Leeds United?Será el próximo domingo 5 de febrero contra Nottingham Forest, en compromiso válido por la fecha 22 de la Premier League.
Este domingo se espera el debut de Juan Fernando Quintero con la camiseta del Junior de Barranquilla. El número '10' del conjunto barranquillero espera lucir la 'rojiblanca' frente al Independiente Medellín, en juego de la segunda jornada de la Liga I-2023; la pelota rodará en el estadio Metropolitano a partir de las 7:30 de la noche.Previo al juego contra el 'poderoso', el volante antioqueño atendió en rueda de prensa en la capital del Atlántico y dio sus impresiones de lo que será el cotejo frente a los dirigidos por David González. Sobre qué estrategia usaría el Junior para vencer, esto fue lo que dijo Quintero Paniaguia. "Realmente es una estrategia de juego, si la cuento, es difícil, hay que tener cautela por el rival y por el juego. Si salgo a decir qué haremos, sería más fácil para el rival, por respeto al juego no lo diría. En mi caso, con mayor naturalidad, el profesor (Arturo Reyes) me conoce ya que hemos estado en la Selección Colombia y con respecto al juego con Águilas, todos saben lo que es hoy en día la Costa, el nivel del mar y después la altura, no es una excusa, pero pesan muchas cosas. El equipo hizo las cosas bien, son cosas que pasan en el campo, el rival también se prepara para ganarte y saca las mejores armas", esas fueron las palabras del número '10' del 'tiburón'. Sobre qué le puede aportar Quintero al juego del Junior, el volante explicó que "tengo unas características de poder armar juego, mis cualidades por ahí son patear bien la pelota, llegar a espacios libres. El profesor sabrá la estrategia para ponerlas a disposición del equipo, y de mi parte simplemente prepararme para estar bien. He hecho un buen trabajo, y está todo dado para que mañana (domingo) vivamos una fiesta. El fútbol hay que disfrutarlo con la responsabilidad de ganar, que es lo más importante".Otras declaraciones de Juan Fernando Quintero:*Se muestra optimista con el 'tiburón'"Tengo mucho optimismo, sueño como jugador y quiero ganar. Prometer un título en la segunda fecha es difícil, pero lo más importante es que dejaremos todo. Cuando uno deja todo y se esmera, sale con su conciencia tranquila y eso es lo primordial. A veces el resultado hace parte del juego, todos nos preparamos para ganar. Este equipo exige, este equipo es grande y tiene mucha historia, por eso nosotros tenemos que llegar a hacer en el campo lo que requiere la historia de Junior. En lo personal tengo mucha esperanza, quiero ganar".*El rival: Medellín"No sé, todos saben lo que hizo el Medellín el semestre pasado. Me parece perfecto, pero yo solo pienso en Junior. Debemos sacar a relucir las cualidades en el campo. Medellín es un equipo grande, pero nosotros también, sacaremos lo nuestro y esperemos que el partido se presente a nuestro favor y que podamos contrarrestar sus cualidades".Con reportería de Carlos Toncel/ Gol Caracol Barranquilla
La Selección Colombia ha tenido grandes presentaciones en el Sudamericano Sub-20 que se lleva a cabo en nuestro país. Los dirigidos por Héctor Cárdenas ya se encuentran en la fase final del certamen juvenil y una de las estrellas que ha tenido el combinado patrio es Daniel Luna, quien hace parte de la plantilla del Deportivo Cali.Por sus gratas actuaciones con la 'tricolor' juvenil en el Sudamericano, que tuvo como primera fase en la ciudad de Cali, Luna ha despertado el interés de equipos del 'Viejo Continente', incluso, se habla desde aquel territorio que ya tendría un acuerdo con un equipo de España.Según el periodista Pedro Sepúlveda, el mediocampista de 19 años será cedido desde el Deportivo Cali al Real Mallorca, institución que actualmente milita en la Primera División del fútbol 'ibérico'.Dicha información la entregó el comunicador por medio de una publicación en redes sociales, pero todo no paró ahí y agregó que la cifra por la que llegará Daniel Luna al equipo español es por 75 mil euros."¡Acuerdo total!. Daniel Luna será cedido por Deportivo Cali al Mallorca por 75 mil euros. Préstamo con opción de compra de un millón de euros. El jugador se incorpora a la escuadra española tras el Sudamericano Sub-20", esas fueron las palabras que precisó Pedro Sepúlveda en su plataforma personal de Twitter.El deportista caleño ha sido pieza indispensable en la columna vertebral de la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano de la categoría, le aporta buen fútbol, dinamismo y versatilidad a la 'tricolor' en la mitad del campo. En los cuatro partidos de la fase inicial, Daniel Luna fue titular.Y es que sobre el tema de un posible fichaje al Mallorca, el propio futbolista le contó lo siguiente a los micrófonos de Gol Caracol."Por ahora no hay nada oficial, yo estoy enfocado en mi presente, y mi presente es la selección y hacer un buen torneo, ya veremos después qué pasa", dijo el número '20' de la Selección Colombia Sub-20.A su vez, Luna tuvo palabras para lo que seguirá al combinado de nuestro país en el hexagonal final. "Ya tendremos días para analizar a los rivales, pero por ahora tenemos que enfocarnos en nosotros y lo que tenemos que mejorar en esos pequeños detalles que nos están haciendo falta para poder ganar con contundencia", concluyó el talentoso mediocampista de 19 años.
En medio de lo que era el debut del actual campeón, el partido entre Deportivo Pereira y Millonarios, válido por la fecha 2 de la liga del fútbol colombiano, tuvo que ser detenido debido a una tormenta eléctrica que cayó en las inmediaciones del Estadio Hernán Ramírez Villegas.Si bien el marco estaba soleado en los minutos previos al inicio del partido, cuando empezaron los actos protocolarios se soltó el 'palo de agua' y empezó a caer una lluvia torrencial. No obstante, acompañado de las gotas cayeron varios rayos, obligando al juez central decretar que se suspendiera el compromiso unos minutos esperando que la tormenta pasara.Los protagonistas del encuentro se fueron a los vestuarios cuando el cronómetro marcaba los primeros cuatro minutos de juego.Así las cosas, el capitán del Deportivo Pereira, Jhonny Vásquez, brindó unas palabras en la transmisión del compromiso, "es mejor parar, estamos compitiendo, pero no estábamos tranquilos con los rayos", expresó en su corta intervención.Por otro lado, Macalister Silva también se refirió a lo sucedido en el Hernán Ramírez Villegas, "es preferible eso, primero está la integridad de los seres humanos. Está más uno pendiente del rayo que de cualquier otra cosa".
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, señaló tras la victoria por 0-1 ante Osasuna que su equipo "viene manejando una línea ascendente" con una identidad “reconocida” y con "ganas e ilusión por jugar mucho mejor”, al tiempo que remarcó que la "motivación es jugar" en el club rojiblanco y como tal lo exigirá "hasta que esté" en el banquillo, en el que "nadie" le va a "quitar la ilusión"."Hay una forma de vivir y, sobre todo, de sentir al Atlético de Madrid. El Atlético de Madrid es esto. Puede salir mal y puede volver a salir mal, pero no hay que dejar de insistir y de pelear. Estamos afuera de la Liga de Campeones y de la Copa del Rey, pero cuando todos me preguntan cuál es la motivación ahora, la motivación es jugar en el Atlético de Madrid. Y hasta que esté, no tengo ninguna duda que exigiré eso", dijo en rueda de prensa."Vivimos de la ilusión y la ilusión no me la quita nadie hasta que esté acá. Partido a partido y tranquilidad”, afirmó con rotundidad el técnico argentino sobre el momento que atraviesa su equipo y dedicó la victoria a Fernando, "podólogo" del Atlético, que "está en un momento de dificultad": "Tuvo una operación muy importante estos últimos días. Que sepa que estamos con él y que obviamente lo queremos mucho".También habló de Koke Resurrección y Antoine Griezmann: "Son los pilares del equipo desde hace muchísimos años. Me han dado muchísimo y con ellos tengo algo especial, no porque los quiera más allá del afecto desde lo personal de tantos años vividos, sino en lo que han dado continuamente al club y al equipo. Son jugadores que necesitamos que estén bien y, sobre todo, frescos mentalmente. Y a partir de su juego empiezan a contagiar más cosas"."Más allá de los dos, hubo rendimiento otra vez muy bueno. El de De Paul fue muy bueno, Molina sigue repitiendo todos los partidos él solo en la banda derecha, Hermoso sigue manteniendo la línea ascendente, Giménez empezó de menos a más, Reinildo fue estable, Carrasco con Lemar cambiaron y hubo un cambio en el equipo importante... Son situaciones que nos generan entusiasmo", abundó.
Luego de haber tenido que aplazar la primera fecha, el Independiente Medellín, actual subcampeón del fútbol colombiano, tuvo que esperar hasta la segunda jornada para debutar en la nueva edición de la liga. Los dirigidos por David González no lograron ganar, pero sí un importante resultado, frente a un rival complicado que además contó con el gran refuerzo de Juan Fernando Quintero.Finalizado el compromiso, el estratega del 'poderoso de la montaña' dio sus impresiones de lo que fue su primer partido oficial del año y lo que significó el empate frente al conjunto barranquillero. "Desde antes de empezar el partido con lo que fue nuestra pretemporada, ya ahí veníamos muy satisfechos de la forma en que los jugadores que se han sumado a la plantilla, se han podido integrar y asimilar rápidamente la idea establecida. Hoy (domingo) la verdad fue una prueba grande, de que los que se está haciendo va a dar resultados. Son los primeros 90 minutos corridos. En pretemporada nunca lo hicimos", expresó de entrada González.En otra de sus intervenciones destacó la labor de sus dirigidos, "en materia condicional creo que terminamos más frescos que Junior sobre todo en los últimos minutos. Siempre se vio, es ambición de querer ir adelante y querer ganar el partido y eso la verdad me deja muy contento y tranquilo".Por otro lado, habló sobre el Junior de Barranquilla: "Obviamente, estábamos enfrentando a un gran rival, con grandes jugadores. Ellos en el primer tiempo tuvieron oportunidades claras de gol, el segundo tiempo considero que fue más para nosotros y, como todo en el fútbol, lo único que falta es haber sido más efectivos en una o dos que tuvimos bastante claras. Quedo satisfecho por poder haber creado esas opciones en la cancha y contra el rival que lo hicimos hoy (domingo)".Aquí más declaraciones de David González:*La celebración de Felipe 'Pipe' Pardo"El que alguna vez jugó fútbol sabe lo que se siente hacer un gol, no creo en ningún momento que la reacción de él sea contra el banco del Junior, estoy seguro de que no. Simplemente, fue un momento en el que él quiso desahogarse, estaba necesitando hacer un gol y simplemente lo gritó y lo gritó con todas sus fuerzas, de pronto no en el lugar adecuado, pero no fue nada personal con el Junior ni con nadie".*El ambiente en el estadio Metropolitano de Barranquilla"Desde que llegamos al estadio sabíamos que la cantidad de público que había obedecía a la presencia de 'Juanfer' (Quintero), en otro tipo de condiciones no creo que hubiera venido tanta gente al estadio y eso nos sirve mucho, a todos, así seamos visitantes, ese tipo de atmósferas hacen crecer al fútbol colombiano y hacen que los jugadores se sientan más a gusto jugando, que la fiesta sea más linda y que valga la pena traer a este tipo de jugadores".*Sobre Juan Fernando Quintero"Si te soy sincero el nombre de Juan Fernando Quintero no lo mencionamos en ninguno de nuestros entrenamientos, nuestro plan de juego lo basamos entre nosotros y a lo que pueda ofrecer el otro equipo en cuanto a estructura, no lo que pueda hacer un jugador, dos o tres".*Los refuerzos del DIM"La clave de todo es cómo se ficha, a qué jugadores se buscan. Nosotros en este proceso de buscar los jugadores que venían a ocupar esos espacios que dejaron otros fue un trabajo bastante consiente. Trajimos jugadores que sabíamos que podían dar y lo que les podíamos pedir, no ha llegado ningún jugador al que nos tengamos que acoplar".
Lucir la cinta de capitán es un gran reconocimiento y orgullo para cualquier futbolista de un plantel profesional, especialmente en Inglaterra, tal como lo vivió este sábado el defensor colombiano Dávinson Sánchez, que tuvo el honor de portar la distinción en la victoria de su equipo, el Tottenham, 3-0 frente al Preston, en la cuarta ronda de la FA Cup.A pesar de algunas críticas que ha tenido el central colombiano, el técnico italiano Antonio Conte, le brindo toda la confianza para que fuera el líder de su equipo en el encuentro que disputaron este sábado y que terminó en victoria con anotaciones de Son Heung-Min por duplicado y otro tanto del jugador Arnaut Danjuma para finalizar la goleada.Por eso, Sánchez aprovechó sus redes sociales para publicar un mensaje “¡Orgulloso de capitanear al equipo hoy y obtener la victoria con la portería a cero! Gracias a todos los hinchas que viajaron. ¡Come on You Spurs!”, escribió en su cuenta de Twitter tras haber festejado el pase a la siguiente ronda de la FA Cup.Por el momento, el tweet del jugador colombiano ya tuvo bastantes reacciones por parte de los fanáticos del jugador y del club de Londres, con varios mensajes de agradecimiento y apoyo por su rendimiento.¿En qué equipos ha jugado el defensor colombiano Davinson Sánchez?El zaguero central de 26 años que se inició en la cantera del América de Cali ubicada en Caloto, su ciudad natal, pero que rápidamente al mudarse a la ciudad de Medellín de muy chico, ingresó en las filas de las inferiores del Atlético Nacional. En el conjunto 'verdolaga' hizo su debut como profesional en el año 2013. Fue un hombre importante en la obtención de la Copa Libertadores para el conjunto paisa en el año 2016 y tras sus buenas actuaciones fue fichado por el Ajax, de los Países Bajos, ese mismo año.En el conjunto neerlandés estuvo hasta el año 2017, disputó un total de 47 partidos y a pesar de ser defensor marcó siete goles en dicha cantidad de encuentros.Entonces, el Tottenham Hotspur de Inglaterra decidió hacerse con la ficha del colombiano por 46 millones de euros. Poco a poco, el futbolista colombiano se fue asentando como titular en la zaga defensiva de los londinenses y está muy cerca de llegar a los 300 partidos oficiales defendiendo los colores de uno de los equipos que integran el famoso 'Big Six' inglés.