"En este momento, Bogotá sigue firme como sede de la Copa América. Seguiremos trabajando en el tema, hablando con el IDRD y con el plan de vacunación que viene podremos tener un porcentaje de aforo", indicó hace pocos minutos con claridad el ministro Ernesto Lucena, quien habló de lo referente al torneo organizado por la Conmebol, que tendrá sede compartida con Argentina y que será entre el 11 de junio y hasta el 10 de julio del presente año.Leicy Santos: "Cada año han ido tratando de acabar con la liga femenina en Colombia"Las declaraciones del funcionario gubernamental llegaron justo después de que Luis Ernesto Rojas, secretario de Gobierno de la capital, hubiera puesto en duda, hace unos días, la presencia de público en las tribunas de El Campín.En charla con Noticias Caracol y Gol Caracol, Lucena agregó que "la pandemia se trabaja de manera individual en cada país (en alusión a Argentina). Por eso no podemos dar un porcentaje exacto, pero en el mes de junio esperamos tener aforo en los partidos de la Copa".Gian Piero Gasperini: “Luis Muriel y Duván Zapata son los jugadores más ofensivos que tenemos”"Es este momento, mantenemos firme a nuestra capital, Bogotá se mantiene firme en esa sede", finalizó el Ministro del Deporte, que de paso hizo una invitación a las autoridades locales para trabajar en equipo y no tener fallas de ningún tipo en la organización de la Copa América 2021.
Este 2021 es un año de Copa América y desde la Conmebol existen las mejores expectativas de que para el torneo de selecciones de nuestro continente se pueda tener público en las tribunas en los estadios de Colombia y Argentina, los países sede. Esto, en tiempos en los que todas las actividades están marcadas por los contagios por la pandemia del coronavirus.Mire el Calendario Copa América 2021: sedes y horarios del torneoY en ese aspecto, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, entregó unas declaraciones optimistas con respecto a la asistencia de hinchas en las tribunas e incluso reveló hasta proyecciones de vacunación contra el COVID-19, tanto en territorio colombiano, como argentino."Lo que uno se informa, es que ambos países tienen una política y un proyecto bien ambicioso de vacunación. Creo que los dos países, con población muy parecida, tienen previsto casi llegar a un 50% de vacunación de la población antes de junio", le dijo el dirigente a 'Espn'."Con lo que corresponde a que si va a haber público o no, tiene más que ver con las políticas que asuma cada país, en sus políticas sanitarias", agregó Domínguez.La Copa América de Colombia y Argentina es "una competencia extraña", dicen en InglaterraEn ese aspecto, hay que recordar que el Gobierno de Colombia ha informado que la vacunación arrancará el próximo 20 de febrero y en Argentina el mismo proceso avanza de manera lenta, según han consignado los principales medios. Así las cosas, solamente el tiempo dirá que pasará con la presencia de aficionados en los estadios elegidos para albergar la Copa América.Problemón para el Ajax: su arquero André Onana fue suspendido por un año, por dopaje
Este miércoles, Luis Ernesto Gómez, alto funcionario del gobierno distrital de Bogotá, se refirió a las posibilidades de que la Copa América 2021 que organizarán Colombia y Argentina tenga público en las tribunas. Dicho torneo de selecciones de la Conmebol se jugará entre el 10 de junio y el 11 de julio del presente año.Francisco Meza, feliz por ‘perder su virginidad’ en el Mundial de Clubes: “Queremos hacer historia”"Hay que ver en qué situación (en cuanto a las curvas de contagios por coronavirus) van a estar la ciudad y el país en ese momento (de la Copa América). Colombia no tendrá inmunidad de rebaño, como están las cosas y aún pensando en el mejor escenario no se alcanza a inmunizar al total de la población. El 2021 será un año de pandemia, estará marcado por nuevas variantes y resulta difícil pensar en tener grandes eventos, en grandes escenarios (con público). Hay que ser cautos con las expectativas para la Copa América, no hay que descartarlo, pero la realidad es que 2021 no será tan fácil", le dijo Gómez con claridad a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.Esto es fútbol triple X: jugador hizo gol en Brasil, se emocionó y quedó 'cueritos al sol'El Secretario de Gobierno también aprovechó para enviar un mensaje a los hinchas de los equipos bogotanos y también a los que visitarán la capital en las próximas fechas de la liga del fútbol colombiano. "A partir de este fin de semana hay fútbol en Bogotá, pero con los protocolos establecidos, sin público, a puerta cerrada, y sin hinchas en las inmediaciones de los estadios. Le rogamos a todos los hinchas que disfruten desde casa".'Cracks' dentro y fuera de la cancha: River Plate empezó a vacunar en contra del coronavirusAún, por temas de contratos entre el IDRD y los clubes profesionales capitalinos, aún no se define si Santa Fe recibirá a Patriotas este jueves en El Campín.
Juan Antonio Pizzi fue anunciado oficialmente este miércoles como nuevo entrenador del Racing Club de Avellaneda en lo que marcará una nueva experiencia del técnico en el fútbol argentino.Pizzi, que fue campeón del Torneo Inicial 2013 con San Lorenzo, asumió este desafío de reemplazar en el banquillo de la 'Academia' a Sebastián Beccacece, que dimitió a su cargo luego de la partida de Diego Milito como Secretario Técnico.Cristiano Ronaldo ya piensa en la Serie A: "Creo que todavía podemos ganar"“Me alegra enormemente ser el nuevo entrenador de Racing, uno de los clubes históricos de Argentina. Es un gran honor y, por ese motivo, vamos a trabajar para llevar adelante este nuevo reto. Creo que es un proyecto muy ilusionante, y me sumo con muchas ganas a él”, declaró Pizzi en la antesala de su presentación oficial que será este jueves previo al inicio de la pretemporada.Racing sufrió tres pérdidas tras la finalización de la Copa Diego Maradona y su participación en la Copa Libertadores: los mencionados Diego Milito, Sebastián Beccacece y su capitán Lisandro López, que el martes anunció que también deja la institución del barrio de Avellaneda.¿Se va Zinedine Zidane de Real Madrid? "Vamos a ver lo que pasa estos días", dijo el DTDurante su carrera, Pizzi tuvo experiencias en San Lorenzo, el Valencia español, la selección de Chile donde conquistó la Copa América Centenario en 2016, la selección de Arabia Saudí, donde fue el primer entrenador en ganar un partido del Mundial y la Copa Asia, y la Universidad Católica chilena donde fue campeón del Bicentenario en 2010.Otras experiencias previas de Pizzi, de 52 años, como entrenador fueron en los argentinos Colón y Rosario Central, la Universidad San Martínperuana, el Santiago Morning chileno y el León mexicano.
Muchos quieren olvidarlo. Pero 2020 será recordado como el año en que apareció el nuevo coronavirus y se esparció por el mundo hasta paralizarlo durante un largo tiempo, incluido el deporte, que no volvió a ser el mismo.Multa y tarjeta amarilla para los jugadores que se abracen por festejos en la liga de BélgicaLa covid-19 hizo que en el continente, la Copa América de fútbol, encomendada por primera vez a dos países: Argentina y Colombia, fuera postergada un año más. El desarrollo de las copas Libertadores y Sudamericana y la Champions League fueron interrumpidas y un largo retraso se dio al comienzo de las eliminatorias del Mundial de Catar.Estos son, en orden cronológico, los principales hechos del fútbol en América durante el 2020:1. ARGENTINA Y BRASIL AL FÚTBOL OLÍMPICOEn febrero las selecciones sub-23 de Argentina y Brasil se quedaron con los dos cupos de Sudamérica para disputar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio. Argentina ocupó el primer lugar y Brasil el segundo en el torneo preolímpico que transcurrió en Colombia.Oficial: Everton vs. Manchester City, suspendido tras varios contagios de coronavirus2. MARZO, MES NEGRO: LA PANDEMIA PARÓ TODOLa actividad deportiva en América se paralizó el 12 de marzo, un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el nuevo coronavirus.Como consecuencia de ello en el mismo marzo se anunció el aplazamiento por un año de los Juegos Olímpicos de Tokio y de la Copa América y se postergaron los inicios de las eliminatorias del Mundial de Catar 2022, la NBA, el béisbol de las Grandes Ligas y todos los demás torneos previstos para celebrarse entre este mes y junio. La Copa Libertadores solo vio acción en dos jornadas de la fase de grupos y fue suspendida durante seis meses.Alcaldía de Bogotá responde por las aglomeraciones desmedidas en la final Santa Fe vs. AméricaAsí mismo, emblemáticos estadios como el Maracaná y el Pacaembú de Brasil, el Centenario de Montevideo, la Bombonera de Buenos Aires, el Azteca de Ciudad de México e incluso la Villa Panamericana de Lima fueron acondicionados algunos sectores de su infraestructura como hospitales de campaña para atender a enfermos de covid-19.3. RONALDINHO ESTUVO PRESOEl 4 de marzo la Fiscalía paraguaya ordenó la detención del exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho horas después de su ingreso a Asunción con un pasaporte falso. Dos días más tarde, él y su hermano y representante, Roberto de Assis Moreira, fueron a prisión.El 7 de abril 'Dinho' pasó a reclusión domiciliaria en un hotel de Asunción y quedó en libertad el 24 de agosto, con la obligación de donar a un centro médico de la capital paraguaya y a otro proyecto social 90.000 dólares en concepto de “reparación”.En Chile ya le ponen fecha a la salida de Reinaldo Rueda de la selección4. VOLVIÓ LA COPA LIBERTADORESEl 15 de septiembre y tras 187 días de para volvió a jugarse la Copa Libertadores con una programación de 48 partidos pero en estadios vacíos por primera vez en 61 años. El torneo se jugó hasta los cuartos de final y ha programado las semifinales y la final en enero próximo.5. BRASIL DOMINA A SUS ANCHAS LAS ELIMINATORIASLas eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022, programadas para marzo comenzaron en octubre. Hubo cuatro jornadas entre este mes y noviembre que dejaron a Brasil como único líder y con rendimiento perfecto.La grata sorpresa ha sido Ecuador, tercero en la clasificación, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, mientras que Colombia decepcionó al caer por goleada 0-3 ante Uruguay y por 6-1 frente a Ecuador. Estos resultados a la postre le costaron el puesto al entrenador portugués Carlos Queiroz.La pesadilla del Granada de Luis Javier Suárez: el equipo más afectado por el coronavirus del 20206. LA COPA SUDAMERICANA, OCHO MESES DESPUÉSLa Copa Sudamericana se reinició después de un parón de ocho meses y vio acción otra vez el 27 de octubre. Al igual que la Libertadores, las semifinales y la final se jugarán en enero de 2021.7. MARADONA PARTIÓDiego Maradona falleció de un paro cardíaco el 25 de noviembre en una casa de la provincia de Buenos Aires donde se recuperaba de una cirugía en la cabeza.El exfutbolista, que había cumplido 60 años el 30 de octubre, estuvo desde el 2 de noviembre y durante 10 días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un "bajón anímico", pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado el día 3.No todo fue caos: sí hubo hinchas que celebraron con responsabilidad el título de AméricaDespués tuvo "algunos episodios de confusión" que los médicos asociaron a "un cuadro de abstinencia". El día 11 Maradona recibió el alta médica y se instaló en la casa de alquiler para su recuperación. Tanto médicos como familiares no brindaron detalles sobre su salud, hasta que el día 25 la noticia de su muerte estremeció al mundo.8. OTROS ILUSTRES QUE MURIERONEl argentino Alejandro Sabella, el técnico subcampeón con Argentina en el Mundial de Brasil 2014, falleció el 8 de diciembre a los 66 años tras permanecer 13 días internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA).Desde Duván Zapata hasta Julio Falcioni: las manifestaciones de cariño por el título del AméricaEl exfubolista argentino Tomás 'el Trinche' Carlovich, de quien Diego Maradona dijo que fue mejor que él, murió el 8 de mayo a los 74 años tras no recuperarse de un golpe en la cabeza recibido dos días antes durante un asalto en el que le robaron la bicicleta.
Ernesto Lucena, ministro del Deporte, se sumó a las voces que se oponen al fallo del juez que ordenó prueba PCR negativa a quienes quieran ingresar al país y se mostró preocupado por los eventos deportivos que organizará Colombia el próximo año, entre los que se encuentran la Copa América y las Eliminatorias."Me preocupa que la aplicación de este fallo ponga en riesgo nuestros eventos internacionales en 2021. (Sudamericano Sub-20, Eliminatorias, Copa América y Panamericanos junior, entre otros)”, escribió el funcionario en Twitter.La acción no para: así jugarán este domingo los futbolistas de la Selección ColombiaLa Federación Colombiana de Fútbol (FCF), a través de Twitter, dijo compartir la preocupación del ministro Lucena."Desde la FCF compartimos la preocupación del ministro Lucena de que este fallo pueda afectar al fútbol internacional en el 2021. Se pondría en riesgo: Copa América, Eliminatorias, Sudamericano Sub-20, Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Panamericanos Junior”, escribió la Federación.El Gobierno Nacional justifica su negativa del requisito en los preceptos de la Organización Panamericana de la Salud que considera que exigir test a las personas que arriban a un país es riesgoso en cuanto a que genera una falsa sensación de tranquilidad.Jackson Martínez habría decidido su retiro del fútbol, luego de sendas lesiones
Ya se acerca el cierre de este 2020, que estuvo marcado por la irrupción de la pandemia del coronavirus, y desde territorio europeo ya empiezan a hacer el análisis de lo que vendrá para el siguiente año, en cuanto a competiciones internacionales futboleras, entre las que se destacan la Copa América de Colombia y Argentina y las Eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022.En ese sentido, un columnista del diario 'The Sun' de Inglaterra le dio un vistazo a los compromisos que tendrán estrellas como Lionel Messi, Neymar, Luis Suárez, James Rodríguez y otras estrellas de los seleccionados de nuestro continente.Las últimas noticias de la situación de David Ospina en Nápoles"Las estrellas sudamericanas se enfrentan al agotamiento, para 2021 se vienen más juegos de las eliminatorias de la Copa del Mundo y el torneo de la Copa América, junto con sus deberes con sus clubes", indicó de entrada Tim Vickery."Después de marzo de 2021, hay más clasificatorios para la Copa del Mundo en junio, septiembre, octubre y noviembre, antes de que todo llegue a su fin con más partidos en enero y marzo de 2022. Y en medio de todo esto, hay una Copa América - originalmente programada para este junio y julio-, pero postergada doce meses. Esta es una competencia extraña, que se desarrolla en Argentina y Colombia, países en extremos opuestos de un gran continente", agregó el columnista en 'The Sun'.El colombiano Leudo y una celebración morbosa de un compañero en BinacionalEl autor del escrito puso de manifiesto que, por ejemplo, Atlético de Madrid mandó al 'Pistolero' Luis Suárez a jugar con el seleccionado uruguayo y días después de enfrentar a Colombia, en Barranquilla, fue diagnosticado con coronavirus."Los perdedores con ese calendario son los jugadores sudamericanos: expuestos al virus, expuestos a lesiones, expuestos al agotamiento. Los clubes europeos rara vez están contentos con la liberación de sus jugadores para ir a jugar con Argentina, Uruguay, Brasil o Colombia", remarcó Vickery.
Mucho se ha especulado sobre la realización de la Copa América de 2021, con sede en Argentina y Colombia. Es claro que el certamen depende de la evolución de la pandemia del coronavirus en estos dos países, pero según confirmó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, la presencia de público en los estadios también es condicionamiento para la realización.Vea acá todos los contenidos del día de Blog Deportivo de Blu Radio"La Copa América en Argentina y Colombia dependerá de la presencia de público en los estadios. Es un torneo que depende de los ingresos, sino es imposible. Estamos atados a la venta de las entradas", declaró el dirigente en diálogo con el programa radial argentino '¿Cómo te va?'."Vamos adelante igual. Hace poco charlamos con el presidente Claudio Tapia y con la gente de Colombia". añadió el mandamás de la confederación suramericana, quien se ha venido reuniendo en el último tiempo con las autoridades de seguridad de los dos países organizadores de la Copa para analizar el aspecto en cuestión.Juan Pablo Vargas, de Millonarios, fue convocado a la selección de Costa RicaPor otro lado, Alejandro Domínguez se refirió a la Copas Libertadores y Sudamericana, destacando su realización sin cambiar el formato y celebró que hasta el momento estén avanzando sin indices de contagios elevados en los desplazamientos de los equipos entre cada país. "Obviamente, nos falta el retorno del público pero es para destacar que trabajamos desde la suspensión del fútbol en marzo. Fuimos los primeros en priorizar la salud e hicimos muchos esfuerzos desde lo económico para que nuestras federaciones miembros no padezcan tanto".Doctor Cahe: “Hay que darle mucha seriedad a la adicción al alcohol de Diego Maradona”"Tenemos un índice de contagio menor al mundial entre los futbolistas de los torneos internacionales. No hay que olvidar que jugamos en 10 países, con políticas y realidades sanitarias diferentes. Logramos llevar adelante estrictos protocolos para la seguridad de los jugadores y de todo el entorno", añadió.
Mientras las selecciones nacionales de fútbol esperan un pronunciamiento oficial de la FIFA sobre cómo serán las eliminatorias rumbo al mundial de Catar 2022, no pierden tiempo y preparan su plan de trabajo de cara a las fechas FIFA que por ahora siguen en pie para este año.En el caso de la CONMEBOL, a la espera de que se confirme cómo será el calendario competitivo de las selecciones, estas aprovechan el receso para hacer anuncios importante. En este caso, la Selección de Chile hizo oficial las nuevas indumentarias que su equipo lucirá en el camino hacia la próxima cita orbital y la Copa América de 2021.El crack está de vuelta: Boca Juniors le dio oficialmente la bienvenida a Edwin CardonaLas camisetas tienen los colores habituales para cada una de sus equipaciones. La local tendrá el habitual color rojo, pero ahora contará con mangas blancas, mientras que la visitante será blanca pero con azul en el pecho y unos trazos rojos en los hombros.Arturo Vidal también publicó las imágenes de la camiseta ya que fue el jugador escogido por la marca Nike, para ser el modelo que presente las indumentarias.
La Conmebol introdujo cambios en el calendario de la Copa América 2021 para reducir los viajes entre sedes y para incrementar los días de descanso de las selecciones en las fases finales.El certamen continental se disputará en Argentina y Colombia dividido en dos grupos pertenecientes a los 10 países asociados a los que se suman Catar y Australia como invitados.Noticias de la Selección Colombia y la intención de Carlos Queiroz de reunir el equipoLa edición 2021 del torneo de selecciones más antiguo del mundo, que por primera vez se disputará en dos países a la vez, fue aplazado para el año próximo debido a la crisis sanitaria por la covid-19Este es el calendario completo de la Copa América Colombia Argentina 2021.Grupo A -Zona Sur-Jornada 111 de junio Argentina vs. Chile (Estadio Monumental, Buenos Aires) (6:00 p.m.)12 de junioAustralia vs. Uruguay (Estadio Mario Kempes, Córdoba) (2:00 p.m.)Paraguay vs. Bolivia (Estadio Malvinas Argentina, Mendoza) (5:00 p.m.)*Jornada 215 de junioArgentina vs. Uruguay (Estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba) (5:00 p.m.)Chile vs. Bolivia (Estadio Malvinas Argentina, de Mendoza) 2:00 p.m.)Junio 16Paraguay vs. Australia (Estadio Único, de La Plata) (5:00 p.m.)*Fecha 3Junio 18Uruguay vs. Chile (Estadio Malvinas Argentina, de Mendoza) (6:00 p.m.)Junio 19Argentina vs. Paraguay (Estadio Monumental, de Buenos Aires) (6:00 p.m.)Australia vs. Bolivia (Estadio Único, de La Plata) (5:00 p.m.)*Fecha 4Junio 22Argentina vs. Australia (Estadio Monumental, de Buenos Aires) (6:00 p.m.)Bolivia vs. Uruguay (Estadio Único, de La Plata) (3:00 p.m.)Junio 23Chile vs. Paraguay (Estadio Único, de Santiago del Estero) (5:00 p.m.)*Fecha 5Junio 27Argentina vs. Bolivia (Estadio Único, de La Plata) (6:00 p.m.)Chile vs. Australia (Estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba) (6:00 p.m.)Uruguay vs. Paraguay (Estadio Único, de Santiago del Estero) (6:00 p.m.)Grupo B -Zona Norte-*Jornada 112 de junioColombia vs. Ecuador (Estadio El Campín, Bogotá) (8:00 p.m.)13 de junio Brasil vs. Venezuela (Estadio Pascual Guerrero, Cali)Catar vs. Perú (Estadio Atanasio Girardot, Medellín)*Jornada 216 de junio Colombia vs. Venezuela (Estadio Atanasio Girardot, Medellín) (8:00 p.m.)17 de junio Perú vs. Brasil (Estadio Pascual Guerrero, Cali) (8:00 p.m.)Ecuador vs. Catar (Estadio El Campín, Bogotá) (5:00 p.m.)*Jornada 320 de junioColombia vs. Perú (Estadio Pascual Guerrero, de Cali) (8:00 p.m.)Venezuela vs. Ecuador (Estadio El Campín, de Bogotá) (5:00 p.m.)21 de junioBrasil vs. Catar (Estadio Metropolitano, de Barranquilla) (7:00 p.m.)*Jornada 423 de junioPerú vs. Ecuador (Estadio Pascual Guerrero, Cali) (8:00 p.m.)24 de junioVenezuela vs. Catar (Estadio Atanasio Girardot, Medellín) (5:00 p.m.)Colombia vs. Brasil (Estadio Metropolitano, Barranquilla) (8:00 p.m.)*Jornada 5Julio 1Colombia vs. Catar (Estadio Metropolitano, de Barranquilla) (8:00 p.m.)Brasil vs. Ecuador (Estadio El Campín, Bogotá) (8:00 p.m.)Perú vs. Venezuela (Estadio Atanasio Girardot, Medellín) (8:00 p.m.)*Cuartos de final2 de julio31: 2A vs. 3B (Estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba) (6:00 p.m.)3 de julio32: 1A vs. 4B (Estadio Monumental, de Buenos Aires) (6:00 p.m.)4 de julio33: 3A vs. 2B (Estadio Pascual Guerrero, de Cali) (5:00 p.m.)34: 4A vs. 1B (Estadio Metropolitano, de Barranquilla) (8:00 p.m.)*Semifinales6 de julio35: Ganador 31 vs. Ganador 32 (Estadio Monumental, de Buenos Aires) (6:00 p.m.)36: Ganador 33 vs. Ganador 34 (Estadio Atanasio Girardot, de Medellín) (8:00 p.m.)*Tercer lugar10 de julioPerdedor 35 vs. Perdedor 36 (Estadio El Campín, de Bogotá) (11:00 a.m.)*Final10 de julioGanador 36 vs. Ganador 35 (Estadio Metropolitano, de Barranquilla) (7:00 p.m.)Santa Fe le apunta al título para la Liga 2020 del fútbol colombiano
El Flamengo renovó este jueves el título brasileño en una última jornada de vértigo en la que perdió por 2-1 frente al Sao Paulo y contó con la impotencia del Inter, que empató con Corinthians (0-0) cuando un triunfo le hubiera dado el campeonato.Ni los goles de Germán Cano salvaron a Vasco da Gama del descenso en BrasilSi el Internacional hubiera ganado en su fortín de Porto Alegre la historia habría sido diferente, pero su incapacidad para romper el cerrojo defensivo del Corinthians acabó dándole el título al Flamengo, que llegó a la última jornada con dos puntos de ventaja.El Flamengo no fue la apisonadora de la pasada temporada, en la que ganó el campeonato nacional y la Copa Libertadores, pero igual se mantuvo como el mejor equipo de Brasil tras la marcha del técnico portugués Jorge Jesús, una breve fase bajo las riendas del español Domenec Torrent y finalmente dirigido por Rogério Ceni.Sin embargo, fue impotente en el partido decisivo frente a un Sao Paulo dirigido por Marcos Vizolli, quien está en forma interina al frente del equipo cuyas riendas asumirá esta semana el argentino Hernán Crespo.¡Así sí es! Por primera vez una terna de mujeres dirigirá un partido masculino en ColombiaEl Sao Paulo se plantó desde el principio en defensa con tres centrales, pobló el medio del campo con cinco jugadores y dejó en el ataque solamente a Luciano y Pablo.Con la iniciativa regalada por el Sao Paulo, el Flamengo se hizo con el dominio del juego y comenzó a llegar con peligro en el minuto seis, cuando Gabigol lanzó por encima del travesaño un balón que le cayó servido después de un tiro de esquina.Esa fue la tónica durante toda la primera etapa, pero uno de los únicos contraataques del Sao Paulo acabó con una falta al filo del área que Luciano convirtió en gol, para consagrarse como artillero del campeonato, con 18 tantos.Néstor Lorenzo: “Confiemos que el profe Reinaldo Rueda pueda llevar a Colombia donde debe estar”La presión del Flamengo fue mayor en el segundo tiempo y aunque no parecía ser la noche de Gabigol apareció Bruno Henrique de cabeza para empatar en el minuto 50 y comenzar a acariciar el título.Sin embargo, una salida equivocada del portero Souza y un balón perdido que cayó en los pies del efectivo Pablo volvieron a poner en ventaja al Sao Paulo a los 58 minutos y llevaron la definición hasta el último minuto del torneo.En Porto Alegre, el Internacional recibió al Corinthians con la obligación de ganar y esperar un empate o derrota del Flamengo, pero el equipo colorado no pudo y sufrió a mares con el VAR, que le anuló un penalti y dos goles, ambos por posición adelantada.Santa Fe, 80 años: de mascotas, uniformes, un apagón y otras curiosidades del rojoEl equipo colorado se quedó con un digno segundo lugar, pero con la sensación amarga de haber dejado escapar el campeonato que no se le da desde hace 42 años con el empate frente al Corinthians.El Flamengo como campeón, el Inter, el Atlético Mineiro y el Sao Paulo, que quedaron en ese orden en la clasificación, obtuvieron una plaza en la fase de grupos de la Libertadores.Más flores para James Rodríguez: “Es fantástico, puede ver pases que nadie más ve”Fluminense, Gremio y Santos disputarán la primera fase del torneo regional, al que se sumará el Palmeiras como campeón de la última edición.En el otro extremo de la tabla, el Vasco da Gama, el Goias, el Coritiba y el Botafogo ocuparon los últimos cuatro lugares y jugarán el próximo Campeonato Brasileño en la Segunda División.Sus lugares los ocuparán los ascendidos Chapecoense, América Mineiro, Juventude y Cuiabá.Bayer Leverkusen y Leicester, las sorpresivas eliminaciones en Europa League: resumen de la jornada
Fue un empate 1 a 1 entre Medellín y Cali, duelo de dos de los equipos tradicionales de nuestro balompié, que se disputó en el estadio Atanasio Girardot.Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez compareció ante los medios de comunicación luego del compromiso y, pese a que rescató un punto, habló de la tristeza de sus dirigidos por no sumar de a tres.Agustín Vuletich se vistió de salvador y le dio un milagroso empate 1-1 a Medellín frente al Cali“Uno conoce a su equipo y llegaron callados. Fue un buen primer tiempo, y en el segundo tiempo tuvimos lesiones de jugadores que nos hicieron trastabillar en los cambios. Fue importante que nos hubiéramos puesto 1-1 y al final pudimos ganar, eso fue con lo que los jugadores se fueron, con las ganas de haber ganado”, dijo el director técnico.Tuvo que hacer cambios por lesión, pero consideró que se acoplaron bien al ritmo del juego: “el equipo pierde en un momento cuando hicimos los cambios, ahí nos desubicamos, era normal. Pero se organizaron y tomamos el control contra un rival complicado”.Alfredo Arias: “El hincha del Cali está feliz, estamos primeros, invictos y siempre salimos a ganar”Recalcó que en este cotejo no fue tanta “la paridera”, tal cual como lo dijo la fecha anterior, “yo destaco de Medellín que es el partido que me deja mas contento. En este partido fue en el que más opciones de gol generamos y no terminados sufriendo como en otros partidos, ahí vamos cogiendo la manija”.Dejó palabras de optimismo para los hinchas del ‘rojo de la montaña’: “mejoramos mucho para este partido, ganamos la banda, tuvimos opciones, fuimos equilibrados. Cuando nos acomodamos en el partido pudimos haber sacado un mejor marcador. Le hemos hecho partido a los grandes y ahí estamos metidos, en el grupo de los ocho, eso es importante”.
En el cierre de la jornada 9 de la liga colombiana, Cali y Medellín empataron 1-1 en el Atanasio Girardot. Los goles los marcaron Jorge Arias para la visita, y Agustín Vuletich para los locales.Agustín Vuletich se vistió de salvador y le dio un milagroso empate 1-1 a Medellín frente al CaliEl técnico visitante, Alfredo Arias, se refirió a la tarea realizada por el rival, y el problema que están teniendo en los últimos minutos de los partidos, "Medellín debía salir un poco más porque iba perdiendo, lo normal era que se nos vinieran en los últimos minutos. Nuevamente pagamos jugadas al final. También es mérito del rival ese empate”.Asimismo, entregó su balance sobre el encuentro, “No definimos bien, en el último pase comenzamos a fallar. Los números no mienten, Medellín nos atacó, pero prevalecimos en el juego, estuvimos arriba en el marcador. Mi equipo sinceramente hizo un gran partido, tuvimos la pelota, atacamos, aguantamos y hay que corregir la finalización para estar más felices”.Por último, reveló el sinsabor con el que quedó el plantel y de cómo cree que el hincha 'verdiblanco' está. “Como se dio el partido no estamos contentos. En el camerino todos estaban cabeza gacha, lo quisimos ganar. Lo jugamos bien, pero yo creo que el hincha de Cali está feliz: primero, invicto, saliendo a ganar, a veces los resultados no se dan”.
El Vasco da Gama, uno de los equipos más tradicionales de Brasil, descendió este jueves por cuarta vez a la segunda división.El equipo que dirige el exseleccionador brasileño y extécnico del Real Madrid, Vanderlei Luxemburgo, venció 3-2 al Goiás en el estadio São Januário de Río de Janeiro.El argentino Germán Cano y Ricardo Graça, en dos ocasiones, anotaron por los locales. Fernandão, también con doblete, descontó para la visita.Agustín Vuletich se vistió de salvador y le dio un milagroso empate 1-1 a Medellín frente al CaliEl Almirante, campeón de la Libertadores-1998 y de cuatro ligas brasileñas, necesitaba de un milagro para mantenerse en la primera división del fútbol de Brasil.Tenía que vencer al también descendido Goiás, que Fortaleza cayera ante Fluminense (perdió 2-0) y terminar con mejor diferencia de gol que los cearenses (era de -20 frente a -8 antes del inicio de la última fecha).El rebajamiento fue el resultado de una temporada pésima para el Vasco, que apenas ganó diez de los 38 partidos del Brasileirao y quedó en la posición 17, con 41 puntos.¡Así sí es! Por primera vez una terna de mujeres dirigirá un partido masculino en ColombiaLos vascaínos tuvieron cuatro entrenadores en la temporada: Luxemburgo, el portugués Ricardo Sá Pinto, Ramon Menezes y Abel Braga.Los 14 goles de Cano y los desbordes del juvenil Talles Magno fueron sus únicas chispas de ilusión en el 2020, en el que cayeron en octavos de final de la Copa Sudamericana con el argentino Defensa y Justicia, que ganó el torneo.Vasco disputará por cuarta vez la Serie B, tras descender en 2008, 2013 y 2015. En 2017 había regresado a la A.Además de El Almirante, Goiás, Coritiba y Botafogo perdieron la categoría.Ascendieron Chapecoense, América-MG, Juventude y Cuiabá, que jugará por primera vez en la primera división.
Y cumplieron con las expectativas. El partido de Medellín contra Cali terminó siendo un buen compromiso que dejó el marcador 1-1, en el estadio Atanasio Girardot, por la novena fecha de la Liga colombiana.Con las revoluciones en alto. Así empezó el partido en ‘la ciudad de la eterna primavera’, ambos equipos, desde el vamos salieron con la firme intención de anotar rápido.El primero en aproximarse fue la visita, en una salida al ataque de Darwin Andrade, el lateral derecho entró al área grande ‘poderosa’ y, tras un potente remate, estrelló el balón en el vertical derecho de Andrés Mosquera Marmolejo.Pasada la media hora de juego, los antioqueños se montaron en el partido y con dos remates, uno en el palo y el otro que salió desviado, de Kevin Londoño y Juan Arboleda, respectivamente, inquietaron el marco de Guillermo De Amores.¡Así sí es! Por primera vez una terna de mujeres dirigirá un partido masculino en ColombiaSin goles, pero con un ida y vuelta interesante, se fue la primera mitad en el máximo escenario de los antioqueños.Ya para la segunda mitad y al minuto 64, Harold Gómez cobró un tiro libre desde el sector izquierdo caleño; el centro fue al segundo palo y encontró la cabeza de Jorge Arias, el defensor central, quien le ganó la marca a Alexis Rolín y puso el primero de la noche haciendo honor a la ‘inexorable ley del ex’.La anotación en contra le dio amor propio a los de Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, que con el ingreso de Leonardo Castro tuvieron más presencia en el ataque.Néstor Lorenzo: “Confiemos que el profe Reinaldo Rueda pueda llevar a Colombia donde debe estar”Y efectivamente, así sucedió. Al 81’ Agustín Vuletich, quien peleó, luchó y se barrió, tras un ‘pase de la muerte’ de Castro, definió a placer para sentenciar la igualdad 1 por 1. Buena recompensa para el competitivo atacante argentino.Al final, con la paridad, Medellín llegó a 15 puntos y en la siguiente jornada jugarán contra Envigado, en el Polideportivo Sur.Cali, por su parte, sigue mirando a todos desde arriba de la tabla de posiciones; tienen 21 puntos y Santa Fe, de local, será su siguiente rival.
América de Cali no pudo este miércoles en condición de local frente a un difícil Envigado e igualó sin goles, en juego correspondiente a la fecha 9 de la liga colombiana.El equipo 'escarlata' salió con la iniciativa e hizo por el partido, pero volvió a fallar en los últimos metros y, además, tuvo al frente a un rival con personalidad y que también se animó a ir por una victoria.Luis Amaranto Perea: "sé de la dimensión del Junior, hay veces que solamente con ganar no basta"Tanto hizo el conjunto naranja por los tres puntos que sacó figura al arquero venezolano Joel Graterol, quien evitó la caída de su valla en más de una oportunidad.La atajada más importante fue en el minuto 9 del segundo tiempo, cuando Juan Zapata sacó un potente remate y Graterol voló para sacarla.El equipo de Juan Cruz Real ha conseguido una sola victoria en los últimos 9 partidos y en los cuatro que ha jugado como local ha empatado, marcando un gol y recibiendo uno.Alfredo Morelos, otro de los jugadores de Selección Colombia que no estaría en las EliminatoriasAsí, América es décimo en la tabla de posiciones, con apenas 8 puntos, y en la próxima fecha jugará como visitante frente al Deportivo Pasto.
James Rodríguez sigue siendo un hombre clave, tanto en la Selección Colombia, como en el Everton, de Inglaterra. Su carrera en el fútbol internacional ha estado llena de buenos momentos en el Porto, Monaco, Real Madrid y Bayern Munich. América nada que sale del letargo en el fútbol colombiano: igualó 0-0 con Envigado, en el PascualEn un formato llamado ‘La Interna’, los medios oficiales de la Selección Colombia le preguntaron por varios temas de su carrera profesional al ‘10’ de la ‘tricolor’.¿Cuándo empezó la pasión por el fútbol?A los 4,5 años. Desde que tengo uso de razón, creo que estoy con un balón siempre.¿Liga española, alemana o inglesa?En todas tuve un excelente nivel. En España jugué bien con el Real Madrid, jugué 126 partidos; hice muchos goles y asistencias. En el Bayern, jugué en un nivel impresionante. Ahora que estoy en la Premier, estoy aprendiendo de un nuevo fútbol. Me gusta aprender todos los días, soy muy curioso en el mi trabajo y espero que todo salga bien.Lionel Messi marcó doblete y Barcelona se aferra a la Liga: triunfo 3-0 sobre el Elche¿Cómo han sentido el apoyo de los colombianos al Everton?Muy bien. Para el club es muy importante. Hay mucho apoyo desde sudamerica, en especial en nuestro país, porque estamos Yerry (Mina) y yo. Estoy agradecido con el club porque me han recibido de buena manera. ¿Es más fácil llegar a un club cuando hay otro colombiano?Sí. Cuando yo llegué al Porto, estaba Fredy (Guarín), Falcao (García) y en el Everton, pues estaba Yerry Mina. Él ya llevaba dos años allá y fue más cómodo tanto para mí como para él.¡Tranquilos, muchachos! la foto de Yerry Mina que ilusionó a los aficionados del EvertonUn sueño por cumplir...Afortunadamente, he cumplido algunos en los equipos que he estado. He ganado títulos y cosas importantes. He jugado en clubes grandes. Lo que quiero es ser feliz jugando fútbol.
En Colombia existía una gran expectativa por ver en acción este miércoles a Luis Fernando Muriel y a Duván Zapata, figuras del momento de Atalanta, frente a Real Madrid, en la ida de los octavos de final de la Champions League. Y para los dos colombianos no fue una presentación destacada, más cuando venían en racha goleadora, arrancando como titulares. Al final, un gol de Mendy le dio la victoria a los españoles.América sigue durmiendo en el fútbol colombiano: empató 0-0 con Envigado, en el PascualEn el caso de Zapata solamente estuvo en el terreno de juego en los primeros 28 minutos, tiempo en el que luchó, corrió y encaró a los zagueros de los blancos de España. Eso sí, sin tener ninguna opción de gol clara. En ese instante, tuvo una dolencia muscular que obligó al técnico Gasperini a reemplazarlo. 'El Toro' salió con cara de pocos amigos y posteriormente circularon imágenes suyas con hielo en su pierna. Pasalic fue su reemplazante. Ahí, se prenden las alarmas no solo en su club, sino también en la Selección Colombia, de cara a los partidos de Eliminatoria del mes de marzo."La Selección Colombia no debe salir a arrollar a Brasil", Luis Amaranto PereaMientras tanto, Muriel jugó hasta el minuto 55, cuando el entrenador de los de Bérgamo decidió sustituirlo para darle paso Ilicic. El nacido en Santo Tomás, en Atlántico, tampoco ahorró esfuerzo, se entregó; pero no logró trascender, encarar, ni generar peligro en los predios de Thibaut Courtois.En una acción en el área, se reclamó alguna falta de Lucas Vásquez sobre el colombiano.De esa forma, la presentación en Champions de dos de las máximas figuras del seleccionado colombiano en Europa estuvo marcada y condicionada por una lesión y también por la expulsion de Freuler, que se dio cuando solamente el reloj marcaba el minuto 18.
Real Madrid se puso arriba en el marcador gracias al gol de Ferland Mendy, que convirtió el 0-1 frente al Atalanta, en la ida de los octavos de final, en la UEFA Champions League. Atalanta estuvo negado en Champions: cayó 0-1 con Real Madrid, un expulsado y lesión de ZapataEl gol de Ferland Mendy llegó al minuto 86 después de una jugada de 'laboratorio', proveniente de un tiro de esquina. Primero, Toni Kroos le sirvió la pelota a Luka Modric, quien le dejó la pelota al lateral francés, que sacó un solida remate con la derecha, su pierna menos hábil.Otra víctima más del cambio de localía: Manchester City venció 0-2 al Borussia MonchengladbachDe esta manera, y tras el gol de Ferland Mendy, el Real Madrid ganó su duelo frente a los italianos y ahora, se irá con la ventaja a España, donde se disputará la vuelta de los octavos de final, en la UEFA Champions League. Vea el gol de Ferland Mendy
Con un soberbio golazo de Ferland Mendy, al minuto 86, Real Madrid se quedó con el triunfo 0-1 sobre Atalanta, por la ida de los octavos de final de la Champions League.Desde el inicio del partido, en el elenco de Gian Piero Gasperini, hicieron parte los colombiano Luis Fernando Muriel y Duván Zapata, quienes jugaron 56 minutos y 30 minutos, respectivamente; ‘El Toro’ fue sustituido por lesión.El Real Madrid acaricia los cuartos de final de la Liga de Campeones tras imponerse este miércoles 1-0 como visitante al Atalanta, con un tanto en la recta final del partido, en la ida de octavos del torneo continental.Para Duván Zapata y Luis Fernando Muriel no fue su mejor miércoles, en Atalanta 0- Real Madrid 1Un tanto del francés Ferland Mendy (86) dio la victoria al equipo blanco, en un partido en el que se encontró pronto en superioridad tras una roja directa a Remo Freuler por una falta al goleador blanco (17).La exclusión del jugador suizo del Atalanta cambió la marcha de un partido que había empezado con un equipo italiano intenso, presionando arriba y tratando de darle velocidad al juego.Con uno menos, el Atalanta buscó más el control frente a un Real Madrid que dominó el balón y al que el partido se le puso un poco más favorable con la salida del delantero colombiano Duván Zapata por lesión (29).Vea el gol de Ferland Mendy hoy, Atalanta vs Real Madrid, en la Champions LeagueEl Real Madrid, que había salido al campo con la idea de dar pausa al encuentro, vio la oportunidad con uno más de apretar más al rival, dando más velocidad a su juego.El equipo merengue controló el partido, pero le costó encontrar el gol ante un Atalanta, que acabó formando un muro atrás y tratando de salir en rápidos contraataques.El Real Madrid, con Francisco Alarcón 'Isco' de catalizador, movió el balón de un lado a otro del campo, pero penaba para encontrar los huecos en la maraña defensiva montada por el equipo local.Duván Zapata salió lesionado de la cancha: ni media hora jugó en Atalanta vs. Real MadridCuando parecía que le partido acabaría con empate, Mendy cazó un balón en la frontal para soltar un zapatazo que se coló en la portería del Atalanta (86).Los italianos se lanzaron a la desesperada en los últimos minutos del encuentro, pero el marcador ya no se movería.
El Manchester City se impuso este miércoles por 0-2 al Borussia Mönchengladbach en un duelo que dominó por completo y en el que lo único que se le puede reprochar es que no sacó más partido de su clara superioridad.Atalanta estuvo negado en Champions: cayó 0-1 con Real Madrid, un expulsado y lesión de ZapataEl City se puso con ventaja en el minuto 29 con un remate de cabeza de Bernardo Silva a centro de Joao Cancelo desde la izquierda tras interceptar un pase impreciso de Christoph Kramer.Con el 0-1, los equipos se fueron al descanso y el Gladbach podía darse por contento, pues el dominio del City fue apabullante.Ya en el planteamiento, con una defensa de tres centrales, el Gladbach había mostrado un gran respeto hacia el City y su táctica defensiva le permitió al menos solucionar situaciones en su propia área que, con menos hombres en esa zona, hubiese conducido a ocasiones de gol.Para Duván Zapata y Luis Fernando Muriel no fue su mejor miércoles, en Atalanta 0- Real Madrid 1El partido se jugaba en la mitad del Gladbach y de forma predominante en el último tercio del campo.El City tenía la pelota, la hacía circular esperando que se generarán espacios y, cuando la perdía, se desataba un operativo inmediato para recuperarla con presión alta.El Gladbach no podía salir jugando y lo intentaba a veces con balones largos que no llegaban a su destino.James Rodríguez recordó sus primeros 'pinitos': "Desde los 4 años estoy con un balón de fútbol"La presión cerca del área del Gladbach fue lo que produjo la entrega imprecisa de Kramer que originó la jugada del primer gol.El Gladbach pasó los primeros 45 sin rematar a puerta y sin tener ni siquiera una acción ofensiva cerca del área contraria.En la segunda parte la presión adelantada del City fue un poco menos asfixiante, lo que permitió al Gladbach tener algunas jugadas de área y hasta un remate a puerta de Plea en el minuto 60, pero seguía siendo claro quien mandaba en el campo.América nada que sale del letargo en el fútbol colombiano: igualó 0-0 con Envigado, en el PascualEn el minuto 54 estuvo a punto de llegar el segundo gol del City,m pero Elvedi alcanzó a atravesarse en el último momento tras un remate de Gabriel Jesús.En el 64, Gabriel Jesús firmó el 0-2 y la sentencia definitiva. Un centro al segundo poste de Joan Cancelo fue enviado al centro del área por Bernardo Silva y Gabriel Jesús marcó desde corta distancia.- Ficha técnica:0 - Borussia Mönchengladbach: Sommer; Ginter, Zakaria, Elvedi; Lainer (Lazaro, 63), Kramer, Neuhaus, Bensabaini; Hoffmann (Wolf, 87), Stindl (Embolo, 73); Plea (Thuram, 63).2 - Manchester City: Ederson; Walker, Ruben, Laporte, Joao Cancelo; Foden (Ferran Torres, 80), Rodrigo, Gündogan; Bernardo Silva, Gabriel Jesus (Agüero, 80), Sterling (Mahrez, 69).Duván Zapata salió lesionado de la cancha: ni media hora jugó en Atalanta vs. Real MadridGol: 0-1, m.29: Bernardo Silva. 0-2, m.64: Gabriel Jesús.Árbitro: Artur Soares Dias (Portugal).Incidencias: partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones disputado en la Puskas Arena de Budapest.
Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, reconoció tras la victoria de su equipo en casa del Atalanta (0-1) que “no esperaba” una noche “tan tranquila”, ya que no recibió ningún disparo entre los tres palos en una circunstancia condicionada por la expulsión en el minuto 18 del suizo Remo Freuler.“La verdad que hoy no me esperaba la noche tan tranquila en la portería. La (tarjeta) roja ayudó porque no podían atacar tanto, pero fue un partido complicado porque defendían con diez atrás. Nos costaba encontrar el hueco, pero hemos trabajado el balón parado y ha salido bien”, comentó el guardameta en 'Movistar+'.Duván Zapata salió lesionado de la cancha: ni media hora jugó en Atalanta vs. Real MadridCourtois destacó la importancia de haber marcado fuera de casa y del trabajo del equipo, que suma cuatro porterías a cero de forma consecutiva: “En sus partidos siempre hay muchos goles. Nos esperábamos un partido complicado, pero con la roja es normal que ellos defiendan atrás y busquen el 0-0 o el gol al contragolpe”, dijo.“Tuvimos una gran concentración, mucha posesión, aunque no hemos podido crear mucho a veces. Pero ese gol fuera vale mucho. No podemos pensar que ya estamos. La vuelta será complicada y estaremos concentrados para eso”, añadió.Atalanta estuvo negado en Champions: cayó 0-1 con Real Madrid, un expulsado y lesión de ZapataPor último, el belga ponderó los resultados cosechados a pesar de la ausencia de nueve futbolistas por lesión: “Hay que ver quién vuelve pronto y quién no. Estamos los que estamos y peleando para que estemos vivos en la lucha por la Liga y la Champions cuando el resto vuelvan. Damos todo lo que podemos, no es fácil pero vale mucho. Llevamos cuatro porterías a cero seguidas, ese trabajo defensivo del equipo cuenta mucho y hay que seguir así”, declaró.
Este miércoles continuó la novena fecha de la Liga colombiana con el partido en el que La Equidad venció 1-2 a Rionegro Águilas, en el estadio Alberto Grisales.Fue un compromiso que prometía emociones y, efectivamente, así sucedió. Ambos equipos salieron a buscar el partido desde el vamos.A los 22 minutos, los ‘aseguradores’, tuvieron un tiro de esquina, el centro lo envió Daniel Mantilla; en una ‘Zubeldiana’, Larry Angulo cabeceó para asistir a Jhon García, quien a placer definió, de cabeza, para poner el primero de la tarde en el oriente antioqueño."La Selección Colombia no tiene que salir a arrollar a Brasil, pero debe dejar mejores sensaciones"La visita se montó el partido y tuvo las mejores ocasiones de anotar a lo largo de la primera mitad. Tanto así que al 39’, el capitán Walmer Pacheco, anotó el segundo para los capitalinos.Y el tanto del lateral derecho fue un auténtico golazo, dado que el atlanticense tomó el balón en el aire y, con su pierna menos hábil, mandó el esférico al fondo de la red.Antes de finalizar los primeros 45 minutos, el volante venezolano Óscar Hernández capturó un rebote cedido por el arquero Cristian Bonilla y puso el descuento para los locales.América nada que sale del letargo en el fútbol colombiano: igualó 0-0 con Envigado, en el PascualYa para la segunda mitad, los de Alexis García lucieron ordenados y aguantaron los continuos embates de los dirigidos por Huberth Bodhert, quienes al final del partido aplicaron al ‘como sea’ para lograr, al menos, la igualdad; algo que evidentemente no llegó.Para la siguiente fecha, Rionegro Águilas enfrentará a Deportes Tolima, en Ibagué. Ahora mismo tienen siete puntos.La Equidad por su parte ya llegó a 15 puntos y, parcialmente, es tercero de la Liga. En su próximo juego se verán las caras con Chicó, en Techo.