Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, mostró satisfacción por la conquista de la vigésima Copa del Rey para su club, elogió a los brasileños Rodrygo Goes, autor de un doblete ante Osasuna, y Vinícius Junior, y dejó una crítica al calendario al disponer de menos de tres días antes de medirse al Manchester City en la Liga de Campeones."Esto da mucha fuerza, seguro, pero no nos dan tiempo a descansar. No sé quien pone el calendario pero deberían hacérselo mirar", dijo en TVE. "Todos los títulos se consiguen con mucho esfuerzo. Hay que felicitar a Osasuna por el esfuerzo que ha hecho. Nos lo ha puesto muy difícil", añadió.El presidente madridista destacó el partido realizado por Rodrygo. "Es muy bueno y es muy joven, nos va a dar muchos años de satisfacción a todos los madridistas".Y pidió protección para Vinícius. "En su puesto es el mejor del mundo, es difícil pararle y los que le defienden cometen muchas faltas. Hay que defender a los jugadores que dan mucho espectáculo y hacen más bonito el fútbol".Por último, puso en valor la conquista de la Copa del Rey repasando el duro camino que recorrió el Real Madrid. "Ha sido una Copa del Rey este año muy competida. Para llegar a la final no nos lo han puesto fácil rivales, tras empezar ante el Cacereño como Villarreal, Atlético de Madrid y Barcelona. También Osasuna que ha hecho un partidazo y se ha dejado el alma".Ahora, el Real Madrid tiene en la cabeza, precisamente, en el Manchester City, equipo al cual tendrá que enfrentar por la ida de las semifinales de la Champions League la cual empezará en tierras españolas, en el Santiago Bernabeu. El Real Madrid y el Manchester City se verán las caras por novena vez en competiciones europeas, con un balance de tres victorias para cada equipo en los ocho enfrentamientos anteriores (2 empates). El conjunto inglés ha ganado tres de los últimos cuatro partidos disputados entre ambos equipos (1 derrota), pero en el último encuentro disputado, correspondiente a la vuelta de las semifinales de la pasada edición, los madrileños se impusieron por 3-1 en el Santiago Bernabéu.
El Real Madrid se proclamó campeón de la Copa del Rey por vigésima vez en su historia al ganar 2-1 al Osasuna, con un doblete de Rodrygo, este sábado en una final disputada en Sevilla.El Real Madrid se adelantó con un gol del brasileño (2), pero Lucas Torró igualó (57) antes de que Rodrygo volviera a marcar (69) para amarrar un trofeo que el equipo blanco había ganado por última vez en 2014.La Copa supone, de paso, para el Real Madrid una inyección de moral de cara al partido de ida de semifinales de Liga de Campeones del martes contra el Manchester City en la capital española.El encuentro se puso pronto de cara para el Real Madrid cuando Vinicius llegó hasta la línea de fondo para dejar atrás para el remate de Rodrygo a gol (2).Vinicius volvió a ser a una pesadilla para la defensa rival, especialmente para su marcador Jon Moncayola, que sólo podía pararlo con faltas hasta ver la amarilla (21).El gol en contra no desanimó a los rojillos, que respondieron con un remate de cabeza de Ante Budimir detenido por Thibaut Courtois (8).Osasuna se fue a presionar arriba la salida del Real Madrid, provocando algunas imprecisiones del conjunto merengue que volvió a mostrar debilidades en defensa.El equipo navarro también llegaba por las bandas para poner balones al área.Ante la presión osasunista, el Real Madrid salía con balones largos para las carreras sus hombres de ataques.Rodrygo no consiguió controlar un pase de Vinicius y el balón quedó suelto en el área para un disparo de Benzema, que obligó a estirarse el meta Sergio Herrera (25).El delantero francés fue de los que más lo intentaron esta sábado sin lograr perforar la portería rojilla.Apenas un minuto después, Abde recibió un balón en profundidad, superó a Militao y cruzó por encima de la salida de Courtois, pero el balón lo sacó Dani Carvajal casi sobre la línea de gol (26).El equipo blanco se mostraba muy blando en defensa ante un Osasuna que no bajaba los brazos y seguía dispuesto a hacer historia.- Torró iguala -El equipo blanco pudo ampliar su cuenta en una falta desde la frontal que David Alaba mandó al larguero (32).Los dos equipos subieron revoluciones tras el descanso yendo a presionar al contrario muy arriba y llegó el premio a la insistencia del Osasuna.Lucas Torró aprovechó un balón rebotado para soltar un disparo desde la frontal que se coló pegado al palo de la portería blanca para hacer el empate 1-1 (57).El tanto desató la alegría entre los aficionados osasunistas, provocando un susto cuando uno de ellos encendió una bengala en las gradas que tuvo que ser apagada por las asistencias.El gol impulsó al Osasuna, pero apenas diez minutos después del empate, Rodrygo se encontró con un balón en el segundo palo, que picó por encima de Herrera para hacer el 2-1 (69).El equipo blanco volvió a ponerse por delante y buscó aprovechar con velocidad los espacios dejados por un Osasuna volcado en busca del empate.Ancelotti dio más consistencia al centro del campo merengue con la entrada de Luka Modric (81) para mantener el control del balón en los últimos minutos en que Osasuna ya sólo buscó el juego directo sin lograr remontar el partido.
Carlo Ancelotti cerró el círculo de títulos posibles como técnico del Real Madrid con la conquista de la final de la Copa del Rey en Sevilla ante Osasuna, logrando LaLiga, la 'Champions', la Supercopa de España, el Mundial de Clubes, la Supercopa de Europa y la que se convierte en su segundo torneo copero, en menos de dos años desde su regreso al banquillo blanco.Ganador en su primera etapa, entre agosto de 2013 y mayo de 2015 de una Copa del Rey, en Mestalla ante el Barcelona, y de la décima Copa de Europa en Lisboa ante el Atlético de Madrid para dar forma a un doblete en el año de su estreno.La conquista de las Supercopa de Europa ante el Sevilla abrió su segunda temporada al mando del Real Madrid en una pretemporada en la que dejó escapar ante el Atlético de Madrid la Supercopa de España. El equipo rojiblanco fue el verdugo también en los octavos de final de la Copa del Rey y el techo en la Liga de Campeones fueron las semifinales ante la Juventus.Su último título de la primera etapa, el cuarto, había llegado con el Mundial de Clubes pero el balance del año, quedar segundo en Liga, a dos puntos del campeón, el Barcelona, cerró un curso sin la conquista de títulos grandes y provocó la decisión de la junta directiva madridista de ejecutar el relevo. Zinedine Zidane ocupaba el lugar de 'Carletto'."Ancelotti se ha ganado el cariño de todos, forma parte de nuestra historia porque es el entrenador que ha ganado la Décima pero en el Real Madrid la exigencia es máxima y creemos que es el momento de dar un nuevo impulso para conquistar nuevos títulos y alcanzar el máximo nivel competitivo en una nueva etapa", dijo el presidente Florentino Pérez.El gran recuerdo que dejó el técnico italiano en el Real Madrid y la forma de dirigir un vestuario con estrellas, impulsó a que ante todo pronóstico fuese el elegido cuando se cerró la segunda etapa de Zidane como entrenador. En agosto de 2021 dirigía su primer partido tras seis años y tres meses desde su salida.Su retorno cumplió con las expectativas y Ancelotti se convirtió en el primer técnico en la historia que gana todas las grandes Ligas, logrando a su tercer intento conquistar la española, y en la Liga de Campeones que será recordada eternamente por las remontadas del Santiago Bernabéu, dio al madridismo su decimocuarta Copa de Europa y pasó a ser el entrenador con más conquistas de 'Champions'.Antes, había logrado ganar su primera Supercopa de España y cerraba la temporada con tres títulos que permitirían en la presente campaña cerrar el círculo al ganar una Supercopa de Europa, que conquistó con solvencia ante el Eintracht, y el Mundial de Clubes con gran superioridad sobre sus rivales.Con su equipo desconectado en LaLiga, a catorce puntos del Barcelona por ser incapaz de mantener una regularidad en un calendario condicionado por la disputa del Mundial de Catar en invierno, los esfuerzos madridistas se han dirigido a una Copa del Rey que conquistó en Sevilla y a una Liga de Campeones, con una final adelantada ante el Manchester City en semifinales, que determinará el futuro de 'Carletto'. El tercer técnico más laureado de la historia madridista con diez títulos.El balance de Ancelotti en el Real Madrid en 229 partidos es de 165 triunfos, 29 empates y 35 derrotas. Se acerca a los 246 de Vicente del Bosque y los 263 de Zinedine Zidane, aún lejos del registro inalcanzable que dejó Miguel Muñoz con 605 encuentros dirigidos como técnico con más partidos en el conjunto madridista.
El Real Madrid se impuso este sábado por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, donde el brasileño Rodrygo Goes fue el autor de los dos goles, uno en cada tiempo de un partido, en el que contó con la gran colaboración de Vinícius Junior para que su equipo lograra el vigésimo trofeo de campeón de este torneo nueve años después.El Osasuna vendió cara su derrota en un partido en el que empató en el segundo período por mediación de Lucas Torró al borde de la hora de juego, pero no fue suficiente para que el conjunto pamplonés lograra su primer título de la historia en su segunda presencia en una final de Copa, después de que también la perdiera hace dieciocho años en su primera ocasión.Aquí la calificación de los jugadores del Real Madrid en la final de la Copa del Rey:Courtois (6): El belga, muy seguro y siempre concentrado, demostró su seguridad y firmeza bajo palos. Con más trabajo en la segunda parte que en la primera, poco pudo hacer ante el tiro cruzado de Torró que supuso el 1-1 (m.57).Carvajal (7): Imperial en los cortes y en su buena línea de los últimos partidos. Salvó un gol bajo palos a tiro de Abde en el minuto 26, cuando el balón se colaba, y ya en la segunda parte, aunque el empate navarro llegó tras un centro desde la derecha, defendió más que atacó y estuvo providencial en varios despejes.Militao (5): El brasileño no se complicó, tras su reciente error al ceder el balón a Courtois que propició un gol de la Real Sociedad. Le costó más por alto y erró algún pase largo, pero cumplió con su labor de tapar a Budimir. Vio una amarilla en el 41 por una falta sobre Oroz.David Alaba (6): El austriaco regresó al eje de la zaga tras una rotura muscular. Atento y rápido al corte, y más exigido por alto, donde Oroz y Budimir le ganaron varios balones de cabeza, estrelló una falta lejana en la cruceta de la meta osasunista en el 32. Terminó de lateral izquierdo con la entrada de Rudiger.Camavinga (6.): El francés, improvisado lateral izquierdo de nuevo por la lesión de Mendy, hizo un gran despliegue físico y, sin aparecer demasiado en ataque, impuso su ley tanto en su banda como en zonas interiores cuando acudía a ayudar a los mediocampistas.Tchouaméni (5): El motor del Madrid. El francés abarcó mucho campo, mantuvo bien el sitio en la medular gracias a su movilidad y físico, conectó con los creadores del juego madridista y dio equilibrio a su equipo. Le sustituyó Rudiger en el 69.Kross (6): El alemán movió los hilos del cuadro blanco en el medio campo, sobre todo en la primera mitad. Siempre intentó impulsar a sus veloces extremos y también se fajó en tareas de contención. Disparó a puerta en la jugada del 2-1, obra de Rodrygo después de que su tiro rebotara en un defensa.Fede Valverde (5): El uruguayo, que se había perdido los dos últimos partidos por una fascitis plantar, cubrió bien su parcela y buscó proyectarse para aprovechar alguna segunda jugada, pero sólo dispuso de un tiro desde la frontal, sin éxito. No atinó en un remate nítido en el área que hubiera sido el 2-1.Rodrygo (8): El brasileño, bigoleador madridista en la final, inquietó mucho por la derecha, no paró de correr y de intentar crear peligro. Sus dos tantos, claves para el título del Real Madrid, redondearon su gran partido al remachar primero un auténtico 'regalo' de Vinícius en el 1-0 (m.24) y luego aprovechar un rebote en un defensa, a tiro de Kroos, para hacer el 2-1 de disparo cruzado (m.70).Benzema (6): El francés buscó siempre tener contacto con el balón, se movió bien en el área, pero tuvo poca participación y echó de menos que le hubieran llegado más pelotas. Aún así, se vació y fue un incordio para la zaga rojilla.Vinícius (9): El brasileño se marcó un partidazo y fue una auténtica pesadilla para Moncayola, al que ya le sacó una amarilla en el 21. Decisivo, resolutivo y generoso en los pases a sus compañeros, sobre todo asociándose de cine con Rodrygo, propició el 1-0 tras una espectacular jugada con centro atrás por la izquierda. No se guardó ni una carrera, desbordó casi siempre e impuso su verticalidad, su genial regate y su velocidad de gacela.Rudiger (5): Entró en el 69 por un agotado Tchouaméni y se situó de central, pasando Alaba a la izquierda y Camavinga al medio centro. No se despistó en su tarea defensiva y ayudó a sacar balones por alto en los centros laterales de Osasuna.Modric (5): Volvía a jugar el croata, recién recuperado de una leve lesión muscular, y Ancelotti le premió en la final dándole entrada en el minuto 82 por Kroos. Intentó generar juego el poco tiempo que estuvo en el campo.Marco Asensio (s/c): Salió de forma testimonial en el minuto 89 por Rodrygo.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, aseguró en vísperas de la final de la Copa del Rey ante Osasuna, en el estadio sevillano de La Cartuja, que todos están "centrados" y "con mucha ilusión" en este partido, y no en las semifinales de la 'Champions' ante el Manchester City, ya que pueden "cerrar un círculo muy bonito de ganar en dos temporadas todos los títulos posibles"."Estamos en ese momento y ojalá se pueda cerrar el círculo. Afrontamos la final sin pensar en qué pasa el día después y vamos a poner toda la energía del mundo para intentar ganar otro título. Los jugadores piensan lo mismo, están muy motivados; son partidos muy exigentes, pero prepararlos con esta plantilla es muy fácil", resaltó el italiano en rueda de prensa antes del entrenamiento en La Cartuja, donde tuvo una larga charla inicial con sus futbolistas.El técnico madridista, que reconoció que desconoce el número de finales que ha disputado como entrenador y jugador, declaró que es "un partido especial" y que siempre genera "mucha ilusión", además de que personalmente "siempre" piensa que puede ser la última para él, como dijo que ya le ocurrió en 2003, aunque al final "no fue así".Para Ancelotti, estos momentos hay que "disfrutarlos", y así se lo ha pedido a sus jugadores, e insistió en que la han preparado "con todas las ganas del mundo" y en que están "muy felices de estar aquí" porque lo han logrado "con mérito" y después de "un camino muy difícil, así que hay que disfrutarlo y sacar lo mejor para ganar".Comentó que en el encuentro que jugaron en Liga le dijo a su homólogo de Osasuna, Joseba Arrasate, que se verían en la final de Copa "porque lo sabía" y advirtió de que este sábado prevé "un partido igualado, competido, ante un rival fuerte, muy bien organizado" y que afronta una cita "muy importante para ellos", por lo que "va a ser complicado y difícil"."Tenemos que estar listos y manejar bien los momentos del encuentro", recalcó 'Carletto', que indicó sobre un aspecto como las expulsiones con roja que "es bastante importante" en esta competición y que, a veces, "son demasiadas", aunque se sacan para "proteger la salud del jugador, pero no todas son" merecedoras y "algunas veces muchas son equivocadas"."No pensamos en qué puede pasar mañana en el campo. Va a ser un choque igualado, competido, ante un equipo muy fuerte y que merece, como nosotros, estar en la final. Que cada uno haga lo suyo. Por nuestra parte vamos a hacer un partido correcto, de 'fair play' y de evitar protestas, y por parte de los árbitros también. Deseo que salga un partido perfecto por todos los lados", añadió.El técnico madridista señaló que ha analizado con su plantilla los problemas en defensa de los últimos encuentros y, aunque a veces no coinciden todos en el análisis posterior, en este caso "es bastante evidente que todos estaban de acuerdo, incluidos los defensas, y claro que va a cambiar para mañana porque éstos son partidos especiales".También destacó la importancia de gestionar "el aspecto mental" y dijo que "en el fútbol tres días de descanso" entre un partido y otro "son suficientes, sin considerar el viaje", motivo por el que ha decidido que pernocten el sábado en Sevilla para "recuperar mejor" para el siguiente compromiso, el martes en el campo del Manchester City."A nivel mental, antes de una final, no hay necesidad de empujar a los jugadores para estar concentrados. Hace mucho tiempo que están pensando en esto, por lo que la motivación llega sin problemas", subrayó Ancelotti, quien aseguró que, en caso de ganar y aunque tres días después tengan ese trascendental duelo de 'Champions', lo van a celebrar.Así, dejó claro que "cuando ganas, tú tienes que celebrar, aunque hay maneras y maneras", y agregó que "habitualmente" lo hacen y que les "gustaría hacerlo con toda la afición", al tiempo que admitió que es "muy complicado" elegir a los titulares para una final porque han "llegado hasta aquí no sólo por once, sino por el compromiso de muchos"."El momento llave (de esta Copa) fue la remontada contra el Villarreal y ahí dos jugadores que no jugaban desde el principio, (Marco) Asensio y (Dani) Ceballos, le dieron un empujón al equipo para pasar la eliminatoria. Por ello, tener que poner un once ahora supone quitar mérito a algunos jugadores que han sido importantes para esta Copa", afirmó.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, afirmó en vísperas de la final de la Copa del Rey ante Osasuna, en el estadio sevillano de La Cartuja, que no piensa que se va a "jugar" su futuro como técnico madridista "en una final", la de este sábado, "y en una semifinal", la de la Liga de Campeones que afrontarán desde el martes en el campo del Manchester City, y dejó claro que tiene contrato hasta junio de 2024.."Me juego una final de Copa y una semifinal (de 'Champions'), nada más. No me juego mi vida; mi vida está bien. La final de Copa es muy importante, al principio para que no, pero sí lo es, y luego sería mejor preparar las semifinales (frente al City) con un título en casa, pero, pase lo que pase, las prepararemos también con la misma ilusión y ganas", recalcó 'Carleto' en rueda de prensa antes del entrenamiento oficial en La Cartuja.El técnico italiano abundó en este asunto al ser preguntado por si sería injusto que pudiera jugarse su puesto en sólo once días, dependiendo de los resultados que obtenga en esos encuentros. "Está muy claro mi futuro, mi contrato caduca el 30 de junio de junio de 2024, no mañana", replicó.Añadió, además, que no le parece "correcto" hablar de estas cuestiones en este momento, si bien precisó que también tiene que decir que tiene "el cariño extraordinario del presidene (Florentino Pérez), de los directivos, de todo el club, de los jugadores y de la afición", y que para él "esto es suficiente", aseveró.Ancelotti reiteró que no piensa en que se va a jugar seguir en el cargo en la final de Copa y en la citada eliminatoria de semifinales de la Liga de Campeones, y que le "gustaría ganar las dos cosas".En cuanto a nombres propios, el italiano precisó que el centrocampista croata Luka Modric, que ha rebajado las dos semanas de baja por su pequeña lesión en los isquiotibiales, "es duda", aunque "ayer entrenó muy bien, sin problemas", y tras la sesión de este viernes valorarán con él "si está cómodo para jugar", si bien desconoce si podrá hacerlo o no de inicio."Las sensaciones de ayer fueron fueron muy buenas. Lo veremos en el entrenamiento de hoy; si no se siente cómodo, no vamos a ariesgar, pero si está bien, lo hará", señaló Ancelotti, quien confirmó, además, que el central austriaco David Alaba, recién recuperado de una lesión, "está muy bien, ha entrenado con mucha carga y datos muy buenos", por lo que "mañana empezará (de titular) el partido".
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, consideró este miércoles que su equipo "hizo un partido completo" tras vencer por 0-4 al Barcelona y clasificarse para la final de la Copa del Rey."Tan solo haciendo un partido completo puedes ganar 0-4 aquí. El planteamiento ha sido el mismo que en los dos últimos partidos contra el Barça. Luego están los pequeños detalles, como la jugada del primer gol", añadió el técnico 'blanco' en rueda de prensa.De todas formas, admitió que el Real Madrid pasó por algunas dificultades durante el primer tiempo: "Hemos leído bien el momento de sufrimiento del equipo en la primera parte, en la que nos ha costado la salida del balón".En cambio, el primer gol, justo antes del descanso, Ancelotti dijo que "cambió la dinámica del partido" y que, a partir de entonces, su equipo estuvo "muy bien en las transiciones".Además, el técnico tuvo palabras de elogio sobre algunos de sus jugadores en particular. Preguntado por el motivo de su confianza en Luka Modric y Toni Kross, Ancelotti contestó que "son partidos en los que la personalidad y la experiencia del jugador son muy importantes" y "han hecho un partido espectacular".Y el gran protagonista del encuentro fue Karim Benzema, autor de un triplete de goles: "Hizo un buen trabajo durante el parón, es un jugador que marca la diferencia. Continúa siendo uno de los mejores jugadores del mundo".Pero eso no sería todo, pues en las redes sociales se viralizó un vídeo en el que Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, apareció en el camerino con sus jugadores para darles un premio adicional tras haberle dado vuelta a la serie y lograr conseguir el cupo a la final de la Copa del Rey. Así las cosas, les informó que tendrán "día libre mañana (jueves)", y el plantel de los 'merengue' no dudó en festejarlo con gran euforia.Vea la cómica reacción del plantel del Real Madrid:
El uruguayo Federico Valverde, centrocampista del Real Madrid, catalogó de "muy bonito y satisfactorio" el haber goleado 0-4 al Barcelona en el Camp Nou tras un "gran partido, sobre todo en la segunda parte"."Mirando el resultado, es muy bonito y satisfactorio. Lo importante es ganar. Hicimos un gran partido. Sobre todo en la segunda parte, donde encontramos muchos espacios", dijo el volante uruguayo a 'Movistar+', tras el encuentro de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey."El primer gol fue el más importante. Hasta entonces era un partido igualado. Encontramos el gol de la forma que queríamos, intentando robar y salir rápido. Hay que darle la enhorabuena a los delanteros, que fueron muy importantes atacando y defendiendo", analizó el centrocampista del del Real Madrid.Un Federico Valverde que ponderó el planteamiento ofensivo de su técnico, el italiano Carlo Ancelotti."Había que salir a buscar el resultado. Uno siempre respeta lo que dice el entrenador. Había que salir a ganar. Jugando con tres puntas y Luka -Modric- suelto, demostramos que salimos a ganar", declaró el centrocampista 'charrúa' y quien poco a poco se ha convertido en una de las figuras del 'merengue'.El centrocampista sudamericano también destacó a Karim Benzema, autor de tres goles en el Camp Nou."Por más que hoy (miércoles) meta determinados goles o luego no, para nosotros es un referente y una imagen para todos los jóvenes", aseguró Federico Valverde a 'Movistar +'"Tenemos que pensar un poco más. En vez de disfrutar más el partido te enojas con ellos", comentó sobre la tensión de los últimos minutos.Además, en 'Televisión Española', Federico Valverde habló de la final de la Copa del Rey contra el Osasuna, que está pactada para el próximo 6 de mayo."Disfrutar este momento. Otra final más con el Real Madrid. Después de tanto trabajo nos merecemos estar ahí. Osasuna hizo un gran partido ayer (martes) y va a ser una bonita final", concluyó Valverde.
El Real Madrid se enfundó este miércoles el traje de las grandes noches europeas en el Spotify Camp Nou y noqueó al Barcelona, al que remontó el 0-1 de la ida con una contundente goleada (0-4) y apeó a los locales de la final de la Copa del Rey, en un clásico en el que la pegada y el talento de los blancos decidió la eliminatoria.La semifinal duró trece minutos, el tiempo que tardaron, entre el añadido del primer tiempo (46+1) y el minuto 58, Vinícius Júnior y Karim Benzema, en dos ocasiones, para desarbolar el plan de Xavi Hernández. El francés culminó una actuación memorable con un triplete en el minuto 81.En el mejor momento reapareció el Real Madrid de los partidos grandes. Ancelotti le ganó, al fin, la partida a Xavi y puso fin a una racha de tres victorias consecutivas del egarense en los clásicos. A los locales, penalizados por las bajas, les faltó el talento que sí mostró su rival en el área, donde se resuelven los partidos de empaque.Después de perder los tres clásicos disputados en 2023, 'Carletto' fue atrevido. La baja de Ferland Mendy la cubrió con Camavinga en el lateral izquierdo, por delante de Nacho Fernández, situó a Federico Valverde en la medular acompañando a Toni Kroos y Luka Modric, y dio entrada a Rodrygo para formar el tridente ofensivo junto a Vinícius y Karim Benzema.Su planteamiento osado no sorprendió al Barça de los cuatro centrocampistas en el primer tiempo. Sin los lesionados Pedri y De Jong, actuó el cuartero formado por Busquets, Sergi Roberto, Kessié y Gavi. No desentonaron con el balón y cumplieron con nota en la presión alta, una de las señas de identidad de la escuadra de Xavi.Fue precisamente la presión lo que le permitió al Barcelona dominar en la primera media hora. Le costaba al Real Madrid ahogar a su rival en el área y esperaba su momento en jugadas aisladas. En dos de ellas, Vinícius, taponado por Araújo, y Rodrygo pusieron el miedo en el cuerpo a la defensa 'azulgrana', que añoró a Christensen, lesionado, en la construcción.Controlaba el duelo el Barcelona, que le faltaba algo de profundidad. No lo conseguía con Raphinha, excelentemente vigilado por Camavinga. Alejandro Balde castigó a Carvajal y fue una pesadilla para la zaga blanca.Desde la izquierda llegó un disparo de Sergi Roberto taponado por Alaba y un cabezazo de Raphinha bloqueado por Courtois. Todo ello con un extramotivado Gavi apareciendo en ataque, en defensa y también cuando el colegiado paraba el partido.En una de las pausas por una falta 'azulgrana' en la medular, Vinícius fue a buscar el balón que el centrocampista del Barça tenía en las manos. Ambos futbolistas se encararon. El pulso terminó con una decisión salamónica de Martínez Munuera con dos amarillas. Una prueba más de que había mucho en juego en el tapete.En el último cuarto de hora del primer tiempo el Real Madrid fue capaz de encadenar posesiones largas, si bien le faltaba encontrar profundidad en los últimos metros. El gol blanco, al filo del descanso, llegó en una contra fugaz, una de las mejores armas del Madrid de siempre.Y fue después de que Lewandowski rozara el tanto en un remate que rechazó Courtois. El balón fue a parar a Rodrygo. Marcos Alonso no pudo frenar con falta al brasileño, que habilitó a Benzema en la derecha. El francés esperó la llegada de Vinícius que, desde el punto de penalti, remachó el balón que entró a trompicones tras tocar en Koundé bajo palos.Minuto 46+ y eliminatoria igualada. Las áreas decidieron el primer tiempo. Se repetía el guion del último clásico liguero, pero esta vez no dejó desaprovechar la oportunidad el conjunto blanco para hurgar en la herida 'azulgrana' a los cinco minutos de la reanudación.Apareció Modric, algo tímido en el primer tiempo, se zafó en la media punta de Sergi Roberto y habilitó en la frontal a Benzema. El delantero galo se aprovechó de un resbalón de Koundé, se acomodó el balón con la zurda para trazar un disparo ajustado y delicado al palo derecho de Ter Stegen. Acostumbrado a dejar la portería a cero en LaLiga -en hasta 20 ocasiones este curso- poco pudo hacer para frenar el talento blanco.Parecía que despertaba el orgullo 'azulgrana' tras el gol de Benzema. Amenazaba Balde con un disparo que rechazó Courtois, avisaba Raphinha e iniciaba Araújo una aventura casi imposible por la banda derecha que no encontró portería.La reacción local resultó ser un espejismo. Se gustaba el Real Madrid con el balón. Modric dirigía la sala de máquinas y 'Vini' jugueteaba en la derecha. Y fue el '20' blanco el que encarriló la eliminatoria para su equipo. Kessié salió en la foto con un pisotón inocente en el área y Benzema no desaprovechó el regaló para dar una estacada que parecía casi definitiva (0-3, min.58) desde el punto de penalti.Xavi movió el banquillo dando entrada a Ansu Fati, Ferran Torres y Éric García, pero los jugadores del Barcelona, muy precipitados, se hundieron. No lo dudo el Real Madrid para culminar su gran noche con una goleada de las que se recordarán.Asensio y Benzema avisaron antes del tercer gol del francés en otra transición magistral. Fue la guinda a un partido redondo del equipo blanco, que volverá a jugar una final copera nueve temporadas después. El 6 de mayo le espera Osasuna en la final de La Cartuja.Ficha técnica:0 - Barcelona: Ter Stegen; Araujo, Koundé, Marcos Alonso (Eric García, min.66), Balde; Sergio Busquets, Sergi Roberto, Kessie (Ansu Fati, min.59), Gavi; Raphinha (Ferran Torres, min.66) y Lewandowski.4 - Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Camavinga; Kroos, Modric, Fede Valverde (Tchouaméni, min.85); Rodrygo (Marco Asensio, min.74), Vinícius (Ceballos, min.85) y Benzema (Nacho, min.88).Goles: 0-1, min.46+: Vinícius. 0-2, min.50: Benzema. 0-3, min.58: Benzema, de penalti. 0-4, min.81: Benzema.Árbitro: Juan Martínez Munuera (Colegio Valenciano). Amonestó a Sergi Roberto (min.10), al técnico Xavi Hernández (min.15), a Gavi (min.26), Vinícius (min.26), Carvajal (min.71), Ferran (min.76), Alaba (min.86), Balde (min.86) Militao (min.87), Ansu Fati (min.91).Incidencias: partido de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey disputado en el Spotify Camp Nou ante 94.902 94.902 espectadores. Antes del partido, el equipo de fútbol sala salto al césped para ofrecer la Copa del Rey conquistada el pasado fin de semana. Asimismo, Àlex Roca, que recientemente se convirtió en el primer atleta con una discapacidad del 76% en completar un maratón, realizó el saque de honor.
Barcelona recibió al Real Madrid en juego válido por las semifinales de la Copa del Rey. Karim Benzema fue el encargado de poner el tercero del equipo 'merengue' desde el punto penalti.A la altura del minuto 58, una jugada colectiva terminó en un intento de desborde de Vinícius Júnior. Finalmente, Ronald Araújo propició una entrada que el árbitro central terminó decretando como penalti. Nadie le quitó el balón al goleador del equipo 'merengue', que desde los doce pasos, engañó a Marc André Ter-Stegen para poner a celebrar por tercera vez a los hinchas madridistas.Vea el segundo gol de Karim Benzema hoy en, Barcelona vs Real Madrid, por las 'semis' de la Copa del Rey
Barcelona y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los ‘culés’ son campeones con 85 puntos.Los ‘piratas’ son undécimos con 47 puntos.Barcelona vs Mallorca, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Barcelona y Mallorca?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: DirecTV Sports
Liverpool cerrará la temporada 2022/23 visitando al Southampton, en la última fecha de la Premier League. Para este encuentro el colombiano Luis Díaz iniciará como suplente.El técnico Jurgen Klopp decidió su onceno titular para este compromiso, y en el frente de ataque decidió jugar con Diogo Jota, Mohamed Salah y Roberto Firmino.Así las cosas, el atacante guajiro Luis Díaz deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes y en el segundo tiempo poder tener algunos minutos.
Juan Fernando Quintero estuvo en Argentina en las recientes horas, ya que estuvo invitado en el homenaje a Marcelo Gallardo. Y los rumores no se hicieron esperar con una posible vuelta a River Plate, algo de lo que habló el volante colombiano y fue muy tajante en su respuesta.“No está en mis manos, es una falta de respeto hablar de eso, ellos (River) está en una actualidad donde juega la Copa Libertadores y va bien en el torneo argentino. Yo tengo un club al que le debo respeto (Junior), no sabemos qué va a pasar en el futuro. Nunca estaré desligado del club, pero en estos momentos es una falta de respeto hablar de eso”, dijo claro y contundente el antioqueño en ‘ESPN’.De hecho, Quintero Paniagua contó de la dura lesión que lo alejó de la mayoría de la liga del fútbol colombiano 2023-I y no le permitió terminar jugando con el cuadro ‘tiburón’, que de hecho sintió su ausencia y quedó eliminado del campeonato.“Yo pienso en el presente. Hoy en día estoy saliendo de una lesión, de una periostitis. Enfocado en lo que viene, vivo el presente, estoy en un club maravilloso, una gente que me ha tratado muy bien desde el día que llegué”, mencionó el volante colombiano.Así las cosas, y aunque hay una posibilidad que ante una buena oferta internacional, Juan Fernando Quintero pueda irse del Junior de Barranquilla, tras estas respuestas del ‘10’, todo indica que podría seguir seis meses más en las toldas del elenco rojiblanco.El creativo fue uno de los protagonistas en el homenaje a Marcelo Gallardo, en Argentina, donde le hicieron una estatua al ‘Muñeco’, quien es el técnico más laureado e importante, por los títulos locales e internacionales que consiguió en sus años como entrenador de la ‘banda cruzada’,De hecho, Juan Fernando Quintero fue clave durante varios años del River Plate dirigido por él, ya que marcó un golazo importante, en el 3-1 sobre Boca Juniors, en la recordada e histórica final de la Copa Libertadores, en el Santiago Bernabéu, en España.“Es extraño porque hasta nacimos el mismo día, unas almas se conectan, cosas que pasan en la vida. Agradecido por volver a ver a mis hermanos. Marce, agradecerte por la invitación y la verdad que muy contento por haber hecho historia en un club con tantas figuras que han pasado. Somos privilegiados, siempre hablo del colectivo", fueron algunas otras palabras del '10' en el homenaje a Gallardo.
El Bayern, un día después de conseguir en una jornada dramática su undécima Bundesliga consecutiva, ha empezado a tratar de ordenar su futuro, después del cese del CEO Oliver Kahn y del director deportivo Hasan Salihamidzic.El presidente del club, Herbert Hainer, y el sucesor de Kahn como CEO, Jan-Christian Dreesen, comparecieron este domingo conjuntamente ante la prensa para explicar la decisión de remover la cúpula.Ya la sola presencia de dos personas que vienen del mundo empresarial era algo notable, después de que en varias de esas conferencias de prensa estuvieran antiguas leyendas del club como parte de la cúpula.Sin embargo, interrogado al respecto, Hainer dijo que no creía que eso representara un cambio en la identidad del Bayern ni tampoco que, en momentos en que el cargo de director deportivo está vacante y se acerca el período de fichajes, el club vaya a perder competencia futbolística.Dreesen, a esa respecto, recordó que ya había habido un momento similar, después de la dimisión de Mathias Sammer por razones de salud, en la que el club se había quedado sin director deportivo en un momento clave."En ese momento junto con Karlheinz Rummenigge nos ocupamos de los fichajes y creo que las cosas no salieron mal. El Bayern sigue teniendo gente con competencia futbolística. Uli Hoeness sigue en el Consejo de Vigilancia, ahora estará otra vez Karlheinz Rummenigge y sobre todo tenemos a Thomas Tuchel", dijo, lo que puede implicar que el entrenador vaya a tener especial poder en la próxima ventana de fichajes.Una de las decisiones comunicadas hoy fue la de nombrar a Rummenigge como miembro del Consejo de Vigilancia.Tras una temporada caótica, la conquista del título se vio un tanto ensombrecida por la comunicación del cese de Kahn y Salidhamidzic justo después de que terminase el partido."Para una decisión así no existe el momento correcto. Pero los jugadores tras la última jornada se iban de vacaciones y para Hasan era importante despedirse personalmente del equipo", dijo Hainer.El jueves, según Hainer, él y Uli Hoeness tuvieron una conversación con Salihamidzic y Kahn en la que se les planteó una rescisión de sus contratos de común acuerdo."El jueves hablamos con ellos. Con Hasan las cosas funcionaron. Con Oliver no fue tan fácil, no aceptó una rescisión del contrato de común acuerdo. El viernes decidimos su cese. Por esa situación no era posible que fuera a Colonia (al último partido)", dijo Hainer.Sobre la ausencia de Kahn en Colonia ha habido una batalla en las redes sociales. Primero se dijo que no había ido debido a un resfriado pero luego Kahn dijo, a través de twitter, que el club le había prohibido ir.La versión del resfriado circuló antes de que se conociera el cese y Hainer dijo hoy que el mismo Kahn les había enviado un mensaje diciendo que estaba en cama y resfriado."No voy a comentar todo lo que ahora Oliver escribe. Pero eso es algo que tengo en mi móvil", dijo Hainer.Con respecto a Tuchel, fichado por Kahn y Salihamidzic tras el cese de Julian Nagelsmann, no hay debate alguno, según Hainer"Estamos convencidos de Thomas Tuchel. Es uno de los mejores entrenadores de Europa. Hablamos con él el viernes. Entendió la situación. No hay ningún debate sobre su continuidad.", dijo.Tras una temporada con ceses fulminantes, Hainer y Dreesen fueron interrogados si ello no implicaba que había un cambio en la cultura del Bayern con una política más inmisericorde ante los fallos."No es nuevo que en el Bayern la exigencia sea máxima y no hay la primera vez que se producen ceses súbitos que no todo el mundo entiende. Baste recordar los casos de Otto Rehagen y Jürgen Klinsmann", dijo Hainer.Rehagel fue cesado en 1996 y Klinsmann en 2009 ambos antes de terminar su primera temporada como entrenadores y ambos habían llegado como una apuesta para marcar una hora.Nagelsmann al menos terminó la primera pero su despido desconcertó porque se le veía como una apuesta de futuro lo que se reflejaba en el contrato de cinco años que se firmó con él.Kahn también tenía un contrato de cinco años y ahora el Bayern estará enfrentado al tema de las indemnizaciones."No puedo adelantar nada, pero si puedo decir que estamos en buena situación y que podemos tener cierta generosidad en ese punto", dijo Dreesen, que hasta ahora era responsable de las finanzas en el Consejo Directivo.
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Everton se medirá con Bournemouth, con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘tuffies’ están en la casilla 17 con 33 puntos, fuera de puestos de descenso. Yerry Mina espera volver a ser parte de la zaga defensiva para este partido.Los ‘Cherries’ están en la casilla 15 con 39 puntos. Jefferson Lerma quiere volver a sumar minutos y seguir consolidándose como una pieza importante en el Bournemouth.Everton vs Bournemouth, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Everton y Bournemouth?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
Andoni Iraola, entrenador del Rayo Vallecano, no renovará el contrato que expira el próximo 30 de junio y no seguirá la próxima temporada dirigiendo al equipo madrileño, según informaron este viernes a EFE fuentes del club.La idea del Rayo Vallecano era que Iraola continuase una temporada más en el club madrileño, que incluso le trasladó una oferta de renovación hace unas semanas al certificar la salvación, pero el técnico vasco ha decidido poner fin a su etapa en la entidad tres años después de su llegada en junio de 2020.Iraola se marchará del Rayo al final de temporada, después de los dos partidos que aún restan de Liga ante Villarreal y Mallorca, y lo hará con una hoja de servicios repleta de éxitos.En la primera temporada, en Segunda, ascendió al equipo a la máxima categoría; en la segunda llegó a semifinales de la Copa del Rey y certificó la permanencia de forma holgada, igual que en la presente, en la que además ha logrado victorias de prestigio ante Real Madrid y Barcelona y, pese a que son remotas, aún tiene opciones de entrar en competición europea a falta de dos jornadas.Las tres buenas temporadas realizadas al frente del Rayo han revalorizado el perfil de Iraola, por el que ya han mostrado interés varios equipos tanto de España como del extranjero. De hecho, en el pasado mercado de invierno, el Leeds United ya quiso hacerse con sus servicios, algo que reconoció el propio entrenador.En Rayo Vallecano se encuentra el colombiano Falcao García, quien no ha tenido participación entre los titulares. Esto, en algunas oportunidades por decisiones del entrenador y en otras, por algunas dolencias que ha presentado. Incluso se viene mencionando que Falcao no seguirá en el club para la próxima temporada. Extraoficialmente se ha hablado de posibilidades para el experimentado atacante de equipos de Malasia y de la MLS.
Jefferson Lerma es uno de los futbolistas colombianos que más continuidad tienen en Europa, en la competitiva Premier League. Su disciplina y compromiso con el Bornemouthe lo han llevado a tener el respeto de los hinchas, sus compañeros y del propio cuerpo técnico.“Creo que su empuje, su tenacidad y su compromiso con la causa, pero también en su calidad. Has visto que ha marcado algunos goles importantes para nosotros. Algo de calidad real en ellos también, el final fuera de casa en Fulham fue un final fantástico”, afirmó el entrenador de los ‘cherries’, Gary O’Neil.Seguido a eso, el técnico del Bournemouth se refirió al premio del mejor jugador del año en el club inglés, algo merecido por su aporte defensivo y ofensivo.“Ha sido clave en lo que hemos vuelto a conseguir este año. No me sorprende que se las haya arreglado para ser el jugador del año”, aseveró el DT de los ‘cherries’.Pero ahí no se detuvieron los elogios para Jefferson Lerma, ya que Gary O’Neil contó lo dedicado que es el mediocampista hasta en los entrenamientos.“Es un tipo en el que sabes que puedes confiar. Durante los últimos cinco años ha sido uno de los primeros nombres en el equipo titular de manera bastante consistente. Entrena al 100 por ciento todos los días, no importa lo que estemos haciendo, si dicen sesión ligera hoy, Jeff generalmente no se da cuenta de eso”, concluyó el técnico del Bournemouth.De hecho, por su gran rendimiento en la temporada de Premier League y ya confirmando su presencia la siguiente temporada en el campeonato inglés, Lerma ha llamado la atención de varios equipos en suelo británico y hasta en Turquía.Cabe resaltar que Jefferson Lerma tiene más de 350 partidos como profesional, tras su paso por el fútbol colombiano en el Huila, y luego ya en Europa con el Levante, de España, y en la actualidad con el Bournemouth, de Inglaterra.Con la camiseta del elenco británico en la actual temporada de Premier League, está consolidado como un titular indiscutible, con 36 partidos disputados, de los 37 ya jugados en el campeonato de ese país..¿Cuál es el próximo partido de Jefferson Lerma?El mediocampista colombiano Jefferson Lerma será el juez del Everton, este domingo, en la última fecha de la Premier League. El equipo 'toffee' en el que milita el también colombiano Yerry Mina, deberá ganar para asegurar su estadía en Premier League.
Con miras a lo que será la siguiente temporada, el Junior de Barranquilla ya inició la reconstrucción en materia deportiva, siendo Víctor Danilo Pacheco el primer refuerzo del ‘tiburón’, para suplir el cargo de veedor, en busca de reforzar ese trabajo de fortalecimiento y visualización en los futbolistas de la cantera ‘rojiblanca’.Así como el mismo Pacheco lo confirmó en una charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blog Deportivo’, este era un movimiento que ya estaba charlado desde hace un tiempo, frente a la preocupación del club por el manejo que se le está dando a las divisiones inferiores: “Es algo que ya se venía hablando, el interés ya estaba por parte de Alex de Alba, que estuvimos ahí cerca y ahora con el profesor Nelson Reyes cuando llegó quería tener a alguien referente del club cerca y se dio”.“Se venía hablando con los directivos y hace dos semanas por fortuna se dio el poder integrarse nuevamente con el club después de haber estado como asistente técnico con el equipo profesional”, afirmó Danilo, quien también confesó si el ‘Bolillo’ Gómez estuvo involucrado en su nombramiento: “Hernán Darío no tuvo nada que ver porque se venía cocinando eso con Alex, era el interés que quería tener a alguien ahí y afortunadamente se llegó a un arreglo, estoy feliz, ahora hay que tratar de aprovechar esta oportunidad y una nueva etapa en mi carrera futbolística”.*Otras declaraciones:¿Cuál será su trabajo como veedor de Junior de Barranquilla?“A mí lo que me interesa en estos momentos es estar cerca de nuestros jugadores, el equipo profesional a veces mira lejos y trae contrataciones, jugadores que de pronto por ahí son muy rimbombantes y le cuestan mucho al club y desafortunadamente no rinden, la idea es acercar mucho más al cuerpo técnico, en este caso Hernán, de que mire más a la cantera".¿Hay material?“En el poco tiempo que tengo, solo dos semanas, y la verdad es que hay material muy bueno, jugadores con talento y un sueño de comerse esto, de demostrar que pueden estar en el equipo profesional”.¿Cuáles son las primeras conclusiones que ha sacado en el tiempo que lleva como veedor?"Hay que buscar nuevas promesas, no solo en Barranquilla, sino que también en toda la costa, porque ahí está el talento, ese jugador, esa picardía y queremos volver a encontrarlo, en este momento la situación del futbolista está difícil en aficionado, pero hay que tartar de buscar esos jugadores que puedan ser idóneos para el club”.¿El biotipo influye para usted como veedor del Junior?“Hoy no solamente en el fútbol colombiano, sino a nivel mundial, piden el biotipo, pero vengo con otra mentalidad, si yo veo a un jugador que es bajito y tiene el talento y la calidad para jugar, yo lo pongo o por lo menos se lo muestro a los directivos y cuerpo técnico porque no me gusta cerrarle la posibilidad a un muchacho que tenga condiciones y solo porque no tiene la estatura estaríamos quitándole el sueño a un joven que tiene ese deseo”.Esto, frente a la anécdota que sucedió con uno de los veedores en el club con Carlos Valderrama, quien recomendó a un jugador y lo primero de lo que fue cuestionado por el futbolista fue por su estatura, hecho que le disgustó al ‘Pibe’, quien le respondió que por lo menos le preguntara primero si juega bien o mal.
La selección ecuatoriana se clasificó este viernes a los octavos de final del Mundial sub-20 al golear a Fiyi con un aplastante 9-0, en un partido protagonizado por Kendry Páez, que se convirtió, a sus 16 años, en el jugador más joven de la historia en marcar en este campeonato.El conjunto dirigido por Miguel Bravo salió al césped del Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en el norte de Argentina, con las ideas bien claras: presión adelantada, control de la posesión y verticalidad en los metros finales, gracias a las combinaciones de sus cuatro hombres de ataque.La Tri no tardó demasiado en cantar el primer gol de la tarde: un disparo raso y preciso de Páez, que puso el 1-0 a los 7 minutos tras un gran pase de Nilson Angulo.Desde ese momento, el dominio fue absoluto por parte del equipo ecuatoriano, que atacó una y otra vez la portería defendida por Joji Vuakaca, cuyo buen desempeño evitó varios goles en la primera media hora de encuentro.Tras desperdiciar multitud de ocasiones por cierto exceso de confianza, la Tri se calmó, comenzó a jugar con sosiego y marcó tres tantos prácticamente consecutivos: uno de Klinger Sosa (2-0) y otros dos de Justin Cuero (3-0 y 4-0), quienes se están perfilando como dos de los máximos goleadores del torneo.Desdibujado en ataque y desordenado en defensa, Fiyi prácticamente no pasó de mitad de cancha en el primer tiempo, limitando su accionar ofensivo a los chispazos de Thomas Dunn y de Nabil Begg, únicos jugadores oceánicos capaces de incomodar a los centrales ecuatorianos.El paso por vestuarios no cambió la dinámica del partido: Ecuador mantuvo el control de la pelota y siguió buscando la portería contraria, mientras Fiyi trataba de aprovechar la presión más relajada de la Tri para anotar su primer gol en el certamen.Sin embargo, Alan Minda evaporó esas ilusiones y amplió hasta en dos ocasiones la goleada de su equipo: primero, en el minuto 66, cuando puso el 5-0 con un poderoso disparo dentro del área pequeña, y, después, en el 85, anotando el 6-0 sin oposición alguna.Pero no sería el último gol de los ecuatorianos: Tommy Chamba marcó el 7-0 y Zambrano concretó el 8-0 y el definitivo 9-0 en el tiempo de prolongación, poniendo el broche de oro a la mayor goleada de la Tri en sus participaciones en el Mundial sub-20.Con este resultado, el combinado sudamericano certificó su pase a los octavos de final del campeonato como segundo clasificado del Grupo B con seis puntos, tres menos que Estados Unidos, que se impuso este viernes a Eslovaquia por 0-2.
Sevilla y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los andaluces son décimos con 49 puntos.El equipo ‘merengue’ es segundo con 74 puntos.Sevilla vs Real Madrid, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Sevilla y Real Madrid?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: ESPN y Star +
Eintracht Frankfurt y Friburgo disputan el juego válido por la jornada número 34 de la Bundesliga de Alemania.Las ‘águilas’ son octavas con 47 puntos. Rafael Santos Borré espera volver a sumar minutos para este nuevo partido de la Bundesliga.Los ‘negriblancos’ son quintos con 59 puntos.Eintracht Frankfurt vs Friburgo, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Bundesliga, entre Eintracht Frankfurt y Friburgo?Hora: 08:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star+.
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Arsenal se medirá con , con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘Gunners’ ahora son segundos con 81 puntos y ya se aseguraron un puesto en la próxima Champions League.Los ‘lobos’ se encuentran en la casilla 13 con 41 puntos.Arsenal vs Wolverhampton, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Arsenal y Wolverhampton?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
La Selección Colombia Sub-20 le ha entregado buena noticias a los aficionados de nuestro país gracias a su buen arranque el Mundial Argentina 2023, en el que se han cosechado dos triunfos y en el que ya se clasificó de manera anticipada a la fase de octavos de final. Este sábado, el equipo que dirige Héctor Cárdenas tendrá su tercera salida en la fase de grupos al estar cara a cara con Senegal, que como todos los rivales africanos trae sus complicaciones por fortaleza, potencia y juego atlético en sus jugadores. Este partido entre colombianos y senegaleses se podrá ver EN VIVO en la señal principal de Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. La transmisión comenzará desde las 3:30 p.m., con toda la información previa, y desde las 4:00 p.m. se moverá el balón en la cancha del estadio Único de la ciudad de La Plata. Y nuevamente para llevar todo lo que suceda en el duelo de la tercera fecha del grupo C están dispuestos Javier Hernández Bonnet, nuestro director general; quien estará junto al narrador estelar Carlos Alberto Morales; Norberto Peluffo, como técnico invitado, y Juan Camilo Vargas en el apoyo de estadísticas. En la sede del compromiso mundialista estará Jhonsson Rojas, quien se encuentra atento a cada movimiento de la Selección Colombia Sub-20.Así las cosas, la tarde del sábado en nuestro país tendrá un buen plato futbolístico, con un grupo de jóvenes colombianos que están en busca de la gloria a nivel internacional y de seguir obteniendo resultados positivos.En la previa del partido frente a Senegal, en el seno de la Selección Colombia Sub-20 se realizaron los últimos ajustes del caso, se dio un espacio para compartir con los medios de comunicación y entrar en concentración para el duelo.El seleccionado colombiano ha conseguido dos victorias, con características similares: empuje, reacción y fútbol después de comenzar perdiendo los compromisos. Así sucedió frente a Israel y Japón, al que terminaron venciendo por idéntico marcador de 2-1, con jugadores destacados como han sido los casos del arquero Luis Marquines, el habilidoso Yaser Asprilla y suplente con ganas y deseos de agradar como Tomás Ángel.Hora y dónde ver Selección Colombia Sub 20 vs. Senegal, este sábado 27 de mayo de 2023Inicio de la transmisión: 3:30 p.m.Inicio del partido: 4:00 p.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
El PSG viaja a Estrasburgo (15º) para ganar de manera matemática su 11ª liga francesa, el sábado en la 37ª y penúltima jornada, animada por el Rennes-Mónaco, batalla directa por Europa, y el duelo a distancia entre Auxerre y Nantes por la permanencia.Si el PSG sella el título, romperá el empate a diez con el Saint-Etienne, que los consiguió entre 1957 y 1981.El club de la capital, comprado por el fondo catarí QSI en 2011, ganaría el noveno de los últimos once disputados. Solo el Mónaco (2017) y el Lille (2021) han sido capaces de romper su hegemonía en este periodo.A falta de dos partidos el PSG tiene seis puntos y una importante diferencia de goles con el Lens, que se prepara para festejar su espectacular segunda plaza, sinónimo de jugar de manera directa la Liga de Campeones. Recibe al Ajaccio, ya descendido.Tras ascender a primera en 2020, el Lens tiene cinco puntos de ventaja con el Marsella, que recibe al Brest en el Velodrome sin Dimirtri Payet, suspendido.Por detrás del podio tiene más interés la pelea por la cuarta plaza, que clasifica para la Liga Europa, entre Mónaco (65 puntos), Lille (63) y Rennes (62).El equipo del Principado visita al Rennes, muy sólido en casa, donde ha logrado 42 puntos, el mejor en su estadio por detrás del Lens (49).La pelea por no descender es el otro punto destacable. El Nantes es 17º, última posición que conduce a segunda, con un punto menos que el Auxerre (16º), primer club que se salvaría.Pero el Auxerre, que visita Toulouse, avanza muy lentamente: solo ha logrado dos puntos en las últimas cinco jornadas, como el Nantes.Este ritmo ha permitido la escalada del Estrasburgo (15º), que ha ganado diez puntos durante este periodo.
Los jugadores de la Premier League hincarán la rodilla en el suelo, en señal de rechazo al racismo, este domingo en la jornada final de la competición.En línea con lo que ha ocurrido el resto de la temporada, los jugadores aprovecharán una de las jornadas más importantes para realizar este gesto de apoyo al movimiento 'Black Lives Matter'."Esta acción es para destacar la unidad de los jugadores contra todas las formas de racismo en el fútbol y en la sociedad, utilizando esta plataforma para promover el cambio", dijo la Premier en un comunicado.Además, en las pantallas de los diez estadios de la Premier se reproducirá un vídeo explicativo en el que se detallará por qué se realiza este festo. Además, las vallas publicitarias del campo mostrarán un mensaje contra el racismo.Desde el inicio del movimiento 'Black Lives Matter', los jugadores comenzaron a hincar la rodilla en el suelo antes del inicio de todos los partidos. Sin embargo, a partir de esta temporada, este gesto se reservó solo para jornadas específicas, como la del 'Boxing Day' (26 de diciembre).