La Selección Colombia Sub-20 enfrentará este jueves a su similar de Brasil, en duelo válido por la cuarta jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub-20. Los dirigidos por Héctor Cárdenas están a un paso de lograr su clasificación al Mundial de Indonesia, una de las metas que se propusieron en el certamen. Uno de los que sabe qué es enfrentar este tipo de competición es Cristian Bonilla; hoy retirado del fútbol, pero que hizo parte de la plantilla del 2013 que quedó campeona en Argentina.En Gol Caracol contactamos al exarquero de 29 años, que hizo parte de la 'tricolor' juvenil del Sudamericano del 2013 en tierras del sur del continente y cuyo equipo era dirigido por Carlos 'Piscis' Restrepo. El manizaleño contó detalles de cómo fue esa experiencia de vestir los colores patrios en citas orbitales juveniles y a su vez de cómo ve este combinado patrio en el este certamen que se lleva a cabo en nuestro país, al igual que de Luis Marquines, quien custodia la portería. ¿Qué recuerdos tiene de su paso de la Selección Colombia juvenil?"Fue una época muy hermosa, de unos recuerdos que tengo del fútbol, lo que uno más recuerda son lo títulos, tuve la gran oportunidad de ser campeón en el Esperanzas de Toulon 2011 y ser campeón en el Sudamericano 2013; son cosas que te quedan marcadas. Recuerdo a mis compañeros, todavía tengo comunicación con la gran mayoría, recuerdo a los técnicos, cada momento, obviamente no todo fue color de rosa, pero me quedé siempre con lo bonito y ahora que estoy retirado, cada vez que miro atrás trato de acordarme de las cosas bonitas que hice e hicimos juntos".¿Qué fue lo mejor que se dijo en su momento de esa Selección Colombia?"Teníamos un grupo muy unido, nos conocíamos, creo que Carlos 'Piscis' Restrepo supo engranar todas sus piezas y volvernos líderes muy positivos a todos, eso creo que fue clave para nosotros y también habían jugadores para destacar como Juan Pablo Nieto, Sebastián Pérez, Juan Fernando Quintero, eran jugadores desequilibrantes y pensábamos más en lo grupal, que en lo individual".¿Siente que a los jugadores de la Selección Colombia Sub-20 se les presiona y se les exige más de la cuenta?"No, no creo. A la final la presión viene de uno mismo, es muy intrínseca, que me acuerde no fuimos con presión a Argentina, la presión la metimos nosotros al saber de que teníamos un buen grupo, de que podíamos pelear y de que teníamos grandes cosas para ir por el título. Así se dio, jugamos un partido a la vez, fuimos inteligentes, teníamos un gran cuerpo técnico y una gran camada de jugadores".¿Usted fue local en El Campín con Colombia en el Mundial Sub-20, qué tal es el apoyo para las selecciones en el estadio, se siente ese respaldo y apoyo del público?"Recuerdo el primer partido que jugamos con Francia, se sintió un apoyo increíble de toda la gente en Bogotá, ese Mundial fue mágico por el apoyo, por lo que sentía, jugar de local; jugar de local es otro tema. Los títulos que gané fue en Francia y Argentina y no sentías la localía, no sentías el apoyo de tu público y eso pesa cuando tienes 19 o 20 años".¿Ha podido ver a la Sub-20, qué tal le ha parecido la actuación de Luis Marquines?"A mí me gusta, a pesar de que cometió un error frente a Uruguay, error entre comillas, porque le faltó respaldo de la zona defensiva, es un arquero seguro, que juega bien con los pies, es arriesgado, tiene buena talla; es líder, y eso marca mucha diferencia. Tiene un gran entrenador como lo es Bréiner Castillo, que seguro le está transmitiendo toda su experiencia. Es un arquero que hay que mirarlo, tenerlo muy de cerca, de cara al futuro de la Selección, David (Ospina) no va a durar toda la vida y en el arco Colombia se ha vuelto muy 'Davidependiente'; también está Camilo (Vargas), que hace un trabajo impecable en México; hay que mirar el recambio".Usted tapó en la Selección Colombia y en Nacional, qué le diría a Luis Marquines que tiene sueños en el fútbol..."Enviarle un fuerte abrazo, que lo está haciendo fenomenal, que siga sus sueños, no todos los días tienes 20 años, así estuve algún tiempo, cumplí muchos sueños; el único que no pude consolidar fue en un Mundial de mayores, pero en categorías menores jugué todo lo posible. Que disfrute, que se apasione por lo que hace, que crea en lo que hace; que ni el error ni la crítica te hace el peor, ni el elogio, el mejor. Siempre hay que tener un balance, tener los pies en la tierra, va a tener partidos buenos, regulares y muy malos, pero ahí es donde tienes que sacar el bagaje, la fuerza, la experiencia y marcar la diferencia; ser 'loco'. El arquero tiene que ser 'loco', arriesgado, ir por todo o nada, y en ese proceso se va a equivocar y es normal, hay que entender que la posición de arquero no te permite tanta equivocación, pero hay que hacerlo, eso te hace madurar".
Para todos fue una sorpresa la noticia del retiro de Cristian Bonilla, quien apenas tiene 28 años, pero él mismo fue el encargado de dar los motivos de esta decisión.“Pasa porque ya no sentía lo mismo que sentía antes, yo siempre he sido una persona con pasión, con amor y al no sentir esa pasión que sentía antes, y esos sueños, hay que ser honesto conmigo mismo. Fue una profesión que tanto me dio, obviamente no hay otro motivo. Tengo que ser claro, tengo mis negocios, mi empresa; estoy tranquilo con la decisión y siento que estoy respaldado por Dios”, afirmó en las últimas horas el exguardameta oriundo de Manizales, para ‘El Heraldo’.Además, Bonilla mencionó que el tiempo dirá si fue apresurado o no, pero que está tranquilo con el paso que dio.Por otra parte, el exfutbolista, sin rodeos, aseveró que “el fútbol ya no es mi sueño. Mis sueños son dedicarme a mis negocios, a mis cosas, por eso hay que ser honesto conmigo y con el fútbol, me dio demasiado como para que hoy no sea mi sueño, y seguir ahí”.Cristian Bonilla, eso sí, se mostró tranquilo por lo realizado en su carrera a nivel de clubes y en Selección Colombia, en especial, en categorías menores.¿Cristian Bonilla jugó en la Selección Colombia?Cristian Bonilla hizo todo el proceso de la Selección Colombia. Así se destacó por sus condiciones en seleccionados de nuestro país en categorías Sub-17, Sub-20 y hasta la Sub-23 y algunas oportunidades en la de mayores.
Cristian Bonilla nació el 2 de junio de 1993, en la ciudad de Manizales y en las últimas horas confirmó que a los 28 años tomó la decisión de dar por terminada su carrera como futbolista profesional.Bonilla inició su carrera en el año 2010 cuando debutó en el balompié colombiano defendiendo el arco de Boyacá Chicó. Allí, en el ajedrezado duró hasta la temporada 2012.Fue tan buena su presentación con los boyacenses que rápidamente despertó el interés tanto en nuestro país, como a nivel internacional. Finalmente, Eduardo Pimentel, dueño del Chicó, selló una negociación con Atlético Nacional.El caldense arribó a las huestes 'verdolagas' en 2012 y duró en el equipo antioqueño hasta 2014. Ahí empezó una ida y vuelta en otros clubes nacionales como Equidad, a donde jugó primero en 2015 y luego en 2016 y 2017.Para el año 2018, Bonilla dio el salto al fútbol internacional. Llegó así al Al Fayha, de Arabia Saudita, club en el que solamente duró una temporada.Para muchos, un momento coyuntural de Cristian Bonilla se dio cuando se concretó la contratación por parte de Millonarios. En el azul firmó contrato para el 2020 y terminó en medio de presiones e incluso improperios de los hinchas que precipitaron su marcha, sin haber cumplido con las expectativas.A finales de este enero de 2022, el nacido en Manizales se fue rumbo a San Antonio FC, de la segunda división de Estados Unidos. Aunque fue titular desde el primer juego, desde hace un par de días tomó la decisión de retirarse del fútbol profesional.¿Cristian Bonilla jugó en la Selección Colombia?Cristian Bonilla hizo todo el proceso de la Selección Colombia. Así se destacó por sus condiciones en seleccionados de nuestro país en categorías Sub-17, Sub-20 y hasta la Sub-23. Y en algunas pocas oportunidades fue llamado a la de mayores.
Cristian Bonilla, de amplia trayectoria en el fútbol colombiano y hasta en la Selección de nuestro país, anunció que se retiró.El guardameta oriundo de Manizales estaba en el San Antonio FC, de la segunda división del fútbol de Estados Unidos, y en el propio club confirmó la noticia.“Cristian Bonilla, anunció su retiro del fútbol profesional, con efecto inmediato, anunció hoy el club”, informaron a través de la página oficial del San Antonio FC.De hecho, el guardameta colombiano, de 28 años, dejó unas declaraciones al club estadounidense, donde disputó tres encuentros.“En primer lugar, me gustaría expresar mi aprecio y gratitud a todos los fanáticos de San Antonio FC por la forma en que me recibieron en los últimos meses. He tomado la decisión de retirarme del fútbol profesional por motivos personales. Estoy muy agradecido con todos aquí y me voy muy feliz de haber sido parte de una ciudad tan hermosa y un club tan maravilloso”, afirmó Cristian Bonilla.Cabe recordar que el guardameta defendió la camiseta de la Selección Colombia, tanto de las categorías Sub-17, Sub-20 y Olímpica. Tuvo algunas convocatorias a la de mayores, pero no llegó a disputar algún encuentro.¿Cómo fue la carrera de Cristian Bonilla en el fútbol profesional?Boyacá Chico, Atlético Nacional, Millonarios y La Equidad, fueron los equipos en los que estuvo en el fútbol colombiano. En el exterior militó en Al-Fayha, de Arabia Saudita, y en San Antonio FC, de Estados Unidos. Registró 230 partidos.
Cristian Bonilla no siguió para la presente temporada en las filas de La Equidad y para este 2022 su destino fue el fútbol de ascenso de Estados Unidos.Luis Fernando Muriel, en lo más alto en el fútbol de ItaliaEl nacido en Manizales defiende ahora el arco de San Antonio FC y en el triunfo 2-1 son LA Galaxy II tuvo una espectacular atajada, que destacaron tanto en las redes sociales del campeonato, como en cuentas que informan todas las incidencias del mismo.A Bonilla lo recibieron en forma positiva, gracias a su trayectoria en selecciones Colombia y en clubes de nuestro país e incluso del exterior.Sebastián Villa y su paternidad en el fútbol argentino cada vez que juega contra River¿En qué equipos ha jugado Cristian Bonilla?La carrera de Cristian Bonilla, de 28 años, comenzó en Boyacá Chicó. Además pasó por equipos como Nacional, La Equidad y Millonarios. En Arabia Saudita tuvo un corto paso en la temporada 2018/2019 por el Al Fayha.
En los últimos días, unas palabras de Cristian Bonilla hicieron eco en el fútbol colombiano, ya que, recordando su paso por Millonarios, en 2020, lanzó una fuerte crítica contra Alberto Gamero y su cuerpo técnico."Si un entrenador te coloca y cuando te equivocas ya no te vuelve a poner, ahí no hay respaldo; eso es lo que pasa en ese club; es difícil porque eso te marca con la hinchada, es un tema de confianza", expresó.Dicho mensaje llegó, debido a que, en 2021, tres porteros han estado bajo los tres palos del conjunto 'embajador'; se trata de Cristian Vargas, Juan Moreno y Esteban Ruiz. Asimismo, ya confirmaron la llegada de Álvaro Montero para el 2022.Esa estadística llamó la atención y muchos se preguntaron qué tiene el arco del cuadro capitalino, que cuesta tanto y en el que se han cometido errores recientes. La respuesta de Cristian Bonilla fue la expuesta anteriormente.Por eso, en respuesta a lo dicho por el golero, el estratega Alberto Gamero se pronunció en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', este viernes 3 de diciembre. Allí, fue claro, contundente y, fiel a su estilo, muy respetuoso."Él (Cristian Bonilla) no terminó jugando en La Equidad por equivocaciones entonces no es, solamente, Gamero. Y hay que decir que aquí, el señor Esteban Ruiz cometió errores garrafales y aún así siguió jugando", inició."Cuando uno habla, tiene que mirar qué ha pasado. Hay errores que te marcan y el de Cristian, en su momento, fue en un clásico. Respeto sus palabras, pero sé lo que estamos haciendo y las pruebas están", continuó el director técnico.Por último, dejó claro que "no es verdad que cometen un error y salen, esto es de acuerdo a lo que miramos y también a la confianza que tiene el guardameta. Eso último hay que aprenderlo a analizar".De hecho, Alberto Gamero, se atrevió a dar ejemplos. "Cristian Vargas, 'Junanito' Moreno y, en este momento, Esteban Ruiz, se han equivocado y siguieron atajando. Cada quien piensa lo que tenga que pensar", sentenció.
La Equidad eliminó a Nacional en los cuartos de final de la Liga colombiana, en el estadio Atanasio Girardot, el domingo pasado. Una de las figuras fue el guardameta Cristian Bonilla, quien atajó una pena máxima.Eduardo Méndez: "Nos informaron que no habrá problema para jugar contra River Plate en Armenia"Y sobre lo que fue este momento, el arquero mencionó en charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', que "para mí es el penalti más significativo en estos momentos".Además, recordó lo que hizo minutos y segundos previos al cobro de Andrés Andrade, a quien también le evitó el gol en el rebote del penalti."Marcelo Gallardo no saca a Santos Borré para que agarre confianza y haga un gol como sea""Siempre lo hago, es muy mío. Encomiendo el arco a Dios y les pedí a los palos que me ayudarán a atajarlo (risas). Cuando lo tapo, por mi mente pasó que no le podía quedar la pelota otra vez, ahí volví a pararme y pude achicarle", agregó.Sobre lo que fue su paso por el equipo 'verdolaga', y otros equipos grandes del balompié nacional, resaltó que no tiene malos recuerdos de eso.⚽ Estos son los partidos de hoy en las diferentes ligas y torneos de fútbol en el mundo. "En Nacional fue más la gente que me quiso que la que no. Allá llegué a mis 18 años, muy joven, gané muchos títulos allá. Uno no es 'monedita de oro' para caerle bien a todos, no tengo rencores con ningún hincha", concluyó.
Este domingo, la noticia del día en el fútbol colombiano se dio en la ciudad de Medellín, en donde gracias al empate 2-2 obtenido por La Equidad frente a Nacional, los de Alexandre Guimaraes terminaron eliminados en la serie de cuartos de final.Tatiana Arias, la hermana de 'Santi', nuevamente se llevó todas las miradas en las redes socialesY en la cancha del estadio Atanasio Girardot, uno de los hombres destacados fue Cristian Bonilla, arquero de los aseguradores, quien le tapó un penalti a Andrés 'Rifle' Andrade.Pero aparte del reconocimiento de la prensa, de sus compañeros y la felicitación de Alexis García, en las redes sociales el guardameta recibió un saludo más que especial.El dron que sacó de casillas a un par de jugadores argentinos, en pleno partido"Felicitaciones mi arquerazo. Me siento muy orgullosa. Te admiro", escribió María Luisa Bula, la novia del futbolista.Ahora, La Equidad espera al rival que salga ganador de la serie entre Tolima y Cali, cuyo partido de vuelta se tuvo que aplazar por la situación de orden público que se desató con el paro nacional en el Valle del Cauca.
Ya con la cabeza fría y pasada la efervescencia del triunfo 1-0 de los ‘aseguradores’ contra Millonarios, Cristian Bonilla, quien tuvo un gran partido, habló de lo que fue su presentación frente a los ‘embajadores’.Justamente, el guardameta de 27 años tuvo dos intervenciones fundamentales para mantener su arco en cero, un cabezazo a Fernando Uribe y un tiro potente de Fredy Guarín.Bonilla Garzón habló este lunes con el programa ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’ y repasó lo que fue su actuación en el estadio Metropolitano de Techo.Yeison Gordillo, con tiquetes listos para Argentina: “Quizás al finalizar la semana, esté acᔓLa verdad me metí en la cabeza que era un partido común y corriente. Obviamente son partidos que uno siempre quiere ganar, porque son equipos que ocupan la parte alta de la tabla, salí a la cancha sin rencores, sin nada en mi corazón, con ganas de ganar y dejar una buena imagen. Al final contamos con la bendición del triunfo”, señaló el guardameta de La Equidad sobre el juego con los azules capitalinos.Y también, eligió su atajada más importante del partido: “el tiro de Guarín fue uno que vino muy, muy rápido, y me quedo con ese. Cuando vi que frente al balón estaban Guarín y Elvis Perlaza, pensé que estaban buenos cobradores; pero por la posición sabía que el cobrador perfecto era Guarín, por eso lo aguanté y gracias a Dios lo atajé”.Ya luego de terminado el partido, el guardameta manifestó que en el camerino “estábamos felices, sabíamos que nos enfrentamos a un rival fuerte, al que le quitamos un invicto, que tiene jugadores de talante, y con jugadores de microciclo de Selección. Fue motivante el gol al minuto 90 y más porque hemos sido un equipo juicioso”.“Los estadios del Mundial Catar 2022 son de quinta generación, ya están listos y son desarmables”Bonilla fue consultado también sobre si él debería ser tenido en cuenta para proceso de la ‘tricolor’: “yo siempre he estado ahí, siempre sueño con vestir la camiseta de la Selección Colombia. Yo estoy trabajando en silencio, con objetivos claros de hacer bien el trabajo en La Equidad, y si eso sigue así, se me abrirían las puertas para hacer parte del combinado patrio”.
En el marco de la sexta fecha de la Liga del fútbol colombiano, en el escenario deportivo del sur de Bogotá, en un partido luchado, La Equidad sorprendió a Millonarios y lo derrotó 1-0 a La Equidad.Alberto Gamero: “No sé qué vieron en las dos jugadas de penalti, me parece que cobraron mal”Y en medio de un regular partido, la figura del compromiso fue el arquero Cristian Bonilla, quien apareció en el momento junto para salvar el equipo dirigido por Alexis García.El guardameta de los aseguradores tapó de magistral forma un cabezazo de Fernando Uribe, abajo y con fuerza, y dejó con las ganas de celebrar a los azules.La Equidad, frío, calculador y efectivo: venció 1-0 a Millonarios y le quitó el invictoPero hubo más de Bonilla. En el segundo tiempo, se vio quizá la acción más espectacular del juego en Techo, cuando Fredy Guarín cobró de tiro libre, con potencia, y Bonilla voló, puso la mano fuerte y mandó el esférico al tiro de esquina.Esa fue la venganza del futbolista nacido en Manizales. Y es que Bonilla solamente estuvo cuatro meses integrado a la disciplina de los 'embajadores' y se fue sin mucho ruido, luego de haber sido fustigado por un sector de la hinchada del equipo bogotano.
“La Selección ha cumplido, pasó de primera, ha sabido remontar los partidos que en el fútbol es muy difícil uno comenzar perdiendo y luego ganarlo. Tienen que mejorar esa parte, que no puede siempre entrar tan desconcentrados, que les hagan goles tan rápido, así que es cuestión de mejorar eso y podemos ir soñando con llegar a una eventual final”. Ese fue el primer vistazo que le dio el legendario Faustino Asprilla a la campaña de la Selección Colombia Sub-20, que participa en el Mundial Argentina 2023 y que este miércoles se medirá con Eslovaquia, en los octavos de final de la competición orbital.'El Tino' Asprilla tuvo ojo crítico para referirse a lo que se observó en el grupo C, con Colombia sumando dos victorias por 2-1 sobre Israel y Japón y con un empate 1-1 con Senegal, en el cierre del grupo C del Mundial.¿Qué tiene que mejorar la Selección Colombia Sub-20 para lo viene en el Mundial?“Mejorar los errores cometidos en la parte de atrás, no podemos permitir que el arquero siga siendo la figura, y con más concentración y determinación puede llegar a avanzar más y más. Nos enfrentamos a una Selección europea como Eslovaquia, siempre será difícil y más en estas categorías”.Hablemos de delanteros. ¿Qué le ha parecido lo hecho por Óscar Cortés en el seleccionado colombiano?“Lo de Cortés uno ya lo veía venir, por lo que hizo en el campeonato colombiano con Millonarios. Es un muchacho joven, pero que juega con una personalidad increíble”.¿Y lo de Yaser Asprilla, jugador que viene de Inglaterra?Yaser es el jugador insignia de esa Selección Colombia Sub-20, porque desde muy chico se lo llevaron a Europa y está demostrando su capacidad. Esa capacidad por la que vinieron por él y se lo llevaron los ingleses".¿En la zona media sigue sobresaliendo Gustavo Puerta o se puede esperar más de él?"Puerta es un muchacho que juega muy bien, a pesar de que no venía jugado en Alemania, pero tiene mucha personalidad para enfrentar este tipo de torneos. Ya lo vimos en el sudamericano acá en el país. Tenemos un jugadores importantes en la Sub-20, para el tema de ir pensando en la Selección de mayores a futuro".Hora y dónde ver Colombia Sub-20 vs. Eslovaquia, en los octavos de final del Mundial Argentina 2023El partido entre la Selección Colombia Sub-20 y su similar de Eslovaquia se jugará este miércoles 31 de mayo y se podrá ver EN VIVO en la señal principal de Caracol Televisión, al mejor estilo de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. La transmisión arrancará desde las 12 del día y el juego se dará desde las 12:30 del día.
Quincy Promes, futbolista del Spartak de Moscú y exjugador del Sevilla, está siendo procesado en Países Bajos por la presunta importación de más de 1.300 kilos de cocaína interceptados en dos cargamentos en el puerto belga de Amberes a finales de enero de 2020, según informó este martes la fiscalía neerlandesa.Se trata de dos cargamentos de cocaína, uno de unos 650 kilos y otro de 713 kilos que fueron interceptados por las autoridades portuarias belgas hace más de tres años, una operación de narcotráfico en la que la fiscalía neerlandesa implica al futbolista, según explicó el diario local Het Parool y confirmó posteriormente el Ministerio Público de Países Bajos.El exjugador del Ajax e internacional con Países Bajos es sospechoso de narcotráfico y participación en una organización criminal en un procedimiento judicial cuya audiencia preliminar está programada para el próximo lunes, jornada en la que también se escucharán las explicaciones de su abogado, Robert Malevicz, sobre este caso.Además, a mediados de marzo, la Fiscalía neerlandesa reabrió otra investigación penal a este futbolista de 31 años por "asalto grave" tras apuñalar a su primo en una rodilla en una fiesta familiar en julio de 2020, aunque descartó el intento de asesinato porque, señaló, no hay pruebas suficientes para establecer que el objetivo del agresor fuera "matar a la víctima".Promes habría agredido a su primo con un cuchillo, alcanzando un tendón y causándole "lesiones graves en la rodilla" y problemas para caminar durante mucho tiempo, y todavía no puede correr ni ponerse de cuclillas y sufre trastorno de estrés postraumático.El futbolista siempre ha negado la agresión a su primo, pero en conversaciones telefónicas intervenidas por la policía, se le puede escuchar confesando el apuñalamiento, según la fiscalía.El Ajax, equipo para el que jugaba el internacional neerlandés cuando fue detenido en 2020, lo vendió dos meses después al Spartak de Moscú por 8,5 millones de euros más variables, casi la mitad de los 15,7 más variables que pagó al Sevilla, en el que militó durante la temporada 2018/19.
Este miércoles 31 de mayo, la Selección Colombia Sub-20 tendrá una nueva prueba de fuego en el Mundial Argentina 2023 de la categoría, en los octavos de final del certamen, al enfrentar a su similar de Eslovaquia, en la ciudad de San Juan. Este duelo entre colombianos y eslovacos se podrá ver EN VIVO en la señal principal de Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. Toda la información previa iniciará desde las 12 del día y el balón se moverá desde las 12:30 p.m., en un duelo que promete buenas jugadas, emociones y en el que se tiene gran expectativa por lo que puedan hacer en la cancha los dirigidos por Héctor Cárdenas.Tal y como ha venido siendo habitual en este campeonato mundial juvenil, el grupo periodístico liderado por Javier Hernández Bonnet, nuestro director general, se encuentra preparado para llevar las incidencias ante una nueva salida de la Selección Colombia Sub-20. En los relatos estará Carlos Alberto Morales, el técnico invitado es Norberto Peluffo y en las estadísticas y datos Juan Camilo Vargas. Mientras tanto, en el estadio San Juan del Bicentenario continúa nuestro periodista Jhonsson Rojas, quien se encuentra al pie de los movimientos de los jóvenes talentos colombianos.La Selección Colombia Sub-20 viene de cerrar su participación en la fase de grupos del Mundial con un empate 1-1 con Senegal. Tras ese resultado, se terminó en la primera posición de la zona C con 7 puntos, gracias a los triunfos sobre Israel y Japón, de las jornadas iniciales.Ahora el profesor Cárdenas y su cuerpo técnico ha venido trabajando en los ajustes de funcionamiento colectivo, en pro de mejorar en el nivel de rendimiento y buscar seguir avanzando en el Mundial de Argentina 2023.De Eslovaquia hay que apuntar que viene de clasificarse en la tercera posición del grupo B y al adjudicarse uno de los cupos de mejor tercero otorgados por la organización. Es un seleccionado de fortaleza física y que trata de imponer esa condición en el terreno de juego. Solamente le ganó a Fiyi por un 4 a 0; y perdió frente a Ecuador por un 2 a 1 y contra Estados Unidos por un 2-0. Hora y dónde ver Colombia Sub-20 vs. Eslovaquia EN VIVO este miércoles 31 de mayoHora inicio de la transmisión: 12:00 del díaHora inicio del partido: 12:30 p.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
El "trabajo colectivo" que lleva a cabo la selección sub-20 de Colombia fue destacado este martes por su entrenador, Héctor Cárdenas, quien resaltó que esa es una de sus principales fortalezas frente a Eslovaquia, que será su rival en octavos de final del Mundial.Consultado en una rueda de prensa sobre si las individualidades del conjunto sudamericano podrían darle una ventaja sobre el conjunto europeo, el director técnico remarcó: "Yo creo que siempre aquí en la selección ha prevalecido el trabajo colectivo y el funcionamiento colectivo"."Es lo más importante y lo que todos ellos tienen siempre en mente. Que los partidos al final se pueden resolver a través de un desequilibrio individual, es diferente. Pero las situaciones que se generan y se buscan producir constantemente son desde el funcionamiento colectivo", aseguró.Por otra parte, Cárdenas valoró el trabajo que llevan a cabo los clubes locales y la participación que sus futbolistas tuvieron en estos.Asimismo, celebró lo bien que estos se complementan con quienes llegan desde el extranjero "con mucha ilusión a representar a su país".En la plantilla de Colombia, siete de los 21 jugadores juegan en equipos de otros países: Fernando Álvarez, Gustavo Puerta, Yaser Asprilla, Juan Castilla, Devan Tanton, Daniel Luna y Alexei Rojas.El seleccionador también habló de su próximo rival, dijo que hizo "méritos" para avanzar de ronda y que ahora su equipo está conociendo sus fortalezas para asumir una instancia que no tendrá revancha.Durante el encuentro con la prensa también habló el centrocampista Jhon Vélez, quien sumó minutos desde el banquillo en los partidos que disputó el equipo cafetero ante Israel, Japón y Senegal."El grupo está bien preparado, sabemos lo que nos vamos a jugar, sabemos que estos partidos son una final que se juegan a muerte. El grupo está muy concentrado y vamos a ir a buscar el marcador para pasar de ronda que es lo que se quiere", dijo.También agregó que su equipo está trabajando "paso a paso" para poder llegar hasta el último juego del Mundial y dijo que una de las cosas que más le gusta del grupo es que sabe lo que quiere.Colombia avanzó a los octavos de final tras finalizar en la cima del grupo C, con siete unidades, y este miércoles se enfrentará por los octavos de final con Eslovaquia en San Juan.
El futbolista colombiano Sebastián Villa, del argentino Boca Juniors, volvió a declararse inocente este lunes en el juicio que se celebra en su contra en Buenos Aires por presuntas lesiones y amenazas hechas en 2020 sobre su entonces pareja, antes del veredicto que se conocerá el viernes.Durante su última alocución, Villa dijo que es "una excelente persona", "un buen hijo" y "un buen hermano", además de afirmar: "Nunca le haría daño a Daniela (Cortés, su expareja) ni a su familia".El juicio oral contra el jugador colombiano comenzó el 17 de abril pasado en el Juzgado en lo Correccional 2, de la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, y lo preside la jueza Claudia Dávalos.Villa, de 27 años, es juzgado por los delitos de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas" contra Daniela Cortés, y de ser hallado culpable podría recibir una pena máxima de seis años de cárcel.El jugador colombiano, para el que la Fiscalía solicita dos años y tres meses de prisión, ya se había declarado inocente el 8 de mayo pasado.En el juicio se debaten los hechos presuntamente ocurridos en abril de 2020 en la casa que compartían Villa y Cortés en el barrio privado Saint Thomas, en la localidad de Canning, en la provincia de Buenos Aires.Esa noche, Cortés publicó en sus redes sociales las imágenes de sus heridas y a la mañana siguiente presentó la denuncia penal.Villa también fue denunciado por otra mujer en mayo de 2022 por otro episodio de violencia de género, que supuestamente sucedió en junio de 2021, por abuso sexual con acceso carnal, agravado por las lesiones.El colombiano, que juega en el Boca Juniors desde 2018, fue respaldado por el vicepresidente del club, Juan Ramón Riquelme, y sigue activo en la plantilla.Riquelme reconoció que es "un tema muy sensible", según dijo a Radio 10 hace una semana atrás, y aclaró que cuando la Justicia dé su veredicto, el club "tomará las medidas que tenga que tomar, como corresponde".Con la plantilla 'xeneize', Villa -que salió del Deportes Tolima colombiano- ganó dos Supercopas de Argentina, una Superliga, dos Copas de la Liga, una Copa y el Campeonato de Primera División 2022.Cabe indicar que en las últimas horas la prensa argentina le ha dado especial trascendencia a lo sucedido con Villa más allá de los terrenos de juego y que han terminado afectando su proyección deportiva, ya que en varias oportunidades se han presentado ofertas del fútbol internacional en países como Estados Unidos, España, Brasil e Italia.
Tigres y Chivas de Guadalajara fueron los clubes que lograron llegar a las últimas instancias del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Finalmente, los de Monterrey se llevarían el título luego de remontar un marcador adverso en el segundo tiempo gracias a los goles de André-Pierre Gignac, Francisco Sebastían Córdova y, por último, Guido Pizarro, en los tiempos de descuento. Otro de los protagonistas de este emocionante encuentro fue el colombiano Luis Quiñones, quien se ha convertido en dueño de la zaga ofensiva por la banda izquierda y fue determinante en la consecución de este título liguero.Una vez acabado el encuentro, Quiñones pudo dar su opinión con respecto a la final. "Enfrentamos un gran rival, un club que hace bien las cosas, un equipo muy dinámico. Pero nuestro equipo sabe lo que es jugar finales, se ha acostumbrado a jugar finales. Mostramos Jerarquía y gracias a Dios pudimos darle la vuelta al resultado". Cabe recordar que Tigres se fue perdiendo 2-0 en el primer tiempo, pero en el complemento, logró sacar el empate y seguir rumbo al título en los tiempos extras.También, pudo tener palabras de elogio hacia el técnico Robert Dante Siboldi a quien le mostró admiración tras el planteamiento que logró remontar el partido y darles un nuevo título liguero. "Gracias a Dios el profe planteo cosas distintas. Este equipo trabaja siempre de buena manera y con buena actitud y este titulo es sinónimo de alegría. Gracias al profe que asumió en su momento y también a los jugadores que afrontamos esta situación.".Igualmente, Luis tuvo tiempo para acordarse de algunas declaraciones previas de Miguel 'el piojo' Herrera en donde el técnico mexicano comento que "Tigres ya se hizo viejo para el fútbol". El colombiano terminó por responder a dicha opinión asegurando que "Somos jugadores maduros, es diferente. Lo hemos demostrado. En la historia va a quedar lo que hemos hecho por esta institución. Las alegrías que le hemos dado a la gente y hoy quedó demostrado que estos jugadores tienen jerarquía y merecen muchísimo más. Los torneos que jugamos con el técnico que dijo que estábamos viejos fueron dos semifinales, entonces se ve que este equipo siempre pelea y queda demostrado que estos jugadores son de otro planeta.".Finalmente, terminó por resaltar el trabajo grupal del equipo para sacar adelante el encuentro y volver a tocar la gloria de alzarse con el titulo del Torneo Clausura 2023. "Siempre que nos vemos en una situación adversa nos miramos a la cara y tratamos de ayudarnos el uno al otro", culminó el extremo izquierdo cafetero. El más reciente título de Liga conseguido por Tigres de la UANL ha significado su campeonato número 14 en su historia teniendo entre su palmarés una Liga de Campeones de la Concacaf, un campeonato de ascenso, tres títulos de segunda división, tres títulos 'Campeón de Campeones', tres Copas de México y, ahora, ocho títulos de Liga MX.
El Alianza Lima, de Pablo Sabbag y Andrés 'Rifle' Andrade, se hizo por todo lo alto con el Torneo Apertura, el primer título que se disputa en la liga de fútbol peruana, tras golear este domingo 6-1 al Binacional en la decimoséptima jornada del campeonato.Así, el Universitario y eterno rival se despidió de ganar el torneo al perder 1-0 contra el UTC.ALIANZA SE HACE CON EL APERTURA Y GOLEA AL BINACIONALEl conjunto 'blanquiazul' se hizo con el Torneo Apertura al ganar nada menos que 6-1 al conjunto del sureño departamento de Puno, el Binacional, en una jornada doblemente alegre para los de Lima que celebraron el título y los 39 puntos con el estadio de Matute lleno.Los responsables del festival de goles fueron Jesús Castillo, Hernán Barcos, que metió dos tantos en el descuento del primer tiempo y al borde del final, el extremo derecho Roberto Reyna, y el mediocentro uruguayo-peruano, Pablo Lavandeira, además, el rival Edson Aubert marcó en propia meta, dejando más sonado el marcador.Por su parte, el Binacional solo pudo marcar en una ocasión gracias a Fredy Oncoy al comienzo del encuentro, y se coloca en el final de la tabla, en la posición decimoséptima con 15 puntos.DERROTA DOLOROSA 1-0 PARA LA UUn cabezazo del argentino Juan Randazzo para los cajamarquinos esfumó cualquier esperanza del conjunto crema para seguir su lucha para Torneo Apertura.Este domingo la 'U' sufrió en el campo local situado a 2.750 metros de altura en un partido en el que además de no conseguir anotar, el paraguayo Williams Riveros fue expulsado en el minuto 76.En los últimos 10 minutos, los visitantes tuvieron varias ocasiones de gol que no se materializaron, así que el equipo se resignó a ser segundo de la tabla con 31 puntos.Por su parte, el UTC se llevó los tres puntos y se coloca en duodécimo lugar con 21.CRISTAL SE COLOCA TERCERO AL GANAR AL HUANCAYOEl Sporting Cristal mantuvo este domingo su buena racha al ganar 1-2 al Sport Huancayo con tantos del delantero brasileño Brenner Marlos y del centrocampista Adrián Ascues.Los de Huancayo no pudieron más que anotar un gol en casa, obra del volante Marcos Lliuya.Los celestes alcanzan el tercer lugar de la tabla empatados con 31 puntos con el segundo, el Universitario, y los del centro de Perú se colocan en el séptimo lugar con 24.CUSCO GANA 2-1 EN ALTURA AL SPORT BOYSLos cusqueños lograron ganar a los del Callao gracias a un temprano gol del delantero panameño José Fajardo y otro rozando el final, en el minuto 86, de la mano del también atacante argentino-peruano Tiago Cantoro.Por su parte, el delantero Fabrizo Roca, empató con un remate de derecha desde afuera del área, pero Sport Boys no pudo volver a marcar en la casa de los "guerreros".Así, los de Cusco están en cuarto lugar de la atabla con 29 puntos y los del Callao se acercan al final de la clasificación en penúltima posición con 12.
El argentino Mauricio Pochettino será el nuevo entrenador del Chelsea para las próximas dos temporadas y con una más opcional, según anunció este lunes el club inglés de la Premier.El nuevo técnico "blue", de 51 años, sustituye a Frank Lampard después de una turbulenta campaña, en la que el equipo del oeste de Londres ha tenido hasta cuatro entrenadores y ha quedado fuera de las competiciones europeas.El Chelsea, adquirido la pasada temporada por el multimillonario estadounidense Todd Boehly, confía en la experiencia de Pochettino en la Premier, tras su paso por el Southampton y Tottenham Hotspur, para sacar partido a una plantilla plagada de estrellas y construida a golpe de talonario "Mauricio es un entrenador de clase mundial con una trayectoria sobresaliente. Estamos deseando tenerlo en el club", declararon hoy en un comunicado los dueños del Chelsea, que incluye, además de Boehly, a Behdad Eghbali, José E. Feliciano, Mark Walter y Hansjörg Wyss.Destacaron que Pochettino es "reconocido" por la "alta energía" y "vistosidad" que caracterizan a sus equipos, al tiempo que se ha ganado una reputación por "ayudar a los jugadores jóvenes" a desarrollar "todo su potencial" en el marco de "un fuerte espíritu de equipo".Los directores deportivos del Chelsea, Laurence Stewart y Paul, también valoraron hoy la "experiencia, altos estándares de excelencia, carácter y liderazgo" del argentino."Es un entrenador ganador que ha trabajado al más alto nivel, en múltiples ligas e idiomas. Su ética, enfoque táctico y compromiso con el desarrollo lo han convertido en un candidato excepcional", agregaron los dos directivos.
La Selección Colombia Sub-20 ya cumplió con el primer objetivo trazado en el Mundial juvenil de Argentina 2023. El equipo dirigido por Héctor Cárdenas logró avanzar a los octavos de final como líder de su grupo, tras vencer por 2-1 a Israel y Japón, e igualar a un gol contra Senegal, de la mano de su capitán Gustavo Puerta.Así las cosas, la 'tricolor' conoció este domingo cuál será su rival a enfrentar en los octavos de final. De este modo, el combinado patrio tendrá que medir fuerzas frente a su similar de Eslovaquia el próximo miércoles a las 12:30 p.m. (hora de Colombia), en el Estadio San Juan del Bicentenario.De este modo, luego de conocerse el camino que tendrá el conjunto dirigido por Héctor Cárdenas, el capitán de la selección, Gustavo Puerta, dio sus impresiones de lo que será este cotejo válido por los octavos de final."Con mucha tranquilidad, mucha seguridad, como lo hemos venido haciendo, y sobre todo con mucha humildad. Todos los rivales que avanzaron a esta ronda son complicados y si uno quiere ser campeón tiene que ganarle a cualquiera", expresó el talentoso mediocampista.Recordemos que la 'tricolor' logró su anhelado cupo, tras haber logrado dos impresionantes remontadas frente a Israel y Japón, en dos compromisos muy similares en los que, más allá de haberse visto abajo en el marcador, lograron recomponer su camino, mostrar "carácter" y quedarse con ambas victorias que les permite soñar con el título en esta nueva edición de la Copa del Mundo.De hecho, en lo que fue la victoria que sirvió para darle confianza al equipo, Gustavo Puerta fue quien anotó el agónico gol de la victoria en el tiempo de adición, para poner a soñar a la Selección Colombia con una participación que dará de qué hablar.Cabe resaltar, que esta será la novena oportunidad en la que un seleccionado colombiano será parte de los 16 mejores equipos de un Mundial Sub-20.Así las cosas, luego de su respectivo compromiso y de haberse instalado ya en San Juan para su siguiente salida en la cita orbital, el equipo de Héctor Cárdenas aprovechará estos días que restan para preparar de la mejor manera el duelo de este miércoles.Recordemos que el enfrentamiento entre la Selección Colombia Sub-20 y Eslovaquia, válido por los octavos de final de la Copa del Mundo Juvenil, que tendrá lugar a partir de las 12:30 p.m., lo podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal de Gol Caracol y por GolCaracol.com.
La historia de Marta, una estudiante italiana que no contará con la presencia su padre en la ceremonia de su graduación universitaria el próximo miércoles, porque ha preferido acudir a Budapest para ver la final de la Liga Europa entre la Roma y el Sevilla, ha desatado una intensa polémica, tras hacerse viral en las redes sociales."Me llamo Marta y me gustaría contaros algo que me está poniendo enferma. El próximo miércoles, día 31, me gradúo en biología, pero mi padre no estará en la ceremonia porque me ha dicho que ha encontrado entradas para la final de la Liga entre la Roma y el Sevilla en Budapest", explicó hace unos días en un programa de radio de la emisora pública Rai.El Sevilla se el próximo jueves, su séptima final de la Liga Europa, ante el Roma del portugués Jose Mourinho, en el Puskas Arena de Budapest.La joven se mostró desolada porque "para un hombre de 60 años, la graduación de su hija viene después de la de su equipo de fútbol".La historia, que se viralizó de inmediato en internet, ha despertado una intensa controversia, con numerosos comentarios y llamamientos tanto al padre como a la hija para que entiendan al otro y se coloquen en su lugar.Curiosamente, el entrenador y exjugador Daniele de Rossi, uno de los grandes símbolos del club romanista, reveló que no acudiría a la final, a la que había sido invitado, por la graduación de su hija Gaia.El Roma "tuvo la amabilidad de invitarme a la final", reveló el excapitán, "y con gran pesar tuve que negarme, pero cuando un pedazo de tu corazón se gradúa no puedes faltar, no hay final que aguante. Sed buenos, por favor', escribió en sus redes sociales.El estadio Puskas Arena de Budapest será el escenario de la final de la Liga Europa entre el Sevilla y el Roma el próximo miércoles, un duelo en el que no solo está en juego el título, sino un billete a la próxima Liga de Campeones.
El Sevilla ha tenido un duro camino para alcanzar su séptima final de la Liga Europa, que le medirá este miércoles con el Roma en Budapest, un premio inesperado por la mala temporada del hexacampeón de este torneo, con dos técnicos destituidos y hasta hace poco en la lucha por evitar el descenso en LaLiga, pero ganado a pulso tras eliminar a 'gigantes' como el Manchester United o el Juventus.El club andaluz, en plena crisis de resultados, llegó rebotado de la Liga de Campeones a su competición 'fetiche', en la que es el 'rey' con seis títulos (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020) y de la que dice a modo de lema que "nadie la quiere" como él, tras ganar 3-0 al Copenhague en la penúltima jornada del Grupo G de la 'Champions', el 25 de octubre y ya con el técnico argentino Jorge Sampaoli, luego despedido en marzo.Para llegar a ese punto, y como mal menor tras quedar eliminado de la Liga de Campeones, los sevillistas, con Julen Lopetegui como entrenador, sufrieron bastante después de una errática y discreta fase de grupos que comenzaron con una estrepitosa derrota por 0-4 ante el todopoderoso Manchester City de Pep Guardiola.A mediados de septiembre, el equipo hispalense sólo sacó un 0-0 en el Parken Stadion de Copenhague y el 5 de octubre encajó otra escandalosa goleada en casa ante el Borussia Dortmund (1-4) que desencadenó la destitución de Lopetegui.Casi recién aterrizado Sampaoli, su sustituto, el Sevilla arrancó un 1-1 en el Signal Iduna Park frente al Dortmund al adelantarse por medio del francés Tanguy Nianzou, empatar después Bellingham y aguantar el acoso alemán, y el 25 de octubre logró su único triunfo en esta fase al golear, no sin sufrir, al Copenhague (3-0) en el Ramón Sánchez-Pizjuán con goles de Youssef En-Neyri y, ya en la recta final, de Isco Alarcón y el argentino Gonzalo Montiel.Los sevillistas cerraron su participación en la 'Champions' con solo 5 puntos, 2 más que el Copenhague, tras perder en la última jornada por 3-1 en el Etihad Stadium, donde Rafa Mir abrió el marcador y el City replicó por medio de Rico Lewis, Julián Álvarez y Mahrez.Aún en la zona baja en Liga, el conjunto del barrio de Nervión resurgió en la ida de la eliminatoria previa a los octavos de la Liga Europa y el 16 de febrero logró una amplia ventaja ante el PSV Eindhoven, al que venció por 3-0 con tantos de En-Nesyri, el argentino Lucas Ocampos y el serbio Nemanja Gudelj.Una semana después, en el Philips Stadion, un estadio mítico para el sevillismo porque en él conquistó su primera Copa de la UEFA, lo pasó mal, pero conservó su renta pese a que el PSV ganó 2-0 con goles del exsevillista Luuk De Jong (m.78) y de Fabio Silva en el tiempo añadido.El 9 de marzo, el Sevilla también comenzó con ventaja la ida de los octavos al vencer por 2-0 al Fenerbahçe en el Sánchez-Pizjuán, donde, tras perdonar los turcos en la primera parte, el equipo español fue superior en la segunda y logró el triunfo con goles de Jordán y del argentino Erik Lamela.En Estambul perdió 1-0 con una diana de penalti del ecuatoriano Valencia y sufrió, aunque resistió el asedio local. Este pase a los cuartos no evitó poco después la destitución de Sampaoli el 21 de marzo tras perder 2-0 en Getafe.Con el equipo a 2 puntos del descenso llegó José Luis Mendilibar, gran artífice de la resurrección del Sevilla en este tramo de una temporada muy difícil y en la que, sin embargo, no perdió la fe ni abandonó el torneo europeo para centrarse en la permanencia en Primera, lograda de forma matemátia hace cuatro jornadas.Mendilibar, un 'viejo zorro' que casi debutaba en Europa, aunque ya había dirigido al Athletic de Bilbao en una eliminatoria de la Intertoto, le ha cambiado la cara a un equipo que con él se ha soltado, aunque ya en su tercer partido tuvo que lidiar con la ida de unos cuartos temibles ante un 'trasatlántico' como el United.En ella, el cuadro andaluz iba perdiendo 2-0 a los 21 minutos, merced a un doblete del austriaco Sabitzer, y pudo llegar goleado al descanso, pero en la segunda mitad reaccionó y empató con dos tantos en propia puerta de Malacia (m.83) y Maguire (m.92), tras desviar sendos remates de Jesús Navas y En-Nesyri, éste último cuando el Manchester United jugaba con diez desde el 89 al lesionarse Lisandro Martínez.Esta demostración de fe, de no rendirse, fue un punto de inflexión. Los sevillistas vieron más cerca la opción de la séptima final de 'su' torneo y lo refrendaron en la vuelta, donde golearon por 3-0 al United. Barrieron del campo a los ingleses y resolvieron con un doblete de En-Nesyri (m.8 y 81) y del galo Badé (m.47).Tras su brillante pase a las semifinales, el 11 de mayo igualaron 1-1 ante el Juventus en un gran partido del Sevilla, aunque les dejó un sabor agridulce porque se adelantaron por medio de En-Nesyri (m.26) y pudieron ampliar su renta, pero Gatti empató en un último córner con los 6 minutos del tiempo añadido ya rebasados.Todo se decidió el día 18 de este mes en una noche mágica en Nervión, pues el Sevilla ganó 2-1 al 'gigante' juventino, después de que éste se adelantara en el 65 por medio del serbio Vlahovic y luego empatara en el 71 Suso Fernández, gracias a un buen gol de cabeza de Lamela a los 5 minutos de la prórroga que agrandó la leyenda sevillista en este torneo para intentar luchar en Budapest por su séptimo título.
San Lorenzo cayó este domingo por 1-0 en su visita a Barracas Central y River Plate podrá este lunes ampliar la ventaja sobre su escolta cuando visite a Vélez Sarsfield en uno de los cinco encuentros que dará punto final a la decimoctava jornada del Torneo Liga Profesional del fútbol argentino.Con un solitario gol de Alexis Domínguez, Barracas Central le propinó la tercera caída en el torneo a San Lorenzo y lo dejó en 35 unidades a cinco del líder River Plate, que este lunes enfrentará como visitante a Vélez Sarsfield con la posibilidad de ampliar esta diferencia y dar un paso más hacia el título.Por parte de los colombianos, Rafael Pérez fue titular y jugó el partido en su totalidad. Mientras que Carlos 'la roca' Sánchez fue suplente y entró al minuto 81 en búsqueda de rescatar el resultado positivo para el 'Ciclón' dirigido por Rubén Darío 'el gallego' Insua.Talleres de Córdoba, en tanto, sumó un valioso triunfo como local por 1-0 ante Argentinos Juniors con gol del paraguayo Ramón Sosa para alcanzar los 34 enteros y ratificar su condición de tercero en la clasificación.Defensa y Justicia, en tanto, igualó 1-1 con Racing Club para quedar en el quinto lugar y dejar a la ‘Academia’ de Fernando Gago por la zona baja de la tabla de posiciones con apenas 19 puntos.En otro de los partidos destacados de la jornada, Boca Juniors se recuperó de su caída por Copa Libertadores ante Deportivo Pereira en Colombia, y consiguió otro triunfo en la ‘Bombonera’ por torneo local: 1-0 ante Tigre con otra conquista de Miguel Ángel Merentiel.En la pelea por evitar el descenso, el viernes Atlético Tucumán se impuso por 1-0 ante Arsenal de Sarandí, el sábado Gimnasia y Sarmiento sellaron un empate sin goles y Platense venció con lo justo por 1-0 a Belgrano de Córdoba.Por último, también en la jornada sabatina Lanús logró un agónico empate 1-1 ante Independiente en Avellaneda con un penalti convertido por el longevo goleador José Sand para nivelar el gol que había conseguido Martín Cauteruccio, uno de los cuatro artilleros del certamen con diez dianas.Resultados de la 18a jornada:Viernes 26/05: Atlético Tucumán 1-0 ArsenalSábado 27/05: Gimnasia 0-0 SarmientoPlatense 1-0 BelgranoIndependiente 1-1 Lanús.Domingo 28/05:Barracas Central 1-0 San LorenzoDefensa y Justicia 1-1 Racing ClubBoca Juniors 1-0 TigreTalleres 1-0 Argentinos JuniorsNewell’s Old Boys 2-0 Godoy Cruz.
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, dijo este domingo que el italiano Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, sigue siendo su preferido para dirigir a la selección brasileña y que esperará el fin del campeonato español para recibir una respuesta."Nuestro plan A sigue siendo exactamente ese (contratar a Ancelotti). Tenemos una sensación de que eso puede funcionar. Vamos a esperar el final de la competición (la Liga española). Ya hay un campeón que es el Barcelona, pero vamos a esperar que la competición termine porque tenemos la intuición de que puede resultar", dijo Rodrigues en una entrevista a la televisión Band.El presidente de la entidad le restó importancia a que Ancelotti hasta ahora no se haya pronunciado sobre si le gustaría asumir como seleccionador de Brasil, cargo vacante desde que Tite renunció tras la prematura eliminación de la Canarinha en el Mundial de Qatar 2022."Si yo estuviese en su lugar, con un contrato en rigor, tampoco desmerecería a la empresa que me contrató para hacer eso (decir que quiere asumir otra función)", dijo.Rodrigues afirmó que Ancelotti es el preferido porque tiene un gran encanto por la selección brasileña y porque conoce muy bien a los jugadores que han pasado y los que actúan actualmente en la Canarinha.Dijo igualmente que la larga espera de la CBF para anunciar al nuevo seleccionador obedece a que la entidad quiere a un entrenador no sólo para un ciclo sino también para un proyecto que incluya la preparación de las nuevas generaciones."Queremos a alguien que tenga un proyecto no sólo para la absoluta sino también para los equipos de base, como la Sub23, la Sub20 y la Sub17, que puedan servir como alimentadoras", dijo.Ese proyecto incluye que los jugadores más jóvenes "puedan ser observados y aprovechados" por la selección principal."Él (Ancelotti) es un entrenador que tiene esa visión y tiene el coraje de colocar nuevos talentos para jugar. Por eso, sin desmerecer a ningún otro entrenador, a los que respetamos -y Brasil tiene muchos entrenadores a los que apreciamos porque son competentes- seguimos esperando", dijo.Rodrigues afirmó que espera poder anunciar al nuevo seleccionador de Brasil tras la ventaja de amistosos fijada por la FIFA para junio, en la que la Canarinha se medirá a Guinea el 17 de junio en Barcelona y a Senegal tres días después en Lisboa."Esperamos poder tener ya en junio una posición más clara y que podamos hablar con mayor convicción", dijo.Pese a que no se fijó un plazo para el anuncio, recordó que a partir de septiembre de este año Brasil tendrá sus primeros compromisos por las eliminatorias para el Mundial de 2026.Según Rodrigues, en caso de que tenga que recurrir al plan B o al plan C, la Confederación observa a otros entrenadores como los brasileños Dorival Júnior y Fernando Diniz, de Fluminense, o el portugués Abel Ferreira (Palmeiras)."Son nombres importantísimos. Acompañamos el trabajo de Dorival, de Abel y de Diniz. Hemos visto todo el trabajo importante que han hecho y también observamos otros que son importantes y que no cito pero de los que puedo decir que son competentes", aseguró.Agregó que no le interesan las constantes peleas de Abel Ferreira con la prensa y los árbitros sino al competencia que ha demostrado en su trabajo como técnico del Palmeiras, con el que ya conquistó varios títulos, incluyendo el del Campeonato Brasileño del año pasado y la Copa Libertadores de 2021."Cualquiera que sea la situación, lo único seguro es que la CBF escogerá al que considere como mejor para el próximo ciclo. Y el ciclo no es sólo disputar el próximo Mundial sino ganar el Mundial", concluyó.
El italiano Luciano Spalletti, todavía técnico del Nápoles, campeón de la Serie A, confirmó este lunes su marcha, algo que adelantó este domingo el presidente del club, Aurelio de Laurentiis, aunque desveló que estará un año sin entrenar a ningún equipo."No entrenaré al Nápoles ni a ningún otro equipo. A veces hay que irse por amor, por demasiado amor. A mi edad puedo decidir hacer cualquier cosa", declaró en Coverciano (Florencia, norte), en el evento 'Inside The Sport' en el que fue premiado como mejor entrenador italiano del año."Cuando tienes delante una ciudad como Nápoles, que se merece cosas, tienes que preguntarte si eres capaz de dárselas. A Nápoles se va a ganar. El primer año no lo conseguimos y nos criticaron un poco, así que tienes que preguntarte: ¿soy capaz de hacerlo? Este año no soy capaz, así que doy un paso atrás", explicó."Y uno de los problemas es que tengo que entrenar a Matilde. Tengo una hija pequeña y quiero pasar tiempo con ella. Luego necesito descansar porque me siento un poco cansado y quiero tomarme un tiempo libre", añadió.El histórico entrenador que ha logrado este año el tercer 'Scudetto' de la historia del Nápoles, el primero sin el argentino Diego Maradona, confirmó así las palabras de Aurelio De Laurentiis, que ya anticipó su marcha este domingo por la noche."De Laurentiis dijo lo que nos dijimos en la primera cena y me alegro de que lo haya hecho. Yo empecé a hablar primero porque dije que este año paraba, que no entrenaba ni al Nápoles ni a ningún otro equipo", sentenció.Spalletti se despedirá este domingo en el Estadio Diego Armando Maradona, en una última jornada ante el Sampdoria en la que lo de menos será el resultado, ya que se está organizando otra multitudinaria fiesta para celebrar, ya con el trofeo, el 'Scudetto'.
James Rodríguez no deja de publicar en el día a día en sus redes sociales, en donde se ha dejado ver en las últimas semanas realizando actividades de preparación física, en tiempos en los que se encuentra a la espera de poder recibir una oferta tentadora para seguir con su carrera deportiva. El colombiano salió de las filas del Olympiacos, de Grecia, y de inmediato ha estado en diferentes lugares del mundo.Este lunes, por ejemplo, el '10' se dejó ver después de una actividad física en la ciudad de Miami, a donde se trasladó hace un par de días para pasar un tiempo con Salome Rodríguez Ospina, su hija, quien se encuentra cumpliendo años este lunes 29 de mayo."Sudando un poco", escribió James Rodríguez, luego de realizar una actividad física, en pro de estar en forma para lo que venga de cara al segundo semestre de la temporada.Tras marcharse del fútbol griego, el mediocampista cucuteño estuvo en Madrid, donde se encuentra residenciada su mamá Pilar Rubio y su hijo Samuel; posteriormente llegó a Colombia, en donde lanzó un restaurante en un exclusivo sector de Bogotá, participó en eventos de su hermana Juana Valentina y de sus tíos y entrenó en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol; fue a Medellín para atender compromisos de sus negocios, se pegó una montada en bicicleta y ahora llegó a Estados Unidos. Allí en territorio estadounidense también cumplió con una cita de otra de sus aficiones, como lo es el baloncesto de la NBA.Aún no se tiene certeza qué va a pasar con el futuro profesional de James Rodríguez, quien parece tener claro que su prioridad sería continuar en el balompié europeo en este 2023. De lo que se ha sabido últimamente y tras irse de Grecia; tuvo que ver con el interés y las consultas de Botafogo, de Brasil, que sin embargo ha dejado en el olvido esa intención de los dueños de tocar la puerta del colombiano. El resto han sido versiones extraoficiales, que no se han podido confirmar, ni ninguno de las partes interesadas ha confirmado.En la liga griega, James alcanzó a mostrar un buen rendimiento, fue importante mientras jugó con su club y en algunos momentos le reconocieron su labor en la cancha. Se perdió algunos partidos por dolencias físicas y ahora falta ver si algún club de categoría lo incluye entre sus planes.