Lunes festivo lleno de fútbol en el Torneo de la Primera B del balompié colombiano, pero hubo un partido que se llevó todos los flashes y los focos, y fue el que protagonizaron en el estadio General Santander Cúcuta Deportivo y Deportes Quindío, en duelo correspondiente a la octava jornada. Al final, los goles no llegaron al escenario cucuteño, ya que 'motilones' y 'cuyabros' se repartieron los puntos, al quedar 0-0 en el marcador. El partido fue de buen ritmo en el General Santander entre ambos clubes, pero fue el local el que se hizo con la posesión del balón y generó las opciones más claras a portería. Uno de los futbolistas más desequilibrantes del Cúcuta Deportivo fue Santiago Guzmán, quien puso en aprietos en varias ocasiones a los zagueros rivales y al guardameta Pablo Mina, quien cuando fue llamado respondió a cabalidad.El Quindío, por su parte, le apostó a la verticalidad y también al remate de larga distancia con Eduar Arizalas.Pero sin duda las mejores oportunidades las tuvieron los dueños de casa. Primero fue por medio de Jefry Zapata, quien tras recibir el balón la paró de pecho en el borde del área y remató de media volea; desviado, segundo, se animó con un remate desde afuera Santiago Guzmán que fue bien contenido por Pablo Mina; así como también la opción que tuvo frente al arco Jefry Zapata, pero éste definió muy mal. Para la parte complementaria, las acciones siguieron movidas con un Cúcuta lanzado al ataque, Quindío por su parte, resistía. Al minuto 64, los locales se quedaron con un hombre menos tras la expulsión de Cristian Díaz. Pese a tener un futbolista menos en cancha, Cúcuta lo intentó hasta el final pero no pudo romper el cero. Con el resultado, los 'de la frontera' siguen invictos en el Torneo de la Primera B, no conocen la derrota, y suman 16 puntos. Por su parte, Deportes Quindío tiene 14 unidades.Más duelos de la jornada del lunesEn otros juegos del lunes festivo en el Torneo de la B, Fortaleza sumó su tercer empate consecutivo luego de igualar 1-1 con Llaneros en el estadio Metropolitano de Techo. El conjunto local logró abrir el marcador al minuto 26 por intermedio de Jhonier Blanco, quien tras una gran jugada individual, eludió a los futbolistas rivales y posteriormente definió con un zurdazo en el área.Pero al minuto 66 llegó el empate del equipo de la ciudad de Villavicencio y este fue anotado por Néider Ospina.Así las cosas, Fortaleza llegó 9 puntos en el Torneo de la Primera B y en la próxima jornada visitará a Patriotas, mientras que Llaneros posee 14 enteros y jugará contra Cortuluá.En otro juego, Patriotas se impuso 1-2 a Barranquilla en el estadio Romelio Martínez de la capital del Atlántico. Los goles de los de Tunja fueron obra de José Andrade y Kevin Moreno; mientras que el tanto de los 'curramberos' lo anotó Stiwart Acuña.
El fútbol de nuestro país no para y este jueves continuaron las acciones y emociones correspondientes a los juegos de ida de la fase de 2 de la Copa Colombia, que tuvo a Deportes Quindío y Cúcuta Deportivo como el duelo más atractivo. Y ahí, los 'motilones' sorprendieron a los 'cuyabros' se llevaron el triunfo por marcador de 2 a 0, del propio estadio Centenario, de la ciudad de Armenia.A primera hora, los que quedaron debiendo jugadas de peligro y opciones de gol fueron Patriotas y Orsomarso, que no se sacaron venta e igualaron en la ciudad de Tunja.En el turno siguiente, Bogotá FC y Alianza Petrolera también quedaron en 'tablas' (2-2), pero con un festín de anotaciones. Apenas a los ocho minutos, los de la capital la enviaron al fondo de la red. Jeison Mena filtró un balón perfecto para Cristian Vergara, que remató y puso a celebrar a los bogotanos.Sin embargo, los petroleros no agacharon la cabeza y, por el contrario, lo remontaron antes de culminar el primer tiempo. Primero, Juan Pablo Patiño lo igualó con un potente zurdazo al 32' y luego Daniel Rodas cobró un tiro libre y anotó con un golazo con una ejecución bien ubicada y a ras de piso. Ya sobre el final del encuentro, al 87', Rodas se fue expulsado por una mano dentro del área y Vergara selló su doblete desde los doce pasos. En el cierre de la jornada, Cúcuta Deportivo visitó el 'Jardín de América' y logró el objetivo, fue victoria 0-2. Si bien en la primera parte el juego careció de emociones, en el segundo tiempo llegaron los tantos. Primero fue Jonathan Agudelo el que anotó, tras un error de la defensa cafetera, y luego Joider Micolta aumentó la ventaja, con un derechazo desde fuera del área al 77'. Los otros encuentros de la jornada de la Copa ColombiaEste miércoles, cinco encuentros se llevaron a cabo, y Cortuluá y Real Cartagena fueron los encargados de darle apertura a esta nueva instancia del campeonato, en un partido que ganaron 3-1 los 'heroicos' con goles de Jefferson Palacios, Sebastián Girado y Edwin López. Para los vallecaucanos anotó Cristhian Cañizales. Luego, Fortaleza se impuso 2 a 1 en Bogotá sobre Unión Magdalena con goles de Luis Jiménez y Carlos Lucumí. Ricardo 'Caballo' Márquez descontó para la visita de penalti. Posteriormente, vinieron los juegos que no dejaron a un ganador, pues Tigres frente a Envigado y Llaneros contra Jaguares, terminaron igualados a un gol. Por su parte, Deportivo Cali empató 0-0 con Leones en Itagui. Programación de los juegos de vuelta de la segunda fase de la Copa Colombia:Miércoles 29 de marzoEnvigado vs Tigres 3:00 p.m.Orsomarso vs Patriotas3:30 p.m. Alianza Petrolera vs Bogotá FC 4:00 p.m. Deportivo Cali vs Leones5:30 p.m. Real Cartagena vs Cortulúa7:00 p.m. Jueves 30 de marzoCúcuta vs Deportes Quindío3:30 p.m. Jaguares vs Llaneros4:00 p.m. Unión Magdalena vs Fortaleza7:30 p.m.
La Primera B del fútbol colombiano tuvo acción este sábado, en el inicio de la fecha 7 del torneo, con dos partidazos, aunque uno de ellos era el choque entre los dos equipos que están en la lucha por el liderato: Cortuluá y Cúcuta.Y en el encuentro disputado en el estadio Doce de Octubre, los goles dijeron presente y fue un duelo de ‘toma y dame’.El Cúcuta fue el que rompió el cero en el marcador, gracias a su ‘artillero’ Jonathan Agudelo, al minuto 27 del partido.Pero luego llegó la remontada del Cortuluá, comandada por Alexis Manyoma, al 45+1, y Jairo Ditta, al 51’, para el 2-1 parcial en el resultado a favor de los vallecaucanos.Sin embargo el Cúcuta no ‘bajó los brazos’, insistió y reaccionó en la cancha del Doce de Octubre, para el minuto 55, César Hinestroza lograr el empate 2-2 final, en el duelo de la fecha 7 de la Primera B del fútbol colombiano 2023-I.Con ese resultado, el Cortuluá sigue líder del torneo de ascenso del rentado local, con 16 puntos, en siete encuentros disputados, seguido por su rival este sábado, el Cúcuta, que tiene 15 unidades, y el podio lo completa Patriotas, con 13 puntos, pero con un duelo menos.En la jornada sabatina también se enfrentaron Bogotá y Barranquilla, en la capital de Colombia, y fue triunfo para los locales por 2-0, gracias a los goles de Marlon Torres y Jhon Largacha.La fecha 7 de la Primera B del fútbol colombiano se completará entre domingo y lunes, con seis encuentros atractivos y que tendrán emociones, con muchos equipos en la búsqueda de sumar puntos y seguir subiendo puestos e ir consolidando una buena cantidad de unidades para estar entre los ocho clasificados a la fase final.*Domingo 12 de marzo*Llaneros vs Tigres (3:00 p.m.)Leones vs Fortaleza (3:00 p.m.)Valledupar vs Atlético (3:00 p.m.)Real Cartagena vs Real Santander (3:00 p.m.)*Lunes 13 de marzo*Boca Juniors de Cali (4:00 p.m.)Quindío vs Patriotas (6:05 p.m.)
Este miércoles, en medio de un ambiente festivo, con colorido y bullicio propiciado por los hinchas de los rojinegros; Cúcuta Deportivo visitó la cancha del estadio de Techo y después de los 90 minutos se llevó un empate 1-1 con Fortaleza, en el marco de la secta fecha de la Primera B del fútbol colombiano.Aunque en el primer tiempo se luchó, se tuvo fogosidad por parte de los jóvenes del equipo de capital de la República y también de los experimentados visitantes, solamente las emociones llegaron en la parte complementaria.En medio de la llovizna que cayó en el escenario del sur de Bogotá, la apertura del marcador se dio gracias a un tanto de Jhonier Blanco, quien aprovechó una desatención defensiva de los dirigidos por Bernardo Redín, para empujar el esférico al fondo de las redes. Esto se dio al minuto 59, ante la sorpresa de los aficionados visitantes.Sin embargo, la alegría para Fortaleza no duraría mucho tiempo que digamos, ya que antes de minuto 60 el que dijo presente fue Jonathan Agudelo, quien de cabeza anotó la paridad, desatando la alegría de los hinchas 'motilones'. Agudelo viene pasando por un buen momento y es uno de los líderes de los cucuteños.En los minutos finales, los bogotanos intentaron ir al frente y buscar el tanto que les diera la victoria, algo que no sucedió. Con ese resultado Fortaleza llegó a los 7 puntos y es octavo en la tabla de posiciones; mientras que Cúcuta acumula 14 unidades, ocupando la segunda plaza.También este miércoles, en el estadio Romelio Martínez se presentó un resultado relevante para el líder Cortuluá, que no tuvo piedad y le propinó un 0-5 al Barranquilla FC.Los goles del cuadro 'corazón del Valle' con goles de Jairo Ditta, en dos oportunidades; Alexis Castillo Manyoma, Johar Mejía y de Andrés Herrera. Los tulueños se consolidaron en la primera posición con 15 puntos, mientras que los barranquilleros están en la última posición con una sola unidad.De otra parte, en la ciudad de Villavicencio, Llaneros superó por un marcador 2-0 a Bogotá FC, que acabó de nombrar como técnico a César Torres en sustitución de Francisco Nájera. Por los del Meta, anotaron Andrés López y Yadir Meneses. Deportes Quindío obtuvo una valiosa victoria en su visita a Real Santander, por la mínima diferencia y con tanto de Juan Villamayor.En la noche de miércoles, Real Cartagena supero 3-1 a Atlético, en el estadio Pascual Guerrero, con goles de Duván Mina, Darwin Palomeque y Santiago Gómez. La anotación de los vallecaucanos fue obra de Junior Escobar.Este jueves seguirá la jornada con partidos importantes entre los siguientes equipos: Patriotas vs. Boca Juniors; Orsomarso vs. Leones y Tigres vs. Valledupar.
La Primera B del fútbol colombiano sigue con sus emociones, y el Cúcuta Deportivo, con Bernardo Redín como técnico, sigue mandando luego de cinco fechas disputadas en el torneo de ascenso de nuestro país. Este lunes finalizó la jornada 5 con el empate sin goles entre Leones y Patriotas, realizado en suelo antioqueño.El jueves pasado comenzó la quinta fecha y ahí se dio el triunfo 2-0 de Quindío sobre Barranquilla, en Armenia. Luego, el viernes Real Cartagena, dirigido por Martín Cardetti, derrotó en la capital a Bogotá, con un marcador de 2-0.Ya en la jornada sabatina se dieron dos encuentros: la victoria 1-0 de Cortuluá frente a Real Santander, y el líder Cúcuta Deportivo le ganó 2-1 a Atlético FC, en suelo nortesantandereano.El domingo Orsomarso consiguió un favorable 2-0 sobre Tigres y Valledupar y Llaneros igualaron sin goles, en el estadio Armando Maestre.El único partido que no se disputó de la fecha 5 de la Primera B del fútbol colombiano 2023-I, fue Boca Juniors de Cali frente a Fortaleza.¿Quién es el líder del Torneo I Betplay 2023?Actualmente el Cúcuta es el líder del torneo con 13 puntos en cinco partidos, con cuatro ganados, uno empatado y cero derrotas. A los ‘motilones’ lo siguen Cortuluá (12 pts.), Real Cartagena (10 pts.), Patriotas (10 pts.), Boca Juniors Cali (8 pts.), Llaneros (7 pts.); Quindío (7 pts.), Fortaleza (6 pts.).
En el mundo del fútbol, muchos técnicos y futbolistas han manifestado la importancia de la experiencia para no solo ganar partidos sino también títulos. En la Primera B de Colombia, Stalin Motta, es un claro de ejemplo de ello, para el 2023 fichó por el Cúcuta Deportivo y se mantiene vigente a sus 38 años. A lo largo de su carrera ha sido líder, capitán y ha ocupado un lugar importante en el camerinos de los equipos por dónde ha pasado. La historia de Stalin Motta en el fútbol se remota al 2004, cuando debutó con el Chía FC en la segunda división de nuestro país. Su talento lo llevó a La Equidad, club donde fue figura varios años y en el que vivió tres etapas de su carrera (2006-09, 2012-13 y 2015-2022). En medio de su periplo en el 'conjunto 'asegurador' tuvo dos breves pasos por Atlético Nacional y Barcelona de Ecuador. En el 'verde capitalino' fue capitán y referente dentro de la cancha, roles que lo han convertido en un futbolista con liderazgo y con buena comunicación hacia sus compañeros.El año pasado culminó su vinculo con La Equidad y el Cúcuta Deportivo decidió fichar al mediocampista bogotano. Con los 'motilones' debutó el 22 de febrero en la derrota 1-0 frente a Once Caldas, sin embargo, su equipo avanzó a la siguiente fase luego de haber ganado 3-1 en el juego de ida. Sin embargo, el más reciente encuentro de Motta fue el lunes 27 de febrero, en la victoria 0-1 sobre Barranquilla, por la Primera B de nuestro país. En Gol Caracol hablamos con Stalin Motta sobre su experiencia, las claves para mantenerse vigente, el liderazgo y sobre el fútbol de primera y segunda división del balompié local. ¿Cómo se ha preparado para mantenerse vigente en el fútbol?"Yo creo que tiene que ver mucho con los hábitos, con los pensamientos, con el día a día. Es vital mantener tu herramienta de trabajo bien y mi herramienta es mi cuerpo, así que me cuido muchísimo con alimentación. Soy una persona que trabaja mucho la fuerza en el gimnasio, prevención de lesiones y me entreno al 100. Obviamente tu cuerpo con el pasar de los años va perdiendo ciertas cosas, pero tú puedes fortalecerlas con otras. Y eso creo que es lo que me ha ayudado a mantenerme vigente durante tantos años y sigo disfrutando aún este proceso que he venido trayendo durante toda mi carrera".¿Se siente como ejemplo o punto de referencia para los demás jugadores?"Sí, obviamente estar tantos años en el fútbol le ayuda a uno a tener una cara frente a sus compañeros, una cara de referencia, una cara de humildad, de trabajo, de liderazgo. Creo que los mismos compañeros al llegar y verlo a uno trabajar, cómo se trabaja, esforzarse, esa es la mejor manera de dar ejemplo. Muchas veces lo han expresado, su admiración, la manera en que ven ellos, desde su punto de vista mi juego, mi manera de moverme, de empezar el juego y de mantenerme físicamente. Y eso para mí es muy gratificante".¿Es de dar consejos?"Sí, la verdad fui capitán casi toda mi carrera, inclusive cuando fui a Nacional era tercer capitán, detrás de Gastón Pezzutti y Jairo Patiño. Siempre me ha gustado cuando quiero decir algo, lo digo de una manera muy respetuosa, lo digo pensando en que puedo ayudar a otra persona. Obviamente también miro qué persona es, si sé que podría escuchar, cada uno escoge si oye o escucha, son dos cosas diferentes. Así que trato de hacerlo cuando veo la necesidad, lo he hecho muchas veces como te digo en mi carrera, mirando a los ojos con mucho respeto y tengo la conciencia tranquila porque muchísimos jugadores, compañeros, después del tiempo le dan a uno las gracias por esas cosas que uno en algún momento les dijo".¿En Cúcuta Deportivo el DT Bernardo Redin le ha delegado esa voz de mando dentro del plantel?"Bueno, no me ha delegado nada, obviamente soy una persona que jugó muchísimos años fútbol, 18, 20 años fútbol, el tiempo que lleva él de entrenador, no sé, otros 20 años, 18 años, y él sabe que un jugador grande le puede aportar al equipo. Obviamente en el equipo hay capitanes, hay jugadores grandes, que era Jonathan Agudelo, más te lo dije también que son como los jugadores más grandes, hay varios jugadores que ya han tenido un recorrido en el fútbol y que eran los que normalmente manejaban las cosas acá. En cuanto a lo que manejan los jugadores grandes, pues por decirlo así, y obviamente ellos les gustó mi llegada porque lo conocen a uno, saben que yo fui muchos años capitán, líder. El 'profe' nunca nos calla por decirlo así, pero él permite cuando uno como jugador quiere hablarle al grupo, quiere aconsejarlos, quiere dejar un punto de vista, él no tiene en inconveniente. Es una persona muy exigente en cuanto al trabajo, al día a día, y también le gusta apoyarse en los jugadores que ya han tenido recorrido en el fútbol, así que eso también es bueno para nosotros".Hace muchos años, en los inicios de su carrera, estuvo en la B, ahora regresó. ¿Qué cambios ha sentido ahora?"Ahora hay mucha juventud. Antes pienso que era un poco más mezclado, antes había más jugadores grandes en los planteles, ahora veo mucha, mucha juventud, los equipos de la B con muchísimos jugadores jóvenes, muy veloces, muy físico el fútbol. Yo tuve la oportunidad de jugar desde el 2002 en el torneo de la B, desde el 2004, 2005, 2006, y he percibido eso, he comentado con los compañeros. Es un torneo muy exigente el de hoy en día. En el de antes, teníamos jugadores más grandes, se parecía un poco más al torneo de la A. Ahora pienso que tiene diferencias, bastantes diferencias, y nada, eso es lo que más he notado en este cambio de casi 18 años, 17 años de cambio de torneo".¿Es más difícil jugar en la A o en la B?"En la A obviamente los equipos tienen jugadores con mucho más recorrido, jugadores que ven de manera diferente el fútbol, lo juegan de manera diferente, entonces en la B es muy físico, corren demasiado los muchachos. He visto que a veces de pronto no se piensa tanto como en la A, sino que van más al frente. Ahí es donde uno puede marcar la diferencia, en manejar de pronto los ritmos de los partidos, en buscar uno ser el que maneje los encuentros en todos los aspectos. Pero es difícil, nosotros acabamos de disputar una llave con un equipo de la A (Once Caldas), un equipo que tiene muy buenos jugadores y todo eso, y gracias a Dios la pasamos. Entonces no puedo decir ahora el mejor es este o el otro, tendríamos que hacer un enfrentamiento".¿Ha pensado en el retiro? ¿Ha pensado en seguir ligado al fútbol como DT o en otro rol?"El gusto por competir si lo tengo intacto, me gusta ser competitivo, entrenar, estar en un camerino y compartir con los compañeros. Aunque no veo la edad como un impedimento para seguir jugando, pero tampoco quiero irme demasiado lejos. Uno tiene que ser consciente e ir poco a poco como lo he hecho yo. Otros han tomado las decisiones más radicales, siendo más jóvenes, de pronto ya se cansaban de ciertas cosas, del mal jugar, pero bueno, yo todavía lo sigo disfrutando, entonces, obviamente tampoco es lejano, no sé, un año más, dos años más, tres años más, no lo tengo claro. Yo he ido año a año, por eso el año pasado mi decisión fue seguir jugando por cómo me sentí, como competí y me sigo sintiendo bien. Esperemos en diciembre a ver qué pasa. Si seguimos dándole o paramos, eso es una decisión que es muy personal y que veré cómo va en el transcurso del año. Y si quiero ser entrenador, yo tengo la licencia, ya estudié, hice la licencia B y A y la PRO, que es para dirigir fútbol profesional, pero no tengo claro si quiero hacerlo o no. Creo que mi familia también querría de pronto más tiempo, porque si uno se va como entrenador, va a ser el mismo tiempo o más como si fueras jugador. Entonces, me gustaría disfrutar de mi familia, de mis hijos, de mi esposa. No sé, me he movido durante estos años en otras cosas y no tengo claro si quiero ser entrenador o no. Tengo la licencia, amo el fútbol, pero es un tema que iré mirando con el pasar de los días”.¿Quiénes son los jugadores más veteranos de la Primera B?1. Stalin Motta (38 años 10 meses 30 días) - Cúcuta Deportivo2. Pablo Mina (37 años 08 meses 09 días) - Deportes Quindío3. Juan Guillermo Domínguez (36 años 02 meses 08 días) - Llaneros4. Iván Rivas (34 años 11 meses 15 días) - Patriotas Boyacá5. Jhonathan Muñoz (34 años 06 meses 24 días) - Llaneros6. Carlos Gallego (33 años 11 meses 18 días) - Leones7. Jeysen Núñez (33 años 10 meses 29 días) - Cúcuta Deportivo8. Hernán Pertuz (33 años 10 meses 27 días) - Cúcuta Deportivo9. Diego Echeverri (33 años 07 meses 04 días) - Deportes Quindío10. Luis Payares (33 años 01 mes 11 días) - Patriotas Boyacá
Este lunes, Cúcuta Deportivo y Barranquilla Fútbol Club se citaron en el Estadio Olímpico Romelio Martínez. Los jugadores dirigidos por Bernardo Redín jugaron un partido impecable en la 'Arenosa', se llevaron los tres puntos gracias a un solitario gol de Jefry Zapata y 'escalaron' hasta la primera posición de la Primera B. Los primeros en avisar fueron los dueños de casa. Al minuto 11', Guerrero sacó un excelente remate que se estrelló contra el palo izquierdo del arco custodiado por Ezequiel Mastrolía. Caraballo, quien disputo el Sudamericano Sub-20 con la 'tricolor', se quedó con el rebote y la mandó a guardar. Sin embargo, el juez del compromiso sancionó, acertadamente, un fuera de lugar. El gol fue invalidado y Nelson Flórez no pudo celebrar con sus dirigidos. Cuatro minutos después, los 'motilones' vulneraron el arco protegido por Gómez. Lucas Ríos le filtró un gran balón al capitán Jhonathan Agudelo, quien infló las redes en el escenario atlanticense. Sin embargo, el exatacante de Millonarios partió en posición irregular y su tanto también fue invalidado. En el 18', Barranquilla volvió a ir al ataque y estuvo cerca de abrir el marcador. Stiwart Acuña sacó un espectacular remate con la zurda que pasó muy cerca del arco 'rojinegro'. Cúcuta respondió y demostró que también tiene 'armas' para intentarlo desde la media distancia. El número '10', Ríos, de gran partido, sacó un potente disparo al 22', pero el arquero de los 'rojos de curramba' estuvo atento. Agudelo, uno de los más incisivos de la visita, quedó inconforme con el gol que le fue anulado y lo intentó en repetidas ocasiones. En el 23', se produjo una mala salida de Palacios y el delantero paisa, de 30 años, sacó un derechazo que estremeció uno de los palos del arco de Gómez. En el 45', antes de que el central mandara a los jugadores a los vestuarios, Ríos volvió a probar desde lejos, pero Gómez volvió a ganarle el duelo. Así las cosas, la primera parte terminó 0-0.Redín motivó a sus jugadores, quienes salieron decididos a llevarse los tres puntos. Fue así como en el minuto 54' Jefry Zapata venció a Gómez, quien fue uno de los destacados de la jornada. Ríos se juntó con Agudelo y asistió al extremo de 23 años, quien desenfundó un remate imparable. Al 75' ingresó el experimentado Stalin Motta en el 'equipo fronterizo'. Barranquilla intentó rescatar un punto, pero no lo consiguió y quedó en la penúltima posición de la tabla, con una unidad, tras tres partidos disputados. Por su parte, el Cúcuta llegó a la cima del listado, extendió su invicto y llegó a 10 unidades, producto de tres triunfos y una igualdad. En el otro partido de la jornada, Atlético Fútbol Club defendió su localía y venció a Leones en un partidazo, con muchos goles: 4-3. ¿Cuándo volverán a jugar Cúcuta y Barranquilla FC por la Primera B?Este sábado 4 de marzo, Cúcuta recibirá a Atlético, a partir de las 4:00 p.m. (hora de Colombia). Por su parte, los dirigidos por Nelson Flórez visitarán a Deportes Quindío este jueves 2 de marzo, a partir de las 7:40 p.m.
La Copa Colombia 2023 en su primera fase continuó este miércoles 22 de febrero con emociones, goles y más. El partido que cerró la jornada de este día fue el que protagonizaron Once Caldas y Cúcuta Deportivo en el Palogrande, de Manizales. El 'blanco-blanco' se impuso 1-0, no obstante, ese resultado no alcanzó, ya que en el global el 'motilón' se llevó los honores por 2-3 y continúa en el campeonato. Ezequiel Mastrolía fue importante con sus atajadas para el visitante.El encuentro entre manizaleños y cucuteños tuvo buen ritmo, sobre todo en la parte complementaria, y fue el conjunto de casa, que por la urgencia del resultado, se inclinó a la portería defendida por Mastrolía, quien terminó siendo importante en los de Cúcuta, ya que con sus intervenciones evitó que los locales pudieran anotar una diana más. El tanto de los dirigidos por Elkin Soto fue obra de Alejandro Artunduaga al minuto 58 y dicha anotación fue como un envión anímico a ir por más, una diana más que le permitiese llegar a los cobros desde el punto blanco del penalti. A partir de ahí, Once Caldas lo intentó por todas las vías y tuvo en Sherman Cárdenas el hombre que condujo los hilos del duelo, en la búsqueda siempre de Dayro Moreno en el frente de ataque. El artillero tolimense se animó en un par de ocasiones desde fuera del área, pero el arquero del conjunto 'motilón' se vio seguro bajo los tres palos. Pese a que lo intentaron hasta el final, los de Manizales sucumbieron y no pudieron remontar el marcador de la semana anterior en el General Santander, en el que cayeron por 3-1. Decoraron el tablero con el 3-2.Otros compromisos de la Copa Colombia 2023:En otros duelos de este miércoles, Envigado tuvo que sufrir más de la cuenta para avanzar de fase. El conjunto 'naranja' se impuso en la tanda de penaltis por 4-2 a Atlético en el Polideportivo Sur, luego del 2-0 e igualar la serie.Por su parte, Unión Magdalena no tuvo ningún inconveniente y de forma categórica le ganó 3-0 a Boca Juniors de Cali en el estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta. Las anotaciones del 'ciclón bananero' fueron convertidos por Daiver Vega, José David Mercado y Juan Carlos del Río; en el global fue 4-0.Igualmente, otro club que sigue en carrera en la Copa Colombia 2023 es Jaguares, que le ganó 1-0 a Valledupar con una diana de Juan Carlos Castellanos. Los 'felinos del Sinú' ganaron la serie con un marcador global de 3-0.La primera fase sigue este jueves con los siguientes partidos:Real Santander vs. Alianza Petrolera (3:00 p.m.; la serie va 1-4).Real Cartagena vs. Boyacá Chicó (5:30 p.m.; la serie va 1-1).Deportivo Cali vs. Barranquilla (8:00 de la noche; la serie va 3-3).
Este viernes, inicia una nueva jornada de la Primera B del fútbol colombiano con el partido entre Fortaleza y Orsomarso, sin embargo, la fecha se extiende hasta el lunes 20 de febrero y tendrá partidos atractivos como el duelo que vivirán Cortuluá y Deportes Quindío. En la capital de nuestro país, Fortaleza debutará en casa luego de que el estadio Metropolitano de Techo fuera prestado para el Sudamericano Sub-20. Los 'atezados' tuvieron un amargo debut la jornada pasada, pues cayeron 2-0 en su visita al Real Santander. Orsomarso será el rival a vencer, equipo que viene de sumar su primeros tres puntos, tras vencer a Atlético. En la fecha sabatina, a primera hora se llevará a cabo un duelo de necesitados, ya que Bogotá perdió en su estreno contra Boca Juniors de Cali y Atlético, igualó con Real Santander y luego perdió con Orsomarso.En el segundo acto, Cortuluá y Deportes Quindío protagonizarán el partido atractivo de la jornada, Un duelo que se ha vuelto costumbre en los cuadrangulares finales e incluso en los encuentros de repechaje para ascender. Ambos llegan con dos panoramas distintos, los vallecaucanos son líderes del campeonato con un puntaje perfecto de seis puntos, mientras que los 'cuyabros' vienen de caer 0-3 en su debut con Leones. En otras palabras, se miden entre el puntero y el colero del torneo. El domingo, Boca Juniors de Cali y Real Cartagena se verán las caras en otro de los cotejos parejos, puesto que ambos llegan con cuatro unidades y quieren picar en punta en la parte alta de la tabla. A la misma hora Cúcuta Deportivo recibirá en el General Santander a Tigres que en su primera salida vencieron por la mínima diferencia a Barranquilla. Los 'motilones' llegan invictos, ya que superaron a Orsomarso y empataron con Valledupar. Por último, el lunes, Patriotas tendrá que hacerse fuerte de local ante un Real Santander suma 4 unidades y no conoce la derrota. Los boyacenses buscan un nuevo triunfo en su cancha, tal como lo lograron en la primer fecha cuando doblegaron 1-0 a Llaneros. Así las cosas, la tercera fecha de la Primera B tendrá los siguientes enfrentamientos:Viernes 17 de febreroFortaleza vs Orsomarso6:00 p.m. Sábado 18 de febreroBogotá vs Atlético4:00 p.m.Cortulúa vs Deportes Quindío4:00 p.m.Domingo 19 de febreroBoca Juniors de Cali vs Real Cartagena4:00 p.m. Cúcuta Deportivo vs Tigres4:00 p.m. Lunes 20 de febrero Patriotas vs Real Santander 6:00 p.m.
Este jueves 16 de febrero se vivió la tercera jornada de los partidos de ida de la Copa Colombia 2023. En esta ocasión los equipos que tuvieron acción fueron Cúcuta Deportivo, Once Caldas, Boca Juniors de Cali y Unión Magdalena. A primera hora, en el estadio General Santander se vieron las caras 'motilones' y manizalitas, juego que dejó como saldo una contundente victoria a favor de los nortesantandereanos por marcador de 3 a 1. En el primer tramo del encuentro, los equipos no se hicieron daño y el local en la primera clara que tuvo la mandó a guardar al fondo de la red. Al minuto 23, Lucas Ríos sacó un remato de media distancia, la pelota le picó un segundo antes al arquero Gerardo Ortiz y Jefry Zapata marcó en el rebote, picando la pelota.Al 30’, Matteo Frigerio cabeceó una pelota en ataque y Jonathan Agudelo aprovechó la pasividad del a defensa caldense y definió cruzado, para poner el segundo en la cuenta del ‘motilón’.A partir de allí, la visita intentó a reaccionar y consiguió el descuento en los pies de Jorge Cardona, que enganchó fuera del área y sacó un derechazo que se clavó en el arco ‘rojinegro’.El blanco blanco no bajó la intensidad y al 45’ tuvo una acción para empatar el juego. Cobraron un tiro de esquina, Jéider Riquett cabeceó y a David Lemos le quedó la pelota, sin embargo, se le fue larga y el arquero cucuteño atrapó la redonda en dos tiempos.Para la segunda parte, Cúcuta no quiso dejar dudas y al 66’ amplió la cuenta nuevamente con anotación de Jefry Zapata. El mediocampista enganchó dentro del área y definió con derecha al segundo palo. El arquero Ortiz poco pudo hacer ante la colocación del remate.A partir de allí, los de casa controlaron el juego y sellaron el triunfo frente a los manizalitas.Unión Magdalena y una sufrida victoria sobre Boca Juniors de CaliEn el estadio Pascual Guerrero, el 'Ciclón' impuso condiciones y se fue con ventaja a Santa Marta, tras vencer 0-1 a Boca Juniors de Cali. El primer tiempo fue muy displicente para ambos equipos, que no lograron llegar con mayor peligro. La más clara la tuvo Andrés Carreño con un remate de media distancia que se fue ligeramente desviado. Del lado del local, Jefferson Chury y Daniel Hurtado fueron los que más insistieron, pero no tuvieron una pelota de cara al arco para adelantar a su equipo. Con un 'soso' 0-0, los equipos se fueron al descanso. Para la segunda parte, el panorama no fue muy diferente y solo hasta el minuto 67 llegó el grito sagrado de gol. Jesús Cano se escapó por izquierda y puso un balón en el área que Daiver Vega definió de primera intención y que puso a celebrar a los bananeros. Los de Cali no reaccionaron y los Magdalena festejaron su triunfo a 'domicilio'. Los resultados de los partidos de ida de la primera fase de la Copa Colombia: Martes 14 de febreroOrsomarso 1-0 Atlético HuilaValledupar 0-2 JaguaresMiércoles 15 de febreroAtlético 2-0 EnvigadoBoyacá Chico 1-1 Real CartagenaAlianza Petrolera 4-1 Real SantanderJueves 16 de febrero Cúcuta Deportivo 3-1 Once CaldasBoca Juniors de Cali 0-1 Unión Magdalena¿Cuándo se juegan los partidos de vuelta de la primera fase de la Copa Colombia?Estos clubes se volverán a enfrentar entre el martes 21 y el jueves 23 de febrero.
La Selección Colombia se enfrentó este viernes a sui similar de Corea del Sur, en duelo de preparación en el estadio Ulsan Munsu. Los dirigidos por Néstor Lorenzo iban perdiendo al descanso 2-0 contra los asiáticos, pero en la segunda parte le dieron 'vuelta a la 'historia' y lograron igualar la contienda rápidamente. Primero con James Rodríguez y posteriormente con Jorge Carrascal.Precisamente el volante oriundo de la ciudad de Cartagena de Indias decretó el 2-2 en el tablero, a los 49 minutos. Gran acción por el sector derecho de Daniel Muñoz, que le envió un centro al área, rastrero, que fue aprovechado por Carrascal, quien definió de primera, de pierna derecha, para vencer la resistencia del golero surcoreano, para todo el júbilo del plantel 'tricolor' en el campo de juego.
Luego de un primer tiempo lleno de dudas y en el que Corea del Sur fue superior a la Selección Colombia, para la parte complementaria se mejoró del 'cielo a la tierra'. Fue así como, al minuto 46, cuando recién volvían de los vestuarios ambos equipos llegó el gol de James Rodríguez, que significó el descuento, para el 2-1 parcial, llenando de ilusión de cara a una posible remontada.Todo empezó gracias a una buena acción individual de Diego Valoyes. Recibió por el costado izquierdo, aguantó la marca de uno de sus rivales, entró al área, levantó la cabeza y puso un pase lleno de precisión y sorpresa, a la altura del punto blanco del penalti, para que el volante del Olympiacos impactara la peloa de primera, venciendo al arquero Kim Seung-Gyu, que no pudo hacer nada.Una vez las redes se inflaron, el mediocampista cucuteño no quiso perder tiempo y, por el contrario, fue en busca del balón para sacar rápido e ir en busca del empate, el cual llegó de inmediato. Y es que, al 49', apareció Jorge Carrascal para poner el 2-2 en el marcador. Sin duda, era otra Selección Colombia, que ya estaba despierta y encontrando su mejor nivel, como en los juegos pasados.
La Selección Colombia no la está pasando nada bien en el estadio Ulsan Munsu. Recién terminó el primer tiempo y ya se encuentra 2-0 abajo en el marcador, frente a una Corea del Sur que se ha mostrado superior en cada una de sus líneas. Como si fuera poco, en el remate de la parte inicial, se dio una verdadera joya, lo que significó el segundo gol de Son Heung-Min.Luego de una falta en el borde del área nacional, el capitán del equipo surcoreano se hizo cargo del cobro, tomó el balón, se perfiló y sacó un hermoso remate, con potencia, pero también con una gran colocación, imposible de atajar para Camilo Vargas, más allá de que se esforzó y 'voló' a su palo derecho. Locura y fiesta en las gradas por parte de los aficionados asiáticos.Duro golpe para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que no la pasaron nada bien en los primeros 45 minutos. Corea del Sur mostró un juego interesante en cada una de sus líneas y la 'tricolor' no pudo hacer mucho para dar vuelta a la situación. De hecho, solo pudo acercarse una vez al arco que defiende el guardameta Kim Seung-Gyu.
La Selección Colombia cumple una gira por territorio asiático y este viernes 24 de marzo cumplió el duelo de fogueo contra Corea del Sur en el estadio Ulsan Munsu, como preparatorio para las Eliminatorias al Mundial del 2026, que se efectuará en Estados Unidos, México y Canadá. El duelo de fogueo contra los surcoreanos ha tenido buenas acciones en el campo de juego, duras entradas, faltas y empujones. Una de esas fue protagonizada por Mateus Uribe, futbolista del combinado patrio.Iba el minuto 27 de juego cuando el número '15' de la Selección Colombia comenzó con una trifulca en el tapete verde, ya que le cometió una falta sin balón a un deportista del combinado local; Cho Gue-sung. Posteriormente, los reclamos hacia el también futbolista del Porto, de Portugal, no faltaron por la forma en la que Uribe agredió sin balón a su rival, que actúa en el Jeonbuk Hyundai Motors, de la K League 1.Uno de los que más reprochó el comportamiento de Mateus fue Hwang In-beom, compañero de James Rodríguez en el Olympiacos, de Grecia. Incluso fue el mismo ''10' de Colombia el encargado de apartarlo, para evitar que todo fuera a mayores. Igualmente, siguieron los empujones de algunos futbolistas de Corea del Sur hacia Mateus Uribe. De otro lado, sus compañeros en la 'tricolor' le pidieron calma al volante antioqueño y que bajaran un poco a los decibeles en su comportamiento. ¡Calma, Mateus!
El marcador se abrió rápidamente en el estadio Ulsan Munsu. Recién se jugaba el minuto 10 de partido, cuando llegó el gol de Son Heung-Min, lo que significó el 1-0 parcial a favor de Corea del Sur sobre la Selección Colombia. Fiesta en las gradas, ante la presencia de miles de aficionados surcoreanos, que llegaban con la ilusión de un triunfo de su equipo, el cual se estaba dando.Esta anotación llegó luego de una mala salida del equipo colombiano. Y es que, en su afán de salir jugando con Mateus Uribe, el lateral izquierdo Johan Mojica no tuvo precisión en su pase y regaló el balón al delantero y capitán del combinado asiático, quien no perdonó y menos ante el arco solo, ya que el arquero Camilo Vargas había salido del arco para ofrecerse como receptor.Al ver lo sucedido, las caras de los integrantes de la defensa 'cafetera' eran de incredulidad. Los regaños y señalamientos no faltaron, pero tampoco la voz de aliento, ya que no era momento de buscar culpables y bajar la cabeza, sino que, por el contrario, alzar los brazos, dar lo mejor y buscar la manera de revertir la situación, en pro del empate y darlo vuelta.
El fútbol de nuestro país se está poniendo al día en el calendario, con varios de los partidos que están pendientes. En esta movida semana el turno le llegó al jueves con dos compromisos.En primer turno el Boyacá Chicó visitó a La Equidad, con la intención de sumar de a tres puntos para no soltar el liderato, no obstante el triunfo se le escapó e igualó a dos goles con los 'aseguradores'.Ya en el cierre del día, en el atractivo duelo entre América de Cali y Junior de Barranquilla, disputado en el Pascual Guerrero, quienes lograron celebrar la victoria fue el conjunto 'escarlata' que además se trepó a la primera posición de la tabla.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Este miércoles, Santa Fe venció 3-0 al Deportivo Cali, en juego pendiente de la jornada 2 de la liga del fútbol colombiano, y Hugo Rodallega fue el protagonista de los 'cardenales', pues se fue de doblete y volvió marcar en nuestro país luego de 18 años. Neyder Moreno complementó con su gol al final el triunfo de los 'leones'. El primero en acercarse con peligro fue la visita por medio de un pase filtrado a Kevin Viveros, que perdió el mano a mano con José Silva. De inmediato, Hugo Rodallega respondió en el local con una acrobática definición, tras pase en largo de Dairon Mosquera. Ese fue el primer anuncio de 'Hugol', que al 23' tuvo su primer grito sagrado con la camiseta 'albirroja'. Christian Marrugo cobró un tiro de esquina y el atacante vallecaucano metió un buen cabezazo que se coló al fondo de la red luego de pegar en el poste. Si bien el 'león' se fue en ventaja, el resto de opciones corrieron por cuenta de los caleños. Primero, con un par de cabezazos, uno de Germán Mera y otro de Kevin Riascos, y después con un potente remate de Daniel Mantilla que controló bien el arquero José Silva. Fue así como Santa Fe se fue al descanso ganando por la mínima diferencia. Para la segunda parte, Cali reaccionó y tuvo en los pies de Adrián Parra y Jhon Vásquez la igualdad, pero el golero Silva y la falta de definición ahogaron el grito de gol. Cuando parecía que los dirigidos por Jorge Luis Pinto lo empataban, llegó el segundo de los de casa. Wilfrido de la Rosa fue derribado en el área y 'Rodallega' lo cambió por gol con un potente derechazo. Cali se desesperó, fue con toda por el descuento, y en medio de eso, Santa Fe le apostó al contraataque y consiguió el tercer tanto en el tiempo de adición. A Neyder Moreno le cometieron una falta en el área y el mismo se encargó de sentenciar desde los doce pasos. No hubo tiempo para más y Santa Fe logró el triunfo, resultado que lo deja cuarto en la tabla de posiciones con 13 puntos, mientras que Cali es último con apenas 7 unidades. ¿Cuándo vuelven a jugar Santa Fe y Deportivo Cali por la Liga 2023-I?El próximo domingo 26 de marzo, a las 5:30 p.m., los 'azucareros' recibirán en su estadio al América. Por su parte, ese mismo día, a las 7:45 p.m., el 'cardenal' hará de local frente a Millonarios.
Este jueves 23 de marzo, el fútbol a nivel internacional tendrá 'platos' imperdibles, ya que habrá acción en la Concacaf Nations League, en el fútbol colombiano y algunos duelos de preparación de selecciones.A su vez, las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa del 2024 seguirán y entrará al 'ruedo' la Portugal de Cristiano Ronaldo. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 23 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Eslovenia10:00 a.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPN 2Hungría vs. Estonia1:30 p.m.|Amistoso - Star+Saint Étienne vs. San Cristóbal y Nieves2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Islas Vírgenes vs. Puerto Rico2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Macedonia Norte vs. Malta2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Portugal vs. Liechtenstein2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Dinamarca vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Eslovaquia vs. Luxemburgo2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+San Marino vs. Irlanda del Norte2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Italia vs. Inglaterra2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPNBosnia vs. Islandia2:45 p.m|Eurocopa 2024 - Star+Guyana Francesa vs. República Dominicana4:30 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+La Equidad vs. Boyacá Chicó6:00 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV CerradaArgentina vs. Panamá7:00 p.m.|Amistoso - DSport ( 610 619) DGOSurinam vs. México7:00 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+América de Cali vs. Junior8:10 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV Cerrada
A días de realizarse el sorteo de la Copa Libertadores 2023 donde se determinará en qué grupo y contra quién quedarán instalados los tres representantes colombianos en la competencia: Independiente Medellín, Deportivo Pereira y Atlético Nacional; la cuenta oficial del certamen continental realizó una curiosa encuesta que dio un giro inesperado, cuando preguntaron por Millonarios, equipo que no clasificó a esta fase de la competencia.Después de coronarse como campeón del fútbol colombiano en el Torneo Apertura del 2022, los 'verdolagas' aseguraron su plaza de manera directa en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores, rompiendo a su vez una racha negativa de cinco años sin levantar un título de manera oficial en el rentado nacional.Por su parte, para el Clausura 2022, el equipo 'matecaña' escribió una de las páginas doradas de su historia y el fútbol en el país 'cafetero', después de bordar la primera estrella en su escudo en 79 años de existencia, al vencer desde los doce pasos a Independiente Medellín, el 9 de diciembre de 2022, en el estadio Ramírez Villegas.De esa manera, Pereira aseguró su primera presencia en la fase de grupos de la Libertadores, competencia en la que el 'poderoso' tuvo que luchar desde la fase previa para llegar a el sorteo. Primero enfrentó a El Nacional de Ecuador, al que vencieron por 4-3 en el global de la serie, que le dio el pase a la siguiente ronda, donde midió fuerzas con Magallanes de Chile.Un 3-1 al final de la llave fue suficiente para asegurar su paso a la fase de grupos, que se sorteará el lunes 27 de marzo con los cuatro bombos definidos, con Atlético Nacional dentro del segundo y Medellín y Pereira en el último.Como previa, la cuenta oficial de la Conmebol Libertadores realizó una particular encuesta en la que puso a las tres hinchadas a debatir sobre cuál equipo llegará más lejos en esta edición del torneo continental, del que justamente el conjunto ‘verde’ de Antioquia, se coronó en 2016.Aunque las opiniones estuvieron divididas y muchas de ellas resaltaron un apoyo entre 'verdolagas', 'matecañas' y 'poderosos', los comentarios dieron un giro inesperado y se centraron en Millonarios, equipo que no clasificó a la fase de grupos después de caer en el marcador global por 4-2 frente a Atlético Mineiro, de Brasil, en la fase previa a esta.“¿Ahí no falta el equipo azul al que le quedó grande el FPC?”; “faltó el campeón de la Copa Cafam”; “no veo a 'Millos', campeones del mundo”, fueron algunos de los mensajes que los cibernautas dejaron en el post.
En la prensa de Brasil le han dado trascendencia al llamado de Jhon Arias, jugador destacado de Fluminense y socio ideal del argentino Germán Cano, a la Selección Colombia de mayores, que se enfrentará el 24 y el 28 de marzo con sus similares de Corea del Sur y Japón, respectivamente. Estos dos juegos entre el seleccionado colombiano se podrán ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.Así las cosas, en 'Globo Esporte' le dedicaron en las últimas horas al extremo de nuestro país, ya que el popular 'Flu' tiene en el mes de abril un total de nueve partidos, entre el torneo local y también el debut en la Copa Libertadores, que tendrá su sorteo el próximo 27 de marzo en Asunción, en Paraguay. El cuerpo técnico de Fernando Diniz estará pendiente de Arias y sus actuaciones con Colombia, ya que además de la posibilidad de que juegue, también está en el medio el desgaste del viaje desde Asia a Brasil.En uno de los apartados de la mencionada nota, también se agregó que "Arias ha sido tenido en cuenta en el equipo nacional de su país, en la renovación que impulsa el técnico Néstor Lorenzo tras no lograr la clasificación al Mundial 2022 de Qatar".En el último tiempo, Jhon Arias ha recogido elogios de parte de la prensa, se ha ganado la admiración de los aficionados del Fluminense e incluso el entrenador Diniz también reconoció su importancia y crecimiento en el fútbol brasileño, a donde llegó luego de actuar en clubes de Colombia.¿En qué equipos ha jugado Jhon Arias?El nacido en Quibdó, en el departamento de Chocó, jugó en equipos colombianos como Llaneros, de la Primera B, en donde empezó su carrera profesional en 2018. De allí pasó a Patriotas de Boyacá, le prestó sus servicios a América de Cali y finalmente explotó en Santa Fe, en donde mostró sus condiciones en la Copa Libertadores. En 2021, finalmente fue transferido al Fluminense brasileño.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del SurEl partido entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se jugará este viernes 24 de marzo de 2023 y se podrá ver EN VIVO en televisión en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
Deportivo Cali sumó en la mañana de este miércoles un nuevo tropiezo en la Liga del fútbol colombiano. El 'azucarero' cayó goleado por 3-0 frente a Santa Fe, en el estadio El Campín, en duelo pendiente de las primeras jornadas del rentado nacional. Tras esta nueva caída, el ambiente en el conjunto verde caleño es tenso y todo porque el tema del descenso está latente e igualmente se habla o no de la continuidad de Jorge Luis Pinto en el banquillo técnico.A raíz de esta crisis de resultados, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', se refirieron a la actualidad del Cali y el periodista Juan Carlos Cortés aseguró que tuvo la oportunidad de tener una corta conversación con el presidente del Cali, Luis Fernando Mena, sobre varios puntos y uno de ellos fue Pinto y su continuidad o no en el banco del verde caleño."Para nada, ni por este resultado, ni por ninguno, el técnico Jorge Luis Pinto se va; si se va, se va simplemente de ver que el equipo ya no le respondió y el clásico puede ser un partido importante para esa situación", afirmó de entrada en el programa, el corresponsal en Cali, Juan Carlos Cortés."Bien hacía usted en preguntar si la asamblea (de socios) se iba a ser o no, porque hoy (miércoles) le tengo que decir que está en duda, porque se han recibido muchos mensajes por parte de algunos hinchas queriendo sabotear la asamblea con hechos violentos, que ya se han presentado en otras situaciones; por esa razón, la asamblea está en duda", continuó Cortés.A renglón seguido sostuvo que "entra el Comité en este momento en una reunión extraordinaria para evaluar esas cosas y había también algunos rumores de que el clásico se iba a jugar a puerta cerrada, pero el presidente del Cali dice que ninguna manera lo pueden hacer porque ya hay 10 mil boletas vendidas, hay dos localidades agotadas y el clásico sí o sí va a tener público, pero se están tomando las medidas para que hechos violentos no vayan a suceder". Las palabras de Jorge Luis Pinto, tras la derrota con Santa Fe"De mi continuidad pregúntele al directivo o al presidente, el día que yo decida me voy porque decida o quiera, se lo he dicho al presidente que no se preocupe por mí", dijo el estratega del Cali en rueda de prensa, luego de ser consultado si continuará en el banco del conjunto verde del Valle del Cauca.
Este miércoles siguieron los exigentes trabajos de preparación de la Selección Colombia de mayores, que se encuentra con todos sus jugadores convocados por Néstor Lorenzo para enfrentar primero a Corea del Sur, este viernes 24 de marzo, y luego frente a Japón, del martes 28 de este mes. El último futbolista a sumarse fue el atacante Diego Valoyes, procedente del Talleres de Córdoba, de Argentina.En las imágenes compartidas por la Federación Colombiana de Fútbol, se ve a los hombres llamados por el profesor Lorenzo realizando diferentes labores. Además de eso del buen ambiente y camaradería de viejos conocidos como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Mateus Uribe, entre otros. "El equipo colombiano tuvo una nueva sesión de entrenamiento en la mañana del miércoles con los 24 jugadores convocados. La práctica tuvo trabajos tácticos de salida con balón dominado en ataque y defensa", se indicó en uno de los apartados de nota de prensa de la FCF.De igual forma se observaron ejercicios de remate y definición en las que participaron el zaguero central Jhon J, Lucumí, los laterales Daniel Muñoz, Johan Mojica, Deiver Machado; y el extremo Dylan Borrero, entre otros. Además de eso, tras el entrenamiento se precisó que "toda la delegación salió de Seúl en tren con destino a Ulsan, ciudad sede del preparatorio contra Corea. El equipo tendrá el entrenamiento oficial este jueves, donde posteriormente el director técnico Néstor Lorenzo y un jugador atenderán a los medios de comunicación".Convocados de la Selección Colombia para partidos frente a Corea del Sur y JapónAlexis Pérez, Giresunspor (TUR)Álvaro Montero, Millonarios FC (COL)Camilo Vargas, Atlas FC (MEX)Carlos Cuesta, KRC Genk (BEL)Daniel Muñoz, KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez, Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado, RC Lens (FRA)Devis Vásquez, AC Milan (ITA)Diego Valoyes, CA Talleres (ARG)Dylan Borrero, New England Revolution (USA)Falcao García, Rayo Vallecano (ESP)James Rodríguez, Olympiakos FC (GRE)Jhon Arias, Fluminense (BRA)Jhon Jáder Durán, Aston Villa (ING)Jhon Lucumí, Bolonia FC (ITA)Juan David Mosquera, Portland Timbers (USA)Juan Fernando Quintero, Junior FC (COL)Yilmar Velásquez, Pereira (COL)Johan Mojica, Villareal CF (ESP)Jorge Carrascal, CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño, Águilas Doradas (COL)Matheus Uribe, FC Porto (POR)Nelson Palacio, Atlético Nacional (COL)Rafael Santos Borre, Eintracht Frankfurt (ALE)Hora y dónde ver EN VIVO Colombia vs. Corea del SurEl partido de preparación del próximo viernes 24 de marzo entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se podrá ver EN VIVO al mejor estilo de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
Argentina, campeona del Mundial de Qatar 2022, abrirá en septiembre próximo con un partido contra Ecuador el ciclo de tres años de la Eliminatoria Sudamericana a la Copa del Mundo, que organizarán en 2026 Estados Unidos, Canadá y México.Así lo dio a conocer este miércoles en un comunicado la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuyo Consejo decidió que el clasificatorio "se desarrollará desde septiembre del 2023 hasta septiembre de 2025"."El formato que se utilizará para las próximas eliminatorias sudamericanas será el mismo utilizado en las últimas ediciones", agregó en la nota el órgano rector del fútbol de Sudamérica, que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque.El Consejo acordó igualmente mantener el mismo el calendario -o fixture- usado en la pasada competición sudamericana con miras a qatar, el cual fue definido por sorteo.De esta forma, las diez selecciones que integran la Conmebol disputarán un torneo todos contra todos, con dos rondas de partidos, para un total de nueve compromisos de local e igual número como visitante.La primera jornada, en una fecha por definir, la disputarán Uruguay contra Chile; Colombia y Venezuela; Brasil y Bolivia; así como Paraguay contra Perú.En la segunda fecha se enfrentarán Perú con Brasil; Venezuela y Paraguay; Bolivia y Argentina; Chile y Colombia; así como Ecuador frente a Uruguay.Sudamérica tendrá seis representantes en el Mundial de 2026 dentro del reparto de 46 clasificados. Además, podrá disputar un cupo adicional en la repesca que enfrentará a seis selecciones.La 'albiceleste', dirigida por Lionel Scaloni, conquistó en Qatar su tercera copa mundial, después de las de 1978 y 1986. Así quedó el calendario de partidos de las Eliminatorias Sudamericanas:
Siempre los testimonios de vida causan diferentes impresiones y reacciones, ahora mucho más cuando existen las redes sociales que ayudan a viralizar mensajes en diferentes latitudes del mundo. Ese fue el caso de las declaraciones de un exjugador del Everton, de la Premier League, de Inglaterra, que le entregó declaraciones exclusivas al diario 'Liverpool Echo'. Se trata de Billy Kenny, quien llegó siendo muy joven al primer equipo en la década de los 90 y se dejó contagiar de los placeres mundanos, viendo a otros de sus compañeros.En esa entrevista con el mencionado medio, Kenny confesó que "nunca tomé una cerveza hasta que llegué al primer equipo del Everton. Era una especie de norma. Sentía que tenía que encajar en el equipo porque en ese momento era sólo un niño. Fue entonces cuando bebí alcohol y consumí cocaína durante 25 años sin parar".El otrora mediocampista siguió con su mensaje y agregó que "me sorprende que todavía esté vivo. Simplemente me levantaba, consumía, bebía dos días, tres días bebía, dos días de dormir, comer comida china y volver a lo mismo".Sin embargo, después de tocar fondo, Kenny decidió recuperarse y darle un giro a su existir. A los 49 años, también aseguró que "estoy sobrio y eso es genial. Soy consciente de dónde me equivoqué cuando era más joven. Puedo ver que claramente necesitaba ayuda, pero la ayuda no estuvo allí para mí. Tengo una segunda oportunidad en la vida. Jugué en el Everton y nadie puede quitarme eso".Ese 'partido' de la recuperación de su adicción al trago y a la cocaína ha sido el más complicado de su vida. Por eso va día a día. Así contó también que "esto es otra fase de mi vida y estoy empezando a disfrutarlo. Todavía tengo mis días malos, en los que tengo que trabajar muy duro para mantenerme cuerdo y sobrio, pero siento que la vida me va muy bien".Ese testimonio de Billy Kenny ha tenido gran resonancia en los medios internacionales, que han rescatado y le han dado valor a lo sucedido, con un hombre que pudo ser figura del fútbol, pero que se fue por el camino errado y por poco termina perdiendo la vida en ese ritmo loco y desaforado de años.
En el estadio El Campín, Santa Fe superó de manera contundente al Deportivo Cali por marcador de 3 a 0, con una estelar actuación Hugo Rodallega, que marcó doblete, y otro tanto de Neyder Moreno. En rueda de prensa, el técnico Harold Rivera dio sus impresiones sobre el juego de los 'leones'. En primer lugar, el estratega tolimense dio un balance sobre el partido que tuvo cambio de horario incluido por la fuerte lluvia del martes. "Un partido atípico, uno en un principio veía el equipo estaba un poco lento, que no reaccionaba y por momentos que quizás el Cali nos superó, pero sabíamos que eso iba a ser pasajero. Nosotros estamos más que todo acostumbrados a entrenar en este horario, el clima estuvo muy pesado y veía por momentos que el equipo no reaccionaba. Afortunadamente llegó la anotación nos acomodamos y le cerramos espacio del Cali", expresó el DT.Luego, Rivera contó incidencias del mensaje que le dio a los jugadores en el descanso para conservar la victoria, que ya tenían de momento. "En el entretiempo les dije que había que mantener la ventaja, tener seguridad y poder asegurar el marcador, anotando otras anotaciones y pues se nos dieron los otros dos goles. Pero en general, el rendimiento del equipo fue bueno, contrarrestar los ataques del Deportivo Cali, generar situaciones de gol y con los cambios pues también el equipo tuvo más opciones". Otras declaraciones de Harold Rivera:¿Por que decidió poner a Hugo Rodallega y no a Wilson Morelo?"El tener esta clase de jugadores le da la posibilidad a uno de tratar de elegir y no equivocarse o saber que no se va a equivocar. En este caso se dio la posibilidad de que jugara Hugo Rodallega, había hablado con Wilson Morelo porque en el partido contra el América salió con un problema lumbar. Es una competencia sana y qué bueno tener unos jugadores de esta categoría". *Sobre la táctica del equipo 'cardenal'"El 4-2-3-1 es una estructura que me gusta bastante, pienso que la manejamos bien, nos ha tocado variar algunas veces, pero lo hemos hecho bien y al final también se necesitan esas variantes porque también tenemos jugadores de diferentes características que se acoplan a esa idea de juego. Aquí lo importante es que el equipo independientemente de la estructura, tenga una idea. Estamos trabajando en eso, no ha sido fácil y la idea es que eso se vaya mejorando pero con victorias. Obviamente yo procuro que todos jueguen y que a la hora de entrar no desentonen con lo que hace el equipo".