En partido válido por la jornada 34 de la MLS, el atacante Dairon Asprilla se reportó con gol en la derrota 3-1 de Portland Timbers contra Real Salt Lake.Sobre el cierre del juego, a los 87 minutos, Asprilla cazó un rebote desde fuera del área y sacó un zurdazo que se desvió en un defensor rival, desubicando al portero Zac Macmath y enviando el balón al fondo de la red.Con este resultado, Portland Timbers se quedó por fuera de los playoffs de la MLS.
Los futbolistas colombianos no paran de brillar en las ligas del mundo. En esta oportunidad brillaron en el fútbol de los Estados Unidos y los protagonistas fueron Santiago Moreno y Dairon Asprilla, quienes anotaron los goles del Portland Timbers, que se impuso con marcador de 2-1 al Atlanta United, en una nueva jornada de la Major League Soccer.Los goles de los deportistas de nuestro país se dieron en ambos tiempos. Fue Moreno el que abrió la cuenta para el Portland Timbers en el estadio Providence Park a los 38 minutos de juego y fue desde los 12 pasos. El número '30' definió de pierna derecha, fuerte, arriba, imposible para el arquero del Atlanta United, el mexicano Raúl Gudiño, quien se tiró a ese lado, pero nada pudo hacer. Buena definición del jugador colombiano.Por su parte, el otro gol 'cafetero' del partido llegó en el minuto 82 y también fue para la vía del penalti. Esta vez el ejecutante fue Dairon Asprilla, quien marcó de pierna derecha al poste izquierdo de Raúl Gudiño. Festejo en el campo de juego y euforia en las tribunas del Providence Park por parte de los fanáticos del Timbers. Las banderas de Colombia brillaban en estas. En el Portland Timbers jugaron los también colombianos Diego Chará y Yimmi Chará. Y en el cuadro de la visita, el Atlanta United, ingresó en el minuto 63 Edwin Mosquera. ¿Cuándo vuelve a jugar el Portland Timbers en la Major League Soccer?Será el próximo sábado 10 de septiembre frente a Minnesota, a partir de las 9:00 de la noche, hora de Colombia.Por otro lado, estas son las estadísticas de Santiago Moreno en el partido dadas por 'Sofa Score'. Su puntaje fue de 8.2 y fue de los más destacados del duelo de este domingo.
En un duelo de rivalidad regional entre equipos de la MLS del noroeste de Estados Unidos, los Portland Timbers remontaron este viernes a los Seattle Sounders y se llevaron la victoria por 2-1.Vecinos de los estados de Oregón y Washington, respectivamente, el Portland y el Seattle protagonizaron el segundo partido de este viernes en la MLS, después de la rotunda victoria por 4-1 del Austin sobre Los Ángeles FC, que abrió la jornada 27 de la liga.Sin tiempo para que entraran en calor sus rivales, el Seattle se adelantó en el marcador en el minuto 8 con un gol de cabeza del colombiano Yeimar Gómez.También tuvo sello colombiano el gol del empate del Portland, que firmó de penalti Dairon Asprilla en el minuto 41 y que dejó el encuentro en tablas al descanso.Tras el paso por vestuarios, el Portland tomó el mando del encuentro gracias a un tanto en el minuto 51 del argentino Sebastián Blanco, que culminó una buena jugada ensayada en el saque de una falta.El Seattle se volcó en el último tramo del partido y acarició el empate con buenas ocasiones como un remate de Jackson Ragen que se estrelló en el larguero en el 85, pero los tres puntos fueron finalmente para el conjunto local.Portland ha ganado sus dos enfrentamientos en esta temporada de la MLS contra el Seattle, puesto que en la primera vuelta se impuso a domicilio por un contundente 0-3.¿Cómo van los equipos en la tabla de posiciones de la MLS, en la conferencia oeste?Con este triunfo, el Portland Timbers es séptimo en la Conferencia Oeste de la MLS, que es el último puesto que da paso a los 'playoffs', mientras que el Seattle Sounders es décimo en la misma conferencia y está a tres puntos de los Timbers.
Este viernes en la Major League Soccer se enfrentaron Portland Timbers y Seattle Sounders. En dicho compromiso hubo goles colombianos y uno de los que 'dijo presente' en el cuadro local fue Dairon Asprilla.El delantero de 30 años anotó desde el punto blanco del penalti el empate parcial, 1-1 para el Portland a los 41 minutos del juego. La visita se había adelantado con un tanto del también 'cafetero', Yeimar Gómez, de cabeza.Este es el gol de Dairon Asprilla:
Dairon Asprilla es el hombre de moda en el continente y no es para menos, luego de firmar un golazo de chilena con Portland Timbers, de la MLS, frente a San José Earthquakes, el pasado jueves. El tanto de gran factura, del colombiano, se perfila como uno de los candidatos a luchar por el Premio Puskás.Y es que, a pesar de llevar varios años en las toldas del elenco estadounidense, el chocoano, de 29 años, tuvo su paso en el fútbol colombiano, en donde no recibió la continuidad esperada, y esa fue una de las razones por las cuales decidió marcharse de su último club en el país, Millonarios.El delantero inició su carrera en 2011, cuando hizo parte de Atlético Nacional, luego, pasó por Alianza Petrolera y allí jugó entre 2012 y 2014, se fue a Portland, su actual club, regresó para jugar en Millonarios en 2016, pero solo duró una temporada, en la que no dejó huella y terminó marchándose, nuevamente, al club estadounidense."Con Millonarios todo fue muy difícil con respecto al club, a sus hinchas, llegué en un momento en donde había fricción entre los aficionados y los directivos", inició Asprilla, cuando conversó con Gol Caracol, sobre su marcha del elenco 'embajador'.Y, añadió que una de las razones por las cuales no quiso continuar en el equipo que era dirigido por el uruguayo Rubén Israel y, que luego pasó a manos del argentino Diego Coca, tuvo que ver con su madre."Habían agresiones a los jugadores, viví un momento muy difícil, en el cual jugué un partido y mi mamá estaba en la tribuna y casi como que le pegan un botellazo. Fuera de como me sentía ahí, quería volver acá (a Portland) y después de pasar eso, hablé con mi madre; estaba muy frustrado porque yo me encontraba en el camerino y no podía hacer nada con ella", reveló el delantero del Portland Timbres.Tras ese incidente y viendo la poca continuidad en el equipo azul de Bogotá, Asprilla tomó una decisión, "hablé con el presidente y le dije que no pensaba en coger dinero ni nada, simplemente me quería ir, le dije que si aceptaba esa decisión se le iba a agradecer y así fue".Desde la marcha del exjugador de Atlético Nacional y Alianza Petrolera, rumbo a 'The Timbers', el colombiano no se ha planteado la posibilidad de dejar su actual club, pero es consciente de que si tiene la oportunidad, de nuevamente jugar en Millonarios, lo tomaría."Si se me da la oportunidad algún día, no lo veo mal en ningún momento; soy futbolista y es mi trabajo. Si en algún momento se da, lo tomaría", finalizó Dairon Asprilla.
Apenas han transcurrido cinco días desde que Dairon Asprilla, delantero colombiano al servicio de Portland Timbers, pintara una gran obra de arte en el estadio Providence Park, de los Estados Unidos. Su víctima fue San José Earthquakes y desde entonces "han sido días de felicidad". Todo por un golazo para repetir una y otra vez y que seguramente se vio en diferentes latitudes del mundo.Así lo expresó el propio artillero colombiano a Gol Caracol. El delantero, de 29 años, no ha parado de recibir reconocimientos por su tanto de chilena y son varios quienes lo catalogan como uno de los mejores del año 2021.Además, el delantero no ocultó su deseo de estar nominado al Premio Puskás; que, a decir verdad, podría ser un fuerte candidato. También señaló cómo vivió el momento exacto de la anotación, entre otras cosas.Cabe mencionar que, Asprilla Rivas se forjó como delantero en Atlético Nacional y debutó como profesional en 2011, luego, tuvo un paso por Alianza Petrolera entre 2012 y 2014, y de allí alzó vuelo a tierras extranjeras para pertenecer a las filas del Portland, su actual club; sin embargo, regresó en 2016 para vestir los colores de Millonarios por una temporada y después volvió al club estadounidense.Dairon, felicitaciones por el golazo que marcó con Portland; ¿Cómo han sido los últimos días?"Han sido días de felicidad, de ver a mi familia feliz, escribiéndome, llamándome, de ver en la forma en que ellos se sienten. Creo que es un momento increíble tanto para mí, como para ellos, lo he disfrutado mucho. Pero nada, con los pies en la tierra y sabiendo de que vienen cosas mejores, de que tenemos otros partidos por ganar".¿Qué le pasó por su mente al momento de firmar esa gran obra de arte?"La verdad no me lo esperaba, pero quedó la oportunidad de marcarlo y gracias Dios se dio. Después de ello, pensé mucho en mi padre, creo que de donde sea que él esté me ha dado la fuerza de poder seguir, y a pesar de que es difícil su pérdida, he tratado de sacar fuerzas de donde no doy más, para poder seguir luchando y tener un mejor futuro. Este gol y como muchos otros, son dedicados a mi padre".¿Práctica la chilena o fue una reacción espontánea?"En el entreno lo he practicado, ya he hecho uno que otro. Ya había anotado un gol de chilena en el segundo equipo de Portland y quería hacerlo en el primero".Su gol fue comparado con los de la leyenda Zlatan Ibrahimovic, ¿Cómo lo ha tomado?"Siempre será gratificante que pasen cosas como esas, sabemos la clase de jugador que es él y que se compare un gol mío con uno de él, es gratificante. Esto te deja ver el trabajo que se ha hecho hasta el momento y no ha sido en vano, he hecho las cosas bien".¿Muchos reconocimientos desde entonces? ¿Se ilusiona con el Premio Puskás?"Han habido muchos reconocimientos. En cuanto al Premio Puskás, que sea lo que Dios quiera, y si es de que mi gol este peleando algo como eso, sería muy importante en mi carrera y algo muy lindo. Me gustaría estar nominado; estoy tranquilo y sé que es un lindo gol".¿Siente que se encuentra en el mejor momento de su carrera?"Esta es mi mejor temporada, el tiempo que llevo acá ha sido por muchas razones, he tenido personas cercanas que me han apoyado y aconsejado. Este año ha sido increíble para mí, siempre he tratado de dar lo mejor de mí y se me han dado las cosas".¿Qué balance hace entre el fútbol colombiano y la MLS?"Esta es una liga (MLS) agresiva y más física, que está en crecimiento, es una gran oportunidad estar acá. Nuestro fútbol es más técnico, más calmado, pero siempre estará en mi mente, de allí surgí y se me dio la oportunidad de ser profesional. Ambas ligas son muy buenas".¿Le quedan sueños por cumplir, respecto al fútbol?"Desde que salí de mi Chocó, ya he cumplido dos; quería pasar por Atlético Nacional, del equipo del que soy hincha, y jugar en el exterior. Me llama mucho la atención jugar en Europa, hay que seguir trabajando y dar lo mejor de mí para cumplir ese sueño".
Una de las 'joyas' de la semana tuvo a Dairon Asprilla como gran protagonista. Cuando transcurría el minuto 55, aprovechó un error del guardameta rival, recibió de espaldas y ejecutó una espectacular chilena, que terminó en el fondo del arco.Dicha acción, que se vio en el partido que culminó 2-0 a favor del Portland Timbers sobre San Jose Earthquakes en la MLS, ha dado de qué hablar alrededor del mundo. Prueba de ello es que diferentes medios se han pronunciado.Lo curioso es que algunos portales como 'O Jogo', en Portugal, y 'Globoesporte', en Brasil, afirmaron que Dairon era hijo de Faustino Asprilla, cuando no es verdad. Recordemos que el 'Tino' solo tiene un hijo y es Santiago.Él fue producto de su relación marital con Catalina Cortés, de quien el exfutbolista se divorció en 1996. Si bien Santiago vive en Estados Unidos y Dairon Asprilla juega en dicho país, este último no tiene ninguna relación con Faustino.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Dairon Asprilla apareció con Portland Timbers para hacer vibrar a todos con un verdadero golazo, este miércoles, en la MLS.En el encuentro frente al San José Earthquakes, el atacante colombiano fue el encargado de marcar el 2-0 definitivo en el marcador.Al minuto 55, Asprilla estuvo mano a mano con el arquero rival, quien le achicó bien, pero lo que no esperaban en el estadio es que el colombiano se animó a levantar el balón y hacer una chilena, para dejar un verdadero golazo.
El Portland Timbers consiguió una gran victoria visitando a Los Ángeles FC a puro sabor colombiano: el primer tanto fue de Yimmi Chará y el segundo fue gol de Dairon Asprilla, para el 1-2 definitivo.Tras un rápido contragolpe, un jugador de Timbers estrelló la pelota en el palo, el rebote le llegó a Asprilla y este sacó un potente remate con pierna izquierda, imposible para el arquero que apenas estaba volviendo al arco de la jugada anterior. El gol de Dairon Asprilla llegó a los 59 minutos.Vea el gol de Dairon Asprilla con Portland Timbers:
El Portland Timbers se adelantó en el marcador en el partido contra Los Ángeles FC gracias al gol de Yimmi Chará, al minuto 45, con asistencia de Dairon Asprilla.Tras un saque del portero, un jugador de Timbers le pasó el balón a Asprilla, este habilitó a Chará y, dentro del área, el '23' definió con pierna izquierda al palo lejano del portero.El gol de Yimmi Chará fue el primero del encuentro, que terminó 1-2 a favor del equipo de Portland.
Nueva prueba de fuego para la Selección Colombia. Después del emocionante 2-2 frente a Corea del Sur, llega el turno de medir fuerzas contra otro combinado asiático. En esta oportunidad, el turno será con Japón, combinado que supo brillar y sorprender en el pasado Mundial Qatar 2022, donde llegó hasta octavos de final, perdiendo en penaltis frente a Croacia.En dicha cita orbital, el cuadro nipón se enfrentó en fase de grupos a equipos de alto nivel como Alemania, a la que venció 2-1; Costa Rica, con el que perdió 0-1; y, finalmente, se impuso 2-1 a España. Estos resultados le alcanzaron para avanzar en primer lugar, con seis puntos. Esto, sin duda, demuestra la calidad de jugadores y nivel que tienen los japoneses.Así las cosas, será un duelo interesante para los dirigidos por Néstor Lorenzo, entrenador que, justamente, no ha perdido y se mantiene invicto desde que tomó las riendas de la 'tricolor' y espera continuar por dicha senda. Por eso, si bien hizo algunas variantes en el once inicialista, también mantuvo gran parte de la base del encuentro contra los surcoreanos.En la zona defensiva, Dávinson Sánchez y Deiver Machado ingresaron en lugar de Carlos Cuesta y Johan Mojica; mientras que en la mitad de la cancha no estará James Rodríguez, quien brilla por su ausencia al no estar ni siquiera en el banco de suplentes, en su lugar estará Jhon Arias. Por último, en el frente de ataque entró Jhon Jader Durán por Diego Valoyes.Alineación titular de la Selección Colombia vs. Japón, en partido preparatorio de fecha FIFA:Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Janer Lucumí, Deiver Marchado; Mateus Uribe (Capitán), Kevin Castaño, Jhon Arias, Jorge Carrascal; Rafael Santos Borré y Jhon Jader Durán.Suplentes de la Selección Colombia vs. Japón, en partido preparatorio de fecha FIFA:Álvaro Montero, Devis Vásquez, Juan David Mosquera, Alexis Pérez, Carlos Cuesta, Johan Mojica, Yilmar Velázquez, Nelson Palacio, Dylan Borrero, Diego Valoyes y Radamel Falcao García.
El goleador histórico de la selección de Bolivia, Marcelo Martins Moreno, ha sido anunciado este lunes como nuevo refuerzo del campeón de las copas Sudamericana y Recopa, el ecuatoriano Independiente del Valle."Ha llegado el momento, se viene 3M", ha publicado en su página oficial de Twitter el club y ha agregado: "Antes que termine el día, ha llegado el momento de presentar a Marcelo Moreno. Bienvenido Marcelo a un club diferente".Martins Moreno, de 35 años, renunció el pasado 20 de marzo al vínculo que tenía con el club Cerro Porteño, de Paraguay, "por asuntos estrictamente familiares".El periodo de contrataciones en la Liga ecuatoriana para jugadores locales o extranjeros se cerró este lunes.El Independiente del Valle, además del goleador boliviano, tiene en sus filas a los argentinos Mateo Carabajal, Agustín García Basso, Lorenzo Faravelli, Cristian Pellerano, Nicolás Previtalli, Lautaro Díaz y el chileno Matías Fernández, dirigidos por el también gaucho Martín Anselmi.Independiente del Valle, además de la Recopa Sudamericana y de la Copa Sudamericana que ganó el año paso, también conquistó la Copa Sudamericana de 2019, además del torneo local Liga Pro de 2021, la Copa Ecuador de 2022 y la Supercopa Ecuador de 2023.El cuadro ecuatoriano había reforzado cada una de sus líneas, pero le faltaba un goleador para armar el equipo de cara a su participación como cabeza de serie del grupo E de Copa Libertadores, que integran Corinthians, de Brasil; Argentinos Juniors; y el Liverpool, de Uruguay.Estos son los grupos conformados para la Copa Libertadores 2023:A: Flamengo, Racing Club, Aucas y Ñublense.B: Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil), Metropolitanos (Venezuela) e Independiente de Medellín.C: Palmeiras, Barcelona (Ecuador), Bolívar (Bolivia) y Cerro Porteño (Paraguay).D: River Plate, Fluminense, The Strongest y Sporting Cristal.E: Independiente del Valle (Ecuador), Corinthians, Argentinos Juniors y Liverpool (Uruguay).F: Boca Juniors, Colo Colo, Monagas y Deportivo Pereira.G: Atlético Paranaense, Libertad (Paraguay), Alianza Lima y Atlético Mineiro.H: Olimpia (Paraguay), Atlético Nacional de Medellín, Melgar (Perú) y Patronato (Argentina).
El astro argentino Lionel Messi agradeció este lunes en Paraguay el cariño hacia la selección de su país y consideró que todavía no son "realmente conscientes de lo que significa ser campeones del mundo"."Nosotros pensamos en lo que viene y no en lo que hicimos y creo que esto es para toda la vida", declaró Messi durante un homenaje organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en su sede en la ciudad paraguaya de Luque.El 10 de la selección de Lionel Scaloni fue reconocido durante la ceremonia por el director de la Conmebol, Alejandro Domínguez, con un bastón como símbolo "del liderazgo y del comando del fútbol mundial"."Gracias a Dios pude conseguir todo en el fútbol", afirmó Messi, después de coronarse campeón del mundo en Catar y quien este velada recibió, entre otras, una réplica de la Copa del Mundial y una estatua suya de tamaño real."Ahora me queda disfrutar de lo que me queda y que no sé cuánto será y de disfrutar de lo que hice siempre, lo que me gustó siempre, como lo hice en toda mi carrera", agregó y cerró con un rotundo "amo el fútbol".Durante el homenaje, sendos hologramas de Pelé y Diego Armando Maradona, usando las voces de los extintos ídolos del fútbol, dedicaron palabras de reconocimiento a Messi."Dejá que los demás hablen que vas a ser el mejor de toda la historia. Hoy divertite. Te quiero mucho, Lio", afirmó la imagen de Maradona ataviado con su uniforme de la Albiceleste acompañado de Pelé.El centro de convenciones de la Conmebol fue escenario del homenaje al equipo argentina, que conquistó su tercera estrella en diciembre pasado y devolvió a Sudamérica la copa después de los mundiales ganados por Francia, Alemania, España e Italia.El próximo duelo de la 'albiceleste' será contra la Selección de Curazao este martes 28 de marzo en el estadio del Estero.
Un grueso error en cadena de la defensa de Paraguay en el tiempo añadido y la brillantez y pillería de Alexis Sánchez dieron hoy la primera victoria de la era Eduardo Berizzo para Chile frente a Paraguay (3-2) y salvaron con toda probabilidad la cabeza del técnico argentino, que estuvo en entredicho todo el partido.Los de Barros Scheloto fueron mejores pero no pudieron parar el ímpetu del "niño maravilla", que salió del banquillo en la segunda parte, revolucionó el partido y demostró que atraviesa un estado de gracia que le tiene de enamorado con el golEl encuentro comenzó, sin embargo, con las gradas enardecidas pero con los paraguayos mejor posicionados en el cancha, en especial en el centro del campo, donde Villasanto, Cubas, Gómez y Rojas superaron con creces al poblado mediocampo rival.Ni Arturo Vidal, ni Felipe Méndez, ni Marcelino Nuñez, y por supuesto, un Gary Medel convertido en un fantasma, lograron construir frente a una línea rival más viva, con la pierna más fuerte en el choque y mejor en la anticipación.Solo el buen hacer de Guillermo Maripán, que crece como jugador determinante a ritmo de coloso, y la falta de puntería de Julio Enciso y Gabriel Avalos, a los que no encontraban el arco como fin de sus buenas jugadas mantuvo el cero.Ni el delantero del Brigthon ni su colega de Argentinos Juniors, hoy sustitutos ante las bajas de la pareja titular, estuvieron acertados ante un Claudio Bravo con mucho trabajo.Sin embargo, en esas cosas que tiene el fútbol fue “la Roja” la que que se adelantó gracias a una acción a balón parado ejecutada con mimo por Marcelino Nuñez y peinada por Paulo Díaz peinó a la red de un Antony Silva casi inédito hasta el momento. Hasta ese momento, el cancerbero de Puebla solo había tenido que responder a un duro disparo de Ben Brereton el mejor chileno en los primeros 45 minutos.El gol no fue más que un espejismo que cambió la tendencia del encuentro: Paraguay siguió con su plan y diez minutos después Avalos aprovechó un regalo del propio Díaz para internarse por la banda izquierda y poner un balón atrás que Rojas llevó a la red en el rebote después de que Bravo le sacara el primer remate.Apenas dos minutos después, sin tiempo para lamerse la heridas, con un Berizzo indignado en la banda, una penetración por la izquierda dejó una pelota franca en el área para que Avalos culminara la remontada.En el tiempo añadido, Guillermo Maripán, pudo, sin embargo, volver a equilibrar la balanza, de nuevo a balón parado, a la salida de un corte, pero Silva estuvo seguro.El segundo tiempo comenzó con una dinámica diferente. Berizzo escuchó el grito unánime de la grada durante el primer tiempo e introdujo en el campo al aclamado Alexis Sánchez por un Diego Rubio que sorprendió de titular pero poco aportó muy desistido.Además, cinco minutos después se vio obligado a poner sobre el pasto a Alexander Aravena, la joven esperanza de Universidad de Católica por problemas físicos de Ben Brereton, que contribuyó a agitar el partidoLa combinación de experiencia y sangre nueva a la que apela Berizzo, quien cuenta con pocos mimbres, le dio unos minutos de vigor a Chile, que jugo los mejores minutos.En e 56, un fenomenal pase filtrado de Gabriel Suazo para Alexis Sánchez puso suponer el empate pero el disparo del niño maravilla se fue al palo.Y dos minutos después, otra buena jugada del Olimpyque de Marsella acabo en los pies de Aravena, pero su tiro se topó con las defensa.En el 60 fue Guillermo Soto el que se sacudió los nervios del debut y se inventó una penetración con regate y tiro cruzado que lamió el larguero,Hasta que en el minuto 74, cuando Chile había perdido fuelle, llegó el empate. Medel regaló un balón más en defensa que no supo aprovechar Richard Sanchez y en la jugada siguiente, Alexis Sánchez aprovechó una embarullada jugada en el área para empatar.De ahí hasta el final el partido se embarró con las expulsiones. Paraguay pudo ganar con un disparo de larga distancia de Cubas al que Bravo respondió con una gran parada y Aravena la victoria a su equipo con un gran disparo en el 19 que sacó con igual solvencia Silva.Pero la noche era para Alexis Sánchez, que con el tiempo casi cumplido se inventó un gol de pillería. Con la defensa de Paraguay tratando de colocarse, sacó rápido un córner olímpico que también sorprendió a Silva despistado para certificar la primera victoria de Berizzo y garantizar su continuidad.Ficha Técnica:Chile: Claudio Bravo; Guillermo Soto (Juan Delgado, min 63), Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Gary Medel, Arturo Vidal, Marcelino Nuñez (Diego Valdés, min 63), Felipe Méndez (Matías Catalán); Ben Brereton (Alexander Aravena, min 49) y Diego Rubio (Alexis Sánchez, min 46).Paraguay: Antony Silva; Robert Rojas, Fabian Balbuena, Gustavo Gómez, Junior Alonso; Mathias Villasanti, Andres Cubas, Diego Gómez (Richard Sánchez, min 63); Matías Rojas (Ramón Sosa), Julio Enciso (Jesús Medina, min 77) y Gabriel Avalos (Robert Morales, min 77).Árbitro: Sousa (Brasil). Amonestó a Avalos (min 8), Matías Rojas (min. 26), Antony Silva (min 59), Diego Gomez (min 70) y Gustavo Gómez (min 96) por Paraguay y a . Expulsó a Paulo Díaz y a Ramón Sosa por una tanzana (min 80) y al segundo entrenador de Paraguay Gustavo Barros Schelotto (min 84) por protestar.Goles: 1-0 Paulo Díaz (min 20); 1-1 Matías Rojas (min 30); 1-2 Avalos (min 32); 2-2 Alexis Sánchez (min 74); 3-2 Alexis Sánchez (min 94).Estadio Monumental: Lleno.
El duelo de fogueo contra la Selección de Japón este martes 27 de marzo implica una gran prueba y responsabilidad para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que vienen de igualar a dos con Corea del Sur hace cuatro días en un partido similar; de preparación.El combinado ‘nipón’ siempre se ha caracterizado por un equipo muy correcto, combativo y competitivo desde las diferentes facetas de juego, a eso la gran paridad futbolística que ha demostrado contra los grandes del fútbol mundial, un reflejo de ello la Copa del Mundo Qatar 2022, donde jugaron de igual a igual frente en el grupo de la muerte.En un panorama complejo desde los pronósticos, Japón logró derrotar a Alemania y España en el mismo grupo, empezando con un gol por debajo del marcador y remontando hasta llevarse la victoria.De todas maneras, esos resultados y muestras futbolísticas se deben al trabajo planteado por Hajime Moriyasu, el estratega japonés de 54 años que ha sabido conformar un grupo de jugadores que de a poco marcan una de la época dorada del balompié nacional.Una de esas figuras, que tanto en el Mundial, como el partido de preparación pasado frente a Uruguay; ha demostrado gran nivel y a eso sus buenas calificaciones, es Wataru Endo, un mediocampista de 30 años que actualmente milita en el VFB Stuttgart de Alemania.A pesar de no tener un buen inicio a nivel individual en el certamen orbital, el jugador fue encontrando su espacio en el equipo, al punto de ser capitán en la igualdad a unos contra la ‘Celeste’ hace unos días, además de obtener una de las mejores valorizaciones del partido.En aquel encuentro Junya Ito y Takuma Nishimura también destacaron; el del Reims de Francia desde la línea de ataque de los ‘nipones’, en la tarea de potencializar ese frente ofensivo de cara al arco rival; y el otro, el mediocampista de 26 años del Yokohama F. Marinos, desde el centro del campo para apoyar a Endu.Cabe resaltar que frente a Uruguay, de los cuatro centrocampistas que iniciaron en cancha, Wataru fue el único que permaneció en el terreno de juego hasta el final, de ahí su importancia no solo para el entrenador, sino que también para el equipo.Frente a ese reto, y muchas más, son las que la Selección Colombia deberá superar y contrarrestar en el partido con Japón de este martes 28 de marzo, que tendrá transmisión exclusiva de Gol Caracol y www.golcaracol.com. El juego se disputará a las 5:30 a.m. (hora colombiana).
Este lunes, en la ciudad de Luque, en Paraguay, se realizó el sorteo de grupos de la Copa Libertadores 2023, en la que por Colombia los representantes son Atlético Nacional, Independiente Medellín y Deportivo Pereira.El pomposo acto estuvo presidido por Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, quien en su intervención destacó la nueva tabla de premios económicos para la presente edición.Tras el sorteo, en el grupo B fue encuadrado el 'poderoso de la montaña' junto a Nacional, de Uruguay; Internacional, de Brasil, y Metropolitanos, de Venezuela. De su lado, los 'matecañas' se enfrentarán en la zona F con Boca Juniors, de Argentina; Colo Colo, de Chile; y Monagas, de Venezuela. Y los 'verdolagas' se medirán en el grupo H con Olimpia, de Paraguay, Melgar, de Perú; y Patronato, de Argentina. Cabe destacar que el campeón Flamengo y los dos equipos más grandes de Argentina, Boca Juniors y River Plate, tienen rivales accesibles en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América de 2023, que se sorteó la noche del lunes en Asunción, en la sede de la Conmebol.Por su lado, el Athletico Paranaense, finalista de la última edición de la Libertadores, jugará en el Grupo G junto al también brasileño Atlético Mineiro, Libertad de Paraguay y el Alianza Lima.La fase de grupos de la Libertadores se jugará desde la semana próxima hasta el 29 de junio y los dos primeros de cada serie avanzarán a octavos de final, cuyos cruces serán decididos mediante sorteo.Mientras tanto, los terceros de las ocho series de la Libertadores jugarán una ronda de playoffs (ida y vuelta) contra los segundos de la fase de grupos de la Copa Sudamericana por un lugar en octavos de final de este torneo.La final de la Copa Libertadores de 2023 se disputará en noviembre en la catedral del fútbol brasileño, el estadio Maracaná de Rio de Janeiro.Además de la gloria deportiva, para este año la Libertadores entregará millonarios premios a los equipos participantes, hecho que hace mucho más atractivo todo lo que rodea la competición.Así quedaron los grupos de la Copa Libertadores 2023:Grupo AFlamengo (BRA)Racing (ARGE)Aucas (ECU)Ñublense (CHI)Grupo BNacional (URU)Internacional (BRA)Metropolitanos (VEN)Independiente Medellín (COL)Grupo CPalmeiras (BRA)Barcelona (ECU)Bolívar (BOL)Cerro Porteño (PAR)Grupo DRiver Plate (ARG)Fluminense (BRA)The Strongest (BOL)Sporting Cristal (PER)Grupo EIndependiente del Valle (ECU)Corinthians (BRA)Argentinos Juniors (ARG)Liverpool (URU)Grupo FBoca Juniors (ARG)Colo Colo (CHI)Monagas (VEN)Deportivo Pereira (COL)Grupo GAtlético Paranaense (BRA)Libertad (PAR)Alianza Lima (PER)Atlético Mineiro (BRA)Grupo HOlimpia (PAR)Atlético Nacional (COL)Melgar (PER)Patronato (ARG)
Independiente Medellín tendrá en este 2023 la oportunidad de poner su nombre y participar en la Copa Libertadores de América, luego de haber avanzado desde las fases previas a los grupos del importante campeonato que organiza la Conmebol y en el que se entregarán importantes premios económicos.El DIM, que es dirigido por el otrora arquero David González, dejó en el camino a El Nacional, de Ecuador; y posteriormente al Magallanes, de Chile; y al lograr superar dichos escollos este lunes tanto los integrantes del cuerpo técnico, como los jugadores, los directivos y los miles de aficionados del rojo de Antioquia estuvieron atentos a la suerte que les depararía el sorteo.Así las cosas, el Medellín quedó ubicado en el grupo B de la Libertadores junto a clubes como Nacional, de Uruguay; Internacional, de Brasil; y Metropolitanos, de Venezuela.Y en Gol Caracol le dimos un vistazo a la actualidad de los rivales del DIM. Por el lado del Nacional de Montevideo hay que decir que es uno de los grandes de la liga de su país y en la actualidad cuenta con la dirección técnica de Álvaro Gutiérrez, quien cuenta con la admiración de un amplio sector de la hinchada. Cuenta en sus filas con jugadores importantes como Diego Polenta; Gastón Pereira, Camilo Cándido; Emanuel Giglioti, y de su plantilla hace parte el colombiano Daniel Bocanegra.Pasando al Internacional de Porto Alegre se debe tener en cuenta que tiene como entrenador a un experimentado y de reconocimiento en el fútbol brasileño como Mano Menezes. Entre su nómina de futbolistas se destacan hombre importanes como Alan Patrick, Luiz Adriano, Pedro Henrique y Wanderson.Además de eso, estará en el grupo del conjunto colombiano el Metropolitanos venezolano, que se ganó su cupo en la Copa Libertadores tras su buena campaña en 2022 y su primer título en el vecino país. Su técnico es José María Morr, quien es joven y ha ido armando una interesante hoja de vida, y su arranque en la Liga de Venezuela no ha sido el mejor, ya que solamente lleva 4 puntos, de 24 posibles. Su principal figura es el delantero Charlis Ortiz, junto a Jhon Marchán y Andrés Ferro, entre otros.De esa forma, se espera que Medellín pueda dar la pelea y buscar clasificar en los dos primeros puestos de su grupo en la Copa Libertadores 2023.
Una nueva prueba de la Selección Colombia está por disputarse este martes. Los dirigidos por Néstor Lorenzo tendrán una salida más en su gira asiática por la fecha FIFA. Luego de haber igualado 2-2 contra Corea del Sur, la 'tricolor' se prepara para lo que será su duelo frente a su similar de Japón, donde más allá de seguir ampliando el invicto en la 'era' del timonel argentino, se espera que vuelvan a ganar.Con la necesidad de sumar para seguir ampliando la parte anímica del equipo de cara a lo que serán las eliminatorias al Mundial del 2026, el combinado patrio espera poder sacar la casta y aprovechar su superioridad de resultados históricos. Acá en Gol Caracol le contamos cómo está el saldo de este duelo entre colombianos y japoneses.En total, la 'tricolor' y los 'nipones' se han medido en un total de cinco oportunidades a lo largo de la historia, que dejan un registro de tres victorias para la Selección Colombia, una para el seleccionado de Japón, y un empate.Primer enfrentamiento:Luego de haberse consagrado campeones de la Copa América en el 2001, la Selección Colombia se ganó su derecho de participar en la Copa Confederaciones, del 2003. En aquel certamen fue la primera vez en la que ambas escuadras se vieron las caras. En aquel entonces el equipo dirigido por Francisco Maturana logró imponerse con un gol de Giovanni Hernández que llegó al minuto 68 del compromiso.Segundo enfrentamiento:Cuatro años después, en el 2007, medirían fuerzas nuevamente, en esta oportunidad por un torneo amistoso celebrado en Japón, bajo el nombre de la Copa Kirin. En ese certamen entre tres equipos, el equipo comandado por Jorge Luis Pinto no logró pasar del cero e igualó sin goles frente al seleccionado 'nipón'. Finalmente, Japón se quedaría con el título tras lograr una mejor diferencia de gol al vencer a Montenegro.Tercer enfrentamiento:Ahora, siete años más tarde, llegaría el más recordado por el pueblo colombiano, pues fue en el Mundial del 2014, en el que se enfrenaron una vez más. El equipo dirigido por José Pékerman se enfrentaría al combinado asiático en la tercera y última fecha de la fase de grupos, en un encuentro en el que la 'tricolor' se impuso con categoría a pesar de haber tenido un equipo alterno. En aquella oportunidad los autores de los goles fueron Juan Guillermo Cuadrado, Jackson Martínez (x2) y James Rodríguez, por los nuestros, y Shinji Okasaki por los japoneses.Cuarto enfrentamiento:La suerte quiso que el siguiente encuentro entre colombianos y japoneses fuera una vez más en una Copa del Mundo, en esta oportunidad en la de Rusia 2018, también en la fase de grupos, con la diferencia de que fue por la primera jornada. No obstante, en esta ocasión los 'nipones' se llevarían su primer y único triunfo, con goles de Shinji Kagawa y Yuya Osako, el descuento lo hizo Juan Fernando Quintero con un golazo de tiro libre.Quinto y último enfrentamiento:Por último, en el 2019 se midieron en un amistoso disputado hace un poco más de cuatro años, el 22 de marzo del 2019. En un juego en el que el equipo de Carlos Queiroz logró quedarse con la victoria, tras un gol de Radame Falcao García, de penalti, al minuto 64.
Independiente Santa Fe, con Harold Rivera como su comandante, busca recuperar la mejor imagen de los 'cardenales' y con ello tiene varios retos que enfrentar: la Liga Colombiana, Copa Colombia y la Copa Sudamericana.El 'expreso rojo' ha tenido buenos refuerzos para afrontar las distintas competiciones que tiene por delante y quiere devolver las buenas sensaciones a los hinchas santafereños. Para ello cuenta con refuerzos y una plantilla de lujo, entre ellos: Hugo Rodallega quien llega como ícono colombiano luego de tener varias aventuras por el viejo continente. Aparte de también contar con la futura estrella Kevin Mantilla en la saga defensiva al cual quieren sacarle el mayor provecho.Próximo partido de Santa FeLiga ColombianaUndécima Jornada Fecha: Viernes 31 de marzo8:10 p.mIndependiente Santa Fe vs Boyacá ChicóEstadio El Campin¿Dónde ver el partido de la octava jornada de Independiente Santa Fe vs América de Cali por Liga Colombiana?TV cerrada
América de Cali, de la mano de Alexandre Guimarães, quiere volver a ser el equipo ganador en Colombia. Ahora tiene dos competiciones locales y dos retos a los cuales se tendrá que enfrentar: Liga Colombiana y Copa Colombia.La 'mechita' vuelve a despertar interés de su hinchada y de cualquier aficionado del fútbol. Con la historia que tiene y con las buenas actuaciones a las que tiene acostumbrado, se tiene que exigir al máximo y para ello cuenta con una nómina de primera. Desde estrellas internacionales como Iago Falque, hasta referentes e íconos como Darwin Quintero y Adrián Ramos, América quiere llevarse todos los títulos a la bolsa este 2023.Próximo partido de AméricaLiga ColombianaUndécima JornadaFecha: Domingo 2 de abril4:00 p.mAmérica de Cali vs Jaguares de CórdobaEstadio Pascual Guerrero¿Dónde ver el partido de la octava jornada de Independiente Santa Fe vs América de Cali por Liga Colombiana?TV cerrada
Millonarios, el conjunto dirigido por el director técnico Alberto Gamero, sigue en la lucha por conseguir el título de alguna de las tres competiciones que tienen por delante: Liga colombiana, Copa Colombia y Copa Libertadores.En Millonarios, fiel a su costumbre y a las exigencias de su hinchada, siempre se deben buscar los objetivos superlativos y en este 2023 no es la excepción. En su nómina, Millonarios cuenta con jugadores de categoría y buen recorrido como Álvaro Montero, los defensores Juan Pablo Vargas y Andrés Llinás, los volantes David Macalister Silva y Daniel Cataño y los goleadores Leonardo Castro y Fernando Uribe.Próximo partido de Millonarios:Liga Colombiana:Cuarta JornadaMiércoles 29 de marzo 8:00 p.mDeportes Tolima vs MillonariosEstadio Manuel Murillo Toro¿Dónde ver el partido de la séptima jornada de Atlético Nacional vs Millonarios por Liga Colombiana?TV cerrada
Junior de Barranquilla, al mando de Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, es de los equipos favoritos a ser protagonista en las competiciones que tiene por delante. Actualmente, sus retos se centran tanto en el ámbito local como el internacional: Liga Colombiana y la Copa Colombia.El equipo 'tiburón', como tiene acostumbrados a propios y ajenos ha logrado construir un equipo de lujo y tienen objetivos propios de una institución que siempre quiere estar en los primeros puestos. Para ello, Carlos Bacca es uno de los referentes en la delantera, mientras que Juan Fernando Quintero es la estrella indiscutida de los barranquilleros.Próximo partido de Junior:Liga colombianaUndécima Jornada Fecha: Lunes 3 de Abril8:10 p.mJunior de Barranquilla vs Alianza PetroleraEstadio Metropolitano¿Dónde ver el partido de la séptima jornada de Junior de Barranquilla vs Envigado por Liga Colombiana?TV cerrada
En Argentina la fiesta no para, por el contrario, sigue y de la mejor manera, pues a los jugadores de la 'albiceleste' están unidos que nunca y prueba de ello fue el festín privado que se dieron y en el que se vio a Lionel Messi bailando y muy feliz junto a su esposa. El duelo contra Panamá el pasado jueves, fue el evento principal de una seguidilla de celebraciones que todavía no terminan. Con actuación estelar de Lionel Messi que marcó un golazo de tiro libre, la selección festejó con su hinchada el titulo de la Copa del Mundo obtenido en Qatar 2022. El duelo contra los centroamericanos fue el primero después de la cita orbital y por es fue tan especial. Luego, en el Centro Deportivo de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, la AFA, de la mano de su presidente Claudio 'Chiqui' Tapia le hizo un gran homenaje a Lionel Messi, pues de ahora en adelante dicho lugar llevará su nombre. Como era de esperarse, el '10' se mostró muy feliz y agradecido y remarcó que "soy de los hombres que piensa que los homenajes se deben hacer en vida". Ahora, desde Argentina se conocieron videos inéditos de una fiesta que tuvieron los jugadores de la 'albiceleste' para celebrar junto con sus familias. El festejo fue al estilo 'Bresh' y la música estuvo a cargo de 'La T y la M' y el reconocido cantante y rapero 'Wos'. Uno de los futbolistas que se encargo de recopilar todo en video fue Nicolás Otamendi y por supuesto Lionel Messi aparece. En una de las imágenes, se ve al astro argentino bailando cumbia junto a su esposa Antonela Roccuzzo y se escucha una voz de fondo alentando al jugador "Vamos Lionel". Pero el bailecito no paró allí, otro de los presentes fue Rodrigo de Paul, volante que estuvo acompañado por la cantante Tini Stoessel, su actual pareja.Dicho esto, en otro video, se ve a Messi, Racuzzo, Tini y de Paul tirando pasó en grupo y por su puesto desbordados de felicidad. A la fiesta asistieron todos los jugadores de la Selección Argentina menos Alejandro 'Papu' Gómez quien no asistió porque el Sevilla no le concedió el permiso. Por último, el que no faltó fue Lionel Scaloni, pues el DT también dijo presente para celebrar con sus dirigidos, quienes le dieron en cancha el privilegio de ser el tercer técnico en lograr el campeonato mundial con Argentina.
Este domingo 26 de marzo las emociones en el mundo del fútbol no paran. Habrá acción en una nueva jornada de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, además de que continúa las fechas de los clásicos en el balompié de nuestro país.Igualmente se juega la Copa de Argentina. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy domingo 26 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Dinamarca9:00 a.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. San Marino12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Liechtenstein vs. Islandia12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Inglaterra vs. Ucrania12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNIrlanda del Norte vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Malta vs. Italia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Luxemburgo vs. Portugal2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. Bosnia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Unión Magdalena vs. Junior3:15 p.m.| Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDeportivo Cali vs. América de Cali6:30 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCharlotte FC vs. New York RB6:30 p.m. |MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVMéxico vs. Jamaica8:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Santa Fe vs. Millonarios8:45 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El arquero del Real Madrid, Thibaut Courtois abandonó la concentración de la selección belga y regresó a la capital española por una "pequeña distensión en el aductor", según informó este domingo la Real Asociación Belga de Fútbol."Thibaut volvió por precaución al Real Madrid por una pequeña distensión en el aductor", escribió en su perfil de la red social Twitter la Real Asociación Belga de Fútbol.De ese modo, Courtois no disputará el partido preparatorio de Bélgica contra Alemania que tendrá lugar en Colonia el martes, detalló la agencia de noticias Belga.La selección belga se impuso a Suecia por tres goles a cero en el partido clasificatorio para la Eurocopa de 2024 celebrado el viernes en el país nórdico.Thibaut Courtois, el cerrojo del arco 'merengue'Más allá de su grandes presentaciones representando a su país, el golero es una de las figuras estelares del Real Madrid, pues cada vez que es exigido bajo los tres palos, él responde a la altura y por lo general con grandes atajadas. Y es que en el más reciente clásico contra el Barcelona, Courtois una vez más dijo presente y si bien perdieron el encuentro, fue por su atajadas que el conjunto 'culé' no sacó mayor diferencia. Real Madrid es segundo y en parte ha sostenido dicha posición por momentos vitales del guardameta belga. En varias ocasiones la defensa 'blanca' ha flaqueado y ha estado Courtois para respaldar a sus compañeros. En lo que va de la temporada, el golero suma 32 de encuentros disputados en partido válidos por La Liga, la Copa del Rey, la Supercopa española, la Champions League y Supercopa de Europa. Sin duda alguna, uno de los más regulares del equipo y una pieza clave en la escuadra que dirige el italiano Carlo Ancelotti. De esta manera, habrá que esperar el tiempo de recuperación del arquero del equipo de la capital española.