La Fecha FIFA está por comenzar y de a poco han empezado a llegar algunos de los futbolistas convocados por Néstor Lorenzo, para afrontar lo que será la gira asiática. "Inició la concentración de la Selección Colombia Masculina de Mayores en territorio asiático con la llegada de los primeros jugadores convocados al hotel ubicado en Seúl, Corea del Sur", expresó la FCF en un comunicado."Los primeros en unirse al campamento Tricolor fueron Carlos Cuesta, Daniel Muñoz y Alexis Pérez. En el transcurso de este lunes se unirán a la concentración diez jugadores más", agregó la Federación Colombiana de Fútbol, con respecto a los primeros futbolistas que lograron unirse al combinado patrio.Y es que estos tres convocados que tuvieron la fortuna de ser los primeros en ponerse a disposición del timonel argentino compiten en el fútbol del viejo continente. Muñoz y Cuesta, con el Genk de Bélgica, quienes además contaron con la suerte de que su equipo disputó su compromiso liguero el viernes; y Alexis Pérez, del Giresunspor de Turquía, que no tuvo acción debido a que su equipo tiene pospuestos los próximos compromisos, hasta el 25 de marzo.Asimismo, informaron que el equipo dirigido por Néstor Lorenzo iniciará trabajos este lunes con el primer grupo de jugadores que estén disponibles, "el seleccionado nacional tendrá su primera unidad de entrenamiento este lunes 20 de marzo pensando en lo que será el primer amistoso ante Corea del Sur".Eso sí, hasta el momento los tres que han llegado cuentan con la curiosidad de que son defensores, dos centrales (Carlos Cuesta y Alexis Pérez), y un lateral (Daniel Múñoz). Recordemos que en Seúl, ciudad donde iniciará su concentración la tricolor, cuenta con 14 horas de diferencia de nuestro territorio, lo que significa que en Corea del Sur ya es lunes.No obstante, se espera que de a poco los futbolistas se vayan uniendo para seguir consolidando el equipo que podremos ver frente al combinado coreano y el de Japón, el próximo 24 y 28 de marzo, respectivamente.Cambios en la convocatoria de la Selección Colombia:Lastimosamente, el llamado de Néstor Lorenzo sufrió cambios obligados debido a la lesión de dos futbolistas. Uno de ellos fue Johan Carbonero, quien a pesar de haber recibido su primera convocatoria a la selección de mayores, no contó con fortuna y sufrió una ruptura de ligamento cruzado en su rodilla izquierda; asimismo, Jefferson Lerma fue otro que no contó con suerte y también tuvo que ser desconvocado.De este modo, la FCF informó que Yilmar Velásquez es el nuevo convocado, quien se unirá a la 'tricolor' en los próximos días. Recordemos que el mediocampista del registro del Pereira no tiene pendiente compromiso de la fecha nueve de la liga colombiana, ya que los 'matecaña' hicieron lo propio el pasado viernes.
Después de una gran actuación frente al Oostende en la que también marcó el primer gol del 3-0 final a favor del Genk, el colombiano Daniel Muñoz fue elegido dentro de los once mejores jugadores de la jornada número 27 en la Superliga de Bélgica.Con dos anotaciones y ocho partidos completados en su totalidad, el lateral exAtlético Nacional ha iniciado el 2023 con el Genk, donde es figura y ficha importante en el esquema dirigido por Wouter Vrancken, a eso su nominación dentro de los mejores once de la semana después de la gran victoria en condición de local por tres goles a cero que los ubica como únicos y solitarios líderes de la liga con 66 unidades.Según el portal deportivo ‘Voetbalflitsen België’, el equipo estrella de la jornada 27 en la primera división del fútbol belga se conforma por 21 jugadores de los diferentes equipos que compitieron en este fin de semana.En la línea del guardameta del Genk, Maarten Vandevoordt fue elegido, mientras que en la línea defensiva estuvo conformada por Bjorn Meijer (Club Brujas), Federico Ricca Rostagnol (Oud-Heverlee Leuven), Damien Marcq (Royal Charleroi Sporting Club) y el lateral colombiano Daniel Muñoz del Genk.En el esquema 4-4-2 que propuso el medio belga, conformó el mediocampo con Abdelkahar Kadri (KV Cortrique), Nicolas Martin Hautorp Madsen (KVC Westerlo), Casper Mørup Nielsen (Club Brujas) y Alessandro Ciranni (SV Zulte Waregem), mientras que en la zona de ataque los delanteros elegiso para terminar de complementar el selecto onceno es Islam Slimani (R.S.C. Anderlecht) y Victor Boniface Okoh (Royale Union Saint-Gilloise).Dentro de los diez suplentes que también fueron incluidos en la lista de jugadores se encuentran Mike Trésor Ndayishimiye (Genk), Geoffry Hairemans (KV Mechelen), Adem Zorgane (Royal Charleroi S.C.), Faïz Selemani (KV Cortrique), Francis Amuzu (R.S.C. Anderlecht), Arthur Vermeeren (Royal Antwerp FC), Daouda Peeters (Standard Lieja), Zinho Gano (SV Zulte Waregem), Maxim De Cuyper (Club Brujas) y Clinton Mata (Club Brujas).¿Cómo le ha ido en la presente temporada a Daniel Muñoz?El lateral colombiano ha completado un total de 29 juegos entre la Superliga y Copa de Bélgica, donde ya ha sumado 7 goles y 7 asistencias en lo que va de la presente campaña. En materia de tarjetas, Muñoz solo ha recibido 9 cartones amarillos y ninguna expulsión.Con 66 unidades, el Genk de Daniel es líder del fútbol belga, con 10 puntos por encima del segundo mejor clasificado.El próximo juego del Genk será frente al STVV el domingo 5 de marzo, por la jornada 28 de la liga local.
Genk venció 3-2 al Westerlo, este martes, y el gol del triunfo fue obra de un futbolista colombiano: Daniel Muñoz, quien mostró su calidad en esta anotación.Al minuto 64, cuando el encuentro iba 2-2, apareció en el área el lateral derecho de nuestro país para conseguir el tanto de los tres puntos.Tras un tiro de esquina, y unos rebotes en el área, Daniel Muñoz decidió de forma acrobática, con una ‘tijera’ impactar el balón y de esa manera vencer al arquero rival. ¡Golazo!
Llega el fin de semana y con ello, los recientes futbolistas convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia, volverán a tener actividad con sus respectivos equipos en las distintas ligas del planeta.En Bélgica, Inglaterra, Grecia, entre otros, se espera la presencia de éstos. Por eso, en GolCaracol.com les mostramos la agenda de los futbolista colombianos, este fin de semana, para que no se pierda ningunoCarlos Cuesta: Genk vs. Zulte Waregem (sábado 14 de enero, a las 2:45 p.m.).Daniel Muñoz: Genk vs. Zulte Waregem (sábado 14 de enero, a las 2:45 p.m.).David Ospina: Al-Shabab vs. Al-Nassr (sábado 14 de enero, a las 12:30 del día).Dávinson Sánchez: Tottenham vs. Arsenal (domingo 15 de enero, a las 11:30 a.m.).Diego Valoyes: se encuentra de pretemporada con Talleres de CódobaEduard Atuesta: Palmeiras vs. Sao Bento (sábado 14 de enero de 4:30 p.m.)Falcao García: Valladolid vs. Rayo Vallecano (sábado 14 de enero, a las 8:00 a.m.).Frank Fabra: se encuentra de pretemporada con Boca JuniorsJames Rodríguez: Olympiacos vs. Aris (domingo 15 de enero, a las 12:30 del día)Jéfferson Lerma: Brentford vs. Bournemouth (sábado 14 de enero, a las 12:30 del día)Jhon Arias: Resende vs. Fluminense (sábado 14 de enero, a las 2:00 p.m.)Jhon Jáder Durán: se encuentra concentrado con la Selección Colombia Sub-20 para el Sudamericano de la categoría.Jhon Lucumí: Udinese vs. Bolonia (domingo 15 de enero, a las 9:00 a.m.).Johan Mojica: fue titular y jugó todo el partido con el Villarreal, que empató 1-1 frente al Celta de Vigo.Jorge Carrascal: CSKA Moscú vs. Simba Sports (domingo 15 de enero, a las 8 de la mañana)José Luis Chunga: la liga colombiana empieza el próximo 25 de enero.Juan Fernando Quintero: la liga colombiana empieza el próximo 25 de enero. Junior debuta frente a Águilas Doradas.Rafael Santos Borré: jugó un partido preparatorio con el Eintracht Frankfurt frente al Lech Poznan.Santiago Moreno: adelanta labores de pretemporada con el Portland Timbers.Juan David Mosquera: adelanta labores de pretemporada con el Portland Timbers.Wílmar Barrios: aún no comienza el fútbol de Rusia.Matheus Uribe: Porto vs. Familicao (domingo 15 de enero, a las 3:30 p.m.).Juan Guillermo Cuadrado: no fue convocado por Juventus para enfrentar al Nápoles. Su equipo perdió 5-1, en la Serie A.
Carlos Cuesta y Daniel Muñoz llevan varias temporadas destacándose con la camiseta del Genk. Los defensores colombianos se adueñaron de dos espacios en el once titular del conjunto belga, al cual han sabido responder con buenas presentaciones que los han convertido en hombres imprescindibles del equipo de 'gala'.El conjunto donde militan ambos futbolistas de nuestro país, regresaron a la acción en este 2023 en un importante compromiso frente a otro de los rivales fuertes que tiene el balompié de Bélgica, el Club Brujas, equipo en el cual también actúa otro colombiano, Éder Álvarez Balanta.Si bien el equipo de Cuesta y Muñoz llegó con una ventaja clara en la tabla de posiciones, al tener 12 puntos más que su rival, sabían que necesitaban seguir sumando puntos para aumentar esa distancia que tienen con respecto a sus perseguidores. Por tal motivo, y luego de perder el último partido del 2022, Wouter Vrancken optó por alinear a sus mejores hombres, entre los cuales aparecieron los dos exAtlético Nacional.Aunque estaban en casa y con sus mejores hombres, el partido se tronó complicado para los locales, puesto que al minuto 21 recibieron la primera anotación que los puso por debajo del marcador; no obstante, a los cuatro minutos del gol, apareció Carlos Cuesta para igualar el tablero, por medio de un gran cabezazo que abrió el camino para la remontada del Genk.Así las cosas, ya con el 1-1, los 'pitufos' se fueron acomodando en el partido, y en la parte complementaria lograron marcar los dos tantos que les dieron la victoria, 3-1. Aquellas anotaciones fueron de Paul Onuachu y Bray Heynen, al 67' y 81', respectivamente.Finalizado el partido, que les permitió seguir cogiendo ventaja en la tabla y llegar a los 49 puntos, la prensa destacó la labor de los colombianos, quienes una vez más disputaron los 90 minutos de juego.Daniel Muñoz: "reaccionó un poco tarde cuando se concedió el gol. Excelente por lo demás. Infiltrado bruscamente. Ofreció a Heynen una oportunidad abierta", expresó Kristof Liberloo, periodista de HBvL.El cual también comentó lo siguiente sobre Carlos Cuesta: "Ha estado en un alto nivel todo el tiempo. Responde bien. Marcó su segundo gol con el Genk".Asimismo, ambos fueron calificados con una puntuación de siete puntos, sobre 10. Calificación que no es muy diferentes a la publicada por la aplicación 'SofaScore', la cual los catalogó como dos de los tres mejores jugadores del Genk, por detrás de Joseph Paintsil, de 8.3; Cuesta de 7.5; y Muñoz de 7.0.
Daniel Muñoz y Carlos Cuesta se han acostumbrado a tener destacadas actuaciones con el Genk de Bélgica, convirtiéndose en jugadores fundamentales, y siendo nombres inamovibles en el once titular del equipo.Con sus buenas presentaciones en la liga belga, que les ha permitido tener continuidad en el fútbol europeo, los jugadores colombianos han podido llamar la atención de diferentes equipos y del nuevo entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, quien quiso contar con ambos futbolistas para el que fue su debut al mando de la tricolor frente a Guatemala y México.De hecho, después de haber sido parte del combinado patrio en dichos compromisos que terminaron en doble victoria para los 'nuestros', 4-1 contra los guatemaltecos y 3-2 frente a los mexicanos, llegaron 'enchufados' a territorio belga para seguir brillando con su equipo.Daniel Muñoz, que se desempeña como lateral en el conjunto 'azul y blanco', además de responder en la fase defensiva, ha logrado aportar también en el ataque, consiguiendo cuatro anotaciones desde ese llamado a participar con la 'tricolor'. Números que se le suman a sus anteriores anotaciones y asistencias para un total de cinco tantos y cuatro asistencias en lo que llevan de temporada.Así las cosas, el exAtlético Nacional logró estabilizar su valor en el mercado de transferencias luego de una racha negativa en la que su valor descendió en tres ocasiones, de forma consecutiva, que le costó perder su valor récord de 10 millones de euros. En esta nueva cotización, el lateral derecho fue tasado en 7.5 millones de euros, según publicó el portal especializado 'Transfermarkt'.Por otra parte, las noticias fueron mejores para el joven central, Carlos Cuesta, quien con apenas 23 años, se cotizó en 8 millones de euros, consiguiendo igualar su cifra récord, esa misma que había alcanzado en el cierre del 2021.En otras noticias, correspondientes a otros colombianos que nos representan en el fútbol de Bélgica, Steven Alzate y Éder Álvarez Balanta, no tuvieron la misma fortuna de sus compatriotas, y en esta oportunidad decrecieron su valor. El primero de ellos pasó de 5 millones, a 4.5, mientras que el segundo cayó de 3,7 millones a tres.¿Cuándo vuelve a jugar Genk?Liego de su victoria 4-1 dobre Sporting Charleroi, por la Liga de Bélgica, el equipo donde militan Daniel Muñoz y Carlos Cuesta, tendrá acción este miércoles 9 de noviembre a las 2:30 p.m. (hora de Colombia) en lo que será un duelo válido por la Copa del país belga.
Daniel Muñoz es uno de los futbolistas colombianos que está teniendo un buen rendimiento en el fútbol de Europa. En esta oportunidad, el deportista de nuestro país se reportó con una anotación en el triunfo por 3-1 del Genk sobre el Mechelen, por la jornada número quince de la Liga de Bélgica.El tanto de Daniel Muñoz fue el que abrió la cuenta del Genk y se dio a los 9 minutos. Tras una buena jugada, el número '23' del Genk recibió un pase de su compañero Bilal El Khannous, se internó en el área y definió de pierna izquierda, de 'puntazo' y venció la resistencia del arquero del Mechelen, Gaëtan Couke. Bonito tanto para el oriundo de Amalfi. Con el tanto de este viernes, Daniel Muñoz completó cinco goles en la actual temporada 2022/2023 en la Liga de Bélgica. En el Genk también estuvo todo el compromiso el también futbolista colombiano Carlos Cuesta.Vea el gol de Daniel Muñoz:
Esta semana está repleta de fútbol y con ello hay acción en las diferentes ligas del mundo, entre ellas la de Bélgica, donde tenemos algunos representantes que se han sabido destacar con sus respectivos equipos. El martes le llegó el turno al Genk, donde militan Daniel Muñoz y Carlos Cuesta, que tuvieron que enfrentarse a Westerlo, por la fecha 13 del campeonato local.El equipo de los colombianos logró mostrar su contundencia, y en una tarde 'clarita' para los dirigidos por Wouter Vrancken, lograron asegurar el resultado en la primera parte, de hecho, a los 15 minutos les bastó para ponerse en ventaja 2-0, cuando llegó la primera anotación de Daniel Muñoz, "Trésor volvió a arquear un fino córner hacia los dieciséis metros, Muñoz agradeció y cabeceó a las redes", relataron en la página oficial del equipo.El equipo siguió de largo en los primeros 45 minutos, por medio de Paul Onachu que también se fue de doblete, con goles al 32' y 40', para decretar el 4-1, no obstante, faltaba el 'broche de oro' .Así las cosas, había espacio para más y el exAtlético Nacional volvió aparecer en el cuarto minuto de adición, antes de irse al descanso, marcó el quinto de la noche para su equipo, logrando así su segunda anotación. "¿Luego descansar? Nada de eso, juzgó Muñoz. ¡El fondo de la lata! Hizo el 5-1 antes del medio tiempo, también su segundo de la noche", agregaron en el sitio web del club.Ya con el partido resuelto, el entrenador belga optó por darle descaso a algunos de sus hombres, entre los cuales apareció el de Daniel Muñoz, quien abandonó el terreno de juego con un doblete más para su cuenta goleadora, al minuto 66.Sumado a sus anotaciones, el lateral fue uno de los destacados de su equipo con, dos despejes, una intercepción, dos duelos ganados, dos pases claves, tres balones en largo completados y una precisión del 89% en sus pases.En esta goleada también jugó Carlos Cuesta, quien disputó todo el partido, logrando una correcta actuación, mostrando su poderío en defensa con un despeje, tres entradas y seis duelos ganados, a lo que se le suma una importante precisión en sus pases del 95%.¿Cuándo vuelve a jugar el Genk?El equipo dirigido por Wouter Vrancken volverá a tener acción el próximo domingo 23 de octubre, a las 6:30 de la mañana (hora de Colombia), cuando visite a Royal Antwerp, en un duelo válido por la jornada 14 de la Liga de Bélgica.
Luego de su paso por la Selección Colombia, en el debut de Néstor Lorenzo como entrenador de la 'tricolor', Daniel Muñoz llegó 'enchufado' y en su primer partido tras su regreso de la concentración con el combinado patrio logró marcar un nuevo gol que significó la victoria para el Genk 1-2 sobre Oostende.Al igual que su compatriota Carlos Cuesta, quien también estuvo entre los convocados por el timonel argentino para la fecha FIFA, ambos fueron inicialistas en el conjunto dirigido por Wouter Vrancken, para enfrentar a Oostende en la décima jornada de la Liga de Bélgica.Y es que la decisión tomada por el entrenador belga le salió a la perfección, ya que Daniel Muñoz logró darle la victoria a sus dirigidos cuando todo 'pintaba' para ser un empate.Al minuto 88, a falta de un par de minutos para finalizar el partido, apareció el lateral colombiano para aprovechar un cobro de tiro de esquina de Andrés Nemeth; el exjugador de Atlético Nacional se ubicó de gran manera para enviar un cabezazo inatajable para el guardameta rival, que significó un nuevo gol con la camiseta del Genk y el 1-2 definitivo."La última hazaña de armas del partido llegó tres minutos después. Córner de Castro bien ampliado por un Németh escapado que permitió a Muñoz cabecear desde corta distancia. De nuevo éxtasis en la fase final, de nuevo tres puntos", así lo relató la página oficial del Genk.Con esta importante anotación del futbolista paisa, el conjunto 'azul y blanco' sumó una importantísima victoria en su lucha por el título liguero, que los deja en la segunda casilla de la tabla a dos puntos de Royal Antwerp, que es líder con 27 enteros y un partido menos.Asimismo, con este nuevo gol de Daniel Muñoz, el lateral colombiano suma su segundo tanto en la temporada, que se suman a las tres asistencias que ya ha realizado en los 10 compromisos disputados en el fútbol belga.Por su parte Carlos Cuesta, quien fue titular en la victoria de Colombia 3-2 sobre México del martes pasado, también disputó los 90 minutos en la nueva victoria del Genk, en un compromiso en el que logró una precisión del 91% en sus pases, ganó tres duelos, completó seis balones en largo, bloqueó un disparo y realizó un despeje.¿Cuándo vuelve a jugar Genk?El equipo belga volverá a tener acción el próximo sábado 8 de octubre, a las 9 de la mañana (hora de Colombia), cuando reciba a Kortrijk, en la fecha 11 de la Liga de Bélgica.
Los defensas colombianos Daniel Muñoz y Carlos Cuesta fueron titulares este sábado en la victoria 2-1 del Genk frente al Círculo de Brujas, por la quinta jornada de la Primera División de Bélgica.En el primer tiempo, el club donde militan los colombianos tuvo mayor iniciativa a la hora de ir al ataque y el lateral derecho, que ya ha sido internacional con la Selección Colombia, tuvo gran participación en su sector para ofrecerse en el ataque del Genk.Al minuto 17, por medio de un tiro de esquina para los locales, Muñoz conectó la pelota de cabeza y marcó gol, pero se encontraba en fuera de lugar y el tanto fue anulado. El primer gol para el Genk llegó al minuto 41 del partido, tras un gran centro del lateral mexicano Gerardo Arteaga y allí, el capitán Bryan Heynen, decretó el 1-0.El Círculo de Brujas logró el empate en el segundo tiempo, al minuto 46, un 'gol de camerino' Olivier Deman puso el partido en igualdad momentánea. Daniel Muñoz sería protagonista del segundo tanto para la victoria de su equipo, cuando al minuto 53 fue derribado en el área del Círculo de Brujas y tras revisar con el VAR, el árbitro dio penal para los locales que fue efectuado nuevamente por el capitán Heynen, quien con su doblete le dio los tres puntos al conjunto de los defensas 'cafeteros'. Carlos Cuesta fue destacado al haber sido el jugador con mayor número de pases (42) completos del partido. Por su parte, Daniel Muñoz se ubicó como el segundo futbolista con más distancia recorrida, con 1,011 metros. Al finalizar el encuentro, el entrenador del Genk, Wouter Vrancken, habló al medio 'Eleven Sports' sobre los colombianos: "Cuesta ha tomado el liderazgo de la defensa ahora que Lucumí ya no está con nosotros".Sobre la gran actuación del lateral derecho, el técnico manifestó: "Es importante para nosotros que Daniel (Muñoz), sea el soporte en los aspectos del juego por el ala derecha".
La Selección Colombia no la está pasando nada bien en el estadio Ulsan Munsu. Recién terminó el primer tiempo y ya se encuentra 2-0 abajo en el marcador, frente a una Corea del Sur que se ha mostrado superior en cada una de sus líneas. Como si fuera poco, en el remate de la parte inicial, se dio una verdadera joya, lo que significó el segundo gol de Son Heung-Min.Luego de una falta en el borde del área nacional, el capitán del equipo surcoreano se hizo cargo del cobro, tomó el balón, se perfiló y sacó un hermoso remate, con potencia, pero también con una gran colocación, imposible de atajar para Camilo Vargas, más allá de que se esforzó y 'voló' a su palo derecho. Locura y fiesta en las gradas por parte de los aficionados asiáticos.Duro golpe para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que no la pasaron nada bien en los primeros 45 minutos. Corea del Sur mostró un juego interesante en cada una de sus líneas y la 'tricolor' no pudo hacer mucho para dar vuelta a la situación. De hecho, solo pudo acercarse una vez al arco que defiende el guardameta Kim Seung-Gyu.
La Selección Colombia cumple una gira por territorio asiático y este viernes 24 de marzo cumplió el duelo de fogueo contra Corea del Sur en el estadio Ulsan Munsu, como preparatorio para las Eliminatorias al Mundial del 2026, que se efectuará en Estados Unidos, México y Canadá. El duelo de fogueo contra los surcoreanos ha tenido buenas acciones en el campo de juego, duras entradas, faltas y empujones. Una de esas fue protagonizada por Mateus Uribe, futbolista del combinado patrio.Iba el minuto 27 de juego cuando el número '15' de la Selección Colombia comenzó con una trifulca en el tapete verde, ya que le cometió una falta sin balón a un deportista del combinado local; Cho Gue-sung. Posteriormente, los reclamos hacia el también futbolista del Porto, de Portugal, no faltaron por la forma en la que Uribe agredió sin balón a su rival, que actúa en el Jeonbuk Hyundai Motors, de la K League 1.Uno de los que más reprochó el comportamiento de Mateus fue Hwang In-beom, compañero de James Rodríguez en el Olympiacos, de Grecia. Incluso fue el mismo ''10' de Colombia el encargado de apartarlo, para evitar que todo fuera a mayores. Igualmente, siguieron los empujones de algunos futbolistas de Corea del Sur hacia Mateus Uribe. De otro lado, sus compañeros en la 'tricolor' le pidieron calma al volante antioqueño y que bajaran un poco a los decibeles en su comportamiento. ¡Calma, Mateus!
El marcador se abrió rápidamente en el estadio Ulsan Munsu. Recién se jugaba el minuto 10 de partido, cuando llegó el gol de Son Heung-Min, lo que significó el 1-0 parcial a favor de Corea del Sur sobre la Selección Colombia. Fiesta en las gradas, ante la presencia de miles de aficionados surcoreanos, que llegaban con la ilusión de un triunfo de su equipo, el cual se estaba dando.Esta anotación llegó luego de una mala salida del equipo colombiano. Y es que, en su afán de salir jugando con Mateus Uribe, el lateral izquierdo Johan Mojica no tuvo precisión en su pase y regaló el balón al delantero y capitán del combinado asiático, quien no perdonó y menos ante el arco solo, ya que el arquero Camilo Vargas había salido del arco para ofrecerse como receptor.Al ver lo sucedido, las caras de los integrantes de la defensa 'cafetera' eran de incredulidad. Los regaños y señalamientos no faltaron, pero tampoco la voz de aliento, ya que no era momento de buscar culpables y bajar la cabeza, sino que, por el contrario, alzar los brazos, dar lo mejor y buscar la manera de revertir la situación, en pro del empate y darlo vuelta.
James Rodríguez sigue siendo uno de los referentes de la Selección Colombia de mayores y es que este viernes 24 de marzo, en el duelo de preparación contra Corea del Sur, en el estadio Ulsan Munsu, el número '10' de la 'tricolor' portó la cintilla de capitán. Con orgullo y bastante enfocado se le vio al actual futbolista del Olympiacos de Grecia.El volante de nuestro país, además, fue el encargado de entregar un banderín bastante especial al capitán de Corea del Sur, Son Heung-min, en los actos protocolarios y respectivas fotografías en el campo de juego, el cual fue bordado y hecho especialmente por los indígenas de Kuna; así lo expresó en una publicación en las redes sociales la Federación Colombiana de Fútbol.En dicho banderín resaltaron los colores patrios y también la fecha establecida para el cotejo de fogueo contra los surcoreanos. Igualmente, en los actos protocolarios fue el encargado de presentar a cada uno de sus compañeros a los mandatarios y delegados oficiales de Corea del Sur. Al '10' se le vio muy sonriente en ese momento, a la vez acompañó a los locales, que estuvieron unos instantes junto a los dirigidos por Néstor Lorenzo. Son Heung-min, capitán de los surcoreanos y compañero de Dávinson Sánchez en el Tottenham inglés también hacía lo propio con su plantel. En las tribunas también hubo aplausos y reconocimientos para ambos planteles, antes de que rodara el balón.Así las cosas, se espera una vez más que James Rodríguez sea el referente en el mediocampo de la 'tricolor' frente a Corea del Sur, que evidencie su experiencia y jerarquía en el campo de juego y comande a la Selección a una buena presentación sobre el tapete verde con buenos pases, jugadas y acciones. James Rodríguez es uno de los llamados a figurar en el combinado dirigido por Néstor Lorenzo en esta gira asiática, que servirá como preparación a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026 que dará inicio en el mes de septiembre.
Más allá del clásico costeño que se jugará este domingo 26 de marzo, a las 3 y 15 de la tarde, entre Unión Magdalena y Junior de Barranquilla; en la previa de lo que se viene hablando es de un hecho que habría sucedido en uno de los entrenamientos del equipo 'bananero' y en el que el principal señalado es Ricardo 'Caballo' Márquez, una de las figuras del club.Y es que en las últimas horas trascendió que el delantero tuvo algunos actos en contra del jefe de prensa del Unión, cuando llegó a uno de las prácticas para realizar las tareas propias de su posición.Según se afirmó, desde el momento en el que el periodista Kevin Racedo ingresó a la práctica, empezó a ser objeto de diferentes hostigamientos de parte de Márquez, quien se notó exaltado y agresivo en su máxima expresión. “Joda, este man si habla m*e***”, fue el primer grito que escuchó Racedo inicialmente y aunque pensó que solamente iba ser cuestión de minutos, las palabras de grueso calibre siguieron y vinieron una tras otra, según reveló el diario 'El Heraldo'.Aunque el jefe de prensa reclamó y pidió respeto por su trabajo, el delantero no se calmó y pasó de las palabras a una agresión física. Todo se empeoró a causa de la acción del 'Caballo' Márquez en la que le lanzó un especie de balde a Racedo y además de eso una estaca.El diario barranquillero, citado anteriormente, también informó que ante lo sucedido, fue el arquero Carlos Bejarano, quien fue el encargado de tratar de calmar al reconocido atacante, en medio del bochornoso episodio. Cuentan que de no mediar, su compañero estaba dispuesto a irse hasta los golpes.Pese a la resonancia que ha tomado el tema en los medios y también en las redes sociales, desde Unión Magdalena no se ha dado una versión oficial, ni mucho menos de Ricardo 'el Caballo' Márquez, señalado y criticado por estos días, en los que solamente se debería hablar de fútbol y del duelo con Junior.
El fútbol de nuestro país se está poniendo al día en el calendario, con varios de los partidos que están pendientes. En esta movida semana el turno le llegó al jueves con dos compromisos.En primer turno el Boyacá Chicó visitó a La Equidad, con la intención de sumar de a tres puntos para no soltar el liderato, no obstante el triunfo se le escapó e igualó a dos goles con los 'aseguradores'.Ya en el cierre del día, en el atractivo duelo entre América de Cali y Junior de Barranquilla, disputado en el Pascual Guerrero, quienes lograron celebrar la victoria fue el conjunto 'escarlata' que además se trepó a la primera posición de la tabla.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Este miércoles, Santa Fe venció 3-0 al Deportivo Cali, en juego pendiente de la jornada 2 de la liga del fútbol colombiano, y Hugo Rodallega fue el protagonista de los 'cardenales', pues se fue de doblete y volvió marcar en nuestro país luego de 18 años. Neyder Moreno complementó con su gol al final el triunfo de los 'leones'. El primero en acercarse con peligro fue la visita por medio de un pase filtrado a Kevin Viveros, que perdió el mano a mano con José Silva. De inmediato, Hugo Rodallega respondió en el local con una acrobática definición, tras pase en largo de Dairon Mosquera. Ese fue el primer anuncio de 'Hugol', que al 23' tuvo su primer grito sagrado con la camiseta 'albirroja'. Christian Marrugo cobró un tiro de esquina y el atacante vallecaucano metió un buen cabezazo que se coló al fondo de la red luego de pegar en el poste. Si bien el 'león' se fue en ventaja, el resto de opciones corrieron por cuenta de los caleños. Primero, con un par de cabezazos, uno de Germán Mera y otro de Kevin Riascos, y después con un potente remate de Daniel Mantilla que controló bien el arquero José Silva. Fue así como Santa Fe se fue al descanso ganando por la mínima diferencia. Para la segunda parte, Cali reaccionó y tuvo en los pies de Adrián Parra y Jhon Vásquez la igualdad, pero el golero Silva y la falta de definición ahogaron el grito de gol. Cuando parecía que los dirigidos por Jorge Luis Pinto lo empataban, llegó el segundo de los de casa. Wilfrido de la Rosa fue derribado en el área y 'Rodallega' lo cambió por gol con un potente derechazo. Cali se desesperó, fue con toda por el descuento, y en medio de eso, Santa Fe le apostó al contraataque y consiguió el tercer tanto en el tiempo de adición. A Neyder Moreno le cometieron una falta en el área y el mismo se encargó de sentenciar desde los doce pasos. No hubo tiempo para más y Santa Fe logró el triunfo, resultado que lo deja cuarto en la tabla de posiciones con 13 puntos, mientras que Cali es último con apenas 7 unidades. ¿Cuándo vuelven a jugar Santa Fe y Deportivo Cali por la Liga 2023-I?El próximo domingo 26 de marzo, a las 5:30 p.m., los 'azucareros' recibirán en su estadio al América. Por su parte, ese mismo día, a las 7:45 p.m., el 'cardenal' hará de local frente a Millonarios.
Este jueves 23 de marzo, el fútbol a nivel internacional tendrá 'platos' imperdibles, ya que habrá acción en la Concacaf Nations League, en el fútbol colombiano y algunos duelos de preparación de selecciones.A su vez, las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa del 2024 seguirán y entrará al 'ruedo' la Portugal de Cristiano Ronaldo. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 23 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Eslovenia10:00 a.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPN 2Hungría vs. Estonia1:30 p.m.|Amistoso - Star+Saint Étienne vs. San Cristóbal y Nieves2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Islas Vírgenes vs. Puerto Rico2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Macedonia Norte vs. Malta2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Portugal vs. Liechtenstein2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Dinamarca vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Eslovaquia vs. Luxemburgo2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+San Marino vs. Irlanda del Norte2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Italia vs. Inglaterra2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPNBosnia vs. Islandia2:45 p.m|Eurocopa 2024 - Star+Guyana Francesa vs. República Dominicana4:30 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+La Equidad vs. Boyacá Chicó6:00 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV CerradaArgentina vs. Panamá7:00 p.m.|Amistoso - DSport ( 610 619) DGOSurinam vs. México7:00 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+América de Cali vs. Junior8:10 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV Cerrada
A días de realizarse el sorteo de la Copa Libertadores 2023 donde se determinará en qué grupo y contra quién quedarán instalados los tres representantes colombianos en la competencia: Independiente Medellín, Deportivo Pereira y Atlético Nacional; la cuenta oficial del certamen continental realizó una curiosa encuesta que dio un giro inesperado, cuando preguntaron por Millonarios, equipo que no clasificó a esta fase de la competencia.Después de coronarse como campeón del fútbol colombiano en el Torneo Apertura del 2022, los 'verdolagas' aseguraron su plaza de manera directa en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores, rompiendo a su vez una racha negativa de cinco años sin levantar un título de manera oficial en el rentado nacional.Por su parte, para el Clausura 2022, el equipo 'matecaña' escribió una de las páginas doradas de su historia y el fútbol en el país 'cafetero', después de bordar la primera estrella en su escudo en 79 años de existencia, al vencer desde los doce pasos a Independiente Medellín, el 9 de diciembre de 2022, en el estadio Ramírez Villegas.De esa manera, Pereira aseguró su primera presencia en la fase de grupos de la Libertadores, competencia en la que el 'poderoso' tuvo que luchar desde la fase previa para llegar a el sorteo. Primero enfrentó a El Nacional de Ecuador, al que vencieron por 4-3 en el global de la serie, que le dio el pase a la siguiente ronda, donde midió fuerzas con Magallanes de Chile.Un 3-1 al final de la llave fue suficiente para asegurar su paso a la fase de grupos, que se sorteará el lunes 27 de marzo con los cuatro bombos definidos, con Atlético Nacional dentro del segundo y Medellín y Pereira en el último.Como previa, la cuenta oficial de la Conmebol Libertadores realizó una particular encuesta en la que puso a las tres hinchadas a debatir sobre cuál equipo llegará más lejos en esta edición del torneo continental, del que justamente el conjunto ‘verde’ de Antioquia, se coronó en 2016.Aunque las opiniones estuvieron divididas y muchas de ellas resaltaron un apoyo entre 'verdolagas', 'matecañas' y 'poderosos', los comentarios dieron un giro inesperado y se centraron en Millonarios, equipo que no clasificó a la fase de grupos después de caer en el marcador global por 4-2 frente a Atlético Mineiro, de Brasil, en la fase previa a esta.“¿Ahí no falta el equipo azul al que le quedó grande el FPC?”; “faltó el campeón de la Copa Cafam”; “no veo a 'Millos', campeones del mundo”, fueron algunos de los mensajes que los cibernautas dejaron en el post.
En la prensa de Brasil le han dado trascendencia al llamado de Jhon Arias, jugador destacado de Fluminense y socio ideal del argentino Germán Cano, a la Selección Colombia de mayores, que se enfrentará el 24 y el 28 de marzo con sus similares de Corea del Sur y Japón, respectivamente. Estos dos juegos entre el seleccionado colombiano se podrán ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.Así las cosas, en 'Globo Esporte' le dedicaron en las últimas horas al extremo de nuestro país, ya que el popular 'Flu' tiene en el mes de abril un total de nueve partidos, entre el torneo local y también el debut en la Copa Libertadores, que tendrá su sorteo el próximo 27 de marzo en Asunción, en Paraguay. El cuerpo técnico de Fernando Diniz estará pendiente de Arias y sus actuaciones con Colombia, ya que además de la posibilidad de que juegue, también está en el medio el desgaste del viaje desde Asia a Brasil.En uno de los apartados de la mencionada nota, también se agregó que "Arias ha sido tenido en cuenta en el equipo nacional de su país, en la renovación que impulsa el técnico Néstor Lorenzo tras no lograr la clasificación al Mundial 2022 de Qatar".En el último tiempo, Jhon Arias ha recogido elogios de parte de la prensa, se ha ganado la admiración de los aficionados del Fluminense e incluso el entrenador Diniz también reconoció su importancia y crecimiento en el fútbol brasileño, a donde llegó luego de actuar en clubes de Colombia.¿En qué equipos ha jugado Jhon Arias?El nacido en Quibdó, en el departamento de Chocó, jugó en equipos colombianos como Llaneros, de la Primera B, en donde empezó su carrera profesional en 2018. De allí pasó a Patriotas de Boyacá, le prestó sus servicios a América de Cali y finalmente explotó en Santa Fe, en donde mostró sus condiciones en la Copa Libertadores. En 2021, finalmente fue transferido al Fluminense brasileño.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del SurEl partido entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se jugará este viernes 24 de marzo de 2023 y se podrá ver EN VIVO en televisión en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
Deportivo Cali sumó en la mañana de este miércoles un nuevo tropiezo en la Liga del fútbol colombiano. El 'azucarero' cayó goleado por 3-0 frente a Santa Fe, en el estadio El Campín, en duelo pendiente de las primeras jornadas del rentado nacional. Tras esta nueva caída, el ambiente en el conjunto verde caleño es tenso y todo porque el tema del descenso está latente e igualmente se habla o no de la continuidad de Jorge Luis Pinto en el banquillo técnico.A raíz de esta crisis de resultados, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', se refirieron a la actualidad del Cali y el periodista Juan Carlos Cortés aseguró que tuvo la oportunidad de tener una corta conversación con el presidente del Cali, Luis Fernando Mena, sobre varios puntos y uno de ellos fue Pinto y su continuidad o no en el banco del verde caleño."Para nada, ni por este resultado, ni por ninguno, el técnico Jorge Luis Pinto se va; si se va, se va simplemente de ver que el equipo ya no le respondió y el clásico puede ser un partido importante para esa situación", afirmó de entrada en el programa, el corresponsal en Cali, Juan Carlos Cortés."Bien hacía usted en preguntar si la asamblea (de socios) se iba a ser o no, porque hoy (miércoles) le tengo que decir que está en duda, porque se han recibido muchos mensajes por parte de algunos hinchas queriendo sabotear la asamblea con hechos violentos, que ya se han presentado en otras situaciones; por esa razón, la asamblea está en duda", continuó Cortés.A renglón seguido sostuvo que "entra el Comité en este momento en una reunión extraordinaria para evaluar esas cosas y había también algunos rumores de que el clásico se iba a jugar a puerta cerrada, pero el presidente del Cali dice que ninguna manera lo pueden hacer porque ya hay 10 mil boletas vendidas, hay dos localidades agotadas y el clásico sí o sí va a tener público, pero se están tomando las medidas para que hechos violentos no vayan a suceder". Las palabras de Jorge Luis Pinto, tras la derrota con Santa Fe"De mi continuidad pregúntele al directivo o al presidente, el día que yo decida me voy porque decida o quiera, se lo he dicho al presidente que no se preocupe por mí", dijo el estratega del Cali en rueda de prensa, luego de ser consultado si continuará en el banco del conjunto verde del Valle del Cauca.
Este miércoles siguieron los exigentes trabajos de preparación de la Selección Colombia de mayores, que se encuentra con todos sus jugadores convocados por Néstor Lorenzo para enfrentar primero a Corea del Sur, este viernes 24 de marzo, y luego frente a Japón, del martes 28 de este mes. El último futbolista a sumarse fue el atacante Diego Valoyes, procedente del Talleres de Córdoba, de Argentina.En las imágenes compartidas por la Federación Colombiana de Fútbol, se ve a los hombres llamados por el profesor Lorenzo realizando diferentes labores. Además de eso del buen ambiente y camaradería de viejos conocidos como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Mateus Uribe, entre otros. "El equipo colombiano tuvo una nueva sesión de entrenamiento en la mañana del miércoles con los 24 jugadores convocados. La práctica tuvo trabajos tácticos de salida con balón dominado en ataque y defensa", se indicó en uno de los apartados de nota de prensa de la FCF.De igual forma se observaron ejercicios de remate y definición en las que participaron el zaguero central Jhon J, Lucumí, los laterales Daniel Muñoz, Johan Mojica, Deiver Machado; y el extremo Dylan Borrero, entre otros. Además de eso, tras el entrenamiento se precisó que "toda la delegación salió de Seúl en tren con destino a Ulsan, ciudad sede del preparatorio contra Corea. El equipo tendrá el entrenamiento oficial este jueves, donde posteriormente el director técnico Néstor Lorenzo y un jugador atenderán a los medios de comunicación".Convocados de la Selección Colombia para partidos frente a Corea del Sur y JapónAlexis Pérez, Giresunspor (TUR)Álvaro Montero, Millonarios FC (COL)Camilo Vargas, Atlas FC (MEX)Carlos Cuesta, KRC Genk (BEL)Daniel Muñoz, KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez, Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado, RC Lens (FRA)Devis Vásquez, AC Milan (ITA)Diego Valoyes, CA Talleres (ARG)Dylan Borrero, New England Revolution (USA)Falcao García, Rayo Vallecano (ESP)James Rodríguez, Olympiakos FC (GRE)Jhon Arias, Fluminense (BRA)Jhon Jáder Durán, Aston Villa (ING)Jhon Lucumí, Bolonia FC (ITA)Juan David Mosquera, Portland Timbers (USA)Juan Fernando Quintero, Junior FC (COL)Yilmar Velásquez, Pereira (COL)Johan Mojica, Villareal CF (ESP)Jorge Carrascal, CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño, Águilas Doradas (COL)Matheus Uribe, FC Porto (POR)Nelson Palacio, Atlético Nacional (COL)Rafael Santos Borre, Eintracht Frankfurt (ALE)Hora y dónde ver EN VIVO Colombia vs. Corea del SurEl partido de preparación del próximo viernes 24 de marzo entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se podrá ver EN VIVO al mejor estilo de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
Argentina, campeona del Mundial de Qatar 2022, abrirá en septiembre próximo con un partido contra Ecuador el ciclo de tres años de la Eliminatoria Sudamericana a la Copa del Mundo, que organizarán en 2026 Estados Unidos, Canadá y México.Así lo dio a conocer este miércoles en un comunicado la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuyo Consejo decidió que el clasificatorio "se desarrollará desde septiembre del 2023 hasta septiembre de 2025"."El formato que se utilizará para las próximas eliminatorias sudamericanas será el mismo utilizado en las últimas ediciones", agregó en la nota el órgano rector del fútbol de Sudamérica, que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque.El Consejo acordó igualmente mantener el mismo el calendario -o fixture- usado en la pasada competición sudamericana con miras a qatar, el cual fue definido por sorteo.De esta forma, las diez selecciones que integran la Conmebol disputarán un torneo todos contra todos, con dos rondas de partidos, para un total de nueve compromisos de local e igual número como visitante.La primera jornada, en una fecha por definir, la disputarán Uruguay contra Chile; Colombia y Venezuela; Brasil y Bolivia; así como Paraguay contra Perú.En la segunda fecha se enfrentarán Perú con Brasil; Venezuela y Paraguay; Bolivia y Argentina; Chile y Colombia; así como Ecuador frente a Uruguay.Sudamérica tendrá seis representantes en el Mundial de 2026 dentro del reparto de 46 clasificados. Además, podrá disputar un cupo adicional en la repesca que enfrentará a seis selecciones.La 'albiceleste', dirigida por Lionel Scaloni, conquistó en Qatar su tercera copa mundial, después de las de 1978 y 1986. Así quedó el calendario de partidos de las Eliminatorias Sudamericanas:
Siempre los testimonios de vida causan diferentes impresiones y reacciones, ahora mucho más cuando existen las redes sociales que ayudan a viralizar mensajes en diferentes latitudes del mundo. Ese fue el caso de las declaraciones de un exjugador del Everton, de la Premier League, de Inglaterra, que le entregó declaraciones exclusivas al diario 'Liverpool Echo'. Se trata de Billy Kenny, quien llegó siendo muy joven al primer equipo en la década de los 90 y se dejó contagiar de los placeres mundanos, viendo a otros de sus compañeros.En esa entrevista con el mencionado medio, Kenny confesó que "nunca tomé una cerveza hasta que llegué al primer equipo del Everton. Era una especie de norma. Sentía que tenía que encajar en el equipo porque en ese momento era sólo un niño. Fue entonces cuando bebí alcohol y consumí cocaína durante 25 años sin parar".El otrora mediocampista siguió con su mensaje y agregó que "me sorprende que todavía esté vivo. Simplemente me levantaba, consumía, bebía dos días, tres días bebía, dos días de dormir, comer comida china y volver a lo mismo".Sin embargo, después de tocar fondo, Kenny decidió recuperarse y darle un giro a su existir. A los 49 años, también aseguró que "estoy sobrio y eso es genial. Soy consciente de dónde me equivoqué cuando era más joven. Puedo ver que claramente necesitaba ayuda, pero la ayuda no estuvo allí para mí. Tengo una segunda oportunidad en la vida. Jugué en el Everton y nadie puede quitarme eso".Ese 'partido' de la recuperación de su adicción al trago y a la cocaína ha sido el más complicado de su vida. Por eso va día a día. Así contó también que "esto es otra fase de mi vida y estoy empezando a disfrutarlo. Todavía tengo mis días malos, en los que tengo que trabajar muy duro para mantenerme cuerdo y sobrio, pero siento que la vida me va muy bien".Ese testimonio de Billy Kenny ha tenido gran resonancia en los medios internacionales, que han rescatado y le han dado valor a lo sucedido, con un hombre que pudo ser figura del fútbol, pero que se fue por el camino errado y por poco termina perdiendo la vida en ese ritmo loco y desaforado de años.
En el estadio El Campín, Santa Fe superó de manera contundente al Deportivo Cali por marcador de 3 a 0, con una estelar actuación Hugo Rodallega, que marcó doblete, y otro tanto de Neyder Moreno. En rueda de prensa, el técnico Harold Rivera dio sus impresiones sobre el juego de los 'leones'. En primer lugar, el estratega tolimense dio un balance sobre el partido que tuvo cambio de horario incluido por la fuerte lluvia del martes. "Un partido atípico, uno en un principio veía el equipo estaba un poco lento, que no reaccionaba y por momentos que quizás el Cali nos superó, pero sabíamos que eso iba a ser pasajero. Nosotros estamos más que todo acostumbrados a entrenar en este horario, el clima estuvo muy pesado y veía por momentos que el equipo no reaccionaba. Afortunadamente llegó la anotación nos acomodamos y le cerramos espacio del Cali", expresó el DT.Luego, Rivera contó incidencias del mensaje que le dio a los jugadores en el descanso para conservar la victoria, que ya tenían de momento. "En el entretiempo les dije que había que mantener la ventaja, tener seguridad y poder asegurar el marcador, anotando otras anotaciones y pues se nos dieron los otros dos goles. Pero en general, el rendimiento del equipo fue bueno, contrarrestar los ataques del Deportivo Cali, generar situaciones de gol y con los cambios pues también el equipo tuvo más opciones". Otras declaraciones de Harold Rivera:¿Por que decidió poner a Hugo Rodallega y no a Wilson Morelo?"El tener esta clase de jugadores le da la posibilidad a uno de tratar de elegir y no equivocarse o saber que no se va a equivocar. En este caso se dio la posibilidad de que jugara Hugo Rodallega, había hablado con Wilson Morelo porque en el partido contra el América salió con un problema lumbar. Es una competencia sana y qué bueno tener unos jugadores de esta categoría". *Sobre la táctica del equipo 'cardenal'"El 4-2-3-1 es una estructura que me gusta bastante, pienso que la manejamos bien, nos ha tocado variar algunas veces, pero lo hemos hecho bien y al final también se necesitan esas variantes porque también tenemos jugadores de diferentes características que se acoplan a esa idea de juego. Aquí lo importante es que el equipo independientemente de la estructura, tenga una idea. Estamos trabajando en eso, no ha sido fácil y la idea es que eso se vaya mejorando pero con victorias. Obviamente yo procuro que todos jueguen y que a la hora de entrar no desentonen con lo que hace el equipo".