A punto de finalizar una nueva Liga del fútbol profesional colombiano, el portal alemán experto en fichajes, 'Transfermarkt', ha realizado una nueva actualización en los precios de los futbolistas de todo el mundo.Luis Díaz es el representante nacional que más cuesta, 65 millones de euros, luego de su gran campaña con el Liverpool de Inglaterra; pero también se conocieron los valores de los jugadores que juegan en nuestro país.El volante de Millonarios, Daniel Ruiz, aparece como el más costoso de la lista, con un precio de cuatro millones de euros, seguido de Miguel Borja, avaluado en 3,7 millones y Jarlan Barrera con tres millones.A su vez, 'Transfermarkt' también publicó quiénes fueron los mayores ganadores en cuanto a valor de mercado, haciendo referencia al campeonato colombiano.Esta clasificación también la comanda Daniel Ruiz, que incrementó su precio en 2,9 millones de euros, le sigue un compañero de equipo, Andrés Llinás que subió 900 mil euros más y el podio lo cierra el arquero de Atlético Nacional, Kevin Mier, con el mismo incremento.¿Quiénes disputarán la final de la Liga Betplay 2022-1?Atlético Nacional, que acumuló 12 puntos para terminar en la punta del cuadrangular semifinal A y Deportes Tolima, que con 13 unidades se adueñó de la punta del grupo B.¿Quién es el goleador actual de la Liga Betplay 2022-1?A falta de los dos encuentros de la final, entre Atlético Nacional y Deportes Tolima, Dayro Moreno de Atlético Bucaramanga es el líder de la tabla de artilleros, con 13 anotaciones.¿Qué equipo fue el líder del 'todos contra todos' en la Liga Betplay 2022-1?Millonarios terminó en la ocupó el primer lugar con 42 unidades, lo que le permitió ser cabeza del cuadrangular semifinal A, donde finalizó tercero con seis puntos.
Aún este jueves siguen los ecos y las repercusiones del partido intenso que jugaron Millonarios y Atlético Junior, en la cancha de El Campín y en la fecha cuatro de los cuadrangulares semifinales de la Liga I 2022 del fútbol colombiano. Y es que por momentos, en el escenario de la ciudad de Bogotá, se presentaron jugadas de pierna fuerte, agresiones, amagos de broca y uno de los afectados fue Daniel Ruiz, volante de creación de los 'embajadores'.Y es que al bogotano le propinaron fuertes entradas hombres de los barranquilleros como los casos del lateral Walmer Pacheco, y los volantes Didier Moreno y el argentino Fabián Sambueza. Los tres futbolistas de los visitantes fueron amonestados por parte del árbitro Jhon Ospina. Sin embargo, desde el banquillo de los azules vinieron protestas e incluso se pidió mayor severidad de parte del encargado de impartir justicia.Este jueves, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', entrevistaron a David Macalister Silva, referente de Millonarios, quien se refirió al tema relacionado con el '10' del equipo que dirige Alberto Gamero."Para proteger a Ruiz hay que decir que muchas cosas se las van a ir dando los partidos. En algunas ocasiones es importante no dejarse coger (de los rivales), más cuando la intencionalidad de los rivales no es buena", dijo Silva inicialmente.El capitán de los albiazules agregó que "en algunos casos unos les dice a los más jóvenes que se desprenda más rápido del balón, que reciban mejor perfilados, hay muchas maneras para evitar la pierna fuerte. Daniel Ruiz tiene algunas cosas por corregir y también los jueces deben proteger, no solamente a Ruiz, sino a todos los talentos del fútbol colombiano".El miércoles pasado fue habitual ver al nuevo talento de Millonarios encarándose con los rivales, que lo marcaron de cerca e incluso también le reclamaron por, según ellos, las exageradas volteretas que dio en varias oportunidades y cuando se presentaron las infracciones.
Millonarios se prepara para afrontar el partido de vuelta por los octavos de final, de la Copa Colombia, este miércoles a las 6:00 p.m., en el estadio Jaraguay de Montería.Para este partido, Alberto Gamero, no contará con David Macalister Silva, Daniel Ruiz, Diego Herazo, Eduardo Sosa y Ricardo Rosales. Los dos primeros, fueron diagnosticados por el departamento médico y el entrenador azul explicó la situación de cada uno."Maca se hizo una resonancia y no salió gran cosa. Tiene algo en el muslo y vamos a ver esta semana cómo evoluciona y Ruiz me parece que fue un calambre, cansancio. Al parecer corrió más de la cuenta, hizo cosas interesantes y disparos media distancia", explicó el DT azul frente a los medios.Sobre las otras ausencias, Eduardo Sosa se recupera de una faringoamigdalitis y Diego Herazo junto a Ricardo Rosales no estarán por decisión técnica. Millonarios viajó con 18 jugadores para buscar la clasificación a los cuartos de final de la Copa Colombia.El conjunto ‘embajador’ derrotó 3-0 a Jaguares en el partido de ida jugado en la ciudad de Bogotá.¿Cuándo fue la última vez que Millonarios ganó la Copa BetPlay?Millonarios no gana la Copa Colombia desde el 27 de octubre del 2011, en aquella ocasión derrotó en la final 1-0 al Boyacá Chicó y 2-0 en el marcador global.Esta es la nómina viajera de Millonarios a Montería
Uno de los hombres más importantes de Millonarios, en la actualidad, es Daniel Ruíz. A pesar de su juventud, con el talento que tiene y la 'magia' en esa zurda, se ha convertido en una pieza clave, en especial, cuando se junta con David Macalister Silva.Por eso, más de un aficionado se ha 'rendido a sus pies' y sueñan con, al menos, un autógrafo, una fotografía o un sencillo saludo del '10'. Así quedó en evidencia, en las últimas horas, a través de las redes sociales, donde se hizo viral una petición de una hincha."Daniel Ruíz, '10', es mi primera vez en el estadio y quiero que me cumplas mi sueño: regálame tu camiseta y la victoria, y yo te doy un abrazo", se leyó en una pancarta, en el estadio El Campín. Ante este gesto, el volante se pronunció en su cuenta de Twitter."Hola! No sé tu nombre, pero espero conocerte el viernes y que me des ese abrazo. La camiseta es tuya! Vamos Millos!", dijo el futbolista, prometiendo que, de seguro, le hará más feliz el día a esta pequeña seguidora del cuadro 'embajador'.¿Cuándo juega Millonarios en la Liga Betplay?Este viernes 8 de abril, a las 8:00 de la noche, rodará el balón en el estadio El Campín, donde los 'embajadores' recibirán a La Equidad, por la fecha 15 de la Liga I-2022 del fútbol colombiano.
"Un hogar no es un edificio, ni una calle ni una ciudad; no tiene nada que ver con lo material, como ladrillos y cemento, un hogar es donde uno se siente como en familia, a gusto y feliz", y esto sí que lo debe saber David Macalister Silva, desde que regresó a Millonarios.Su proceso formativo lo realizó en la escuela de fútbol del barrio Marsella, donde se crió. Luego, gracias a su talento, pasó a las divisiones menores del conjunto 'embajador', donde, al poco tiempo de haber arribado, subió al equipo profesional, lleno de ilusión y con ganas.Sin embargo, las cosas no se dieron como esperaba. Razón por la que emprendió nuevos rumbos. Deportivo Pereira, Real Cartagena, Bogotá F.C. y Deportes Tolima gozaron de su talento. De hecho, con el 'pijao' gritó 'campeón', tras ganar la Copa Colombia 2014.Pero 'Maca', como se le conoce, sabía que, en algún momento, volvería a su casa, al club de sus amores, el que le abrió las puertas y lo vio nacer. Y así fue, ya que en 2015 fue presentado como refuerzo del cuadro capitalino, generando enormes expectativas en la hinchada.De entrada, cumplió. No solo ganó la Liga II-2017 del fútbol colombiano, venciendo a su máximo rival, Independiente Santa Fe, en la final, y la Superliga 2018, sino que además, se convirtió en el capitán, referente y líder tanto adentro, como afuera de las canchas.El cariño de la hinchada es evidente y así se lo demuestran partido tras partido, tal y como sucede con el respeto que se ha ganado de sus compañeros, quienes lo ven como una voz autorizada; basta con percatarse de la manera como los guía y ellos escuchan atentamente.Pero no solo eso, también se ha convertido en la mano derecha del entrenador, Alberto Gamero. Consciente de que, a sus 35 años, el final de su carrera como futbolista se acerca, empezó a prepararse en lo académico, conceptos que le comparte a su técnico, en pro de ayudar a Millonarios.David Macalister Silva está viviendo un sueño, cumpliendo lo que siempre quiso desde pequeño. Eso sí, no se conforma y va por más, así se lo expresó y dejó claro a Gol Caracol, en entrevista exclusiva, donde 'abrió' su corazón y habló de diversos temas personales.¿Cómo va el estudio?"Todo muy bien. Gracias a Dios, hace un año, terminé el curso en ATFA (Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino), como técnico profesional. Recién presenté algunos exámenes porque por el tema de la pandemia, hubo uno que otro cambio de planes, pero eso me ayudó a que se me homologara y poder adquirir la Licencia PRO, que es la que se pide en Colombia."Y ahora, ¿Se viene un nuevo grado?"(Risas) Ojalá; en estos momentos, estoy estudiando un máster en el Johan Cruyff Institute, pero este está más enfocado en la parte de gerencia y gestión deportiva, no tanto en lo de director técnico, pero todo ayuda al final. El objetivo es siempre estar preparado de la mejor manera y en lo que más se pueda, que tenga una estrecha relación con el mundo del fútbol."En ese proyecto de vida que tiene, ¿En qué punto está ser entrenador?"Hay que esperar. Inicialmente, el objetivo es seguir jugando hasta donde sea útil, es el ideal y lo que me planteo. Después, en el momento de tomar la decisión de dirigir, si se llega a dar la oportunidad, se mirará de manera detallada y con calma. También hay que aclarar que, como dije, me estoy preparando en la parte gerencial y sería una buena opción a futuro."¿Cómo ha sido mezclar los estudios con la parte deportiva?"El profesor, Alberto Gamero, apoyo mucho que uno haga eso, se siga formando, aprendiendo y pensando en el futuro de cada quien. Basado en eso, me ha dado a veces la posibilidad de salir un poquito antes de los entrenamientos o estar en el comedor y dejarme escuchar alguna clase que tenía por ahí pendiente, entonces ha sido de gran ayuda en este proceso."Hablando de Alberto Gamero, ¿Qué decir del proyecto que encabeza?"El 'profe' es una persona que no se cansa de enseñar y que, por más de que uno ya sea profesional y de experiencia, si le tiene que corregir a uno, cómo se hace un pase, lo hace. Entonces, a partir de esa enseñanza, nos inculca y enseña mucho. Tenemos claro lo que es Millonarios, y desde los directivos hasta los hinchas, nos han ayudado a llevar todo muy bien."Referente, capitán, lider, en fin, ¿Se imaginaba así este paso por Millonarios?"Lo que he vivido en Millonarios ha sido inexplicable, desde muchas maneras y por donde se le mire. No he salido del club, no precisamente porque no hayan llegado ofertas u oportunidades, sino por decisiones propias, y con esto que digo no es que esté arrepentido, todo lo contrario, es porque el hecho de ser hincha, querer ser campeón, ganar, todo es lindo acá."¿Falta algo más por cunplir?"Sí, claro, pero me siento afortunado con lo que he vivivo. Aunque debo decir que no me conformo y, evidentemente, faltan cosas y sueños por cumplir, entre los que está volver a ser campeones porque ya se nos escapó, justo cuando estábamos ilusionados por la intensidad de juego mostrada, lo mucho que le metimos, lo que queríamos y todo lo que se hizo."¿Cómo ve a Millonarios para este temporada?"Muy bien, motivado y consciente. La verdad que algo importante es que si bien el grupo ya no es tan joven porque tienen experiencia, con varios partidos encima y finales disputadas, no somos conformistas, siempre queremos más, trabajamos mucho, corregimos, buscamos la excelencia constantemente, con el fin de estar en el mejor nivel posible día a día."¿Ese termina siendo el diferencial de este equipo?"Creo que sí porque el hecho no de conformarnos, sino siempre buscar la manera de dar y conseguir más, eso ha sido una virtud. En ningún momento, nos hemos dejado nublar ni por los resultados, ni las posiciones ni el juego, sino que, todo lo contrario, seguimos trabajando y estamos ilusionados por lograr el título con Millonarios, que es lo que todos queremos."Ya que hizo referencia a que "el grupo ya no es tan joven", cuando compartió con ese popular 'Kinder de Gamero', ¿Cuál jugador lo sorprendió?"Emerson Rivaldo Rodríguez, cuando llegó, me impresionó mucho. Futbolísticamente tenía cosas muy buenas, era rápido y encarador, entonces eso, junto a la formación que se le dio en Millonarios, ayudó y, gracias a Dios, por eso está en el fútbol del exterior y de buena manera. Ahora, no solo él, la evolución de Andrés Llinás ha sido impresionante y para resaltar."¿Por qué dice lo de Llinás?"Es una persona que, por amor al club, siempre perseveró, luchó, esperó, trabajó y se convirtió en ejemplo para nosotros, los jugadores bogotanos, quienes siempre he dicho que debemos mejorar el tema de la persistencia porque desfallecemos al primer 'no' y esa una de las razones por las que casi no hay jugadores de Bogotá, que termina siendo un problema."¿No se aprovechan las herramientas u oportunidades?"En nuestra ciudad tenemos un alto porcentaje de canchas, campos de entrenamiento, en fin, entonces, por esa razón y unas cuantas más, deberíamos tener un buen número de profesionales en el fútbol colombiano. Por eso, creo que vale la pena resaltar lo de Andrés Llinás, quien, además, es una gran persona y ha hecho y hará buenas cosas en Millonarios."Aprovechando que trajo el tema a colación, le pregunto por otro bogotano: Daniel Ruiz"Si todos hablan Daniel es porque se lo ha ganado. Una de las cosas que me sorprendió de él, desde el primer día, fue su personalidad, y, casualmente, en ese momento, le dije: 'Usted tiene el talento y la personalidad, solo le falta el esfuerzo, la parte física, la intensidad y, seguramente, acá la va a conseguir'. Tan errado no estábamos y ha tenido una gran evolución."¿Qué tiene de especial, Daniel?"Considero que es su personalidad, lo que termina marcando ese toque diferencial. Si hablamos del talento, creo que todos ya lo hemos visto y hecho referencia. Eso sí, esas capacidades que tiene, lo van a hacer llegar muy lejos y estoy seguro de que nos va a dar muchas alegrías a todos los colombianos porque tiene un enorme y prometedor futuro por delante."A cada uno de estos jóvenes, usted les da consejos, pero, ¿Algún consejo que, en su momento como jugador, le diera algún técnico y no hubiera hecho caso, pero que, ahora, usted de a los futbolistas?"(Risas) Uno en particular. Lo que más les insisto es que el tiempo pasa rápido. Uno cuando era joven, creía que esto era eterno y los mayores le decían a uno que pilas, aproveche ahorita y trabaje en el momento porque esto pasa rápido, pero uno no hacía caso ni lo creía. Sin embargo, ahora, en la posición que me encuentro, uno entiendo que sí era cierto (risas)."¿Y ellos, le hacen caso?"Espero (risas). La verdad, les digo que aprovechen el hoy, aprendan, vean cómo el fútbol se ha modernizado, evolucionen y entiendan que pueden ser transferidos, que es algo que antes no pasaba tan comúnmente. Son tiempos diferentes, pero, a la final, el consejo aplicará en el pasado, hoy, en el futuro y siempre porque es una verdad y deben ser conscientes de ello."¿Recuerda algún consejo particular que haya recibido?"Hubo algo que, en su momento, me dijo el profesor, Jorge Luis Pinto, y me quedó grabado, y es que el trabajo no traicione y que uno no debía esperar a ver qué pasaba o se venía, sino que siempre había que dar lo mejor en el ahora, evitando una mala experiencia y buscando profesionalizarse de la mejor manera posible porque es la carrera de uno y por lo que lucha."Con el nivel que ha mostrado, ¿Se sueña con Selección Colombia?"Ese es un sueño por el que no voy a desfallecer. Ahora, soy consciente de que todo director técnico siempre va a llevar a lo mejor que considere, nunca va a dejar de llevar a un jugador que sea bueno. Así que lo único que uno puede hacer, en este caso, es seguir trabajando, esforzándose y tener un nivel apto para ser tenido en cuenta en la Selección Colombia."¿Lo ve cerca o lejos, por lo que usted hace en cancha y afuera de la misma?"No lo sé. Por ahora, algo tengo claro y es que estoy trabajando de la mano de Dios y, justamente, en los tiempos de él, va a llegar la oportunidad, o en caso de que no, simplemente ya seré como un colombiano más, apoyando siempre. En estos momentos, se debe seguir dando lo mejor porque ese tipo de reconocimientos, solo se logran con trabajo y disciplina."¿Qué nos faltó para ir al Mundial de Qatar 2022?"La verdad no sé porque no me gusta opinar de estos temas. Digamos que uno de jugador puede ver muchas cosas, pero hay que verlas y sentirlas cuando uno está allá en la posición de cada uno de ellos, como futbolista, entrenador, en fin. En estos casos, prefiero estar ahí y apoyar en todo lo que se viene, si se puede desde la cancha o sino como un hincha más."
"Mucha gente me etiquetó en el video. Felicidad, al ver que James Rodríguez dijo eso, es una forma de ver que estás haciendo las cosas bien", así reaccionó Daniel Ruiz en la charla que tuvo en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', cuando le recordaron las palabras que Rodríguez Rubio tuvo en una transmisión en vivo, en 'Twitch', ya hace varias semanas.El juvenil futbolista de Millonarios fue elogiado por el '10' de la Selección Colombia, algo que llamó la atención de muchos seguidores del cuadro 'embajador'.De otro lado, también se habló en la entrevista de los inicios de Daniel Ruiz, quien recordó que no era extremo, como lo es ahora en el equipo bogotano."Arranqué jugando de volante 10, pero con el profesor Gamero, empecé a ser extremo y me acomodé bien a esa posición. Aprendo cada día jugando ahí. Son posiciones diferentes, en el centro del campo hay que jugar más rápido, en la banda se puede tener un tiempo de más, pero me he podido acomodar", añadió.Además, resaltó la cercanía que ha tenido David Macalister Silva, con toda su experiencia, y los consejos que le ha dado en todo este tiempo."'Maca' me acogió, me ha sabido hablar en el momento que es y eso es importante. Hay que escuchar las otras opiniones y Macalister me ha aportado mucho. Me ha dicho mucho de la paciencia, de saber manejar los tiempos del partido", concluyó.¿Cuándo jugará de nuevo Millonarios en la Liga Betplay?Este miércoles, los 'embajadores' tienen que visitar a Independiente Medellín, en la Liga del fútbol colombiano, a partir de las 8:15 de la noche, en el estadio Atanasio Girardot. Este duelo será por la fecha doce de la Liga I 2022 del balompié de nuestro país. Precisamente entre los convocados se encuentra el volante Daniel Ruiz.
En la nómina actual de Millonarios se ha venido destacando y consolidando de manera definitiva el bogotano Daniel Ruiz, quien recibió la confianza de parte del profesor Alberto Gamero, se puso la camiseta '10' a su espalda y a fe que ha respondido de la mejor manera Incluso, la semana pasada anotó un gol en el triunfo 2-0 sobre Águilas Doradas en El Campín y confirmó su buen momento.Ahora todos en el plantel de los albiazules se alistan para el primer gran reto de la temporada, al enfrentar a Fluminense, de Brasil, en la fase previa de la Copa Libertadores 2022. La ida será este martes 22 de febrero en el estadio El Campín, a las 7:30 p.m.David Macalister Silva y su fe en Millonarios: "Creo que nos va ir muy bien en la Copa Libertadores"Para hablar del tema de llevar ese número a su espalda y el significado que tiene, GolCaracol contactó a Gabriel Héctor Fernández, quien dejó recuerdos por su paso por el club 'embajador' en la temporda 2005/2006."Llevar la número 10 siempre es una responsabilidad en cualquier equipo, pero llevar la número 10 de Millonarios tiene un significado especial por lo que claramente significa: la historia del club y los jugadores que han vestido a lo largo de su historia", dijo inicialmente el argentino, que se encuentra trabajando como gerente deportivo de Cibao FC, del fútbol profesional de República Dominicana.Elogios de '10' a '10': James Rodríguez le dedicó unas grandes palabras a Daniel Ruiz¿Sigue a Millonarios, sabe que ha surgido un jugador joven y de proyección en la zona de creación del equipo?"Por supuesto que sigo a Millonarios. Veo un buen número de partidos. Y con respecto a Daniel Ruiz lo tengo muy referenciado, lo sigo mucho y lo veo mucho. Ese chico ha crecido mucho. Se ha visto un gran crecimiento y una gran evolución en él. Esperemos que siga haciendo las cosas como hasta ahora, al final para todos los hinchas de Millonarios siempre va a ser muy bueno tener jugadores de esa característica y de esa jerarquía como la de Daniel.". ¿No le ha pesado a Ruiz el hecho de llevar la '10' de Millonarios a su espalda?"No, por lo visto no. Se ha colocado esa camiseta y este número con mucha, mucha responsabilidad. La verdad es que uno ve que no le está pesando ese hecho. Juega bien él. Y eso es muy bueno, de valorar por parte de todos en el club".¿Qué se necesita para asumir un reto de ser el guía, el líder, el hombre de las ideas ofensivas en un equipo como Millonarios?"Vestir la número 10 de Millonarios significa mucha responsabilidad, compromiso, seriedad, liderazgo y entender el reto que vas a asumir en el momento que te pones esa camiseta y ese número. Lógicamente que al colocarse esa camiseta y ese número uno debe entender que trae una historia riquísima y que lógicamente, hay que saber llevarla".Los números de Daniel Ruiz con MillonariosMinutos jugados: 2.969Goles: 5Primer gol con Millonarios: 20 de junio de 2021 frente a Tolima.Fecha del debut: 16 de enero de 2021 vs Envigado¿Cuándo juegan Millonarios y Fluminense el partido de vuelta de Copa Libertadores?Millonarios tendrá que visitar a Fluminense, en la definición de la serie, el próximo martes 1 de marzo de 2022, en el estadio Sao Januario, de Río de Janeiro. Cabe indicar que colombianos y brasileños se verán las caras este 22 de febrero, en el estadio El Campín. La boletería para este partido de Copa Libertadores ya se encuentra a la venta en TuBoleta.¿Cuánto valen las boletas para Millonarios vs. Fluminense en Bogotá?LATERAL SUR: $35.000FAMILIAR NORTE: $36.000ORIENTAL BAJA NORTE Y SUR: $47.000ORIENTAL CENTRAL BAJA: $65.000ORIENTAL PREFERENCIAL ALTA NORTE Y SUR: $67.000ORIENTAL CENTRAL ALTA: $86.000OCCIDENTAL GENERAL BAJA NORTE Y SUR: $86.000OCCIDENTAL PREFERENCIAL ALTA NORTE Y SUR: $110.000OCCIDENTAL CENTRAL BAJA: $120.000
Como hace mucho no sucedía, este domingo 20 de febrero, James Rodríguez volvió a aparecer en 'Twitich'. Allí, habló de diversos temas, desde lo deportivo, hasta de su vida personal y temas afuera de las canchas. Eso sí, como era de esperarse, de lo que más le preguntaron fue sobre fútbol.Fue así como apareció un cuestionamiento con relación al nivel de Daniel Ruiz, quien porta la '10' en Millonarios y de gran presente en el cuadro 'embajador'. Frente a ello, el actual volante de Al-Rayyan no se guardó ni una sola palabra de elogios para el joven jugador, de 20 años."Es el número '10', creo. Lo he visto en dos o tres partidos y es un muchacho que tiene mucha calidad; no puedo ver los partidos bien porque son muy tarde, pero intento verlo y tiene un gran futuro, como el caso de los talentos que salen ahora. Ojalá le pueda ayudar al fútbol colombiano y siga por esta senda", sentenció.¿Cuándo juega Millonarios contra Fluminense, en Copa Libertadores?Millonarios tendrá que visitar a Fluminense, en la definición de la serie, el próximo martes 1 de marzo de 2022, en el estadio Sao Januario, de Río de Janeiro. Cabe indicar que colombianos y brasileños se verán las caras este 22 de febrero, en el estadio El Campín. La boletería para este partido de Copa Libertadores ya se encuentra a la venta en TuBoleta.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Con la salida de Harrison Mojica al fútbol ecuatoriano, Millonarios ya tiene dueño para la camiseta '10' del equipo: se trata del joven y talentoso volante Daniel Ruiz Rivera. Desde que llegó procedente de Fortaleza, a principios del 2021, el bogotano ha deslumbrado con su buen manejo de balón y 'timing' dentro de la cancha.Con la camiseta azul ya ha marcado cuatro goles y ha dado siete asistencias, en 45 apariciones. Ahora, en esta nueva temporada y con nuevo dorsal, espera seguir mejorando esos números y lograr su primer título con el cuadro 'embajador'.
Uno de los jugadores de buen rendimiento en Millonarios en la temporada 2021 del fútbol colombiano es el volante Daniel Ruiz, quien se convirtió en hombre clave en el esquema de Alberto Gamero y del que los hinchas se encuentran a la expectativa de cara al futuro.Juan Carlos Osorio: “De parte de América no hubo llamado a ningún club para incentivarlos”En ese aspecto, Gol Caracol consultó este jueves con Carlos Barato, presidente de Fortaleza, club del que provino el futbolista bogotano nacido en el año 2001.El dirigente del equipo capitalino, que se encuentra a punto de ascender a la Primera División, comenzó indicando que "nosotros creíamos que el jugador iba a tener una mejora en su rendimiento y una vitrina mayor. Lo conseguimos y Ruiz ha cumplido el número determinado de partidos para que Millonarios obligatoriamente hiciera uso de la opción de compra, ya es un jugador que en este momento le pertenece un 70% a Millonarios, y un 30% que se reservó Fortaleza"."'Tino' Asprilla debe más de 1.200 millones de pesos y se acogió a ley de reorganización de deudas"Aunque ya el número '17' tiene claro su destino a corto plazo, Barato también contó que "hemos recibido muchas propuestas y llamadas del fútbol internacional, pero ya las hemos remitido a Millonarios. Con el presidente Enrique Camacho tenemos una gran relación, las cosas están saliendo bien. Él fue formado aquí en Fortaleza y esa era la intención".De esa forma, ya los seguidores de los 'embajadores' pueden tener tranquilidad, ya que uno de sus nuevos talentos se encuentra asegurado para lo que viene en el remate de 2021 y seguramente, al menos, para el inicio de la próxima temporada.Andoni Iraola y las buenas nuevas: “Falcao va a llegar y estará en el partido contra Valencia”
Inicia una nueva semana con varios partidos hoy muy emocionantes.Acá le presentamos la programación de los partidos de hoy televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.Partidos lunes, 27 junio - 2022Tampine Rovers vs. PSM Makassar7:00 am | AFC Cup | Star+CA Rentistas vs. Albión1:00 pm | Campeonato Uruguayo | GolTVPatronato vs. Independiente1:30 pm | Primera División Argentina | Fanatiz TyC Sports InternacionalCDU San Martín vs. D. Municipal3:30 pm | Liga 1 Peru | Fanatiz GolTVMontevideo Wanderers vs. Montevideo City Torque5:15 pm | Campeonato Uruguayo | GolTVAtlético Tucumán vs. Godoy Cruz6:00 pm | Primera División Argentina | Fanatiz TyC Sports Internacional
Auténtico y sincero. Sin casete. Llamando muchas cosas por su nombre, sin ocultar nada, aceptando y remarcando fallas de su equipo y revelando su estrategia, que tuvo mucho de tacto, amistad, calor humano y poco de jergas complicadas, de esquemas tácticos revolucionarios y de posturas de sabio para llegar al título de la Liga I 2022 del fútbol colombiano. Así se mostró Hernán Darío Herrera, técnico del Atlético Nacional campeón y ahora héroe e ídolo de una hinchada como la 'verdolaga', a la que mimó, nombró y elogió en cada oportunidad en la que apareció ante los medios de comunicación.Al 'Arriero' Herrera hay que darle la razón en todas sus afirmaciones. Este domingo, minutos después de salir campeón tras superar a un difícil Tolima, el antioqueño aseguró que su equipo no tenía el ADN histórico de Nacional. Cierto, muy cierto. Con jugadores de calidad y categoría, sí tenían chispazos y momentos de buen fútbol; pero también se vivieron momentos de sufrimiento, soportando juegos con un planteamiento conservador y con orden en defensa liderados por un corajudo argentino como Emanuel Olivera. También agregó que de eso, del estilo de juego, nadie se iba a acordar, solamente lo que quedará para la historia es que él y sus jugadores fueron protagonistas de la estrella 17 de los 'verdolagas', en el balompié de nuestro país. Cierto, también; nada más cierto. En la rueda de prensa en el mismo Murillo Toro, el 'profe' Herrera aseguró que abrazó a las figuras, los llenó de confianza, les habló al oído a los de mayor trayectoria, hizo grupo, familia y su mensaje caló a tal punto que los futbolistas que usó se entregaron con alma, corazón y vida, jugaron cuando pudieron y lucharon los juegos cuando así correspondió. Ese fue su libreto, con el que ganó y punto.En el discurso de Hernán Darío Herrera también se sintió algo de sabor a revancha, porque "dirigió a Nacional de arepa". Y sí, llegó de carambola para reemplazar a Alejandro Restrepo. Para ese cargo sonaron Reinaldo Rueda y otros muchos entrenadores colombianos y extranjeros más; pero fecha a fecha el proyecto del otrora calidoso y técnico futbolista tomó forma, fue de menos a más y venció a la incredulidad.También es verdad que el profesor Herrera, el flamante campeón de Colombia, gana poco dinero de sueldo y ahora seguramente va a recoger los frutos que solamente dan los triunfos, las vueltas olímpicas. Y ahí, hasta podrá hasta confrontar a algún dirigente que en Nacional le dijo que si le gustaban algunas condiciones laborales así, siendo empleado de las divisiones menores, podía continuar en la institución o que de lo contrario, bien podría marcharse.Así, no queda sino decir que felicitaciones a Hernán Darío Herrera, que también salió campeón por su sinceridad y transparencia; por no tirar cortinas de humo y porque es ganador, de eso nadie puede dudar.
Este domingo, Atlético Nacional se consagró campeón de la Liga del fútbol colombiano, luego de derrotar al Deportes Tolima 3-4 en la serie y celebrando en el estadio Manuel Murillo Toro, de la ciudad de Ibagué. Una de las máximas figuras del título fue el experimentado Giovanni Moreno. El antioqueño volvió al cuadro verde, 12 años después, cuando partió hacia el fútbol argentino, con un único objetivo: ser campeón. Cabe recordar que en el primer ciclo del 'Flaco' en las toldas de los antioqueños no pudo celebrar un título, por la mala racha que atravesaba el club en aquella época. En este 2022, después de estar mucho tiempo en el fútbol chino, donde se convirtió en ídolo del Shanghái Shenhua, Giovanni Moreno tomó la decisión de volver a Nacional. Un nuevo capítulo en su carrera, a la que pensaba ponerle punto final, desde hace un tiempo.El regreso no fue fácil. En los primeros partidos no tuvo buen rendimiento y la hinchada lo empezó a poner en duda. Después, como él mismo contó en la rueda de prensa posterior al título, pensó en irse del equipo porque las cosas no estaban saliendo bien. Pero la llegada del técnico Hernán Darío Herrera le dio un respiro, los caminos se enderezaron y finalmente, este 26 de junio, pudo ser campeón con el equipo de sus amores. Después de la emotiva celebración que tuvieron los jugadores de Nacional, el volante de 35 años, se quedó en solitario en la grama del estadio Manuel Murillo Toro para atravesar de 'arco a arco' el campo de rodillas, robándose las miradas de las de las pocas personas que aún quedaban en la grama del máximo escenario de Ibagué. Igualmente, 'Gio' confirmó que se quedará en el cuadro verdolaga por un torneo más, siempre y cuando el 'Arriero' siga al frente del onceno campeón para la segunda parte del año 2022.
Jarlan Barrera fue una de las figuras este domingo de Atlético Nacional, equipo que finalmente luego de cinco largos años pudo gritar nuevamente campeón en la Liga del Fútbol Colombiano. A lo largo del semestre, el talentoso volante samario tuvo altibajos, pero en los duelos definitivos le dio una mano importante al equipo que conduce Hernán Darío Herrera. Así sucedió en el estadio Atanasio Girardot, y el Manuel Murillo Toro, y aunque comenzó de suplente en este último, sólo necesitó de unos minutos para mostrar su fútbol y llevar al 'verdolaga' a la euforia, a la celebración.Al minuto 82, el futbolista costeño ingresó a la cancha del escenario de Ibagué en lugar de Sebastián Gómez, uno de los baluartes del verde paisa en este 2022. Barrera Escalona anotó en el tiempo de adición, al 90+1 y luego del tan anhelado gol, el que le daba el título 17 al 'verdolaga' en el rentado nacional, éste no contuvo las lágrimas en medio de la celebración.Primero fue luego de la anotación que le propinó al guardameta del Tolima, William Cuesta, puesto que Jarlan Junior levantó los brazos, agradeciendo al cielo por brindarle la oportunidad de marcar. En las imágenes de la transmisión y en las fotografías del partido se observó al '7' de Nacional bastante emocionado y melancólico. Posteriormente, cuando el juez del partido, Andrés Rojas, decretó el final del compromiso en la capital musical de Colombia, nuevamente las lágrimas hicieron presencia en su rostro.Hubo un momento en que no tuvo palabras cuando los medios de comunicación lo intentaron entrevistar en medio del terreno de juego. A Jarlan se le vio realmente conmovido, pero lo más valioso en la historia es que las lágrimas eran de felicidad por contribuir con su anotación con el título del 'verdolaga', el equipo más laureado del fútbol colombiano. Estas son las estadísticas de Jarlan en el duelo contra el Tolima, en Ibagué:
Deportes Tolima no pudo lograr su objetivo y Atlético Nacional se quedó con el título de la Liga del fútbol colombiano en el primer semestre de este 2022. Un partido emocionante, con acciones de principio a fin y en el que los antioqueños terminaron celebrando su estrella 17 en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibague, este domingo, luego de que la serie finalizara 4-3 a favor de los dirigidos por Hernán Darío Herrera.Uno de los hechos que marcó el destino de este juego fue la pena máxima que le cobraron a los 'pijaos' sobre los 52 minutos del encuentro, cuando Emmanuel Olivera le cometió una falta a Luis Miranda en el área de Kevin Mier.En primera instancia, el juez central Andrés Rojas no vio la infracción, el VAR le tuvo que advertir sobre la jugada para que la revisara y, posteriormente, cobrara el penalti para los dueños de casa. Ahí fue cuando Daniel Cataño tomó la pelota para rematar. Sin embargo, su disparo no fue el mejor y el golero de los 'verdolagas' detuvo el penal para alegría de todos en el cuadro que dirige Hernán Darío Herrera.El rebote quedó corto y, tanto Cataño como Mier fueron en busca de la pelota. En esa jugada, el guardameta llegó primero para rechazar de mejor manera el esférico con sus pies, pero Cataño alcanzó a golpear al jugador del equipo paisa, quien quedó dolorido en el césped.Nuevamente, el VAR intervino para que Andrés Rojas analizara la acción y, luego de verla varias veces, decidió mostrarle la tarjeta roja al mediocampista ofensivo de Deportes Tolima, que tuvo que jugar el resto del encuentro con 10 hombres.El nacido en Bello, Antioquia, pidió disculpas a la afición ibaguereña por la mala jugada que protagonizó. Los presentes en el máximo escenario deportivo de la ciudad tolimense respondieron con aplausos y mensajes de ánimo para Cataño.A pesar del buen ambiente en ese momento, Tolima no volvió a jugar de la misma manera, Nacional se adueñó de la pelota, del control del partido y terminó marcando Jarlan Barrera el gol del triunfo en las postrimerías del cotejo para alegría de los 'verdolagas' y tristeza de los locales.
Gareth Bale se encuentra muy cerca de fichar por Los Ángeles Football Club, aseguró este sábado el portal oficial de la liga MLS (Major League Soccer) sobre un movimiento que llevaría al internacional galés a compartir vestuario con el mexicano Carlos Vela, el italiano Giorgio Chiellini y el futbolista colombiano Cristian el 'Chicho' Arango.Tom Bogert, periodista de la web oficial de la MLS, sostuvo que Los Ángeles está cerrando los últimos detalles con Bale para incorporarle como agente libre y por un año una vez que termine a finales de este mes su vinculación con el Real Madrid.Fabrizio Romano, periodista experto en fichajes de fútbol, también aseguró este sábado que Bale aterrizará en Los Ángeles y señaló que su contrato con Los Ángeles Football Club tendrá una opción de extensión para un segundo año.Cinco veces campeón de la Champions League con el Real Madrid, Bale, de 32 años, guió este junio a Gales al segundo Mundial de su historia al derrotar a Ucrania en el repechaje para la Copa del Mundo de Qatar 2022.El LAFC, que entrena Steve Cherundolo, anunció este mes la incorporación de Giorgio Chiellini, gran referente defensivo de la Juventus y la selección italiana.No obstante, el conjunto angelino tiene deberes antes de que termine junio ya que el contrato del mexicano Carlos Vela expira el 30 de este mes y todavía no se ha anunciado de forma oficial su renovación."Si está en mi mano, por supuesto seguiré en el LAFC. Ayudaré al equipo a ganar un trofeo", sostuvo a mediados de mayo el mexicano. ¿Cómo va Los Ángeles FC en la Major League Soccer?Si se confirmara finalmente su fichaje, Gareth Bale se uniría a un equipo que ahora mismo es el mejor de la MLS y que lidera la Conferencia Oeste, pues suma 30 puntos.
La futbolista Megan Rapinoe y así como varios clubes de las ligas masculina y femenina de fútbol (MLS Y NWSL), lamentaron el viernes el fallo del Supremo estadounidense que elimina la protección al derecho al aborto.El fallo del Supremo considera que la Constitución de EE.UU. "no otorga" el derecho al aborto vigente desde 1973 y devuelve la autoridad para poder legislar sobre este servicio reproductivo al "pueblo" y sus "representantes electos", lo que permitirá a cada estado decidir si lo mantiene o lo prohíbe.Rapinoe fue tajante"Yo soy una mujer cisgénero, rica, blanca, que vive en una de las ciudades más progresistas del mundo (Seattle) con la protección no solo mía y de mis recursos, sino también de esto (indicando el escudo de la USSF)", afirmó en una rueda de prensa Rapinoe, visiblemente conmocionada."No todos cuentan con esto. Sabemos que esto afectará de forma desproporcionada a mujeres pobres, mujeres afroamericanas, inmigrantes, mujeres con relaciones violentas, mujeres que han sido violadas, mujeres y chicas que han sido violadas por miembros de sus propias familias, o que a lo mejor simplemente no han tomado las mejores decisiones", subrayó la futbolista.Y ahí no pararon sus afirmaciones: "Sabemos que la prohibición del aborto no evita los abortos, sino que evita que haya abortos seguros. (...) No puedo describir la tristeza y la crueldad de esto, creo que la crueldad es el punto clave, porque esto no es estar a favor de la vida".El fútbol lamenta el ataque a los derechos humanosTambién el mundo del fútbol estadounidense se unió en la unánime crítica al fallo del Supremo. Equipos de la NWSL, la liga femenina, y de la MLS, la masculina, catalogaron la decisión sobre el aborto como un ataque a los derechos humanos."El Gotham FC se opone con vehemencia a la revocación del 'Roe contra Wade' y cree que los derechos de reproducción son derechos humanos. No solo el aborto debe ser legal, sino debe ser accesible en todo el país", escribió el equipo de la NWSL."La libertad de decisión sobre nuestro cuerpo es un derecho fundamental e imposible de negociar", aseguraron el Orlando City, de la MLS, y el Orlando Pride, de la NWSL.¿Cuál fue la decisión del Supremo?El Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, acabó con la protección del derecho al aborto, vigente desde 1973, con una polémica decisión. El fallo fue aprobado con el apoyo de seis de los nueve jueces de la máxima instancia judicial estadounidense y mantiene una ley del estado de Misisipi, que restringe el aborto a partir de las 15 semanas de gestación.No obstante, la mayoría conservadora del Supremo decidió ir más lejos y revocar los precedentes sentados en el pasado por el propio tribunal que amparaban ese derecho
En menos de dos meses Xavi Hernández dirigirá su primera temporada completa con el Fútbol Club Barcelona, pues recordemos que el entrenador español arribó en la campaña anterior pero esta ya estaba en marcha. Ahora, el timonel de 46 años puede intervenir del todo en la plantilla, intentar confeccionar al equipo que quiere, en busca de volver a figurar en España y en el 'viejo continente'.Relata este sábado el diario 'Mundo Deportivo' que Hernández quiere hacerse con un equipo de lujo, de ensueño, en este mercado de fichajes y para ello está en contante comunicación con Jordi Cruyff, asesor deportivo del conjunto 'azulgrana', y Mateu Alemany, director del fútbol del equipo, para tratar de llevarlo a cabo. Xavi quiere tener a grandes fichajes y su idea de juego plasmarla antes del debut en la Liga de España contra el Rayo Vallecano, equipo en el que milita el delantero colombiano Radamel Falcao García.El medio español sostiene que el exfutbolista de la Selección de España tiene como prioridad la llegada de tres nombres fundamentales y se basa en línea por línea. Hernández tiene como objetivos fijos a Jules Koundé, defensor francés de 23 años y quien milita en el Sevilla, igualmente en la delantera buscan quedarse con el poder ofensivo del polaco Robert Lewandowski, de 33 años, y el talento en el mediocampo del portugués Bernardo Silva, que hace parte de la plantilla del Manchester City.Eso sí, buscarían el fichaje del futbolista portugués siempre y cuando se da la salida del neerlandés Frenkie de Jong, quien está siendo seguido de cerca por el Manchester United. Agrega 'Mundo Deportivo' que "estos tres refuerzos le dotarían del poder para pelear por todos los títulos".¿Cómo le fue al Barcelona en la Liga la temporada pasada?El conjunto 'azulgrana' finalizó en la segunda posición del torneo español con 73 puntos. El campeón fue el Real Madrid.
El tenista griego Stefanos Tsitsipas ganó el primer torneo de su carrera en hierba tras superar al español Roberto Bautista este sábado en la final del torneo ATP 250 de Mallorca.A dos días del inicio de Wimbledon, el griego de 23 años llegará a la cita londinense con la confianza de haber ganado su segundo título de la temporada y el noveno en su carrera.Lo hizo además tras una dura pelea de más de dos horas con Bautista, al que superó en tres sets por 6-4, 3-6, 7-6 (7/2).¿Quién será el primer rival de Stefanos Tsitsipas en Wimbledon 2022?Este tenista griego jugará la primera ronda del tercero Grand Slam del año contra el suizo Alexander Ritschard, quien actualmente está en el puesto 192 del ranking mundial de la ATP. ¿Cuántos torneos ha ganado Stefano Tsitsipas en este 2022?Hasta la fecha, Tsitsipas triunfó en el ATP Masters 1.000 de Montecarlo y en el ATP 250 de Mallorca. ¿Qué puesto ocupa Stefanos Tsitsipas en el ranking mundial de la ATP?Actualmente, Tsitsipas está en la sexta posición de esta clasificación con un total de 4.945 puntos. En el primer puesto está el ruso Daniil Medvedev, quien tiene un total de 8.160 unidades. ¿Cuál ha sido el mejor resultado de Stefanos Tsitsipas en un torneo de Grand Slam?Su mejor actuación en un certamen de esta categoría llegó el año pasado, cuando disputó la final de Roland Garros contra el serbio Novak Djokovic, quien se terminó imponiendo con parciales de 6-7, 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4.¿Quiénes son los últimos 10 campeones de Wimbledon?Novak Djokovic (2021)Novak Djokovic (2019)Novak Djokovic (2018)Roger Federer (2017)Andy Murray (2016)Novak Djokovic (2015)Novak Djokovic (2014)Andy Murray (2013)Roger Federer (2012)
Este sábado se disputó una nueva jornada de competencias de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. Y la delegación colombiana volvió a tener una destacada actuación.Concretamente, en el patinaje de velocidad nuestro país triunfó y llegó a lo más alto del podio gracias al trabajo de Steven Villegas, quien ganó la prueba masculina de 200 metros meta contra meta.Villegas terminó en el primer puesto con un registro de tiempo de 17 segundos y 696 milésimas. El segundo puesto fue para su compatriota Andrés Jiménez mientras que el podio lo completó el chileno Emanuelle Silva.Pero esto no fue todo, pues María Fernanda Timms consiguió la medalla de plata en la misma prueba, pero en la categoría femenina.Cabe recordar que el patinaje todavía tiene ocho pruebas en las que se disputarán medallas de oro. Y nuestro país tendrá representantes en cada una de estas competencias. ¿Cómo va Colombia en el medallero general de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Actualmente, la delegación nacional se encuentra en el primer lugar con un total de 11 medallas: tres oro, cinco platas y tres bronces. Venezuela está en el segundo lugar y Perú completa el podio parcial. ¿Cuáles son los países que están compitiendo en los Juegos Bolivarianos de Valledupar?En la edición 19 de este evento deportivo Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Panamá, Paraguay, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Venezuela son las naciones participantes. ¿Cuál es el país que más veces ha ganado los Juegos Bolivarianos?Venezuela lidera con una amplia diferencia este ítem. La delegación 'vinotinto' tiene 13 títulos, los cuales además ganó de manera consecutiva (1961, 1965, 1970, 1973, 1977, 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2009). Perú es segunda en este indicador, pues recordemos que se coronó en las tres primeras versiones (1938, 1947 y 1951). Colombia, que fue campeona en sus últimas dos ediciones (2013 y 2017), completa el podio.
Taylor Fritz, tercer favorito, tres años después de conseguir su primer título, volvió a reinar sobre la hierba de Eastbourne, al imponerse este sábado en la final del torneo inglés en el duelo de bombarderos ante su compatriota Maxime Cressy, por 6-2, 6-7 (4) y 7-6 (4), en dos horas y quince minutos.Para Fritz (17 puntos directos de saque y ninguna doble falta) se trata del tercer torneo de su carrera profesional, el segundo en Eastbourne, donde estrenó su palmarés en 2019, Es su segundo en 2022, tras haberse impuesto al español Rafa Nadal en la final de Indian Wells. Entretanto, en la rama femenina, la checa Petra Kvitova, decimocuarta favorita, rompió los pronósticos y se alzó con trofeo del torneo femenino de la mencionada competenciade al imponerse en la final a la letona Jelena Ostapenko, octava cabeza de serie, por 6-3 y 6-2, tras 1 hora y 18 minutos de partido.Kvitova, de 32 años y actual número 31 del ranking mundial de la WTA, sumó de esta manera el título 29 de su carrera deportiva y el primero de este año. ¿Quiénes serán los rivales de Taylor Fritz y Petra Kvitova en Wimbledon 2022?Para la primera ronda del tercer Grand Slam del año Fritz jugará contra el italiano Lorenzo Musetti mientras que Kvitova se enfrentará a la italiana Jasmine Paolini. ¿Quiénes son los campeones más recientes de Wimbledon?Novak Djokovic es el campeón masculino más reciente del tercer Grand Slam del año mientras que la australiana Ashleigh Barty es la última campeona de la rama femenina.
Faltan siete días para el inicio de una nueva edición del Tour de Francia y varios de los ciclistas participantes ya están alistando los últimos detalles para competir en esta carrera.Y uno de ellos es Daniel Felipe Martínez, quien estaría ‘afinando’ para representar al equipo británcio INEOS Grenadiers en la ‘Grande boucle’.De hecho, Martínez recientemente compartió un video en su cuenta de Instagram para mostrarle a sus seguidores una de sus jornadas de entrenamiento en territorio europeo.“Días de entrenamiento por Andorra”, fue el mensaje que acompañó la publicación, en la que se puede observar a Martínez sumando kilómetros en sus piernas.Cabe recordar que Martínez viene de competir en el Tour de Suiza, carrera en la que terminó en el séptimo puesto de la clasificación general. A 3 minutos y 39 minutos de su compañero Geraint Thomas, quien ganó esta carrera. ¿Cuántas carreras ha ganado Daniel Felipe Martínez en este 2022?Hasta la fecha, este ciclista nacional triunfó en la prueba contrarreloj del Campeonato Nacional de Ruta de Colombia y también ganó la Vuelta al País Vasco. Además, también compitió en la Vuelta al Algarve, la París-Niza, la Flecha Valona, en la Liega-Bastoña-Liega y el Tour de Suiza.¿Qué puesto ocupa Daniel Felipe Martínez en el ranking de la UCI?Por el momento, Martínez es el segundo pedalista colombiano con mejor ubicación en esta clasificación, pues está en el puesto 20 con un total de 1.590 puntos. Por su parte, Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, está en la posición 18 y tiene 1.624 unidades.¿Cuántas etapas tendrá el Tour de Francia 2022?Como es costumbre, esta segunda Gran Vuelta del año tendrá un total de 21 etapas, las cuales estarán repartidas en tres semanas. La primera fracción se disputará el próximo 1 de julio mientras que la última etapa se realizará el día 24 de ese mes.
Juan Carlos Trujillo presidente de Llaneros habló este sábado con Gol Caracol y profundizó después de un trino en el que informó que la Fiscalía General de la Nación archivó el caso del partido contra Unión Magdalena, del pasado 4 de diciembre del 2021, en el que se definió el ascenso de los 'bananeros'.¿Presidente podemos hablar del fallo de la Fiscalía al que refiere en su cuenta de Twitter?"Nos notificaron el fallo de la Fiscalía por medio de nuestro equipo jurídico en el que ratifican, como ya lo había dicho la investigación de la Dimayor, que no había ningún tipo de corrupción, ni dádiva, ni encontraron nada anormal en el partido del 4 de diciembre, eso para nosotros es positivo porque es un tema en que nos defendimos en derecho y seguimos actuando de tal manera".¿Qué es lo más positivo del fallo para Llaneros?"Lo positivo del fallo es el tema de saber que el equipo posicionado, es saber que sigue con buen camino, se hace honor a la verdad, saber que las instituciones de este país actúan en derecho y no por opinión y eso es lo realmente satisfactorio de todo este proceso".¿Y las sanciones a los jugadores de Llaneros que se conoció recientemente, cómo va ese proceso?"Importante saber y conocer que el tema de la sanción de los jugadores fue una sanción totalmente fuera de lugar, porque que nos sancionan por algo que no nos investigaron, eso quiero decirlo. A nosotros nos investigan por corrupción, por amaños de partidos y aquí en la Fiscalía tanto en la notificación que nos dio en la Dimayor está claro que eso no pasó. Después vendrá el tema legal que se tomará contra la Dimayor en el tema qué se entiende por decoro deportivo o por qué sancionan por algo que no nos han investigado, cuando se actúe en derecho seguramente los resultados serán siempre positivos". Y el mensaje para el presidente de Dimayor, tiene un toque polémico. Ese tema lo denota aún con cierto malestar por lo sucedido..."Polémico no. Yo he sido claro desde el principio y no actúo en opinión. Nosotros con nuestros abogados y toda nuestra parte administrativa hemos actuado coherente en el tema de derechos, diferente como lo hizo el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, que en primera instancia llamó a todos los entes del gobierno para que nos investigara, cosa que satisfactoriamente hoy nos favorece y en torno a eso, él sale a decir que tiene 48 pruebas en contra de nosotros que al son de hoy no las he visto. Seguiremos actuando en derecho, con las normas en la mano y peleando hasta el último minuto por los derechos de nuestro equipo. Él nos sanciona a los jugadores cuando íbamos liderando los cuadrangulares finales y eso la verdad, a la altura del campeonato y vencido los términos porque se vencían el 15 de ese mes, por así decirlo nos afecta en los partidos que quedaban, con eso no quiero decir que se hubiera podido ganar, perder o empatar los partidos, pero no hubo equilibrio deportivo en ese tema y él lo sabe, él sancionó por presiones externas, él mismo me lo dijo. hasta ahora quiero saber cuáles son esas presiones externas para sancionar a Llaneros, para que no pudiéramos llegar a la final. Nosotros estamos dispuestos a llegar a las últimas consecuencias en derecho, porque es un esfuerzo que se hace de todo un departamento, jugadores, parte administrativa y no podemos permitir que no se nos juzguen como deben juzgarnos o como se le hace a todo el mundo, el derecho y la constitución que está por encima de cualquier cosa y quedó demostrado ante las investigaciones y también debe ser acatada por la Dimayor; tomaremos nuestras medidas jurídicas y el tiempo lo dirá".Hablemos de la armada de Llaneros para el Torneo II"Llaneros trae el semestre pasado al entrenador Jersson González, en el que él desde el comienzo ha solicitado unos refuerzos, unos jugadores de confianza y desde la parte administrativa se le ha otorgado el cien por ciento de los requerimientos. Es normal que llegue un entrenador y cambie jugadores y su modelo, y nosotros como equipo profesional y la parte administrativa estuvimos en la disposición de poderle otorgar todas las peticiones para que podamos hacer un torneo y poder luchar por una final, luchar por ese sueño. Tenemos un gran técnico, que está comprometido con la institución y lo mínimo que podemos hacer es rodearlo de su gente de confianza para poder lograr lo que todos soñamos, que es estar en la máxima categoría".
El nadador estadounidense Justin Ress se coronó finalmente como nuevo campeón del mundo de los 50 metras espalda, tras la decisión de la Federación Internacional de Natación (FINA) de anular la decisión inicial de descalificar al norteamericano.De este modo, Ress, que fue el primero en tocar la pared con un tiempo de 24.12 segundos, recuperó la medalla de oro que había perdido tras observar los jueces alguna irregularidad al revisar las imágenes de vídeo.Una decisión que obligará a su compatriota Hunter Armstrong, el vigente plusmarquista universal, a cambiar la medalla de oro con la que había sido premiado inicialmente, tras concluir a 2 centésimas de Justin Ress con un tiempo de 24.14 segundos, por la de plata.Por su parte, el polaco Ksawery Masiuk pasó de la medalla de plata a la de bronce, mientras que el italiano Thomas Ceccon, que por momentos lució el bronce, se cayó definitivamente del podio. ¿Por qué había sido descalificado Justin Ress?En principio, los jueces detectaron en las imágenes de video alguna irregularidad de Ress al momento de tocar la pared de la piscina cuando terminó su prueba, pero luego volvieron a revisar y dieron el visto bueno para el triunfo del nadador norteamericano. Estos son los resultados de este sábado en el Mundial de Natación:HOMBRES1500 m libres1. Gregorio Paltrinieri (ITA) 14:32.802. Robert Finke (USA) 14:36.703. Florian Wellbrock (GER) 14:36.9450 m espalda1. Justin Ress (USA) 24.122. Hunter Armstrong (USA) 24.143. Ksawery Masiuk (POL) 24.49Relevo 4x100 m estilos1. Italia 3:27.512. Estados Unidos 3:27.793. Gran Bretaña 3:31.31MUJERES50 m libres1. Sarah Sjöström (SWE) 23.982. Kasia Wasick (POL) 24.183. Meg Harris (AUS) 24.38400 m estilos1. Summer Mcintosh (CAN) 4:32.042. Katie Grimes (USA) 4:32.673. Emma Weyant (USA) 4:36.0050 m braza1. Ruta Meilutyte (LTU) 29.702. Benedetta Pilato (ITA) 29.803. Lara Van Niekerk (RSA) 29.90Relevo 4x100 m estilos1. Estados Unidos 3:53.782. Australia 3:54.253. Canadá 3:55.01
Miguel Ángel Borja es otro de los nombres que ha sonado con fuerza en este mercado de fichajes. El delantero cordobés ha sido pretendido en las últimas semanas por River Plate, club que quiere contar con sus servicios de cara a la temporada que se disputa en Argentina y para la siguiente fase de la Copa Libertadores. Pese al interés del conjunto de la 'banda cruzada' y que ha ofrecido una oferta al Junior de Barranquilla, club al cual pertenece, aún su posible traspaso no está definido debido a una intromisión del Palmeiras, conjunto que tiene el 50% de sus derechos económicos.Mientras se define su futuro, que se ha convertido en una verdadera novela, Borja tuvo que presentarse este sábado al conjunto 'rojiblanco' para los respectivos exámenes médicos y en la tarde de este sábado entrenará normalmente bajo las órdenes del entrenador argentino Juan Cruz Real. De otro lado, llegan nuevas noticias en cuanto al futuro del artillero, de 29 años, pues clubes de México le habrían puesto el ojo.Según reveló 'TVAzteca Deportes', el atacante del Junior es el "tapado" de Cruz Azul, equipo que le viene siguiendo la pista desde hace años atrás."El tercer jugador que ha estado más tapado podría ser el colombiano Miguel Borja, quien estaba cerca de firmar con River Plate, pero aparentemente una oferta de la 'máquina' lo haría reconsiderar su futuro", ese es uno de los aparte de este medio mexicano.No obstante, habría un problema en cuanto al posible fichaje y son los casi seis millones de dólares, que es la cifra que ha trascendido de lo que costaría el traspaso de Borja. "Sin embargo, este último candidato suena complicado y la directiva del conjunto 'cementero' se tendría que mover rápido para conseguir este fichaje de mucho renombre, por lo costoso de la carta del sudamericano", continúa 'TVAzteca Deportes' en su página web.De otro lado, 'Telediario' afirmó que empresario de Borja lo habría ofrecido al Tigres, ante una posible salida de Luis Quiñones.