La pareja del jugador del Tottenham y de la Selección Colombia compartió la noticia en su cuenta de Instagram, en donde además publicó una imagen momentos antes de que le pidieran la mano. El reto que viene para Dávinson Sánchez en el Mundial de Rusia 2018 es muy grande, pero ahora, el jugador no solo tendrá dicho propósito en su cabeza, sino que también su matrimonio con su prometida, Daniela Reina, ocupará su atención. Lea acá: René Higuita, recordado por el mundo del fútbol, a 23 días de la Copa Mundial de la FIFA Con apenas 21 años, el zaguero dará un paso muy importante en su vida personal, en donde siempre ha mantenido un comportamiento ejemplar. Arma tu Selección Colombia, elige el listado de los 23 para Rusia 2018 “Le dije que sí, no tengo palabras para describir todas las emociones que pasaron por mí en ese momento, pero solo puedo decir que me siento la mujer más afortunada de tenerte en mi vida y que le doy gracias a Dios y a la vida por tenernos juntos, contigo hoy, mañana y siempre. Te amo, mi vida. Y por cierto mi vida, la rompisteee toda, mi cielo @daosanchez13”, escribió Reina sus redes sociales.
"Yo nunca he dicho que me voy, si pasa otra cosa diferentes se dará la noticia. Estoy acá, estoy feliz, y con la expectativa de lo que va a pasar". Esas fueron las palabras de Juan Fernando Quintero a un grupo de periodistas de la ciudad de Barranquilla, que entraron en contacto con él justo cuando ha arrancado la pretemporada del equipo que dirige Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, de cara al segundo semestre de este 2023 y en el que se esperan buenos resultados, como quiera que en la Liga I del fútbol colombiano no se logró clasificar al grupo de los ocho mejores.Sobre Quintero Paniagua se ha generado interés e ilusión de parte de los hinchas junioristas, pero su campaña se vio truncada por una lesión que lo tuvo alejado de las canchas y no pudo ser tenido en cuenta por el cuerpo técnico que lidera el profesor Gómez."Las lesiones hacen parte del fútbol, nadie se quiere lesionar, en particular sufrí mucho, sentí mucho dolores, nadie sabe lo que pase en esos momentos; pero ya estamos bien", agregó el antioqueño en otra parte de la conversación con los medios.Juan Fernando Quintero también le dio un vistazo a la campaña de Junior en el primer semestre y las obligaciones para lo que viene. "Creo que la expectativa es bastante alta, no fue para nada fácil el semestre pasado. Una lesión que me sacó, sufrí mucho, ahora estamos bien, vuelvo y repito, ya con muchas expectativas".En medio de los interrogantes, también se sugirió que el número '10' de los 'tiburones' estaría pensando en renovar su vinculación laboral con los directivos del club y más por la presencia de su empresario en la capital del Atlántico. "Saben más ustedes, que yo. Rodrigo (Riep) es mi agente y me visita, tiene algunas cosas que arreglar no solamente en lo futbolístico. Con él, trabajamos hace años. Si llega a noticia (de prorrogar el contrato con Junior) yo estoy feliz. Y si se da la oportunidad de quedarme mucho más acá, pues sería un afortunado porque tengo trabajo, hay que agradecer", finalizó Juan Fernando Quintero.Cabe indicar que en Junior el tema noticioso se agitó con el comunicado de prensa que anunció la salida del arquero uruguayo Sebastián Viera del equipo, luego de doce años defendiendo los colores de los barranquilleros. Además tampoco siguen en la nómina profesional el defensor José Ortiz y el joven Howell Mena.Con reportería de Carlos ToncelCorresponsal Gol Caracol/Barranquilla
Con miras a lo que será su doble jornada de fogueo en la fecha FIFA y participación en la Copa de Oro 2023, la Selección de Costa Rica, dirigida por el colombiano Luis Fernando Suárez, anunció la lista de futbolistas convocados, con el ‘embajador’ Juan Pablo Vargas a la cabeza, hecho que significaría un dolor de cabeza para Millonarios de cara a las finales.Muy cerca de clasificar a la gran final del fútbol colombiano, el club azul sumaría una nueva baja para el último tramo de la temporada, esto, después de que en la jornada de este viernes se anunciara la convocatoria de Juan Pablo Vargas al conjunto ‘tico’, que tendrá dos juegos de preparación el 15 y 20 de junio, para después participar en el torneo más importante en materia de selecciones, de la Concacaf.Así como lo compartieron a través de sus redes sociales, para enfrentar a Guatemala y Ecuador, Costa Rica contará con grandes figuras del combinado 'tico' , tales como el caso del actual guardameta Keylor Navas, delantero Joel Campbell, o el mismo defensa d Millonarios, Juan Pablo Vargas, que, con esta convocatoria, pone en duda su presencia con los 'embajadores' en las finales del fútbol colombiano.Acá la convocatoria:PORTEROS:KEYLOR NAVASKEVIN CHAMORROALEXANDRE LEZCANOJUSSEF DELGADODEFENSAS:KENDALL WASTON ÓSCAR DUARTEFRANCISCO CALVOJUAN PABLO VARGAS (MILLONARIOS)CARLOS MARTÍNEZKEYSHER FULLERSUHANDER ZORIGAJEFRY VALVERDEVOLANTES:CELSO BORGESYOUSTIN SALASROAN WILSONCRISTÓBAL NÚÑEZWILMER AZOFEIFAJOSIMAR ALCOCERCARLOS MORAWARREN MADRIGALAARON SUAREZDELANTEROS:JOEL CAMPBELLANTONIO CONTRERASDIEGO CAMPOSCon tres fechas todavía por delante en el cuadrangular final, estima que por calendario Vargas no haga presencia desde la última jornada con el 'embajador', a disputarse el 17 de junio frente a Independiente Medellín por el grupo B, que actualmente los azules lideran con siete unidades.¿Cuándo y contra quién serán los juegos de fogueo de Costa Rica?Como preparación a la Copa Oro 2023, los 'ticos' enfrentarán a Guatemala en primer turno el jueves 15 de junio a las 8:00 p.m. (hora colombiana), mientras que, cinco días después, se verán las caras contra Ecuador a las siete de la noche.¿Cómo va Costa Rica en la Copa Oro?Así como en la Copa del Mundo Qatar 2022, Juan Pablo Vargas comanda la línea defensiva del conjunto 'tico' en este nuevo sueño continental, que iniciará el 26 de junio frente a Panamá, duelo correspondiente a la primera jornada del grupo C, que está a la espera de definir su cuarto integrante.El segundo duelo de Costa Rica se llevará a cabo el 30 del mismo mes frente a El Salvador.
Daniela Cortés fue pareja sentimental de Sebastián Villa durante varios años. La administradora de empresas e inversionista colombiana, como denota en sus perfiles oficiales en redes sociales, viajó junto al futbolista, de 27 años, a Buenos Aires para acompañar al oriundo de Bello, Antioquia, cuando fue fichado por Boca Juniors procedente del Deportes Tolima, en el año 2018.Cortés, quien además es una apasionada por el gimnasio y es muy activa en sus redes sociales, siguió de primera mano la evolución de Villa Cano en el plantel 'xeneize', que con el paso de los partidos y gracias a su buen rendimiento con el balón, se convirtió en una de las figuras y los hinchas no dudaban en aplaudir sus actuaciones con la camiseta 'azul y oro'. Daniela acompañó fielmente al número '22' de Boca y no paraba de compartir algunas postales en sus perfiles con el extremo. Pero con el paso de los días, la relación se fue deteriorando y se volvieron frecuentes los desencuentros. En las redes sociales, por medio de un video y fotografías, Cortés aseguró haber sido víctima de maltrato en numerosas ocasiones entre 2018 y 2020, mientras compartía con Villa, en un sector exclusivo del gran Buenos Aires. Y es que en su momento, la empresaria, por medio de una videoconferencia desde la ciudad de Medellín, donde vive actualmente, manifestó que Villa "empezó a tomar alcohol y se tornó violento, cada día más".Añadió la denunciante que el maltrato se agravó durante la pandemia por la Covid-19 cuando convivían en una casa de un barrio privado en las afueras de Buenos Aires.En su declaración, Daniela Cortés dijo lo siguiente: "Me pega en la frente, me da patadas en el estómago, en la pierna, en el muslo. Después de que él se fue (de la casa donde convivían), hablé con mis padres y ahí es que decido hacer la denuncia pública, porque temía por mi familia y por mi hija (fruto de una relación anterior)".Recientemente, ni a través de las redes sociales, ni en ningún otro escenario, Daniela Cortés se ha manifestado sobre el caso de Sebastián Villa y el tema que ahora tiene al futbolista condenado a dos años y un mes de prisión.De otro lado, Boca Juniors, club con el que mantiene contrato Villa, aún no ha dado un comunicado oficial sobre si el extremo antioqueño continuará o no en las filas del 'xeneize'. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se aclare la situación.
Luego de 172 encuentros vistiendo la camisa de Boca Juniors, Sebastián Villa no volverá a disputar un encuentro con los ‘Xeneizes’, luego de haber sido declarado como culpable en el juicio de violencia de género, que estaba llevando desde hace un tiempo, frente a las denuncias realizadas por Daniela Cortés, su expareja sentimental.Así como lo comentaron en ‘ESPN’, en la transmisión oficial del fallo final para el futbolista colombiano, Villa no volverá a vestir la camisa del ‘azul y oro’, siendo la derrota por 1-0 contra Arsenal el pasado jueves, el último en su etapa como jugador ‘Xeneize’.Sin embargo, frente a la dura sanción judicial, Sebastián tendría la posibilidad de tomar cartas en el asunto sobre su carrera futbolística y partir a otro equipo y Liga, una vez se abra el mercado de fichajes, hecho que, así como lo afirmaron en ‘ESPN’, es una situación real y probable, por lo que desde el club ya la estudian.Estas informaciones fueron confirmadas por otros medios locales, quienes afirmaron que el ‘cafetero’ ya culminó su ciclo en Boca Juniors, luego de ser condenado a dos años y un mes por violencia de género: “Si bien la institución no lo comunicará oficialmente por ahora, el director técnico Jorge Almirón dejará de citarlo a los compromisos que afronte su equipo en el futuro. Los hechos por los que fue condenado ocurrieron el 27 de abril del 2020, en una casa de la localidad bonaerense de Canning”.Lo único cierto hasta ahora es que el colombiano fue declarado culpable por violencia de género en el transcurso de este viernes, por lo que, se está a la espera de un pronunciamiento oficial tanto de Boca Juniors, como del mismo futbolista, para determinar el paso a seguir por ambas partes en esta compleja situación.¿Cómo le fue a Sebastián Villa en Boca Juniors?Desde su arribo al fútbol argentino, proveniente desde el Deportes Tolima, el ‘cafetero’ ha logrado completar un total de 172 encuentros con el ‘Xeneize’, club en el que marcó 29 goles y 33 asistencias, convirtiéndose en uno de los jugadores más importantes y determinantes del ‘azul y oro’ en el último tiempo, tanto, que en varias ocasiones fue elogiado por el mismo Juan Román Riquelme.Justamente, fue su gran nivel el que lo puso en el plano internacional, donde, a pesar de los intentos, no concretó ningún movimiento en materia de fichajes para salir del ‘azul y oro’.Su último gol con Boca fue el primero de abril frente a Colo Colo de Chile, en duelo de Copa Libertadores.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, deseó que Bernardo Silva no se marche del club, pero dijo desconocer el futuro del jugador portugués.Bernardo, que hizo una extraordinaria eliminatoria contra el Real Madrid en la Liga de Campeones y que esta temporada ha jugado más de 50 partidos y participado en quince goles, aún tiene contrato con los 'Sky Blues' hasta 2025, pero lleva varios mercados de fichajes coqueteando con una salida."Aún tiene dos partidos por delante, la FA Cup y la Champions League. Espero que no se vaya. Deseo que no se vaya, pero no lo sé", dijo Guardiola este viernes en rueda de prensa antes de medirse al Manchester United en la final de la FA Cup.Bernardo llegó al City en el verano de 2017 y desde entonces ha sido uno de los jugadores más importantes para Guardiola. El portugués ha ganado, entre otros títulos, cinco Premier League y está a las puertas de conquistar el segundo triplete de la historia del fútbol inglés, tras el que logró el Manchester United en 1999.Justamente, frente a los 'red devils', su clásico rival, los 'ciudadanos' buscarán el doblete en materia de títulos, en la presente temporada, eso sí, de la mano de su arquero suplente, así como lo manifestó el mismo estratega español en rueda de prensa."Va a jugar Ortea. Siempre ha sido así conmigo, en el Barcelona y en Múnich. El portero que juega en la copa, juega la final", aseguró Guardiola en conferencia.De este modo, el Pep continuará con su tradición de alinear al portero que ha jugado el resto de partidos de copa, aunque sea el suplente, en lugar de al titular en las otras competiciones. Es decir, Ederson Moraes.El técnico español ya hizo esto en el Barcelona, con Pinto, y en el Bayern de Múnich, con Manuel Neuer, que el titular en las dos finales de copa que alcanzó con los muniqueses.Ortega, alemán de 30 años, ha jugado esta temporada tres partidos de Premier, dos de Champions League, cinco de FA Cup y tres de Copa de la Liga. En estos trece encuentros ha recibido seis goles y ha dejado su puerta a cero en nueve ocasiones.
La Asociación del Pequeño Accionista del Valencia (APAVCF) ha presentado ante la Fiscalía una denuncia por un "ilícito penal de injurias y calumnias” contra el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por sus declaraciones en la rueda de prensa posterior al encuentro de su equipo en Mestalla, en las que tras haber recibido Vinícius Júnior insultos racistas por parte de algunos seguidores aseguró que se había tratado de "todo el estadio”, una afirmación que rectificó dos días después.La APAVCF asegura Ancelotti que "trató de racistas a todo un estadio con 46.002 espectadores" y que "transmitió unas acusaciones falsas, posiblemente de forma intencionada y, como consecuencia de ellas, el Valencia C.F. ha visto perjudicada su imagen, así como la de sus aficionados y accionistas"."Es más, el poder de difusión que tienen estas palabras al ser entrenador del Real Madrid también ha perjudicado la imagen de la Comunidad Valenciana al asociarla a un racismo generalizado", añade.La asociación pide a la Fiscalía que realice la "pertinente investigación” y que interponga “la pertinente denuncia en nombre de los agraviados", pero en su comunicado, además, deja abierta la opción de presentar una querella por injurias contra el técnico.En la denuncia se recogen de manera literal algunas de las expresiones que usó el entrenador en la sala de prensa de Mestalla aquel 21 de junio como “el ambiente es racista”, “todo el estadio le ha gritado mono, mono, mono”, “no era una persona que se ha vuelto loca, aquí un estadio se ha vuelto loco” o “nunca he visto a todo un estadio hacer insultos racistas”.Además, la APAVCF le reclamó en un comunicado pidiéndole que rectificara “sin que ninguna disculpa se haya producido por parte del mismo”.No obstante, el entrenador Del Real Madrid sí que matizó sus palabras dos días después al asegurar que no se refería “a 46.000 personas, sólo a un grupo que se ha portado muy mal”.“No fueron 46.000 y pido disculpas si se entendió eso, pero tampoco fueron dos o tres”, afirmó.De otro, el director técnico italiano ha sido relacionado con la Selección de Brasil, que busca nuevo timonel de cara a las Eliminatorias Sudamericanas y desde la Conferación brasileña de Fútbol han dicho que él es la primera opción.
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció este viernes 2 de junio que su concentración de pretemporada tendrá lugar en Portugal durante el mes de julio.En su perfil de la red social Twitter, el club de Arabia Saudita confirmó que estará en el país natal de Cristiano entre el 3 y el 21 de julio, sin dar más detalles sobre las ciudades que visitará o los rivales.Su publicación va acompañada de un póster en el que aparece centrado el crack luso, acompañado por el brasileño Anderson Talisca, exjugador del Benfica, y el saudí Sultan Al Ghanam, y tiene de fondo la ciudad de Oporto.Después de Portugal, el Al Nassr partirá hacia Osaka (Japón), donde se enfrentará al París Saint-Germain y al Inter Milán los días 25 y 27 de julio, respectivamente.Cristiano Ronaldo, de 38 años, firmó un contrato millonario con el Al Nassr a finales del año pasado, y desde entonces ha marcado 14 goles y dado dos asistencias en 19 partidos con el conjunto de Riad, que acabó segundo en la Liga saudí.Cristiano Ronaldo anima a los "grandes nombres" del fútbol a jugar en Arabia SauditaEl futbolista portugués Cristiano Ronaldo, que milita en el Al Nassr de la liga de Arabia Saudita, animó en una entrevista a los "grandes nombres" del fútbol a jugar en el país árabe, y afirmó que en los próximos años la liga saudí podría estar entre las cinco mejores del mundo."Si vienen grandes jugadores, grandes nombres, jugadores jóvenes, viejos... Son bienvenidos porque, si eso pasa, la liga mejorará. La edad no es importante", dijo el astro luso en una entrevista con la cadena de televisión estatal saudí Al Ejbariya.En este sentido, 'CR7' confirmó que su deseo es "continuar aquí", en el Al Nassr saudí, a pesar de que esta temporada no ha cumplido con las expectativas del luso al no haber ganado ningún título, algo que quiere cambiar de cara al próximo año."Quiero continuar aquí, continuaré aquí. Y creo que si siguen haciéndolo de la forma en la que lo quieren hacer, en los próximos años la liga saudí puede estar entre las cinco primeras del mundo", dijo el exjugador del Manchester United y del Real Madrid."Creo que hace falta mejorar la infraestructura, los árbitros e incluso el sistema del VAR, que tendría que ser más rápido", criticó el delantero oriundo de Funchal, Madeira.
El RB Leipzig y el Eintracht Frankfurt, equipo donde milita el colombiano Rafael Santos Borré, juegan este sábado la final de la Copa de Alemania a la que el primero de los dos equipos, ganador del título en la temporada pasada, llega como claro favorito contra un rival que quiere romper los pronósticos."Una final no se juega, se gana", dijo el delantero del Eintracht, Randal Kolo-Muani, en un claro desafío ante el favoritismo del Leipzig.En la temporada pasada, Kolo-Muani ganó la Copa de Francia con el Nantes y cree que la tarea con el Eintracht es incluso más fácil."Con el Eintracht es algo más fácil porque tenemos gran calidad en el equipo. Somos fuertes colectivamente, todos tiramos del carro. Tendremos que estar concentrados noventa minutos o más para llevar la Copa a casa", agregó Kolo-Muani.Además del título, el Eintracht se juega en la final la clasificación a la Liga Europa de la que dejaría por fuera al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso que se clasificaría en caso de una victoria del Leipzig que ya está clasificado a la Liga de Campeones.El Leipzig ha tenido una buena segunda parte de la temporada, lo que aumenta su favoritismo en el partido de este sábado.Su mayor hándicap es la ausencia de su mejor defensa, Josko Gvardiol, sancionado tras haber sido expulsado en la semifinal.La segunda ronda del Leipzig en la Bundesliga, subió del puesto 11 al tercer lugar, y grandes partidos en la Copa de Alemania hablan a favor de los dirigidos por Marco Rose.El Eintracht ha estado por debajo de las expectativas en la Bundesliga y si no gana la Copa deberá resignarse a jugar la Liga Conferencia."La temporada pasada cuando jugamos la final de la Liga Europa ocupábamos el puesto 11 en la Bundesliga. No hay una presión especial. Conocemos la situación", dijo el director deportivo Markus Krösche recordando que una final responde a reglas distintas.Además, Krösche recordó que probablemente el Eintracht podrá contar con un estadio a su favor puesto que se espera una invasión de seguidores del club de Fráncfort."Otra vez vendrán 50.000 seguidores nuestros. Todo el mundo recuerda lo que pasó la temporada pasada en Barcelona. Es un factor importante", dijo recordando la invasión del Camp Nou en la Liga Europa.Alineaciones probables:Leipzig: Blaswich; Henrichs, Klostermann, Orban, Halstenberg; Laimer, Haidara; Szoboszlai, Dani Olmo; Werner, Nkunku.Eintracht: Trapp; Buta, Tuta, Ndicka, Max; Rode, Sow; Lindstrom, Kamada, Götze; Kolo Muani.Árbitro: Daniel Siebert.Estadio: Olímpico de Berlín.Hora de inicio: 1:00 p.m. , hora de Colombia.
El delantero del Real Madrid, Karim Benzema, frenó este jueves los rumores sobre su futuro y una eventual marcha a Arabia asegurando que "lo que habla es internet y la realidad no es internet"."¿Por qué voy a hablar de futuro si estoy en Madrid, lo que habla es internet y la realidad no es internet", dijo Benzema al recibir un premio por su carrera otorgado por el diario Marca.El delantero merengue respondía así tras arreciar las informaciones en distintos medios sobre un supuesto interés de Arabia por el jugador, que aún tiene un año de contrato con el Real Madrid.Según la prensa española, Arabia estaría dispuesta a ofrecer 200 millones de euros (215 millones de dólares) por dos temporadas."Por ahora estoy aquí, mañana entreno, disfruto cada día y el domingo tengo partido", añadió el delantero francés."Estoy muy orgulloso de mi trabajo y disfruto en cada entrenamiento, en cada partido y lo más importante es disfrutar. Cuando voy a Valdebebas para mí no es trabajo porque el día que sea trabajo no querré más", afirmó Benzema."Disfruto el fútbol como los niños y en mi cabeza sigo siendo un niño", insistió el delantero francés, ganador de 25 títulos con el Real Madrid, siendo el hombre, junto con Marcelo, más laureado del equipo blanco.Benzema afirmó que "sé meter goles, pero lo que quiero en fútbol porque me gusta el fútbol es lo que puedo hacer en el campo: movimientos, asistencias, en mi sitio intento hacer cosas que no se ven en otros delanteros".El delantero merengue aseguró que su modelo es Ronaldo Nazario, que "no es sólo un goleador, te hace fintas, da asistencias".Benzema, que reiteró en varias ocasiones estar orgulloso de su carrera en el Real Madrid, también quiso compartir el premio con sus compañeros."Cuando un jugador recibe un trofeo es siempre con todo el equipo porque sin mis compañeros no puedo llegar al nivel. Tengo el talento, pero necesitas la ayuda de otro, siempre necesitamos la ayuda de todo el equipo", concluyó.
En los últimos días, Franco Armani, arquero de River Plate, ha sido objeto de críticas en el club 'millonario' debido a sus recientes fallos, los cuales han tenido consecuencias negativas tanto en la Copa Libertadores como en la Superliga Argentina que le han hecho perder puntos contra Vélez Sarsfield, Talleres de Córdoba y Atlético Tucumán.En medio de esta situación, comenzaron a circular rumores sobre un posible regreso de Franco Armani a Atlético Nacional, equipo en el que se convirtió en una figura icónica tras ganar numerosos títulos tanto a nivel nacional como internacional, destacando en primera instancia la Copa Libertadores conseguida en 2016.Sin embargo, Mauricio Navarro, presidente del club, ha dejado claro su posición al respecto. Durante una entrevista para el programa 'Cómo Te Va' de 'DSports', el directivo abordó este tema y mencionó que el elevado costo de Franco Armani haría imposible su regreso al Atlético Nacional: "No tenemos capacidad de traer jugadores del corte de Franco Armani, quien supongo tiene un alto costo en River Plate".Además, el máximo dirigente destacó que el club cuenta con dos arqueros de gran nivel como Kevin Mier, a quien afirmó que incluso podría ser convocado a la Selección Colombia: "Tenemos, en mi concepto, el mejor portero del fútbol colombiano que se llama Kevin Mier. Seguramente va a ser convocado muy próximamente a Selección Colombia y demás y es un arquero de 22 años con una calidad excepcional, manejo de los pies, sale jugando muy bien, tiene juego aéreo. Es todo lo que busca en un arquero moderno".Igualmente, tuvo tiempo de acordarse de Harlen 'Chipi Chipi' Castillo, quien viene de ser campeón de la liga colombiana con el Deportivo Pereira. Teniendo esto en cuenta, recalcó que: "A fin de cuentas, Atlético Nacional tiene a los dos últimos arqueros del futbol colombiano, Kevin Mier y 'Chipi Chipi' Castillo", esto con el fin de argumentar que no hay una falta de talento bajo los tres palos del equipo paisa.A estos dos guardametas hay que sumarle la presencia de Luis Marquines, actual arquero de la Selección Colombia Sub-20 y quien actualmente se encuentra disputando el Mundial de la categoría dejando buenas sensaciones en el arco. ¿Cuál es la actualidad deportiva de Atlético Nacional?En el apartado local, Atlético Nacional es segundo del Grupo A de las fases finales de la liga colombiana con dos puntos, por detrás de Alianza Petrolera, con cuatro puntos. Dicho conjunto lo comparte con el Deportivo Pasto y Águilas Doradas. En la Copa Libertadores, se mantiene como líder del Grupo H con diez puntos producto de tres victorias, un empate y cero derrotas.
La selección de Nigeria rompió en pedazos las aspiraciones de la Albiceleste en los octavos de final del Mundial Sub-20 que se celebra en Argentina, un duro golpe para el equipo de Javier Mascherano, que se vio anulado ante la solidez de los africanos.El combinado dirigido por Ladan Bosso empezó el torneo como favorito de segunda línea y, poco a poco, se va asentando como una opción seria al título.Estas son las claves de su sorprendente victoria ante los anfitriones:1. FÚTBOL DIRECTODos balones en largo del portero Kingsley Aniagboso fueron suficientes para desarbolar la defensa de la Albiceleste. 2-0 en un ejercicio perfecto de efectividad y fútbol directo en el Estadio Bicentenario de San Juan.Según las estadísticas oficiales, las 'Súper Águilas' tuvieron apenas el 28 % de la posesión del balón y completaron 228 pases por los 464 del cuadro sudamericano, que claudicó frente al primer rival de entidad al que hizo frente en esta Copa del Mundo.2. UN TRIDENTE TEMIBLE Y UNA PERLALa gran baza de Nigeria es su tridente ofensivo, con Salim Fago Lawal en punta y dos extremos abiertos que están llamando la atención de las decenas de ojeadores de grandes clubes que han viajado hasta Argentina.Son Jude Sunday e Ibrahim Muhammad, este último autor del primer gol contra los de Mascherano. Destacan por su potencia y velocidad al espacio. Por el momento, sólo Brasil ha sido capaz de desactivarlos (0-2).Los otros tres partidos que han jugado en el torneo ante República Dominicana (2-1), Italia (2-0) y ahora Argentina (2-0) se saldaron victoria para Nigeria.Además, cuentan entre sus filas con el prometedor Victor Eletu, un ágil centrocampista de 18 años que ya está brillando en la base del AC Milan. En 2022 firmó su primer contrato profesional con el conjunto italiano.3. VESTUARIO UNIDO Y ¿PROVOCADOR?Tras el pitido final, los futbolistas nigerianos celebraron a lo grande sobre el césped del Bicentenario.No obstante, a la afición local no le sentó nada bien el gesto que hicieron ante las cámaras de televisión dos jugadores al pasarse el dedo índice por el cuello, imitando como si estuvieran degollando a alguien."Los matamos, los matamos", dijo uno de ellos, según la retransmisión de los canales argentinos.Nigeria ya venía con ganas a este cruce de octavos después de las quejas de la federación por el retraso de nueve horas y "sin explicación" por parte de la FIFA de su vuelo desde Buenos Aires con destino San Juan para jugar con Argentina.4. A VUELTAS CON LA EDADComo ya ocurrió en ediciones anteriores, este año también surgieron sospechas sobre la edad real de los juveniles africanos. En Argentina, el foco ha estado en el capitán de Nigeria, Daniel Bameyi.El central está registrado en las listas de la FIFA como jugador del Yum Yum FC, pero, según la prensa de su país, ese club al parecer no existe, lo que levantó las sospechas sobre el origen y la edad del defensor.Sin embargo, una asociación de fútbol local rechazó esa teoría y aseguró que Yum Yum FC es una "academia" real que "está al día con sus pagos".En la convocatoria también figura Ibrahim Muhammad como futbolista del FC Cartagena español, pero en la web del club no aparece ninguna referencia al delantero, al igual que en la página especializada Transfermarkt, que lo sitúa en el Giants de su país.5. REYES DE LA SUB-17Nigeria es la selección con más Mundiales en la categoría sub-17 (5), a los que hay que sumar tres finales que perdieron.En la sub-20 lo han tenido muy cerca. Lo rozaron en 1989 y 2005, cuando perdieron las finales ante Portugal y la Argentina de un joven Lionel Messi.El próximo examen para poner fin a ese vacío será en los cuartos de final de Argentina 2023.
Desde la distancia, luego de recibir la negativa por parte del Aston Villa para disputar el Mundial Sub-20 con la Selección Colombia, Jhon Jáder Durán se mostró contento por el paso de la ‘Tricolor’ a los cuartos de final del certamen orbital, a través de un emotivo mensaje que compartió por medio de su cuenta oficial de Twitter.Un poco después de culminada la contundente victoria 5-1 del combinado nacional frente a Eslovaquia por los ‘octavos’ del certamen mundialista, el delantero colombiano acudió a sus redes para dedicar unas sentidas palabras al grupo de jugadores, del que no pudo hacer parte, luego de que no recibiera el permiso de los ‘villanos’, a causa de los diferentes compromisos en Premier League, en el último tramo de la temporada.“¡Qué Selección esta! Orgulloso de todos ustedes bestias, un paso más, sigan haciendo historia”, escribió Durán en su cuenta de Twitter, frente al triunfo colombiano que deja a los dirigidos por Héctor Cárdenas, que han realizado una buena campaña en la cita mundialista. Sin embargo, el mensaje no quedó ahí, pues Jhon Jáder Durán les hizo un especial pedido a los futbolistas ‘cafeteros’: “Traigan esa copa, de alguna manera la siento mía”.Cabe resaltar que el actual atacante del Aston Villa de Inglaterra tampoco pudo hacer presencia con la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20 2023, que se realizó en territorio nacional, justamente porque para inicio de año concretó su llegada a los ‘villanos’, luego de su paso por el fútbol norteamericano.Se esperaba que, frente a su ausencia en el torneo continental, para el Mundial sí estuviera disponible, pero al final no fue así y el atacante se perdió la oportunidad de representar a su país en esta importante competencia.¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia Sub-20 en el Mundial?El conjunto ‘Tricolor’ ha iniciado con pie derecho en el certamen mundialista y se mantiene firme en su condición de candidato al título, luego de mantener el invicto en cuatro juegos disputados, con un total de tres victorias y una igualdad.Con doce goles a favor y cuatro en contra, los dirigidos por Héctor Cárdenas actualmente están clasificados a los cuartos de final del Mundial Sub-20, fase en la enfrentarán a Italia el sábado 3 de junio a las 4:00 p.m. (hora colombiana), con transmisión de Gol Caracol y www.golcaracol.com.La mejor presentación para la ‘Tricolor’, hasta ahora, se registra en la edición de 2003, cuando Colombia ocupó la tercera posición en el torneo.
La Selección Colombia ha logrado clasificar a los cuartos de final del Mundial Sub-20, ubicándose entre las ocho mejores selecciones del torneo. En un emocionante partido disputado en San Juan, el conjunto cafetero venció contundentemente a Eslovaquia, con un marcador de 5-1. Ahora, se enfrentará a Italia en la próxima ronda, un equipo que ha mostrado un gran rendimiento al eliminar a Inglaterra, el actual campeón europeo, y superar a Brasil en la fase de grupos, el actual campeón sudamericano.El equipo italiano ha tenido un desempeño destacado en el torneo juvenil, ganando tres de los cuatro partidos que ha disputado hasta ahora, perdiendo solo un encuentro contra Nigeria 2-0. Ahora, su próximo desafío será enfrentarse a la Selección Colombia, que se mantiene invicta en el campeonato. Carmine Nunziata, el entrenador del equipo italiano reconoció la fortaleza del conjunto colombiano después de su victoria en los octavos de final. Ambos equipos se preparan para un enfrentamiento duro y emocionante. “El sábado enfrentamos a Colombia. Un rival temible, pero hemos vencido a Brasil e Inglaterra. Entonces significa que Italia también es un gran equipo”, recalcó el técnico italiano.En relación a esto, Tommaso Baldanzi, centrocampista que fue el autor del primer gol en la victoria del equipo italiano sobre los ingleses, hizo hincapié en su determinación al afirmar que “Nos haremos valer el sábado. Llegamos a este punto y no le tendremos miedo a ninguno”.Cabe recordar que Italia obtuvo su lugar en el Mundial gracias a su destacado desempeño en el Campeonato Europeo de la categoría, donde logró llegar hasta las semifinales. De esta manera, la selección italiana aseguró su participación en la Copa del Mundo juvenil por tercera vez consecutiva.Durante dicho Campeonato Europeo, Italia finalizó en la segunda posición de su grupo. Acumuló seis puntos, quedando a tres del líder, Francia. En la etapa de semifinales, sufrió una derrota por 2 a 1 ante Inglaterra, pero logró asegurarse un lugar en la Copa del Mundo.Por parte de Colombia, es importante mencionar que ha alcanzado los cuartos de final en seis ocasiones a lo largo de su historia en la Copa del Mundo Sub-20. Solo en el año 2003 logró avanzar a las semifinales, en donde cayó con España 1-0. Finalmente, el combinado 'tricolor' logró llevarse el tercer puesto del certamen tras vencer a Argentina 2-1. Ahora, durante esta edición del torneo, ha registrado tres victorias, contra Israel, Japón y Eslovaquia, y un empate en el último partido de la fase de grupos frente a Senegal.La Selección Colombia se enfrentará a Italia por los cuartos de final el próximo sábado 3 de junio, con inicio a las 4:00 p.m. hora de Colombia. El encuentro se llevará a cabo en el estadio San Juan del Bicentenario y tendrá transmisión por parte de Gol Caracol y www.golcaracol.com.