Mientras Darwin Núñez y Luis Díaz lideraban importante victoria de Liverpool el pasado jueves en la Europa League, ambas parejas de los dos futbolistas sudamericanos compartían en tierras inglesas. Sin embargo, los focos se los robaron tanto la hija del guajiro como el hijo del uruguayo, quienes compartieron juntos con la camisa ‘red’ puesta.Al parecer la unión de ‘Luchito’ y Darwin no solo ha generado gran conexión en los terrenos de juego, sino que también fuera de ellos. Y no precisamente con los jugadores, sino con sus parejas, quienes comparten entre sí, mientras sus maridos visten los colores del Liverpool en el ámbito internacional.En la antesala de lo que fue la victoria del conjunto ‘red’ sobre LASK, por 1-3, Geral Ponce, la esposa del guajiro, compartió una historia en su Instagram, en la que se vio a su hija junto al hijo de Lorena Mañas, esposa de Darwin Núñez; caminando por las calles de Liverpool, con la reconocida canción ‘You'll never walk alone’ de fondo, para amenizar el emotivo momento.Esto generó impacto inmediato en las redes sociales, donde principalmente los aficionados del conjunto de Anfield, y cuentas partidarias, viralizaron esta nueva unión que todavía no se sabe a dónde irá a parar, pero desde ya empieza a tener sus primeros pinos.Ya referente a lo que fue el duelo de Europa League, cabe destacar que el Liverpool inició con pie derecho su participación en la competencia con un 1-3 frente a LASK, en condición de visitante. Y es que, a pesar de empezar abajo del marcador con un gol de Florian Flecker, los ingleses remitieron a los sudamericanos para la remontada.Con un penal anotado por Darwin Núñez y una anotación marcada por Luis Díaz, Liverpool le dio vuelta al marcador en el complemento, para que a los 88 Mohamed Salah cerrara la victoria de gran manera. El siguiente duelo de Liverpool será el domingo 24 de septiembre contra West Ham, por Premier League.
Darwin Núñez lucirá la camiseta número 9 de la selección de Uruguay en los dos primeros partidos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 contra Chile y Ecuador, una misión de la que ya informó al histórico goleador Luis Suárez, quien no fue convocado por Marcelo Bielsa.Así lo dijo el delantero del Liverpool este lunes a la prensa tras arribar al Aeropuerto Internacional de Carrasco, desde donde se trasladó al Complejo Celeste para comenzar a trabajar junto a sus compañeros."Hablé con Suárez y le dije que quería jugar con la 9, que iba a tratar de hacer lo mejor posible como lo hizo él con la selección", subrayó Núñez, quien agregó que admira mucho al actual jugador del Gremio y que este lo ayudó mucho durante el Mundial de Catar 2022.Agregó que en esa conversación Suárez le dijo que estuviera tranquilo y le pidió que representara bien el dorsal que utilizó en casi todos los partidos en los que defendió a la Celeste."Si le toca volver, obviamente que la nueve es de él", afirmó Núñez, al tiempo que remarcó que lo importante no es hacer goles, sino sellar un buen partido para que Uruguay sume de a tres.El delantero contó que llega en un buen momento tras hacer una buena pretemporada, marcar dos tantos en los 15 minutos que jugó contra el Newcastle United por la tercera jornada de la liga local y ser titular en el último encuentro.Destacó el hecho de que la lista de 25 convocados por Bielsa incluye muchos jugadores jóvenes y solo a uno mayor de 30 años."Creo que ahora hay bastantes jóvenes. Marcelo está apostando por los más jóvenes y vamos a tratar de hacer lo mejor posible, representar este la selección uruguaya como la representaron los anteriores jugadores y tratar de darle una alegría a todo Uruguay", dijo.Este viernes a las 20.00 horas (23.00 GMT), Uruguay se enfrentará con Chile en el estadio Centenario de Montevideo en el comienzo de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026.La primera fecha también tendrá los partidos Paraguay-Perú, Colombia-Venezuela, Argentina-Ecuador y Brasil-Bolivia.El 12 de septiembre la Celeste visitará a Ecuador en Quito. Ese mismo día se jugarán los partidos Bolivia-Argentina, Venezuela-Paraguay, Chile-Colombia y Perú-Brasil.
El uruguayo Darwin Núñez, que anotó este fin de semana un doblete contra el Newcastle United, mejora los números de su compatriota Luis Suárez en sus primeros 45 partidos con el Liverpool.Darwin, que dio el triunfo a los suyos con dos goles en los últimos minutos frente al Newcastle, en un partido que el Liverpool tenía perdido al jugar con diez durante sesenta minutos, aún no ha sido titular en lo que va de temporada.El uruguayo jugó 24 minutos en el empate a uno contra el Chelsea en la jornada inaugural de la Premier League, disputó apenas cuatro en el triunfo contra el Bournemouth, en otro partido marcado por la expulsión de Alexis Mac Allister, y fue decisivo desde el banquillo contra el Newcastle, pese a solo jugar trece minutos.En su primera temporada como 'Red', Núñez sufrió en la adaptación al fútbol inglés, además de una expulsión en su tercer partido que marcó el comienzo de su aterrizaje en Liverpool. Eso, unido a varias lesiones, así como a jugar en un equipo que estuvo lejos de su nivel habitual y a una injusta comparación con Erling Haaland al llegar los dos el mismo verano, provocó que las dudas en torno al ariete crecieran.Aun así, sus números no estuvieron mal. Quince goles entre todas las competiciones, una cifra que aspira a superar con creces en los próximos años y que por ahora le sirven para estar por encima de Luis Suárez, una leyenda en Anfield. El Pistolero marcó 16 goles en sus primeros 45 partidos con los 'Reds', para a la larga marcar 82 tantos en 133 partidos en las cuatro temporadas que estuvo antes de marcharse al Barcelona. Darwin lleva 17 en 45 encuentros.De hecho, el propio Suárez felicitó a Núñez por los dos goles ante el Newcastle.Una de las claves para la mejoría de Darwin, ha sido, en palabras del propio futbolista, dejar las redes sociales."Vivía pendiente de ellas todo el tiempo y me hacían mucho mal", explicó el uruguayo al medio Sport 890. "Dicen que me siguen criticando, pero no veo nada. Estoy trabajando en silencio y las cosas están funcionado para mí. Que hablen lo que quieran, mi mente está tranquila".Sobre la falta de minutos en estos primeros compases de la temporada, con Jürgen Klopp prefiriendo a Diogo Jota como 'nueve', Darwin dijo que respeta la opción del entrenador y que es él el que tiene que decidir quién juega."Yo me pongo a trabajar, sin importar cuánto vaya a jugar. Si tengo que salir, saldré, haré mi trabajo lo mejor posible", añadió el delantero.Klopp es consciente de la situación del ariete y confirma que no está contento con no poder jugar, pero también advierte que después del próximo parón por selecciones, tendrán que jugar cada tres días y que habrá que rotar el once titular."Sus cualidades son excepcionales, pero también necesitamos estabilidad. Pero a veces tienen que pasar estas cosas. Si no hubiera estado tan enfadado y hubiera sido titular (ante el Newcastle), no habría marcado los dos goles en los últimos seis minutos, así que nos quedamos con eso".La primera titularidad de Darwin se podría dar este fin de semana, cuando el Liverpool reciba en Anfield al Aston Villa.
Este domingo, Liverpool le propinó una poderosa goleada al Manchester United y Darwin Núñez no se perdió del festín de goles, pues se fue de doblete. El charrúa ya había puesto el segundo tanto del encuentro, sin embargo, al 75 se reportó con otra buena anotación. Fue centro Jordan Henderson y el delantero cabeceó de espaldas, poniendo el balón en el ángulo. Este fue el octavo gol de Núñez en la presente temporada de la Premier League.Vea el segundo gol de Darwin Núñez, en Liverpool vs Manchester United, por la liga inglesa:
Si bien en los últimos años el Liverpool se ha acostumbrado a estar en la parte alta de la tabla, la presente temporada ha sido para el olvido, puesto que más allá de los resultados negativos, los jugadores no encuentran su mejor versión dentro de la cancha. Luis Díaz poco ha podido aportar por culpa de una lesión que sufrió en octubre del año pasado y que todavía no le han permitido volver a tener minutos de juego. Su ausencia se ha sentido, tanto así que Darwin Núñez manifestó que extrañan y necesitan al colombiano. En el 2022-23 el técnico Jurgen Klopp como se dice popularmente 'no le ha cogido la pita' al equipo, luego de una campaña marcada por las lesiones y por unos refuerzos que no han dado la talla y no han estado a la altura de las exigencias de un club que por historia es considerado uno de los mejores de Inglaterra. En la décima casilla y con 29 puntos, los 'reds' prácticamente están resignados a mantenerse en pelea, pero por los cupos a competencias internacionales, puesto que ya ven muy de lejos a un Arsenal que es líder con 50 unidades. Luis Díaz apenas alcanzó a disputar 8 encuentros en los cuales marcó 3 anotaciones, todo eso ocurrió antes de sufrir un duro golpe en un juego contra los 'gunners' que actualmente lo tiene marginado de tener acción. Por su parte, el que sí ha podido ser titular es Darwin Núñez, el uruguayo que arribó a Anfield para esta temporada luego un excelente nivel mostrado con el Benfica durante el 2021 y el parte del 2022. Sin embargo, el atacante no ha logrado desplegar todo su talento en la zona ofensiva. En 15 encuentros ha anotado 5 tantos, pero han podido ser muchos más, no obstante, no ha sido efectivo, y por el contrario, ha errado múltiples ocasiones que serían impensadas de fallar por un futbolista de su clase. Núñez habló en 'Premier League Productions' sobre su arranque con el Liverpool y reconoció que el equipo necesita de Luis Díaz para mejorar a nivel colectivo. “Muchos jugadores también están lesionados, Luis Díaz, por ejemplo. Es un jugador fundamental para nosotros, muy importante en la posición en la que juega. Ojalá vuelvan pronto y juntos podamos acabar con esta mala racha”, fueron las palabras del 'charrúa' que además ha mostrado afinidad con el guajiro no solo dentro sino también fuera de las canchas.
Darwin Núñez, delantero del Liverpool, aseguró que se mira en Luis Suárez para mejorar y que considera a este un "ídolo" y un "gran ejemplo".El delantero uruguayo, que ha anotado diez goles esta temporada entre todas las competiciones, concedió una entrevista a Sky Sports antes de medirse al Wolverhampton Wanderers este fin de semana en la Premier League."Obviamente aún tengo muchas cosas que mejorar, como por ejemplo mi definición, pero creo que le pasó lo mismo a Suárez y en su segundo año la rompió", dijo Núñez."Algo similar me pasó en el Benfica. El primer año fue regular, pero en el segundo exploté. Aquí, espero que pase lo mismo. Espero que la siguiente temporada sea mejor. Voy a ponerlo todo de mi parte y espero tener un poco de suerte".Núñez explicó que Suárez le llamó después de ser expulsado contra el Crystal Palace y que se han mantenido en contacto de forma regular desde entonces."Siempre ayuda hablar con Suárez. Para mí, es un ídolo, es un gran ejemplo. En la selección ahora tengo una relación mucho mejor con él. Siempre hablamos y siempre me da consejos. Intento estar mucho en contacto con él. Le pregunto muchas cosas porque él estuvo en el Liverpool y tiene mucha más experiencia que yo", agregó el uruguayo.Y es que tal como lo dice Núñez, es inevitable no pedirle unas cuantas palabras sabias a Suárez, ya que el delantero enamoró a la hinchada durante su estadía en Anfield gracias a su poder goleador. El actual jugador del Gremio de Brasil anotó 82 goles y dio 46 asistencias en 133 encuentros con la camiseta 'red'. El único aspecto oscuro en medio de su periplo por el conjunto inglés fue la consecución de muchos títulos, ya que apenas logró levantar un trofeo de la Copa de la Liga en el 2011-12. Los números de Darwin Núñez en el LiverpoolDesde su llegada a mediados del 2022, el uruguayo poco a poco ha intentado adaptarse al estilo de juego de Jurgen Klopp y a la alta exigencia que se vive en el balompié de Inglaterra. Núñez ha marcado 10n goles en 15 partidos en torneos como la Premier League, FA Cup, Community Shield, Copa de la Liga y la UEFA Champions League. Desde la salida de Sadio Mané, el charrúa es el encargado junto a Mohamed Salah de hacer los goles y poner las celebraciones en los hinchas 'reds'.
El exinternacional uruguayo Diego Forlán elogió hoy a su compatriota Darwin Núñez, que "está en un muy buen momento" en el Liverpool y que "puede ser un jugador muy importante" para la selección.En declaraciones al canal portugués 'Sport TV', el ex atacante del Villarreal y del Atlético de Madrid dijo que Darwin, es un delantero "con mucha calidad" y que podría "ser un jugador muy importante" para Uruguay en Qatar 2022.Preguntado también por el centrocampista del Sporting de Portugal Manuel Ugarte, Forlán aseguró que es "muy importante ahí en el medio para liberar a Valverde y Bentancur"."Si yo fuera entrenador me encantaría poner a Ugarte en el medio", aseguró.Sobre Sebástian Coates, también jugador del club lisboeta, destacó que "tiene mucha experiencia, calidad".Prevé aún más tiempo para el capitán verdiblanco en la selección porque "Godín no ha jugado mucho este año y Ronald Araújo está lesionado", expresó.Uruguay está encuadrado en el grupo H junto a Portugal, Corea del Sur y Ghana, un grupo que Forlán considera "difícil", pero recordó que la 'Celeste' es una "selección competitiva", con "buenos jugadores, y un buen entrenador", Diego Alonso."Espero que el equipo tenga un buen comienzo para luego jugar un poco más relajado contra Portugal en el segundo partido", dijo.Forlán habló también de Portugal, "una selección que siempre tiene buenos jugadores, y que en este Mundial tiene mejor equipo" que en Rusia 2018, cuando fue eliminada en octavos de final precisamente por Uruguay.
Uruguay no se considera favorito pero está dispuesto a "dar pelea" y y su debut ante Corea del Sur será clave para vislumbrar hasta dónde puede llegar en el Mundial de Catar-2022, aseguró Darwin Núñez."Nosotros venimos acá y sabemos que no somos favoritos, pero que vamos a dar pelea", dijo el atacante del Liverpool inglés en conferencia de prensa en el campus de la New York University de Abu Dabi, donde la Celeste se encuentra preparándose para su debut en el Mundial, el 24 de noviembre ante los surcoreanos por el Grupo H, que completan Portugal y Ghana.Darwin, que viene de marcar un doblete con los 'Reds' el fin de semana en la Liga Premier, señaló que el choque ante Corea del Sur "es muy importante"."El primer partido es el primer objetivo" y Corea del Sur "es una selección muy fuerte, por algo está en la Copa del Mundo (donde) todos los que están son muy fuertes, y nosotros también, por eso vamos a dar pelea"."Queremos llegar lejos, nuestro objetivo es ganar la Copa del Mundo, pero, como dije, empezamos con el primer partido con Corea y tenemos que pensar en eso", agregó Darwin Núñez.El DT Diego Alonso tuvo a su disposición por primera vez al plantel completo de 26 futbolistas este martes, en el único entrenamiento abierto a la prensa en Abu Dabi, donde la Celeste permanecerá hasta el sábado, cuando se trasladará a Catar.Sin embargo, Edison Cavani y Ronald Araujo no entrenaron a la par del resto.Cavani, con una dolencia en el tobillo derecho que lo tiene a maltraer desde tiempo atrás, realizó la puesta en calor con el resto del plantel y posteriormente se retiró a ejercitarse en solitario con un auxiliar del cuerpo técnico.Ronald Araujo, por su lado, sigue recuperándose de la intervención quirúrgica a la que fue sometido a fines de setiembre por una avulsión del tendón del aductor largo del muslo derecho y su presencia en la Celeste en el debut, e incluso en toda la primera ronda del torneo, es seria duda.El defensa del Barcelona, de 23 años, sufrió una avulsión del tendón del aductor largo del muslo derecho el 23 de setiembre los 30 segundos de iniciado un amistoso entre Uruguay e Irán en Austria y fue operado días después.
Lejísimos aún del liderato de la clasificación, centrado hoy en día en la 'Premier League' en subir posiciones para alcanzar al menos las plazas de la Liga de Campeones, ahora a cuatro puntos, el Liverpool resurgió justo antes del parón mundialista, dirigido por el uruguayo Darwin Núñez, doble goleador reivindicativo en el primer tiempo para doblegar al Southampton (3-1) y relanzarse hacia Qatar 2022, y protegido por el portero brasileño Alisson, que retuvo la victoria con tres paradas cruciales.La duda hasta ahora permanente que persigue a Darwin, que mide cada partido, cada lance, cada gol, por la inversión multimillonaria del verano que hizo el equipo de Jurgen Klopp para traerlo del Benfica hasta Anfield, cada vez es menor, porque no hay mejor respuesta contra todo en un delantero como él que los goles, nueve en los 18 partidos oficiales de este curso, pero, sobre todo, siete en la secuencia de sus diez duelos más recientes. Va hacia arriba.Desde su remate, pero también desde su movilidad, su participación y su determinación, solventó el Liverpool un duelo que empezó comprometido, en esa montaña rusa en la que se mueve el conjunto 'red' en esta temporada, hasta el punto de que sólo ha sumado todavía 22 de los 42 puntos por los que ha competido; capaz de ponerse por delante a toda velocidad, con el cabezazo de Firmino -éste ausente del próximo Mundial- a centro de Andy Robertson. El testarazo, más una prolongación que un remate, terminó en el 1-0. Minuto 6.En poco más de dos minutos y medio, el Southampton ya lo había empatado. En otra acción similar, en un centro de Ward Prowse, en una falta lejana colgada al área, que remachó con la cabeza Che Adams, entre el fenomenal pase de su compañero, su astucia para quedarse solo y la indefinición del portero Alisson, que ni salió del todo ni aguardó al remate rival.Y, entonces, empezó la reacción incontestable de Darwin Núñez, que propuso a Mohamed Salah para el 2-1 casi de inmediato, pero el portero Bazunu se lanzó salvador para parar mucho más de lo que no había parado antes en el gol de Firmino, y que no perdonó después, en el minuto 22, cuando transformó el estupendo pase aéreo de Harvey Elliot en el inicio de la victoria, de primeras, con la izquierda, cruzada y lejos del alcance del guardameta.Después, el uruguayo dio un taconazo perfecto para habilitar a Firmino ante el cancerbero, esta vez sin tino del brasileño, de nuevo con una magnífica intervención de Bazunu, y sentenció el encuentro antes del descanso, cuando se lanzó al suelo para remachar otro envío de Andy Robertson, con una eficacia máxima del delantero charrúa, que vislumbra el Mundial en su mejor momento de la temporada para jugarse una de las dos plazas en el ataque de su selección y Diego Alonso con dos 'grandes' como Luis Suárez y Edinson Cavani.Tal ventaja desconectó un rato al Liverpool, que empezó el segundo tiempo como si todo estuviera hecho, como su no hiciera falta apenas nada más; una concesión impropia en otros tiempos del conjunto 'red', que entonces recurrió a las paradas de Alisson para conservar la tranquilidad de los dos goles de diferencia. Fueron tres intervenciones fenomenales, a la altura de uno de los mejores porteros del mundo, ante Elyounoussi, Edozie y Che Adams para retener un triunfo esencial. El Southampton sigue en descenso.- Ficha técnica:3 - Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold (Phillips, m. 87), Joe Gómez, Van Dijk, Robertson (Tsimikas, m. 87); Elliott (Milner, m. 68), Fabinho, Thiago; Firmino (Oxlade Chamberlain, m. 76); Salah y Darwin Núñez (Fabio Carvalho, m. 87).1 - Southampton: Bazunu; Bella-Kotchap (Lyanco, m. 73), Caleta-Car (Maitland-Niles, m. 60), Salisu, Perraud; Lavia, Ward-Prowse; Stuart Armstrong (Edozie, m. 60), Adams, Elyounoussi; Adam Armstrong (Walcott, m. 60).Goles: 1-0, m. 6: Firmino. 1-1, m. 9: Che Adams. 2-1, m. 22. Darwin Núñez. 3-1, m. 42: Darwin Núñez.Árbitro: Simon Hooper. Amonestó a los visitantes Caleta-Car (m. 5) y Salisu (m. 66).Incidencias: partido correspondiente a la decimosexta jornada de la Premier League, disputado en Anfield ante unos 50.000 espectadores.
Luis Díaz sigue demostrando que además de su clase, técnica y habilidad, que lo han destacado como uno de los mejores jugadores de Europa, es sinónimo de humildad, positivismo y compañerismo en el Liverpool. A pesar del difícil momento personal luego de la lesión en su rodilla que lo margino de los terrenos de juego por lo que resta del año; el guajiro no deja solos a sus compañeros y vive los partidos como un hincha más por estos días.Si existiera una imagen que pudiera representar el famoso canto de 'You'll Never Walk Alone', que entona la fanaticada en todos los encuentros del equipo dirigido por Jurgen Klopp, cuando hace de local en Anfield Road, el video que se vio en redes sociales del delantero cafetero felicitando a sus compañeros tras el triunfo 1-0 sobre el West Ham, podría ser la descripción perfecta del reconocido 'himno'. En el video se le ve a 'Luchito' rengueando por su lesión, pero a paso lento fue a felicitar a los compañeros que van saliendo de la cancha tras la victoria que los deja séptimos con 16 puntos, siendo su segunda victoria al hilo por Premier League, tras el mal arranque de temporada que tuvieron, ahora parece que el Liverpool empieza a levantar cabeza. Además, se dio un emotivo momento, cuándo el delantero uruguayo Darwin Núñez, el autor del único gol del encuentro por la fecha 12 de la liga inglesa, se encontró con el cafetero, y se dieron un gran abrazo, y se ve como ambos se van intercambiando algunas palabras. La relación entre los atacantes sudamericanos ha sido muy especial, desde la llegada del uruguayo al conjunto 'red', a mitad de 2022, proveniente del Benfica de Portugal. Además de que ambos hablan el mismo idioma, en un vestuario donde la mayoría se comunican con el inglés, el guajiro fue importante para la adaptación del delantero 'charrúa', a quien le costó bastante e incluso tuvo varias criticas por sus rendimientos y la recordada expulsión frente al Crystal Palace, en la segunda fecha de la Premier, que le costó algunas fechas de sanción. El abrazo de Luis Díaz con Darwin Núñez¿En que equipos ha jugado el colombiano Luis Díaz?El delantero de la Selección Colombia hizo su debut en el Barranquilla FC, allí llamó la atención de uno de los equipos más importantes de Colombia, el Junior, equipo donde brilló y fue visto por los europeos, llegando al Porto de Portugal. Allí, tras grandes actuaciones fue fichado por el Liverpool, uno de los equipos más importantes de Europa.
Deportivo Pereira se ha confirmado como uno de los semifinalistas de la Copa Colombia 2023 luego de vencer 2-0 a Independiente Santa Fe en el estadio Hernán Ramírez Villegas. De hecho, tras el partido, el técnico de los 'leones', Hubert Bodhert, analizó el partido en la posterior rueda de prensa.En primera instancia, aseguró que su equipo hizo lo que tenía que hacer, pero no logró obtener el resultado necesario para seguir avanzando en esta competición. "Mi equipo hizo lo que tenia que hacer en cuanto a la actitud y futbolísticamente. En el fútbol se gana con goles. El equipo se exigió al máximo, pero no sacó el resultado. Aun así, hay muchas cosas por delante que pelear. El momento futbolístico que le vi al equipo me gustó mucho y eso es algo que tenemos que sacar a relucir en la liga. Ya no estamos en Copa, pero sacamos provecho de todo esto y veo crecimiento en el equipo", aseguró el estratega santafereño.Igualmente, recalcó que no contaron con la suerte de marcar, pero el trabajo grupal es algo que le terminó convenciendo de lo hecho por su equipo en el terreno de juego. "El gol que recibimos no nos pesó, nos pesó más no convertir nosotros el gol. Hicimos todas las variantes posibles, generamos, pero no tuvimos la fortuna. Aun así, valoro el alto trabajo de estos muchachos. Fue un partido de ida y vuelta y hubo momentos donde sometimos. Me quedo con este equipo, me gusta lo que se hizo y es natural que nos duela la derrota, tenemos que llegar de la mejor manera a la Liga", declaró Bodhert. Por otro lado, defendió sus decisiones en el terreno de juego y lamentó haber recibido el segundo gol del Pereira pese a las variantes hechas. "El partido ameritaba arriesgar. Nosotros estábamos con el marcador abajo y tomamos los riesgos que teníamos que tomar. El segundo gol de ellos fue algo totalmente desafortunado y no tuvimos el control de esa situación, pero es normal. Mientras Pereira esté en su cancha, obviamente va a encontrar espacios y emparejar la carga. Pasó lo que pasó, pero no creo que hayan sido por las decisiones que tomé, porque no fueron por desespero, fueron necesarias. Exalto el trabajo de los muchachos y valoro el esfuerzo de todos", afirmó el director técnico.Finalmente, terminó por lamentarse del resultado, pero sin tiempo de caer en los anímico, sigue pensando en la Liga de Fútbol Profesional Colombiano 2023-II. "Algunos resultados no son los que queremos, pero el equipo llega en un nivel importante, solo espero crecimiento de este equipo y seguir. Espero clasificarme a los cuadrangulares finales de la liga", culminó su intervención el cartagenero.El próximo encuentro que tendrá que disputar el Santa Fe de Hubert Bodhert será el próximo sábado 7 de octubre, contra Águilas Doradas, por la decimosexta jornada de la Liga 2023-II.
Fluminense logró una remontada histórica, este miércoles, al ganarle 2-1 a Internacional y así pasar a la final de la Copa Libertadores. Los colombianos Jhon Arias y Yony González, estuvieron en cancha con el equipo de Río de Janeiro.Arias, como ha sido costumbre, fue hombre clave desde el primer minuto en la ofensiva del 'Flu', mientras que González ingresó en el complemento y participó en la jugada del segundo y definitivo tanto.El elenco local comenzó ganando con gol de Gabriel Mercado, pero Fluminense le dio vuelta con las anotaciones de Jhon Kenedy y Germán Cano.Jhon Arias fue titular con el equipo visitante, y se le vio activo por la banda derecha, pero también por la izquierda. Su velocidad y desequilibrio fue clave, en especial en el remate del partido.Además, sus pases precisos y buena visión de juego también fue importante para que Fluminense mantuviera la calma y lograra remontar contra Internacional.Por su puesto, como siempre, Jhon Arias disputó todo el encuentro y contó con la confianza de su técnico Fernando Diniz.El también colombiano Yony González entró para el tramo final del partido, en Fluminense, y fue clave al comenzar la jugada que terminó en el gol de Germán Cano, para el 2-1 definitivo en el marcador.Fluminense resucitó en el último suspiro para darle la vuelta a un partido que parecía perdido ante Internacional (1-2) y clasificarse de forma épica este miércoles a la final de la Copa Libertadores de 2023 con un gol y una asistencia del delantero argentino Germán Cano.El equipo de Río de Janeiro buscará su primer título continental el 4 de noviembre en casa, en el estadio Maracaná, ante el vencedor de la semifinal que enfrenta al también brasileño Palmeiras y al argentino Boca Juniors.Tras empatar en el partido de ida (2-2), el conjunto de Fernando Diniz se vio superado durante toda la primera mitad en el Beira-Rio de Porto Alegre, pero reaccionó a tiempo para neutralizar el tanto inicial del defensa argentino Gabriel Mercado en el minuto 9.Inter perdonó la sentencia hasta en tres ocasiones por medio del ecuatoriano Enner Valencia y el 'Flu' lo aprovechó con los zarpazos in extremis de John Kennedy (m.81) y Cano (m.87).Marcelo, ex del Real Madrid, fue fundamental al salir del lateral y convertirse en el director de orquesta de la escuadra de Río.El Tricolor Carioca disputará así su segunda final de la Copa Libertadores, tras perderla en 2008 ante Liga de Quito.El Inter, campeón en 2006 y 2010, marcó terreno desde el minuto uno con una presión asfixiante. Las miles de gargantas del Beira-Rio, transformado este miércoles en una caldera, le dieron el oxígeno necesario para encerrar a los visitantes.Cano y Wanderson fueron los primeros en probar los nervios de los porteros de ambos mercados.Pero fue Mercado el que inauguró el marcador a la salida de un córner cobrado por Alan Patrick.El ex del Sevilla se elevó más que dos rivales y cabeceó ante la mala salida de Fábio, que se quedó a medio camino y acabó por los suelos tras tropezarse con Nino.La defensa del equipo carioca siguió haciendo aguas, con enormes espacios entre Marcelo y Felipe Melo. Al 'Flu' se le hacía de noche cada vez que pasaba de la línea de medio campo. No encontró ningún camino de salvación en la primera mitad.Solo vio algo de luz cuando Marcelo salió del lateral y se convirtió en un centrocampista más. Liberado, el exmadridista dio algo de sentido al juego ofensivo de los pupilos de Diniz.Ese movimiento les permitió tener algo de iniciativa y cobrar su primer saque de esquina en el minuto 40.Los espacios que dejó Marcelo en defensa los aprovechó, sin embargo, el Inter para percutir con Valencia, Maurício y el español Hugo Mallo. Diniz, con cara seria, no paraba de hacer anotaciones.El también seleccionador brasileño modificó el dibujo al descanso con la entrada del volante Martinelli y del delantero Kennedy. Felipe Melo y Alexsander, los sacrificados.El mensaje era claro: atacar, atacar y atacar.El equipo dio notables muestras de mejoría. Marcelo seguía con total libertad de movimientos. El Inter se arremangó y empezó a montar trincheras delante de su área, con la idea de sentenciar a la contra.Valencia a punto estuvo de hacerlo tras una galopada desde su casa que cortó in extremis Nino. El artillero ecuatoriano también falló un gol cantado al no acertar un cabezazo franco dentro en la entrada del área pequeña.Poco después, falló un mano a mano casi en la secuencia y el Inter lo acabaría pagando.En una de las pocas veces en que la defensa colorada estaba descolocada, Cano filtró un pase para la carrera de Kennedy, que picó con maestría ante Rochet en la recta final.Empezaba otro partido de diez minutos en el cual el equipo de Eduardo Coudet se deshizo por completo. Cano culminaría la remontada al finalizar una jugada trenzada por Yony González y Kennedy.Como broche final, Fábio se redimió de su error con un paradón a cabezazo de Luiz Adriano. Y ahí se fueron todas las esperanzas de Internacional para delirio del Fluminense.-Ficha técnica:1.Internacional: Sergio Rochet, Hugo Mallo, Vitão, Gabriel Mercado, Renê; Johnny (m.88 Luiz Adriano), Mauricio (m.74 Carlos de Pena), Charles Aránguiz (m.74 Bruno Henrique), Alan Patrick; Wanderson (m.88 Lucca) y Enner Valencia.Entrenador: Eduardo Coudet.2.Fluminense: Fábio; Guga (m.79 Yony González), Nino, Felipe Melo (m.46 Martinelli), Marcelo; André, Alexsander (m.46 John Kennedy), Paulo Henrique Ganso (m.64 Lima); Jhon Arias, Keno (m.84 Marlon) y Germán Cano.Entrenador: Fernando Diniz.Goles: 1-0, m.9: Gabriel Mercado. 1-1,m.81: John Kennedy. 1-2, m.87: Germán Cano.Árbitro: el venezolano Jesús Valenzuela amonestó a Martinelli y Bruno Henrique.Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores de 2023, jugado en el estadio Beira-Rio, en la ciudad brasileña de Porto Alegre.
La Copa Libertadores femenina 2023 abre su telón este jueves y, de inmediato, habrá acción de clubes colombianos. Este es el caso de Atlético Nacional, que saltará a la cancha del estadio Pascual Guerrero, sobre las 5:30 p.m., para enfrentarse a Caracas F.C. Ambos conjuntos comparten el grupo A, junto a Barcelona SC y Palmeiras. Sin duda, una zona muy pareja.En esta ocasión, nos centraremos en el cuadro venezolano, campeón de la Liga local en 2023, resultado que también logró obtener en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2014, y ganador de dos títulos de la Copa local. Además, en 2014, fue subcampeón de Libertadores, cuando perdió la final contra Sao José. Su palmarés es envidiable e impone respeto; un rival de cuidado.Por eso, en Gol Caracol hablamos con María José Díaz Jiménez, quien llevará el dorsal 5 en su espalda y se desempeña en la posición de defensa. El diferencial de Caracas F.C., cómo llega el equipo, el presente del fútbol femenino en Venezuela, el crecimiento del mismo en Colombia y un análisis detallado de las 'verdolagas', sobre todo esto dio su clara opinión.¿Cómo llega Caracas F.C. a esta Copa Libertadores?"Felices por haber logrado el objetivo. El equipo está contento, concentrado y enfocado. Tenemos buen ambiente, calidad y nivel. Además, cada jugadora sabe la responsabilidad que tiene y lo que nos estamos jugando. El torneo de nuestro país no es lo mismo que una Copa Libertadores, donde están los mejores de cada país, con futbolistas de mucha experiencia".¿Cuál es el diferencial del conjunto venezolano?"Siempre buscamos la manera de minimizar los errores, atacar las debilidades del oponente que es Atlético Nacional, que juega en casa, en su país y lo hará de local, así que debemos estar concentradas, hacer las cosas de la mejor manera, dar lo mejor, apoyarnos en cada una de las líneas, sin importar que no hagas parte de esa zona, y, en general, estar bien".A propósito de las 'verdolagas', ¿Qué decir?"Tienen jugadoras interesantes, con mucha experiencia y recorrido, de gran presente, como el caso de Yoreli Rincón, que le da 'peso' en cancha. Ningún partido va a ser fácil, todos los equipos se reforzaron y muestran jerarquía, aportando en la cancha y a su equipo en cada una de las líneas. Ellas son locales y eso las motivará, pero nosotros tenemos todo claro".¿Cuál es su opinión del fútbol colombiano femenino?"El fútbol colombiano femenino ha mejorado y crecido muchísimo, tanto a nivel de clubes como de Selección. Vienen con un gran trabajo desde las categorías menores, manteniendo las bases y creo que se ve un ascenso, prueba de ello son los resultados que han obtenido. Sus recientes participaciones en Mundiales, lo hecho en Copas Libertadores, es muy bueno".Y en Venezuela, ¿Cómo está el panorama?"En Venezuela hay que mejorar, en el sentido de que tenemos torneos muy cortos. Se está jugando una liga de dos o tres meses y eso hay que corregirlo para adquirir ritmo. Tenemos mucho talento, hay varias jugadoras con nivel y calidad, no solo las que están afuera, sino también las que seguimos en el país. Hay muchas cosas por mejorar, pero ahí vamos".
La Copa Libertadores femenina 2023 comenzará este jueves, en Cali y Bogotá, que son las sedes para el certamen internacional. Poco a poco se han ido conociendo más detalles de lo que será el torneo en Colombia, y algo que le interesa a los clubes y a las futbolistas, es el dinero que dará en premios la Conmebol.Por eso, este jueves, Guillermo Tobías, el Gerente General de Competiciones de Clubes Conmebol, asistió a una rueda de prensa en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en la capital de nuestro país, para dar las cifras que se manejarán en esta edición.¿Cuánto ganará el campeón de la Copa Libertadores femenina 2023?Tobías explicó que “el campeón se llevará 1.700.000 dólares, mientras que el segundo tendrá 600.000 dólares y para el tercero habrá 250.000 dólares”.Seguido a eso, contó que para todos hay un incentivo, ya que “el monto por participar es de 50.000 dólares a cada equipo”.Así las cosas, los clubes participantes en la Copa Libertadores femenina 2023 buscarán luchar por el título, para la gloria personal, pero también por los buenos incentivos económicos que dará la Conmebol este año.Cabe recordar que este certamen internacional tendrá primero la fase de grupos, con 16 equipos participantes. Luego, vendrán los cuartos de final, semifinales, tercer puesto y la anhelada final. El torneo será desde este jueves 5 de octubre hasta el 21 del mismo mes.Una de las semifinales, el duelo por el tercer lugar y la final se disputarán en Cali, en el estadio Pascual Guerrero, donde se vivirán las últimas emociones del certamen del presente año.El único equipo colombiano que ha sido campeón de la Copa Libertadores femenina es el Atlético Huila, en el año 2018, venciendo a Santos, de Brasil.Nuestro país cuenta con tres subcampeonatos más: Formas Íntimas (2013), América de Cali (2020), y Santa Fe (2021).¿Qué equipos colombianos estarán en la Copa Libertadores femenina 2023?En total serán tres participantes de nuestro país en esta edición del certamen internacional: América de Cali, Atlético Nacional e Independiente Santa Fe, elenco que es el actual campeón del rentado local. ¿Cuáles son los grupos de la Copa Libertadores femenina 2023?Grupo APalmeiras (Brasil)Barcelona (Ecuador)Caracas (Venezuela)Atlético Nacional (Colombia)Grupo BSanta Fe (Colombia)Olimpia (Paraguay)Universitario (Perú)Universidad de Chile (Chile)Grupo CCorinthians (Brasil)Colo Colo (Chile)Always Ready (Bolivia)Libertad Limpeño (Paraguay)Grupo DBoca Juniors (Argentina)América de Cali (Colombia)Nacional (Uruguay)Internacional (Brasil)¿Cómo se jugará la primera fecha de la Copa Libertadores femenina 2023?Jueves 5 de octubrePalmeiras vs Barcelona (3:00 p.m.)Universitario de Perú vs Universidad de Chile (3:00 p.m.)Caracas vs Atlético Nacional (5:30 p.m.)Santa Fe vs Olimpia (5.30 p.m.)Viernes 6 de octubreNacional de Uruguay vs Sport Club Internacional (3:00 p.m.)Always Ready vs Sportivo Limpeño (3:00 p.m.)Corinthians vs Colo Colo (5:30 p.m.)Boca Juniors vs América de Cali (5:30 p.m.)
Liga de Quito igualó este miércoles 0-0 con Defensa y Justicia como visitante y, gracias al 3-0 logrado la semana pasada en la capital ecuatoriana se aseguró el pasaporte a la final de la Copa Sudamericana, que se disputará el 28 de octubre en el estadio Campus de Maldonado de la ciudad uruguaya de Punta del Este.El conjunto dirigido por el argentino Luis Zubeldía selló de esta manera su octava final internacional que le permite al representativo ecuatoriano poder sumar su quinto título fuera de las fronteras de su país tras los obtenidos en la Copa Libertadores 2008, Copa Sudamericana 2009 y las Recopas Sudamericanas 2009 y 2010.Por su parte, Defensa y Justicia, ganador de este trofeo en 2020, quedó en el camino y ahora deberá centrar su atención en las Copas de la Liga Profesional y Argentina, ambos torneos donde todavía sigue con vida.El encuentro tuvo un inicio con el conjunto local conducido por Julio Vaccari como dominador que tuvo como primeras opciones un golpe de cabeza desviado de Tomás Cardona, un buen remate de David Barbona y una definición de Gastón Togni que se estrelló contra el palo.Sin embargo, luego el conjunto visitante reaccionó con la experiencia de Paolo Guerrero como principal argumento ofensivo sumado a una gran acción individual de Mauricio Martínez, que derivó con el remate del peruano en el palo y una intervención del portero Enrique Bologna para impedir la caída de su valla ante la definición de 'Caramelo'.Con el correr de los minutos la desesperación por reducir el tanteador global fue tomando cuerpo en el local, mientras que la visita cada vez se sentía más cómoda en el juego.La rotación de los banquillos determinó el ingreso de Manuel Duarte por Julián López en Defensa y más tarde saltó al campo de juego Andrés Ríos y Gonzalo Castellani.Sin embargo, sin la posibilidad de contar en campo al goleador ‘Uvita’ Fernández sumado a la noche errática de Lucas Pratto derivó en que Defensa y Justicia no pueda vulnerar la valla de Alexander Domínguez y el 0-0 certifique la clasificación de Liga de Quito a la final.De esta manera, el elenco quiteño se medirá el 28 de octubre a Fortaleza, que ayer había vencido 2-0 (3-1 global) a Corinthians en la semifinal brasileña en el estadio Campus de Maldonado para determinar el campeón de la vigésimo segunda edición del torneo organizado por Conmebol.Este enfrentamiento pondrá frente a frente a dos técnicos argentinos: Juan Pablo Vojvoda en el elenco brasileño y Luis Zubeldía en el conjunto ecuatoriano.- Ficha técnica:0. Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Nicolás Tripicchio, Agustín Sant’Anna (m.76, Gonzalo Castellani), Santiago Ramos, Dario Cáceres (m.65, Santiago Solari); Alexis Soto, Julián López (m.45, Manuel Duarte) (m.76, Andrés Ríos); Tomás Cardona, David Barbona, Gastón Togni; Lucas Pratto.Entrenador: Julio Vaccari.0. Liga de Quito: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Mauricio Martínez, Renato Ibarra (m.84, Richard Mina), Sebastián González (m.68, Alexander Alvarado), Jhojan Julio (m.90, Óscar Zambrano); y Paolo Guerrero (m.90, José Angulo).Entrenador: Luis Zubeldía.Árbitro: el chileno Piero Maza amonestó a Julián López, Agustín SantAnna, Lucas Pratto, Alexis Soto, Santiago Solari, Paolo Guerrero.Incidencias: partido de vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana jugado en el Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, de la localidad bonaerense de Lanús.
Newcastle desea empezar a sumar de a tres en la Liga de Campeones y quiere en su estadio mejorar su actuación en el torneo más importante de clubes en Europa. Las acciones tendrán lugar en St. James' Park, desde las 2:00 p.m. (hora de Colombia). PSG, que ganó en su primer partido en la actual temporada de la Champions League contra el Borussia Dortmund con un marcador de 2-0, espera ratificar su poderío frente a los ingleses y despejar las dudas que han circulado en los últimos días sobre el rendimiento del equipo. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINE:El partido por la Champions League entre los equipos de Newcastle y Borussia Dortmund se podrá ver EN VIVO este miércoles desde las 2:00 p.m., hora de Colombia, por ESPN y STAR+, juego donde las 'urracas' esperan 'enderezar' su camino en la competencia donde no tenía acción hace 20 años. Actualidad del NewcastleNewcastle viene de ganarle 2-0 al Burnley en condición de local, situación que favorece a los ánimos del equipo y los llena de confianza ante un rival que saben que no será sencillo de vencer, pues el PSG irá con todo a Inglaterra con el fin de seguir su senda de la victoria en la Liga de Campeones. Las 'urracas' se ubican octavos en la Premier League, con 12 puntos. PSG quiere dejar las dudas a un lado Los dirigidos por Luis Enrique no pasan la temporada de ensueño a la cual estaban acostumbrados en la Ligue 1, debido a la inconsistencia que han mostrado en su juego en los últimos compromisos. Sin embargo, el DT español confía en sus dirigidos y, con un Kylian Mbappé, inspirado desean al menos llevarse un punto de St. James' Park, ya que saben que el siguiente partido será un partido de 'muerte' contra el Milan.
El tanto de Vinícius Junior con el que inició la remontada el Real Madrid en el Estadio Diego Armando Maradona de Nápoles, en su primera aparición esta temporada en la Liga de Campeones tras perderse el estreno por lesión, le sirvió para igualar a Roberto Carlos como el brasileño con más goles para el equipo blanco en esta competición (16).Recuperado de la lesión muscular que le hizo parar un mes, tras ganar ritmo de competición en sus dos partidos disputados -ante Las Palmas y Girona-, Vinícius recuperó su verdadera identidad en un partido de grandeza. Ante el Nápoles en el Diego Armando Maradona.Su sociedad con Jude Bellingham comienza a dar frutos. Recibió la asistencia del inglés para marcar con un disparo cruzado y levantar al Real Madrid. Y demostró complicidad con su compañero en la celebración del segundo tanto, el gran gol de Jude, ante quien, arrodillado, simuló hacer una fotografía del momento en el que estiraba los brazos en su clásica celebración.Vinícius igualó en Nápoles los 16 tantos de Roberto Carlos en 'Champions', en su caso conseguidos en 47 encuentros. Aventaja en un gol a su amigo Rodrygo Goes y ya dejó atrás a uno de sus ídolos, Ronaldo Nazario, que logró 13 dianas en la competición de mayor prestigio con el Real Madrid.Bellingham, de récordExtendió su gran momento y el liderazgo que ejerce en su primera temporada en el Real Madrid con apenas 20 años Bellingham, que firmó su octavo gol en 21 disparos en nueve partidos disputados. En Nápoles dejó uno de bella factura y antes una asistencia, la tercera de la temporada.Dio 54 pases con un 93% de acierto, vencedor en ocho duelos. Autor de goles en sus dos primeros partidos en la Liga de Campeones, un registro que hasta la fecha solamente habían logrado en el Real Madrid el francés Christian Karembeau y el portugués Cristiano Ronaldo.
Jürgen Klopp, técnico del Liverpool, pidió este miércoles 4 de octubre que se repita el partido entre el Tottenham Hotspur y el Liverpool en el que se anuló un gol legal al jugador colombiano Luis Díaz.Los árbitros del VAR fallaron al no conceder el tanto al extremo guajiro, después de que este fuera anulado por un inexistente fuera de juego, en lo que se ha reconocido que fue un "error humano", después de que el colegiado al cargo del VAR dijera "chequeo completo" sin darse cuenta de que el gol había sido anulado en el campo."No lo hicieron a propósito y no deberíamos olvidar eso. Fue un fallo, un error obvio, pero creo que debería haber soluciones. Creo que se debería repetir el partido, aunque seguramente no ocurra", dijo Klopp este miércoles en rueda de prensa.La Premier League y el PGMOL, colegio de árbitros de la liga, liberaron este martes el audio de lo ocurrido en la sala del VAR durante el gol anulado a Luis Díaz."El audio no cambia nada porque no me interesaba demasiado por qué ocurrió. Vi el resultado, vi el gol y vi que no valió", añadió Klopp, que no quiso incidir en la culpa de los árbitros."No estoy enfadado con ellos, para nada. No deberíamos ir a por ellos. Cometieron un error y estoy seguro que se sintieron horrible por ello", apuntó el director técnico del conjunto de Anfield Road. Lo que se reveló en el audio del VAREl colegio de árbitros de la Premier League (PGMOL, por sus siglas en inglés) liberó este martes la conversación que se produjo en la sala del VAR cuando se chequeó el gol legal anulado a Luis Díaz en el encuentro entre Tottenham Hotspur y Liverpool.En la grabación se aprecia como Dan England, tras revisar las imágenes del gol anulado a Díaz, dice "Chequeo completado", pensando que el gol había sido válido, por lo que, sin querer, confirmó la decisión del árbitro de campo, que, sin embargo, había anulado el tanto por fuera de juego.El VAR trata de cambiar la decisión, una vez se ha restablecido el juego, algo que está fuera del protocolo, y en la sala del VAR decidieron que era ya demasiado tarde."Como dijimos en un comunicado después del partido del sábado, sabemos que se cometió un error humano durante este encuentro, que debería haber acabado en gol tras la intervención del VAR", dijo la Premier en un comunicado."Como con todas las situaciones de gol, el equipo del VAR revisó todos los aspectos del gol. Una vez que los árbitros de campo invalidaron el gol, se pasó a la fase de comprobación en el VAR, y esta fue correcta. El punto de golpeo del balón fue preciso y el uso de la tecnología de líneas también", señala.
RB Leipzig y Manchester City disputan hoy desde las 14:00 horas el partido por la fecha 2 del grupo G del torneo UEFA Champions League - 2023-2024, en el estadio Red Bull Arena.Se espera un partido con mucha adrenalina, en el que ninguno de los equipos querrá ceder tres puntos, motivados por las sendas victorias obtenidas en la jornada pasada.RB Leipzig venció por 3-1 a Young Boys.Manchester City viene de un triunfo 3 a 1 frente a Estrella Roja.En el historial, sus últimos enfrentamientos han sido parejos: los locales ganaron 1, los visitantes 2 y empataron 1 vez. El último mano a mano en este certamen fue el 14 de marzo, en Octavos de Final del torneo UEFA - Champions League 2022-2023, y Manchester City se llevó la victoria por 7 a 0.Con 3 puntos y 3 goles convertidos, rB Leipzig buscará seguir en el primer lugar de su Grupo G. Por su parte, Los Citizens están en segundo puesto, con 3 unidades y 3 anotaciones.Artur Ribeiro Soares Dias fue designado para controlar el partido.Próximos partidos de RB Leipzig en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo G - Fecha 3: vs Estrella Roja: 25 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 4: vs Estrella Roja: 7 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 5: vs Manchester City: 28 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 6: vs Young Boys: 13 de diciembre - 14:45 (hora Argentina) Próximos partidos de Manchester City en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo G - Fecha 3: vs Young Boys: 25 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 4: vs Young Boys: 7 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 5: vs RB Leipzig: 28 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo G - Fecha 6: vs Estrella Roja: 13 de diciembre - 14:45 (hora Argentina)Horario RB Leipzig y Manchester City, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
Un ‘guerrero’ de vida y soñador en el fútbol. Eso y más es Juan Raúl Zúñiga, uno de los delanteros colombianos con buen presente en el fútbol mexicano, misma razón por la que, en charla con ‘Gol Caracol’ para la sección especial ‘Embajador de la semana’, develó reveladores detalles de su carrera futbolística e inicios.Contento por su gran actualidad, en la que destaca tres goles en los últimos tres partidos jugados con Querétaro, el atacante chocoano reveló la clave del éxito de cara al arco, luego de haber sufrido una lesión en pretemporada que lo alejó de las canchas por aproximadamente dos meses: “La verdad estoy muy feliz por el buen momento que estoy viviendo, siempre en cada torneo la meta que me pongo es marcar goles, que eso es lo que me caracteriza".“Intento trabajar día a día para estar mejor, independientemente de que a veces no pueda concretar, pero siempre el buscarlo te genera esa posibilidad de poder estar más cerca ahí. En la pretemporada me desgarré el aductor, estuve dos meses fuera sin competencia, tuve mucha paciencia, tranquilidad, estaba enfocado en la recuperación, sabía que no iba a ser titular que no iba a jugar, tenía que ganarme esos minutos y así fue, cuando me dieron la oportunidad de ser titular la pude aprovechar marcando gol y gracias a Dios los tres partidos que he sido inicialista he marcado de manera consecutiva”, complementó José Zúñiga.Sin embargo, esto solo es reflejo de la gran resiliencia y sacrificio que ha tenido la ‘pantera’ a lo largo de toda su carrera profesional, en la que estuvo muy cerca de dejar a un lado por la falta de oportunidades: “Yo tengo un caso muy particular y es que yo inicié a jugar fútbol profesional a los 25 años, creo que para esta profesión es tardío, pero los tiempos de Dios son perfectos, se me dio la oportunidad y la estoy aprovechando”.“Muchas veces uno dice el por qué no antes, pero eso es lo que me tocó vivir y estoy contento por la forma en que logré abrirme un lugar en esta profesión, que la verdad no fue nada fácil, y es de valientes hacerlo hasta ahora. Yo nací en Jurado, Chocó, sin embargo, lastimosamente salí a los 18 años a buscar oportunidades en las grandes ciudades”, fueron las palabras del actual delantero del Querétaro de México, quien también confesó arribar a la capital, donde fue rechazado por no tener un proceso en la categoría Sub-19.De todas maneras, su insistencia fue mayor, a tal punto que lo siguió intentando en torneos aficionados, donde llamó la atención del Junior de Barranquilla, pero por falta de un acuerdo mutuo, no logró concretar su primer contrato profesional: “También se me brindó una posibilidad de ir a Alemania y allá estuve aproximadamente tres años, luego de estar allá tuve un tiempo en España, tampoco las cosas se me dan allá. Se me brinda la oportunidad de ir a Argentina, lastimosamente tampoco se me da allá, llegó nuevamente a Colombia a buscar posibilidades en Envigado, Leones, pero nada”."De igual manera, yo siempre he sido muy terco con el tema del fútbol, dije, este es mi sueño y lo voy a cumplir. Sí pensé en tirar la toalla porque tengo un niño y en ese momento tenía responsabilidades, no podía vivir de aventura, pero se dio la posibilidad en México y dije, voy a luchar, no lo puedo tirar a la basura, voy a intentarlo una vez más, tomé el riesgo y Dios me dio esa linda bendición de firmar un contrato y poco a poco ya me he ido ganando un lugar poco a poco, que no ha sido nada fácil”, afirmó José Raúl Zúñiga en charla con ‘Gol Caracol’.*Otras declaraciones:¿El fútbol colombiano es una ‘espinita’ por sacar?"La verdad sí, pero hay muchos jugadores que están allá y se quieren venir al exterior, estoy en una plaza muy buena como lo es México. Sí existe la posibilidad, es mi país, la gente estará más al pendiente, mi familia estará más orgullosa de que estoy ahí, me seguir más de cerca, en un futuro podría darse”.¿En qué equipo de Colombia le gustaría jugar?"Desde niño me gusta Nacional, siempre que jugaban mis tíos hacían fuerza al equipo desde muy chico y me pegué por eso, si se diera la oportunidad de jugar en Nacional sería de mucho orgullo también para mi familia porque son hinchas”.¿Selección de Colombia o de México?“Soy orgulloso de ser colombiano, si pudiera representar a mi país sería de mucho orgullo, mi familia se sentiría muy orgullosa, es por eso que me inclinaría por Colombia. Estoy agradecido con México por darme la posibilidad de ser profesional, pero no le cierro la puerta a Colombia y mientras eso sucede, me voy a seguir preparando”.
El futbolista venezolano Darwin Machís, actualmente en el Cádiz de la liga española, ha reconocido este miércoles que participó en una pelea junto a otros acusados registrada en Granada en 2021 y que se saldó con varios heridos, aunque ha asegurado que fue un intercambio de golpes en el que solo se utilizaron los puños.Lo ha hecho durante su declaración como acusado en el juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal 2 de Granada, acto en el que el futbolista ha respondido solo a preguntas de su letrado.La Fiscalía ha solicitado 18 meses de cárcel para Machís y otros tres acusados por dos delitos de lesiones cometidos durante una pelea en 2021, cuando jugaba en el Granada, hechos que el venezolano ha reconocido.También se han declarado culpables de esos dos delitos de lesiones dos de los otros tres acusados, mientras el tercero ha asegurado que en el momento de los hechos estaba en su vivienda.El extremo internacional con Venezuela, de 30 años, está acusado de participar en una pelea registrada pasadas las 22:30 horas del 4 de abril de 2021 en un local de Churriana de la Vega (Granada), un enfrentamiento que se habría saldado con dos heridos.El actual jugador del Cádiz ha explicado que fue a tomar algo al local y empezó un intercambio de insultos que derivó en pelea y en la que comenzaron a golpearse."Ellos eran tres y nosotros también tres", ha recordado Machís, que ha apuntado: "dimos y recibimos", y que ha negado que se utilizaran armas o se aprovecharan las sillas del local para agredir a los denunciantes.El resto de procesados han vinculado el altercado a la relación de uno de los heridos con la cuñada de uno de los acusados.Frente a ese testimonio, uno de los heridos ha declarado que fue un ataque de cuatro personas contra él, que estaba en el local cuando los procesados llegaron en un coche, se bajaron y, sin mediar palabra, empezaron a darle golpes.Ha asegurado además que Machís le propinó una patada, mientras estaba en el suelo que le rompió la nariz y que solo se quitaba gente de encima.La acusación particular de uno de los heridos que ejerce Aránguez Abogados considera que el futbolista, ayudado por "tres sicarios colombianos", se personó en el local en el que su exmujer estaba junto a su nueva pareja y, sin mediar palabra, propinaron una fuerte paliza tanto a este hombre como al amigo que les acompañaba antes de darse a la fuga.Ha solicitado para los tres procesados una pena de cuatro años de cárcel, uno menos de su escrito provisional de acusación modificado antes del inicio del juicio.
Este martes 3 de octubre, Leones y Real Soacha le dieron cierre a la jornada número catorce del Torneo II-2023 de la Primera B en el fútbol colombiano, con un partidazo que culminó por 3-2 a favor de los antiqueños. Sin embargo, minutos antes de este compromiso, Real Cartagena sacó un importante triunfo en condición de visitante frente a Cortuluá.Como inicio de la jornada futbolera este martes, el cuadro ‘heroico’ se enfrentó mano a mano con los del ‘Corazón del Valle’ en un encuentro en el que, a falta de dos fechas, sumar de a tres siempre será importante con la intención de poder llegar con amplias posibilidades de clasificación a las finales. Esto, con el fin de ir a pelear el cupo hacia el ascenso.Sin embargo, para esta ocasión, los dirigidos por Martín Cardetti fueron quienes al final supieron imponerse y llevarse una importante victoria. Una anotación de Wilmer Stiven Rivas fue más que necesario para llevarse las tres unidades en condición de visitante. Y, aunque los locales adelantaron líneas y por momento complicaron, no lograron convertir e igualar el partido.De todas maneras, el fútbol no pararía. Minutos más tarde, Leones y Real Soacha se enfrentaron en un partidazo, lleno de goles y emociones. El primero en anotar fue Mateo Zuluaga García, quien, no solo se reportó a favor de los antioqueños a los catorce minutos, sino que también lo hizo a los 43 para sellar una gran noche.No obstante, la visita reaccionó y con gol de Jonathan Monsalve a los 68’ descontó. Sin embargo, Leones nuevamente aceleró y, a través de Juan Sebastián Osorio, aumentó la ventaja en el marcador por 3-1. Pero, cuando ya todo estaba casi resuelto, Real Soacha marcó el segundo gol a los 90 con Daniel Quintero.Al final fue 3-2 final a favor de Leones, que, con este resultado se instaló en la cuarta posición con 23 puntos, mientras que Real Soacha es quince con trece. Por su parte, Real Cartagena se instaló en la quinca casilla con los mismo 23.Resultados de la jornada 14:Patriotas 0-2 FortalezaBogotá 1-0 TigresAtlético 0-0 LlanerosReal Santander 0-0 Cúcuta DeportivoBarranquilla 1-0 Boca Juniors de CaliDeportes Quindío 0-1 OrsomarsoCortuluá 0-1 Real CartagenaLeones vs Real SoachaProgramación jornada quince:Jueves 5 de octubre:Tigres vs. Deportes QuindíoHora: 3:30 p.m.Viernes 6 de octubre:Boca Juniors de Cali vs. AtléticoHora: 4:00 p.m.Sábado 7 de octubre:Fortaleza vs. BogotáHora: 2:00 p.m.Real Santander vs. BarranquillaHora: 3:30 p.m.Cortuluá vs. PatriotasHora: 3:30 p.m.Domingo 8 de octubre:Cúcuta Deportivo vs. LeonesHora: 4:00 p.m.Real Cartagena vs. LlanerosHora: 6:00 p.m.Orsomarso vs. Real SoachaHora: 8:00 p.m.
El PSV Eindhoven y el Sevilla empataron a dos en un partido siempre intenso y que se volvió loco en la segunda parte, en la que llegaron los goles y en la que el equipo español desaprovechó dos veces la ventaja que había adquirido, con tantos del serbio Nemanja Gudelj y del marroquí Youssef En-Nesyri en los minutos 68 y 87, y vio cómo los neerlandeses le igualaban en el tiempo añadido.A pesar de sufrir por el peligro por los extremos y las ocasiones generadas por el cuadro neerlandés, se adelantó el Sevilla al enganchar Gudelj una dejada de cabeza de Sergio Ramos, después de que se le anulara un gol a Pedrosa por mano, y aunque En-Nesyri se topó luego con el larguero, fue el PSV el que empató al transformar Luuk de Jong un penalti en el 86.Un minuto después, sin embargo, En-Nesyri hizo el 1-2 al cabecear un centro de Juanlu, pero en el 95 Jordan Teze logró el 2-2 final para decepción de los sevillistas, también enfadados por decisiones decisivas del árbitro italiano Daniele Orsato.Después de que ambos iniciaran el torneo con resultados no deseados, el neerlandés al ser goleado (4-0) en Londres ante el Arsenal y el español con un empate (1-1) en el Sánchez-Pizjuán frente al Lens francés, la cita tenía el interés de empezar a tomar peso en la lucha por ser, al menos, segundos del grupo y asegurarse el pase a los octavos, ya que los pronósticos dan al equipo inglés con el favorito a liderar la clasificación.También los dos llegaron en una buena dinámica, el PSV Eindhoven como líder de la liga de los Países Bajos con un pleno de siete victorias y el Sevilla recuperado en LaLiga tras empezarla con tres derrotas seguidas y, aunque lo último fue el partido perdido en el campo del Barcelona (1-0) el pasado viernes, con otro comportamiento y mejor sistema defensivo.Para este partido, el entrenador del conjunto español, José Luis Mendilibar, volvió a dar entrada en la punta al marroquí Youssef En-Nesyri, baja ante el Barcelona por un esguince de tobillo, mientras que el técnico neerlandés, Peter Bosz, contó con el que fuera hace tres temporadas compañero de línea del sevillista, Luuk de Jong, que acumula seis goles y cuatro asistencias en el campeonato doméstico y se ha convertido en la referencia del PSV.De entrada, el que más se vio fue el marroquí, pues, pese a la presión del rival y de un estadio lleno a favor de los suyos, los sevillistas salieron sin complejos, adelantados y con la idea de dar juego por los extremos con Jesús Navas y el belga Dodi Lukébakio.La dinámica de control de los visitantes no tardó en ser neutralizada, en el momento que el centro del campo fue neerlandés, y dio la oportunidad de que entrara por el extremo derecho el belga Johan Bakayoko, un verdadero incordio para Adrià Pedrosa y que motivó que tuviera que estar atento el meta noruego Orjan Nyland, por cuarta vez consecutiva titular en detrimento del serbio Marko Dmitrovic.También por la izquierda le dio muchos problemas Noa Lang a Navas, otra prueba de que no estuvo cómodo el equipo de Mendilibar, que se defendió con orden pero que perdió pronto el balón y no mostró fluidez en ataque, con lo que la sensación de peligro siempre rondó por el área de la formación española, como en una falta lateral que cabeceó a gol el brasileño André Ramalho, pero lo hizo en fuera de juego.Esa fue la tónica hasta que se llegó al descanso, al que se fue el Sevilla con un empate inicial que dio por bueno visto la intensidad del rival y las pocas ideas propias cuando se planteaban contragolpes, pero en la segunda parte todo pudo cambiar muy pronto a favor de los visitantes.Primero al anularse un gol a Pedrosa por una discutida mano previa del jugador catalán que alertó el VAR y poco después con un remate de En-Nesyri que repelió el larguero, dos ocasiones que impulsaron al PSV a redoblar su intensidad y mantener el control de la situación, hasta el punto de que los locales también se encontraron con un poste tras un remate de Lang que rebotó en el central serbio Nemanja Gudelj.Fue precisamente Gudelj el que sí vio puerta poco antes de cumplirse los setenta minutos de juego, al remachar como si fuera un delantero centro una jugada que empezó Navas y siguió Sergio Ramos, pero el 0-1 hizo redoblar los esfuerzos de la formación neerlandesa con Lang, un internacional por los Países Bajos que fue un verdadero incordio en el área visitante.El empate llegó de penalti marcado por De Jong en un lance otra vez muy protestado por el Sevilla, pero que el VAR vio como falta de Ramos a Malik Tillman, aunque lo que no se podía prever es que en la jugada siguiente, en el minuto 85, En-Nesyri cabeceara a gol un magnífico centro lateral del canterano Juanlu Sánchez.Pudo el Sevilla poner en el minuto noventa el 1-3 en un lanzamiento de Lukébakio que se encontró con un poste, pero lo que sí llegó en el 95 fue el empate definitivo con un tanto de Jordan Teze.Ficha técnica:2 - PSV Eindhoven: Walter Benítez; Teze, Ramalho (Bella-Kotchap, m.82), Boscagli (Pepi, m.82), Sergiño Dest; Tillman, Schouten, Veerman (SaIbari, m.71); Bakayoko (Hirving Lozano, m.71), Lang; y Luuk de Jong.2 - Sevilla: Nyland; Jesús Navas (Juanjo, m.73), Gudelj, Sergio Ramos, Pedrosa (Acuña, m.73); Fernando (Sow, m.66), Rakitic; Ocampos (Badé, m.87), Suso (Óliver Torres, m.66), Lukébakio; y En-Nesyri.Goles: 0-1, M.68: Gudelj. 1-1, M.86: De Jong, de penalti. 1-2, M.87: En-Nesyri. 2-2, M.95: Teze.Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Amonestó a los locales Veerman (m.27), Lozano (m.91) y De Jong (m.97), y a los visitantes Navas (m.36) y Badé (M.97). Expulsó por protestar en el minuto 53 a un miembro de cuerpo técnico del Sevilla en el banquillo.Incidencias: Partido de la segunda jornada en el grupo B de la Liga de Campeones disputado en el Philips Stadion de Eindhoven ante unos 35.000 espectadores, entre ellos cerca de doscientos seguidores sevillistas.
Atlético de Madrid quiere seguir revalidando su buen momento competitivo, pero al frente tiene al líder momentáneo del grupo E: el Feyenoord. El balón rodará desde las 11:45 a.m. (hora de Colombia), en el estadio Cívitas Metropolitano. Por su parte, el Feyenoord en la pasada jornada de la Liga de Campeones fue contundente en su casa y derrotó 2-0 al Celtic, razón por la cual aspira a ganar otros tres importantes puntos que lo acerquen a la rápida clasificación a los octavos de final de la competencia. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINE:El partido por la Champions League entre los equipos de Atlético de Madrid y Feyenoord se podrá ver EN VIVO este miércoles desde las 11:45 a.m., hora de Colombia, por ESPN y STAR +, donde se vivirá un apasionante compromiso entre españoles y neerlandeses. Actualidad de Atlético de Madrid Los dirigidos por Diego 'el Cholo' Simeone llegan con confianza al partido de la Liga de Campeones, luego de que el fin de semana hubieran remontado el partido contra el Cádiz y sacaran la 'casta' que han presentado en los últimos partidos. Los 'colchoneros', que al principio de la temporada estaban dejando dudas por la inconsistencia de su juego, han ido escalando poco a poco; por ejemplo, ahora son cuartos en la tabla de posiciones en la Liga de España con 14 puntos, a 5 puntos del líder Real Madrid. Rendimiento del FeyenoordEl conjunto neerlandés se ubica, al igual que el Atlético de Madrid, cuarto en el rentado local de su país. No obstante, en los últimos cinco juegos el Feyenoord no ha perdido ninguno. Razón por la cual el técnico Arne Slot confía en que su plantel hará una buena presentación en el estadio Cívitas Metropolitano; luchará para al menos traerse un punto a casa y estar con tranquilidad para el próximo partido de la Champions League.
Fortaleza, equipo brasileño dirigido por el entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda, se clasificó este martes a la final de la Copa Sudamericana, la primera decisión internacional en sus 105 años de historia, tras eliminar a Corinthians con una victoria por 2-0.Los delanteros Yago Pikachu y Tinga sentenciaron el partido nada más empezar la segunda parte a expensas de un rival debilitado por una decepcionante temporada y la reciente destitución del entrenador Vanderlei Luxemburgo.Fortaleza jugará la final el 28 de octubre en el balneario uruguayo de Punta del Este con el mejor de la otra serie de semifinales que se dirimirá este miércoles entre el Defensa y Justicia argentino y Liga de Quito.La formación ecuatoriana se impuso por 3-0 en el partido de ida.Fortaleza dominó el primer tiempo e inquietó con tres remates directos a portería y once saques de esquina.Pikachu, uno de los principales goleadores del Fortaleza, tuvo una de las ocasiones más claras de gol en el minuto 36, pero el portero Cássio neutralizó.La igualdad se derrumbó pasados en el amanecer del segundo tiempo, a los 51 minutos, cuando Pikachu recibió un pase de Lucero envió el balón al fondo de la red.Pese a que el Corinthians se volcó al ataque, en el minuto 57 Tinga prácticamente sentenció el partido con un gol que hizo explotar de júbilo en las gradas a los aficionados de Fortaleza.Mano Menezes, sustituto de Luxemburgo en el banquillo de Corinthians echó mano de sus cambios para fortalecer el ataque con la entrada de Wesley y del centrocampista Giuliano, pero no logró amenazar al adversario, bien atrincherado en su área.Fortaleza, noveno en la clasificación de la liga brasileña, tenía los números a favor, con seis victorias consecutivas en casa, tan solo cuatro derrotas en esta temporada, y un técnico, Vojvoda, que dirige el equipo desde hace dos años y medio.Corinthians ha tenido que remar contra la corriente en una temporada complicada, con dieciséis derrotas, ocho partidos sin vencer fuera de casa, y el reciente relevo de Luxemburgo.Ficha técnica:2. Fortaleza: João Ricardo; Tinga, Brítez, Titi y Bruno Pacheco; Caio Alexandre (m.84, Lucas Sasha), José Welison (m.92, Lucas Crispim) y Pochettino (m.72, Pedro Augusto); Yago Pikachu, Guilherme (m.72, Machuca), y Juan Martín Lucero (m.92, Thiago Galhardo).Entrenador: Juan Pablo Vojvoda.0. Corinthians: Cássio; Fágner (m.83, Bruno Méndez), Lucas Veríssimo, Gil y Fábio Santos (m.84, Matheus Bidu); Gabriel Moscardo (Wesley, m.62), Maycon y Renato Augusto; Matías Rojas (m.75, Gustavo Mosquito), Ángel Romero (m.61, Giuliano) y Yuri Alberto.Entrenador: Mano Menezes.Goles: 1-0 m.51: Yago Pikachu. 2-0 m.57: Tinga.Árbitro: el colombiano Andrés Rojas amonestó a Pochettino y a José Welison.Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Arena Castelão de Fortaleza.