A pocas horas de dar inicio a la primera ‘Noche Embajadora’, David Macalister Silva atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa, donde detalló lo que será el encuentro contra Liga de Quito, el próximo domingo 22 de enero en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá.Además de eso, el capitán ‘albiazul’ se refirió acerca de lo que será el torneo local, donde esperan hacer una buena campaña, así como del presente de las nuevas incorporaciones, de las que también habló, enfatizando en Daniel Giraldo, Leonardo Castro y Fernando Uribe.¿Cuál es la sensación de poder contar con la primera 'Noche Embajadora'?“Muy feliz por esto, pero inicialmente paso a agradecerle al IDRD y a Blanca Durán, quienes permitieron que esto se hiciera y feliz de encontrarnos con nuestra gente, como nos pasó en Estados Unidos, es motivo de alegría, para nosotros, de orgullo el saber qué es lo que despierta un equipo como el nuestro, así que el día domingo no va a ser la excepción”.¿Cuál es el análisis que se hace sobre el rival del domingo?“Sabemos lo que es Liga de Quito en nuestro fútbol; es un equipo grande, veloz, juega mucho por las bandas, tiene mucho centro. Va a ser un lindo partido para lo que va a ser nuestra primera noche azul y agradecerles a ellos por aceptar la invitación”.¿Qué enseñanzas dejaron los partidos de pretemporada?“Sin duda alguna en cuanto a River Plate, lo que caracteriza a estos duelos internacionales es la intensidad y hemos trabajado un montón eso, y es de trabajarlo porque es sostener un poco más esa intensidad que hemos logrado conseguir por momentos, evidentemente los partidos internacionales son así. Esperamos estar a la altura de la Copa Libertadores y llegar a grupos que es uno de nuestros objetivos”.¿Cuál es el mensaje a la hinchada para esta nueva temporada que está próxima a empezar?“Para la hinchada yo arranco con el mensaje de agradecimiento, yo siempre lo he dicho, más fidelidad no se puede mostrar porque siempre estuvo más fuerte aún en los momentos difíciles, acá estamos en una situación donde sentimos que estamos cerca, pero la única manera de alcanzar eso es trabajar”.¿Cómo se encuentran las nuevas caras de Millonarios para este 2023?“Daniel Giraldo, es una persona que conoce el club y la idea del 'profe', se ha ido acoplando muy bien, en los partidos de Estados Unidos se evidenció. Con Leonardo Castro trabajando para el entendimiento al lado de Luis Carlos y esperemos que Dios quiera podamos tener un excelente semestre”.Y agregó con respecto a Fernando Uribe, “Evidentemente uno como jugador siente y le duele lesionarse porque es algo de lo que uno más trata de evitar, pero Fernando Uribe ya es una persona madura, consciente, pensando en su recuperación y esperando tenerlo pronto”.
Anunciados los jugadores convocados por el entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, con los que disputará el partido de fogueo contra Estados Unidos en territorio norteamericano el próximo 28 de enero, el referente ‘embajador’: David Macalister Silva, se refirió a la gran influencia de Millonarios en la ‘Tricolor’ y su sueño de, en alguna oportunidad, vesitir los colores del equipo nacional.Además de eso, dio detalles de lo que está siendo el trabajo con los azules en la pretemporada, donde ya piensan en la liga y Copa Libertadores, donde enfrentarán a la Universidad Católica de Ecuador el 23 de febrero por la segunda ronda.¿Todavía sueña con ser convocado a la Selección Colombia?“En cuanto a ese tema, siempre he dicho que nunca he perdido la esperanza, nunca he dejado ese sueño atrás, y yo creo que todo llega en el tiempo de Dios; hay es que trabajar, el tiempo es el dueño de todo”.¿Cómo ve que Millonarios sea el que más jugadores aportó a esta convocatoria?“Es un sentimiento de orgullo total por todo lo que se ha venido haciendo, por los trabajos que se han hecho desde los directivos hacia abajo y la idea evidentemente del 'profe', que de una u otra manera ha dado fruto, es que Millonarios nuevamente tenga esa participación en Selección Colombia, es motivante en lo personal”.¿Qué opina de la convocatoria de Daniel Ruíz, luego de su bajón deportivo?“Es relativo, yo creo que estamos hablando de un jugador muy joven y como todos nosotros en la vida, en su profesión, cada quien tiene momentos, también en su vida personal. Está muy feliz con el nacimiento de su hija junto a su familia y yo creo que él ya demostró lo capaz que está para jugar fútbol y estoy seguro que todo esto le va a sentar muy bien”.¿Cuál es el objetivo principal con el ‘embajador’ para esta temporada?"Estamos en una situación donde sentimos que estamos cerca, pero la única manera de alcanzar eso es trabajar, lo único que le queda a uno es esforzarse al máximo dentro de una cancha de fútbol, independientemente sea un entrenamiento o un partido y como institución lo tenemos claro y estamos trabajando para que eso llegue, esperemos que podamos darle esa alegría a la hinchada y nosotros tener ese sueño también".¿Qué han podido analizar de su rival de Copa Libertadores?“Yo creo que es muy importante tener continuidad porque seguimos afianzando la idea, yo creo que en el fútbol nada está completo y todo lo que llega es bienvenido, al igual que las informaciones que seguimos recibiendo para mejorar nuestra idea, sin embargo, Universidad Católica es un equipo que viene haciendo bien las cosas, el año pasado quedó tercero, entonces es un equipo complicado dos equipos de altura, donde no influye, pero sí la capacidad de concentración con las que se afronten los partidos”.
Este miércoles 18 de enero se conoció la convocatoria de la Selección Colombia para el partido de preparación contra su similar de Estados Unidos, que se llevará a cabo el próximo 28 de enero de 2023 y que se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com. Entre los llamados por el director técnico argentino Néstor Lorenzo se encuentran cuatro jugadores de Millonarios, validando así la buena campaña que han venido ejecutando el 'azul' de la capital en el último tiempo.Entre los futbolistas citados por el estratega de nuestro país se encuentran Daniel Cataño y Daniel Ruiz; ambos llamados por primera vez a la Selección Colombia. Eso sí, hay que decir que Ruiz ya había hecho parte de unos microciclos con la 'tricolor'. A ellos, se le suman el arquero guajiro Álvaro Montero y el central bogotano Andrés Llinás, quienes se están convirtiendo en habituales en la plantilla del combinado patrio.En Millonarios están felices y dichosos porque varios de sus futbolistas fueron tenidos en cuenta para el partido de fogueo frente al seleccionado norteamericano. Hace pocos minutos, en la gala de los mejores que organizó Acolfutpro, hizo presencia David Macalister Silva, capitán del 'embajador', quien en charla con Gol Caracol habló de los llamados de Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Álvaro Montero y Andrés Llinás."Por completo, es un gran reconocimiento al trabajo de ellos, al fútbol de Millonarios y creo que hace mucho tiempo no pasaba que Millonarios tuviera tantos integrantes en una selección Colombia", dijo de entrada el experimentado jugador, quien mostró su orgullo De otro lado, el estratega de Millonarios, Alberto Gamero, también se mostró feliz porque varios de sus pupilos tuvieron recompensa a su trabajo. "Con mucha alegría con satisfacción, han trabajado bien y tienen la oportunidad", expresó el director técnico samario a los micrófonos de Gol Caracol.Por otro lado, David Macaslister Silva se refirió a las expectativas de Millonarios para este 2023, donde enfrentarán la liga del fútbol colombiano, la Copa Colombia y también la fase previa de la Copa Libertadores de América. El capitán del 'azul' confía que harán un buen papel e intentarán hacerse con el título del balompié local. "No es sólo el hincha, somos nosotros también porque queremos tener esa alegría de poder levantar nuevamente una liga y la única manera de poder conseguirlo es trabajando y luchando por ella", concluyó Macalister Silva.Millonarios debutará en la liga del fútbol colombiano contra Pereira el domingo 29 de enero, en duelo de la segunda jornada, ya que el partido de la primera fecha contra Pasto fue aplazado por el desarrollo del Sudamericano Sub-20.
Este miércoles, Millonarios se midió contra el Hertha Berlín, de Alemania, en un juego de preparación. David Macalister Silva abrió la cuenta para los 'embajadores'. Al minuto 9, el lateral Elvis Perlaza cobró un tiro libre desde el costado derecho, la pelota pegó en la barrera de los jugadores 'teutones' y 'Maca' cazó el rebote y la mandó a guardar con un remate de pierna izquierda. Vea el gol de David Macalister Silva hoy, en Hertha Berlín vs Millonarios, por juego de preparación:
Este martes, Millonarios le regaló a su hinchada una de las anheladas noticias en pro del proyecto deportivo del equipo. Los 'embajadores' anunciaron la continuidad de su ídolo y capitán David Macalister Silva. Si hay alguien que represente bien los colores del club es el bogotano. Con su fútbol y su carisma para ser líder, se ha ganado no solo la admiración sino también el respeto de los aficionados.Este año el conjunto capitalino tuvo destacados momentos a lo largo del año. Clasificó a los cuadrangulares finales en ambos semestres y se coronó como campeón de la Copa Colombia. Justamente en este último, Silva apareció para decir presente y darle una alegría inmensa a los 'azules. Millonarios igualaba 1-1 en el marcador global de la final contra Junior, pero al minuto 78 el bogotano sacó un derechazo que dejó sin opciones de respuesta al arquero 'tiburón', Sebastián Viera.Pero es que Silva no solo le pone el pecho a la brisa en el terreno de juego también lo hace fuera del mismo. Cuando los hinchas fueron a la sede hace un tiempo a reclamar el bajo nivel del equipo, Silva salió a hablar con ellos, a responder y a cubrir a los suyos. Sobre todo, siempre defendiendo a los más jóvenes, a los que con su experiencia siempre les da una mano. Y es que 'Maca' tiene todo los pergaminos para ser de la casa. Se formó en el 'embajador' y tras unas aventuras en el Deportivo Pereira, Real Cartagena, Bogotá y Deportes Tolima, regresó al equipo de sus amores. El experimentado jugador ya suma 7 años vistiendo la camiseta desde que retornó al equipo. Tiempo en el que ha jugado al máximo nivel y en el que registra 337 partidos, 51 goles y 45 asistencias. El mediocampista ha levantado tres trofeo con los 'embajadores': Liga 2017-II, Superliga 2018 y Copa Colombia 2022. Por todo eso, Millonarios no ha dudado cada vez en renovarle el contrato y esta vez no fue la excepción. Con un emotivo video, el club compartió esta noticia que sabe a 'fichaje' por lo clave que es dentro del equipo. En el video que compartió el 'embajador' se va formando la figura de 'Maca' con varios cubos de rubik.
El domingo pasado, Millonarios consiguió una victoria fundamental contra el Junior de Barranquilla, que los acercó a la final de la Liga del fútbol colombiano, tras la abultada derrota de Santa Fe en el Hernán Ramírez Villegas. David Macalister Silva anotó el único gol del compromiso, que puso a 'vibrar' a El Campín, que albergará la última fecha del Grupo A, entre 'embajadores' y 'cardenales', este miércoles, a partir de las 8:35 p.m.Millonarios no la pasó bien, pues el 'tiburón', ahora comandado por Arturo Reyes, jugó con toda la seriedad del caso el compromiso, a pesar de estar eliminado. Los atlanticenses pusieron a trabajar en varias oportunidades a Álvaro Montero y tuvieron acciones claras como la de Didier Andrés Moreno. La situación se agravó para el conjunto de Alberto Gamero, pues al minuto 65' Andrés Llinás vio la tarjeta roja, tras un pisotón sobre Edwin Velasco. Ante todo pronóstico, Millonarios no se dejó afectar por tener un hombre menos en cancha y el buen juego de los azules, que fue premiado con el golazo de Silva a diez minutos de la expulsión del zaguero bogotano, fue explicado por el capitán del flamante campeón de la Copa Colombia.“Cuando preparamos partidos, él (Alberto Gamero) hace trabajos con 10 hombres, porque todo puede pasar en el fútbol. Y creo que ya tenemos una ‘huella’ de eso. También sabíamos que teníamos que respaldar a un gran jugador y a un gran ser humano, que tuvo un mal momento; como Andrés (Llinás) y la idea de este equipo siempre ha sido que juntos consigamos las cosas, creo que fue una linda demostración”, explicó Silva, quien también le anotó el gol del título al 'tiburón' en la final de la Copa. La presencia de Juan Pablo Vargas en el Mundial de Qatar 2022, con la Selección de Costa Rica, le dará un 'comodín' al entrenador samario, que quiere conseguir el doblete de títulos esta temporada. Gamero no tendrá una decisión fácil, pues la ausencia del 'tico' le dará la opción de convocar a Llinás (expulsado contra Junior) o a Larry Vásquez (acumula cinco tarjetas amarillas), para el juego contra Santa Fe. “He tenido la oportunidad de marcar 2 goles (importantes) y en el de la final quedé ‘en blanco’, quedé ‘en shock’ si se puede llamar. Y hoy fue una alegría muy grande, por como se estaba presentando el partido. Se me notó que no supe si celebrar, si caminar, no sé. Lo único que me acordé fue… de muchas cosas. Estamos felices, independientemente de haber hecho el gol, por el resultado y porque tenemos una oportunidad más”, sentenció Silva.
Millonarios y Junior de Barranquilla se enfrentaron este domingo en juego de la quinta jornada de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano. Al final, el azul de la capital de la República fueron los que se quedaron con los tres puntos, gracias a un golazo de su capitán y gran figura: David Macalister Silva. 1-0 fue el resultado.El partido entre 'embajadores' y 'tiburones' fue de buen fútbol, emociones y también de acciones curiosas, como la que protagonizaron en los minutos finales, Macalister Silva, de Millonarios, y Edwuin Cetré, del Junior.La particular acción, que ya se hizo viral en las redes sociales, se presentó en el minuto 86, cuando Silva se disponía a ir a la línea de los cambios. No obstante, Cetré, al observar que el número '14' de los dueños de casa se demoraba en salir del terreno de juego, le 'ofreció' una forma rápida para que llegara a su destino: el banquillo técnico.Así fue como Edwuin Cetré se las ingenió y cargó al 'estilo burrito o caballito', como dirían en la Costa Caribe colombiana, a David Macalister Silva, quien no ocultó su cara de desconcierto al ver la 'jugada' por parte del delantero del 'rojiblanco'.De esa forma, Silva salió un poco más rápido del césped de El Campín. Esta es la acción curiosa entre Silva y Cetre:
El pasado miércoles, Millonarios superó 2-0 a Junior en el estadio El Campín y se coronó campeón de la Copa Colombia. Uno de los protagonistas del encuentro fue el capitán David Macalister Silva, quién marcó el segundo tanto del triunfo y que además este sábado no ocultó su emoción en redes sociales por ganar este título.A través de Instagram, el jugador ‘azul’ expresó su alegría con una publicación donde compartió una foto suya levantando el trofeo y sosteniendo su medalla, acompañado de la siguiente frase “Gracias a Dios. Esta parte de mi vida se llama felicidad”.Cabe recordar que transcurría el minuto 78 del juego contra el conjunto ‘tiburón’ y Silva sacó un remate con su pierna derecha desde fuera del área que terminó en el fondo de la red y encendió la fiesta de los ‘embajadores’, puesto que puso la ventaja definitiva 2-1 en el marcador global.Y es que el futbolista bogotano poco a poco se ha convertido en ídolo ‘embajador’ por su buen nivel dentro del terreno de juego y su liderazgo dentro del equipo. Con este nuevo trofeo en las vitrinas de Millonarios, ya son tres los títulos de ‘Maca’ con la camiseta ‘albiazul’, ya que había obtenido la Liga II-2017 y la Superliga en 2018.El ganar la Copa Colombia ‘calma las aguas’ en un mar ‘azul’ que esta semana criticó al capitán por las siguientes declaraciones tras perder contra Medellín 2-1 por liga: “Al hincha le duele, claro que le duele, pero en su vida no cambia nada, en la nuestra si cambia perder. Nosotros no vamos a salir a perder".Apenas al otro día, Silva tuvo que pedir excusas en sus redes sociales luego de que sus declaraciones no cayeran muy bien en la afición del equipo. “El sentimiento del hincha es sagrado y lo entiendo. Lo entiendo porque soy hincha. Por eso quiero excusarme y corregir mis palabras de ayer; donde quise decir que nosotros los jugadores también sufrimos este momento. Nunca quise ofender a nuestra hinchada, ya que siempre he sido el primero en valorar su apoyo incondicional y lo que hacen”.Los números de David Macalister Silva en el 2022‘Maca’ ha marcado cinco goles y ha dado cuatro asistencias en 47 partidos que ha disputado este año con Millonarios. Además, puntualmente en la Liga II-2022, registra 71 toques por partido y un porcentaje de precisión del 83% en sus toques de balón.
La gran figura de Millonarios en la final de la Copa Colombia fue David Macalister Silva. El capitán jugó un gran partido y fue el encargado de anotar el gol definitivo que le dio el título a los 'embajadores'. Un remate de larga distancia que hizo gritar de la emoción a cientos de hinchas capitalinos.El bogotano fue el encargado de asistir a la rueda de prensa junto a Alberto Gamero y manifestó su alegría por conseguir un nuevo título con el conjunto capitalino, del cual quiere "hacer parte de la historia". "Este hermoso proceso tiene grandes protagonistas, empezando por nuestros directivos porque han tomado decisiones fuertes para continuar. El profesor Alberto Gamero es un hombre que se lo merece muchísimo, porque ha trabajado, ha formado", fueron sus palabras iniciales, dedicadas al entrenador samario que, después de tres años, consiguió su primer campeonato con Millonarios. *Más declaraciones de David Macalister Silva*Sobre Alberto Gamero y su legado en Millonarios"Él nos ha enseñado una forma de juego que nos ha hecho creer, muchas veces no nos salió y hoy me siento orgulloso, porque él nunca cambió su idea". *Importancia del título"En lo personal, uno de mis sueños es entrar en la historia de Millonarios y ahí vamos sumando. Espero que este no sea mi último título. Vamos por más. El profesor Jorge Luis Pinto me enseñó la frase: 'El trabajo nunca traiciona'". *Sentimiento en el gol"Fueron dos semanas muy duras para mi familia, sobre todo para mi esposa y mis hijos. En el gol sentí un agradecimiento inmenso con Dios porque nos permitió volver a sonreír".*El proceso Gamero y lo que se viene"Siempre he sido un defensor del proceso. Lamentablemente solo un título avala el proceso. Ojalá este sea el abrebocas de muchas cosas. Acá hay mucha gente trabajando y esperamos disfrutar las pocas horas que tenemos, porque desde mañana ya tenemos que empezar a analizar el juego contra Santa Fe". *Título más importante en Millonarios"He sido un privilegiado porque pude ser campeón contra Santa Fe y Nacional. Esta vez el gol y todo lo que merece este proceso es muy especial. Esta noche es muy especial para mí". *Ir por un título más"Después de que mis compañeros y yo vivimos lo que vivimos hoy, lo mínimo que podemos tener son los pies en la tierra. Esto es una alegría inmensa que uno anhela repetir. Todos queremos conseguirlo de nuevo. Esperamos que todos los hinchas amanezcan por nosotros".
Cuando el árbitro Wilmar Roldán hizo sonar el pitazo final en la cancha de El Campín, en donde Millonarios le ganó 2-0 a Junior y se coronó campeón de la Copa Colombia 2022, en las tribunas se sintió un desahogo de parte de los seguidores de los 'embajadores'. Después de mucho esperar, nuevamente lograron gritar ¡¡¡campeóóóóónnn!!! en nuestro país.Y es que pese a la pertinaz lluvia que cayó en Bogotá, durante gran parte de la tarde y en la antesala del compromiso final; los seguidores de los albiazules llegaron masivamente al escenario capitalino, que se tiño de azul y blanco. El apoyo siempre estuvo presente y más después de que el domingo pasado aseguraron su clasificación al grupo de ocho mejores de la Liga, en la que son favoritos de primer nivel para lograr el título.Desde que el equipo de Alberto Gamero saltó a la cancha se sintió esa energía positiva, ese ambiente bueno, con chicos y grandes, hombres y mujeres alentando y más haciéndole sentir a Junior, que era visitante.Y mientras que los seguidores dijeron presente en las gradas, los jugadores que mandó el entrenador al maltratado césped de El Campín salieron a arrasar a los barranquilleros, que se presentaron en Bogotá con un planteamiento defensivo y timorato.Así las cosas, la primera celebración de los hinchas, los gritos desaforados y los abrazos no tardaron en llegar porque Luis Carlos Ruiz, de fuerte pegada, capitalizó un penalti antes de los 20 minutos del compromiso. Ahí se empezó a gestar la fiesta de los 'embajadores'.Los cánticos y los vítores para los futbolistas vestidos de azul vinieron, ya que no le dieron margen de reacción a los 'tiburones', que solamente pasada la media hora pudieron medio pasar la mitad de la cancha en El Campín.Con un 1-0 a favor se fueron los primeros 45 minutos y llegó el momento de recargar fuerzas, solamente con el fin de seguir apoyando y respaldando a la banda de Gamero.Y aunque hubo algo de tensión y nervios en la medida en que el reloj corría, para la parte complementaria Millonarios siguió trabajando el partido, que en realidad nunca estuvo en riesgo, porque Junior siguió aguantando atrás.Pero el festín total, el carnaval albiazul se dio cuando iban 78 minutos David Macalistaer Silva sacó un potente remate de media distancia, que terminó en el fondo de la red del arco defendido por Sebastián Viera. Ahí se movieron las estructuras de El Campín, todos en la tribuna brincaron, se abrazaron, llegaron hasta el llanto. En ese instante se consumó el título, el primero de la era de Gamero, el que se celebró hasta la madrugada y del que aún se sigue hablando en estas horas.Festeja Millonarios, festeja su siempre fiel hinchada, que además se ilusiona con el título de Liga, en el fútbol profesional colombiano.
Néstor Lorenzo quiere seguir trabajando y afianzando su idea en la Selección Colombia de mayores, después del primer ensayo de este 2023 don Estados Unidos. Por eso, este jueves se conoció información de los rivales que tendría nuestra ‘tricolor’ para la venidera fecha FIFA en este 2023.En el programa ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, se confirmó la noticia que hace algunos días el periodista Fabio Poveda dio: Corea del Sur y Japón serían los combinados a los que se medirá el combinado ‘cafetero’.“Confirmado, primero partido en Corea, y luego en Japón. Usted lo anticipó Fabio, ya le doy el correspondiente crédito a la primicia que entregó en Blog Deportivo. Será para marzo, y ahí es donde se descarta el comienzo de la Eliminatoria Sudamericana, quedamos con la expectativa de junio, o de septiembre que comiencen”, afirmó Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol.Seguido a eso, mencionaron las que podrían ser las fechas tentativas de estos compromisos de la Selección Colombia.“Los partidos de fogueo están definidos en Asia, esa es la noticia que podemos confirmar a esta hora. La ventana FIFA sería la tercera semana de marzo, jueves 23 o viernes 24 de marzo el primero, y el segundo el martes 28 de marzo”, agregaron.Así las cosas, la Selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo, tendría más partidos preparatorios en este 2023, luego del empate 0-0 contra Estados Unidos, el pasado 28 de enero, en Los Ángeles, California.Para esos partidos en Asia, se espera que la convocatoria traiga nombres de las principales figuras que desarrollan sus carreras en el fútbol de Europa y en otras ligas internacionales, ya que contra los estadounidenses fueron llamados hombres de la liga local, Estados Unidos, Turquía, entre otros. Cabe resaltar que desde que el estratega argentino tomó las riendas de la ‘tricolor’, solo ha disputados juegos de fogueo, pero en ninguno ha perdido: 4-1 contra Guatemala, 3-2 con México, 2-0 frente a Paraguay y la igualdad sin goles contra el combinado norteamericano, el pasado sábado.Ahora, se espera que la FCF confirme que Corea del Sur y Japón son los rivales de la Selección Colombia, y conocer los estadios, fechas y horas de estos compromisos, que serán en suelo asiático, tal y como contaron este jueves en ‘Blog Deportivo’.Todos esos juegos de fogueo servirán para que Néstor Lorenzo afiance su idea de juego, y empiece a hacer el recambio de la ‘tricolor’, pensando en las Eliminatorias Sudamericanas, para buscar el cupo al Mundial de 2026, que será en Estados Unidos, Canadá y México, tras la ausencia en el certamen orbital de Qatar 2022, luego de un mal camino en las anteriores clasificatorias, dirigidos por Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda.
En el último tiempo, Johan Carbonero se ha convertido en uno de los colombianos más destacados en el fútbol del exterior. Poco a poco, el extremo se ha convertido en una de las piezas claves del Racing de Avellaneda y muestra de ello es que actualmente están preocupados porque presenta una lesión y es duda para el juego de este sábado contra Argentinos Juniors. El fútbol de Argentina volvió a la acción el pasado fin de semana y la 'Academia' debutó en la liga con un empate sin goles contra Belgrano. Johan Carbonero, que venía acostumbrado desde el 2022 a ser titular, jugó los 90 minutos en el frente de ataque del equipo. Para la segunda fecha, los albicelestes tenían en sus planes que el caucano nuevamente iniciará desde el pitazo inicial, pero al parecer eso está en duda. Desde Argentina, el medio 'TyC Sports', confirmó que Carbonero "se entrenó en un costado del campo de juego, producto de un golpe en el gemelo derecho". Sin bien genera bastante preocupación el hecho de que no pueda estar, el mismo portal que no han desechado la posibilidad de que al menos haga parte de la convocatoria: "Desde el cuerpo técnico de la Academia esperan su evolución y no descartan que esté para el duelo frente al Bicho". El técnico Fernando Gago compareció antes los medios de comunicación y se refirió a la actualidad del exjugador del Once Caldas: "Con Johan veremos mañana si puede entrar en consideración para jugar. Creo que va a estar ahí, pero creo que va a poder jugar. Por Paolo no sabemos cuando va a estar. Trataré de que esté lo más rápido posible".Frente a este panorama, Racing tendría en mente a dos jugadores para reemplazar a Carbonero. Se trata de Nicolás Oroz y el colombiano Edwin Cardona, volante que se ha ganado nuevamente a potestad para jugar luego de demostrar un gran compromiso y dejar en el pasado todo lo ocurrido en el 2022. Cabe resaltar que el colombiano viene también de ser figura en la Supercopa Internacional, juego en el cual anotó el primer tanto en la victoria 2-1 de Racing sobre Boca Juniors, en el estadio Hazza Bin Zayed, en Emiratos Árabes Unidos. ¿Cuándo juega Racing en la liga argentina?Este sábado 4 de febrero, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), los de Avellaneda visitarán a Argentinos Juniors, en el estadio Diego Armando Maradona, por la jornada 2 del rentado local.
Juventus tendrá un duro partido, este jueves, en los cuartos de final de la Copa de Italia. Lazio será el rival a vencer, en el estadio de la ‘vecchia signora’.Para este compromiso, Juan Guillermo Cuadrado estará como titular en el encuentro que comenzará a las 3:00 p.m. (hora colombiana).Será el primer partido de Cuadrado como titular, en este 2023, ya que una lesión y algunas molestias no lo han dejado ser más protagonista.
Desde este jueves, el Torneo I de la Primera B del fútbol colombiano, que dará dos cupos para la liga de cara al 2024, arrancará su competición con la participación de 16 clubes, dentro de los que serán novedad Cortuluá y Patriotas de Boyacá, que descendieron.A estos dos clubes, otros históricos que se suman con la chapa de favoritos y llamados a tener protagonismo Cúcuta Deportivo, Deportes Quindío y también Real Cartagena.A la hora de darle un vistazo a los técnicos, hay que decir que Óscar Héctor Quintabani, con 72 años, es el más experimentado de la B y estará nuevamente al frente del Quindío. Para Quintabani y sus jugadores la misión es buscar el ascenso.Mientras tanto, al banquillo del Cúcuta llegó desde el año pasado Bernardo Redín, quien cuenta con gran experiencia internacional luego de haber estado como asistente de Reinaldo Rueda en sus procesos en las selecciones de Chile y Colombia.Otra de las novedades que se registró en el tiempo de contrataciones, en cuanto a entrenadores se refiere, se dio en Bogotá FC, que nombró al exjugador Francisco Nájera, después de haber estado en la gerencia deportiva y luego como asistente técnico de Alejandro Restrepo en Atlético Nacional.Dentro de los timoneles que seguirán con sus procesos y que gozan de reconocimiento en el fútbol colombiano están Giovanni Hernández, del Atlético de Cali, y Gersson González, de Llaneros.En cuanto a extranjeros, están los argentinos Martín Cardetti, quien después de estar en Santa Fe se hizo cargo recientemente de Real Cartagena y Diego Steffaneti, con Orsomarso.Acá los 16 técnicos de la Primera B del fútbol colombiano para este 2023:1. Valledupar: Julián Barragán2. Real Cartagena: Martín Cardetti (ARG)3. Barranquilla: Nelson Flórez4. Tigres: Jorge Rojas5. Fortaleza: Sebastián Oliveros6. Bogotá: Francisco Nájera7. Quindío: Óscar Héctor Quintabani8. Cúcuta: Bernardo Redín9. Atlético: Giovanni Hernández10 .Llaneros: Gersson González11. Boca Juniors: Alejandro Guerrero12. Orsomarso: Diego Steffaneti (ARG)13. Cortuluá: Jorge Peralta14. Patriotas: Juan David Niño15. Leones: Álvaro Hernández16: Real Santander: José Luis GarcíaProgramación de la fecha 1 del Torneo Betplay2 de febreroBarranquilla vs. Real Cartagena, 7:40 p.m.3 de febreroCúcuta Deportivo vs. Orsomarso, 4:00 p.m.4 de febreroAtlético vs. Real Santander, 4:00 p.m.Patriotas vs. Llaneros, 4:00 p.m.Cortuluá vs. Valledupar, 4:00 p.m.7 de febreroLeones vs. Boca Juniors, 7:40 p.m.APLAZADOSBogotá vs. QuindíoFortaleza vs. Tigres
Juventus y Lazio, disputan el juego válido por los cuartos de final de la Copa de Italia 2023.El conjunto del colombiano Juan Guillermo Cuadrado, quien ya se encuentra en óptimas condiciones físicas así como lo expreso su entrenador, irán en busca del pase a las semifinales de la competencia, después del fuerte declave en la liga local en una temporada para el 'olvido'.Por otra parte, los visitantes buscarán logar el pase a la suigiente fase del torneo, donde el Inter de Milán ya confirmó su presencia, luego de derrotar a Atalanta por 1-0Juventus vs Lazio, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Copa de Italia entre Juventus y Lazio?Hora del partido: 3:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Unas buenas sensaciones quedaron después de la primera fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, después de observar el masivo apoyo de los hinchas en Bogotá a la Selección Colombia Sub-20, que al final perdió 1-0 con Uruguay, en la cancha del estadio El Campín.Y este miércoles, en charla con Gol Caracol, Blanca Durán, directora del IDRD de la capital de la República, hizo un balance y entregó su visión sobre lo visto en el escenario capitalino, en donde se sintió comunión con el equipo que dirige el profesor Héctor Cárdenas."Invitamos a los y a las aficionadas a seguir disfrutando con la Selección Colombia", comentó inicialmente la funcionaria distrital, como quiera que aún quedan por jugarse las jornadas del 3. 6, 9 y 12 de febrero, en pro de definir los cuatro clasificados al Mundial de Indonesia de este año.¿Qué balance queda para el IDRD de la primera fecha del hexagonal del Sudamericano Sub-20 en El Campín y Techo?"Desde la Alcaldía de Bogotá, en cabeza del IDRD se trabajó para que los seis escenarios que acogieron la fase final del Conmebol Sub-20 estuvieran a la altura del nivel del torneo. Se hizo una inversión en escenarios cercana a los 4.600 millones de pesos para que Techo y El Campín, destinados a competencias, sumados a Olaya Herrera, Tabora, Carlos Rueda del Parque Recreodeportivo El Salitre y Campincito para llevar a cabo entrenamientos, cumplieran con toda la normativa internacional exigida. Bogotá demostró que está preparada para recibir eventos de gran magnitud, y qué mejor que tener a la Selección Colombia Sub 20 en casa". ¿Qué opinión le merece el buen ambiente y el apoyo del público en Bogotá en el partido entre Colombia y Uruguay del Sudamericano Sub-20?"Vimos el estadio lleno, con familias, niños, niñas, hinchas de diferentes edades y países disfrutar en paz del doblete y apoyar a la Selección Colombia. En ese partido la gente le cumplió a la Selección con un comportamiento ejemplar y una masiva asistencia. Esperamos que los próximos encuentros se vivan igual, en un ambiente de celebración y calidez".La Selección Colombia es de todos: ¿hay que alejar regionalismos por el hecho de albergar a los equipos nacionales de fútbol?"Bogotá demostró, al igual que Cali, que somos ciudades que apoyamos a la Selección Colombia y que por eso que nos unimos como país para ser anfitrionas. Las y los colombianos merecemos disfrutar de nuestro fútbol nacional dejando atrás los regionalismos, apoyando a los jugadores, viviendo los encuentros deportivos y acogiendo a los invitados internacionales para que se sientan en casa, sin importar la ciudad que los acoja".Vea acá el resumen del partido Colombia vs. Uruguay, en el Sudamericano Sub-20
El defensa francés Raphael Varane anunció este jueves que pone fin a su carrera en la selección, con la que consiguió el Mundial de 2018 y llegó a la final del pasado en Catar, en el que será su último partido internacional."Ha llegado el momento para que una nueva generación tome el relevo", indicó el futbolista de 29 años en un mensaje de despedida en la red social Instagram.La prensa francesa asegura que el futbolista de Manchester United tiene la intención de bajar un poco el ritmo de juego y dedicar más tiempo a su familia.El futbolista señala "el honor" que supone "haber representado a Francia durante un decenio" y "el inmenso orgullo" que supone "haber vestido la camiseta 'bleu'", que se enfundó en 93 ocasiones.El exjugador del Real Madrid, que debutó con la selección francesa el 22 de marzo de 2013 en un duelo contra Georgia, es el tercer campeón del mundo de 2018 que pone fin a su andadura internacional tras el mundial de Catar, tras los porteros Steve Mandanda, de 37 años, y Hugo Lloris, de 36, el jugador que más partidos ha jugado con la selección francesa.La retirada de Varane genera interrogantes porque el defensa no cumple los 30 años hasta abril próximo, pero en privado ha dejado entrever que su físico da muestras de fatiga y quiere preservarse.Nacido en Lille el 25 de abril de 1993 y formado en la vecina Lens, su salto de calidad lo dio cuando en 2011, con solo 18 años, fichó por el Real Madrid, de la mano de Zinedine Zidane, entonces asesor del presidente Florentino Pérez.En diez temporadas en la casa blanca levantó cuatro Ligas de Campeones (2014, 2016, 2017 y 2018), tres ligas españolas (2012, 2017 y 2020) y la Copa del Rey de 2014.Al final de la temporada 2021 anunció su salida del Madrid para fichar por el Manchester United con el objetivo de dar un nuevo impulso a su carrera, aunque por ahora no ha agrandado su palmarés en la Premier.Varane es desde hace años uno de los pilares de la selección de Didier Deschamps desde su llegada al banquillo, que fue quien le hizo debutar con 19 años.En un mensaje enviado por la Federación, Deschamps reconoció su "emoción" por esta noticia y por perder a un futbolista que, salvo lesión, ha formado parte de todas sus listas de convocados, desde su primer partido en el banquillo en agosto de 2012, aunque su debut se produjo al año siguiente."Enseguida se impuso como titular. Recuerdo su autoridad en la repesca contra Ucrania en 2013, una primera demostración de alto nivel. La primera de una larga lista", indicó Deschamps, que recordó que le confió el brazalete de capitán de forma esporádica con solo 21 años porque "generaba un liderazgo en el grupo".El decimotercer futbolista que más veces ha vestido la camiseta de Francia ha disputado tres Mundiales, con un triunfo y una final, y una Eurocopa, ya que se perdió por lesión la de 2016 en la que Francia llegó a la final.El capitán más joven de la selección desde 1910, Varane jugó los siete partidos del Mundial de 2018 y marcó un gol clave contra Uruguay en cuartos de final.En 2021 sumó la Liga de las Naciones a su palmarés tras derrotar a España en la final.
Liverpool no pasa su mejor momento en las competencias del fútbol inglés, y a eso se suma el mal rendimiento de varias de sus figuras. Además, tiene varios lesionados, entre esos Luis Díaz, quien volvería hasta marzo.Aunque muchos hinchas del equipo de Merseyside expresan constantemente que la energía, el desequilibrio, los goles, asistencias y calidad del guajiro es algo que les hace falta, para el exjugador inglés Paul Ince no es así, y se refirió al tema en las recientes horas.“Por mucho que el Liverpool haya invertido en muy buenos jugadores como Luis Díaz y Darwin Núñez, no hacen lo que hace Roberto Firmino”, afirmó de entrada el exmediocampista que vistió la camiseta de los ‘reds’, entre 1997 y 1999.Seguido a eso, Paul Ince afirmó que Jurgen Klopp debería presionar para que el contrato del brasileño sea extendido, ya que está a punto de terminar, y desde ya podría negociar con cualquier otro club en Europa, aunque el sudamericano ha expresado que quiere quedarse.“Firmino solía sacar las centrales de su posición para permitir que Salah y Mané se encontraran con el espacio. Si yo fuera el Liverpool, buscaría mantenerlo”, aseveró.“Klopp ha admitido que quiere que el delantero permanezca en el club más allá del verano, mientras que el propio jugador ha admitido que está feliz con la camiseta roja ; creemos que es solo cuestión de tiempo antes de que se confirme el nuevo contrato de Firmino”, agregaron sobre la situación contractual en el medio ‘Empire of the Kop’.Actualmente, el brasileño está también lesionado, siendo otra de las bajas importantes del Liverpool en la temporada, al igual que Luis Díaz, quien tiene problemas en una rodilla y sigue en la recuperación.En las últimas horas, el atacante colombiano también fue noticia luego de hablarse de la lista de jugadores que inscribirá el Liverpool para los duelos de octavos de final de Champions League, que serán contra el Real Madrid. El oriundo de Barrancas, La Guajira, se encuentra lesionado y es confirmado que no estará para el partido de ida, que será el 21 de febrero, pero hay esperanza en que para el compromiso de vuelta, en marzo podría ya estar recuperado y sería clave frente a un duro rival como lo es el poderoso club 'merengue'.¿Cómo se lesionó Luis Díaz?El futbolista colombiano, se lesionó el 9 de octubre de 2022, luego de luchar un balón con Thomas Partey, en un Arsenal vs Liverpool, por Premier League. En diciembre, el guajiro volvió a entrenar, pero sintió nuevamente molestias y desde ahó se conoció que tendría tres meses de baja.
La liga del fútbol colombiano inició la semana pasada y avanza a pasos agigantados, puesto que ya se acerca la tercera jornada y Junior es uno de los equipos que quiere sumar su primera victoria en el campeonato pues empató a un gol tanto con Águilas Doradas, como con Independiente Medellín en las fechas anteriores. En el más reciente entrenamiento del 'tiburón', el arquero y capitán Sebastián Viera sufrió un golpe que encendió las alarmas, sin embargo, el médico del club dio un parte de tranquilidad. Para hablar del conjunto 'currambero' en el último tiempo es imposible no incluir a Sebastián Viera, si bien dicen que las instituciones están por encima de los nombres, en el caso del uruguayo no se puede dejar su importancia en momentos claves de los partidos. Además, un golero que fuera de las canchas saca pecho y no le tiene miedo a las críticas. Justamente con ese mismo pundonor se entrena, no obstante esto le pudo haber jugado una mala pasada en la última practica, ya que sufrió una molestia que de inmediato generaron incertidumbre de cara al encuentro de este domingo contra el Atlético Bucaramanga. Frente a esta duda, el médico del club atlanticense, Javier Fernández, dejó en claro que le sucedió al guardameta en atención a la prensa: "Sufrió trauma común, aunque también entrenó normal, obviamente con los cuidados respectivos en su trauma". Sin embargo, confirmó que no es nada de gravedad, ya que "está completamente habilitado para entrenar y jugar". Según comentó el galeno, "la molestia fue en su rodilla derecha, pero fue algo muscular, no articular y eso es muy benévolo". Por lo tanto, si será de los partida contra los bumangueses. Léider Berdugo y su tiempo de baja por lesiónEl mediocampista se encuentra lesionado y el médico Fernández también se refirió al tema: "Berdugo tiene una micro lesión muscular por fortuna, pero en una semana está de regreso. No hay ninguna lesión del quinto metatarsiano, había una fatiga en esa zona por el tipo de apoyo y eso pudo haber causado su fatiga muscular durante el juego, pero no va tener inconveniente para que en una semana esté con el grupo. Le hicimos resonancia, TAG y afortunadamente no encontramos fractura que es lo que más asusta en estos casos". Fernández hizo referencia a que su lesión se pudo haber acrecentado por el estado anímico del jugador a la hora de disputar los encuentros: "Es un chico joven, tiene proyección, el técnico cree en él, fíjense que para él arrancar en un partido tan importante era significativo, entonces siempre hay estados de ansiedad que trastornan un poco la coordinación muscular y la fatiga, pero es entendible en un chico con ese talento".
Cezary Kucharski, el exagente del futbolista Robert Lewandoswki, se sienta desde este jueves en el banquillo, ante un tribunal de Varsovia, acusado de haber intentado chantajear a la estrella del Barcelona y a su esposa.La primera sesión del juicio tuvo lugar tras varios intentos fallidos de alcanzar un acuerdo entre los abogados de ambas partes, en una vista a puerta cerrada y sin prensa a petición de Lewandowski.Según la prensa deportiva polaca, Kucharski amenazó entre 2019 y 2020 a Lewandowski y a su esposa Anna con "divulgar información sobre irregularidades fiscales en RL Management", firma comercial que explota los derechos de imagen del astro del fútbol.Los supuestos intentos de extorsión se dieron, según Lewandowski, en sendas conversaciones mantenidas entre el futbolista y su exagente en una conversación telefónica de 2018, durante una conversación en el hotel Kempiski de Múnich en 2019 y en el restaurante Baczewski, de Varsovia, en enero de 2020.De acuerdo con los medios polacos, el futbolista grabó todas esas conversaciones y piensa aportarlas como prueba de sus acusaciones durante el juicio.Por su parte, Kucharski alega que dichas grabaciones han sido manipuladas.El proceso ha despertado gran expectación en Polonia, no solo por tratarse del futbolista más importante del país, sino por implicar también al que se considera como el artífice de su carrera.Cezary Kucharski se convirtió en representante de Lewandowski en 2010, cuando el actual capitán de la selección polaca jugaba en el modesto Znicz Pruszków.Fue Kucharski quien negoció las transferencias de Lewandowski al Lech Poznań, al Borussia Dortmund y al Bayern Múnich, donde "Lewi" ha conseguido sus mayores logros deportivos.Sin embargo, los caminos de ambos se separaron en 2018, cuando el agente de Lewandowski pasó a ser el israelí Phini Zahavi.Según la prensa polaca, Kucharski pretendió obtener del jugador la suma de 20 millones de euros como compensación y a cambio de no revelar supuestos fraudes fiscales de la empresa del jugador, lo que originó el conflicto entre ambos.El abogado de Kucharski anunció, poco antes de iniciarse el juicio, que "pronto publicarán hechos muy inconvenientes para Lewandowski y su esposa".
Alfredo Morelos ha tenido un buen inicio de año en cuanto a lo deportivo. Luego de un difícil comienzo de temporada en el que pasó desapercibido y no tuvo la cuenta goleadora a la que tenía acostumbrada a los seguidores del Rangers, en este 2023 ya cuenta con cuatro goles y tres asistencias, entre Liga y Copa de Escocia.Este miércoles el 'Búfalo' volvió a dar cuenta de su calidad cuando el equipo lo necesitó en un complicado partido frente a los Hearts, que son terceros del rentado escocés. Así las cosas, con dos goles comandó la nueva victoria de los 'gers' que les permite seguir con vida en la lucha por el título, sin ceder más terreno al Celtic que es líder.Si bien se sabe del talento que tiene el delantero cordobés, y que para nadie es un secreto que tiene cualidades que lo hacen un excelente delantero, en repetidas ocasiones ha mostrado una cara que lo ha llevado a tener problemas tanto con entrenadores, como aficionados del club.Y es que ha tenido algunas acciones que le han permitido ganarse 'enemigos', con algunas actuaciones dentro del campo. De hecho, el anterior director técnico del equipo, Giovanni van Bronckhorst, lo tuvo al margen de competencia en Champions League por este tema, en los que por ejemplo se ha ganado expulsiones evitables.Ahora este miércoles, más allá del doblete que le dio la victoria a los suyos, su gran actuación se vio empañada para algunos aficionados, tras unos gestos que realizó Morelos a los hinchas que se encontraban en el estadio presenciando el compromiso. En esta oportunidad el delantero cordobés hizo el gesto de silenciarlos, cuando celebraba uno de sus goles.Así las cosas, esta acción no pasó desapercibida por Neil Doherty McCann, exfutbolista escocés de pasado en el Rangers quien no dudó en tildar de "idiota" al atacante colombiano."Ya está otra vez, el chico es idiota. Es un idiota, expresó de entrada en una de sus intervenciones. ¡Ha pasado por encima de sus propios aficionados! Escucha, tal vez sea un poco fuerte llamarle así, pero no hay necesidad de ello, no veo por qué quiere hacerlo", expresó de entrada.Y complementó. "No lo entiendo, ha estado muy bien, ha marcado su gol y creo que ha estado bien esta noche, muy bien. No sé por qué hace eso, solo está antagonizando con los aficionados del Hearts y lo que hace falta para que alguien se lance por encima de las barreras, no hay necesidad".
Más de tres meses después de su último partido, Jadon Sancho, uno de los fichajes más caros de la historia del Manchester United, volvió a vestirse de corto y a participar en la victoria de los 'Diablos Rojos' contra el Nottingham Forest.Sancho fue recibido casi como un héroe por la grada y él sonrió mientras entraba al terreno de juego para disputar los últimos minutos contra el Forest, partido que significó la clasificación del United para la final de la FA Cup.El calvario de Sancho empezó el 22 de octubre, cuando jugó su último partido con el United, antes de que Erik Ten Hag, su técnico, decidiera darle un descanso por no verle en forma ni física ni mentalmente.La trayectoria de Sancho en el United no ha sido sencilla y tras su fichaje, por más de 80 millones en el verano de 2021, solo ha disputado 53 encuentros entre todas las competiciones y ha aportado ocho goles y cuatro asistencias. Un bagaje muy pobre para el que fue el máximo asistente de la Bundesliga, cuando militaba en el Borussia Dortmund, durante dos temporadas consecutivas.Su falta de confianza junto a un United en reconstrucción que no terminaba de arrancar fue una plataforma de llegada complicada para el futbolista inglés, que ahora se encuentra en una atmósfera mucho más adecuada para brillar. No tiene la presión de ser el líder y vuelve a un equipo en una dinámica fantástica, con diez victorias en los últimos doce partidos."Ha sido muy bueno que los aficionados le hayan recibido así", dijo Ten Hag tras el triunfo ante el Forest. "Creo que ha disfrutado de estar de vuelta en el terreno de juego"."Ha estado sonriendo mucho en las últimas semanas en Carrington. Espero que pueda seguir con este proceso y que nos ayude mucho en esta temporada", añadió el holandés.
El delantero francés del París Saint-Germain (PSG) Kylian Mbappé estará tres semanas de baja por la lesión que sufrió este miércoles en el partido de liga contra el Montpellier, por lo que se perderá el duelo de ida de octavos de final de la Liga de Campeones contra el Bayern Múnich.Mbappé sufre una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda que precisa de unas tres semanas de recuperación, indicó este jueves el club en un comunicado.El PSG recibirá en el Parque de los Príncipes al Bayern Múnich el próximo 14 de febrero en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.Tras un choque con Leo Leroy en el minuto 16, Mbappé se retiró del campo de la Mosson cinco más tarde, después de haber fallado dos veces un penalti que el árbitro obligó a repetir, con evidentes dolores en la pierna izquierda.Más tarde, apareció cojeando cuando el equipo se dirigía hacia el autobús que le llevaba al aeropuerto de Montpellier, de vuelta a París.Las pruebas a las que se ha sometido revelan que sufre una lesión que, con toda probabilidad, le obligará a perderse el duelo contra el Bayern, pese a que en el pasado el futbolista ya ha mostrado una gran capacidad de recuperación.Los tiempos de cicatrización de este tipo de lesiones son difíciles de comprimir.Un golpe duro para el líder de la liga francesa, que pierde al máximo goleador del pasado Mundial y de la actual Liga de Campeones y a una de sus principales bazas para enfrentarse al Bayern en la competición que es el principal objetivo de los propietarios cataríes del club.El futbolista de 24 años es una pieza clave, más aún en un ataque en el que el tobillo de Neymar genera dudas que motivaron que no saltara el miércoles al campo en Montpellier.A ello se suma que el PSG no ha conseguido sumar ningún refuerzo ofensivo en el mercado invernal de fichajes y ha salido el español Pablo Sarabia, cedido al Wolverhampton, lo que disminuye las opciones ofensivas del técnico Christophe Galtier para el partido contra el equipo bávaro.Además del duelo contra el Bayern, Mbappé se perderá también el partido de Copa de Francia que su equipo disputará la semana próxima contra el Olympique de Marsella.El defensa español Sergio Ramos también tuvo que abandonar por lesión el partido contra el Montpellier afectado en los aductores. El PSG indicó que el exjugador del Real Madrid se someterá a pruebas complementarias para determinar el alcance de la lesión.
La Selección Colombia juvenil ya cumplió con el primer objetivo de avanzar al hexagonal final del Sudamericano Sub-20. En el considerado grupo de la muerte, donde Argentina quedó eliminada, la 'tricolor' logró quedarse con uno de los tres cupos, junto a Brasil y Paraguay. Así las cosas, ahora se juegan un cupo al Mundial de Indonesia 2023, y el título que otorga el certamen al mejor equipo de esta ronda.Luego de su primer partido en la instancia final, en el que perdieron en su debut tras caer por la mínima diferencia frente a Uruguay, en GolCaracol.com hablamos con Óscar Briceño, uno de los campeones del Sudamericano Sub-20 de 2005, que se celebró en nuestro país.El otrora delantero habló desde su experiencia y opinó sobre cómo ha visto a los dirigidos por Héctor Cárdenas. "A nosotros nos sigue faltando el gol, finalizar las jugadas, tomar mejores decisiones en el último tercer cuarto de la cancha", expresó de entrada.Asimismo, se refirió a lo que significa ser el atacante de la 'tricolor', "es complicado ser el delantero de la Selección Colombia, uno siente mucha presión. Así no se crea en la presión, juega un papel vital en ese aspecto. Ahí toca hacer un trabajo profundo con el sicólogo, porque estamos como locales. Si ellos se logran liberar de esa presión, se enfocan más y confían más en sus capacidades, yo creo que pueden empezar a ser más efectivos a la hora de definir".En otra de sus intervenciones, Briceño tocó el tema que puede generar mayor presión en los delanteros, "todo influye, la localía, fallar opciones claras, tener que reemplazar a Jhon Jáder Durán, tener que anotar y que todo le salga bien, todo influye".También habló sobre lo que deben hacer los delanteros del combinado patrio que nos están representando en este certamen, "primero, como delantero hay que estar tranquilo siempre; segundo, si ha tenido opciones es porque las está generando con buenos movimientos, desmarcándose bien y porque tiene un grupo sólido que lo está acompañando para generar esas opciones que ha fallado".Uno de los temas que ha causado polémica es la presencia de Ricardo Caraballo como titular. Antes esto, Óscar Briceño indicó que "ese muchacho se sienta seguro es primordial, con buen apoyo del grupo y del cuerpo técnico. Apenas haga un gol, Caraballo seguramente va a tener más opciones en las que será más eficiente, pero tiene que entrar en confianza". Por otro lado, el gemelo Briceño se refirió con respecto a la forma para ganar confianza en casos como el de Caraballo. "Uno se siente confiado cuando tiene el apoyo del cuerpo técnico y de los jugadores, eso es fundamental, uno sentir ese apoyo es importantísimo. El entrenador de turno sabrá como lo hará", dijo.Aquí más declaraciones de Óscar Briceño:*Sobre su campeonato en el 2005"El 'profe' Lara nos convenció desde un principio, desde el primer día del Sudamericano, que teníamos que ser campeones. En todas las charlas, todos los trabajos, concentraciones y en todo nos metieron en la cabeza ser campeones y nos acostumbrando a eso, y eso nos hizo jugar todo partido a muerte. Nos acostumbramos a mentes ganadoras y cada vez que salíamos era un grupo unido, fuerte y luchando por un mismo objetivo".*La presión de ser local"Cuando nosotros fuimos campeones en el 2005 también fuimos locales y sentimos la presión también, con el estadio lleno y la gente impulsando".*Su gol contra Venezuela"Lo que me deja tranquilo es que pude marcar, compartí camerino con grandes goleadores. Lo más importante es que logramos el primer objetivo que era ser campeones. Anotarle a Venezuela fue bonito, con un estadio lleno y necesitando ganar".
Los 'Zorros' del Atlas y los 'Diablos Rojos' del Toluca empataron 0-0, el miércoles en el estadio Jalisco en partido pendiente de la primera jornada del torneo Clausura-2023 del fútbol mexicano.Y uno de los futbolistas que fue clave para esta igualdad fue el arquero colombiano Camilo Vargas, quien es una de las estrellas del Atlas.El guardameta de nuestro país se reportó con cuatro atajadas importantes, que evitaron la caída de su arco y la derrota del cuadro rojiblanco.Vargas fue una de las figuras del partido, al igual que su colega del Toluca, que también tuvo varias atajadas a los atacantes del Atlas, en especial al también colombiano Julián Quiñones, atacante del cuadro de Guadalajara.Por el otro lado, en Toluca, estuvieron los colombianos Andrés Mosquera y el lateral Brayan Angulo.Con este empate sin goles, ambos equipos llegaron a seis puntos.La primera jornada tiene todavía un partido pendiente entre el Mazatlán y el León que se jugará el 24 de marzo en el estadio Mazatlán.De la cuarta fecha está pendiente el partido Querétaro frente a Cruz Azul que se disputará el 29 de marzo en el estadio La Corregidora.La cuarta jornada se disputó el pasado fin de semana y la quinta fecha comenzará este jueves en el estadio Alfonso Lastras con el partido Atlético San Luis contra Puebla.