El Independiente del Valle inaugurará mañana, sábado, un estadio propio en la localidad de Chillo Jijón, al sureste de Quito, con el que intentará buscar el esquivo título hasta ahora de campeón local.La inauguración tendrá lugar con motivo de su compromiso contra el Delfín de Manta en cumplimiento de la quinta fecha de la Liga.Su entrenador, el portugués Renato Paiva, dijo hoy en rueda de prensa que, contar con un estadio propio, llena de un plus motivacional a él y a sus jugadores."En cada partido que ahí pase, la identificación será mayor y mejor de quienes hacemos Independiente con el estadio. Nos gustaría prometer que un día seremos campeones, vamos a hacer todo por eso, pero partido a partido, porque ya tenemos un sitio donde siempre vamos a jugar de local", resaltó.Empezó la era del ‘Mono’: Germán Burgos se estrenó como DT de Newell’s Old BoysAunque el proyecto de una nueva sede ya venía de años anteriores, el denominado estadio Banco de Guayaquil apareció como gran necesidad del equipo en 2019, cuando se proclamó campeón de la Copa Sudamericana, y en pleno 2020 lo construyó en medio de la pandemia de la covid-19.Según fuentes del club, ha tenido un costo de 12 millones de dólares, y se inaugura con una capacidad inicial para 12.000 espectadores, dado que se trata de un conjunto relativamente nuevo en las ligas profesionales de Ecuador y que aún no cuenta con una afición consolidada.El nuevo estadio se ubica en la parroquia Amaguaña, en la capital ecuatoriana, a una altitud de 2.500 metros sobre el nivel del mar y vecina de la localidad de Sangolquí, donde el equipo tuvo sus raíces en 1958 con el nombre de Club Deportivo Independiente, que cambió en 1977 al de Independiente José Terán en honor a su fallecido fundador.Insólito: Honduras goleó 3-0 a Haití, que jugó 22 minutos sin portero y con 10 hombresEn 2007, cuando el empresario Michel Deller tomó sus riendas, el ahora llamado "Club Especializado de Alto Rendimiento Independiente del Valle" o simplemente "Independiente del Valle", comenzó su andadura hacia el profesionalismo, saltando en 2010 a la primera división A de Ecuador y quedando subcampeón en 2013.En sus años de competición profesional, y hasta ahora, usaba el estadio General "Rumiñahui" de Sangolquí, pero conforme ha ido aumentando su protagonismo en torneos locales e internacionales recurrió también al estadio Olímpico "Atahualpa", en el centro-norte de la capital, o incluso al Rodrigo Paz, de su rival Liga de Quito.En el Atahualpa ha tumbado a los cuadros más grandes del continente por Copa Libertadores, de ahí su apodo de "Matagigantes", especialmente en el 2016 cuando llegó a la final de la Libertadores, que perdió ante Atlético Nacional de Colombia.La necesidad de un estadio propio se origina de su creciente presencia en el fútbol continental, con participación consecutiva bien en Libertadores bien en Sudamericana desde 2014, en las que se mantiene invicto como local.¡Aplausos y hasta más para Teófilo Gutiérrez, Andrés 'Rifle' Andrade y Danovis Banguero!A pesar de que desde mañana tendrá su propio estadio, Independiente deberá jugar su próximo compromiso de Libertadores frente al brasileño Gremio, el 7 de abril, en el Rodrigo Paz Delgado, dado que fue ése el estadio que inscribió para la competición.Esta por ver si en el futuro podrá usar su nuevo estadio, en el caso de que pase a Gremio en la tercera ronda de la máxima competición continental.En los últimos años, el cuadro del Valle ha marcado la diferencia con respecto a otros equipos ecuatorianos con una fuerte política de fútbol base, privilegiando la formación integral de los potenciales futbolistas a partir de los 10 y 12 años.
El Palmeiras, que sufrió en los últimos días 21 bajas por covid-19, busca armarse de última hora para viajar el martes a Ecuador para enfrentar el miércoles al Delfín ecuatoriano en el duelo de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores.La semana pasada fueron reportados 17 casos de contagios en la plantilla del equipo paulista, 15 de ellos correspondientes a jugadores, sumando así 21 futbolistas en cuarentena.Entre los infectados está el lateral uruguayo Matías Viña, que había viajado a su país para integrarse a la selección charrúa en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022 y debió permanecer en cuarentena en Montevideo.El cuerpo médico liberó el domingo a Danilo, Rony y Gabriel Silva y así el equipo espera nuevos resultados para conformar la delegación viajera. Ya el atacante Luiz Adriano, que salió lesionado el sábado, es duda y deberá ser sometido el martes a una nueva revisión.Antoine Griezmann: "Messi me dijo que cuando rechacé al Barcelona lo jodí"El sábado, el equipo que dirige el portugués Abel Ferreira perdió por 1-0 en Goiania ante el colista Goiás, resultado que lo dejó con 34 puntos en posiciones de vanguardia en el Campeonato Brasileño, pero ahora a 5 de los líderes, Atlético Mineiro y Flamengo, aunque con un partido menos.Por los nuevos protocolos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que exigen que los equipos se desplacen en un único vuelo para sus partidos por fuera del país, el Palmeiras descartó la contratación de un chárter para enviar a Ecuador a los jugadores que consiguiesen recuperación en la tarde del martes.El equipo pretendía enviar en un chárter la noche del martes o el miércoles en la madrugada a los futbolistas que terminen cuarentena y den negativo en las pruebas para covid-19.Para la fase de octavos de final de la Copa Libertadores el Palmeiras inscribió al portero Leandro, al zaguero chileno Benjamín Kuscevic, así como a Alan Empereur, Breno Lopes y Aníbal.Karim Benzema, el gran ausente de los viajeros del Real Madrid para enfrentar a Inter de ItaliaDel equipo salieron Vítor Hugo, Diogo Barbosa y Bruno Henrique, los tres negociados con otros clubes, además de Ramón Rocha y Pedro Lima, que deben definir su futuro en próximos días.De los nuevos inscritos para esta fase, Alan Emperur, Breno Lopes y Aníbal se encuentran en recuperación de la covid-19 y este lunes se presentaron con los demás jugadores para una nueva prueba de diagnóstico clínico.El partido de vuelta de Palmeiras ante Delfín se disputará el 2 de diciembre en el moderno estadio Allianz Parque, de Sao Paulo.Aún sin definir la nómina de viajeros, Palmeiras formaría en Ecuador con el mismo equipo base del sábado pasado, que sería: Wéverton; Gabriel Menino, Gustavo Gómez, Luan, Esteves; Danilo, Zé Rafael, Lucas Lima, Gustavo Scarpa; Rony y Gabriel Verón.
El Delfín ecuatoriano, con un gol de Agustín Ale en el minuto 82, se impuso este martes por 0-1 al Olimpia en Asunción y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores gracias también a la ayuda del Santos, que a la misma hora derrotó por 2-1 al Defensa y Justicia argentino.Un Olimpia que quedó apeado de la Libertadores y además tampoco disputará la próxima Sudamericana, premio que quedó en poder del Defensa y Justicia, el tercero del grupo.El Olimpia quedó como colista del Grupo H, que lideró con suficiencia Santos, con 13 puntos, seguido de Delfín con 7, Defensa y Justicia, con 6, y el Decano con 5.No pudo ser para un Olimpia que jugó al ataque desde el minuto uno y creó ocasiones de peligro que debían de haberle puesto desde ese periodo por delante del marcador.Sorprendió a todos: el saludo de Erik Lamela a un jugador del Cali que emocionó a los hinchasFaltó lo más importante, definir ese poderío en gol, con una dupla atacante en la que el veterano Roque Santa Cruz y Derlis González no lograron batir al meta Máximo Banguera.Sí lo hizo Jorge Recalde, en el minuto 23, de fuera del área y en un balón picado que atravesó el arco de Banguera, pero que fue anulado por fuera de juego del Decano.Fue la jugada más clara de gol de un Olimpia que en la segunda parte salió a definir pero que pecó de la misma falta de sangre fría de la etapa anterior.El técnico Daniel Garnero optó por sacar a Alejandro Silva buscando el olfato de gol de Isidro Pitta, que todavía no ha encontrado el punto letal en Olimpia del que hizo gala la pasada temporada en Sportivo Luqueño.Ronald Koeman defendió a uno de sus capos: "La roja a Piqué es un castigo demasiado fuerte"Olimpia además iba detonando un nerviosismo acentuado por el resultado en Brasil, que beneficiaba al Cetáceo.Ante lo que se fue imponiendo un Delfín que, sin crear articulaciones de gol, fue ganando la guerra sicológica y conteniendo el empuje de los locales.Y que culminó con el cabezazo de Ale, elevando a los ecuatorianos a octavos tras haber comenzado la fase como el más débil del grupo.- Ficha técnica:0. Olimpia: Alfredo Aguilar; Iván Torres (m.74: Jorge Arias), Diego Polenta, Antolín Alcaraz y Sergio Otálvaro; Jorge Recalde, Richard Ortiz, Rodrigo Rojas (m.63: Luis de la Cruz) y Alejandro Silva (m.63: Isidro Pitta); Roque Santa Cruz y Derlis González (m.69: Néstor Camacho).Entrenador: Daniel Garnero1. Delfín: Máximo Banguera; Jonathan González, Agustín Ale, Luis Cangá (m.64: Carlos Rodríguez) y Geovanni Nazareno (m. 89:David Noboa); Joao Ortiz, Charles Vélez, Óscar Benítez (m.71: Juan Rojas) y Janner Corozo; José Valencia (m. 89:Roberto Luzurraga) y Carlos Garcés.Goles: m.77: Alejandro Ale.Árbitro: el uruguayo Gustavo Tejera amonestó a Óscar Benítez, Iván Torres, Luis Cangá, Alfredo Aguilar y Diego Polenta.Incidencias: partido de la última jornada del Grupo G de la Copa Libertadores jugado sin sin público en el estadio Manuel Ferreira, en Asunción.
El ecuatoriano Delfín derrotó 3-0 (parcial 1-0) al argentino Defensa y Justicia, en partido de la quinta fecha del Grupo G de la Copa Libertadores 2020 jugado en Manta (suroeste).El delantero Janner Corozo abrió el marcador para el local (12), el colombiano José Valencia puso la segunda de tiro libre (72) y Carlos Garcés selló la revancha con goleada (75).Vea el gol de José Valencia hoy, Delfín vs. Defensa y Justicia, Copa LibertadoresEl animado cotejo tuvo al cuadro argentino como protagonista pero le faltó concretar el dominio en goles, lo que sí aprovechó el local para llevarse la victoria.Previamente, por la misma serie, el brasileño Santos selló su boleto a los octavos de final al derrotar 3-2 en su visita al paraguayo Olimpia.Con protagonismo colombiano, Guaraní venció 1-3 Tigre y se clasificó a octavos de LibertadoresinfoEl 'Peixe' es líder del grupo con 13 puntos, Defensa tiene 6, Olimpia se mantiene con 5 y Delfín completó 4.La serie se define en la última fecha cuando Defensa visite a Santos y Olimpia reciba a Delfín, con opciones para todos los equipos.
Este jueves, en el estadio Jocay, de Manta, Ecuador, el Delfín tuvo una destacada actuación al vencer a Defensa y Justicia, de Argentina; en el partido, José Adolfo ‘Trencito’ Valencia anotó el que fuera el 2-0, parcial.Un buen remate a ras de piso lanzó el atacante ‘cafetero’ para vencer el pórtico de Ezequiel Unsain. Fue un tiro libre frontal al arco que dejó a todos sorprendidos.Con protagonismo colombiano, Guaraní venció 1-3 Tigre y se clasificó a octavos de LibertadoresinfoCabe recordar que este tanto se da en un partido válido por la quinta fecha del Grupo G, de la Copa Libertadores de América.
El León mexicano conquistó este domingo la primera Liga de Campeones de CONCACAF de su historia, al revalidar la victoria por 2-1 de la ida con un triunfo por 1-0 contra el Los Ángeles FC en la ciudad californiana con un gol del argentino Lucas Di Yorio. En el cuadro 'manito' militan los colombianos William Tesillo, Yairo Moreno y Stiven Barreiro.El León del técnico argentino Nicolás Larcamón devolvió a México la corona en la Liga de Campeones de CONCACAF después de que el año pasado los Seattle Sounders acabaran con una racha de 16 triunfos mexicano consecutivos."La Fiera" es el decimotercer equipo de México capaz de conquistar la 'Concachampions'. El LAFC perdió su segunda final de este torneo, después de que Tigres le negara la gloria en 2020.El León alcanzó el cielo en Los Ángeles y, con el primer título internacional de su historia, podrá disputar además el Mundial de Clubes en calidad de rey de América del Norte.Los aledaños del Banc of California se tiñeron de color desde primera hora de la tarde, con gran representación mexicana y muchos aficionados de León, que se hicieron notar también durante y, como no, después del partido.La hinchada del LAFC recibió a su equipo con una gran pancarta y el mensaje 'Finish 'em' (Acabemos con ellos) y, entre el humo de las bengalas, los angelinos salieron con todo. Tomaron el mando del balón y, con Vela y Bouanga marcando los ritmos, crearon peligros en la zona de Cota con unos buenos centros que, sin embargo, nadie logró aprovechar.El León supo aguantar el ímpetu inicial y aprovechó su primera oportunidad clara para dar un golpe psicológico a su rival. Moreno profundizó por la banda derecha y colgó un centro en el corazón del área para que Di Yorio rematara para el 1-0. Su disparo no salió limpio, pero el meta McCarthy no consiguió retenerlo.Cogió confianza el León y la perdió el LAFC. Nada más anotar el primer gol, los mexicanos recuperaron el esférico y a punto estuvieron de ampliar distancias con Víctor Dávila frente a un rival en 'choc'.Mezcló las cartas Cerundolo tras el descanso. Apostó por una línea defensiva de tres en el partido, pero no le salió como esperaba y dio paso entonces a Cifuentes, un centrocampista, por Chiellini y pasó a una línea de cuatro. Era el minuto 63 cuando realizó su quinto cambio el preparador estadounidense, al sacar a Vela por Biuk, al ver al León en control del partido.El conjunto mexicano tocó con calidad y se sintió cada vez más cómodo en el campo. El LAFC arriesgó con su quinto cambio, aunque curiosamente acabó realizando un sexto, permitido por el reglamento (protocolo de traumas cerebrales) después de que Long sufriera y Romero sufrieran un peligroso golpe en la cabeza que les dejó tendido al suelo.El LAFC, con vente minutos por jugar, se volcó completamente al ataque y el León, solo en ese momento, aceptó bajar su posición, encerrarse en defensa, y buscar aprovechar los espacios al dar paso a un extremo rápido como Joel Campbell.Fue entonces cuando entró en juego Cota. El portero de 'La Fiera' se lució con una monumental parada a Opoku Kwadwo en el 79, al lograr despejar su toque suave con la zurda. También brilló con unas buenas salidas y dio gran seguridad a su defensa.Demostró solidez táctica y mental el León, que se defendió con orden y no perdió lucidez incluso en los diez minutos de tiempo añadido ordenados por el colegiado.Cota detuvo un testarazo de Tillman en el 93 y la última ocasión fue para Murillo, cuyo disparo acabó alto tras un saque de esquina. Acabó en ese momento el sueño del LAFC y las puertas de la gloria se abrieron para el León.
Alianza venció 1-0 a Pasto, este domingo, en el duelo de la fecha 4 de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I, que mantiene a los aurinegros como líderes del grupo A, y con la ilusión intacta de alcanzar la final.El único gol del compromiso fue de Leonardo Saldaña, al minuto 71 del encuentro en el estadio Daniel Villa Zapata.Alianza Petrolera sigue soñando con llegar a la final de la liga del fútbol colombiano 2023-I, tras vencer por la mínima a Pasto, este domingo.El primer tiempo fue difícil para los dirigidos por Hubert Bodhert, quienes se encontraron con un difícil elenco nariñense, que puso a trabajar a José Chunga.Adrián Estacio, Darwin López y Edward López fueron los futbolistas que generaron peligro para el Pasto y pusieron en aprietos a los aurinegros.Pero Alianza Petrolera también tuvo las suyas, y en varias oportunidades el arquero Diego Martínez tuvo que lucirse para evitar los goles de Fredy Florez y Steven Rodríguez.Así terminó el primer tiempo, con igualdad sin goles y con el cuadro local con la urgencia de ganar para seguir líder y luchar por llegar a la final en las últimas dos fechas.Y eso también lo sintieron los hinchas de Alianza Petrolera, quienes se dieron cita de forma multitudinaria en el estadio Daniel Villa Zapata, para apoyar a sus jugadores.Ese impulso tuvo recompensa, cuando al minuto 70, una gran jugada colectiva y un pase de Pablo Bueno en el área para Leonardo Saldaña, fue definida por el último con potencia y colocación para el 1-0 en el resultado. ¡Júbilo en Barrancabermeja!Alianza Petrolera no bajó el ritmo, quiso asegurar el resultado, pero el segundo gol no llegó, pero sí supo defender la ventaja que consiguió y así aseguró el triunfo y los tres puntos.Con este marcador, el elenco de Hubert Bodhert es líder del grupo A de la liga del fútbol colombiano 2023-I, con 8 puntos, los mismos que Atlético Nacional, pero con +3 en diferencia de gol, uno más que los ‘verdolagas’.Así las cosas, en la fecha 5 de los cuadrangulares del campeonato, Alianza Petrolera recibirá a Atlético Nacional, y ahí alguno de los dos podría tomar ventaja para encarar la última jornada disputando el paso a la final del torneo.El único equipo que ya quedó sin chances de clasificar a la final, en el grupo A, es Águilas Doradas, quien suma apenas un punto, tras cuatro jornadas disputadas.
Atlético Nacional derrotó 1-0 a Águilas Doradas y dio un paso importante en la lucha por llegar a la final de la liga del fútbol colombiano 2023-I. A pesar de eso, al parecer el técnico Paulo Autuori salió inconforme con algunas decisiones arbitrales y no salió a la rueda de prensa.Tras el pitazo final, el único estratega que asistió a responder preguntas de los periodistas en el estadio, fue el timonel del cuadro de Rionegro, Lucas González.El entrenador Paulo Autuori mostró su enojo por algunas decisiones del árbitro central, este domingo, que era Bismarck Santiago. De hecho, tras el pitazo final ingresó a la cancha y se le vio haciendo algunos reclamos a la terna arbitral.Cabe recordar que en el segundo tiempo se fue expulsado Danovis Banguero, quien vio la tarjeta roja por pegarle una patada en la cara a Johan Caballero.Autuori desde algunas fechas atrás ha expresado en rueda de prensa su inconformismo con algunos temas arbitrales, que lo han llevado a ser sancionado.Aún no hay pronunciamiento oficial de Atlético Nacional sobre la ausencia del timonel brasileño en la atención a medios de este domingo, en el estadio Alberto Grisales.El cuadro verdolaga dirigido por Paulo Autuori lidera parcialmente el grupo A de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I, con ocho puntos, a falta de dos fechas para finalizar esta fase.El elenco antioqueño se ilusiona con llegar a la final del campeonato, pero tendrá que ganarle el pulso a Alianza Petrolera, su perseguidor en la tabla de posiciones.
La temporada en la mayoría de las ligas de Europa llegó a su final y con ello la participación de los futbolistas colombianos también. Unos se despidieron con títulos, otros goles y algunos con asistencias.Lo cierto es que los 'nuestros' volvieron a tener un buen fin semana en el aspecto futbolero en las distintas ligas del plantea, y el DT de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, estuvo muy atento a sus actuaciones ya que se acerca una nueva jornada FIFA. Por eso, en Gol Caracol hacemos el balance de cómo les fue a los futbolistas de nuestro país este fin de semana.Arqueros:Álvaro Montero: fue titular con Millonarios en la victoria 2-1 sobre América en las fases finales de la Liga I-2023. El arquero guajiro tuvo buenas intervenciones bajo los tres palos. Camilo Vargas: culminó su temporada con el Atlas, de México. Devis Vásquez: no fue convocado por el Milan para el juego contra el Hellas Verona. Su club cerró la Serie A con victoria 3-1.Defensas:Carlos Cuesta: jugó 71 minutos en el empate 2-2 del Genk frente al Amberes por la Liga de Bélgica.Daniel Muñoz: el lateral estuvo los 90 minutos en el 2-2 del Genk frente al Amberes por la Liga de Bélgica.Dávinson Sánchez: el defensor central caucano terminó la temporada con el Tottenham.Deiver Machado: estuvo 79 minutos en cancha en el triunfo 1-3 del Lens por la Ligue 1.Jhon Lucumí: disputó todo el compromiso con el Bolonia, que venció 2-3 al Lecce en la Serie A. Juan David Mosquera: fue suplente con Portland Timbers, que igualó en condición de visitante 0-0 frente al Seattle Sounders en la MLS.Johan Mojica: jugó algunos minutos con el Villarreal que cerró la Liga de España con un empate 2-2 frente al Atlético de Madrid. Alexis Pérez: no estuvo con Giresunspor frente al Ümraniyespor. El barranquillero sigue recuperándose de una lesión.Mediocampistas:James Rodríguez: salió del Olympiacos y es jugador libre.Dylan Borrero: se encuentra lesionado con el New England Revolution, en la MLS.Jéfferson Lerma: el volante no jugará más con el Bournemouth. Busca nuevo equipo. Juan Fernando Quintero: culminó su participación con el Junior de Barranquilla.Nelson Palacio: jugó con Atlético Nacional frente a Águilas Doradas, por los cuadrangulares finales de la Liga I-2023.Kevin Castaño: no fue convocado por Águilas Doradas para el duelo contra Nacional. Tendría todo arreglado para jugar en el fútbol de México.Mateus Uribe: el antioqueño se coronó campeón con el Porto de la Copa de Portugal, luego de que su equipo venciera 0-2 al Sporting Braga. Jugó todo el partido y recibió tarjeta amarilla.Jorge Carrascal: el centrocampista cartagenero ingresó al minuto 73 en el CSKA Moscú, que le ganó 4-1 al Rostov en la Liga de Rusia.Delanteros:Diego Valoyes: el oriundo de Cartagena de Indias se reportó con una asistencia en el triunfo 1-3 de Talleres de Córdoba sobre Tigre, en el fútbol de Argentina. Falcao García: 'El Tigre' ingresó al minuto 73 con el Rayo Vallecano, que cayó 3-0 con el Mallorca en la Liga de España.Jhon Arias: dio asistencia y fue la figura del partido con Fluminense, que derrotó 2-1 a Bragantino por el Brasileirao. Jhon Jáder Durán: culminó su temporada con el Aston Villa.Rafael Santos Borré: el barranquillero estuvo desde el minuto 77 con el Eintracht Frankfurt que cayó 2-0 en la final de la Copa de Alemania frente al Leipzig.Luis Díaz: el extremo guajiro terminó su temporada con el Liverpool.Otros colombianos destacados:Jhon Córdoba: anotó un tanto con el Krasnodar que igualó 2-2 frente a Ajmat, por la Premier League de Rusia.Juan Guillermo Cuadrado: disputó todo el partido en el triunfo 0-1 de Juventus sobre Udinese. Tuvo un desempeño tanto en la ofensiva como en la defensiva. Luis Fernando Muriel: el artillero tomasino se reportó con gol con el Atalanta en la Serie A. Cerró la goleada de su escuadra que se impuso 5-2 al Monza. Jaminton Campaz: marcó un gran gol con Rosario Central en el fútbol de Argentina. Su club venció 4-1 a Instituto de Córdoba.
Atlético Nacional volvió a ganarle 1-0 a Águilas Doradas, como en la fecha pasada, aunque esta vez fue de visitante en el estadio Alberto Grisales, en el duelo de la fecha 4 de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I.El único gol del compromiso fue de penalti, del experimentado Dorlan Pabón. Además, el arquero de los 'verdolagas', Kevin Mier, volvió a ser figura con múltiples atajadas que evitaron algún tanto de los de Rionegro.El estadio Alberto Grisales, en Rionegro, se vistió de verde ante la masiva asistencia de hinchas de Atlético Nacional al escenario deportivo.Y ese empuje llevó a que los dirigidos por Paulo Autuori sintieran el empuje y el apoyo desde el pitazo inicial, cuando hubo varias acciones de gol.La insistencia fue tanta que llegó una mano en el área del defensor Johan Sebastián Rodríguez tras una disputa con Dorlan Pabón. El VAR el avisó al juez central Bismarck Santiago, quien revisó la jugada y pitó penalti.Por supuesto, el propio ‘Memín’ tomó la pelota y fiel a su estilo, remató con potencia y dejó sin opción al arquero José Contreras.Después de eso mejoró Águilas Doradas, que reaccionó y con disparos de Alex Castro, Jhon Salazar, pusieron a trabajar al arquero Kevin Mier, quien mostró toda su capacidad bajo los tres palos.Marco Pérez también tuvo oportunidades de anotar, de hecho una en la que quedó con el arco de frente luego de que Mier soltara la pelota, pero remató por arriba del travesaño.Aunque el arquero de Nacional respondió, el guardameta de Águilas Doradas José Contreras también tuvo grandes intervenciones, estirándose ante disparos de Yerson Candelo y Dorlan Pabón.Para el segundo tiempo, Águilas Doradas salió con la misma propuesta: posesión, asociaciones, juego por las bandas, pero en el área siguieron fallando y en otras Kevin Mier ahogó el grito de gol.Por el lado de Atlético Nacional mostraron su solidez defensiva, los contragolpes y la serenidad para manejar el resultado a favor que tenían.Sin embargo, al minuto 79, Danovis Banguero levantó mucho la pierna en una disputa, impactó en la cara de Johan Caballero y tras el aviso del VAR, Bismarck Santiago le mostró la tarjeta roja. ¡A jugar con 10 hombres!Con este triunfo, los ‘verdolagas’ llegaron a ocho puntos, liderando parcialmente el grupo A de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I, a la espera de lo que haga Alianza Petrolera, que recibe a Pasto, este mismo domingo.Por su parte, Águilas Doradas, con esta derrota quedó con apenas una unidad y sin chances de llegar a la final del campeonato.En la penúltima fecha de los cuadrangulares finales, Atlético Nacional visitará Barrancabermeja para medirse a Alianza Petrolera, el lunes 12 de junio, a las 7:30 p.m. Pero antes, los de Paulo Autuori pensarán en el duelo con Olimpia, este jueves, por Copa Libertadores.
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Atalanta Y Monza, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Diosa’ viene de perder 3-2 con el Inter de Milán y es quinta con 61 puntos. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel esperan entrar en los planes de Gian Piero Gasperini para este nuevo encuentro.Los ‘biancorossi’ vienen de perder con el Lecce 1-0 y son décimos con 52 puntos logrando el objetivo de la permanencia en la Serie A.Atalanta vs Monza, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Atalanta y Monza?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Juventus Y Udinese, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ viene de perder 1-0 con el AC Milán y actualmente es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos, en puestos de Conference League. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘zebrette’ viene de perder con la Salernitana 3-2 y de los últimos cinco partidos disputados en Serie A, solo ha podido ganar un encuentro. Está en la casilla 12 de la Serie A.Juventus vs Udinese, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Udinese?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
En juego válido por la jornada número 38 de la Ligue One de Francia, PSG recibirá al Stade Rennes, con el objetivo de sumar de a 3 en el campeonatoEl conjunto parisino viene de empatar 1-1 con el Estrasburgo y actualmente ya es campeón de la liga con 85 puntos.Los ‘auvergnats’ vienen de ganar 2-0 al Lorient y son octavos con 56 puntos actualmente.PSG vs Clermont, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de La Liga de Francia entre PSG y Clermont?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
Irse a tan corta edad de su ciudad natal debido a las dificultades que había, alejarse de la familia y no poder compartir las fechas especiales por buscar un sueño, pensar en algún punto que el fútbol no era lo suyo y querer 'tirar la toalla', derramar lágrimas de impotencia y frustración, en fin, todo eso y más pasó por la cabeza y el corazón del arquero Luis Marquinez.Sin embargo, en esos momentos de dificultades y pensamientos poco positivos, es cuando se forja el carácter. Además, se pone a prueba al deportista y, de paso, queda en evidencia si en realidad es lo que aspira a ser. Razón por la que, lejos de derrumbarse, se convenció de sus objetivos, levantó cabeza y sacó adelante su proyecto tanto de vida como profesional.Y es que como el propio Jhony Londoño, representante y formador del guardameta en la escuela Sol de Oriente, le contó a Gol Caracol, "sus sueños pesaron más que cualquier dificultad". Nacido en Tumaco, el 10 de abril de 2003, el portero se la jugó y, desde muy pequeño, tuvo claro qué quería ser. Eso sí, en medio de este camino, no faltó una que otra 'locura'.Además de haber analizado la opción de no seguir, decisión que, por fortuna, no tomó, también se le ocurrió la idea de ser lateral y quitarse los guantes, todo por cuenta de una divertida anécdota que se presentó en un partido. Finalmente, no se dio y siguió bajo los tres palos, pero es que la historia de Luis Marquinez contiene condimentos que la hacen interesante.Su único club, hasta ahora, ha sido Atlético Nacional. Allí, a pesar de no ser tan constante y regular, ha recibido una que otra oportunidad, debutando a nivel profesional. Esto le valió para ser visto por el director técnico Héctor Cárdenas y, así, ser llevado al pasado Sudamericano Sub-20 y, ahora, al Mundial de dicha categoría, donde ha sido una verdadera figura.En estos momentos, millones de personas agradecen sus 'manos salvadoras' y más en las situaciones cruciales, siendo un jugador determinante en la fase de grupos junto con Óscar Cortés y otros tantos. No obstante, para llegar a este punto en el que casi todo es 'color de rosa', se tuvieron que superar tiempos complejos, en los que el apoyo fue fundamental."Más allá del consejo, es lo que se aporta, ya que estos jóvenes van adquiriendo valores. Son como tus hijos y lo primero a hacer es sembrarles principios", bajo ese principio, en Sol de Oriente, fueron llevando a Luis Marquinez, a quien definen como una persona sencilla, humilde, trabajadora, recochera, chistosa y que, como se dice, 'habla hasta por los codos'.Ya lo conocen, muchos hablan de él y por su 1,95 metros es imposible que pase desapercibido. Va paso a paso, pero jamás se olvida de dónde viene (menos de su familia) y para dónde va, porque si algo tiene claro es que quiere llegar muy lejos y está dando pasos de gigante para hacerlo. Esta es la historia de nuestro 'guardian del arco' de la Sub-20, al detalle.¿Cómo analiza el rendimiento de Luis Marquinez hasta ahora?"Ha sido maravilloso. No solo ha jugado, sino que también ha sido figura, entonces cada vez se ve más consolidado. Va a tener mucha confianza después de esto, en una posición donde se requiere trabajo fuerte día a día. Sabemos que no ha tenido la fortuna de competir tanto en el club, pero, con carácter, personalidad, seguridad y resultados, se hizo su lugar".Usted que lo tiene cerca habitualmente, ¿Cuáles puntos resalta de él?"Ha sido un buen Mundial, apareciendo siempre que lo han exigido. Se ve seguro, confiado, serio bajo los tres palos, con un mejor saque y demostrando sus cualidades. Llegó con expectativa y emoción de hacer las cosas bien, como todo joven, y lo está cumpliendo. El Mundial es una vitrina grande y la verdad que muy bien. Ha sabido aprovechar la oportunidad".¿Qué impacto cree que puede tener este Mundial en Luis?"La competencia que ha tenido, la exigencia y el nivel que hay, le ha mostrado dónde está y entender que tiene potencial. Además, esto le deja claro que puede alcanzar sus sueños y proyectarse. Una experiencia deja aprendizajes y eso tiene un impacto positivo. Lo que se viene después de esto será bueno en todo sentido y para cada una de las partes implicadas".Ahorita se ven los frutos, pero, ¿Cómo fueron los inicios?"Fui conocedor de su proceso y ha sido un chico de mucha perseverancia, grandes sacrificios y entrega. En repetidas veces pensó en tirar la toalla por la soledad en la que se sentía y es normal. Lo trajimos muy niño y, a esa edad, no es fácil estar ausente de su familia tantas navidades, cumpleaños, fechas especiales, en fin. Eso lo afectó, pero, a la vez, lo fortaleció".¿Dónde estuvo la clave para no desistir?"Sus sueños pesaron más que cualquier otra dificultad. Eso fue lo que más lo motivó y llevó a seguir, dándolo todo. Tanta lucha fue clave y ya se ven los frutos y él mismo lo está viviendo. De igual manera, con lo logrado hasta ahora, ha servido como testimonio para los otros chicos que vienen detrás en este proceso, sirviendo de enseñanza y un ejemplo a seguir".Más allá de lo deportivo, ¿Cuál es el valor que resalta de Marquinez?"Su ingenuinidad, humildad, generosidad con todos sus compañeros, el carisma y calor humano que lleva dentro de sí, es lo que más resalto; de hecho, en mi opinión, eso tan especial que tiene es lo que le ha permitido ser grande. El solo hecho de compartir sus vivencias con jugadores que están pasando por las mismas, guiarlos, en fin, confirma su don de gente".¿Qué se le viene a la cabeza cuando ve esto de su pupilo?"Debido a su proceso y lo que ha vivido, habla mucho de lo que quiere ser. Él se ve muy lejos, alcanzando los sueños que ha plasmado en su interior y lo está logrando o, al menos, viendo muy cerca. Una cosa es soñarlo y otra es vivirlo y ya está en esa segunda faceta. Se le ve feliz, disfrutando de lo que hace, tiene todo en sus manos y luchará por ello y más".Ya hemos visto a Luis en la cancha, pero, ¿Cómo es en la cotidianidad?"De manera genuina es un gran ser humano, feliz, alegre, que le gusta estar recochando, compartiendo con sus amigos y compañeros, en fin. Aquí me puedo querdar diciendo miles de virtudes porque es único. No es de los que se encierra ni de los que se calla, siempre está con alguien, escuchando al otro, aportando y hasta echando chistes a todos (risas)".¿Qué dicen los demás de él?"Lo adoran, la percepción es la mejor y más por el hecho de que siempre está hablando de todo lo que le pasa en el día, lo que va a hacer, expresa lo que piensa y siente, su parte emocional y también la sentimental. Quizá algunos puedan pensar que eso le puede jugar en contra, pero lo sabe manejar y no afecta, ni siquiera el dolor, eso es madurez que ha adquirido".En su caso, ¿Cuál ha sido el mejor consejo que le ha dado?"Más allá del consejo, es lo que se aporta, ya que estos jóvenes van adquiriendo valores. Son como tus hijos y lo primero a hacer es sembrarles principios, como buscar el bien común, lo mejor para el compañero; creo que gracias a eso es alguien carismático, humilde, sencillo, con los pies en la tierra, lleno de amor. Eso es lo que más rescato en lo que se ha hecho".Hace instantes, hablábamos de la familia, ¿Qué decir de esa relación?"Es un ejemplo a seguir para ellos, sus hermanos en especial. A pesar de la soledad que tuvo y vivió en su infancia, ahora, creo que tiene una gran responsabilidad que la lleva con él. Está muy pendiente de su madre, padre, hermanos, es muy a lo que necesitan ellos, jamás los olvida y, por el contrario, les da la mano en todo lo que necesitan y se les ofrece siempre".¿Cómo fue alejarse de ellos, desde tan pequeño?"Él sufrió mucho la ausencia de sus padres, a quienes no hay que culparlos porque uno analiza y la situación en Tumaco no es nada fácil. Tuvo que superar varias dificultades de pobreza, violencia, en fin. Entonces al salir de ese entorno, fue lo que desencadenó que no pudieran compartir varias navidades, cumpleaños, pero igual pudo estar al tanto de todos".¿De qué manera lo ayudaron a manejar esa situación?"Siempre se buscó la manera de que tuviera un teléfono a la mano para acompañarlos, llamarlos en las fechas especiales, en fin. Entonces uno lo que más resalta y rescata de él es, justamente, eso, que a pesar de que el camino no ha sido nada sencillo y uno es testigo de ello y, por momentos, casi se deja vencer, nunca bajó los brazos del todo y siguió adelante".¿Cuáles son las metas a corto, mediano y largo plazo? ¿Qué han hablado?"Ahorita que siga teniendo un gran Mundial; después, consolidarse en el club más grande del país, como Atlético Nacional y sume minutos, eso sería clave para que siga demostrando su potencial, nivel y demuestra que esto no es casualidad. Ya, a largo plazo, no me atrevo a decir nada, pero lo que sé es que la vida y el tiempo te ponen en lugares muy perfectos".¿Dónde le gustaría ver a Luis Marquinez, conforme pasen los años?"De entrada, tengo claro que cuenta con el potencial, el perfil y el nivel para ir a cualquier liga del mundo; por ende, sería una maravilla que juegue Champions League, arribe a la Liga de España, la Premier League, la Bundesliga, la que sea. No tenemos una puntual como tal, solo que siga viviendo esto de ahora y el camino de Dios lo pondrá donde deba estar".¿Cuál es la anécdota que más recuerda?"Hay unas cuantas, pero tengo algunas muy puntuales. En una, recuerdo que cuando le hacían goles, siempre se ponía a llorar. También, cuando iba a sacar de piso, como no tenía mucha potencia y el balón no iba más allá de mitad de cancha, le quedaba a los rivales, le marcaban y, nuevamente, a llorar. Y ahí los profesores, de una, le decían: '¡deje de llorar!'".Ya ahora vemos que eso lo ha corregido..."Sí, por fortuna, con su trabajo fuerte y el hecho de lo que vivió, lo llevó a prepararse mejor, entonces lo fue corrigiendo y perfeccionando. Comenzó a pulir esa parte, a pegarle más duro a la pelota, que tomara un poco más de altura, en fin, se corrigió esa parte y ya todo mejoró. El 100% de lo que es Luis, en la actualidad, es porque se lo propone y lo trabaja".¿Qué otra historia tenía en mente?"En un partido, se necesitaba un lateral izquiero y Luis estaba con una categoría que era dos años por encima de él, pero al verlo en el banco, le dijimos que se quitara los guantes, le pidiera el uniforme prestado a algún lesionado y entrara por la banda. La respuesta de él fue: 'sí, 'profe', también soy capaz de jugar ahí'. Efectivamente, lo hizo bien y nos sorprendió".Después de eso, ¿Cuál fue la reacción?"Luis atacó, defendió, hizo fútbol aéreo, de todo. Una risa porque lo hizo demasiado bien, hasta el punto de que entonces ya no quería tapar, sino que seguir de lateral. Toco decirle que no, que seguía de arquero. Lo aceptó, pero, a veces en los entrenamientos, pide que lo dejen en el campo. Cuando le hacían goles, lloraba y decía que no quería tapar más y vea".
El belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, aseguró que en el equipo blanco entienden al francés Karim Benzema, quien anunció este domingo que deja el club tras 14 temporadas, porque “tiene derecho a elegir su destino”."Ha sido un placer para mí poder jugar con él. Es un jugador excelente, una leyenda, pero obviamente le entendemos y tiene derecho de elegir su destino", esas fueron las palabras del experimentado guardameta en 'Movistar +', tras el partido que el Real empató contra el Athletic Club en el Bernabéu por 1-1. Courtois fue importante en el resultado final, luego de atajar un penalti a Mikel Vesga cuando sólo iban 9 minutos en el compromiso, por la Liga de España. Por su parte, el brasileño Rodrygo Goes, delantero de la plantilla 'merengue', comentó, tras la salida del francés Karim Benzema, que la posición del '9', de delantero centro, es la que "menos" le "gusta" de las de arriba, a la vez que aseguró que si Carlo Ancelotti le "necesita puede ayudar ahí, pero no siempre"."Es la posición que menos me gusta de las de arriba, pero si el míster me necesita puedo ayudar ahí; no siempre", dijo en 'Movistar+'."Eso es normal -que se le pida más tras la salida de Benzema-. Yo trabajo para eso. Desde que llegué aquí, en cada temporada iba a tener más protagonismo. Sea con Karim o sin él; yo ya sabía que tenía que ser mejor", comentó el brasileño.“Hoy es un día un poco triste para el madridismo porque se van Karim y Asensio, y todos los otros. Especialmente Karim, que es nuestro goleador; le vamos a echar de menos", valoró.Además, Rodrygo analizó la temporada del Real Madrid."Es un poco difícil decir, pero estamos contentos por los tres títulos, aunque queríamos más. Sabemos que no es fácil ganar, pero salimos felices porque dimos todo. En Liga pudimos dar más y contra el City fue un día malo… con ganas de volver para la próxima", aseguró.Más repercusiones luego de la despedida de BenzemaEl director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró este domingo tras conocerse la salida de Karim Benzema del club blanco que "está entre los más grandes de nuestra historia"."Es uno de los de los grande mitos de la historia del Real Madrid, es uno de los mejores jugadores que hemos tenido", afirmó Butragueño a la televisión del club 'merengue', antes del inicio del último partido de Liga contra el Athletic de Bilbao."El fútbol ha crecido tanto en el mundo en los últimos años gracias a jugadores como Karim. Ha sido un privilegio para nosotros que se haya puesto esa camiseta durante tantos partidos, durante tantas temporadas", añadió.
Altos dirigentes del club saudita Al Hilal viajaron a París con el objetivo de cerrar el megacontrato con el astro argentino Lionel Messi, indicaron este domingo a la 'AFP' dos fuentes cercanas a la negociación.La delegación saudita tiene previsto reunirse con el padre y agente del futbolista, Jorge Messi, con el objetivo de lograr la firma del argentino lo antes posible, añadieron estas fuentes.El sábado, el París SG confirmó la marcha de Messi al término de su contrato, que acaba el 30 de junio, horas antes de que el capitán de la 'albiceleste' jugara el último partido con su club, que se saldó con una derrota 3-2 contra Clermont, con una parte de la afición parisina pitando al argentino cuando se anunciaron los once titulares y posteriormente, durante el acto de celebración del título de la Ligue 1."Hay una delegación saudita en París con un único objetivo: regresar con el sí oficial de Messi a la oferta saudita", precisó una fuente cercana al Al Hilal.Otro representante cercano a las negociaciones confirmó: "Estamos en la etapa final del acuerdo"."Si todo va bien, Messi firmará su nuevo contrato y el Al-Hilal lo anunciará antes del (próximo) fin de semana", insistió.Messi, que a finales de mes cumplirá 36 años, jugó las dos últimas temporadas en el París SG, marcadas por dos dolorosas eliminaciones en octavos de final de la Liga de Campeones, el gran objetivo del ambicioso club francés, de propiedad catarí.Además del interés del fútbol saudita, donde juega desde enero su gran rival, el portugués Cristiano Ronaldo, en las últimas semanas también se vinculó al siete veces ganador del Balón de Oro con un regreso al Barcelona, donde ya jugó de 2003 a 2017 y conquistó todos los títulos posibles, e incluso con su marcha a la MLS estadounidense, para jugar en el Inter de Miami propiedad de David Beckham.Messi no es la única estrella del fútbol cortejada por el rico reino del Golfo, que trata también de lavar su imagen, afectada por las frecuentes acusaciones de violación de los derechos mundiales, y atraer al país turistas y negocios a través del deporte.El sábado, el canal de la televisión estatal 'Al-Ekhbariya' informó que el delantero francés Karim Benzema, cuya marcha anunció este domingo el Real Madrid, firmó un contrato con el Al-Ittihad, club con sede en Yedá.Según este canal, representantes de ese equipo están en Madrid para firmar a Benzema en lo que sería "un fichaje récord".Además de Cristiano Ronaldo, Arabia Saudita, primer exportador mundial de petróleo bruto, cuenta con un Gran Premio de Fórmula 1, organiza el prestigioso Rally Dakar y ha creado un circuito de golf (LIV Golf Tour) que pretende competir con los tradicionales circuitos (estadounidense y europeo).Aunque Messi jugara hasta ahora para el PSG, club propiedad de Catar, el argentino ya tenía un acuerdo comercial como embajador del turismo en Arabia Saudita.
Corea del Sur venció a Nigeria por 1-0 en tiempo suplementario este domingo en Santiago del Estero y se enfrentará con Italia en las semifinales del Mundial Sub-20 de fútbol, Argentina-2023.El héroe de la clasificación del equipo asiático fue Seokhyun Choi, al anotar de cabeza el gol del triunfo a cinco minutos de iniciado el primer tiempo de la prórroga.Sin ideas y con poco volumen ofensivo, ambos equipos deambularon por los 90 minutos sin encontrar el camino al gol.Tiros desde fuera del área, el más peligro del nigeriano Victor Eletu en el primer tiempo, y algún embate de los coreanos que se diluyó sin poder besar la red fueron lo más destacado de un partido gris, como la tarde en el estado Madre de Ciudades.En el tiempo suplementario, Corea pegó rápido y noqueó a Nigeria. Un tiro de esquina lanzó al gol a S. Choi que con un preciso cabezazo al ángulo marcó el 1-0 para los vigentes subcampeones del mundo de la categoría.El estadio respondió con una ovación, tras apoyar durante todo el cotejo a los asiáticos y reprobar el andar de una Nigeria que en octavos eliminó a la local Argentina.En aquel encuentro, Nigeria terminó ganándole la contienda a Argentina 2-0 con goles de Ibrahim Muhammad al minuto 62 del encuentro y Rilwanu Sarki, al minuto 90+1, lo cual terminó de liquidar el avance de argentinos a la próxima instancia de la cita mundialista de esta edición.De los cruces del jueves entre Corea del Sur e Italia, que sacó del camino a Colombia, y el vencedor del duelo de segunda hora Estados Unidos-Uruguay contra Israel, que dio la gran sorpresa del torneo al vencer a Brasil 3-2, saldrán los dos finalistas que diputarán el título el próximo domingo.Las semifinales y la final se disputarán en La Plata, a unos 60 kilómetros de Buenos Aires.
Un gol de Jorge Pascual en el minuto 92 privó al Atlético de Madrid de lograr el subcampeonato de Liga, tras un partido que remontó con un doblete Ángel Correa y que los 'rojiblancos' terminaron con un jugador menos desde el 71 por expulsión de Witsel y con el guardameta del filial por lesión de Grbic, que realizó grandes paradas. Fue 2-2 final y en el submarino amarillo ingresó al minuto 85 el colombiano Johan Mojica.El Villarreal, con la clasificación para la Europa League ya conseguida, buscó disfrutar de su último partido de la temporada en su feudo con algunos jugadores menos habituales contra un Atlético de Madrid que ansiaba el subcampeonato y que presionó con intensidad al conjunto amarillo desde el inicio.Tras unos primeros nueve minutos en los que los 'rojiblancos' no pudieron arrebatarle el balón a su rival, Barrios, en su intento de rechazar un centro de Chukwueze, regaló el balón y asistió a Jackson, que no falló en el mano a mano con Grbic y adelantó con un chut cruzado al conjunto de Quique Setién.Pero el 'Atleti' solo duró nueve minutos por detrás en el marcador gracias a una jugada de estrategia en la que Griezmann sirvió una falta lateral con un centro raso hacia Correa, que remató totalmente solo ante la incredulidad de la zaga amarilla, que vio como el jugador 'rojiblanco' se escabulló para empatar el partido.Con el gol del equipo de Simeone, que tuvo su primera posesión larga en torno al minuto diecisiete, comenzó un partido de ida y vuelta con mucho ritmo y ocasiones. Femenía y Mandi intentaron volver a adelantar a los amarillos sin éxito mientras que un defectuoso centro de Reguilón fue atrapado por Jorgensen, la principal novedad en el once local.El Atlético de Madrid, que demostró su verticalidad y facilidad para plantarse en área rival con pocas acciones, tuvo una gran jugada por la izquierda de Saúl, que centró para Correa, pero Alberto Moreno apareció de manera providencial para evitar que el delantero conectara con el centro y Jorgensen sacó una gran mano a un potente cabezazo de Saúl, cuyo rechace le cayó a Griezmann, que disparó y pidió lo que pareció un claro penalti por mano de Mandi. En el tiempo añadido, Capoue estrelló el cuero en el larguero.La segunda parte, que comenzó con el cambio de Femenía por Cuenca y con la derrota momentánea del Real Madrid, siguió con un ritmo muy alto y con las acciones defensivas de Hermoso y Mandi, que fueron al suelo para que Jackson y Griezmann, respectivamente, no pudieran rematar mientras que en el 56, Griezmann salió por la izquierda y cedió el balón a Correa, que llegó por el centro y sorteó a Jorgensen para anotar el segundo de los rojiblancos (m.56).El Atlético de Madrid se quedó con un jugador menos por roja directa a Witsel (m.71) por una falta a Lo Celso, que vio como Grbic evitó su gol de falta al mismo tiempo que el Real Madrid empataba en el Bernabéu.El Villarreal intentaba igualar el partido, pero se topó en dos ocasiones con un grandísimo Grbic, que se hizo daño en la mano y tuvo que ser sustituido por el portero del filial, Gomis.Sin embargo, cuando el partido estaba en los minutos de la prolongación los 'rojiblancos' no pudieron aguantar y en el minuto 92 Jorge Pascual cazó un mal despeje de la defensa 'colchonera' para empatar el partido y bajar a los madrileños a la tercera plaza de la clasificación.Ficha técnica:2 – Villarreal: Jorgensen; Kiko Femenía (Cuenca, m.46), Mandi (Mojica, m.85), Pau, Alberto Moreno (Pascual, m.85); Parejo, Capoue; Chukwueze (Baena, m.66), Trigueros (Lo Celso, m.66), Yeremy Pino; y Nico Jackson2 - Atlético de Madrid: Grbic (Gomis, m.85); Molina, Savic, Witsel, Hermoso; Saúl, Koke, Barrios, Reguilón (Morata, m.85); Griezmann y Correa (Lemar, m.85)Goles: 1-0, m.9: Jackson. 1-1, m.18: Correa. 1-2, m.56: Correa. 2-2, m.92: PascualÁrbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco). Amonestó a Alberto Moreno, Capoue y Baena por parte de los locales y a Barrios, Correa por parte de los visitantes. Expulsó con tarjeta roja directa a Witsel (m.71)Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo octava jornada de LaLiga 2022/23 disputado en el estadio de La Cerámica ante 18.226 espectadores. Antes del inicio del encuentro, se hizo entrega del trofeo MVP del mes de mayo de LaLiga al jugador local Nicolas Jackson.