El centrocampista colombiano Juergen Elitim se despidió del Deportivo de La Coruña, en el que militó cedido por el Watford inglés en la temporada 2021/22, en la que fue titular indiscutible."Toda la gloria será poca para lo que mereces, Deportivo", publicó en sus redes sociales el jugador sudamericano, a quien el conjunto coruñés intentó mantener en su plantilla en la que será su tercera temporada seguida fuera del fútbol profesional, en Primera Federación (tercera categoría de España).En su despedida, el jugador se mostró agradecido "a cada miembro del club" por haberle hecho "sentir en casa este año".El nacido en Cartagena de Indias dio las gracias también a la Coruña y a la afición y consideró "un placer haber coincidido este año" en su trayectoria."Me llevo lo mejor de este inmenso club y preciosa ciudad. Perdón por no haber estado a la altura de lo que el club merece, por no haber cumplido el objetivo, regalar mayores alegrías y que el desenlace fuese distinto. Me voy siendo uno más de ustedes", señaló Juergen Elitim.¿Cómo le fue al jugador 'cafetero' en la temporada con la Coruña?Juergen disputó 36 partidos con el Deportivo, sumó más de 3.000 minutos en el terreno de juego, anotó un gol y fue el máximo asistente del equipo gallego, que se quedó a las puertas del ascenso a Segunda División.Esta fue la publicación que compartió el jugador colombiano en redes sociales:
El centrocampista colombiano del Deportivo Juergen Elitim se ha restablecido de una gastroenteritis a tiempo para estar a disposición de su entrenador, Borja Jiménez, para la final del playoff de ascenso a LaLiga SmartBank que disputará el equipo gallego el sábado ante el Albacete.El jugador sudamericano ha superado las molestias que le impidieron trabajar con el grupo en las dos primeras sesiones de la semana y se reincorporó en la práctica de este jueves, la penúltima antes del partido con el Albacete.El entrenador blanquiazul, Borja Jiménez, recupera así a uno de sus titulares indiscutibles para una cita en la que, por lesión, no estarán los laterales derechos Álvaro Trilli y Víctor García.Por delante, un entrenamiento más, el que celebrará este viernes justo 24 horas antes del partido y en el mismo escenario, el Estadio Abanca-Riazor, a puerta cerrada.
El Deportivo ha ofrecido al Dinamo de Kiev sus instalaciones ante la situación que atraviesa Ucrania, por si el equipo puede seguir disputando competición europea después de que sus juveniles eliminaran al cuadro gallego de la Liga de Campeones de esa edad, la Youth League, en febrero.El presidente, Antonio Couceiro, explicó que estuvo con el director general del Dinamo en Riazor en el partido del mes pasado y allí le deseó "mucha suerte" respecto a la situación del país "y que la paz se impusiera"."Por parte del Deportivo, si el Dinamo de Kiev necesitara algún apoyo, si es que tiene posibilidades de competir a nivel europeo, al ser el último de nuestros rivales, estaríamos dispuestos a ayudarle para que pudieran seguir", afirmó el dirigente en un encuentro con los medios de comunicación que organizó la Asociación de la Prensa de A Coruña.¿Qué posición tomó la FIFA ante el conflicto Rusia-Ucrania?"La violencia nunca es una solución y la FIFA expresa su más profunda solidaridad con todas las personas afectadas por lo que está sucediendo en Ucrania", señaló el ente rector del fútbol mundial en un inicio de las hostilidades.También hizo "un nuevo llamamiento para que se restablezca urgentemente la paz y para que se inicie inmediatamente un diálogo constructivo".Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El colombiano Juergen Elitim, que jugará en el Deportivo de La Coruña cedido por el Watford inglés, se ha sumado a la lista de jugadores del club gallego confinados en sus domicilios por indicación médica.Elitim, una de las novedades de la plantilla del Deportivo para la temporada 2021-22, permanecerá en su residencia con trabajo individualizado hasta que lo determinen los servicios médicos del club que ha pasado la cuarentena, según explicó la entidad blanquiazul.En su misma situación se encuentran otro recién aterrizado en el equipo, Josep Calavera, y los canteranos Alberto Sánchez y Jorge Valín.
El jugador colombiano Juergen Farid Elitim Sepúlveda ha sido anunciado este viernes como nuevo jugador del Deportivo para la temporada 2021/22.El jugador de Cartagena de Indias, que en unos días cumplirá 22 años, reforzará el conjunto gallego, ahora en Primera Federación (tercera categoría) siempre que supere el reconocimiento médico, según informó el club blanquiazul, uno de los nueve campeones de Liga.Elitim actúa como mediocentro ofensivo y extremo y llega cedido por una campaña por parte del Watford inglés, club al que pertenece desde 2018.Marbella FC (58 partidos) y Ponferradina (41 partidos de los 42 de la temporada pasada) han sido sus equipos en España, tal y como recuerda el Deportivo.Tiene experiencia en Segunda B (54 partidos y 3 goles) y en la categoría de plata (41), así como en la Copa del Rey y promoción de ascenso a Segunda.El Deportivo anunció que el jugador se incorporará el próximo miércoles a las sesiones de trabajo del equipo.
Luis García Pachecho, arquero colombiano que ha militado en varios equipo de España, dejó de ser jugador del Deportivo de La Coruña y pasó a defender los colores de SD Ponferradina, de la segunda división. El arquero se encontraba en la categoría Segunda B con el equipo coruñés y pese a empezar como suplente, se ganó la titular y con sus atajadas ayudó a su equipo a mantener la categoría.Lucho llegó a territorio español para jugar con el Real Madrid en su etapa formativa, pasó por el Rayo Vallecano y luego por el equipo filial del Sevilla, Sevilla Atlético con el que jugó dos partidos en la 2B. De allí pasó al Dépor, equipo en el que demostró un crecimiento gigante. La crisis económica del equipo coruñés motivo la salida del portero a la Ponferradina, pese a que dejó una grata afición en la directiva y en la afición que lamentó su partida.Con los de Riazor jugó 12 partidos y solo recibió cuatro goles.
El portero colombiano del Deportivo, Lucho García, abogó por ilusionarse con la Primera Federación, también conocida como 'Liga Pro', objetivo que tiene el equipo hasta la conclusión de la temporada después de haberse quedado fuera de la lucha por el ascenso a LaLiga SmartBank."Se nos ha quedado un poquito el sabor amargo al no poder intentar el ascenso a Segunda pero como dice el entrenador, varios compañeros y pienso yo, ahora tenemos una bonita oportunidad de subir a la 'Liga Pro' y tenemos que tomarlo con responsabilidad y darlo todo porque ahora es el objetivo principal", comentó en una rueda de prensa telemática."Lo importante para jugadores como James Rodríguez es que sienta cómodo en el equipo"El guardameta blanquiazul explicó que por delante tienen "seis partidos vitales" en los que no pueden permitirse la relajación a pesar de que parten con cuatro puntos de ventaja para lograr el billete a la Primera Federación."Ahora mismo tenemos otro objetivo y hay que centrarse en lo que toca, estar en la 'Pro' la temporada que viene", insistió García, que ve al equipo "motivado y con mucha ilusión", con el deseo de "empezar con buen pie" la segunda fase del campeonato.
El portero colombiano Lucho García debutó este domingo en liga como jugador del Deportivo de La Coruña, que milita en la Segunda B (tercera categoría española), y lo hizo con la portería a cero y con victoria por 1-0 ante el colista del Subgrupo A del Grupo I, el Guijuelo.Real Madrid no pierde la pisada: venció 2-0 al Valencia y sigue al acecho de la Liga EspañolaEl gol de la victoria lo anotó José Alonso Lara, cedido al Deportivo por el Sevilla, que puso fin a una serie de siete partidos sin ganar y cinco sin marcar de su equipo.El técnico del Deportivo, Rubén de la Barrera, introdujo seis cambios en el once que se quedaron en cinco porque en el calentamiento se lesionó el venezolano Miku Fedor. Su sustituto, Lara, desequilibró el choque a los 26 minutos con un disparo con la derecha a pase del brasileño Raí.América de Cali le da 'sopa y seco' a equipos colombianos en la Copa LibertadoresEl conjunto coruñés perdonó ocasiones claras para ampliar la renta y tampoco aprovechó la expulsión de Kamal, que entró en el minuto 60 y se fue al vestuario antes de tiempo, en el 87.El Deportivo, que estaba obligado a ganar para mantener opciones de optar al ascenso en la segunda fase de la temporada, acabó sufriendo ante el Guijuelo, pero se reencontró con la victoria, algo que no lograba en Liga desde el 29 de noviembre, y, además, dejó la portería del colombiano Lucho García a cero en su estreno liguero como blanquiazul.
La internacional colombiana Carolina Arbeláez causa baja para el partido que este domingo enfrentará a su equipo, el Deportivo Abanca, con el Valencia Femenino en la Ciudad Deportiva de Paterna.El técnico del Deportivo, Manu Sánchez, citó a 17 jugadoras para el partido con las valencianas, el segundo que disputará el conjunto gallego en 2021 tras el aplazamiento de las citas con el Betis y el Rayo Vallecano por el contacto directo de quince futbolistas con un positivo de Covid-19.Johan Mojica anda motivado en Elche: “Veo al equipo muy comprometido y con ánimo”De las quince, todas menos una se entrenaron con normalidad esta semana en la Ciudad Deportiva de Abegondo.Causan baja, de la primera plantilla, Carolina Arbeláez y Ainoa Campo y tampoco entraron en la lista de convocadas Sara Álvarez y Carlota Sánchez.
El colombiano Lucho García, portero del Deportivo de La Coruña, incidió este lunes en la trascendencia anímica que tendría una victoria de "magnitud" ante el Alavés, el miércoles en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, por la entidad del rival, que este curso saca dos categorías al equipo gallego.El once ideal de jugadores del 2020, según ‘L’Équipe’, en el que no está Lionel Messi"Es muy importante el partido que tenemos de Copa, al menos para mí y muchos compañeros para tener minutos y demostrar que estamos trabajando bien. Estoy muy ilusionado, tengo muchas ganas de que llegue este partido y que las cosas vayan bien", comentó en una rueda de prensa telemática."Si logramos conseguir una victoria de esa magnitud, nos puede venir bien para LaLiga y demostrarle a la afición que estamos trabajando bien", añadió el jugador del equipo coruñés.Lucho García, suplente en Liga y titular en la anterior eliminatoria de Copa, en la que fue clave con sus paradas, afirmó que el partido ante el Alavés "va a ser el primero" en el que los deportivistas no partan "como favoritos" esta temporada, ya que en Segunda División B es el rival a batir.Goles y buenas actuaciones: destacada participación de los futbolistas colombianos en el exterior"Lo tenemos que tomar con tranquilidad, ante un gran equipo, de categoría superior. Tenemos que salir con todo, a ganar y a hacer nuestro trabajo. Iremos a por todas", advirtió.Del Alavés, afirmó que "es un equipo muy completo" y alertó de la "delantera" con la que cuenta, con los exjugadores del Deportivo Lucas Pérez y Joselu Mato."Estamos preparados defensivamente y ojalá podamos seguir haciéndolo bien contra un rival de superior categoría, hacer un partido completo y que nos salgan bien las cosas", declaró el portero colombiano.
La Selección Colombia Sub-20 ya tiene en la mira el Mundial de la categoría, cuya sede definitiva se espera que se defina en las próximas horas. Así las cosas, este jueves en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', dialogaron con el director técnico Héctor Cárdenas, quien se refirió a cómo está la interna y el grupo luego de los duelos de fogueo por territorio español. "Nosotros dentro de la planificación teníamos estos juegos amistosos que tuvimos en la fecha FIFA, era aprovechar sí o sí ese escenario, se dieron esos rivales, aunque no era la edad, era importante la preparación. Nosotros en el siguiente mes tenemos otra convocatoria, iban a ser las locales en Barranquilla, generar todo el tema fisiológico, para lo que iba a ser Indonesia, a la espera que se toma le mejor decisión; seguir con nuestro trabajo, para saber cuáles serán los rivales de la primera fase", dijo de entrada Cárdenas a la mesa de periodistas. Uno de los temas a debatir con Cárdenas fue el presente de Jhon Jáder Durán, quien jugó con la Selección Colombia de mayores en los duelos de preparación frente a Corea del Sur y Japón. Contra los nipones, el delantero del Aston Villa se reportó con una anotación. En el cuerpo técnico de la Sub-20 confían en que el conjunto inglés pueda prestar al jugador para la Copa del Mundo juvenil, ya que hay un artículo que para estos torneos no hay obligación por parte de los equipos. "Con él mantenemos la comunicación constante como los hacemos con los que están en el fútbol del exterior. La disposición de él ha sido la misma, sueña con ser el goleador del Mundial y con eso se está preparando; ojalá podamos tener el aval del club. Pudimos ver el primer partido, lo celebramos en el mismo banco porque lo sentimos cada vez más propio sobre todo porque cómo está la comunicación con el profesor Lorenzo", dijo Cárdenas.Y sobre cómo van con el tema de poder tener a Durán en el Mundial Sub-20, el exDT del Deportivo Cali sostuvo lo siguiente: "Por parte de la Federación se ha hecho acercamientos y en los próximos días vamos a tener una visita con un directivo y si hay posibilidad de hablar con ellos y y tratar de conseguir esos permisos. Desafortunadamente para los torneos Sub-20 no existe el artículo que es obligatorio prestar jugadores; es la comunicación que se establezcan con los clubes".Otras declaraciones de Héctor Cárdenas:*Si favorece que la sede sea Argentina, una de las que suena fuertemente tras lo sucedido con Indonesia:"No hay duda de que eso afecta al inicio, ahora en estos días los vivimos, pero afortunadamente tenemos jugadores que compiten a nivel del exterior y nos ayuda al tema de los horarios, ya lo vivimos cuando estuvimos en Japón, y ahora íbamos a estar a 12 horas de diferencia. Cuestan los primeros días, primero íbamos a ir a Europa y luego en donde se iba a llevar a cabo el Mundial para estar mejor en el tema de los horarios".*De haber podido contar con Yaser Asprilla en los duelos de fogueo:"Lo otro importante era tener a Yaser, lo habíamos tenido en Barranquilla, él no veía el día de llegar a la convocatoria, a trabajar con sus compañeros y a sumar sus experiencias adquiridas; fue positivo poder reunir a todos".*Más del tema de Jhon Jáder Durán y de conseguir el permiso:"Creo que vamos bien, con buena comunicación, las cartas que hemos enviado han recibido respuesta, hay que ir a hacer presencia, estar con ellos, hablar con el entrenador y mostrar lo importante que es para todos, no sólo para la Selección, sino para el grupo y para él que esté en el Mundial".
El delantero colombiano Luis Fernando Muriel estaba siendo investigado por la Corte Federale d'Appello por sus declaraciones contra el arbitraje en el partido de Atalanta contra el Napoli. En dicho partido, el árbitro decidió acabar el partido antes de lo debido. “Si tienes que arbitrar a las 18 horas, no pongan a las 20 horas la cena que no tiene tiempo de llegar”, fue lo que publicó en sus historias de Instagram.Según la 'Gazzetta dello Sport', el delantero ya quedó absuelto de toda culpa luego de que no se encontrara ninguna irregularidad en las declaraciones que el colombiano presento hacia el árbitro central, Maurizio Mariani. La decisión de absolución fue tomada por el presidente de la Corte, Mario Luigi Torsello.“La ironía social contra el árbitro Mariani, la Corte de Apelaciones da la razón a Muriel. Se desestimó el recurso de la fiscalía de la FIGC contra la absolución del atacante que había escrito un mensaje a través de las redes sociales impugnando al árbitro del Atalanta-Napoli”, fue lo que publicó el medio citado.“La Cámara Federal de Apelaciones, presidida por Mario Luigi Torsello, rechazó el recurso presentado por la Fiscalía Federal contra la absolución de Luis Muriel, delantero del Atalanta, por las polémicas declaraciones contra el árbitro Maurizio Mariani”, terminó por informar la 'Gazzetta dello Sport'.Finalmente, el partido entre Napoli y Atalanta terminó 2-0 a favor de los napolitanos con goles de Khvicha Kvaratskhelia y Amir Rrahmani. El colombiano Luis Fernando Muriel entró desde el banco para el segundo tiempo. Mientras que su compatriota, Duván Zapata, fue titular y tuvo la oportunidad de jugar los noventa minutos de juego.Esta temporada, Muriel ha podido disputar 20 partidos entre la Serie A y la Copa de Italia, competencias locales. Estando presente en 817 minutos en cancha. Su regularidad dentro del once titular ha bajado lo cual se refleja, igualmente, en su tasa goleadora. Ha podido anotar tan solo un gol y ha podido asistir en tres ocasiones.Ahora, el conjunto de Bérgamo se prepara para su partido contra el colero de la Serie A, el Cremonese. El partido será en condición de visitante en el estadio Giovanni Zini en donde buscarán los tres puntos para seguir consolidándose en la parte alta de la tabla. Por el momento, el conjunto de los delanteros colombianos es sexto con 45 puntos y vienen de ganarle al Empoli 2-1 en condición de local en donde tanto Duván Zapata, como Luis Fernando Muriel pudieron ser titulares en el conjunto de Gian Piero Gasperini.
Deportes Tolima y Millonarios empataron el miércoles en la noche a un gol, en un entretenido partido con el que los dos clubes en contienda se pusieron al día en el calendario de la Liga I 2023 del fútbol colombiano. Y en ese duelo jugado en el estadio Murillo Toro, uno de los jugadores de mejor actuación fue Diego Herazo, delantero del equipo 'vinotinto y oro', quien marcó un golazo de tiro libre, generando la celebración de los hinchas locales.En la emisión de este jueves de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', Herazo habló con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y tocó temas relacionados con su presente deportivo con el equipo de Hernán Torres y le dio un vistazo a lo que vivió cuando defendió los colores de los azules.Referente a las oportunidades desaprovechadas por el delantero, afirmó que “se le debe dar mérito al arquero que también hace su trabajo; hay que concretar y matar a Millonarios, pero también hay que darle el merito a ‘Juanito’ (Moreno), que hace las cosas bien”.“Cuando hacen la falta siempre en los entrenamientos decidimos en los lugares de cómo se patea, si es un poco atrás se patea por encima de la barrera, pero este era un tiro de cerca que sabíamos podía ser un remate con potencia. Había un roto y le dije a mis compañeros que me hicieran la doble barrera y fue un lindo gol”, dijo Diego Herazo, referente a su anotación de tiro libre.Además de eso, explicó el por qué es más protagonista en el conjunto ‘pijjao’ que en el ‘embajador’. “Son dos estilos de juego muy diferentes y el del Tolima me favorece más por mi forma de juego, me siento mas cómodo; el de Millonarios me gusta, es bacano, pero me cuesta más porque el balón pasaba por otros pies y no por los míos, mientras que aquí sí me llega más”, comentó el delantero.“Esto es más similar a cuando jugué en la Equidad y quedé goleador: más directo, mientras que en Millonarios jugaba de espalda”, expresó Herazo.¿Para qué está el Deportes Tolima hoy?“Tolima está para pelear grandes cosas, tenemos la Liga y la Sudamericana, competencias en las que vamos a pelear hasta donde podamos, si vamos a llegar a la final lo haremos, vamos a hacerlo, tenemos un gran equipo que día a día se acopla más y vamos llegando al ritmo que queremos”, finalizó Diego Herazo.
El destino de Matheus Uribe aún no se ha definido, pero se han mencionado dos posibles opciones: el Porto espera renovar su contrato, que finaliza en junio, mientras que el Flamengo de Brasil ha mostrado interés en él. Sin embargo, parece que la segunda opción se está desvaneciendo, así como lo hizo saber Pedro Sepúlveda, el club brasileño no tiene posibilidades de vencer a los equipos europeos en esta disputa."No hay acuerdo entre Mateus Uribe y el Flamengo. El club brasileño no alcanza el nivel salarial que pretendía el centrocampista del Porto. Uribe termina contrato en junio y no hay posibilidad de dejar al 'Dragao' antes de esa fecha", confirmó el periodista brasileño.Meses antes, se había hablado de su posible regreso al América de México en donde fue figura. Finalmente, las negociaciones no terminaron de la mejor manera debido a las exigencias económicas por parte de Uribe.“A punto de cumplir 32 años y al final de su contrato, el colombiano cobra alrededor de 2,3 millones de euros y aspira a ganar al menos 3 millones en el futuro. Ha habido conversaciones entre los agentes del jugador y el América, y el club mexicano, por ahora, ha dado marcha atrás y se ha fijado en un objetivo más joven, con potencial de traspaso en el futuro”, fue lo que el medio 'A Bola' informó en su momento con respecto a la vuelta de Mateus Uribe al fútbol mexicano.Igualmente, meses antes se hablaba de un interés por parte de Palmeiras y Corinthians que también entrarían a la subasta por los servicios del colombiano y estarían dispuestos a pagar lo que el jugador está pidiendo en cuestión salarial.No obstante, en Porto las condiciones no están del todo claras. Según el técnico Carlos Azenha en declaraciones a 'Bola Branca' de Radio 'Renascença', "tiene que ver con el momento económico, los traspasos y las exigencias de los agentes". "Siendo uno de los mejores jugadores de la Liga Portuguesa", el club está consciente de que debe prepararse para una posible partida: "Lo más importante en este momento es concentrarnos en los objetivos que aún son alcanzables. La partida de grandes jugadores se suple con otros", terminó por afirmar el entrenador de fútbolSe dice que su esposa, Cindy Álvarez, tendrá la última palabra, pero en términos de números, la opción europea parece ser la que inclina la balanza debido a la capacidad económica para cubrir las exigencias salariales del jugador colombiano.
"Estamos acá, contentos, en Barranquilla hay grandes recuerdos de 'Pacho' (Francisco Maturana) y de mí. Acá trabajando con estos muchachos, mirando cómo le encontramos la comba al palo". Esas fueron las palabras con las que Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, quien asumió recientemente la dirección técnica del Junior, que no pasa por su mejor deportivo en la Liga I 2023 del fútbol profesional colombiano.Fiel a su estilo, 'Bolillo' Gómez se expresó de forma directa a lo que vienen haciendo con los jugadores de los 'tiburones' y de igual manera, de algunas críticas que ya le han empezado a hacer desde diferentes flancos."Estamos concentrados, con los dos 'profes' preparadores físicos, estoy con uno de los asistentes, que son muchachos estudiados, preparados. Aquí los tengo, por ahí dicen que yo voy en contra de los que están estudiando, que los estoy menospreciando; pero pues acá sacamos buenas conclusiones", agregó el entrenador antioqueño.Acá otras declaraciones de Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, técnico de Junior de Barranquilla*Los nuevos hombres de fútbol"Yo respeto la gente que estudia, estoy de acuerdo con que se preparen, pero con lo que no estoy de acuerdo es con que salgan que somos desactualizados, que 'Bolillo' Gómez anda desactualizado, que somos personas que nos tenemos que retirar del fútbol; pero nadie sabe qué hacemos, nadie vive con nosotros. Por eso, yo voy a pelear a muerte porque no estamos desactualizados"*Las primeras críticas"Por ejemplo, es como un poquito de ignorancia salir a decir que yo en 10 días en Junior y digan que no lo he cambiado. Junior viene con problemas dese hace más de un año. Y acá estamos trabajando, acá los tengo al lado (a sus asistentes) y ellos están oyendo. Acá hablando sobre qué estamos haciendo, porqué estamos concentrados".*Los conceptos actuales"Hay muchas cosas que se hablan hoy, que nosotros ya hacíamos antes. Acá estoy armado (con su grupo de asistentes). Ahora dicen que Argentina quedó campeón del mundo, disque a la antigua, jugando con ese diez (Lionel Messi). Dicen que no se puede triangular porque no sirve, por las cosas que dicen es que estamos desactualizados".*'Juanfer' Quintero"De 'Juanfer' Quintero tengo que decir que él no pudo entrenar con nosotros antes de jugar con Santa Fe. Le dije: ¿cómo andas?. Me dice: 'me duele un poquito'. Le dije que hay que recuperarse bien, que los futbolistas siempre quieren ir a la Selección Colombia. Faltan unos días y que miremos. Después llegó de allá una nota de que lo desconvocaban, un problema entre médicos. Él debe estar llegando acá y hasta ahí sabemos nosotros".
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Este jueves 30 de marzo no paran las emociones en el mundo del fútbol y este día habrá actividad en la Champions League femenina, también en el Torneo de la B y en Argentina.Igualmente, en la Copa Colombia habrá algunos compromisos. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 30 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALWolfsburgo femenino vs. PSG femenino11:45 a.m.|Champions League Femenina - DAZN UEFA Women Champions League YouTubeChelsea femenino vs. O. Lyon femenino2:00 p.m.|Champions League Femenina - DAZN UEFA Women Champions League YouTubeNueva Chicago vs. Defensores Unidos2:30 p.m.|Primera Nacional Argentina - TyC Sports InternacionalCúcuta Deportivo vs. Quindío3:30 p.m. |Copa BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDefensa y Justicia vs. Vélez Sarsfield6:00 p.m. |Primera División Argentina - Fanatiz AFA PlayArgentinos Juniors vs. Godoy Cruz7:30 p.m. |Primera División Argentina - Fanatiz AFA PlayUnión Magdalena vs. Fortaleza7:30 p.m. |Copa BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Tras el bajo nivel mostrado en el Mundial de Qatar 2022, la selección de Costa Rica volvió a naufragar esta semana en un torneo oficial al ser eliminada por Panamá en la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf, fracaso que deja al seleccionador, el colombiano Luis Fernando Suárez, en un mar de dudas y críticas generalizadas de la prensa.La primera victoria de Panamá en partido oficial en Costa Rica, 0-1 la noche del martes, añadió un nuevo capítulo a la era de Luis Fernando Suárez, que ha estado caracterizada por el bajo nivel del equipo y el pobre desempeño en ataque. Por primera vez, la afición coreó "fuera Suárez".El entrenador colombiano, que ha dirigido en 3 mundiales: a Ecuador en 2006, a Honduras en 2014 y a Costa Rica en 2022, dijo que sigue motivado para continuar al frente de la selección tica impulsando un recambio generacional, aunque reconoció que "hay mucho por mejorar"."Nos estamos quedando estáticos y los demás están creciendo y hay que buscar la manera de solucionar eso", declaró Suárez tras la derrota con Panamá, al referirse al nivel de Costa Rica en comparación con los demás rivales de la Concacaf.Costa Rica clasificó con Suárez al Mundial de Qatar 2022 de manera sufrida en una repesca ante Nueva Zelanda, y en la Copa del Mundo el equipo recibió una goleada histórica de España (7-0), otra de Alemania (4-2) y venció por 1-0 a Japón.En el regreso a la competición oficial, Costa Rica sufrió para ganarle por 1-2 a Martinica el pasado sábado por la Liga de Naciones y el martes cayó en casa ante Panamá por 0-1 y quedó fuera de la ronda de los mejores 4 del torneo, a la que avanzaron México, Estados Unidos, Canadá y el conjunto panameño.Luis Fernando Suarez tiene una situación comprometidaPara el jefe de información del canal Tigo Sports Costa Rica, José Alberto Montenegro, "el nivel futbolístico es muy bajo desde que Luis Fernando Suárez está en la selección" y señaló que el equipo "tiene serios problemas de producción ofensiva y le cuesta cada vez más meter goles"."Creo que Luis Fernando Suárez queda en una situación muy comprometida y hay miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol que no comparten su continuidad. Ha denotado serios problemas de lectura de juego, en capacidad de reacción para cambiar el rumbo de ciertos partidos y no ha mostrado capacidades de estratega", le expresó Montenegro a la Agencia EFE.En una línea similar se manifestó el director de Deportes de Radio Columbia, Eduardo Baldares, quien calificó el nivel de Costa Rica como "preocupante", ya que en los últimos 5 partidos ha recibido 13 goles."Costa Rica no tiene la misma solidez defensiva que en la recta final de las eliminatorias, pero sí mantiene el déficit en ataque, genera muy pocas oportunidades de gol, a cuentagotas; ha ido desmejorando en defensa y la ofensiva no repunta. El adjetivo que cabe es solo uno: involución", le aseveró Baldares a EFE.Para el comunicador, el seleccionador "queda en una situación muy comprometida y eso se reflejó en el 'fuera Suárez' que le gritaron los poquitos aficionados que llegaron al Estadio Nacional el martes".Baldares dijo que el panorama de Costa Rica con miras al Mundial de 2026 "se ve gris futbolísticamente", pero que "parece virtualmente imposible" que la selección se quede afuera con tres cupos directos disponibles y dos repescas, y sin México, Estados Unidos y Canadá en competencia, ya que serán los anfitriones del torneo.Por su parte, Montenegro cree que el panorama hacia el 2026 es positivo porque "hay material", pero advirtió que "está faltando planificación, estrategia y producción ofensiva".La siguiente competición oficial de Costa Rica será la Copa Oro de la Concacaf que se disputará a mediados de año cuando Suárez cumplirá dos años en el cargo.
El ex seleccionador de España Luis Enrique afirmó este miércoles que las críticas a la supuesta falta de un Plan B en las tácticas que realizó durante el Campeonato del Mundo de Qatar son pronunciadas por "buitres y alimañas que aprovechan su segundo de gloria".En declaraciones a la Cadena Ser Gijón, Luis Enrique subrayó que el "debate gratuito" creado en España sobre la falta o no de un Plan B en el equipo nacional que dirigió el asturiano durante el mundial es promovido por "personas con falta de conocimiento e información".Este debate se agudizó tras las declaraciones realizadas por el jugador del Celta, Iago Aspas, durante la concentración para disputar del partido clasificatorio para la Eurocopa 2024 contra Noruega tras ser seleccionado por Luis de la Fuente, tras varios años que faltó al equipo nacional que anteriormente dirigía el gijonés"El problema era que la selección española no tenía Plan B", afirmó Aspas el pasado 25 de marzo mientras que el centrocampista del City Rodrigo, dos días más tarde, dijo: "antes teníamos muchos jugadores del mismo perfil".Luis Enrique, que estuvo varios días en Sudáfrica para disputar la Absa Cape Epic, una de las pruebas de Mountain Bike más duras del mundo, dijo que a él le dan igual las criticas, que se siente "muy orgulloso de su etapa como seleccionador"."Claro que cometí muchos errores. Tuve que tomar las mismas decisiones que ahora toma el seleccionador. Me siento muy orgulloso de mi etapa como seleccionador, muy satisfecho de lo que hice. Evidentemente cometí errores, solo faltaría", afirmó el exentrenador del Barcelona, Roma y Celta."El Sporting de Gijon perdió una oportunidad maravillosa para que le entrenara""El Sporting conmigo perdió una oportunidad maravillosa. Cuando tuvo que demostrar confianza en Luis Enrique entrenador sin ninguna base, no la mostró. ¿Eso significa que nunca voy a entrenar al Sporting? actualmente no, me gustaría coger un equipo que aspire a ganar trofeos. ¿En un futuro? seguramente", añadió.No obstante, el técnico reconoció la dificultad de entrenar en casa y puso el ejemplo del 'Pitu' Abelardo, cesado tras una racha de malos resultados."Si lo hago alguna vez será con la libertad que me da haber arrasado antes como entrenador. A lo mejor dentro de cinco o diez años, cuando me apetezca si es que me apetece y si es que el Sporting está interesado porque esto es una cosa de dos", afirmó.En cuanto al proyecto del Molinón 2030, el exjugador sportinguista lo calificó como "una joya" tras conocer la maqueta cuando visitó el estadio."Ojalá se pudiera hacer y los políticos ayuden a nuestro Sporting y no pongan trabas. El Molinón es un espacio emblemático y cuando entras te puedes dar cuenta de ello, pero necesita claramente una mejora o incluso hacerlo nuevo y que pueda ser un centro de recursos también para el club", opinó.Sobre los rumores que le sitúan en Brasil, aseguró que nadie le ha llamado, ya que no cree que "sea el perfil", y señaló que por el momento no tiene pensado retomar las sesiones de streaming realizadas durante el Mundial.
Josh Cavallo, quien fue el primer futbolista profesional en reconocer su homosexualidad, aseguró que sigue recibiendo amenazas de muerte por su condición sexual.Cavallo, en una entrevista con la BBC, habló sobre su experiencia en redes sociales desde que hace casi dos años decidiera desvelar que es homosexual, en un momento histórico para el fútbol, ya que fue el primer jugador de su nivel en hacerlo y ha inspirado a otros a seguir sus pasos."A veces estoy en casa con el teléfono y me llega una notificación de un insulto. Es duro, porque han pasado casi dos años y me siguen llegando amenazas de muerte. No es aceptable, es algo desagradable, pero al mismo tiempo sé que he abierto el camino para muchos otros y que para hacerlo tengo que pasar por esto. Sé para quién lo estoy pasando, para la gente que sufre en silencio", admitió Cavallo, que también recordó el momento en el que comunicó a sus compañeros del Adelaide, club de Australia, su decisión de desvelar públicamente su condición sexual."Estábamos todos en el vestuario y les conté quién soy. Todo el mundo estaba llorando, lo cual fue muy bonito, porque eran como mis hermanos y nunca había visto ese lado de ellos. Celebrar esto juntos, un paso tan importante en mi vida, no podría estar más orgulloso de ellos. Me hizo preguntarme por qué estuvo ocultándolo tanto tiempo. Después de eso, me fui al coche, publiqué mi mensaje (en el que se declaraba homosexual), metí el móvil en la guantera y me fui a casa. Mi vida cambió completamente".Desde el anuncio de Cavallo, otros jugadores han seguido sus pasos, como Jake Daniels, del Blackpool, que fue el primer futbolista en más de 30 años en declararse homosexual al seguir en activo.Igualmente, Jakub Jankto, el futbolista danés de 27 años decidió "no esconderse más" publicando un video en sus redes sociales donde pudo dar la explicación de la toma de esta decisión.Dicha acción fue apoyada por el Sparta Praga, actual equipo al que pertenece y hasta por el videoujuego de EA Sports, FIFA 23, en donde decidieron hacerle un homenaje sacando una equipación personalizada en pro de apoyar de la mejor manera al mediocampista.
El sueño de que Radamel Falcao Garcia vista algún día los colores de Millonarios sigue vigente. El 'Tigre' ha dejado saber públicamente en varias ocasiones su cariño por el equipo azul y aunque el hecho de tomar la decisión de jugar en el fútbol colombiano y todo lo que ello implica, en el equipo 'embajador' lo siguen esperando con la ilusión de un niño pequeño.En su momento, cuando Freddy Guarín hizo parte del combinado azul, confesó que él ya estaba cumpliendo su parte del plan y que lo estaba esperando. "Sí lo hemos charlado. Cuando se oficializó lo de Millonarios hablamos, cruzamos unas palabras, le dije: 'bueno Tigre, ya es hora de que vengas, ya estoy aquí'. Siempre lo hemos hablado desde que nos conocemos. Desde Argentina en 2005 hemos hablado de un día poder jugar en Millonarios. Esperemos, uno nunca sabe, los sueños se cumplen", comentó en su momento 'el Guaro'.Igualmente, en septiembre del año pasado, Andrés Llinás, defensa central de los azules, comentó que su tema recurrente de conversación con Falcao es sobre la actualidad de Millonarios y afirmó que "sería un sueño" que el 'Tigre' vistiera en algún momento la '9' del equipo embajador.Ahora, tras la finalización de la fecha FIFA , Álvaro Montero, arquero precisamente de Millonarios publicó un mensaje que llevó la ilusión de los hinchas azules al siguiente nivel."Falcao será magia azul", fue el mensaje que acompañó la foto en la que se ve a Radamel Falcao sosteniendo la camiseta de Millonarios. Dicha foto fue subida a las historias del perfil del guardameta 'embajador'.Ambos vienen de la gira que tuvo la Selección Colombia por Asia en donde la 'Tricolor' se enfrentó a Corea del Sur y Japón. El arquero no participó en ninguno de los dos partidos, mientras que Falcao pudo actuar en ambos encuentros en sus minutos finales.El delantero colombiano finaliza contrato con el Rayo Vallecano en junio de este año por lo que, en caso de no renovar con el equipo de Vallecas, se convertirá en agente libre y tendría la posibilidad de fichar por cualquier club a costo cero, de cara a la próxima temporada.Esta temporada, 'El Tigre' colombiano ha perdido protagonismo en la delantera del equipo de Andoni Iraola. Solo ha podido disputar 22 partidos, en donde ha hecho parte del once inicial en tres ocasiones, marcando tan solo dos goles en lo que va de temporada.Por ahora, todo es ilusión en los hinchas 'embajadores' que mantienen el sueño de tener un '9' de la calidad y trayectoria de Radamel Falcao García entre sus filas.
"El secreto del Boyacá Chicó hay varios elementos para la actual campaña. Se ha respetado un proceso para mantener a una nómina. Lo otro es la unión de grupo, entre jugadores, cuerpo técnico y directivos. Y la otra, el compromiso de los jugadores, son los artistas, los artífices para lo que estamos viviendo hoy". Esas fueron las primeras palabras a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', del mexicano Mario García, quien es el técnico del equipo 'ajedrezado', que con 20 puntos y tras la victoria 3-1 sobre La Equidad se montó en el liderato de la Liga I 2023 del fútbol colombiano.El equipo boyacense viene de ascender de la Primera B y viene haciendo un verdadero 'campañón' en su vuelta a la gran carpa del balompié de nuestro país. Y al frente se encuentra García, quien fue defensor central y que jugó en el propio Chicó entre 2006 y 2013 y en Deportes Quindío entre 2014 y 2015.En medio de la charla con el equipo de periodistas que dirige Javier Hernández Bonnet, también al entrenador 'manito' le indagaron sobre Eduardo Pimentel dueño del club."Con el 'profe' Eduardo nosotros estamos en comunicación permanente, hablamos sobre el equipo, el funcionamiento, algunas otras cosas que debemos mejorar, es una relación abierta, acá es un trabajado mancomunado", agregó Mario García.Acá otras declaraciones de Mario García, técnico de Boyacá Chicó que es lider de la Liga BetplaySu equipo de trabajo "Primero pues tenemos a Eduardo Pimente, él fue jugador, entrenador, es el dueño del equipo y se rodea de gente de fútbol. Además que es un privilegio estar rodeado por el profesor 'Flecha' Gómez, 'Chusco' Sierra y por toda la gente que tenemos acá. Acá se habla de fútbol para mejorar y tener la institución en lo más alto".Tamara, Balanta, Cruz"Ellos son jugadores que nos recomiendan, que no tuvieron la oportunidad de explotar sus condiciones en otros clubes. Acá somos formadores de jugadores, esa es la escuela que tenemos para poder potenciar a los que van llegando. Tamara surgió en Nacional, después se fue a Ecuador y había quedado un tiempo sin jugar, y acá viene haciendo bien las cosas. En el caso de Romir Balanta surgió en América, se había perdido del fútbol, llegó acá y ocurrió algo bueno. Wilmar Cruz estuvo en Leones, en Pasto y tiene características importantes".En la próxima fecha, Boyacá Chicó tendrá una prueba de fuego al visitar a Santa Fe en la cancha de El Campín, en juego que será este viernes a las 8:15 de la noche.
Este jueves 30 de marzo llegan las emociones del Sudamericano Sub-17 y la Selección Colombia espera tener un buen trasegar para alzarse en los más alto del continente. El campeonato se llevará a cabo en Ecuador y los 23 jugadores y el cuerpo técnico del combinado nacional ya se encuentra en el país vecino. Luego de un largo proceso de preparación en Bogota, la 'tricolor' arribó a territorio ecuatoriano y ya está en modo Sudamericano, pues este miércoles tendrá su primera rueda de prensa en Ecuador. Antes lo medios de comunicación, comparecerán Juan Carlos Ramírez, el director técnico, y Nicolás Profeta, capitán del equipo. La Selección tuvo ayer su primera práctica en el Country Club, a las afueras de la ciudad de Guayaquil. En esta primera sesión, el técnico primero trabajó la recuperación física de un equipo que tiene menos de 24 horas en Ecuador y luego hizo repaso táctico. La idea es tener un conjunto equilibrado, pero aprovechar cada opción de gol que tengan. Porque el objetivo principal es sumar tres puntos pisando fuerte en este que es el grupo más complicado, el grupo de la muerte del Sudamericano Sub-17.Cabe recordar que Colombia debutará contra Uruguay después enfrentará al local Ecuador, luego se medirá con Brasil y finalizará esta fase de grupos contra la selección de Chile justamente descansará en la última fecha lo que quiere decir que tendrá que hacer la tarea en las primeras cuatro jornadas.La Selección Colombia Sub-17 y su preparación de cara al SudamericanoBajo el mandato de Juan Carlos Ramírez y la asistencia técnica de Jorge Bolaños, los juveniles tuvieron varios microciclos con miras a realizar una buena presentación en este torneo. De hecho, a principios de marzo, los 'cafeteros' tuvieron dos duelos de fogueo frente a Perú en el estadio Metropolitano de Techo en la capital colombiana. En la primer salida igualaron 0-0 y en el segundo juego también culminaron en tablas, pero con un marcador de 1 por 1.
Luego de las apariciones con la Selección Colombia Sub-20 en los partidos de fogueo contra Gales y Suecia, de la categoría Sub-21, Yaser Asprilla está en la mira del Porto de Portugal, mismo club por el que pasaron James Rodríguez, Falcao García, Juan Fernando Quintero, Luis Díaz, entre otros.Luego de su paso por el Envigado FC, club donde debutó, el jugador colombiano arribó al 'viejo continente' para vestir los colores del Watford de Inglaterra. Justamente fue por su gran participación e influencia en el equipo por la cual no fue prestado por su entrenador a la 'tricolor' en la categoría Sub-20, para disputar el Sudamericano 2023 en territorio nacional.En la presente temporada, Asprilla ha jugado un total de 1.465 minutos en cancha, correspondiente a 32 juegos oficiales con el conjunto inglés, donde no ha logrado marcar su primera anotación todavía, pero sí ha asistido en dos ocasiones. La mayoría de los encuentros han sido en la Championship, segunda división del fútbol local.Sus grandes actuaciones en el fútbol europeo lo han acercado al combinado nacional, con quien debutó en la categoría mayor en juegos de fogueo a finales de 2022. Su juventud le ha dado la posibilidad de decir presente en la Sub-20 de la 'tricolor' como parte de ese proceso a nivel profesional.Sus apariciones con esta categoría, justamente son las que han puesto su nombre en el radar de uno de los grandes del 'viejo continente': Porto de Portugal, equipo por el que han pasado Falcao García, James Rodríguez y Luis Díaz.Según lo informó la cuenta de Twitter 'Market FC Porto: "FCPorto tuvo ojeadores en los partidos de Colombia Sub-20 para observar al joven Yaser Asprilla, actualmente en el Watford", agregando que "el mediocampista colombiano de 19 años agradó mucho al club, que ve en él un potencial inmenso y presentará una propuesta".Así como también lo especificaron, la cláusula del jugador está por los 3.5 millones de euros, precio al que los 'dragones' se tendrían que aproximar para hacerse con los servicios deportivos del 'cafetero', que ya cuenta con 74 partidos como profesional entre Envigado FC, Watford y Selección Colombia de mayores.¿Qué jugadores colombianos juegan actualmente en Porto?Con la salida de Luis Díaz al Liverpool, el único jugador de nuestro país que actualmente milita en los 'dragones' es el mediocampista Mateus Uribe, quien hizo parte de la Selección Colombia en la doble jornada de fogueo frente a Corea del Sur y Japón, en territorio asiático.
Con la llegada de Hugo Rodallega nuevamente al fútbol colombiano, su nombre se ha puesto en la agenda de los medios y redes sociales, no únicamente por su participación goleadora y crecimiento en nivel futbolístico con Independiente Santa Fe, sino que también por las contundentes declaraciones en las últimas horas en las que aclaró el contexto y significado de la polémica frase en el Sudamericano Sub-20 de 2005, donde se comparó con Lionel Messi.Para aquel certamen la ‘Tricolor’ haría respetar su condición de local, después de haber sido elegida como sede; y de la mano de ‘Hugol’, se coronaron campeones en territorio nacional. De todas maneras, el torneo dejó varias polémicas extrafutbolísticas, que hasta hoy en día todavía generan recordación.Una de ellas y la más destacada de todas, fue por las supuestas declaraciones en las que Hugo Rodallega no solo se comparó con Lionel Messi, sino que también habría afirmado ser mucho mejor que él. Esto generó gran impacto en las personas, que inmediatamente dividieron las opiniones y arremetiendo fuertemente contra el colombiano.Ahora 18 años después, fue el mismo jugador el que salió a los medios a aclarar la situación, desmintiendo contundentemente las declaraciones, en una charla para 'ESPN': “Fueron los mismos argentinos los que empezaron con toda esa polémica, porque ellos fueron los que publicaron, ellos eran los que me estaban haciendo la entrevista”, dijo el experimentado atacante.“Un periodista, del que no recuerdo el nombre muy bien, me dice: ‘Hugo, te felicitamos en Argentina porque eres la figura del Sudamericano, eres el goleador; justamente íbamos a enfrentar a la ‘albiceleste’ en el uno a uno en Armenia, que recuerdo, me toco repetir un penalti”, dijo ‘Hugol’.Además de eso, el goleador de aquel Sudamericano con once tantos, contó cómo fue el origen del malentendido: “Ese día él me dice, ¿te crees el mejor del torneo?, a lo que yo respondí: “no el mejor del torneo, pero Colombia es el primero y yo soy el goleador, me siento muy bien así”. Luego de eso me preguntó: “¿te crees mejor que Messi?, y yo le dije que "no, yo soy el goleador del torneo, pero no mejor que él”.“Ya cuando al otro día veo que publicaron que yo había dicho que era mejor que Messi”, expresó Rodallega, quien no le prestó mucha atención al caso, pero sí confesó sintió dolor al ver que los que más hablaron y criticaron fueron los mismos colombianos: “Eso es lo que más me duele a mí, que aquí en Colombia es donde más se hable de eso que allá”.“Yo no soy rencoroso y hago caso omiso a eso, nunca le puse atención a eso”, concluyó el delantero, que ya lleva dos goles vistiendo la camisa de Independiente Santa Fe en la presente temporada.