Con goles de Dorlan Pabón, Andrés 'Rifle' Andrade y de Andrés Felipe Román, Atlético Nacional dio buena cuenta del Cali, en una gran presentación ante sus hinchas en el estadio Atanasio Girardot. Sin embargo, al final en la rueda de prensa se presentó un interrogante para 'Memín' Pabón.Así se le criticó por una acción en la que el experimentado atacante prefirió rematar al arco y no hacer un pase a otros compañeros, que en ese momento, estaban mejor ubicados de cara al arco contrario.Así, Dorlan Pabón indicó con preguntas para el comunicador. "¿Y la jugada en qué minuto fue?, ¿qué jugada fue?...hay veces que uno ve el arco de frente y patea, o lleva la cabeza agachada, depende de muchas cosas", inició el antioqueño, con cara de pocos amigos y con visible malestar, más después de haber sumado los tres puntos.'Memín' agregó que "nada más viste eso, qué cosa tan rara, ¿no?. Siempre buscamos lo malo, hay veces que se toma mal una decisión, tampoco somos perfectos".Al lado, se escuchaban algunas cortas intervenciones del profesor Pedro Sarmiento, técnico de los 'verdolagas', tratando de suavizar el momento que se presentó.¿Qué dijo Pedro Sarmiento tras el triunfo 3-0 de Nacional sobre Cali?“Del arco en cero se obtiene porque el equipo sabe atacar, y supo atacar. Llegó el primer gol, luego el otro. El arco se saca en cero por eso, no solo porque se defiende bien y ordenado, sino porque arriba la posesión de la pelota alejó el balón de nuestro arco. Hubo una entrega total de cada uno de ellos y se vio un equipo fuerte”, resaltó Sarmiento, en cuanto a la actuación de su equipo en la fecha 12 de la Liga Betplay.¿Cuándo juega Nacional en la Liga Betplay?Para Nacional ahora lo que sigue el el partido del próximo lunes frente a Patriotas, en el estadio Atanasio Girardot. Será a las 8:05 de la noche, en la jornada 14 del campeonato del fútbol profesional colombiano.
Este jueves, Atlético Nacional tiene una dura prueba visitando a Junior de Barranquilla en la Copa Colombia. En rueda de prensa habló Dorlan Pabón y dejó claro que el equipo debe mejorar en algunos aspectos para volver a tener ese nivel con el que salieron campeones.“Falta creérsela y volver a la misma confianza del semestre pasado. A veces cuando se queda campeón siente que se quitó la maletica de encima, y no. Hay que seguir y volver al nivel al que acostumbramos a la gente”, acotó el experimentado atacante.Sobre el rival de turno, al que tuvieron que enfrentar en los cuadrangulares finales del primer semestre, Dorlan Pabón lo analizó y acotó la manera en la que Nacional tiene que salir a jugar en la cancha del estadio Metropolitano, de la 'arenosa', desde las 8:05 de la noche.“Ellos cambiaron el sistema y les está dando resultado. Nacional tiene que ir a proponer y salir a jugar en Barranquilla. Son 180 minutos y hay que ir con inteligencia. Es una plaza complicada y Junior viene ganando en casa. Tenemos que ir concentrados porque terminamos en casa”, indicó el jugador.Para finalizar, uno de los temas que se tocaron en la atención a medios fue lo que significó la salida de Giovanni Moreno del plantel 'verdolaga' y el mal momento con el que iniciaron este segundo semestre de la Liga del fútbol colombiano en este 2022, en donde todavía no han encontrado la victoria tras cuatro partidos, con dos empates y dos derrotas.“Lo de Gio y lo que ha pasado ya lo dejamos atrás. Ahora nos dedicamos a lo nuestro. Sabíamos que no iba a ser fácil porque tuvimos pocos días para adaptarnos al ritmo. Volver era complicado, pero ya el grupo está consciente de la situación. Esto lo sacamos nosotros adelante", concluyó.
En declaraciones a la prensa este martes, el extremo del equipo ‘verdolaga’ y referente, Dorlan Pabón, habló con los periodistas en la previa del partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia, contra el Junior en la ciudad de Barranquilla.Respecto al presente del actual campeón de la liga colombiana, Pabón expresó que "esto ya no es de nombres. Es del que esté más concentrado y menos se equivoque. Acá puede estar Duque, Jarlan, el Rifle, y si no estamos bien, nos llevan. Allá (Barranquilla) hay que ser inteligentes", mencionó el experimentado futbolista. Con relación a la “crisis” que se vivió luego de la sorpresiva decisión de los dirigentes del equipo paisa con Giovanni Moreno, Pabón dijo lo siguiente: "Lo de Gio y lo que ha pasado, lo dejamos atrás. Nos dedicamos a lo nuestro, no iba a ser fácil porque tuvimos pocos días para adaptarnos al ritmo y varios equipos llevaban varias semanas trabajando".El otrora jugador de la Selección Colombia intentó dar tranquilidad a la afición del equipo dirigido por Hernán ‘el Arriero’ Herrera, que solo ha podido sumar 2 puntos en 4 partidos, producto de 2 empates y 2 derrotas en la actual liga. "Hubo días donde hubo de todo, entonces volver es complicado. El grupo está consciente de la situación que estamos viviendo y esto lo sacamos nosotros adelante", expresó 'Memín' Pabón, en declaraciones reproducidas por 'Blog Verdolaga'.Atlético Nacional visitará este jueves desde las 8:05 p.m., en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. El antecedente más cercano favorece al equipo tiburón: 3-1 por la segunda fecha de la Liga II 2022 del fútbol colombiano.Esta es la segunda etapa de Dorlan Pabón con el ‘verde paisa’ luego de haber tenido un paso por Europa, México y Brasil. En sus dos etapas como volante de Nacional, Pabón ha logrado ser campeón en 3 oportunidades y espera seguir aportando en la defensa del título Liga y la Copa Colombia.
La no continuidad de Giovanni Moreno en Atlético Nacional es una de las noticias del fútbol colombiano en las últimas horas y que ha causado malestar y tristeza en los hinchas del equipo ‘verdolaga’, pero también entre los mismos jugadores del plantel profesional.Por eso, tras confirmarse la salida del talentoso volante, uno de sus grandes amigos en las toldas del elenco antioqueñoe, Dorlan Pabón, le dedicó unas emotivas palabras a través de las redes sociales.“El Gio de la gente, mi hermanito, no solo sos un amigo para mí, sos familia, un hogar. Eres y serás siempre un ejemplo como jugador y como persona. Gracias por todo. Tengo la suerte de decir que pude disfrutar del fútbol a tu lado, aprender y compartir grandes momentos. Gracias a Dios se nos dio el título que tanto queríamos y soñábamos juntos en el equipo de nuestros amores. Te quiero mucho mi flaco”, escribió el ‘8’ de Atlético Nacional.Dorlan Pabón alcanzó a compartir en el 2010 con Moreno, antes de que el volante antioqueño se fuera a Racing, de Argentina, y desde ahí forjaron una amistad adentro y afuera de los terrenos de juego tal y como ellos mismos lo expresaron.¿Por qué no le renovaron el contrato a Giovanni Moreno en Nacional?"Aunque fue un error sin mala intención, se falló en el fondo y en las formas. Las declaraciones generaron incomodidad dentro de la organización Ardila Lulle y eso llevó a la toma de esta decisión”, afirmó Emilio Gutiérrez, presidente del club ‘verdolaga’, en una rueda de prensa el viernes.¿Cómo le fue a Giovanni Moreno en su segundo ciclo en Nacional?El talentoso volante arribo para este 2022 y disputó 20 partidos y marcó cuatro goles, además de eso consiguió ganar la estrella 17 con el elenco paisa, que derrotó en la final al Deportes Tolima.
Atlético Nacional es el nuevo monarca de la Liga del fútbol colombiano, tras la victoria contra Deportes Tolima 3-4 en el marcador global. Jarlan Barrera fue el autor del gol del título, este domingo, y sobre la hora, pero los que se robaron el show en las redes sociales con sus festejos fueron Jefferson Duque, Giovanni Moreno y Dorlan Pabón, los tres líderes de la plantilla que dirige Hernán Darío Herrera.Justamente, esto tres jugadores se dejaron ver fumando habanos con motivo de la estrella 17 que ya se bordó en el escudo del conjunto de Antioquia. Los hinchas paisas explotaron en el mundo virtual al verlos festejar de esa manera y aprobaron las fotos que se conocieron de los futbolistas con el trofeo de campeón en su poder.Como verdaderos grandes del fútbol colombiano, así se dejaron ver Duque, Moreno y Dorlan en medio de las celebraciones que se llevaron a cabo en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué, para iniciar de esa manera la fiesta 'verde' en la noche de este domingo. Cabe resaltar que estos tres jugadores fueron fundamentales para la consecución de la anhelada estrella 17.Cada uno, desde su rol, aportó todo su talento para que Hernán Darío Herrera pudiera conformar un gran grupo y conseguir el objetivo trazado para este 2022 y en el que no aceptaban un triunfo menor. Por esa razón, la alegría de los tres líderes de la plantilla, luego de dejar en silencio el máximo escenario deportivo de los ibaguereños, en la gran final de la Liga del fútbol colombiano.De esa manera, los mismos jugadores de Atlético Nacional prendieron la fiesta 'verdolaga' una vez ingresaron al camerino del estadio donde dieron la vuelta olímpica, para felicidad de todos sus seguidores, quienes siguen celebrando la victoria conseguida frente al Deportes Tolima en condición de visitante.
Atlético Nacional se enfrenta este sábado a Millonarios en un partido que acapara todos los flashes en la Liga del Fútbol Colombiano. El compromiso de la quinta jornada del Grupo A de los cuadrangulares finales se disputará en el máximo escenario de la capital de la República: El Campín.Previo a este duelo, Dorlan Mauricio Pabón, una de las figuras del conjunto 'verdolaga' habló con los medios de comunicación sobre su actualidad en el equipo que conduce Hernán Darío Herrera. 'Memín' fue el autor del gol de Nacional en la victoria 0-1 sobre Bucaramanga en la jornada anterior."Estoy contento con lo que estamos viviendo, pero no hemos ganado nada, no ha pasado nada y seguimos con los pies en la tierra", dijo de entrada en su intervención con la prensa el jugador de 34 años.Pabón reconoció la buena labor que han venido desempeñando en los últimos compromisos tanto Jarlan Barrera como Andrés el 'Rifle' Andrade. Aseguró que "este equipo pasa por los pies" de ellos y "es más fácil jugar con futbolistas de estas características".Sobre el partido que tendrán frente a Millonarios, Dorlan sostuvo que la plantilla 'verdolaga' está más que lista para afrontar este decisivo compromiso."Dependemos de nosotros, Millonarios juega bien, pero Nacional viene haciendo una buena labor. Cuando le ganamos a Millonarios en Bogotá, se hizo un buen trabajo pero eso ya pasó. Estas son finales y el rival juega bien al fútbol, va a estar con su gente, debemos estar muy concentrados. Este equipo está preparado para lo que nos proponemos, sabemos que tenemos un buen físico y un plantel impresionante. Ayuda mirar al banco y ver que hay variantes", prosiguió.¿Qué más dijo Dorlan Pabón previo al duelo contra Millonarios este sábado?"Hay jóvenes que no son tan inexpertos, hay jugadores que tienen más de 20 o 30 partidos y si están con Nacional es porque se lo han ganado. Acá no gana ni Jarlan (Barrera), ni Dorlan, ni 'Rifle' (Andrade), todo el mundo se pone su overol y con el granito de arena aportan y tenemos que sacarlo adelante. Hay partidos que dicen que los referentes aparecen, pero el más joven te puede dar los tres puntos. Ellos están en la capacidad porque juegan en Nacional, son una clase de jugadores con mucho talento, ellos saben que cuando uno se ponen la camiseta de este equipo hay que sudarla y ganar", concluyó.
El arranque de temporada de Atlético Nacional ha dividido opiniones entre sus hinchas. Luego de seis fechas disputadas en la Liga I-2022 del fútbol colombiano, se ubica en la segunda posición, con 11 puntos y una diferencia de gol de +4, producto de tres victorias, dos empates y una derrota.En cuanto a números pareciera que el panorama no es tan oscuro. Sin embargo, las críticas llegan porque el estilo de juego no convence; además, porque consideran que los goles no llegan, marcando siete anotaciones hasta el momento, pero sin un artillero, lo que genera cierta inconformidad.Los tantos están repartidos entre Daniel Mantilla, Dorlan Pabón, Yeison Guzmán, Hayen Palacios, Jefferson Duque, quien ya suma dos, y un autogol. Asimismo, la alternativa de Ruyeri Blanco no ha dado los resultados esperados. Razón por la que la afición pide un nombre al aunísono: Tomás Ángel.Con tan solo 16 años, y tras haber jugado torneos infantiles en Estados Unidos, ser figura en el Club Deportivo Estudiantil, brillar en los Torneos Departamentales de la Liga de Antioquia, arribó al conjunto 'verdolaga', donde luego de destacarse en las inferiores fue ascendido al primer equipo.Desde entonces y su debut hecho el pasado 30 de enero 2021, 21 días antes de cumplir 18 años, el delantero se ha ganado el cariño de las personas, y eso que no ha tenido tantas oportunidades (464 minutos en total) y solo registra un gol, pero su compromiso y profesionalismo, convence.Además, el año pasado fue la gran figura en el título conseguido por la Selección Colombia Sub-19, en la Copa Raúl Coloma Rivas, lo que, de inmediato, generó preguntas y que más de uno pidiera una oportunidad para Tomás Ángel, por parte del director técnico del club, Alejandro Restrepo.El atacante no se desespera, sigue trabajando en silencio, esperando por su oportunidad y estando siempre al 100% para que el día que llegue el momento, dar lo mejor. Eso sí, como lo expresó en una reciente rueda de prensa, ojalá sea en su "posición natural de '9', como lo hablé con el 'profe'".En entrevista con Gol Caracol y en la previa del encuentro contra Envigado, este martes 15 de febrero a las 8:05 de la noche, en el estadio Polideportivo Sur, Tomás Ángel 'abrió' su corazón, habló de sus sueños, lo aprendido con los referentes en el club, entre otros temas más.En lo personal, ¿Cómo ha sido este arranque de año?"Soy un Tomás con más experiencia, mayor recorrido y mucho más maduro. Creo que el comienzo de año ha sido positivo; además, vengo motivado por la manera como terminé el 2021. Espero seguir así, seguir dando pasos importantes y crecer más como futbolista y como persona, que es fundamental en esta carrera."En 2021, ganó un título con la Selección Colombia, sumó minutos en Atlético Nacional, ¿Cuál es el gran objetivo en el 2022?"Siempre será un sueño, y tal vez el más importante a corto plazo, poder consolidarme como delantero titular en el equipo de mis sueños, que, como bien saben, es Atlético Nacional. Ahora, en un futuro, obviamente, proyectarme y dar el salto al exterior, jugando en las grandes ligas del mundo, que es otra meta."¿Qué falta para cumplir ese primer "sueño" y consolidarse en el cuadro 'verdolaga'?"Jefferson Duque, quien es un referente y una gran persona, tiene el puesto en este momento. Debo seguir creciendo en lo futbolístico, sumando en los entrenamientos, mostrándome con goles y, probablemente, la oportunidad llegará cuando menos lo esperas. Lo ideal es siempre estar al 100% para ese momento."Hablando de "referentes", ¿Cómo ha sido compartir con Giovanni Moreno y Dorlan Pabón?"Sobra las palabras para ellos. En sus carreras han hecho cosas impresionantes y son grandes seres humanos. En el día a día, aprendo mucho, me dan consejos para mejorar, ser cada vez un gran profeisonal y siempre será un gusto tener un 'feedback' de los referentes del club para uno seguirse potenciando."En las últimas semanas, las críticas hacia los delanteros del equipo han 'llovido', ¿Qué opinión le merece esto?"En un delantero es normal que, en algún punto de la temporada, acumules un par de partidos sin gol, pero si se generan chances de anotar, uno queda tranquilo. Hay algo claro y es que fallar un gol, se puede trabajar, pero si ni siquiera se crean opciones, uno se debe preocupar, pero este no es el caso. Lo importante es, en el día a día, seguir sumando."¿Cuál es el mensaje del director técnico Alejandro Restrepo?"El mensaje del entrenador es claro y siempre nos dice que debemos ganar, no hay más opción; además, porque se vienen cosas bastante importantes, tanto a nivel local, como internacional. Lo importante es que cada uno debe aportar su grano de arena y como equipo queremos dar lo mejor y conseguir grandes cosas."¿Cuál es el diferencial de este grupo comparado con el del año pasado?"El arranque en 2021 fue bueno y quedó claro; ahora, en las finales teníamos que estar más fuertes, pero son errores de los que se aprenden y todos lo tenemos en la cabeza. Ese aprendizaje servirá para esta temporada y más cuando se viene un calendario corto, apretado y con muchos partidos, donde cada uno debemos estar atentos."¿Qué sensaciones tiene cuando parte de la hinchada pide que sea convocado y, de paso, algunos niños comienzan a verlo como un ejemplo a seguir?"En el club se aprende de los grandes referentes y siempre será un gusto reflejar la disciplina, entrega y perseverancia en sus sueños; además, mostrarle una buena imagen a los hinchas, en especial a los niños, es algo lindo y termina siendo lo mejor que uno les puede dar, estando a la distancia o sin ser tan cercanos."
Luego de nueve años, donde vistió las camisetas de Parma (Italia), Real Betis (España), Valencia (España), Sao Paulo (Brasil) y Monterrey (México), Dorlan Pabón regresó al fútbol colombiano, siendo uno de los grandes refuerzos para este semestre.Por eso, las miradas se han centrado en él. Y es que las expectativas son demasiado altas. Eso sí, hasta el momento, para el hincha de Atlético Nacional, parece estarlas cumpliendo, siendo clave en lo que va de la Liga II-2021 y de la Copa Colombia.En medio de esto, 'memín' recibió un homenaje este sábado 25 de septiembre. Previo al partido contra Deportivo Pasto, que finalizó 1-1, en el estadio Atanasio Girardot, le celebraron sus 100 partidos que completó con el conjunto 'verdolaga'.Su debut con el verde paisa, fue el 21 de julio de 2010. En aquel entonces, en el marco de la Copa Colombia, Nacional venció 2-0 a Rionegro. En total, ha disputado 76 partidos en Liga, 16 en Copa, ocho en Copa Libertadores.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Este miércoles, desde las 8:05 de la noche, Independiente Santa Fe y Atlético Nacional disputarán el juego de ida por los cuartos de final de la Copa Colombia, en el estadio El Campín. Dorlan Pabón, delantero de los 'verdolagas', atendió a los medios de comunicación y habló sobre su regreso al fútbol de nuestro país y el choque contra los 'cardenales'."Estoy muy contento, fue un debut soñado, pero más que todo pensamos como compañeros y en hacer las cosas bien, sabemos que toda la experiencia que tuve fuera del país la quería traer acá, para el equipo y que este mejor posicionado", dijo Pabón, luego de marcar su primer gol con Atlético Nacional, el pasado domingo, en duelo por Liga.Y agregó que, "no tengo palabras, tantos años afuera y soñar volver a Nacional y de esta manera, eso es muy lindo y más con la hinchada que desde el primer minuto nos apoyó, eso hay que valorarlo mucho. Sabemos que tenemos la mejor hinchada del país, vamos a darles muchas alegrías este semestre y los que vienen".En cuanto al duelo frente a Independiente Santa Fe, por Copa Colombia, Dorlan no dudó en reconocer el fútbol de los 'cardenales' y habló de las sensaciones previo a volver a jugar en el estadio El Campín, de Bogotá."Esta Copa la estamos tomando en serio, sabemos que da un cupo a Libertadores y afrontaremos esto de la mejor manera como venimos haciendo, no será fácil porque tenemos un rival que juega bien al fútbol, hay que estar concentrados y bien físicamente para llevarnos el resultado a casa", señaló el exjugador de Monterrey de México."Estoy contento de volver a El Campín, la hinchada de Santa Fe es grande, cada que vengo acá me trae buenos recuerdos, siempre salía figura y ojalá lo pueda volver a hacer", finalizó Dorlan Pabón.
La espera terminó para los hinchas de Atlético Nacional. Este domingo 5 de septiembre, Dorlan Pabón debutó, oficialmente, con la camiseta 'verdolaga', en la Liga colombiana II-2021.Su regreso fue uno de los fichajes más sonados para el presente semestre. Por eso, las expectativas de lo que pudiera aportarle al club eran bastante grandes. Eso sí, se hizo esperar.Y es que, a pesar de haber sumado minutos en la Florida Cup, desde entonces las lesiones lo marginaron de las canchas, aplazando su convocatoria para un partido del rentado local.Hasta que, finalmente, se dio y de qué manera. En el estadio Daniel Villa Zapata, bajo una lluvia de aplausos, ingresó al terreno de juego, al minuto 64, por el extremo Alex Stik Castro.Esos 26 minutos, le bastaron a Dorlan Pabón para brillar. Aunque al 64', recibió tarjeta amarilla, desplegó todo su talento, fue elegido como la figura del encuentro y marcó un golazo.Es así como terminaron nueve años de espera. Y es que la última anotación del atacante, con la camiseta de Atlético Nacional, había sido el 25 de abril de 2012 contra Santa Fe.En aquel entonces, el popular 'Memín' dijo presente en el empate 2-2 frente a los 'cardenales', en el estadio El Campín, con el segundo tanto, ya que el primero fue obra de Luis Mosquera.
A Deportivo Pereira, vigente campeón del fútbol colombiano, y Millonarios, uno de los candidatos a pelear por el título, les llegó la hora. Luego de que no pudieran jugar en la fecha 1, debido a que los estadios donde se iban a disputar sus partidos (el del Deportivo Cali y El Campín) estuvieran designados para el Sudamericano Sub-20, es momento de que vean acción y casualmente choquen en la segunda jornada.Por un lado, el club 'matecaña' llega con aire en la camiseta, tras lo conseguido el pasado 7 de diciembre de 2022, cuando se coronó campeón por primera vez en su historia del fútbol colombiano, al vencer a Independiente Medellín en cobros de penalti. Razón por la que sueña con empezar de la mejor manera la defensa de su corona. Eso sí, no será nada fácil y menos cuando sufrieron las bajas de varios hombres.Dubán Palacio, Andrés Correa, Jader Maza, Leonardo Castro, Harlen Castillo, Luis López, Daniel Linarez, Yeiler Góez, Harlin Suárez, Kevin Lugo, José Sinisterra, Leider Berrío y Brayan León fueron los jugadores que se fueron, generándole un dolor de cabeza a la hinchada y al director técnico Alejandro Restrepo. Y es que la mayoría de ellos fueron piezas fundamentales para poder bordar esa anhelada estrella.Ahora, en su lugar llegaron Larry Angulo, Edisson Restrepo, Santiago Ruiz, Eber Moreno, Kevin Palacios, Johan Bocanegra, Thomas Gutiérrez, Diego Hernández, Geisson Perea, Kevin Aladesanmi, Yesus Cabrera, Arley Rodríguez, Aldair Quintana y Ángelo Rodríguez, en quienes confían plenamente y esperan que estén a la altura, no solo para suplir las partidas de los ya mencionados, sino que estén en un mejor nivel.La prueba de fuego para gran parte de estos refuerzos será este domingo 29 de enero cuando midan fuerzas frente a los 'embajadores' de Alberto Gamero, quienes nuevamente se perfilan como unos serios candidatos a hacerse con el título de la Liga. Y es que este proceso ha venido dando sus frutos, al menos en lo futbolístico, sino protagonista hasta las últimas jornadas, pero le falta la cereza del pastel.En las toldas capitalinas también hubo movimientos, pero no tantos comparado con los de su rival de turno. Diego Herazo, Richard Celis, José Cuenú y Carlos Andrés Gómez dijeron adiós, mientras que Fernando Uribe, Leonardo Castro, Daniel Giraldo y Jorge Arias se sumaron a las filas de la escuadra azul. Manteniendo la base y apostándole a estas 'fichas', 'Millos' aspira a grandes cosas, en un semestre que empieza este domingo.Partidazo en el estadio Hernán Ramírez Villegas. Dos grandes equipos, con buenas nóminas, hambre de gloria, un buen pasado reciente desde lo deportivo y la firme intención de dar pelea hasta el final, se enfrentarán en busca de sus primeros tres puntos, que les permita arrancar como se debe: sumando de a tres.Datos de Deportivo Pereira vs. MillonariosDía: domingo 29 de enero.Hora: 5:20 p.m.Estadio: Hernán Ramírez Villegas.Jornada: Fecha 2.Transmisión: Televisión cerrada.Árbitro: Luis Matorel (Bolívar).Se viene el debut de 'Juanfer' con Junior y frente a Medellín, el equipo de sus amoresJunior de Barranquilla se mide este domingo en la fecha 2 de la Liga I-2023 del fútbol colombiano, a Independiente Medellín, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. De entrada, por todo lo que son ambos equipos, ya es un partidazo, pero si a eso le sumamos la convocatoria de Juan Fernando Quintero, quien podría debutar con la camiseta del ‘tiburón’, se hace aún más atractivo.Y es que, en las redes sociales del cuadro atlanticense se dieron a conocer los convocados para este compromiso, y por supuesto, todos los comentarios de los hinchas del elenco rojiblanco fueron celebrando el llamado del volante antioqueño, la flamante incorporación para este 2023 y en quien tienen depositada su fe y esperanza para hacerse con el título y exponer un fútbol mágico.Como si fuera poco para este momento tan especial, el ‘10’ se enfrentará al equipo del que dice que es hincha, el DIM, y donde por supuesto ya militó y tiene el cariño de sus hinchas. Sin embargo, el antioqueño se debe al cuadro barranquillero y así lo afirmó en rueda de prensa, donde señaló que quiere ganar con Junior y vencer al ‘poderoso’, al que lleva en su corazón, pero no importa.Datos de Junior de Barranquilla vs. Independiente MedellínDía: domingo 29 de enero.Hora: 7:30 p.m.Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez.Jornada: Fecha 2.Transmisión: Televisión cerrada.Árbitro: Carlos Betancur (Valle).Otros partidos de la fecha 2 para este domingo 29 de eneroDatos de Atlético Nacional vs. Águilas DoradasDía: domingo 29 de enero.Hora: 3:10 p.m.Estadio: Atanasio Girardot.Jornada: Fecha 2.Transmisión: Televisión cerrada.Árbitro: Diego Ruiz (Meta).
Este sábado, la Selección Colombia completó un nuevo juego de preparación frente a los Estados Unidos. El resultado fue igualdad 0-0, en un duelo que le sirvió al entrenador Néstor Lorenzo para ver jugadores que pueden servir a futuro para el proceso hacia el Mundial del 2026. Uno de esos futbolistas que estuvieron en acción fue Cristian Arango. El hombre que actúa en Los Ángeles F.C. estuvo desde el arranque y no contó con muchas oportunidades para anotar. Al medio tiempo fue sustituido por Diber Cambindo, atacante del Deportivo Independiente Medellín. Aunque no fue su mejor partido, el 'Chicho' Arango no tuvo problema en cumplirle el deseo a uno de los niños que asistió al estadio Dignity Health Sports Park, casa de Los Ángeles Galaxy.En el video compartido por Los Ángeles F.C. se aprecia al atacante antioqueño dando autógrafos a los aficionados, tomándose fotos y hasta le regaló el peto que llevaba puesto, a un niño que coreaba su nombre.El duelo arrancó con mucho ritmo por ambas partes, con ataques rápidos e impetuosos y con poco interés por controlar el centro del campo.La primera ocasión fue para EE.UU. en el minuto 6 con una internada por la banda derecha de Matthew Hoppe, que cedió el balón para Paxten Aaronson pero su disparo tímido y raso no metió en problemas al portero Álvaro Montero.La respuesta de Colombia llegó con una cabalgada de Diego Valoyes por la derecha sin que apareciera ningún socio para el remate.Con el encuentro en un ida y vuelta muy divertido, Aaronson volvió a rondar el gol pero su remate -tras un taconazo de Paul Arriola- se estrelló en el palo en el 14.Sin llegar al ecuador de la primera parte, los cafeteros asustaron de nuevo al guardameta Sean Johnson pero los disparos primero de Yilmar Velázquez y luego de Cristian Arango se fueron desviados.Parecía difícil que pudieran mantener esa intensidad y ambos equipos se dieron un pequeño respiro antes del descanso.En esos últimos 20 minutos apenas Hoppe contó con una oportunidad, pero volvió a carecer de colmillo en la definición, y el partido se fue al descanso sin goles y con menos revoluciones que en el principio.Néstor Lorenzo apostó en la reanudación por Diber Cambindo en lugar de un Arango desafortunado, pero el ariete del Deportivo Independiente Medellín tampoco pudo reanimar el ataque colombiano.Le costó trenzar jugadas a Colombia con un Juan Camilo 'Cucho' Hernández poco inspirado en ataque.
Junior de Barranquilla se mide este domingo en la fecha 2 de la liga del fútbol colombiano, a Independiente Medellín, en el estadio Metropolitano. Además de ser un partidazo por la historia de ambas escuadras, lo más atractivo y lo que más acapara miradas es la convocatoria de Juan Fernando Quintero, quien podría debutar con la camiseta de los ‘tiburones’.Y es que este sábado, en las redes sociales del cuadro atlanticense se dieron a conocer los jugadores citados para este compromiso, y por supuesto, todos los comentarios de los hinchas del elenco rojiblanco fueron celebrando el llamado del volante antioqueño, la flamante incorporación para este 2023.En total son 18 los convocados del Junior para el partido de este domingo contra Medellín, en el estadio Metropolitano, que comenzará desde las 7:30 p.m.Las miradas están puestas en el estreno de Juan Fernando Quintero contra el equipo ‘tiburón’, para sumarle a eso, el ‘10’ se enfrentará al equipo del que dice que es hincha, el DIM, y donde por supuesto ya militó y tiene el cariño de sus hinchas.Sin embargo, el volante antioqueño se debe al cuadro barranquillero y así lo afirmó en rueda de prensa, donde señaló que quiere ganar con el Junior, y vencer al club ‘poderoso’, al que lleva en su corazón, pero que será el rival a vencer, este domingo.En la lista de convocados del Junior también destacan nombres como los de Carlos Bacca, Vladimir Hernández, Sebastián Viera, Carlos Sierra, entre otros.El equipo dirigido por Arturo Reyes buscará, ante su gente, y con Juan Fernando Quintero en cancha, conseguir los primeros tres puntos en la liga del fútbol colombiano 2023-I, ya que en la primera fecha empataron 1-1 frente a Águilas Doradas.Por su parte, en el Medellín también hay expectativa por el buen plantel que tienen, con jugadores de la talla de Andrés Ibarguen, Deinner Quiñones, entre otros, y que tienen como objetivo luchar por el título liguero.Así las cosas, Junior y Medellín chocarán este domingo, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 7:30 p.m., en el duelo que acapara miradas en el rentado local, en la fecha 2 del campeonato.¿En qué equipos ha jugado Juan Fernando Quintero en el fútbol colombiano?El volante antioqueño vestirá su cuarta camiseta en el campeonato de nuestro país, tras iniciar en la 'cantera de héroes', en el Envigado, luego pasar por Atlético Nacional, donde brilló y dio el salto a Europa, y después tuvo un paso por Independiente Medellín, equipo del que es hincha.
El entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, se mostró este sábado satisfecho por el trabajo y la actitud de su combinado en el empate sin goles frente a Estados Unidos (0-0) y opinó que podrían haberse llevado la victoria."Hoy pusimos un equipo explosivo. Sabíamos que Estados Unidos es un equipo muy rápido en las transiciones y había que tener la misma velocidad y la misma respuesta. Creo que estuvimos a la altura y que podríamos haberlo ganado", argumentó en la rueda de prensa tras el encuentro.A Estados Unidos y Colombia les faltó acierto de cara a portería en este partido preparatorio con una primera parte entretenida y con ocasiones para ambos combinados y con una segunda mitad más trabada y escasa de imaginación.Por no ser fecha FIFA, este amistoso jugado en el Dignity Health Sports Park del LA Galaxy, no contó con los jugadores de ambas selecciones que compiten en Europa."La verdad es que, después de cinco o seis días de compartir con los muchachos, les quiero agradecer. Han hecho un esfuerzo muy grande. Se han dedicado mucho a tratar de armar un equipo jugadores que se encontraron prácticamente por primera vez", reflexionó el técnico cafetero."Jugaron como equipo. Estoy satisfecho en general. Las conclusiones finas las vamos a ir sacando con el tiempo y mirando los videos posteriores", agregó, respecto al tema de los hombres nuevos que vio y que podrían aportar su 'granito de arena' para lo que se viene que son las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial del 2026.Lorenzo, que definió a Estados Unidos como "una muy buena selección", también destacó que se va con "una buena sensación" después de que sus jugadores compitieran como un bloque y respetaran el plan del cuerpo técnico.También dijo que algunos futbolistas de los que participaron en este amistoso mostraron "un nivel promisorio para el futuro"."El grupo tuvo una convivencia excelente. Entendieron el mensaje de salir a ganar, aun con toda la dificultad que genera la formación de un equipo de jugadores que están empezando la pretemporada, que hace mucho que están parados...", argumentó."Creo que han hecho una presentación más que aceptable en ese sentido", afirmó.Por último, Lorenzo se mostró feliz por ver a tantos colombianos respaldando a la selección en las gradas de Los Ángeles."Lo mínimo que puede entregar el equipo (a los aficionados) es esa actitud que mostró: salir a ganar, presionar y ser un equipo competitivo", sostuvo.
Luego de la goleada de PSG por 7-0 contra el Pays de Cassel por los dieciseisavos de final de la Copa de Francia, donde el protagonista fue Kylian Mbappé en la ausencia de Lionel Messi, el astro argentino fue visto nuevamente junto a sus compañeros de equipo, pero no precisamente en el terreno de juego, más bien en una reunión que hoy es tendencia por el curioso encuentro con el famoso mago: Julius Dein.Para la gala benéfica organizada por Presnel Kimpembe con el fin de recaudar fondos para una fundación, el ‘30’ del conjunto parisino confirmó asistencia y compartió la noche con Neymar, Sergio Ramos, Achraf Hakimi y Marco Verratti, siendo junto a este último con quien protagonizó una de las mejores escenas de la noche.Ambos estaban compartiendo en una de las salas del evento, cuando apareció el famoso y reconocido mago Julius Dein, que intentó realizar un truco con ambos futbolistas, pero la comunicación complicó su cometido.“Necesito practicar mi español”, fueron las palabras en las que se resumieron la confusa charla entre Dein, el italiano y el argentino, a los que les costó comunicarse entre sí, por lo que las miradas, las risas y demás fueron lo que acompañó y adornó el curioso momento.Cabe resaltar que el mago intentó practicar su castellano con: “uno, dos, tres; disciplina”, sin embargo, de ahí en adelante el inglés fue el que predominó.El que sí parecía puente comunicacional entre todos era Verratti, quien practica el italiano, español e inglés, es por eso que Lionel Messi acudía a él cada que Julius decía algo: “Vos que sabés francés, ¿Qué dice?”.Cuando ‘Lio’ arribó a París, después de su paso por el Barcelona de España, el astro sudamericano concedió una entrevista al periodista Guillem Balague sobre su manejo en el inglés: “Llevo un año y medio aprendiendo inglés. Lo entiendo, pero no lo hablo”, fueron las contundentes declaraciones de Messi, que aceptó tener dificultades con el lenguaje, hecho que se evidenció en la curiosa situación.Pasada la página sobre lo sucedido, Messi y compañía ya piensan en lo que será la Liga de Francia, donde nuevamente está convocado el argentino, para el encuentro correspondiente a la jornada número 20 contra el Reims, el próximo domingo 29 de enero a las 2:45 p.m. (hora colombiana).Con la caída del Lens, quien es su escolta en la tabla de posiciones, los dirigidos por Christophe Galtier tienen la oportunidad de aumentar la ventaja con el segundo a cinco unidades, consolidándose como único y solitario líder de la Ligue One.
En las últimas horas, el FC Barcelona femenino anunció una alianza estratégica con una reconocida marca de alimentos a través de un evento publicitario que tuvo lugar en la ciudad de Bogotá. Además, de esta unión también se dio a conocer que Colombia será uno de los nueves países beneficiarios de un programa llamado ‘Campeonas de Sueños’, el cual busca potenciar las habilidades deportivas y fortalecer otros valores de varios grupos de jóvenes futbolistas femeninas.Y este acto contó con la presencia de Bryan Bachner, Director Global de Marketing APAC y las América del FC Barcelona, quien dialogó con GolCaracol.com acerca de esta iniciativa.“Sabemos que en Colombia hay una tradición futbolística muy importante y exportan mucho de este talento a otros rincones del planeta. Por eso, queremos seguir apoyando para que más jugadoras puedan desarrollar sus capacidades a través de nuestro programas deportivos (...) Tenemos éxito y hay muchos deportistas que quieren hacer parte de nuestros equipos por nuestra tradición y yo pienso que eso es algo que nos da un ‘plus’”, comentó inicialmente.Pero eso no fue todo, ya que también hubo espacio para hablar de Linda Caicedo, una de las referentes más importantes en la actualidad de nuestro fútbol y quien por estos días ha sido vinculada con el Barcelona para un posible fichaje.“Seguro que si existe la posibilidad de contar con ella (Linda Caicedo), habrá más posibilidades de que se abran las puertas para que otras jugadoras colombianas vengan a jugar con nosotros, pero todavía no hay nada definido”, concluyó Bachner.¿Qué dice el entorno de Linda Caicedo sobre la posibilidad de fichar por el FC Barcelona?Cabe resaltar que en su momento, el representante de Caicedo habló en el programa ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ sobre este tema y dijo: “obviamente ha existido interés de parte del Barcelona, un club referente para muchas personas, algo hecho, finalizado no no podemos finalizar nada hasta el 22 de febrero, 19 equipos con los que hemos tenido reuniones, conversaciones normales, legalmente, no se pueden negociar en concreto porque es menor de edad. Barcelona es uno de los 19 equipos con los que hemos hablado por Linda Caicedo”.
Teófilo Gutiérrez es uno de los futbolistas más queridos e ídolos del Junior de Barranquilla, institución en la que prácticamente se forjó como jugador profesional. Tras su salida del Deportivo Cali muchos fanáticos del 'tiburón' pensaron y se ilusionaron con una posible vuelta del deportista, de 37 años, no obstante, finalmente no se dio esa posibilidad.En las últimas horas, Fuad Char, uno de los máximos accionista del conjunto de la capital de la Atlántico, explicó en una charla con 'El Heraldo' el por qué Gutiérrez Roncancio finalmente no aterrizó, de nuevo, para vestir la camiseta 'rojiblanca'."'Teo' tuvo muchos problemas con compañeros. El día que íbamos a jugar a Chile, con Coquimbo, en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, él lideró una especie de huelga discutiendo los premios y otras cosas, pero yo estuve a punto de traerlo. Si no se hubiese presentado lo de 'Juanfer' (Quintero), lo hubiese traído. El técnico lo aceptaba, pero ya con 'Juanfer' y con el equipo que hemos armado, ya está bueno", dijo de entrada el también político y empresario.En medio de la conversación con el medio anteriormente mencionado, Char Abdala contó si ha tenido problemas con Teófilo Gutiérrez, que haya recibido insultos por parte de él, o hacia algún miembro de su familia como Antonio Char. "No, no. Ellos estaban tratando de aprovechar la situación, que hubo problemas. Tuvimos medio equipo con Covid. No sé. Fueron temas de esa naturaleza que pasaron en ese momento. Yo fui al estadio, el equipo estaba ahí porque se iba al aeropuerto a viajar en un chárter", aseguró.Cuando fue consultado sobre él había llegado al estadio Metropolitano a solucionar dicho percance y si ahí, efectivamente hubo un cruce con el exfutbolista del Deportivo Cali contó lo siguiente."'Teo' fue el vocero de la situación, no era él sólo, estaban Mera, Viáfara, Hinestroza, todos estaban: 'vea, don Fuad, ya que hemos sufrido tanto, denos un premio, ¿cuánto pagan por el partido en Coquimbo?'. Pagan 500 mil dólares, les respondí. 'Nosotros queremos esos 500 mil dólares. ¡Cójanlos!'", aseveró.Además de su posible regreso al Junior de Barranquilla, 'Teo' también sonó fuertemente para integrar las filas del Unión Magdalena, equipo que siempre ha sido el rival del 'rojiblanco', sin embargo, el tema económico habría sido la causa para que el exfutbolista de River Plate, de Argentina, no se vistiera con los colores del 'ciclón bananero'. También se habló de un interés del Atlético Bucaramanga por hacerse con los servicios deportivos del barranquillero.
Las principales ligas del mundo ya tomaron su habitual desarrollo y una de las que ya está generando emociones cada fin de semana es la Serie A de Italia. AC Milan es uno de los equipos que le pone picante al campeonato y que además es el inmediato perseguidor del intratable Nápoles, que no suelta la punta de la tabla. Los 'rossoneri' han tenido problemas en el último tiempo en el arco, tras la lesión de Mike Maignan y por eso contrataron al colombiano Devis Vásquez, quien según su técnico, todavía no está listo para jugar. A lo largo de los años, el calcio italiano se ha posicionado como uno de los más duros de Europa por la grandeza de sus clubes y el fuerte nivel físico que se impone en cada juego. Para ello también se requiere tener jugadores del más alto perfil en cuanto a calidad y rendimiento. Milan lo ha tenido claro y por eso hace un par de temporadas fichó al guardameta Mike Maignan, quien fue estelar en el arco del Lille de la Ligue 1, de Francia. El arquero francés respondió con creces, ya que fue pieza clave para la obtención del título de los 'rossoneri' en el 2021-22. Ya consolidado inició de igual manera esta presente temporada, pero una rotura en su pantorrilla en octubre del año pasado, lo marginaron no solo del conjunto 'diavolo' sino también del Mundial Qatar 2022 con el combinado francés. En medio de esa emergencia, la portería del Milan quedó en manos del experimentado Ciprian Tătărușanu, que ha tratado de estar a la altura de las exigencias. Sin embargo, con Maignan de baja por cuatro meses, la dirigencia 'rossoneri' se dispuso a buscar otro arquero para no quedarse cortos en este sector del campo y sorprendieron con el fichaje de Devis Vásquez, colombiano que militaba en el Guaraní de Paraguay.Con pasado en Patriotas de Boyacá y La Equidad, Vásquez hizo que su nombre retumbara en Italia luego de estelares actuaciones con Guaraní. Con 24 años y a cambio de 250 mil euros se convirtió en nuevo arquero del Milan.Ahora bien, el barranquillero ha sido relegado al banquillo y no ha debutado con el 'diavolo'. Su entrenador Stefano Pioli explicó este sábado el por qué: "Nuestros oponentes están marcando con un porcentaje muy alto, pero estamos encajando ocasiones demasiado importantes y también se le está poniendo difícil al arquero. El colectivo debe defender mejor. No veo a Vásquez preparado para jugar todavía”, dijo el estratega. De esta manera, solo queda esperar si Vásquez al igual que lo hizo en Paraguay, construye un camino de oro en el Milan, donde seguramente llegará el momento de justificar su llegada a uno de los equipos más importantes no solo de Italia sino de Europa.
Este viernes 27 de enero, Jaguares de Córdoba e Independiente Santa Fe se enfrentaron por el cierre de la primera jornada de la Liga I 2023 del fútbol colombiano, en el estadio Jaraguay. El resultado final fue 2-2. Luego de la alta expectativa que se formó entorno al ‘cardenal’ por los grandes movimientos realizados en el mercado de fichajes, el cuadro capitalino inició su camino hacia el título que tantas veces se ha hecho esquivo, ahora, liderado por el estratega tolimense Harold Rivera, quien ya había hecho parte del banquillo rojo años atrás.Por otra parte, los de Montería buscaban iniciar con el pie derecho esta nueva temporada frente a su gente y en su estadio, además en el estreno de Carlos ‘Piscis’ Restrepo al mando de Jaguares, que desde ya piensa en el tema descenso, por lo que será importante sumar la mayor cantidad de victorias para no sufrir al final del 2023.El partido inició en un dinamismo e intensidad alta, tanto que de una recuperación y transición rápida por parte de Independiente Santa Fe llegó el primero gol del encuentro a través de José Enamorado, luego de una asistencia de Wilson Morelo.Este se convirtió en el gol más rápido en toda la historia del cuadro capitalino, con 14 segundos, con el joven de 24 años como protagonista, que para este año utilizará el icónico e histórico dorsal 10.Sin embargo, la dicha no duró tanto y Jaguares reaccionó, aprovechando un insólito error de Neyder Moreno que generó un penalti a los 15 minutos, para que a los 16' anotara Pablo Rojas.Tras el golpe recibido Santa Fe se fue encima y encontró un gol por medio de José Aja, que posteriormente se anularía por fuera de lugar, pero la intensidad e incidencia ofensiva del rojo se convirtió en el 2-1 parcial a los 26 de juego, gracias a Fabián Viáfara.De todas maneras, los errores defensivos que tanto le costaron al ‘león’ el semestre pasado, para este se repiten y nuevamente los de Montería igualaron a los 32, aprovechando la libertad en el arco custodiado por José Silva.En la segunda parte el desgaste, cancha y clima hizo su efecto y del Santa Fe visto en la primera mitad, quedó muy poco en la parte complementaria.Mientras transcurrían los minutos, ambas escuadras se vieron trancadas en cuanto a creatividad y naturalidad del juego, hecho que mantuvo el resultado en el marcador hasta el final del partido, incluso con la expulsión del mediocampista ‘cardenal’, Kelvin Osorio.Para la próxima jornada, Jaguares visitará a Boyacá Chicó el martes 31 de enero, mientras que Santa Fe descansará, ya que no podrá jugar la jornada en condición de local por la realización del Sudamericano Sub-20.
¡Gracias, muchachos! Aunque todavía no se ha conseguido el objetivo principal que es hacerse con un cupo para el Mundial que se disputará en Indonesia, entre el 20 de mayo y el 11 de junio, la Selección Colombia Sub-20 ya dio el primer paso importante, al clasificar al hexagonal final del Sudamericano. Y es que este viernes, venció 1-0 a Argentina, en el estadio Pascual Guerrero, y nos dio esta enorme alegría.La prueba no era nada fácil y menos cuando al frente está la siempre complicada 'albiceleste', que llegaba con serias posibilidades de clasificar. Una victoria ponía en la otra fase a los dirigidos por Javier Mascherano y eliminaba a los nuestros, pero nadie quería sorpresas. Por eso, el combinado patrio salió con toda desde el pitazo inicial, decidido a abrir el marcador para vitar toda clase de suspenso en la cancha.El funcionamiento colectivo estaba dando frutos y no había mayores sobresaltos, pero empezaron los problemas. Daniel Luna, quien estaba firmando un buen trabajo en el terreno de juego, se vio en la obligación de retirarse y darle su espacio a Alexis Castillo Manyoma. Y es que el mediocampista del Deportivo Cali sufrió una lesión, luego de que el argentino Brian Aguilar le propinara un fuerte pisotón.En ese momento, 'la Albiceleste' tomó un nuevo aire, se llenó de confianza y le empezó a hacer daño a la defensa cafetera, acercándose bastante al arco defendido por Luis Marquinez. Por fortuna, no pasó a mayores, se logró mantener el cero y, como si fuera poco, esas 'vidas' se pudieron aprovechar de una gran manera. Minutos más tarde, llegó el gol de la tranquilidad, de la clasificación y de la euforia del país.Se jugaba el minuto 74 y Argentina estaba volcado al ataque, cuando una mala decisión fue aprovechada por Colombia, que emprendió un contragolpe y terminó de la mejor manera. El encargado de inflar las redes fue Juan David Fuentes, delantero del Fútbol Club Barcelona y quien había ingresado en reemplazo de Miguel Monsalve en el entretiempo. Eso sí, contó con un pequeño toque de suerte por parte del arquero.Franco Herrera, guardameta argentino, no se ubicó de la mejor manera y la pelota se le pasó entre las piernas. De inmediato, se lamentó y tomó el rostro, ya que, con ese resultado, su selección estaba diciendo 'adiós' al Sudamericano Sub-20, algo que terminaría concretándose. Fue así como celebró el técnico Héctor Cárdenas, sus dirigidos, la afición presente y todo un país porque 'la tricolor' ya está en el hexagonal final.Ahora, es momento de pasar la página y enfocarse en lo que se viene. En el Grupo A clasificaron Brasil, Colombia y Paraguay, y falta por conocer qué pasará en la zona B, donde Uruguay ya se hizo con su cupo y Bolivia dijo adiós, así que Ecuador, Chile y Venezuela se disputarán los otros dos lugares. ¿La meta? Lograr un cupo al Mundial de Indonesia.
La selección brasileña derrotó este viernes por 2-1 a de Paraguay y terminó al frente del Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-20, de cara al hexagonal final al que le acompañarán las de Colombia y Paraguay.La cuenta la abrió a los 22 minutos el paraguayo Kevin Pereira, volante de Talleres de Córdoba, quien venció de potente remate la resistencia del arquero brasileño Kaique.La paridad en el estadio del Deportivo Cali la logró el creativo Stenio, quien capitalizó un error de la defensa Albirroja cuando iban 30 minutos.Brasil remontó con diana de Ronald Cardoso a los 55 minutos y selló así la victoria de la Canarinha, que terminó la primera fase con 10 puntos de 12 posibles.Colombia, que derrotó hoy a Argentina por 1-0, subió al segundo puesto con 8 enteros. El tercer y último clasificado fue Paraguay, que cayó al tercero con 7.Argentina, con 3 y Perú, sin puntos, quedaron eliminados de la siguiente fase.El juego comenzó con un claro dominio de la Canarinha que con Luis Guilherme y Pedrinho, en al menos dos ocasiones, estuvieron a punto de abrir el marcador.Sin embargo, los dirigidos por el técnico Algo Bobadilla se rearmaron para atajar las embestidas y pasando el primer tercio del partido avisaron con Pereira y Luis Rolón que no iban a ser presa fácil.Fue así como Pereira aterrizó el partido al anotar el primero de la noche y poner a Brasil a ajustar sus líneas porque corría el riesgo de verse en mayor desventaja.La segunda parte arrancó con dominio alterno en medio de constantes disputas de los jugadores que buscaban hilar la jugada para irse arriba y terminar en la punta del Grupo A.La ventaja para Brasil la puso Ronald Cardoso, quien "estrenó" al portero Javier Talavera, que entró para el segundo tiempo a cuidar los palos de Paraguay.El técnico Bobadilla movió sus piezas pero no logró emparejar el partido en fútbol y tampoco en el marcador. Su equipo no pudo encontrar la pelota ante un rival que engranó sus piezas y dominó el partido hasta su final.
Cada vez hay más colombianos que demuestran su talento dentro de una cancha en Europa y este lunes, uno más se sumó a ese largo listado de cafeteros que defienden los colores de algún club en el 'viejo continente'. Este viernes la buena nueva corrió por cuenta de Gustavo Puerta, volante y capitán de la Selección Colombia Sub-20 que fue anunciado como nuevo fichaje del Bayer Leverkusen, convirtiéndose en el tercer jugador de nuestro país en arribar a dicho club. A lo largo de los años, siempre se ha dicho que los torneos juveniles de este tipo son la 'ventana' perfecta para las 'joyas' que buscan iniciar un nuevo rumbo en un poderoso o prestigioso club donde puedan demostrar aún más nuestro talento. Todos recordamos aquel Sudamericano 2005, en el cual Lionel Messi dio sus primeros pasos hacia la gloria y para convertirse en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. En esta ocasión la luz irradió a Gustavo Puerta, un volante colombiano con un carácter y personalidad que le han valido para ser la 'medula espinal' de un combinado 'tricolor' que actualmente sueña con el hexagonal final del presente sudamericano de dicha categoría. Si bien su representante manifestó que al jugador del Bogotá FC lo venían estudiando desde hace dos años, sin duda alguna el golazo que le marcó a Brasil en la jornada pasada del campeonato juvenil terminó de convencer a un Leverkusen que no la tenía fácil, puesto que Lanús y Dallas también lo tenían bajo la mira. A través de Twitter, Bogotá FC, equipo donde militaba Puerta confirmó la noticia: "Hacemos oficial la salida del jugador Gustavo Adolfo Puerta Molano al equipo alemán Bayer Leverkusen, quien hizo parte de nuestras divisiones menores y en junio de 2021 se vinculó oficialmente con nuestro equipo profesional". Una vez se confirmó el traspaso, Puerta paso a ser parte del corto listado de jugadores colombianos que han jugado en el Bayer Leverkusen. En los registros aparecen Santiago Arias y Michael Ortega, futbolistas con un breve paso por la escuadra teutona.El primero en llegar a dicha institución fue el volante Michael Ortega que arribó en el 2011 luego de unas buenas actuaciones en el Atlas de México, sin embargo, su trasegar en el Leverkusen fue para el olvido, ya que apenas jugó siete partidos, siendo titular en dos. No se consolidó y recaló en múltiples equipos a lo largo de su carrera. El segundo caso es el de Santiago Arias, lateral que visitó la camiseta del Atlético de Madrid y que antes la falta de minutos fue cedido al Leverkusen. El 3 de octubre de 2020 debutó en la igualdad a un gol contra el Stuttgart, siendo el único encuentro que jugó con el equipo, puesto que seis días mas tarde se fracturó el tobillo con la Selección Colombia en la apertura a las Eliminatorias del Mundial Qatar 2022. El equipo lo apoyó en medio de su recuperación, mientras duró el préstamo.De esta manera, Puerta tiene la misión de deja en alto a Colombia en un club en el cual nuestro futbolistas no han tenido la fortuna de consolidarse.
Este sábado uno de los colombianos protagonistas de la jornada fue Luis Sinisterra, quien se reportó con gol en el encuentro del Leeds contra el Accrington por la FA Cup. Más allá del golazo, los 'blancos' hicieron alusión al tanto del jugador 'cafetero' con un curioso mensaje en sus redes sociales. En juego válido por la cuarta ronda de la FA Cup, el Leeds se midió en condición de visitante contra el Accrington y tras regresar de una lesión que lo aquejaba, el delantero de nuestro país fue protagonista no solo por el tanto que anotó, sino también por su buen juego. En una primera instancia, el caucano generó la primera opción de peligro, en cual se giró sobre su propio eje y sacó un fuerte remate que se estampó en el poste del arco rival.Sin embargo, el extremo no bajó los brazos y vio los frutos de su esfuerzo al minuto 68, cuando aprovechó un rebote luego de un lanzamiento de Jack Harrison. Esta anotación fue la cuarta de Sinisterra en lo que va de la temporada, siendo la primera en la FA Cup. Su gol fue un aporte importante, puesto que los 'blancos' ganaron por marcador de 3-1 y al ser el último en anotar para su equipo, le dio un parte de tranquilidad para sellar el pase a los octavos de final del mencionado torneo. Cabe recordar que Sinisterra se unió al Leeds a principios de esta temporada, tras llegar proveniente del Feyenoord de Países Bajos, donde tuvo estelares actuaciones. Desde su llegada al conjunto inglés sus corridas, gambetas y poderosos remates se han ganado el corazón tanto de la institución como de la hinchada. Con esta nuevo gol del nacido en Santander de Quilichao, Cauca, Leeds aprovechó para felicitarlo a través de Twitter con una particular publicación: "Qué chimba despertar con un buen café", expresaron en un trino acompañado de una imagen de este icónico producto de nuestro país con una estampilla de Sinisterra. Sin duda alguna, una muestra más del cariño que le tienen al colombiano que esperar estar más a punto físicamente para generarle más alegría al conjunto inglés.¿Cuándo vuelve a jugar el Leeds?El próximo domingo 5 de febrero, los 'blancos' visitarán al Nottingham Forest, en juego válido por la jornada 22 de la Premier League de Inglaterra.
En Sudamérica, diferentes ligas han retomado su ritmo habitual para lo que será este 2023. Las escuadras han realizado trabajos de pretemporada con el objetivo de hacer un buen desempeño y no dejar nada al azar. Sin embargo, en Ecuador, la Serie A, no ha iniciado todavía y por eso siguen anunciando refuerzos. Tal es el caso de Aucas, el vigente campeón del rentado local que anunció el fichaje del delantero Michael Rangel. Este viernes, la novela sobre lo que acontecería con el delantero santandereano llegó a su fin, después de mucho tiempo de especulaciones sobre lo que sería su futuro. Desde Ecuador se confirmaron su fichaje al Aucas. A través de sus redes sociales, el 'Ídolo de Quito' primero puso a pensar a su fanaticada, con una curiosa pieza grafica, dieron pistas sobre el nuevo jugador que llegaría a sus filas: "¡Se suma un nuevo integrantes a nuestra familia! 7 títulos, 125 goles, 5 libertadores disputadas. ¡Se viene!", expresaron en un tuit. En medio de la publicación algunos hinchas trinaron "Hernán Barcos y Jonatan Alves", no obstante, el nombre de Michael Rangel también fue mencionado por muchos.Paso tan solo una hora para que Aucas confirmara el fichaje del atacante colombiano: "Con ustedes Michael Rangel! Nuevo jugador del campeón ecuatoriano. Bienvenido a la caldera, la casa del 'Ídolo de Quito'. ¡Nos vemos muy pronto!", manifestó el equipo acompañado de un video de poco más de un minuto en el cual se reproducen algunos goles del santandereano con la camiseta de equipos como Atlético Bucaramanga, Mazatlán y América de Cali. De esta manera, el nacido en Floridablanca, Santander, vivirá su tercera aventura fuera de Colombia, puesto que ya había defendido los colores del Kasimpasa de Turquía y Mazatlán de México.Cabe resaltar que el último equipo en el cual jugó Rangel fue el Deportes Tolima, escuadra en la que anotó 11 goles en 42 partidos, en Liga y Copa de nuestro país, y Copa Libertadores. Sin embargo, el vínculo con el conjunto 'pijao' no terminó de la mejor manera, ya que fue despedido en septiembre del año pasado por indisciplina. Desde dicha fecha, en el ambiente futbolero de Colombia se habló de un posible regreso al América de Cali o Atlético Bucaramanga, no obstante, no se dio y Aucas se hizo con los servicios del jugador de 31 años. Ahora solo queda esperar, si Rangel logra aportar toda su experiencia en el frente de ataque en un equipo que es dirigido por el entrenador venezolano César Farías.
Un solitario gol de Pedri a la hora de partido resolvió el duelo de este sábado entre el Girona y el Barcelona a favor del equipo de Xavi Hernández (0-1), que pese a firmar un encuentro muy gris logró una victoria clave para reafirmarse en el liderato y trasladar la presión al Real Madrid.El conjunto barcelonés acabó pidiendo la hora y con Gavi, Pedri, que hoy disputó su partido número 100 como azulgrana, y Alejandro Balde como jugadores más adelantados, pero logró amarrar el tercer 1-0 seguido en el estreno de la camiseta de la 'senyera' y aumentar a seis puntos la ventaja sobre el Madrid a la espera de su partido contra la Real Sociedad.El Girona, por su parte, peleó de tú a tú, pero fue incapaz de perforar la portería de Marc-André ter Stegen y sumó la segunda derrota seguida, aunque continuará fuera de descenso.El partido se inauguró con un gran pase medido de Rodrigo Riquelme a la espalda de la defensa para Yan Couto que el brasileño no supo rentabilizar en el área.El Barça dominó la posesión de forma inapelable en la primera mitad (65%) y gran parte del juego se concentró en campo rojiblanco. Pero el control azulgrana resultó estéril e inútil porque los jugadores de Xavi no hallaban la forma de superar la defensa local, tranquila pese a la ausencia de Santi Bueno y David López. El Girona, despojado del balón y condenado a replegarse, confiaba sus opciones en las transiciones.De hecho, las dos únicas ocasiones medio claras del Barça en la primera parte llegaron más por demérito local que por mérito visitante, fruto de dos errores del Girona en el inicio del juego. El primero se tradujo en un remate de Dembélé al cuerpo de Gazzaniga y el segundo, en un disparo alto desde fuera del área de Ansu Fati, espeso como todo su equipo en la primera parte.Además, antes de la media hora, el Barça perdió por lesión a Dembélé, que pidió el cambio tras notar un pinchazo en el muslo izquierdo después de un esprint.Solo se registrarían dos llegadas más antes del descanso, una por bando, sin demasiado peligro: una chilena de Taty Castellanos desde la frontal que se marchó lejos de la portería y un chut manso de Pedri, sustituto de emergencia de Dembélé, a las manos de Paulo Gazzaniga.Xavi recurrió a Jordi Alba en el descanso, por Marcos Alonso, para buscar dar profundidad a su equipo, gris y frustrado: vio cuatro amarillas del minuto 40 al 50 y acumuló centros al área pese a no tener ningún rematador como Robert Lewandowski, todavía de baja por sanción.El gol azulgrana llegó en el minuto 61, fruto de una nueva concesión local. Juanpe Ramírez se equivocó al entregar la pelota a un rival en su intento de despejar y Gazzaniga falló al intentar neutralizar el centro raso de Jordi Alba para Pedri. El canario, líder del equipo, embocó el balón a placer y cantó el 0-1.El Girona no se rindió y acabó el partido en el área rival, con el Barça pidiendo la hora y Marc André ter Stegen perdiendo tiempo. Los locales tuvieron el gol del empate en las botas de Iván Martín, pero su remate desde el área pequeña, totalmente solo, se marchó desviado.Ficha técnica:Girona: Gazzaniga; Arnau, Bernardo, Juanpe Ramírez (Iván Martín, min. 81), Miguel; Romeu; Yan Couto (Toni Villa, min. 70), Herrera (Valery, min. 59), Aleix García, Riquelme (Joel Roca, min. 81); y Castellanos (Stuani, min. 70).Barcelona: Ter Stegen; Kounde, Araujo, Èric García, Marcos Alonso (Jordi Alba, min. 46); Gavi, Sergio Busquets, De Jong; Dembélé (Pedri, min. 26), Ansu Fati (Balde, min. 81) y Raphinha (Kessie, min. 88).Goles: 0-1: Pedri, min 61.Árbitro: Muñiz Ruiz (Comité gallego). Amonestó a los locales Taty Castellanos (min. 44) y Arnau (min. 74) y a los visitantes Ansu Fati (min. 43), Xavi (min. 45+1), Pedri (min. 45+3) y Gavi (min. 49). Y expulsó al entrenador local, Míchel Sánchez (min. 90+4).Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de La Liga Santander, disputado en el Estadio Municipal de Montilivi ante 13.402 aficionados.